DHD3014UC

Bosch DHD3014UC, UCVM30FS, UCVM36FS Guía de instalación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bosch DHD3014UC Guía de instalación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
31
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de fuego, descar-
gas eléctricas o sufrir lesiones, observe
lo siguiente:
A. El trabajo de instalación y la instala-
ción eléctrica deben ser realizados
por (una) persona(s) autorizada(s) de
acuerdo con todos los códigos y nor-
mas aplicables, incluidos los códigos
de construcción con respecto a
incendios.
B. Se necesita suficiente aire para lograr
una combustión apropiada y para
sacar los gases a través del tubo de
humo (chimenea) del quemador de
combustible para evitar el contratiro.
Siga las pautas del fabricante del
equipo de calefacción y las normas de
seguridad, tales como las que fueron
publicadas por la Asociación Nacional
de Protección contra Fuegos (NFPA) y
la Sociedad Americana para Ingeniería
de Calefacción, Refrigeración y Aire
Acondicionado (ASHRAE), y de las
autoridades locales.
C. No dañe el cableado eléctrico ni otras
instalaciones de servicios ocultas cuan-
do corte o perfore la pared o el techo.
D. Los ventiladores entubados siempre
deben ser ventilados hacia el exterior.
E. Siempre desenchufe o desconecte el
aparato de la fuente de alimentación
eléctrica antes de realizar el servicio
técnico.
F. Esta unidad fue diseñada para uso
exclusivo en interiores. Use esta
unidad solamente para el uso previsto
por el fabricante.
G. Asegúrese de que la parrilla sea ade-
cuada para uso con una ventilación
de tiro descendente.
H. No diseñado para uso con parrillas
profesionales.
ADVERTENCIA
Solamente para uso de ventilación gene-
ral. No se debe usar para extraer mate-
riales ni vapores peligrosos o explosivos.
Para reducir el riesgo de fuego y para
extraer el aire correctamente, asegúrese
de conducir el aire hacia el exterior. No
extraiga el aire de escape a espacios
dentro de paredes, techos, áticos, hue-
cos sanitarios o garajes.
Para reducir el riesgo de fuego, utilice
solamente ductos de metal.
Para reducir el riesgo de fuego, descar-
gas eléctricas y lesiones a personas, el
tiro descendente debe utilizarse con un
ventilador interno, remoto o en línea.
Para reducir el riesgo de fuego o descar-
gas eléctricas, no use el ventilador con
ningún regulador de velocidad de estado
sólido.
Este aparato cumple con la norma UL
507 para ventiladores eléctricos y la nor-
ma canadiense CAN/CSA-22.2 No. 113
para ventiladores. Es la responsabilidad
del propietario y del instalador determi-
nar si se aplican requisitos o normas adi-
cionales en instalaciones específicas.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE USAR EL APARATO.
LEA Y GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
32
Partes necesarias (estándares)
G Cinta de medir
G Destornillador de cabeza Phillips
G Cinta para ductos de aluminio
G Ductos (la configuración varía según el
lugar; Ver las páginas 7-12 para más
información)
G Tornillos autorroscantes adicionales
(según sea necesario para instalar los
ductos)
G Sierra (o elemento equivalente para cort-
ar la cubierta)
G Tornillos para madera (4) #8 x 1 1/4"
G Plomada
G Cable para el ventilador remoto o en
línea
Partes necesarias (especiales)
G Ventilador especial
G Caja de transición (para uso solamente
con ventiladores en línea y remotos)
G Módulo de recirculación (utilizado sola-
mente para aplicaciones de recircula-
ción)
Nota: Los tiros descendentes son aptos
para los siguientes ventiladores: Ventilado-
res integrados, remotos o en línea 600 CFM
Ventiladores remotos o en línea 1000 CFM
Partes que se incluyen
G Conjunto del tiro descendente (1)
G Tornillos autorroscantes #8 (8)
G Prensacables para el cable del ventilador
(1)
G Equipo para soportes en la ventilación
(2)
G Cable flexible del ventilador remoto
INTRODUCCIÓN
DESCRIPCIÓN GENERAL
El sistema de tiro descendente completo
consta de un tiro descendente, un ventila-
dor y una caja de transición en caso de uti-
lizar un ventilador en línea o remoto. Tam-
bién se dispone de un módulo de recircula-
ción cuando no se prefiere o no es posible
tener una salida de aire hacia el exterior.
(Ver la Fig. 1).
El ventilador puede ser integral (montado
sobre la toma de aire del ventilador en el
gabinete abajo de la parrilla), en línea (mon-
tado entre la cocina y la pared exterior a lo
largo de la línea del ducto) o remoto (mon-
tado en el techo o la pared exterior). Cuan-
do se utiliza un ventilador remoto o en línea,
se debe montar una transición del ducto en
la toma de aire del ventilador en lugar del
ventilador integral para conectar la toma de
aire al ducto. Se debe comprar la transición
del ducto por separado.
Se puede montar el ventilador integral o la
transición del ducto en posiciones diferen-
tes sobre la toma de aire para enrutar los
ductos y evitar gabinetes, marcos de con-
strucción, instalaciones de servicios, etc.
El sistema de tiro descendente está dispo-
nible en 30 pulgadas o 36 pulgadas.
Diseñado únicamente para uso con parrillas
no profesionales.
Se puede comprar un kit de recirculación
por separado y utilizarlo junto con el ventila-
dor integral si tener una salida de aire hacia
el exterior no es una opción viable.
Paso 1: Planear la instalación
Seguir los procedimientos de planeación
a continuación cuidadosamente (Ver la
Figura 2). Los dibujos NO reemplazan una
planeación cuidadosa.
A. Determinar si se va a utilizar un ventila-
dor remoto, en línea o integral. La
instalación de un ventilador remoto
y en línea requiere 4 cables más un
cable de tierra desde el tiro descen-
dente hasta el ventilador.
B. Asegurarse de proporcionar el espacio
apropiado de gabinete y cubierta, y que
la toma de aire y el ventilador estén
accesibles por si se requiere realizar el
servicio técnico.
C. Considerar que las corrientes cruzadas
creadas por ventanas y puertas abiertas
adyacentes, aire acondicionado, ventila-
ciones de calefacción usadas, luces
empotradas del techo y patrones de
tránsito pueden afectar el rendimiento.
D.
Para instalaciones de parrillas de gas, ase-
gurar una abertura mínima de 10 pulgadas
cuadradas en el área del panel de pie u otra
área del gabinete. Una ventilación incorrec-
ta del gabinete abajo de la parrilla puede
provocar que se apaguen las llamas al ope-
rar el sistema de ventilación.
E. Proporcionar suministro de aire o
“aire necesario” al cuarto donde se
va a instalar la unidad. Cuando no se
proporciona el “aire necesario”,
entonces se pueden presentar pro-
blemas, tales como corrientes des-
cendentes del tiro de una chimenea.
Fig. 1
33
Unidad de tiro descendente
Prensacables
Ventilador/caja de
transición del ducto
(no incluidos)
Fig. 2
F. Investigar posibles rutas de los ductos y
escoger la ruta más corta posible desde
la unidad a una pared exterior o al techo
a través de una pared interior y ático.
Para fines de orientación, las figuras 3 a
6 muestran instalaciones típicas de duc-
tos como ejemplos. La instalación en
una isla requiere colocar los ductos
debajo del piso. Las instalaciones en
península generalmente requieren colo-
car los ductos en forma lateral, a través
de los gabinetes, o debajo de los espa-
cios para los pies en los gabinetes. Con-
siderar posibles interferencias con los
ductos debido a bastidores y marcos de
construcción (viguetas de piso, pernos
de pared, etc.) e instalaciones de servici-
os (cableado eléctrico, líneas de gas,
agua o de desagüe, etc.).
G. Comprar los ductos necesarios para que
el aire salga hacia el exterior o comprar
el módulo de recirculación de tiro des-
cendente por separado si tener una sali-
da de aire hacia el exterior no es una
opción viable.
Asegúrese de evitar la inter-
ferencia con el suministro
eléctrico y de gas a la par-
rilla.
Las profundidades de
estantes y cajones depen-
den de la profundidad y el
retallo de la parrilla.
34
Las dimensiones dependen de la cubierta
mín.
Ventilación
Ventilador/caja de
transición del ducto
Las dimensiones dependen del gabinete
Las Figuras 3 a 6 son ejemplos de posibles ductos
Fig. 3
Ventilador remoto Instalación con
montaje en el techo Instalación a
través de la pared
Fig. 4
Ventilador integral Instalación
a través de la pared
Fig. 5
Ventilador integral Instalación
a través de la pared
Fig. 6
Ventilador en línea Instala-
ciones a través de la pared
35
Ventilador
remoto
Ventilador
remoto
Caja de
transición
del ducto
Collar
Suelo
Tapa de pared
Caja de
transición
del ducto
Tapa de pared
Suelo
Ventilador
en línea
Ventilador inte-
gral
VENTILADOR ROTADO A 90°
PARA CONEXIÓN LATERAL
Ventilador
integral
LINEAMIENTOS PARA LA INSTALA-
CIÓN DE DUCTOS
G Los ductos deben extraer el aire directa-
mente hacia el exterior (no hacia un
ático, debajo de la casa, al garaje o a
cualquier espacio confinado). Se dispo-
ne de un módulo de recirculación cuan-
do no es posible tener una salida de aire
hacia el exterior.
G Los tramos de los ductos deben quedar
lo más cortos y rectos posible.
G Las conexiones de ductos (codos y tran-
siciones) reducen la eficiencia del flujo de
aire.
G Los codos conectados uno al otro y los
giros en forma de “S” reducen el flujo y
no se recomiendan.
G Un ducto corto y recto a la entrada del
ventilador remoto produce el mejor ren-
dimiento.
G La transición al ducto del ventilador inte-
gral o la transición del ducto remoto
debe estar lo más cerca posible del tiro
descendente. En orden de preferencia,
utilizar
1er ducto redondo de 10"
2do ducto redondo de 8"
3er ducto de 3-1/4" x 14"
4to. ducto redondo de 7"
5to. ducto de 3-1/4" x 10"
6to. ducto redondo de 6"
G Solamente se deben usar ductos redon-
dos flexibles de metal cuando no existe
ninguna otra conexión de ductos. Limitar
el uso a longitudes cortas y no aplastar-
los al hacer esquinas.
G Se deben evitar los codos conectados
uno al otro.
LINEAMIENTOS PARA LA INSTALA-
CIÓN DE DUCTOS
G Donde los códigos locales lo permiten,
se puede utilizar tubo de plástico (tubo
de PVC calibre 40 o tubo ABS con diá-
metro de 7" u 8") en áreas con elevada
humedad del suelo y en pisos de losa
para eliminar la futura oxidación.
G Utilizar solamente ductos construidos de
materiales aceptables por los códigos
aplicables. Todos los ductos deben ser
de calibre 26 o más grueso para mini-
mizar la flexión debido al flujo de aire.
G Los ventiladores remotos requieren un
ducto redondo con diámetro de 10" o 6"
(según el modelo) para hacer juego con
el anillo de entrada. Se necesita una
transición para otros tamaños de duc-
tos.
G Usar tornillos autorroscantes como se
requieren para soportar el peso del
ducto y sellar todas las uniones con
cinta para ductos.
G Asegurarse de que el ducto no interfiera
con las viguetas de piso o pernos de
pared.
G No extraer el aire de más de una ventila-
ción a un solo tramo del ducto.
G Las instalaciones en clima frío deben
contar con un regulador de contratiro
adicional instalado para minimizar el
reflujo de aire frío y una barrera térmica
no metálica para minimizar la conduc-
ción de las temperaturas externas como
parte del ducto. El regulador de tiro
debe estar en el lado del aire frío de la
barrera térmica. La barrera debe estar
tan cerca como sea posible del lugar
donde el ducto ingresa a la parte cale-
faccionada de la casa.
G Siempre utilizar una tapa apropiada de
techo o pared con un regulador de tiro.
Nunca se deben usar tapas de pared
tipo lavandería.
36
Paso 2: Preparar el recorte en la
cubierta
Consultar las instrucciones de instalación
de la parrilla para conocer las dimensiones
de la parrilla, del recorte en la cubierta y los
requisitos de los gabinetes antes de realizar
cualquier recorte. La profundidad de la par-
rilla y la profundidad de la salpicadura tra-
sera de la cubierta pueden variar en gran
medida de una a otra. Estas variaciones
pueden hacer que quede muy poco espa-
cio entre el tiro descendente y la parrilla. Es
posible que una cubierta (borde delantero)
con un reborde elevado y/o una salpicadu-
ra trasera (borde trasero) ancha no deje
suficiente cubierta plana para realizar una
instalación adecuada.
Y Verificar que la parrilla se encuentre lo
suficientemente hacia adelante para que
el tiro descendente entre detrás. Verificar
todas las dimensiones antes de cortar
las cubiertas.
Usar los productos físicos para confirmar
los recortes, siempre que sea posible.
Verificar para todas las instalaciones que
todos los recortes liberen el interior del riel
de soporte delantero de la cubierta, y que
la parrilla y la ventilación queden centradas
de izquierda a derecha dentro del recorte.
Además, asegurar que los recortes en la
parte delantera
y trasera estén rectos y paralelos al borde
delantero de la cubierta y la salpicadura tra-
sera y/o la pared. Asegurar que los recortes
laterales estén en escuadra respecto de los
recortes de la parte delantera y trasera.
Todas las ilustraciones y dimensiones se
basan en gabinetes estándares estilo ame-
ricano de 24" de profundidad por 36" de
altura con cubiertas de 25".
Al instalar cubiertas laminadas o con super-
ficies sólidas como Surell™ y Corian
®
, ase-
gurarse de seguir las instrucciones del
fabricante de la cubierta con respecto a los
radios mínimos de esquinas, el refuerzo de
las esquinas, etc.
Nota: Marcar las casillas a medida que se
completen las tareas.
Consultar las instrucciones de instala-
ción de la parrilla para los espacios lib-
res de gabinetes elevados y los costa-
dos de la parrilla.
37
38
Notas
La dimensión “SB” es la mínima distancia del borde delantero de la cubierta al borde delante-
ro del recorte.
La dimensión “BT” es el espesor de la salpicadura trasera que proporciona 1/4" de
espacio libre entre la ventilación y la salpicadura trasera. Una salpicadura con radio curvado
donde hace contacto con la cubierta va a necesitar un espacio libre adicional. Se pueden
usar salpicaduras traseras más gruesas aumentando las profundidades de la cubierta y del
gabinete.
Colocar la parrilla en la abertura de la cubierta de modo que el borde trasero de la parrilla se
superponga con el borde delantero del tiro descendente.
Fig. 7
INSTALACIÓN CON PARRILLAS
31" de ancho: 28
3
/
8
"
37" de ancho: 34
3
/
8
"
Dimensiones de recortes
y generales
Dimensiones de recortes y generales
Fig. 8
Paso 3: Preparar los recortes para
los ductos en el gabinete
Y A. Consultar la Figura 8. Establecer una
línea vertical desde el punto “P” en el
centro trasero del recorte en la cubierta.
Marcar este punto en el fondo del gabi-
nete que se encuentra debajo. Construir
dos líneas de referencia a través de este
punto: una debe quedar paralela al fren-
te del gabinete y directamente debajo
del recorte trasero de la cubierta (Línea
A-A), y la otra (Línea B-B) debe quedar
en ángulos rectos a A-A.
Y
B. Utilizando estas líneas de referencia
como base para las mediciones, diseñar
los recortes necesarios del gabinete para
implementar la ruta planeada del ducto.
Donde se nota un rango de mediciones,
escoger una medición que permita el espa-
cio libre más adecuado desde los pernos
de pared, viguetas de pisos, instalaciones
de servicios u otras obstrucciones.
Y C. Antes de hacer los recortes del ducto,
colocar la toma de aire y la parrilla tem-
poralmente en su lugar y fijar el ventila-
dor integral (o la conexión para la transi-
ción del ducto si se instala un ventilador
remoto o en línea). Consultar los pasos 6
y 7. Verificar que los recortes del ducto,
tal como están marcados, coincidan con
la instalación del equipo. Ajustar el recor-
te del ducto según sea necesario para
coincidir con la instalación del equipo.
Y D. Quitar el equipo colocado temporal-
mente y hacer los recortes en el gabinete
para acomodar la instalación del ducto.
Y E. Realizar todas las otras modificacio-
nes necesarias en el gabinete para pro-
porcionar espacios libres suficientes para
los cajones o estantes removibles.
Nota: Marcar las casillas a medida que se
completen las tareas.
Línea central
(CL)/Línea vertical
Punto "P"
39
Paso 4: Instalar el ducto (ventilador
remoto o en línea, si se usa)
Y A. Instalar el ducto y el ventilador remoto
(si se usa) de acuerdo con el plan de
enrutamiento del ducto desarrollado en
el paso 1.
Y B. Asegurar que la instalación cumpla
con todos los lineamientos de instala-
ción. El tipo y la longitud del ducto, y la
falta de aire de reposición pueden redu-
cir los CFM. Verificar también que la
abertura donde el ducto atraviesa la
pared exterior o el techo haya sido sella-
da correctamente para evitar fugas.
Y C. Si se utiliza el ventilador integral,
seguir con el paso 5.
Y D. Si se utiliza el ventilador remoto o en
línea, consultar las instrucciones de
instalación para ese modelo.
Paso 5: Instalar el servicio eléctrico
Y Primero se deben revisar los códigos loca-
les de construcción para conocer el méto-
do correcto de instalación. En los E.U.A.,
cuando no hay códigos locales aplicables,
se debe instalar esta unidad de acuerdo
con el Código Eléctrico Nacional ANSI/
NFPA No. 70, edición actual. (En Canadá,
la instalación debe cumplir con los códi-
gos de instalación CAN 1-B149.1 y .2
para aparatos con quemadores de gas
y/o los códigos locales).
Y El aparato debe estar conectado a tierra.
En caso de un cortocircuito eléctrico, la
conexión a tierra reduce el riesgo de una
descarga eléctrica proporcionando un
cable de escape para la corriente eléctri-
ca. Esta aparato viene equipado con un
cable con un hilo de conexión a tierra y
un enchufe para conexión a tierra. Se
debe enchufar en un tomacorriente cor-
rectamente instalado y puesto a tierra.
ADVERTENCIA – Una conexión incor-
recta a tierra puede crear el riesgo de sufrir
una descarga eléctrica.
Únicamente un electricista calificado o una
persona que esté igualmente calificada
deben realizar las conexiones eléctricas.
No usar un cable de extensión. Si el cable
de alimentación eléctrica es muy corto, con-
tratar a un electricista calificado para que
instale un tomacorriente cerca del aparato.
El receptáculo debe quedar debajo de la
cubierta, de modo que el cable de ali-
mentación de 30 pulgadas de largo de la
ventilación pueda alcanzarlo. Ver la Figu-
ra 8.
Y Se debe enrutar el cable por debajo del
aparato y lejos del calor generado por la
parrilla. El acceso no debe estar obstrui-
do por el ventilador, el gabinete, el ducto
ni las instalaciones eléctricas/de gas
para la parrilla. Toda la corriente para el
sistema de ventilación (incluido el ventila-
dor remoto, si se usa) es suministrada a
través del cable a la unidad de toma de
aire. Generalmente se puede extender el
tomacorriente desde otro tomacorriente
en la cocina o puede tener su propio cir-
cuito del panel principal de servicio.
No se debe enchufar el cable del ventila-
dor al receptáculo hasta el paso 8.
Paso 6: Montar el ventilador y la par-
rilla
Y A. Sacar los filtros de grasa y cualquier
material de empaque desde el interior de
la toma de aire.
Y B. Poner la toma de aire en la parte tra-
sera de la abertura de la cubierta. Bajarla
cuidadosamente a su posición de modo
que las bridas de los lados traseros y los
bordes soporten completamente la
unidad que cuelga de la cubierta.
Y C. Sostener la unidad contra la parte tra-
sera de la abertura de la cubierta y des-
lizar las abrazaderas de las patas hacia
abajo hasta tener contacto con el fondo
del gabinete. Revisar si está nivelada y
hacer ajustes si es necesario, luego fijar
las abrazaderas de las patas al
gabinete con los tornillos que se incluy-
en.
Nota: Marcar las casillas a medida que se
completen las tareas.
40
Paso 7: Montar el ventilador integral
o la transición del ducto de salida
para el ventilador remoto o en línea
Ventilador integral (ver Figuras 9 y 11 para
más detalles):
Y A. Fijar el ventilador en el frente de la salida
redonda de escape con 4-6 tornillos autor-
roscantes #8 (según la configuración).
Y B. Pasar el cable del ventilador a través
del prensacables.
Y C. Fijar el prensacables con tornillos.
Y D. Fijar el prensacables al tiro descen-
dente cerca de la caja de conexiones.
Y E. Conectar el cable al tiro descendente
en el conector de 6 clavijas.
Y F. Conectar el ventilador al ducto.
<*^"P) 6^"
G*"P) F^^
')D
^W*"
Fig. 9 – Ventilador interno
41
Paso 7: Montar el ventilador integral
o la transición del ducto de salida
para el ventilador remoto
Y G. Colocar la parrilla en la abertura de la
cubierta con el borde trasero de la parril-
la superpuesto al borde delantero de la
ventilación. Asegurarse de que el borde
trasero de la parrilla no toque el frente
del tubo de respiración. Seguir las
instrucciones de instalación del fabrican-
te para instalar tiras de empaque, cinta
de protección térmica (si es necesario),
asegurar la parrilla a la cubierta y hacer
las conexiones eléctricas y/o de gas de
la parrilla.
Nota: Marcar las casillas a medida que se
completen las tareas.
Ventilador
interno
Prensacables
Conector de
6 clavijas
Ventilador remoto o en línea (ver Figuras
10 y 11 para más detalles):
Y A. Quitar la tapa de la caja de conexiones
y conectar el conducto con 5 cables del
ventilador remoto. Conectar los cables
según el diagrama de cableado, Fig. 10.
Volver a colocar la tapa de la caja de
conexiones.
Y B. Fijar la transición del ducto en los orifi-
cios de montaje con tornillos autorros-
cantes.
Y C. Pasar el cable flexible del ventilador
remoto a través del prensacables.
Y D. Fijar el prensacables al tiro descenden-
te cerca de la caja de conexiones.
Y E. Conectar el cable flexible al tiro des-
cendente en el conector de 6 clavijas.
Y F. Enrutar los hilos del cable flexible a la
caja de conexiones.
Y G. Conectar el conducto con cinco
cables del ventilador remoto o en línea
dentro de la caja de conexiones. Utilizar
un conector para conducto para fijarlo.
Fig. 10 – Ventilador remoto
42
Ventilador integral VTN600CV2C (ver
Figuras 10 y 12 para más detalles):
Nota: Se pueden instalar el ventilador y la
caja de transición del ducto con la salida
del ducto a la izquierda, abajo o a la
derecha. Instalar el ventilador o la transición
del ducto de tal modo que se puedan qui-
tar los paneles de acceso para realizar el
servicio técnico.
Y H. Colocar la parrilla en la abertura de la
cubierta con el borde trasero de la parril-
la superpuesto al borde delantero de la
ventilación. Asegurarse de que el borde
trasero de la parrilla no toque el frente
del tubo de respiración.
Seguir las instrucciones de instalación
del fabricante para instalar tiras de
empaque, cinta de protección térmica (si
es necesario), asegurar la parrilla a la
cubierta y hacer las conexiones eléctri-
cas y/o de gas de la parrilla.
Nota: Marcar las casillas a medida que se
completen las tareas.
Prensacables
Cable flexible
del ventilador remoto
Conector de 6 clavijas
Caja de conexiones
Caja de transición del ducto
Ducto para quitar
el ventilador
Diagrama de cableado
-"^),))M")P"P \Y\/^]/[/ Y]\\ ]/YY\/XY/^^ZY\
DBMF
+)M<F G<A? D;G)':);9
?Y),:)L
AY FBIA M;<H M<F
GD))F M<F
GD),)?I M<F
GD)+)FBMA M<F
AY FBIA FAM<F
FH<AY),:L:
GM DBG<H<BA
G;BMA M<H;
BMAFH<A
?BMF DBG<H<BA
FL<H<BAGY
)B@@BA
AB))ABF@??O BDA
A
))ABF@??O ?BG
Fig. 11
43
ADVERTENCIA: SE DEBE DESCONECTAR LA CORRIENTE ELÉCTRICA ANTES DE REALIZAR EL SERVICIO TÉCNICO A ESTE APARATO
SE MUESTRA LA POSI-
CIÓN DEL INTERRUPTOR
CON EL TIRO DESCEN-
DENTE EN POSICIÓN
INFERIOR
ABREVIATURAS:
C = COMÚN
NO = NORMALMENTE
ABIERTO
NC = NORMALMENTE
CERRADO
CORRIENTE ELÉCTRICA
3 CABLES MONOFÁSICOS, 60 Hz
L1: 120 V
N: CABLE BLANCO DE CONEXIÓN
A TIERRA VELOCIDAD
1 COLORADO VELOCIDAD
2 AZUL VELOCIDAD
3 MARRÓN
GND: CABLE VERDE DE CONE-
XIÓN A TIERRA CLASIFICACIÓN:
120 V-10 A
placa de control de pc
marrón Velocidad 3
azul Velocidad 2
Velocidad 1
rojo
blanco
verde/amarillo
verde/amarillo
blanco
marrón
azul
rojo
Paso 8: Verificar la instalación, ope-
ración y alineación de la parrilla
Y Antes de realizar este procedimiento, se
debe verificar que se hayan quitado
todos los materiales de empaque del
interior del tubo de respiración y que se
hayan instalado correctamente los filtros
de grasa y el panel delantero. Consultar
el manual de uso y cuidado para las
instrucciones con respecto a la instala-
ción de los filtros y del panel delantero.
Y Enchufar el cable de alimentación de la
ventilación a un receptáculo eléctrico
apropiado y asegurar que el circuito esté
activado.
Y A. Levantar el tubo de respiración a su
máxima posición extendida presionando
una vez el botón UP/DOWN (Arri-
ba/Abajo). No se debe mantener pulsa-
do el botón. El motor de elevación se
detendrá cuando el tubo de respiración
alcance su altura máxima. (Nota: el venti-
lador no va a funcionar, a menos que se
eleve completamente el tubo de respira-
ción).
Y B. Quitar la cinta de protección de la
tapa superior.
Y C. Prender el ventilador seleccionando
cada una de las 3 velocidades. Dejar que
el ventilador funcione varios minutos a
cada velocidad para evaluar su opera-
ción.
Y D. Con el ventilador funcionando, bajar el
tubo de respiración a su máxima posi-
ción retraída presionando una vez el
botón UP/DOWN (Arriba/Abajo). El venti-
lador se apagará de inmediato.
Paso 8: Verificar la instalación, ope-
ración y alineación de la parrilla
Y E. Con el ventilador en la posición HIGH
(Alta), cerrar las ventanas y las puertas
que comunican con el área para asegur-
ar que el ventilador no cause ningún
contratiro en ninguna ventilación de sali-
da para otro aparato.
Y F. Volver a elevar y bajar la ventilación, y
revisar que la tapa superior en el tubo de
respiración no tenga contacto con el
borde trasero de la parrilla cuando se
baje. Si hay interferencia, ajustar la posi-
ción de la parrilla moviéndola contra el
borde delantero de la cubierta. El hecho
de no eliminar la interferencia puede cau-
sar daños permanentes a la ventilación.
Además, asegurar que se hayan fijado
correctamente las patas de soporte de la
ventilación a la base del gabinete con los
tornillos incluidos.
Si el sistema de ventilación no funcio-
na satisfactoriamente durante cualquiera de
los procedimientos anteriores, revisar todos
los pasos de estas instrucciones de instala-
ción para asegurar que no se haya omitido
o pasado por alto algo. Además, se puede
consultar el manual de uso y cuidado para
mayor información o llamar al centro de
soporte al cliente de Thermador marcando
1-800-735-4328.
Nota: Marcar las casillas a medida que se
completen las tareas.
44
/