Sony HT-SL7 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony HT-SL7 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Home Theater
System
4-235-540-13(1)
HT-SL7
© 2001 Sony Corporation
Operating Instructions
Mode d’emploi
Manual de instrucciones
FR
GB
ES
2
ES
Nombre del producto: Sistema de cine para el hogar
Modelo: HT-SL7
POR FAVOR LEA DETALLADAMENTE ESTE
MANUAL DE INSTRUCCIONES ANTES DE
CONECTAR Y OPERAR ESTE EQUIPO.
RECUERDE QUE UN MAL USO DE SU
APARATO PODRÍA ANULAR LA GARANTÍA.
ADVERTENCIA
Para evitar incendios o el riesgo de
electrocución, no exponga la unidad a
la lluvia ni a la humedad.
Para evitar incendios, no cubra la ventilación del
aparato con periódicos, manteles, cortinas, etc. No
coloque velas encendidas sobre el aparato.
Para evitar el riesgo de incendios o descargas
eléctricas, no coloque jarrones, recipientes llenos de
liquidos, jarrones sobre el aparato.
No tire las pilas con la basura
normal de la casa, sino deshágase
de ellas correctamente como
basura química.
No instale la unidad en un espacio cerrado, como una
estantería o un armario empotrado.
Este receptor incorpora el sistema Dolby* Digital y
Pro Logic Surround, y DTS** Digital Surround.
* Fabricado con licencia de Dolby Laboratories.
“Dolby”, “Pro Logic”, y el símbolo de la doble D
son marcas comerciales de Dolby Laboratories.
**“DTS” y “DTS Digital Surround” son marcas
registradas de Digital Theater Systems, Inc.
Sugerencia
En las instrucciones de este manual se describen los
controles del receptor. Usted también podrá utilizar
los controles del mando a distancia suministrado si
poseen nombres iguales o similares a los del receptor.
Con respecto a los detalles sobre la utilización de su
mando a distancia, consulte las páginas 33–36.
Modo de demostración
La demostración se activará la primera vez que
conecte la alimentación. Cuando se inicie la
demostración, en el visualizador aparecerá dos
veces el mensaje siguiente:
“NOW DEMONSTRATION MODE IF YOU
FINISH DEMONSTRATION PLEASE PRESS
POWER KEY WHILE THIS MESSAGE
APPEARS IN THE DISPLAY THANK YOU”
Para cancelar la demostración
Presione ?/1 para desconectar la alimentación
del amplificador durante el mensaje anterior. La
próxima vez que conecte la alimentación del
receptor, este mensaje no aparecerá.
Para ver la demostración
Mantenga presionada SET UP y presione ?/1 a
fin de conectar la alimentación.
Notas
La ejecución de la demostración borrará la
memoria del receptor. Con respecto a los
detalles sobre qué es lo que se borrará, consulte
“Borrado de la memoria del receptor” de la
página 13.
Cuando se active el modo de demostración no
habrá sonido.
Usted no podrá cancelar la demostración si no
presiona ?/1 mientras esté visualizándose el
mensaje de arriba. Para cancelar la
demostración después de que haya aparecido
dicho mensaje, presione dos veces ?/1 para
volver a activar la demostración. Después,
presione ?/1 mientras esté visualizándose tal
mensaje.
3
ES
Índice
Identificación de partes
Unidad principal .................................... 4
Conexión de componentes
Cables requeridos .................................. 5
Conexión de antenas..............................6
Conexión de componentes de vídeo ...... 7
Conexión de componentes digitales ...... 8
Conexión de entrada multicanal ............ 9
Otras conexiones ................................. 10
Conexión y configuración del
sistema de altavoces
Conexión del sistema de altavoces ...... 11
Realización de las operaciones de
configuración inicial...................... 13
Configuración del sonido perimétrico
multicanal ...................................... 13
Comprobación de las conexiones ........ 18
Operaciones básicas
Selección de componentes................... 18
Disfrute de sonido
perimétrico
Selección de un campo acústico .......... 19
Explicación de las indicaciones en el
modo perimétrico multicanal ........ 21
Personalización de los campos acústicos ...
22
Recepción de emisiones de
radiodifusión
Memorización manual ........................ 24
Memorización automática .................. 24
Sintonía de emisoras memorizadas .... 25
Sintonía automática ............................ 25
Sintonía directa ................................... 25
Otras operaciones
Utilización del cronodesconectador .... 26
Ajustes utilizando la tecla SET UP ..... 26
Información adicional
Precauciones ........................................ 27
Solución de problemas ........................ 27
Especificaciones .................................. 29
Tablas de ajustes utilizando las teclas
LEVEL/SURR y SET UP ............. 31
Parámetros ajustables para cada campo
acústico.......................................... 32
Antes de utilizar el mando a distancia...
33
Descripción de las teclas del mando a
distancia ........................................ 33
Cambio del ajuste de fábrica de una
tecla de función .......... Contraportada
ES
4
ES
AUX 6 (18)
DVD 3 (18)
Indicador MULTI CHANNEL
DECODING 5
LEVEL/SURR qj (22, 23)
MASTER VOLUME qa (17, 18)
MEMORY/ENTER qf (24)
MULTI CH IN 8 (18)
MUTING qd (18)
SET UP q; (14, 26)
SOUND FIELD +/– qs (19, 23)
Teclas del cursor (U/u) qh (14,
22–26)
Tomas PHONES ql (18)
TUNER 9 (25)
TUNER FM/AM 7 (18, 24, 25)
TV 4 (18)
VIDEO 2 (18)
Visualizador qk (21)
?/1 (alimentación) 1 (13, 17,
18, 23)
+/– qg (14, 22–26)
Identificación de partes
Unidad principal
Los elementos están dispuestos en orden alfabético.
Con respecto a los detalles, refiérase a las páginas indicadas entre paréntesis ( ).
1 2 3 456 7 8 9 0 qa qs
ql
qk
qj qfqgqh
qd
Identificación de partes/Conexi
ón de componentes
5
ES
Cables requeridos
Antes de comenzar
Antes de realizar las conexiones, desconecte la alimentación de todos los componentes.
No conecte el cable de alimentación de CA mientras no haya terminado todas las conexiones.
Para evitar zumbidos y ruidos, realice conexiones firmes.
Para conectar los cables digitales ópticos, quite los tapones de los conectores e inserte los conectores de
los cables de forma recta hasta que chasqueen en su lugar.
No doble ni ate los cables digitales ópticos.
A Cable de audio (no suministrado)
Blanca (izquierdo) Blanca (izquierdo)
Roja (derecho) Roja (derecho)
B Cable de S-vídeo (no suministrado)
Amarilla (vídeo) Amarilla (vídeo)
C Cable digital óptico (no suministrado)
Negra Negra
D Cable digital coaxial (suministrado)
Anaranjada Anaranjada
E Cable de audio monoaural (no suministrado)
Negra Negra
Conexión de componentes
5
6
ES
Conexión de antenas
Notas sobre la conexión de
antenas
Para evitar la captación de ruido, mantenga la
antena de cuadro de AM alejada del receptor y
de otros componentes.
Cerciórese de extender completamente la
antena monofilar de FM.
Después de haber conectado la antena
monofilar de FM, manténgala lo más
horizontalmente posible.
No utilice el terminal U SIGNAL GND para
poner a tierra el receptor.
Cuando conecte la antena cerrada de AM
suministrada, conecte el cable negro (B) al
terminal U, y el cable blanco (A) al otro
terminal.
MULTI CH INPUT
SUB
WOOFER
VIDEO
DVDTVAUX
L
R
MONITOR OUT
OPTICAL OPTICAL COAXIAL AUDIO IN
ININININ
S-VIDEO
DIGITAL
FRONT
SURROUND
SUB WOOFER
CENTER
OUT
75
COAXIAL
FM
AM
U
ANTENNA
Antena monofilar de
FM (suministrada)
Antena de cuadro de
AM (suministrada)
AM
B
A
U
7
ES
Conexión de componentes
MULTI CH INPUT
SUB
WOOFER
VIDEO
DVDTVAUX
L
R
OPTICAL OPTICAL COAXIAL AUDIO IN
ININININ
S-VIDEO
DIGITAL
FRONT
SURROUND
SUB WOOFER
CENTER
OUT
MONITOR OUT
75COAXIAL
FM
AM
U
ANTENNA
BA
B
INPUT
S-VIDEO
IN
S-VIDEO
OUT
R
AUDIO
OUT
OUTPUT
L
Conexión de componentes de vídeo
Para aplicar efectos de audio
desde el televisor
Usted podrá conectar las tomas de salida de
audio de su televisor a las tomas VIDEO
AUDIO IN del receptor y aplicar efectos
acústicos al sonido del televisor. En este caso,
no conecte la toma de salida de vídeo del
televisor a la toma VIDEO IN del receptor.
Para cambiar los canales de televisión
utilizando el mando a distancia, asigne la tecla
VIDEO a TV (página 36).
Videograbadora
Monitor de televisión
Con respecto a los detalles sobre los cables requeridos (A E), consulte la página 5.
8
ES
B
B
D
C
DIGITAL
OPTICAL
OUTPUT
OUTPUT
S-VIDEO
OUT
DIGITAL
COAXIAL
OUTPUT
OUTPUT
S-VIDEO
OUT
MULTI CH INPUT
SUB
WOOFER
VIDEO
DVDTVAUX
L
R
OPTICAL OPTICAL COAXIAL AUDIO IN
ININININ
S-VIDEO
DIGITAL
FRONT
SURROUND
SUB WOOFER
CENTER
OUT
MONITOR OUT
75
COAXIAL
FM
AM
U
ANTENNA
Conexión de componentes digitales
Reproductor de
discos DVD (etc.)
Conecte las tomas de salida digital de su reproductor de discos DVD (etc.) de recepción las tomas de
entrada digital del receptor para obtener el sonido perimétrico multicanal de una sala de cine en su
hogar. Para disfrutar plenamente de sonido perimétrico multicanal, se necesitan cinco altavoces (dos
delanteros, dos traseros, y uno central) y un altavoz de subgraves.
Sintonizador digital
de recepción vía
satélite (etc.)
Notas
Las tomas de entrada OPTICAL son compatibles con las frecuencias de muestreo de 48 kHz, 44,1 kHz, y
32 kHz.
La toma de entrada COAXIAL es compatible con las frecuencias de muestreo de 96 kHz, 48 kHz, 44,1 kHz, y
32 kHz.
9
ES
Conexión de componentes
Conexión de entrada multicanal
Aunque este receptor incorpora un decodificador multicanal, dispone también de tomas de entrada
multicanal. Esta conexión le permitirá disfrutar de software multicanal codificado en formatos que no
sean Dolby Digital ni DTS (Digital Theater Systems). Si su reproductor de discos DVD dispone de
tomas de salida multicanal, podrá conectarlas directamente al receptor para disfrutar del sonido del
decodificador multicanal de dicho reproductor de discos DVD. Por otra parte, las tomas de entrada
multicanal pueden utilizarse para conectar también un decodificador multicanal externo.
Para disfrutar plenamente de sonido perimétrico multicanal, se necesitan cinco altavoces (dos
delanteros, dos traseros, y uno central) y un altavoz de subgraves. Con respecto a los detalles cobre la
conexión multicanal, consulte el manual de instrucciones suministrado con su reproductor de discos
DVD, decodificador multicanal, etc.
Sugerencias
Para especificar la entrada de vídeo a utilizarse con las señales de audio procedentes de las tomas MULTI CH
INPUT, ajuste la entrada de vídeo MULTI CH IN en el menú SET UP (página 26).
Usted podrá utilizar el cable A en vez de los 2 cables E.
Notas
Cuando utilice las conexiones descritas a continuación, ajuste el nivel de los altavoces perimétricos y del altavoz
de subgraves desde el reproductor de discos DVD o del decodificador multicanal.
Con respecto a los detalles sobre la conexión del sistema de altavoces, consulte la página 11.
Reproductor de discos DVD,
decodificador multicanal, etc.
L
R
MULTI CH OUT
FRONT
SURROUND
CENTER
SUB
WOOFER
AAE E
MULTI CH INPUT
SUB
WOOFER
VIDEO
DVDTVAUX
L
R
OPTICAL OPTICAL COAXIAL AUDIO IN
ININININ
S-VIDEO
DIGITAL
FRONT
SURROUND
SUB WOOFER
CENTER
OUT
MONITOR OUT
75
COAXIAL
FM
AM
U
ANTENNA
10
ES
Otras conexiones
Cable de alimentación de CA
A un tomacorriente de la red
Conexión del cable de
alimentación de CA
Antes de conectar el cable de alimentación de CA
de este amplificador en un tomacorriente de la red,
conecte el sistema de altavoces al
receptor
(consulte la página 11).
Conecte el cable (los cables) de alimentación
de CA de sus componentes de audio/vídeo a un
tomacorriente de la red.
Nota
Si desconecta el cable de alimentación de CA
durante dos semanas, se borrará toda la memoria
del receptor, y se iniciará la demostración.
Conexiones a AUX
Si posee un componente de audio/
vídeo individual
Utilice un cable digital óptico (no
suministrado) para conectar la toma de salida
óptica del reproductor de discos CD, el deck
de discos MD, o la máquina de videojuegos a
la toma AUX OPTICAL del receptor para
poder escuchar las fuentes estéreo con sonido
perimétrico.
Utilice un cable de vídeo S (no suministrado)
para conectar la toma de salida de vídeo S de
su componente de vídeo a la toma
AUX S-VIDEO IN del receptor.
BC
DIGITAL
OPTICAL
OUTPUT
OUTPUT
S-VIDEO
OUT
MULTI CH INPUT
SUB
WOOFER
VIDEO
DVDTVAUX
L
R
OPTICAL OPTICAL COAXIAL AUDIO IN
ININININ
S-VIDEO
DIGITAL
FRONT
SURROUND
SUB WOOFER
CENTER
OUT
MONITOR OUT
75
COAXIAL
FM
AM
U
ANTENNA
Componente de
audio/vídeo
b
11
ES
Conexión y configuración del sistema de altavoces
E
e
Ee Ee
AA
A
E
e
E
e
A
A
INPUT
AUDIO
IN
B
b
SPEAKERS
(IMPEDANCE USE 8–16)
SUB
WOOFER
+
RL RL
+
+
+
SURROUND
CENTER
FRONT
OUT
Conexión del sistema de altavoces
Antes de conectar los altavoces, cerciórese de desconectar la alimentación de esta unidad.
Cables requeridos
A Cables de altavoces (suministrados)
(+) (+)
(–) (–)
B Cable de audio monoaural (suministrado)
Negra Negra
Conexión y configuración del sistema de altavoces
Altavoz delantero
(izquierdo)
Altavoz delantero
(derecho)
Altavoz central
Altavoz perimétrico
(izquierdo)
Altavoz perimétrico
(derecho)
Altavoz de
subgraves activo
Sugerencia
Para evitar la vibración o los movimientos de los
altavoces durante la escucha, coloque los
amortiguadores en la base de dichos altavoces.
continúa
A un tomacorriente de
la red (Antes de
conectar el cable de
alimentación,
desconecte la
alimentación
(POWER).)
12
ES
Para evitar cortocircuitar los
altavoces
El cortocircuito de os altavoces puede dañar el
receptor. Par evitar esto, cerciórese de tomar
las precauciones siguientes cuando conecte los
altavoces.
Cerciórese de que los extremos de los
conductores de cada cable de altavoces
no toquen los terminales de otro altavoz,
el extremo pelado de otro conductor de
cable de altavoz ni otras partes metálicas
del receptor.
Ejemplos de malas condiciones de
cables de altavoces
El conductor del cable de altavoz está
tocando el terminal de otro altavoz.
Los conductores pelados se están
tocando entre sí debido a que les quitó
demasiado aislante.
Conexión del sistema de altavoces
(continúa)
Después de haber conectado todos
los componentes, altavoces, y
cables de alimentación, dé salida a
un tono de prueba para comprobar
si todos los altavoces están
correctamente conectados. Con
respecto a los detalles sobre la
salida del tono de prueba, consulte
la página 17.
Si no oye sonido a través de un altavoz cuando
esté dando salida a un tono de prueba, o sale un
tono de prueba a través de un altavoz diferente
al del nombre actualmente visualizado en el
receptor, es posible que el altavoz esté
cortocircuitado. Cuando suceda esto, vuelva a
comprobar la conexión de los altavoces.
Para evitar dañar los
altavoces
Cerciórese de reducir el volumen antes
de desconectar la alimentación del receptor.
Cuando conecte la alimentación del receptor,
el volumen permanecerá al mismo nivel que
cuando la desconectó.
13
ES
Conexión y configuración del sistema de altavoces
Realización de las
operaciones de
configuración inicial
Después de haber conectado los altavoces y la
alimentación del receptor, borre la memoria del
receptor. Después especifique los parámetros
de los altavoces (tamaño, ubicación, etc.), y
realice las demás operaciones de configuración
inicial necesarias para su sistema.
Sugerencia
Para comprobar la salida de audio durante la
configuración (para configurar mientras dé salida a
sonido), compruebe la conexión (consulte la página
18).
Borrado de la memoria del
receptor
Antes de utilizar su receptor por primera vez, o
cuando desee borrar la memoria del mismo,
realice lo siguiente.
Este procedimiento no será necesario si se activa
la demostración cuando conecte la alimentación.
1 Conecte la alimentación del receptor.
2 Mantenga presionada ?/1 durante
5 segundos.
Se iniciará la demostración (consulte la
página 2) y todos los elementos siguientes
se repondrán o borrarán:
Todas las emisoras memorizadas se
repondrán o borrarán.
Todos los parámetros de campos
acústicos se repondrán a los ajustes
predeterminados en la fábrica.
Todos los parámetros SET UP se repondrán
a los ajustes predeterminados en la fábrica.
Los campos acústicos memorizados
para cada fuente de programas y las
emisoras memorizadas se borrarán.
El volumen principal se ajustará a “MIN”.
Realización de las operaciones
de configuración inicial
Antes de utilizar su
receptor
por primera vez,
ajuste los parámetros SET UP para que el
receptor
corresponda con su sistema. Con
respecto a los parámetros ajustables, consulte la
tabla de la página 31. Con respecto a los ajustes
de los altavoces, consulte las páginas 13–17, y
para los demás ajustes, la página 26.
Configuración del sonido
perimétrico multicanal
Para obtener el sonido perimétrico mejor
posible, todos los altavoces deberán estar a la
misma distancia de la posición de escucha (A).
Sin embargo, el receptor le permitirá colocar el
altavoz central hasta 1,5 metros más cerca (B),
y los altavoces perimétricos hasta 4,5 metros
más cerca de la posición de escucha (C).
Los altavoces delanteros podrán colocarse de
1,0 a 12,0 metros de la posición de
escucha(A).
Usted podrá colocar los altavoces traseros
detrás o a ambos lados de la posición de
escucha, dependiendo de la forma de la sala
(etc.).
Coloque el altavoz de subgraves a la misma
distancia desde la posición que el altavoz
delantero (izquierdo o derecho).
Cuando coloque los altavoces a ambos
lados de usted
Cuando coloque los altavoces detrás de usted
Nota
No coloque el altavoz central más alejado de la
posición de escucha que los altavoces delanteros.
45°
90°
20°
B
CC
AA
45°
90°
20°
B
CC
AA
continúa
Altavoz de
subgraves
Altavoz de
subgraves
14
ES
Especificación de los
parámetros de los altavoces
1 Presione SET UP.
2 Presione las teclas del cursor (U o u)
para seleccionar el parámetro que
desee ajustar.
3 Presione + o para seleccionar el
ajuste deseado.
El ajuste se almacenará automáticamente.
4 Repita los pasos 2 y 3 hasta ajustar
todos los parámetros siguientes.
Ajustes iniciales
Parámetro Ajuste inicial
L
R
(FRONT) XX.X m DIST. 5.0 m
C
(CENTER) XX.X m DIST. 5.0 m
SL
SR
(SURR) XX.X m DIST. 3.5 m
SL
SR
(SURR) PL. XXX PL. BEHD.
SL
SR
(SURR) HGT. XXX HGT. LOW
Configuración del sonido perimétrico
multicanal (continúa)
x Distancia de los altavoces delanteros
(
L
R
)
Ajuste la distancia desde su posición de
escucha a los altavoces delanteros (A de la
página 13).
x Distancia del altavoz central (
C
)
Ajuste la distancia desde su posición de
escucha al altavoz central. La distancia del
altavoz central deberá ajustarse desde la misma
que la de los altavoces delanteros (A de la
página 13) a una distancia 1,5 metros más
cercana a su posición de escucha (B de la
página 13).
x Distancia de los altavoces perimétricos
(
SL
SR
)
Ajuste la distancia desde su posición de
escucha a los altavoces perimétricos. La
distancia de los altavoces perimétricos deberá
ajustarse a una igual a la de los altavoces
delanteros (A de la página 13), a 4,5 metros
más cerca de su posición de escucha (C de la
página 13).
Sugerencia
Este receptor le permitirá designar la ubicación de los
altavoces en términos de distancia. Sin embargo, si no
es posible designar el altavoz central más alejado que
los altavoces delanteros. Además, el altavoz central
no podrá designarse a más que 1,5 metros más cerca
que los altavoces delanteros.
De forma similar, los altavoces perimétricos no
podrán designarse más alejados de la posición de
escucha que los altavoces delanteros. Y no podrán
designarse a más de 4,5 metros más cercanos.
Esto es porque la ubicación incorrecta de los altavoces
no conduce al disfrute de sonido perimétrico.
Tenga en cuenta que la designación de los altavoces a
una distancia más cercana que la ubicación real de
dichos altavoces causará un retardo en la salida del
sonido procedente de tales altavoces. En otras
palabras, los altavoces sonarán como si se
encontrasen más alejados.
Por ejemplo, la designación del altavoz central a una
distancia de 1~2 metros más cercana a la de su
ubicación real creará una sensación bastante realista
de encontrarse “en el interior” de la pantalla. Si no
puede obtener un efecto perimétrico satisfactorio
debido a que los altavoces traseros están demasiado
cerca, la designación de la distancia de los altavoces
traseros más corta (cercana) que la distancia real
creará un escenario acústico más grande.
El ajuste de estos parámetros escuchando el sonido
resultará a menudo en un sonido perimétrico mejor.
¡Pruébelo!
15
ES
Conexión y configuración del sistema de altavoces
continúa
x Posición de los altavoces perimétricos
(
SL
SR
)*
Este parámetro le permitirá especificar la
ubicación de sus altavoces perimétricos para la
implementación apropiada de los modos
perimétricos Digital Cinema Sound en los
campos acústicos “VIRTUAL”. Consulte la
ilustración siguiente.
Seleccione “PL. SIDE” si la ubicación de sus
altavoces perimétricos corresponde a la sección A.
Seleccione “PL. BEHD.” si la ubicación de sus
altavoces perimétricos corresponde a la sección B.
Este ajuste solamente afectará los modos
perimétricos de los campos acústicos “VIRTUAL”.
x
Altura de los altavoces perimétricos
(
SL
SR
)*
Este parámetro le permitirá especificar la altura de
sus altavoces perimétricos para la implementación
apropiada de los modos perimétricos Digital
Cinema Sound en los campos acústicos
“VIRTUAL”. Consulte la ilustración siguiente.
Seleccione “HGT. LOW” si la ubicación de sus
altavoces perimétricos corresponde a la sección A.
Seleccione “HGT. HIGH” si la ubicación de sus
altavoces perimétricos corresponde a la sección B.
Este ajuste solamente afectará los modos
perimétricos de los campos acústicos
“VIRTUAL”.
* Estos parámetros no estarán disponibles cuando
“Tamaño de los altavoces perimétricos esté
ajustado a “NO”.
45°
90°
20°
B
B
A
A
60
30
A
B
A
B
Sugerencia
El parámetro de posición de los altavoces
perimétricos ha sido diseñado específicamente para la
implementación apropiada de los modos perimétricos
Digital Cinema Sound en los campos acústicos
“VIRTUAL”.
Con los modos Digital Cinema Sound, la posición de
los altavoces no es tan crítica como en otros modos.
Todos los modos de los campos acústicos
“VIRTUAL” fueron diseñados bajo la premisa de que
los altavoces perimétricos deberán colocarse detrás de
la posición de escucha, pero la presentación
permanece bastante consistente incluso con los
altavoces traseros colocados con un ángulo más bien
amplio. Sin embargo, si los altavoces están apuntando
hacia el oyente desde los lados izquierdo y derecho
inmediatos a la posición de escucha, los campos
acústicos “VIRTUAL” no serán efectivos a menos
que el parámetro de posición de los altavoces
perimétricos esté ajustado a “PL. SIDE”.
No obstante, cada entorno de escucha posee muchas
variables, como reflexiones en las paredes, y es
posible que usted obtenga mejores resultados
utilizando “PL. BEHD.” si sus altavoces están
situados a bastante altura de la posición de escucha,
aunque estén situados inmediatamente a la izquierda
y derecha.
Por lo tanto, aunque esto puede resultar en un ajuste
contrario al de la explicación de “Posición de los
altavoces perimétricos”, le recomendamos que
reproduzca software codificado con sonido
perimétrico multicanal y que escuche el efecto que
cada ajuste produce en su entorno de escucha. Elija
el ajuste que proporcione una buena sensación de
espaciosidad y que mejor forme un espacio cohesivo
entre el sonido perimétrico procedente de los
altavoces perimétricos y el sonido procedente de los
altavoces delanteros. Si no está seguro de qué sonido
es el mejor, seleccione “PL. BEHD” y después utilice
el parámetro de distancia de los altavoces y los
ajustes de nivel de tales altavoces hasta obtener el
equilibrio apropiado.
16
ES
Configuración del sonido perimétrico
multicanal (continúa)
Solamente cuando utilice un sistema de
altavoces que no sea el suministrado,
cerciórese de ajustar los parámetros
siguientes.
El tamaño de los altavoces y la selección de altavoz
de subgraves han sido preajustados a MICRO SP.
(Microaltavoz satélite) de acuerdo con el sistema de
altavoces suministrado. Si usted cambia el sistema de
altavoces, elija NORM. SP. (Altavoces normales)
para ajustar el tamaño de los altavoces y seleccionar
el altavoz de subgraves. Para seleccionar NORM. SP.,
desconecte la alimentación, y después vuelva a
conectarla manteniendo presionado el botón del
cursor U. (Para reponer a MICRO SP., realice el
mismo procedimiento.)
Parámetro Ajuste inicial
L
R
(FRONT) LARGE
C
(CENTER) LARGE
SL
SR
(SURR) LARGE
SW
(SUB WOOFER) S.W. YES
Usted no podrá cambiar la configuración si ha elegido
MICRO SP.
x Tamaño de los altavoces delanteros
(
L
R
)
Si ha conectado altavoces grandes, que
reproducirán efectivamente las bajas
frecuencias, seleccione “LARGE”.
Si el sonido se oye distorsionado, o si nota la
carencia de efectos perimétricos cuando utilice
sonido perimétrico multicanal, seleccione
“SMALL” para activar los circuitos de
redirección de graves y dar salida a las
frecuencias bajas de los canales delanteros a
través del altavoz de subgraves.
Cuando ajuste los altavoces delanteros a
“SMALL”, los altavoces central, y perimétricos
también se ajustarán automáticamente también
a “SMALL” (a menos que los haya ajustado
anteriormente a “NO”).
x Tamaño del altavoz central (
C
)
Si ha conectado un altavoz grande, que
reproducirá efectivamente las bajas frecuencias,
seleccione “LARGE”. Sin embargo, si los
altavoces delanteros están ajustados a
“SMALL”, no podrá ajustar el altavoz central a
“LARGE”.
Si el sonido se oye distorsionado, o si nota la
carencia de efectos perimétricos cuando utilice
sonido perimétrico multicanal, seleccione
“SMALL” para activar los circuitos de
redirección de graves y dar salida a las
frecuencias bajas del altavoz central a través de
los altavoces delanteros (si están ajustados a
“LARGE”) o a través del altavoz de
subgraves.*
1
Si no ha conectado un altavoz central,
seleccione “NO”. El sonido del canal central
saldrá a través de los altavoces delanteros.*
2
x Tamaño de los altavoces perimétricos
(
SL
SR
)
Si ha conectado altavoces grandes, que
reproducirán efectivamente las bajas
frecuencias, seleccione “LARGE”. Sin
embargo, si los altavoces delanteros están
ajustados a “SMALL”, no podrá ajustar los
altavoces perimétricos a “LARGE”.
Si el sonido se oye distorsionado, o si nota la
carencia de efectos perimétricos cuando utilice
sonido perimétrico multicanal, seleccione
“SMALL” para activar los circuitos de
redirección de graves y dar salida a las
frecuencias bajas de los canales perimétricos a
través del altavoz de subgraves u otros
altavoces “LARGE”.
Si no ha conectado altavoces perimétricos,
seleccione “NO”.*
3
Sugerencia
*1–*3 corresponden a los modos Dolby Pro Logic
siguientes
*1 NORMAL
*2 PHANTOM
*3 3 STEREO
17
ES
Conexión y configuración del sistema de altavoces
Sugerencia
Internamente, los ajustes LARGE y SMALL para
cada altavoz determinan si el procesador de sonido
interno cortará o no la señal de graves de tal canal.
Cuando se corten los graves de un canal, los circuitos
de redirección de graves enviarán las frecuencias
bajas correspondientes al altavoz de subgraves o a
otros altavoces “LARGE”.
Sin embargo, como los sonidos graves poseen cierto
nivel de direccionalidad, lo mejor es no cortarlos, a
ser posible.
Por lo tanto, aunque utilice altavoces pequeños, podrá
ajustarlos a “LARGE” si desea la salida de
frecuencias bajas a través de los mismos. Por otra
parte, si está utilizando un altavoz grande, pero
prefiere que no salgan frecuencias bajas a través del
mismo, ajústelo a “SMALL”.
Si el nivel global del sonido es inferior al deseado,
ajuste todos los altavoces a “LARGE”.
x Selección del altavoz de subgraves
(
SW
)
Si ha conectado un altavoz de subgraves,
seleccione “S.W. YES”.
Si no ha conectado un altavoz de subgraves,
seleccione “S.W. NO”. Esto activará los
circuitos de redirección de graves y dará salida
a las señales LFE a través de otros altavoces.
Para sacar el máximo partido de los circuitos de
redirección de graves de Dolby Digital, le
recomendamos que ajuste la frecuencia de corte
del altavoz de subgraves lo más alta posible.
Ajuste del nivel de los
altavoces
Utilice el mando a distancia sentado en su posición
de escucha para ajustar el nivel de cada altavoz.
Nota
El receptor incorpora un nuevo tono de prueba con
una frecuencia centrada en 800 Hz para facilitar el
ajuste del nivel de los altavoces.
1 Presione ?/1 para conectar la
alimentación del receptor.
2 Gire MASTER VOLUME del receptor
hacia la direcha (hasta que en el
visualizador aparezca 10 o 20).
POWER LEVEL
Indicador POWER
continúa
3 Conecte la alimentación el altavoz de
subgraves.
4 Gire LEVEL del altavoz de subgraves
hacia la derecha (aproximadamente la
posición ).
5 P
resione TEST TONE del mando a distancia.
Usted oirá secuencialmente el tono de
prueba a través de cada altavoz.
Delantero (izquierdo) t Central t
Delantero (derecho) t Pertimétrico
(derecho) t Perimétrico (izquierdo) t
De subgraves
6 Ajuste los parámetros del nivel de
forma que el tono de prueba de cada
altavoz suene igual cuando esté en su
posición principal de escucha.
Para ajustar el equilibrio y el nivel de los
altavoces, presione MENU </> del mando a
distancia a fin de seleccionar el parámetro
de nivel que desee ajustar (página 22).
Después presione MENU +/– para
seleccionar el ajuste.
7 Para desactivar el tono de prueba,
vuelva a presionar TEST TONE.
Sugerencia
Usted podrá ajustar el nivel de todos los altavoces al
mismo tiempo. Gire MASTER VOLUME de la
unidad principal o presione MASTER VOL +/– del
mando a distancia.
Notas
El tono de prueba no saldrá cuando esté activada la
función MULTI CH IN.
El equilibrio entre los altavoces delanteros, el
equilibrio entre los altavoces perimétricos, el nivel
del altavoz central, el nivel de los altavoces
perimétricos, y el nivel del altavoz de subgraves se
mostrarán en el visualizador durante el ajuste.
Aunque estos ajustes también podrán realizarse a
través del panel frontal utilizando el menú LEVEL
(cuando salga el tono de prueba, el receptor
cambiará automáticamente al menú LEVEL), le
recomendamos que siga el procedimiento descrito
anteriormente y que ajuste los niveles de los
altavoces desde su posición de escucha utilizando el
mando a distancia.
Para disfrutar de sonido de la mejor calidad, no
aumente demasiado el volumen del altavoz de
subgraves.
18
ES
Operaciones básicas
Selección de componentes
Teclas de función
Presione una tecla de función para seleccionar
el componente deseado.
Para seleccionar Presione
Videograbadora VIDEO
Reproductor de discos DVD DVD
Sintonizador digital de TV
recepción vía satéllite (etc.)
Sintonizador TUNER FM/AM
Componente de audio/vídeo AUX
Después de haber conectado la alimentación
del componente seleccionado, reproduzca la
fuente de programas.
MULTI CH IN (Entrada
multicanal)
Presione MULTI CH IN para disfrutar de la
fuente de audio conectada a las tomas MULTI
CH INPUT con el vídeo procedente del
componente seleccionado.
Cuando haya seleccionado MULTI CH IN, el
campo acústico y los parámetros perimétricos
no funcionarán.
MUTING (Silenciamiento)
Presione MUTING para silenciar el sonido.
Cuando silencie el sonido, en el visualizador
aparecerá MUTING. La función de
silenciamiento se cancelará cuando desconecte
la alimentación o el cable de alimentación.
PHONES (Auriculares)
Utilice la toma PHONES para conectar los
auriculares.
Cuando conecte los auriculares, la salida del
altavoz se cancelará automáticamente.
Sugerencia
Además de dar salida al tono de prueba, usted
también podrá ajustar el nivel de cada altavoz
escuchando el sonido de un disco D, DVD, etc.
Aunque haya dispuesto un sonido perimétrico de gran
calidad haciendo coincidir los niveles de todos los
altavoces utilizando el tono de prueba, puede ser
necesario realizar más ajustes escuchando la
reproducción del software real. Esto se debe a que la
mayoría del software contiene canales central y
perimétricos grabados a un nivel ligeramente inferior
que el de los dos canales delanteros.
Cuando ponga en reproducción software grabado en
formato perimétrico multicanal, notará que el
aumento de los niveles de los altavoces central y
perimétricos producirá una mezcla mejor entre los
altavoces delanteros y el central y una mayor
cohesión entre los altavoces delanteros y los
perimétricos. El aumento del nivel del altavoz central
en aproximadamente 1 dB, y de los altavoces
perimétricos en aproximadamente 1~2 dB es posible
que produzca los mejores resultados.
En otras palabras, para crear un escenario acústico
más cohesivo con diálogo equilibrado, le
recomendamos que realice algunos ajustes mientras
reproduzca su software. Cambios de solamente 1 dB
pueden resultar en una enorme diferencia en el
carácter del escenario acústico.
Comprobación de las conexiones
Después de haber conectado todos sus componentes
al amplificador, realice lo siguiente para verificar si
las conexiones están correctamente realizadas.
1 Presione ?/1 para conectar la
alimentación del amplificador.
2
Presione un botón de función para seleccionar
un componente (fuente de programa) que haya
conectado (p. ej. reproductor de discos DVD).
3
Conecte la alimentación del componente y
póngalo en reproducción.
4 Gire MASTER VOLUME para aumentar
el volumen.
Si no obtiene la salida de sonido normal después de haber
realizado este procedimiento, consulte “Solución de
problemas” de la página 25 y tome las medidas apropiadas
para corregir el problema.
Configuración del sonido perimétrico
multicanal (continúa)
19
ES
Operaciones b
ásicas/Disfrute de sonido perim
étrico
Disfrute de sonido perimétrico
Usted podrá sacar el máximo partido del sonido
perimétrico seleccionando simplemente uno de
los campos acústicos preajustados en el
receptor. Estos campos acústicos traerán a su
hogar el sonido excitante y potente de salas de
cine y conciertos. Usted también podrá
personalizar los campos acústicos para obtener
el sonido deseado cambiando los diversos
parámetros de sonido perimétrico.
Para disfrutar plenamente de sonido
perimétrico, tendrá que registrar el número y la
ubicación de sus altavoces. Consulte
Configuración del sonido perimétrico
multicanal que comienza en la página 13.
Selección de un campo
acústico
Usted podrá disfrutar de sonido perimétrico
seleccionando simplemente uno de los campos
acústicos preajustados de acuerdo con el
programa que desee escuchar.
Presione repetidamente SOUND FIELD +/
para seleccionar el campo acústico
deseado.
El campo acústico actual aparecerá en el
visualizador. Con respecto a la información
sobre cada campo acústico, consulte las
páginas 1920.
Para desactivar el campo acústico
Presione A.F.D. o 2CH ST. (página 20).
Sugerencias
El receptor memorizará el último campo acústico
seleccionado para cada fuente de programa (Enlace
de campo acústico). Cada vez que seleccione una
fuente de programa, se aplicará automáticamente de
nuevo el último campo acústico aplicado. Por
ejemplo, si escucha un disco DVD con HALL como
campo acústico, cambia a una fuente de programa
diferente, y después vuelve a DVD, HALL se
aplicará de nuevo.
Usted podrá identificar el formato de codificación
del software del programa observando su paquete.
Los discos Dolby Digital están etiquetados con el
logotipo , y los programas codificados con
Dolby Surround están etiquetados con el logotipo
.
Acerca de DCS (Sonido de cine
digital)
DCS es el nombre del concepto de la
tecnología de sonido perimétrico para cine en
el hogar desarrollada por Sony. DCS utiliza la
tecnología DSP (Procesador de señal digital)
para producir las características de sonido de
un estudio de producción de cine de
Hollywood.
Cuando reproduzca en su hogar, el sistema
DCS crearpa un efecto potente de cine que
imitará la combinación artística del sonido y la
acción como la puede ver un director de cine.
x NORM.SURR. (Sonido perimétrico
normal)
El software con señales de sonido perimétrico
multicanal se reproducirá de acuerdo con la
forma en la que fue grabado. El software con
señales de audio de 2 canales se decodifica con
Dolby Pro Logic para crear efectos
perimétricos.
x STUDIO AC (Estudio de cine AC)
DCS
CINEMA STUDIO A reproduce las
características de sonido de un estudio de
edición clásico de Sony Pictures Entertainment.
CINEMA STUDIO B reproduce las
características de sonido de un estudio de
mezcla de Sony Pictures Entertainment, quen es
una de las instalaciones más actualizadas de
Hollywood.
CINEMA STUDIO C reproduce las
características de sonido de un estudio de
grabación de música de fondo (BGM) de Sony
Pictures Entertainment.
continúa
20
ES
x V.M.DIMENS.* (Virtual Multi Dimension)
DCS
Utiliza la formación de imagen de sonido
tridimensional para crear un conjunto de
altavoces traseros virtuales colocados a mayor
altura que la del oyente desde un solo par de
altavoces perimétricos reales. Este modo crea 4
juegos de altavoces virtuales que rodean al
oyente con un ángulo de elevación de
aproximadamente 30°.
x V.SEMI M.D.* (Virtual Semi Multi
Dimension) DCS
Utiliza la formación de imagen de sonido
tridimensional para crear altavoces
perimétricos virtuales a partir del sonido de los
altavoces delanteros sin usar altavoces
perimétricos reales. Este modo crea 5 juegos de
altavoces virtuales que rodean al oyente con un
ángulo de elevación de aproximadamente 30°.
x HALL
Reproduce la acústica de una sala de conciertos
rectangular.
x JAZZ (Jazz Club)
Reproduce la acústica de un club de jazz.
x L.HOUSE (Live House)
Reproduce la acústica de una sala para
actuación en vivo de 300 asientos.
x GAME
Ofrece el máximo impacto de audio de
software de videojuegos.
* Campo acústico VIRTUAL: Campo acústico con
altavoces virtuales.
Notas
Los efectos proporcionados por los altavoces
virtuales pueden causar el aumento de ruido en la
señal de reproducción.
Cuando escuche con campos acústicos que utilicen
altavoces virtuales, no podrá escuchar ningún
sonido directamente procedente de los altavoces
traseros.
Para los modos siguientes, utilice las teclas del
mando a distancia.
A.F.D. (AUTO FORMAT DECODING)
El tipo de la señal de audio introducida (Dolby
Digital, DTS, o estéreo de 2 canales estándar)
se detectará automáticamente y, si es necesario,
se realizará la decodificación apropiada. Este
modo presenta el sonido como fue grabado/
codificado, sin añadir ningún efecto (p. ej.,
reverberación).
2CH ST. (2 CHANNEL)
Da salida al sonido a través de los altavoces
delanteros izquierdo y derecho. Las fuentes de
2 canales (estéreo) estándar no pasan en
absoluto por el proceso de campo acústico.
Los formatos perimétricos multicanales se
mezclarán en 2 canales.
Notas
Cuando haya seleccionado NORM. SP. (página 16)
y se visualice 2CH ST., no saldrá sonido a través
del altavoz de subgraves. Para escuchar fuentes de
2 canales (estéreo) utilizando los altavoces
delanteros izquierdo y derecho y un altavoz de
subgraves, seleccione A.F.D..
Cuando seleccione MICRO SP., el procesador de
sonido interno enviará automáticamente el sonido
de graves al altavoz de subgraves.
Selección de un campo acústico
(continúa)
21
ES
Disfrute de sonido perim
étrico
1 ; DIGITAL: Se encenderá cuando el
receptor esté decodificando señales grabadas
en el formato Dolby Digital.
2 PRO LOGIC: Se encenderá cuando el
amplificador aplique el proceso Pro Logic a
señales de 2 canales a fin de dar salida a la
señales de los altavoces central y
perimétricos. Sin embargo, este indicador no
se encenderá si los altavoces central y
perimétricos están ajustados a NO, y ha
seleccionado A.F.D. o NORMAL
SURROUND.
3 DTS: Se encenderá cuando entren señales
DTS.
4 Indicadores del sintonizador: Se
encenderán cuando utilice el receptor para
sintonizar emisoras de radiodifusión, etc.
Con respecto a las operaciones del
sintonizador, consulte las páginas 2425.
5 D.RANGE: Se encenderá cuando se active la
compresión de la gama dinámica. Con
respecto al ajuste de la compresión de la gama
dinámica, consulte la página 23.
6 COAX: Se encenderá cuando la señal de la
fuente sea una señal analógica introducida a
través del terminal COAXIAL.
7 OPT: Se encenderá cuando la señal de la
fuente sea una señal digital que esté
introduciéndose a través del terminal
OPTICAL.
8 Indicadores de canales de
reproducción: Las letras indican los
canales que están reproduciéndose.
L (delantero izquierdo), R (delantero
derecho), C [central (monoaural)], SL
(perimétrico izquierdo), SR (perimétrico
derecho), S [perimétrico (monoaural o
componentes perimétricos obtenidos mediante
el proceso Pro Logic)], SW (subgraves)
Los cuadros alrededor de las letras se
encenderán para indicar los altavoces
utilizados para reproducir los canales.
9
L F E
: Se encenderá cuando el disco que
esté reproduciendo contenga el canal LFE
(Efecto de baja frecuencia), y cuando el
sonido de la señal del canal LFE esté
reproduciéndose actualmente.
q; SLEEP: Se encenderá cuando active el
cronodesconectador.
qa SP.OFF: Se encenderá cuando inserte los
auriculares.
Explicación de las indicaciones en el modo perimétrico multicanal
PRO LOGIC
D.RANGE
DTS
OPTSP. OFF
SLEEP
SL
SW
S SR
L C R
L F E
DIGITAL
a
COAX
STEREO/MONO MEMORY
8
1q; qa 2 3 4
567
9
22
ES
Personalización de los
campos acústicos
Ajustando los parámetros de sonido
perimétrico y nivel de los altavoces delanteros,
central y perimétricos, podrá personalizar los
campos acústicos de acuerdo con su situación
de escucha particular.
Después de haber personalizado un campo
acústico, los cambios se almacenarán
indefinidamente en la memoria (a menos que
desconecte la alimentación del receptor durante
dos semanas). Usted podrá cambiar el campo
acústico personalizado en cualquier momento
asignando nuevos valores a los parámetros.
Con respecto a los parámetros disponibles para
cada campo acústico, consulte las tablas de la
página 32.
Para obtener el mejor sonido
perimétrico multicanal
Ubique los altavoces y realice los
procedimientos descritos en Configuración del
sonido perimétrico multicanal que comienza
en la página 13 antes de personalizar un campo
acústico.
Ajuste de los parámetros de
nivel
El menú LEVEL contiene parámetros que le
permitirán ajustar el equilibrio y el volumen de
cada altavoz. Los ajustes se aplicarán a todos
los campos acústicos.
1 Ponga en reproducción la fuente del
programa codificado con sonido
perimétrico multicanal.
2 Presione LEVEL/SURR.
La tecla se encenderá y se visualizará el
primer parámetro.
3 Presione las teclas del cursor (U o u)
para seleccionar el parámetro que
desee ajustar.
4 Presione + o para seleccionar el
ajuste deseado.
El ajuste se introducirá automáticamente.
Ajustes iniciales
Parámetro Ajuste inicial
FRONT BALANCE* BALANCE
SURR BALANCE* BALANCE
CENTER LEVEL* CTR 0 dB
SURR LEVEL* SURR 0 dB
SUB WOOFER LEVEL* S.W. 0 dB
LFE MIX LEVEL L.F.E. 0 dB
DYNAMIC RANGE COMP COMP. OFF
* Estos parámetros podrán ajustarse por separado
para MULTI CH IN.
Equilibrio entre los altavoces
delanteros (
L
R
)
Le permitirá ajustar el equilibrio entre los
altavoces delanteros, izquierdo y derecho.
Equilibrio entre los altavoces
perimétricos (
SL
SR
)
Le permitirá ajustar el equilibrio entre los
altavoces perimétricos, izquierdo y derecho.
Nivel del altavoz central (
C
)
Le permitirá ajustar el nivel del altavoz central.
Nivel de los altavoces perimétricos
(
SL
SR
)
Le permitirá ajustar el nivel de los altavoces
perimétricos, izquierdo y derecho.
Nivel del altavoz de subgraves (
SW
)
Le permitirá ajustar el nivel del altavoz de subgraves.
Efecto de baja frecuencia ( )
Le permitirá atenuar el nivel del canal LFE
(Efecto de baja frecuencia) de la salida a través
del altavoz de subgraves sin afectar el nivel de
las frecuencias bajas enviadas al altavoz de
subgraves desde los canales delanteros, central,
o perimétricos a través de los circuitos de
redirección de graves Dolby Digital o DTS.
0 dB dará salida a toda la señal LFE con el
nivel de mezcla determinado por el ingeniero de
grabación.
Para silenciar el sonido del canal LFE procedente
del altavoz de subgraves, seleccione OFF. Sin
embargo, los sonidos de baja frecuencia de los
altavoces delanteros, central, o perimétricos saldrá
a través del altavoz de subgraves de acuerdo con
los ajustes realizados para cada altavoz en la
configuración de los altavoces (páginas 1617).
LFE
23
ES
Disfrute de sonido perim
étrico
Ajustes iniciales
Parámetro Ajuste inicial
EFFECT LEVEL (depende del campo
acústico)
WALL TYPE WALL MID
REVERBERATION REVB. MID
TIME
Nivel de efecto (EFFECT)
Le permitirá ajustar la presencia del efecto
perimétrico actual.
Tipo de pared (WALL)
Le permitirá controlar el nivel de las altas
frecuencias para alterar el carácter sónico de su
entorno de escucha simulando una pared más
blanda (S) o rígida (H). El punto medio designa
una pared neutra (hecha de madera).
Reverberación (REVERB)
Le permitirá controlar el espaciamiento de las
reflexiones tempranas para simular una sala
acústicamente mayor (L) o menor (S). El punto
medio designará una salida sin ajustes.
Reposición de los campos
acústicos personalizados a
los ajustes predeterminados
en la fábrica
1 Si la alimentación está conectada,
presione ?/1 para desconectarla.
2 Mantenga presionada SOUND FIELD +
y presione ?/1.
En el visualizador aparecerá S.F. CLR. y
todos los campos acústicos se repondrán a
la vez.
Compresor de gama dinámica
(
D. RANGE
)
Le permitirá comprimir la gama dinámica de la
pista de sonido. Esto puede resultar muy útil
cuando desee ver películas a bajo volumen bien
entrada la noche. Le recomendamos utilizar el
ajuste MAX.
Para reproducir la pista de sonido sin
compresión, seleccione COMP. OFF.
Para reproducir la pista de sonido con la gama
dinámica pretendida por el ingeniero de
grabación, seleccione COMP. STD.
Para comprimir la gama dinámica en pasos
pequeños a fin de obtener el sonido deseado,
seleccione COMP. 0,1”–“COMP. 0,9.
Para producir una compresión dramática de la
gama dinámica, seleccione COMP. MAX.
Nota
La compresión de la gama dinámica solamente será
posible con fuentes Dolby Digital.
Ajuste de los parámetros del
sonido perimétrico
El menú SURR contiene los parámetros que le
permitirán personalizar varios aspectos del
campo acústico actual. Los ajustes disponibles
en este menú se almacenan individualmente
para cada campo acústico.
1 Inicie la reproducción de una fuente de
programas codificada con sonido
perimétrico multicanal.
2 Presione LEVEL/SURR.
La tecla comenzará a parpadear y se
visualizará el primer parámetro.
3 Presione las teclas del cursor (U o u)
para seleccionar el parámetro que
desee ajustar.
4 Presione + o para seleccionar el
ajuste deseado.
Al ajuste se introducirá automáticamente.
24
ES
Recepción de emisiones de radiodifusión
Antes de recibir emisiones, cerciórese de
conectar las antenas de FM y AM al receptor
(consulte la página 6).
Memorización manual
Usted podrá introducir directamente la
frecuencia de la emisora deseada utilizando las
teclas del cursor, y memorizarla en el receptor.
1 Presione TUNER FM/AM para
seleccionar la banda de FM o de AM.
2 Presione MEMORY/ENTER.
El receptor entrará en el modo de
memorización manual.
Aparecerá la frecuencia actual y en el
visualizador parpadeará un número de
memorización.
Repita los pasos 3 a 5 antes de que en el
visualizador parpadeen PUSH y
ENTER.
3 Presione +/ para sintonizar una
emisora.
Si PUSH y ENTER parpadean antes de
haber recibido una emisora, comience de
nuevo desde el paso 2.
4 Presione las teclas del cursor (U o u)
para seleccionar un número de
memorización.
Si PUSH y ENTER parpadean antes de
haber recibido una emisora, comience de
nuevo desde el paso 2.
5 Presione MEMORY/ENTER.
6 Repita los pasos 2 a 5 para memorizar
otra emisora.
Sugerencia
Cuando sintonice una emisora de FM, podrá presionar
TUNER para cambiar manualmente el modo MONO
al modo STEREO.
Memorización automática
Si no conoce la frecuencia de la emisora
deseada, podrá hacer que el receptor explore
todas las emisoras disponibles en su área y las
memorice.
Mantenga presionada MEMORY/ENTER, y
después presione ?/1.
En el visualizador aparecerá AUTO
MEMORY START.
El receptor explorará emisoras de FM de la
frecuencia más baja a la más alta, y después
repetirá la exploración de emisoras de AM.
Cuando se sintonice una emisora, ésta se
almacenará automáticamente en la memoria en
el orden siguiente.
Si todos los canales están memorizados antes
de la exploración de todas las emisoras, la
exploración se parará y en el visualizador
aparecerá MEM. FULL.
Para cancelar
Presione ?/1 durante cualquier paso.
tA1tA2t...tA0tB1tB2t...tB0
C0T...C2TC1T
25
ES
Disfrute de sonido perim
étrico
Sintonía de emisoras
memorizadas
Después de haber memorizado emisoras, podrá
sintonizarlas introduciendo su código de
memorización de 2 caracteres utilizando el
mando a distancia suministrado. Podrá
memorizar hasta 30 emisoras de FM o AM. El
receptor también explorará todas las emisoras
memorizadas.
Usted podrá sintonizar las emisoras
memorizadas de cualquiera de las dos formas
siguientes.
Exploración de emisoras
memorizadas
1 Presione TUNER.
2 Presione repetidamente las teclas del
cursor (U o u) para seleccionar la
emisora memorizada que desee.
Cada vez que presione la tecla, el receptor
sintonizará una emisora memorizada en el
orden y el sentido correspondiente, de la
forma siguiente:
Utilización de los códigos de
memorización
Utilice el mando a distancia suministrado para
realizar las operaciones siguientes. Con
respecto a los detalles sobre la teclas utilizadas
en esta sección, consulte las páginas 3334.
1 Presione TUNER.
Se sintonizará la última emisora recibida.
2 Presione SHIFT para seleccionar una
página de memoria (A, B, o C), y
después introduzca el número de
memorización de la emisora deseada
utilizando las teclas numéricas.
Sintonía automática
Si no conoce la frecuencia de la emisora
deseada, podrá hacer que el receptor explore
todas las emisoras disponibles en su área.
1 Presione TUNER FM/AM para
seleccionar la banda de FM o AM.
Se sintonizará la última emisora recibida.
2 Presione + o .
Presione + para explorar de la frecuencia
más baja a la más alta; presione para
explorar de la más alta a la más baja.
El receptor parará la exploración cuando
reciba una emisora.
Cuando el receptor alcance cualquier
extremo de la banda
La exploración se repetirá en el mismo
sentido.
3 Para continuar la exploración, presione
+ o .
Sugerencias
Si presiona + o durante la sintonía automática,
ésta se parará.
Si presiona + o antes de un segundo después de
haberse parado la sintonía automática, la frecuencia
cambiará un solo paso.
Sintonía directa
Usted podrá introducir directamente la
frecuencia de la emisora utilizando las teclas
numéricas del mando a distancia suministrado.
1 Presione TUNER del mando a distancia.
2 Presione FM/AM para seleccionar la
banda de FM o AM.
3 Presione D.TUNING.
4 Presione las teclas numéricas para
introducir la frecuencia.
Si no puede sintonizar una emisora y
el número introducido parpadea
Compruebe si la frecuencia introducida es
correcta. Si no lo es, repita los pasos 3 y 4. Si
los números introducidos todavía parpadean, la
frecuencia no estará utilizándose en su área.
tA1yA2y...yA0yB1yB2y...yB0T
tC0y...C2yC1T
Recepción de emisiones de radiodifusi
ón
26
ES
Utilización del
cronodesconectador
Usted podrá programar el receptor para que su
alimentación se desconecte automáticamente
después del tiempo especificado.
Presione SLEEP del mando a distancia
mientras la alimentación esté conectada.
Cada vez que presione la tecla, la indicación
cambiará cíclicamente de la forma siguiente:
2-00-00 t 1-30-00 t 1-00-00 t 0-30-00
t OFF
El brillo del visualizador se reducirá después de
haber especificado el tiempo.
Sugerencias
Usted podrá especificar libremente el tiempo.
Después de haber presionado SLEEP, especifique
el tiempo deseado utilizando el las teclas del cursor
(U o u) del receptor. El cronodesconectador
cambiará en pasos de 1 minuto cuando el ajuste sea
de 1 minuto a 5 horas, y en pasos de 1 segundo
cuando el ajuste sea inferior a 1 minuto.
Para comprobar el tiempo restante hasta que se
desconecte la alimentación del receptor, presione
SLEEP. El tiempo restante aparecerá en el
visualizador.
Otras operaciones
Ajustes utilizando la tecla
SET UP
La tecla SET UP le permitirá realizar los
ajustes siguientes.
1 Presione SET UP.
2 Presione las teclas del cursor (U o u)
para seleccionar el parámetro que
desee ajustar.
Cuando seleccione MULTI VI. o TUNER
VI., en el visualizador aparecerá M[XXX] o
T[XXX] durante unos 2 segundos.
3 Presione + o para seleccionar el
ajuste deseado.
El ajuste se introducirá automáticamente.
4 Repita los pasos 2 a 3 hasta que haya
ajustado todos los parámetros
siguientes.
Ajustes iniciales
Parámetro Ajuste inicial
MULTI VI. DVD
TUNER VI. OFF
x Selección visual de MULTI CH IN
Le permitirá especificar la entrada de vídeo a
utilizarse con las señales de audio procedentes
de las tomas MULTI CH INPUT.
x Selección visual de TUNER
Le permitirá especificar la entrada de vídeo a
utilizarse con el sintonizador incorporado.
27
ES
Información adicional
continúa
Información adicional
Precauciones
Acerca de la seguridad
Si dentro de la caja cae algún objeto sólido o líquido,
desenchufe el receptor y haga que sea comprobado
por personal cualificado antes de seguir utilizándolo.
Acerca de la fuente de alimentación
Antes de utilizar el receptor, compruebe si la
tensión de alimentación del mismo es idéntica a la
de la red local. La tensión de alimentación está
indicada en la placa de características de la parte
posterior del receptor.
El receptor no se desconectará de la fuente de
alimentación de CA (red) mientras esté enchufado
en un tomacorriente de la red, incluso aunque
desconecte la alimentación en el propio receptor.
Cuando no vaya a utilizar el receptor durante
mucho tiempo, desenchúfelo del tomacorriente de la
red. Para desconectar el cable de alimentación, tire
del enchufe; no tire nunca del propio cable.
El cable de alimentación de CA solamente deberá
ser cambiado en un taller de reparaciones
cualificado.
Acerca del calentamiento
Aunque el receptor se calentará durante la operación,
esto no significa mal funcionamiento. Si utiliza
continuamente el receptor a gran volumen, la
temperatura de la parte superior de la caja, los lados,
y la base aumentará considerablemente. Para evitar
sufrir quemaduras, no toque la caja.
Acerca de la ubicación
Coloque el receptor en un lugar adecuadamente
ventilado para evitar que se recaliente y prolongar
su duración útil.
No coloque el receptor cerca de fuentes térmicas, ni
en un lugar sometido a la luz solar directa, polvo
excesivo, o golpes.
No coloque nada sobre la parte superior de la caja,
ya que podría bloquear los orificios de ventilación y
causar un mal funcionamiento.
Acerca de la operación
Antes de conectar otros componentes, cerciórese de
desconectar la alimentación del receptor y de
desenchufarlo.
Acerca de la limpieza
Limpie la caja, el panel, y los controles con un paño
suave ligeramente humedecido en una solución poco
concentrada de detergente. No utilice ningún tipo de
estropajo, polvos abrasivos, ni disolventes, como
alcohol o bencina.
Si tiene alguna pregunta o problema en relación con
este receptor, consulte a su proveedor Sony.
Solución de problemas
Si encuentra algún problema al utilizar este
receptor, utilice esta guía para tratar de
solucionar el problema. Consulte también
Comprobación de las conexiones de la
página 18 para comprobar si las conexiones
son correctas. Si el problema persiste, consulte
a su proveedor Sony.
No hay sonido de ninguno de los componentes
seleccionados.
Compruebe si la alimentación del receptor
y de todos los componentes está conectada.
Cerciórese de que el control MASTER
VOLUME no esté ajustado a MIN.
Compruebe si todos los cables de los altavoces
están correctamente conectados.
Presione MUTING si la función de
silenciamiento está activada.
Compruebe si los auriculares están conectados a
la toma PHONES. Si los auriculares no están
conectados, a través de los altavoces no saldrá
sonido.
Compruebe que el receptor no esté seleccionado
el amplificador en el Modo de demostración
(consulte la página 2).
No hay sonido de un componente específico.
Compruebe si el componente está correctamente
conectado a las tomas de entrada de audio para
tal componente.
Compruebe si el (los) cable(s) utilizado(s) para la
conexión está(n) completamente insertados en
las tomas del receptor y del (de los)
componente(s).
Otras operaciones/Informaci
ón adicional
28
ES
No hay sonido a través de uno de los altavoces
delanteros.
Conecte unos auriculares a la toma PHONES
para comprobar si sale sonido a través de ellos
(consulte la página 18).
Si solamente sale un canal a través de los
auriculares, es posible que el componente no esté
conectado correctamente al receptor.
Compruebe si todos los cables están
correctamente insertados en las tomas del
receptor y del componente.
Si a través de los auriculares salen ambos
canales, es posible que los altavoces delanteros
no estén correctamente conectados al receptor.
Compruebe la conexión del altavoz delantero que
no emita sonido.
No hay sonido, o solamente se oye sonido de
nivel muy bajo.
Compruebe si los altavoces y componentes están
conectados con seguridad.
Compruebe si ha seleccionado el componente
correcto en el receptor.
Cerciórese de que los auriculares no estén conectados.
Presione MUTING si la función de
silenciamiento está activada.
Se ha activado la protección térmica debido a
que el receptor se ha recalentado (en el
visualizador parpadeará OVERHEAT).
Desconecte la alimentación del receptor, y
después vuelva a conectarla después de cierto
tiempo.
Se ha activado la protección contra
sobrecorriente debido a baja impedancia o a un
cortocircuito (en el visualizador parpadeará
PROTECT). Desconecte la alimentación del
receptor, elimine el problema del cortocircuito,
y después vuelva a conectarla después de unos
20 segundos.
El sonido de los canales izquierdo y derecho
está desequilibrado o invertido.
Compruebe si los altavoces y componentes están
conectados correcta y firmemente.
Ajuste los parámetros de equilibrio en el menú
LEVEL.
Hay zumbido o ruido considerables.
Compruebe si los altavoces y componentes están
conectados correcta y firmemente.
Compruebe si los cables conectores están
alejados de un transformador o un motor, y
alejados 3 metros por lo menos de un televisor o
una lámpara fluorescente.
Aleje el televisor de los componentes de audio.
Las clavijas y tomas están sucias. Límpielas con
un paño ligeramente humedecido en alcohol.
No hay sonido a través del altavoz central.
Cerciórese de que la función de campo acústico
esté activada (presione SOUND FIELD +/).
Seleccione un campo acústico que contenga la
palabra CINEMA o VIRTUAL (consulte las
páginas 1920).
Ajuste el nivel del altavoz (consulte la página 17).
Cerciórese de que el tamaño de parámetro del
altavoz central esté ajustado a SMALL o
LARGE (consulte la página 16).
No hay sonido a través de los altavoces
perimétricos, o solamente se oye sonido de
nivel muy bajo.
Cerciórese de que la función de campo acústico
esté activada (presione SOUND FIELD +/).
Seleccione un campo acústico que contenga la
palabra CINEMA o VIRTUAL (consulte las
páginas 1920).
Ajuste el nivel del altavoz (consulte la página 17).
Cerciórese de que el tamaño de parámetro del
altavoz perimétrico esté ajustado a SMALL o
LARGE (consulte la página 16).
No hay sonido a través del altavoz de subgraves.
Cuando haya seleccionado NORM. SP.,
cerciórese de que el altavoz de subgraves esté
ajustado a S.W. YES (consulte la página 17).
Compruebe que no esté seleccionado 2CH ST.
(consulte la página
20).
No es posible sintonizar emisoras de
radiodifusión.
Compruebe si las antenas están conectadas con
seguridad. Ajuste las antenas y, si es necesario,
conecte una antena exterior.
La intensidad de la señales de las emisoras es
demasiado débil (cuando utilice la sintonía
automática). Utilice la sintonía manual.
No haya emisoras memorizadas, o éstas se han
borrado (cuando utilice la exploración de
emisoras memorizadas). Memorice las emisoras
(consulte la página 24).
En el visualizador aparece PCM--kHz.
La frecuencia de muestreo es superior a 48 kHz.
Cambie el ajuste del reproductor de entrada a
48 kHz.
No es posible obtener efecto perimétrico.
Cerciórese de que la función de campo acústico
esté activada (presione SOUND FIELD +/).
No hay imágenes o éstas aparecen poco claras
en la pantalla del televisor o del monitor.
Seleccione la función apropiada en el receptor.
Ajuste su televisor al modo de entrada apropiado.
Solución de problemas (continúa)
29
ES
Información adicional
El mando a distancia no funciona.
Apunte con el mando a distancia hacia el sensor
de control remoto del receptor.
Elimine los obstáculos que puedan existir entre
el mando a distancia y el receptor.
Reemplace ambas pilas del mando a distancia
por otras nuevas, si están débiles.
Compruebe si ha seleccionado la función
correcta en el mando a distancia.
Si el mando a distancia está ajustado para
controlar solamente el televisor, utilícelo para
seleccionar una fuente o componente que no sea
el televisor antes de tratar de controlar el receptor
u otro componente.
Secciones de referencia para borrar la
memoria del receptor
Para borrar Consulte la
Todos los ajustes memorizados página 13
Campos acústicos personalizados
página 23
Especificaciones
Sección del amplificador
SALIDA DE POTENCIA
Salida de potencia nomina en el modo
estéreo
(8 ohm 1 kHz, distorsión armónica total del 0,3%)
80 W + 80 W
Salida de potencia de referencia
(distorsión armónica total del 0,3%)
Delanteros
1)
: 80 W/canal
Central
1)
: 80 W
Perimétricos
1)
: 80 W/canal
1) Dependiendo de los ajustes de campo acústico y la
fuente, es posible que no haya salida de sonido.
Respuesta en frecuencia
MICRO SP.: 150 Hz – 20 kHz
0/–3 dB
150 Hz (6 dB/octava)
Filtro de corte bajo
activado
NORMAL SP.: 20 Hz – 20 kHz
+/–0,5 dB
Entradas (Analógicas) Sensibilidad: 250 mV
Impedancia: 50 kiloohm
Relación señal/ruido
2)
:
80 dB (A, 250 mV
3)
)
2) ENTRADA CORTOCIRCUITADA.
3) Red ponderada, nivel de entrada.
Entradas (Digitales)
DVD (Coaxial) Sensibilidad: –
Impedancia: 75 ohm
Relación señal/ruido:
96 dB (A, Filtro de paso
bajo de 20 kHz)
TV, AUX (Óptica) Sensibilidad: –
Impedancia: –
Relación señal/ruido:
96 dB (A, Filtro de paso
bajo de 20 kHz)
Salidas
FRONT L/R, CENTER, SURROUND L/R,
SUB WOOFER Tensión: 2 V
Impedancia: 1 kiloohm
Sección de vídeo
Entradas
Vídeo S: Y: 1 Vp-p, 75 ohm
C: 0,286 Vp-p, 75 ohm
Salidas
Vídeo S: Y: 1 Vp-p, 75 ohm
C: 0,286 Vp-p, 75 ohm
Sección del sintonizador de FM
Gama de sintonía 87,5 – 108,0 MHz
Terminales de antena
75 ohm, desequilibrados
Frecuencia intermedia 10,7 MHz
Sensibilidad Monoaural:
18,3 dBf,
2,2 mV/75 ohm
Estéreo: 38,3 dBf,
22,5 mV/75 ohm
Sensibilidad útil 11,2 dBf, 1 mV/75 ohm
Relación señal/ruido Monoaural: 76 dB
Estéreo: 70 dB
Distorsión armónica a 1 kHz
Monoaural: 0,3%
Estéreo: 0,5%
Separación entre canales
45 dB a 1 kHz
Respuesta en frecuencia
30 Hz – 15 kHz
+0,5/–2 dB
Selectividad 60 dB a 400 kHz
continúa
30
ES
Sección de los altavoces
Altavoces delanteros, central y, perimétricos SS-MSP1
Sistema de altavoces
Gama completa,
magnéticamente apantallados
Unidades altavoces Tipo cónico de 8 cm
Tipo de caja acústica Reflectora de graves
Impedancia nominal 8 ohm
Capacidad máxima de manejo de potencia
(potencia máxima de entrada)
100 W
Nivel de sensibilidad 85 dB (1 W, 1 m)
Gama de frecuencias 160 Hz – 20.000 Hz
Dimensiones (an/al/prf)
Aprox. 92 × 133 × 115 mm,
incluyendo la rejilla frontal
Masa Aprox. 1 kg
Altavoz de subgraves SA-WMSP1
Sistema de altavoces
Altavoz de subgraves activo,
magnéticamente apantallado
Unidad altavoz Altavoz de graves: tipo
cono de 20 cm
Tipo de caja acústica Reflectora de graves
automáticamente cargada
Salida de potencia eficaz (RMS) continua
(8 ohm, 20 – 250 Hz)
50 W
Gama de frecuencias de reproducción
28 Hz – 200 Hz
Frecuencia de corte de alta frecuencia
150 Hz
Entrada LINE IN (Toma de
entrada tipo clavija)
Alimentación
Modelos de código de área CA, MX:
ca 120 V, 60 Hz
Modelos de código de área SP:
ca 230 V, 50/60 Hz
Consumo 50 W
Dimensiones (an/al/prf)
270 × 325 × 385 mm
incluyendo del panel frontal
Masa (aproximada) 10 kg
Accesorios suministrados
Antena monofilar de FM (1)
Antena de cuadro de AM (1)
Mando a distancia RM-U305S (1)
Pilas R6 (tamaño AA) (2)
Altavoces
Altavoces delanteros (2)
Altavoz central (1)
Altavoces perimétricos (2)
Altavoz de subgraves (1)
Cables para altavoces (5)
Amortiguadores para altavoces (24)
Cable digital coaxial (1)
Cable de audio monoaural (1)
El diseño y las especificaciones están sujetos a
cambio sin previo aviso.
Especificaciones (continúa)
Sección del sintonizador de AM
Gama de sintonía
Modelos de código de área CA
4)
:
Con intervalo de sintonía de
10 kHz:
530 – 1710 kHz
Con intervalo de sintonía de
9 kHz:
531 – 1710 kHz
Modelos de código de área E
4)
:
Con intervalo de sintonía de
10 kHz:
530 – 1610 kHz
Con intervalo de sintonía de
9 kHz:
531 – 1602 kHz
Modelos de código de área MX:
530 – 1610 kHz
Modelos de código de área SP:
531 – 1602 kHz
Antena Antena de cuadro
Frecuencia intermedia
450 kHz
Sensibilidad útil 50 dB/m (a 1.000 kHz o
999 kHz)
Relación señal/ruido 54 dB (a 50 mV/m)
Distorsión armónica 0,5% (50 mV/m, 400 Hz)
Selectividad Con intervalo de sintonía
de 9 kHz: 35 dB
Con intervalo de sintonía
de 10 kHz: 40 dB
4)
Usted podrá cambiar el intervalo de sintonía a 9 kHz y
10 kHz. Después de sintonizar cualquier emisora de AM,
desconecte la alimentación del receptor. Mantenga
presionada la tecla + , y presione la tecla ?/1. Cuando
cambie el intervalo de sintonía, todas las emisoras
memorizadas se borrarán. Para volver al intervalo de
sintonía de 10 kHz (9 kHz), repita el procedimiento.
Generales
Alimentación
Modelos de código de área CA, MX:
120 V ca, 60 Hz
Modelos de código de área E:
110 – 120 V ca, 50/60 Hz
Modelos de código de área SP:
220 – 230 V ca, 50/60 Hz
Consumo 98 W
Consumo de energía (durante el modo de espera)
Modelos de código de área CA, MX:
1,7 W
Modelos de código de área SP:
1,9 W
Dimensiones (an/al/prf)
430 × 83 × 289 mm
incluyendo partes y
controles salientes
Masa (aproximada) 3,1 kg
El código de área del receptor que ha adquirido está
indicado en la parte inferior del panel posterior.
4-XXX-XXX-XX AA (Código de área)
31
ES
Información adicional
Tablas de ajustes utilizando las teclas LEVEL/SURR y SET UP
Usted podrá realizar varios ajuste utilizando las teclas LEVEL/SURR y SET UP, las teclas del
cursor, y la teclas +/–. En las tablas siguientes se indican los ajustes que podrán realizarse con estas
teclas.
Presione Presione U o u para seleccionar Presione + o para seleccionar Página
LEVEL/SURR FRONT BALANCE L8 a R8 (en pasos de 1 incremento) 22
SURR BALANCE L8 a R8 (en pasos de 1 incremento)
CENTER LEVEL –10 dB a +10 dB (en pasos de 1 dB)
SURR LEVEL –10 dB a +10 dB (en pasos de 1 dB)
SUB WOOFER LEVEL –10 dB a +10 dB (en pasos de 1 dB)
LFE MIX LEVEL OFF, –20 dB a 0 dB (en pasos de 1 dB)
DYNAMIC RANGE COMP OFF, 0,1 a 0,9 (0,1 pasos), STD, MAX
EFFECT LEVEL depende del campo acústico (16 pasos) 23
WALL TYPE
S (8 a 1), MID, H (1 a 8) (en pasos de 1 incremento)
REVERBERATION TYPE
S (8 a 1), MID, L (1 a 8) (en pasos de 1 incremento)
SET UP
L
R
(FRONT) LARGE, SMALL 14
C
(CENTER) LARGE, SMALL, NO
SL
SR
(SURR) LARGE, SMALL, NO
SW
(SUB WOOFER) S.W. YES, S.W. NO
L
R
(FRONT) XX.X m
1,0 metros a 12,0 metros (en pasos de 0,1 metros)
C
(CENTER) XX.X m
1,0 metros a 12,0 metros (en pasos de 0,1 metros)
SL
SR
(SURR) XX.X m
1,0 metros a 12,0 metros (en pasos de 0,1 metros)
SL
SR
(SURR) PL. XXX PL. SIDE, PL. BEHD.
SL
SR
(SURR) HGT. XXX HGT. LOW, HGT. HIGH
MULTI VI. TV, DVD, VIDEO, AUX, OFF 26
TUNER VI. TV, DVD, VIDEO, AUX, OFF
32
ES
< LEVEL >
FRONT SURR CENTER SURR
SUB WOOFER
LFE D.RANGE
BAL. BAL. LEVEL LEVEL
LEVEL
MIX COMP.
2CH zzz
A.F.D. zzzzzzz
NORM.SURR. zzzzzzz
STUDIO A zzzzzzz
STUDIO B zzzzzzz
STUDIO C zzzzzzz
V.M.DIMENS. zzzzzzz
V.SEMI M.D. zzzzz
HALL zzzzzzz
JAZZ zzzzzzz
L.HOUSE zzzzzzz
GAME zzzzzzz
MULTI CH IN zzzzz
Parámetros ajustables para cada campo acústico
Los parámetros de LEVEL ajustados se aplicarán a todos los campos acústicos. Los parámetros de
SURR ajustados se almacenarán en cada campo acústico.
< SURR >
EFFECT WALL REVERB
LEVEL TYPE TIME
2CH
A.F.D.
NORM.SURR.
STUDIO A z
STUDIO B z
STUDIO C z
V.M.DIMENS.
V.SEMI M.D.
HALL zzz
JAZZ zzz
L.HOUSE zzz
GAME zzz
MULTI CH IN
33
ES
Información adicional
Descripción de las teclas
del mando a distancia
Usted podrá utilizar el mando a distancia para
controlar los componentes de su sistema. En las
tablas siguientes se muestran los ajustes de
cada tecla.
Tecla del Operaciones Función
mando a
distancia
SLEEP Receptor
Activa la función de
cronodesconexión y la
duración hasta la desconexión
automática del receptor.
continúa
Antes de utilizar el mando
a distancia
Inserción de las pilas en el
mando a distancia
Inserte la pilas R6 (tamaño AA) con los
polos + y correctamente orientados en el
compartimiento para las mismas. Cuando
utilice el mando a distancia, apunte con él hacia
el sensor
del amplificador.
Sugerencia
En condiciones normales, las pilas deberán durar unos
6 meses por lo menos. Cuando el mando a distancia
no pueda controlar el amplificador, reemplace las
pilas por otras nuevas.
Notas
No deje el mando a distancia en un lugar
extremadamente cálido o húmedo.
No utilice una pila vieja con otra nueva.
No exponga el sensor de control remoto a la luz
solar directa ni a aparatos de iluminación. Si lo
hiciese, podría causar un mal funcionamiento.
Cuando no vaya a utilizar el mando a distancia
durante mucho tiempo, extráigale las pilas para
evitar que se fugue el electrólito de las mismas.
]
]
}
}
Tecla del Operaciones Función
mando a
distancia
AV ?/1
Televisor/
Conecta y desconecta la
videograbadora/
alimentación de los
reproductor de
componentes de audio y
discos CD/
vídeo.
reproductor de
discos DVD/
reproductor de
discos MD/
reproductor de
discos VCD/
reproductor de
discos LD/deck
de cinta DAT
?/1 Receptor Conecta y desconecta la
alimentación del receptor.
VIDEO Receptor Para contemplar
videocasetes.
DVD Receptor Para contemplar discos
DVD.
TV Receptor Para contemplar
programas de televisión
o de un sintonizador de
recepción vía satélite.
AUX Receptor Para escuchar un equipo
de audio.
TUNER Receptor Para escuchar programas
radiofónicos.
MULTI CH
Receptor Para escuchar el sonido
procedente de las tomas
MULTI CH INPUT.
0-9 Receptor
Utilícelas con la tecla SHIFT
para seleccionar la introducción
numérica de emisoras
memorizadas durante el modo
DIRECT TUNING o MEMORY.
Reproductor de
Selecciona números de
discos CD/
canciones/pistas. 0
reproductor de
selecciona la canción/
discos MD/
pista 10.
reproductor de
discos VCD/
reproductor de
discos LD/deck
de cinta DAT
Televisor/
Selecciona números
videograbadora/
de canales.
sintonizador de
recepción vía satélite
>10
Reproductor de
Selecciona números de
discos CD/
canciones/pistas
reproductor de
superiores a 10.
discos MD/deck
de casetes/
reproductor de
discos LD/
reproductor de
discos VCD
34
ES
Tecla del Operaciones Función
mando a
distancia
X
Reproductor de
Realiza una pausa en la
discos CD/deck de
reproducción o la
discos MD/deck
reproducción. (Inicia
de casetes/
también la grabación con
videograbadora/
componentes en espera
reproductor de
de la grabación.)
discos DVD/
reproductor de
discos VCD/
reproductor de
discos LD/deck
de cinta DAT
x
Reproductor de
Para la reproducción.
discos CD/deck de
discos MD/deck
de casetes/
videograbadora/
reproductor de
discos DVD/
reproductor de discos
VCD/reproductor
de discos LD/deck
de cinta DAT
POSITION*
Televisor Cambia la posición de la
imagen en miniatura.
SWAP* Televisor Intercambia la imagen en
miniatura por la grande.
DISC
Reproductor de
Selecciona discos (reproductor
discos CD
de discos CD con
almacenamiento
Mega solamente).
SUB CH Televisor
Selecciona canales memorizados
+/*
para imágenes en miniatura.
D. SKIP/CH/
Receptor
Explora y selecciona emisoras
PRESET +/ memorizadas.
Televisor/
Selecciona canales
videograbadora/
memorizados.
sintonizador de
recepción vía satélite
Reproductor de
Salta discos (cambiador
discos CD/deck de
de discos múltiples
discos MD/
solamente).
reproductor de
discos DVD/
reproductor de
discos VCD
DISPLAY
Televisor/
Selecciona información
videograbadora/
visualizada en la
reproductor de
pantalla del televisor.
discos LD/
reproductor de
discos DVD/
reproductor de
discos VCD
P IN P* Televisor Activa la función de imagen
en imagen.
JUMP
Televisor
Cambia entre los canales
anteriores y actuales.
WIDE
Televisor
Selecciona el modo de
imagen panorámica.
Descripción de las teclas del mando a
distancia (continuación)
Tecla del Operaciones Función
mando a
distancia
ENTER
Televisor/ Después de haber
videograbadora/ seleccionado un canal,
sintonizador de disco, o canción/pista
recepción vía satélite/ utilizando las teclas
deck de casetes/ numéricas, presiónela
reproductor de discos para introducir el valor.
LD/reproductor de
discos VCD/
reproductor de discos
MD/deck de cinta DAT
SHIFT Receptor
Presiónela repetidamente
para seleccionar una página
de memoria para memorizar
emisoras o para sintonizar
emisoras memorizadas.
-/-- Televisor Selecciona el modo de
introducción directa,
de uno o dos dígitos.
D.TUNING
Receptor
Modo de introducción directa
de emisoras del sintonizador.
./>
Reproductor de discos
Salta canciones/pistas.
CD/deck de discos MD/
reproductor de discos
DVD/reproductor de
discos LD/reproductor
de discos VCD/deck de
casetes/videograbadora/
deck de cinta DAT
m/M Reproductor de discos
Busca canciones/pistas
CD/reproductor de discos
(progresiva o
DVD/reproductor
regresivamente).
de discos VCD/
deck de discos MD/
reproductor de discos
LD
Deck de casetes/
Avance o retroceso
videograbadora/
rápido.
deck de cinta DAT
Buscan canciones/
pistas cuando se
presionan durante la
reproducción.
n
Deck de casetes Inicia la reproducción
de la cara posterior.
N Reproductor de discos
Inicia la reproducción.
CD/deck de discos MD/
deck de casetes/video
grabadora/reproductor
de discos DVD/
reproductor de discos
VCD/reproductor de
discos LD/deck de cinta
DAT
35
ES
Información adicional
Tecla del Operaciones Función
mando a
distancia
ANT
Videograbadora
Selecciona la señal de salida
TV/VTR
del terminal de antena:
programa de televisión o señal
de la videograbadora.
TV/VIDEO
Televisor Selecciona la entrada de
televisión.
FM/AM Receptor
Selecciona la banda.
A.F.D. Receptor
Decodificación automática
de formato.
2CH/OFF Receptor
Desactiva el campo acústico
o selecciona el modo 2CH.
MODE +/ Receptor Selecciona el modo de
campo acústico.
MUTING Receptor Silencia el sonido del
receptor.
TEST Receptor Presiónela para dar salida
TONE al tono de prueba.
MAIN Receptor Selecciona el modo de
MENU configuración del
receptor.
MASTER Receptor Ajusta el volumen
VOL +/ principal del receptor.
MENU </> Receptor Selecciona un elemento
del menú.
MENU +/ Receptor Realiza o cambia ajustes.
MENU
Reproductor de
Visualiza el menú de
discos DVD DVD.
F/f/G/g
Reproductor de
Selecciona un elemento
discos DVD del menú.
ENTER
Reproductor de
Introduce la selección.
discos DVD
RETURN
Reproductor de
Vuelve al menú anterior
discos DVD o sale del menú.
TITLE
Reproductor de
Visualiza el título del
discos DVD disco DVD.
* Solamente para televisores Sony con la función de
imagen en imagen.
Notas
Algunas de las funciones explicadas en esta sección
pueden no trabajar dependiendo del modelo del
receptor.
Las explicaciones ofrecidas arriba sirven como
ejemplo solamente.
Por lo tanto, dependiendo del componente, la
operación indicada arriba puede trabajar de forma
diferente a la descrita.
36
ES
P
p
DISC
9
(
0
)
=
+
>10
0
789
456
123
ENTER
TUNER
MULTI CH
DVD
AUX
VIDEO
TV
SYSTEM
STANDBY
SHIFT
POSITION
DISPLAY
MODE
JUMP
A.F.D.
MUTING
2CH/OFF
WIDE
P IN P
SWAP
D.SKIP/
CH/PRESET
– /– –
– SUB CH +
ANT
TV/VTR
TV/
VIDEO
FM/AM
SOUND FIELD
+
MAIN MENU
RM-U305S
g
MENU
MASTER
VOL
TEST TONE
D.TUNING
RETURN
MENU
ENTER
TITLE
f
F
G
g
SLEEP
AV
?/1
?/1
AV SYSTEM
>10
ENTER
?/1
AV ?/1
MASTER VOL –
=
C
ambio del ajuste de fábrica
de una tecla de función
Si los ajustes de fábrica de las teclas de función
no coinciden con los componentes de su
sistema, podrá cambiarlos. Por ejemplo, si
usted posee un reproductor de discos MD y un
deck de casetes, y no posee reproductor de
discos DVD, podrá asignar el botón DVD a su
deck de casetes.
Tenga en cuenta que el ajuste de la tecla
TUNER no podrá cambiarse.
Teclas de
función
Teclas
numéricas
1 Mantenga presionada la tecla de
función cuya función desee cambiar
(por ejemplo, DVD).
2 Presione la tecla correspondiente al
componente que desee asignar a la
tecla de función (por ejemplo, 4 – deck
de casetes).
Las teclas siguientes tienen asignadas las
funciones siguientes:
Para controlar Presione
Reproductor de discos CD 1
Deck de cinta DAT 2
Deck de discos MD 3
Deck de casetes A 4
Deck de casetes B 5
Reproductor de discos LD 6
Videograbadora (modo de control 7
remoto ajustado a VTR 1*)
Videograbadora (modo de control 8
remoto ajustado a VTR 2*)
Videograbadora (modo de control 9
remoto ajustado a VTR 3*)
Televisor 0
DSS (Sintonizador de recepción vía >10
satélite digital)
Reproductor de discos DVD ENTER
Reproductor de discos VCD .
* Las videograbadoras Sony se controlan con el
ajuste VTR 1, 2, o 3. Estos modos corresponden
respectivamente a videograbadoras Beta, de
8mm, y VHS.
Ahora podrá utilizar la tecla DVD para
controlar el deck de casetes.
Para devolver una tecla al ajuste de
fábrica
Repita el procedimiento anterior.
Para reponer todas las teclas de
función a sus ajustes de fábrica
Presione simultáneamente ?/1, AV ?/1, y
MASTER VOL –.
Sony Corporation Printed in Malaysia
/