Korg TMR-50 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Korg TMR-50 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
126
Precauciones
Ubicación
El uso de la unidad en las siguientes ubicaciones
puede dar como resultado un mal funcionamiento:
• Expuesto a la luz directa del sol
• Zonas de extremada temperatura o humedad
• Zonas con exceso de suciedad o polvo
• Zonas con excesiva vibración
• Cercano a campos magnéticos
Fuente de alimentación
Apague la unidad cuando no la use la batería.
Retire las baterías si no va a usar la unidad durante
un tiempo largo.
Interferencias con otros aparatos
Las radios y televisores situados cerca pueden
experimentar interferencias en la recepción. Opere
este dispositivo a una distancia prudencial de radios
y televisores.
Manejo
Para evitar una rotura, no aplique excesiva fuerza
a los conmutadores o controles.
Cuidado
Si exterior se ensucia, límpiese con un trapo seco.
No use quidos limpiadores como disolvente, ni
compuestos inamables.
Guarde este manual
Después de leer este manual, guárdelo para futuras
consultas.
Mantenga los elementos externos
alejados del equipo
Nunca coloque ningún recipiente con líquido cerca
de este equipo, podría causar un cortocircuito, fuero
o descarga eléctrica. Cuide de que no caiga ningún
objeto metálico dentro del equipo.
127
Nota respecto a residuos y deshechos
(solo UE)
Cuando aparezca el símbolo del cubo de
basura tachado sobre un producto, su
manual de usuario, la batería, o el embalaje
de cualquiera de éstos, significa que
cuando quiere tire dichos artículos a la
basura, ha de hacerlo en acuerdo con la
normativa vigente de la Unión Europea. No debe
verter dichos artículos junto con la basura de casa.
Verter este producto de manera adecuada ayudará
a evitar daños a su salud pública y posibles daños
al medioambiente. Cada país tiene una normativa
específica acerca de mo verter productos
potencialmente tóxicos, por tanto le rogamos que
se ponga en contacto con su ocina o ministerio
de medioambiente para más detalles. Si la batería
contiene metales pesados por encima del límite
permitido, hab un símbolo de un material químico,
debajo del símbolo del cubo de basura tachado.
NOTA IMPORTANTE PARA EL
CONSUMIDOR
Este producto ha sido fabricado de acuerdo a
estrictas especificaciones y requerimientos de
voltaje aplicables en el país para el cual es
destinado. Si ha comprado este producto por
internet, a través de correo, y/o venta telefónica,
debe usted vericar que el uso de este producto
está destinado al país en el cual reside.
AVISO: El uso de este producto en un país distinto
al cual está destinado podría resultar peligroso
y podría invalidar la garantía del fabricante o
distribuidor. Por favor guarde su recibo como
prueba de compra ya que de otro modo el producto
puede verse privado de la garantía del fabricante
o distribuidor.
* Todos los nombres de productos y compañías
son marcas comerciales o marcas registradas de
sus respectivos propietarios.
128
índice de materias
Características generales ......................... 129
Instalar las baterías ................................... 129
Uso del soporte ......................................... 131
Partes del TMR-50 ..................................... 131
Inicio rápido ............................................... 134
Activación/desactivación de la
alimentación .............................................. 137
Luz de fondo .............................................. 138
Conexiones ................................................ 139
Uso del anador ........................................ 139
Uso del metrónomo .................................. 142
Uso del anador y del metrónomo
simultáneamente ...................................... 144
Uso del grabador ....................................... 146
Uso del grabador y del anador
simultáneamente ...................................... 151
Uso del grabador y del metrónomo
simultáneamente ...................................... 152
Uso del anador, del metrónomo y del
grabador simultáneamente ..................... 156
Conexión de un ordenador ...................... 158
Formateo .................................................... 161
Solución de Problemas ............................. 163
Especicaciones Principales .................... 164
129
Gracias por adquirir el Korg Afinador
Metrónomo Grabador TMR-50.
Características generales
El TMR-50 le permite grabar y afinar
utilizando el micrófono interno o un
micrófono conectado al jack INPUT. Además,
puede utilizar el grabador, el anador y el
metnomo por separado o simultáneamente.
Instalar las baterías
Antes de sustituir las baterías, asegúrese
de que el grabador se ha desactivado.
1.
Deslice la tapa del compartimento de las
baterías en la parte posterior del TMR-50 en
la dirección “a”, tal como se muestra en la
ilustración, y eleve la tapa en la dirección “b.”
2.
Inserte las bateas y asegúrese de respetar
la polaridad correcta.
3.
Para obtener lecturas precisas de la energía
restante de las baterías, consulte “Ajuste
del tipo de batería” en la página 130 y
seleccione el tipo de batería que se utiliza.
Las baterías agotadas deben extraerse
inmediatamente de la unidad. Retire
también las bateas si no tiene
previsto utilizar la unidad durante
un periodo de tiempo prolongado.
Si la unidad presenta un mal funciona-
miento y no se puede corregir el problema
apagándolo y volviéndolo a encender
varias veces, retire las baterías y después
130
vuelva a instalarlas.
No combine baterías parcialmente
utilizadas con otras nuevas y tampoco
combine baterías de distintos tipos.
Si las baterías se han gastado, el símbolo
de batería aparecerá en la parte izquierda
de la pantalla.
Cuando las baterías se gasten aún s,
el símbolo de batería parpadeará. En este
momento, ya no será posible utilizar la
funcn de grabador para grabar. Aunque aún
podrá reproducir datos grabados y utilizar las
funciones de anador y metrónomo, debería
sustituir las baterías lo antes posible.
Ajuste del tipo de batería
Para obtener lecturas precisas de la energía
restante de las baterías, seleccione el tipo de
batería que se utiliza.
1.
Al sustituir las bateas y activar el equipo,
en la visualización aparecerá una pantalla
que le permitirá especicar el tipo de
baterías que utiliza.
Tipo de batería
2. Pulse el botón TAP TEMPO para selec-
cionar el tipo de batería.
AL: si se utilizan baterías alcalinas o de
carbón-zinc.
nH: si se utilizan baterías de metal hidruro
de níquel.
131
3. Pulse el botón .
El ajuste nalizay el TMR-50 se iniciará.
Uso del soporte
Puede usar el TMR-50 en posición vertical
abriendo el soporte situado en la parte
posterior de la unidad.
Partes del TMR-50
11
1
2
3
54 6
10
9
8
7
12
1. Sección TUNER
2. Conector USB
3. Botón de luz de fondo
4. Sección del grabador
5. Altavoz
6. Micrófono
132
7. Jack INPUT
8. Jack PHONES
9. Sección del metrónomo
10.Volumen
11.Guía de anación
12.Pantalla
Sección del anador
a. Botón TUNER ON
b. Botones CALIB/NOTE p, q
c. Botón SOUND
d. Botón SOUND BACK
a
b
c
d
Sección del grabador
a
b
c
d
e
f
a. Botón RECORDER ON
b. Botón
c. Botón A-B/DELETE
d. Botón PLAY/STOP
e. Botón REC/PAUSE
f. Botón
133
Sección del metrónomo
a. Botón METRONOME ON
b. Botones BEAT p, q
c. Botones TEMPO p, q
d. Botón TAP TEMPO
e. Botón START/STOP
a
b
c
d
e
Pantalla
a
b
c
e f
h
g
ji k
d
a. Pantalla de tono de referencia
b. Pantalla de nota/tiempo
c. Pantalla de tempo
d. Pantalla de tiempo
e. Icono OK
f. Icono A-B
g. Icono de pista de sincronización de tempo
h. Número de pista
i. Icono PLAY
J. Icono REC
k. Icono CANCEL
134
Inicio rápido
El TMR-50 le permite grabar utilizando el
micrófono interno o un micrófono externo
conectado al jack INPUT.
No es necesario especicar ajustes complejos
primero, como el nivel de grabación. Puede
simplemente grabar su interpretación.
Además, puede reproducir inmediatamente
su actuación grabada para comprobarla.
En esta sección se describirán los proce-
dimientos básicos, desde la activación del
grabador y la grabación a la reproducción y
la eliminación de datos grabaos. Siga estos
procedimientos consultando “Partes del
TMR-50” en la página 131.
Grabación de una interpretación
1. Prepare su instrumento musical.
Con instrumentos acústicos de cuerda o
instrumentos de viento, utilice el micrófono
interno.
2.
Pulse el botón RECORDER ON para
activar el grabador.
Una vez activado el grabador, el indicador
RECORDER, el mero de pista y el tiempo
de grabación aparecerán en la pantalla.
Si es la primera vez que se realiza una
grabación o si no hay pistas grabadas,
“– –” aparecerá en el indicador de pista
de la pantalla.
Indicador RECORDER
Número de pista
Tiempo de grabación
3. Pulse el botón REC.
El grabador pasará al modo de espera y la
indicación de tiempo de grabacn parpadea
para mostrar la cantidad de tiempo disponible
para grabar. El indicador central de la guía
135
de anación parpadeará en rojo.
La unidad pasará al modo de grabación-
espera y el indicador central de la guía de
anación parpadeará en rojo. Además,
el número de pista y el icono REC
parpadearán en la pantalla, y el número
de pista cambiará a “0”.
Icono REC
Parpadeando en rojo
Con el TMR-50, el nivel de grabación se
ajusta automáticamente. No es necesario
especicar ajustes de antemano.
4. Pulse el botón PLAY/STOP o el botón
REC para iniciar la grabación. Toque el
instrumento.
Durante la grabación, el indicador central
de la guía de anación se iluminaen rojo.
Encendida en rojo
5.
Una vez finalizada la interpretación,
pulse el botón PLAY/STOP para detener
la grabación.
Reproducción de la interpretación grabada
A continuación, vamos a reproducir los datos
de la interpretación grabada.
1. Una vez detenida la grabación, pulse el
botón PLAY/STOP.
La interpretación que se ha grabado se
reproduce.
136
El indicador central de la guía de anación
parpadeará en verde y el icono PLAY
aparecerá en la pantalla.
Tiempo de reproducción
Icono PLAY
Parpadeando en verde
Utilice el control de volumen para ajustar
el sonido de la reproducción.
Una vez reproducida la grabación hasta
el final, la reproduccn se detend
automáticamente.
Eliminación de la interpretación grabada
Por último, vamos a eliminar los datos de la
interpretación grabada
1. Con el grabador parado, pulse el botón
A-B/DELETE.
La pantalla de eliminación aparecerá en la
visualización y el número de pista parpadeará.
2. Pulse el botón para eliminar la pista.
Una vez que la pista se ha eliminado, “– –”
aparece en el indicador de pista de la pantalla.
Con esto finalizan los procedimientos
básicos de grabación, reproducción y
eliminación con el TMR-50.
El grabador del TMR-50 se puede utilizar
137
simultáneamente con el afinador y el
metrónomo.
Para ver más información sobre el
funcionamiento del grabador, consulte
“Uso del grabador” en la página 146.
Activación/desactivación de la
alimentación
El botón TUNER ON, el bon METRONOME
ON y el bon RECORDER ON son los botones
de alimentación del TMR-50.
El botón TUNER ON, el botón METRO-
NOME ON y el botón RECORDER ON
son ha diseñado más bajo que el resto
de botones para que la alimentación no
se active involuntariamente al colocar
el TMR-50 en el bolsillo o en una bolsa.
Para activar o desactivar el dispositivo,
presione el botón de alimentación.
Para activar la alimentación
Pulse el botón TUNER ON, el botón
METRONOME ON o el botón RECORDER
y se activará la alimentación.
Al pulsar el botón TUNER ON, el anador se
inicia en el modo Medidor y
” aparecerá en la pantalla.
Al pulsar el botón METRONOME ON, el
metrónomo se inicia y
aparecerá en la pantalla.
Al pulsar el botón RECORDER ON, el gra-
bador se inicia y “
” aparecerá
en la pantalla.
El TMR-50 puede utilizar el anador, el
metrónomo y el grabador simultáneamente.
Para desactivar la alimentación
La alimentación del TMR-50 se desactivará
cuando el afinador, el metrónomo y el
grabador estén todos desactivados.
138
Desactivación del anador
Con el anador encendido, pulse el botón
TUNER ON para desactivar la alimentación.
El anador también se desactivará automá-
ticamente si no recibe ningún sonido ni se
realiza ninguna operacn durante 20 minutos.
Desactivación del metrónomo
Con el metnomo encendido, pulse el
botón METRONOME ON para desactivar
la alimentación. El metrónomo también
se desactivará automáticamente si ha
permanecido parado y sin realizar ninguna
operación durante 20 minutos.
Desactivación del grabador
Cuando el grabador esté en uso, pulse el
botón RECORDER ON para desactivar el
grabador. El grabador también se desactivará
automáticamente si no se utiliza durante 20
minutos.
Luz de fondo
En caso necesario, pulse el botón de luz de
fondo ” para denir la luz de fondo.
Cada vez que pulse el botón de luz de
fondo, podrá alternar entre Suave Auto
Desactivada Suave…
Suave: iluminación de baja intensidad para
evitar el consumo de las baterías.
Auto: la luz de fondo se iluminará intensa-
mente cuando se reciba sonido con el anador
activado y cuando se utilicen los botones. Si no
se introduce un sonido o no se pulsa un botón
durante 10 segundos, la luz de fondo cambia
automáticamente al brillo de ajuste suave.
Desactivada: la luz de fondo no se ilumina.
139
Conexión de auriculares
Puede conectar un juego de auriculares de
miniconector de 1/8" al jack PHONE.
Una vez enchufado, no se emitirá ningún sonido
por el altavoz. Utilice el control de volumen para
ajustar el volumen de los auriculares.
Uso del anador
Anación mientras se observa el medidor
1.
Conecte el cable del instrumento o el
micrófono de contacto al jack INPUT
del TMR-50.
Si no hay ningún dispositivo conectado
al jack INPUT, la anación se realizará
mediante el micrófono interno.
2. Pulse el botón TUNER ON.
aparece en la parte
superior de la pantalla y la calibración
(tono de referencia) se mostrará debajo.
Conexiones
Si desea conectar un instrumento o un
micrófono de contacto, etc.
Si desea afinar un instrumento con una
pastilla, como una guitarra eléctrica, conecte
un cable al instrumento y enchufe el cable al
jack INPUT del TMR-50.
El jack INPUT solo se utiliza para un cable
mono de 1/4". Los cables estéreo (TRS) no
se pueden utilizar.
Si desea anar el instrumento utilizando un
micrófono de contacto de Korg (se vende por
separado), enchufe el micrófono de contacto
en el jack INPUT del TMR-50.
Si no hay ningún dispositivo conectado
al jack INPUT, la anación se realizará
mediante el micrófono interno.
140
3.
Para cambiar la calibración, pulse el bon
CALIB/NOTE p o q.
El valor de calibración aumenta y
disminuye en unidades de 1 Hz. Al pulsar
y mantener pulsados estos botones, puede
aumentar o reducir el valor de forma
continua. Este ajuste se almacena aunque
la alimentación esté desactivada.
4.
Toque una nota única en su instrumento.
La nota más cercana al sonido de entrada
apareceen el centro de la pantalla. Ane
el instrumento con el tono correcto, para
que aparezca el nombre de la nota deseada.
Si está usando el micro interno, coloque
su instrumento tan cerca como sea
posible de dicho micro, para evitar que
ruidos extraños o de fondo sean captados
durante la anación.
5.
Al tocar una única nota en el instrumento,
afínelo para que la punta del medidor
indique q” y el indicador central de la
guía de anación se ilumine.
El indicador izquierdo de la guía de
anación se iluminasi su instrumento es
demasiado grave, y el indicador derecho
de la guía de anación se iluminará si su
instrumento es demasiado agudo.
Si desea anar a una tercera mayor justa
ascendente o una tercera menor ascendente de
una determinada nota, utilice las marcas
(-13,7 cents) o (+15,6 cents) del medidor.
Anación a una tercera mayor justa
ascendente o a una tercera menor
ascendente
Si desea anar a una tercera mayor justa
ascendente A (0 cent), ane el instrumento
de forma que el indicador de nombre de
nota muestre C y que el medidor esté a ”.
Si desea afinar a una tercera menor
ascendente A (0 cent), ane el instrumento
de forma que el indicador de nombre de
141
nota muestre C y que el medidor esté a ”.
Anación a un tono de referencia (modo
Salida de sonido)
1. Pulse el botón TUNER ON.
Accederá al modo Medidor.
2. Pulse el botón SOUND para seleccionar
el modo Salida de sonido.
El tono de referencia se emite desde el jack
PHONES o los altavoces. Utilice el control de
volumen para ajustar el volumen de salida.
3. Pulse el botón CALIB/NOTE p o q para
seleccionar la nota.
El tono de referencia de salida cambia de
la siguiente forma.
C(C3)
n
C
n
D
n
E
n
E
n
F
n
F
n
G
n
G
n
A
n
B
n
B
n
C(C4) ... C(C6)
n
C(C3)...
Este ajuste se almacena aunque la
alimentación esté desactivada.
4.
Ane el instrumento según el tono de
referencia.
5.
Pulse de nuevo el botón SOUND para
regresar al modo Medidor.
Si está conectado al jack INPUT o al jack
PHONES, el modo Medidor se iniciará
simultáneamente y pod afinar el
instrumento mientras visualiza el medidor.
Anación utilizando el medidor y el tono
de referencia (modo Regreso de sonido)
Esta función se puede utilizar cuando está
conectado al jack INPUT o al jack PHONES
(o a ambos).
1. Pulse el botón TUNER ON.
Accederá al modo Medidor.
2.
Pulse el botón SOUND BACK para
acceder al modo Regreso de sonido.
En el modo Regreso de sonido, se emite el
tono de referencia más cercano al tono del
142
instrumento de entrada. Utilice el control
de volumen para ajustar el volumen.
aparecerá en la pantalla.
Si los auriculares están conectados al jack
PHONES, el sonido de entrada procedente
del micrófono interno o del jack INPUT se
recibirá y el tono de referencia se emitirá
desde los auriculares.
Si no hay nada conectado al jack PHONES,
el sonido de entrada procedente del jack
INPUT se recibe y el tono de referencia se
emite desde los altavoces.
Si ni el jack PHONES ni el jack INPUT
no están conectados, el modo Regreso
de sonido no funcionará.
3.
Afine el instrumento utilizando el
medidor y el tono de referencia.
4. Si se vuelve a pulsar el botón SOUND
BACK, regresará al modo Medidor.
Uso del metrónomo
Ajuste del tempo y de la marca de tiempo
1. Pulse el botón METRONOME ON.
El péndulo del metrónomo aparecerá en
la pantalla y aparecerá
encima.
2.
Pulse el botón TEMPO
p
o
q
para denir
el tempo.
Pulse y mantenga pulsados los botones
TEMPO p y q simultáneamente durante
1 segundo para cambiar entre Paso de
ndulo (péndulo de un metrónomo
mecánico) o Paso completo.
Si se selecciona Paso de péndulo,
aparecerá en la pantalla.
Tras seleccionar “PASO DE PÉNDULO”
o “PASO COMPLETO”, pulse los botones
TEMPO p, q para denir el tempo. Este
ajuste se recuerda aunque la alimentación
esté desactivada.
143
Si ha seleccionado “PASO DE PÉNDULO”
Al pulsar los botones TEMPO p, q, el
tempo alternará sucesivamente entre
los valores siguientes. El valor cambiará
continuamente si mantiene pulsado el bon.
30, 32, 34, 36, 38, 40, 42, 44, 46, 48, 50, 52,
54, 56, 58, 60, 63, 66, 69, 72, 76, 80, 84, 88,
92, 96, 100, 104, 108, 112, 116, 120, 126, 132,
138, 144, 152, 160, 168, 176, 184, 192, 200,
208, 216, 224, 232, 240, 252
Si ha seleccionado “PASO COMPLETO”
Al pulsar los botones TEMPO p , q,
aumentará o se reducirá el tempo en la
gama de 30–252 en intervalos de uno. El
valor cambiará continuamente si mantiene
pulsado el botón.
3.
Pulse el botón START/STOP para iniciar
el metrónomo.
El péndulo del metrónomo oscilará de
izquierda a derecha según el tempo y el botón
TAP TEMPO parpadeará en funcn del tiempo.
4.
Si desea cambiar la marca de tiempo,
pulse los botones BEAT p
o
q para
realizar la selección.
La marca de tiempo cambiará de la
siguiente forma.
Pulse los botones BEAT p
o
q: 0
n
1 ... 9
(9 tiempos)
n
(Dosillo)
n
(Tresillo)
n
(Tresillo sin el tiempo central)
n
(Cuatrillo)
n
(Cuatrillo sin el tiempo
central)
n 0 ...
5.
Toque al ritmo del tempo del metrónomo.
6.
Para detener el metnomo, pulse el bon
START/STOP.
IIntroducción de la marcación del tempo
La marcación del tempo que introduzca
se mostrará como un valor BPM (Tiempos
por minuto).
1. Pulse el botón METRONOME ON
El péndulo del metrónomo aparecerá en
la pantalla y aparecerá
144
encima.
2. Pulse el botón TAP TEMPO varias veces
a intervalos regulares.
El TMR-50 detecta el intervalo utilizado al
pulsar el botón, lo muestra como un valor
BPM (Tiempos por minuto) y lo denirá
como el tempo.
Cuando se detecta el tempo, aparece
en la pantalla.
Cuando el BPM que ha detectado la
marcación del tempo es menor que 30,
“Lo” aparecerá en la pantalla y el tempo
se denirá en “30”.
Si el BPM detectado por la marcación
del tempo supera 252, “Hi” aparecerá en
la pantalla y el tempo se denien “252”.
3.
Pulse el botón START/STOP para iniciar
el metrónomo.
El ndulo del metrónomo oscila de
izquierda a derecha según el tempo y el botón
TAP TEMPO parpadeará en consecuencia.
La marcación del tempo también se puede
introducir con el metrónomo en uso.
4. Toque siguiendo el tempo.
5.
Para detener el metnomo, pulse el bon
START/STOP.
Uso del anador y del metrónomo
simultáneamente
El TMR-50 le permite utilizar el anador y el
metrónomo simultáneamente.
Para obtener detalles sobre el funcionamiento
del anador y del metrónomo, consulte las
secciones “Uso del anador y “Uso del
metrónomo”.
Uso del anador y del metrónomo simul-
táneamente
Por ejemplo, si toca siguiendo el ritmo del
metrónomo y nota que el instrumento no
145
está anado correctamente, puede dejar el
metrónomo funcionando mientras realiza
la anación.
Realice los pasos siguientes.
1. Pulse el botón METRONOME ON.
2.
Pulse el botón START/STOP para iniciar
el metrónomo.
En caso necesario, especique el tempo, la
marca de tiempo, etc.
Para denir el tempo: utilice los botones
TEMPO
p, q o botón TAP TEMPO
Para denir la marca de tiempo: utilice los
botones BEAT p, q.
Si utiliza el anador y el metrónomo
simultáneamente, no puede seleccionar
“tresillos”, “tresillos sin el tiempo central”,
“cuatrillos” o “cuatrillos sin los tiempos
centrales” como la marca de tiempo.
3. Pulse el botón TUNER ON para acceder
al modo Medidor.
En la pantalla se mostrará el medidor de
anación. El tempo del metrónomo se
indica mediante el parpadeo del botón
TAP TEMPO.
Si desea anar en modo Salida de sonido,
debea pulsar el bon SOUND.
Para anar
en el modo Regreso de sonido, pulse el
botón SOUND BACK.
Anación en el modo Medidor
Cuando toca una sola nota en el instrumen-
to, en la pantalla se muestra el nombre de
la nota más cercana al tono que ha tocado.
Ane el instrumento mientras observa el
medidor y la guía de anación.
Anación en el modo Salida de sonido
Ane el instrumento según el tono que
escuche.
Anación en el modo Regreso de sonido
Utilizando el tono, el medidor de anación
146
y la guía de anación, ajuste el instrumento.
4.
Una vez nalizada la anación, pulse el botón
TUNER ON y el botón METRONOME ON,
respectivamente, para desactivar el anador
y el metrónomo.
Uso del grabador
Grabación
Para obtener s detalles sobre la información
que aparecerá en la pantalla, consulte “Inicio
rápido” en la página 134.
1.
Pulse el botón RECORDER ON para
activar el grabador.
Indicador RECORDER
Número de pista
Tiempo de grabación
2.
Pulse el botón REC para acceder al modo
de grabación-espera.
Icono REC
Parpadeando en rojo
Para cancelar el modo de grabación-espera,
pulse el botón .
3. Pulse el botón PLAY/STOP para iniciar
147
la grabación.
Encendida en rojo
Se puede crear un total de 100 pistas con
el TMR-50. Sin embargo, se puede grabar
un total de 23 minutos aproximadamente.
Cuando el tiempo de grabación de una pista
alcance 20 minutos, la grabacn se detend
automáticamente. En ese momento,
la indicacn de tiempo de grabación
continua alternando entre “19:59y “End”.
4. Para poner en pausa la grabación, pulse
el botón REC.
El indicador central de la guía de anación
parpadeará en rojo.
El icono REC parpadeará en la pantalla.
5.
Para continuar la grabación, pulse de
nuevo el botón REC.
6. Pulse el botón PLAY/STOP para detener
la grabación.
El tiempo de grabación parpadeará en la
pantalla tres veces.
Para volver a grabar, pulse el botón REC.
El número de pista aumentará en uno y
la unidad pasará al modo de grabación-
espera para la siguiente pista.
Si la memoria se llena
Si la memoria de la unidad se llena durante
la grabación, el tiempo de grabación actual y
“FUL” aparecerán de forma alternativa en la
pantalla y la grabación se detendrá.
148
Si intenta grabar una vez grabadas 100 pistas,
“FLparpadeaen el indicador de pista de la
pantalla y el tiempo de grabación disponible
aparecerá en el indicador de tiempo.
Pulse el botón y elimine las pistas
innecesarias.
Página 150 “Eliminación de una pista”.
Reproducción de una pista grabada
1.
Con el grabador detenido, pulse el botón
o el botón y, a continuación,
seleccione la pista que desea reproducir.
2. Pulse el botón PLAY/STOP para iniciar
la reproducción.
Utilice el control de volumen para ajustar
el sonido de la reproducción.
T
iempo de reproducción
Icono PLAY
Parpadeando en verde
3.
3. Si pulsa el botón durante la
reproducción, se desplaza hasta el
principio de la pista. Si pulsa el botón
cerca del principio de la pista
(aproximadamente en los primeros
3 segundos desde el principio), se
reproducirá la pista anterior. Si pulsa el
botón durante la reproducción, se
reproducirá la pista siguiente.
4.
Para retroceder rápido por la pista durante
la reproducción, mantenga pulsado el
botón . Para avanzar rápido por la
pista, mantenga pulsado el botón .
149
5.
Para detener la reproducción, pulse el
botón PLAY/STOP.
6.
Para continuar la reproducción en el punto
en el que se detuvo, pulse el botón PLAY/
STOP de nuevo.
Una vez reproducida la grabación hasta
el final, la reproduccn se detend
automáticamente.
Reproducción en bucle
Esta función le permite reproducir en bucle
entre dos puntos especicados.
1. Seleccione la pista y reprodúzcala.
2.
En el punto inicial de la reproducción
en bucle, pulse el botón A-B/DELETE.
Se especica el punto A y el icono A-B
parpadeará en la pantalla.
Icono A-B
Para cancelar el punto A especicado, pulse
el botón .
3. En el punto nal de la reproducción en
bucle, pulse el botón A-B/DELETE.
Se especica el punto B y la reproducción
en bucle se iniciará entre los puntos A y B.
El indicador central de la guía de anación
parpadeará en naranja.
El icono A-B en la pantalla pasade
parpadear a permanecer iluminado.
150
Parpadeando en naranja
4.
Para detener la reproducción en bucle,
pulse el botón PLAY/STOP.
Para continuar la reproducción en bucle,
pulse el botón PLAY/STOP de nuevo.
Para cancelar los puntos A y B, pulse el botón
A-B/ DELETE durante la reproducción en
bucle o con la reproduccn en bucle parada.
Para repetir (bucle) una pista completa
Durante la reproduccn de la pista,
mantenga pulsado el botón A-B/DELETE
durante aproximadamente un segundo;
la pista completa se especicará como la
región de la reproducción en bucle.
Eliminación de una pista
1.
Con el grabador detenido, pulse el botón
o el botón y, a continuación,
seleccione la pista que desea eliminar.
2. Pulse el botón A-B/DELETE.
La pantalla de eliminación aparecerá
en la visualización y el número de pista
parpadeará.
3. Pulse el botón para eliminar la pista.
Para cancelar la operación de eliminación,
pulse el botón .
La siguiente pantalla aparecerá en la
visualización durante la operación de
eliminación.
151
Una vez finalizada la operación de
eliminacn, la pista grabada que se
encuentra antes o después de la pista
eliminada se seleccionará.
Si no queda ninguna pista grabada una
vez eliminada la pista, “– –” aparecerá en
el indicador de pista de la pantalla.
Uso del grabador y del anador
simultáneamente
El TMR-50 le permite utilizar el grabador y el
anador simultáneamente.
Cuando el grabador esdetenido o durante la
grabación, la anación se realiza con la entrada
desde el jack INPUT o el micrófono interno.
Si el grabador se está utilizando para la
reproducción (incluida la reproducción en
bucle), la anación se realiza con el sonido
de reproducción de la pista.
1.
Pulse el botón RECORDER ON y el botón
TUNER ON para activar el grabador y el
anador, respectivamente.
El indicador RECORDER, el número de
pista, el indicador TUNER, el tono de
referencia y el medidor aparecerán en
la pantalla.
Si el grabador y el anador se utilizan
simultáneamente, el anador solo funcio-
nará en el modo Medidor. No se pueden
utilizar los modos Salida de sonido ni
152
Regreso de sonido.
Los indicadores situados encima de
la pantalla se utilizan como guía
de afinación. Esta posibilidad no está
disponible cuando un indicador se ilumina
en rojo, por ejemplo, cuando el grabador
se está utilizando para grabar.
Durante la grabación, el indicador central
se iluminará en rojo. Sin embargo, si los
indicadores se utilizan como guía de
anación, el indicador central se iluminará
en naranja durante la grabación.
Para ver más informacn sobre el anador,
consulte Página 139 “Uso del anador”.
Para ver detalles sobre el funcionamiento
del grabador, consulte Página 146 “Uso del
grabador”.
Nota: cuando el anador está activado,
el tiempo de grabación y el tiempo de
reproducción no aparecerán.
Eliminación de una pista
Una pista se puede eliminar utilizando el
mismo procedimiento que cuando se grabador
se utiliza individualmente. (Página 150
“Eliminación de una pista”)
El anador no funciona mientras se está
eliminando una pista.
Uso del grabador y del metrónomo
simultáneamente
El TMR-50 le permite utilizar el grabador y el
metrónomo simultáneamente.
Si se activa el metrónomo antes de la
grabación, este se sincronizará con la pista
durante la reproducción.
Esto le permite comprobar si la interpretación
grabada tiene el tempo especicado.
Una pista grabada que se puede reproducir en
sincronizacn con el metrónomo se denomina
“pista con tempo sincronizado”.
153
Cuando se selecciona una pista con tempo
sincronizado, el icono correspondiente ( )
aparecerá en la pantalla.
Grabación con el grabador y el metrónomo
sincronizados
1.
Pulse el botón RECORDER ON y el botón
METRONOME ON para activar el gra-
bador y el metrónomo, respectivamente.
El indicador METRONOME, el tiempo
de grabación/reproducción, el tempo, el
ajuste BEAT, el icono de pista con tempo
sincronizado, el péndulo del metrónomo y
el número de pista aparecerán en la pantalla.
2.
Pulse el botón REC para acceder al modo
de grabación-espera.
El indicador central de la guía de anación
parpadeará en rojo.
El icono REC, el icono de pista con
tempo sincronizado y el número de pista
parpadearán en la pantalla.
Parpadeando en rojo
El péndulo del metrónomo comenzará a
oscilar y el botón TAP TEMPO parpadeará
al ritmo de este movimiento.
La indicación de tiempo en la pantalla
alternará entre el número de recuento
previo y el tiempo de grabación disponible.
El recuento previo se puede especicar
con la grabación con tempo sincronizado
( paso 4).
154
El sonido del metrónomo procederá de
los altavoces. Con el botón START/STOP,
puede seleccionar si el metrónomo sonará.
Independientemente de si el metrónomo
suena, está funcionando.
3.
Especique el tempo, los tiempos y otros
ajustes del metrónomo.
Para ver más información sobre los
procedimientos de ajuste, consulte Página
142 “Uso del metrónomo”.
Nota: cuando el grabador y el metrónomo
se utilizan juntos, el intervalo disponible
para el ajuste BEAT del metrónomo es
de 0 a 9.
4.
Pulse el botón para seleccionar el
recuento previo.
El recuento previo se alterna cada vez que
se pulsa el botón. Los ajustes de recuento
previo disponibles variarán en función del
ajuste BEAT seleccionado.
BEAT Recuento previo
0
...n-4n-8n-2n-1n-4...
1
...n-4n-8n-2n-1n-4...
2
...n-4n-8n-2n-1n-4...
3
...n-3n-6n-3...
4
...n-4n-8n-2n-1n-4...
5
...n-5n-10n-5...
6
...n-6n-12n-6...
7
...n-7n-14n-7...
8
...n-8n-16n-8...
9
...n-9n-18n-9...9
5.
Pulse el botón PLAY/STOP o el botón
REC.
Después del recuento previo, se iniciará
la grabación.
Durante el recuento previo, el indicador
central de la guía de anación se ilumina
en naranja.
Para cancelar la grabación durante el
155
recuento previo, pulse el botón .
Nota: Si el grabador y el metrónomo se
utilizan simultáneamente, la grabación
se iniciará cuando se muestre el recuento
previo “–1” (1 tiempo antes).
El sonido del metrónomo procedente del
altavoz se detendrá poco antes de iniciarse
la grabación. Para escuchar el metrónomo
durante la grabación, utilice auriculares
conectados al jack PHONES.
Reproducción de la pista con tempo sin-
cronizado
1.
Con el grabador detenido, pulse el botón
o el botón y, a continuación,
seleccione la pista con tempo sincronizado
que desea reproducir.
Cuando se selecciona una pista con tempo
sincronizado, el icono correspondiente
aparecerá en la pantalla.
El tempo y el tiempo se ajustarán a los
valores de tempo y tiempo almacenados
como datos de pista.
Nota: los ajustes de tempo y tiempo no
cambiarán si selecciona una pista sin tempo
sincronizado.
Tras seleccionar una pista con tempo sincro-
nizado, puede utilizar los botones TEMPO
UP/DOWN, el botón TAP y los botones
BEAT UP/ DOWN para cambiar los ajustes
de tempo o tiempo. Si desea recuperar los
valores almacenados como datos de pista,
seleccione temporalmente un número de
pista distinto y, a continuación, vuelva a
seleccionar la pista con tempo sincronizado.
2. Pulse el botón PLAY/STOP para repro-
ducir la pista con tempo sincronizado.
La reproducción se iniciará 1 tiempo
después de pulsar el botón. 0:00
continuará parpadeando en el indicador
de tiempo de la pantalla hasta que se inicie
la reproducción.
156
Cuando se inicie la reproduccn de la pista
con tempo sincronizado, el péndulo del
metrónomo oscila.
Además, el bon TAP
TEMPO parpadeará al ritmo del tempo.
3.
Puede silenciar o reproducir el sonido del
metrónomo pulsando el botón START/
STOP mientras se reproduce una pista
con tempo sincronizado.
Reproducción en bucle de una pista con
tempo sincronizado
La reproducción en bucle de una pista con
tempo sincronizado se realiza utilizando el
mismo procedimiento que en la reproducción
en bucle de una pista normal cuando el
grabador se utiliza individualmente. (gina
149 “Reproducción en bucle” )
Reproducción de una pista normal
También se puede reproducir una pista normal
cuando el metrónomo y el grabador se utilizan
simultáneamente. Cuando se selecciona una
pista normal, el icono de pista con tempo
sincronizado no aparecerá en la pantalla.
Eliminación de una pista
Una pista se puede eliminar utilizando el
mismo procedimiento que cuando se grabador
se utiliza individualmente. (Página 150
“Eliminación de una pista”)
Uso del anador, del metrónomo y
del grabador simultáneamente
El anador, el metrónomo y el grabador se
pueden utilizar simultáneamente.
Pulse el botón TUNER ON, el botón
METRONOME ON y el botón RECORDER
ON para activar el anador, el metrónomo y
el grabador, respectivamente.
157
Tiempo del metrónomo
Calibración del anador
Tempo del metrónomo
Número de pista del grabador
Operaciones del anador
El afinador solo funciona en el modo
Medidor.
No se pueden utilizar los modos Salida de
sonido ni Regreso de sonido.
Cuando el grabador esdetenido o durante la
grabación, la anación se realiza con la entrada
desde el jack INPUT o el micrófono interno.
Si el grabador se está utilizando para la
reproducción (incluida la reproducción en
bucle), la anación se realiza con el sonido
de reproducción de la pista.
La anación no se realiza si el grabador está
en modo de grabación-espera, durante el
recuento previo o mientras se eseliminando
una pista.
Los procedimientos del anador son los mis-
mos que cuando se utiliza individualmente.
Consulte Página 139 “Uso del anadory “Uso
del grabador y del anador simultáneamente
en la página 151.
Operaciones del metrónomo
El ndulo del metrónomo no aparecerá en la
pantalla debido a que el medidor de anación
aparecerá en la misma.
Todos las demás procedimientos y operaciones
son los mismos que cuando el metrónomo
se utiliza simultáneamente con el grabador.
Consulte “Uso del metrónomo” en la página
142 y “Uso del anador, del metrónomo y del
grabador simultáneamente” en la página 156.
Operaciones del grabador
Con el grabador, es posible grabar una
pista con tempo sincronizado utilizando el
158
mismo procedimiento que cuando se utiliza
simultáneamente con el metrónomo.
Para obtener más información sobre las ope-
raciones y procedimientos, consulte “Uso del
grabador y del metrónomo simultáneamente”
en la página 152.
Eliminación de una pista
Una pista se puede eliminar utilizando el
mismo procedimiento que cuando se grabador
se utiliza individualmente. (Página 150
“Eliminación de una pista”)
Conexión de un ordenador
Al utilizar el cable USB incluido para conectar
el TMR-50 a un ordenador, el TMR-50 se puede
utilizar como un dispositivo USB normal.
Los datos grabados se pueden transferir
al ordenador, o bien los datos de música
guardados en el ordenador se pueden
transferir al TMR-50.
Cuando el TMR-50 se conecta a un
ordenador, el anador, el metrónomo y
el grabador no funcionan.
Requerimientos del Sistema
Windows
Ordenador con puerto USB ejecutando
Microso Windows XP/Vista/7
Macintosh
Mac OS X 10.5 o posterior
Conexión del TMR-50 al ordenador
Asegúrese de utilizar el cable USB
incluido para conectar el TMR-50 al
ordenador.
1. Desactive la alimentación del TMR-50.
2. Active la alimentación del ordenador.
3.
Utilice el cable USB para conectar el
TMR-50 al ordenador.
159
Una vez finalizadas las conexiones,
aparecerá la pantalla siguiente en la
visualización.
Nota: cuando el TMR-50 es conectado
a un ordenador mediante el cable USB,
la alimentación se suministra a través del
ordenador.
Transferencia de datos
Los datos grabados por el TMR-50 se pueden
copiar en el ordenador, o bien los datos de
música guardados en el ordenador se pueden
copiar en el TMR-50.
El TMR-50 puede reproducir datos de
audio PCM estéreo o mono con formato
WAV de 44,1 kHz a 16 bits.
Windows
1.
Desde “Mi PC”, haga doble clic para abrir
“disco extraíble *”.
Nota: “*y”**” que siguen a Disco
extraíble” varían dependiendo del entorno
de ordenador.
2.
Para copiar datos, arrastre y suelte los
datos grabados en cualquier ubicación
del ordenador.
Mac OS X
1. Haga doble clic para abrir el icono de
la unidad (NO NAME) en el escritorio.
2.
Para copiar datos, arrastre y suelte los
datos grabados en cualquier ubicación
del ordenador.
Incorporación de datos desde el ordenador
Puede copiar archivos de formato WAV desde
el ordenador y reproducirlos en el TMR-50.
160
1. Copie los archivos en la carpeta EXTRA
del TMR-50.
Se puede detectar un máximo de diez
archivos.
Durante la reproducción de los archivos,
los números de pista aparecerán como
“E0”–“E9”.
Desconexión del TMR-50 del ordenador
Windows
1. Haga clic en el icono que aparece en
la parte derecha de la barra de tareas del
ordenador.
2.
En el menú emergente, haga clic en
“Quitar el dispositivo de almacenamiento
masivo USB [letra de la unidad] con
seguridad”.
La pantalla siguiente aparecerá en la
visualización del TMR-50.
Aparecen alternativamente
Con Windows Vista y Windows 7, la
pantalla mostrada anteriormente no
aparecerá automáticamente una vez
realizada la operacn de desconexión del
ordenador. Tras realizar una operacn de
desconexión segura del ordenador, man-
tenga pulsado el botón RECORDER ON
durante aproximadamente 3 segundos.
A continuación, aparecerá la pantalla
mostrada anteriormente.
Antes de desconectar el cable USB,
asegúrese de que la pantalla mostrada
anteriormente aparece en la visualización.
Tras realizar una operación de desco-
nexión segura del ordenador, asegúrese
161
de mantener pulsado el botón RECOR-
DER ON durante aproximadamente 3
segundos.
3. Desconecte el TMR-50 del ordenador.
Mac OS X
1.
Arrastre el icono de la unidad en el
escritorio a la Papelera. Como alternativa,
seleccione “Expulsar TMR-50” desde el
menú Archivo.
2. Desconecte el TMR-50 del ordenador.
Formateo
Si la grabación o la reproducción de un
archivo grabado no son posibles, aparecerá
un mensaje de error
Si esto sucede, utilice un cable USB para
conectar el TMR-50 a un ordenador y, a
continuación, intente ejecutar Chkdsk
(Windows) o Disk Utility [Utilidad de disco]
(Mac OS X) desde el ordenador. Si el problema
no se resuelve, siga el procedimiento siguiente
para formatear la unidad.
Asegúrese de formatear utilizando el
TMR-50.
Formateo con baterías
Se recomienda utilizar la alimentación
USB al formatear la unidad. (Página 162
“Formateo con alimentación USB”)
1. Desactive la alimentación del TMR-50.
162
2.
Con el botón A-B/DELETE y el bon REC
pulsados, pulse el botón RECORDER ON.
El TMR-50 accede al modo de formateo.
La pantalla siguiente aparecerá en la
visualización y los tres indicadores de la
guía de anación se iluminarán en rojo.
Encendida en rojo
Para cancelar el procedimiento de
formateo, pulse el botón .
3. Pulse el botón para formatear.
Durante el formateo, la pantalla siguiente
aparecerá en la visualización y los tres
indicadores de la ga de afinación
parpadearán secuencialmente en rojo.
Parpadeando en rojo
Una vez nalizado el procedimiento de
formateo, la alimentación se desactivará.
Formateo con alimentación USB
1. Desactive la alimentación del TMR-50.
2.
Mantenga pulsado el botón A-B/DELETE
y el botón REC mientras utiliza un
cable USB para conectar el TMR-50 a
un ordenador.
3.
Siga el mismo procedimiento que para el
formateo con baterías.
Página 161 “Formateo con baterías”
4. Una vez nalizado el procedimiento de
163
formateo, en la visualización aparece
una pantalla indicando que desconecte
la unidad del ordenador.
Página 160 “Desconexión del TMR-50 del
ordenador
5. Desconecte el TMR-50 del ordenador.
Solución de Problemas
La unidad no se enciende.
• ¿Es posible que el símbolo de batería esté
parpadeando?
Sustituya las baterías. No es posible grabar
si el símbolo de batería está parpadeando.
Asegúrese de que las baterías se insertan con
las polaridades (+, -) en la orientacn correcta.
No aparece nada en la pantalla.
• ¿Está encendido el TMR-50?
No hay Sonido.
¿Están los auriculares conectados correc-
tamente?
Asegúrese de que el volumen no es
establecido en “0”.
• Asegúrese de que la energía de la batería
es suciente.
No se puede grabar.
Asegúrese de que hay suciente espacio
de memoria. Compruebe el tiempo de
grabación disponible.
• Asegúrese de que la energía de la batería
es suciente.
Si ha aparecido el mensaje de error, formatee
el TMR-50.
No se puede reproducir.
• ¿Ha aparecido el mensaje de error?
Si ha aparecido con frecuencia, formatee
el TMR-50.
Si intenta reproducir datos de sica
transferidos desde un ordenador, asegúrese
de que el formato de archivo es compatible
164
con el TMR-50.
El ordenador no reconoce el TMR-50.
Asegúrese de que el TMR-50 está conectado
al ordenador correctamente mediante el
cable USB incluido.
Asegúrese de que la alimentación del
ordenador esté encendida.
Especicaciones Principales
Sección del grabador
Formato de grabación:
Formato WAV de formato de
audio PCM (extensión: .wav),
44,1 kHz a 16 bits
Tiempo de grabación disponible: 20 minutos aprox.
(Memoria interna: 120 MB)
Número total de pistas: 100 pistas máx.
Sección del anador
Temperamento:
12-notas, temperamento igual
Rango de detección*:
C1 (32,70 Hz)–C8 (4186,01 Hz)
para una onda sunisoidal
Tonos de Referencia:
C3 (130,81 Hz)–C6 (1046,50
Hz) 3 de octava
Modos de afinación:
Modo Medidor (AUTO),
modo Salida de sonido
(MANUAL), modo Regreso
de sonido (AUTO)
165
Intervalo de calibración:
A4 = 410 Hz–480 Hz
(pasos de 1 Hz)
Precisión de medición: Dentro de ±1centésima
Precisión del sonido: Dentro de ±1centésima
Sección del metrónomo
Intervalo de tempo: 30–252 tiempos por minuto
(bpm)
Ajuste de tempo: PASO DE PÉNDULO, PASO
COMPLETO, MARCACIÓN
DEL TEMPO
Marcas de tiempo: 0–9 tiempos, dosillos, tresillos,
tresillos sin el tiempo central,
cuatrillos, cuatrillos sin los
tiempos centrales
Precisión de tempo: ±0,3%
Estándar principal
Conectores: Jack INPUT (1/4” mono),
jack PHONES (1/8” mini)
Altavoz: Altavoz dinámico (ø23 mm)
Alimentación: Dos baterías AAA (baterías
de carbón-zinc, alcalinas o
de metal hidruro de níquel)
Vida útil de las baterías:
Grabador... Aproximadamente
16/13/11
horas de grabación/
reproducción (
luz de fondo:
Desactivada/Auto/Suave,
longitud máxima de aproxima-
damente 20 minutos para una
grabación/reproducción única,
cuando se utilizan baterías de
alcalinas
)
Anador... Aproximadamente
24/22/20
horas (luz de fondo:
Desactivada/Auto/Suave,
166
entrada continua de A4,
si se
utilizan baterías de
alcalinas)
Metrónomo... Aproximada-
mente 18/16/14 horas (luz de
fondo: Desactivada/Auto/
Suave, tempo: 120, cuatro
tiempos, volumen máximo
,
si se utilizan baterías de alca-
linas)
Dimensions:
111 (An) x 82 (Pr) x 18 (Al) mm
Peso: 119 g (incluidas las baterías
suministradas)
Elementos incluidos:
Manual de usuario, baterias
AAA (x2)
, Cable USB
La calibración y el tono de referencia del
anador así como los ajustes de tempo, tiempo,
Paso de péndulo, Paso completo y luz de
fondo del metrónomo se almacenan aunque
la alimentación esté desactivada.
Sin embargo, cuando se cambian las baterías,
estos ajustes regresarán a los valores por
defecto siguientes.
Valores por defecto:
Calibración = 440 Hz, intervalo de detección
= A4, tempo = 120, marca de tiempo =
cuatro tiempos, tipo de ajuste de tempo =
PENDULUM STEP, ajuste de luz de fondo
= desactivada
*
Aunque el tono se encuentre dentro del
intervalo de detección, puede que el TMR-50
no sea capaz de detectar el tono si el sonido
contiene numerosos armónicos superiores
(como las notas bajas y altas de un piano
acústico) o si el instrumento tiene una
desactivación rápida.
Las especicaciones y el aspecto están sujetas
a cambios sin previo aviso por mejora.
/