Pottinger TORRO 5100 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación

Este manual también es adecuado para

Nr.
Instrucciones de servicio
E
+ INSTRUCCIONES PARA LA ENTREGA DEL PRODUCTO . . . página 3
"Traducción de las instrucciones de servicio de origen" 99 5543.ES.80L.1
Remolque de ensilado
TORRO 4500
(Tipo 5543 : + . . 01001 - 011)
TORRO 5100
(Tipo 5544 : + . . 01110 - 01491)
TORRO 5700
(Tipo 5545 : + . . 01001 - 01631)
ALLG./BA SEITE 2 / 0000-E
Responsabilidad sobre el producto, información
obligatoria.
La responsabilidad sobre el producto obliga al fabricante y al distribuidor a librar el manual de manejo en
el momento en que venden las máquinas y a instruir al cliente acerca de las disposiciones de manejo,
seguridad y mantenimiento de los equipos.
Para poder comprobar que tanto la máquina como el manual de manejo han sido debidamente entregados
deberá hacerse constar un certifi cado.
Para ello:
- Debe enviarse el Documento A rmado a la empresa Pöttinger (si se trata de un equipo Landsberg,
a la empresa Landsberg),
- El Documento B debe permanecer en manos del concesionario que ha suministrado la máquina.
- El Documento C se lo queda el cliente.
Según la ley de responsabilidad sobre el producto, el agricultor se considera empresario. Cualquier
desperfecto desde el punto de vista de la ley de responsabilidad sobre el producto se considera un
desperfecto causado por una máquina pero que no surge de ella; para la responsabilidad se prevé una
franquicia (EURO 500,-).
Los daños empresariales en referencia a la ley de responsabilidad sobre el producto están excluidos de
la responsabilidad.
¡Atención! También en el caso que el cliente, posteriormente, libre la máquina a un tercero, deberá
entregar igualmente el manual de manejo e instruir al nuevo propietario acerca de las disposiciones
nombradas arriba.
E
Estimado Sr. agricultor!
Acaba de efectuar una excelente elección. Nos alegramos por ello y le
felicitamos por haberse decidido por Pöttinger und Lansberg. En calidad
de colaborador suyo en cuestiones técnicas agrarias le ofrecemos calidad
y efi ciencia además un servicio fi able.
Para valorar las condiciones de servicio de nuestra maquinaria agraria
y así poder tener en cuenta estas demandas en el momento en que
desarrollemos nuevas máquinas, le solicitamos que nos proporcione
algunos detalles.
Además, esto nos facilita poder informarle con más precisión acerca de
los nuevos desarrollos.
Pöttinger-Newsletter
www.poettinger.at/landtechnik/index_news.htm
Informaciones técnicas actuales, útiles enlaces y entretenimientoa
Documento D
E-0600 Dokum D Anhänger
PÖTTINGER Landtechnik GmbH
Industriegelände 1
A-4710 Grieskirchen
Tel. 07248 / 600 -0
Telefax 07248 / 600-2511
INSTRUCCIONES PARA LA
ENTREGA DEL PRODUCTO
E
Marcar lo que proceda. X
+LHJ\LYKVJVUSHZVISPNHJPVULZLTHUHKHZKLSHYLZWVUZHIPSPKHKWVYLSWYVK\J[VYVNHTVZ]LYPÄX\LUSVZW\U[VZ
indicados.
Máquina revisada según albarán de entrega. Retiradas todas
las piezas adjuntas. Todos los dispositivos de seguridad,
árbol cardán y elementos de mando presentes.
Funcionamiento, puesta en marcha y mantenimiento de
la máquina han sido comentados y explicados al cliente a
tenor del manual de instrucciones.
Verificada la correcta presión de los neumáticos.
Verificado el firme asiento de las tuercas de las ruedas.
Informado sobre el correcto régimen de revoluciones del
árbol de toma.
Demostradas y explicadas las funciones mécanicas
(apertura del panel trasero, plegar y desplegar segadora,
etc.)
Explicado el montaje y desmontaje de las cuchillas.
Realizada la conexión eléctrica con el tractor y verificación
de la correcta conexión (conectado 54g). ¡Atenerse al manual
de instrucciones!
Adaptación al tractor realizada: Altura de la barra de tiro
tendido del cable de freno instalación de la palanca de
freno de mano en la cabina del tractor.
Realizado el correcto dimensionado del árbol cardán.
Verificado y hecho presente el funcionamiento de la instalación
eléctrica.
Efectuado el empalme hidráulico con el tractor y verificada la
correcta conexión.
Demostradas y explicadas las funciones hidráulicas (lanza
articulada, apertura del panel posterior, etc.)
Controlada la función de los frenos de mano y de pedal.
Realizada marcha de prueba sin detectar anomalías.
Explicadas las funciones durante la marcha de prueba.
Verificado el automatismo de conexión y desconexión del
grupo cargador.
Explicado el viraje en posición de transporte y de trabajo.
Entregada información de accesorios y/o equipos
opcionales.
Efectuadas instrucciones sobre la necesidad imperiosa de
leer el manual de instrucciones.
Para poder comprobar que tanto la máquina como el manual de manejo han sido debidamente entregados deberá hacerse constar un
JLY[PÄJHKV
Para ello:
- Debe enviarse el Documento A firmado a la empresa Pöttinger o se lo transmite por Internet (www.poettinger.at).
- El Documento B debe permanecer en manos del concesionario que ha suministrado la máquina.
- El Documento C se lo queda el cliente.
- 4 -
E
INDICE
0701_E-Inhalt_5543
Recomendaciones
para la seguridad
de trabajo
Este símbolo se
utiliza en estas
instrucciones de
servicio para se-
ñalar los pasajes
concernientes a
la seguridad.
Indice
SIGNOS DE SEGURIDAD
Simbolo CE ................................................................6
Significado de los signos de seguridad .....................6
PUESTA EN MARCHA
Advertencias generales de seguridad para el uso del
remolque .................................................................... 7
Antes de la puesta en marcha ...................................8
PRIMER ACOPLAMIENTO AL TRACTOR
Conexión del sistema hidráulico ...............................9
Acoplamiento de las mangueras hidráulicas .............9
Establecer la conexión hacia el tractor ...................10
Ajuste del soporte de las mangueras ......................10
Árbol articulado .......................................................10
Ajuste de la lanza articulada frente a la boca de
enganche del tractor................................................11
Amortiguación de vaivenes 1) ..................................11
Regulación de la lanza articulada ............................11
Bloquear el eje orientable de arrastre sincrónico ....12
Regulación de la lanza de enganche .......................13
Montaje de la horquilla de tiro .................................13
Acoplamiento de tracción de bolas .........................13
RUEDA DE APOYO
Manejo de la pata de apoyo ....................................14
Estacionamiento del remolque ................................14
PICK-UP
Ajuste de la zona de oscilación del pick-up ............15
Regulación de descarga del pick-up .......................15
MECANISMO DE CORTE
Seguridad y conocimientos generales ....................16
Servicio del mecanismo cortador ............................17
Indicación para obstrucción en el canal de
prensado .................................................................17
Mover hacia afuera la barra portacuchillas .............18
Cambio de cuchillas ................................................19
Controlar la distancia a las cuchillas .......................19
Regulación de la fuerza de disparo de las
cuchillas ................................................................... 19
Girar hacia adentro la barra portacuchillas .............20
Ajuste de la barra portacuchillas .............................21
Ajuste de las cuchillas .............................................21
PANEL TRASERO
Dispositivo de seguridad .........................................22
Descarga mediante los cilindros dosificadores .......22
Desmontaje de los cilindros dosificadores ..............23
CILINDROS DOSIFICADORES
Conexión del fondo de fricción ...............................24
Instalación de un interruptor por presión de
aceite .......................................................................24
PANEL SUPERIOR
Colocación del panel superior .................................25
MANDO POWER CONTROL
Montaje .................................................................... 27
Cuadro de mando ....................................................27
Significado de las teclas ..........................................27
Puesta en servicio del Power Control .....................28
Menú para las funciones de carga WORK ..............28
WORK-Menú funciones de descarga ......................30
Funciones de ajustes SET .......................................33
Funciones de diagnóstico .......................................35
Vigilancia del mecanismo de corte ..........................36
Advertencia de limpieza ..........................................36
Vigilancia de la puerta de entrada ...........................36
Ensayo de sensor ....................................................37
Regulación de la máquina .......................................37
TERMINAL ISOBUS
Resolución de estructura de mando en carro de
carga con ISOBUS ..................................................39
Menú de inicio .........................................................40
Menú de regulación básica .....................................40
Menú de carga .........................................................40
Menú de descarga ...................................................41
Menú de descarga ...................................................42
Menú de datos .........................................................43
Menú de configuración ............................................43
Menú de ajustes SET ...............................................44
Menú de ensayo ......................................................46
Menú de diagnóstico ...............................................46
Alarmas de vigilancia ...............................................47
Ocupación de la palanca de mando (Joystick) en el
mecanismo de siega ...............................................48
Regulaciones de la palanca de mando ...................48
CARGA DEL REMOLQUE
Operación de carga en general ...............................49
Ajuste del pick-up ...................................................49
Comienzo del proceso de carga .............................49
¡Tener en cuenta durante la operación de carga! ....49
DESCARGA
Descarga del remolque ............................................50
Acoplamiento de desconexión (NS) el dispositivo
dosificador ............................................................... 50
Fin del proceso de descarga ...................................50
MANTENIMIENTO
Instrucciones para la seguridad ..............................51
Indicaciones generales para el mantenimiento .......51
Limpieza de las piezas de la máquina .....................51
Aparcamiento al descubierto ...................................51
Aparcamiento en invierno ........................................51
Árboles de transmisión ............................................51
Sistema hidráulico ...................................................51
Depósito de gas ......................................................52
Acoplamiento de sobrecarga ..................................52
Reajuste del freno ....................................................52
Apertura de los protectores laterales ......................52
Pick-up ....................................................................53
Bomba engrasadora: ...............................................53
Mecanismo de corte ................................................54
Desmontaje de un rascador ....................................55
Engranaje ................................................................. 56
Cadenas ..................................................................56
Advertencia: controlar el ajuste fijo del engranaje ...57
1 vez al ano ..............................................................57
Medida de ajuste para sensores .............................58
Conector de aceite a presión ..................................60
Cambio de filtro .......................................................60
Protección por fusible del equipo eléctrico .............61
Mantenimiento de los accesorios electrónicos .......61
Acoplamiento de las mangueras de freno ...............62
Limpieza y mantenimiento de la instalación de freno
de aire comprimido ..................................................62
- 5 -
E
INDICE
0701_E-Inhalt_5543
Posición de desenclavamiento en la válvula de
freno .........................................................................63
Estacionamiento del remolque ................................63
EJES Y GRUPOS DEL EJE
Puntos de lubrificación ............................................64
Trabajos de mantenimiento en ruedas y frenos.......66
Trabajos de mantenimiento en el dispositivo
hidráulico de marcha ...............................................68
Trabajos de mantenimiento en el dispositivo BOOGIE
de marcha ................................................................69
ANOMALIAS
Anomalías de funcionamiento .................................71
MANDO ELECTRO-HIDRÁULICO
Anomalías y su subsanación en caso de fallo del
sistema eléctrico ......................................................72
DATOS TÉCNICOS
Datos técnicos .........................................................73
Posición de la placa de características ...................73
Uso del remolque de acuerdo con su destino.........74
Carga correcta .........................................................74
RUEDAS Y NEUMATICOS
Par de máxima .........................................................75
Presión ..................................................................... 75
ANEXO
Advertencias de seguridad ......................................78
Indicaciones generales ............................................79
ARBOL CARDAN
Montaje del árbol articulado ....................................81
Aplicación del árbol articulado ................................81
Ángulo de articulación permitido .............................81
Embrague de cambio de leva ..................................82
Desmontaje del árbol articulado ..............................82
Mantenimiento ......................................................... 82
Esquema de lubricación ........................................83
Lubricantes ..............................................................85
CONDUCCIÓN FORZADA
Primer montaje al tractor .........................................87
Servicio de emergencia ...........................................88
Mantenimiento ......................................................... 88
VÁLVULA DE FRENO DE EMERGENCIA
Válvula de freno de emergencia ..............................89
- 6 -
E
SIGNOS DE SEGURIDAD
1000_E-Warnbilder_548
495.163
El símbolo CE, a ser fijado por el fabricante, indica la conformidad de la máquina con las
estipulaciones técnicas para la máquina y con otras directivas relevantes de la CE.
Declaración de conformidad CE (ver anexo)
Al firmar la declaración de conformidad de la CE, el fabricante declara que la máquina
puesta en servicio satisface todos los requisitos de seguridad y salud relevantes.
Simbolo CE
Significado de los signos de seguridad
Recomendaciones
para la seguridad
de trabajo
Este símbolo se
utiliza en estas
instrucciones
de servicio
para señalar
los pasajes
concernientes a
la seguridad.
Antes de emprender trabajos de
reparación y mantenimiento, parar
el motor y sacar la llave.
No tocar ninguna pieza móvil de la
máquina.
Espere hasta que ellas se hayan
parado totalmente.
No introducir jamás la mano en la
zona de peligro de cuando exista la
posibilidad de piezas en movimiento
en esta zona.
No pisar la superficie de carga cuando
el árbol de toma esté conectado y el
motor en marcha.
No permanecer en el sector de giro
de la reja con el motor del tractor
en marcha. No pisar en dicha zona
si no está.
No introducir jamás
la mano en pick-up
cuando el motor del
tractor esté en marcha
con el árbol de toma
conectado.
Advertencia de daños
los pernos en los lados izquierdo
y derecho del remolque deben
estar colocados siempre de modo
uniforme para evitar daños en el
panel posterior y los elementos
giratorios;
por esta razón:
- controlar siempre antes de la
apertura hidráulica del panel
posterior.
Peligro por elementos
rotatorios de la
máquina.
Durante el
funcionamiento no
permanecer en la
amplitud de giro de
la puerta abatible
trasera.
494.529
- 7 -
E
1000_E-INBETRIEBNAHME_511
PUESTA EN MARCHA
Advertencias generales de seguridad para el uso del remolque
Advertencias para el enganche y
desenganche del remolque.
Al acoplar aparejos al tractor existe riesgo de
lesiones.
No introducirse entre el tractor y el remolque durante
el acoplamiento, mientras éste se desplaza hacia
atrás.
No se permite la permanencia entre el tractor
y el remolque a menos que esté garantizada la
imposibilidad de deslizamiento por medio del freno
de mano y/o de cuñas.
Efectuar el montaje y desmontaje del árbol cardán
siempre con el motor apagado.
Al acoplar el árbol de cardán se debe proceder a
encajar éste debidamente.
Estacionamiento del aparejo
Conforme a las normas vigentes, al estacionar el
remolque es preciso desenganchar el árbol cardán,
o asegurarlo por medio de una cadena.
No utilizar las cadenas de seguridad (H) para colgar
el árbol cardán.
¡Usar el remolque solamente de acuerdo con el
destino previsto!
Uso de acuerdo con el destino previsto: ver el capítulo
"datos técnicos".
Los límites de carga del remolque no deben ser
superados (peso por eje, peso de apoyo, peso
total). Los datos correspondientes se encuentran
en el lado derecho del remolque.
Respetar además los límites de carga del tractor
utilizado.
No se debe utilizar el remolque para el transporte
de personas, animales u objetos.
Advertencias para circular con el
remolque
Las características de circulación de un tractor se ven
afectadas por el remolque acoplado a el mismo.
Al realizar trabajos en pendientes existe el riesgo
de vuelco.
La manera de conducir debe adaptarse a las
respectivas condiciones del terreno y del suelo.
Tener presente las velocidades máximas (según el
equipo del remolque).
A fin de garantizar una buena conducción y frenado,
el tractor debe estar provisto de suficiente peso de
lastre (como mínimo el 20 % del peso en vacío del
vehículo sobre el eje delantero).
• Atender a la altura del remolque (especialmente
en las pasadas bajas, puentes, vías interurbanas,
etc.)
La carga del remolque influye sobre las cualidades
ruteras del vehículo de tracción.
Circulación por vía pública
Atienda las prescripciones legales de su país.
La marcha en la vía pública debe ser ejecutada
sólo con panel trasero cerrado, escalera para subir
plegada hacia arriba y dispositivo de corte girado
hacia adentro lateralmente. Los dispositivos de
iluminación técnica deben a la vez ser puestos
perpendiculares a la calzada.
20%
Kg
¡Atención!
Atienda también
las advertencias
de los distintos
capítulos y del
apéndice de este
manual.
- 8 -
E
PUESTA EN MARCHA
1000_E-INBETRIEBNAHME_511
Controles a efectuar antes de la puesta en
marcha
1. Verificar que todos los dispositivos de seguridad
(revestimientos, protectores, etc.) se encuentren en
estado correcto y en posición de protección en el
remolque.
2. Engrasar el remolque de acuerdo al esquema de
lubricación. Verificar el nivel de aceite y la estanqueidad
de los engranajes.
3. Verificar la correcta presión de los neumáticos.
4. Verificar el firme asiento de las tuercas de las
ruedas.
5. Prestar atención al correcto régimen de revoluciones
del árbol de toma.
6. Realizar los empalmes eléctricos con el tractor y
verificar que la conexión sea la correcta. ¡Observar
las advertencias del manual de instrucciones!
7. Efectuar la adaptación al tractor:
Altura de la lanza de tiro.
Montaje del cable de freno *)
Instalar la palanca de freno en la cabina del
tractor*)
8. Sujetar el remolque sólo con los dispositivos previstos
al efecto.
9. Ajustar oportunamente la longitud del árbol cardán
y verificar el buen funcionamiento del seguro de
sobrecarga (véase apéndice).
10. Verificar el buen funcionamiento del sistema
eléctrico.
11. Acoplar las conexiones hidráulicas al tractor.
Controlar si las mangueras hidráulicas están
desgastadas o deterioradas.
Verificar que la correcta conexión.
12. Todos los elementos móviles (panel trasero, palanca
de regulación, etc.) deben ser aseguradas contra
desplazamientos peligrosos.
13. Verificar el funcionamiento de los frenos de marcha y
de posición.
*) si está disponible
Antes de la puesta en marcha
a. Antes de comenzar el trabajo, es indispensable que
el usuario se familiarice con todos los comandos, así
como con el funcionamiento. Una vez iniciado el trabajo
es demasiado tarde.
b. Antes de cada puesta en servicio del remolque,
verificar la aptitud vial y seguridad de funcionamiento
del remolque.
c. Antes de activar los dispositivos hidráulicos y de
conectar el accionamiento, desalojar a las personas
de la zona de peligro. Existe riesgo de aplastamiento y
de rasguños en las zonas del pick-up, de la cortadora,
del panel trasero y del techo.
d. Antes de poner el vehículo en movimiento, el conductor
debe verificar que no exista riesgo para nadie y que no
haya obstáculos. Si el conductor no tiene una perfecta
visión de la vía detrás del remolque, debe hacerse guiar
por alguien durante la marcha atrás.
e. Atienda las precauciones de seguridad que se
encuentran en el remolque. En la página 5 de este manual
de instrucciones puede consultarse el significado de
cada uno de los símbolos de advertencia.
f. Atienda también las advertencias de los distintos
capítulos y del apéndice de este manual.
Advertencia!
Las siguientes
instrucciones
le facilitarán la
puesta en servicio
del remolque. En-
contrará informa-
ción másdetallada
acerca de cada
uno de los puntos
en los respectivos
capítulos del pre-
sente manual.
- 9 -
1000_E-Erstanbau_5543
E
PRIMER ACOPLAMIENTO AL TRACTOR
Acoplamiento de las mangueras
hidráulicas
- Antes de proceder al acoplamiento, desconectar el
árbol de toma
- Colocar la palanca (ST) en el controlador en posición
flotante (posición neutra).
- Prestar atención a que los acopladores estén
limpios.
- presión hidráulica máxima: 200 bar
- volumen máximo de líquido en circulación: 60 l/min
(Excepción:
Jumbo 7200 Combiline: 130 l/min)
Jumbo 10000 Combiline: 130 l/min)
Conexión del sistema hidráulico
Controlador de efecto simple
Si el tractor sólo posee una válvula de distribución de efecto
simple, es indispensable que en su taller especializado le
instalen una manguera de retorno de aceite (T).
- La manguera de presión (1) se conectará al controlador
de efecto simple. Acoplar la manguera de retorno de
aceite (2) de mayor sección con la manguera de retorno
de aceite del tractor.
Controlador de doble efecto
- Conectar la manguera de presión (1) y la manguera de
retorno de aceite (2) (la manguera con la mayor sección
es la manguera de retorno de aceite).
LS-Conducto (equipo a petición)
- Acoplar el conducto por señal de carga „Load sensing“
a la unión LS del tractor.
Atención con los tractores de sistema
hidráulico cerrado y sistema LS
JOHN-DEERE, CASE - MAXXUM, CASE - MAGNUM,
FORD SERIE 40 SLE
Antes de proceder al acoplamiento, el tornillo (7) en el
bloque hidráulico debe ser enroscado por completo
(7b).
7a
Posición estándar en tractores con sistema
hidráulico abierto
7b
Atención con los tractores de sistema
hidráulico cerrado y sistema LS
LS = Señal de carga
7b
001-01-23
PT
LS
7
7a
Nota!
Si el aceite se
calienta duran-
te el servicio,
sería conveniente
conectar a un
controlador de
efecto simple
(véase arriba).
Posición estándar en tractores con
sistema hidráulico abierto
Esta posición del tornillo (7) está ajustado de fábrica
(7a).
¡Atención!
¡En caso de incumplimiento, la válvula de sobrepresión del
sistema hidráulico del tractor funciona en permanencia y
se produce un calentamiento excesivo del aceite!
Nota!
En el tractor debe
estar asegurado
un retorno del
aceite sin presión
¡Atención!
¡La presión hidráu-
lica del tractor
debe ser máxima
200 bar!
¡Volumen máxi-
mo de líquido en
circulación: 60
l/min!
(Excepción: Jum-
bo 7200 Combi-
line: 130 l/min)
Jumbo 10000
Combiline: 130
l/min)
- 10 -
1000_E-Erstanbau_5543
E
PRIMER ACOPLAMIENTO AL TRACTOR
Ajuste del soporte de las mangueras
- Ajustar el soporte de las mangueras de modo que haya
suficiente espacio entre las mangueras hidráulicas y la
lanza (A2).
Establecer la conexión hacia el tractor
Funcionamiento:
- Acoplar un enchufe de 2 polos en la toma de corriente
DIN 9680 del tractor
Iluminación:
- Acoplar un enchufe de 7 polos al tractor
- Controlar el funcionamiento de la iluminación del
remolque.
Para tractor con mando ISO- bus
- Acoplar un enchufe ISO de 9 polos en la toma de
corriente ISO-bus del tractor
¡Importante!
Antes de cada
puesta en servi-
cio, comprobar
la seguridad del
vehículo (ilumi-
nación, instala-
ción de freno,
revestimientos de
protección, etc.).
Árbol articulado
Una adaptación, montaje y mantenimiento correctos del
árbol de transmisión es requisito indispensable para una
larga vida de servicio.
Detalles sobre esto se describe en el capítulo „Árbol
articulado“ y se debe tenerlos en cuenta sin excepción.
¡Importante!
¡Antes de la
primera puesta
en marcha se
debe adaptar el
árbol articulado al
tractor, conforme
al capítulo „árbol
articulado“!
- 11 -
1000_E-Erstanbau_5543
E
PRIMER ACOPLAMIENTO AL TRACTOR
Regulación de la lanza articulada
Para que el pick-up trabaje perfectamente es preciso que
la cota (M) esté ajustada correctamente en el remolque
acoplado (zona de oscilación del pick-up).
- Medida de ajuste (M), ver capítulo „Recogedor“ (Pick-
up)
Posición de salida:
- Acoplar el remolque al tractor.
- Ambos pistones de los cilindros hidráulicos de la lanza
articulada deben estar totalmente introducidos.
Operación de regulación:
- Desenroscar las contratuercas (K) en los husillos
roscados.
- Girando los pistones de los cilindros (50), extraer o
introducir el husillo roscado hasta alcanzar la cota
(M).
-
No exceder el campo máximo de ajuste (L máx., ver
tabla abajo)
- El ajuste debe realizarse alternando entre los dos
cilindros hidráulicos.
- Se debe regular ambos cilindros hidráulicos a igual
largo.
- Volver a apretar las contratuercas (K).
1) Equipo de serie para JUMBO, TORRO
Equipo a petición para EUROPROFI, FARO, PRIMO
¡Indicación!
Si el husillo
roscado se ha
girado mucho
hacia afuera, esto
puede producir
averías. ¡Atender
a la medida máxi-
ma conforme a la
tabla!
Ajuste de la lanza articulada frente a la
boca de enganche del tractor
Montar el acoplamiento del remolque (A) en el tractor de
modo que, con el remolque enganchado, especialmente
en el proceso de articulación, exista suficiente distancia
entre el árbol cardán y la lanza (A1).
A
001-01-26
Amortiguación de vaivenes 1)
¡Importante! Para un funcionamiento en debida forma de
la amortiguación de vaivenes, tener en cuenta:
- Para marchas por carretera el cilindro (K) no debe
estar del todo entrado
- hacer salir el cilindro (K) apx. 1 – 3 cm
Presión previa en el depósito de gas (G):
Cambiar la presión – ver el capítulo
“ENTRETENIMIENTO”
136-07-01
G
K
1 - 3 cm
Tipo Presión de carga
PRIMO, FARO
50 bar
EUROPROFI
70 bar
TORRO
80 bar
JUMBO (enganche para 2 t) 100 bar
JUMBO (enganche para 3, 4 t) 90 bar
A1
001-01-25
Tipo Pieza número L max
PRIMO, FARO
EUROPROFI, TORRO,
JUMBO
(enganche para 2 t)
442.240 555 mm
JUMBO 3, 4t
(enganche para 3, 4t)
442.460 500 mm
- 12 -
0700_E-Lenkachssperre_5543
E
PRIMER ACOPLAMIENTO AL TRACTOR
Variante 2
Para tractores con sistema de señal de carga (Load
Sensing):
- el conducto hidráulico está conectado al bloque
hidráulico
- El manejo se realiza con el „mando POWER
CONTROL“ o por medio del „ISOBUS-Terminal“
(ver la descripción del mando correspondiente)
Variante 1
- Para tractores sin sistema de señal de carga (Load
Sensing):
- conectar conducto hidráulico adicional al tractor
- abrir o cerrar el eje orientable con la válvula de
mando (ST)
El manejo del eje orientable es diferente conforme al
equipamiento del tractor y del remolque.
Bloquear el eje orientable de arrastre sincrónico
¡Atención!
¡¡¡El eje orientable
debe estar
siempre
bloqueado para
marchas rápidas
por carretera,
con remolque
cargado!!!
137-06-02
137-06-03
137-06-04
¡Atención!
El eje orientable debe estar bloqueado:
- en marchas rectas rápidas hacia adelante de más de 30 km/h
- sobre subsuelo no firme
- en pendientes
- para aligeramiento del eje delantero mediante el funcionamiento de la lanza articulada
- para pasar por encima en los silos abiertos
- si la conducción lateral del eje inarticulado es insuficiente
- 13 -
1000_E-Zug-Kugelkupplung_548
E
REGULACIÓN DE LA LANZA DE ENGANCHE
Acoplamiento de tracción de bolas
Indicación
El acoplamiento de tracción de bolas debe ser sólo acoplado con bolas de acoplamiento 80 de la empresa Scharmüller
GmbH o de otras bolas de acoplamiento autorizadas (diámetro de la bola de 80 mm), las que sean apropiadas para
una segura recepción y retención.
Mantenimiento del acoplamiento de
tracción de bolas
Para un mantenimiento general del vehículo
lubricar las supeficies de contacto en los puntos de
acople
verificar si los tornillos de sujeción del acoplamiento
de tracción de bolas están firmemente asentados
renovar las bolas dañadas, deformadas o gastadas
del acoplamiento de tracción.
- ¡Sólo personal autorizado debe hacer los
recambios!
¡Atención!
No está
permitidoreparar
el acoplamiento
de tracción de
bolas.
Montaje de la horquilla de tiro
La carga de apoyo permitida se toma de la placa de identificación del vehículo.
El valor Dc permitido se toma de las placas de identificación de la lanza o de la del argollón de tracción.
Los pares de apriete para los tornillos de sujeción de los argollones son:
- M16x1,5 10.9 250 Nm
- M20x1,5 10.9 460 Nm
Los tornillos de sujeción deben ser controlados con regularidad y dado el caso deben ser reapretados.
Sólo está permitido breves marchas en forma torcida (para descargar), en terrenos planos. Una torción insignificante
(durante la marcha) está por cierto permitido sin restricción.
Para marcha en forma torcida se debe poner especial atención a que la movilidad angular del acoplamiento de bolas
o de argollón debe estar limitada hacia arriba.
¡Atención!
La terminación y
montaje se realiza
predominante en
la fábrica, para
montajes por el
usuario se debe
consultar con el
fabricante.
Regulación de la lanza de enganche
- 14 -
1000_E-Stützfuß_548
E
RUEDA DE APOYO
Estacionamiento del remolque
Estacionar el remolque de carga sobre suelo firme
y plano. En caso de suelo blando, es necesario
aumentar la superficie de apoyo de la pata de apoyo
utilizando un medio adecuado (por ejemplo, una
tabla de madera).
- Elevar ligeramente la parte delantera del remolque,
accionando la lanza articulada.
- Extraer el perno de bloqueo (1), girar la pata de apoyo
hacia abajo y volver a bloquearla.
- ¡Prestar atención al correcto bloqueo del perno (1)!
- Volver a bajar el remolque con la lanza articulada.
- Desacoplar las mangueras hidráulicas y los cables
eléctricos y desenganchar el remolque.
Manejo de la pata de apoyo
- Acoplar el remolque al tractor
- Descargar la pata de apoyo accionando la lanza
articulada (véase el capítulo "Pupitre de mando,
Explicación del funcionamiento”)
- Extraer el perno de bloqueo, rebatir la pata de apoyo
hacia arriba y volver a bloquearla.
- ¡Prestar atención al bloqueo correcto del perno (1)!
¡Atención!
Estacionar el
remolque
únicamente en
estado vacío
sobre la pata
de apoyo y
asegurarlo
contra un posible
deslizamiento.
1
1
- 15 -
1000_E-Pick-up_5543
E
PICK-UP
¡Atención!
Fijarse en los
lugares de
contusión al
poner en marcha
y, al detener el
recogedor.
Regulación de descarga del pick-up
Variante – Aligeramiento mecánico de carga
Para un apoyo óptimo del recogedor (pick-up) se puede
modificar la fuerza inicial del muelle.
El recogedor (pick-up) se apoya demasiado ligero
(salta)
- disminuir la medida (X)
El recogedor (pick-up) se apoya demasiado pesado
- aumentar la medida (X)
Variante – Aligeramiento hidráulico de carga
Operación de regulación:
- abrir el grifo de cierre (H) (Pos. E)
- levantar el recogedor
- cerrar el grifo de cierre (H) (Pos. A)
- bajar el recogedor
- regular la presión deseada de sistema mediante la
apertura breve del grifo de cierre (H) conforme al
manómetro (M) (apx. 27 bar)
A mayor presión, mayor aligeramiento de la carga.
Presión previa en el almacenamiento del gas (G):
- 10 bar de nitrógeno (N)
Ajuste de la zona de oscilación del pick-up
Para que el pick-up trabaje perfectamente es preciso que
la cota (M) esté ajustada correctamente en el remolque
acoplado (zona de oscilación del pick-up).
Cota (M) = 520 mm
Nota:
En suelos irregulares, reducir la medida en 1
cm (M = 510 mm).
Operación de regulación, ver capítulo „Primer montaje
al tractor"
La chapa de rebotamiento (P) sirve además
como protección contra accidentes y no debe
er uitada durante el accionamiento.
136-07-03
Pos A
Pos E
M
G
H
- 16 -
1000_E-Schneidwerk_5543
E
MECANISMO DE CORTE
Seguridad y conocimientos generales
¡Atención!
¡Para trabajos de precontrol, mantenimiento
y ajustes en el mecanismo de corte se
debe asegurar el eje motriz y el sistema
hidráulico del tractor contra conexiones
imprevistas!
¡El carro de carga se debe asegurar contra
el que haga avances o retrocesos, ya que
en parte se debe llevar a cabo actividades
debajo del remolque de carga!
Controles importantes en la barra
portacuchillas antes de cada puesta en
marcha:
- Bloquear el perno a la izquierda y a la derecha (E2)
- Liberar de suciedad el seguro de sobrecarga de la
cuchilla
¡Atención!
Para todos los
trabajos en la
barra portacu-
chillas existe un
gran peligro de
lesiones.
Especialmente
en los plegados
laterales y en el
plegado hacia
arriba de la barra
portacuchillas.
81
249-06-08
S
- Suficiente altura sobre el suelo (A)
- El bloqueo de las cuchillas está en la posición correcta
(posición de servicio (A), posición de mantenimiento
(B))
- Cambiar las cuchillas desgastadas o torcidas
¡Indicación!
Para trabajos de mantenimiento en el
mecanismo de corte se puede girar la barra
portacuchillas hacia el lado izquierdo del
remolque.
Todas las cuchillas son de libre acceso:
- para el afilado de las cuchillas
- para el montaje y desmontaje de las
cuchillas
- para la limpieza
495.799.0001
A B
¡Atención!
¡Antes de cada
puesta en marcha
verificar que los-
pernos izquierdo
y derecho estén
bloqueados!
- 17 -
1000_E-Schneidwerk_5543
E
MECANISMO DE CORTE
V x.xx
Plegar el mecanismo de corte
Mientras la tecla se mantenga pulsada
- la barra portacuchillas se mueve en el canal de
alimentación
El cabezal portacuchillas
no está plegado del todo
- se indica en la
pantalla
Desplegar el mecanismo de corte
Mientras la tecla se mantenga pulsada
- el cabezal portacuchillas
es desplegado con
presión hidráulica
Está el juego de cuchillas
desplegado
- se indica en la pantalla
Teclas del mecanismo externo de corte
Para realizar trabajos de mantenimiento en el mecanismo
de corte, se puede desplegar y replegar la barra
portacuchillas con ambas teclas (1, 2).
¡Estos pulsadores deben accionarse únicamente con el
canal de alimentación vacío y el accionamiento de prensa
desconectado!
Servicio del mecanismo cortador
Indicación para obstrucción en el canal
de prensado
¡Atención!
Para una obstrucción en el canal de
prensado no se debe accionar la tecla
para el desplegado (2), ya que la barra
portacuchillas es desplegada bajo presión
hidráulica.
Reparo
- Mantener pulsada la tecla en el pupitre de mando
y al mismo tiempo conectar el accionamiento del toma
de fuerza. La barra de corte es desplegada con el árbol
de transmisión funcionando, mediante la presión de
transporte del material a ensilar.
- Después de la eliminación de la obstrucción se pliega
de nuevo la barra portacuchillas.
1 2
- 18 -
1000_E-Schneidwerk_5543
E
MECANISMO DE CORTE
Mover hacia afuera la barra
portacuchillas
1. Mover el dispositivo de retención de las
cuchillas desde la posición de servicio (A) a
la posición de mantenimiento (B)
Indicación:
El mover el dispositivo de retención de las
cuchillas a la posición de mantenimiento
(B), es sólo necesaria si se debe desmontar
las cuchillas.
2. Desplegar hacia afuera el mecanismo de
corte
3. Desenganchar el cilindro giratorio (1) izquierdo
y el derecho desde el mecanismo de corte.
- Sacar el pasador de seguridad
- Desenganchar el cilindro giratorio (1) del mecanismo
de corte (3)
- Poner el cilindro giratorio (1) izquierdo en el
dispositivo fijador de mantenimiento (2). Para el
cilindro giratorio derecho no existe dispositivo
fijador de mantenimiento alguno; éste requiere sólo
ser desenganchado.
4. Desbloquear el perno (E1) en el lado izquierdo
del remolque.
- Quitar el pasador de cierre (V) y desbloquear el
perno
- Asegurar de nuevo el perno con el pasador de cierre
(V)
¡Atención!
No se debe
ejecutar marcha
alguna si la barra
portacuchillas (A)
está movida hacia
afuera del todo.
495.799.0001
A B
1
2
3
5. Desbloquear el perno (E1) en el lado derecho
del remolque.
6. Mover hacia afuera hacia la izquierda el
mecanismo de corte.
¡Atención!
Para todos los
trabajos en la
barra portacu-
chillas existe un
gran peligro de
lesiones.
Especialmente
en los plegados
laterales y en el
plegado hacia
arriba de la barra
portacuchillas.
¡Atención!
El retenedor de
cuchillas debe
encontrarse por
principio en la po-
sición de servicio
(A). (¡No olvidar
el cambiarle de
posición después
de trabajos de
mantenimiento!)
- 19 -
1000_E-Schneidwerk_5543
E
MECANISMO DE CORTE
Cambio de cuchillas
¡Atención!
¡No asir las cuchillas por la superficie
cortante!
¡Ponerse guantes protectores!
Desmontaje de cuchilla
- Presionar la cuchilla hacia adelante hasta que la
palanca de encastre (R) se suelte desde la cavidad
de la cuchilla
- Sacar fuera la cuchilla hacia atrás
¡Indicación!
Quitar con regularidad la suciedad que se
amontona entre la palanca de encastre y
la barra portacuchillas, así el dispositivo
de retención funciona de nuevo en buenas
condiciones.
¡Indicaci-
ón!
Para asegurar un
funcionamiento
inmejorable del
seguro de las
cuchillas, se re-
comienda limpiar
con frecuencia.
Montaje de cuchilla
- Colocar primero la cuchilla por delante
- Presionar la cuchilla hacia abajo/atrás hasta que la
palanca de encastre (R) encaje en la cavidad de la
cuchilla
R
Controlar la distancia a las cuchillas
La distancia entre las cuchillas y el rotor de presión
debe ser como mínimo de 20 mm.
- Ajustar adecuadamente los tornillos de tope (SK-3).
Revisiones
1. Plegar la barra portacuchillas (posición de
trabajo)
2. Realizar controles visuales
La distancia entre las cuchillas y el rotor de presión debe
ser como mínimo de 20 mm.
Ajustar la distancia
1. Aflojar las contratuercas (K)
- de los laterales izquierdo y derecho de la barra
portacuchillas
2. Apretar o soltar los tornillos (SK-3) de modo
que se alcance la distancia adecuada (20 - 30
mm).
- Regular ambos tornillos limitadores de manera de
no torcer la barra portacuchillas al plegar en la
posición de trabajo.
3. Asegurar los tornillos de tope con las
contratuercas (K)
K
Regulación de la fuerza de disparo de
las cuchillas
- La fuerza de disparo de las cuchillas se regula con el
tornillo (S).
Medida de ajuste = 81 mm
81
249-06-08
S
- 20 -
1000_E-Schneidwerk_5543
E
MECANISMO DE CORTE
Girar hacia adentro la barra
portacuchillas
1. Girar el mecanismo de corte hasta el centro
y meterlo en la guía.
2. Bloquear el perno (E1) del lado derecho del
remolque.
3. Desbloquear el perno (E1) del lado izquierdo
del remolque.
4. Enganchar en el mecanismo de corte el cilindro
giratorio (1) izquierdo y derecho.
- Enganchar el cilindro giratorio (1), a la izquierda y
a la derecha, en el perno del mecanismo de corte
(3)
- Asegurar el cilindro giratorio (1) correspondiente
con pasador de seguridad.
5. Girar el retenedor de cuchillas desde la
posición de entretenimiento (B) a la posición
de servicio (A)
¡Atención!
Para todos los tra-
bajos en la barra
portacuchillas
existe un gran pe-
ligro de lesiones.
Especialmente
en los plegados
laterales y en el
plegado hacia
arriba de la barra
portacuchillas.
1
2
3
495.799.0001
A B
¡Atención!
El retenedor de
cuchillas debe
encontrarse por
principio en la po-
sición de servicio
(A). (¡No olvidar
el cambiarle de
posición después
de trabajos de
mantenimiento!)
¡Atención!
Antes del giro hacia
adentro prestar
atención a un es-
tado satisfactorio
del mecanismo de
corte (cuchillas
dañadas, piezas
torcidas, etc.)
6. Girar hacia adentro la barra portacuchillas
- con la tecla (1) de las teclas externas del mecanismo
de corte
1 2
- 21 -
1000_E-Schneidwerk_5543
E
MECANISMO DE CORTE
Regulación de la barra portacuchillas en posición
ladeada hacia afuera
La regulación debe ser de tal manera que, en posición
ladeada hacia afuera de la barra portacuchillas, el perno
(B) se encuentre aproximadamente en el centro del
agujero largo. (X=X)
Regulación con el tornillo (SK-5) de la superficie inferior
de la barra portacuchillas.
Ajuste de las cuchillas
El ajuste debe realizarse de modo que las cuchillas
queden centradas entre los diferentes empalmes de
extracción del rotor de presión.
Centrar las cuchillas entre los empalmes de
extracción
1. Aflojar las contratuercas (K)
- del lateral izquierdo y derecho del vehículo
2. Aflojar un poco los tornillos (SK-1, SK-2) de
un lateral del vehículo
Si la barra portacuchillas debe desplazarse hacia la
derecha:
- primero debe aflojarse el tornillo (SK-1) del lateral
derecho del vehículo
- posteriormente debe atornillarse el tornillo (SK-2) del
lateral izquierdo del vehículo. Al atornillarlo la barra
portacuchillas puede desplazarse de modo que las
cuchillas queden centradas entre los empalmes de
extracción del rotor de presión.
Si la barra portacuchillas debe desplazarse hacia la
izquierda:
- primero debe aflojarse el tornillo (SK-2) del lateral
izquierdo del vehículo
- posteriormente debe atornillarse el tornillo (SK-1)
del lateral derecho del vehículo
3. Atornillar ambos tornillos (SK-1 y SK-2) al
máximo
- No apretar los tornillos demasiado fuerte
4. Asegurar ambos tornillos (SK-1 y SK-2) con
contratuercas (K)
Ajuste de la barra portacuchillas
Regulación vertical de la barra portacuchillas
El ajuste debe realizarse de modo que, cuando se gire
hacia dentro la barra portacuchillas, el tubo horizontal
encaje perfectamente en la abertura del bastidor de la
prensa (1).
Regulación con el tornillo (SK-4) de la superficie inferior
de la barra portacuchillas.
Ajuste
1. Aflojar las contratuercas (K)
2. Apretar el tornillo (SK-4) adecuadamente
El ajuste debe
realizarse de modo
que, cuando se gire
hacia dentro la barra
portacuchillas, el
tubo horizontal se
desplace sobre la
pieza deslizante.
- el estribo receptor debe deslizar unos 3 mm debajo
del punto más alto (ver el dibujo)
3. Asegure el tornillo (SK-4) con la
contratuerca
- 22 -
1000_E-Rückwand_5543
E
PANEL TRASERO
Dispositivo de seguridad
El descenso del panel trasero hasta la posición ”C” se
realiza sin presión, únicamente por el peso propio del
panel.
Tan sólo en esta posición ( C), el interruptor (56) activa
la función hidráulica, y el panel trasero se cierra bajo
presión (G).
Descarga mediante los cilindros dosificadores
Variantes
1. Dosificación normal
Panel trasero de chapa fijado en estribos giratorios
- Asegurar con pasador elástico (F) (izquierda y
derecha)
2. Dosificación de precisión
Panel trasero de chapa fijado en los paneles
laterales
- Asegurar con pasador elástico (F) (izquierda y
derecha)
El forraje se distribuye más uniformemente que en la
dosificación normal.
Advertencia de daños
los pernos en los lados izquierdo y derecho del
remolque deben estar colocados siempre de modo
uniforme para evitar daños en el panel posterior y
los elementos giratorios;
por esta razón:
- controlar siempre antes
de la apertura hidráulica
del panel posterior.
¡Atención!
¡Al abrir y cerrar el
panel trasero no
debe encontrarse
nadie en la zona
de giro!
¡No permanecer
debajo del panel
trasero levantado!
Circulación por
la vía pública
únicamente con
el panel trasero
cerrado.
¡Observar las necesarias distancias de
seguridad en todos estos procesos de
conexión!
Un ejemplo:
Existe riesgo de lesiones cuando una
persona se encuentra en la parte trasera del
remolque y alguien activa una función de
mando en la cabina del tractor (apertura del
panel trasero, conexión del accionamiento,
etc.).
- 23 -
1000_E-DOSIERER_548
E
CILINDROS DOSIFICADORES
1. Abrir el panel trasero del remolque.
2. Aflojar la tensión de la cadena (58) y retirar la
cadena de transmisión.
3. Desmontar las chapas (2) a la izquierda y a la
derecha.
¡Atención! El ajuste de la fuerza inicial del muelle (X)
no debe modificarse.
4. Desmontar los cilindros dosificadores
superiores
Retirar los tornillos indicados a continuación, de la
izquierda y de la derecha:
- tres tornillos (SK-3) del soporte con bridas
- dos tornillos (SK-2) del anillo de protección
5. Desmontar los cilindros dosificadores
inferiores
- retirar dos tornillos (SK-2) del anillo de protección, de
la izquierda y de la derecha
6. Expulsar los cilindros dosificadores hacia
atrás.
7. Volver a montar las chapas (2) a la izquierda
y a la derecha.
8. Ajustar el interruptor
- véase la página siguiente
Desmontaje de los cilindros dosificadores
¡Atención!
Mientras que
el motor de
accionamiento
marche, no
coger en la
zona del cilindro
dosificador.
- 24 -
1000_E-DOSIERER_548
E
CILINDROS DOSIFICADORES
Instalación de un interruptor por presión
de aceite
Para el funcionamiento con los cilindros dosificadores
desmontados, se recomienda la instalación de un
interruptor por presión de aceite (3).
Cuando la carga aprieta contra el panel trasero, el
accionamiento del fondo de fricción es desconectado
automáticamente a través del interruptor por presión
de aceite.
Si están montados los cilindros dosificadores, el interruptor
por presión de aceite está sin función.
- Conexión eléctrica: véase Lista de piezas de repuesto,
esquema eléctrico véase anexo.
- Para regulación, ver capítulo „ENTRETENIMIENTO“
¡Atención!
Aumenta el peligro
de lesiones al
trabajar detrás
de revestimientos
protectores
abiertos.
220 - 230 bar
Conexión del fondo de fricción
Información general
Con cilindros dosificadores montados, el tornillo hexagonal
(SK-5) está posicionado detrás del sensor y allí no tiene
función alguna.
El fondo móvil se conecta o desconecta con el sensor (90)
por medio de un componente del cilindro dosificador.
La transmisión del fondo móvil sólo se puede conectar
así:
- mediante la carga automática
ó
- mediante el accionamiento del conectador del fondo
móvil en el cuadro de mandos
Con cilindros dosificadores desmontados estaría también
desconectado el sensor (90) y por consiguiente el fondo
móvil estaría continuamente desconectado. Pero esto no
es deseable para la operación de carga y descarga.
Es por eso que para cilindros dosificadores desmontados
se debe conectar el sensor (90) con el tornillo hexagonal
(SK-5). La distancia de conmutación (A) es de 3…5 mm
y ésta puede ser regulada en el agujero largo.
- 25 -
1001_E-Aufbauoberteil_0548
E
1000Upm
2
1
4
53
9
10
678
Paso Detallado Observación
1
Montar la escuadra para el montaje de la pared frontal conforme
al detallado 1.
¡Atención a la posición de la escuadra!
2
Posicionar la pared frontal y fijar con tornillos con las escuadras
3
Montar la escuadra para el montaje del estribo posterior conforme
al detallado 3.
¡Atención a la posición de la escuadra!
Den Bügel am Winkel befestigen.
4
Montar el estribo del centro.
¡Atención al orden de sucesión de las piezas de montaje!
(ver el recorte)
Los estribos son desplazables a la posición alta por la guía de
la pared lateral. Fijar estos con tornillos sólo después de haber
concluido con el paso 5.
Colocación del panel superior
El desmontaje se realiza por orden inverso. ¡Atención!
• Es absolutamente
necesario que la
transformación
sea realizada por
dos personas y
con el aparato
estacionado
en posición
horizontal.
• ¡Peligro de
accidentes!
PANEL SUPERIOR
Achtung!
Aufbauhöhe
4m nicht
überschreiten!
- 26 -
1001_E-Aufbauoberteil_0548
E
PANEL SUPERIOR
5
Abrir las paredes laterales y fijar con tornillos con los estribos.
6
Dispositivo alimentador automático
Colocar la espaldera del dispositivo alimentador automático en la
pared frontal y asegurar con pasador de cierre.
7
Suspender la espaldera del dispositivo alimentador automático en
la pared lateral y asegurar con pasador de cierre.
8
X
106-10-17
Afianzar el sensor (incluído cable) y la palanca de conexión del
dispositivo alimentador automático superior.
El accionamiento deseado de conexión se ajusta en el agujero largo
de la palanca de conexión.
Agujero largo superior: carga máxima
Agujero largo inferior: carga mínima
Distancia de conmutación (X): 3…5 mm
9
Colocar la lona para cubrir entre el estribo posterior y el panel
posterior y asegurar con pasador de cierre.
10
Colocar las cuerdas
Sugerencia: Si las cuerdas se colocan en agua antes de colgarlas,
éstas son estirables.
OPCIÓN: Perfil de cubierta
¡Para el funcionamiento del dispositivo alimentador automático es
importante que las uniones con tornillos entre el perfil de cubierta
y la espaldera del dispositivo alimentador automático no estén
demasiado apretadas!
- 27 -
1000_E-Power-Control_5543
E
MANDO POWER CONTROL
Montaje
Para asegurar un debido funcionamiento se debe verificar las siguientes conexiones enchufables:
1. Alimentación de tensión de 12 voltios desde el tractor
2. Unión – Unidad de control al cable del tractor (ISO)
3. Unión – Cable del tractor al ordenador de trabajo en la
máquina
Se indica la versión de programa (software) de la unidad
de control (V x.xx) después de realizada la alimentación
de tensión y conexión de la unidad de control.
Advertencia de
seguridad!
Si existe la posibili-
dad de que varias
personas puedan
manejar simultá-
neamente los ele-
mentos de mando
del aparato o del
tractor, se impone
especial precauci-
ón. Las personas
implicadas deben
ponerse previa-
mente de acu-
erdo.
Un ejemplo:
Existe riesgo de
lesiones cuando
una persona se
encuentra en
la parte trasera
del remolque y
alguien activa una
función de mando
en la cabina del
tractor (apertura
del panel trase-
ro, conexión del
accionamiento,
etc.).
Cuadro de mando Significado de las teclas
Indicaciones en la pantalla:
- Funciones WORK
- Funciones DATA
- Funciones SET
- Funciones DIAG
- Funciones TEST
- Funciones CONFIG
Teclas para funciones de carga:
1 - Carga automática
2 - Retroceso / descarga del fondo móvil
3 - Plegar el mecanismo de corte
4 - Desplegar el mecanismo de corte
5 - Entrar en la lanza articulada – bajar el remolque
6 - Salir de la lanza articulada – subir el remolque
7 - Levantar el recogedor (pick-up)
8 - Bajar el recogedor (pick-up)
Teclas para las funciones de descarga:
9 - Descarga automática
10 - Retroceso del fondo móvil /
motor opcional de 2 escalones, lento – rápido
11 - STOP
12 - Conexión – desconexión del cilindro dosificador
13 - Preselección del transportador transversal /
parar el transportador transversal
14 - Movimiento del alimentador transversal izquierdo /
disminuir la velocidad del fondo móvil
15 - Avance del fondo móvil
16 - Conexión /desconexción del eje orientable de
arrastre sincrónico
17 - Movimiento del alimentador transversal derecho /
aumentar la velocidad del fondo móvil
18 - Abrir la compuerta trasera
19 - Cerrar la compuerta trasera
20 - Conexión/desconexión de cambio de menú
1
2 4 6 8
3 5 7
912 15 18
10 13 16 19
11 14 17 20
- 28 -
1000_E-Power-Control_5543
E
MANDO POWER CONTROL
Puesta en servicio del Power Control
Conectar la unidad de servicio mediante el
- Pulsar breve la tecla I/O
La unidad de servicio parte en la indicación WORK
Al pulsar breve la tecla I/O viene la indicación
DATA
Indicación de
- Versión de programa
(software) (V x.xx)
del ordenador de
trabajo
- Cargas (L)
- Horas de servicio (h)
La indicación DATA que después de 4 segundos recae
en la indicación WORK.
Mediante una nueva pulsación de la tecla I/O, en
la indicación DATA viene la
indicación SET.
Con la tecla I/O
es posible conectar
progresivamente las
funciones SET.
La reconexión desde la indicación SET a la indicación
WORK se ejecuta
- Pulsar la tecla-I/O durante 1,5 segundos
Desconexión de la unidad de control y del ordenador
de trabajo mediante el
- Pulsar la tecla I/O durante 3 segundos
Indicación DIAG (mensajes de alarma)
mediante el
- Pulsar la tecla I/O
Menú para las funciones de carga WORK
1. Carga automática
Pulsar la tecla
- se conecta ó desconecta la carga automática
- la pantalla indica una activa carga automática
¡La conexión ó desconexión de la carga automática es
sólo posible con la compuerta trasera cerrada!
Ventajas de la carga automática
- cargado muy compacto
- disminución de atascos en el canal de alimentación
- disminución de la sobrecarga del conjunto del
accionamiento
- protección del forraje
- aligeramiento del comando
- aumento del rendimiento de carga
Mando de la carga automática mediante la
- trampilla inferior de nivel de carga
- trampilla superior de nivel de carga
- el accionamiento del fondo móvil se conecta
automáticamente
- transporta la carga un trecho corto hacia atrás
- repite la operación hasta que el espacio para la carga
esté lleno
El remolque está lleno si el forraje
- presiona contra el cilindro dosificador inferior
- ó contra el panel posterior (remolque sin dispositivo
dosificador)
Si el remolque está lleno,
- aparece una indicación de lleno (F = Full) en la
pantalla
- el contador del número de cargas aumenta en uno.
¡Observación!
La carga automática requiere de ser
conectada por una sola vez.
- Si el remolque está lleno
- la carga automática se desactiva automáticamente
- Después de la descarga
- la carga automática se activa de nuevo
La regulación se conserva aún después de haber conectado
y desconectado el sistema.
¡Indicación!
Las siguientes ins-
trucciones de ser-
vicio se refieren
al remolque con
todos los equipos
adicionales.
¡Indicación!
No es posible la
carga automática
en las máquinas
con accesorio
rebatible para
forraje seco.
¡Indicación!!
El contaje de carga
se efectúa, ó por
el avisador de
LLENO (FULL) ó
por la secuencia
de estado „Panel
posterior cer-
rado --> Panel
posterior abierto
--> Retorno del
fondo móvil 10
segundos“
- 29 -
1000_E-Power-Control_5543
E
MANDO POWER CONTROL
7. Elevar el recogedor (pick-up)
Mientras la tecla se mantenga pulsada
- el recogedor (pick-up) se mueve hacia arriba
8. Bajar el recogedor (pick-up)
Pulsar breve la tecla
- el recogedor (pick-up) se mueve hacia abajo y
permanece en posición flotante
- se indica en la pantalla
3. Plegar el mecanismo de corte
Mientras la tecla se mantenga pulsada
- la barra portacuchillas se mueve en el canal de
alimentación
Si el juego de cuchillas no está plegado completo
- se indica en la pantalla
4. Desplegar el mecanismo de corte
Mientras la tecla se mantenga pulsada
- el juego de cuchillas se mueve sin presión hacia
afuera del canal de alimentación. En caso de no ser
posible un desplegado sin presión, aplicar las teclas
del mecanismo externo de corte.
Si el juego de cuchillas no está desplegado pleto
- se indica en la pantalla
2. Cargar el fondo móvil
Mientras la tecla se mantenga pulsada
- el fondo móvil se mueve con la velocidad máxima
desde el recogedor (pick-up) hacia la compuerta
posterior.
El fondo móvil deja de moverse (indicación STOP):
- si el forraje cosechado presiona contra el cilindro
dosificador (el sensor de presión de cilindro entra
en funcionamiento mínimo 2 segundos)
- el conectador de presión de aceite entra en
funcionamiento
(es visible la indicación de remolque lleno (Full))
(se emplea también para un cambio a la velocidad máxima
por breve tiempo durante la descarga.)
¡Indicación! El fondo móvil no funciona cuando el sensor
de presión de cilindro entra en funcionamiento. (¡Sin
embargo el paro no se indica en la pantalla!)
5. Bajar la lanza articulada
Mientras la tecla se mantenga pulsada
- se eleva la zona frontal del remolque de carga
6. Elevar la lanza articulada
Mientras la tecla se mantenga pulsada
- se baja la zona frontal del remolque de carga
- 30 -
1000_E-Power-Control_5543
E
MANDO POWER CONTROL
3. Avance del fondo móvil
Mientras la tecla se mantenga pulsada
- el fondo móvil se mueve hacia adelante con la
velocidad máxima en la dirección del recogedor
(pick-up)
- indicación de dirección en la pantalla
2. Descargar el fondo móvil /
motor de 2 escalones
Pulsar brevemente la tecla
- el fondo móvil se conecta ó cambia de marcha
- se indica en la pantalla
- lento ó rápido
En el escalón lento (tortuga)
- es posible el ajuste de la velocidad mediante un
largo accionamiento de la tecla "+" ó "-" .
En el escalón rápido (liebre)
- el fondo móvil corre a la velocidad máxima
- el valor indicado para la velocidad se conserva
Hacer parar el fondo móvil con la tecla "Stop", ó con
“avance del fondo móvil”
Se anula el retroceso del fondo móvil por corto tiempo
al
- levantar el recogedor (pick-up)
- abrir la compuerta trasera
- plegar las cuchillas
- bajar o levantar el accesorio para forraje seco
- acoplar el cilindro dosificador
- bloquear el eje orientable de arrastre sincrónico
-
acoplar el mecanismo de alimentación transversal
El fondo móvil se pone en marcha sólo si ninguna otra
función hidráulica está en acción.
¡Indicación!
Si el forraje cosechado presiona demasiado
contra el cilindro dosificador, el fondo
móvil no trabaja (sensor de presión de
cilindro).
Esto no se indica en la pantalla.
El fondo móvil puede iniciar la descarga
sólo si la compuerta trasera está abierta.
1) sólo para remolques sin alimentador transversal o para un alimentador
transversal parado
2) sólo para remolques con alimentador transversal
3) sólo para remolques con cilindros dosiÄ cadores
WORK-Menú funciones de descarga
1. Automatización de descarga
Pulsar brevemente la tecla
- la aut
omatización de carga se conecta ó desconecta
- en la pantalla se indica la automatización de descarga
activa
Ventajas de la automatización de descarga
- descarga rápida, eficiente y uniforme
- disminuye los atascos en el canal de alimentación
- protege el forraje durante la descarga
Ejecución de la función de automatización de descarga
1. Abrir la compuerta trasera 1)
¡Atención! La compuerta trasera se abre
completamente
2. Conectar el alimentador transversal 2)
3. Se conecta brevemente la marcha hacia adelante del fondo
móvil 3)
- disminuye la presión de forraje en el cilindro
dosificador
4. Conectar el cilindro dosificador 3)
5. El fondo móvil se descarga regularmente
Si durante la operación de descarga se pulsa por breve
tiempo la tecla “cerrar la compuerta trasera”:
- el símbolo emite luz intermitente en la pantalla
- la compuerta trasera abierta baja lentamente.
¡La descarga no se interrumpe todavía en esta fase!
- alcanza la compuerta trasera la zona de abajo (abertura
de unos 10 cm)
- se desconecta:
- el accionamiento del fondo móvil
- el cilindro dosificador
- el alimentador transversal
- se dispara bajo presión el hidráulico para cerrar la
compuerta trasera.
- sólo después que se borre el símbolo de la indicación, la
compuerta trasera está cerrada.
¡Atención! La función „iniciar la automatización
de descarga” se activa sólo después de una
temporización de 0,8 segundo (medida de
seguridad para el transporte en carretera).
¡Indicación! 3)
Si se pone en funcionamiento la descarga automática
con el eje motriz desconectado, se indica el mensaje
de aviso “PTO“ y suena un sonido de aviso durante
2 segundos. La descarga automática espera hasta
10 segundos, para el arranque del toma de fuerza,
antes de la continuación ó cierre de la operación.
- 31 -
1000_E-Power-Control_5543
E
MANDO POWER CONTROL
6. Eje orientable de arrastre sincrónico
Pulsar la tecla
- El eje orientable de arrastre sincrónico es conectado
ó desconectado
- El estado (abierto) ó (cerrado) se indica en la
pantalla
¡Atención! Mientras el eje orientable se
abre o cierra hidráulicamente; el teclado
está bloqueado por corto tiempo para
otras funciones hidráulicas.
¡Indicación de seguridad! Para el transporte
por carretera se debe verificar la función
del arrastre sincrónico automático del
eje orientable (marcha atrás corta – el eje
orientable debe estar bloqueado).
¡Atención!
El eje orientable debe estar bloqueado:
- en marchas rectas rápidas hacia adelante de más
de 30 km/h
- sobre subsuelo no firme
- en pendientes
- para aligeramiento del eje delantero medi ante el
funcionamiento de la lanza articulada
- para pasar por encima en los silos abiertos
- si la conducción lateral del eje inarticulado es
insuficiente
4. Cilindro dosificador
Pulsar brevemente la tecla
- el cilindro dosificador es conectado ó
desconectado
- Indicación en la pantalla para cilindro conectado
¡Indicación!
El cilindro dosificador sólo se puede acoplar
con la compuerta trasera abierta.
Si el ciindro dosificador es puesto
en funcionamiento con eje motriz
desconectado se indica un mensaje de
aviso „PTO“ durante 5 segundos y suena
un sonido de aviso durante 2 segundos.
5. Alimentador transversal
Pulsar brevemente la tecla
- después de esto pulsar dentro de 5 segundos la
tecla de dirección "derecha" ó “izquierda”
- se indica en la pantalla
Pulsar de nuevo la tecla
- El alimentador transversal para de nuevo
La función automática de descarga en combinación con el
alimentador transversal se puede ejecutar como sigue:
- Iniciar la automatización de descarga con la tecla
- verificación del estado
- si el alimentador transversal está trabajando, se salta
por encima la función de apertura de la compuerta
trasera.
- primero el alimentador transversal debe estar
detenido, para que la compuerta trasera se abra
Secuencia de teclas
- Tecla „alimentador transversal“
- Tecla “derecha” ó “izquierda”
- Tecla “automatización de descarga”
El alimentador transversal sólo puede
ser iniciado con la compuerta trasera
abierta.
- 32 -
1000_E-Power-Control_5543
E
MANDO POWER CONTROL
9. Parar
Un breve pulsar de la tecla
- hace parar todo accionamiento.
- desconecta las funciones automatizadas en aquel
momento activas.
10. Movimiento hacia la izquierda / disminuir
Para la ejecución de la función preseleccionada utilizar
- valores reducidos
- movimiento hacia la izquierda
11. Movimiento hacia la derecha / aumentar
Para la ejecución de la función preseleccionada utilizar
- valores aumentados
- movimiento hacia la derecha
7. Abrir la compuerta trasera
Mientras la tecla se mantenga pulsada
- la compuerta trasera se mueve hacia arriba
- la compuerta trasera no cerrada se indica en la
pantalla
¡Atención! La función „abrir la compuerta
trasera” se activa sólo después de una
temporización de 0,8 segundo (medida
de seguridad para el transporte en
carretera).
8. Cerrar la compuerta trasera
Pulsar brevemente la tecla
- La compuerta trasera se baja lentamente.
- Si la compuerta trasera alcanza la zona de abajo
(abertura de unos 10 cm)
- se borra la función hidráulica
- se cierra la compuerta trasera bajo presión.
- primero se debe detener el accionamiento
del cilindro dosificador, del alimentador transversal y
del fondo móvil.
¡Atención! Procedimiento automático de
cierre. Durante el procedimiento de cierre
el símbolo “cerrar la compuerta trasera”
emite luz intermitente en la pantalla.
El parar la automatización del cierre de la compuerta
trasera sucede con una de las teclas
, , ó mediante
- 33 -
1000_E-Power-Control_5543
E
MANDO POWER CONTROL
Funciones de ajustes SET
La conexión progresiva entre las funciones SET
individuales tiene lugar con la tecla „I/O“.
1. Iluminación del espacio de carga
La flecha de elección indica en el símbolo para la
iluminación del espacio de carga
- activar con la tecla "+"
- desactivar con la tecla "-"
La iluminación del espacio de carga es una función de
preselección
- se conecta sólo con la compuerta trasera abierta
2. Distribución del aditivo alimenticio para el forraje
La flecha de elección indica en el símbolo para la
distribución del aditivo alimenticio para el forraje
- activar con la tecla "+"
- desactivar con la tecla "-"
la distribución del aditivo alimenticio para el forraje es una
función de preselección
- se conecta sólo con el recogedor (pick-up)
bajado
3. Accesorio para forraje seco
La flecha de elección indica en el símbolo para el
accesorio para forraje seco
- elevar con la tecla "+"
- bajar con la tecla "-"
Las válvulas correspondientes son programadas para
3 segundos. Se repite la función varias veces si es
necesario.
¡Atención! Mientras el accesorio para
forraje seco es accionado hidráulicamente,
el teclado está bloqueado para otras
funciones hidráulicas por corto tiempo.
4. Borrar los datos de servicio del contador diario
La flecha de elección indica en el símbolo para los
datos de servicio
- activar con la tecla "+"
- desactivar con la tecla "-"
Símbolos para dejar la indicación SET
"0 £L" y "0 £h"
= Se borra el contador diario
"L £XX" y "h £I.X"
= No se borra el contador diario
5. Regular el tiempo de avance del fondo móvil
La flecha de elección indica en el símbolo para el tiempo
de avance del fondo móvil
- aumentar en 0,1 segundo con la tecla "+"
- disminuir en 0,1 segundo con la tecla "-"
- para la descarga del cilindro dosificador por
automatización de descarga
- zona de regulación entre 0,1 y 3 segundo
¡Indicación!!
A la pantalla
conectan sólo las
funciones activa-
das en el menú
CONFIG.
6. Regular el tiempo de apertura del panel
posterior con la automática de descarga
Flecha de elección indica en el símbolo para el tiempo de
apertura del panel posterior (este tiempo es sólo regulable
para remolque con cilindro dosificador)
- 34 -
1000_E-Power-Control_5543
E
MANDO POWER CONTROL
7. Menú SET ampliado
Pulsar la tecla durante 8 segundos
Significado de los símbolos:
a Fondo móvil-escalón 1
b Fondo móvil - escalón 19
c Válvula de lanza articulada-tiempo de retardo
Margen de graduación: 100 ms - 900 ms
Indicación: estándar es este tiempo puesto a 100
ms, este tiempo debe ser sólo aumentado si la
lanza articulada al ser levantada, primero una pieza
bascula hacia abajo.
d Parada rápida del fondo móvil
Indicación: si esta función está activada, entonces
al accionar la tecla „Cerrar el panel trasero“, se
para el fondo móvil de inmediato y se desacopla
los cilindros dosificadores.
a b c d
Regulación del escalón 1 ó 19 con la tecla „SET”
Adaptar los escalones de velocidad del fondo móvil a
la hidráulica del tractor.
¡Atención!
Preocuparse antes del ajuste que el fondo
móvil pueda correr libremente.
Al ajustar arranca el motor hidráulico a pesar de la
compuerta trasera cerrada y carga completa.
Elección del escalón 1
- disminuir la velocidad del fondo móvil
- con la tecla "-"
- el fondo móvil debe moverse todavía a la velocidad
mínima
- corresponde al escalón 1
Elección del escalón 2
- aumentar la velocidad del fondo móvil
- con la tecla "+"
- el fondo móvil debe todavía moverse con una
velocidad un tanto menor que la máxima
- corresponde al escalón 19
La indicación de valor de porcentaje es programada como
la KRB-válvula.
Aceptar los nuevos valores ajustados
- con la tecla
Interrumpir sin aceptar los valores ajustados
- con la tecla
- 35 -
1000_E-Power-Control_5543
E
MANDO POWER CONTROL
Significado de los símbolos de fallo (de izquierda a derecha)
- válvula del recogedor (pick-up)
- válvula del cilindro dosificador
- válvula de la lanza articulada
- válvula del alimentador transversal
(válvula de asiento 1 para el alimentador transversal
mecánico)
(válvulas proporcionales para el alimentador
transversal hidráulico)
- válvula del mecanismo de corte
- válvula de la compuerta trasera
- válvula de 2 escalones para el fondo móvil
- válvula para el eje orientable de arrastre
sincrónico
- válvula del accesorio para forraje seco
- iluminación del espacio de carga
- salida del distribuidor de aditivo alimenticio para
forraje
- válvula de paso (Y3 ó Y4)
- válvulas para el alimentador transversal
(válvulas de asiento 2)
- válvula proporcional (accionamiento del fondo
móvil)
- sensor de alimentación de tensión
- tensión de accionamiento
Funciones de diagnóstico
Las salidas de conexión del ordenador de trabajo son
para
- tensión de funcionamiento
- sensor para alimentación de tensión
- cortocircuito a medida ó 12 V
- rompimiento de cable y
- vigilancia de sobrecarga.
Cuando se identifica fallos
- alumbra la máscara de alarma
- el sonido de alarma es audible
- se indica el símbolo correspondiente
La función de diagnóstico puede ser desconectada para cada
uno de los canales individuales.
Es necesario reiniciar el ordenador de trabajo cuando
- la desconexión del relé de las salidas de alimentación
de tensión toma más de 2 segundos, p.ej. debido a una
muy poca tensión de servicio.
Por motivos de seguridad, el relé no se reactiva más
de modo independiente.
Un fallo se debe confirmar con la tecla „I/O“ .
Un fallo confirmado no se comunica más en el próximo reinicio
del ordenador de trabajo.
Desconectar el diagnóstico para una salida
Excluir del próximo diagnóstico una función que ha
sido determinada como defectuosa y con la salida
confirmada por el servidor.
Después de realizar la confirmación
Pulsar la tecla durante 12 segundos
- en la indicación SET
El bloqueo para las ya de antemano salidas bloqueadas
se memoriza de modo permanente, esto es señalizado
con corto sonido de señal.
Para la desconexión permanente de válvulas
nodisponibles (equipos de máquinas a pedido).
¡Indicación! No se puede desconectar la alarma para la
alimentación de tensión y el sensor de alimentación de
tensión.
(Si en cada reinicio aparece permanente la alarma para la
tensión de servicio, separar el enchufe de 3 polos y embornar
un cable directo a la batería del tractor “ver el capítulo primer
montaje”.)
- 36 -
1000_E-Power-Control_5543
E
MANDO POWER CONTROL
Vigilancia del mecanismo de corte
se activa, cuando con el mecanismo cortador movido
hacia afuera, se pulsa la tecla „bajar el recogedor“ y
el eje motriz está conectado.
Indicación mediante:
- dos sonidos de Pip y
- cinco destellos del símbolo
Advertencia de limpieza
Cada 2 horas aparece el aviso „Diagnóstico, mover
hacia afuera el mecanismo cortador“
Para confirmar la entrada de este aviso se debe mover
el mecanismo cortador una vez hacia afuera y hacia
adentro totalmente.
(se evita con limpiezas cíclicas del mecanismo cortador,
ensuciamiento e incrustaciones)
(¡sólo en el TORRO!)
Vigilancia de la puerta de entrada
Tan pronto la puerta de entrada se abra, se para el
conjunto de las funciones hidráulicas, los cilindros
dosificadores se desacoplan y aparece el aviso de
diagnóstico siguiente:
Se confirma este aviso cer rando la puerta de
entrada.
- 37 -
1000_E-Power-Control_5543
E
MANDO POWER CONTROL
Ensayo de sensor
Se llega a la indicación de ensayo de sensor desde la
máscara WORK ó DIAG mediante el
-
Pulsar la tecla-STOP parar durante 4 segundos
Abandonar la indicación de ensayo mediante el
- Pulsar la tecla - I/O
Indicación de los estados momentáneos del sensor:
Número de revoluciones del eje toma de
fuerza (en reposo)
El eje toma de fuerza funcionando
(número de revoluciones > 225 r.p.m.)
Tensión de alimentación del ordenador
de trabajo
Valor mínimo desde la conexión
Valor real IST
Trampilla superior de nivel de carga
Trampilla inferior de nivel de carga
Mecanismo de corte desplegado
Presión en el rodillo dosificador
Apertura panel posterior
Conector presión de aceite
Ejemplo:
Un cuadrado negro al lado del símbolo para la trampilla
superior de nivel de carga significa:
- La trampilla de nivel de carga está accionada.
- Al activar y al desactivar el sensor, el cuadrado debe
cambiar entre negro y blanco.
Regulación de la máquina
Se llega a la indicación de CONFIG desde la máscara WORK
ó TEST mediante el
- Pulsar la tecla-STOP parar durante 8 segundos
Aquí se da en primer lugar la configuración actual.
Carga automática
Alimentador transversal
Eje orientable de arrastre sincrónico
Fondo móvil nivel 2
Cilindro dosificador
Iluminación del espacio de carga
A = automáticamente
- El proyector de luz ilumina si el panel
posterior está abierto
M = manual
Luz continua, si es activada en el SET-
Menú
Distribución del aditivo alimenticio para el
forraje
Accesorio para forraje seco
- La transferencia entre las regulaciones individuales se
realiza con la tecla I/O .
- La flecha de elección indica en la regulación
correspondiente elegida.
- Con las teclas „+“
y "-"
se puede conectar y
desconectar la función.
Gancho () antes del símbolo = Función conectada
Cruz (R) antes del símbolo = Función desconectada
Excepción para el alimentador transversal (Cruz = Función
desconectada, M = Transmisión mecánica, H = Transmisión
hidráulica)
- Las funciones de indicación y mando son adaptadas
- El diagnóstico de resultado para las funciones no
disponibles es desactivado
El abandonar la máscara CONFIG es posible sólo mediante
el
- Pulsar la tecla-STOP parar
- El ordenador de trabajo difiere todas las retenciones de
diagnóstico de resultado (RESET todas las funciones
de diagnóstico)
- Se ejecuta un nuevo inicio
- 38 -
1000_E-ISOBUS-Terminal_5543
E
Pantalla
Terminal de tractor
Bastoncillo de mando
Adaptador
ISO-bus
Cable de tractor con
ISO-bus
Unidad de mando
ISO-control
Fusible de 10 amperes
Variante
Mando con el terminal ISO-control
Variante
Mando del terminal del tractor mediante ISO-bus
Ordenador de trabajo apto
para ISO-bus
TERMINAL ISOBUS
- 39 -
1000_E-ISOBUS-Terminal_5543
E
TERMINAL ISOBUS
Resolución de estructura de mando en carro de carga con ISOBUS
F = indicación de menú
T = numeración de las teclas
V = variante
STOP
CONFIG
- 40 -
1000_E-ISOBUS-Terminal_5543
E
TERMINAL ISOBUS
Menú de inicio
Menú de regulación básica
Menú de carga
Significado de las teclas:
T1 STOP parar
T2 regulaciones básicas
T3 funciones de carga
T4 funciones de descarga
T5 menú de datos
T6 menú de ajustes SET
Significado de las teclas:
T1 STOP parar
T2 elevar recogedor (pick-up)
(indicación en pantalla )
T3 bajar recogedor (pick-up)
(indicación en pantalla )
T4 elevar lanza articulada del remolque
T5 bajar lanza articulada del remolque
T6 retroceso del fondo móvil
(indicación en pantalla )
T7 carga automática
(indicación en pantalla )
T8 plegar las cuchillas
(indicación en pantalla )
T9 desplegar las cuchillas
(indicación en pantalla )
T10 un nivel hacia atrás
Significado de las teclas:
T1 STOP parar
T2 eje orientable conec./descon.
(indicación en pantalla / )
T3 elevar lanza articulada del remolque
T4 bajar lanza articulada del remolque
T5 preseleccionar el proyector de luz
(indicación en pantalla )
T6 reparto aditivo alimenticio para forraje
(indicación en pantalla )
T7 levantar accesorio forraje seco
T8 bajar accesorio forraje seco
T9
T10 un nivel hacia atrás
Observación:
Una tecla gris
de programa
significa que,
ésta no puede ser
accionada en ese
momento.
Al pulsar una de
aquellas teclas
de programa,
alumbra una
ventanilla, la que
indica la causa
del bloqueo.
- 41 -
1000_E-ISOBUS-Terminal_5543
E
TERMINAL ISOBUS
Menú de descarga
Variante sin alimentador transversal
Significado de las teclas:
T1 STOP parar
T2 Descarga automatizada
-
apertura de la compuerta trasera
(indicación en pantalla
)
- avance del fondo móvil
- conexión del cilindro dosificador
- descarga del fondo móvil
T3 Cambio lento/rápido del fondo móvil
(indicación en pantalla / )
- cambio a otra máscara
T3.4 - aumentar la velocidad (escalones 0-20)
T3.5 - disminuir la velocidad (escalones 20-0)
T4 Velocidad del fondo móvil
- cambio a otra máscara
T4.4 - aumentar la velocidad (escalones 0-20)
T4.5 - disminuir la velocidad (escalones 20-0)
T5 avance del fondo móvil
(indicación en pantalla )
T6 abrir la compuerta trasera – temporización
(indicación en pantalla )
T7 cerrar la compuerta trasera
(indicación en pantalla )
T8 conexión/desconexión del cilindro dosificador
(indicación en pantalla )
T9 ninguna función
T10 un nivel hacia atrás
¡Indicación!
Si se pone en
funcionamien-
to la descarga
automática con
el eje motriz
desconectado, se
indica el mensaje
de aviso “PTO“ y
suena un sonido
de aviso durante
2 segundos.
La descarga
automática
espera hasta 10
segundos para el
arranque del toma
de fuerza, antes
de la continuaci-
ón ó cierre de la
operación.
¡Indicación!
Si el ciindro dosifi-
cador es puesto
en funcionamien-
to con eje motriz
desconectado
se indica un
mensaje de aviso
„PTO“ durante 5
segundos y suena
un sonido de
aviso durante 2
segundos.
1) sólo para remolques con cilindros dosificadores
- 42 -
1000_E-ISOBUS-Terminal_5543
E
TERMINAL ISOBUS
Menú de descarga
Variante con alimentador transversal Significado de las teclas:
T1 STOP parar
T2 Preselección de automatización de descarga
- cambio a otra máscara
T2.2 Automatización de descarga sin alimentador
transversal
- apertura de la compuerta trasera
- avance del fondo móvil
- inicio del cilindro dosificador
- descarga del fondo móvil
T2.3
Automatización de descarga con alimentador
transversal
-
inicio marcha del alimentador transversal hacia la
izquierda
- avance del fondo móvil
- inicio del cilindro dosificador
- inicio del fondo móvil
La compuerta trasera no se abre
T2.4
Automatización de descarga con alimentador
transversal
-
inicio marcha del alimentador transversal hacia la
derecha
- avance del fondo móvil
- inicio del cilindro dosificador
- inicio del fondo móvil
La compuerta trasera no se abre
(con la compuerta trasera cerrada nada
sucede)
T3 Cambio lento/rápido del fondo móvil
(indicación en pantalla / )
- cambio a otra máscara
T3.4 - aumentar la velocidad
T3.5 - disminuir la velocidad
T4 disminuir la velocidad del fondo móvil
- cambio a otra máscara
T4.4 - aumentar la velocidad (escalones 0-20)
T4.5 - disminuir la velocidad (escalones 20-0)
T5 avance del fondo móvil
(indicación en pantalla )
T6 abrir la compuerta trasera
(indicación en pantalla )
T7 cerrar la compuerta trasera
(indicación en pantalla )
(también para el término de la automatización de
descarga)
T8
con./desc. del cilindro dosificador
(indicación en pantalla
)
T9 preselección del alimentador transversal
(indicación en pantalla )
- cambio a otra máscara
T9.8 - marcha del alimentador transversal hacia la
izquierda
T9.9 - marcha del alimentador transversal hacia la
derecha
T10 un nivel hacia atrás
¡Indicación!
Si el ciindro dosifi-
cador es puesto
en funcionamien-
to con eje motriz
desconectado
se indica un
mensaje de aviso
„PTO“ durante 5
segundos y suena
un sonido de
aviso durante 2
segundos.
¡Indicación!
Si se pone en
funcionamien-
to la descarga
automática con
el eje motriz
desconectado, se
indica el mensaje
de aviso “PTO“ y
suena un sonido
de aviso durante
2 segundos.
La descarga
automática
espera hasta 10
segundos para el
arranque del toma
de fuerza, antes
de la continuaci-
ón ó cierre de la
operación.
- 43 -
1000_E-ISOBUS-Terminal_5543
E
TERMINAL ISOBUS
Menú de datos
Significado de las teclas:
T1 STOP parar
T3 borrar el contador parcial
T5 un nivel hacia atrás
Menú de configuración
Al pulsar la tecla "STOP" en la máscara de partida
(F1) durante 10 segundos se entra a la máscara de
CONFIG.
- La transferencia a las funciones individuales se
hace con las teclas "Hacia abajo " ó „Hacia arriba
"
- Con las teclas "+ (YES)" y "– (NO)" se puede
conectar o desconectar la función
Gancho (a) antes del símbolo = Función conectada
Cruz (á) antes del símbolo = Función desconectada
Excepción para el alimentador transversal (Cruz =
Función desconectada, M = Transmisión mecánica,
H = Transmisión hidráulica)
T1.1 - Nuevo inicio del ordenador de trabajo
¡Atención! ¡Para faros adicionales, p.ej. en el eje, se requiere de
una conmutación por relés!
Significado de los símbolos:
Carga automática
Alimentador transversal
Eje orientable de arrastre sincrónico
Fondo móvil nivel 2
Cilindro dosificador
Iluminación del espacio de carga
A = automáticamente
- El proyector de luz ilumina si el panel
posterior está abierto
- El faro ilumina también en la retromarcha
M = manual
- Luz continua cuando se activa en el menú
de ajustes básicos
Distribución del aditivo alimenticio para el
forraje
Accesorio para forraje seco
- 44 -
1000_E-ISOBUS-Terminal_5543
E
TERMINAL ISOBUS
¡Indicación!
Una variación de
regulación debe
ser confirmada
con la tecla OK.
¡Indicación!
Antes de la primera
aplicación de
manejo, se debe
efectuar algunas
regulaciones,
para posibilitar un
funcionamiento
correcto.
Partiendo del menú Start
- Pulsar la tecla 6
De este modo se llega al menú SET
Menú de ajustes SET
6
1
2
3
5
4
a
b
c
6
6
d
e
Significado de las teclas:
1 STOP parar
2 Regulación del fondo móvil escalón 1
cambio a otra máscara
3 Regulación del fondo móvil escalón 19
cambio a otra máscara
4 Funciones TEST
Conmutación al menú TEST
5 Funciones
DIAG
Conmutación al menú DIAG
6 conmutación entre página 1 y página 2
En el menú SET se puede seguir aún ejecutando
regulaciones:
a Eje orientable de arrastre sincrónico
b Velocidad del fondo móvil escalón 1 y 19
c Momento de carga y de descarga
d Tiempo de avance del fondo móvil para el
funcionamiento automático de descarga
e Tiempo de apertura del panel posterior con la
automática de descarga
¡Indicación! Este tiempo puede ser cambiado
sólo en remolque con cilindro dosificador.
- Valores regulables: 0 – 5 segundos
- 45 -
1000_E-ISOBUS-Terminal_5543
E
TERMINAL ISOBUS
Velocidad Estado del eje orientable
menor que 3 km/h bloqueado
negativa (hacia atrás) bloqueado
mayor que 3 km/h y
menor que el valor regulado abierto
mayor que el valor regulado bloqueado
La señal de velocidad puede ser recibida, a elección,
sobre el ISOBUS del tractor ó sobre el cable adicional
del tractor (ver „Aplicación de los datos del tractor“)
- Elegir el modo de servicio HAND manual ó AUTO
(automático)
Servicio manual:
El eje orientable será, en el menú de regulaciones
básicas, con la tecla
- abierto
(el símbolo luce intermitentemente en negro)
ó
- cerrado
(el símbolo en blanco)
Servicio automático:
El eje orientable es controlado automáticamente en
dependencia de la velocidad
El valor regulado de velocidad determina el límite
superior.
Valores regulables: entre 10 y 20 km/h
¡Indicación!
¡El eje orientable es además bloqueado
automático cuando el panel posterior está
abierto!
¡Atención!
El eje orientable debe estar bloqueado:
- en marchas rectas rápidas hacia adelante
de más de 30 km/h
- sobre subsuelo no firme
- en pendientes
- para aligeramiento del eje delantero
mediante el funcionamiento de la lanza
articulada
- para pasar por encima en los silos
abiertos
- si la conducción lateral del eje inarticulado
es insuficiente
1. Eje orientable de arrastre sincrónico
Momento de carga:
Regulación del límite de carga para el accionamiento
automático del fondo móvil.
- Sólo eficaz con las cargas automáticas
- La función „cargar fondo móvil“ es accionada
automáticamente si se supera el valor actual
regulado para el grado de carga de máquina.
- Valores regulables: 1 – 100 (55 es valor estándar)
Aquí se puede regular el tiempo de avance del fondo
móvil.
- Aligeramiento de la presión sobre el cilindro
dosificador
- Valores regulables: 0,1 – 3 segundos
(valor estándar de 0,7 segundos)
Ésta es suprimida en vehículos sin cilindro
dosificador.
2. Momento de carga y de descarga
Momento de descarga:
Regulación del límite de carga para la detención
automática del fondo móvil.
- Sólo eficaz con las descargas automáticas
- La función „descargar fondo móvil“ es desconectada
automáticamente si se supera el valor actual
regulado para el grado de carga de máquina.
- Valores regulables: 1 – 100 (45 es valor estándar)
3. Tiempo de avance del fondo móvil para el funcionamiento automático de descarga
¡Indicación!
Para forraje seco
se puede aumen-
tar el valor.
Para forraje hú-
medo se puede
disminuir el valor.
- 46 -
1000_E-ISOBUS-Terminal_5543
E
TERMINAL ISOBUS
Explicación:
El estado está entrado
El estado no está entrado
M: Momento de carga (cuando se dispone de sensor
de momento de torsión)
Regulación de aprox. 440 cifras en estado
descargado
Partiendo del menú SET
- Pulsar
la tecla 4
De este modo se llega al menú TEST
Menú de ensayo
Al pulsar la tecla „DIAG-->“ durante 12 Segundos
- Desconexión de la función de diagnóstico para todos
los errores confirmados, salidas suplementarias
para las salidas ya previamente bloquedas.
- Conmutación del símbolo "R" en " "
- Es señalizado por un breve sonido
Al pulsar la tecla „DIAG-->“ durante 15 Segundos
- Desbloqueo de la función de diagnóstico para todas
las salidas (excepto la lámpara 2 del espacio de
carga).
- Intercambia toda " "
- Es señalizado por un largo sonido
La posición de los campos de matriz corresponde a
las salidas siguientes:
A1 – válvula del recogedor (pick-up)
A2 – válvula del cilindro dosificador
A3 – válvula de la lanza articulada
A4 – válvula del alimentador transversal
A5 – válvula del mecanismo de corte
A6 – válvula de la compuerta trasera
A7 – válvula del fondo móvil – escalón 2
A8 – válvula del eje orientable
B1 – válvula del accesorio para forraje seco
B2 – iluminación del espacio de carga
B3 – FM-distribución adicional
B4 - válvula de paso (Y3 ó Y4)
B5 - válvulas para el alimentador transversal
B6 -
válvula proporcional (accionamiento del fondo móvil)
Se indica los siguientes símbolos:
... salida en orden
... diagnóstico desconectado
R..
el diagnóstico ha funcionado y ha sido confirmado
En la identificación de errores
- se conecta la máscara de alarma iluminando
- es audible un sonido de alarma
Se puede desconectar la función de diagnóstico para
cada canal inidvidual.
Un error se debe confirmar con la tecla „ACK“. Un error
confirmado no se avisa más en la siguiente reiniciación
del ordenador de trabajo.
Partiendo del menú SET
- Pulsar la tecla 5
De este modo se llega al menú Diagnóstico
¡Indicación!
No se puede
desconectar las
alarmas para la
alimentación de
tensión.
Menú de diagnóstico
- 47 -
1000_E-ISOBUS-Terminal_5543
E
TERMINAL ISOBUS
Vigilancia del mecanismo cortador
se activa, cuando con el mecanismo cortador movido
hacia afuera, se pulsa la tecla „bajar el recogedor“ y
el eje motriz está conectado.
Indicación por medio de:
- dos sonidos de pip y
- y el símbolo parpadea cinco veces
Advertencia de limpieza:
Cada 2 horas aparece el aviso „Diagnóstico mover
hacia afuera el mecanismo cortador“
Para confirmar la entrada de este aviso se debe mover
el mecanismo cortador una vez hacia afuera y hacia
adentro totalmente.
(se evita con una limpieza cíclica del mecanismo
cortador, ensuciamiento e incrustaciones)
(¡sólo en el TORRO!)
Alarmas de vigilancia
Vigilancia de la puerta de entrada
Tan pronto la puerta de entrada se abra, se para el
conjunto de las funciones hidráulicas, los cilindros
dosificadores se desacoplan y aparece el aviso de
diagnóstico siguiente:
Se confirma este aviso cer rando la puerta de
entrada
- 48 -
1000_E-ISOBUS-Terminal_5543
E
TERMINAL ISOBUS
Ocupación de la palanca de mando (Joystick) en el mecanismo de siega
En la palanca de mando hay 8 teclas de funcionamiento de igual valor (1-8), una tecla verde de accionamiento a dos manos (A0) y un conmutador
de niveles (E1/E2/E3). Por nivel (E1/E2/E3) se puede ocupar distintas funciones con las 8 teclas = se puede ejecutar un máximo de 24 funciones
distintas con la palanca de mando.
Controlar la ocupación de las teclas de funciones de la
palanca de mando
Partiendo desde el menú inicial pulsar la tecla T8. Con el conmutador de
niveles (E1/E2/E3) cambiar al cuadro de conjunto correspondiente.
Las teclas de funciones ocupadas se identifican por el símbolo de
la función.
Regulaciones de la palanca de mando
E1 E2 E3
T8
Ajustar la ocupación de las teclas de funciones de la palanca de mando (Joystick)
Partiendo desde el menú inicial pulsar la tecla T6 y en el menú operador 300 de campo (Field-operator 300) pulsar la T9 para encontrar el
menú de ajuste de la palanca de mando.
T6
T9
1. Elegir el símbolo de función con el bloque de teclas del terminal.
2. Elegir el nivel en la palanca de mando con el conmutador de niveles (E1/E2/E3).
3. Pulsar la tecla verde de accionamiento a dos manos „A0“ en la palanca de mando y al mismo tiempo
elegir la tecla de función deseada (1-8).
4. En la pantalla aparecen los símbolos siguientes:
La función „STOP“ (parar) ha sido ocupada en la palanca de mando en el nivel 1 con la tecla de
función 7.
Atención: ¡La cifra en el símbolo del bastoncillo de mando (1/2/3) indica la posición correspondiente
del conmutador de niveles!
1 „Conmutador arriba“ y el LED en la palanca de mando emite luz en rojo
2 „Conmutador centro“ y el LED en la palanca de mando emite luz en amarillo
3 „Conmutador abajo“ y el LED en la palanca de mando emite luz en verde
5. Procediendo de igual manera, ajustar todas las demás ocupaciones de las teclas de funciones.
1000_E-BELADEN_5543
E
- 49 -
Operación de carga en general
Advertencias importantes:
Una calcomanía pegada en la barra de tiro indica
para qué régimen de revoluciones está equipado su
remolque (540 rpm / 1000 rpm).
Por lo tanto, hay que observar que se emplea un árbol
cardán que disponga de la correcta protección contra
sobrecargas (véase lista de repuestos) para evitar daños
innecesarios por sobrecarga en el remolque.
Para protección contra sobrecarga del árbol de
transmisión ver el capítulo „Datos técnicos“.
Adecuar siempre la velocidad de marcha a las
condiciones de la zona en la cual se opera.
Durante la circulación en cuestas y pendientes y en
diagonal con respecto a las pendientes, hay que evitar
las curvas bruscas (peligro de vuelco).
Mies corta con bajo número de revoluciones, alta
velocidad de marcha y grandes paquetes de forraje
(hileras).
Carga de forraje verde
- En general, el forraje verde se recoge en hileras.
- La recogida de la hilera de mies segada se efectuará
siempre desde la cabeza del tallo.
- El retenedor (52) se suspende en posición baja (posición
T).
Carga de forraje seco
- Es aconsejable recoger el forraje seco de la hilera de
mies segada.
- Suspender el retenedor (52) en posición alta (posición
H).
Advertencias de
seguridad:
• Durante todos
los trabajos
de ajuste,
desconectar el
motor y retirar el
árbol cardán.
• Subsanar las
eventuales
anomalías en la
zona del pick-up
siempre con el
motor apagado.
Ajuste del pick-up
1. Levantar ligeramente el pick-up y fijar los estribos de
ajuste (51) a la izquierda y a la derecha en la misma
posición.
2. Asegurarlos con pasadores.
Ajuste alto: para rastrojos altos y fuertes desniveles del
suelo.
Ajuste bajo: para forraje verde corto y suelo plano.
Ajuste del retenedor (52)
- Para hileras de heno pequeñas y mies corta, regular
el retenedor en posición baja (posición T).
- Para hileras de heno grandes, regular el retenedor en
posición alta (posición H).
51
T
H
52
314-07-09
1000_E-Entladen_5543
E
- 50 -
Descarga del remolque
Descarga con el dispositivo dosificador
- Abrir el panel trasero.
- Conectar el árbol de toma.
- Descargar el cilindro alimentador
- Conectar la automatización de descarga
ó
- Conectar el accionamiento de los cilindros dosificadores.
- Conectar el accionamiento del fondo de fricción.
- Ajustar la velocidad del fondo de fricción (ver el capítulo „POWER CONTROL“)
Descarga sin dispositivo dosificador
- Abrir el panel trasero
- Conectar el accionamiento del fondo de fricción.
Pulsador trasero (32)
- para la conexión y desconexión del accionamiento del fondo de fricción.
- En funcionamiento de carga el botón de contacto (32) es pulsado.
- En funcionamiento de descarga (abrir panel trasero, el fondo móvil funciona) el
botón de contacto es fijado.
Al pulsar de nuevo se desconecta el fondo móvil.
Notas generales
Si, en caso de uso del avance por fondo de fricción, se selecciona
adicionalmente otra función, el avance por fondo de fricción queda
interrumpido automáticamente durante este tiempo.
Acoplamiento de desconexión (NS) el dispositivo dosificador
En caso de sobrecarga de los cilindros dosificadores, p.ej. en
caso de velocidad excesiva del fondo de fricción, el acoplamiento
de desconexión interrumpe el par (= 1200 Nm)..
- Desconectar el árbol de toma.
- Conectar brevemente el avance del fondo de fricción.
El fondo de fricción se desplaza hacia delante (KV). De este
modo, se reduce la presión en los cilindros dosificadores.
- Volver a conectar el árbol de toma.
- Ajustar la velocidad del fondo de fricción (ver el capítulo
„POWER CONTROL“)
Fin del proceso de descarga
- Desconectar el accionamiento del fondo de fricción.
- Cerrar el panel trasero.
Circulación por la vía pública
¡Atención! Circulación por la vía pública únicamente con el panel trasero cerrado.
DESCARGA
KB KV-KR
KR
KV
32
Var. A
Var. B
- 51 -
E
0400_E-Allgemeine-Wartung_BA
Sistema hidráulico
¡Atención!
¡Riesgo de lesiones y de infecciones!
Los líquidos que son expulsados a alta presión
pueden atravesar la piel. ¡En estos casos, consultar
inmediatamente con el médico!
Después de las primeras 10 horas de servicio
y, a continuación, cada 50 horas de servicio
- Comprobar la estanqueidad del grupo hidráulico y
de las tuberías y apretar en su caso las conexiones
roscadas.
Antes de cada puesta en marcha
- Controlar el estado de desgaste de las mangueras
hidráulicas. Reemplazar inmediatamente cualquier
manguera desgastada o deteriorada. Las mangueras
de repuesto deben reunir los requisitos estipulados
por el fabricante.
Los conductos flexibles están sujetos a un
envejecimiento natural, el tiempo de aplicación no
debe exceder los 5 – 6 años.
Aparcamiento al descubierto
Si estaciona la máquina al
descubierto por un largo
período de tiempo, limpie
las bielas de émbolo y luego
consérvelas en grasa.
FETT
TD 49/93/2
Instruc-
ciones
para la
seguridad
• Apague el motor
antes de efectuar
labores de ajuste,
mantenimiento y
reparación.
• Ejecute trabajos
de mantenimiento
bajo la máquina
sólo si ésta se
encuentra sujeta
firmemente.
• Reapriete todos
los tornillos tras
las primeras ho-
ras de servicio.
Indicaciones generales para el
mantenimiento
A fin de conservar el aparato en buen
estado por un largo período de tiempo,
observe las siguientes indicaciones:
- Reapriete todos los tornillos tras las
primeras horas de servicio.
Hay que controlar especialmente:
- Atornilladuras de cuchillas en las barras segadoras
- Atornilladuras de platillos en la agavilladora y
volteadora
Piezas de recambio
a. Los repuestos y accesorios originales han sido
concebidos especialmente para estas máquinas y
aparatos.
b. Hacemos observar expresamente que toda pieza
y accesorio no suministrado por nuestra empresa
tampoco ha sido revisado ni autorizado por nuestra
empresa.
c. El montaje y/o empleo de tales productos podría originar
alteraciones negativas o menguas en las propiedades
constructivas de su aparato. El fabricante no asume
responsabilidad alguna por daños causados por piezas
y accesorios no originales.
d. Toda alteración arbitraria o bien cualquier uso en la
máquina de componentes o aparejos enganchables
no originales exime de responsabilidad al fabricante.
Limpieza de las piezas de la máquina
¡Atención! No utilice el limpiador de alta presión para la
limpieza de cojinetes y piezas hidráulicas.
- ¡Riesgo de oxidación!
- Después de la limpieza, engrase la máquina según el
plan de lubricación
y realice una breve
marcha de prueba.
- La limpieza a alta
presión podría dañar
el barniz.
Instrucciones para la seguridad
Apague el motor antes de efectuar labores de ajuste,
mantenimiento y reparación.
Aparcamiento en invierno
- Limpie completamente la máquina antes de aparcarla
durante la temporada invernal.
- Proteja a la máquina contra la intemperie guardándola
bajo techo.
- Añada aceite de engranajes o bien cámbielo.
- Proteja a las partes metálicas brillantes contra la
oxidación.
- Engrasar todos los puntos.
Árboles de transmisión
- consulte los consejos en el anexo
Para el mantenimiento tenga en cuenta:
Tienen validez las instrucciones que se dan en este
manual.
Si no se dan aquí instrucciones especiales se dan por
válidas las instrucciones de los árboles de transmisión
de cada fabricante.
Consejos
para efectuar
reparaciones
Siga los consejos
para efectuar
reparaciones
que se dan en el
anexo (si están
disponibles).
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
- 52 -
1000_E-Wartung_5543
E
MANTENIMIENTO
Apertura de los protectores laterales
Con una herramienta
adecuada (p.ej. un
destornillador),
abrir el pestillo ”R”
y simultáneamente
levantar el
protector.
Cierra de los protectores laterales
Bajar el protector lateral; el pestillo ”R” se enclava
automáticamente e impide la apertura involuntaria del
protector.
¡Cuidado al pisar la superficie de
carga!
1. Utilizar la escalerilla de ayuda (10).
- Abrir el dispositivo de retención (A)
- Bajar la escalerilla de ayuda (10).
2. La puerta de entrada en la trampilla posterior debe
abrirse únicamente con el motor de accionamiento
parado (11).
3. No pisar la superficie de carga cuando el árbol de
toma esté conectado y el motor de accionamiento en
marcha.
4. Antes de poner en marcha el vehículo
- Girar hacia arriba la ayuda de ascenso (10) y bloquearla (B).
- Asegurar el bloqueo con pasador abatible
Advertencias de seguridad
No trabajar debajo de la máquina sin antes haberla
apuntalado.
Observación!
En caso de
soldaduras en el
remolque de car-
ga, separar todas
las conexiones
con el tractor y
desacoplar el
remolque.
¡Atención!
Aumenta el peligro
de lesiones al
trabajar detrás
de revestimien-
tos protectores
abiertos.
Depósito de gas
¡Atención!
En el depósito de gas no deben realizarse
trabajos de soldadura ni cualquier tipo de
mecanización.
Nota
Según las indicaciones del fabricante, todos los
depósitos de gas muestran una pequeña caída de
presión al cabo de un cierto tiempo.
La pérdida de gas (nitrógeno) es de aprox. un 2-3%
anual.
Se recomienda comprobar y ajustar en su caso la
presión del depósito al cabo de 4-5 años.
Modificación de la presión en el depósito
de gas
Este trabajo debe ser realizado únicamente
por el servicio técnico o por un taller
especializado.
• Para reducir o aumentar la presión previa en el
depósito de gas se precisa un equipo de llenado y
de comprobación especial.
Acoplamiento de sobrecarga
¡Importante!
La garantía de la máquina se extingue si el momento
de torsión ajustado para el acoplamiento de sobrecarga
se modifica mediante una manipulación.
Reajuste del freno
Véase el capítulo ”Sistema de frenos”.
¡Indicaci-
ón!
El fondo móvil
y los cilindros
dosificadores
sólo pueden ser
conectados con
la escalerilla de
ayuda elevada.
- 53 -
1000_E-Wartung_5543
E
MANTENIMIENTO
- Las púas rotas (53) pueden cambiarse sin necesidad
de desmontar el pick-up, una vez retirado el estribo
separador (54).
Presiòn del aire
Cadena de transmisión del pick-up
- Una vez al año, retirar el protector de la cadena y limpiar
y lubricar la cadena.
Pick-up
F=80
TD 57/91/51
(IV)
FETT
Bomba engrasadora:
Cojinetes principales
- Los dos cojinetes principales deben engrasarse cada
80 viajes.
- 54 -
1000_E-Wartung_5543
E
MANTENIMIENTO
Nota!
A fin de garanti-
zar el perfecto
funcionamiento
de la protección
de las cuchillas,
se recomienda su
frecuente lim-
pieza.
Montaje de las cuchillas
- Prestar atención a que el carrete de la palanca de
enclavamiento enclave en la ranura de la cuchilla.
Reafilado de cuchillas desmontadas
Las cuchillas bien afiladas ahorran esfuerzo y aseguran
una buena calidad del corte.
- Desmontar cuchillas individuales y reafilarlas con una
amoladora de agua.
¡Atención!
- Afilar únicamente en la cara lisa de
la cuchilla.
- Durante los trabajos de afilado, llevar
gafas protectoras.
- Un afilado prudente sin
recalentamiento (coloración)
garantiza una larga vida útil de las
cuchillas.
Protección de las cuchillas:
A fin de garantizar el perfecto funcionamiento de la
protección de las cuchillas, se recomienda su frecuente
limpieza.
- Realizar la limpieza de los resortes de presión con el
limpiador de alta presión.
- Antes de guardar la máquina para el invierno, lubricar las
cuchillas y los elementos de seguridad con aceite.
TD 57/91/46
¡Atención!
¡No asir las cuchillas por la superÄ cie
cortante!
Ponerse guantes protectores.
Mecanismo de corte
- 55 -
1000_E-Wartung_5543
E
MANTENIMIENTO
- Desenroscar los tornillos (S) y quitar el hierro plano.
- Desde el espacio de carga, extraer el rascador hacia
abajo.
Desmontaje de un rascador
Rascador desmontado
Ajustes
¡Atención!
¡Verificar la distancia (10 mm) después de
200 cargas!
- 56 -
1000_E-Wartung_5543
E
MANTENIMIENTO
Cadenas
Cadenas del fondo de fricción
Las cuatro cadenas del fondo de fricción deben estar
tensadas uniformemente, pero no demasiado tensas.
Deben hacer justo una ligera comba.
Tensado de las cadenas del fondo de fricción
- Los tornillos tensores (S) se encuentran debajo de la
plataforma.
Cuando la carrera de los tornillos tensores resulta
insuficiente, elimine algunos eslabones de la cadena.
- Elimine siempre un número par de eslabones (2, 4 . .
.) en las cuatro cadenas.
Cadenas de transmisión para los cilindros
dosificadores
- Engrasar la cadena y comprobar su tensión cada 40
viajes.
- El volver a tensar la cadena impulsora se hace
básicamente con el tensor de muelle. Es posible hacer
variaciones de tensión de poca monta por medio del
tornillo tensor (58). Apretar de nuevo la contratuerca
y la tuerca de seguridad, luego de tensar la cadena.
Engranaje
Cambiar o completar anualmente el aceite para
engranajes.
Introducir el aceite conforme al esquema de lubricación.
Rellenar aceite
- Para introducir el aceite, desenroscar el tornillo de
carga (6).
- Controlar el nivel de aceite en el tornillo de nivel (7).
Cambio de aceite
- Abrir el tornillo de purga de aceite (5).
- Evacuar el aceite usado y eliminarlo correctamente.
Engranaje del
dosificador:
1,0 litros SAE 90
Engranaje de entrada:
5 litros SAE 90
Engranaje lateral:
1,0 litros SAE 90
Engranaje del fondo de
fricción:
1,5 litros SAE 90
Engranaje de
presión:
6,0 litros HEP SAE 140
- Bajo condiciones
normales de
funcionamiento hay
que cambiar el aceite
anualmente.
¡Indicación!
Ejecutar el volver
a tensar las ca-
denas del fondo
móvil, con los
conductos hidráu-
licos desacopla-
dos.
S
S
S
S
TD 57/91/49
58
58
- 57 -
1000_E-Wartung_5543
E
MANTENIMIENTO
Advertencia: controlar el ajuste fijo del engranaje
El engranaje está colocado fijo con el perno. El ajuste fijo se consigue apretando adecuadamente ambos tornillos
(SK-5).
De todos modos puede suceder que, a causa del cambio permanente de la carga en el proceso de carga este ajuste
fijo se vaya soltando.
En ese caso
- no efectuar ningún proceso de carga
- reparar el defecto de inmediato
- revisar el ajuste fijo con mayor frecuencia
Solución
- Soltar ambas contratuercas (K)
- Reajustar ambos tornillos (SK-5) hasta que el engranaje
esté fijo sobre los pernos del cojinete de fricción (60) y
no haga juego
- Volver a asegurar los tornillos con las contratuercas (K).
Revisión anual de:
- Ajuste fijo de la tornillería (1J)
- Par de apriete (Nm) de los tornillos
Limpieza anual de los depósitos acumulados:
- Soltar el bloqueo (71)
- Retirar la cubierta (70)
- Limpiar los depósitos acumulados en
el canal
- Volver a montar la cubierta (70)
- Bloquear (71)
1 vez al ano
- 58 -
1000_E-Wartung_5543
E
MANTENIMIENTO
Sensor de número de revoluciones
El sensor del número de revoluciones está puesto en el
eje de accionamiento a la izquierda del mecanismo de
entrada de transmisión.
Medida de ajuste (X): 2 ... 4 mm
Medida de ajuste para sensores
106-10-11
106-10-13
Puerta de entrada
El sensor para la vigilancia de la puerta de entrada está
puesto en la consola para la escala de subida.
Medida de ajuste (X): 6 ... 10 mm
Panel posterior
El sensor para la vigilancia del panel trasero está puesto
en el vertical trasero a la izquierda.
Medida de ajuste (X): 6 ... 10 mm
X
X
X
- 59 -
1000_E-Wartung_5543
E
MANTENIMIENTO
106-10-16
Mecanismo cortador
El sensor para la vigilancia del mecanismo cortador está
puesto en el bastidor de prensado a la izquierda.
Medida de ajuste (X): 6 ... 10 mm
Carga automática en la parte de abajo
El sensor para la vigilancia del dispositivo alimentador
automático inferior está puesto en el panel inferior
frontal.
Medida de ajuste (X): 6 ... 10 mm
Dispositivo alimentador automático superior
El sensor para la vigilancia del dispositivo alimentador
automático superior está puesto en la espaldera superior
del panel frontal.
Medida de ajuste (X): 6 ... 10 mm
106-10-14
X
X
X
Vigilancia de los cilindros dosificadores
El sensor para la vigilancia de los cilindros dosificadores
está puesto en el panel lateral izquierdo.
(Ver detalles en el capítulo „Cilindros dosificadores“)
Medida de ajuste (X): 6 ... 10 mm
X
- 60 -
1000_E-Wartung_5543
E
MANTENIMIENTO
Cambio de filtro
El pasador rojo (50) indica el ensuciamiento del filtro de
aceite (F). Según el grado de ensuciamiento del filtro de
aceite, el pasador es expulsado en mayor o menor grado.
En caso de indicación de suciedad máxima, el filtro (F)
debe ser cambiado.
- Observar el cambio del aceite hidráulico conforme a
la instrucciones de servicio del tractor.
F
50
TD57/91/67
Conector de aceite a presión
Ajuste del interruptor por presión de aceite (3):
220 - 230 bar
(El valor de ajuste es dependiente de la hidráulica del
tractor)
Operación de regulación:
1. Efectuar el ajuste básico conforme a escala
(220-230 bar)
2. Cargar hasta que el material cargado abre 2 – 3 cm
el panel trasero.
3. Para fondo móvil en marcha girar hacia afuera el
regulador (R) hasta que aparezca el mensaje de
„LLENO“ („VOLL“) del remolque.
¡Indicación!
Una regulación precisa sólo se puede hacer con un
manómetro.
220 - 230 bar
- 61 -
1000_E-Wartung_5543
E
MANTENIMIENTO
El equipo eléctrico para las funciones de mando está
protegido por un fusible de 10 A.
- El fusible está integrado en el enchufe de 3 polos
de la conducción de toma eléctrica.
Protección por fusible del equipo eléctrico
Las salidas de válvula en el ordenador de trabajo están
aseguradas con un fusible de 25 A.
- El fusible está integrado en el ordenador de
trabajo.
Mantenimiento de los accesorios electrónicos
• Proteger la unidad de mando (1) del agua
- no depositarla al aire libre
- para un reposo largo almacenarla en un lugar
seco
• Limpieza de la unidad de mando (1)
- utilizar un paño blando y detergente suave de uso
doméstico
- no utilizar disolvente alguno
- ¡no sumergir el cuadro de mando en fluídos!
• Limpieza del ordenador de trabajo (2)
- no salpicar el ordenador de trabajo con el limpiador
de alta presión
1
¡Indica-
ción!
Para trabajos
de montaje y
reparación en
la máquina se
debe interrumpir
el suministro de
tensión para la
unidad de mando.
Especialmente
para trabajos de
soldadura, puesto
que se puede ave-
riar la electrónica
por una sobreten-
sión.
473A2000.0
2
ol. Buchse
2m
114
15 28
sw
ST2
rt
6² rt
+12V
6² sw
Masse
X6
LP nicht vollständig bestückt dargestellt
sw
ge
gn
rt
2,5²
wsgn
rt
sw
2,5²
TBC RTN
ECU GND
TBC PWR
ECU PWR
CAN1L
CAN1H
TBC DIS
sw
rt
X4
ST1
X3
25 A
X2
gnge
A
B
C
D
E
or
UB+
sw
Masse
gnge
LIN
10
10 A
ISO
10A
40A
25A
- 62 -
0000_E-Druckluftbremse_5543
E
INSTALACIÓN DE FRENO DE AIRE COMPRIMIDO
1) Equipamiento opcional
Acoplamiento de las mangueras de
freno
- Al acoplar las
mangueras de freno,
se ha de observar que
las juntas anulares
de las cabezas de
acoplamiento estén
limpias y obturen correctamente y que el acoplamiento
se efectúe según las denominaciones ”Reserva” (color
rojo) a ”Reserva” y ”Freno” (color amarillo) a ”Freno”.
- Las juntas anulares defectuosas deben ser
sustituidas.
Alimentación eléctrica del ABS (sistema
antibloqueo)1)
El ABS no funciona sin alimentación
eléctrica.
Antes de iniciar
el viaje, acoplar
el conector (1)
en el tractor.
Para estacionar
el remolque,
acoplar el
conector a la
caja de enchufe
de la consola.
Con un estribo
giratorio (1a)
se asegura
el conector
contra el
desprendimiento.
- Antes del primer viaje del día, se ha de purgar el depósito
de aire.
- El viaje debe iniciarse tan sólo una vez que la presión
del aire en el sistema haya alcanzado los 5,0 bares.
¡Atención!
Para asegurar el correcto funcionamiento de
la instalación de freno, es necesario observar
estrictamente los intervalos de mantenimiento, así
como el ajuste del freno (carrera máx. 30 mm).
Limpieza y mantenimiento de la
instalación de freno de aire comprimido
Purga del depósito de aire
El depósito de aire debe ser purgado diariamente. Para
este fin, tirar el perno en la válvula de purga hacia un lado
con la ayuda de un alambre. En caso de ensuciamiento,
la válvula de purga debe ser desenroscada del depósito
y limpiada.
Limpieza de los filtros de conducto
Los dos filtros de conducto deben ser limpiados según
las condiciones de servicio, normalmente cada 3-4 meses
aproximadamente. Para la limpieza, se han de sacar los
cartuchos de filtro sinterizados.
Secuencia de trabajo:
a) Introducir el elemento de cierre (21) por las dos lengüetas
y retirar la corredera (22).
b) Retirar el elemento de cierre con el anillo tórico (23), el
muelle de presión y el cartucho de filtro sinterizado.
c) El cartucho de filtro sinterizado debe ser lavado
con nitrodetergente y soplado con aire comprimido.
Los cartuchos de filtro defectuosos deben ser
sustituidos.
d) En el montaje en orden inverso, se ha de cuidar de que
el anillo tórico (23) no quede ladeado en la ranura de
guía de la corredera.
Ajuste del freno
La carrera del émbolo en los cilindros del freno no debe
superar en ningún caso los 30 mm. Por lo tanto, debe
ser comprobada periódicamente y reajustada en caso
de necesidad
Ajuste
- El ajuste tiene lugar mediante el tornillo de ajuste (7).
- En el reajuste, la carrera del émbolo debería ser de
¡Atención!
Haga efectuar los
eventuales traba-
jos de mantenimi-
ento y reparación
en la instalación
de freno por un
taller especializa-
do o por nuestro
servicio técnico.
Para el eje de
alta velocidad
”300 x 200” existe
un manual de
mantenimiento
especial que pu-
ede obtenerse a
través del servicio
técnico.
- 63 -
0000_E-Druckluftbremse_5543
E
INSTALACIÓN DE FRENO DE AIRE COMPRIMIDO
1) Equipamiento opcional
TD13/92/12
Posición de desenclavamiento en la
válvula de freno
La posición de desenclavamiento permite mover el
remolque cuando las mangueras de freno no están
acoplados al tractor.
- Apretar el botón de accionamiento (M) hasta el tope.
El freno queda soltado.
- Extraer el botón de accionamiento (M) hasta el tope.
El remolque queda frenado nuevamente por la presión
de reserva procedente del depósito de aire.
- Al acoplar las mangueras de freno, el botón de
accionamiento (M) es expulsado automáticamente
por la presión de reserva procedente del depósito de
aire.
ALB-Sistema antibloqueo de ruedas para
frenos
(en caso de equipamiento con un regulador automático
de la fuerza de frenado 1)
Con el sistema antibloqueo de ruedas para frenos, la
fuerza de frenado necesaria se regula automáticamente
en función del estado de carga del remolque.
Ajuste
La medida de ajuste (L) no debe ser modificada. Debe
corresponder al valor indicado en la placa de características
WABCO.
- Antes de iniciar la marcha, soltar el freno de contención
y girar la manivela hacia dentro.
Estacionamiento del remolque
Para estacionar, el remolque se frena con la ayuda del
freno de contención.
- Colocar el regulador de la fuerza de frenado en
”Desenclavamiento” y desacoplar las mangueras de
freno del tractor.
- 64 -
0700-E Achsen_5481
E
Dispositivo de retención de las cabezas del cilindro
(sólo para eje orientable)
- cada 200 horas de funcionamiento
Después atender a que el cilindro y la conducción de
toma estén siempre purgados de aire.
Apoyo de los ejes de freno, exterior e interior
- cada 200 horas de funcionamiento
(y antes de la puesta en marcha después de
un tiempo largo de parada)
Cuidado, no debe ir a parar grasa o aceite alguno
al freno. El apoyo para el freno no está cubierto en
todos los modelos.
Usar sólo grasa de litio saponificado con un punto
de goteo por encima de 190°C.
Regulador de varillaje
- cada 500 horas de funcionamiento
- a más tardar anualmente
Puntos de lubrificación
Observación!
Después de la
limpieza del
vehículo con un
limpiador de alta
presión, se debe
volver a engrasar
todos los puntos
de lubricación.
Regulador automático de varillaje
- con cada cambio de la guarnición de freno
- cada 500 horas de funcionamiento
- a más tardar anualmente
Quitar la tapa de cierre de goma.
Engrasar con grasa-Li (IV) hasta que salga
suficiente grasa limpia en el tornillo de ajuste.
Volver atrás el tornillo de ajuste aproximadamente
una vuelta con la llave de boca estrellada.
Accionar varias veces a mano la palanca de
freno.
Haciendo esto el reajuste automático se debe
ejecutar de fácil marcha. Si es necesario, repetir
varias veces.
Montar la tapa de cierre.
Lubricar otra vez con grasa-Li (IV).
Apoyo del pivote de dirección, arriba y abajo
(sólo para eje orientable)
- después de 40 horas de funcionamiento
¡Indicación!
Lubrificar
congrasa-Li (IV),
hasta que salga
grasa limpia de
los puntos de
apoyo.
EJES Y GRUPOS DEL EJE
- 65 -
0700-E Achsen_5481
E
EJES Y GRUPOS DEL EJE
Cambiar la grasa del apoyo del cubo de la rueda
- cada 1000 horas de funcionamiento
- a más tardar anualmente
Levantar sobre tacos el vehículo, a prueba de
accidentes, y soltar el freno.
Quitar las ruedas y las caperuzas guardapolvo.
Quitar la clavija y destornillar la tuerca de eje.
Sacar desde la charnela de dirección, con un
desmontador apropiado, el cubo de la rueda con
el tambor de freno, el cojinete de rodillos cónicos
así como los elementos para juntas.
Marcar los cubos de rueda y jaulas desmontados,
de este modo no se intercambian para el
montaje.
Limpiar el freno, controlar el desgaste,
integrabilidad y funcionamiento y cambiar las
piezas desgastadas.
El interior del freno debe ser mantenido libre de
materias grasas y suciedad.
Limpiar con esmero los cubos de rueda por dentro
y por fuera. Quitar los restos de grasa usados.
Limpiar cuidadoso los apoyos y empaquetaduras
(aceite diesel) y comprobar la reaplicabilidad de
éstas.
Antes del montaje de los cojinetes, engrasar leve
los asientos de apoyo, y montar todas las piezas en
orden de sucesión inverso. Empujar a presión con
cuidado las piezas en sus encajes, con manguitos
de tubo sin inclinaciones ni deterioros.
Untar con grasa el cojinete, el hueco del cubo
de rueda entre los apoyos, así como la caperuza
guardapolvo. La cantidad de grasa debe llenar
apx. un cuarto, hasta un tercio, del espacio libre
en el cubo montado.
Montar la tuerca de eje y proceder al ajuste del
cojinete así como el de los frenos.
A continuación realizar un control de
funcionamiento y ejecutar la marcha de prueba
correspondiente y eliminar si fuera necesario
defectos constatados.
Cantidad de grasa para cada cojinete de rodillos cónicos
Interior
A
Exterior
B
170 g 300 g
Abatanar con grasa los
espacios libres entre
el cojinete de rodillos
cónicos y la jaula. Untar
la cantidad restante de
grasa en el anillo externo
del cojinete del cubo.
La grasa para el cojinete
externo de rodillos
cónicos se mete a
presión en el cojinete
mediante el atornillado
de la tapa de engrase del
cubo, llena de grasa.
¡Indicación!
Para el engrasado
del cojinete del
cubo de la rueda
se debe sólo usar
grasa-Li (IV) con
un punto de goteo
por encima de
190°.
Grasas impropias
o en demasiada
cantidad pue-
de conducir a
averías.
La mezcla de grasa
saponificada
con litio con una
saponificada con
natrón puede
conducir a averías
por intolerancia.
Cilindro amortiguador, arriba y abajo
(sólo con dispositivo hidráulico de marcha)
- cada 200 horas de funcionamiento
Después atender a que el cilindro y la conducción de
toma estén siempre purgados de aire.
Eje de apoyo, abajo y lateralmente
(sólo para eje BOOGIE)
- cada 200 horas de funcionamiento
- la primera vez después de la primera marcha
con carga
Levantar el remolque para el engrasado, para así
aligerar el eje de apoyo.
Indicación!
Lubrificar la
boquilla de
engrase con
grasa-Li (IV),
hasta que salga
grasa limpia de
los puntos de
apoyo.
Al trabajar bajo
condiciones
difíciles, engrasar
más frecuente
los puntos de
lubricación
correspondientes.
- 66 -
0700-E Achsen_5481
E
EJES Y GRUPOS DEL EJE
Controlar un ajuste fijo de las tuercas de rueda
- después de la primera marcha con carga
- luego de cada cambio de rueda
- cada 500 horas de funcionamiento
- anualmente
Fijar en cruz las tuercas de rueda con una llave
dinamométrica (de momento de torsión).
Para el par de apriete véase el capítulo „RUEDAS Y
NEUMÁTICOS“.
Trabajos de mantenimiento en ruedas y frenos
Controlar el juego del cojinete de los cubos
de rueda
- cada 200 horas de funcionamiento
Para la comprobación del juego del cojinete de los
cubos de rueda:
- Levantar el eje hasta que los neumáticos estén
libres.
- Soltar el freno.
- Colocar la palanca entre los neumáticos y el
suelo y comprobar el juego
Con un juego de cojinete notable:
1. Destornillar la tapa de engrase del cubo.
2. Quitar el pasador de la tuerca almenada.
3. Simultáneo con el giro del cubo de rueda, apretar
la tuerca almenada con 150 Nm con una llave
dinamométrica. (Si se usa una llave para tornillos
normal, apretar la tuerca almenada hasta que la
marcha del cubo de rueda se frene levemente).
4. Girar hacia atrás la tuerca almenada hasta el agujero
próximo para pasador. Para una concordancia atrás
hasta el agujero más cercano (máximo 30°).
5. Colocar el pasador y desdoblarle levemente.
6. Rellenar la tapa de engrase del cubo con algo de
grasa-Li (IV).
7. Untar con grasa-Li (IV) alrededor de la rosca de
la tapa. Atornillar la tapa con un par de apriete de
500 Nm.
- 67 -
0700-E Achsen_5481
E
EJES Y GRUPOS DEL EJE
Control de la guarnición de freno
- cada 200 horas de funcionamiento
Abrir la abertura de inspección por medio de sacar
el tapón de goma (si está disponible).
La guarnición de freno debe ser renovada cuando
el espesor restante de la capa sea de
a) 5 mm para capas remachadas
b) 2 mm para capas adheridas
Poner de nuevo el tapón de goma.
¡Indicación!
Funcionamiento
limitado por
el desgaste
y un control
continuo del
funcionamiento
de los frenos,
dado el caso,
hacer un reajuste.
Es indispensable
un reajuste
cuando el
aprovechamiento,
con un frenazo
en seco, es de
apx. 2/3 de la
carrera máxima
del cilindro. Para
eso levantar el
eje sobre tacos y
asegurar contra
movimientos
involuntarios.
Ajuste en el regulador de varilla
- cada 200 horas de funcionamiento
Accionar la varilla a mano en la dirección de empuje.
Cuando la holgura del vástago del cilindro sea de
35 mm se debe reajustar el freno de rueda.
Regular el tornillo de reajuste
Ajustar la holgura "a" a un 10 - 12 % de la longitud
ajustada "B" de la palanca de freno. P.ej. longitud
de palanca 150 mm entonces, holgura (recorrido
loco) 15 - 18 mm
Ajuste en el regulador automático de varilla
- cada 500 horas de funcionamiento
- a más tardar anualmente
El ajuste básico se realiza análogo a la regulación
estándar.
El reajuste es ejecutado automático junto con una
rotación de la leva de apx. 15°.
La posición óptima de la palanca es de apx. 15°
antes de la rectangularidad para la dirección de
accionamiento (no influenciable a causa de la
sujeción del cilindro).
Control de funcionamiento del regulador
automático de varilla
- junto con cada cambio de la guarnición del
freno
- cada 500 horas de funcionamiento
- a más tardar anualmente
1. Quitar la tapa de cierre de goma.
2. Girar hacia atrás el tornillo de ajuste (flecha)
aproximadamente _ de vuelta con la llave de boca
estrellada. Debe estar disponible un recorrido
loco (holgura) de mínimo 50 mm, con longitud de
palanca de 150 mm.
3. Accionar a mano varias veces la palanca de freno.
Haciendo esto el reajuste automático se debe
ejecutar de fácil marcha. El encaje del acoplamiento
de dientes se escucha y en la carrera de retroceso
se gira algo el tornillo de ajuste en el sentido de
las agujas del reloj.
4. Montar la tapa de cierre.
5. Engrasar con grasa-Li (IV).
- 68 -
0700-E Achsen_5481
E
EJES Y GRUPOS DEL EJE
Trabajos de mantenimiento en el dispositivo hidráulico de marcha
Controlar el estado y hermeticidad del cilindro
de amortiguación
- cada 500 horas de funcionamiento
- a más tardar anualmente
¡Atención!
Examen visual
cada 200 horas de
funcionamiento.
Controlar todas
las piezas
por averías y
desgaste.
Controlar la sujeción del cilindro de
amortiguación
- cada 500 horas de funcionamiento
- a más tardar anualmente
Controlar el ajuste fijo de la sujeción y el desgaste
del cilindro de amortiguación.
Unión de estribo elástico
- la primera vez después de la primera marcha
con carga
- cada 200 horas de funcionamiento
Controlar la fijación de las tuercas de seguridad
del arco del estribo elástico.
- Con sujeciones por tornillo flojas, hacer un
apriete recíproco de las tuercas en varios
escalones.
¡No se debe soldar en el estribo elástico!
Par de apriete con la llave dinamométrica:
M 24 = 650 Nm
Perno de resorte
- la primera vez después de la primera marcha
con carga
- cada 500 horas de funcionamiento
Controlar los bujes.
- Con el freno bloqueado, mover algo el remolque
hacia adelante y hacia atrás ó mover los ojos
del muelle con la palanca de montaje. Haciendo
esto no se debe percibir juego alguno en el
ojo del muelle. Con sujeción floja puede estar
dañado el perno de resorte.
Controlar los discos laterales de desgaste (V) en
el apoyo.
Controlar el ajuste fijo de la tuerca de seguridad
M30 en el perno de resorte (F)
Par de apriete con la llave dinamométrica:
M 30 = 900 Nm
El período de servicio del cojinete de bujes de
acero y goma es dependiente del ajuste fijo del
cojinete interior de acero.
- 69 -
0700-E Achsen_5481
E
EJES Y GRUPOS DEL EJE
Trabajos de mantenimiento en el dispositivo BOOGIE de marcha
Estribo elástico y tornillos en el eje de
apoyo
- la primera vez después de la primera marcha
con carga
- cada 500 horas de funcionamiento
- a más tardar semestralmente
Controlar el ajuste fijo del estribo elástico.
Con sujeción floja por tornillo:
- Aflojar la contratuerca
- Ajustar fijo las tuercas recíprocamente en varios
escalones con el par de apriete prescrito.
- Ajustar fija otra vez la contratuerca
Par de apriete:
Estribo elástico: M 30x2 8.8 = 980 Nm
M 20 10.9 = 450 Nm
Tornillos: M 30 = 1095 Nm
¡Atención!
Examen visual
cada 500 horas de
funcionamiento
– a más tardar
semestralmente.
Controlar todas
las piezas
por averías y
desgaste.
Estribo elástico y tornillos en los alojamientos
del tensor de muelle
- cada 500 horas de funcionamiento
- a más tardar semestralmente
Controlar el ajuste fijo del estribo elástico y
tornillos.
Con sujeción floja por tornillo:
- Aflojar la contratuerca
- Ajustar fijo las tuercas recíprocamente en varios
escalones con el par de apriete prescrito.
- Ajustar fija otra vez la contratuerca
Par de apriete:
Estribo elástico: M 24 10.9 = 700 Nm
Tornillos: M 20 8.8 = 320 Nm
Tornillo soporte en los alojamientos del tensor
de muelle
- la primera vez después de la primera marcha
con carga
- cada 500 horas de funcionamiento
- a más tardar semestralmente
Controlar el ajuste fijo de la contratuerca en el
tornillo soporte.
Par de apriete:
M 52 x 2 = 400 Nm
- 70 -
0700-E Achsen_5481
E
EJES Y GRUPOS DEL EJE
Cuadro de conjunto
Trabajos de mantenimiento y lubriÄ cación
Véase las páginas anteriores para una descripción detallada.
LubriÄ cación
Trabajos de mantenimiento
Variante
Después de la primera marcha con
carga
Cada 40 horas de funcionamiento
Cada 200 horas de funcionamiento
Cada 500 horas de funcionamiento
(anualmente)
Cada 1000 horas de funcionamiento
(a más tardar anualmente)
LubriÄ cación
con grasa especial (IV) para largos tiempos
Apoyo de pivote de dirección, arriba y abajo 2
Dispositivo de retención de cabezas de cilindro 2
Apoyo del los ejes de freno, externo e interno 1, 2, 3, 4
Regulador de varilla 1, 2, 3, 4
Regulador automático de varilla 1, 2, 3, 4
Cambiar grasa del apoyo del cubo de rueda,
Controlar el desgaste del cojinete de rodillos cónicos. 1, 2, 3, 4
Cilindro de amortiguación, arriba y abajo 3
Eje de apoyo, abajo y lateralmente 4
Trabajos de mantenimiento
Examen visual
Controlar todas las piezas por averías y desgaste.
Controlar el ajuste fijo de las tuercas de rueda 1, 2, 3, 4
Controlar el juego de cojinete de la guarnición del freno 1, 2, 3, 4
Control de la guarnición de freno 1, 2, 3, 4
Ajuste en el regulador de varilla 1, 2, 3, 4
Ajuste en el regulador automático de varilla 1, 2, 3, 4
Control del funcionamiento del regulador automático de varilla 1, 2, 3, 4
Controlar el cilindro amortiguador de estado y hermiticidad 3
Controlar la fijación del cilindro amortiguador 3
Controlar el ajuste fijo de la unión de estribo elástico 3
Controlar el ajuste fijo del perno de resorte 3
Controlar el ajuste fijo del estribo elástico y tornillos en el eje de apoyo 4
Controlar del estribo elástico y tornillos en los alojamientos del tensor de muelle
4
Controlar el ajuste fijo en los alojamientos del tensor de muelle 4
Variante 1 Variante 2 Variante 3 Variante 4
- 71 -
0400_E-Stoerungen_563
E
Anomalías Causas Remedios
El embrague de sobrecarga en el árbol
cardán no responde.
- Excesiva acumulación de forraje
- cuerpos extraños de grandes
dimensiones
- cuchillas sin filo
- Desembragar y arrancar de nuevo
a bajo régimen de revoluciones
- Eliminar cuerpos extraños y afilar
cuchillas.
- Para atasco en el canal de prensado,
aflojar el cierre por excéntrica en la
barra cortadora, conectar la prensa
(la barra cortadora se mueve hacia
afuera automáticamente), mover de
de nuevo hacia adentro la barra de
corte.
Recalentamiento de un engranaje. - Falta engrase - Añadir o renovar aceite de
engranajes
La cadena del fondo de fricciónprovoca
fuerteruido al marcharen vacío.
- La cadena del fondode fricción
estádemasiado sueltao apretada
- Verificar tensiónde la cadena
Ruidos en la cadena de
accionamiento
- Cadena floja - Comprobar la tensión de cadena
con regularidad (5-8 mm de juego),
si es necesario, volver a tensar.
Remanso de mies - excesiva velocidadde la marcha
- remolque suspendidodemasiado
bajo
- Ajustar alturacorrecta de labarra de
tiro
Mala calidad del corte - cuchillas sin filo
- régimen del árbol de toma
demasiado alto
- Volver a afilar las cuchillas o
renovarlas.
- Marchar a velocidad menor, así se
puede coger cantidades mayores
de forraje.
Las ruedas palpadoras del pick-up no
hacen contacto.
- Mal ajuste del pick-up - Verificar ajuste de las ruedas
palpadoras
- altura del dispositivo de
enganche
El forraje a cargar es cogido con
suciedad.
- Las ruedas palpadoras trabajan
demasiado profundo
- Comprobar la regulación de la
rueda palpadora.
Movimientos a tirones en los
dispositivos hidráulicos.
- Aire en los conductos o cilindros - Aflojar los tornillos purgadores (A)
y purgar los conductos
Mal efecto de freno. - Zapatas desgastadas. - Ajustar y/o renovar zapatas.
Anomalías de funcionamiento
Cualquier máquina sufre de tanto en tanto algún tipo
de anomalía. La lista que sigue a continuación pretende
facilitar su subsanación. ¡Subsane estas anomalías siempre
con prontitud!
Instrucciones para
la seguridad
• Apague el motor
antes de efectuar
labores de ajuste,
mantenimiento y
reparación.
A
TD2/95/7
ANOMALIAS
- 72 -
0400-E-ELEKTRO-STOERUNG_5543
E
495.784
Y9 Y10Y2 Y3 Y4 Y5 Y7 Y14 Y15 Y16 Y17 Y18Y8 Y11 Y12 Y13Y1 Y6
Y9 Y10Y2 Y3 Y4 Y5 Y7 Y14 Y15 Y16 Y17 Y18Y8 Y11 Y12 Y13Y1 Y6
Y14
Y12
Y8
Y6
Y3
Y2
Y13
Y16
Y15
Y11
Y7
Y5
Y4
Y1
Y18
Y17
LS
Load sensing
024-02-04
STOP
En caso de fallo en el equipo eléctrico, la función
hidráulica deseada puede ser ejecutada a través de
un accionamiento de emergencia.
¡Observar en todos estos procesos de
elevación o conexión y de descenso o
desconexión las distancias de seguridad
necesarias!
El bloque hidráulico está situado por debajo del
revestimiento de protección delantero izquierdo.
Para ejecutar la función hidráulica deseada
- girar hacia adentro el botón de válvula asignado
- accionar la válvula de mando en el tractor
- la función hidráulica es ejecutada
- girar a continuación, ahora hacia afuera, el botón de
válvula asignado
Anomalías y su subsanación en caso de fallo del sistema eléctrico
MANDO ELECTRO-HIDRÁULICO
- 73 -
1000-E-TechDat _5543
E
Designación TORRO 4500
Type 5543 TORRO 5100
Type 5544 TORRO 5700
Type 5545
Longitud total Tipo L
Tipo
D
8390 mm
8860 mm
9070 mm
9540 mm
9750 mm
10220 mm
Ancho total (Standard neumáticos) 2550 mm 2550 mm 2550 mm
Altura desplegada
plegada
3960 mm
3260 mm
3960 mm
3260 mm
3960 mm
3260 mm
Spurweite 1950 mm 1950 mm 1950 mm
Altura de plataforma 1460 mm 1460 mm 1460 mm
Ancho del pick-up 1850 mm 1850 mm 1850 mm
Número de cuchillas max.
Distancia entre cuchillas
39
35 mm
39
35 mm
39
35 mm
Capacidad
Volumen según DIN 11741 Tipo L
Tipo D
45 m3
27,5 m3
27,0 m3
51 m3
31,0 m3
30,5 m3
57 m3
34,5 m3
34,0 m3
Limitador de sobrecarga deárbol de transmisión 2100 Nm / 1000 min-1 2100 Nm / 1000 min-1 2100 Nm / 1000 min-1
Neumáticos 500 / 60 - 22,5 155D
600 / 55 - 22,5 12PR
500 / 60 - 22,5 155D
600 / 55 - 22,5 12PR
500 / 60 - 22,5 155D
600 / 55 - 22,5 12PR
Peso ca. Tipo L
Tipo D
6800 kg
7250 kg
7000 kg
7450 kg
7200 kg
7650 kg
Presión acústica constante <70 dB (A) <70 dB (A) <70 dB (A)
Posición de la placa de características
El número del bastidor de rodaje está grabado en la placa de
identificación, la que se muestra aquí al lado. Casos de garantía, dudas
y pedidos de recambios no se pueden procesar si no se informa el
número del bastidor de rodaje.
Apuntar el número del chasis en la portada de las instrucciones de servicio
inmediatamente después de la recepción del vehículo/apero.
Datos técnicos
Conexiones necesarias
1 conexión de enchufe hidráulica de doble efecto
Presión de servicio mín.: 120 bares
Presión de servicio máx.: 200 bares
Conexión de 7 polos para el sistema de iluminación (12 voltios)
Conexión de 2 polos (12 voltios)
Todos los datos sin compromisoTipo L = sin dispositivo dosificador Tipo D = con dispositivo dosificador
DATOS TÉCNICOS
- 74 -
1000-E-TechDat _5543
E
DATOS TÉCNICOS
Uso del remolque de acuerdo con su destino
El remolque de carga „TORRO (Type 5543, 5544, 5545)“ está destinado exclusivamente para su uso habitual en
trabajos agrícolas.
Para la carga, transporte y descarga de forraje verde y celulósico, ensilado premarchito y paja.
Para el transporte y descarga de forraje troceado verde y celulósico, ensilado premarchito y paja.
Todo otro uso (por ejemplo transporte de pedazos de leña) vale como no reglamentario.
El fabricante no se responsabiliza por daños resultantes de esto; el riesgo en este respecto es del usuario solo.
El uso de acuerdo con su destino incluye también el cumplimiento de las condiciones estipuladas por el productor
para la instalación y el mantenimiento.
Carga correcta
- 75 -
1000_E-Raeder_548
E
RUEDAS Y NEUMATICOS
Par de máxima
¡Verificar regularmente el firme asiento de las tuercas de
las ruedas (para el par de apriete de los tornillos véase
tabla)!
¡ATENCION!
Volver a apretar las tuercas de las ruedas después de
las 10 primeras horas de servicio.
- En caso de cambio de ruedas también es necesario
volver a apretar las tuercas después de las 10 primeras
horas de servicio.
¡ATENCION!
Volver a apretar
las tuercas de las
ruedas después
de las 10 primeras
horas de servicio.
Presión
- ¡Observar la correcta presión de los neumáticos!
- ¡Verificar regularmente la presión de los neumáticos
según la tabla!
¡Al inflar los neumáticos y en caso de excesiva presión
existe riesgo de reventón!
495.736
M 22 x 1,5
500 Nm
40 50 max.
km/h km/h km/h bar
16 x 6,5-8 6 PR 1,5 bar
560/45 R 22,5 152 D 3,0 bar 60 4,0 bar
600/50 R 22,5 159 D 2,8 bar 3,6 bar
600/55-22,5 16 PR 2,8 bar 3,5 bar
600/55 R 26,5 165 D 2,4 bar 2,8 bar 65 4,0 bar
620/40 R 22,5 154 D 2,8 bar 65 4,0 bar
650/50 R 22,5 163 D 2,8 bar 3,4 bar 65 4,0 bar
700/45-22,5 12 PR 2,5 bar 2,5 bar
710/45 R 22,5 165 D 2,6 bar 3,2 bar 65 4,0 bar
710/50 R 26,5 170 D 2,2 bar 2,6 bar 65 4,0 bar
800/45 R 26,5 174 D 2,2 bar 2,6 bar 65 4,0 bar
0563-0051
E-Anhang Titelblatt _BA-Allgemein
E
ANEXO
E-Anhang Titelblatt _BA-Allgemein
E
¿Usted debe elegir entre ”original” o ”imitación”? Con frecuencia la decisión viene
determinada por el precio. Sin embargo, en ocasiones una compra barata puede
resultar muy cara.
¡Por eso, al realizar sus compras, busque la hoja de trébol origi-
nal!
Calidad y precisión de ajuste
- Seguridad operacional
Funcionamiento de confi anza
Elevada vida útil
- Rentabilidad
Disponibilidad garantizada por su
distribuidor Pöttinger
Usted conducirá mejor
con piezas originales
Pöttinger
No se puede falsifi car el original…
9400_E-Anhang A_Sicherheit
ANEXO A
Advertencias de seguridad
- A 1 -
20%
Kg
Recomendaciones para la seguridad de trabajo
Este símbolo se utiliza en estas instrucciones de servicio
para señalar los pasajes concernientes a la seguridad.
1. Uso definido
a. Ver cha técnica.
b. El uso defi nido incluye asimismo el cumplimiento de las instruc-
ciones de mantenimiento y reparación prescritas por el fabri-
cante.
2. Piezas de recambio
a. Los repuestos y accesorios originales han sido concebidos espe-
cialmente para estas máquinas y aparatos.
b. Hacemos observar expresamente que toda pieza y accesorio no
suministrado por nuestra empresa tampoco ha sido revisado ni
autorizado por nuestra empresa.
c. El montaje y/o empleo de tales productos podría originar altera-
ciones negativas o menguas en las propiedades constructivas de
su aparato. El fabricante no asume responsabilidad alguna por
daños causados por piezas y accesorios no originales.
d. Toda alteración arbitraria o bien cualquier uso en la máquina de
componentes o aparejos enganchables no originales exime de
responsabilidad al fabricante.
3. Dispositivos de seguridad
- Todos los dispositivos de seguridad deberán instalarse en la
máquina y encontrarse en buen estado. Las cubiertas o refuerzos
desgastados deberán ser sustituidos.
4. Antes de la puesta en marcha
- Antes de poner en marcha la máquina, el operador deberá estudiar
las instrucciones de servicio y familiarizarse con el funcionamiento
del aparato. ¡Durante la operación de la máquina ya es demasiado
tarde para esto!
- Controle, antes de cada puesta en servicio, su vehículo o máquina
en lo referente a la seguridad en el tráfi co y en
la operación.
5. Asbesto
- Por razones técnicas, ciertas piezas de recambio
del vehículo podrían contener asbesto. Observe
la marca distintiva de las piezas de recambio.
6. Prohibido transportar personas
a. Se prohíbe transportar personas en la máquina.
b. En las carreteras públicas, la máquina deberá transportarse so-
lamente en la posición descrita para el transporte por carretera.
7. Propiedades de marcha con equipo auxiliar y
remolque
a. A n de garantizar la maniobrabilidad y la potencia de frenado,
deberán colocarse los pesos en lastre sufi cientes en las partes
delantera y posterior del tractor (por lo menos el 20% del peso
en vacío del vehículo en el eje delantero).
b. Las propiedades de marcha dependerán del estado del camino y de
los aperos enganchados.
El régimen de marcha
deberá adaptarse a las
respectivas condiciones
del terreno.
c. Además, al maniobrar
en curvas con aperos
de enganche o útiles
semirremolque, deberá
tenerse en cuenta la
volada y la masa pesada
del aparato.
8. Generalidades
a. Antes de acoplar aperos al enganche de tres puntos, coloque la
palanca de mando en la posición que evite cualquier levantamiento
o descenso accidental.
b. Existe peligro de lesión durante la operación de enganche de
aparatos al tractor.
c. Existe peligro de contusión o de corte en el área de la cabeza de
empalme.
d. Durante la operación con el mando exterior para el enganche
de tres puntos, manténgase fuera del área comprendida entre el
tractor y el aparato.
e. Ejecute el montaje o desmontaje del árbol de transmisión solamente
con el motor apagado.
f. Al transportarse por carretera la máquina alzada, la palanca de
mando deberá ser enclavada contra el descenso.
g. Antes de abandonar el tractor, pose los aparatos de enganche
sobre el suelo y retire la llave de contacto.
h. Ninguna persona deberá permanecer entre el tractor y el aparato
sin que el vehículo haya sido inmovilizado mediante el freno de
estacionamiento y/o calces.
i. Antes de efectuar cualquier trabajo de mantenimiento, reparación
o reconversión, apague el motor y retire el árbol de transmisión.
9. Limpieza de la máquina
No utilice el limpiador de alta presión para la limpieza de cojinetes
y piezas hidráulicas.
- B1 -
1000_ E-Gelenkwelle_0548
E
Anexo B
ARBOL CARDAN
Indicaciones generales
Está prohibido utilizar el árbol articulado sin dispositivo
protector, o con dispositivo protector dañado, ó sin un
empleo correcto de la cadena de sostén.
Antes de cada trabajo, verificar si todos los dispositivos
protectores del árbol de transmisión están montados y
que funcionan bien.
Reemplazar las piezas faltantes o dañadas por piezas
originales ó reequipar conforme a las instrucciones.
Los componentes del árbol articulado (particularmente
acoplamientos) pueden alcanzar altas temperaturas. ¡NO
TOCARLOS!
No quedarse en la zona de peligro de piezas en
rotación.
Por seguridad llevar ropa ajustada y adaptada.
Transportar el árbol articulado sólo en posición horizontal.
(Peligro de accidente por caída en pedazos del árbol de
transmisión.)
No usar el árbol articulado como peldaño o apoyo.
Parar el motor y quitar la llave de encendido, y esperar
el absoluto reposo de todas las piezas movibles de
la máquina, antes de trabajos de mantenimiento y
reparación.
ATENCIÓN:
Cada árbol articu-
lado lleva adjunto
el original de las
instrucciones
de servicio del
fabricante.
No es permitido el empleo de prolongaciones de perfiles
/ adaptadores en el árbol articulado.
Indicaciones de manipulación
Prestar atención a una retención segura de las uniones
del árbol de transmisión.
Para árboles articulados, entre el tractor y el apero, se
debe siempre montar, del lado del apero, acoplamientos
de sobrecarga y de rueda libre.
Atender al recubrimiento prescrito del perfil corredizo en
las posiciones de trabajo y de transporte.
Para el montaje de árboles articulados prestar atención a
las instrucciones de servicio del fabricante del apero.
1000_ E-Gelenkwelle_0548
E
ARBOL CARDAN
Anexo B
- B2 -
ATENCIÓN:
¡Acortamientos de
árbol articulado
sólo en un taller
especializado!
Adaptación del árbol articulado
Distanciar las mitades de árbol y mantenerlas una al lado
de la otra en la posición más corta de funcionamiento
de tractor y apero.
Marcar el tubo protector externo
Desmontar el tubo
protector y aserrar la
parte (2) marcada.
Acortar el tubo protector
interno (5) en igual
longitud.
Dado el caso, girar hacia
afuera los tornillos (7) y
quitar el anillo de junta
(6).
Acortar en ángulo recto,
el tubo perfilado externo
(8) y el interno a igual
longitud que el tubo
protector (2) recortado;
alisar y limpiar.
Marcar el tubo externo junto al paso de junta (10)
(X = 7 mm) y perforar a través de ambas paredes con
un diámetro de 6 mm.
Indicación:
¡Desbarbar en los agujeros de los tubos
perfilados interno y externo!
Montar el anillo de junta (6)
Introducir tornillos y apretar. (Los tornillos no deben
sobresalir).
conforme al montaje de protección juntar el árbol de
transmisión y lubricar.
LZ = longitud del árbol de transmisión junto del todo
LB = longitud del árbol de transmisión en servicio
Pu = pefil superpuesto
ATENCIÓN:
¡Aspirar a un perfil
superpuesto (PU)
lo mayor posible!
¡Por un árbol arti-
culado demasiado
corto consultar
con el fabricante!
ATENCIÓN:
¡Para el transporte
y para acciona-
miento desconec-
tado, debe estar
asegurado un
perfil superpuesto
de un mínimo de
100 mm!
ATENCIÓN:
¡Cumplir con el
número máximo
de revoluciones
permitido, en
dependencia de
la longitud para
funcionamiento,
según las infor-
maciones del
fabricante del
árbol articulado!
1000_ E-Gelenkwelle_0548
E
ARBOL CARDAN
Anexo B
- B3 -
Montaje del árbol articulado
Seguir las instrucciones de seguridad.
Limpiar y engrasar el toma de fuerza del tractor y del
apero.
El símbolo de tractor en el tubo protector del árbol
articulado norma la unión del árbol de transmisión del
lado del tractor.
Embragues de sobrecarga y de rueda libre deben ser
siempre montados del lado del apero.
Para aliviar el acoplamiento se puede empujar hacia
atrás el cono protector.
Antes de la primera aplicación controlar la longitud
del árbol articulado en todos los estados de servicio,
para evitar una retención o un perfil superpuesto
insuficiente.
Colgar la cadena de sujeción de tal modo que se
asegure una amplitud de giro suficiente en todos los
estados de servicio.
Afianzar lo más rectangular posible al árbol
articulado.
Con una versión de protección total, aflojar y tirar hacia
atrás el cono.
Montar el árbol articulado en el apero.
Empujar total el cono de protección en el adaptador
del lado del apero hasta que sea audible el encaje en
ambos bloqueadores.
ATENCIÓN:
Sólo trabajar con
transmisión total-
mente protegida.
ATENCIÓN:
¡Desconectar el
accionamiento
tractor/toma de
fuerza y espe-
rar su reposo al
montar el árbol
articulado!
ATENCIÓN:
La articulación
gran angular no
debe trabajar ni
estar en reposo
con una inclinaci-
ón angular mayor
que 80°.
¡Una inclinación
angular mayor
que 80° conduce
a una avería de la
articulación!
Ángulo de articulación permitido
Ángulo de articulación permitido para la abertura
angular del árbol articulado
Ángulo de funcionamiento: máximo 25°
Para trabajos de poco tiempo, y reducidos:
ángulo máximo para evitar un roce de la protección
del eje articulado con un componente en rotación es
no obstante
máximo 80°
• En reposo:
máximo 80°
El exceder el ángulo de articulación permitido conduce
a averías y un desgaste anticipado. Para un ángulo
mayor de articulación consultar con el fabricante.
Para árbol articulado con una articulación gran angular,
el centro de giro entre el tractor y el apero debe ser
igual al centro de giro de la articulación gran angular.
Para árbol articulado con una articulación gran angular;
la articulación simple debe girar estirada.
Aplicación del árbol articulado
Puente de apriete – mecanismo de cierre
Desmontar el puente de apriete (7).
Empujar el árbol articulado hasta el momento que el
agujero de la horquila de apriete ó embrague esté sobre
la ranura anular.
Montar el puente de apriete con tornillos y asegurar.
(M16 = 200 Nm)
¡ATENCIÓN!
¡Verificar el ajuste fijo regularmente y
reapretar el cono de apriete dado el
caso!
ATENCIÓN:
¡Antes de cada
aplicación y a in-
tervalos regulares
controlar el ajuste
fijo de las uniones
y reapretar las
uniones por
tornillo después
de las primeras 5
horas de servicio!
1000_ E-Gelenkwelle_0548
E
ARBOL CARDAN
Anexo B
- B4 -
ATENCIÓN:
¡La cadena de
sujeción del árbol
articulado sirve
como un seguro
contra torsión de
la protección y no
debe ser utilizada
para colgar el
árbol articulado!
Embrague de cambio de leva
Al exceder el momento de giro regulado a causa de una
sobrecarga, se interrumpe la transmisión de fuerza.
• Reconexión (establecimiento del momento de giro)
automática mediante la desconexión del toma de
fuerza.
¡Atención!
La reconexión también es posible al
disminuir el número de revoluciones del
toma de fuerza.
Evitar un tiempo de desconexión > 10 segundos!
Con 1000 r.p.m. se puede producir daños resultantes
en el embrague o en el apero!
Intervalo de lubrificación: 500 h
Usar la grasa especial Agraset 116; 147.
Desmontaje del árbol articulado
Sacar el árbol articulado del toma de fuerza del tractor
y ponerlo en el dispositivo fijador previsto.
El punto de apoyo del árbol articulado debe estar en
el tercio de adelante del árbol de transmisión.
En caso de un largo reposo, limpiar y lubricar el árbol
articulado.
ATENCIÓN:
¡Desconectar el
accionamiento
tractor/toma de
fuerza y esperar
su reposo para el
desmontaje del
árbol articulado!
Mantenimiento
Tipo de grasa: litio saponificado
Categoría de consistencia NL-GI2
Cantidad de grasa: 15 gr = apx. 5 recorridos
INTERVALO: 60 h
Articulaciones y cojinete protector
Empujar hacia atrás el
cono protector (1)
Lubricar la articulación
de cruceta y el cojinete
protector.
Empujar de nuevo hacia arriba el cono protector.
Tubos perfilados
Empujar hacia atrás la
protección (3).
Distanciar el árbol
articulado y torcer el
árbol articulado y la
protección el uno con
la otra hasta que la boquilla de engrase esté en la
abertura. (2)
¡Con perfiles estrellados lubricar en ambas boquillas
de engrase!
(desplazadas en 180°)
Después de lubrificar
cerrar la abertura con la
protección (3).
Indicación:
Si no existe cubierta/boquilla de engrase
alguna, distanciar el árbol articulado,
desmontar de la protección las mitades del
árbol con tubo perfilado interno, y lubricar
el perfil interno.
ACHTUNG:
Eigenmächtige
Veränderungen
an der Gelenk-
welle schließen
eine Haftung des
Herstellers aus!
9900-ZENTRAL_LEGENDE-SCHMIERPLAN - 83 -
Schmierplan
X
h alle X Betriebsstunden
40 F alle 40 Fuhren
80 F alle 80 Fuhren
1 J 1 x jährlich
100 ha alle 100 Hektar
FETT FETT
= Anzahl der Schmiernippel
= Anzahl der Schmiernippel
(IV) Siehe Anhang "Betriebsstoffe"
Liter Liter
* Variante
Siehe Anleitung des Herstellers
Smeerschema
X
h alle X bedrijfsuren
40 F alle 40 wagenladingen
80 F alle 80 wagenladingen
1 J 1 x jaarlijks
100 ha alle 100 hectaren
FETT VET
= Aantal smeernippels
= Aantal smeernippels
(IV) Zie aanhangsel "Smeermiddelen"
Liter Liter
* Varianten
zie gebruiksaanwijzing van de fabrikant
Schema di lubrificazione
X
h ogni X ore di esercizio
40 F ogni 40 viaggi
80 F ogni 80 viaggi
1 J volta all'anno
100 ha ogni 100 ettari
FETT GRASSO
= Numero degli ingrassatori
= Numero degli ingrassatori
(IV) vedi capitolo “materiali di esercizio”
Liter litri
* variante
vedi istruzioni del fabbricante
Plan de graissage
X
h Toutes les X heures de service
40 F Tous les 40 voyages
80 F Tous les 80 voyages
1 J 1 fois par an
100 ha tous les 100 hectares
FETT GRAISSE
= Nombre de graisseurs
= Nombre de graisseurs
(IV) Voir annexe "Lubrifiants"
Liter Litre
* Variante
Voir le guide du constructeur
Lubrication chart
X
h after every X hours operation
40 F all 40 loads
80 F all 80 loads
1 J once a year
100 ha every 100 hectares
FETT GREASE
= Number of grease nipples
= Number of grease nipples
(IV) see supplement "Lubrificants"
Liter Litre
* Variation
See manufacturer’s instructions
FETT
Esquema de lubricación
X
h Cada X horas de servicio
40 F Cada 40 viajes
80 F Cada 80 viajes
1 J 1 vez al año
100 ha Cada 100 hectáreas
FETT LUBRICANTE
= Número de boquillas de engrase
= Número de boquillas de engrase
(IV) Véase anexo “Lubrificantes”
Liter Litros
* Variante
Véanse instrucciones del fabricante
Plano de lubrificação
X
h Em cada X horas de serviço
40 F Em cada 40 transportes
80 F Em cada 80 transportes
1 J 1x por ano
100 ha Em cada100 hectares
FETT Lubrificante
= Número dos bocais de lubrificação
= Número dos bocais de lubrificação
(IV) Ver anexo ”Lubrificantes"
Liter Litro
* Variante
Ver instruções do fabricante
I
P
NL
D GBF
E
0900-SCHMIERPLAN_5543
1 J
80 F
40 F
Nr. 548.90.011.0
2 32
1(IV)
FETT
=
(II)
ÖL
I II III IV V VI VII
El rendimiento y la vida útil debe la máquina dependen de un cuidadoso mantenimiento y del uso de buenos lubricantes.
Nuestra lista de lubricantes facilita la elección de los lubricantes adecuados.
En el esquema de lubricación, los respectivos lubricantes están representados mediante el código de lubricantes (p. e.. „III“).
Este „código de lubricantes“ permite determinar fácilmente las características de calidad exigidas calidad y el nombre de los fabricantes de aceites minerales. La lista no pretende ser
completa.
(II)
ÖL
(IV)
FETT
Código debe
lubricante
Antes de guardar la máquina para el invierno, cambiar el aceite y engrasar todos los puntos de engrase.
Proteja todas las partes metálicas externas descubiertas (articulaciones, etc.) contra la corrosión con un producto con un producto del grupo „IV“, según el cuadro siguiente.
El lubricante debe cambiarse de acuerdo con el manual de instrucciones, pero como mínimo una vez al año.
- Retirar el tapón roscado de purga de aceite, purgar el aceite viejo y eliminarlo de acuerdo a las leyes.
E
Característica de
calidad exigida
ACEITE HIDRAULICO
HLP DIN 51524 Parte 2
Aceite de motor SAE 30 seg.
API CD/SF
Aceite de engranajes SAE 90 y/o
SAE 85 W-140 seg. API - GL 4 O
API-GL 5
Grasa de litio
(DIN 51 502, KP 2K)
Grasa de transmisión
(DIN 51 502-GOH)
Grasa compleja
(DIN 51 502: KP 1R)
Grasa de engranajes
SAE 90 y/o 85 W/140
seg. API-GL 5
Lubricantes
Versión 1997
-
OSO 32/46/68
ARNICA 22/46 MOTOROIL HD 30
SIGMA MULTI 15W-40
SUPER TRACTOROIL UNI-
VERS. 15W-30
ROTRA HY 80W-90/85W-140
ROTRA MP 80W-90/85W-140 GR MU 2 GR SLL
GR LFO ROTRA MP 80W-90
ROTRA MP 85W-140
VITAM GF 32/46/68
VITAM HF 32/46
SUPER KOWAL 30 MULTI TUR-
BORAL SUPER TRAKTORAL
15W-30
Aceite para engranajes EP 90
Aceite para engranajes
HYP 85W-90
ARALUB HL 2 ARALUB FDP 00 ARALUB FK 2 Aceite para engranajes HYP 90
AVILUB RL 32/46
AVILUB VG 32/46 MOTOROIL HD 30
MULTIGRADE HDC 15W-40
TRACTAVIA HF SUPER 10 W-30
ENERGOL SHF 32/46/68 VISCO 2000
ENERGOL HD 30
VANELLUS M 30
GEAR OIL 90 EP
HYPOGEAR 90 EP
ENERGREASE LS-EP 2 Grasa de trans mi sión NO
ENERGREASE HTO
OLEX PR 9142 HYPOGEAR 90 EP
HYPOGEAR 85W-140 EP
Aceite hidráulico HLP 32/46/68
SUPER 2000 CD-MC *
HYDRA HYDR. FLUID *
Aceite hidráulico MC 530 **
PLAN TO HYD 40 ***
SUPER 2000 CD-MC
SUPER 2000 CD
HD SUPERIOR 20 W-30
HD SUPERIOR SAE 30
SUPER 8090 MC
HYPOID 80W-90
HYPOID 85W-140
GRASA DE USO MÚLTIPLE 2
GRASA ESDPECIAL FLM GRASA DE TRANS MISIÓN
PARA ENGRANAJES NLGI 0
RENOLIT DURAPLEX EP 00
NLGI 00
RENBOPLEX EP 1 HYPOID 85W-140
AVIA
BP
AGIP
ARAL
BAYWA
IVIII VIVVIIII I
Sociedad
(IV)
FETT
(II)
ÖL
Aceite para engranajes MZ 90 M
MULTIHYP 85W-140 AVIA GRASA UNIVERSAL
AVIA GRASA DE LU BRI CAC TION
AVIA GRASA DE TRANS MISIÓN
PARA ENGRANAJES Aceite para engranajes HYP 90
EP MULTIHYP 85W-140 EP
* Trabajando en
combinación con
tractores con
frenos hidráulicos
es necesaria la
especiÀ cación
internacional J 20 A
** Aceites hidráulicos
HLP-(D) + HV
*** Aceites hidráulicos
a base de aceites
vegetales HLP + HV,
biodegradables, por
tanto especialmente
ecológicos
AVIALUB GRASA ESPECIAL LD
MULTIGEAR B 90
MULTI C SAE 85W-140
ENAK HLP 32/46/68
ENAK MULTI 46/68
SUPER EVVAROL HD/B SAE
30 UNIVERSAL TRACTOROIL
SUPER
HYPOID GA 90
HYPOID GB 90
GETRIEBEFETT MO 370 EVVA CA 300 HYPOID GB 90
HYSPIN AWS 32/46/68
HYSPIN AWH 32/46 RX SUPER DIESEL 15W-40
POWERTRANS
EPX 80W-90
HYPOY C 80W-140
CASTROLGREASE LM IMPERVIA MMO CASTROLGREASE LMX EPX 80W-90
HYPOY C 80W-140
HLP 32/46/68
HLP-M M32/M46 LORENA 46
LITORA 27
RHENOX 34 -
OLNA 32/46/68
HYDRELF 46/68 PERFORMANCE 2 B SAE 30
8000 TOURS 20W-30 TRAC-
TORELF ST 15W-30
TRANSELF TYP B 90 85W-140
TRANSELF EP 90 85W-140
EPEXA 2
ROLEXA 2
MULTI 2
GA O EP
POLY G O
MULTIMOTIVE 1 TRANSELF TYP B 90 85W-140
TRANSELF TYP BLS 80 W-90
NUTO H 32/46/68
NUTO HP 32/46/68
GEAROIL GP 80W-90 GEA-
ROIL GP 85W-140
MULTI PURPOSE GREASE H FIBRAX EP 370 NEBULA EP 1
GP GREASE
GEAR OIL GX 80W-90
GEAR OIL GX 85W-140
ULTRAMAX 32/46/68 VAL-
VO TRAC SUPER 10 W-30
HC * HVI ULTRAMAX 32 **
ULTRAPLANT 40 ***
SUPER HPO SAE 30 TOPF-
LITE XRC 15W-40 SUPER-
TRACTOROIL UNIVERSAL
15W-30
TRANS GEAR OIL X-18
HP GEAR OIL X-18 MD
MULTILUBE EP 2
VALVOPLEX EP 2
RENOLIT LZR 000
DURAPLEX EP 00
DURAPLEX EP 1 HP GEAR OIL X-18 MD 80W-
85W-90
HP GEAR OIL X-18 MD 85-140
TELLUS S32/S 46/S68 TEL-
LUS T 32/T46
AGROMA 15W-30
ROTELLA X 30
RIMULA X 15W-40
SPIRAX 90 EP
SPIRAX HD 90
SPIRAX HD 85/140
RETINAX A
ALVANIA EP 2
SPEZ. GETRIEBEFETT H
SIMMNIA GREASE O
AEROSHELL GREASE 22
DOLIUM GREASE R SPIRAX HD 90
SPIRAX HD 85W-140
AZOLLA ZS 32, 46, 68 EQUI-
VIS ZS 32, 46, 68
RUBIA H 30
MULTAGRI TM 15W-20
TOTAL EP 85W-90
TOTAL EP B 85W-90
MULTIS EP 2 MULTIS EP 200 MULTIS HT 1 TOTAL EP B 85W-90
DTE 22/24/25
DTE 13/15
HD 20W-20
DELVAC 1230
SUPER UNIVERSAL 15W-30
MOBILUBE GX 90
MOBILUBE HD 90
MOBILUBE HD 85W-140
MOBILGREASE MP MOBILUX EP 004 MOBILPLEX 47 MOBILUBE HD 90
MOBILUBE HD 85W-140
RENOPLEX EP 1 HYPOID EW 90, 80W-90 HYPO-
ID 85W-140
Aceite hidráulico HLP/32/46/68
HYDRAMOT 1030 MJC *
HYDRAULIKÖL 520 **
PLANTOHYD 40 ***
MULT 2030
2000 TC
HYDRAMOT 15W-30 HYDRA-
MOT 1030 MC
Aceite para engranajes MP 90
HYPOID EW 90, 80W-90
HYPOID 85W-140
GRASA UNIVERSAL
GRASA ESD PE CIAL GLM
GRASA DE TRANSMISIÓN
PARA ENGRANAJES
HYDRAN 32/46/68 DELTA PLUS SAE 30
SUPER UNIVERSAL OIL
PONTONIC N 85W-90 PONTO-
NIC MP 85W-90 85W-140
SUPER UNIVERSAL OIL
MARSON EP L 2 NATRAN 00 MARSON AX 2 PONTONIC MP 85W-140
RENOPLEX EP 1 RENOGEAR SUPER 8090
MC RENEP SUPER 8090 MC
RENOGEAR HYPOID 85W-140
RENOGEAR HYPOID 90
TITAN HYDRAMOT 1030
MC* RENOGEAR HYDRA *
RENOLIN MR 1025 MC **
PLANTOHYD 40 ***
TITAN HYDRAMOT 1O3O MC
TITAN UNIVERSAL HD
RENOGEAR SUPER 8090
MC RENEP SUPER 8090 MC
RENOGEAR HYPOID 85 W-140
RENOGEAR HYPOID 90
RENOLIT MP
RENOLIT FLM 2
RENOLIT ADHESIV 2
RENOSOD GFO 35
CASTROL
ELAN
FUCHS
GENOL
MOBIL
RHG
SHELL
TOTAL
ELF
ESSO
EVVA
FINA
VALVOLINE
VEEDOL
RENOLIN B 10/15/20 RENO-
LIN B 32 HVI/46HVI
EXTRA HD 30
SUPER HD 20 W-30
RENOSOD GFO 35 RENOPLEX EP 1 HYPOID EW 90
-
-
ANDARIN 32/46/68 HD PLUS SAE 30 MULTIGRADE SAE 80/90
MULTIGEAR B 90
MULTIGEAR C SAE 85W-140
MULTIPURPOSE
Aceite p. engranajes MP 85W-90
Aceite p. engranajes B 85W-90
Aceite p. engranajes C85W-90
GRASA UNIVERSAL
RENOLIT MP
DURAPLEX EP
Universal aceite para engrana-
jesSAE90
HYPOID EW 90
Grasa de alta presión LT/SC 280
Aceite para engranajes B 85W-90
Aceite para engranajes C 85W-140
PLUS Aceite para motores 20W-30
UNIFARM 15W-30
WIOLAN HS (HG) 32/46/68,
HVG 46 **, HR 32/46 ***
HYDROFLUID *
MULTI-REKORD 15W-40
PRIMANOL
REKORD 30
HYPOID 80W-90, 85W-140
Universal aceite para engrana-
jes 80W-90
WIOLUB LFP 2 WIOLUB GFW WIOLUB AFK 2 Aceite para engranajes
HYPOID 80W-90, 85W-140
WINTERSHALL
Aceite p. motores 100 MS SAE 30
Aceite p. motores 104 CM 15W40
AUS TRO TRAC 15W-30
OBSERVACIONES
- 87 -
0700_E-Zwangslenkung_5543
E
1) sólo para modelos de 3 toneladas
CONDUCCIÓN FORZADA
2. Acoplar el remolque
- enganchar el remolque al empalme esférico de
tracción
- Coger la biela longitudinal (A) desde el depósito (P)
1)
- Levantar el estribo de sujeción (P) hacia la lanza
- acoplar la barra de acoplamiento (A) a la bola de
acoplamiento de Ø 50
- fijar con el perno (B) y asegurar con el pasador de cierre
(V)
3. Prolongación de tope (Z) de la conducción
forzada (sólo para lanzas para 3 t.1)
- ¡Dependiente de los neumáticos del tractor! Adaptar
la posición X/Y para una protección óptima de la barra
de conducción.
4. Cargar la presión hidráulica
- acoplar los conductos hidráulicos
- ejecutar la función hidráulica „elevar el recogedor“
Pusar la tecla
(ver capítulo „Manejo“)
- pretensar el sistema hidráulico con un máximo de
65 - 75 bar
- presión mínima: 55 bar
Montaje de la consola (Ø 50) para la conducción
forzada:
- distancia de 250 mm desde el empalme esférico
de tracción
- altura y profundidad parejas a la del empalme
esférico de tracción
¡Atención!
¡Peligro de choque de la barra de
acoplamiento (A) con el brazo inferior
hidráulico!
Reparo: Desmontar los brazos inferiores
ó colocarles a la altura correspondiente.
1. Abrir los grifos de cierre H1, H2 y H3 (pos. 1)
¡Atención!¡
Si al abrir los grifos de cierre hay aún
presión en el sistema (manómetro), el
recogedor puede alzarse!
Primer montaje al tractor
¡Atención!
¡Controlar
diariamente la
tensión previa: 65
hasta 75 bar!
¡Indicación!
Posición:
0 = cerrado
1 = abierto
Control
Presión máxima
de 75 bar para
el eje orientable
alineado preciso.
Por
un cambio de
orientación del eje,
la presión puede
aumentarse.
Advertencias
de seguridad!
Con una presión
muy alta hay
peligro de
reventón de
los conductos
hidráulicos.
314-07-11
Z
Pos. X
Pos. Y
- 88 -
0700_E-Zwangslenkung_5543
E
CONDUCCIÓN FORZADA
Para trabajos de mantenimiento en el acumulador de gas
ver el capítulo „MANTENIMIENTO“ („WARTUNG“)
Presión previa en el acumulador de gas:
depósito pequeño: 50 bar de nitrógeno (N)
depósito grande: 100 bar de nitrógeno (N)
¡Atención!
Para trabajos en
el acumulador de
gas, ver capítulo
„Mantenimiento“.
5. Cerrar el grifo de cierre H3 (pos. 0)
6. Alineación del eje orientable
- marchar 50 m con el remolque en línea recta
- el eje trasero debe estar alineado con el eje
delantero
50 m
7. Cerrar el grifo de cierre H1 y H2 (pos. 0)
- La conducción forzada está dispuesta para el
funcionamiento
Servicio de emergencia
Al emplear un tractor sin acoplamiento para conducción
forzada, o si la conducción no funciona más en
buenas condiciones (p.ej. por avería de la barra de
acoplamiento), se puede interrumpir la conducción
forzada. Para ello el el eje orientable debe estar
alineado.
Procedimiento:
- asegurar la barra de acoplamiento a la lanza
- alinear el eje orientable
- cerrar el grifo de cierre H4 (izquierdo y derecho) en
el eje orientable (pos. 0)
Mantenimiento
E
- 89 -
0700_E-BREMSVENTIL_5543
VÁLVULA DE FRENO DE EMERGENCIA
Válvula de freno de emergencia
Propósito:
La válvula del freno de emergencia aumenta la seguridad de la
tracción de remolque. Con eso se impide un rodar independiente,
p.ej. por una rotura del dispositivo de enganche u otras
circunstancias.
La válvula cumple con las exigencias legales para remolques
permitidos para 40 km/h.
Función:
Como freno de ruptura: Si el remolque ó tracción de remolque se
separa involuntario del tractor, se rompe el tubo flexible hidráulico
y el conector eléctrico, o bien la cuerda de desgarre. Mediante
la interrupción de la corriente, o por accionamiento mecánico,
se dispara un frenado forzado. El acoplamiento de desgarre en
la lanza sirve como punto teórico de rotura e impide una fuga
involuntaria de aceite.
Atención: la válvula de freno de emergencia no substituye el
mecanismo de freno de estacionamiento del remolque.
¡Para remolques equipados con una válvula de freno
de emergencia se debe llevar a cabo, antes de cada
marcha, una prueba de frenos, por eso se vuelve a
cargar el acumulador hidráulico!
Guía de montaje:
Atender a los puntos siguientes:
Por parte del remolque:
- Montar los acoplamientos de desgarre en dirección recta al tractor
(Asegurar que el acoplamiento de desgarre será disparado cuando
se ejerza fuerza tractora en la manguera)
- Verificar que el estado de los elementos eléctricos y su
funcionamiento sea perfecto (Seguridad ante frenazos de
emergencia sin querer)
¡Importante!
¡Válvula eléctrica de freno de emergencia: es
desbloqueada tan sólo con alimentación eléctrica
(conectar la luz)!
E
VÁLVULA DE FRENO DE EMERGENCIA
- 90 -
0700_E-BREMSVENTIL_5543
Válvula de freno de emergencia para remolque con disparo
eléctrico
Válvula de freno de emergencia para remolque con disparo
mecánico
Tractor Remolque
Acoplamiento de desgarre
Acumulador de presión
Bloque de válvulas
Tractor Remolque
Acumulador de presión
Bloque de válvulas
Válvula de vaciado
- 91 -
1000_E-Service-PC-B1_1622
E
SERVICIO - POWER CONTROL
Hydraulikplan
Explicación:
P Bomba
T Depósito
Y1/Y2 Fondo móvil - Avance / Retroceso
Y3 /Y4 Válvula de paso - bajar / levantar
Y5 Pick-up
Y6 Cilindro dosiÄ cador
Y7/Y8 Lanza articulada
Y11/Y12 Mecanismo de corte
Y13/Y14 Compuerta trasera
Y15 Fondo móvil Nivel 2.
Y16 Eje orientable de arrastre sincrónico
Y17/18 Accesorio para forraje seco
Plano hidráulica
- 92 -
1000_E-Service-PC-B1_1622
E
SERVICIO - POWER CONTROL
Explicación:
Sensores
S4/1 Posición al mecanismo de corte
S4/2
Trampilla superior de nivel de carga
S4/3 Compuerta trasera
S4/4
Trampilla inferior de nivel de carga
S4/5 Cilindro dosiÄ cador
S4/8 Número de revoluciones
S6/1 Mecanismo de corte plegado
S6/2 Mecanismo de corte desplegado
S7 Conector de aceite a presión
Válvulas
Y1/Y2 Válvula proporcionales
Y2/Y3 Válvula de paso
Y5 Pick-up
Y6 Cilindro dosiÄ cador
Y7/Y8 Lanza articulada
Y11/Y12 Mecanismo de corte
Y13/Y14 Compuerta trasera
Diagrama de conexiones eléctricas
Nota!
Todas las vistas
verticales son
miradas desde
fuera.
Código de color:
bl azul
br marrón
gn verde
gnge verde/amarillo
gr gris
rt rojo
sw negro
ws blanco
- 93 -
1000_E-Service-PC-B1_1622
E
SERVICIO - POWER CONTROL
Laderaumbeleuchtung
Futtermittelzusatz-Verteiler
Y15 Kratzboden 2. Stufe
Y16 Nachlauf-Lenkachse
Dürrfutteraufbau
Querförderband Linkslauf
Querförderband Rechtslauf
Eingang Reserve 1
Kratzboden entladen
Moment Walzen 1
Moment Walzen 2
Lademoment
Futtermittelzusatz-Verteiler (Ausgang)
Caja de distribución de etiqueta
Beispiele:
P max 48 W
I max 4 A
U B 12 V
Iluminación del espacio de carga
Reparto aditivo alimenticio para forraje
Y15 Fondo móvil Nivel 2.
Y16 Eje orientable de arrastre sincrónico
Accesorio para forraje seco
Marcha del alimentador transversal hacia la izquierda
Marcha del alimentador transversal hacia la derecha
Entrada Reserva 1
Descarga del fondo móvil
Momento Rodillo 1
Momento Rodillo 2
Momento de carga
Código de color:
BU azul
BN marrón
GNYE verde/amarillo
BK negro
Reparto aditivo alimenticio para forraje (resultado)
Ejemplos:
Nombre comercial y dirección del fabricante:
PÖTTINGER Landtechnik GmbH
Industriegelände 1
AT - 4710 Grieskirchen
Máquina (Equipamiento intercambiable):
Remolque autocargador
Tipo
Número de serie
El fabricante declara explicitamente que la máquina cumple con todos los requisitos
correspondientes de la directiva siguiente de la Unión Europea:
Máquinas 2006/42/EG
Además se confirma la conformidad con las siguientes directivas y / o reglamentos
correspondientes de la Unión Europea
Compatibilidad electromagnética 2014/30/EU
Fuentes de normas harmonizadas aplicadas:
EN ISO 12100 EN ISO 4254-1
Fuentes de otras normas técnicas y/o especificaciones aplicadas:
Apoderado de documentación:
Konrad Mallinger
Industriegelände 1
A-4710 Grieskirchen
Declaración de conformidad CE
Original de la declaración de conformidad
Markus Baldinger,
Gerente de I+D
Grieskirchen,
01.08.2016
Jörg Lechner,
Gerente de Producción
TORRO 4500 5100 5700
5543 5544 5545
A empresa PÖTTINGER Landtechnik GmbH
esforçase continuamente por melhorar os
seus produtos, adaptando-os à evolução
técnica.
Por este motivo, reservamonos o direito de modificar
as figuras e as descrições constantes no presente
manual, sem incorrer na obrigação de modificar
máquinas já fornecidas.
As características técnicas, as dimensões e os pesos
não são vinculativos.
A reprodução ou a tradução do presente manual de
instruções, seja ela total ou parcial, requer a autorização
por escrito da
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen
Todos os direitos estão protegidos pela lei da prop-
riedade intelectual.
Im Zuge der technischen Weiterentwicklung
arbeitet die PÖTTINGER Landtechnik
GmbH ständig an der Verbesserung ihrer
Produkte.
Änderungen gegenüber den Abbildungen und
Beschreibungen dieser Betriebsanleitung müssen wir
uns darum vorbehalten, ein Anspruch auf Änderungen
an bereits ausgelieferten Maschinen kann daraus nicht
abgeleitet werden.
Technische Angaben, Maße und Gewichte sind
unverbindlich. Irrtümer vorbehalten.
Nachdruck oder Übersetzung, auch auszugsweise,
nur mit schriftlicher Genehmigung der
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Alle Rechte nach dem Gesetz des Urheberrecht
vorbehalten.
La société PÖTTINGER Landtechnik GmbH
améliore constamment ses produits grâce
au progrès technique.
C'est pourquoi nous nous réser-vons le droit de
modifier descriptions et illustrations de cette notice
d'utilisation, sans qu'on en puisse faire découler un
droit à modifications sur des machines déjà livrées.
Caractéristiques techniques, dimensions et poids sont
sans engagement. Des erreurs sont possibles.
Copie ou traduction, même d'extraits, seulement avec
la permission écrite de
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Tous droits réservés selon la réglementation des
droits d'auteurs.
Following the policy of the PÖTTINGER
Landtechnik GmbH to improve their products
as technical developments continue,
PÖTTINGER reserve the right to make alterations which
must not necessarily correspond to text and illustrations
contai-ned in this publication, and without incurring
obligation to alter any machines previously delivered.
Technical data, dimensions and weights are given as
an indication only. Responsibility for errors or omissions
not accepted.
Reproduction or translation of this publication, in whole
or part, is not permitted without the written consent of the
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
All rights under the provision of the copyright Act are
reserved.
PÖTTINGER Landtechnik GmbH werkt
permanent aan de verbetering van hun
producten in het kader van hun technische
ontwikkelingen. Daarom moeten wij ons
veranderingen van de afbeeldingen en beschrijvingen
van deze gebruiksaanwijzing voorbehouden, zonder
dat daaruit een aanspraak op veranderingen van reeds
geieverde machines kan worden afgeleid.
Technische gegevens, maten en gewichten zijn niet
bindend. Vergissingen voorbehouden.
Nadruk of vertaling, ook gedeeltelijk, slechts met
schriftelijke toestemming van
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Alle rechten naar de wet over het auteursrecht voor-
behouden.
La empresa PÖTTINGER Landtechnik
GmbH se esfuerza contínuamente en
la mejora constante de sus productos,
adaptándolos a la evolución técnica. Por ello
nos vemos obligados a reservarnos todos los derechos
de cualquier modificación de los productos con relación
a las ilustraciones y a los textos del presente manual,
sin que por ello pueda ser deducido derecho alguno a
la modificación de máquinas ya suministradas.
Los datos técnicos, las medidas y los pesos se
entienden sin compromiso alguno.
La reproducción o la traducción del presente manual
de instrucciones, aunque sea tan solo parcial, requiere
de la autorización por escrito de
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Todos los derechos están protegidos por la ley de la
propiedad industrial.
La PÖTTINGER Landtechnik GmbH è
costantemente al lavoro per migliorare i suoi
prodotti mantenendoli aggiornati rispetto allo
sviluppo della tecnica.
Per questo motivo siamo costretti a riservarci la facoltà
di apportare eventuali modifiche alle illustrazioni e alle
GHVFUL]LRQLGLTXHVWH LVWUX]LRQL SHUO·XVR$OORVWHVVR
tempo ciò non comporta il diritto di fare apportare
modifiche a macchine già fornite.
I dati tecnici, le misure e i pesi non sono impegnativi. Non
rispondiamo di eventuali errori. Ristampa o traduzione,
anche solo parziale, solo dietro consenso scritto della
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Ci riserviamo tutti i diritti previsti dalla legge sul diritto
G·DXWRUH
GB
I
P
NL
D
E
F
PÖTTINGER Deutschland GmbH
Servicecenter Landsberg
Spöttinger-Straße 24
Postfach 1561
D-86 899 LANDSBERG / LECH
Telefon:
Ersatzteildienst: +49 8191 9299 - 166 od. 169
Kundendienst: +49 8191 9299 - 130 od. 231
Telefax: +49 8191 59656
e-Mail: landsberg@poettinger.at
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen
Telefon: +43 7248 600-0
Telefax: +43 7248 600-2513
e-Mail: info@poettinger.at
Internet: http://www.poettinger.at
PÖTTINGER Deutschland GmbH
Verkaufs- und Servicecenter Recke
Steinbecker Strasse 15
D-49509 Recke
Telefon: +49 5453 9114-0
Telefax: +49 5453 9114-14
e-Mail: recke@poettinger.at
PÖTTINGER France S.A.R.L.
129 b, la Chapelle
F-68650 Le Bonhomme
Tél.: +33 (0) 3 89 47 28 30
e-Mail: france@poettinger.at
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96

Pottinger TORRO 5100 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Este manual también es adecuado para