Delta JT160 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Delta JT160 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
www.deltamachinery.com
(800) 223-7278 - US
(800) 463-3582 - CANADA
10" Contractors Saw
(Model 36-978/36-979)
Machimbradora de
banco de 6 pulg.
con velocidad
variable
Dégauchisseuse
d’établi de
152 mm (6 po)
à vitesse variable
6" Variable Speed
Bench Jointer
Instruction Manual
Manuel d’Utilisation
Manual de Instrucciones
JT160
FRANÇAIS 21 ESPAÑOL 39
A23308 - 04-20-07 Rev. A
Copyright © 2007 Delta Machinery
39
ESPAÑOL
40
Lea y entienda todas advertencias y las instrucciones operadoras antes de utilizar cualquier
instrumento o el equipo. Cuando se usa instrumentos o equipo, las precauciones básicas de la seguridad
siempre se deben seguir para reducir el riesgo de la herida personal. La operación impropia, la conservación o la
modificación de instrumentos o equipo podrían tener como resultado el daño grave de la herida y la propiedad.
Hay ciertas aplicaciones para que equipaas con herramienta y el equipo se diseña. La Delta Machinery
recomienda totalmente que este producto no sea modificado y/o utilizado para ninguna aplicación de otra
manera que para que se diseñó.
Si usted tiene cualquiera pregunta el pariente a su aplicación no utiliza el producto hasta que usted haya escrito Delta
Machinery y nosotros lo hemos aconsejado.
La forma en línea del contacto en www. deltamachinery. com
El Correo Postal: Technical Service Manager
Delta Machinery
4825 Highway 45 North
Jackson, TN 38305
(IN CANADA: 125 Mural St. Suite 300, Richmond Hill, ON, L4B 1M4)
Información con respecto a la operación segura y apropiada de este instrumento está disponible de las fuentes siguientes:
Power Tool Institute
1300 Sumner Avenue, Cleveland, OH 44115-2851
ww.powertoolinstitute.org
National Safety Council
1121 Spring Lake Drive, Itasca, IL 60143-3201
American National Standards Institute, 25 West 43rd Street, 4 floor, New York, NY 10036 www.ansi.org
ANSI 01.1Safety Requirements for Woodworking Machines, and the U.S. Department of Labor regulations www.osha.gov
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES!
Indica una situación de inminente riesgo, la cual, si no es evitada, causará la muerte o lesiones serias.
Indica una situación potencialmente riesgosa, que si no es evitada, podría resultar en la muerte o
lesiones serias.
Indica una situación potencialmente peligrosa, la cual, si no es evitada, podría resultar en lesiones
menores o mode-radas.
Usado sin el símbolo de seguridad de alerta indica una situa-ción potencialmente riesgosa la que,
si no es evitada, podría causar daños en la propiedad.
PAUTAS DE SEGURIDAD/DEFINICIONES
PROPOSICIÓN DE CALIFORNIA 65
Algunos tipos de aserrín creados por máquinas eléctricas de lijado, aserrado, amolado,
perforado u otras actividades de la construcción, contienen materiales químicos conocidos (en el Estado de
California) como causantes de cáncer, defectos de nacimiento u otros daños del aparato reproductivo. Algunos
ejemplos de dichos productos químicos son:
El plomo contenido en algunas pinturas con base de plomo
Sílice cristalizado proveniente de los ladrillos, el cemento y otros productos de albañilería
Arsénico y cromo de madera tratada químicamente
Su riesgo por causa de estas exposiciones varía, dependiendo de con cuánta frecuencia realice este tipo de trabajo. Para
reducir su exposición a estos agentes químicos: trabaje en un área bien ventilada y trabaje con equipo de seguridad aprobado,
use siempre protección facial o respirador NIOSH/OSHA aprobados cuando deba utilizar dichas herramientas.
Es importante para usted leer y entender este manual. La información que lo contiene relaciona a proteger SU
SEGURIDAD y PREVENIR los PROBLEMAS. Los símbolos debajo de son utilizados para ayudarlo a reconocer
esta información.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
41
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
1. PARA SU PROPIA SEGURIDAD, LEA EL MANUAL DE
INSTRUCCIONES ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA.
Al aprender la aplicación, las limitaciones y los peligros
específicos de la máquina, se minimizará enormemente la
posibilidad de accidentes y lesiones.
2. USE PROTECCIÓN DE LOS OJOS Y DE LA AUDICIÓN.
USE SIEMPRE ANTEOJOS DE SEGURIDAD. Los lentes de
uso diario NO son anteojos de seguridad. USE EQUIPO DE
SEGURIDAD CERTIFICADO. El equipo de protección de los
ojos debe cumplir con las normas ANSI Z87.1. El equipo de
protección de la audición debe cumplir con las normas ANSI
S3.19.
3. USE INDUMENTARIA ADECUADA. No use ropa holgada,
guantes, corbatas, anillos, pulseras u otras joyas que podrían
engancharse en las piezas móviles. Se recomienda usar
calzado antideslizante. Use una cubierta protectora del pelo
para sujetar el pelo largo.
4. NO UTILICE LA MÁQUINA EN UN ENTORNO PELIGROSO.
La utilización de herramientas mecánicas en lugares húmedos
o mojados, o en la lluvia, puede causar descargas eléctricas
o electrocución. Mantenga bien iluminada el área de trabajo
para evitar tropezar o poner en peligro los brazos, las manos y
los dedos.
5. MANTENGA TODAS LAS HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS
EN CONDICIONES ÓPTIMAS. Mantenga las herramientas
afiladas y limpias para lograr el mejor y más seguro
rendimiento. Siga las instrucciones de lubricación y cambio de
accesorios. Las herramientas y las máquinas mal mantenidas
pueden dañar más la herramienta o la máquina y/o causar
lesiones.
6. COMPRUEBE SI HAY PIEZAS DAÑADAS. Antes de utilizar
la máquina, compruebe si hay piezas dañadas. Compruebe
la alineación de las piezas móviles, si las piezas móviles se
atascan, si hay piezas rotas y toda otra situación que podría
afectar su funcionamiento. Un protector o cualquier otra
pieza que presente daños debe repararse o reemplazarse
apropiadamente. Las piezas dañadas pueden causar daños
adicionales a la máquina y/o lesiones.
7. MANTENGA LIMPIA EL ÁREA DE TRABAJO. Las áreas
y los bancos desordenados invitan a que se produzcan
accidentes.
8. MANTENGA ALEJADOS A LOS NIÑOS Y A LOS
VISITANTES. El taller es un entorno potencialmente peligroso.
Los niños y los visitantes pueden sufrir lesiones.
9. REDUZCA EL RIESGO DE UN ARRANQUE NO
INTENCIONADO. Asegúrese de que el interruptor esté
en la posición de apagado antes de enchufar el cable de
alimentación. En caso de un apagón, mueva el interruptor a la
posición de apagado. Un arranque accidental podría causar
lesiones.
10. UTILICE LOS PROTECTORES. Asegúrese de que todos los
protectores estén colocados en su sitio, sujetos firmemente y
funcionando correctamente para prevenir lesiones.
11. QUITE LAS LLAVES DE AJUSTE Y DE TUERCA ANTES DE
ARRANCAR LA MÁQUINA. Las herramientas, los pedazos
de desecho y otros residuos pueden salir despedidos a alta
velocidad, causando lesiones.
12. UTILICE LA MÁQUINA ADECUADA. No fuerce una máquina
o un aditamento a hacer un trabajo para el que no se diseñó.
El resultado podría ser daños a la máquina y/o lesiones.
13. UTILICE ACCESORIOS RECOMENDADOS. La utilización
de accesorios y aditamentos no recomendados por Delta
podría causar daños a la máquina o lesiones al usuario.
14. UTILICE EL CORDÓN DE EXTENSIÓN ADECUADO.
Asegúrese de que el cordón de extensión esté en buenas
condiciones. Cuando utilice un cordón de extensión,
asegúrese de utilizar un cordón que sea lo suficientemente
pesado como para llevar la corriente que su producto tome.
Un cordón de tamaño insuficiente causará una caída de la
tensión de la línea, lo cual producirá una pérdida de potencia
y recalentamiento. Consulte el Cuadro de cordones de
extensión para obtener el tamaño correcto dependiendo de
la longitud del cordón y la capacidad nominal en amperios
indicada en la placa de especificaciones. En caso de duda,
utilice el próximo calibre más grueso. Cuanto más pequeño
sea el número de calibre, más pesado será el cordón.
15. SUJETE FIRMEMENTE LA PIEZA DE TRABAJO. Utilice las
abrazaderas o el tornillo cuando usted no puede asegurar el
objeto en la tabla y contra la cerca a mano o cuando su mano
estará peligroso cerca de la lámina (dentro de 6").
16. HAGA AVANZAR LA PIEZA DE TRABAJO CONTRA EL
SENTIDO DE ROTACIÓN DE LA HOJA, EL CORTADOR
O LA SUPERFICIE ABRASIVA. Si la hace avanzar desde el
otro sentido, el resultado será que la pieza de trabajo salga
despedida a alta velocidad.
17. NO FUERCE LA PIEZA DE TRABAJO SOBRE LA
MÁQUINA. El resultado podría ser daños a la máquina y/o
lesiones.
18. NO INTENTE ALCANZAR DEMASIADO LEJOS. Una
pérdida del equilibrio puede hacerle caer en una máquina en
funcionamiento, causándole lesiones.
19. NO SE SUBA NUNCA A LA MÁQUINA. Se podrían producir
lesiones si la herramienta se inclina o si usted hace contacto
accidentalmente con la herramienta de corte.
20. NO DEJE NUNCA DESATENDIDA LA MÁQUINA CUANDO
ESTÉ EN MARCHA. APÁGUELA. No deje la máquina hasta
que ésta se detenga por completo. Un niño o un visitante
podría resultar lesionado.
21. APAGUE LA MÁQUINA Y DESCONÉCTELA DE LA
FUENTE DE ALIMENTACIÓN antes de instalar o quitar
accesorios, antes de ajustar o cambiar configuraciones o al
realizar reparaciones. Un arranque accidental puede causar
lesiones.
22. HAGA SU TALLER A PRUEBA DE NIÑOS CON CANDADOS
E INTERRUPTORES MAESTROS O QUITANDO LAS
LLAVES DE ARRANQUE. El arranque accidental de una
máquina por un niño o un visitante podría causar lesiones.
23. MANTÉNGASE ALERTA, FÍJESE EN LO QUE ESTÁ
HACIENDO Y USE EL SENTIDO COMÚN. NO UTILICE
LA MÁQUINA CUANDO ESTÉ CANSADO O BAJO LA
INFLUENCIA DE DROGAS, ALCOHOL O MEDICA-
MENTOS. Un momento de distracción mientras se estén
utilizando herramientas mecánicas podría causar lesiones.
24. EL USO DE ESTA HERRAMIENTA
PUEDE GENERAR Y DISPERSAR
POLVO U OTRAS PARTÍCULAS SUSPENDIDAS EN EL
AIRE, INCLUYENDO POLVO DE MADERA, POLVO DE
SÍLICE CRISTALINA Y POLVO DE ASBESTO. Dirija las
partículas de modo que se alejen de la cara y del cuerpo.
Utilice siempre la herramienta en un área bien ventilada y
proporcione un medio apropiado de remoción de polvo. Use
un sistema de recolección de polvo en todos los lugares
donde sea posible. La exposición al polvo puede causar
lesiones respiratorias graves y permanentes u otras lesiones
graves y permanentes, incluyendo silicosis (una enfermedad
pulmonar grave), cáncer y muerte. Evite aspirar el polvo y
evite el contacto prolongado con el polvo. Si se permite que
el polvo entre en la boca o en los ojos, o que se deposite en
la piel, se puede promover la absorción de material nocivo.
Use siempre protección respiratoria aprobada por NIOSH/
OSHA que se ajuste apropiadamente y sea adecuada para la
exposición al polvo, y lávese las áreas expuestas con agua y
jabón.
Si no se siguen estas normas, el resultado podría ser lesiones graves.
42
NORMAS ESPECÍFICAS ADICIONALES DE SEGURIDAD
Si no se siguen estas normas, el resultado podría ser lesiones personales graves.
1. NO UTILICE ESTA MÁQUINA hasta que esté
completamente montada e instalada de acuerdo con las
instrucciones. Una máquina montada incor-rectamente
puede causar lesiones graves.
2. OBTENGA ASESORAMIENTO de su supervisor,
su instructor u otra persona calificada si no está bien
familiarizado con la utilización de esta máquina. El
conocimiento es seguridad.
3. SIGA TODOS LOS CÓDIGOS DE CABLEADO y las
conexiones eléctricas recomendadas para evitar las
descargas eléctricas o la electrocución.
4. MANTENGA LAS CUCHILLAS AFILADAS y libres de
herrumbre y resina. Las cuchillas desafiladas u oxidadas
trabajan más duro y pueden causar retroceso.
5. APRIETE LAS MESAS DE AVANCE DE ENTRADA Y DE
AVANCE DE SALIDA antes de arrancar la máquina. Una
pérdida de control de la pieza de trabajo puede causar
lesiones graves.
6. SUJETE APROPIADAMENTE LAS CUCHILLAS EN EL
CABEZAL PORTACUCHILLAS antes de encen-der la
herramienta. Las cuchillas flojas pueden salir despedidas a
altas velocidades.
7. NO ENCIENDA NUNCA LA MÁQUINA antes de despejar
la mesa de todos los objetos (herramientas, pedazos
de madera de desecho, etc.). Los residuos que salen
despedidos pueden causar lesiones graves.
8. NO ENCIENDA NUNCA LA MÁQUINA con la pieza de
trabajo en contacto con el cabezal portacuchillas. Se
podría producir retroceso.
9. EVITE LAS OPERACIONES COMPLICADAS Y LAS
POSICIONES DIFÍCILES DE LAS MANOS. Un resbalón
repentino podría hacer que una mano se mueva hasta el
cabezal portacuchillas.
10. MANTENGA LOS BRAZOS, LAS MANOS Y LOS DEDOS
alejados del cabezal portacuchillas para evitar lesiones
graves.
11. NO HAGA NUNCA CORTES de más de 1/8" (3.2 mm) de
profundidad para evitar el retroceso.
12. NO JUNTEE NI ACEPILLE NUNCA UNA PIEZA DE
TRABAJO de menos de 10" (254 mm) de longitud, menos
de 3/4" (19.0 mm) de anchura o menos de 1/2" (12.7 mm)
de grosor. Una operación de junteo de piezas de trabajo
más pequeñas puede hacerle poner la mano en el cabezal
portacuchillas y causar lesiones graves.
13. UTILICE BLOQUES DE SUJECIÓN O BLOQUES DE
EMPUJAR para juntear o acepillar cualquier pieza de
trabajo más baja que el tope-guía. Si se juntean o acepillan
piezas de trabajo pequeñas, se puede causar retroceso y
lesiones graves.
14. SUJETE FIRMEMENTE LA PIEZA DE TRABAJO contra
la mesa y el tope-guía. Una pérdida de control de la pieza
de trabajo puede causar retroceso y producir lesiones
graves.
15. NO REALICE NUNCA OPERACIONES "A PULSO". Use
el tope-guía para posicionar y guiar la pieza de trabajo.
Una pérdida de control de la pieza de trabajo puede
causar lesiones graves.
16. NO intente realizar una operación anómala o poco usada
sin estudiarla y sin el uso de bloques de sujeción o de
empujar, posicionadores, dispositivos de fijación, topes,
etc., que sean adecuados.
17. NO HAGA AVANZAR UNA PIEZA DE TRABAJO para que
entre por el extremo de avance de salida de la máquina. La
pieza de trabajo saldrá despedida por el extremo opuesto
a altas velocidades.
18. NO HAGA AVANZAR UNA PIEZA DE TRABAJO que esté
combada, contenga nudos o tenga incrustados objetos
extraños (clavos, grapas, etc.), para evitar el retroceso.
19. MANTENGA LA RELACIÓN ADECUADA DE
SUPERFICIES DE LA MESA DE AVANCE DE ENTRADA
Y DE AVANCE DE SALIDA y recorrido de las cuchillas del
cabezal portacuchillas. Una pérdida de control de la pieza
de trabajo puede causar lesiones graves.
20. SOPORTE APROPIADAMENTE LAS PIEZAS DE
TRABAJO LARGAS O ANCHAS. Una pérdida de control
de la pieza de trabajo puede causar lesiones.
21. NO REALICE NUNCA TRABAJO DE INSTALA-CIÓN,
MONTAJE O PREPARACIÓN en la mesa o el área de
trabajo cuando la máquina esté en marcha. Un resbalón
repentino podría hacer que una mano se mueva hasta el
cabezal portacuchillas. El resultado puede ser lesiones
graves.
22. APAGUE LA MÁQUINA, desconéctela de la fuente de
alimentación y limpie la mesa o el área de trabajo antes
de dejar la máquina. BLOQUEE EL INTERRUPTOR EN
LA POSICIÓN DE APAGADO para impedir el uso no
autorizado. Otra persona podría arrancar accidentalmente
la máquina y resultar lesionada.
23. HAY INFORMACIÓN ADICIONAL
disponible rela-cionada
con la utilización segura y apropiada de herramientas
mecánicas (por ejemplo, un video sobre seguridad) a
través del Instituto de Herramientas Mecánicas, Power
Tool Institute, 1300 Sumner Avenue, Cleveland, OH
44115-2851 (www.powertoolinstitute.com). También hay
información disponible a través del Consejo Nacional de
Seguridad, National Safety Council, 1121 Spring Lake
Drive, Itasca, IL 60143-3201. Sírvase consultar también los
Requisitos de Seguridad para Máquinas de Elaboración
de la Madera ANSI 01.1 del Instituto Nacional Americano
de Normas (American National Standards Institute) y las
normas OSHA 1910.213 del Departamento de Trabajo de
los EE.UU.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES.
Consúltelas a menudo
y úselas para instruir a otros.
43
1. Todas las máquinas conectadas con cordón conectadas a tierra:
En caso de mal funcionamiento o avería, la conexión a tierra proporciona una ruta de resistencia mínima para la corriente
eléctrica, con el fin de reducir el riesgo de descargas eléctricas. Esta máquina está equipada con un cordón eléctrico que tiene
un conductor de conexión a tierra del equipo y un enchufe de conexión a tierra. El enchufe debe enchufarse en un tomacorriente
coincidente que esté instalado y conectado a tierra adecuadamente, de acuerdo con todos los códigos y ordenanzas locales.
No modifique el enchufe suministrado. Si el enchufe no cabe en el tomacorriente, haga que un electricista calificado instale el
tomacorriente apropiado.
La conexión inapropiada del conductor de conexión a tierra del equipo puede dar como resultado riesgo de descargas eléctricas.
El conductor con aislamiento que tiene una superficie exterior de color verde con o sin franjas amarillas es el conductor de
conexión a tierra del equipo. Si es necesario reparar o reemplazar el cordón eléctrico o el enchufe, no conecte el conductor de
conexión a tierra del equipo a un terminal con corriente.
Consulte a un electricista competente o a personal de servicio calificado si no entiende completamente las instrucciones de
conexión a tierra o si tiene dudas en cuanto a si la máquina está conectada a tierra apropiadamente.
Utilice únicamente cordones de extensión de tres alambres que tengan enchufes de tipo de conexión a tierra con tres terminales
y receptáculos de tres conductores que acepten el enchufe de la máquina, tal como se muestra en la Fig. A.
Repare o reemplace inmediatamente los cordones dañados o desgastados.
2. Máquinas conectadas con cordón conectadas a
tierra diseñadas para utilizarse en un circuito de alimentación que
tenga una capacidad nominal de menos de 150 V:
Si la máquina está diseñada para utilizarse en un circuito que tenga un tomacorriente parecido al que se ilustra en la Fig. A, la
máquina tendrá un enchufe de conexión a tierra que se parece al enchufe ilustrado en la Fig. A. Puede utilizarse un adaptador
temporal, que se parece al adaptador ilustrado en la Fig. B, para conectar este enchufe a un receptáculo coincidente de dos
conductores, tal como se muestra en la Fig. B, si no se dispone de un tomacorriente conectado a tierra apropiadamente. El
adaptador temporal debe utilizarse solamente hasta que un electricista calificado pueda instalar un tomacorriente conectado a
tierra apropiadamente. La orejeta, lengüeta, etc., rígida de color verde que sobresale del adaptador debe conectarse a una toma
de tierra permanente, como por ejemplo una caja tomacorriente conectada a tierra adecuadamente. Siempre que se utilice un
adaptador, debe sujetarse en su sitio con un tornillo de metal.
NOTA: En Canadá, el uso de un adaptador temporal no está permitido por el Código Eléctrico Canadiense.
En todos los casos, asegúrese de que el receptáculo en cuestión esté conectado a tierra
adecuadamente. Si no está seguro, haga que un electricista calificado compruebe el receptáculo.
CONEXIONES A LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Debe utilizarse un circuito eléctrico independiente para las máquinas. Este circuito debe tener alambre de no menos del
No. 12 y debe estar protegido con un fusible de acción retardada de 20 A. Si se utiliza un cordón de extensión, utilice
únicamente cordones de extensión de tres alambres que tengan enchufes de tipo de conexión a tierra con tres terminales y
un receptáculo coincidente que acepte el enchufe de la máquina. Antes de conectar el máquina a la línea de alimentación,
asegúrese de que el interruptor(s) esté en la posición de apagado y cerciórese de que la corriente eléctrica tenga las mismas
características que las que estén indicadas en la máquina. Todas las conexiones a la línea de alimentación deben hacer buen
contacto. El funcionamiento a bajo voltaje dañará el máquina.
No exponga la máquina a la lluvia ni la utilice en lugares húmedos.
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR
La máquina está cableada para corriente alterna de 120 V, 60 Hz. Antes de conectar la máquina a la fuente de alimentación,
asegúrese de que el interruptor esté en la posición de apagado.
INSTRUCCIONES DE CONEXIÓN A TIERRA
Esta máquina debe estar conectada a tierra mientras se esté utilizando, para proteger al operador
contra las descargas eléctricas.
Fig. A
Fig. B
CAJA TOMACORRIENTE
CONECTADA A TIERRA
TERMINALES
QUE LLEVAN
CORRIENTE
EL TERMINAL DE CONEXIÓN A
TIERRA ES EL MÁS LARGO DE
LOS 3 TERMINALES
MEDIO DE CONEXIÓN
TIERRA
ADAPTADOR
CAJA TOMACORRIENTE
CONECTADA A TIERRA
44
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
FOREWORD
El modelo JT160 del delta es 152mm Ensambladora variable del banco de la velocidad con la capacidad que corta
diseñada de 152mm anchura y 3mm profundidad. La unidad incluye; 10 amperios, motor de 120 voltios con el rango
variable de la velocidad a partir del 6000 a 11000 RPM y rango de la velocidad del corte a partir del 12000 a 22000
CPM, canal inclinado del polvo, cerca centro-center-mounted, cutterhead del dos-cuchillo, protector y bloqueo del
cutterhead, llaves y bloques del empuje.
NOTA: La foto de la cubierta del manual ilustra el modelo de producción actual. Todas la demás
ilustraciones son solamente representativas y es posible que no muestren el color, el etiquetado
y los accesorios reales.
CORDONES DE EXTENSIÓN
Utilice cordones de extensión
apropiados. Asegúrese de que el cordón de extensión
esté en buenas condiciones y de que sea un cordón de
extensión de tres alambres que tenga un enchufe de tipo
de conexión a tierra con tres terminales y un receptáculo
coincidente que acepte el enchufe de la máquina. Cuando
utilice un cordón de extensión, asegúrese de emplear un
cordón que sea lo suficientemente pesado como para
llevar la corriente de la máquina. Un cordón de tamaño
insuficiente causará una caída de la tensión de la línea
eléctrica que dará como resultado pérdida de potencia y
recalentamiento. En la Fig. D1 o D2 se muestra el calibre
correcto que debe utilizarse dependiendo de la longitud del
cordón. En caso de duda, utilice el siguiente calibre más
pesado. Cuanto más pequeño sea el número de calibre,
más pesado será el cordón.
Fig. D-2
CORDÓN DE EXTENSIÓN DE CALIBRE MÍNIMO
TAMAÑOS RECOMENDADOS PARA USO CON MÁQUINAS ELÉCTRICAS ESTACIONARIAS
Capacidad
Nominal
En
Amperios Voltios
Longitud Total
Del Cordon En
Pies
Calibre Del Cordon De
Extensión
0-6 240
Hasta
50 18 AWG
0-6 240 50-100 16 AWG
0-6 240 100-200 16 AWG
0-6 240 200-300 14 AWG
6-10 240
Hasta
50 18 AWG
6-10 240 50-100 16 AWG
6-10 240 100-200 14 AWG
6-10 240 200-300 12 AWG
10-12 240
Hasta
50 16 AWG
10-12 240 50-100 16 AWG
10-12 240 100-200 14 AWG
10-12 240 200-300 12 AWG
12-16 240
Hasta
50 14 AWG
12-16 240 50-100 12 AWG
12-16 240
GREATER THAN 50 FEET NOT RECOMMENDED
45
6. Bloques de empuje- (2)
7. Arandela plana
8. Agarradera de cierre con carga de resorte
9. Tornillo de cubeta de cabeza redonda de
5
/8
pulg. - (6)
10.
7
/64 Llaves Allen
11. Tuerca especial
12. M6x1 Tuerca cuadrada - (2)
13.
5
/32 Llaves Allen
14. Cierre del cabezal de corte
1. Machimbradora
2. Guía
3. Protector de cabezal de corte
4. Soporte deslizante de la guía
5. Soporte de montaje de la guía
CONTENIDO DEL CARTÓN
DESEMPAQUETADO Y LIMPIEZA
1
2
3
5
4
6
7 8
9
10
12
11
13
14
Fig. 4
Fig. 4A
Desembale cuidadosamente la máquina y todos los elementos sueltos del o los contenedores de envío. Retire el aceite
anticorrosivo de las superficies sin pintura con un paño suave humedecido con alcohol mineral, solvente o alcohol
desnaturalizado.
No use solventes volátiles como gasolina, nafta, acetona o solvente de barniz para limpiar la máquina.
Luego de limpiar, cubra las superficies sin pintura con cera en pasta de buena calidad que se utiliza para los pisos del
hogar.
46
Fig. 5
Fig. 6
Fig. 7
Fig. 8
LA GUIA
1. Ensamble el soporte de montaje de la guía (A) Fig. 5 a la base de la machimbradora utilizando los cuatro tornillos de cubeta de cabeza
redonda de 5/8 pulg. (B) Fig. 6.
2. Ensamble el soporte deslizante de la guía (C) Fig. 7, al soporte de montaje (A) utilizando la agarradera de cierre (D),
la arandela plana (E) y la tuerca especial (F) Fig. 8.
A
B
B
A
C
D
E
F
ASAMBLEA
HERRAMIENTAS DE ENSAMBLAJE REQUERIDAS
ESTIMACIÓN DEL TIEMPO DE ENSAMBLAJE - 30 minutos
* Laves Allen (No. 14, Fig. 4A)
Para su propia seguridad, no conecte la maquina a la fuente de energia hasta que la maquina
haya sido ensamblada por completo y usted haya leido y entendido completamente el manual del propietario.
47
Fig. 11
Fig. 12
5. Coloque la guía (L) Fig. 11, de tal manera que la sección redondeada (M) en el fondo de la guía quede sobre la
abertura del cabezal de corte, como se ilustra aquí.
6. Apriete los dos tornillos (G) Fig. 12.
L
M
G
G
PROTECTOR DEL CABEZAL DE CORTE
1. Enrosque los dos tornillos de cubeta de cabeza redonda de 7/16 pulg., (A) Fig. 13, en los dos agujeros fileteados en
el lado delantero de la base de la machimbradora. NO APRIETE LOS TORNILLOS (A) POR COMPLETO EN ESTE
MOMENTO.
2. Ensamble el soporte de montaje del protector, (B) Fig. 14, a los dos tornillos (A) como se ilustra aquí, y
aprieteentonces los dos tornillos (A).
Fig. 13
A
Fig. 14
A
A
B
Fig. 9
Fig. 10
3. Ensamble un tornillo de cubeta de cabeza redonda de 5/8 pulg. (G) Fig. 9, al soporte de inclinación de guía (H), y
enrosque la tuerca en "T" (J) en el extremo fileteado del tornillo (G) en la manera ilustrada aquí. NO APRIETE EL
TORNILLO (G) POR COMPLETO EN ESTE MOMENTO. Ensamble el tornillo y la tuerca en "T" al extremo opuesto
del soporte de inclinación del mismo modo.
4. Deslice la ranura de la guía (L) Fig. 10 sobre las tuercas en "T" (J) como se ilustra aquí.
H
J
G
J
L
48
Fig. 15
Fig. 16
CIERRE DEL CABEZAL DE CORTE
1. Ensamble el ciere del cabezal de corte (A) Fig. 15 al lado delantero de la base de la machimbradora, utilizando
para ello el tornillo de cubeta de cabeza redonda de 7/16 pulg. (B).
NOTA: EL CIERRE DEL CABEZAL DE CORTE (A) DEBE SER ENGRANADO CON EL EJE DEL CABEZAL DE
CORTE COMO LO ILUSTRA LA FIG. 15, SOLO CUANDO SE FIJAN LAS CUCHILLAS. EN CUALQUIER OTRO
MOMENTO, EL CIERRE DEL CABEZAL (A) DEBE PERMANECER DESENGRANADO DEL CABEZAL DE CORTE,
COMO LO ILUSTRA LA FIG. 16.
A
B
A
AFIANZANDO LA MACHIMBRADORA A LA SUPERFICIE DE APOYO
Si existe cualquier tendencia por parte de la machim-
bradora de volcarse, deslizarse o caminar sobre la
superficie de apoyo durante el funcionamiento, la
ma-chimbradora debe ser afianzada a la superficie de
apoyo con ajustadores a través de los cuatro agujeros
en la base de la machimbradora, de los cuales se
ilustran dos en (A) Fig. 20.
ARRANCANDO Y DETENIENDO LA
MACHIMBRADORA
El interruptor de encendido/apagado (A) Fig. 21, se
encuentra en la sección delantera del gabinete de la
machimbradora. Para ENCENDER la máquina, mueva
el interruptor (A) a la posición elevada. Para APAGAR la
máquina, mueva el interruptor (A) a la posición inferior.
Fig. 20
Fig. 21
A
A
A
OPERACIÓN
CONTROLES Y AJUSTES OPERACIONALES
49
Su machimbradora está equipada con una perilla de con-
trol de velocidad variable (A) Fig. 23A que le permite hacer
uso de la máquina a velocidades del cabezal de corte
entre 6000 y 11.000 RPM. Se proporcionan indicadores
de velocidad de 1-2-3-4 y 5 sobre el cuadrante de
velocidad, como lo ilustra la figura. Cuando la perilla de
con trol de velocidad variable apunta a 1, la velocidad
del cabezal de corte será de 6000 RPM; 2 - 7250 RPM;
3 - 8800 RPM; 4 - 9750 RPM; y 5 - 11.000 RPM.
EL GRÁFICO DE LA SELECCION DE
LA VELOCIDAD
Utiliza el gráfico de la selección de la velocidad (Fig. 23B)
determinar la colocación apropiada para su materia.
NOTA: Para la conveniencia, hace una copia de este
gráfico y lo anuncia en o cerca de la máquina.
CUÁNDO LA HERRAMIENTA NO ES
ADENTRO USO, EL INTERRUPTOR
SE DEBE BLOQUEAR EN EL OFF
POSICIÓN PARA PREVENIR USO
DESAUTORIZADO.
Esto puede hacerse tomando la pieza acodada (B) y
removiéndolo por completo del interruptor, tal como se
ilustra en la Fig. 22. Con la palanca (B) fuera de sitio,
el interruptor no funcionará. No obstante, si llegase
a quitarse una palanca mientras que la máquina esté
funcionando, la máquina puede ser APAGADO una sola
vez, pero no puede ser reactivado sin la inserción de la
palanca del interruptor (B).
Fig. 22
B
FIJANDO EL INTERRUPTOR EN LA POSICION DE APAGADO
La machimbradora puede ser fijada para cortar cualquier
profundidad desde una acepillado muy delgado hasta
1/8 pulg. Se proporciona una escala de sistemas inglés y
métrico (A) Fig. 24, así como un indicador (B) para señalar
la profundidad del corte. Para ajustar la profundidad del
corte, afloje la perilla de cierre (C) y vire la perilla de
ajuste (D) en el sentido de las manecillas del reloj para
bajar – y en el sentido opuesto para elevar – la mesa de
alimentación. Después que la mesa de alimentación se
encuentre en la colocación deseada, apriete la perilla de
fijación (C).
NOTA: Para obtener el mejor resultado, la colocación
final de la mesa de alimentación debe realizarse siempre
desde el fondo hacia la posición elevada.
Fig. 24
A
B
C
D
CONTROL DE VELOCIDAD VARIABLE
AJUSTE DE PROFUNDIDAD DE CORTE
Fig. 23B
Fig. 23A
A
CUADRO DE SELECCION DE VELOCIDAD
ANCHO DE CORTE FIJACION DE CONTROL
DE A
PLASTICAS
MADERAS
SUAVES
MADERAS
DURAS
in. mm in. mm
0 0 38.1 1 1 1
38.1 65.5 2 2 3
63.5 82.5 3 3 4
82.5 4 101.6 --- 4 5
4 101.6 6 152.4 --- 5 5
50
6. Incline la mesa a la posición de 45 grados, y
utilizando una escuadra (C) Fig. 28, asegúrese que
la guía esté a 45 grados de la mesa. Ajuste la guía si
resulta necesario.
7. Apriete el tornillo de fijación (H) Fig. 29 hasta que
haga contacto con el tope (G).
8. Estos topes positivos le permiten colocar la mesa con rapidez a las fijaciones de 90 y 45 grados.
Asegurese de que la guia este en contacto con la superfi cie de la mesa de avance de
salida.
AJUSTES DE LA GUIA
La guía puede ser movida a lo largo de la mesa y
puede ser inclinada hasta 45 grados a la derecha, en la
siguiente manera:
1. Para mover la guía a lo largo de la mesa, afloje la
palanca de cierre (A) Fig. 25, deslice la guía hasta la
posición deseada en la mesa y vuelva a apretar la
palanca (A).
NOTA: La palanca de cierre (A) está accionada por
resorte y puede ser reposicionada tirando de la palanca
hacia arriba y reposicionándola sobre la tuerca localizada
bajo la palanca.
2. Para inclinar la guía, afloje la palanca (B) Fig. 25 e
incline la guía al ángulo deseado. Apriete entonces la
palanca (B).
NOTA: La palanca (B) está accionada por resorte y
puede ser reposicionada tirando de la palanca hacia
afuera y reposicionándola sobre la tuerca localizada bajo
la palanca.
3. La guía cuenta con topes positivos ajustables en las
posiciones de mayor uso para la guía, 90 grados y 45
grados a la derecha. Para revisar y ajustar los topes
positivos, haga lo siguiente:
4. Coloque una escuadra (C) Fig. 26 sobre la mesa
con un extremo de la escuadra contra la guía en la
manera ilustrada aquí. Ajuste la guía hasta que quede
exactamente a 90 grados de la mesa.
5. Apriete el tornillo de fijación (D) Fig. 27 hasta que
haga contacto con el tope (E).
Fig. 25
B
A
Fig. 26
C
D
E
Fig. 27
Fig. 28
Fig. 29
C
H
G
51
AJUSTE DE CUCHILLAS
Cuando resulte necesario ajustar las cuchillas debido al reemplazo o desgaste, haga lo siguiente:
Las cuchillas están afl adas.
Desconecte la maquina de la fuente energia y quite el protector del cabezal de corte.
1. Retire el protector del cabezal de corte (C), Fig. 14.
2. Para reemplazar una cuchilla, destrabe el seguro del cabezal de corte (A), Fig. 30. Rote el cabezal de corte, afloje los
cuatro tornillos (B) y retire la barra y la cuchilla. Inserte una cuchilla nueva, reemplace la barra y apriete ligeramente los
cuatro tornillos (B).
TENGA MUCHO CUIDADO DE QUE SUS MANOS NO ENTREN EN CONTACTO CON LAS
CUCHILLAS.
3. Para ajustar las cuchillas, asegúrese de que el seguro del cabezal de corte (A), Fig. 30, no se halle trabado. Asegúrese de
que los tornillos (B) no estén demasiado ajustados. Afloje los tornillos media vuelta o sólo lo que sea necesario para que la
cuchilla se pueda deslizar entre la placa de seguridad y el cabezal de corte.
Fig. 30
Fig. 31
A
F
E
D
C
B
Fig. 33
Fig. 34
CUCHILLOS FIJADOS
DEMASIADO ALTOS
GOUGE
CUCHILLOS EN LA
ALTURA CORRECTA
4. Rote el cabezal de corte y trabe el seguro (B), Fig. 31,
en el eje del cabezal como se muestra. Esto posicionará
las cuchillas para su correcto ajuste a la mesa de
avance de salida.
5. Coloque una regla (D), Fig. 31, sobre la mesa de avance
de salida extendida sobre la cuchilla como se muestra.
Use la llave (C) suministrada y gire el tornillo (E) hasta
que la cuchilla sólo toque el borde recto. Ajuste la
cuchilla en el extremo trasero del cabezal de corte
girando el tornillo de la misma forma (F). Apriete los
cuatro tornillos (B), Fig. 30, luego de realizar el ajuste.
NOTA: Asegúrese de que el seguro del cabezal de corte
(B) esté destrabado luego de realizar el ajuste y vuelva a
colocar el protector del cabezal.
6. Si las cuchillas están colocadas muy bajas, el resultado será el que se muestra en la Fig. 32 y la superficie final se curvará.
7. Si las cuchillas están colocadas muy altas, la pieza de trabajo se estriará al final del corte, como se muestra en la Fig. 33.
8. Como prueba final, pase lentamente una pieza de trabajo por las cuchillas entre 150 y 200 mm (6 y 8 pulgadas). La madera
debería acomodarse firmemente en ambas mesas como se muestra en la Fig. 34, sin espacios abiertos debajo del corte
final.
Asegúrese de que todas las cuchillas estén bien fijas en el cabezal de corte antes de encender
la energía.
Fig. 32
CUCHILLOS FIJADOS
DEMASIADO BAJOS
CORTADOR
MATERIAL
TABLA DE
LAENTRADA
LA MESA
DE AVANCE
DE SALIDA
CORTADOR
MATERIAL
TABLA DE
LAENTRADA
CORTADOR
MATERIAL
TABLA DE
LAENTRADA
LA MESA
DE AVANCE
DE SALIDA
LA MESA
DE AVANCE
DE SALIDA
52
CONDUCTO DE ASTILLAS Y POLVO
Se proporciona un conducto de astillas y polvo (A) Fig. 35 en el extremo del avance de salida de la base de la
machimbradora para remover las astillas de manera eficiente.
Aleje las manos del conducto de astillas y polvo en todo momento.
BLOQUES DE EMPUJE
Se proporciona un juego de bloques de empuje (A) Fig. 36 con su machimbradora. Estos deben ser utilizados
siempre que sea posible para reducir cualquier peligro posible a sus manos. La Fig. 36 ilustra los bloques de empuje
debidamente utilizados.
Fig. 35
A
Fig. 36
A
Las siguientes instrucciones proporcionarán al principiante un comienzo sobre las funciones de la machimbradora.
Utilice pedazos descartados de madera para revisar las fijaciones y acostumbrarse a la sensación de las funciones
antes de intentar cortar materiales regulares.
UTILICE SIEMPRE EL PROTECTOR DEL CABEZAL DE CORTE Y ALEGE LAS MANOS DEL
CABEZAL. UTILICE LOS BLOQUES DE EMPUJE SIEMPRE QUE SEA POSIBLE.
UTILIZAR LA MAQUINA
Fig. 37A
Fig. 37B
1. FUNCIONES DE MACHIMBRADO - Los cortes
de machimbrado o el machimbrado de bordes se
llevan a cabo para cuadrar el borde de un material
determinado. El material es colocado sobre la
machimbradora con el borde angosto del material
sobre la mesa de alimentación y la superficie plana
principal del material contra la guía, como lo muestra
la Fig. 37A. El material es movido desde la mesa de
alimentación a lo largo del cabezal de corte hacia la
mesa de avance de salida.
2. FUNCIONES DE ACEPILLADO - El acepillado o
alisado son idénticos a las funciones de machimbrado
salvo por la posición del material. Para el acepillado,
la superficie plana principal del material se coloca
sobre la mesa de alimentación de la machimbradora
con el borde angosto del material contra la guía,
como lo muestra la Fig. 37B. El material es movido
desde la mesa de alimentación a lo largo del cabezal
de corte hacia la mesa de avance de salida. Haga
uso de bloques de empuje en donde sea posible
cuando vaya a realizar funciones de acepillado.
DEFINICIONES DE MACHIMBRADO Y ACEPILLADO
53
MACHIMBRANDO UN BORDE
Esta es la función más común para la machimbradora.
Fije la guía de manera que cuadre con la mesa. La
profundidad de corte debe ser la mínima requerida
para obtener un borde recto. Detenga la mejor carátula
del material firmemente contra la guía a lo largo de la
alimentación, como lo ilustra la Fig. 37A.
O REALICE FUNCIONES DE
MACHIM-BRADO EN MATERIALES MAS CORTOS
QUE 10 PULG. 254 MM), MAS ANGOSTOS QUE 3/4
PULG. (19 MM), O MENOS DE 1/2 PULG. (12.7 MM)
DE GRUESO (REFIERASE A FIG. 39).
Fig. 39
Fig. 40
Fig. 38
LUBICACION DE LAS MANOS
DURANTE LA ALIMENTACION
Al comienzo del corte, la mano izquierda detiene el
material con firmeza contra la mesa de alimentación y la
guía, mientras que la mano derecha empuja el material
hacia las cuchillas. Después de haber iniciado el corte,
la nueva superficie descansa firmemente sobre la mesa
de avance de salida, como aparece en la Fig. 38. La
mano izquierda debe ser movida entonces al material
en la mesa de avance de salida, mientras que mantiene
contacto plano con la guía. La mano derecha empuja el
material hacia adelante, y antes de que la mano derecha
alcance el cabezal de corte, debe ser movida al material
sobre la mesa de avance de salida.
NO PASE JAMAS LAS MANOS
DIREC-TAMENTE SOBRE EL CABEZAL DE CORTE.
CORTADOR
MATERIAL
ACEPILLADO DE MATERIALES
DEFORMADOS
Si la madera a ser acepillada está curvada o deformada,
haga cortes ligeros hasta que la superficie esté plana.
Evite forzar tales materiales hacia abajo contra la
mesa, ya que la presión excesiva los hará curvarse
mientras que pasan las cuchillas, y volverán a su
posición original, permaneciendo curveadas después
de completado el corte.
3/4" (19 mm) MIN I MUM
10" (254 mm) MINIMUM
DIMENSIONES QUE ARTICULAN DEL MÍNIMO
1/2" (12.7 mm)
MIN I MUM
TABLA DE
LAENTRADA
ACEPILLADO DE MATERIALES
CORTOS O DELGAOS
Cuando vaya a acepillar materiales cortos o delgados,
utilice siempre bloques de empuje para minimizar todo
peligro a las manos. La Fig. 40 ilustra el uso debido de
los bloques de empuje.
NO REALICE FUNCIONES DE
ACEPILLADO SOBRE MATERIALES MAS CORTOS
QUE 10 PULG. (254 MM), MAS ANGOSTAS QUE 3/4
PULG. (19 MM), MAS ANCHOS QUE 6 PULG. (152.4
MM), O MENOS DE 1/2 PULG. (12.7 MM) DE GRUESO
(REFIERASE A FIG. 41).
Fig. 41
DIMENSIONES QUE ACEPILLAN DEL MÍNIMO
Y DEL MÁXIMO
1/2" (12.7 mm)
MINIMUM
3/4" (19mm) MINIMUM
6" (152.4 mm)
MAXIMUM
10" (254 mm) MINIMUM
LA MESA
DE AVANCE
DE SALIDA
54
Fig. 44
Fig. 45
REEMPLAZO DE LA CORREA
Cuando sea necesario reemplazar la correa de su
machimbradora:
Desconecte la maquina de la
fuente de energia.
1. Quite el tornillo (A) Fig. 44 utilizando la llave Allen
suministrada, y quite el protector de correa (B).
2. Afloje los tres tornillos (C) Fig. 45, para soltar la
tensión de la correa y quite la correa (D) de las
poleas.
3. Ensamble la nueva correa a las poleas del cabezal
de corte y del motor. Oprima la polea del motor hacia
abajo (E) Fig. 44 para tensionar la correa y apretar los
tres tornillos (C).
AVISO: La correa (D) debe estar fi rme sin estar
excesivamente apretada. La correa no requiere un
tensionamiento excesivo para funcionar debida-mente.
4. Reemplace el protector de correa (B) Fig. 44.
B
A
B
C
C
C
D
E
MANTENIMIENTO
Fig. 42
Fig. 43
DIRECCION DEL GRANO
Evite alimentar el material a contrahilo, como se ilustra en la Fig. 42, ya que esto resultará en bordes astillados.
Alimente el material con el grano en la manera indicada por la Fig. 43 para obtener una superficie lisa.
ALIMENTACION INDEBIDA -- A CONTRAHILO
ALIMENTACION DEBIDA -- CON EL GRANO
LOCALIZACION DE FALLAS
Para obtener asistencia para su máquina, visite nuestro sitio Web en www.deltamachinery.com para tener acceso a una lista de
centros de servicio o llame a la línea de ayuda de Delta Machinery al 1-800-223-7278. (En Canadá, llame al 1-800-463-3582.)
HACIA
FUERA-
ALIMENTE
LA TABLA
CORTADOR
MATERIAL
TABLA DE
LAENTRADA
HACIA
FUERA-
ALIMENTE
LA TABLA
CORTADOR
MATERIAL
TABLA DE
LAENTRADA
55
MANTENGA LA MÁQUINA LIMPIA
Periódicamente sople por todas las entradas de aire con aire comprimido seco. Todas las piezas de plástico deben
limpiarse con un paño suave y húmedo. NUNCA utilice solventes para limpiar las piezas de plástico. Podrían derretirse
o dañar el material.
Utilice equipo de seguridad certificado para proteger sus ojos, oídos y vías respiratorias
cuando use aire comprimido.
FALLA EN EL ENCENDIDO
Si la máquina no enciende, verifique que las patas del enchufe del cable hagan buen contacto en el tomacorriente.
Además, revise que no hayan fusibles quemados o interruptores automáticos de circuito abierto en la línea.
LUBRICACIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA ÓXIDO
Aplique semanalmente cera en pasta para pisos a la mesa de la máquina y a la extensión u otra superficie de trabajo.
También puede usar productos protectores disponibles en comercios y diseñados con este propósito. Siga las instruc-
ciones del fabricante para su uso y seguridad.
Para limpiar el óxido de las mesas de hierro fundido, necesitará los siguientes materiales: 1 hoja de Almohadilla Manual
para Matizado mediana Scotch-Brite™ , 1 lata de WD-40® y 1 lata de desgrasador. Aplique el WD-40 y pula la super-
ficie de la mesa con la almohadilla Scotch-Brite. Desgrase la mesa y luego aplique el producto protector como se
muestra más arriba.
SERVICIO
GARANTIA
Una línea completa de accesorios está disponible de su surtidor de Porter-Cable Delta, centros de servicio de la
fábrica de Porter-Cable Delta, y estaciones autorizadas delta. Visite por favor nuestro Web site www.deltamachinery.
com para un catálogo o para el nombre de su surtidor más cercano.
Puesto que los accesorios con excepción de ésos ofrecidos por Delta no se han probado con
este producto, el uso de tales accesorios podría ser peligroso. Para la operación más segura, solamente el delta
recomendó los accesorios se debe utilizar con este producto.
ACCESORIOS
Para registrar la herramienta para obtener el mantenimiento cubierto por la garantía de la herramienta, visite nuestro sitio web
en www.deltamachinery.com.
PIEZAS DE REPUESTO
Utilice sólo piezas de repuesto idénticas. Para obtener una
lista de piezas o para solicitar piezas, visite nuestro sitio
web en servicenet.deltamachinery.com. También puede
solicitar piezas en nuestro centro más cercano, o llamando
a nuestro Centro de atención al cliente al 1-800-223-7278
para obtener asistencia personalizada de nuestros técnicos
capacitados.
MANTENIMIENTO Y REPARACIONES
Con el paso del tiempo, todas las herramientas de calidad
requieren mantenimiento o reemplazo de las piezas.
Para obtener información acerca de Delta Machinery,
sus sucursales propias o un Centro de mantenimiento
con garantía autorizado, visite nuestro sitio web en www.
deltamachinery.com o llame a nuestro Centro de atención
al cliente al 1-800-223-7278. Todas las reparaciones
realizadas por nuestros centros de mantenimiento están
completamente garantizadas en relación con los materiales
defectuosos y la mano de obra. No podemos otorgar
garantías en relación con las reparaciones ni los intentos de
reparación de otras personas.
También puede escribirnos solicitando información a Delta
Machinery, 4825 Highway 45 North, Jackson, Tennessee
38305 - Mantenimiento de productos. Asegúrese de
incluir toda la información mencionada en la placa de la
herramienta (número de modelo, tipo, número de serie, etc.)
Garantía limitada de dos años para productos nuevos
Delta reparará o reemplazará, a expensas y opción propias, cualquier máquina nueva, pieza de máquina nueva o accesorio de máquina nuevo
Delta que durante el uso normal haya presentado defectos de fabricación o de material, siempre que el cliente devuelva el producto con el
transporte prepagado a un centro de servicio de fábrica Delta o una estación de servicio autorizado Delta, con un comprobante de compra
del producto, dentro del plazo de dos años y dé a Delta una oportunidad razonable de verificar el supuesto defecto mediante la realización de
una inspección. Para todos los productos Delta reacondicionados, el período de garantía es de 180 días. Delta podrá requerir que los motores
eléctricos sean devueltos con el transporte prepagado a una estación autorizada de un fabricante de motores para ser sometidos a inspección y
reparación o para ser reemplazados. Delta no será responsable de ningún defecto alegado que haya resultado del desgaste normal, uso indebido,
abuso o reparación o alteración realizada o autorizada específicamente por alguien que no sea un centro de servicio autorizado Delta o un
representante autorizado Delta. Delta no será responsable en ninguna circunstancia de los daños incidentales o emergentes que se produzcan
como resultado de productos defectuosos. Esta garantía es la única garantía de Delta y establece el recurso exclusivo del cliente en lo que
respecta a los productos defectuosos; Delta rechaza expresamente todas las demás garantías, expresas o implícitas, tanto de comerciabilidad
como de idoneidad para un propósito o de cualquier otro tipo.
/