AutoCross-Laser 3C

Laserliner AutoCross-Laser 3C, AutoCross-Laser 3C Plus, AutoCross-Laser 3C Pro El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Laserliner AutoCross-Laser 3C El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
AutoCross-Laser 3C
Lea atentamente las instrucciones y el libro adjunto de «Garantía e in-
formación complementaria», así como toda la información e indicaciones
en el enlace de Internet indicado al final de estas instrucciones. Siga
las instrucciones indicadas en ellas. Conserve esta documentación y
entréguela con el dispositivo si cambia de manos.
!
Indicaciones generales de seguridad
Utilice el aparato únicamente para los usos previstos dentro de las
especicaciones.
Los instrumentos de medición y los accesorios no son juguetes infantiles.
Manténgalos fuera del alcance de los niños.
No está permitido realizar transformaciones ni cambios en el aparato, en
ese caso pierde su validez la homologación y la especicación de seguridad.
No exponga el aparato a cargas mecánicas, temperaturas muy elevadas,
humedad o vibraciones fuertes.
Indicaciones de seguridad
Manejo de láseres de clase 2
Atención: No mire directamente el rayo ni su reejo.
– No oriente el rayo láser hacia las personas.
Si el rayo láser de clase 2 se proyecta en los ojos, ciérrelos inmediatamente
y aparte la cabeza de su trayectoria.
Rayo láser!
¡No mire al rayo láser!
Láser clase 2
< 1 mW · 635 / 650 nm
EN 60825-1:2014
37
ES
Funcionamiento y uso
Láser de líneas cruzadas para alinear en planos horizontales y verticales
Posicionamiento exacto de las líneas láser gracias al giro dela carcasa
con mecanismo de ajuste de precisión lateral.
Patas de ajuste con tapones de goma extraíbles
– Margen de auto-nivelado 2,5°, precisión 0,2 mm / m
Función de plomada sencilla y exacta con el láser adicional de plomada
abajo y la cruz de láser arriba.
Líneas láser verticales alineadas perpendicularmente entre sí.
No mire nunca el rayo láser o las reexiones con aparatos ópticos
(lupa, microscopio, prismáticos, ...).
– No utilice el láser a la altura de los ojos (1,40 ... 1,90 m).
Durante el uso de un equipo láser hay que cubrir necesariamente todas
las supercies reectantes, especulares o brillantes.
En zonas de tráco públicas debe limitarse el recorrido de los rayos dentro
de lo posible mediante barreras o tabiques móviles y marcar la zona de
trabajo con láser con placas de advertencia.
Indicaciones de seguridad
Manejo de radiación electromagnética
El instrumento de medición cumple las normas y limitaciones de compatibilidad
electromagnética según la Directiva europea CEM 2014/30/UE.
Es necesario observar las limitaciones de uso locales, por ejemplo en hospitales,
aviones, gasolineras o cerca de personas con marcapasos. Se pueden producir
efectos peligrosos o interferencias sobre los dispositivos electrónicos o por
causa de estos.
38
Características especiales
Alineación automática del aparato mediante sistema de péndulo
con amortiguación magnética. Una vez colocado el aparato en la posción
base éste se alinea automáticamente.
BLOQUEO de transporte: El aparato cuenta con un bloqueo
pendular como sistema de protección para el transporte.
Los diodos especiales de alto rendimiento generan unas líneas
láser super brillantes en los aparatos con tecnología PowerBright. Las líneas
son visibles a largas distancias, en condiciones de abundante luz ambiental
y sobre superficies oscura.
La tecnología RX-READY hace posible el uso de los láser de
líneas también con malas condiciones de luz. En esos casos las líneas láser
vibran con una alta frecuencia y son detectadas a grandes distancias por
los receptores de láser especiales.
ES
AutoCross-Laser 3C
1H 2V 1D
6
3
2
5
4
1
7
10
8
9
11
12
Insertar las pilas
Abra la caja para pilas (9) e insierte las pilas
según los símbolos de Instalación.
Coloque las pilas en el polo correcto.
1
39
Número y disposición de los láseres
H = láser horizontal
V = láser vertical
D = láser de plomada (downpoint)
Para transportar el aparato,
desconecte siempre el seguro
de transporte (2) para evitar
que el aparato sufra daños.
!
1
Ventana de salida láser
2
Interruptor CON / DES;
Seguro para el transporte
3
Rueda para regular el ajuste de precisión
4
Rosca 5/8 (lado inferior)
5
Salida de láser de plomada
(lado inferior)
6
Patas de ajuste con tapones de goma
extraíbles
7
Adaptador para trípode
8
Nivel de burbuja para ajustes
aproximados / Indicación de batería
baja: batería baja cuando parpadea
el nivel de burbuja
9
Compartimento para pilas
(ACL 3C Pro) /
Compartimento de pilas (ACL 3C Plus)
10
Modo de receptor manual
11
Líneas láser horizontales
12
Línea láser vertical
ES
40
ES
4
2
Modo de receptor manual
Opcional: Trabajar con el receptor láser RX
Utilice un receptor de láser RX (opcional) para nivelar a grandes distancias o
para líneas láser no visibles.
Para trabajar con el receptor de láser es necesario cambiar el láser de líneas al
modo de receptor manual con el botón (10) correspondiente a ese modo de
trabajo. Ahora las líneas láser emiten pulsaciones con una elevada frecuencia
y las líneas láser se oscurecen. El receptor de láser RX detecta las líneas de
láser con ayuda de esas pulsaciones.
Siga las instrucciones de uso del receptor de láser para los láser de
líneas.
!
Nivelación horizontal y vertical
Gire el seguro para el transporte (2) hacia la derecha y suelte el péndulo.
A continuación el láser se alinea automáticamente con el sistema de péndulo
y la luz del láser horizontal es constante. Con los botones H y V se puede
activar o desactivar los láseres por separado. Ahora ya se puede efectuar la
nivelación horizontal o vertical.
Si el aparato fue colocado con demasiada inclinación (fuera de los
2,5°), los láser conectados parpadean. A continuación, oriente el
aparato con los pies de ajuste o colóquelo en una superficie nivelada.
El nivel esférico (8) sirve para orientar.
!
Posicionar las líneas láser
La parte superior del aparato puede girarse sobre el casquillo para una
alineación aproximada del láser. El posicionamiento exacto puede determinarse
con la rueda de ajuste fino (3). Los pies de ajuste (6) permiten colocar el aparato
en superficies inclinadas.
3
AutoCross-Laser 3C
41
ES
A1
A2
2.
1.
Preparativos para la comprobación de la calibración:
Usted mismo puede comprobar la calibración del láser. Coloque el aparato
en el medio entre 2 paredes, separadas como mínimo 5 m. Encienda el
aparato, suelte para ello el seguro de transporte (cruz de láser activado).
Para una comprobación óptima, por favor utilice un trípode / soporte.
1. Marque el punto A1 en la pared.
2. Gire el aparato 180° y marque el punto A2. Ahora tiene una referencia
horizontal entre A1 y A2.
A3
A2
A2
A1
4.
3.
A3
A2
<
0,2 mm / m = OK
Comprobar la calibración:
3. Ponga el aparato lo más cerca posible de la pared, a la altura del punto
A1 marcado.
4. Gire el aparato 180° y marque el punto A3. La diferencia entre A2 y A3
es la tolerancia.
Si A2 y A3 se encuentran a más de 0,2 mm / m entre sí, será
necesaria un ajuste. Póngase en contacto con su distribuidor
especializado o diríjase al Servicio Técnico de UMAREX-LASERLINER.
!
Indicaciones sobre el mantenimiento y el cuidado
Limpie todos los componentes con un paño ligeramente humedecido y evite
el uso de productos de limpieza, abrasivos y disolventes. Retire la/s pila/s para
guardar el aparato por un periodo prolongado. Conserve el aparato en un
lugar limpio y seco.
Calibración
El aparato tiene que ser calibrado y verificado con regularidad parapoder
garantizar la precisión en los resultados de medición. Se recomienda un
intervalo de calibración de un año.
42
ES
B
C
2,5 m
< 1 mm = OK
Control de la línea vertical:
Coloque el aparato a unos 5 m de una pared. Fije una plomada con una cuerda
de 2,5 m en la pared, la plomada debe poderse mover libremente. Conecte
el aparato y oriente el láser vertical según la cuerda de plomada. La precisión
se encuentra dentro de la tolerancia si la desviación entre la línea de láser y
la cuerda de plomada no supera los ± 1 mm.
Control de la línea horizontal:
Coloque el aparato a unos 5 m de una pared y
conecte la cruz del láser. Marque el punto B en
la pared. Gire la cruz de láser unos 2,5 m hacia
la derecha. Verifique si la línea horizontal del
punto C se encuentra ± 1 mm en la misma altura que el punto B. Repita el
proceso, pero ahora girando la cruz de láser hacia la izquierda.
Compruebe regularmente la calibración antes del uso, después de
transportes y de almacenajes prolongados.
!
AutoCross-Laser 3C
43
ES
Datos técnicos (Sujeto a modificaciones técnicas. 10.2017)
Margen de auto-nivelado ± 2,5°
Precisión ± 0,2 mm / m
Longitud de onda del láser
Láser de líneas / láser de plomada
635 nm / 650 nm
Láser de líneas 2 / < 1 mW
Alimentación 3 x 1,5V AA
Duración aprox. 16 h
Condiciones de trabajo
0 ... 50°C, Humedad del aire máx.
80% rH, no condensante, Altitud de
trabajo máx. 4000 m sobre el nivel
del mar (nivel normal cero)
Condiciones de almacén
-10 ... 70°C,
Humedad del aire máx.
80% rH
Peso (pilas incluida) 1,4 kg
Dimensiones (An x Al x F) 120 x 190 x 120 mm
Disposiciones europeas y eliminación
El aparato cumple todas las normas requeridas para
el libre tráfico de mercancías en la UE.
Se trata de un aparato eléctrico, por lo que debe ser
recogido y eliminado por separado conforme a la directiva
europea relativa a los aparatos eléctricos y electrónicos
usados.
Más información detallada y de seguridad en:
http://laserliner.com/info?an=acl3c
/