HP Compaq dx2300 Microtower PC Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario

El HP Compaq dx2300 Microtower PC es un ordenador para empresas compacto y potente, ideal para pequeñas oficinas y entornos domésticos. Con su procesador Intel Pentium 4 de 3,0 GHz y 1 GB de memoria, el dx2300 puede manejar fácilmente las tareas empresariales cotidianas, como el procesamiento de textos, las hojas de cálculo y las presentaciones. También es una buena opción para el entretenimiento en casa, con su tarjeta gráfica integrada Intel GMA 950 que puede gestionar vídeos y juegos sencillos. El dx2300 también cuenta con una amplia gama de puertos, incluyendo USB 2.

El HP Compaq dx2300 Microtower PC es un ordenador para empresas compacto y potente, ideal para pequeñas oficinas y entornos domésticos. Con su procesador Intel Pentium 4 de 3,0 GHz y 1 GB de memoria, el dx2300 puede manejar fácilmente las tareas empresariales cotidianas, como el procesamiento de textos, las hojas de cálculo y las presentaciones. También es una buena opción para el entretenimiento en casa, con su tarjeta gráfica integrada Intel GMA 950 que puede gestionar vídeos y juegos sencillos. El dx2300 también cuenta con una amplia gama de puertos, incluyendo USB 2.

Guía de solución de problemas: modelo
dx2300 microtorre
Ordenadores para empresas de HP Compaq
© Copyright 2007 Hewlett-Packard
Development Company, L.P. La información
contenida en el presente documento está
sujeta a cambios sin previo aviso.
Microsoft, Windows y Windows Vista son
marcas comerciales o marcas comerciales
registradas de Microsoft Corporation en los
Estados Unidos y otros países.
Las únicas garantías para los productos y
servicios de HP quedan establecidas en las
declaraciones de garantía expresa que
acompañan a dichos productos y servicios.
La información contenida en este
documento no debe interpretarse como
garantía adicional. HP no se hace
responsable de las omisiones ni de los
errores técnicos o de edición que pueda
contener este documento.
Este documento contiene información
propietaria protegida por copyright y no
puede ser fotocopiado, reproducido ni
traducido a otro idioma, ya sea parcialmente
o en su totalidad, sin el consentimiento
previo y por escrito de Hewlett-Packard
Company.
Guía de solución de problemas
Ordenadores para empresas de HP Compaq
Modelo dx2300 microtorre
Primera edición (enero de 2007)
Referencia: 441368-071
Acerca de esta guía
¡ADVERTENCIA! El texto señalado de esta forma significa que si no se siguen las
indicaciones, se podrían producir lesiones personales e incluso la muerte.
PRECAUCIÓN: El texto señalado de esta forma significa que si no se siguen las indicaciones,
podrían producirse daños en el equipo o pérdida de información.
NOTA: El texto señalado de esta forma proporciona información complementaria importante.
ESES iii
iv Acerca de esta guía ESES
Tabla de contenido
1 Características de diagnóstico del equipo
HP Insight Diagnostics ......................................................................................................................... 1
Acceso a HP Insight Diagnostics ......................................................................................... 1
Pestaña Survey (Vista global) ............................................................................................. 2
Pestaña Test (Prueba) ......................................................................................................... 3
Pestaña Status (Estado) ...................................................................................................... 4
Pestaña Log (Registro) ........................................................................................................ 4
Pestaña Help (Ayuda) .......................................................................................................... 4
Almacenamiento e impresión de información en HP Insight Diagnostics ............................ 5
Descarga de la versión más reciente de HP Insight Diagnostics ........................................ 5
2 Solución de problemas
Seguridad y ergonomía ........................................................................................................................ 7
Antes de llamar al soporte técnico ....................................................................................................... 7
Consejos útiles ..................................................................................................................................... 8
Solución de problemas generales ...................................................................................................... 10
Solución de problemas de instalación de hardware ........................................................................... 14
Interpretación de los indicadores luminosos de diagnóstico .............................................................. 16
HP Backup and Recovery Manager (Gestor de recuperación y de copias de seguridad de HP) ...... 19
Cómo ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente ...................................................... 21
ESES v
vi ESES
1 Características de diagnóstico del
equipo
HP Insight Diagnostics
NOTA: HP Insight Diagnostics se incluye en CD únicamente con algunos modelos de equipo.
La utilidad HP Insight Diagnostics permite ver información acerca de la configuración de hardware del
equipo y realizar pruebas de diagnóstico en los subsistemas del mismo. La utilidad simplifica el proceso
de identificación, diagnóstico y aislamiento de problemas de hardware con eficacia.
La pestaña Survey (Vista global) aparece al iniciar HP Insight Diagnostics. Esta pestaña muestra la
configuración actual del ordenador. Desde la pestaña Survey (Vista global) se puede acceder a varias
categorías de datos acerca del ordenador. Otras pestañas proporcionan información complementaria,
incluyendo opciones y resultados de pruebas de diagnóstico. La información de cada pantalla de la
utilidad puede guardarse como archivo html y almacenarse en un disquete o en HP Drive Key USB.
Utilice HP Insight Diagnostics para determinar si el sistema ha reconocido todos los dispositivos
instalados en el equipo y si están funcionando correctamente. La ejecución de pruebas es opcional
pero se recomienda hacerlo después de instalar o conectar un dispositivo nuevo.
Antes de efectuar una llamada al centro de atención al cliente, ejecute pruebas, guarde los resultados
de éstas e imprímalos para tenerlos disponibles.
NOTA: Es posible que HP Insight Diagnostics no detecte dispositivos de otros fabricantes.
Acceso a HP Insight Diagnostics
Debe arrancar desde Documentation and Diagnostics CD, tal y como se describe a continuación, para
acceder a HP Insight Diagnostics.
1. Con el equipo encendido, introduzca el Documentation and Diagnostics CD en una unidad óptica.
2. Cierre el sistema operativo y apague el ordenador.
3. Encienda el equipo. El CD arrancará con el sistema.
ESES HP Insight Diagnostics 1
NOTA: Si el CD en la unidad óptica no arranca con el sistema, es posible que tenga que
modificar el orden de arranque en la utilidad Computer Setup (F10) de modo que el sistema
intente arrancar la unidad óptica antes de la unidad de disco duro. Para obtener más
información, consulte la Guía sobre la utilidad Computer Setup (F10) de Documentation
and Diagnostics CD.
Se puede también cambiar el orden de arranque, de manera que el sistema arranque en
la unidad óptica en una sola vez presionando la tecla F9 durante el arranque.
4. Seleccione el idioma apropiado y haga clic en Continuar.
NOTA: Se recomienda aceptar el teclado predeterminado asignado a su idioma, a menos
que desee probar su teclado específico.
5. En la página del contrato de licencia del usuario final, haga clic en Agree (Acepto) si está de
acuerdo con los términos. La utilidad HP Insight Diagnostics se inicia con la pestaña Survey (Vista
global) abierta.
Pestaña Survey (Vista global)
La pestaña Survey (Vista global) muestra información importante acerca de la configuración del
sistema.
En el campo View level (Nivel de vista), puede seleccionar la vista Resumen para ver información
resumida de configuración o Avanzadas para ver toda la información de la categoría seleccionada.
En el campo Categoría, puede seleccionar las siguientes categorías de datos para mostrar:
All (Todas): enumera todas las categorías de información del ordenador.
Overview (Descripción general): proporciona información general acerca del ordenador.
Arquitectura: proporciona información de los dispositivos BIOS y PCI.
Asset Control (Control de activos): muestra el nombre del producto, el identificador de activo, el
número de serie del sistema e información del procesador.
Comunicación: muestra información de la configuración de los puertos paralelo (LPT) y serie (COM)
del equipo, así como información sobre USB y el controlador de red.
Graphics (Gráficos): muestra información acerca del controlador de gráficos del ordenador.
Input Devices (Dispositivos de entrada): muestra información acerca del teclado, ratón y otros
dispositivos de entrada conectados al ordenador.
Memoria: muestra información acerca de toda la memoria del ordenador. Esto incluye las ranuras de
memoria de la placa del sistema y cualquier módulo de memoria instalado.
Otros: muestra información de la versión de HP Insight Diagnostics, información de la memoria de
configuración del equipo (CMOS), de la placa del sistema y del BIOS de gestión del sistema.
Storage (Almacenamiento): muestra información acerca de los medios de almacenamiento
conectados al ordenador. Esta lista incluye todos los discos fijos, las unidades de disco y las unidades
ópticas.
Sistema: muestra información sobre el modelo, procesador, chasis y BIOS del equipo, así como
información del altavoz interno y del bus PCI.
2 Capítulo 1 Características de diagnóstico del equipo ESES
Pestaña Test (Prueba)
La pestaña Test (Prueba) permite seleccionar varias partes del sistema para comprobarlas. También
puede seleccionar el tipo de prueba y el modo de prueba.
Puede elegir entre tres tipos de pruebas:
Quick Test (Prueba rápida): proporciona un script predeterminado en el que cada componente
de hardware se prueba sin necesidad de intervención del usuario, ya sea en modo Unattended
(Desasistido) o Interactive (Interactivo).
Complete Test (Prueba completa): proporciona un script predeterminado en el que cada
componente de hardware se comprueba completamente. Existen más pruebas disponibles en
modo interactivo, pero requieren la intervención del usuario.
Custom Test (Prueba personalizada): proporciona la mayor flexibilidad para controlar la prueba
del sistema. El modo Custom Test (Prueba personalizada) permite seleccionar los dispositivos,
pruebas y parámetros de éstas específicos que se ejecutarán.
Cada tipo de prueba dispone de dos modos de prueba que puede elegir:
Interactive Mode (Modo interactivo): ofrece el máximo control sobre el proceso de realización
de pruebas. El software de diagnóstico le solicitará información durante la realización de las
pruebas que requieran interacción. También puede determinar si la prueba tuvo éxito o no.
Unattended Mode (Modo desatendido): no muestra mensajes al usuario y no requiere
interacción. Si ha encontrado algún error, lo mostrará al finalizar la prueba.
Para comenzar a realizar pruebas:
1. Seleccione la pestaña Test (Prueba).
2. Seleccione la pestaña correspondiente al tipo de prueba que desea ejecutar: Quick (Rápida),
Completa o Personalizada.
3. Seleccione el Modo de prueba: Interactivo o Unattended (Desatendido).
4. Seleccione cómo desea que se ejecute la prueba, bien con Number of Loops (Número de
bucles) o Total Test Time (Tiempo total de prueba). Si elige ejecutar la prueba en un
determinado número de bucles, introduzca el número deseado. Si desea ejecutar la prueba de
diagnóstico durante un determinado periodo de tiempo, introduzca la duración en minutos.
5. Si realiza Quick Test (Prueba rápida) o Complete Test (Prueba completa), seleccione el dispositivo
sobre el que desea realizar la prueba de la lista desplegable. Si ejecuta Custom Test (Prueba
personalizada), haga clic en el botón Expandir y seleccione los dispositivos para comprobar o
haga clic en el botón Seleccionar todo para seleccionar todos los dispositivos.
6. Haga clic en el botón Begin Testing (Iniciar prueba) en la esquina inferior derecha de la pantalla
para iniciar la prueba. La pestaña Status (Estado) permite supervisar el progreso de la prueba, y
aparece automáticamente durante la realización de ésta. Cuando la prueba haya finalizado, la
pestaña Status (Estado) indicará si el dispositivo pasó con éxito o no la prueba.
7. Si se producen errores, vaya a la pestaña Registro y haga clic en Error Log (Registro de
errores) para obtener información detallada y conocer las acciones recomendadas.
ESES HP Insight Diagnostics 3
Pestaña Status (Estado)
La pestaña Status (Estado) muestra el estado de las pruebas seleccionadas. El tipo de prueba
ejecutado (Quick [Rápida], Completa o Personalizada) también se muestra. La barra de progreso
principal muestra el porcentaje completado del conjunto de pruebas actual. Mientras se ejecuta la
prueba, aparece el botón Cancel Testing (Cancelar prueba) en caso de que desee cancelar la prueba.
Una vez finalizada la prueba, el botón Cancel Testing (Cancelar prueba) se sustituye por el botón
Retest (Comprobar de nuevo). El botón Retest (Comprobar de nuevo) ejecuta de nuevo el último
conjunto de pruebas realizado. Esto le permite volver a ejecutar el último conjunto de pruebas sin
necesidad de introducir los datos de nuevo en la pestaña Test (Prueba).
La pestaña Status (Estado) también muestra:
Los dispositivos que se están comprobando.
El estado de cada dispositivo que se está comprobando (en curso, con éxito o sin éxito).
El progreso general de las pruebas de todos los dispositivos.
El progreso de prueba de cada dispositivo.
El tiempo transcurrido para cada prueba de dispositivo.
Pestaña Log (Registro)
La pestaña Log (Registro) incluye una pestaña Test Log (Registro de prueba) y una pestaña Error
Log (Registro de errores).
La pestaña Test Log (Registro de prueba) muestra todas las pruebas ejecutadas, el número de veces
que se han ejecutado, el número de veces que han fallado y la duración de cada prueba. El botón Clear
Test Log (Borrar registro de prueba) borra el contenido de Test Log (Registro de prueba).
La pestaña Error Log (Registro de errores) muestra las pruebas de dispositivos que no superaron la
prueba de diagnóstico e incluye las siguientes columnas de datos.
La sección Dispositivo muestra el dispositivo que se está comprobando.
La sección Prueba muestra el tipo de prueba ejecutado.
El apartado Descripción describe el error que encontró la prueba de diagnóstico.
Recommended Repair (Reparación recomendada) le sugerirá la reparación que debe realizar
para resolver el fallo de hardware.
Failed Count (Recuento de fallos) es el número de veces que el dispositivo no ha superado una
prueba.
Código de error proporciona un código numérico para el fallo. Los códigos de error se definen en
la pestaña Help (Ayuda).
El botón Clear Error Log (Borrar registro de prueba) borra el contenido del Test Log (Registro de
prueba).
Pestaña Help (Ayuda)
En la pestaña Ayuda se incluye una pestaña HP Insight Diagnostics, una pestaña Error Codes
(Códigos de error) y una pestaña Test Components (Componentes de prueba).
4 Capítulo 1 Características de diagnóstico del equipo ESES
La pestaña HP Insight Diagnostics contiene temas de ayuda e incluye funciones de búsqueda e índice.
La pestaña Error Codes (Códigos de error) proporciona una descripción de cada código de error
numérico que puede aparecer en la pestaña Error Log (Registro de errores) situada en la pestaña
Log (Registro). Cada código tiene un mensaje de error correspondiente y una acción de reparación
recomendada que debería ayudar a solucionar el problema. Para encontrar una descripción de código
de error rápidamente, introduzca el código en la parte superior de la pestaña y haga clic en el botón
Find Error Codes (Encontrar códigos de error).
La pestaña Test Components (Componentes de prueba) muestra información de nivel bajo acerca
de las pruebas que se están ejecutando.
Almacenamiento e impresión de información en HP Insight Diagnostics
Puede almacenar la información mostrada en las pestañas Survey (Vista global) y Log (Registro) de
HP Insight Diagnostics en un disquete o en un HP Drive Key USB 2.0 (64 MB o más). No puede
almacenarla en la unidad de disco duro. El sistema creará automáticamente un archivo html que tenga
el mismo aspecto que la información que aparece en pantalla.
1. Introduzca un disquete o HP Drive Key USB 2.0 (la capacidad debe ser de 64 MB o más). No se
admite Drive Key USB 1.0.
2. Haga clic en Guardar en la esquina inferior derecha de la pantalla.
3. Seleccione Save to the floppy (Guardar en disquete) o Save to USB key (Guardar en key
USB).
4. Introduzca un nombre de archivo en la casilla Nombre de archivo y haga clic en el botón
Guardar. Se guardará un archivo html en el disquete introducido o en HP Drive Key USB.
NOTA: No retire el disquete o key USB hasta que vea un mensaje que indique que el
archivo html se ha escrito en el soporte.
5. Imprima la información del dispositivo de almacenamiento en el que se guardó.
NOTA: Para salir de HP Insight Diagnostics, haga clic en el botón Exit Diagnostics (Salir de
Diagnostics) en la esquina inferior izquierda de la pantalla y extraiga el Documentation and
Diagnostics CD de la unidad óptica.
Descarga de la versión más reciente de HP Insight Diagnostics
1. Vaya a http://www.hp.com.
2. Haga clic en el vínculo Descarga de Software y Controladores.
3. Introduzca el número de producto en el cuadro de texto y pulse la tecla Intro.
4. Seleccione su modelo de ordenador específico.
5. Seleccione su sistema operativo.
6. Haga clic en el vínculo Diagnóstico.
7. Haga clic en HP Insight Diagnostics Offline Edition.
8. Seleccione un idioma y haga clic en Descargar.
ESES HP Insight Diagnostics 5
NOTA: La descarga incluye instrucciones para crear un CD de arranque.
6 Capítulo 1 Características de diagnóstico del equipo ESES
2 Solución de problemas
Seguridad y ergonomía
¡ADVERTENCIA! El uso incorrecto del ordenador o la instalación en un entorno inadecuado
o inseguro pueden provocar incomodidad o daños graves. Consulte la Guía de seguridad y
ergonomía del Documentation and Diagnostics CD que también está disponible en el sitio Web
en
http://www.hp.com/ergo para obtener más información acerca de la selección de un espacio
de trabajo y de la creación de un entorno de trabajo cómodo y seguro.
Antes de llamar al soporte técnico
Si está teniendo problemas con el equipo, intente las siguientes soluciones para intentar aislar el
problema exacto antes de llamar al serviciocnico.
Ejecute la utilidad de diagnósticos (sólo disponible en algunos modelos). Consulte el capítulo 1,
Características de diagnóstico del equipo en la página 1 para obtener más información al respecto.
Ejecute la autoprueba de la unidad de disco duro en Computer Setup. Para obtener más
información, consulte la Guía sobre la utilidad Computer Setup (F10) de Documentation and
Diagnostics CD.
Compruebe si el indicador luminoso de alimentación de la parte frontal del equipo parpadea. Las
luces parpadeantes son códigos de error que le ayudarán a diagnosticar el problema. Consulte
Interpretación de los indicadores luminosos de diagnóstico en la página 16 para obtener
información sobre la interpretación de los códigos.
Si la pantalla se queda en blanco, enchufe el monitor a un puerto de vídeo diferente del ordenador
(si hay uno disponible). O bien, cambie el monitor por otro que sepa que funciona correctamente.
Si está trabajando en red, conecte otro ordenador con un cable diferente a la conexión de red. Es
posible que se trate de un problema con el cable o conector de red.
Si ha agregado hardware nuevo recientemente, quítelo y compruebe si el ordenador funciona
correctamente.
Si ha instalado software nuevo recientemente, desinstálelo y compruebe si el ordenador funciona
correctamente.
Arranque el ordenador en modo a prueba de errores para ver si arranca sin cargar todos los
controladores. Cuando arranque el sistema operativo, utilice la opción “Última configuración válida
conocida”.
Consulte el extenso servicio técnico en línea en
http://www.hp.com/support.
ESES Seguridad y ergonomía 7
Consulte
Consejos útiles en la página 8 de esta guía si desea sugerencias más genéricas.
Restaure el sistema a un punto de recuperación creado por HP Backup and Recovery Manager
(Gestor de recuperación y copias de seguridad de HP) o ejecute Restore Plus!. Para obtener más
información acerca del uso de HP Backup and Recovery Manager (Gestor de recuperación y
copias de seguridad de HP), consulte la Guía del usuario de HP Backup and Recovery Manager
(Gestor de recuperación y copias de seguridad de HP. Para ello, seleccione Inicio > HP Backup
and Recovery > HP Backup and Recovery Manager Manual (Manual del gestor de
recuperación y de copias de seguridad de HP).
PRECAUCIÓN: Ejecución de Restore Plus! borrará todos los datos de la unidad de disco
duro.
Para ayudarle a resolver problemas en línea, HP Instant Support Professional Edition (Edición
profesional de soporte al instante de HP) proporciona diagnósticos de resolución para el usuario. Si
necesita ponerse en contacto con el servicio técnico de HP, hágalo a través de la función de chat en
línea de HP Instant Support Professional Edition, a la que puede acceder desde:
http://www.hp.com/
go/ispe.
Acceda a Business Support Center (BSC, Centro de soporte para empresas) en
http://www.hp.com/go/
bizsupport para obtener la información más actualizada sobre soporte en línea, software y
controladores, notificación proactiva y sobre la comunidad internacional de usuarios y expertos de HP.
Si aún así necesita llamar al servicio técnico, esté preparado para realizar lo siguiente y garantizar que
su llamada se gestiona correctamente:
Esté frente a su ordenador cuando realice la llamada.
Anote el número de serie del ordenador, el número de identificación del producto y el número de
serie del monitor antes de realizar la llamada.
Dedique el tiempo necesario para solucionar el problema con el técnico de servicio.
Desinstale cualquier hardware que haya agregado recientemente al equipo.
Desinstale cualquier software que haya instalado recientemente.
Ejecute el CD Restore Plus!.
PRECAUCIÓN: Ejecución de Restore Plus! borrará todos los datos de la unidad de disco duro.
NOTA: Para información de venta y actualizaciones de garantías (Care Pack), llame a su
proveedor de servicio o distribuidor autorizado local.
Consejos útiles
Si tiene algún problema con el ordenador, el monitor o el software, consulte la siguiente lista de
sugerencias generales antes de proseguir:
Compruebe que el equipo y el monitor están conectados a una toma eléctrica que funcione.
Compruebe que el conmutador de selección de voltaje (incluido en algunos modelos) está en la
potencia correcta para la región (115 V o 230 V).
Compruebe que el equipo y el indicador luminoso de color verde estén encendidos.
8 Capítulo 2 Solución de problemas ESES
Compruebe que el monitor y el indicador luminoso de color verde estén encendidos.
Ajuste los controles de brillo y contraste del monitor en caso de que la imagen no sea clara.
Mantenga pulsada una tecla cualquiera. Si el sistema emite pitidos, esto indica que el teclado
funciona correctamente.
Compruebe que todas las conexiones de cables sean correctas y no estén sueltas.
Vuelva a activar el sistema pulsando cualquier tecla del teclado o pulsando el botón de encendido.
Si el sistema permanece en modo de suspensión durante más de cuatro segundos, apague el
ordenador manteniendo pulsado el botón de encendido durante cuatro segundos por lo menos y,
a continuación, púlselo otra vez para reiniciar el ordenador. Si el sistema no se apaga, desenchufe
el cable de alimentación, espere unos segundos, y vuelva a enchufarlo. El ordenador se reiniciará
si en Computer Setup se ha establecido que el equipo se inicie automáticamente tras un corte de
alimentación. Si no se reiniciara, pulse el botón de encendido para arrancar el ordenador.
Vuelva a configurar el ordenador después de instalar una tarjeta de expansión u otra opción que
no sea plug and play.
Asegúrese de que se hayan instalado todos los controladores de dispositivo necesarios. Por
ejemplo, si está utilizando una impresora, debe utilizar un controlador para dicho modelo de
impresora.
Extraiga todos los medios de arranque (disquete, CD o dispositivo USB) del sistema antes de
encenderlo.
Si ha instalado un sistema operativo distinto del que se instaló en fábrica, compruebe que sea
compatible con el sistema.
Si el ordenador tiene varias fuentes de vídeo (adaptadores incorporados, PCI o PCI-Express)
instaladas (vídeo incorporado en determinados modelos únicamente) y un solo monitor, éste debe
estar enchufado en el conector del monitor de la fuente seleccionada como adaptador VGA
primario. Durante el arranque, los otros conectores del monitor se desactivan, por tanto, si el
monitor se conecta a uno de estos puertos, no funcionará. Puede seleccionar qué fuente será la
fuente VGA predeterminada en Computer Setup.
PRECAUCIÓN: Cuando el equipo está conectado a una fuente de alimentación de CA,
siempre se suministra corriente a la placa del sistema. Debe desconectar el cable de
alimentación de la fuente de alimentación antes de abrir el equipo para evitar que se dañen la
placa o los componentes del sistema.
ESES Consejos útiles 9
Solución de problemas generales
Es posible que pueda resolver con facilidad los problemas menores que se describen en este apartado.
Si un problema persiste y no puede resolverlo, o no se siente con la suficiente confianza para realizar
la operación usted mismo, póngase en contacto con su distribuidor o servicio técnico autorizado de HP.
El equipo no se enciende.
Causa
Solución
Los cables de la fuente de alimentación externa no están
conectados.
Asegúrese de que los cables que conectan el equipo a la
fuente de alimentación externa están correctamente
conectados y que la toma de la pared funciona.
El conmutador selector de voltaje, situado en la parte posterior
del chasis del equipo (en determinados modelos), no está
puesto en el valor correcto de voltaje (115 V o 230 V).
Seleccione el voltaje de CA correcto con el conmutador.
Se ha instalado una tarjeta PCI defectuosa. Extraiga cualquier tarjeta de expansión que esté instalada.
Es posible que los cables de la fuente de alimentación o de
datos de la unidad no estén correctamente conectados.
Vuelva a conectar los cables de alimentación y de datos de la
unidad.
Se ha excedido la temperatura de la unidad. Es posible que el
ventilador esté bloqueado.
1. La unidad se encuentra en un entorno extremadamente
caliente. Deje que se enfríe.
2. Asegúrese de que los conductos de ventilación del
equipo no estén bloqueados y de que el ventilador interno
funcione.
3. Póngase en contacto con su proveedor de servicio o
distribuidor autorizado de HP.
El equipo parece estar bloqueado y no se apaga al pulsar el botón de encendido.
Causa
Solución
El control de software del interruptor de alimentación no
funciona.
1. Mantenga pulsado el botón de encendido durante cuatro
segundos por lo menos hasta que se apague el
ordenador.
2. Desconecte el cable de alimentación de la toma de
corriente.
El ordenador no responde al teclado ni al ratón USB.
Causa
Solución
El sistema se ha bloqueado. Reinicie el equipo.
El teclado o el ratón no están conectados al equipo. Conecte los cables del teclado y del ratón al equipo.
El equipo está en modo en espera. Pulse el botón de encendido o cualquier tecla para salir del
modo en espera.
10 Capítulo 2 Solución de problemas ESES
El ordenador no responde al teclado ni al ratón USB.
Causa
Solución
PRECAUCIÓN: Cuando intente salir del modo en
espera, no mantenga pulsado el botón de encendido
durante más de cuatro segundos. Si lo hace, el
ordenador se apagará y perderá los datos no
guardados.
La fecha y la hora del equipo no son correctas.
Causa
Solución
Es posible que deba sustituir la batería de RTC (reloj en tiempo
real).
NOTA: Si se conecta el ordenador a una toma de
CA, se prolonga la duración de la batería RTC.
Primero, restablezca la hora y la fecha que aparecen en el
Panel de control (también puede utilizar Computer Setup
para actualizar la fecha y la hora del RTC). Si el problema
persiste, sustituya la batería del RTC. Para obtener las
instrucciones sobre cómo instalar una batería nueva, consulte
la Guía de referencia del hardware incluida en el
Documentation and Diagnostics CD o póngase en contacto
con su distribuidor o servicio técnico autorizado para sustituir
la batería del RTC.
El cursor no se mueve con las teclas de flecha del teclado.
Causa
Solución
La tecla Bloq Num puede estar activada. Pulse la tecla Bloq Num. El indicador Bloq Num no debe estar
encendido si desea utilizar las teclas de flecha. La tecla Bloq
Num se puede desactivar (o activar) en Computer Setup.
El rendimiento es deficiente.
Causa
Solución
La temperatura del procesador es elevada. 1. Asegúrese de que el flujo de aire que se dirige al
ordenador no esté bloqueado. Deje un espacio libre de
unos 10,2 cm (4 pulgadas) en todas las ranuras de
ventilación del equipo y por encima del monitor para
facilitar una ventilación correcta.
2. Asegúrese de que los ventiladores están conectados y
funcionan correctamente (algunos ventiladores sólo
funcionan si es necesario que lo hagan).
3. Asegúrese de que el disipador de calor se haya instalado
correctamente.
El disco duro está lleno. Transfiera datos del disco duro para crear más espacio.
Queda poca memoria. Agregue más memoria.
La unidad de disco duro está fragmentada. Desfragmente la unidad de disco duro.
El programa al que se accedió anteriormente no ha liberado la
memoria reservada que estaba utilizando.
Reinicie el ordenador.
ESES Solución de problemas generales 11
El rendimiento es deficiente.
Causa
Solución
Hay un virus en la unidad de disco duro. Ejecute el programa antivirus.
Hay demasiadas aplicaciones en funcionamiento. 1. Cierre las aplicaciones que ya no necesite para liberar
memoria. Algunas aplicaciones se ejecutan en un
segundo plano y pueden cerrarse haciendo clic con el
botón derecho del ratón en sus iconos correspondientes
de la bandeja de tareas. Para evitar que se inicien estas
aplicaciones durante el arranque, vaya a Inicio >
Ejecutar (Microsoft Windows XP) o Inicio > Todos los
programas > Accesorios > Ejecutar (Microsoft
Windows Vista) e introduzca msconfig. En la pestaña
Inicio de Utilidad de configuración del sistema, desactive
las aplicaciones que no desee que se inicien de manera
automática.
PRECAUCIÓN: No impida que se inicien
aplicaciones durante el arranque que se
requieran en el funcionamiento apropiado del
sistema.
2. Agregue más memoria.
Algunas aplicaciones de software, especialmente los juegos,
pueden sobrecargar el subsistema de gráficos.
1. Reduzca la resolución de pantalla de la aplicación actual
o consulte la documentación que acompañaba a ésta
para obtener sugerencias acerca de cómo mejorar el
rendimiento modificando los parámetros de la aplicación.
2. Agregue más memoria.
3. Actualice el sistema de gráficos.
No se conoce la causa. Reinicie el ordenador.
Pantalla en blanco (no hay vídeo).
Causa
Solución
El monitor no está encendido y el indicador luminoso del
monitor tampoco.
Encienda el monitor y compruebe que el indicador luminoso
del monitor también lo está.
Las conexiones de los cables no son correctas. Compruebe que los cables del monitor estén bien conectados
al equipo y a la toma de alimentación eléctrica.
Es posible que tenga instalada una utilidad de borrado de
pantalla, o bien que las funciones de ahorro de energía estén
activadas.
Pulse una tecla cualquiera o haga clic en el botón del ratón y,
si está establecida, escriba la contraseña.
El equipo está en modo en espera. Pulse el botón de encendido para salir del modo en espera.
PRECAUCIÓN: Cuando intente salir del modo en
espera, no mantenga pulsado el botón de encendido
durante más de cuatro segundos. Si lo hace, el
ordenador se apagará y perderá los datos no
guardados.
Está utilizando un monitor de sincronización fija y no se
sincroniza en la resolución elegida.
Asegúrese de que el monitor admita la misma frecuencia de
exploración horizontal que la resolución seleccionada.
12 Capítulo 2 Solución de problemas ESES
Pantalla en blanco (no hay vídeo).
Causa
Solución
El cable del monitor no está conectado al conector correcto. Asegúrese de que el monitor está conectado a un conector
activo, en la parte posterior del ordenador. Si hubiera otro
conector disponible, conecte el monitor a ese conector y
reinicie el sistema.
El monitor no funciona. Pruebe con otro monitor.
El indicador luminoso parpadea y el equipo no se enciende.
Causa
Solución
Se ha producido un error interno y el equipo muestra un código
que parpadea.
Consulte Interpretación de los indicadores luminosos de
diagnóstico en la página 16 para obtener información sobre
la interpretación del código de error.
ESES Solución de problemas generales 13
Solución de problemas de instalación de hardware
Es posible que tenga que volver a configurar el equipo al agregar o quitar hardware, por ejemplo, una
unidad adicional o tarjeta de expansión. Si instala un dispositivo plug and play, el sistema operativo
Windows XP reconoce automáticamente el dispositivo y lo configura en el equipo. Si instala un
dispositivo que no sea plug and play, debe volver a configurar el ordenador después de finalizar la
instalación del nuevo hardware. En el sistema operativo Windows XP, ejecute el Asistente para
agregar hardware y siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
¡ADVERTENCIA! Cuando el ordenador está conectado a una fuente de alimentación CA, el
voltaje se aplica siempre a la placa del sistema. Para reducir el riesgo de lesiones personales
por descargas eléctricas, ventiladores giratorios o por tocar superficies calientes, no olvide
desconectar el cable de alimentación de la toma de alimentación de la pared y espere a que los
componentes del sistema se enfríen antes de tocarlos.
Busque el indicador luminoso en la placa del sistema. Si el indicador LED está iluminado, el
sistema todavía tiene energía. Apague el ordenador y retire el cable de alimentación antes de
continuar.
No se reconoce un dispositivo nuevo como parte del sistema.
Causa
Solución
El dispositivo no se ha conectado o instalado correctamente. Asegúrese de que el dispositivo está conectado correcta y
firmemente y que las patillas del conector no están dobladas.
Algún cable de un nuevo dispositivo externo está suelto o los
cables de alimentación no están conectados.
Asegúrese de que todos los cables estén conectados correcta
y firmemente y de que las patillas del cable o conector no estén
dobladas.
El interruptor de alimentación de un dispositivo externo nuevo
no está encendido.
Apague el equipo, encienda el dispositivo externo y, a
continuación, encienda el equipo para integrar el dispositivo
en el mismo.
No aceptó los cambios de configuración que le recomendó el
sistema.
Vuelva a arrancar el equipo y siga las instrucciones para
aceptar los cambios.
Una placa plug and play no se puede configurar
automáticamente al agregarla si la configuración
predeterminada entra en conflicto con otros dispositivos.
Utilice el Administrador de dispositivos de Windows para
anular la selección de la configuración automática de la placa
y seleccionar una configuración básica que no provoque un
conflicto de recursos. También puede utilizar Computer Setup
para volver a configurar o desactivar dispositivos y solucionar
el conflicto entre recursos.
Los puertos USB del ordenador se desactivan en Computer
Setup.
Abra Computer Setup (F10) y active los puertos USB.
14 Capítulo 2 Solución de problemas ESES
El equipo no se enciende.
Causa
Solución
En la actualización se usaron módulos de memoria incorrectos
o los módulos de memoria se instalaron en la ubicación
equivocada.
1. Revise la documentación que se entrega con el sistema
para determinar si está usando los módulos de memoria
correctos y para verificar la instalación.
2. Observe los indicadores luminosos de la parte frontal del
equipo. Consulte
Interpretación de los indicadores
luminosos de diagnóstico en la página 16 para
determinar las posibles causas.
3. Si aún así, no puede solucionar el problema, póngase en
contacto con el departamento de soporte al cliente.
ESES Solución de problemas de instalación de hardware 15
Interpretación de los indicadores luminosos de
diagnóstico
En este apartado se describen los códigos de los indicadores luminosos del panel frontal que pueden
aparecer antes o durante la POST y que no tienen necesariamente un código de error ni un mensaje
de texto asociado.
NOTA: Si nota indicadores luminosos parpadeando en un teclado PS/2, compruebe los
indicadores luminosos que estén parpadeando en el panel frontal del ordenador y consulte la
siguiente tabla para determinar los códigos de estos últimos.
En la siguiente tabla se indican las acciones recomendadas en el orden en que se deben realizar.
Sustituya la placa del sistema o la fuente de alimentación sólo como último recurso.
Actividad Causa posible Acción recomendada
Indicador luminoso de
alimentación verde encendido.
Equipo encendido. Ninguna
El indicador luminoso de
alimentación verde parpadea cada
segundo.
Se ha activado la protección
térmica del procesador:
puede que un ventilador esté
bloqueado o que no gire,
o
que el disipador de calor/
ventilador no esté conectado
correctamente al procesador.
1. Asegúrese de que los conductos de ventilación del
equipo no estén bloqueados y de que el ventilador
de refrigeración del procesador funcione.
2. Abra la cubierta, pulse el botón de encendido y
compruebe si el ventilador del procesador gira. Si
el ventilador no gira, asegúrese de que el cable del
ventilador esté enchufado al cabezal de la placa del
sistema. Asegúrese de que el ventilador esté
colocado e instalado correctamente.
¡ADVERTENCIA! Las palas del
ventilador al girar puede causar serios
daños corporales. Asegúrese de no
acercar las manos a las palas rotatorias.
3. Si el ventilador está enchufado y correctamente
colocado, pero no gira, sustituya el procesador del
ventilador.
4. Vuelva a conectar el disipador del procesador y
compruebe que el ventilador está correctamente
conectado.
5. Póngase en contacto con su proveedor de servicio
o distribuidor autorizado.
El indicador luminoso de
alimentación verde parpadea cada
dos segundos.
Ordenador en modo de
suspensión a modo RAM (sólo
determinados modelos) o
modo de suspensión normal.
Pulse cualquier tecla o mueva el ratón para activar el
ordenador.
16 Capítulo 2 Solución de problemas ESES
Actividad Causa posible Acción recomendada
El indicador luminoso de
alimentación verde parpadea
cuatro veces por segundo.
Error de la memoria de vídeo
previo.
PRECAUCIÓN: Para evitar daños a los
módulos DIMM o a la placa del sistema, debe
desenchufar el cable de alimentación del
ordenador antes de intentar restablecer, instalar
o retirar un módulo DIMM.
1. Vuelva a conectar los módulos DIMM.
2. Sustituya los módulos DIMM uno a uno para aislar
el que está defectuoso.
3. Sustituya la memoria de otro fabricante por una
memoria HP.
4. Sustituya la placa del sistema.
El indicador luminoso de
alimentación verde parpadea seis
veces, una por segundo, seguidas
de una pausa de dos segundos.
Error de los gráficos de vídeo
previo.
En sistemas con una tarjeta gráfica:
1. Vuelva a conectar la tarjeta gráfica.
2. Sustituya la tarjeta gráfica.
3. Sustituya la placa del sistema.
En sistemas de gráficos integrados, sustituya la placa
del sistema.
El indicador luminoso de
alimentación verde parpadea ocho
veces, una por segundo, seguidas
de una pausa de dos segundos.
ROM no válida basada en una
suma de comprobación
errónea.
1. Amplíe la ROM del sistema mediante la imagen
BIOS más reciente.
2. Sustituya la placa del sistema.
El sistema no se enciende y los
indicadores luminosos no
parpadean.
El sistema no se puede
encender.
Mantenga pulsado el botón de encendido durante
menos de cuatro segundos. Si el indicador LED del disco
duro se vuelve verde, el botón de encendido funciona
correctamente. Intente lo siguiente:
1. Compruebe que el selector de voltaje, situado en la
parte posterior de la fuente de alimentación (en
determinados modelos), está establecido en el
voltaje correcto. La configuración correcta del
voltaje depende de la región.
2. Sustituya la placa del sistema.
o
Mantenga pulsado el botón de encendido durante
menos de cuatro segundos. Si los indicadores luminosos
del disco duro no se encienden de color verde:
1. Compruebe que la unidad está conectada a una
toma de CA que funciona.
2. Abra la cubierta y compruebe que el cableado del
botón de encendido está correctamente conectado
a la placa del sistema.
3. Compruebe que los cables de la fuente de
alimentación están correctamente conectados a la
placa del sistema.
4. Compruebe que la luz 5 V_aux de la placa del
sistema está encendida. Si está encendida,
ESES Interpretación de los indicadores luminosos de diagnóstico 17
Actividad Causa posible Acción recomendada
sustituya el cableado del botón de encendido. Si el
problema persiste, sustituya la placa del sistema.
5. Si el indicador luminoso 5 V_aux de la placa del
sistema no está iluminado, retire las tarjetas de
expansión una a una hasta que se ilumine. Si el
problema persiste, sustituya la fuente de
alimentación.
18 Capítulo 2 Solución de problemas ESES
HP Backup and Recovery Manager (Gestor de
recuperación y de copias de seguridad de HP)
NOTA: Las siguientes funciones sólo están disponibles en sistemas que incluyen Microsoft
Windows XP. La versión de HP Backup and Recovery Manager (Gestor de recuperación y de
copias de seguridad de HP) incluida con Microsoft Windows Vista es una versión más limitada.
Para comprobar si hay actualizaciones, haga clic en el vínculo Descarga de Software y
Controladores en
http://www.hp.com.
HP Backup and Recovery Manager (Gestor de recuperación y copias de seguridad de HP) es una
aplicación sencilla y versátil precargada en todos los sistemas que permite:
Crear puntos de recuperación para tener copias de seguridad de todo el sistema por incrementos.
Disponer de una copia de seguridad del sistema en su totalidad en un único archivo.
Realizar copias de seguridad de archivos individuales.
Es posible programar el sistema para que realice copias de seguridad a intervalos definidos, o
realizarlos manualmente. La recuperación puede realizarse desde la partición de recuperación en la
unidad de disco duro o desde el conjunto de discos de recuperación. El conjunto de discos de
recuperación incluye el CD Restore Plus!, el sistema operativo de Microsoft y cualquier CD de software
complementario.
HP recomienda encarecidamente crear un conjunto de discos de recuperación inmediatamente antes
de utilizar el ordenador y programar automáticamente copias de seguridad regulares de puntos de
recuperación.
Para crear un conjunto de discos de recuperación:
1. Haga clic en Inicio > HP Backup and Recovery > HP Backup and Recovery Manager (Gestor
de recuperación y copias de seguridad de HP) para abrir Backup and Recovery Wizard (Asistente
de recuperación y copias de seguridad) y, a continuación, haga clic en Siguiente.
2. Seleccione Create factory software recovery CDs or DVDs to recover the system (Creación
de CD o DVD de recuperación del software de fábrica para recuperar el sistema).
3. Siga las instrucciones del asistente.
HP Backup and Recovery Manager (Gestor de recuperación y copias de seguridad de HP) ofrece dos
métodos de recuperación básicos. El primero, para recuperar archivos y carpetas, funciona en
Windows. El segundo, Restauración PC, requiere el reinicio de la partición de recuperación o desde el
conjunto de discos de recuperación. Para reiniciar la partición de recuperación, pulse F11 al arrancar,
cuando vea el mensaje “Press F11 for Emergency Recovery” (“Pulse F11 para recuperación de
emergencia”).
Para obtener más información acerca del uso de HP Backup and Recovery Manager (Gestor de
recuperación y copias de seguridad de HP), consulte Guía del usuario de HP Backup and Recovery
Manager (Gestor de recuperación y copias de seguridad de HP. Para ello, seleccione Inicio >
HP Backup and Recovery > HP Backup and Recovery Manager Manual (Manual del gestor de
recuperación y de copias de seguridad de HP).
ESES HP Backup and Recovery Manager (Gestor de recuperación y de copias de seguridad de HP) 19
NOTA: Llame al centro de asistencia de HP para solicitar un conjunto de discos de
recuperación. Vaya al siguiente sitio Web, seleccione su país/región y haga clic en el vínculo
Technical support after you buy (Asistencia técnica postventa de productos HP) bajo el
encabezado Call HP (Contactar con HP) para obtener el número de teléfono del centro de
asistencia de su país/región.
http://welcome.hp.com/country/us/en/wwcontact_us.html
20 Capítulo 2 Solución de problemas ESES
Cómo ponerse en contacto con el servicio de atención al
cliente
Para obtener ayuda y acceder al servicio técnico, póngase en contacto con su proveedor o distribuidor
autorizado. Para localizar el proveedor o distribuidor más próximo, visite
http://www.hp.com.
NOTA: Si lleva el equipo a reparar a un distribuidor o servicio técnico autorizado, no olvide
proporcionarle las contraseñas de arranque y de configuración, si están configuradas.
Consulte el número indicado en la garantía o en la guía de meros de teléfono de soporte
incluida en el Documentation and Diagnostics CD para obtener servicio técnico.
ESES Cómo ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente 21
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27

HP Compaq dx2300 Microtower PC Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario

El HP Compaq dx2300 Microtower PC es un ordenador para empresas compacto y potente, ideal para pequeñas oficinas y entornos domésticos. Con su procesador Intel Pentium 4 de 3,0 GHz y 1 GB de memoria, el dx2300 puede manejar fácilmente las tareas empresariales cotidianas, como el procesamiento de textos, las hojas de cálculo y las presentaciones. También es una buena opción para el entretenimiento en casa, con su tarjeta gráfica integrada Intel GMA 950 que puede gestionar vídeos y juegos sencillos. El dx2300 también cuenta con una amplia gama de puertos, incluyendo USB 2.