Rockwell ShopSeries SS4300K, SS4300K Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Rockwell ShopSeries SS4300K Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
SS4300K
BELT SANDER PAGE 6 ENG
LIJADORA DE CORREA PAGE 11 ESP
PONCEUSE À COURROIE PAGE 16 FRE
LIJADORA DE CORREA ESP
11
LISTA DE PARTES
MPUÑADURA
BOTÓN DE BLOQUEO DE ENCENDIDO CONTINUO
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO/APAGADO
PUERTO DE EXTRACCIÓN DE POLVO
SELECTOR DE VELOCIDAD VARIABLE
PERILLA DE AJUSTE DE TRAYECTORIA DE LA CINTA
BOLSA PARA POLVO
PALANCA DE DISMINUCIÓN DE TENSIÓN DE LA CINTA
No todos los accesorios ilustrados o descritos se incluyen junto con el producto
estándar.
1
2
3
4
5
6
7
8
ACCESORIOS
Cinta de lijado 2
Bolsa para el polvo 1
Le recomendamos que compre todos los accesorios en
la tienda donde adquirió la herramienta. Use accesorios
de buena calidad una marca bien conocida. Seleccione
los que más convengan al trabajo que intenta hacer.
Consulte el empaque de los accesorios para obtener
más detalles. El personal de la tienda también puede
ayudarle y aconsejarle.
¡ADVERTENCIA! El polvo originado por la
utilización de herramientas motorizadas
contiene químicos que, según el Estado de
California, causan cáncer, defectos congénitos y
otros daños reproductivos. Algunos ejemplos de
esos productos químicos son:
El plomo de las pinturas a base de plomo
La sílice cristalina de los ladrillos, del
cemento y de otros productos de albañilería
El arsénico y el cromo de la madera tratada
químicamente
El riesgo que se corre a causa del contacto con
esos productos varía según la frecuencia con
que usted realice este tipo de trabajos. Con el
fin de reducir su exposición a esas substancias
químicas: trabaje en un área bien ventilada;
utilice un equipo de seguridad adecuado, tal
como una máscara contra el polvo especialmente
diseñada para filtrar partículas microscópicas.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
GENERALES PARA LA
HERRAMIENTA MOTORIZADA
¡ADVERTENCIA! Lea y comprenda todas
las instrucciones. El no seguir todas
las instrucciones a continuación puede ocasionar
descargas eléctricas, incendios y/o heridas graves.
Conserve todas las advertencias e instrucciones
para consulta futura.
El término “herramienta eléctrica” que figura en todas
las advertencias que aparecen a continuación hace
referencia a la herramienta que funciona con la red
de suministro eléctrico (con cable) o a la herramienta
eléctrica accionada a baterías (sin cable).
LIJADORA DE CORREA ESP
12
1. ÁREA DE TRABAJO
a) Mantenga su lugar de trabajo limpio y bien
iluminado. Bancos de trabajo desordenados y
lugares oscuros invitan a los accidentes.
b) No utilice herramientas eléctricas en
atmósferas explosivas, como por ejemplo en
presencia de líquidos, inflamables, gases o
polvo. Las herramientas eléctricas crean chispas
que pueden encender el polvo o los vapores.
c) Mantenga a los espectadores, niños y
visitantes a una distancia prudente cuando
esté utilizando una herramienta eléctrica. Las
distracciones pueden hacerle perder el control.
2. SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) Los enchufes de las herramientas eléctricas
deben coincidir con el tomacorriente.
No modifique de algún modo el enchufe.
No utilice enchufes adaptadores con
herramientas eléctricas conectadas a tierra.
Si no se modifican los enchufes y se utilizan los
tomacorrientes adecuados, se reducirá el riesgo de
una descarga eléctrica.
b) Evite el contacto del cuerpo con las
superficies conectadas a tierra tales como
tuberías, radiadores, estufas de cocina y
refrigeradores. Existe mayor riesgo de que se
produzcan descargas eléctricas si su cuerpo es
conectado a tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la
lluvia ni a los ambientes húmedos. La entrada
de agua en una herramienta eléctrica aumenta el
riesgo de que se produzcan descargas eléctricas.
d) No abuse del cable. Nunca use el cable para
transportar las herramientas ni para sacar el
enchufe de un tomacorriente. Mantenga el cable
alejado del calor, el aceite, los bordes afilados o las
piezas móviles. Los cables dañados aumentan el
riesgo de que se produzcan descargas eléctricas.
e) Cuando opere una herramienta eléctrica
en exteriores, use un cable de extensión
adecuado para uso en exteriores. El uso de un
cable adecuado para uso en exteriores reduce el
riesgo de descargas eléctricas.
f) Si operar una herramienta eléctrica en un
lugar húmedo es inevitable, use un elemento
protegido del dispositivo de corriente residual
(RCD). El uso de un RCD reduce el riesgo de
descargas eléctricas.
3. SEGURIDAD PERSONAL
a) Manténgase alerta, fíjese en lo que es
haciendo y use el sentido común cuando
utilice una herramienta eléctrica. No use
la herramienta cuando esté cansado o se
encuentre bajo la influencia de drogas,
alcohol o medicamentos. Un momento de
distracción al utilizar herramientas eléctricas puede
dar lugar a lesiones personales graves.
b) Utilice equipo de seguridad. Use siempre
protección ocular. La utilización del equipo de
seguridad como mascara antipolvo, zapatos de
seguridad antideslizantaes, casco o protección
auditiva para condiciones adecuadas reducirá el
riego de lesiones personales.
c) Evite el arranque accidental. Asegúrese de
que el interruptor esté en la posición de
trabado o de apagado antes de instalar el
paquete de baterías. Transportar herramientas
con el dedo en el interruptor o instalar el paquete de
batería cuando el interruptor está encendido invitan
a los accidentes.
d) Retire las llaves o claves de ajuste antes de
encender la herramienta. Una llave o clave
de ajuste dejada en una parte giratoria de la
herramienta puede causar una lesión personal.
e) No intente alcanzar demasiado lejos.
Mantenga un apoyo de los pies y un equilibrio
adecuados en todo momento. El apoyo de
los pies y el equilibrio adecuados permiten un
mejor control de la herramienta en situaciones
inesperadas.
f) Vístase apropiadamente. No se ponga ropa
holgada ni joyas. Mantenga su cabello, ropa
y guantes alejados de las piezas móviles.
La ropa holgada, las joyas o el pelo largo pueden
quedar atrapados en las piezas móviles.
g) Si se proporcionan dispositivos para la
extracción y recolección de polvo, asegúrese
que estos estén conectados y utilizados
correctamente. El uso de estos dispositivos puede
reducir peligros relacionados con el polvo.
LIJADORA DE CORREA ESP
13
4. USO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA
a) No fuerce la herramienta. Emplee la
herramienta correcta para la aplicación que
desea. La herramienta correcta hará el trabajo
mejor y con más seguridad a la capacidad nominal
para la que está diseñada.
b) No utilice la herramienta si el interruptor no
la enciende o apaga. Toda herramienta que no
se pueda controlar con el interruptor es peligrosa y
debe ser reparada.
c) Desconecte la batería de la herramienta o
ponga el interruptor en la posición de trabado
o de apagado antes de hacer cualquier
ajuste, cambio de accesorios o guardar
la herramienta. Estas medidas de seguridad
preventivas reducen el riesgo de encender la
herramienta accidentalmente.
d) Guarde las herramientas que no esté usando
fuera del alcance de los niños y otras
personas no capacitadas. Las herramientas
son peligrosas en las manos de los usuarios no
capacitados.
e) Mantenga las herramientas con cuidado.
Compruebe la desalineación o el atasco de
las piezas móviles, la ruptura de piezas y
cualquier otra situación que pueda afectar
el funcionamiento de las herramientas. Si la
herramienta está dañada, hágala arreglar
antes de usarla. Muchos accidentes son causados
por herramientas mantenidas deficientemente.
f) Conserve las herramientas de corte afiladas
y limpias. Las herramientas mantenidas
adecuadamente, con bordes de corte afilados,
tienen menos probabilidades de atascarse y son
más fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, accesorios,
brocas de la herramienta, etc. de acuerdo con
estas instrucciones y de la manera adecuada
para el tipo de herramienta eléctrica, teniendo
en cuenta las condiciones de trabajo y el
trabajo que se realizará. La utilización de la
herramienta eléctrica para operaciones diferentes
de aquellas para las que se encuentra diseñada
podría dar lugar a una situación peligrosa.
5. REPARACIÓN
a) La herramienta debe ser reparada por una
persona calificada de servicio técnico y se
deben utilizar partes de reemplazo idénticas.
Esto asegurará el mantenimiento de la seguridad de
la herramienta eléctrica.
INFORMACIÓN DE
SEGURIDAD ADICIONAL DE LA
HERRAMIENTA
1. Sujete la herramienta por las áreas de agarre
aisladas cuando realice una operación en
la que la herramienta de corte pueda entrar
en contacto con cables ocultos o con su
propio cable. El contacto con un cable que tenga
corriente hará que ésta pase a las partes metálicas
descubiertas de la herramienta y que el operador
reciba descargas eléctricas.
LIJADORA DE CORREA ESP
14
SÍMBOLOS DATOS TÉCNICOS
Voltios 120 V~60 Hz
Corriente nominal 7.3 A
Velocidad sin carga 790-1300 sfpm
Tamaño de cinta 3x21 pulg.(76x533 mm)
Área de lijado 3x5-1/2 pulg. (76x140 mm)
Doble aislamiento /II
Peso 6.82 lbs(3.1 kg)
INSTRUCCIONES DE USO
NOTA: Antes de usar la herramienta, lea
atentamente el manual de instrucciones.
1. LLAVE DE ENCENDIDO/APAGADO (Ver Fig A)
Presione para encender y suelte para apagar su
herramienta.
2. BON DE BLOQUEO EN MARCHA (Ver Fig A)
Presione el gatillo luego el botón de bloqueo en marcha,
suelte primero el gatillo y luego el botón de bloqueo en
marcha. El gatillo quedará trabado para uso continuo.
Para apagar la herramienta, presione y suelte el gatillo.
3. CONTROL VARIABLE DE VELOCIDAD (Ver Fig B)
Ajuste la perilla de control variable de velocidad (8)
para aumentar o disminuir la velocidad de acuerdo con
el material y la especificación de la cinta de lijado que
use (también se puede hacer sin carga). Vea la tabla de
abajo como guía general para la selección de velocidad.
Evite el uso prolongado a velocidades muy bajas ya que
podría dañar el motor de su lijadora.
Material
selección de
Velocidad
Grano de
la Cinta
Madera maciza 5-6 80
Enchapado 2-4 150
Aglomerado 1-5 60/80
Plásticos 2-5 100
Acero 5-6 80
Remoción de pintura 6 40/60
Madera balsa 1-3 100
Acrílico 1-2 100
Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario
deberá leer el manual de instrucciones
Doble aislamiento
Advertencia
Use protección auditiva
Use lentes de seguridad
Use máscara contra el polvo
LIJADORA DE CORREA ESP
15
4. ÁREAS DE AGARRE (Ver Fig C)
Sostenga siempre su lijadora firmemente con ambas
manos al usarla.
5. CAMBIO DE LA CINTA LIJADORA (Ver Fig D, E)
ADVERTENCIA: Desenchufe el cable del
tomacorriente antes de cambiar la cinta
lijadora. Levante la palanca (7) para liberar la tensión
de la cinta. Saque la cinta vieja y coloque la nueva sobre
los dos rodillos. Verifique que las flechas de sentido de
rotación de la cinta y de la lijadora coincidan. Cierre la
palanca para tensionar la cinta.
6. CONTROL DE CENTRADO DE CINTA (Ver Fig F)
ADVERTENCIA: Use protección ocular antes
de ajustar el centrado de la cinta.
Dé vuelta la máquina, sosténgala firmemente con
una mano, encienda el motor y suelte el gatillo
inmediatamente después de observar el centrado de la
cinta. Si la cinta se mueve hacia fuera, gire la perilla de
ajuste en sentido contra horario, y en sentido horario
si se mueve hacia adentro. Ajuste la correa hasta
que el borde exterior de la cinta coincida con el borde
exterior de la base. Manteniendo una buena alineación
aumentará considerablemente la vida útil de la cinta.
7. BOLSA PARA POLVO(Ver Fig G, H)
Debe usar la bolsa para polvo suministrada para
recolectar el polvo generado al lijar. Para colocar la
bolsa para polvo, insértela en la salida de extracción
de polvo. Asegúrese de que los puntos de la salida se
encuentren asegurados en la ranura de la bolsa para
polvo. Cuando la bolsa para polvo esté llena, sáquela y
vacíela abriendo el cierre de la bolsa.
8. REEMPLAZO DE LA CORREA IMPULSORA (Ver Fig
I, J)
ADVERTENCIA: Desenchufe el cable del
tomacorriente antes de reemplazar la
correa.
Saque los tres tornillos y la cubierta de la correa como
se indica. Corte con cuidado la correa impulsora si
es que no está rota y sáquela de la lijadora. Coloque
la correa nueva alrededor de la polea grande. Luego
colóquela en la polea chica rotándola en sentido horario
y empujando la correa sobre la polea chica al mismo
tiempo. Debe entrar ajustada. Coloque la cubierta y los
tres tornillos
SUGERENCIAS DE TRABAJO
PARA SU HERRAMIENTA
Si su herramienta eléctrica se calienta demasiado,
especialmente al usarla en bajas velocidades, ajuste
la velocidad al máximo y hágala funcionar sin carga
por 2-3 minutos para enfriar el motor. Evite el uso
prolongado a velocidades muy bajas. Use siempre la
cinta lijadora apropiada para material a lijar. Asegúrese
siempre de que la pieza de trabajo esté firmemente
sujetada para evitar el movimiento. Sostenga los
paneles grandes cerca del área a lijar. Cualquier
movimiento del material puede afectar la calidad de la
terminación. Encienda la lijadora antes de comenzar a
lijar y deténgala únicamente cuando haya terminado.
Para mejores resultados, lije la madera en el sentido
de las vetas. No comience a lijar sin la cinta colocada.
Vacíe la bolsa de polvo cada 5 minutos o menos para
asegurar una eficiente recolección de polvo.
MANTENGA LAS
HERRAMIENTAS CON CUIDADO
Extraiga el enchufe de la toma eléctrica antes de
llevar a cabo cualquier reparación o ajuste.
Conserve las herramientas afiladas y limpias para
que funcionen mejor y con más seguridad. Siga las
instrucciones para lubricar y cambiar los accesorios.
Inspeccione periódicamente los cables de las
herramientas y si están dañados hágalos reparar por un
centro de servicio autorizado.
Su herramienta no requiere lubricación ni
mantenimiento adicional. No posee piezas en su interior
que puedan ser reparadas por el usuario. Nunca emplee
agua o productos químicos para limpiar su herramienta.
Use simplemente un paño seco. Guarde siempre su
herramienta en un lugar seco. Mantenga limpias las
ranuras de ventilación del motor.
Si el cable de alimentación se encuentra dañado deberá
ser reemplazado por el fabricante, su agente de servicio
o algún otro profesional igualmente cualificado para
llevar a cabo dichas operaciones, con el fin de evitar
riesgos.
1/24