A-9030 S

ONKYO A-9030 S, A-9030, A-9030 B, A-9030 BA-9030 S, A-9050 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el ONKYO A-9030 S El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Français Español
Integrated Amplifier
A-9050/
A-9030
Manuel d’instructions
Nous vous remercions d’avoir opté pour le dock
amplificateur intégré Onkyo. Veuillez lire attentivement
ce manuel avant de connecter l’appareil et de le mettre
sous tension.
En suivant les instructions données, vous profiterez au
mieux des possibilités du nouveau dock amplificateur
intégré et de tout le plaisir qu’il peut procurer.
Conservez ce manuel afin de pouvoir le consulter
ultérieurement.
Manual de
instrucciones
Gracias por adquirir un amplificador integrado de Onkyo.
Lea atentamente este manual antes de realizar conexiones
y enchufar la unidad.
Si sigue estas instrucciones, conseguirá el mejor
rendimiento de audio y el mejor sonido de su nuevo
amplificador integrado Onkyo.
Guarde este manual para futuras consultas.
Introduction ..............................Fr-2
Introducción.............................Es-2
Branchements ........................Fr-12
Conexiones............................ Es-12
Mise sous tension et
fonctionnement de base ...Fr-21
Encendido y operaciones
básicas...............................Es-21
Fonctionnement avancé ........Fr-25
Operaciones avanzadas .......Es-25
Divers ......................................Fr-26
Otros....................................... Es-26
E
s
F
r
2
Es
Introducción
Instrucciones de seguridad importantes
1. Lea estas instrucciones.
2. Guarde estas instrucciones.
3. Tenga en cuenta todas las advertencias.
4. Siga todas las instrucciones.
5. No use este aparato cerca del agua.
6. Límpielo únicamente con un paño seco.
7. No bloquee los orificios de ventilación. Instálelo
siguiendo las instrucciones del fabricante.
8. No lo instale cerca de radiadores, aparatos de
calefacción, estufas ni ningún tipo de aparatos
(incluyendo amplificadores) que generen calor.
9. Tenga en cuenta los fines de seguridad de los
conectores con derivación a masa y / o polarizados.
Los conectores polarizados tienen dos contactos, uno
de mayor tamaño que el otro. Un conector con
derivación a masa tiene dos contactos con un tercero
para derivar a masa. El contacto ancho o el tercer
contacto se instalan con fines de seguridad. Si el
conector del equipo no encaja en la toma de corriente
disponible, acuda a un técnico electricista cualificado
para que le substituya la toma obsoleta.
10. Evite que el cable de alimentación pueda ser pisado o
atrapado, en especial en los conectores, y en los
puntos en que sale del aparato.
11. Use sólo los accesorios / conexiones especificados por
el fabricante.
12.
Use sólo el soporte, trípode,
abrazadera o mesa indicados
por el fabricante, o vendidos
junto con el aparato. Si utiliza
una mesilla con ruedas, tenga
cuidado, al desplazar el
conjunto de mesilla / aparato,
ya que si se vuelca podría
recibir lesiones.
13. Desconecte este aparato si hay tormenta o cuando no
vaya a ser utilizado por largos períodos de tiempo.
14. Deje que el mantenimiento lo lleve a cabo personal
cualificado. Es necesario reparar el aparato cuando ha
recibido algún tipo de daño, como por ejemplo si el
cable de alimentación ha sufrido daños, si se ha
derramado algún líquido en el interior del aparato o si
éste ha quedado expuesto a la lluvia o humedad y no
funciona normalmente o si ha caído al suelo.
15. Daños que requieren reparación
Desenchufe el aparato y solicite los servicios de
personal cualificado cuando:
A. El cable de alimentación o el enchufe esté dañado.
B. En el interior del aparato hayan entrado objetos
sólidos o líquidos.
C. El aparato haya estado expuesto a la lluvia o al
agua.
D. El aparato parezca no funcionar adecuadamente
aunque se sigan las instrucciones de operación.
Ajuste solamente los controles indicados en el
manual de instrucciones, ya que un ajuste
inadecuado podría resultar en daños, y podría
requerir el trabajo laborioso de un técnico
cualificado para devolver el aparato a su
funcionamiento normal.
E. El aparato haya caído o haya sufrido otros daños,
y.
F. El aparato parezca no funcionar normalmente,
indicando que necesita reparación.
16. Introducción de objetos sólidos y líquidos
No introduzca nunca ningún objeto a través de las
aberturas del aparato, ya que podrían tocar puntos de
tensión peligrosa o cortocircuitar partes, lo que
resultaría en un incendio o descargas eléctricas.
El equipo no se debería exponer a gotas ni a
salpicaduras y nunca debería colocar objetos que
contengan líquidos, como los floreros, encima de éste.
No coloque velas ni otros objetos incandescentes
encima de la unidad.
17. Baterías
Tenga en cuenta los aspectos ambientales y siga las
regulaciones locales a la hora de desechar las baterías.
18. Si instala el aparato en una instalación empotrada,
como en una estantería o en una librería, asegúrese de
que esté bien ventilado.
(Deje un espacio libre de 20 cm por arriba y por los
lados, y de 10 cm en la parte posterior. Cuando exista
un estante encima de la unidad, el borde posterior del
estante debería estar a unos 10 cm del panel posterior
para mejorar la ventilación.)
ADVERTENCIA:
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIOS O DE
DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO EXPONGA ESTE
APARATO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
PRECAUCIÓN:
PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGAS
ELÉCTRICAS, NO QUITE LA CUBIERTA (O PA-
NEL POSTERIOR). EN SU INTERIOR NO EXISTE
NINGUNA PIEZA QUE PUEDA REPARAR EL
USUARIO. EN CASO DE AVERIA, SOLICITE LOS
SERVICIOS DE PERSONAL DE REPARACIÓN
CUALIFICADO.
El símbolo de rayo con cabeza de flecha, inscrito en
un triángulo equilátero, tiene la finalidad de avisar al
usuario la presencia de “tensiones peligrosas” no
aisladas dentro de la caja del producto que son de
magnitud suficiente como para constituir un riesgo de
descargas eléctricas a personas
El signo de exclamación, inscrito en un triángulo
equilátero, tiene la finalidad de avisar al usuario la
presencia de instrucciones importantes de operatión y
mantenimiento (reparación) en la literatura que acom-
paña a este producto.
WARNING
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
RISQUE DE CHOC ELECTRIQUE
NE PAS
OUVRIR
AVIS
ADVERTENCIA PARA CARRITOS
CON RUEDAS
S3125A
3
Es
Precauciones
1. Copyright de las grabaciones—A menos que se
utilice de forma exclusivamente personal, la grabación
de material sujeto a copyright es ilegal sin el permiso
del propietario del copyright.
2. Fusible de CA—El fusible de CA se encuentra en el
interior de la unidad y no es un elemento accesible al
usuario. Si todavía no puede activar la unidad,
póngase en contacto con su distribuidor Onkyo.
3. Mantenimiento—De vez en cuando limpie esta
unidad con un paño suave. Para la suciedad más difícil
de eliminar, use un paño suave ligeramente
humedecido con una solución de agua y detergente
suave. A continuación, seque la unidad
inmediatamente con un paño limpio. No use paños
abrasivos, alcohol, ni disolventes químicos de ningún
tipo ya que con ellos podría dañar el acabado de la
unidad e incluso borrar la serigrafía del panel.
4. Alimentación
ATENCIÓN
ANTES DE CONECTAR LA UNIDAD POR
PRIMERA VEZ, LEA CON ATENCIÓN LA
SECCIÓN SIGUIENTE.
Los voltajes de las tomas de CA varían para cada país.
Compruebe que el voltaje de su zona cumpla con los
requisitos de voltaje indicados en la etiqueta de
características que se encuentra en el panel posterior
de esta unidad (por ejemplo, AC 230 V, 50 Hz o AC
120 V, 60 Hz).
El cable de alimentación se utiliza para desconectar
esta unidad de la fuente de alimentación de CA.
Asegúrese de que el conector esté siempre operativo
(fácilmente accesible).
Para modelos con el botón [POWER] o con los
botones [POWER] y [ON/STANDBY]:
Al pulsar el botón [POWER] para seleccionar el
modo OFF no se desconecta totalmente de la red
eléctrica. Si no va a utilizar la unidad durante un
período de tiempo prolongado, extraiga el cable de
alimentación de la toma de red de CA.
Para modelos solo con el botón [ON/STANDBY]:
Al pulsar el botón [ON/STANDBY] para seleccionar
el modo Standby no se desconecta totalmente de la red
eléctrica. Si no va a utilizar la unidad durante un
período de tiempo prolongado, extraiga el cable de
alimentación de la toma de red de CA.
5. Evitar pérdidas auditivas
Precaución
Una presión de sonido excesiva de los auriculares de
botón y de los auriculares de cabeza puede causar
pérdidas auditivas.
6. Baterías y exposición al calor
Aviso
Las baterías (paquete de baterías o baterías instaladas)
no deben exponerse a un calor excesivo como los
rayos del sol, fuego o similar.
7. Nunca toque esta unidad con las manos húmedas—
Nunca utilice esta unidad ni su cable de alimentación
si tiene las manos húmedas o mojadas. Si penetra agua
o algún otro líquido en el interior de esta unidad,
hágalo revisar por su distribuidor Onkyo.
8. Notas acerca del manejo de la unidad
Si tiene que transportar esta unidad, use el embalaje
original para empaquetarlo de la misma forma en
que estaba empaquetado originalmente al
adquirirlo.
No deje por mucho tiempo objetos de plástico o
goma sobre esta unidad ya que, con el tiempo,
podrían dejar marcas en la superficie.
Después de un uso prolongado, es posible que los
paneles superior y posterior de esta unidad se
calienten. Esto es normal.
Si no va a usar esta unidad por un largo período de
tiempo, es posible que al activarla de nuevo no
funcione correctamente, por lo que es aconsejable
que la utilice de vez en cuando.
Para los modelos europeos
Declaración de Conformidad
Nosotros,
de ONKYO EUROPE
ELECTRONICS GmbH
LIEGNITZERSTRASSE 6,
82194 GROEBENZELL,
ALEMANIA
GROEBENZELL, ALEMANIA
ONKYO EUROPE ELECTRONICS GmbH
declaramos, bajo nuestra propia responsabilidad, que el
producto de ONKYO que se describe en el presente manual de
instrucciones cumple con las normas técnicas EN60065,
EN55013, EN55020 y EN61000-3-2, -3-3.
K. MIYAGI
4
Es
Accesorios
suministrados
Asegúrese de que dispone de los accesorios siguientes:
Mando a distancia y dos pilas
Mando a distancia (RC-830S) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (1)
Pilas (R03/AAA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (2)
Cable de alimentación (solo A-9050)
Cable de alimentación (5,9 pies / 1,8 m). . . . . . . . . . . . (1)
(El tipo de enchufe varía según el país.)
*
En los catálogos y en el embalaje, la letra al final del nombre
del producto indica el color. Las especificaciones y el
funcionamiento son iguales independientemente del color.
5
Es
Características
A-9050 Amplificador digital integrado
• Circuito Darlington invertido de tres etapas
• Entradas digitales (ópticas/coaxiales)
Convertidores D/A Wolfson de 192 kHz/24 bits (WM8718) con circuitos DIDRC (circuito de reducción de la
distorsión de intermodulación dinámica)
• Tecnología Phase Matching Bass
• Carcasa plana de 1,6 mm
75 vatios por canal (1 kHz, 8 ohmios, 0,08 % THD, 2 canales activos FTC)
• WRAT (Wide Range Amplifier Technology, tecnología de amplificador de gama amplia)
• DIDRC (Circuito de reducción de la distorsión de intermodulación dinámica)
• Activación de alta corriente y baja impedancia
Condensador de 10.000 µF × 2
• Ganancia óptima de volumen
• Mando de volumen y paneles frontales de aluminio
Interruptor de modo Direct
A-9030 Amplificador digital integrado
• Circuito Darlington invertido de tres etapas
• Tecnología Phase Matching Bass
• Carcasa plana de 1,6 mm
65 vatios por canal (1 kHz, 4 ohmios, 0,08 % THD, 2 canales activos IEC)
• WRAT (Wide Range Amplifier Technology, tecnología de amplificador de gama amplia)
• Activación de alta corriente y baja impedancia
Condensador de 8.200 µF × 2
• Ganancia óptima de volumen
Interruptor de modo Direct
6
Es
Índice
Introducción
Instrucciones de seguridad importantes .......................2
Precauciones ....................................................................3
Accesorios suministrados...............................................4
Características ..................................................................5
Antes de utilizar el amplificador integrado ....................7
Colocación de las pilas ...................................................7
Utilización del mando a distancia ....................................7
Instalación del amplificador integrado.............................7
Conozca el amplificador integrado .................................8
Panel frontal....................................................................8
Panel trasero...................................................................9
Mando a distancia .........................................................10
Conexiones
Conexiones .....................................................................12
Conexión de los altavoces ............................................12
Cables y tomas .............................................................14
Conexión del cable de alimentación .............................14
Conexión de un reproductor de CD ..............................15
Conexión de un sintonizador ........................................16
Conexión de un Dock Onkyo ........................................17
Conexión de componentes de Onkyo.....................18
Conexión de un giradiscos............................................19
Conexión de un reproductor de casetes .......................19
Conexión de un componente de grabación ..................19
Conexión de un subwoofer con amplificador i
ntegrado .....................................................................20
Utilización del amplificador integrado como
preamplificador...........................................................20
Encendido y operaciones básicas
Operaciones básicas......................................................21
Encendido y apagado del amplificador integrado .........21
Selección de Altavoces A y Altavoces B.......................22
Ajuste del volumen........................................................22
Selección de la fuente de entrada ................................23
Uso de la función Direct................................................23
Uso de la función PHASE MATCHING BASS ..............23
Ajuste de graves, agudos y balance.............................24
Silenciamiento del sonido .............................................24
Utilización de auriculares ..............................................24
Operaciones avanzadas
Configuración personalizada ........................................25
Configuración de la función de modo de espera
automático..................................................................25
Configuración de la impedancia de los altavoces .........25
Otros
Resolución de problemas ..............................................26
Especificaciones.............................................................28
7
Es
Antes de utilizar el amplificador integrado
Nota
Si el mando a distancia no funciona bien, pruebe a cambiarle las
pilas.
No mezcle baterías nuevas con baterías usadas, ni distintos tipos
de baterías.
Si no lo va a utilizar durante un periodo de tiempo prolongado,
quite las pilas para evitar los daños causados por fugas o
corrosión.
Las pilas gastadas deberán retirarse lo antes posible para evitar
daños causados por fugas o corrosión.
Para usar el mando a distancia, oriéntelo hacia el sensor
del mando a distancia del amplificador integrado, según se
muestra a continuación.
Nota
El mando a distancia puede funcionar sin fiabilidad si el
amplificador integrado está sujeto a luces intensas tales como la
luz solar directa o las lámparas fluorescentes de inversión. Tenga
esto en cuenta durante la instalación.
Si en la misma habitación se utiliza otro mando a distancia del
mismo tipo o el amplificador integrado está instalado cerca de un
equipo que utiliza rayos infrarrojos, es posible que el mando a
distancia no funcione con fiabilidad.
No ponga nada, por ejemplo libros, encima del mando a
distancia porque se pueden pulsar los botones sin querer y
descargar las pilas.
El mando a distancia puede funcionar sin fiabilidad si el
amplificador integrado está instalado en un estante detrás de
puertas con cristales de colores. Tenga esto en cuenta durante la
instalación.
El mando a distancia no funcionará si existe un obstáculo entre el
mando y el sensor del mando a distancia del amplificador integrado.
Instale el amplificador integrado en un estante resistente.
Colóquelo de modo que su peso quede repartido
uniformemente entre las cuatro patas. No instale el
amplificador integrado en un lugar inestable o donde haya
vibraciones.
El amplificador integrado se ha diseñado para ofrecer una
alta eficiencia de conversión, aunque su temperatura puede
elevarse mucho más que la de otros equipos de audio.
Por lo
tanto, asegúrese de no obstaculizar la disipación del calor
y procure que la ventilación sea la adecuada.
Colocación de las pilas
1
Para abrir el compartimiento de las pilas, pulse el
pequeño hueco y deslice la tapa.
2
Inserte las dos baterías incluidas (R03/AAA) de
acuerdo con el diagrama de polaridad del
compartimiento de las baterías.
3
Vuelva a colocar la tapa y deslícela para cerrarla.
Utilización del mando a distancia
Sensor del mando a distancia
Amplificador integrado
Aprox. 5 m (16 pies)
Instalación del amplificador integrado
Aprox.
20 cm
(8 pulg.)
Asegúrese de que la ventilación es
la adecuada.
Aprox.
20 cm
(8 pulg.)
Aprox. 20 cm
(8 pulg.)
Aprox.
10 cm
(4 pulg.)
8
Es
Conozca el amplificador integrado
Para obtener información más detallada, consulte las páginas que se indican en paréntesis.
Botón ON/STANDBY ( página 21)
Enciende o pone el amplificador integrado en el modo
de espera (Standby).
Sensor del mando a distancia ( página 7)
Recibe las señales de control desde el mando a
distancia.
Controlador de volumen ( página 22)
Ajusta el volumen.
Pilotos de fuente de entrada ( página 23)
Se ilumina en función de la fuente de entrada
seleccionada.
(*Solo A-9050)
Selector INPUT ( página 23)
Selecciona las fuentes de entrada por orden.
Botón SPEAKERS ( página 22)
Selecciona Altavoces A, Altavoces B o ambos.
Pilotos A/B ( página 22)
Se ilumina en función del altavoz de salida
seleccionado.
Controlador BASS –/+ ( página 24)
Ajusta el nivel de los sonidos graves.
Controlador TREBLE –/+ ( página 24)
Ajusta el nivel de los sonidos agudos.
Controlador BALANCE L/R ( página 24)
Ajusta el balance de los canales derecho e izquierdo.
Piloto DIRECT ( página 23
)
Se enciende cuando el amplificador integrado está en
el modo Direct.
Botón DIRECT ( página 23)
Activa o desactiva la función Direct.
Piloto PHASE MATCHING BASS ( página 23)
Se enciende cuando el amplificador integrado está en
el modo “Phase Matching Bass”.
Botón PHASE MATCHING BASS ( página 23)
Activa o desactiva la función “Phase Matching Bass”.
Toma LINE5 (AUX)
Conecta dispositivos de reproducción con salida de
audio analógica.
Toma PHONES ( página 24)
Conecta los auriculares con una una clavija estándar.
Panel frontal
a 3 45
87
2
6j
kmlonp9
9
Es
Tornillo para GND
Conecta el cable de masa del giradiscos.
Selector MODE (solo A-9050)
Toma DIGITAL IN OPTICAL D3 (solo A-9050)
Conecta componentes como un reproductor de CD
con salida de audio óptica digital.
Tomas DIGITAL IN COAXIAL D1/D2 (solo
A-9050)
Conecta componentes como un reproductor de CD
con salida de audio coaxial digital.
Tomas PHONO (MM) L/R
Conecta un giradiscos con salida analógica de audio.
Tomas LINE IN 1/2/3/4 L/R
Conecta dispositivos de reproducción con salida de
audio analógica.
Tomas LINE OUT L/R
Conecta componentes tales como fuentes analógicas
de nivel de línea. Las señales de entrada se emiten sin
ajuste del nivel.
Tomas PRE OUT L/R (solo A-9050)
Conectan un amplificador de potencia cuando el
amplificador integrado se utiliza como
preamplificador (Modo Pre).
Toma PREOUT SUBWOOFER
Toma REMOTE CONTROL
Conectan componentes Onkyo tales como Dock,
reproductor de CD o Sintonizador Onkyo con tomas
(interactivo remoto).
Terminales SPEAKERS A
Conectan los Altavoces A.
Terminales SPEAKERS B
Conectan los Altavoces B.
Selector AUTO STANDBY
Activa o desactiva la función de modo de espera
automático (Auto Standby).
Selector SPEAKER IMPEDANCE (solo A-9050)
Cambia la impedancia de los altavoces entre 4 Ω y
8
Ω.
AC INLET (solo A-9050)
Conecta el cable de alimentación suministrado. El otro
extremo del cable de alimentación deberá conectarse a
una toma de red adecuada.
POWER CORD (Cable de alimentación) (solo
A-9030)
Panel trasero
34
5
2
876j
op
kmln9
a
Consulte la información sobre las conexiones en
“Conexiones” ( página 12).
10
Es
Para obtener información más detallada, consulte las
páginas que se indican en paréntesis.
Botón ( página 21)
Enciende o pone el amplificador integrado en el modo
de espera (Standby).
Botón DIMMER
Ajusta el brillo de la pantalla.
Botones / / / y ENTER
Seleccionan y ajustan las configuraciones.
Botones VOLUME / ( página 22)
Ajustan el volumen del amplificador integrado.
Botones INPUT / ( página 23)
Seleccionan una fuente de entrada.
Botón RETURN
Se utiliza para volver a la pantalla anterior cuando se
cambian los ajustes.
Botón MUTING ( página 24)
Silencia o cancela el silenciamiento del amplificador
integrado.
También se puede utilizar el mando a distancia para
controlar su reproductor de CD Onkyo, Dock Onkyo o
Sintonizador Onkyo.
Nota
Es posible que, con algunos componentes, el mando a distancia
no funcione o funcione solo parcialmente.
Para controlar el Dock o el Sintonizador Onkyo, se necesita una
conexión
( página 18).
Consulte los manuales proporcionados con su reproductor de
CD, Sintonizador o Dock de Onkyo.
Control del reproductor de CD Onkyo
Botón CD
Botones del modo de reproducción
Nota
Asegúrese de que el mando a distancia está orientado hacia el
reproductor de CD cuando se utiliza.
Control del dock de Onkyo
Botón
Botón DIMMER
Botones / y ENTER
Botones de control del dock
Control del sintonizador o sintonizador de red
Onkyo
Botón
Botón DIMMER
Botones / / / y ENTER
Botón DISPLAY
Botones de control del sintonizador de red
Botones INPUT SELECTOR o BAND
Mando a distancia
*
*
* No se utiliza con el amplificador integrado
11
Es
*: Solo A-9050
Terminal de conexión LINE1/D1* LINE2/D2* LINE3/D3*
Componente
Botón en el
mando a distancia
Reproductor de CD
TUNER
(Sintonizador)
DOCK
1
2 DIMMER DIMMER DIMMER
3
/
/
(Subir/bajar sintonías)
/
/
/
(Subir/bajar
presintonías)
ENTER ENTER ENTER
4
CD
5 DISPLAY
Muestra la
configuración y la
fuente de entrada
actual.
6
RANDOM RANDOM
REPEAT REPEAT
7
SHUFFLE SHUFFLE SHUFFLE
MENU MENU MENU
REPEAT REPEAT REPEAT
/ / /
8 INPUT
INPUT
SELECTOR/BAND
12
Es
Conexiones
Conexiones
Terminales de altavoz tipo tornillo
Pele de 12 a 15 mm de los extremos del aislamiento de
los extremos de los cables de los altavoces y retuerza
bien los cables pelados, tal como se muestra.
Clavijas de punta cónica (modelos
norteamericanos)
• Si utiliza clavijas de punta cónica, apriete el terminal del altavoz antes de insertar la clavija de punta cónica.
• No inserte el código del altavoz directamente en el orificio central del terminal del altavoz.
Conexión de los altavoces
Altavoces A
Altavoces B
Derecho Izquierdo
Derecho Izquierdo
Amplificador integrado
1/2" a 5/8" (12 a 15 mm)
13
Es
Nota
Asegúrese de que los cables no entran en contacto con las partes
metálicas del panel posterior o de cualquier otro punto.
Las clavijas Y no pueden conectarse.
Se pueden conectar dos juegos de altavoces (altavoces A y
altavoces B) con el amplificador integrado. Puede seleccionar
qué altavoces emitirán el sonido cuando escuche música.
Asimismo, también es posible emitir sonidos desde ambos
juegos de altavoces.
Si utiliza los altavoces A o los altavoces B, asegúrese de
utilizarlos con una impedancia de entre 4 y 16 ohms. Si utiliza
los altavoces A y los altavoces B, asegúrese de utilizarlos con
una impedancia de entre 8 y 16 ohms. Conectar los altavoces con
una impedancia de menos de 8 ohms puede provocar la
activación del circuito de protección.
Cuando utilice un altavoz, o durante la reproducción de audio
monoaural, no conecte un único altavoz a los terminales
izquierdo y derecho.
Preste especial atención a la polaridad del cableado de los
altavoces. Es decir, conecte los terminales positivos (+) solo con
los terminales positivos (+), y los terminales negativos (–) solo
con los terminales negativos (–). Si los invierte, el sonido saldrá
desfasado y no sonará natural.
Tenga cuidado de no ocasionar un cortocircuito entre los cables
positivos y negativos. Si lo hace, podría dañar el amplificador
integrado.
Asegúrese de que el núcleo metálico del cable no entre en
contacto con el panel trasero del amplificador integrado. Si lo
hace, podría dañar el amplificador integrado.
No conecte más de un cable de altavoz a un único terminal de
altavoz. De lo contrario, podría dañar el amplificador integrado
o provocar que funcione incorrectamente.
Conexión de bicableado
El bicableado ofrece una mejora del rendimiento de
agudos y graves. Utilizando los terminales tanto de los
SPEAKERS A como de los SPEAKERS B, separa las
señales de alta y baja frecuencia.
Consejo
Tal y como se muestra en la ilustración, los terminales de
cableado de los SPEAKERS A están conectados al cono de
agudos y los SPEAKERS B al cono de graves. Sin embargo,
también es posible cablearlos al revés.
Importante:
El bicableado sólo podrá utilizarse con altavoces que admitan
bicableado y con una impedancia de 4 a 16 ohms.
Cuando efectúe conexiones de bicableado, asegúrese de
retirar las barras de puente que unen los terminales del cono
de agudos (superior) y el cono de graves (inferior) de los
altavoces.
Cuando realice las conexiones de bicableado, establezca los
SPEAKERS en A+B ( página 22).
Altavoz
derecho
Altavoz
izquierdo
Gama de agudos
(Tweeter)
Gama de bajos
(Woofer)
Amplificador integrado
14
Es
Nota
Empuje bien los conectores para que se conecten bien (las conexiones flojas pueden
provocar ruidos o mal funcionamiento).
Para evitar interferencias, mantenga los cables de audio alejados de los cables de
alimentación y de los cables de los altavoces.
El jack digital óptico del amplificador integrado incorpora tapas de cierre que se abren
cuando se inserta un conector óptico, y se cierran cuando se extrae. Introduzca los
conectores con firmeza.
Para evitar que se produzcan daños, mantenga el conector óptico recto al insertarlo y
extraerlo.
No utilice señales de audio digital que no sean PCM.
*
Puede utilizarse un cable de audio analógico en lugar de un cable coaxial. Sin embargo, se recomienda utilizar un cable coaxial o un
cable de vídeo compuesto.
Consejo
Para reducir el ruido, no coloque juntos los cables de señal y el
cable de alimentación. Colóquelos de modo que estén separados.
En función del país, el amplificador integrado puede ser sensible
a la polaridad. Si este es el caso, enchufe el cable de alimentación
de forma que proporcione sonido de la mejor calidad.
Nota
No desconecte nunca el cable de alimentación del
amplificador integrado mientras el otro extremo sigue
conectado a la toma de red. Esto podría causar descargas
eléctricas. Desconecte siempre el cable de alimentación de la
toma de red en primer lugar y luego del amplificador integrado.
Encender el amplificador integrado puede causar una subida de
tensión momentánea que puede interferir con otros equipos
eléctricos en el mismo circuito. Si esto le causa problemas,
enchufe el amplificador integrado en otro circuito.
No utilice un cable de alimentación distinto del suministrado con
el amplificador integrado. El cable de alimentación suministrado
está diseñado exclusivamente para su uso con el amplificador
integrado y no deberá utilizarse con ningún otro equipo.
Cables y tomas
Audio digital óptico
(solo A-9050)
Las conexiones digitales ópticas le permiten disfrutar de sonido
digital como, por ejemplo, PCM. La frecuencia de muestreo máxima
de la entrada PCM es 96 kHz/24 bits, 2 canales.
Audio digital coaxial
*
(solo A-9050)
Las conexiones digitales coaxiales le permiten disfrutar de sonido
digital como, por ejemplo, PCM. La frecuencia de muestreo máxima
de la entrada PCM es 96 kHz/24 bits, 2 canales.
El amplificador integrado proporciona una adaptación de
impedancia de 75 ohms.
Audio analógico (RCA) Las conexiones de audio analógicas (RCA) transmiten audio
analógico.
Para utilizar (interactivo remoto), es necesario conectar el
reproductor de CD, el Sintonizador o Dock de Onkyo con el
amplificador integrado utilizando un cable .
Conexión del cable de alimentación
OPTICAL
Naranja
L
R
Blanco
Rojo
¡Correcto!
¡Incorrecto!
1
Conecte todos los altavoces y componentes.
2
Conecte el cable de alimentación suministrado en la
entrada AC INLET del amplificador integrado.
(Solo A-9050)
3
Enchufe el cable de alimentación en una toma de
red de CA.
AC INLET
A una toma de red de CA
(El tipo de enchufe vaa
según el país.)
Cable de alimentación
suministrado
A-9030
A-9050
15
Es
Este es un ejemplo de conexión utilizando el reproductor
de CD.
Conexión digital (solo A-9050)
Consejo
El reproductor de CD se puede conectar en las tomas COAXIAL
D1 o D2, o la toma OPTICAL D3. Sin embargo, cuando utilice
la función de interbloqueo , asegúrese de conectar el
reproductor de CD en la toma COAXIAL D1.
Conexión analógica
Consejo
El reproductor de CD se puede conectar en las tomas
LINE IN 1/2/3/4. Sin embargo, cuando utilice la función de
interbloqueo , asegúrese de conectar el reproductor de CD en
la toma LINE IN 1.
Conexión de un reproductor de CD
1
Conecte el cable digital coaxial en la toma
COAXIAL D1.
2
Ponga el interruptor RI MODE en CD D1.
Amplificador integrado
Reproductor de CD
1
Conecte un cable de audio con clavija en la toma
LINE IN 1.
2
Ponga el interruptor RI MODE en CD LINE 1. (Solo
A-9050)
Amplificador integrado
Reproductor de CD
16
Es
Este es un ejemplo de conexión utilizando el sintonizador.
Conexión digital (solo A-9050)
Consejo
El sintonizador se puede conectar en la toma COAXIAL D1 o
D2, o en la toma OPTICAL D3. Sin embargo, cuando utilice la
función de interbloqueo , asegúrese de conectar el
sintonizador en la toma COAXIAL D2.
Conexión analógica
Consejo
El sintonizador se puede conectar en las tomas
LINE IN 1/2/3/4. Sin embargo, cuando utilice la función de
interbloqueo , asegúrese de conectar el sintonizador en la
toma LINE IN 2.
Conexión de un sintonizador
1
Conecte el cable digital coaxial en la toma
COAXIAL D2.
2
Ponga el interruptor RI MODE en TUNER D2.
Amplificador integrado
Sintonizador
1
Conecte un cable de audio con clavija en la toma
LINE IN 2.
2
Ponga el interruptor RI MODE en TUNER LINE 2.
(Solo A-9050)
Amplificador integrado
Sintonizador
17
Es
Este es un ejemplo de conexión utilizando el Dock de
Onkyo.
Conexión digital (solo A-9050)
Consejo
El Dock Onkyo se puede conectar en la toma COAXIAL D1 o
D2, o en la toma OPTICAL D3. Sin embargo, cuando utilice la
función de interbloqueo , asegúrese de conectar el Dock
Onkyo en la toma OPTICAL D3.
Conexión analógica
Consejo
El Dock Onkyo se puede conectar en las tomas
LINE IN 1/2/3/4. Sin embargo, cuando utilice la función de
interbloqueo , asegúrese de conectar el Dock Onkyo en la
toma LINE IN 3.
Conexión de un Dock Onkyo
1
Conecte el cable digital óptico en la toma OPTICAL
D3.
2
Ponga el interruptor RI MODE en DOCK D3.
OPTICAL
Amplificador integrado
Medio digital portátil, Dock
1
Conecte el cable de audio con clavija en la toma
LINE IN 3.
2
Ponga el interruptor RI MODE en DOCK LINE 3.
(Solo A-9050)
R
AUDIO OUT
----
L
Amplificador integrado
Medio digital portátil, Dock
18
Es
Con (interactivo remoto), podrá utilizar las siguientes
funciones especiales:
Encendido automático
Cuando inicie la reproducción de un componente
conectado a través de , si el amplificador integrado
se encuentra en el modo de espera, el amplificador
integrado se encenderá automáticamente y seleccionará
dicho componente como fuente de entrada.
Cambio directo
Al iniciar la reproducción en un componente conectado
a través de , el amplificador integrado selecciona
automáticamente ese componente como fuente de
entrada.
Apagado del sistema
Cuando se apaga el amplificador integrado, los
componentes se apagan automáticamente.
Mando a distancia
Podrá utilizar el mando a distancia del amplificador
integrado para controlar el resto de los componentes
compatibles con de Onkyo apuntando el mando a
distancia hacia el sensor del mando a distancia del
amplificador integrado en lugar de al componente.
Para manipular el reproductor de CD, oriente el mando
a distancia hacia el reproductor de CD.
Consejo
Para obtener información más detallada acerca del
funcionamiento de los componentes conectados, consulte
“Mando a distancia” ( gina 11).
Nota
Utilice únicamente cables para las conexiones . Los
cables se suministran con el reproductor de CD,
Sintonizador o Dock de Onkyo.
Si hay dos tomas , puede utilizar cualquiera de las dos, ya que
funcionan de la misma manera.
En el jack conecte únicamente reproductores de CDs,
sintonizadores o Docks de Onkyo. La conexión de
componentes de otros fabricantes puede producir un
funcionamiento anómalo.
Solo reproductor de CD, Sintonizadores y Docks son
compatibles con del amplificador integrado. Con otros
componentes como, por ejemplo, grabadoras MD, el no
funcionará correctamente.
Es posible que algunos componentes no sean compatibles con
las funciones . Consulte los manuales proporcionados con su
reproductor de CD, Sintonizador o Dock de Onkyo.
El reproductor de CD sólo es compatible con las funciones de
encendido automático (Auto Power On) y cambio directo
(Direct Change).
Conexión de componentes de
Onkyo
1
Asegúrese de que cada reproductor de CD,
sintonizador o dock de Onkyo está conectado y
de que el interruptor RI MODE está en la posición
correcta ( páginas 15 a 17).
precaución
Los ajustes no se activarán incluso cuando el selector se
cambie al modo de espera automático.
Para cambiar un ajuste, asegúrese de encender la unidad
antes de efectuar cualquier cambio.
2
Efectúe las conexiones (consulte la ilustración).
Medio digital portátil,
Dock
Sintonizador o
reproductor de CD
Amplificador integrado
19
Es
Los jacks de entrada PHONO se usan para tocadiscos con
portaagujas tipo imán móvil (MM).
Use un cable de audio analógico para conectar los jacks
PHONO L/R con los jacks de salida de audio analógica
del tocadiscos, como se indica en la ilustración.
Nota
Si el tocadiscos tiene un cable de tierra, conéctelo al terminal
GND. En algunos tocadiscos, la conexión de un cable de tierra
puede provocar un zumbido, en cuyo caso hay que
desconectarla.
Si el tocadiscos tiene un portaagujas de bobina móvil (MC),
necesitará un preamplificador fono MC de venta en
establecimientos especializados. En ese caso, conecte el
tocadiscos a la entrada fono del preamplificador y conecte la
salida del preamplificador fono en los jacks PHONO L/R.
Consejo
Conecte su reproductor de casetes en alguna de las siguientes
tomas: LINE IN 1/2/3/4.
Nota
Los ajustes de volumen y el uso de la función de silenciamiento
no se reflejan en la salida de señal de LINE OUT.
Los ajustes manuales del tono mediante los controladores
BASS –/+, TREBLE –/+ y BALANCE L/R, la función Direct
y la función Phase Matching Bass no se reflejan en la salida de
señal de LINE OUT.
Consulte el manual del componente de grabación para obtener
instrucciones sobre su uso.
Conexión de un giradiscos
Conexión de un reproductor de
casetes
L
R
AUDIO
OUTPUT
Cable de tierra
Amplificador integrado
AUDIO
OUT
LR
Amplificador integrado
Reproductor de casetes
Conexión de un componente de
grabación
Importante:
¡A menos que disponga del consentimiento completo del
titular del copyright, las leyes de copyright prohíben el uso de
sus grabaciones para cualquier otro uso que no sea el
personal!
No cambie la entrada del amplificador integrado cuando esté
grabando. Si lo hace hará que se grabe el audio del
componente seleccionado.
AUDIO
IN
LR
Amplificador integrado
Reproductor de casetes
20
Es
Se puede conectar un subwoofer con amplificador
integrado para su utilización.
Conecte LINE INPUT del subwoofer con amplificador
integrado en PRE OUT: terminal SUBWOOFER del
amplificador integrado.
Si el subwoofer no tiene amplificador integrado, conecte
la toma de entrada del amplificador con la toma de salida
para preamplificador del subwoofer.
Consulte los detalles en el manual que se suministra con el
subwoofer.
El amplificador integrado se puede utilizar como
preamplificador (modo Pre). Este es un ejemplo de
conexión utilizando el amplificador de potencia. (Solo
A-9050)
Conexión de un subwoofer con
amplificador integrado
Amplificador integrado
Subwoofer con
amplificador
integrado
Utilización del amplificador integrado
como preamplificador
Amplificador integrado
Amplificador de potencia
21
Es
Encendido y operacionessicas
Operaciones básicas
Cómo encender el amplificador integrado
Operación con el mando a distancia
Operación con el amplificador integrado
Consejo
Tras un tiempo de calentamiento, la temperatura interna del
amplificador integrado se estabiliza y el sonido se suaviza.
El amplificador integrado recuerda el estado en el que se
encontraba cuando se apagó la alimentación y vuelve a ese
estado.
Apagado del amplificador integrado
Operación con el mando a distancia
Operación con el amplificador integrado
Consejo
Para obtener información más detallada sobre los ajustes de
gestión de energía, consulte “Configuración de la función de
modo de espera automático” ( página 25).
Encendido y apagado del amplificador integrado
1
Pulse .
Los pilotos de SPEAKERS (A/B) y de fuente de
entrada parpadean y, después, se encienden
brevemente.
1
Pulse ON/STANDBY.
Los pilotos de SPEAKERS (A/B) y de fuente de
entrada parpadean y, después, se encienden
brevemente.
Botón ON/STANDBY
1
Pulse .
El amplificador integrado entra en el modo de espera y
el piloto se apaga.
1
Pulse ON/STANDBY.
El amplificador integrado entra en el modo de espera y
el piloto se apaga.
22
Es
Puede seleccionar que el sonido se emita desde los
altavoces A, los altavoces B o ambos (A+B).
Nota
Mientras los auriculares están conectados, este ajuste está
desactivado.
Cuando este ajuste está en A + B, la impedancia de los altavoces
está restringida. Para obtener más detalles, consulte “Conexión
de los altavoces” ( página 12).
Operación con el mando a distancia
Operación con el amplificador integrado
Consejo
El nivel predeterminado es “0”.
Selección de Altavoces A y Altavoces
B
1
Pulse repetidamente SPEAKERS en el
amplificador integrado.
Se enciende el piloto de los altavoces seleccionados.
Botón
SPEAKERS
Piloto A Piloto B
Ajuste del volumen
1
Pulse VOLUME / repetidamente.
1
Utilice el controlador de volumen.
VOLUME /
Controlador de volumen
23
Es
Puede alternar entre diferentes fuentes de entrada para
seleccionar el componente fuente. Elija una de las
siguientes fuentes de entrada:
LINE1, LINE2, LINE3, LINE4, LINE5, PHONO
(D1, D2, D3 (solo A-9050))
Se encenderá el piloto de la fuente de entrada
correspondiente.
Consejo
El piloto parpadeará cuando se seleccione D1, D2 o D3 y no
haya entrada de señal. (Solo A-9050)
Operación con el mando a distancia
Operación con el amplificador integrado
Al omitir el circuito de control de tono, la función Direct
utiliza el camino más corto para obtener una calidad de
sonido mejorada. Asimismo, debido a que el ajuste del
balance izquierdo/derecho utiliza un sistema que no afecta
a la calidad del sonido, dicho balance puede ajustarse
incluso si la función Direct está activada.
Desde la notas graves y cálidas producidas por un
violonchelo a las frecuencias profundas de la música
electrónica, un buen sistema compacto de audio debe
poder proporcionar suficiente resonancia de los sonidos
graves.
Aunque los sistemas tradicionales de mejora realzan los
sonidos de baja frecuencia, a menudo son propensos a los
efectos del cambio de fase que puede abrumar las
frecuencias de gama media y enturbiar el sonido.
Nuestra tecnología de realce de graves en coincidencia de
fases (Phase-Matching Bass Boost) conserva con
efectividad la claridad de la gama media, lo que permite
que las cuerdas y las voces deslumbren, mientras se
mantiene una respuesta de los graves suave y potente en
todos los niveles de volumen.
Selección de la fuente de entrada
1
Pulse INPUT / repetidamente.
1
Utilice el selector INPUT.
INPUT /
Selector INPUT
Uso de la función Direct
1
Pulse el botón DIRECT.
Se enciende el LED DIRECT.
Uso de la función PHASE MATCHING
BASS
Piloto DIRECT Botón DIRECT
Piloto PHASE MATCHING
BASS
Botón PHASE
MATCHING BASS
24
Es
Cuando la función DIRECT esté activada, desactive la
función para utilizar el efecto PHASE MATCHING
BASS.
Puede ajustar respectivamente los graves, los agudos y el
balance de salida izquierda/derecha.
Operación con el amplificador integrado
Consejo
Por defecto, los graves, los agudos y el balance se establecen en
la posición central.
Nota
Cuando la función Direct está activada, los controles de graves
y agudos están deshabilitados.
Puede silenciar temporalmente la salida del amplificador
integrado.
Nota
Con el amplificador integrado silenciado:
Ajustar el volumen o poner el amplificador integrado en el modo
de espera cancelará el silenciamiento del amplificador integrado.
Nota
Baje siempre el volumen antes de conectar los auriculares.
El botón SPEAKERS no se puede utilizar cuando los
auriculares están conectados.
1
Pulse el botón PHASE MATCHING BASS.
Se ilumina el LED PHASE MATCHING BASS.
Ajuste de graves, agudos y balance
1
Gire los mandos BASS –/+, TREBLE –/+ y
BALANCE L/R.
BASS /+TREBLE /+ BALANCE L/R
Silenciamiento del sonido
1
Pulse MUTING.
Los pilotos SPEAKERS (A/B) y SELECTOR
parpadean.
Para cancelar el silenciamiento del amplificador
integrado, pulse otra vez MUTING.
Utilización de auriculares
1
Conecte un par de auriculares estéreo con una
clavija estándar (1/4 pulg. o 6,3 mm) en la toma
PHONES.
Cuando se conectan los auriculares, los pilotos
SPEAKERS (A/B) se apagan.
Puede ajustar el volumen y silenciar el sonido
utilizando VOLUME / .
Con los auriculares conectados, no sale sonido de los
altavoces y de los jacks PRE OUT.
MUTING
Toma PHONES
25
Es
Operaciones avanzadas
Configuración personalizada
Cuando la función de modo de espera automático (Auto
Standby) está activada, el amplificador integrado accederá
automáticamente al modo de espera automático si no se
realiza ninguna operación durante 30 minutos sin entrada
de señal de audio.
Puede ajustar la impedancia de los altavoces que se
conectan con la unidad. (Solo A-9050)
precaución
Los ajustes no se activarán incluso cuando el selector se cambie
al modo de espera automático.
Para cambiar un ajuste, asegúrese de encender la unidad antes de
efectuar cualquier cambio.
Configuración de la función de modo
de espera automático
1
Cambie el selector AUTO STANDBY en el panel
trasero de la unidad.
` [ON]
Activa el modo de espera automático.
` [OFF]
Desactiva el modo de espera automático.
AUTO STANDBY Selector
Configuración de la impedancia de los
altavoces
1
Cambie el selector SPEAKER IMPEDANCE en el
panel trasero de la unidad.
` [4 Ω o más y menos de 8 Ω]
Establece la impedancia en 4 Ω.
` [8 Ω o más y 16 Ω o menos]
Establece la impedancia en 8 Ω.
SPEAKER IMPEDANCE Selector
26
Es
Otros
Resolución de problemas
En primer lugar, compruebe los siguientes puntos.
Como el problema puede deberse a otros componentes
conectados, asegúrese de verificarlos cuando consulte sus
manuales.
Se pueden encontrar preguntas frecuentes y más
procedimientos de funcionamiento de los productos en el
sitio web de Onkyo.
http://www.jp.onkyo.com/support/
No puede encender el amplificador
integrado.
• Asegúrese de que el cable de alimentación esté
conectado correctamente en la toma de pared
( página 14).
Desconecte el cable de alimentación de la toma de pared,
espere cinco segundos o más, y vuelva a conectar el
cable.
El amplificador integrado se apaga
inesperadamente.
Cuando se active el circuito de protección (debido a un
cortocircuito en el altavoz, una sobrecarga o
sobreintensidad), el amplificador integrado entrará en el
modo de espera. Elimine la fuente del problema y vuelva a
encender el amplificador integrado.
Compruebe que el interruptor de la parte posterior del
amplificador integrado está colocado en la configuración
correcta. (
página 25
)
Las configuraciones no están habilitadas cuando el
interruptor se cambia durante el modo de reposo.
Para cambiar un ajuste, asegúrese de encender la unidad
antes de efectuar cualquier cambio.
No hay sonido.
Asegúrese de que el control del volumen del
amplificador integrado no esté ajustado al mínimo
( página 22).
Asegúrese de haber seleccionado la fuente de entrada
correcta ( página 23).
Asegúrese de que el amplificador integrado no esté
silenciado ( página 24).
Asegúrese de que los altavoces están conectados
correctamente (
página 12
).
Compruebe todas las conexiones y corríjalas si es necesario
(
página 12
).
Con los auriculares conectados, no sale sonido de los
altavoces ( página 24).
El amplificador integrado no es compatible con formatos
digitales que no sean PCM. Introducir un formato digital
distinto de PCM causará un nivel de ruido elevado.
La calidad del sonido no es buena.
Asegúrese de que los cables del altavoz estén conectados
con la polaridad correcta ( página 12).
Asegúrese de que los conectores de audio estén
totalmente conectados ( página 14).
La calidad del sonido se puede ver afectada por campos
magnéticos intensos, por ejemplo, los de un televisor.
Intente alejar esos dispositivos del amplificador
integrado.
Si tiene algún dispositivo que emite ondas de radio de
alta intensidad cerca del amplificador integrado, por
ejemplo, un teléfono móvil en uso, el amplificador
integrado puede emitir ruidos.
La salida de los auriculares es intermitente
o no hay sonido.
Puede deberse a suciedad en los contactos. Limpie el
conector de los auriculares. Consulte el manual de los
auriculares para ver cómo se limpian. Además,
asegúrese de que el cable no esté roto ni dañado.
Rendimiento del audio
El rendimiento del audio estará en su mejor nivel cuando
el amplificador integrado lleve funcionando entre 10 o
30 minutos y haya tenido tiempo para calentarse.
El uso de abrazaderas para unir los cables de audio con
los de los altavoces o los de potencia puede degradar la
calidad del sonido. Evite, por lo tanto, unir dichos
cables.
En función del país, el amplificador integrado puede ser
sensible a la polaridad. Si este es el caso, enchufe el
cable de alimentación de forma que proporcione sonido
de la mejor calidad.
Consejo
Antes de solicitar una reparación
Si el amplificador integrado ya no funciona, algunos
problemas se pueden resolver reiniciando el
microordenador que hay en el amplificador integrado
para volver a poner sus ajustes en la configuración de
fábrica.
Antes de solicitar una reparación, siga el siguiente
procedimiento antes de reiniciar el microordenador.
Con el amplificador integrado encendido, mantenga
pulsado DIRECT y pulse
ON/STANDBY.
Alimentación
Audio
27
Es
Instale el amplificador integrado en un estante resistente.
Colóquelo de modo que su peso quede repartido
uniformemente entre las cuatro patas. No instale el
amplificador integrado en un lugar inestable o donde
haya vibraciones.
• Enchufe el cable de alimentación en una toma de red de
CA.
No hay sonido.
Asegúrese de que el Dock Onkyo está conectado
correctamente con el amplificador integrado.
Compruebe que no se están reproduciendo contenidos de
vídeo.
• Reinicie el iPod.
Otro
• Cuando se activa la función de modo de espera
automático (Auto Standby, Asb), la alimentación del
Dock Onkyo conectado mediante también se
desconecta automáticamente ( página 25).
No se puede controlar correctamente con el
mando a distancia.
Asegúrese de que el cable está correctamente
conectado con el amplificador integrado.
Compruebe que cada dispositivo está correctamente
conectado y que el interruptor RI MODE está en la
posición correcta ( página 17).
No se oye ningún sonido de un componente
conectado.
• Asegúrese de haber seleccionado la fuente de entrada
correcta ( página 23).
Asegúrese de que el cable de audio analógico está
conectado correctamente ( página 14).
Cuando el interbloqueo no funciona
correctamente
Compruebe que cada dispositivo está correctamente
conectado y que el interruptor RI MODE está en la
posición correcta ( páginas 15
a 17).
Compruebe que el interruptor de la parte posterior del
amplificador integrado está colocado en la configuración
correcta.
Las configuraciones no están habilitadas cuando el
interruptor se cambia durante el modo de reposo.
Para cambiar un ajuste, asegúrese de encender la unidad
antes de efectuar cualquier cambio.
• El método de conexión puede variar en función del
dispositivo que se vaya a conectar. Consulte la sección
de conexiones del manual del propietario del
dispositivo conectado.
El sonido del giradiscos está distorsionado.
Si el giradiscos tiene un preamplificador fono
incorporado, conéctelo con otras entradas analógicas
como, por ejemplo, LINE IN.
Si el giradiscos no dispone de un preamplificador fono
incorporado, conéctelo con PHONO ( página 19).
• Asegúrese de que el cable de conexión a tierra está
conectado. Si no lo está, se puede producir un zumbido y
un ruido audibles.
El mando a distancia no funciona
correctamente.
• Asegúrese de que las pilas están instaladas con la
polaridad correcta (+/–) ( página 7).
Cambie ambas pilas por otras nuevas. (No mezcle
diferentes tipos de pilas ni pilas nuevas y gastadas.)
El mando a distancia está demasiado alejado del
amplificador integrado o hay un obstáculo entre ellos
( página 7).
El sensor del mando a distancia del amplificador
integrado está recibiendo luz brillante (luz fluorescente
de tipo invertidor o luz solar directa).
El amplificador integrado está situado detrás de las
puertas de cristal de un armario o estante.
Dock Onkyo
Componentes externos
Mando a distancia
Onkyo no se hace responsable de los daños (tales
como las tarifas de alquiler de CD) provocados por
grabaciones incorrectas debidas al mal
funcionamiento de la unidad. Antes de grabar datos
importantes, asegúrese de que el material se grabará
correctamente.
El amplificador integrado contiene un
microordenador para el procesamiento de señales y
funciones de control. En ocasiones muy poco
frecuentes, las interferencias graves, el ruido de una
fuente externa o la electricidad estática puede
provocar que se bloquee. En el caso poco probable de
que esto suceda, desconecte el cable de alimentación,
espere como mínimo 5 segundos y conéctelo de nuevo.
Antes de desconectar el cable de alimentación de la
toma de pared, ajuste el amplificador integrado en el
modo de reposo.
Si el aparato está demasiado caliente al tacto en el
estado de reposo, es necesario mejorar la ventilación.
28
Es
Especificaciones
Entradas de audio
Salidas de audio
Otros
Las especificaciones y características pueden cambiar sin previo aviso.
A-9050 A-9030
Potencia nominal de
salida
(Norteamérica)
(FTC) Potencia continua mínima de 75 vatios por
canal, cargas de 8 ohms, 2 canales activos de 1 kHz
con una distorsión armónica total máxima del 0,08 %
(FTC) Potencia continua mínima de 65 vatios por
canal, cargas de 4 ohms, 2 canales activos de 1 kHz
con una distorsión armónica total máxima del 0,08 %
(Europa)
(IEC) 2 canales × 75 vatios a 8 ohms, 1 kHz, 2 canales
activos de 0,08 %
(IEC) 2 canales × 65 vatios a 8 ohms, 1 kHz, 2 canales
activos de 0,08 %
Máxima potencia de
salida efectiva
(Asia)
(JEITA) 2 canales × 80 vatios a 4 ohms, 1 kHz,
2 canales activos
THD+N (Distorsión armónica total + ruido)
0,08 % (Potencia nominal de salida) 0,08 % (Potencia nominal de salida)
Factor de amortiguación 60 (frontal, 1 kHz, 8 Ω) 60 (frontal, 1 kHz, 8 Ω)
Impedancia y sensibilidad de entrada (desbalanceo)
175 mV/33 kΩ (LINE)
4,8 mV/47 kΩ (PHONO MM)
175 mV/33 kΩ (LINE)
4,8 mV/47 kΩ (PHONO MM)
Impedancia y nivel de salida de RCA nominal
0,175 V/2,2 kilovatios (REC OUT) 0,175 V/2,2 kilovatios (REC OUT)
Sobrecarga de fono 100 mV (MM 1 kHz 0,5 %) 100 mV (MM 1 kHz 0,5 %)
Respuesta de frecuencia 10 Hz - 100 kHz/+1 dB, –3 dB (LINE1) 10 Hz - 100 kHz/+1 dB, –3 dB (LINE1)
Características de control de tono
+14 dB, –14 dB, 100 Hz (BASS)
+14 dB, –14 dB, 10 kHz (TREBLE)
+0 dB, –14 dB (BALANCE)
+8 dB, 80 Hz (PM.BASS)
+14 dB, –14 dB, 100 Hz (BASS)
+14 dB, –14 dB, 10 kHz (TREBLE)
+0 dB, –14 dB (BALANCE)
+8 dB, 80 Hz (PM.BASS)
Relación señal-ruido 110 dB (LINE, IHF-A)
80 dB (PHONO MM, IHF-A)
105 dB (LINE, IHF-A)
80 dB (PHONO MM, IHF-A)
Impedancia de los
altavoces
4 Ω – 16 Ω 4 Ω – 16 Ω
Fuente de alimentación (Norteamérica) 120 V CA, 60 Hz
(Europa) 230 V CA, 50 Hz
(Europa) 230 V CA, 50 Hz
(Asia) 220 V CA, 50 Hz
Consumo de corriente 160 W (Europa) 135 W
(Asia) 125 W
Consumo de energía sin sonido
(Norteamérica) 45 W
(Europa) 50 W
35 W
Consumo de energía en modo de espera
(Norteamérica) 0,2 W
(Europa) 0,3 W
0,3 W
Dimensiones (An × Al × Pr)
435 mm × 139 mm × 330,3 mm
17-1/8"
×
5-1/2"
×
13-15/16"
435 mm × 139 mm × 330,3 mm
17-1/8"
×
5-1/2"
×
13"
Peso 8,2 kg (18,1 lbs) 7,4 kg (16,3 lbs)
Entradas digitales 1 (Óptica trasera)
2 (Coaxial trasera)
Entradas estéreo
analógicas
LINE1, LINE2, LINE3, LINE4, LINE5, PHONO LINE1, LINE2, LINE3, LINE4, LINE5, PHONO
Salidas analógicas estéreo LINE OUT, PRE OUT LINE OUT
Salidas previas del
subwoofer
11
Salidas de altavoz SP-A, B SP-A, B
Auriculares 1 (6,3 ø) 1 (6,3 ø)
11
/