LAGRANGE DESHYDRATEUR NUTRIS, Déshydrateur Nutris® El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el LAGRANGE DESHYDRATEUR NUTRIS El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Tapa
5 bandejas apilables de secado (diámetro 32 cm)
Toma
Base
Selector de temperatura
5.
4.
3.
2.
1.
- DESCRIPCIÓN DEL APARATO -- DESCRIPCIÓN DEL APARATO -
5
2
1
3
4
30°C
flores
40°C
finas
hierbas
50°C
setas
60°C
verduras
troceadas
70°C
frutas y hortalizas
Ref : 499 001
ESP
57
58
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD _______________
Leer atentamente este modo de empleo y guardarlo para
poder consultarlo posteriormente.
Es necesario examinar atentamente el cable de alimentación
antes de cualquier utilización. Si éste está dañado, no hay que
utilizar el aparato. El cordón sólo debe cambiarlo
su servicio posventa o una persona cualificada y autorizada
por para evitar cualquier peligro para el usuario. El
cordón utilizado es un HO3VVH2-F 2 x 0,75 mm².
Desenrollar siempre completamente el cordón.
Coloque el aparato sobre una superficie plana en una zona
suficientemente ventilada.
No coloque el aparato sobre una superficie frágil, madera,
marquetería o mantel de tela.
Prestar atención para no utilizar nunca el aparato durante más de 40
horas seguidas. Tras 40, desenchufar el aparato y dejar que se enfríe
durante al menos 2 horas antes de poder utilizarlo de nuevo.
No utilizar cerca de aerosoles a presión o de combustible.
No cubrir el aparato con tela mientras se esutilizando (riesgo de
incendio). No cubrir nunca ni la entrada ni la evacuación de aire.
No utilizar el aparato en el exterior.
No colocar nunca el aparato sobre una superficie caliente ni
cerca de una llama.
Enchufar la toma del cordón a un enchufe 10/16 A 230V.
Se recomienda conectar el aparato a una instalación que tenga
un dispositivo de corriente diferencial residual con una corriente
de activación que no supere 30 mA.
Si debe utilizar una alargadera, utilice obligatoriamente un modelo
provisto de hilos con una sección igual o superior a 0,75 mm².
Conviene vigilar a los niños para cerciorarse de que no juegan
con el aparato.
Las personas (incluidos los niños) que no son aptos para utilizar el
aparato con total seguridad, o debido a sus capacidades físicas,
sensoriales o mentales, o debido a su falta de experiencia o de
conocimientos, en ningún caso pueden utilizar el aparato sin vigilancia
o hacerlo bajo las instrucciones de una persona responsable.
Desenchufar el aparato antes de realizar cualquier manipulación.
No sumergir nunca el aparato en agua.
Por su seguridad, se recomienda no utilizar ni dejar nunca el
aparato en un lugar expuesto a las inclemencias del tiempo y a
la humedad.
No utilizar el aparato con las manos húmedas.
No verter líquidos en el aparato.
No deje su aparato enchufado sin vigilancia regular.
No desplazar el aparato mientras está funcionando.
No encastrar el aparato.
Estos aparatos no están destinados a ponerse en funcionamiento
mediante un minutero exterior o mediante un sistema de control
a distancia separado.
Si su aparato está dañado, no lo utilice y póngase en contacto
con el servicio posventa .
Por su seguridad, utilice sólo accesorios y repuestos
adaptados a su aparato.
No utilizar el aparato para otros fines distintos de aquellos para
los que ha sido pensado.
CARACTERÍSTICAS ___________________________
Base del aparato de material termoplástico
Tapa ventilada
5 bandejas apilables de secado (diámetro 32 cm, lo que representa
aproximadamente 0,4 m² de superficie de secado total)
Bandejas y tapa de poliestireno
Selector de temperatura
230 Voltios - 50 Hz - 250 Vatios
59
Este aparato está en conformidad con las directivas 2006/95/
CE, 2004/108/CE, DEEE 2002/96/CE, RoHs 2002/95/CE y con el
reglamento CE contacto alimentario 1935/2004.
MEDIO AMBIENTE ___________________________
Protección del medio ambiente- DIRECTIVA 2002/96/CE
Para preservar nuestro medio ambiente y nuestra
salud, la eliminación al final de su vida útil de los
aparatos eléctricos debe realizarse según reglas bien
precisas y requiere la implicación de cada uno de
nosotros, tanto si se es proveedor como usuario.
Por esta razón su aparato, tal y como lo indica el símbolo que
aparece en su placa descriptiva, no debe arrojarse en ningún
caso a un cubo de basura pública o privada destinado à basura
doméstica.
Durante su eliminación, es responsabilidad suya depositar el
aparato en un centro de recogida pública designado para el
reciclaje de equipos eléctricos o electrónicos. Para obtener más
información sobre los centros de recogida y reciclaje de los
aparatos desechados, póngase en contacto con las autoridades
locales de su región, con los servicios de recogida de basuras
domésticas o con la tienda en la que compró su aparato.
CONSEJOS PRÁCTICOS _______________________
El secado es un método ancestral que permite conservar los
alimentos de forma simple y natural.
El deshidratador le permite además adaptar la
temperatura en función del tipo de alimentos.
Puede secar flores, finas hierbas, fruta y hortalizas sin alterar sus
cualidades nutritivas. Los alimentos conservan así sus vitaminas y
sales minerales, los aromas también se conservan e incluso ganan
sabor gracias a una concentración de los mismos.
Los alimentos deshidratados podrán conservarse protegidos de la
humedad durante varios meses (un año como máximo) en bocales
de vidrio o de plástico pero que tengan un cierre con junta de
estanqueidad.
También puede conservarlos al vacío en bolsitas de plástico
previstas a tal efecto.
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACIÓN ___
1ª UTILIZACIÓN
1/ Al desembalar el aparato, retirar con cuidado todos los
elementos de fijación.
2/ Comprobar que todas las piezas y accesorios están presentes y
que no se observan defectos.
3/ Antes de utilizar el aparato, limpiar bien todas las partes. Véase
Apartado MANTENIMIENTO.
UTILIZACIÓN
1/ Leer el modo de empleo antes de iniciar la utilización.
2/ Prepare los alimentos en función de su categoría. Véase apartado
ELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
3/ Colocar los alimentos en las distintas bandejas.
El aire caliente es el que deshidrata los alimentos. El aire debe
poder pues circular libremente. Por lo tanto, no sobrecargar las
bandejas y no amontonar los alimentos.
Se recomienda cargar en primer lugar la bandeja y después
ir cargando de arriba a abajo. Los alimentos que secan más
lentamente deben colocarse preferiblemente abajo de la pila.
Para los alimentos de pequeño tamaño (que se van a reducir más
al secarse), se recomienda colocar papel vegetal en las bandejas.
Será necesario entonces hacer agujeros al papel con un tenedor
para que el aire pueda circular.
60
Atención, se recomienda apilar las 5 bandejas, tanto si
están llenas como si no. Si algunas bandejas están vacías,
colocarlas debajo para que sea más fácil realizar un control
de los alimentos deshidratados.
4/ Ajustar la altura de las bandejas (véase Fig1). La posición inferior
basta para la mayoría de los alimentos pero la posición superior
será útil para alimentos de 1,25 cm a 2,5 cm de altura.
5/ Coloque el deshidratador sobre una superficie plana que resista
al calor. Enchufe el aparato y seleccione la temperatura requerida
en función del tipo de alimento. (Véase p1) y apartado TABLAS
DE DESHIDRATACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
6/ Anote la hora aproximada a la que cada ingrediente debería
deshidratarse basándose en la tabla de deshidratación de los
alimentos. Atención, el tiempo difiere en función del tipo de
alimento, del tamaño de corte de los trozos, de la cantidad
de alimentos colocados en las bandejas, de la higrometría
de la unidad y de la textura deseada. Por lo tanto, el tiempo
indicado en el cuadro es aproximado.
7/ Se recomienda alternar las bandejas para conseguir una
deshidratación uniforme en varios niveles. En efecto, los alimentos
colocados en la bandeja inferior se secarán más rápidamente que
los colocados en la bandeja superior.
8/ Comprobar los alimentos poco antes del final de la
deshidratación. Probablemente la deshidratación no sea la misma
para todos los trozos en función de su tamaño y/o posición en el
deshidratador. No dude en retirar los alimentos que estén listos
y en proseguir la deshidratación de los otros trozos. Para saber
si un alimento está suficientemente deshidratado, cortar un trozo
de alimento deshidratado. No debe formarse ninguna gota en la
superficie en el punto cortado.
9/ Una vez terminada la deshidratación, coloque los alimentos
en envases estancos. Le recomendamos que etiquete sus
envases anotando la fecha, el tipo de alimento y su tiempo de
deshidratación para estar en condiciones de repetir la operación
posteriormente.
10/ Desenchufe su aparato para apagarlo.
11/ Límpielo. Véase apartado MANTENIMIENTO.
Position hautePosition basse
Fig.1
Posición inferior Posición superior
61
ELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS __
ELECCIÓN DE LOS ALIMENTOS:
Utilice alimentos en buen estado y lávelos previamente si están
destinados al consumo.
La mayoría de las frutas y hortalizas pueden deshidratarse pero
algunas requieren más tiempo que otras. Véase apartado TABLAS
DE DESHIDRATACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
Elegir frutas maduras aumenta el contenido en vitaminas y el
gusto de los alimentos deshidratados. Elija verduras frescas y sin
manchas.
PREPARACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS ALIMENTOS:
Después de haber lavado las frutas y verduras, séquelas y retire
las imperfecciones.
Retire el hueso de cerezas, melocotones, albaricoques…
Corte las frutas y verduras en rodajas de 5 mm a 12 mm
aproximadamente. Cuanto más finos se corten los alimentos
menor será el tiempo de deshidratación.
Se recomienda cortar siempre los alimentos ya que cuanto más
ancha sea la superficie cortada más rápida será la deshidratación
ya que la piel puede frenar el proceso. Por ejemplo: cortar las
fresas en 2, las judías y los espárragos a lo largo…
La fruta pequeña como uva, cerezas… puede deshidratarse
entera, sin embargo es mejor perforar la piel o blanquear la fruta
introduciéndola durante varios segundos en agua hirviendo.
La piel se abrirá entonces durante la deshidratación para
desprender mejor la humedad de la fruta. Después de haber
blanqueado los granos, prestar atención para limpiarlos bien
antes de colocarlos en las bandejas del deshidratador.
Puede deshidratar las frutas y hortalizas peladas o no, eso
dependerá del uso que haga. Para conservar un máximo de
vitaminas, se recomienda guardar la piel. Para deshidratar con la
piel, prevea un poco más de tiempo.
No olvide secar las frutas y hortalizas para retirar la humedad
antes de colocarlas en el deshidratador.
Algunas frutas de color claro tenderán a oscurecer durante y
después de la deshidratación (manzanas, peras, melocotones,
albaricoques y plátanos).
Para que mantengan un color bonito es posible poner a remojo
las rodajas en zumo de limón, de naranja o de piña durante 2
minutos. También se pueden poner a remojo en una solución
de ácido ascórbico (a comprar en farmacias) formada por una
cucharada sopera de ácido ascórbico por cuatro cucharadas
soperas de agua. Secar bien las rodajas con papel absorbente
después de haberlas introducido y colocarlas después en las
bandejas. Cuidado, el gusto real de la fruta puede verse alterado
por esta operación.
Para los hongos, ponerlos a remojo en una mezcla formada por
una cucharada sopera de zumo de limón para una taza de agua
y evitar que se oscurezca durante la deshidratación.
62
TABLAS DE DESHIDRATACIÓN DE LOS ALIMENTOS ______________________________________________________
El tiempo de secado indicado en las tablas siguientes sólo se da con carácter orientativo. Diversos factores influyen en la duración exacta de
la deshidratación: la categoría, el grosor y la calidad de los alimentos, la cantidad colocada en las bandejas, las condiciones atmosféricas y las
preferencias personales. Una tabla situada al final del manual le permitirá anotar sus preferencias.
FRUTA - 70°C
Alimentos Preparación Textura después
de la deshidratación
Tiempo (h)
Albaricoques
Cortar en mitades o en cuartos. El lado de la piel debe estar hacia abajo. Flexible 10 a 18
Cítricos
No pelar. Cortar en rodajas de 6 mm. Para los limones, rallarlos después de haberlos
deshidratado.
Flexible 4 a 15
Piña
Retirar la piel y el corazón. Cortar en rodajas de 6 mm. Flexible 8 a 12
Plátanos
Retirar la piel y cortar en rodajas de 3 mm. Correosa 8 a 12
Cerezas
Quitar el rabillo y el hueso. Cortar en dos y colocar en la bandeja por la parte de la piel. Correosa y pegajosa 8 a 18
Higos
Retirar las imperfecciones y extenderlos en una capa, con la cara girada hacia abajo. Flexible 6 a 26
Fresas
Quitar el rabillo y cortar en dos o en rodajas de 6 mm. Correosa y crujiente 6 a 15
Kakis
Retirar el sombrerete y pelar. Cortar en rodajas de 6 mm. Correosa 8 a 15
Kiwi
Pelar, vaciar y cortar en rodajas de 6 mm. Correosa y crujiente 7 a 15
Mango
Pelar, vaciar y cortar en rodajas de 6 mm. Flexible 7 a 15
Melón
Retirar la corteza y vaciar. Cortar en rodajas de 6 mm. Flexible y pegajosa 8 a 12
Moras
Ponerlas tal cual. Para las moras con piel tipo cera, blanquear con agua abundante
durante 1 a 2 minutos.
Correosa 10 a 15
Arándanos
Ponerlos enteros en las bandejas. Correosa y crujiente 4 a 6
Nectarinas
Pelar (opcional), retirar el hueso y cortar en rodajas de 9 mm. Flexible 8 a 16
Sandía
Retirar la corteza y vaciar. Cortar en rodajas de 6 mm. Flexible y pegajosa 8 a 20
Melocotones
Pelar, retirar el hueso y cortar en rodajas de 6 mm. Flexible 8 a 24
Peras
Pelar, vaciar y cortar en rodajas de 6 mm. Poner a remojo en zumo de limón (opcional) y
limpiar. También es posible cortar en cuartos, pero el tiempo de deshidratación será mayor.
Flexible 8 a 30
Manzanas
Pelar (opcional), vaciar y trocear. Poner a remojo en zumo de limón (opcional) y limpiar.
También es posible espolvorear canela.
Flexible 6 a 10
Ciruelas
Blanquear con agua hirviendo durante 1 a 2 minutos. Cortar en dos y retirar el hueso. Flexible 10 a 36
Uva
Quitar el rabillo. Blanquear con agua hirviendo durante 1 a 2 minutos. También es posible
cortar los granos en dos.
Flexible 8 a 15
Ruibarbo
Cortar en tiras de 25 mm. Correosa 3 a 12
63
Es posible realizar cuero de frutas que, una vez recortado, permitirá hacer deliciosas golosinas.
Para ello, trituras la fruta hasta obtener un puré. Puede añadir un poco de azúcar o miel pero preste atención para no azucarar demasiado ya que los
aromas y el azúcar se concentrarán al secarse. Algunas frutas más harinosas, como la manzana por ejemplo, deben cocerse previamente.
Nota: También puede mezclar frutas: por ejemplo: fresa-plátano / manzana-pera / piña-naranja…
Extender el puré sobre película estirable o papel vegetal colocado en las bandejas.
Realizar un agujero suficientemente ancho en el centro como para mantener una buena circulación del aire.
El grosor debe ser de aproximadamente 5 a 6 mm.
Deshidrate a 70°C, como la fruta, durante 6 a 8 horas.
Haga rollitos antes de que la pasta se enfríe.
También puede hacer rodajas pequeñas que harán deliciosos caramelos.
Consérvelas embaladas en película estirable en una caja hermética.
VERDURAS - 70°C (60°C si están cortadas en Brunoise / 50°C para setas)
Alimentos Preparación
Textura después
de deshidratar
Tiempo (h)
Ajo
Soltar los dientes. Pelar, cortar y colocar. Es posible picar los trozos una vez secados. Friable 4 a 12
Alcachofas
Cortar los corazones en láminas de 3 mm. Hervir durante 5 a 8 minutos en una mezcla
de 15 ml de zumo de limón y 250 ml de agua.
Friable 4 a 12
Espárragos
Cortar en trozos de 25 mm o en dos en sentido longitudinal. Friable 4 a 8
Berenjenas
Pelar y cortar en rodajas de 6 mm a 12 mm de grosor. Correosa 4 a 15
Remolacha
Retirar los troncos, la piel y las raíces. Blanquear hasta que estén blandas. Cortar en rodajas
de 6 mm de grosor o en trozos.
Friable 4 a 12
Brócoli
Soltar los florones y blanquearlos. Friable 4 a 15
Zanahoria
Cortar en rodajas de 6 mm y blanquearlas. Correosa 6 a 12
Apio en rama
Soltar las hojas y las ramas y cortar las ramas en rodajas de 6 mm. Recuerde retirar las hojas
antes que las ramas.
Friable 6 a 12
Setas
Elegir preferiblemente setas jóvenes. Cepillarlas para limpiarlas. Cortarlas en rodajas
de 10 mm de grosor. Ponerlas a remojo en el zumo de limón para conservar su blancura.
Correosa 2 a 8
Col
Cortar en rodajas finas de cerca de 3 mm de grosor. Correosa 4 a 10
Coles de
Bruselas
Soltar los troncos y cortar en dos. Blanquear hasta que estén blandas. Friable 10 a 16
Coliflor
Soltar los florones. Blanquear hasta que estén blandos. Correosa 6 a 15
64
Alimentos Preparación Textura después
de deshidratar
Tiempo (h)
Pepinos
Pelar y cortar en rodajas de 6 mm de grosor. Correosa 6 a 10
Calabacines
Cortar en rodajas de 3 mm. Correosa 7 a 15
Espinacas
Lavar y retirar los troncos. Blanquear hasta que se descoloren. Muy friable 4 a 10
Judías verdes
(o amarillas)
Cortar en trozos de 25 mm. Blanquear hasta que queden translúcidas. Remover una vez
durante la deshidratación.
Friable 6 a 15
Menestra de
verduras
Cortar las verduras en dados pequeños (brunoise) y colocarlos sobre una hoja de papel
vegetal perforado.
Correosa 5 a 8
Maíz
Blanquear las espigas hasta que estén blandas. Desgranar y colocar en la bandeja.
Utilizar un cedazo o papel vegetal perforado para impedir que los granos pasen a través
de cada bandeja. Remover durante la deshidratación para que ésta sea uniforme.
Friable 4 a 12
Nabos
Cortar en rodajas o dados de 6 mm. Blanquear hasta que estén blandos. Correosa 20 a 30
Cebollas
Separar y pelar. Cortar en rodajas o trozos de 12 mm. Utilizar un cedazo o papel vegetal
perforado para impedir que los trozos pasen a través de cada bandeja. Remover de vez
en cuando.
Friable 5 a 12
Pastinaca
Cortar en rodajas o dados de 6 mm. Blanquear hasta que estén blandos. Correosa 6 a 12
Guisantes
Abrir, blanquear y remover de vez en cuando. Friable 8 a 12
Guindillas
Según el tamaño de la guindilla, colocarla entera en la bandeja o cortarla en dos.
Utilizar guantes.
Correosa 4 a 12
Puerros
Separar y pelar. Cortar en rodajas o en trozos de 12 mm. Utilizar un cedazo o papel vegetal
perforado para impedir que los trozos pasen a través de cada bandeja. Remover de vez
en cuando.
Friable 5 a 12
Pimientos
Cortar en dos, retirar las pepitas y cortar en láminas de 6 mm. Correosa 4 a 12
Patata
No es obligatoriamente necesario pelarlas. Cortar en rodajas o en dados de 6 mm.
Blanquear hasta que estén blandas. También las puede rallar.
Friable 6 a 15
Calabaza
Pelar y retirar las pepitas. Cortar en láminas o en rodajas de 8 mm. Correosa 4 a 15
Tomates
Pelar los tomates introduciéndolos en agua hirviendo. Cortarlos en rodajas de 6 mm. También
puede cortarlos en dos una vez pelados pero el tiempo de deshidratación será mayor.
Correosa 6 a 20
65
CONSERVACIÓN Y UTILIZACIÓN
DE LOS ALIMENTOS __________________________
CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS DESHIDRATADOS:
Coloque los elementos deshidratados en bocales herméticos
sólo cuando los alimentos se hayan enfriado completamente.
La conservación sólo podrá hacerse si los alimentos no pueden
absorber humedad durante el almacenamiento. Ponerlos al
vacío puede alargar su conservación varios meses.
También es posible conservarlos en bolsitas en plástico con
cierre hermético después de haber retirado el aire interior.
Evite almacenar los alimentos deshidratados directamente en
una caja metálica.
Conserve los alimentos deshidratados en un lugar fresco a 15°C
aproximadamente protegidos de la luz.
Evite desmigar las finas hierbas para que mantengan sus aromas
el mayor tiempo posible.
Cuidado, las frutas y hortalizas deshidratadas no se conservan
más de un año.
Nota: Si en los primeros días de deshidratación sus alimentos
deshidratados exudan, entonces es necesario deshidratarlos de
nuevo, el tiempo de deshidratación no era suficiente.
REHIDRATACIÓN DE LOS ALIMENTOS DESHIDRATADOS:
En general, la fruta deshidratada se comen tal cual y no necesita
ser rehidratada.
No obstante, pueden rehidratarse para realizar tartas, salsas…
En su mayoría, las verduras deben rehidratarse a menos que se
utilicen en una sopa, una carne, en una salsa…
Para rehidratar las frutas y hortalizas, existen varias soluciones:
empaparlas, hervirlas, cocerlas al vapor o añadirlas directamente
a los ingredientes de una receta.
Prestar atención para no añadir azúcar o sal al agua de cocción,
ésta retrasaría la rehidratación.
OTROS
Alimentos Preparación Temperatura Tiempo (h)
Albahaca
Poner las hojas pequeñas enteras y cortar en trozos las grandes. 40°C 4 a 6
Cebolleta
Poner los troncos enteros. 40°C 6 a 8
Jengibre
Trocear. 40°C 6 a 8
Hierbabuena
Poner los troncos en las bandejas. 40°C 6 a 8
Orégano
Poner los troncos en las bandejas. 40°C 6 a 8
Pan
Cortar el pan en trozos pequeños. Retirar la corteza. 40°C 1 a 2
Pastas alimentarias
Coloque la pasta en las bandejas en una sola capa. 60°C 2 a 4
Plantas para infusión
Poner los troncos en las bandejas. 40°C 6 a 8
Pétalos de flores
Poner los pétalos en la bandeja. 30°C 4 a 6
Perejil
Deshacer en racimos pequeños. Picar una vez deshidratado. 40°C 4 a 6
Tomillo
Poner los troncos en las bandejas. 40°C 4 a 6
Nota. Una vez deshidratadas las hierbas, los troncos pueden retirarse.
66
Remojo:
Cuidado, se recomienda poner a remojo la fruta o verdura
deshidratadas en el frigorífico para evitar la proliferación de
bacterias.
El agua apenas debe cubrir la fruta. El tiempo de deshidratación
es de aproximadamente 4 horas. En caso de duda es mejor contar
algo menos de tiempo ya que si está a remojo demasiado tiempo
se queda blanda.
Para las verduras, el tiempo de rehidratación es de 2 a 10 horas.
Las verduras también pueden ponerse a remojo en caldo.
A título informativo, una taza de fruta o verduras deshidratadas da
alrededor de 2 tazas de fruta o verduras rehidratadas.
Ebullición:
Poner una taza de frutas deshidratadas en una taza de agua y cocer
a fuego lento hasta que la fruta tenga una buena consistencia.
Poner una taza de verduras deshidratadas en una taza de agua
hirviendo. Apartar y dejar a remojo de 5 a 20 minutos, hasta que
las verduras tengan la consistencia idónea.
Cocción al vapor:
Cocer la fruta al vapor durante 3 a 5 minutos.
Cocer las verduras hasta que lo estén perfectamente (eso depende
del tipo de alimento y su importancia).
Cocción:
Añadir las verduras directamente a la receta. Pensar en añadir un
poco de agua para favorecer la rehidratación.
UTILIZACIÓN DE LOS ALIMENTOS DESHIDRATADOS
La fruta puede consumirse tal cual o rehidratarla para utilizarla en
yogures, tartas, helados…
Las verduras podrán rehidratarse o añadirse directamente en sopas
o menestras si están cortadas en trozos pequeños.
Tambn es posible molerlas antes de rehidratarlas para dar sabor a
sus platos. Por ejemplo pimientos, guindillas, ajo, cebolla, puerros…
El tomate reducido a polvo permitirá realizar una salsa de tomate
simplemente añadiendo un poco de agua caliente.
NOTA. Se recomienda blanquear las verduras que requieren un
mayor tiempo de cocción antes de deshidratarlas.
67
Problema Causa Solución
El aparato se apaga
repentinamente.
El aparato se ve perturbado por una
acumulación de calor en su base.
Por lo tanto, la seguridad ha cortado
automáticamente el circuito. 2 causas son
posibles:
- Las bandejas están demasiado llenas.
- El motor de ventilación está defectuoso.
Deje que el aparato se enfríe. Retirar el exceso de alimentos
que se van a secar. Vuelva a enchufar el aparato y repita la
operación. Si se desconecta de nuevo significa que el aparato
está averiado. Diríjase entonces a su vendedor. Se declinará
cualquier responsabilidad en caso de que lo repare por sus
propios medios.
El aparato no sopla
y no calienta.
No hay corriente eléctrica en el aparato.
Cerciórese de que el aparato esté conectado correctamente.
Cerciórese de que el botón está colocado en una temperatura.
Compruebe que el enfuche eléctrico funciona.
El aparato sopla pero
no calienta.
Un hilo está cortado en el aparato.
Diríjase al Servicio Posventa de su tienda.
El termostato no funciona correctamente.
El aparato calienta pero
no sopla.
El motor o el ventilador está bloqueado.
Apague y desenchufe el aparato. Compruebe después que
ningún cuerpo extraño (trozos de alimentos deshidratados)
bloquea el ventilador. Gire la base lateralmente y sacúdala para
que salgan las partículas. Vuelva a enchufar el aparato y, si sigue
sin funcionar, póngase en contacto con el Servicio Posventa de
su tienda.
Si se ha vertido líquido en las bocas de ventilación o en la
caja del ventilador, desenchufe inmediatamente el aparato y
póngase en contacto con el Servicio Posventa de su tienda.
GUÍA DE AVERÍAS _________________________________________________________________________________
Seguir siempre escrupulosamente el método de preparación descrito en este modo de empleo. Le evitará la mayoría de las molestias. Si encuentra
dificultades, a continuación encontrará una tabla que le ayudará a comprender por qué y cómo solucionar el problema.
68
Problema Causa Solución
El aparato tarda mucho tiempo
en deshidratar.
Las bandejas están sobrecargadas.
El aire debe poder circular libremente para obtener una
deshidratación óptima. Reduzca la cantidad de alimentos en
las bandejas o colóquelos de forma distinta.
El ventilador funciona muy despacio.
Apague y desenchufe el aparato. Compruebe después que
ningún cuerpo extraño (trozos de alimentos deshidratados)
bloquea el ventilador. Gire la base lateralmente y sacúdala para
que salgan las partículas. Vuelva a enchufar el aparato y, si sigue
sin funcionar, póngase en contacto con el Servicio Posventa de
su tienda.
Existen fugas de aire debidas a una
deformación o un mal apilamiento de las
bandejas.
Coloque las bandejas correctamente. NOTA: el calor durante
el ciclo de secado en la mayoría de los lavavajillas puede
deformar las bandejas.
El secado es irregular.
Hay variaciones de grosor o madurez
en el alimento.
Compruebe que el corte de los alimentos es regular.
Las bandejas no se han alternado.
Alterne las bandejas una o dos veces durante el ciclo: coloque
las de abajo arriba y las de arriba abajo.
Las bandejas están sobrecargadas. Compruebe que los alimentos no bloquean el paso del aire.
El motor o el túnel
aerodinámico hacen ruido.
El motor o el ventilador está bloqueado.
Apague y desenchufe el aparato. Compruebe después que
ningún cuerpo extraño (trozos de alimentos deshidratados)
bloquea el ventilador. Gire la base lateralmente y sacúdala para
que salgan las partículas. Vuelva a enchufar el aparato y, si sigue
sin funcionar, póngase en contacto con el Servicio Posventa de
su tienda.
69
MANTENIMIENTO ____________________________
CUIDADO:
Recuerde desenchufar el aparato antes de limpiarlo. Espere
el tiempo suficiente para que el aparato se enfríe (unos 30
minutos).
Base del aparato: Limpiarla con una esponja húmeda. No
utilizar tejidos o productos agresivos o abrasivos para preservar
el plástico.
Cuidado: no introducir nunca la base del aparato ni el cable
en el agua. No meterla nunca en el lavavajillas.
Bandejas: Limpiarlas con una esponja húmeda y líquido
lavavajillas. No utilizar tejidos o productos agresivos o abrasivos
para preservar el plástico. Las bandejas pueden meterse en el
lavavajillas pero a temperaturas no demasiado altas.
Observación: Secar siempre bien todos los elementos antes
de colocarlos y guardarlos.
CONDICIONES DE GARANTÍA _________________
Su aparato está garantizado 2 años.
Para disponer gratuitamente de un año suplementario de garantía,
inscríbase en el portal Internet (www.lagrange.fr).
La garantía incluye piezas y mano de obra y cubre los defectos
de fabricación. Quedan excluidos de la garantía: los deterioros
debidos a una mala utilización o al incumplimiento del modo de
empleo y las roturas por caída.
ESTA GARANTÍA SE APLICA A UNA UTILIZACIÓN DOMÉSTICA, EN
NINGÚN CASO A UNA UTILIZACIÓN PROFESIONAL
La garantía legal correspondiente al vendedor no excluye de
ningún modo la garantía legal correspondiente al fabricante
para fallos o defectos de fabricación según los artículos 1641
y siguientes del código civil francés. En caso de avería o
funcionamiento defectuoso, diríjase a su vendedor. En caso de
fallo técnico dentro de los 8 días siguientes a la compra, los
aparatos se cambiarán. Transcurrido este plazo los reparará el
servicio posventa .
70
NOTAS _________________________________________________________________________________________
Alimento Tamaño de los trozos Cantidad Duración de deshidratación
1/88