Nikon 2178, AF-S DX NIKKOR 16-85MM F-3.5-5.6G ED VR Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Nikon 2178 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
42
Jp
En
De
Fr
Es
Se
Ru
Nl
It
Ck
Ch
Kr
Notas sobre un uso seguro
PRECAUCIÓN
No desarme el equipo
El contacto con las piezas internas de la cámara o del
objetivo puede provocar lesiones. Las reparaciones
solamente deben ser ejecutadas por técnicos cualificados.
Si a causa de un golpe u otro tipo de accidente la cámara o
el objetivo se rompen y quedan abiertos, desenchufe el
producto y/o retire la batería, y a continuación lleve el
producto a un centro de servicio técnico autorizado Nikon
para su revisión.
Apague inmediatamente el equipo en caso de
funcionamiento defectuoso
Si observa que sale humo o que la cámara o el objetivo
desprenden un olor extraño, retire la batería
inmediatamente, con cuidado de no quemarse. Si sigue
utilizando el equipo corre el riesgo de sufrir lesiones.
Una vez extraída o desconectada la fuente de alimentación,
lleve el producto a un centro de servicio técnico autorizado
Nikon para su revisión.
No utilice la cámara ni el objetivo en presencia de gas
inflamable
La utilización de equipos electrónicos en presencia de gas
inflamable podría producir una explosión o un incendio.
No mire hacia el sol a través del objetivo ni del visor
Mirar hacia el sol u otra fuente de luz potente a través del
objetivo o del visor podría producirle daños permanentes
en la vista.
Mantener fuera del alcance de los niños
Se debe tener especial cuidado en evitar que los niños se
metan en la boca pilas u otras piezas pequeñas.
Adopte las siguientes precauciones al manipular la
cámara y el objetivo
Mantenga la cámara y el objetivo secos. De no hacer esto
podría producirse un incendio o una descarga eléctrica.
No manipule ni toque la cámara ni el objetivo con las
manos húmedas. De lo contrario podría recibir una
descarga eléctrica.
En disparos a contraluz, no apunte el objetivo hacia el sol ni
deje que la luz solar pase directamente por él, ya que
podría sobrecalentar la cámara y, posiblemente, causar
un incendio.
Cuando el objetivo no vaya a utilizarse por un período de
tiempo prolongado, colóquele la tapa frontal y guárdelo
alejado de la luz solar directa. De no hacer esto podría
producirse un incendio, ya que el objetivo podría enfocar
la luz solar directa sobre un objeto inflamable.
43
Jp
En
De
Fr
Es
Se
Ru
Nl
It
Ck
Ch
Kr
Nomenclatura
( ): página de referencia
M/A
M
ON
OFF
NORMAL
ACTIVE
M/A
M
ON
OFF
NORMAL
ACTIVE
D
A
C
B
1
Visera del objetivo (P. 48)
2 Marca de acoplamiento de la
visera del objetivo (P. 48)
3 Marca de ajuste de la visera
del objetivo (P. 48)
4 Marca de montura de la visera
del objetivo (P. 48)
5 Anillo del zoom (P. 45)
6 Escala de distancias focales
7
Marca de distancias focal
8 Escala de distancias
9 Línea indicadora de distancias
0 Anillo de enfoque (P. 45)
a Marca de montaje
b Junta de goma de montaje del
objetivo (P. 49)
c Contactos CPU (P. 49)
d
Interruptor de modo de
enfoque (P. 45)
e Interruptor ON/OFF de
reducción de vibración (P. 46)
f Interruptor de modo de
reducción de vibración (P. 46)
44
Jp
En
De
Fr
Es
Se
Ru
Nl
It
Ck
Ch
Kr
Le agradecemos la compra del objetivo AF-S DX NIKKOR 16-85mm f/3,5-5,6G ED VR. Los objetivos DX Nikkor están
especialmente diseñados para utilizarse con cámaras Nikon digital-SLR (formato Nikon DX), como por ejemplo la
D300 y la D90. Cuando se montan en las cámaras de formato Nikon DX, el ángulo de imagen del objetivo equivale
aproximadamente a 1,5× de la distancia focal en formato 35mm. Antes de utilizar este objetivo, lea estas
instrucciones y consulte la Manual del usuario de su cámara.
Principales funciones
Si activa la reducción de la vibración (VR), podrá
utilizar velocidades de obturación más lentas
(aproximadamente cuatro pasos*). De este modo,
aumenta el rango de velocidades de obturación y
posiciones de zoom posibles, especialmente si sujeta
la cámara con la mano. (*En base a los resultados
conseguidos bajo condiciones de medición Nikon.
Los efectos de la reducción de la vibración pueden
variar en función de las condiciones de disparo y del
uso.)
Este objetivo utiliza un motor Silent Wave para
accionar el mecanismo de enfoque, en consecuencia,
el enfoque automático es suave, silencioso y
prácticamente instantáneo. El interruptor de modo
de enfoque d tiene como finalidad facilitar la
elección de funcionamiento con enfoque automático
(A) o enfoque manual (M).
Es posible aumentar el control de la exposición
cuando la lente se monta en una cámara Nikon con
capacidad de medición de matriz de color
tridimensional, dado que la información de distancia
del sujeto se transfiere desde el objetivo hasta el
cuerpo de la cámara.
El uso de tres elementos de objetivo esféricos y dos
elementos de dispersión extrabaja (ED) garantiza
imágenes nítidas y casi sin dispersión de color.
Además, el diafragma de siete hojas permite una
apertura casi circular, una característica que provoca
que las zonas fuera del enfoque de la imagen queden
suavizadas y poco visibles.
45
Jp
En
De
Fr
Es
Se
Ru
Nl
It
Ck
Ch
Kr
Enfoque, zoom y profundidad de
campo
Antes de enfocar, gire el anillo del zoom 5 para ajustar
la distancia focal hasta que la composición deseada
quede encuadrada en el visor.
Si su cámara cuenta con un botón o palanca de
previsualización de profundidad de campo (reducción
de apertura), podrá obtener la previsualización de la
profundidad de campo a través del visor de la cámara.
Debido a las características ópticas de este objetivo, la
distancia focal en las distancias de enfoque cortas se
reduce sensiblemente.
La escala de distancia no indica la distancia precisa
entre el sujeto y la cámara. Los valores son
aproximados y deberían utilizarse exclusivamente
como guía general. Cuando se tomen fotografías de
paisajes lejanos, la profundidad de campo podría
influir en el funcionamiento, de forma que es posible
que la cámara realice el enfoque en una posición más
cercana que el infinito.
Enfoque (Fig. A)
Ajuste el selector de modo de enfoque de su cámara de
acuerdo con este cuadro:
Enfoque automático con prioridad manual
(Modo M/A)
1
Ajuste el interruptor de modo de enfoque d del
objetivo a M/A.
2
El enfoque automático está habilitado, pero su
funcionamiento puede anularse girando el anillo de
enfoque separado mientras se pulsa el botón del
disparador a medio recorrido, o pulsando el botón AF-ON
del cuerpo de las cámaras que cuenten con este botón
.
3
Pulse el botón del disparador a medio recorrido o el
botón AF-ON una vez más para cancelar el enfoque
manual y volver al enfoque automático.
Cómo obtener buenos resultados con el
autofoco
Consulte “Notas sobre la utilización de objetivos Nikkor
AF de gran angular o súper gran angular” (P. 51).
Modo de enfoque
de la cámara
Modo de enfoque del objetivo
M/A M
AF-A/AF-S/
AF-C
Enfoque automático
con prioridad manual
Enfoque manual (con
ayuda de enfoque)
M
Enfoque manual (con ayuda de enfoque)
46
Jp
En
De
Fr
Es
Se
Ru
Nl
It
Ck
Ch
Kr
Modo de reducción de la vibración (VR
II
)
Conceptos básicos sobre la reducción de la vibración
Ponga el interruptor del modo de reducción de
vibración en la posición NORMAL.
Ponga el interruptor del modo de reducción de
vibración en la posición ACTIVE.
Cuando se toman fotografías
Cuando se toman fotografías panorámicas
Cuando se toman fotografías desde un vehículo en movimiento
Ajuste del interruptor de anillo de ON/OFF
de reducción de vibración (Fig. B)
ON:
La vibración se reduce al pulsar el botón del
disparador a medio recorrido, y también en
el momento en el que se libera el obturador.
Como se reduce la vibración en el visor, es
más fácil de hacer el enfoque automático/
manual y el encuadre exacto del objeto.
OFF: No se reduce la vibración.
Ajuste del interruptor de modo de
reducción de vibración (Fig. C)
NORMAL: El mecanismo de reducción de la vibración
reduce principalmente las vibraciones de la
cámara, haciendo posibles las fotografías
con panorámica suave.
ACTIVE:
El mecanismo de reducción de la vibración
reduce las sacudidas de la cámara más
perceptibles, como por ejemplo las que
tienen lugar al tomar fotografías desde un
vehículo en movimiento. En este modo, el
objetivo no distingue automáticamente entre
las panorámicas y la vibración de la cámara
.
Ponga el interruptor del modo de reducción de
vibración en la posición NORMAL o ACTIVE.
Ponga el interruptor del modo de reducción
de vibración en la posición NORMAL.
Ponga el interruptor del modo de reducción de
vibración en la posición ACTIVE.
Número de vibraciones
Vibración de la cámara
Fotografías panorámicas
Vibración de la
cámara cuando se
toman fotografías
desde un vehículo
en movimiento
Fuerza de vibraciones
47
Jp
En
De
Fr
Es
Se
Ru
Nl
It
Ck
Ch
Kr
Notas sobre el uso de la reducción de vibración
Tras pulsar el disparador a medio recorrido, espere a
que se estabilice la imagen que aparece en el visor
antes de pulsar por completo el disparador.
Cuando tome panorámicas, asegúrese de que el
interruptor de modo de reducción de vibración está
en posición NORMAL.
Si la cámara realiza un barrido formando un arco
amplio, no se realiza compensación para las
sacudidas de la cámara en la dirección del barrido. Por
ejemplo, si coloca la cámara en dirección horizontal,
se reducen las sacudidas verticales de la cámara. Así,
se estabiliza la imagen al tiempo que se permite
utilizar el efecto horizontal o vertical deseado.
Debido a las características del mecanismo de
reducción de la vibración, la imagen del visor puede
aparecer borrosa después de soltar el disparador. No
se trata de un mal funcionamiento.
No apague la cámara ni retire el objetivo de la cámara
mientras esté activado el modo de reducción de la
vibración. Si no se adopta esta medida, podría
producirse un sonido y tacto en el objetivo similar a
cuando un componente interno está suelto o roto al
moverse. No se trata de un mal funcionamiento.
Vuelva a encender la cámara para corregirlo.
En cámaras con flash incorporado, la reducción de la
vibración no funciona cuando se está cargando el
flash incorporado.
Cuando la cámara esté montada en un trípode, ajuste
el interruptor ON/OFF de reducción de vibración e
en OFF. No obstante, se recomienda colocar el
interruptor en la posición ON si se utiliza la cámara en
un cabezal de trípode sin fijar o en un monópode.
En cámaras con enfoque automático, como por
ejemplo la serie D2 y los modelos D300, que cuentan
con un botón AF-ON, la reducción de vibración no
funciona cuando se pulsa el botón AF-ON.
Ajuste del diafragma
Utilice la cámara para ajustar el diafragma.
Aperturas variables máximas
Al hacer zoom con el objetivo desde 16mm hasta
85mm se reduce la abertura máxima en 1
1
/3 parada.
Sin embargo, la cámara compensará cualquier cambio
de diafragma ajustando la velocidad de obturación
para que el valor de la exposición sea el adecuado.
48
Jp
En
De
Fr
Es
Se
Ru
Nl
It
Ck
Ch
Kr
Fotografía con flash utilizando cámaras
con flash incorporado
Para evitar el viñeteado, no use la visera del objetivo
1.
El flash incorporado no se puede utilizar a distancias
inferiores a 0,6 m.
El flash incorporado de los modelos D300, D200, D90,
D80 y D50 es compatible con distancias focales de
18mm o superiores, mientras que el flash incorporado
de la D100 es compatible con distancias focales de
20mm o superiores. Con una distancia focal de 16mm
produce viñeteado.
Utilización del parasol de bayoneta HB-39
Instalación de la visera
Alinee la marca de acoplamiento de la visera del
objetivo ( ) 2 del parasol con la marca de montura
de la visera del objetivo 4 del objetivo, y gire el parasol
1 hacia la izquierda (vista con el objetivo mirando en
dirección opuesta a la suya) hasta que encaje en su
posición (Fig. D).
Asegúrese de que la marca de montaje del parasol
esté alineada con la marca de ajuste de la visera del
objetivo ( ) 3.
Si el parasol del objetivo no está correctamente
colocado, podría producirse viñeteo.
Para facilitar el montaje y la extracción del parasol,
sujételo por la base (cerca de la marca de montaje del
parasol) y no desde el borde exterior.
Desmontaje de la visera
Sujete el parasol por su base (cerca de la marca de
montaje del parasol) y gírelo en el sentido de las agujas
del reloj (con el objetivo de la cámara sin apuntar hacia
usted) para desmontarlo.
Cámaras SLR
digitales
Distancia de disparo/
longitud focal admitida
D300/D200
16mm o superior/sin restricciones
D100
16mm/1 m o superior
24mm o superior/sin restricciones
D90/D80/D50
16mm/2 m o superior
24mm o superior/sin restricciones
Serie D70/D60/
Serie D40
24mm o superior/sin restricciones
49
Jp
En
De
Fr
Es
Se
Ru
Nl
It
Ck
Ch
Kr
Cuidados del objetivo
Es importante mantener limpios los contactos CPU c y
evitar que se dañen.
Si la junta de goma de montaje del objetivo b se daña,
asegúrese de ir a un distribuidor autorizado Nikon o a un
centro de servicio para que lo reparen.
Limpiar la superficie del objetivo con un cepillo soplador.
Para eliminar la suciedad o las huellas, utilizar un trapo de
algodón suave y limpio o papel especial para objetivos
humedecido en etanol (alcohol) o limpiador de objetivos.
Limpiar describiendo un movimiento circular del centro
hacia fuera, teniendo cuidado de no dejar restos ni tocar
otras partes del objetivo.
No usar en ningún caso disolvente ni benceno para
limpiar el objetivo ya que podría provocar daños, un
incendio o daños a la salud.
Se dispone de filtros NC para proteger la parte frontal del
objetivo. También una visera del objetivo 1 contribuirá
a proteger la parte frontal del objetivo.
Al guardar el objetivo en su bolsa flexible, coloque las
tapas delantera y trasera del objetivo. El objetivo también
puede guardarse cuando la visera del objetivo 1 está
acoplada en la posición inversa.
Cuando el objetivo esté montado en una cámara, no sostenga
ni levante la cámara y el objetivo por la visera del objetivo
1
.
Cuando no se vaya a utilizar el objetivo durante largo
tiempo, guardarlo en un lugar fresco y seco para evitar la
formación de moho. Asegúrese de guardar el objetivo,
además, lejos de la luz solar directa o de productos
químicos tales como alcanfor o naftalina.
No mojar el objetivo ni dejarlo caer al agua, ya que se
oxidaría y no funcionaría bien.
Algunas partes del objetivo son de plástico reforzado.
Para evitar daños, no dejarlo nunca en un lugar
excesivamente caliente.
Accesorios estándar
Tapa frontal a presión del objetivo de 67 mm LC-67
Tapa trasera del objetivo LF-1
Parasol de bayoneta HB-39
Bolsa flexible para objetivo CL-1015
Accesorios opcionales
Filtros con rosca de 67 mm
Accesorios no compatibles
Teleconvertidores (todos los modelos)
Anillo auto BR-4 y todos los modelos de anillo de
autoextensión PK, anillo K y accesorios de enfoque de
fuelle.
Anillo de fijación SX-1
Hay otros accesorios que pueden ser inadecuados para
utilizar con este objetivo. Si desea más información,
consulte la documentación facilitada junto con los
accesorios.
50
Jp
En
De
Fr
Es
Se
Ru
Nl
It
Ck
Ch
Kr
Especificaciones
Las especificaciones y los diseños están sujetos a cambios
sin previo aviso ni obligación por parte del fabricante.
Tipo de objetivo Objetivo AF-S DX Zoom-NIKKOR tipo
G con CPU incorporada y montaje de
bayoneta Nikon (diseñado
especialmente para utilizarse con
cámaras digitales SLR de NIKON-
cámaras con formato Nikon DX)
Distancia focal 16mm–85mm
Apertura máxima
f/3,5–5,6
Estructura del
objetivo
17 lentes en 11 grupos
(3 lentes asférica y 2 lentes ED)
Angulo de imagen
83º–18º50’
Escala de
distancias focales
16, 24, 35, 50, 70, 85mm
Información de
distancia
Salida al cuerpo de la cámara
Zoom Manual mediante anillo de zoom
independiente
Enfoque Sistema de enfoque interno de
Nikon (IF) (con un motor Silent Wave
interno); manual por anillo de
enfoque independiente
Reducción de
vibraciones
Método de desplazamiento del
objetivo mediante motores de
bobina de voz (VCM)
Escala de
distancias de la
toma
Calibrado en metros y pies desde
0,38 m a infinito ( )
Distancia de
enfoque más
cercana
0,38 m en todos los ajustes del zoom
Nº de láminas
del diafragma
7 piezas (redondeadas)
Diafragma Totalmente automático
Gama de
aperturas
f/3,5 hasta f/22 (a 16mm), f/5,6 hasta
f/36 (a 85mm)
Medición de la
exposición
Por el método de plena apertura
Tamaño de
accesorios
67 mm (P = 0,75 mm)
Dimensiones
Aproximadamente 72 mm (diá.) × 85 mm
(extensión de la brida de la montura
del objetivo de la cámara)
Peso Aproximadamente 485 g
51
Jp
En
De
Fr
Es
Se
Ru
Nl
It
Ck
Ch
Kr
Notas sobre la utilización de objetivos Nikkor AF de gran angular o súper gran angular
En la situaciones siguientes, el enfoque automático podría no funcionar como se espera al fotografiar con objetivos
Nikkor AF de gran angular o súper gran angular.
1. Cuando el sujeto en los corchetes de
enfoque es relativamente pequeño
Cuando una persona situada delante de un fondo
distante está colocada dentro del marco de
enfoque, tal y como se muestra en la Fig. E, el fondo
podría aparecer enfocado, mientras que el sujeto
podría aparecer desenfocado.
2. Cuando el sujeto principal es una escena o
sujeto muy preciso con patrones repetidos
Cuando el sujeto tiene patrones muy precisos o
tiene poco contraste, como un campo cubierto de
flores, como se muestra en la Fig. F, el enfoque
automático pudiera ser difícil de obtener.
Respuestas a estos tipos de situaciones
(1) Enfoque un sujeto diferente situado a la misma
distancia respecto a la cámara, aplique el bloqueo
del enfoque, recomponga, y haga la toma.
(2) Ajuste el modo de enfoque de la cámara en
enfoque manual y enfoque al sujeto de forma
manual.
Consulte “Cómo obtener buenos resultados con el
autofoco” en el Manual del usuario de la cámara.
E Una persona se encuentra delante
de un fondo distante
F Un campo lleno de flores
/