Steinberg Cubase Artist 7.0 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario

Este manual también es adecuado para

Referencia de Plug-ins
Cristina Bachmann, Heiko Bischoff, Marion Bröer, Christina Kaboth, Insa Mingers, Sabine Pfeifer,
Benjamin Schütte
Traducción por Josep Llodrá
Este documento cubre los plug-ins de instrumentos y efectos que se incluyen en Cubase 7, Cubase
Artist 7, Cubase Elements 7, Cubase AI 7, Cubase LE 7, y Nuendo 6.
Este PDF ofrece un acceso mejorado para usuarios con problemas de visión. Por favor, tenga en
cuenta que debido a la complejidad y al número de imágenes en este documento, no es posible
incluir textos descriptivos a las imágenes.
La información en este documento está sujeta a cambios sin notificación previa y no representa un
compromiso por parte de Steinberg Media Technologies GmbH. El software descrito en este
documento está sujeto al Acuerdo de Licencia y no se puede copiar a otros medios excepto que esté
permitido específicamente en el Acuerdo de Licencia. Ninguna parte de esta publicación se puede
copiar, reproducir, retransmitir o grabar, bajo ningún propósito, sin previo permiso escrito de
Steinberg Media Technologies GmbH. Los titulares de una licencia registrada del producto descrito
aquí pueden imprimir una copia de este documento para su uso personal.
Todos los nombres de productos y compañías son marcas registradas ™ o ® por sus respectivos
propietarios. Para más información, visite por favor www.steinberg.net/trademarks.
Fecha de lanzamiento: 3 de Diciembre de 2012
© Steinberg Media Technologies GmbH, 2012.
Todos los derechos reservados.
3
Tabla de contenidos
5Los plug-ins de efecto incluidos
5Introducción
5Plug-ins de retardo
5ModMachine
8MonoDelay
9PingPongDelay
10 StereoDelay
11 Plug-ins de distorsión
11 AmpSimulator
12 BitCrusher
13 DaTube
13 Distortion
14 Grungelizer
15 SoftClipper
16 VST Amp Rack
22 Plug-ins de dinámica
22 Brickwall Limiter
23 Compressor
25 DeEsser
26 EnvelopeShaper
27 Expander
28 Gate
30 Limiter
31 Maximizer
32 MIDI Gate
34 MultibandCompressor
35 Tube Compressor
37 VintageCompressor
38 VSTDynamics
41 Plug-ins de EQ
41 DJ-EQ
42 GEQ-10/GEQ-30
43 StudioEQ
46 CurveEQ
62 Plug-ins de filtrado
62 DualFilter
63 MorphFilter
64 PostFilter
66 StepFilter
67 ToneBooster
68 WahWah
69 Plug-ins de masterización
69 UV22HR
70 Plug-ins de modulación
70 AutoPan
71 Chopper
72 Chorus
73 Cloner
74 Flanger
75 Metalizer
76 Phaser
77 RingModulator
79 Rotary
80 StudioChorus
81 Tranceformer
82 Tremolo
83 Vibrato
84 Plug-ins de corrección de tono
84 Octaver
85 Pitch Correct
87 PitchDriver
88 Plug-ins de reverberación
88 REVerence
97 RoomWorks
99 RoomWorks SE
100 Plug-ins Spatial + Panner
100 Anymix Pro
108 MonoToStereo
109 StereoEnhancer
109 SurroundPanner V5
110 Plug-ins surround
110 MatrixDecoder
111 MatrixEncoder
113 Mix6To2
114 Mix8To2
115 MixConvert V6
117 MixerDelay
118 Plug-ins de herramientas
118 MultiScope
121 SMPTEGenerator
123 TestGenerator
124 Tuner
4
125 Efectos MIDI
125 Introducción
125 Arpache 5
127 Arpache SX
129 Auto LFO
130 Beat Designer
138 Chorder
142 Compressor
143 Context Gate
145 Density
145 Micro Tuner
146 MIDI Control
146 MIDI Echo
148 MIDI Modifiers
149 MIDI Monitor
150 Note to CC
150 Quantizer
152 StepDesigner
155 Track Control
158 Transformer
159 Los instrumentos VST incluidos
159 Introducción
159 Groove Agent ONE
167 HALion Sonic SE
168 LoopMash
169 Cómo empezar
171 Parámetros de LoopMash
181 Mystic
182 Parámetros relativos al sonido
185 Modulación y controladores
194 Padshop
195 Prologue
196 Parámetros relativos al sonido
203 Modulación y controladores
212 Retrologue
213 Spector
214 Parámetros relativos al sonido
217 Modulación y controladores
226 Diagramas
5
Los plug-ins de efecto incluidos
Introducción
Este capítulo contiene descripciones de los plug-ins de efecto incluidos y de sus
parámetros.
Los plug-ins de efecto se organizan en un diferente número de categorías. Este
capítulo se organiza de la misma manera, con los plug-ins listados en secciones
distintas para cada categoría de efecto.
ÖLa mayoría de los efectos incluidos son compatibles con VST 3. Para más
información vea el Manual de Operaciones.
Plug-ins de retardo
Esta sección contiene descripciones sobre los plug-ins de la categoría “Delay”.
ModMachine
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – X X
6
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de retardo
ModMachine combina modulación de retardo y modulación de filtro de frecuencia/
resonancia y puede ofrecerle muchos efectos de modulación interesantes. También
tiene un parámetro Drive para efectos de distorsión.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Parámetro Descripción
Delay Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde especifica el
valor de la nota base para el retardo (1/1 a 1/32, normal, tresillo, o
punteado).
Si la sincronía de tempo está desactivada, el tiempo de retardo se
puede establecer en milisegundos.
Delay –
Botón Sync
El botón debajo del potenciómetro Delay activa o desactiva la
sincronía de tempo para el parámetro Delay.
Rate El parámetro Rate establece el valor de nota base para sincronizar el
tempo de la modulación del retardo (1/1 a 1/32, normal, tresillo, o
punteado). Si la sincronía de tempo está desactivada, el parámetro
rate se puede ajustar libremente.
Rate –
Botón Sync
El botón debajo del potenciómetro Rate activa o desactiva la
sincronía de tempo para el parámetro Rate.
Width Establece la cantidad de modulación de tono del retardo. Tenga en
cuenta que aunque la modulación afecta al tiempo de retardo, el
sonido se percibe mayormente como un efecto vibrato o de tipo
coro.
Feedback Establece el número de repeticiones del retardo.
Drive Añade distorsión al bucle de realimentación. Cuanto mayor sea el
valor de Feedback, más se van a distorsionar las repeticiones de
retardo en el tiempo.
Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la señal con
efecto. Si se usa ModMachine como efecto de envío, ajuste este
parámetro al máximo valor (100 %) ya que puede controlar el
balance de la señal con efecto/sin efecto en el envío.
Botón Nudge Haciendo clic en el botón Nudge una vez, acelera
momentáneamente el audio que entra al plug-in, simulando un
efecto de tipo empuje de una cinta analógica.
Ruta gráfica de la
señal y posición del
Filtro
El filtro se puede poner en el bucle de realimentación del retardo o
en la ruta de salida del efecto (después de los parámetros Drive y
Feedback).
Para cambiar entre las posiciones de “bucle” y “salida”, haga clic en
la sección Filter que se muestra en el gráfico o haga clic en el
campo Position, en la parte inferior derecha del gráfico.
Tipo de filtro (en el
visor gráfico)
Le permite alternar entre un filtro y otro. Están disponibles los filtros
de paso bajo, de paso banda, y de paso alto.
Freq Establece la frecuencia de corte del filtro. Solo está disponible si la
sincronía de tempo para el parámetro Speed está desactivado y el
parámetro está en 0.
Speed Determina la velocidad de la modulación LFO de la frecuencia del
filtro. Si la sincronía de tempo está activada, el parámetro Speed
establece el valor de nota base para sincronizar el tempo de la
modulación (1/1 a 1/32, normal, tresillo, o punteado). Si la sincronía
de tempo está desactivada, la velocidad se puede ajustar
libremente.
Speed –
Botón Sync
El botón debajo del potenciómetro Speed activa o desactiva la
sincronía de tempo para el parámetro Speed.
7
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de retardo
Range Lo/Hi Estos potenciómetros especifican el rango de la modulación de la
frecuencia del filtro. Los rangos se pueden poner ambos positivos
(p. ej. Lo en 50 y Hi en 10000) y negativos (p. ej. Lo en 5000 y Hi en
500). Si la sincronía de tempo está desactivada y Speed está en
cero, estos parámetros estarán inactivos y la frecuencia de filtrado
se controlará con el parámetro Freq.
Spatial Introduce un desplazamiento entre los canales para crear un efecto
de panoramización estéreo a la modulación de frecuencia. Gire en el
sentido de las agujas del reloj para un efecto estéreo más
pronunciado.
Q-Factor Establece la resonancia del filtro. Solo está disponible si la sincronía
de tempo del LFO de resonancia de filtro está desactivado y el
parámetro Speed está en 0. Si la sincronía de tempo está activada,
la resonancia se controla con los parámetros Speed y Range.
Speed Determina la velocidad de la modulación LFO de la resonancia del
filtro. Si la sincronía de tempo está activada, el parámetro Speed
establece el valor de nota base para sincronizar el tempo de la
modulación (1/1 a 1/32, normal, tresillo, o punteado). Si la sincronía
de tempo está desactivada, la velocidad se puede ajustar
libremente.
Speed –
Botón Sync
El botón debajo del potenciómetro Speed activa o desactiva la
sincronía de tempo para el parámetro Speed.
Range Lo/Hi Estos potenciómetros especifican el rango de la modulación de la
frecuencia del filtro. Los rangos se pueden poner ambos positivos
(p. ej. Lo en 50 y Hi en 100) y negativos (p. ej. Lo en 100 y Hi en
50). Si la sincronía de tempo está desactivada y Speed está en
cero, estos parámetros estarán inactivos y la resonancia de filtrado
se controlará con el parámetro Q-Factor.
Spatial Introduce un desplazamiento entre los canales para crear un
efecto de panoramización estéreo a la modulación de resonancia.
Gire en el sentido de las agujas del reloj para un efecto estéreo
más pronunciado.
Parámetro Descripción
8
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de retardo
MonoDelay
Es un efecto de retardo mono que puede basarse en el tempo o usar ajustes de
tiempo de retardo especificados.
Están disponibles los siguientes parámetros:
ÖSi side-chaining es soportado, el retardo también puede ser controlado por una señal
que venga de otra fuente, a través de la entrada side-chain. Cuando la señal de side-
chain exceda de un determinado umbral, las repeticiones de retardo se silenciarán. Si
la señal queda por debajo del umbral, reaparecen las repeticiones de retardo. Para
una descripción de cómo configurar el enrutamiento de side-chain, vea el Manual de
Operaciones.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X X
Side-chain
soportado
X X X –
Parámetro Descripción
Delay Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde especifica el
valor de la nota base para el retardo (1/1 a 1/32, normal, tresillo, o
punteado).
Si la sincronía de tempo está desactivada, el tiempo de retardo se
puede establecer en milisegundos.
Botón Sync El botón debajo del potenciómetro Delay activa o desactiva la
sincronía de tempo.
Feedback Establece el número de repeticiones del retardo.
Filter Lo Afecta al bucle de realimentación de la señal de efecto y le permite
pasar de frecuencias bajas desde los 10 Hz hasta los 800 Hz. El
botón debajo del potenciómetro activa/desactiva el filtro.
Filter Hi Afecta al bucle de realimentación de la señal de efecto y le permite
pasar de frecuencias altas desde los 20 Hz hasta los 1.2 Hz. El botón
debajo del potenciómetro activa/desactiva el filtro.
Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la señal con
efecto. Si se usa MonoDelay como efecto de envío, ajuste este
parámetro al máximo valor ya que puede controlar el balance de la
señal con efecto/sin efecto en el envío.
9
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de retardo
PingPongDelay
Es un efecto de retardo estéreo que alterna cada repetición entre los canales
izquierdo y derecho. El efecto puede basarse en el tempo o usar un tiempo de retardo
libremente ajustado.
Están disponibles los siguientes parámetros:
ÖSi side-chaining es soportado, el retardo también puede ser controlado por una señal
que venga de otra fuente, a través de la entrada side-chain. Cuando la señal de side-
chain exceda de un determinado umbral, las repeticiones de retardo se silenciarán. Si
la señal queda por debajo del umbral, reaparecen las repeticiones de retardo. Para
una descripción de cómo configurar el enrutamiento de side-chain, vea el Manual de
Operaciones.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X –
Side-chain
soportado
X X X –
Parámetro Descripción
Delay Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde especifica el
valor de la nota base para el retardo (1/1 a 1/32, normal, tresillo, o
punteado).
Si la sincronía de tempo está desactivada, el tiempo de retardo se
puede establecer en milisegundos.
Botón Sync El botón debajo del potenciómetro Delay activa o desactiva la
sincronía de tempo.
Feedback Establece el número de repeticiones del retardo.
Filter Lo Afecta al bucle de realimentación de la señal del efecto y le permite ir
desde frecuencias bajas hasta los 800 Hz. El botón debajo del
potenciómetro activa/desactiva el filtro.
Filter Hi Afecta al bucle de realimentación de la señal de efecto y le permite
pasar de frecuencias altas desde los 20 Hz hasta los 1.2 Hz. El botón
debajo del potenciómetro activa/desactiva el filtro.
Spatial Establece la amplitud del estéreo para las repeticiones
izquierda/derecha. Gire en el sentido de las agujas del reloj para un
efecto estéreo ping-pong más pronunciado.
Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la señal con
efecto. Si se usa PingPongDelay como efecto de envío, ajuste este
parámetro al máximo valor ya que puede controlar el balance de la
señal con efecto/sin efecto en el envío.
10
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de retardo
StereoDelay
StereoDelay tiene dos líneas de retardo independientes, para usarse basadas en
tempo o especificando el tiempo de retardo.
Están disponibles los siguientes parámetros:
ÖSi side-chaining es soportado, el retardo también puede ser controlado por una señal
que venga de otra fuente, a través de la entrada side-chain. Cuando la señal de side-
chain exceda de un determinado umbral, las repeticiones de retardo se silenciarán. Si
la señal queda por debajo del umbral, reaparecen las repeticiones de retardo. Para
una descripción de cómo configurar el enrutamiento de side-chain, vea el Manual de
Operaciones.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
Side-chain
soportado
X X X –
Parámetro Descripción
Delay 1 & 2 Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde especifica el
valor de la nota base para el retardo (1/1 a 1/32, normal, tresillo, o
punteado).
Si la sincronía de tempo está desactivada, el tiempo de retardo se
puede establecer en milisegundos.
Botones Sync Los botones debajo de los potenciómetros Delay, activan o
desactivan la sincronía de tempo del retardo correspondiente.
Feedback 1 & 2 Establecen el número de repeticiones para cada retardo.
Filter Lo 1 & 2 Afectan al bucle de realimentación de la señal del efecto y le
permiten ir desde frecuencias bajas hasta los 800 Hz. Los botones
debajo de los potenciómetros activan/desactivan el filtro.
Filter Hi 1 & 2 Afectan al bucle de realimentación de la señal de efecto y le permiten
pasar de frecuencias altas desde los 20 Hz hasta los 1.2 Hz. Los
botones debajo de los potenciómetros activan/desactivan el filtro.
Pan 1 & 2 Ajusta la posición estéreo de cada retardo.
Mix 1 & 2 Ajustan el balance de nivel entre la señal sin efecto y la señal con
efecto. Si se usa StereoDelay como efecto de envío, ajuste estos
controles al máximo valor (100 %) ya que puede controlar el balance
de la señal con efecto/sin efecto en el envío.
11
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de distorsión
Plug-ins de distorsión
Esta sección contiene descripciones sobre los plug-ins de la categoría “Distortion”.
AmpSimulator
AmpSimulator es un efecto de distorsión, que emula el sonido de varios tipos de
combinaciones de amplificadores de guitarra y cabinas de altavoces. Tiene disponible
una amplia selección de modelos de amplificadores y cabinas.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X X
Parámetro Descripción
Menú emergente
Amplifier
Haga clic en el nombre del amplificador actualmente seleccionado
para abrir un menú emergente con todos los modelos de
amplificadores disponibles. Le permite seleccionar un modelo de
amplificador. Esta sección se puede eludir seleccionando “No Amp”.
Drive Controla la cantidad de overdrive de amplificación.
Bass Control de tono de las frecuencias bajas.
Middle Control de tono de las frecuencias medias.
Treble Control de tono de las frecuencias altas.
Presence Úselo para realzar o apagar las frecuencias altas.
Volume Controla el nivel de salida global.
Menú emergente
Cabinet
Haga clic en el nombre de la cabina actualmente seleccionada para
abrir un menú emergente con todos los modelos de cabinas de
altavoz disponibles. Le permite seleccionar una cabina de altavoz.
Esta sección se puede eludir seleccionando “No Speaker”.
Damping Lo/Hi Más controles de tono para dar forma al sonido de la cabina de
altavoz seleccionada. Haga clic en los valores, introduzca un nuevo
valor y presione la tecla [Intro].
12
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de distorsión
BitCrusher
Si le gusta el sonido de baja fidelidad (lo-fi), BitCrusher es el efecto para usted. Le
ofrece la posibilidad de diezmar y truncar la señal de audio entrante con una
reducción de bits, para tener un sonido más ruidoso y distorsionado. Por ejemplo,
puede hacer que una señal de audio a 24 bits suene como una señal de 8 o 4 bits, o
incluso volcarla completamente irreconocible y confusa.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X X
Parámetro Descripción
Mode Le permite seleccionar uno de los cuatro modos de funcionamiento
de BitCrusher. En cada modo el plug-in suena diferente. Los modos I
y III son desagradables y ruidosos, mientras que los modos II y IV son
más sutiles.
Sample Divider Establece la cantidad por la que se diezmarán las muestras de audio.
En el valor más alto (65), casi toda la información que describa la
señal de audio original se eliminará, convirtiendo la señal en un ruido
irreconocible.
Depth Define la resolución de bit. Un valor de 24 le dará la calidad de audio
más alta, mientras que un valor de 1 creará mayormente ruido.
Deslizador Output Controla el nivel de la salida del BitCrusher. Arrastre el deslizador
hacia arriba para aumentar el nivel.
Deslizador Mix Regula el balance entre la salida del BitCrusher y la señal de audio
original. Arrastre el deslizador hacia arriba para un efecto más
dominante, y hacia abajo si quiere que la señal original predomine
más.
13
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de distorsión
DaTube
Este efecto emula el sonido cálido y exuberante característico de un amplificador de
válvulas.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Distortion
Distortion añade crujidos a sus pistas.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X
Parámetro Descripción
Drive Regula la ganancia previa del amplificador. Utilice valores altos si
quiere un sonido con mucha ganancia, al borde de la distorsión.
Balance Controla el balance entre la señal procesada por el parámetro Drive y
la señal de entrada sin procesar. Para un efecto de drive máximo,
póngalo a su valor más alto.
Output Ajusta la ganancia posterior, o el nivel de salida, del amplificador.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X X
Parámetro Descripción
Boost Aumenta la cantidad de distorsión.
Feedback Alimenta parte de la señal de salida de nuevo en la entrada del
efecto, incrementando el efecto de distorsión.
Tone Le deja seleccionar un rango de frecuencias al que aplicar el efecto
de distorsión.
14
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de distorsión
Grungelizer
Grungelizer añade interferencias y ruido estático a sus grabaciones – como oír una
radio con mala recepción, o un disco de vinilo rayado y usado. Están disponibles los
siguientes parámetros:
Spatial Cambia las características de distorsión del canal izquierdo y
derecho, creando de este modo un efecto de estéreo.
Output Aumenta o disminuye la señal que va a la salida del efecto.
Parámetro Descripción
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X X
Parámetro Descripción
Crackle Añade crujidos para crear el sonido de grabación de vinilo vieja.
Cuánto más hacia la derecha gire el potenciómetro, más crujidos se
añadirán.
Interruptor de RPM Al emular el sonido de una grabación de vinilo, este interruptor le
permite establecer la velocidad de la grabación en RPM
(revoluciones por minuto).
Noise Regula la cantidad de ruido estático que se añadirá.
Distort Añade distorsión.
EQ Gire este potenciómetro hacia la derecha para cortar las frecuencias
bajas, y crear un sonido más hueco y de baja fidelidad (lo-fi).
AC Emula un zumbido bajo y constante de corriente alterna.
Interruptor de
frecuencia
Establece la frecuencia de la corriente alterna (50 o 60 Hz), y por lo
tanto el tono del zumbido.
Timeline Regula la cantidad de efecto general. Cuánto más a la derecha
(1900) gire este potenciómetro, más perceptible será el efecto.
15
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de distorsión
SoftClipper
Este efecto añade overdrive, con control independiente sobre el segundo y tercer
armónico.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – X X
Parámetro Descripción
Input Regula de nuevo la ganancia previa. Utilice valores altos si quiere un
sonido con mucha ganancia, al borde de la distorsión.
Mix Si pone Mix a 0 quiere decir que no se añadirá señal procesada a la
señal original.
Output Ajusta la ganancia posterior, o el nivel de la salida.
Second Ajusta la cantidad del segundo armónico en la señal procesada.
Third Ajusta la cantidad del tercer armónico en la señal procesada.
16
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de distorsión
VST Amp Rack
El VST Amp Rack es un simulador de amplificador de guitarra muy potente. Le ofrece
una variedad de amplificadores y altavoces que se pueden combinar con efectos de
pedaleras.
En la parte superior del panel del plug-in hay seis botones, colocados según la
posición de los elementos correspondientes en la señal de la cadena. Estos botones
abren diferentes páginas en la sección de visualización del panel del plug-in: efectos
pre, amplificadores, cajas acústicas, efectos post, posición del micrófono, y master.
Debajo de la sección de visualización, se muestra el amplificador elegido. El color y
textura del área inferior indica la caja acústica seleccionada.
Efectos Pre/Post
En las páginas Pre-Effects y Post-Effects puede seleccionar hasta seis efectos
comunes de guitarra. En ambas páginas están disponibles los mismos efectos, la
única diferencia es la posición en la cadena de señal (antes y después del
amplificador). En cada página, cada efecto se puede usar una vez.
Cada efecto tiene un botón de Encendido/Apagado típico de pedaleras así como
parámetros individuales. Están disponibles los siguientes efectos y parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X –
Efecto Opción Descripción
Wah Wah Pedal Controla el barrido de la frecuencia del filtro.
Volume Pedal Controla el nivel de la señal que pasa a través del
efecto.
Compressor Intensity Cambia la intensidad del efecto de compresión.
Limiter Threshold Determina el nivel máximo de salida. Los niveles de
señal por encima del umbral se corten.
Release Establece el tiempo que tardará la ganancia en volver al
nivel original.
17
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de distorsión
Maximizer Amount Determina el volumen de la señal.
Chorus Rate Le permite ajustar la frecuencia de barrido.
Este parámetro se puede sincronizar con el tempo del
proyecto, vea “Modo Sincronía” en la página 19.
Width Determina la profundidad del efecto de coro. Valores
altos producirán un efecto más pronunciado.
Phaser Rate Le permite ajustar la frecuencia de barrido.
Este parámetro se puede sincronizar con el tempo del
proyecto, vea “Modo Sincronía” en la página 19.
Width Determina la amplitud del efecto de modulación entre
frecuencias altas y bajas.
Flanger Rate Le permite ajustar la frecuencia de barrido.
Este parámetro se puede sincronizar con el tempo del
proyecto, vea “Modo Sincronía” en la página 19.
Feedback Determina el carácter del efecto flanger. Valores altos
producen un barrido que suena más metálico.
Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la
señal con efecto.
Tremolo Rate Le permite ajustar la velocidad de modulación.
Este parámetro se puede sincronizar con el tempo del
proyecto, vea “Modo Sincronía” en la página 19.
Depth Controla la profundidad de la modulación de amplitud.
Octaver Direct Ajusta la mezcla entre la señal original y las voces
generadas. Un valor de 0 quiere decir que solo se oirá
la señal generada y transpuesta. Subiendo este valor se
irá oyendo más la señal original.
Octave 1 Ajusta el nivel de la señal que se genera una octava por
debajo del tono original. Un ajuste de 0 significa que la
voz se enmudece.
Octave 2 Ajusta el nivel de la señal que se genera dos octavas
por debajo del tono original. Un ajuste de 0 significa
que la voz se enmudece.
Delay Delay Ajusta el tiempo de retardo en milisegundos.
Este parámetro se puede sincronizar con el tempo del
proyecto, vea “Modo Sincronía” en la página 19.
Feedback Establece el número de repeticiones del retardo.
Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la
señal con efecto.
Tape Delay Delay Tape Delay crea un efecto de retardo conocido en los
magnetófonos. El parámetro Delay ajusta el tiempo de
retardo en milisegundos.
Este parámetro se puede sincronizar con el tempo del
proyecto, vea “Modo Sincronía” en la página 19.
Feedback Establece el número de repeticiones del retardo.
Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la
señal con efecto.
Efecto Opción Descripción
18
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de distorsión
Tape Ducking
Delay
Delay Tape Ducking Delay crea un efecto de retardo conocido
en los magnetófonos con un parámetro de ducking. El
parámetro Delay ajusta el tiempo de retardo en
milisegundos.
Este parámetro se puede sincronizar con el tempo del
proyecto, vea “Modo Sincronía” en la página 19.
Feedback Establece el número de repeticiones del retardo.
Duck Funciona como un parámetro de mezcla automático. Si
el nivel de la señal de entrada es alto, la porción de la
señal de efecto se baja, es decir, se produce un efecto
duck (valor de mezcla interno bajo).
Si el nivel de la señal de entrada es bajo, la porción de
la señal de efecto se aumenta (valor de mezcla interno
alto). De esta forma, la señal de guitarra retardada
permanece sin efecto durante pasajes con volumen alto
o tocados intensamente.
Overdrive Drive Overdrive crea un efecto de overdrive de tipo tubo. A
mayor valor de Drive, más armónicos se añaden a la
señal de salida de este efecto.
Tone Funciona como un efecto de filtrado en los armónicos
añadidos.
Level Ajusta el nivel de salida.
Fuzz Boost Fuzz crea un efecto de distorsión bastante duro. A
mayor valor de Boost, más distorsión se crea.
Tone Funciona como un efecto de filtrado en los armónicos
añadidos.
Level Ajusta el nivel de salida.
Gate Threshold Determina el nivel en el que la puerta (gate) se activa.
Los niveles de señal por encima del umbral establecido
hacen que la puerta se abra, y los niveles de señal por
debajo del umbral hacen que la puerta se cierre.
Release Ajusta el tiempo después del cual la puerta se cierra.
Equalizer Low Cambia el nivel de la porción de frecuencias bajas de la
señal entrante.
Middle Cambia el nivel de la porción de frecuencias medias de
la señal entrante.
High Cambia el nivel de la porción de frecuencias altas de la
señal entrante.
Reverb Type Un efecto de reverberación basado en convolución. El
parámetro Type le permite cambiar entre diferentes
tipos de reverb (Studio, Hall, Plate, y Room).
Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la
señal con efecto.
Efecto Opción Descripción
19
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de distorsión
Modo Sincronía
Para algunos controles, el modo sincronía se puede activar para sincronizar el
parámetro correspondiente con el tempo de la aplicación huésped. Estos parámetros
de plug-ins se pueden usar para especificar el valor de la nota base a sincronizar con
el tempo (1/1 a 1/32, redonda, tresillo, o punteado).
Los nombres de estos parámetros están subrayados. Haga clic en un potenciómetro
para activar o desactivar la sincronía de tempo. Un LED en la parte superior derecha
del potenciómetro le indica que el modo Sincronía está activado. Luego usted puede
seleccionar un valor de nota base para sincronizar con el tempo desde el menú de
arriba del control.
Utilizar efectos
Para insertar un nuevo efecto, haga clic en el botón más que aparece al colocar el
ratón sobre una ranura de plug-in vacía, o sobre una de las flechas de antes o
después de una ranura de efecto usado.
Para quitar un efecto de una ranura de efecto, haga clic en el nombre del efecto y
seleccione “Nada” del menú emergente.
Para cambiar el orden de los efectos en la cadena, haga clic en un efecto y
arrástrelo a otra posición.
Para activar o desactivar un efecto, haga clic en el botón que es como un pedal,
debajo del nombre del efecto.
Cuando un efecto está activo, el LED próximo al botón se enciende.
ÖUsando los controles rápidos puede configurar un dispositivo externo tal como un
controlador de pie, para controlar efectos del VST Amp Rack. Para más información
acerca de los controles rápidos vea el Manual de Operaciones.
Amplificadores
Los amplificadores disponibles en la página Amplifiers fueron modelados basándose
en amplificadores reales. Cada amplificador tiene los ajustes típicos para grabación
de guitarras, tales como ganancia, ecualizadores, y volumen maestro. Los parámetros
relacionados con sonido (Bass, Middle, Treble, y Presence) tienen un impacto
considerable en el carácter general y el sonido del amplificador correspondiente.
Están disponibles los siguientes modelos de amplificador:
- Plexi – Tono rock clásico Británico; sonido muy transparente, muy sensible.
- Plexi Lead – Tono rock Británico de los 70 y 80.
- Diamond – El último grito en sonidos metal y hard rock de los 90.
- Blackface – Tono limpio clásico Americano.
- Tweed – Tono limpio y crujiente; originalmente desarrollado como un amplificador
de bajo.
- Deluxe – Sonido crujiente Americano que proviene de un amplificador pequeño
con un gran tono.
- British Custom – Produce los sonidos rítmicos limpios brillantes o distorsionados
armónicamente típicos de los 60.
Los diferentes amplificadores mantienen sus ajustes al cambiar de modelos. Sin
embargo, si quiere usar los mismos ajustes después de recargar el plug-in, es
necesario que configure un preset.
!
Los efectos Pre y Post pueden ser mono o estéreo, dependiendo de la configuración
de pista.
20
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de distorsión
Usar amplificadores
Para cambiar amplificadores en la página Amplifiers, haga clic en el modelo que
quiera usar. Seleccione “No Amplifier” si solo quiere usar cajas acústicas y
efectos.
Cajas acústicas
Las cajas acústicas que están disponibles en la página Cabinets simulan cajas
combo o altavoces reales. Para cada amplificador hay un tipo de caja
correspondiente. Sin embargo, puede combinar amplificadores y cajas como quiera.
Usar cajas acústicas
Para cambiar cajas acústicas en la página Cabinets, haga clic en el modelo que
quiera usar. Seleccione “No Cabinet” si solo quiere usar los amplificadores y
efectos.
Si selecciona “Link Amplifier & Cabinet Choice”, el plug-in seleccionará
automáticamente la caja acústica correspondiente al modelo de amplificador
seleccionado.
Posición del micrófono
En la página Microphone Position, puede elegir entre 7 posiciones para colocar el
micrófono. Estas posiciones se obtienen como resultado de dos ángulos diferentes
(central y costado) y tres distancias distintas al altavoz, así como de una posición
central adicional a una distancia más grande del altavoz.
Puede elegir entre dos tipos de micrófono: un micrófono de condensador de gran
diafragma y un micrófono dinámico. El fundido cruzado entre las características de los
dos micrófonos también es posible.
Colocar el micrófono
Para seleccionar una posición del micrófono, haga clic en la bola correspondiente
en el gráfico.
La posición seleccionada se marca en rojo.
Para seleccionar uno de los tipos de micrófono o mezclar dos tipos, gire el control
de Mix entre los dos micrófonos.
Master
Use la página Master para hacer un ajuste preciso del sonido.
Medidores de nivel de entrada y salida
Los medidores de nivel de entrada y salida, a la izquierda y derecha de la sección
Master, muestran el nivel de la señal de audio. El rectángulo en el medidor de entrada
indica el rango de nivel entrante óptimo. En la vista compacta, los niveles de entrada
y salida vienen indicados por dos LEDs arriba a la izquierda y derecha.
Usar los controles Master
Para activar/desactivar el Ecualizador, haga clic en el botón estilo pedal
Encendido/Apagado.
Cuando el ecualizador está activo, el LED próximo al botón se enciende.
Para activar/desactivar una banda del ecualizador, haga clic en el correspondiente
potenciómetro de Gain.
Cuando una banda está activa, el LED a la izquierda del potenciómetro de Gain
está encendido.
21
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de distorsión
Para afinar sus cuerdas de guitarra, haga clic en el botón Encendido/Apagado en
forma de pedal para activar el Afinador, y toque una cuerda.
Cuando se muestre el tono correcto y la fila de LEDs bajo el visor digital se
pongan verdes, la guitarra está afinada correctamente. A más LEDs rojos
encendidos a izquierda/derecha, más bajo/alto el tono.
Para enmudecer la señal de salida del plug-in, haga clic en el botón Master del
tipo pedal.
Cuando el LED está apagado, la salida está enmudecida. Use esto para afinar su
guitarra en silencio, por ejemplo.
Para cambiar el volumen de la señal de salida, use el control de Nivel en la sección
Master.
Para procesar los pre-efectos, el amplificador, y las cajas acústicas en modo
estéreo completo, asegúrese de que el plug-in está insertado en una pista estéreo,
y active el botón Estéreo.
Ajustes de vista
Hay dos vistas diferentes para el panel del plug-in VST Amp Rack: la vista por defecto
y la vista compacta, que ocupa menos espacio de pantalla.
En la vista por defecto, puede usar los botones de arriba para abrir la página
correspondiente en la sección de Visualización, encima de los controles del
amplificador. Puede redimensionar horizontalmente el panel del plug-in haciendo clic
y arrastrando los límites o bordes.
En la vista compacta el visor de la página está oculto. Todavía puede cambiar los
ajustes del amplificador y cambiar de amplificador o caja acústica usando la rueda del
ratón.
Usar los controles inteligentes
Los controles inteligentes se vuelven visibles sobre el marco del plug-in cuando el
puntero del ratón está posicionado sobre el panel del plug-in.
Cambiar entre vista por defecto y compacta
Para cambiar entre las diferentes vistas, haga clic en el botón de flecha
abajo/arriba (Show/Hide Extended Display) en la parte superior central del marco
del plug-in.
Cambiar la selección de amplificador y caja acústica en la vista compacta
En la vista compacta, el control inteligente en el borde inferior del marco del plug-in le
permite seleccionar diferentes modelos de amplificador y caja acústica.
Para seleccionar un amplificador o caja acústica diferente, haga clic en el nombre
y seleccione un modelo diferente en el menú emergente.
22
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de dinámica
Para bloquear la combinación entre amplificador y caja acústica, active el botón
“Link/Unlink Amplifier & Cabinet Choice”.
Si ahora selecciona otro modelo de amplificador, la selección de la caja acústica
le acompañará. Sin embargo, si selecciona un modelo de caja acústica diferente,
el bloqueo se desactivará.
Preescuchar ajustes de efectos
En ambas vistas puede ver una preescucha de los efectos pre y post seleccionados
en las páginas correspondientes:
Haga clic y mantenga el botón “Show Pre-Effects” o “Show Post-Effects” en la
parte inferior izquierda o derecha del marco del plug-in.
Plug-ins de dinámica
Esta sección contiene descripciones sobre los plug-ins de la categoría “Dynamics”.
Brickwall Limiter
Brickwall Limiter asegura que el nivel de salida nunca sobrepasa el límite establecido.
Debido a su rápido tiempo de ataque, Brickwall Limiter puede reducir incluso los
picos de nivel de audio más cortos sin crear anomalías audibles. Sin embargo, este
plug-in crea una latencia de 1 ms. Brickwall Limiter ofrece medidores diferentes para
la entrada, la salida, y la cantidad de limitación. Coloque este plug-in al final de la
cadena de señal, antes del dithering.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
23
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de dinámica
Están disponibles los siguientes parámetros:
ÖBrickwall Limiter está diseñado para la reducción de picos esporádicos en la señal. Si
el medidor Gain Reduction indica una limitación constante, intente aumentar el nivel
de umbral o disminuir el nivel general de la señal de entrada.
Compressor
Compressor reduce el rango dinámico del audio, haciendo más fuertes los sonidos
más suaves o más suaves los sonidos más fuertes, o ambas cosas. Compressor tiene
controles separados para el umbral, ratio, ataque, aguante, liberación y parámetros de
realce de ganancia. Compressor tiene un visor aparte que ilustra gráficamente la
curva de compresión, que tiene la forma según los ajustes Threshold y Ratio.
Compressor también tiene un medidor de Gain Reduction que muestra la cantidad de
reducción de ganancia en dB, modos compresión Soft Knee/Hard Knee, y una
funcionalidad Auto dependiente del programa para el parámetro Release.
Parámetro Descripción
Threshold
(-20 a 0 dB)
Solo se procesan los niveles de señal por encima del umbral
establecido.
Release
(de 10 a 1000 ms
o modo Auto)
Establece el tiempo que tardará la ganancia en volver al nivel original,
cuando la señal caiga por debajo del nivel del umbral. Si el botón Auto
está activado, Brickwall Limiter encontrará automáticamente el ajuste
óptimo para el release, dependiendo del audio.
Botón Link Si este botón está activado, Brickwall Limiter usa el canal que tenga el
nivel más alto para analizar la señal de entrada. Si el botón Link está
desactivado, cada canal se analiza por separado.
Detect
Intersample
Clipping
En este modo, Brickwall Limiter detecta y limita la señal entre dos
muestras para evitar la distorsión al convertir señales digitales a
analógicas.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X –
Side-chain
soportado
X X X –
24
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de dinámica
Están disponibles los siguientes parámetros:
ÖSi side-chaining es soportado, la compresión también puede ser controlado por una
señal que venga de otra fuente, a través de la entrada side-chain. Cuando la señal de
side-chain exceda de un determinado umbral, se disparará la compresión. Para una
descripción de cómo configurar el enrutamiento de side-chain, vea el Manual de
Operaciones.
Parámetro Descripción
Threshold
(-60 a 0 dB)
Determina el nivel en el que el Compressor entra en juego. Los niveles
de señal por encima del umbral establecido se ven afectados, y los
niveles de señal por debajo de él no se procesan.
Ratio
(1:1 a 8:1)
Determina la cantidad de reducción de ganancia aplicada a las señales
que sobrepasan el umbral establecido. Un ratio de 3:1 significa que
para cada 3 dB que aumente el nivel de entrada, el nivel de salida
disminuirá en solo 1 dB.
Botón Soft Knee Si este botón está apagado, las señales por encima del umbral se
comprimirán instantáneamente según el ratio establecido (Hard Knee).
Cuando se active el Soft Knee, la aparición de la compresión será más
gradual, produciendo un resultado menos drástico.
Make-up
(0–24 dB o modo
Auto)
Compensa la pérdida de ganancia de salida, causada por la
compresión. Si el botón Auto está activado, el potenciómetro se
oscurecerá y la salida se ajustará automáticamente para la ganancia
perdida.
Attack
(de 0.1 a 100 ms)
Determina lo rápido que el Compressor responderá a las señales por
encima del umbral establecido. Si el tiempo de ataque es largo, un
trozo más grande de la primera señal (ataque) pasará sin ser
procesada.
Hold
(de 0 a 5000 ms)
Ajusta el tiempo durante el que la compresión aplicada afecta a la
señal después de sobrepasar el nivel del umbral.
Los tiempos de hold cortos son útiles para un estilo DJ, mientras que
los tiempos de hold más largos son para música en general, por
ejemplo, al trabajar con un documental.
Release
(de 10 a 1000 ms
o modo Auto)
Establece el tiempo que tardará la ganancia en volver al nivel original,
cuando la señal caiga por debajo del nivel del umbral. Si el botón Auto
está activado, el Compressor encontrará automáticamente un ajuste
óptimo para el release, que variará dependiendo del audio.
Analysis
(de 0 a 100)
(Pure Peak a
Pure RMS)
Determina si la señal de entrada se analiza de acuerdo con los valores
de pico o RMS (o una mezcla de ambos). Un valor de 0 es pico puro, y
un valor de 100 es RMS puro. El modo RMS opera usando como base
la potencia media de la señal, mientras que el modo Peak opera más
sobre los niveles de pico. Como regla general, el modo RMS funciona
mejor con audio que tenga pocos transientes, como las voces, y el
modo Peak es mejor para percusiones, ya que tienen muchos picos de
transiente.
Botón Live Cuando este botón está activado, la función look ahead del
Compressor se deshabilita. Look ahead produce un procesado más
preciso pero añade una cierta cantidad de latencia como
contrapartida. Cuando el modo Live esté activado, no habrá latencia, lo
que podría ser mejor para el procesado en directo.
25
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de dinámica
DeEsser
Un de-esser reduce la excesiva sibilancia, mayormente en grabaciones de voz.
Básicamente es un tipo especial de compresor que está preparado para ser sensible
a las frecuencias producidas por el sonido “s”, de ahí el nombre de-esser. La cercanía
del micrófono y la ecualización pueden dar lugar a situaciones donde el sonido en
conjunto está bien, pero existe un problema de sibilancia.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Colocar el DeEsser en la cadena de la señal
Al grabar una voz, normalmente la posición del de-esser en la cadena de la señal
deberá ser después de pre-amplificador de micrófono y antes del compresor/limitador.
Esto hace que el compresor/limitador no limite las dinámicas generales de la señal.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – X X
Parámetro Descripción
Reduction Controla la intensidad del efecto de de-esser.
Threshold Cuando la opción Auto está desactivada, puede usar este control
para ajustar un umbral para el nivel de señal entrante, sobre el que el
plug-in empieza a reducir los sibilantes.
Auto Elige automática y continuamente un ajuste de threshold óptimo e
independiente de la señal de entrada. La función Auto no funciona
para señales de bajo nivel (< -30 dB de nivel de pico). Para reducir
los sibilantes en un archivo así, ajuste el threshold manualmente.
Release Establece el tiempo que tardará el efecto de-esser en volver al cero,
cuando la señal caiga por debajo del nivel del umbral.
Medidores de nivel Indican los valores de dB de las señales de entrada (IN) y salida
(OUT) así como el valor en que se reduce el nivel del sibilante (o
frecuencia “s”) (GR). El medidor de reducción de ganancia muestra
valores entre 0 dB (sin reducción) y -20 dB (el nivel de la frecuencia
“s” disminuye en 20 dB).
26
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de dinámica
EnvelopeShaper
El EnvelopeShaper se puede usar para atenuar o realzar la ganancia de la fase de
ataque y release del audio. Puede usar los potenciómetros o arrastrar los puntos en el
visor gráfico para cambiar los valores del parámetro. Vaya con cuidado con los niveles
al realzar la ganancia, y si lo necesita reduzca el nivel de salida para evitar el clipping.
Están disponibles los siguientes parámetros:
ÖSi side-chaining es soportado, el efecto también puede ser controlado por una señal
que venga de otra fuente, a través de la entrada side-chain. Cuando la señal de side-
chain exceda de un determinado umbral, se disparará el efecto. Para una descripción
de cómo configurar el enrutamiento de side-chain, vea el Manual de Operaciones.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
Side-chain
soportado
X X X –
Parámetro Descripción
Attack (de -20 a 20 dB) Cambia la ganancia de la fase de ataque de la señal.
Length (de 5 a 200 ms) Determina la duración de la fase de ataque.
Release (de -20 a 20 dB) Cambia la ganancia de la fase de release de la señal.
Output (de 24 a 12 dB) Establece el nivel de salida.
27
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de dinámica
Expander
El Expander reduce el nivel de salida en relación al nivel de entrada para señales
debajo del nivel de umbral establecido. Es útil cuando quiere realzar el rango
dinámico o reducir el ruido en pasajes silenciosos. Puede usar los potenciómetros o
arrastrar los puntos en el visor gráfico para cambiar los valores de los parámetros
Threshold y Ratio.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – X X
Side-chain
soportado
– – – X X
Parámetro Descripción
Threshold
(-60 a 0 dB)
Determina el nivel en el que la expansión entra en juego. Los niveles de
señal por debajo del umbral establecido se ven afectados, y los niveles
de señal por encima de él no se procesan.
Ratio
(1:1 a 8:1)
Determina la cantidad de realce de ganancia aplicada a las señales
que están por debajo del umbral establecido.
Botón Soft Knee Si este botón está apagado, las señales por debajo del umbral se
expandirán instantáneamente según el ratio establecido (hard knee).
Cuando se active “Soft Knee”, la expansión será más gradual,
produciendo un resultado menos drástico.
Attack
(de 0.1 a 100 ms)
Determina lo rápido que el Expander responderá a las señales por
debajo del umbral establecido. Si el tiempo de ataque es largo, un
trozo más grande de la primera señal (ataque) pasará sin ser
procesada.
Hold
(de 0 a 2000 ms)
Ajusta el tiempo durante el que la expansión aplicada afecta a la señal
debajo del nivel de umbral.
Release
(de 10 a 1000 ms
o modo Auto)
Establece el tiempo que tardará la ganancia en volver al nivel original,
cuando la señal exceda el nivel del umbral. Si el botón Auto está
activado, el Expander encontrará automáticamente un ajuste óptimo
para el release, que variará dependiendo del audio.
28
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de dinámica
ÖSi side-chaining es soportado, la expansión también puede ser controlado por una
señal que venga de otra fuente, a través de la entrada side-chain. Cuando la señal de
side-chain exceda de un determinado umbral, se disparará la expansión. Para una
descripción de cómo configurar el enrutamiento de side-chain, vea el Manual de
Operaciones.
Gate
Las puertas, o puertas de ruido, silencian el audio que está por debajo de un cierto
nivel de umbral. Tan pronto como el nivel de la señal exceda el umbral establecido, la
puerta se abrirá para dejar pasar la señal a través.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Analysis
(de 0 a 100)
(Pure Peak a Pure
RMS)
Determina si la señal de entrada se analiza de acuerdo con los valores
de pico o RMS (o una mezcla de ambos). Un valor de 0 es pico puro,
y un valor de 100 es RMS puro. El modo RMS opera usando como
base la potencia media de la señal, mientras que el modo Peak opera
más sobre los niveles de pico. Como regla general, el modo RMS
funciona mejor con audio que tenga pocos transientes, como las
voces, y el modo Peak es mejor para percusiones, ya que tienen
muchos picos de transiente.
Botón Live Cuando este botón está activado, la función look ahead del Expander
se deshabilita. Look ahead produce un procesado más preciso pero
añade una cierta cantidad de latencia como contrapartida. Cuando el
modo Live esté activado, no habrá latencia, lo que podría ser mejor
para el procesado en directo.
Parámetro Descripción
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
Side-chain
soportado
X X X –
Parámetro Descripción
Threshold
(-60 a 0 dB)
Determina el nivel en el que la puerta (gate) se activa. Los niveles de
señal por encima del umbral establecido hacen que la puerta se abra,
y los niveles de señal por debajo del umbral hacen que la puerta se
cierre.
LED de estado Indica si la puerta está abierta (LED en verde), cerrada (LED en rojo)
o algo entremedio (LED en amarillo).
29
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de dinámica
ÖSi side-chaining es soportado, la puerta también puede ser controlado por una señal
que venga de otra fuente, a través de la entrada side-chain. Cuando la señal de side-
chain exceda de un determinado umbral, la puerta se abrirá. Para una descripción de
cómo configurar el enrutamiento de side-chain, vea el Manual de Operaciones.
Sección de Filtro
(LP, BP, y HP)
Cuando el botón Side-Chain esté activado, podrá usar estos
botones para ajustar el tipo de filtro de paso bajo (Low Pass), paso
banda (Band Pass) o paso alto (High Pass).
Botón Side-Chain Activa el filtro side-chain. La señal de entrada se puede moldear
según los parámetros de filtro ajustados. El side-chaining interno
puede ser útil para adaptar el funcionamiento de la puerta.
Center
(de 50 a 20000 Hz)
Cuando se activa el botón Side-Chain, se ajusta la frecuencia central
del filtro.
Q-Factor
(de 0.01 a 10000)
Cuando se activa el botón Side-Chain, se ajusta la resonancia del
filtro.
Botón Monitor Le permite monitorizar la señal filtrada.
Attack
(de 0.1 a 1000 ms)
Establece el tiempo que tardará la puerta en abrirse después de
haberse activado. Desactive el botón Live para asegurarse de que la
puerta ya está abierta cuando se reproduce una señal por encima del
nivel de umbral. La Puerta (Gate) lo controla con el “looking ahead”
(mirada hacia adelante) del audio, buscando señales lo
suficientemente fuertes como para pasar la puerta.
Hold
(de 0 a 2000 ms)
Determina cuánto tiempo estará la puerta abierta después de que la
señal haya caído por debajo del nivel del umbral.
Release
(de 10 a 1000 ms o
modo Auto)
Establece el tiempo que tardará la puerta en cerrarse (después del
tiempo de hold). Si el botón Auto está activado, la puerta (gate)
encontrará automáticamente un ajuste óptimo para el release, que
variará dependiendo del audio.
Analysis
(de 0 a 100)
(Pure Peak a Pure
RMS)
Determina si la señal de entrada se analiza de acuerdo con los
valores de pico o RMS (o una mezcla de ambos). Un valor de 0 es
pico puro, y un valor de 100 es RMS puro. El modo RMS opera
usando como base la potencia media de la señal, mientras que el
modo Peak opera más sobre los niveles de pico. Como regla general,
el modo RMS funciona mejor con audio que tenga pocos transientes,
como las voces, y el modo Peak es mejor para percusiones, ya que
tienen muchos picos de transiente.
Botón Live Cuando este botón está activado, la función look ahead de la Gate
se deshabilita. Look ahead produce un procesado más preciso pero
añade una cierta cantidad de latencia como contrapartida. Cuando el
modo Live esté activado, no habrá latencia, lo que podría ser mejor
para el procesado en directo.
Parámetro Descripción
30
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de dinámica
Limiter
El Limiter (limitador) está diseñado para asegurar que el nivel de salida nunca
sobrepasa un cierto nivel de salida, para evitar así el clipping en dispositivos
siguientes. El Limiter puede ajustar y optimizar el parámetro Release automáticamente
según el audio, o se puede establecer manualmente. El Limiter también tiene
medidores diferentes para la entrada, la salida y la cantidad de limitación (medidores
centrales).
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X
Parámetro Descripción
Input
(de -24 a +24 dB)
Ajusta la ganancia de entrada.
Output
(de -24 a +6 dB)
Determina el nivel máximo de salida.
Release
(de 0.1 a 1000 ms o
modo Auto)
Establece el tiempo que tardará la ganancia en volver al nivel
original. Si el botón Auto está activado, el Limiter encontrará
automáticamente un ajuste óptimo para el release, que variará
dependiendo del audio.
31
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de dinámica
Maximizer
El Maximizer (maximizador) sube el volumen del audio sin riesgo de clipping.
Opcionalmente hay una función de soft clip, que elimina los picos cortos en la señal
de entrada e introduce una distorsión cálida de tipo válvulas a la señal.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
Parámetro Descripción
Output
(de -24 a +6 dB)
Determina el nivel máximo de salida. Debería establecerse
normalmente a 0 para evitar el clipping.
Optimize
(de 0 a 100)
Determina el volumen de la señal.
Botón Soft Clip Cuando este botón está activado, el Maximizer empiece a limitar (o
clipear) la señal suavemente, y generando armónicos al mismo tiempo,
añadiendo una calidez y una característica de válvulas al audio.
32
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de dinámica
MIDI Gate
Una puerta (gate), en su forma fundamental, silencia las señales de audio por debajo
de un cierto nivel de umbral. Cuando una señal sobrepase el nivel establecido, la
puerta (gate) se abre para dejar pasar las señales a través de ella, mientras que las
señales por debajo del nivel establecido son cortadas. MIDI Gate, sin embargo, no se
activa por niveles de umbral, sino por notas MIDI. Por lo tanto necesita tanto datos de
audio como datos MIDI para funcionar.
Configuración
Para configurar una MIDI Gate, proceda así:
1. Seleccione el audio que quiere que sea afectado por MIDI Gate.
Puede ser audio desde cualquier pista de audio, o incluso una entrada de audio en
directo (siempre que tenga una tarjeta de audio de baja latencia).
2. Seleccione MIDI Gate como un efecto de inserción para la pista de audio.
Se abre el panel de control del efecto MIDI Gate.
3. Seleccione una pista MIDI para controlar MIDI Gate.
Puede ser una pista MIDI vacía o una pista MIDI que contenga datos, no importa.
Sin embargo, si quiere usar MIDI Gate en tiempo real – en contraposición a tener
una parte grabada – la pista tiene que ser seleccionada para que el efecto reciba
la salida MIDI.
4. Abra el menú emergente “Enrutado de Salida” de la pista MIDI y seleccione la
opción “MIDI Gate”.
La salida MIDI de la pista ahora está enrutada a MIDI Gate.
Lo que se hará a continuación depende de si está usando audio en directo o grabado,
y de si está usando MIDI en tiempo real o grabado. Asumiremos para el propósito del
manual que está usando audio grabado, y reproduce MIDI en tiempo real.
5. Asegúrese de que la pista MIDI está seleccionada y comience la reproducción.
6. Reproduzca unas pocas notas en su teclado MIDI.
Como podrá oír, el audio de la pista se ve afectado por lo que toca en el teclado
MIDI.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
33
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de dinámica
Están disponibles los siguientes parámetros para la MIDI Gate:
Parámetro Descripción
Attack Determina cuánto tiempo tardará la puerta en abrirse después de
haber recibido una señal que la active.
Hold Regula la cantidad de tiempo que la puerta permanecerá abierta
después de un mensaje de Note On o Note Off (vea el Modo Hold).
Release Determina cuánto tiempo tardará la puerta en cerrarse (sumado al
valor establecido en el parámetro Hold).
Note To Attack Determina hasta qué punto los valores de velocidad de las notas
MIDI afectan al ataque. A mayor valor, más incrementará el tiempo de
ataque con velocidades altas de nota. Los valores negativos darán
tiempos de ataque más cortos con velocidades altas. Si no quiere
usar este parámetro, póngalo en la posición 0.
Note To Release Determina hasta qué punto los valores de velocidad de las notas
MIDI afectan al release. A mayor valor, más incrementará el tiempo de
release. Si no quiere usar este parámetro, póngalo en la posición 0.
Velocity To VCA Controla hasta qué punto los valores de velocidad de las notas MIDI
determinan el volumen de salida. Un valor de 127 significa que el
volumen está controlado íntegramente por los valores de velocidad,
mientras que un valor de 0 significa que las velocidades no tendrán
efecto sobre el volumen.
Hold Mode Utilice este conmutador para establecer el modo de Hold. En modo
note on, la puerta solo quedará abierta durante el tiempo establecido
en los parámetros Hold y Release, sin importar la duración de la nota
MIDI que activó la puerta. En modo Note Off la puerta permanecerá
abierta durante todo el tiempo que se toque la nota MIDI, y luego se
aplicarán los parámetros Hold y Release.
34
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de dinámica
MultibandCompressor
El MultibandCompressor permite que una señal se divida en hasta cuatro bandas de
frecuencia, cada una con su propia característica de compresión ajustable libremente.
La señal se procesa en base a los ajustes que haya hecho en las secciones de Bandas
de Frecuencias y Compresor. Puede especificar el nivel, ancho de banda y
características de compresión para cada banda usando los controles varios.
El editor de Bandas de Frecuencias
En el editor de Bandas de Frecuencias en la mitad superior del panel es donde ajusta
la amplitud de las bandas de frecuencias así como sus niveles después de la
compresión. Están disponibles dos escalas de valores y un buen número de
manecillas. La escala de valores vertical en la izquierda muestra el nivel de ganancia
de entrada de cada banda de frecuencias. La escala horizontal muestra el rango de
frecuencias disponible.
Las manecillas del editor de Bandas de Frecuencia se pueden arrastrar con el ratón.
Úselas para poner el límite del rango de frecuencias y los niveles de ganancia de
entrada para cada una de las bandas de frecuencias.
- Las manecillas de los lados se usan para definir el rango de frecuencias de las
diferentes bandas de frecuencias.
- Usando la manecillas de la parte superior de cada banda de frecuencias, puede
atenuar o realzar la ganancia de entrada en ±15 dB después de la compresión.
Poner en bypass bandas de frecuencias
Cada banda de frecuencia se puede poner en bypass usando el botón B, en cada
sección del compresor.
Solo de bandas de frecuencias
Una banda de frecuencia se puede poner en solo usando el botón S, en cada sección
del compresor. Solo se puede poner en solo una banda a la vez.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – X X
35
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de dinámica
Usando la sección Compresor
Puede especificar el Threshold y el Ratio usando los puntos de ruptura o usando los
potenciómetros correspondientes. El primer punto de ruptura en el que la línea se
desvíe de la diagonal recta es el punto de umbral.
Para cada una de las cuatro bandas están disponibles las siguientes funciones del
compresor:
El potenciómetro Output
El potenciómetro Output controla el nivel total de la salida del MultibandCompressor.
El rango disponible va desde -24 hasta +24 dB.
Tube Compressor
Este versátil compresor con simulación de válvulas integrada le permite conseguir
unos efectos de compresión suaves y cálidos. El medidor VU muestra la cantidad de
reducción de ganancia. Tube Compressor dispone de una sección interna de side-
chain que le permite filtrar la señal de disparo.
Parámetro Descripción
Threshold
(-60 a 0 dB)
Determina el nivel en el que el Compressor entra en juego. Los
niveles de señal por encima del umbral establecido se ven
afectados, y los niveles de señal por debajo de él no se procesan.
Ratio
(de 1000 a 8000)
(de 1:1 a 8:1)
Determina la cantidad de reducción de ganancia aplicada a las
señales que sobrepasan el umbral establecido. Un ratio de 3000
(3:1) significa que para cada 3 dB que aumente el nivel de entrada,
el nivel de salida incrementará en solo 1 dB.
Attack
(de 0.1 a 100 ms)
Determina lo rápido que el compresor responderá a las señales por
encima del umbral establecido. Si el tiempo de ataque es largo, un
trozo más grande de la primera señal (ataque) pasará sin ser
procesada.
Release
(de 10 a 1000 ms o
modo Auto)
Establece el tiempo que tardará la ganancia en volver al nivel
original, cuando la señal caiga por debajo del nivel del umbral. Si el
botón Auto está activado, el compresor encontrará automáticamente
un ajuste óptimo para el release, que variará dependiendo del audio.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X –
Side-chain
soportado
X X X X –
36
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de dinámica
Están disponibles los siguientes parámetros:
Parámetro Descripción
Drive (1.0 a 6.0) Controla la cantidad de saturación de válvulas.
Input
(-24.0 a +48.0)
Determina la cantidad de compresión. A mayor ajuste de ganancia de
entrada, más compresión se aplicará.
Botón Limit Aumenta el ratio de compresión para un efecto limitador.
Output
(-12.0 a +12.0)
Establece la ganancia de salida.
Attack
(0.1 a 100.0)
Determina lo rápido que responderá el compresor. Si el tiempo de
ataque es largo, un trozo más grande de la parte inicial de la señal
(ataque) pasará sin ser procesada.
Release
(de 10 a 1000 ms
o modo Auto)
Establece el tiempo que tardará la ganancia en volver al nivel original.
Si el botón Auto está activado, Tube Compressor encontrará
automáticamente un ajuste óptimo para el release, que variará
dependiendo del audio.
Mix (0 a 100) Ajusta la mezcla entre la señal limpia y la señal procesada
conservando los transientes de la señal de entrada.
Medidores In/Out Muestran los picos más altos de todos los canales de entrada y
salida disponibles.
Medidor VU Muestra la cantidad de reducción de ganancia.
Botón Side-chain
(si está soportado)
Activa/desactiva el filtro interno de side-chain. La señal de entrada se
puede moldear según los parámetros de filtro ajustados. El side-
chaining interno es útil para moldear el funcionamiento del
compresor.
Sección de Filtro
(LP, BP, y HP)
Cuando el botón Side-Chain esté activado, podrá usar estos
botones para ajustar el tipo de filtro de paso bajo (Low Pass), paso
banda (Band Pass) o paso alto (High Pass).
Sección Side-
Chain: Center
Establece la frecuencia central del filtro.
Sección Side-
Chain: Q-Factor
Establece la resonancia o amplitud del filtro.
Sección Side-
Chain: Monitor
Le permite monitorizar la señal filtrada.
37
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de dinámica
VintageCompressor
Es una reproducción basada en los compresores clásicos. El compresor tiene
controles diferentes para los parámetros de ganancia de entrada y salida, ataque y
release. Es más, hay un modo Punch que conserva la fase de ataque de la señal y una
funcionalidad Auto para el release que depende del programa.
Los parámetros disponibles funcionan así:
ÖSi side-chaining es soportado, la compresión también puede ser controlado por una
señal que venga de otra fuente, a través de la entrada side-chain. Cuando la señal de
side-chain exceda de un determinado umbral, se disparará la compresión. Para una
descripción de cómo configurar el enrutamiento de side-chain, vea el Manual de
Operaciones.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – X X
Side-chain
soportado
– – – X X
Parámetro Descripción
Input
(de -24 a 48 dB)
En combinación con el parámetro Output gain, este ajuste determina
la cantidad de compresión. Cuanto mayor sea la ganancia de entrada
y más bajo sea la ganancia de salida, más compresión se aplicará.
Output
(de -48 a 24 dB)
Establece la ganancia de salida.
Attack
(de 0.1 a 100 ms)
Determina lo rápido que responderá el compresor. Si el tiempo de
ataque es largo, un trozo más grande de la primera señal (ataque)
pasará sin ser procesada.
Punch (Activado/
Desactivado)
Cuando está activado, se conservará la primera fase de ataque de la
señal, reteniendo el golpe original del sonido, incluso con ajustes de
Attack cortos.
Release
(de 10 a 1000 ms
o modo Auto)
Establece el tiempo que tardará la ganancia en volver al nivel original.
Si el botón Auto está activado, el Vintage Compressor encontrará
automáticamente un ajuste óptimo para el release, que variará
dependiendo del audio.
Ratio
(2:1, 4:1, 8:1, y
20:1)
Determina la cantidad de reducción de ganancia aplicada a las
señales que sobrepasan el umbral. Un ratio de 4:1 significa que para
cada 4 dB que aumente el nivel de entrada, el nivel de salida aumenta
en solo 1 dB.
Medidor VU Muestra la cantidad de reducción de ganancia.
Medidores In/Out Muestran los picos más altos de todos los canales de entrada y
salida disponibles.
38
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de dinámica
VSTDynamics
VSTDynamics es un procesador de dinámicas avanzado. Combina tres procesadores
separados: Gate (puerta), Compressor (Compresor) y Limiter (limitador), cubriendo
una variedad de funciones de procesado de dinámica. La ventana se divide en tres
secciones, cada una conteniendo controles y medidores para cada procesador.
Activando los procesadores individuales
Puede activar los procesadores individuales usando los botones de la parte inferior
del panel del plug-in.
La sección Gate
Gate, o puerta de ruido, es un método de procesamiento de dinámicas que silencia
las señales de audio que están por debajo de un determinado umbral. Tan pronto
como el nivel de la señal exceda el umbral establecido, la puerta se abrirá para dejar
pasar la señal a través.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X X
Limiter
Module Configuration
Gate Compressor
Parámetro Descripción
Threshold
(-60 a 0 dB)
Determina el nivel en el que la puerta (gate) se activa. Los niveles de
señal por encima del umbral establecido hacen que la puerta se
abra, y los niveles de señal por debajo del umbral hacen que la
puerta se cierre.
LED de estado Indica si la puerta está abierta (LED en verde), cerrada (LED en rojo)
o algo entremedio (LED en amarillo).
Botón Side-Chain
(si soportado)
Activa el filtro interno de side-chain. Le permite filtrar partes de la
señal que de otra forma dispararían la puerta en lugares donde no
quiere, o realzar frecuencia que desee acentuar, dándole más
control sobre la función de puerta.
Sección de Filtro
(LP, BP, y HP)
Cuando el botón Side-Chain esté activado, podrá usar estos
botones para ajustar el tipo de filtro de paso bajo (Low Pass), paso
banda (Band Pass) o paso alto (High Pass).
Center (de 50 a
22000 Hz)
Establece la frecuencia central del filtro.
Q-Factor (de 0.001
a 10000)
Establece la resonancia o amplitud del filtro.
39
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de dinámica
La sección Compressor
El compresor reduce el rango dinámico del audio, haciendo más fuertes los sonidos
más suaves o más suaves los sonidos más fuertes, o ambas cosas. Funciona como un
compresor estándar, con controles separados para los parámetros de threshold, ratio,
attack, release y realce de la ganancia (make-up gain). El compresor tiene un visor
aparte que ilustra gráficamente la curva de compresión, que tiene la forma según los
ajustes Threshold, Ratio y Make-Up Gain. También tiene medidores para la ganancia
de entrada, reducción de ganancia, y una funcionalidad Auto para el parámetro de
release que depende del programa.
Los parámetros disponibles funcionan así:
Monitor (Activado/
Desactivado)
Le permite monitorizar la señal filtrada.
Attack
(de 0.1 a 100 ms)
Establece el tiempo que tardará la puerta en abrirse después de
haberse activado.
Hold
(de 0 a 2000 ms)
Determina cuánto tiempo estará la puerta abierta después de que la
señal haya caído por debajo del nivel del umbral.
Release
(de 10 a 1000 ms o
modo Auto)
Establece el tiempo que tardará la puerta en cerrarse (después del
tiempo de hold). Si el botón Auto está activado, la puerta (gate)
encontrará automáticamente un ajuste óptimo para el release, que
variará dependiendo del audio.
Medidor de
ganancia de entrada
Muestra la ganancia de entrada.
Parámetro Descripción
Parámetro Descripción
Threshold
(-60 a 0 dB)
Determina el nivel en el que el compresor entra en juego. Los niveles
de señal por encima del umbral establecido se ven afectados, y los
niveles de señal por debajo de él no se procesan.
Ratio
(1:1 a 8:1)
Determina la cantidad de reducción de ganancia aplicada a las
señales que sobrepasan el umbral establecido. Un ratio de 3:1
significa que para cada 3 dB que aumente el nivel de entrada, el nivel
de salida disminuirá en solo 1 dB.
Make-Up
(de 0 a 24 dB)
Compensa la pérdida de ganancia de salida, causada por la
compresión. Cuando el botón Auto está activado, la pérdida de
ganancia se compensa automáticamente.
Attack
(de 0.1 a 100 ms)
Determina lo rápido que el compresor responderá a las señales por
encima del umbral establecido. Si el tiempo de ataque es largo, un
trozo más grande de la primera señal (ataque) pasará sin ser
procesada.
Release
(de 10 a 1000 ms
o modo Auto)
Establece el tiempo que tardará la ganancia en volver al nivel original,
cuando la señal caiga por debajo del nivel del umbral. Si el botón
Auto está activado, el compresor encontrará automáticamente un
ajuste óptimo para el release, que variará dependiendo del audio.
Visor gráfico Utilice el visor gráfico para establecer gráficamente los valores de
Threshold y Ratio. A la izquierda y derecha del visor gráfico hay dos
medidores que muestran la cantidad de ganancia de entrada y
reducción de ganancia en dB.
40
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de dinámica
La sección Limiter
El limitador está diseñado para asegurar que el nivel de salida nunca sobrepasa un
cierto nivel de umbral, para evitar así el clipping en dispositivos siguientes. Los
limitadores convencionales requieren una configuración muy precisa de los
parámetros de ataque y release, para que el nivel de salida no se vaya más allá del
umbral establecido. El limitador ajusta y optimiza estos parámetros automáticamente,
según el audio. También puede ajustar el parámetro Release manualmente.
Están disponibles los siguientes parámetros:
El botón Module Configuration
Usando el botón Module Configuration, en la esquina inferior derecha del panel del
plug-in, podrá establecer el orden del cauce de la señal para los tres procesadores.
Cambiando el orden de los procesadores podrá producir diferentes resultados, y las
opciones disponibles le permiten comparar rápidamente y saber lo que funciona mejor
en una situación dada. Simplemente haga clic en el botón Module Configuration para
cambiar a una configuración diferente. Hay tres opciones de enrutamiento:
- C-G-L (Compressor-Gate-Limit)
- G-C-L (Gate-Compressor-Limit)
- C-L-G (Compressor-Limit-Gate)
Parámetro Descripción
Output
(de -24 a +6 dB)
Determina el nivel máximo de salida. Los niveles de señal por encima
del umbral establecido se ven afectados, y los niveles de señal por
debajo de él no se procesan.
Botón Soft Clip Si este botón está activado, el limitador actúa de forma diferente.
Cuando el nivel de la señal excede los -6 dB, el Soft Clip empiece a
limitar (o clipear) la señal suavemente, y generando armónicos al
mismo tiempo, añadiendo una calidez y una característica de válvulas
al audio.
Release
(de 10 a 1000 ms o
modo Auto)
Establece el tiempo que tardará la ganancia en volver al nivel original,
cuando la señal caiga por debajo del nivel del umbral. Si el botón
Auto está activado, el limitador encontrará automáticamente un
ajuste óptimo para el release, que variará dependiendo del audio.
Medidores Los tres medidores muestran la ganancia de entrada (IN), la
reducción de ganancia (GR) y la ganancia de salida (OUT).
41
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
Plug-ins de EQ
Esta sección describe los plug-ins en la categoría “EQ”.
DJ-EQ
DJ-Eq es un ecualizador paramétrico de 3 bandas muy fácil de usar que se asemeja a
las EQs de las mesas de mezcla típicas de DJ. Este plug-in está diseñado para
arreglos de sonido rápidos.
Para ajustar las bandas de frecuencia Low, Mid, y High, puede:
Mover el ratón sobre el visor de la curva, y hacer clic y arrastrar en los puntos de
EQ.
Presione la tecla [Mayús.] y arrastre para ajustar los valores en intervalos más
pequeños. Presione [Ctrl]/[Comando] y haga clic en un parámetro para ajustarlo a
cero.
Haga clic en los valores de ganancia y mueva el ratón arriba o abajo para cambiar
los valores.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
Parámetro Descripción
Low Gain Establece la cantidad de atenuación/realce para la banda baja.
Low Kill
(Activates Low Cut)
Corta la banda baja.
Mid Gain Establece la cantidad de atenuación/realce para la banda media.
Mid Kill
(Activates Mid Cut)
Corta la banda media.
Hi Gain Establece la cantidad de atenuación/realce para la banda alta.
Hi Kill
(Activates High Cut)
Corta la banda alta.
Medidor de salida Muestra el nivel general de salida.
42
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
GEQ-10/GEQ-30
Estos ecualizadores gráficos son idénticos en todo excepto en el número de bandas
de frecuencias disponibles (10 y 30 respectivamente). Cada banda puede atenuarse
o realzarse hasta 12 dB, permitiéndole un control fino de la respuesta de frecuencia.
Es más, hay varios modos de preset disponibles que podrán añadir color al sonido del
GEQ-10/GEQ-30.
Puede dibujar curvas de respuesta en el visor principal haciendo clic y arrastrando
con el ratón.
Tenga en cuenta que tiene que hacer clic en uno de los deslizadores primero
antes de arrastrar a través del visor. También puede señalar y hacer clic para
cambiar bandas de frecuencias individuales, o introducir valores numéricamente
haciendo clic en un valor de ganancia en la parte superior del visor.
En la parte inferior de la ventana se muestran las bandas de frecuencias en Hz de
forma individual.
En la parte superior de la ventana del visor, se muestra la cantidad de
atenuación/realce en dB.
Aparte de las bandas de frecuencias, están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
–/– –/– X/– X/X X/X X/X –/
Parámetro Descripción
Output Controla la ganancia global del ecualizador.
Botón Flatten Reinicializa todas las bandas de frecuencias a 0 dB.
Range Le permite ajustar relativamente cuánto atenúa o realza la señal una
curva ajustada. Si el parámetro Range se gira totalmente en el
sentido de las agujas del reloj, ± 12 dB es el rango disponible.
Botón Invert Invierte la curva de respuesta actual.
Menú emergente
Mode
El modo filtro establecido aquí determina cómo los varios controles
de bandas de frecuencias interactúan para crear una curva de
respuesta, vea abajo.
43
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
Acerca de los modos de filtro
En el menú emergente en la esquina inferior derecha hay varios modos de EQ
diferentes disponibles. Estos modos pueden añadir color o carácter a la salida
ecualizada de varias maneras. Están disponibles los siguientes modos de filtro:
StudioEQ
StudioEQ es un ecualizador paramétrico de 4 bandas de alta calidad, con dos
bandas de rango medio totalmente paramétricas. Las bandas bajas y altas pueden
actuar como filtros de shelving (tres tipos), o como un filtro de pico (paso banda) o de
corte (paso bajo/paso alto).
Haciendo ajustes
1. Haga clic en el correspondiente botón de Activar a la izquierda del panel del plug-
in para activar las 4 bandas (o cualquiera de ellas) de ecualización (Low, Mid 1,
Mid 2, y High).
Cuando se activa una banda, aparece el correspondiente punto de EQ en el visor
de la curva de EQ.
2. Establezca los parámetros para una banda de EQ activada.
Modo del filtro Descripción
True Resp Aplica filtros en serie con una respuesta de frecuencia precisa.
Digi Stand En este modo la resonancia de la última banda depende de la
frecuencia de muestreo.
Classic Aplica una estructura de filtro paralela en la que la respuesta no sigue
con precisión los valores de ganancia.
Variable Q Aplica filtros paralelos en sitios en los que la resonancia depende de
la cantidad de ganancia.
ConstQ u Aplica filtros paralelos en sitios en los que la resonancia de la primera
y última banda depende de la frecuencia de muestreo.
ConstQ s Aplica filtros paralelos en sitios en los que la resonancia aumenta al
subir la ganancia y viceversa.
Resonant Aplica filtros en serie en sitios en los que un aumento de ganancia de
una banda baja la ganancia de bandas adyacentes.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
44
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
Esto se puede hacer de varias maneras:
- Usando los potenciómetros.
- Haciendo clic en los valores numéricos e introduciendo nuevos valores.
- Usando el ratón para arrastrar puntos en el visor de la curva de EQ.
Al usar el ratón para cambiar los ajustes de parámetros, se pueden usar las siguientes
teclas modificadoras:
Están disponibles los siguientes parámetros:
Teclas
modificadoras
Descripción
Cuando no se presiona ninguna tecla modificadora y arrastra un
punto de EQ en el visor, los parámetros de Gain y Frequency se
ajustan simultáneamente.
[Mayús.] Mantenga la tecla [Mayús.] pulsada y arrastre el ratón para
cambiar el factor-Q de la banda EQ correspondiente.
[Alt]/[Opción] Mantenga la tecla [Alt]/[Opción] pulsada y arrastre el ratón para
cambiar la frecuencia de la banda EQ correspondiente.
[Ctrl]/[Comando] Mantenga la tecla [Ctrl]/[Comando] pulsada y arrastre el ratón
para cambiar el valor de ganancia de la banda EQ
correspondiente.
Parámetro Descripción
Band 1 Gain
(-20 a +24 dB)
Establece la cantidad de atenuación/realce para la banda baja.
Botón Band 1 Inv Invierta el valor de ganancia del filtro. Use este botón para filtrar
ruido no deseado. Al buscar la frecuencia a omitir, algunas veces
es de ayuda realzarla primero (ajustar el filtro a ganancia positiva).
Después de haberlo encontrado, puede usar el botón Inv para
cancelarla.
Band 1 Freq
(20 a 2000 Hz)
Establece la frecuencia de la banda baja.
Band 1 Q-Factor
(0.5 a 10)
Controla la amplitud o resonancia de la banda baja.
Modo de Filtro de
Band 1
Para la banda baja, puede seleccionar tres tipos de filtros de
shelving, un filtro de pico (paso banda), y un filtro de corte (paso
bajo/paso alto). Cuando el modo Cut está seleccionado, se fija
parámetro Gain.
-Shelf I añade resonancia en la dirección contraria de ganancia
ligeramente por encima de la frecuencia establecida.
-Shelf II añade resonancia en la dirección de la ganancia en la
frecuencia establecida.
-Shelf III es una combinación entre Shelf I y II.
Band 2 Gain
(20 a +24 dB)
Establece la cantidad de atenuación/realce para la banda 1
media.
Botón Band 2 Inv Invierte el valor de la ganancia del filtro (vea la descripción del
botón Invert para la Band 1).
Band 2 Freq
(20 a 20000 Hz)
Establece la frecuencia central de la banda media 1.
Band 2 Q-Factor
(0.5 a 10)
Ajusta la anchura de la banda 1 media: a valor más alto, más
estrecho el ancho de banda.
45
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
Band 3 Gain
(-20 a +24 dB)
Establece la cantidad de atenuación/realce para la banda 2
media.
Botón Band 3 Inv Invierte el valor de la ganancia del filtro (vea la descripción del
botón Invert para la Band 1).
Band 3 Freq
(20 a 20000 Hz)
Establece la frecuencia central de la banda media 2.
Band 3 Q-Factor
(0.5 a 10)
Ajusta la anchura de la banda 2 media: a valor más alto, más
estrecho el ancho de banda.
Botón Band 4 Inv Invierte el valor de la ganancia del filtro (vea la descripción del
botón Invert para la Band 1).
Band 4 Gain
(-20 a +24 dB)
Establece la cantidad de atenuación/realce para la banda alta.
Band 4 Freq
(200 a 20000 Hz)
Establece la frecuencia de la banda alta.
Band 4 Q-Factor
(0.5 a 10)
Controla la amplitud o resonancia de la banda alta.
Modo de Filtro de
Band 4
Para la banda alta puede seleccionar entre tres tipos de filtros de
shelving, un filtro de pico y un filtro de corte. Cuando el modo Cut
está seleccionado, se fija parámetro Gain.
-Shelf I añade resonancia en la dirección contraria de ganancia
ligeramente por debajo de la frecuencia establecida.
-Shelf II añade resonancia en la dirección de la ganancia en la
frecuencia establecida.
-Shelf III es una combinación entre Shelf I y II.
Output
(de -24 a +24 dB)
Este potenciómetro, arriba a la derecha del panel del plug-in,
ajusta el nivel general de salida.
Botón Auto Gain Cuando este botón está activado, la ganancia se ajusta
automáticamente, manteniendo el nivel de salida constante sin
importar los ajustes de EQ.
Spectrum Muestra el espectro antes y después del filtrado.
Reset Restablece los ajustes de EQ.
Parámetro Descripción
46
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
CurveEQ
Voxengo CurveEQ es un ecualizador de spline para producción de audio y música
profesional. CurveEQ muestra la respuesta del filtro que está diseñando a través de
una spline, es decir, una línea curva suave. De esta forma puede ver cómo la EQ altera
el sonido.
CurveEQ implementa tecnología de adaptación del espectro que le permite transferir
la forma del espectro de una grabación a otra. En otras palabras, puede copiar el
balance de frecuencias de mezclas reconocidas a través del paso del tiempo (o
consagradas) para mejorar otras mezclas. Los filtros de CurveEQ pueden variar entre
los modos fase lineal y fase mínima. CurveEQ también le ofrece un analizador de
espectro personalizable. Además, puede mostrar, guardar, y cargar trazos de
espectros estáticos con el propósito de comparar o copiar.
Disposición principal
Barra de título
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
- X X –
Parámetro Descripción
Nombre de la
instancia del plug-in
Esta caja de texto le permite nombrar la instancia del plug-in actual.
Bypass Use este botón para comparar el sonido de la señal sin procesar
con el de la señal procesada. El botón Bypass no reduce la carga
de CPU del plug-in cuando se activa. El estado de bypass no se
guarda entre sesiones del proyecto y no se restaura cuando el
proyecto se recarga.
47
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
Barra de control general
Barra de control superior de EQ
Parámetro Descripción
Selector de Presets
Le permite guardar y cargar ajustes personalizados, vea “Main
Preset Manager”
en la página 56
.
Deshacer Le permite deshacer cambios.
Historial Abre un registro de cambios que lista hasta 32 cambios en el orden
en el que los realizó.
Los cambios de parámetros se registran con el nombre del grupo
entre paréntesis, por ejemplo, “Gain (Ls) change”.
Rehacer Le permite rehacer cambios que fueron deshechos.
Botón A/B Pulsando el botón A/B puede cambiar entre dos estados del plug-
in (A y B).
Botón A>B (B>A) Copia el estado actual del plug-in al otro estado (A o B). Es útil para
copiar programas entre slots de Session Bank.
Reset Este es el botón maestro para restablecer. Restablece el plug-in a
su estado por defecto. El estado por defecto se puede elegir en la
ventana Preset Manager, vea “Preset Manager” en la página 56.
Selector Routing El botón Routing abre la ventana Channel Routing, desde la que
puede cambiar varias opciones de enrutado. El menú emergente
proporciona un acceso común a todas las opciones de enrutado,
vea “Ventana Channel Routing” en la página 57.
Save CSV Le permite guardar la curva de EQ seleccionada en un archivo de
texto separado por comas. La curva de EQ se guarda como series
de pares frecuencia/ganancia, una por línea, de la siguiente forma:
20.00,3.00
400.00,2.51
1000.00,1.45 # comentario
5000.00,3.40
20000.00,1.05
Cada pareja define la posición de un único punto de control en la
superficie de control de CurveEQ. Escribe el separador decimal
con un punto, no con una coma. Los comentarios pueden añadirse
en cualquier posición, y comienzan con el carácter almohadilla.
Load CSV Le permite cargar un archivo CSV guardado previamente o
cualquier especificación de curva EQ generada externamente, tal
como una corrección de habitación o RIAA phono. Las frecuencias
definidas en el archivo deben estar entre 20 y 20000 Hz.
Settings Le permite cambiar ajustes generales, vea “CurveEQ Settings” en
la página 58.
Parámetro Descripción
Rango de
ganancia dB del
ecualizador
Le permite cambiar la ganancia máxima al realzar/atenuar frecuencias
por banda.
48
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
Superficie de control principal de EQ
El corazón de CurveEQ es la superficie de control de ecualización con un analizador
de espectro en tiempo real.
Para añadir un punto de control, haga doble clic en la curva.
Para eliminar un punto de control, haga doble clic en él.
La imagen superior muestra la superficie de control de ecualización con los puntos de
control, que se pueden arrastrar con el botón izquierdo del ratón para ajustar la
ganancia y frecuencia de filtro. Para ajustes más precisos, mantenga pulsado [Mayús.]
mientras arrastra.
Las informaciones que muestra el visor son la posición del cursor, la nota musical y la
desafinación en centésimas que corresponde a la posición de la frecuencia, y a la
posición del cursor del ratón en el rango de potencia del espectro.
Si se muestran dos o tres curvas, una curva blanca muestra un resumen de la
respuesta de frecuencia de todos los filtros activados actualmente.
Mientras arrastra un punto de control con el botón izquierdo del ratón, puede ajustar
el ancho de banda del filtro manteniendo también el botón derecho del ratón o
pulsando [Alt]/[Opción]. De forma alternativa, puede usar la rueda del ratón para
ajustar el ancho de banda del filtro.
Para activar solo el ajuste de ganancia, presione [Ctrl]/[Comando] mientras
arrastra un punto.
Para habilitar solo el ajuste de frecuencia, presione [Ctrl]/[Comando]-[Alt]/[Opción].
Para establecer un punto de control a 0 dB, presione [Ctrl]/[Comando], y haga
doble clic en él.
MIN-Phase Activa el filtrado de fase mínima en lugar del filtrado de fase lineal. El
filtrado de fase mínima suena mejor con pendientes de EQ empinadas
porque carece de las anomalías de pre-anillo de los filtros de fase
lineal. Además, no añade una latencia de procesado considerable.
Static & Match Abre el Static Spectrums Editor, en el que puede ver espectros
estáticos y realizar adaptaciones de espectros. La adaptación de
espectro le permite encajar la forma del espectro de una grabación a
otra grabación.
Selector de modo Le permite seleccionar un modo para la adaptación de espectro, vea
“Adaptación de espectro” en la página 52.
Edit Abre el Spectrum Mode Editor, vea “Spectrum Mode Editor” en la
página 53.
Parámetro Descripción
49
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
Ecualizador - Editar en grupo
Puede realizar operaciones de edición sobre un grupo de puntos de control.
Para seleccionar varios puntos de control, haga clic dentro de la superficie de
control de ecualización y dibuje un rectángulo sobre los puntos de control que
quiera seleccionar.
Para seleccionar todos los puntos de control de una sola vez, haga clic derecho
sobre la superficie de control.
Para anular la selección de los puntos seleccionados, haga clic en la superficie de
control.
Para añadir puntos de control a la selección actual, presione [Mayús.] y haga clic
en los puntos de control que quiera añadir.
Para eliminar puntos de control de la selección, mantenga [Mayús.] y haga clic en
el punto de control que quiera eliminar.
Para la edición en grupo, están disponibles los siguientes botones:
Ecualizador - Espectro
La superficie de control de ecualización puede mostrar el gráfico del análisis de
espectro de Fourier. El análisis de espectro y el visor de parámetros se pueden
seleccionar a través del selector Mode. El Spectrum Mode Editor se puede usar para
personalizar todavía más los parámetros. También puede hacer clic en cualquier lugar
de la superficie de control para restablecer el visor de análisis de espectro.
Se muestra una línea roja vertical si el rango de frecuencias visibles es ancho. Esta
línea muestra la frecuencia máxima de la señal de entrada y depende de la frecuencia
de muestreo de la entrada. Tenga en cuenta que hasta que no inicie la reproducción
de audio, la línea roja no se puede colocar correctamente, porque el plug-in no sabe
la frecuencia correcta de muestreo de entrada antes de empezar a procesar el audio.
Por defecto, los plug-ins Voxengo usan un valor de pendiente de 4.5 dB por octava en
el visor de espectro. Este ajuste se puede cambiar en la ventana Spectrum Mode
Editor.
Para hacer zoom en los valores pico del espectro, presione [Alt]/[Opción] y arrastre
un rectángulo de selección.
Si el espectro no cabe en el visor, ajuste el rango visible del espectro en el Spectrum
Mode Editor.
Opción Descripción
Botón flecha
arriba/abajo
Le permite escalar la ganancia de los puntos de control
seleccionados.
Inv Invierte la ganancia de los puntos de control seleccionados.
Reset Restablece el filtro actual a su estado por defecto.
50
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
Ecualizador - Barrido de banda estrecha
Para resaltar las resonancias del sonido, puede activar la función de barrido de banda
estrecha presionando [Ctrl]/[Comando] y arrastrando en la superficie de control con
el botón izquierdo del ratón. Como resultado de esta acción, la curva del filtro de paso
banda solo pasa el rango de frecuencias seleccionado. Puede ajustar el ancho de
banda del filtro con la rueda del ratón.
La curva del filtro paso banda se aplica encima de la curva de ecualización existente.
Esto significa que la curva que verá al usar el barrido de banda estrecha estará
compuesta por la curva de ecualización existente, y la propia curva de ecualización
del filtro paso banda.
Zoom
Para hacer zoom en el visor de espectro, presione [Alt]/[Opción] y arrastre en la
superficie de control.
Para quitar zoom en el visor de espectro, presione [Alt]/[Opción] y haga doble clic
en la superficie de control.
Barra de desplazamiento
Los controles de desplazamiento horizontal y vertical le proporcionan la funcionalidad
de zoom. Las barras de desplazamiento se encuentran a los lados de la superficie de
control de ecualización.
El botón con forma de diamante que está entre la barra de desplazamiento horizontal
y vertical se puede usar para controlar las posiciones de ambas barras de
desplazamiento a la vez, en un único espacio de coordenadas X-Y.
Puede hacer doble clic en las barras de desplazamiento y los botones con forma de
diamante para cambiar rápidamente entre las vistas con zoom y sin zoom de la
superficie de control.
Barra de control inferior de EQ
Parámetro Descripción
Hide Points Oculta los puntos de control, lo que le permite evaluar la curva de
EQ con más precisión.
Freeform Activa el modo freeform (forma libre), en el que puede dibujar la
curva de EQ manualmente pintando sobre la superficie de control
con el botón izquierdo del ratón.
Tenga en cuenta que pasar al modo freeform y volver atrás puede
ser destructivo y se puede perder información de la curva de EQ.
Curve 1/2/3 Puede definir hasta 3 curvas de ecualización para cada grupo de
canales. Esto es útil cuando está realizando una adaptación
(matching) de espectro.
Por ejemplo, puede aplicar una adaptación de una curva de EQ
generada automáticamente y a la vez aplicar cualquier curva de EQ
adicional que dibuje manualmente.
Tenga en cuenta que CurveEQ tiene una resolución más baja en
frecuencias por debajo de 200 Hz. En estas frecuencias, la curva de
EQ no siempre obedece a las posiciones de los puntos de control.
Underlay Le permite seleccionar otra curva de EQ de cualquier otro grupo de
canales que se muestra como una capa por debajo.
51
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
Barra Group y Línea de información
ÖTenga en cuenta que la barra de grupo no es visible si la opción “Min Infrastructure”
de la ventana Settings está activada. En tal caso, puede usar el selector Routing para
seleccionar un grupo de canales.
Lista de grupos de canales
CurveEQ muestra una lista de canales de entrada que están enrutados al grupo de
canales seleccionado. Esta lista está conectada con la ventana Channel Routing y
muestra ajustes de enrutado definidos en ella. Los nombres de los canales internos
(A, B, C, etc.) que aceptan el canal de entrada correspondiente se muestran en estilo
superíndice. Estos nombres de canales internos también se muestran en los
medidores de nivel. Si más de un canal de entrada se enruta al mismo canal interno, la
suma se muestra de la forma “(IN1+IN2)”.
Cuando el canal interno está asignado a un grupo mid/side, sus canales de entrada
están escritos entre paréntesis con el prefijo “m” (mid) o “s” (side). Por ejemplo,
“s(IN1 & IN2)” significa “parte side de la pareja mid/side consistiendo de lo canales
de entrada IN1 e IN2”.
Línea de información
Este elemento de la interfaz muestra mensajes de información y también puede
mostrar otros mensajes de información. La línea de información se puede desactivar
en la ventana Settings.
Botón flecha
arriba/abajo
Le permite escalar la ganancia de la curva de EQ.
Inv Invierte la curva de EQ actual.
Copy To Copia la envolvente a la misma envolvente en otro grupo.
Reset Restablece la curva de EQ actual a su estado por defecto.
Parámetro Descripción
Parámetro Descripción
Group 1/2/3/4 Estos botones representan los grupos de canales. Puede
seleccionar el grupo de canales cuyos parámetros se editarán o
monitorearán. Solo se muestran los grupos que están asignados a
canales internos en la ventana Channel Routing.
Solo Le permite poner en solo la salida del grupo seleccionado. El
estado del botón Solo no se guarda entre sesiones del proyecto y
no se restaura cuando se recarga el proyecto.
Copy To Le permite copiar ajustes de parámetros definidos en el grupo de
canales seleccionado a otro grupo de canales.
Reset Restablece los parámetros del grupo activo.
52
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
Medidor de nivel
El medidor de nivel muestra varias barras que se corresponden con los canales (A, B,
etc.) del grupo de canales seleccionado. El medidor de nivel muestra todos los
canales disponibles si el botón “Show All Channel Meters” está activado en la
ventana Channel Routing.
Los medidores de nivel pueden mostrar una pequeña línea horizontal blanca que
representa el nivel de pico. En los medidores de nivel de salida, tales como el nivel de
pico, puede ser roja. Esto significa que el nivel de salida ha entrado en un área por
encima del nivel de señal 0 dBFS y puede aparecer clipping si el plug-in se inserta en
la posición final de la cadena de señal de la aplicación huésped. Si el plug-in se
inserta en una posición intermedia, es decir, antes de otros plug-ins, no tiene por qué
aparecer clipping.
La balística del medidor de nivel y el tiempo de retención de pico se pueden definir
para todas las instancias del plug-in en la ventana Settings.
Los medidores de nivel de salida normalmente tienen un visor “Out/In”, que muestra la
diferencia en nivel RMS entre las señales de entrada y de salida del plug-in.
Adaptación de espectro
Con CurveEQ puede imitar o copiar el sonido de cualquier pista de audio a otra, da
igual que sea la intro de guitarra por la que mataría o su muestra de bombo favorita.
Todas las funciones relacionadas se encuentran en el visor “Static & Match”.
ÖLa adaptación de espectro usa parámetros definidos en el Spectrum Mode Editor.
Solo los espectros presentes en las ranuras de espectro estático se pueden usar
para la adaptación. Los espectros de tiempo real primario y secundario no se usan
para la adaptación, a menos que tome instantáneas (snapshots) a través de los
botones Take o “Take 2nd”, respectivamente.
Cuando realiza adaptación de espectro se le sugiere que establezca el selector Type
en el Spectrum Mode Editor a “Avg”, para que se use el espectro promedio para la
adaptación. Debe ejecutar o calcular el promedio durante varios segundos hasta que
el espectro visible sea los suficientemente suave. Después de conseguir la forma de
espectro requerida en la pantalla, puede hacer clic en el botón Take (o “Take 2nd”) de
la ranura de espectro estático para guardar este espectro con el propósito de
copiarlo o adaptarlo.
Necesita por lo menos dos instantáneas de espectro en dos ranuras para la
adaptación. El espectro que quiera ecualizar y el espectro de referencia deberán ser
marcados con los controles “Apply To” y “Reference”, respectivamente. Puede definir
más de un espectro como “Apply To” o “Reference”. En tal caso se usará el promedio
de los espectros.
53
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
El parámetro Points especifica cuántos puntos equidistantes se usarán para la
adaptación. A mayor cantidad de puntos, más precisa será la adaptación. Sin
embargo, en muchos casos una adaptación más precisa no significa un sonido mejor.
Le sugerimos que pruebe con varios valores para determinar cuál suena mejor.
ÖEl desplazamiento de ganancia del espectro estático no tiene efecto en el proceso de
adaptación.
Spectrum Mode Editor
Las opciones de adaptación de espectro están en el Spectrum Mode Editor, que se
puede abrir haciendo clic en el botón Edit en la barra de control superior de EQ.
!
La curva de EQ presente en la pantalla afecta al proceso de promediado del
espectro, entonces la curva de EQ deberá ser plana en el momento de recoger los
datos del espectro.
Parámetro Descripción
Spectrum Disable Desactiva la función de análisis de espectro del plug-in.
Filled Display Activa un relleno adicional semitransparente en la visualización del
espectro.
2nd Spectrum Activa la curva de espectro secundaria, que se muestra en un color
más oscuro.
Selector de tipo Le permite seleccionar un tipo de análisis de espectro. El modo
“RT Avg” aplica un análisis promediado del espectro en tiempo real.
Este tipo de análisis produce un espectro RMS promediado, sobre
el periodo especificado por el parámetro “AVG Time”. El tipo de
análisis “Max” produce un espectro de potencia máxima acumulada.
El tipo “Avg” produce un espectro de potencia promedio
acumulada. El modo “RT Max” produce un espectro máximo en
tiempo real con caída del espectro. Para una mejor estimación del
espectro máximo, use un ajuste de Overlap más alto. Si necesita
una retención de pico infinita, use el tipo de análisis “Max”.
54
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
Block Size Especifica el tamaño de bloque de FFT (transformada rápida de
Fourier) del analizador de espectro. Un tamaño de bloque mayor
ofrece más resolución en el rango de frecuencias bajas, pero
decrementa la coherencia temporal (precisión de tiempo) en el
rango de frecuencias altas; la información de frecuencias altas se
vuelve sobrepromediada. Además, con un ajuste de tamaño de
bloque grande, el espectro se refresca con menos frecuencia. Esto
es puede compensar aumentando el parámetro Overlap.
Cuando se trabaja con frecuencias de muestreo cada vez más altas,
es necesario aumentar el valor del tamaño de bloque, porque el
ajuste se usa sobre el ancho de banda espectral completo. Por lo
tanto, a mayor frecuencia de muestreo, la resolución del analizador
en el rango de frecuencias visible será menor para el tamaño de
bloque dado.
Si quiere medir la frecuencia de un sonido de baja frecuencia tal
como un bombo o un bajo de forma precisa, use un valor de “Block
Size” más alto junto con un valor de Overlap más alto también.
Con el fin de evitar clics y glitches al reproducir al usar valores altos
de “Block Size”, es necesario que aumente el tamaño del buffer de
audio en su aplicación huésped.
2nd Type
Si “2nd Spectrum” está activado, puede usar este menú emergente
para seleccionar un tipo de análisis del espectro secundario. Por
ejemplo, estableciendo “2nd Type” a “RT Max” y “Type” a “RT Avg”,
puede ver los espectros promedio y máximo a la vez.
Tenga en cuenta que el espectro secundario usa los mismos valores
de “Block Size” y “Avg Time” que el espectro primario.
Overlap Controla el solapamiento entre las ventanas de análisis de espectro
FFT adyacentes. Valores altos de overlap hacen que el espectro se
actualice con más frecuencia a costa de una carga de CPU más
alta.
AVG Time Especifica el tiempo promedio (caída) usado con el análisis “RT
Avg” o “RT Max”. Este valor especifica después de cuántos
milisegundos el espectro cae 20 dB.
Smoothing Le permite seleccionar la resolución de la función de suavizado en
octavas. El suavizado produce una caída de 6 dB por octava cuando
se usan señales de onda sinusoidales estacionarias. Por ejemplo,
incluso si la señal consiste en 2 ondas sinusoidales (1 kHz y 2 kHz)
de igual amplitud de pico, la onda sinusoidal de 2 kHz parece ser
6 dB más floja. Esto ocurre porque la transformada rápida de Fourier
produce un espectro más estrecho para las señales estacionarias
de alta frecuencia en comparacn con las señales estacionarias de
baja frecuencia. Esta pérdida no aparece cuando son analizadas
señales no estacionarias (musicales).
Freq Low/Freq High Especifica el rango de frecuencias visible de la vista del espectro.
Range Low/Range
High
Especifica
el rango de potencia accesible del espectro.
Slope Le permite ajustar la pendiente del visor de analizador de espectro
alrededor de 1 kHz. Inclinar o distorsionar el espectro puede ser útil
porque las frecuencias más altas normalmente tienen menor
potencia en comparación con las frecuencias más bajas. Eligiendo
una pendiente apropiada para el espectro, puede compensar este
hecho.
Parámetro Descripción
55
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
Static Spectrums Editor
CurveEQ le ofrece un visor de espectros estáticos que se puede controlar a través
del Static Spectrums Editor.
Puede seleccionar el nombre de visualización de la ranura del espectro, su color, y el
desplazamiento en dB del espectro estático. El espectro estático puede mostrarse y
ocultarse con la casilla de visibilidad. El desplazamiento en dB se puede usar para
una colocación más conveniente del espectro estático en la pantalla, y no afecta a la
forma del espectro.
Parámetro Descripción
Take/Take 2nd Estos botones toman una instantánea del espectro primario o
secundario, respectivamente. Las instantáneas de espectros
estáticos se toman usando los parámetros de espectro
especificados en el Spectrum Mode Editor.
Antes de tomar una instantánea del espectro, elija un tipo de
análisis de espectro en el Spectrum Mode Editor, normalmente
“Avg” o “Max”, y analícelo durante el tiempo suficiente para que el
espectro se vuelva suficientemente general. Al analizar una canción
se recomienda guardar espectros diferentes para el estribillo, coro,
y los puentes, ya que pueden tener un balance espectral que difiera
significativamente.
Si no se toma ninguna instantánea después de pulsar el botón
Take, no hay ningún espectro disponible. Bien tiene que configurar
el modo de espectro o iniciar la reproducción de nuevo.
Load/Save Puede guardar el espectro de una ranura de espectro estático
como un archivo con extensión .csf (compressed spectrum file).
XRestablece el espectro de la ranura seleccionada.
56
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
Preset Manager
Main Preset Manager
Puede usar el gestor de presets principal para guardar y cargar presets del estado del
plug-in.
Los presets del gestor de presets principal se comparten entre todas las instancias
del mismo plug-in Voxengo. Todos los presets del gestor de presets principal se
guardan en bancos de presets de usuario. Además de los bancos de presets de
usuario, hay dos bancos especiales: el Session Bank y el banco Factory ROM.
El Session Bank contiene programas más que presets. Cada programa del Session
Bank contiene su propio historial de deshacer/rehacer. El Session Bank lista
programas que son programas iguales de la aplicación huésped. Cuando activa un
programa en el Session Bank, el programa de la aplicación huésped cambia.
El banco Factory ROM contiene presets que no se pueden cambiar. El banco Factory
ROM se carga en el Session Bank cada vez que una nueva instancia del plug-in se
crea en la aplicación huésped.
El gestor de presets principal contiene los siguientes botones de control:
ÖLos plug-ins Voxengo usan un formato propietario para guardar presets y bancos de
presets. Añada un prefijo con significado a los nombres de archivo de bancos y
presets para que no los confunda con los presets creados en otros plug-ins Voxengo.
Los archivos de preset de plug-in Voxengo tienen la extensión .cpf, y los archivos de
banco de presets la extensión .cbf.
Para renombrar un preset o banco, selecciónelo y después de un corto periodo de
tiempo haga clic en él de nuevo.
Parámetro Descripción
+/- Le permiten añadir o eliminar un preset o banco. Hacer clic derecho
en el botón más (+) inserta el preset en la posición actual de la lista
en lugar de al final.
Load/Save Le permite guardar y cargar el banco o preset a y desde un archivo.
UActualiza el preset seleccionado con el estado actual del plug-in.
Set as Default Hace que el preset seleccionado sea el preset por defecto. El
preset por defecto se carga cada vez que se crea una nueva
instancia del plug-in en la aplicación huésped, o cuando se pulsa el
botón master Reset. Si quiere restaurar el preset por defecto
original, seleccione el preset “Default” en el banco Factory ROM y
haga clic en el botón “Set as Default”.
Activate Carga el preset seleccionado. Puede también hacer doble clic en el
nombre del preset.
57
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
Ventana Channel Routing
En la ventana Channel Routing, están disponibles las siguientes opciones:
Parámetro Descripción
Routing Presets Abre una ventana que contiene presets para la ventana Channel
Routing, incluyendo etiquetas de canales.
Show all Channel
Meters
Activa la visualización de todos los medidores de canales y
contadores estadísticos sin importar el grupo de canales
seleccionados actualmente. Cuando esta opción está activada,
solo se muestran los medidores que pertenecen al grupo de
canales seleccionado.
Activar esta opción es útil cuando está usando procesado dual-
mono o mid-side. Esta opción le permite ver medidores de canales
para los canales izquierdo y derecho, o mid y side, juntos.
Input y Output
Routing
Le permite enrutar entradas de plug-ins externos a canales internos
del plug-in y viceversa, y enrutar canales internos del plug-in a
salidas de plug-ins externos. El plug-in tiene un número predefinido
de canales internos, pero el número de canales de entrada y salida
puede variar dependiendo de la pista o bus de la aplicación
huésped en la que está insertada el plug-in.
Tenga en cuenta que si el selector de enrutado de entrada es rojo,
el selector hará referencia a un canal de entrada no existente.
Puede corregir esto seleccionando un canal existente. Las entradas
de side-chain externas se denotan por etiquetas entre paréntesis,
por ejemplo, “(IN3)”, “(IN4)”.
Mid/Side Pairs Le permite asignar canales de entrada a parejas mid/side para la
codificación y decodificación. La codificación mid/side es una
técnica bastante conocida que le permite procesar la información
media (central) y lateral (espacial) de señales estéreo
independientes, ofreciéndole un gran control sobre la estereofonía
de la señal.
La codificación mid/side funciona solo con canales emparejados y
por lo tanto requiere que dos canales se asignen a la misma pareja
mid/side. Una señal de entrada se codifica mid/side antes de que
sea procesada por el plug-in, y se decodifica después, antes de
que se enrute hacia la salida del plug-in.
58
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
CurveEQ Settings
En la ventana CurveEQ Settings están disponibles los siguientes parámetros:
Group Assignments El plug-in le permite asignar sus canales de audio internos a grupos
de canales lógicos. Cada grupo está afectado por su propio
conjunto de parámetros (forma EQ, factor de ganancia, ajuste
overdrive, etc.). El grupo de canales actual se selecciona a través
del selector de grupo de canales.
Se pueden asignar canales de audio individuales a diferentes
grupos de canales. Por ejemplo, puede hacer ajustes de EQ
diferentes para el canal 1 y el canal 2 asignando el canal 1 al grupo
1 y el canal 2 al grupo 2.
En una configuración de surround puede asignar los canales
izquierdo y derecho al grupo 1 y los canales de surround al grupo 2,
y aplicar diferentes formas de EQ a los grupos.
Cada canal de audio del plug-in se puede asignar solo a un único
grupo. La agrupación de canales también afecta al enlazado de
canales en caso de procesado de dinámicas y otros procesos que
estiman el envolvente de sonoridad de la señal: canales asignados
al mismo grupo se enlazan durante el procesado y la estimación de
sonoridad de la señal.
IN Channel Labels Abre la ventana de asignaciones de etiquetas en la que puede
cambiar los nombres de visualización de los canales de entrada.
También puede importar etiquetas de canales de la aplicación
huésped presionando el botón “Import labels from host”. Sin
embargo, no todas las aplicaciones huésped ofrecen nombres de
canales de entrada distintivos.
Group Names Abre los nombres de grupos y puede cambiar sus nombres de
visualización.
Parámetro Descripción
Parámetro Descripción
Color scheme Los iconos muestran los posibles esquemas de colores. Para cambiar
el esquema de colores, haga clic en un icono.
UI scale Ajusta el tamaño del panel del plug-in. Tenga en cuenta que cambiar
este ajuste requiere reiniciar la aplicación huésped.
Show hints Si está activado, los mensajes de ayuda aparecen en la parte inferior
del panel del plug-in.
59
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
Global Plug-In Settings
Se puede acceder a los ajustes globales del plug-in a través de la ventana Settings.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Min Infrastructure Actívelo para ocultar parte de la interfaz del plug-in en favor de
mostrar una superficie de control de EQ más grande.
Level meter
settings – Density
mode
Activa el modo de medición de densidad. En este modo puede ver los
niveles en los que la señal está más a menudo. Examinando el rango
de niveles en los que la señal permanece, puede llegar a un
conclusión sobre el rango dinámico efectivo del material.
Tenga en cuenta que la estimación de nivel de señal está afectada
por la integración del medidor y los tiempos de liberación. En este
modo, el visor del nivel de la señal también está afectado por el ajuste
de tiempo de retención de nivel de pico (Peak Level hold time).
Level meter
settings
Integration time
Afecta al tiempo de integración de nivel de todos los medidores de
nivel. El valor refleja el tiempo que tarda una señal en bajar 20
dB, o
subir desde un nivel fijo a otro nivel fijo.
Tenga en cuenta que este ajuste no afecta al nivel de pico de los
medidores de nivel, pero afecta directamente a la diferencia visible
entre el nivel de pico y el nivel RMS cuando se mide una señal
musical.
Level meter
settings – Release
Time
Cambia el tiempo de liberación de los medidores de nivel. Este es el
tiempo que tarda una señal en bajar 20
dB.
Level meter
settings – Peak
level hold time
Ajusta el tiempo en el que un nivel de pico de una muestra de ancho
permanece intacto en el medidor de nivel.
Parámetro Descripción
Parámetro Descripción
Mouse Wheel
Precision
Afecta a la precisión de la rueda del ratón. A mayor precisión, más
fino cambia el valor al usar la rueda del ratón.
SHIFT Key Precision Afecta a la precisión al usar la tecla [Mayús.] y arrastrar un control
con el ratón.
Drag Precision Afecta a cómo los diales y los visores reaccionan a los movimientos
del ratón.
60
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
Elementos de control estándar al detalle
Dial (potenciómetro)
Los diales se pueden controlar de la siguiente forma:
- Cuando “Radial Knob Mode” esté activado puede arrastrar la corona de un dial
para ajustar el valor del parámetro correspondiente. Durante el arrastre puede
mover el puntero del ratón lejos del dial para aumentar la precisión del ajuste del
valor.
- Arrastre el centro de un dial para ajustar el valor del parámetro con movimientos
de ratón hacia arriba y hacia abajo, linealmente. Si pulsa los botones del ratón
izquierdo y derecho juntos mientras arrastra el centro, entrará en el modo de ajuste
de alta precisión. También puede entrar en este modo manteniendo pulsado
[Mayús.] al arrastrar. La precisión del arrastre se puede ajustar en la ventana de
ajustes globales, vea “Global Plug-In Settings” en la página 59.
- Gire la rueda del ratón para ajustar el parámetro.
- Haga doble clic en un dial para restablecerlo al estado por defecto.
Visual settings Puede personalizar la apariencia del plug-in con los siguientes
ajustes:
Flat Panels – Si está activado, todos los botones y paneles del
plug-in son planos, sin ningún relleno de gradiente.
Spotlight – Activa un área de iluminación que se parece a un foco.
Textures – Añade textura al panel del plug-in.
Shadows – Activa sombras en los elementos gráficos.
Flat Level Meters – Activa una apariencia plana de los medidores,
sin bloques.
Show Knob Labels Activa etiquetas numéricas que aparecen al colocar el ratón en un
dial.
Tablet Mode Cuando está activado puede controlar el plug-in con una tableta
digital (lápiz).
Show Virtual
Keyboard
Cuando está activado aparece un teclado virtual de ordenador al
introducir valores. El teclado virtual de ordenador es útil si la
aplicación huésped bloquea ciertas teclas a la interfaz de usuario
del plug-in.
Radial Knob Mode Cuando está activado
puede hacer clic en la corona para ajustar
el valor del parámetro inmediatamente.
Control Surface
Crosshair
Muestra un cursor de punto de mira en el área de la superficie de
control.
Anti-Denormal Noise Activa la inserción de ruido anti desnormalización en las entradas
del plug-in. Este ruido tiene un valor RMS de -220 dB – muy por
debajo del rango dinámico audible. Si está usando el plug-in en una
aplicación huésped que aplica ese ruido automáticamente, puede
desactivar esta opción para ahorrar potencia de CPU. Sin el ruido
anti desnormalización los filtros del plug-in pueden sobrecargar la
CPU al procesar silencio.
Remember Window
Positions
Cuando está activado, el plug-in recuerda la posición relativa de las
ventanas al abrirlo otra vez.
Show All Filter
Shapes
Cuando está activado se muestran todos los filtros activos junto
con la forma del filtro seleccionado.
Do Not Show
Latency Changes
Elimina el mensaje de alerta “Latency Changed” por completo.
Parámetro Descripción
61
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de EQ
Cuando coloca el ratón sobre un dial, aparece un anillo que le muestra valores
aproximados del parámetro en diferentes posiciones del dial. A estos valores también
se les llama etiquetas de diales. Los miles llevan un asterisco como sufijo (2*). Este
anillo se puede desactivar en la ventana de ajustes globales.
Entrada de valores por teclado
Puede hacer clic en muchos valores de lecturas tales como ganancia o frecuencia
para introducir un nuevo valor.
Selector de lista de valores
Este tipo de control le permite elegir un valor o una opción de la lista. Puede hacer clic
en el botón del selector para mostrar la lista de valores. También puede usar los
botones hacia adelante y hacia atrás del ratón, o la rueda del ratón, para moverse
entre los valores de la lista sin abrirla.
Para restablecer una lista de valores a su valor por defecto, haga clic derecho en el
selector.
Deslizador
Los deslizadores se pueden arrastrar con el botón izquierdo del ratón. Si pulsa los
botones del ratón izquierdo y derecho juntos mientras arrastra el deslizador, entrará
en el modo de ajuste de alta precisión. También puede entrar en este modo
manteniendo pulsado [Mayús.] al arrastrar.
Ubicación de los archivos de CurveEQ
CurveEQ crea archivos para ajustes, incluyendo presets. Todos los ajustes y presets
de CurveEQ están disponibles solo al usuario específico del ordenador.
En sistemas Windows, los archivos residen en la siguiente carpeta: “\Users\<nombre
de usuario>\ Application Data\Voxengo\Audio Plug-Ins\”.
En sistemas Mac OS X, los archivos residen en la siguiente carpeta:
“/Users/<nombre de usuario>/Library/Preferences/ Voxengo/Audio Plug-Ins/”.
Puede eliminar, copiar y reemplazar estos archivos sin peligro, incluyendo toda la
subcarpeta “Voxengo\Audio Plug-Ins\”.
62
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de filtrado
Plug-ins de filtrado
Esta sección contiene descripciones sobre los plug-ins de la categoría “Filter”.
DualFilter
El efecto DualFilter filtra determinadas frecuencias para excluirlas al tiempo que
permite que otras pasen.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X X
Parámetro Descripción
Position Frecuencia de corte. Si lo pone a un valor negativo, el DualFilter
actúa como un filtro de paso bajo. Los valores positivos hacen que el
DualFilter actúe como un filtro de paso alto.
Resonance Establece el sonido característico del filtro. Con valores altos suena
un sonido zumbante.
63
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de filtrado
MorphFilter
MorphFilter le permite mezclar efectos de filtrado de paso bajo, paso alto, paso banda
y reducción de banda, permitiéndole crear cambios/transformaciones entre dos filtros.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
Parámetro Descripción
High Pass
(6, 12, 18,
24 dB/per Decade)
Elimina las componentes de baja frecuencia de la señal. Están
disponibles varias pendientes de filtrado.
Band Rejection
(12, 24 dB/per
Decade)
Deja pasar todas las frecuencias, excepto las de la banda de
rechazo. Están disponibles varias pendientes de filtrado.
Medidor de nivel Muestra el nivel de salida, dándole una indicación de cómo está
afectando el filtrado al nivel general de la señal del evento editado.
Resonance Factor Cambia el valor de resonancia de los filtros.
Morph Factor Le permite mezclar la salida entre dos filtros seleccionados.
Frequency Ajusta la frecuencia de corte de los filtros.
control x/y Ajusta los parámetros de factor de cambio y frecuencia de forma
simultánea.
Resonance Factor
Morph Factor
Frequency
64
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de filtrado
PostFilter
PostFilter es un plug-in de filtro para usarlo si está trabajando en una mezcla de
postproducción, pero también lo puede usar en una producción musical, como
alternativa a configuraciones de EQ complejas. Esto le permite un filtrado rápido y
fácil de frecuencias no deseadas, creando espacio para sonidos importantes de su
mezcla.
El plug-in PostFilter combina un filtro de paso bajo, un filtro de notch (o de muesca),
y un filtro de paso alto. Puede hacer ajustes arrastrando los puntos de la curva en el
visor gráfico, o ajustando uno de los controles de debajo del visor.
Use los botones de Preview para escuchar el resultado de su filtrado.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Low Pass
(6, 12, 18, 24 dB/
per Decade)
Elimina las componentes de alta frecuencia de la señal. Están
disponibles varias pendientes de filtrado.
Band Pass
(12, 24 dB/per
Decade)
Permite pasar a las señales que estén dentro de un determinado
rango de frecuencias. Están disponibles varias pendientes de
filtrado.
Parámetro Descripción
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – – X
Parámetro Descripción
Medidor de nivel Muestra el nivel de salida, dándole una indicación de cómo está
afectando el filtrado al nivel general de la señal del evento editado.
Low Cut Freq
(20 hasta 1 kHz, u
Off)
Use este filtro de paso alto para eliminar el ruido de frecuencias
bajas. El filtro está desactivado cuando el punto de la curva se
mueve hacia la izquierda del todo.
65
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de filtrado
Menú emergente Low
Cut Slope
Le permite elegir un valor de slope para el filtro de paso alto.
Botón Low Cut
Preview
Este botón se encuentra a medio camino entre el botón “Low Cut
Freq” y el visor gráfico. Úselo para cambiar el filtro a un filtro de
corte alto complementario. Esto desactiva cualquier otro filtro,
permitiéndole escuchar solamente las frecuencias que quiere
filtrar.
Spectrum Muestra el espectro antes y después del filtrado.
Notch Freq Establece la frecuencia del filtro de notch.
Notch Gain Ajusta la ganancia de la frecuencia seleccionada. Use valores
positivos para identificar las frecuencias que quiere filtrar.
Botón Notch Gain
Invert
Invierte el valor de ganancia del filtro de notch. Use este botón para
filtrar ruido no deseado. Al buscar la frecuencia a omitir, algunas
veces es de ayuda realzarla primero (ajustar el filtro notch a
ganancia positiva). Después de haberlo encontrado, puede usar el
botón Invert para cancelarla.
Notch Q-Factor Establece la anchura del filtro de notch.
Botón Notch Preview Este botón se encuentra a medio camino entre los botones de
filtrado de notch (supresión) y el visor gráfico. Úselo para crear un
filtro paso banda con la frecuencia del filtro de pico y la Q. Esto
desactiva cualquier otro filtro, permitiéndole escuchar solamente
las frecuencias que quiere filtrar.
Botones Notches
(1, 2, 4, 8)
Estos botones añaden filtros de notch adicionales para filtrar
armónicos.
High Cut Freq
(3 hasta 20 kHz, u
Off)
Use este filtro de paso bajo para eliminar el ruido de frecuencias
altas. El filtro está desactivado cuando el punto de la curva se
mueve hacia la derecha del todo.
Menú emergente
High Cut Slope
Le permite elegir un valor de slope para el filtro de paso bajo.
Botón High Cut
Preview
Este botón se encuentra a medio camino entre el botón “High Cut
Freq” y el visor gráfico. Úselo para cambiar el filtro a un filtro de
corte bajo complementario. Esto desactiva cualquier otro filtro,
permitiéndole escuchar solamente las frecuencias que quiere
filtrar.
Parámetro Descripción
66
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de filtrado
StepFilter
StepFilter es un filtro multimodo controlado por patrones, que puede crear efectos de
filtrado rítmicos y oscilantes.
Funcionamiento general
El StepFilter puede producir simultáneamente dos patrones de 16 pasos para los
parámetros de corte y resonancia del filtro, sincronizados al tempo del secuenciador.
Estableciendo valores de paso
Haciendo clic en las ventanas de rejillas de patrones puede ajustar los valores.
Los pasos individuales se pueden mover libremente hacia arriba o hacia abajo en
el eje vertical, o directamente establecerse haciendo clic en una caja vacía de la
rejilla. Haciendo clic y arrastrando hacia la izquierda o la derecha, las posiciones
de los pasos consecutivos se ajustarán a la posición del puntero.
El eje horizontal muestra los pasos de 1 a 16 del patrón de izquierda a derecha, y
el eje vertical determina la frecuencia (relativa) de corte y la resonancia del filtro.
Cuando más arriba esté en el eje vertical el valor de paso introducido, más alta
será la frecuencia relativa de corte del filtro o la resonancia del filtro.
Iniciando la reproducción y editando los patrones de los parámetros de corte y
resonancia podrá oír cómo sus patrones de filtrado afectan a la fuente del sonido,
conectada con el StepFilter.
Seleccionando nuevos patrones
Los patrones creados se guardan con el proyecto, y se pueden guardar hasta 8
patrones diferentes de corte y resonancia internamente.
Los ajustes de corte y resonancia se guardan juntos en las 8 ranuras de patrones.
Use el Selector de Patrones de debajo de la rejilla de Resonancia para seleccionar
un nuevo patrón.
Los nuevos patrones se establecen todos al mismo valor de paso, por defecto.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X –
67
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de filtrado
Usando copiar y pegar de patrones para crear variaciones
Puede usar los botones de Copy y Paste bajo el selector de patrones para copiar un
patrón a otra ranura de patrón, lo que es útil para crear variaciones sobre un patrón.
Seleccione el patrón que desee copiar, haga clic en el botón Copy, seleccione
otra ranura de patrones y haga clic en Paste.
El patrón se copia a la nueva ranura, y ahora se puede editar para crear
variaciones usando el patrón original como punto de partida.
Parámetros StepFilter
Están disponibles los siguientes parámetros:
ToneBooster
ToneBooster es un filtro que le permite aumentar la ganancia en un rango de
frecuencias seleccionado. Es particularmente útil cuando se inserta antes del
AmpSimulator en la cadena de plug-ins (vea “AmpSimulator” en la página 11),
aumentando en gran medida las variedades tonales disponibles.
Parámetro Descripción
Base Cutoff Establece la frecuencia base de corte del filtro. Los valores
establecidos en la rejilla de Cutoff son relativos al valor de Base
Cutoff.
Base Resonance Establece la resonancia base del filtro. Los valores establecidos en
la rejilla de resonancia son relativos al valor de Base Resonance.
Tenga en cuenta que un ajuste de Base Resonance muy alto
puede producir efectos zumbantes a gran volumen en ciertas
frecuencias.
Glide Aplica una ligadura entre los valores de paso del patrón, haciendo
que los valores cambien más suavemente.
Modo del filtro Use este deslizador para seleccionar un modo de filtro: paso bajo
(LP), paso banda (BP) o paso alto (HP) (de izquierda a derecha).
Botón Sync Cuando el botón Sync, a la derecha del menú emergente Sync,
está activado (amarillo), la reproducción del patrón está
sincronizada con el tempo del proyecto.
Menú emergente
Sync (1/1 a 1/32,
redonda, tresillo o
punteado)
Use este menú emergente para establecer la resolución de
tiempos del patrón, es decir, qué valores de notas toca el patrón
en relación con el tempo.
Deslizador Output Establece el volumen global.
Deslizador Mix Ajusta la mezcla entre la señal original y la procesada.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X
68
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de filtrado
Están disponibles los siguientes parámetros:
WahWah
WahWah es un filtro de paso banda de pendiente variable, que se puede ser
controlado automáticamente por una señal de side-chain (si soportado, vea abajo) o a
través de MIDI, simulando el sobradamente conocido pedal de efecto analógico.
Puede especificar la frecuencia, amplitud y ganancia para las posiciones del Pedal Lo
y Hi (baja y alta). El punto de cruce (crossover) entre las posiciones de Pedal Lo y Hi
está en 50.
Están disponibles los siguientes parámetros:
ÖSi side-chaining es soportado, el parámetro Pedal también puede ser controlado por
una señal que venga de otra fuente, a través de la entrada side-chain. Cuanto mayor
sea la señal, más subirá la frecuencia del filtro (Pedal) para que el pedal actúe como
un efecto auto-wha. Para una descripción de cómo configurar el enrutamiento de
side-chain, vea el Manual de Operaciones.
Parámetro Descripción
Tone Ajusta la frecuencia del filtro central.
Ganancia Ajusta la ganancia del rango de frecuencias seleccionado, en hasta
24 dB.
Width Establece la resonancia del filtro.
Selector de
modo
Establece el modo de operación básico del filtro; Peak o Band Mode.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X
Side-chain
soportado
X X X –
Parámetro Descripción
Pedal Controla el barrido de la frecuencia del filtro.
Menú emergente
Pedal Control
(MIDI)
Le permite elegir el controlador MIDI que controla el plug-in. Ajústelo
a “Automatización” si no quiere usar el control en tiempo real MIDI.
Freq Lo/Hi Establece la frecuencia del filtro para las posiciones de Pedal Lo y
Hi.
Width Lo/Hi Establece la amplitud (resonancia) del filtro para las posiciones de
Pedal Lo y Hi.
Gain Lo/Hi Establece la ganancia del filtro para las posiciones de Pedal Lo y Hi.
Selector Filter
Slope
Le permite elegir entre dos valores de pendiente de filtro: 6 dB o
12 dB.
69
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de masterización
MIDI Control
Para control MIDI en tiempo real del parámetro Pedal, el MIDI debe ser dirigido al
plug-in WahWah.
Siempre que WahWah haya sido añadido como efecto de inserción (para una
pista de audio o un canal FX), estará disponible en el menú emergente Enrutado
de Salida de las pistas MIDI.
Si WahWah está seleccionado en el menú Enrutado de Salida, los datos MIDI se
dirigirán al plug-in desde la pista seleccionada.
Plug-ins de masterización
Esta sección contiene descripciones sobre los plug-ins de la categoría “Mastering”.
UV22HR
El UV22HR es un plug-in de dithering, basado en un algoritmo avanzado desarrollado
por Apogee. Para una introducción al concepto de dithering, vea el Manual de
Operaciones.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X –
Opción Descripción
Resolución de Bits El UV22HR soporta dithering a múltiples resoluciones: 8, 16, 20 o
24 Bits. Seleccione la resolución haciendo clic en el botón
correspondiente.
Hi Pruebe esto primero, es el ajuste más completo.
Lo Aplica un menor nivel de ruido dither.
Auto black Cuando está activado, el ruido dither se silencia (enmudece) durante
los pasajes silenciosos del audio.
!
El dithering siempre se debería aplicar post-fader a un bus de salida.
70
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de modulación
Plug-ins de modulación
Esta sección contiene descripciones sobre los plug-ins de la categoría “Modulation”.
AutoPan
Es un simple efecto de panoramización automática. Puede usar diferentes formas de
onda para modular la posición del estéreo izquierda-derecha (pan), usando
sincronización por tempo o ajustes de velocidad de modulación manuales.
Están disponibles los siguientes parámetros:
ÖSi side-chaining es soportado, el parámetro Width también puede ser controlado por
una señal que venga de otra fuente, a través de la entrada side-chain. Para una
descripción de cómo configurar el enrutamiento de side-chain, vea el Manual de
Operaciones.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X X
Side-chain
soportado
X X X –
Parámetro Descripción
Rate Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde especifica el
valor de nota base (1/1 a 1/32, redonda, tresillo, o punteado).
Si la sincronía de tempo está desactivada, la velocidad del auto-pan
se podrá ajustar libremente con el potenciómetro Rate.
Botón Sync El botón debajo del potenciómetro Rate activa o desactiva la
sincronía de tempo.
Width Establece la profundidad del efecto auto-pan.
Selector de
Waveform Shape
Le permite seleccionar la forma de onda de modulación. Están
disponibles una forma de onda de seno y una de triángulo.
71
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de modulación
Chopper
Chopper es un efecto combinación de tremolo y autopan. Puede usar diferentes
formas de onda para modular el nivel (tremolo) o la posición del estéreo izquierda-
derecha (pan), usando sincronización por tempo o ajustes de velocidad de
modulación manuales.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X X
Parámetro Descripción
Botones de forma
de onda
Establecen la forma de onda de modulación.
Depth Establece la profundidad del efecto Chopper. También se puede
ajustar haciendo clic en el visor gráfico.
Speed Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde especifica el
valor de nota base (1/1 a 1/32, redonda, tresillo, o punteado). Tenga
en cuenta que no hay ningún modificador de valor de nota para este
efecto.
Si la sincronía de tempo está desactivada, la velocidad del tremolo/
autopan se podrá ajustar libremente con el potenciómetro Speed.
Botón Sync El botón de arriba del potenciómetro Speed activa (la luz del botón
se enciende) o desactiva la sincronía de tempo.
Botón
Stereo/Mono
Determina si el Chopper funcionará como autopanner (botón en
“Stereo”) o como efecto tremolo (botón en “Mono”).
Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la señal con
efecto. Si se usa Chopper como efecto de envío, se deberá poner al
máximo valor.
72
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de modulación
Chorus
Es un efecto de coro de una única fase. Funciona duplicando la señal enviada con
una versión ligeramente desafinada (vea también “StudioChorus” en la página 80).
Están disponibles los siguientes parámetros:
ÖSi side-chaining es soportado, la modulación también puede ser controlado por una
señal que venga de otra fuente, a través de la entrada side-chain. Cuando la señal de
side-chain exceda el umbral, la modulación se controlará con el envolvente de la señal
de side-chain. Para una descripción de cómo configurar el enrutamiento de side-
chain, vea el Manual de Operaciones.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X X
Side-chain
soportado
X X X –
Parámetro Descripción
Rate Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde especifica el
valor de nota base para sincronizar el tempo del barrido del coro (1/1
a 1/32, redonda, tresillo, o punteado).
Si la sincronía de tempo está desactivada, la frecuencia del barrido
se puede establecer libremente con el potenciómetro Rate.
Botón Sync El botón debajo del potenciómetro Rate activa o desactiva la
sincronía de tempo.
Width Determina la profundidad del efecto de coro. Valores altos
producirán un efecto más pronunciado.
Selector de
Waveform Shape
Le permite seleccionar la forma de onda de modulación, alterando el
carácter del barrido del coro. Están disponibles una forma de onda
de seno y una de triángulo.
Spatial Establece la amplitud estéreo del efecto. Gire en el sentido de las
agujas del reloj para un efecto estéreo más amplio.
Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la señal con
efecto. Si se usa Chorus como efecto de envío, ajuste este
parámetro al máximo valor ya que puede controlar el balance de la
señal con efecto/sin efecto en el envío.
Delay Afecta al rango de frecuencias de la modulación del barrido,
ajustando el tiempo de retardo inicial.
Filter Lo/Hi Le permiten pasar de frecuencias bajas y altas de la señal del efecto.
73
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de modulación
Cloner
El plug-in Cloner añade a la señal hasta cuatro voces desafinadas y retardadas, para
tener una modulación rica y efectos de coro.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – X X
Parámetro Descripción
Voices Le permite seleccionar el número de voces (hasta cuatro). Para cada
voz añadida se añade un deslizador de Detune y otro de Delay en la
parte media derecha del panel.
Spatial Esparce las voces añadidas a través del espectro estéreo. Gire en el
sentido de las agujas del reloj para un efecto estéreo más profundo.
Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la señal con
efecto. Si se usa Cloner como efecto de envío, ajuste este parámetro
al máximo valor ya que puede controlar el balance de la señal con
efecto/sin efecto en el envío.
Output Le permite reducir o incrementar la ganancia de salida hasta 12 dB.
Deslizador Detune
1 a 4
Controla la cantidad de desafinación relativa para cada voz. Se
pueden poner valores positivos y negativos, desde -100 hasta 100.
Un valor de cero significa que esa voz no se desafinará.
Deslizador Delay
1 a 4
Controla la cantidad de retardo relativo para cada voz. Un valor de
cero significa que esa voz no se retardará.
Detune Controla la profundidad global de la desafinación en todas las voces.
Si se establece en cero, no habrá desafinación, sin importar los
ajustes del deslizador Detune.
Botón Natural Haciendo clic en el botón Natural, debajo del potenciómetro Detune,
podrá cambiar el algoritmo de tono.
Detune –
Humanize
Controla la cantidad de variación de la afinación cuando es
desactivado Static Detune. Con Humanize, la desafinación se
modula constantemente para tener un efecto más natural. El rango
de valores va de 0 a 100 (variación de la desafinación más
pronunciada).
Botón Static
Detune
Use este botón para activar/desactivar la función Static Detune. Si
está activado, la cantidad de desafinación será estática y el
potenciómetro Humanize no estará disponible.
74
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de modulación
Flanger
Flanger es un efecto de flanger clásico, con una mejora añadida del estéreo.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Delay Controla la profundidad global del retardo en todas las voces. Si se
establece en cero, no habrá retardo, sin importar los ajustes del
deslizador Delay.
Delay – Humanize Controla la cantidad de variación del retardo cuando está
desactivado Delay. Con Humanize, el retardo se modula
constantemente para tener un efecto más natural. El rango de valores
va de 0 a 100 (variación del retardo más pronunciada).
Botón Static Delay Use este botón para activar/desactivar la función Static Delay. Si
está activado, la cantidad del retardo será estática y el potenciómetro
Humanize no estará disponible.
Parámetro Descripción
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X X
Side-chain
soportado
X X X –
Parámetro Descripción
Rate Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde especifica el
valor de nota base para sincronizar el tempo del barrido del flanger
(1/1 a 1/32, redonda, tresillo, o punteado).
Si la sincronía de tempo está desactivada, la frecuencia del barrido
se puede establecer libremente con el potenciómetro Rate.
Botón Sync El botón debajo del potenciómetro Rate activa o desactiva la
sincronía de tempo.
Range Lo/Hi Establece las frecuencias límite para el barrido del flanger.
Feedback Determina el carácter del efecto flanger. Valores altos producen un
barrido que suena más metálico.
Spatial Establece la amplitud estéreo del efecto. Gire en el sentido de las
agujas del reloj para un efecto estéreo más amplio.
Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la señal con
efecto. Si se usa Flanger como efecto de envío, ajuste este
parámetro al máximo valor ya que puede controlar el balance de la
señal con efecto/sin efecto en el envío.
75
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de modulación
ÖSi side-chaining es soportado, la modulación también puede ser controlado por una
señal que venga de otra fuente, a través de la entrada side-chain. Cuando la señal de
side-chain exceda el umbral, la modulación se controlará con el envolvente de la señal
de side-chain. Para una descripción de cómo configurar el enrutamiento de side-
chain, vea el Manual de Operaciones.
Metalizer
El Metalizer alimenta la señal de audio a través de un filtro de frecuencia variable, con
control de sincronía de tempo o modulación de tiempo y realimentación.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Selector de
Waveform Shape
Le permite seleccionar la forma de onda de modulación, alterando el
carácter del barrido del flanger. Están disponibles una forma de onda
de seno y una de triángulo.
Delay Afecta al rango de frecuencias de la modulación del barrido,
ajustando el tiempo de retardo inicial.
Potenciómetro
Manual
Le permite la posición del barrido manualmente cuando el botón
Manual está desactivado. El rango disponible va desde 0 hasta 100.
Botón Manual Use este botón para activar/desactivar la función Manual. Si está
activado, el barrido del flanger será estático, es decir, no habrá
modulación.
Filter Lo/Hi Le permiten pasar de frecuencias bajas y altas de la señal del efecto.
Parámetro Descripción
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X
Parámetro Descripción
Feedback Cuanto más alto sea el valor, más metálico será el sonido.
Sharpness Controla el carácter del efecto de filtro. Cuanto más alto sea el valor,
más estrecha será el área de las frecuencias afectadas, produciendo
un sonido más afilado y un efecto más pronunciado.
Tone Controla la frecuencia de realimentación. El efecto de esto será más
perceptible con ajustes de Feedback altos.
Botón On Activa o desactiva la modulación del filtro. Cuando está desactivado,
el Metalizer funciona como un filtro estático.
Botón Mono Cuando está activado, la salida del Metalizer es mono.
76
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de modulación
Phaser
El phaser produce el tan conocido efecto de ajuste de fase zumbante con una mejora
adicional del estéreo.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Speed Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde especifica el
valor de nota base (1/1 a 1/32, redonda, tresillo, o punteado). Tenga
en cuenta que no hay ningún modificador de valor de nota para este
efecto.
Si la sincronía de tempo está desactivada, velocidad de modulación
se puede establecer libremente con el potenciómetro Speed.
Botón Sync El botón de arriba del potenciómetro Speed activa (la luz del botón
se enciende) o desactiva la sincronía de tempo.
Deslizador Output Establece el volumen global.
Deslizador Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la señal con
efecto. Si se usa Metalizer como efecto de envío, ajuste este
parámetro al máximo valor ya que puede controlar el balance de la
señal con efecto/sin efecto en el envío.
Parámetro Descripción
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X X
Side-chain
soportado
X X X –
Parámetro Descripción
Rate Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde especifica el
valor de nota base para sincronizar el tempo del barrido del Phaser
(1/1 a 1/32, redonda, tresillo, o punteado).
Si la sincronía de tempo está desactivada, la frecuencia del barrido
se puede establecer libremente con el potenciómetro Rate.
Botón Sync El botón debajo del potenciómetro Rate activa o desactiva la
sincronía de tempo.
Width Determina la amplitud del efecto de modulación entre frecuencias
altas y bajas.
Feedback Determina el carácter del efecto phaser. Valores altos producirán un
efecto más pronunciado.
77
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de modulación
ÖSi side-chaining es soportado, la modulación también puede ser controlado por una
señal que venga de otra fuente, a través de la entrada side-chain. Cuando la señal de
side-chain exceda el umbral, la modulación se controlará con el envolvente de la señal
de side-chain. Para una descripción de cómo configurar el enrutamiento de side-
chain, vea el Manual de Operaciones.
RingModulator
RingModulator puede producir sonidos enarmónicos complejos, del tipo campana.
Los moduladores de anillo funcionan multiplicando dos señales de audio. La salida de
una señal sujeta a modulación en anillo contiene frecuencias añadidas generadas por
la suma de, y la diferencia entre, las frecuencias de las dos señales.
RingModulator tiene un oscilador incorporado que se multiplica con la señal de
entrada para producir el efecto.
Spatial Al usar audio multicanal, el parámetro Spatial crea una impresión
tridimensional retardando la modulación de cada canal.
Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la señal con
efecto. Si se usa Phaser como efecto de envío, ajuste este parámetro
al máximo valor ya que puede controlar el balance de la señal con
efecto/sin efecto en el envío.
Potenciómetro
Manual
Le permite la posición del barrido manualmente cuando el botón
Manual está desactivado. El rango disponible va desde 0 hasta 100.
Botón Manual Use este botón para activar/desactivar la función Manual. Si está
activado, el barrido del flanger será estático, es decir, no habrá
modulación.
Filter Lo/Hi Le permiten pasar de frecuencias bajas y altas de la señal del efecto.
Parámetro Descripción
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X
78
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de modulación
Están disponibles los siguientes parámetros:
Parámetro Descripción
Oscillator – LFO
Amount
Controla cuánto se verá afectada la frecuencia del oscilador por el
LFO.
Oscillator – Env.
Amount
Controla cuánto se verá afectada la frecuencia del oscilador por la
envolvente (que se dispara con la señal de entrada). Se pueden
ajustar valores positivos y negativos, la posición central representa
que no hay modulación. A la izquierda del centro, una señal de
entrada de gran volumen hará que descienda el tono del oscilador,
mientras que a la derecha del centro el tono aumentará cuando se
alimente con una entrada de gran volumen.
Oscillator – Botones
de forma de onda
Le permite seleccionar la forma de onda del oscilador: cuadrada,
sinusoidal, diente de sierra o triangular.
Deslizador
Oscillator – Range
Determina el rango de frecuencias del oscilador en Hz.
Oscillator –
Frequency
Establece la frecuencia del oscilador en ±2 octavas dentro del
rango seleccionado.
Oscillator – Roll-Off Atenúa las frecuencias altas en la forma de onda del oscilador, para
suavizar el sonido global. Es mejor usarlo cuando se hayan
seleccionado formas de onda armónicamente ricas (p. ej. cuadrada
o diente de sierra).
LFO – Speed Establece la velocidad del LFO.
LFO – Env. Amount Controla cuánto afectará el nivel de la señal de entrada – a través
del generador de envolventes – a la velocidad del LFO. Se pueden
poner valores positivos y negativos, en 0 % no se aplica
modulación. Con valores negativos, valores de señal de entrada
altos bajan la velocidad del LFO, mientras que los valores positivos
la aceleran en señales de entrada altas.
LFO – Waveform Le permite seleccionar la forma de onda del LFO: cuadrada,
sinusoidal, diente de sierra o triangular.
LFO – Invert Stereo Invierte la forma de onda del LFO para el canal derecho del
oscilador, lo que produce una perspectiva de estéreo más amplia
en la modulación.
Sección Envelope
Generator – Attack y
Decay
La sección de Envelope Generator controla cómo la señal de
entrada se convierte a datos de la envolvente, que se pueden usar
luego para controlar el tono del oscilador y la velocidad del LFO.
Tiene dos controles principales:
El parámetro Attack establece lo rápido que el nivel de salida de la
envolvente aumenta en respuesta a un aumento de la señal de
entrada.
El parámetro Decay controla lo rápido que el nivel de salida de la
envolvente cae en respuesta a una caída de la señal de entrada.
Botón Lock L<R Cuando este botón está activado, se mezclan las señales de
entrada L y R, y produce el mismo nivel de salida del envolvente
para ambos canales del oscilador. Cuando está desactivado, cada
canal tiene su propia envolvente, que afecta a los dos canales del
oscilador independientemente.
Deslizador Output Establece el volumen global.
Deslizador Mix Ajusta la mezcla entre la señal original y la procesada.
79
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de modulación
Rotary
El plug-in Rotary simula el clásico efecto de un altavoz giratorio. Una cabina de
altavoz giratorio tiene altavoces giratorios a velocidad variable para producir un efecto
de coro arremolinado, comúnmente usado en órganos. El Rotary tiene todos los
parámetros asociados con el artefacto real.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X –
Parámetro Descripción
Selector Speed
(Stop/Slow/Fast)
Le permite controlar la velocidad de Rotary en tres niveles.
Speed Change
Mode
Le permite seleccionar si el ajuste Slow/Fast es un conmutador
(izquierda) o un control variable (derecha). Cuando está
seleccionado el modo interruptor y el Pitchbend es el controlador, la
velocidad cambia tocando el manipulador. Otros controladores
cambian en el valor MIDI 64.
Speed Mod Cuando el ajuste Slow/Fast está en control variable, esto le permite
seleccionar la velocidad de rotación, de 0 (Stop) a 100 (Fast).
Menú emergente
MIDI controller
Le permite elegir el controlador MIDI que controla el plug-in. Ajústelo
a “Automatización” si no quiere usar el control en tiempo real MIDI.
Overdrive Aplica un overdrive o distorsión suave.
CrossOver Establece la frecuencia de cruce (de 200 a 3000 Hz) entre la
frecuencia alta y baja de los altavoces.
Horn – Slow Le permite un ajuste fino de la velocidad Slow del rotor alto.
Horn – Fast Le permite un ajuste fino de la velocidad Fast del rotor alto.
Horn – Accel. Le permite un ajuste fino del tiempo de aceleración del rotor alto.
Horn – Amp Mod Controla la modulación de amplitud del rotor alto.
Horn – Freq Mod Controla la modulación de frecuencia del rotor alto.
Bass – Slow Le permite un ajuste fino de la velocidad Slow del rotor bajo.
Bass – Fast Le permite un ajuste fino de la velocidad Fast del rotor bajo.
Bass – Accel. Le permite un ajuste fino del tiempo de aceleración del rotor bajo.
Bass – Amp Mod Ajusta la profundidad de la modulación de amplitud.
Bass – Level Ajusta el nivel de bajos global.
Microphones –
Phase
Ajusta la cantidad de fase en el sonido del rotor alto.
80
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de modulación
Dirigiendo MIDI al Rotary
Para control MIDI en tiempo real del parámetro Speed, el MIDI debe ser dirigido al
plug-in Rotary.
Siempre que Rotary haya sido añadido como efecto de inserción (para una pista
de audio o un canal FX), estará disponible en el menú emergente Enrutado de
Salida de las pistas MIDI.
Si Rotary está seleccionado en el menú Enrutado de Salida, los datos MIDI se
dirigirán al plug-in desde la pista seleccionada.
StudioChorus
El plug-in StudioChorus es un plug-in de efecto de coro de dos fases, que añade
pequeños retardos a la señal y modula el tono de las señales retardadas para
producir un efecto de doblado. Las dos fases de la modulación del coro son
completamente independientes y se procesan en serie (en cascada).
Para cada etapa están disponibles los siguientes parámetros:
Microphones –
Angle
Establece al ángulo del micrófono simulado. 0 = mono, 180 = un
micrófono en cada lado.
Microphones –
Distance
Establece la distancia entre el micrófono simulado y el altavoz, en
pulgadas.
Output Ajusta el nivel global de la salida.
Mix Ajusta la mezcla entre la señal original y la procesada.
Parámetro Descripción
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – X X
Side-chain
soportado
– – – X X
Parámetro Descripción
Rate Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde especifica el
valor de nota base para sincronizar el tempo del barrido del coro
(1/1 a 1/32, redonda, tresillo, o punteado).
Si la sincronía de tempo está desactivada, la frecuencia del barrido
se puede establecer libremente con el potenciómetro Rate.
Botón Sync El botón debajo del potenciómetro Rate activa o desactiva la
sincronía de tempo.
81
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de modulación
ÖSi side-chaining es soportado, la modulación también puede ser controlado por una
señal que venga de otra fuente, a través de la entrada side-chain. Cuando la señal de
side-chain exceda el umbral, la modulación se controlará con el envolvente de la señal
de side-chain. Para una descripción de cómo configurar el enrutamiento de side-
chain, vea el Manual de Operaciones.
Tranceformer
Tranceformer es un efecto de modulador de anillo, en que el audio entrante es
modulado en anillo por un oscilador interno de frecuencia variable, produciendo
nuevos armónicos. Se puede usar un segundo oscilador para modular la frecuencia
del primer oscilador, sincronizado con el tempo de la canción si fuese necesario.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Width Determina la profundidad del efecto de coro. Valores altos
producirán un efecto más pronunciado.
Selector de
Waveform Shape
Le permite seleccionar la forma de onda de modulación, alterando
el carácter del barrido del coro. Están disponibles una forma de
onda de seno y una de triángulo.
Spatial Establece la amplitud estéreo del efecto. Gire en el sentido de las
agujas del reloj para un efecto estéreo más amplio.
Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la señal con
efecto. Si se usa StudioChorus como efecto de envío, ajuste este
parámetro al máximo valor ya que puede controlar el balance de la
señal con efecto/sin efecto en el envío.
Delay Afecta al rango de frecuencias de la modulación del barrido,
ajustando el tiempo de retardo inicial.
Filter Lo/Hi Le permiten pasar de frecuencias bajas y altas de la señal del
efecto.
Parámetro Descripción
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X
Parámetro Descripción
Botones de forma
de onda
Le permite seleccionar una forma de onda de modulación de tono.
Tone Establece la frecuencia (tono) del oscilador modulador (1 a 5000 Hz).
Depth Controla la profundidad de la modulación de tono.
82
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de modulación
Ö¡Tenga en cuenta que hacer clic y arrastrar en el visor le permitirá ajustar los
parámetros Tone y Depth a la vez!
Tremolo
Tremolo produce modulación de amplitud (volumen). Están disponibles los siguientes
parámetros:
ÖSi side-chaining es soportado, la modulación también puede ser controlado por una
señal que venga de otra fuente, a través de la entrada side-chain. Cuando la señal de
side-chain exceda el umbral, la modulación se controlará con el envolvente de la señal
de side-chain. Para una descripción de cómo configurar el enrutamiento de side-
chain, vea el Manual de Operaciones.
Speed Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde especifica el
valor de nota base (1/1 a 1/32, redonda, tresillo, o punteado). Tenga
en cuenta que no hay ningún modificador de valor de nota para este
efecto.
Si la sincronía de tempo está desactivada, velocidad de modulación
se puede establecer libremente con el potenciómetro Speed.
Botón Sync El botón de arriba del potenciómetro Speed activa (la luz del botón se
enciende) o desactiva la sincronía de tempo.
Botón On Activa o desactiva la modulación del parámetro de tono.
Botón Mono Controla si la salida será estéreo o mono.
Deslizador Output Ajusta el nivel de salida del efecto.
Deslizador Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la señal con efecto.
Parámetro Descripción
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X X
Side-chain
soportado
X X X –
Parámetro Descripción
Rate Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde especifica el
valor de nota base (1/1 a 1/32, redonda, tresillo, o punteado).
Si la sincronía de tempo está desactivada, velocidad de modulación
se puede establecer libremente con el potenciómetro Rate.
Botón Sync El botón debajo del potenciómetro Rate activa o desactiva la
sincronía de tempo.
Depth Controla la profundidad de la modulación de amplitud.
Spatial Añade un efecto estéreo a la modulación.
Output Ajusta el volumen de salida.
83
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de modulación
Vibrato
El plug-in Vibrato produce modulación de tono. Están disponibles los siguientes
parámetros:
ÖSi side-chaining es soportado, la modulación también puede ser controlado por una
señal que venga de otra fuente, a través de la entrada side-chain. Cuando la señal de
side-chain exceda el umbral, la modulación se controlará con el envolvente de la señal
de side-chain. Para una descripción de cómo configurar el enrutamiento de side-
chain, vea el Manual de Operaciones.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X X
Side-chain
soportado
X X X –
Parámetro Descripción
Rate Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde especifica el
valor de nota base (1/1 a 1/32, redonda, tresillo, o punteado).
Si la sincronía de tempo está desactivada, velocidad de modulación
se puede establecer libremente con el potenciómetro Rate.
Botón Sync El botón debajo del potenciómetro Rate activa o desactiva la
sincronía de tempo.
Depth Controla la profundidad de la modulación de tono.
Spatial Añade un efecto estéreo a la modulación.
84
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de corrección de tono
Plug-ins de corrección de tono
Esta sección contiene descripciones sobre los plug-ins de la categoría “Pitch Shift”.
Octaver
Este plug-in puede generar dos voces más, que sigan el tono de la señal de entrada
una octava y dos octavas por debajo del tono original, respectivamente. El Octaver
funciona mejor con señales monofónicas.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X
Parámetro Descripción
Direct Ajusta la mezcla entre la señal original y las voces generadas. Un
valor de 0 quiere decir que solo se oirá la señal generada y
transpuesta. Subiendo este valor se irá oyendo más la señal original.
Octave 1 Ajusta el nivel de la señal que se genera una octava por debajo del
tono original. Un ajuste de 0 significa que la voz se enmudece.
Octave 2 Ajusta el nivel de la señal que se genera dos octavas por debajo del
tono original. Un ajuste de 0 significa que la voz se enmudece.
85
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de corrección de tono
Pitch Correct
Pitch Correct detecta, ajusta y corrige automáticamente pequeñas inconsistencias de
tono y entonación en voces monofónicas e interpretaciones instrumentales en tiempo
real. Los algoritmos avanzados de este plug-in preservan los formantes del sonido
original, consiguiendo de este modo una corrección de tono que suene natural sin el
típico efecto Mickey Mouse.
Además puede usar el Pitch Correct con finalidades creativas. Puede crear voces de
fondo, por ejemplo, modificando las voces solistas o sonidos de vocoder usando
valores extremos. Puede usar un controlador MIDI externo, una pista MIDI o el teclado
virtual para tocar una nota o una escala de tonos destino que determinarán la escala
de notas a la que el audio se moverá. Esto le permite cambiar su audio de una manera
muy rápida y fácil, lo que es extremadamente útil para actuaciones en directo. En el
visor del teclado, el audio original se muestra en azul mientras que los cambios
aparecen en naranja.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X –
Parámetro Descripción
Correction – Speed Determina la suavidad del cambio de tono. Valores muy altos harán
que el cambio de tono sea instantáneo. 100 es un valor muy drástico
que se usa mayormente para efectos especiales (p. ej. el famoso
efecto Cher).
Correction –
Tolerance
Determina la sensibilidad del análisis. Un valor de Tolerance bajo le
permitirá a Pitch Correct encontrar los cambios de tono
rápidamente. Cuando el valor de Tolerance sea alto, las variaciones
de tono del audio (p. e. vibrato) no se interpretarán automáticamente
como cambios de nota.
Correction –
Transpose
(-12 a 12)
Con este parámetro puede ajustar (o reafinar) el tono del audio
entrante en pasos de semitonos. Puede poner valores positivos y
negativos, desde -12 hasta 12. Un valor de cero significa que la
señal no está transpuesta.
86
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de corrección de tono
Scale Source –
Internal
Si elige la opción Internal en el menú emergente Scale Source,
puede usar el menú emergente cercano para decidir a qué escala se
adapta el audio origen. Están disponibles las siguientes opciones:
Chromatic: El audio se mueve al semitono más cercano.
Major/Minor: El audio se mueve a la escala mayor/menor
especificada en el menú emergente de la derecha. Se refleja en el
visor del teclado.
Custom: El audio se mueve a las notas que especifique haciendo
clic en las teclas del visor del teclado. Para reinicializar el teclado,
haga clic en la línea naranja debajo del visor.
Scale Source –
External MIDI Scale
Seleccione esta opción si quiere que el audio se mueva a una escala
de los tonos destino, usando un controlador MIDI externo, el Teclado
Virtual o una pista MIDI.
Tenga en cuenta que tiene que asignar la pista de audio como salida
a su pista MIDI y que el parámetro Speed tiene que tener un valor
distinto de desactivado (off).
Scale Source –
External MIDI Note
Seleccione esta opción si quiere que el audio se mueva a una nota
destino, usando un controlador MIDI externo, el Teclado Virtual o
una pista MIDI.
Tenga en cuenta que tiene que asignar la pista de audio como salida
a su pista MIDI y que el parámetro Speed tiene que tener un valor
distinto de desactivado (off).
Formant – Shift
(-60 a 60)
Cambia el timbre natural, es decir, los componentes de la frecuencia
característica del audio origen.
Formant – Optimize
(General, Male,
Female)
Le permite especificar las características de las fuentes de sonido.
Mientras que General es el valor por defecto, Male (Hombre) está
pensado para tonos bajos y Female (Mujer) para tonos altos.
Formant –
Preservation
(Activado/
Desactivado)
Si este parámetro está desactivado, los formantes suben y bajan con
el tono, provocando efectos de voz extraños. Grandes valores de
corrección de tono darán como resultado efectos Mickey Mouse,
valores bajos darán como resultado sonidos de monstruo.
Cuando este parámetro está activado, se mantienen los formantes,
conservando el carácter del audio.
Master Tuning Desafina la señal de salida. El ajuste por defecto es 440 Hz.
Parámetro Descripción
87
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de corrección de tono
PitchDriver
PitchDriver se creó para propósitos de diseño de sonido en postproducción. Este
plug-in se puede usar para cambios de tonos extremos de voces o muestras de
efectos (p. ej. para crear sonidos de monstruos). Cambiar el tono con este plug-in no
mantendrá los formantes.
Están disponibles los siguientes parámetros:
ÖPara evitar oír artefactos (sonidos extraños), se le recomienda ajustar el búfer ASIO
de su tarjeta de audio hasta por lo menos 128 muestras. El tamaño del búfer se
puede ajustar en el panel de control de la tarjeta de audio que se abre a través del
diálogo Configuración de Dispositivos.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – – X
Parámetro Descripción
Detune Le permite desafinar el tono del audio entrante. Se pueden usar
valores positivos y negativos.
Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la señal con
efecto.
Spatial Crea una efecto de ambiente/atmósfera. Introduce un
desplazamiento de tono leve a la señal entrante. Se usan diferentes
valores de desplazamiento en canales de entrada individuales para
crear un efecto de panorama.
Tenga en cuenta que el efecto de panorama creado puede ser
inestable. Para un panorama estable, desactive el parámetro Spatial.
En tal caso, las señales entrantes se suman en una señal mono.
Output Ajusta el volumen de salida.
88
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de reverberación
Plug-ins de reverberación
Esta sección contiene descripciones sobre los plug-ins de la categoría “Reverb”.
REVerence
REVerence es una herramienta de convolución que le permite aplicar características
de habitaciones (reverberación) al audio. Esto se hace procesando la señal de audio
según una respuesta de impulso – una grabación de un impulso en una habitación o
en otra ubicación que recrea las características de la habitación. Como resultado, el
audio procesado sonará como si se hubiera tocado en la misma ubicación. Con el
plug-in se incluyen muestras de gran calidad de espacios reales para crear
reverberación.
ÖREVerence puede ser muy exigente en términos de RAM. Esto es porque las
respuestas de impulsos que carga en las ranuras de programa se precargan en RAM
para garantizar un intercambio entre programas libre de artefactos. Por lo tanto
debería cargar siempre solo los programas que necesite para una tarea en concreto.
Usar la matriz de programas
Un programa es una combinación de una respuesta de impulso y sus ajustes. Esto
incluye ajustes de reverberación (vea “Cambiando los ajustes de reverberación” en la
página 91), ajustes de EQ (vea “Efectuando ajustes de Ecualización” en la página
92), imágenes (vea “Cargando imágenes” en la página 93) y ajustes de salida (vea
“Haciendo ajustes de salida” en la página 94). La matriz de programas le permite
cargar programas y ver el nombre del programa actual, es decir, la respuesta de
impulso, vea “Trabajar con respuestas de impulsos personalizadas” en la página 94.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – X X
89
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de reverberación
Están disponibles los siguientes parámetros:
Parámetro Descripción
Nombre del
programa
En la esquina superior izquierda del panel del plug-in se muestra el
nombre del archivo de la respuesta de impulso cargada, o el nombre
del programa. Después de haber cargado la respuesta de impulso,
se mostrarán su número de canales y duración en segundos durante
un corto tiempo.
Botón Browse Este botón abre una ventana de buscador mostrando los programas
disponibles. Cuando seleccione un programa en el buscador, se
carga en la ranura de programa activa. Para poder filtrar las mejores
respuestas o por número de canales, puede activar la sección Filtros
haciendo clic en el botón “Configurar Disposición de Ventanas”, en
la parte inferior izquierda de la ventana.
Botón Import Haga clic en este botón para cargar sus propios archivos de
respuesta de impulsos desde el disco. Los archivos deberían tener
una duración máxima de 10 segundos. Los archivos más largos se
cortan automáticamente. Para más información vea “Trabajar con
respuestas de impulsos personalizadas” en la página 94.
Ranuras de
programa (1 a 36)
Use estas ranuras para cargar todas las respuestas de impulsos
(programas) que quiera para trabajar con ellas en una sesión. La
ranura del programa seleccionado se indica con un marco blanco.
Las ranuras utilizadas se muestran de un color diferente. Hacer doble
clic en una ranura de programa vacía abre la ventana de exploración,
que le muestra los programas disponibles. Hacer clic en una ranura
de programa usada vuelve a cargar el programa correspondiente
dentro de REVerence. Cuando mueve el ratón sobre una ranura
usada, el nombre del programa correspondiente se muestra debajo
del nombre del programa activo.
Botón Smooth
Parameter
Changes
El botón “Smooth Parameter Changes” se encuentra entre las
ranuras de programas y los botones Store/Erase. Si lo activa, un
fundido cruzado se efectúa cuando cambia de programa.
Desactive este botón durante la búsqueda de un programa adecuado
o un ajuste apropiado para una respuesta de impulso. Una vez haya
ajustado la matriz de programa según sus necesidades, active el
botón para evitar artefactos al cambiar de programa.
Botón Store Guarda en un programa la respuesta de impulso activa y sus ajustes.
Botón Erase Elimina el programa seleccionado de la matriz.
90
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de reverberación
Programas vs. presets
Puede guardar sus ajustes de REVerence como presets de plug-in VST o como
programas.
Tanto los presets como los programas usan la extensión .vstpreset y aparecen en la
misma categoría en el MediaBay (Plug-In Presets), pero se representan con iconos
diferentes:
Presets
Los presets son útiles en las siguientes situaciones:
Cuando quiere guardar una configuración completa con sus diferentes respuestas
de impulsos para un uso posterior (p. ej. diferentes configuraciones para sonidos
de explosión que se pueden reutilizar en otras escenas o películas).
Cuando quiere guardar diferentes conjuntos de parámetros para la misma
respuesta de impulso para que luego pueda elegir el conjunto que más se ajuste a
sus necesidades.
Programas
Los programas le ofrecen las siguientes ventajas:
Se pueden cargar hasta 36 programas en una matriz de programas, para llamarlos
al instante.
Un programa le ofrece una forma rápida y fácil de guardar y volver a cargar un
subconjunto de parámetros de plug-in (es decir, los ajustes para una única
respuesta de impulso), ofreciéndole unos tiempos de carga muy cortos.
Al automatizar un proyecto y cargar un programa de REVerence, solo se escribe
un evento de automatización.
Si se carga un preset de plug-in en su lugar (que contiene muchos más ajustes
que un programa), se escriben un montón de datos de automatización
innecesarios (para los ajustes que no usó).
Configurar programas
Proceda así:
1. En la matriz de programas, haga clic en una ranura de programa y selecciónela.
Un marco blanco y parpadeante indica que la ranura de programa está
seleccionada.
2. Haga clic en el botón Browse o haga clic en la ranura vacía de nuevo para cargar
uno de los programas incluidos.
También puede importar un nuevo archivo de respuesta de impulso, vea “Importar
respuestas de impulsos” en la página 94.
Icono Descripción
Un preset de REVerence contiene todos los ajustes y parámetros del
plug-in, que son todas las respuestas de impulsos cargadas junto con
sus parámetros y posiciones en la matriz de programas. Los presets se
cargan a través del menú emergente Presets, en la parte superior del
panel del plug-in.
Un programa de REVerence solo contiene los ajustes relacionados con
una única respuesta de impulso. Los programas se cargan y se
administran a través de la matriz de programas.
91
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de reverberación
3. En el buscador que aparece, seleccione el programa que contiene la respuesta de
impulso que quiera usar y haga clic en Aceptar.
El nombre de la respuesta de impulso cargada se muestra en la esquina superior
izquierda del panel de REVerence.
4. Configure los parámetros de REVerence como los necesite y haga clic en el botón
Store para guardar la respuesta de impulso y sus ajustes actuales en un nuevo
programa.
5. Configure tantos programas como necesite (hasta 36) repitiendo los pasos de
arriba.
ÖSi quiere usar su conjunto de programas en otros proyectos, guarde sus ajustes como
preset de plug-in usando el menú emergente Presets, arriba del panel del plug-in.
Cambiando los ajustes de reverberación
Los ajustes de reverberación le permiten cambiar las características de la habitación.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Parámetro Descripción
Main Todos los valores que se muestran en la fila superior son para los
todos los altavoces excepto el LFE.
Rear Si trabaja con pistas de surround hasta 5.1, puede usar esta fila para
establecer un desplazamiento (offset) de los canales traseros.
Botón Auto Gain Cuando este botón esté activado, la respuesta de impulso se
normaliza automáticamente.
Botón Reverse Invierte la respuesta de impulso.
Pre-Delay Controla la cantidad de tiempo entre la señal original y el comienzo
de la reverberación. Con valores grandes de pre-delay puede simular
habitaciones más grandes.
Time Scaling Controla el tiempo de reverberación.
Size Determina el tamaño de la habitación simulada.
Level Un control de nivel para la respuesta de impulso. Controla el volumen
de la reverberación.
ER Tail Split Establece un punto entre las primeras reflexiones y la cola,
permitiéndole determinar dónde empieza la cola. Un valor de 60
significa que las primeras reflexiones se oyen durante 60 ms.
ER Tail Mix Le permite establecer la relación entre las primeras reflexiones y la
cola. Valores por encima de 50 atenúan las primeras reflexiones, y
valores por debajo de 50 atenuarán la cola.
Δ
92
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de reverberación
El visor de respuesta de impulso
La sección de Display le permite ver los detalles de la respuesta del impulso y
cambiar su duración (recortando).
Están disponibles los siguientes parámetros:
Efectuando ajustes de Ecualización
En la sección Equalizer puede afinar el sonido de la reverberación.
Parámetro Descripción
Botón Reproducir/
Rueda de escalado
de tiempo
Al hacer clic en el botón de reproducción para aplicar la respuesta de
impulso cargada, se reproducirá un chasquido corto. Esto le da un
sonido de prueba natural que hará que le sea más fácil saber cómo
los diferentes ajustes afectan a las características de reverberación.
La rueda de escalado de tiempo le permite ajustar el tiempo de
reverberación.
Visor Time Domain Muestra la forma de onda de la respuesta de impulso.
Visor Spectrogram Muestra el espectro analizado de la respuesta de impulso. El tiempo
se muestra en el eje horizontal, la frecuencia a través del eje vertical y
el volumen se representa por el color.
Visor Information Muestra información adicional, p. ej. el nombre del programa y la
respuesta de impulso cargada, el número de canales, la duración y la
información del archivo Broadcast Wave.
Botón Activate
Impulse Trimming
Use este botón, en la parte inferior derecha del visor del Impulso,
para activar el recortado. El deslizador de Trim se muestra debajo del
visor de Impulso.
Deslizador de
corte (trim)
Le permite recortar el inicio y final de la respuesta de impulso.
Arrastre el manipulador frontal para cortar el inicio de la respuesta de
impulso, o el manipulador final para cortar la cola de la reverberación.
También puede usar la rueda del ratón para cortar. Tenga en cuenta
que la respuesta de impulso se corta sin ningún fundido.
93
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de reverberación
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cargando imágenes
En la sección Pictures puede cargar archivos de imágenes para ilustrar el ambiente,
es decir, la ubicación de la grabación o la disposición de micrófonos de la respuesta
de impulso cargada. Se pueden cargar hasta cinco imágenes.
Están disponibles los siguientes parámetros:
ÖLas imágenes solo son referenciadas por el plug-in y no se copian a la carpeta del
proyecto.
Parámetro Descripción
Visor de la curva de
EQ
Muestra la curva de EQ. Puede usar los parámetros de EQ debajo
del visor para cambiar la curva de EQ, o modificar la curva
manualmente arrastrando sus puntos.
Botón Activate EQ Este botón, a la derecha de los parámetros de EQ, activa la EQ
para el plug-in de efecto.
Botón Low Shelf On Activa el filtro de shelf bajo que realza o atenúa las frecuencias por
debajo de la frecuencia de corte, la cantidad especificada.
Low Freq
(20 a 500)
Establece la frecuencia de la banda baja.
Low Gain
(-24 a +24)
Establece la cantidad de atenuación/realce para la banda baja.
Botón Mid Peak On Activa el filtro de pico medio que crea un pico o muesca en la
respuesta de frecuencia.
Mid Freq
(100 a 10000)
Establece la frecuencia central de la banda media.
Mid Gain
(-12 a +12)
Establece la cantidad de atenuación/realce para la banda media.
Botón Hi Shelf On Activa el filtro de shelf alto que realza o atenúa las frecuencias por
encima de la frecuencia de corte, la cantidad especificada.
Hi Freq
(5000 a 20000)
Establece la frecuencia de la banda alta.
Hi Gain
(-24 a +24)
Establece la cantidad de atenuación/realce para la banda alta.
Parámetro Descripción
Botón Add Abre un diálogo de archivo en el que puede navegar hasta los
archivos gráficos que quiera importar. Los formatos de archivo de
imagen soportados son JPG, GIF y PNG.
Botón Next Si se cargan varias imágenes, puede hacer clic en este botón para
mostrar la siguiente imagen.
Botón Suprimir Borra la imagen activa. Tenga en cuenta que esto no borra el archivo
de la imagen de su disco duro.
94
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de reverberación
Haciendo ajustes de salida
En la sección de Salida puede controlar el nivel global y determinar la mezcla con/sin
efecto.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Para bloquear el balance sin/con efecto mientras explora los presets disponibles y
programas, active el botón Lock (símbolo de candado) cercano al parámetro Mix.
Trabajar con respuestas de impulsos personalizadas
Además de trabajar con las respuestas de impulsos incluidas con REVerence, puede
importar sus propias respuestas de impulsos y guardarlas como programas o presets.
Se soportan archivos WAVE y AIFF con configuraciones mono, estéreo, verdadero, o
multicanal (hasta 5.0). Si un archivo multicanal contiene un canal LFE, este canal se
ignora.
REVerence usa la misma anchura de canal que la pista en la que se inserta. Al importar
archivos de respuestas de impulsos con más canales que la pista correspondiente, el
plug-in solo lee todos los canales que necesite. Si el archivo de respuesta de impulso
contiene menos canales que la pista, el REVerence genera los canales restantes (por
ejemplo, el canal central como una suma de los canales izquierdo y derecho). Si faltan
los canales traseros (al importar un archivo estéreo en una pista 4.0, por ejemplo), se
usan los canales izquierdo y derecho para los canales traseros. En este caso puede
usar el parámetro de desplazamiento trasero para crear más espacio.
Importar respuestas de impulsos
Para importar respuestas de impulsos, proceda así:
1. En la matriz de programa, haga clic en el botón Importar.
2. Navegue hacia el archivo que quiera importar, y haga clic en Abrir.
El archivo se carga en REVerence. Los canales de un archivo entrelazado se
importan en el mismo orden que en otras áreas del programa (p. ej. la ventana
Conexiones VST), vea abajo.
3. Haga los ajustes adecuados y añada una imagen, si está disponible.
Las imágenes que residen en la misma carpeta que el archivo de respuesta de
impulso o en la carpeta superior, se muestran automáticamente.
Parámetro Descripción
Medidor de
actividad de salida
Indica el nivel general de la respuesta de impulso y sus ajustes.
Deslizador Output Ajusta el nivel global de la salida.
Out (-24 a +12) Aumenta o disminuye la señal de salida del plug-in.
Mix (0 a 100) Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la señal con
efecto.
95
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de reverberación
4. Haga clic en el botón Store para guardar la respuesta de impulso y sus ajustes
como un programa. De esta forma puede volver a cargar la configuración en
cualquier momento.
La ranura del programa se vuelve azul, indicando que se ha cargado un programa.
ÖAl guardar un programa, solo se referencia el archivo de respuesta de impulso.
Todavía reside en el mismo sitio que antes y no se modifica de ninguna manera.
5. Repita estos pasos para cualquier archivo de respuesta de impulso con el que
quiera trabajar.
REVerence lee canales de entrada en el siguiente orden:
True stereo
Respuestas de impulsos que han sido grabadas como archivos true stereo le
permiten crear una impresión muy real de la sala correspondiente. REVerence solo
puede procesar archivos de respuestas de impulsos true stereo que cumplen con la
configuración de canal siguiente (en este mismo orden): LL, LR, RL, RR.
Los canales se definen como sigue:
ÖSi sus respuestas de impulsos true stereo solo son disponibles como archivos mono
separados, puede usar la función Exportar Mezcla de Audio para crear archivos
entrelazados compatibles con REVerence (vea el Manual de Operaciones).
Por defecto REVerence trabaja automáticamente en modo true stereo si Usted
inserta el plug-in en una pista estéreo y carga una respuesta de impulso 4 canales.
Por ello, si trabaja con archivos surround, es decir, con respuestas de impulsos 4
canales grabadas en una configuración Quadro (L/R, LS/RS), tendrá que insertar el
plug-in en una pista de audio en una configuración 4.0. En una pista estéreo estos
archivos también se procesarían en modo true stereo.
Número de canales
de entrada
Orden de canales en REVerence
1 L
2L/R
3L/R/C
4L/R/LS/RS (si se inserta en una pista con una configuración de
canales 4.0, vea abajo)
4LL/LR/RL/RR (si se inserta en una pista con una configuración
estéreo, vea abajo)
5L/R/C/LS/RS
6L/R/C/LFE/LS/RS (se ignora el LFE.)
Canal La señal de esta fuente… …se grabó con este micrófono
LL izquierda izquierda
LR izquierda derecha
RL derecha izquierda
RR derecha derecha
96
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de reverberación
¿Cómo puede evitar que REVerence procese equivocadamente archivos surround en
modo true stereo? La solución consiste en un atributo “Recording Method” que se
escribe en la información iXML del archivo de respuesta de impulso correspondiente.
Siempre cuando cargue una respuesta de impulso en configuración 4 canales en una
pista estéreo, REVerence busca la información iXML del archivo. Si el plug-in
encuentra el atributo “Recording Method”, ocurre lo siguiente:
Si el atributo está ajustado a “TrueStereo” el plug-in trabaja en modo true stereo.
Si el atributo está ajustado a “A/B” o “Quadro” el plug-in trabaja en modo estéreo
normal y procesa solamente los canales I/D del archivo surround.
ÖPuede usar el Inspector de Atributos en el MediaBay para etiquetar sus propios
archivos de respuestas de impulsos con el atributo “Recording Method”. Para más
información vea el Manual de Operaciones.
Reubicando contenido
Una vez haya importado sus propias respuestas de impulsos en REVerence, podrá
trabajar cómodamente con ellas en su ordenador. ¿Pero qué pasa si necesita
transferir sus contenidos a otro ordenador, por ejemplo porque trabaja algunas veces
con un PC y otras veces con un portátil, o necesita echar una mano a un amigo en el
estudio?
Los contenidos de fábrica no serán un problema porque estarán también presentes
en el otro ordenador. Para estas respuestas de impulsos solo necesita transferir sus
programas y presets de REVerence para poder acceder a sus configuraciones.
Los contenidos de usuario son otra historia. Si ha transferido sus archivos de audio a
una unidad externa o a otro sitio del disco duro de su ordenador, REVerence no
puede acceder a sus respuestas de impulso ya que las rutas antiguas no son válidas.
Para acceder a sus respuestas de impulsos de nuevo, proceda así:
1. Transfiera sus archivos de audio a una ubicación que podrá acceder desde el
segundo ordenador (p. ej., un disco duro externo).
Si mantiene los archivos con la misma estructura de carpetas que en primer
ordenador, REVerence encontrará automáticamente los archivos contenidos en
esta estructura.
2. Transfiera cualquier programa o preset de REVerence que necesite al segundo
ordenador.
Si no está seguro de dónde se tienen que guardar los presets, puede encontrar
las rutas en el MediaBay (vea el Manual de Operaciones).
3. Abra REVerence en el segundo ordenador e intente cargar el preset o programa
con el que quiera trabajar.
Se abre el diálogo para buscar la respuesta de impulso.
4. Navegue hasta la carpeta que contiene sus respuestas de impulsos. Haga clic en
Abrir.
REVerence ahora puede acceder a todas las respuestas de impulsos guardadas
en esta ubicación.
!
La nueva ruta a estos archivos de audio todavía no se ha guardado. Para hacer que
los archivos estén disponibles de forma permanente sin tener que usar el diálogo de
buscar nuevo, necesita guardar sus programas o presets bajo un nombre diferente.
97
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de reverberación
RoomWorks
RoomWorks es un plug-in de reverberación altamente ajustable, para crear
ambientes de habitaciones muy realistas y efectos de reverberación en estéreo y
formatos surround. El uso de CPU es ajustable para encajar con las necesidades de
cualquier sistema. Desde reflexiones cortas de habitación hasta reverberaciones del
tamaño de una caverna, este plug-in ofrece una reverberación de gran calidad.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – X X
Parámetro Descripción
Input – Lo Freq Determina la frecuencia en la que el filtro de shelving bajo tiene
efecto. Los ajustes alto y bajo filtran la señal antes del proceso de
reverberación.
Input – Hi Freq Determina la frecuencia en la que el filtro de shelving alto tiene
efecto. Los ajustes alto y bajo filtran la señal antes del proceso de
reverberación.
Input – Lo Gain Establece la cantidad de atenuación o realce para el filtro de shelving
bajo.
Input – Hi Gain Establece la cantidad de atenuación o realce para el filtro de shelving
alto.
Reverb –
Pre-Delay
Controla cuánto tiempo pasa antes de aplicar la reverberación. Le
permite simular espacios más grandes incrementando el tiempo que
tardan las primeras reflexiones en llegar al oyente.
Reverb – Reverb
Time
Le permite ajustar el tiempo de reverberación en segundos.
Reverb – Size Altera los tiempos de retardo de las primeras reflexiones para simular
espacios más grandes o más pequeños.
Reverb – Diffusion Afecta al carácter de la cola de la reverberación. Valores más altos
conducen a más difusión y a un sonido más suave, mientras que los
valores más bajos conducen a un sonido más claro.
Reverb – Width Controla la amplitud de la imagen estéreo. 100 % le da una
reverberación totalmente estéreo. Al 0 % la reverberación es toda en
mono.
Reverb – Botón
Variation
Hacer clic en este botón generará una nueva versión del mismo
programa de reverberación usando patrones de reflexión alterados.
Esto es útil cuando ciertos sonidos están causando resultados
zumbantes o indeseados. Creando una nueva variación a menudo
soluciona estos problemas. Hay 1000 variaciones posibles.
98
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de reverberación
Reverb – Botón
Hold
Hacer clic en este botón congelará el búfer de reverberación en un
bucle infinito (círculo amarillo alrededor del botón). Puede crear
algunos sonidos de pad interesantes usando esta funcionalidad.
Damping – Lo Freq Determina la frecuencia por debajo de la cual ocurre damping en
bajas frecuencias.
Damping – High
Freq
Determina la frecuencia por debajo de la cual ocurre damping en
altas frecuencias.
Damping – Low
Level
Afecta al tiempo de decaimiento de las frecuencias bajas. La
reverberación de una habitación normal decae más rápido en el
rango de frecuencias altas y bajas que no en el rango de frecuencias
medias. Bajando el porcentaje del nivel hará que las frecuencias
bajas decaigan más rápidamente. Los valores por encima de 100 %
hacen que las frecuencias bajas decaigan más lentamente que las
frecuencias de rango medio.
Damping – High
Level
Afecta al tiempo de decaimiento de las frecuencias altas. La
reverberación de una habitación normal decae más rápido en el
rango de frecuencias altas y bajas que no en el rango de frecuencias
medias. Bajando el porcentaje del nivel hará que las frecuencias altas
decaigan más rápidamente. Los valores por encima de 100 % hacen
que las frecuencias altas decaigan más lentamente que las
frecuencias de rango medio.
Envelope –
Amount
Determina cuánto efecto tendrán los controles de ataque y release
sobre la reverberación. Los números bajos tienen un efecto más sutil,
mientras que los números altos suenan más drásticos.
Envelope – Attack Los ajustes de envolvente en RoomWorks controlan cómo la
reverberación sigue las dinámicas de la señal de entrada, de una
manera parecida a la puerta de ruido o al expansor descendente. El
ataque determina cuánto tiempo tarda la reverberación en llegar a su
volumen máximo después de un pico de señal (en milisegundos). Es
parecido al pre-delay, pero la reverberación crece cada vez en lugar
de empezar toda al mismo tiempo.
Envelope –
Release
Determina cuánto tiempo después de un pico de señal se puede oír
la reverberación antes de cortarse, similar al tiempo de release de
una puerta.
Surround –
Distance
Este control solo está disponible en configuraciones surround. Con
este parámetro puede controlar el lugar del oyente virtual en la
habitación. Los valores positivos ponen al oyente cercano al frente de
la habitación y los valores negativos lo ponen hacia la parte trasera.
Surround – botón
Rotate
Este botón solo está disponible en configuraciones surround. Si está
activo la perspectiva de la habitación se mueve 90°.
Surround –
Balance
Este control solo está disponible en configuraciones surround. El
balance controla los niveles relativos entre los altavoces delanteros y
traseros. Los valores positivos favorecen a los altavoces delanteros y
los negativos a los traseros. Cuando la opción Rotate esté activada,
estas relaciones se moverán 90°.
Output – Mix Determina el balance de la señal original (sin procesar) y la señal con
efecto (procesada). Al usar RoomWorks insertado en un canal FX,
seguramente querrá establecerlo al valor 100 % o usar el botón “Wet
only”.
Parámetro Descripción
99
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de reverberación
RoomWorks SE
RoomWorks SE es una versión ligera del plug-in RoomWorks. Este plug-in ofrece
reverberación de gran calidad, pero tiene menos parámetros y consume menos CPU
que la versión completa.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Output – botón
Wet only
Este botón anula el parámetro mix, poniendo el efecto al 100 % de
señal con efecto. Esto botón deberá presionarse normalmente
cuando se use RoomWorks como efecto de envío de un canal FX o
de grupo.
Output – Efficiency Determina cuánta potencia de procesador se usa para RoomWorks.
A menor valor, más recursos de CPU se usan, y más alta será la
calidad de la reverberación. Se pueden crear efectos interesantes
con ajustes de Efficiency muy altos (>90 %). Experimente usted
mismo.
Output – botón
Export
Determina si durante la exportación de audio el RoomWorks usa la
máxima potencia de CPU para tener la mayor calidad de reverb.
Durante la exportación puede querer mantener un ajuste de eficiencia
elevada para conseguir un determinado efecto. Si quiere la calidad
de reverberación más elevada durante la exportación, asegúrese de
que este botón está activado.
Output – medidor
de salida
Indica el nivel de la señal de salida.
Parámetro Descripción
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X X
Parámetro Descripción
Pre-Delay Controla cuánto tiempo pasa antes de aplicar la reverberación. Le
permite simular espacios más grandes incrementando el tiempo que
tardan las primeras reflexiones en llegar al oyente.
Reverb Time Le permite ajustar el tiempo de reverberación en segundos.
Diffusion Afecta al carácter de la cola de la reverberación. Valores más altos
conducen a más difusión y a un sonido más suave, mientras que los
valores más bajos conducen a un sonido más claro.
Hi Level Afecta al tiempo de decaimiento de las frecuencias altas. La
reverberación de una habitación normal decae más rápido en el
rango de frecuencias altas y bajas que no en el rango de frecuencias
medias. Bajando el porcentaje del nivel hará que las frecuencias altas
decaigan más rápidamente. Los valores por encima de 100 % hacen
que las frecuencias altas decaigan más lentamente que las
frecuencias de rango medio.
100
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins Spatial + Panner
Plug-ins Spatial + Panner
Esta sección contiene descripciones sobre los plug-ins de la categoría “Spatial +
Panner”.
Anymix Pro
El plug-in Anymix Pro de IOSONO es un panoramizador surround muy sofisticado y
un procesador de mezclado (upmix/fold down) muy potente que convierte cualquier
tipo de audio en formatos de salida desde mono hasta 8.1.
Configuración de Entrada/Salida
La configuración de entrada/salida del plug-in se puede seleccionar desde los menús
emergentes In y Out que están en la esquina superior izquierda del panel del plug-in.
Si Anymix Pro se usa como efecto de inserción, la configuración máxima de entrada y
salida no puede superar la anchura de la pista actual.
Si Anymix Pro se usa como un panoramizador, la configuración máxima de entrada no
puede superar la anchura de la pista actual. La configuración máxima de salida no
puede superar la anchura del bus de salida al que la pista está enrutada actualmente.
Orden de canales
El plug-in usa el orden de canales de la aplicación huésped a menos que la
configuración de salida seleccionada difiera de la configuración de la pista.
Lo Level Afecta al tiempo de decaimiento de las frecuencias bajas. La
reverberación de una habitación normal decae más rápido en el
rango de frecuencias altas y bajas que no en el rango de frecuencias
medias. Bajando el porcentaje del nivel hará que las frecuencias
bajas decaigan más rápidamente. Los valores por encima de 100 %
hacen que las frecuencias bajas decaigan más lentamente que las
frecuencias de rango medio.
Mix Determina el balance de la señal original (sin procesar) y la señal con
efecto (procesada). Al usar RoomWorks SE insertado en un canal
FX, seguramente querrá establecerlo al valor 100 % o usar el botón
“Wet Only”.
Parámetro Descripción
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – – X
!
Si elije una configuración de salida que difiera de la configuración actual de la pista
tendrá resultados inusuales en los canales.
101
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins Spatial + Panner
Si la configuración de salida de la pista no es un subconjunto de la configuración de
salida del plug-in, por ejemplo, pista = 6.1 cine y salida plug-in = 7.0 música, los
canales se enrutan así:
ÖLos canales que no están en la configuración se salida se omiten automáticamente.
Ejemplo:
Compensación de latencia
Anymix Pro causa un retardo de procesado. La cantidad de latencia depende del
tamaño del buffer de la tarjeta de sonido y del modo de proceso del plug-in, es decir,
panoramización o mezcla (upmix). Las aplicaciones huésped Steinberg pueden
compensar este retardo automáticamente.
El panel del plug-in
El panel de Anymix Pro se divide en varias secciones, con la vista del escenario
ocupando el mayor espacio para mostrar la posición y el movimiento de los canales
de entrada, la configuración de salida, y los valores de filtro dependientes de la
distancia. En la parte derecha están los controles de posición y movimiento, y la
sección inferior del panel del plug-in contiene los controles de upmix (mezcla).
ÖEl panel del plug-in tiene dos modos de visualización diferentes, panoramización
(panning) y mezcla (upmix).
Modo panora-
mización
1 2 3 4 5 6 7 8 9
L-R -C LFE LS RS RSS/RC LSS/LC CS
123456789
Configuración de
pista:
6.1 Cine
L-R -C LFE LS RS CS
Configuración salida
plug-in:
7.0 Music
L-R -C LS RS LSS RSS
Resultado Aceptar Desajuste
102
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins Spatial + Panner
Panorama
En la vista del escenario, los canales de entrada se representan con iconos rojos, los
canales de salida con altavoces grises en el fondo.
Mover los canales de entrada fuera de la configuración de altavoces da como
resultado la panoramización entre los dos altavoces de salida más cercanos. Los
canales de entrada que están colocados a distancias inferiores se distribuyen entre
varios altavoces de salida.
Para cambiar la posición del grupo de entrada, haga clic y arrastre en cualquier
lugar de la vista de escenario, o haga clic derecho en la vista de escenario. El clic
derecho hace que los canales salten a una nueva posición.
ÖLa distancia entre los canales de entrada se reduce cuando se mueven al borde del
escenario. Esto le permite crear la ilusión de profundidad al mover audio estéreo o
multicanal.
Sección Position
Además de usando la vista de escenario, los canales de entrada también se pueden
mover usando los controles que están arriba a la derecha del panel del plug-in. Están
disponibles las siguientes opciones:
ÖPresionando [Mayús.] mientras usa los controles puede hacer un ajuste fino de todos
los parámetros.
Ajustes individuales de canales
Puede cambiar las posiciones de los canales de entrada individualmente haciendo
doble clic en el correspondiente icono de entrada en la vista de escenario. Se abre un
panel aparte con parámetros específicos del canal.
Están disponibles las siguientes opciones:
Opción Descripción
Angle/Radius Controlan la posición del punto central del grupo de entrada,
relativo al centro de la vista de escenario.
X/Y Mueven el punto central horizontal y verticalmente.
Rotation Rotan el grupo de entrada sobre su punto central.
Enlazar Angle y
Rotation
Cambian la rotación del grupo de entrada de centrada en sí misma
a centrada en el escenario.
Depth Escala el grupo de entrada verticalmente.
Width Escala el grupo de entrada horizontalmente.
Enlazar Depth y
Width
Mantiene la proporción de aspecto entre los escalados Depth y
Width.
Opción Descripción
Radius/Angle Controlan la posición del canal de entrada seleccionado, relativa al
centro del grupo de entrada.
103
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins Spatial + Panner
Restringir movimiento
Puede usar los botones de flecha doble, arriba a la derecha de la vista de escenario,
para restringir la dirección del movimiento del objeto a ortogonal o diagonal, para una
automatización fácil.
ÖEn la mayoría de casos los objetos se mueven en rutas muy simples alrededor del
público. Restringiendo la dirección del movimiento puede crear movimientos precisos
rápidamente.
Filtros dependientes de la distancia (Distance-Dependent)
Para crear mezclas inmersivas todavía más rápido, Anymix Pro viene equipado con
una unidad de filtrado dependiente de la distancia, que le permite ajustar
automáticamente el volumen y la amortiguación del aire de los objetos en movimiento.
Están disponibles los siguientes filtros:
X/Y Mueven el canal de entrada seleccionado horizontal y verticalmente.
Volume Aplica ganancia al canal de entrada seleccionado.
LFE Volume Controla la cantidad de LFE del canal de entrada seleccionado.
Spread Distribuye el audio desde el canal de entrada seleccionado a más
de dos canales de salida.
Al 0 % la fuente de audio se presenta en el lugar en el que está el
icono del canal.
Al 100 % el audio se distribuye equitativamente entre todos los
altavoces de la configuración de salida.
Manual Delay Añade un retardo al canal de entrada seleccionado.
Botones de enlazar
(Link)
Active estos botones para enlazar los parámetros correspondientes
en la instancia actual del plug-in. Ajustar el valor de un parámetro
enlazado cambia también los demás parámetros enlazados.
Opción Descripción
!
Los parámetros individuales de los canales de entrada no se pueden automatizar
desde la aplicación huésped, pero se guardan los ajustes que hace a cada canal de
entrada de cada instancia del plug-in y a la panoramización en la sesión.
Opción Descripción
Loudness Disminuye el volumen de los objetos que están más lejos.
EQ Amortigua las frecuencias altas de los objetos que están más lejos.
104
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins Spatial + Panner
Para ambos filtros puede elegir una curva de atenuación en el menú emergente
correspondiente:
ÖLos valores actuales se pueden mostrar en las etiquetas de los iconos de altavoz,
usando el menú emergente Display, encima del visor de escenario.
Los filtros dependientes de la distancia se pueden ajustar más usando las opciones
avanzadas, vea “Opciones avanzadas (Advanced)” en la página 106.
Upmix
La funcionalidad de upmix de Anymix Pro es muy útil si no es suficiente re colocar
pistas con menos canales de entrada a un formato surround.
El algoritmo de upmix analiza la señal de audio entrante y la separa en partes de
sonido directo y sonido de ambiente. Mientras que las partes de sonido directo se
envían al flujo de sonido directo y se pueden colocar en la configuración virtual de
altavoces frontales, las partes de sonido ambiente se pueden modificar y colocar
alrededor del escenario virtual. Tenga en cuenta que esto no añade ningún tipo de
información adicional al flujo de audio. Todas las partes del sonido que oye de sonido
ambiental formaban parte ya del audio original.
Cambiar a modo Upmix
Para cambiar a modo upmix, active la opción Enable en la sección Upmix, a la
derecha de la vista de escenario.
ÖEl algoritmo upmix es muy sofisticado y puede consumir una gran cantidad de CPU.
Por lo tanto, no puede automatizar la opción Enable.
Opción Descripción
Off Desactiva el filtro dependiente de la distancia.
Lineal El filtrado empieza desde el punto central y se aplica linealmente.
Seleccione este tipo de curva si incluso los movimientos más
pequeños deben tener impacto en el filtro.
Sinusoidal El filtrado empieza aproximadamente a la distancia del altavoz y se
incrementa exponencialmente con la distancia.
Seleccione este tipo de curva si los movimientos en el círculo
central no deberían tener un impacto audible en el filtro.
Elliptical El filtrado empieza aproximadamente en dos terceras partes del
escenario, con una curva de atenuación exponencial.
Seleccione este tipo de curva si solo los movimientos a lo largo del
borde del escenario deben tener impacto en el filtro.
!
Si su audio no contiene información espacial, no puede haber un flujo de sonido
ambiente. Por ejemplo, no puede extraer un sonido ambiente de una grabación seca
de un narrador sentado en una cabina.
!
La compresión con pérdida, tal como en los archivos MP3, u otras deficiencias del
audio entrante, no se pueden remediar usando el modo upmix. Por ejemplo, las
anomalías de compresión se pueden malinterpretar fácilmente y redistribuir al flujo de
sonido ambiente.
105
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins Spatial + Panner
Vista del escenario
En el modo upmix, los parámetros se representan con segmentos de un círculo, en la
vista de escenario.
ÖLos parámetros de posición del grupo de entrada y cualquier información creada se
conservan cuando se activa el upmix. En el modo upmix, la imagen de sonido creada
por el algoritmo upmix se puede mover alrededor del escenario y es totalmente
automatizable. Los parámetros que ha ajustado para un único canal no tienen
influencia en el upmix, pero se guardan y se recargan automáticamente al desactivar
el upmix.
Presets de Upmix
Anymix Pro viene con un conjunto de presets de upmix preconfigurados. Cuando se
carga un preset, el upmix y los parámetros avanzados se ajustan en consecuencia y
todavía se pueden seguir ajustando.
Un preset de upmix contiene ajustes para los siguientes parámetros: “Divergence”,
“Stage Width”, “Direct Dry/Wet”, “Ambience Gain”, “Ambience Front/Rear”,
“Ambience Low Pass”, y “Ambience Delay”. Además, se ven afectados los siguientes
parámetros del panel Advanced: “LFE Gain”, “LFE Low Pass Enable”, “LFE Low Pass
Order”, “LFE Low Pass Cutoff Frequency”, y “Output Gain”.
ÖLos presets de upmix de la categoría “Cinema” están diseñados para ser usados en
sistemas de altavoces con X-curve. Los demás presets están diseñados para
escucharse en entornos con una configuración de altavoces normal.
Input – Balance
Ajusta el balance de la señal de entrada si la señal de entrada es estéreo o superior.
Upmix – Orig./Upmix
Ajusta la salida del plug-in entre la señal original y la procesada.
106
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins Spatial + Panner
Parámetros de flujo de sonido directo (Direct)
En la sección Direct, están disponibles los siguientes parámetros:
Parámetros de flujo de sonido ambiente (Ambience)
En la sección Ambience, están disponibles los siguientes parámetros:
Opciones avanzadas (Advanced)
Las opciones avanzadas se pueden abrir usando el botón de arriba a la izquierda, en
el panel principal del plug-in. Estas opciones se pueden establecer para esta
instancia del plug-in, ajustando los valores que necesite.
Opción Descripción
Divergence Controla la fuerza de la señal central.
Al 0 % los componentes mono del flujo de sonido directo se
distribuyen al canal central.
Al 100 % los componentes mono del flujo de sonido directo se
distribuyen a los canales izquierdo y derecho.
Stage Width Controla la posición de los canales frontales para ajustar la base
estéreo.
Dry/Wet Controla la cantidad de ambiente que permanece en el flujo de
sonido directo después de la extracción del ambiente.
Opción Descripción
Ganancia Aplica ganancia al flujo de sonido ambiente para enfatizar (ganancia
alta) o atenuar (ganancia baja) la cantidad de ambiente en la
mezcla.
Front/Rear Ajusta el balance frontal/trasero del flujo de sonido ambiente.
Low Pass Controla el flujo de sonido ambiente con un filtro paso bajo para
evitar silbidos.
Delay Añade un retardo extra al flujo de sonido ambiente para crear una
ilusión de un espacio muy grande.
107
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins Spatial + Panner
Parámetros dependientes de la distancia
En la sección “Distance dependent”, están disponibles los siguientes parámetros:
Upmix – Matrix
Activa la matriz de decodificación para las señales de entrada codificadas en matriz.
ÖLa decodificación de matriz solo se aplica en modo upmix.
Parámetros LFE
En la sección LFE, están disponibles los siguientes parámetros:
ÖTenga en mente que la cantidad de LFE se puede ajustar para cada canal de entrada
individualmente, vea “Ajustes individuales de canales” en la página 102.
ÖSi la configuración de entrada seleccionada incluye un canal LFE, pero la
configuración de salida seleccionada no, el canal de entrada LFE se distribuye a la
parte delantera izquierda y derecha a un nivel de -3 dB automáticamente. El filtro de
paso bajo se aplica a la señal LFE entrante antes de se distribuya hacia los altavoces
frontales.
Opción Descripción
Loudness Le permite seleccionar si el cambio de volumen a aplicar depende
de la posición del punto central, o si el cambio de volumen se
calcula para cada canal de entrada por separado.
Ajusta la reducción de ganancia máxima que se aplica cuando el
grupo de entrada o canal llega al borde del escenario.
EQ Gain Le permite seleccionar si el filtrado a aplicar depende de la posición
del punto central, o si la cantidad de filtrado se calcula para cada
canal de entrada por separado.
Ajusta la reducción de ganancia máxima del filtro que se aplica
cuando el grupo o canal de entrada llega al borde del escenario.
EQ Cutoff Ajusta la frecuencia de corte de la EQ dependiente de la distancia.
Opción Descripción
LFE Gain Establece un nivel de ganancia aparte para el canal LFE que se
aplica a la salida del plug-in.
LP Enable Activa un filtro de paso bajo que se aplica al canal de salida de LFE
después de sumar las señales que vienen de los canales de
entrada.
LP Cutoff Establece la frecuencia de corte del canal LFE generado.
LP Order Le permite seleccionar el orden, o pendiente, del filtro de paso bajo:
2do orden = 12 dB/octava
3er orden = 18 dB/octava
4to orden = 24 dB/octava
108
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins Spatial + Panner
MonoToStereo
Este efecto convierte una señal mono en una señal pseudo-estéreo. El plug-in debe
ser insertado en una pista estéreo que reproduce un archivo mono.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X
Parámetro Descripción
Width Controla la amplitud o la profundidad de la mejora de estéreo. Gire
en el sentido de las agujas del reloj para aumentar la mejora.
Delay Incrementa la cantidad de diferencias entre los canales izquierdo y
derecho para aumentar más el efecto estéreo.
Color Genera diferencias adicionales entre los canales para incrementar el
efecto estéreo.
Botón Mono Cambia la salida a mono, para verificar posibles coloreados no
deseados del sonido, que muchas veces pueden ocurrir al crear una
imagen estéreo artificial.
109
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins Spatial + Panner
StereoEnhancer
Este plug-in expande la amplitud estéreo del audio (estéreo). No se puede usar con
archivos mono.
Están disponibles los siguientes parámetros:
SurroundPanner V5
Tenga en cuenta que en Cubase, SurroundPanner V5 solo está disponible como
panoramizador de canal, no como plug-in de inserción. Para saber más sobre el plug-
in SurroundPanner V5, vea el Manual de Operaciones.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X –
Parámetro Descripción
Width Controla la amplitud o la profundidad de la mejora de estéreo. Gire
en el sentido de las agujas del reloj para aumentar la mejora.
Delay Incrementa la cantidad de diferencias entre los canales izquierdo y
derecho para aumentar más el efecto estéreo.
Color Genera diferencias adicionales entre los canales para incrementar la
mejora estéreo.
Botón Mono Cambia la salida a mono, para verificar posibles coloreados no
deseados del sonido, que muchas veces pueden ocurrir al mejorar la
imagen estéreo.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – X X
110
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins surround
Plug-ins surround
Esta sección describe los plug-ins en la categoría “Surround”.
MatrixDecoder
El MatrixDecoder invierte el proceso de codificación realizado por el MatrixEncoder.
Se usa para monitorizar cómo sonará la mezcla codificada al reproducirla con un
sistema compatible con Pro Logic. Cuando una mezcla codificada se reproduce a
través del decodificador, los canales Lt/Rt se convierten de nuevo a cuatro salidas
(LRCS).
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – – X
!
Este manual no intenta explicar todo lo que hay detrás del funcionamiento de Pro
Logic, se centra en cómo usar el MatrixEncoder/Decoder para producir una mezcla
que sea compatible con este estándar.
111
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins surround
MatrixEncoder
El MatrixEncoder está pensado para una codificación de varios archivos multicanal
compatible con Pro Logic. Esto es un proceso en el que una mezcla de 4 canales
surround se empaqueta en dos canales para su difusión o una versión de dos canales
para DVDs, por ejemplo. El MatrixEncoder toma cuatro entradas separadas (LRCS =
Left, Right, Center, y Surround) y crea dos salidas finales: Left-total y Right-total (Lt y
Rt).
Configuración
1. En la ventana Conexiones VST, cree un bus de salida con la configuración de
canales LRCS y enrútelo a las salidassicas de la tarjeta de audio.
Esto es lo que quiere para hacer una mezcla surround de cuatro canales. Si quiere
hacer una mezcla de cinco canales, vea “Usar el MatrixEncoder con el formato de
surround 5.0” en la página 112.
2. Ponga el MatrixEncoder en la primera ranura de inserción post fader (#7) del bus
de salida, seguido del MatrixDecoder (#8).
Usar el MatrixEncoder/Decoder
1. Configure la mezcla aproximadamente como la quiera.
Use el SurroundPanner V5 para colocar canales en la mezcla surround, o asigne
canales a salidas individuales LRCS.
2. Active el MatrixEncoder.
Lo que oye ahora es la mezcla estéreo codificada, la forma en que sonará cuando
se reproduzca en un reproductor estéreo normal. En el panel de control de
MatrixEncoder, puede ajustar la Ganancia de la salida Lt/Rt usando el fader.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – – X
112
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins surround
3. Active el MatrixDecoder, abra el panel de control y haga clic en el botón Steering
Mode.
Ahora puede oír cómo se reproducirá la mezcla en surround en un sistema
compatible con Pro Logic.
El visor Steering muestra una x dentro del campo de surround. La posición de este
signo x indica la dirección dominante de la mezcla, algunas veces llamado vector
de dominancia. Parte del procesado que se aplica por varias razones técnicas da
como resultado que el canal dominante se realce y que los canales no dominantes
vean su ganancia reducida.
4. Activando y desactivando el botón Bypass en el MatrixDecoder puede comparar la
mezcla decodificada con la mezcla estéreo codificada, y hacer ajustes en
MixConsole si es necesario.
El objetivo principal es producir una mezcla que suene bien tanto la versión
codificada como la no codificada. Para comparar la mezcla codificada o sin codificar
con la mezcla no procesada, desactive tanto el MatrixEncoder como el Decoder.
5. Cuando esté satisfecho con el resultado, ponga en bypass el MatrixDecoder, o
elimínelo de su ranura de efecto.
6. Conecte un dispositivo de grabación maestro a la salida de mezcla estéreo y
realice el volcado como siempre.
La mezcla estéreo resultante es compatible con los sistemas de hogar comunes
que usen el estándar Pro Logic.
Usar el MatrixEncoder con el formato de surround 5.0
Hay situaciones en las que quiere mezclar varios formatos de surround. Por ejemplo,
puede necesitar mezclar el mismo audio para 5.1 y para LRCS.
5.1 es similar a LRCS. Omitir el canal LFE es fácil, pero más problema es que LRCS
solo tiene un canal de surround mientras que 5.1 tiene dos.
Por esta razón el MatrixEncoder suma los canales surround en una señal mono.
Proceda así:
1. Cree su mezcla para 5.1.
2. En la ventana Conexiones VST, cree un bus de salida con una configuración de
canales 5.0 y enrútelo a las salidas físicas de la tarjeta de audio.
3. Haga pasar la mezcla a través del MatrixEncoder.
!
El proceso de codificación/decodificación produce una pérdida de señal importante
comparado con la mezcla sin procesar. Esto es normal, e indica que algo no está
funcionando bien. Sin embargo, con cuidado puede tocar la mezcla para reducir la
degradación de señal a un nivel más aceptable. Tiene que ajustar niveles y otros
controles antes de que la señal pase por el MatrixEncoder, ya que ni el codificador ni
el decodificador pueden controlar la mezcla.
113
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins surround
Primero, los dos canales surround se mezclan para hacer la mezcla compatible con
LRCS. Luego las cuatro señales resultantes se codifican como de costumbre. De
esta forma, se necesitan muchos menos ajustes al trabajar con 5.1 y LRCS a la vez.
Usar el MatrixDecoder con el formato surround 5.0
Normalmente se usan dos altavoces surround incluso al reproducir LRCS. Los dos
altavoces simplemente reproducen el mismo audio. El MatrixDecoder lo simula
enviando el canal surround a dos salidas. Esto le permite moverse entre formatos y
escuchar situaciones con menos reparcheados de canales de altavoces.
Mix6To2
Mix6To2 le permite mezclar rápidamente su formato de mezcla surround a estéreo.
Puede controlar los niveles de hasta seis canales surround y decidir, para cada canal,
hasta qué nivel se incluye en la mezcla resultante.
ÖMix6To2 no simula una mezcla surround ni añade ningún artefacto psico-acústico a la
salida resultante – es un simple mezclador. El plug-in se deberá situar en uno de los
slots de efecto de inserción post fader, en el bus de salida.
Para cada uno de los canales de surround, están disponibles los siguientes
parámetros:
- Dos faders de volumen que controlan la cantidad de señal que se incluye en el
canal izquierdo y/o derecho del bus de salida.
- Un botón Link que enlaza los dos faders de volumen.
- Dos botones Invert para invertir la fase de los canales izquierdo y derecho del bus
de surround.
Para el bus de salida, están disponibles los siguientes parámetros:
- Un botón Link que enlaza los dos faders de salida.
- Un botón Normalize. Si se activa se normalizará la salida de la mezcla, es decir, el
nivel de la salida se ajustará automáticamente para que la señal más alta sea lo
más fuerte posible sin tener clipping.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – X X
114
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins surround
Mix8To2
Mix8To2 le permite mezclar rápidamente su formato de mezcla surround a estéreo.
Puede controlar los niveles de hasta ocho canales surround y decidir, para cada
canal, hasta qué nivel se incluye en la mezcla resultante.
ÖMix8To2 no simula una mezcla surround ni añade ningún artefacto psico-acústico a la
salida resultante – es un simple mezclador. El plug-in se deberá situar en uno de los
slots de efecto de inserción post fader, en el bus de salida.
Para cada uno de los canales de surround, están disponibles los siguientes
parámetros:
- Dos faders de volumen que controlan la cantidad de señal que se incluye en el
canal izquierdo y/o derecho del bus de salida.
- Un botón Link que enlaza los dos faders de volumen.
- Dos botones Invert para invertir la fase de los canales izquierdo y derecho del bus
de surround.
Para el bus de salida, están disponibles los siguientes parámetros:
- Un botón Link que enlaza los dos faders de salida.
- Un botón Normalize. Si se activa se normalizará la salida de la mezcla, es decir, el
nivel de la salida se ajustará automáticamente para que la señal más alta sea lo
más fuerte posible sin tener clipping.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – – X
115
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins surround
MixConvert V6
El plug-in MixConvert V6 se puede usar para convertir rápidamente una mezcla
multicanal en un formato con una configuración diferente de canales, por ejemplo,
para rebajar una mezcla en formato cinema surround 7.1 a formato home theater 5.1.
MixConvert V6 se puede usar como efecto de inserción al igual que otros plug-ins
pero también tiene funciones especiales. El plug-in MixConvert V6 también se usa
para convertir una canal de audio a un formato diferente si la correspondiente
configuración de entrada/salida no la gestiona el SurroundPanner V5. La aplicación
secuenciador coloca MixConvert V6 automáticamente en el lugar necesario. Además
MixConvert V6 también está en el lugar de cualquier panoramizador de envío si es
necesario.
Configuración de Canales de Entrada/Salida
La configuración de entrada se determina por la anchura de canales de la pista,
grupo, o bus de salida en el que está insertado MixConvert V6.
Si MixConvert V6 reemplaza el panoramizador, la configuración de salida viene
determinada por el destino del canal o del envío cue (auxiliar).
Si MixConvert V6 se usa como efecto de inserción, la configuración de salida se
puede modificar usando el menú emergente “Select Output Channel Configuration”.
Puede seleccionar cualquier configuración desde la especificación VST 3 que
contenga altavoces que ya estén presentes en la configuración de entrada.
ÖTambién puede cambiar la configuración de salida cargando un preset.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – X X
116
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins surround
Parámetros
El panel del plug-in se divide en tres secciones: Por defecto solo está visible la
sección central, los visores de los canales de entrada y salida se pueden mostrar a la
izquierda y derecha de la sección central.
Para mostrar/ocultar la configuración de canales de entrada o salida, haga clic en
el correspondiente botón de flecha.
Controles en la sección central
La sección central contiene los parámetros principales del plug-in así como botones
para poner en solo varios altavoces a la vez.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Poner canales en Solo en los visores de canales
Para poner en Solo un canal, haga clic en el correspondiente icono de altavoz.
También puede poner en Solo a varios canales a la vez. Todos los demás canales
se enmudecen.
Para desactivar el estado de Solo de un canal, haga clic en el correspondiente
icono de altavoz de nuevo.
Para poner en Solo un canal exclusivamente, es decir, enmudecer todos los
demás, pulse [Ctrl]/[Comando]-clic en el correspondiente icono de altavoz.
Parámetro Descripción
Botones de Canales
en Solo
Solos en todos los canales frontales, el canal LFE, o todos los
canales surround del visor de entrada o salida. Todos los demás
canales se enmudecen.
Escuchar a Canales
Solo en Canal
Central
Enruta todos los canales en solo al canal central. Si no hay ningún
canal central, la señal que viene de los canales en solo se
distribuye equitativamente entre los altavoces izquierdo y derecho.
Global Gain Controla el nivel de todos los canales de salida.
Escuchar a Canales
Surround en Canales
Frontales
Pone en solo todos los canales surround, incluyendo los canales
laterales, y enruta o los mezcla hacia los altavoces frontales.
Center Level Controla el nivel del canal central frontal.
Fader LFE Controla el nivel del canal LFE.
Surround Level Controla el nivel de los canales surround. El nivel de los canales
surround no se puede ajustar individualmente.
Activate/Deactivate
Low-Pass Filter
Activa el filtro paso bajo (120 Hz) que se aplica al canal LFE.
117
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins surround
Para poner en Solo el canal LFE, haga clic en el correspondiente icono de punto
de mira en el centro del visor del canal.
Esto corresponde al botón “Solo Input/Output LFE Channel” en la sección central.
Para enmudecer un canal, pulse [Mayús.] y haga clic en el correspondiente icono
de altavoz.
Dependiendo de si pone a Solo un canal en la configuración de entrada o de salida,
se aplica lo siguiente:
- Para las configuraciones de salida solo puede oír el canal de altavoz en solo en la
mezcla.
- Para los configuraciones de entrada puede oír la influencia del canal de altavoz en
solo en la mezcla.
MixerDelay
MixerDelay le permite ajustar y manipular cada canal individual de una pista, grupo, o
bus surround.
Encima de los controles de canales individuales encontrará botones globales para
desactivar los conmutadores de Enmudecido, Solo e Invertir Fase para todos los
canales.
Para cada canal están disponibles los siguientes controles:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – X X
Parámetro Descripción
Botón Enmudecer Le permite enmudecer canales individuales.
Botón Solo Le permite poner en solo canales individuales.
Botón Inv Le permite invertir la fase o polaridad de canales individuales.
Deslizador Delay Le permite retardar canales individuales de altavoz. Los tiempos de
retardo se muestran en milisegundos y centímetros, haciendo esta
funcionalidad muy útil para compensar la distancia al reproducir
mezclas surround en diferentes configuraciones de altavoces, etc.
Deslizador Level Le permite un ajuste fino del balance de volumen entre los canales
surround.
Medidor Volume Muestra el nivel de la señal de entrada.
Sección Routing Le permite seleccionar/cambiar las salidas para los canales
rápidamente. Puede asignar la misma salida a varios canales
manteniendo la tecla [Alt]/[Opción] mientras selecciona. Tenga en
cuenta que también hay varios presets de enrutamiento de canal
disponibles.
118
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de herramientas
ÖEs común que el canal central de una configuración 5.1 esté cercano a la posición de
mezcla para que tengan cabida monitores de video grandes o pantallas de proyección.
En casos como este, el MixerDelay se puede usar para compensar que el canal central
está demasiado cerca. Simplemente ajuste el retardo del canal central con la
diferencia en distancia (en cm) entre él y los demás altavoces en la posición de mezcla.
Debe retardar el altavoz más cercano para que su sonido llegue al mismo tiempo que
el sonido de los altavoces más distantes. Tenga en cuenta que MixerDelay tiene un
rango amplio (hasta 1000 ms) y los ajustes finos se hacen mejor introduciendo
numéricamente el tiempo de retardo en centímetros para el alineamiento de altavoces.
Plug-ins de herramientas
Esta sección describe los plug-ins en la categoría “Tools”.
MultiScope
MultiScope se puede usar para ver la forma de onda, la linealidad de fase o el
contenido de frecuencias de una señal. Hay tres modos diferentes:
- Osciloscopio (Ampl.)
- Correlación de Fase (Scope)
- Analizador del espectro de frecuencias (Freq.)
ÖEl botón Freeze se puede usar para congelar el visor en los tres modos. Haga clic de
nuevo para salir del modo de congelación.
Modo osciloscopio (Ampl.)
Para ver una forma de onda de una señal, abra el panel de control de MultiScope
y asegúrese de que el botón “Ampl.”, en la parte inferior izquierda, está encendido.
Si la señal origen es estéreo, puede seleccionar Left para ver el canal izquierdo y
Right para ver el derecho, también Stereo para que ambos canales aparezcan en
la ventana. Si es una señal mono, no importará.
!
El MixerDelay no es un mezclador – el número de salidas es el mismo que el número
de entradas. Si necesita mezclar una señal surround a estéreo, use los plug-ins
Mix6to2, Mix8to2 o MixConvert V6.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – X X
119
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de herramientas
Si MultiScope se usa con una pista multicanal o un bus de salida, puede
seleccionar cualquier canal de altavoz para visualizar, o All Channels para verlos
todos a la vez.
Ahora puede ajustar el potenciómetro Amplitude para aumentar/disminuir el
tamaño vertical de la forma de onda, y el potenciómetro Frequency para
seleccionar el área de frecuencias a mostrar.
Modo analizador del espectro de frecuencias (Freq.)
Haga clic en el botón Freq para que se encienda.
MultiScope ahora divide el espectro de frecuencias en bandas verticales
separadas, que le permite tener una visión general visual de las amplitudes
relativas de diferentes frecuencias. Las bandas de frecuencias se muestran de
izquierda a derecha, empezando con las frecuencias más bajas.
Si la señal origen es estéreo, puede seleccionar Left para ver el canal izquierdo y
Right para ver el derecho, también Stereo para que ambos canales aparezcan en
la ventana. Si es una señal mono, no importará.
Si MultiScope se usa con una pista multicanal o un bus de salida, puede
seleccionar cualquier canal de altavoz para visualizar, o All Channels para verlos
todos a la vez.
Ajuste el potenciómetro Amplitude para aumentar/disminuir el rango vertical de las
bandas.
Ajustando el potenciómetro Frecuency puede dividir el espectro de frecuencias en
8, 15 o 31 bandas, o puede seleccionar “Spectrum”, dándole una vista de alta
resolución.
Use los botones Mode A y Mode B para cambiar entre diferentes modos de vista.
El Modo A es más detallado gráficamente, mostrando una barra de amplitud azul y
sólida para cada banda. El Modo B es menos detallado, con una línea azul
continua que muestra los niveles de pico para cada banda. Estos modos de vista
no tienen ningún efecto si ha seleccionado “Spectrum” con el potenciómetro
Frequency.
120
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de herramientas
Modo correlación de fase (Scope)
Haga clic en el botón Scope para que se encienda.
La correlación de fase indica la relación de amplitud y fase entre los canales en un
par estéreo o una configuración en surround.
Para los pares estéreo, las indicaciones son las siguientes:
- Una línea vertical indica una señal mono perfecta (los canales izquierdo y derecho
son el mismo).
- Una línea horizontal indica que el canal izquierdo es el mismo que el derecho, pero
con una fase inversa.
- Una forma aleatoria pero mayormente redonda indica una señal estéreo bien
balanceada. Si la forma tiende hacia la izquierda, hay más energía en el canal
izquierdo, y viceversa (el caso extremo es cuando hay una parte enmudecida, en
tal caso el medidor de fase muestra una línea recta, con un ángulo de 90° hacia la
otra parte).
- Un círculo perfecto indica una onda sinusoidal en un canal, y la misma onda
desplazada 90° en el otro.
- Generalmente, cuanto más pueda ver un hilo, más bajos habrá en la señal, y
cuanto más parecido sea a un spray, más frecuencias altas.
Cuando MultiScope se usa con un canal surround en modo Scope, el menú
emergente a la derecha del botón Scope determinará el resultado:
Si está seleccionado “Stereo (Front)”, el visor indica la relación de fase y amplitud
entre los canales estéreo frontales.
Si está seleccionado “Surround”, el visor indicará la distribución de energía en el
campo del surround.
121
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de herramientas
SMPTEGenerator
Este plug-in no es un efecto de audio real. Envía código de tiempo SMPTE a una
salida de audio, permitiéndole sincronizar otros equipos su aplicación host (siempre
que el equipo puede sincronizarse directamente a código de tiempo SMPTE). Esto
puede ser muy útil si no tiene acceso a un conversor MIDI-a-código de tiempo.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – X X
Parámetro Descripción
Visor de código de
tiempo principal
Este visor muestra el código de tiempo actual.
Cuando “Link to Transport” está desactivado, el generador está en
modo carrera libre. Puede usar el visor de código de tiempo para
ajustar el tiempo de inicio SMPTE.
Cuando “Link to Transport” está activado, no puede cambiar ninguno
de los valores. Este visor muestra el código de tiempo actual en
sincronía con la barra de transporte. Cuando es aplicable, el
desplazamiento definido en el visor de desplazamiento de código de
tiempo se tiene en cuenta.
Visor y menú
emergente de
velocidad de
cuadro
La velocidad de cuadro mostrada a la derecha del visor de código de
tiempo es por defecto la velocidad de cuadro establecida en el
diálogo Configuración de Proyecto. Para generar código de tiempo
en una velocidad de cuadro diferente (p. ej. para marcar o dividir una
cinta), seleccione otro formato en el menú emergente (solo
disponible si “Link to Transport” está desactivado).
Tenga en cuenta que para que otros dispositivos se sincronicen
correctamente la aplicación host, la velocidad de cuadro tiene que
ser la misma en el diálogo Configuración de Proyecto, en el
generador SMPTE y en el dispositivo receptor.
122
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de herramientas
ÖPara cambiar uno de los valores de código de tiempo (visor principal y de
desplazamiento de código de tiempo), haga doble clic en cualquiera de los campos
de código de tiempo e introduzca un nuevo valor.
Ejemplo – Sincronizando un dispositivo a la aplicación host
1. Use el SMPTE Generator como un efecto de inserción en una pista de audio, y
enrute la pista a una salida aparte.
Asegúrese de que no se usa ningún otro efecto de envío o inserción en esta pista.
También debería desactivar cualquier EQ.
2. Conecte la salida correspondiente de la tarjeta de audio a la entrada de código de
tiempo del dispositivo que quiera sincronizar a la aplicación host.
Haga todos los ajustes necesarios para el dispositivo externo, para que se
sincronice con el código de tiempo entrante.
3. Si lo necesita, ajuste el nivel del código de tiempo, en la aplicación host o en el
dispositivo receptor.
Active el botón Generate Code (haga que el dispositivo envíe el código de tiempo
SMPTE en modo libre) para probar el nivel.
4. Asegúrese de que la velocidad de cuadro en el dispositivo receptor encaja con la
velocidad de cuadro del generador SMPTE.
Visor de
desplazamiento de
código de tiempo
Este visor solo está disponible si “Link to Transport” está activado. Le
permite ajustar un desplazamiento con respecto al código de tiempo
usado en la aplicación host. El desplazamiento afecta a la señal
SMPTE generada, la posición del cursor actual permanece
inalterada.
Por ejemplo, use esto al reproducir video usando un dispositivo
externo, en el que el video empieza en una posición de código de
tiempo diferente a la de la aplicación host. Un escenario podría ser
como sigue: Ha puesto el mismo video varias veces en la línea de
tiempo de , para grabar diferentes versiones de audio una detrás de
otra. Sin embargo, ya que la reproducción se hace a través de un
dispositivo externo (reproduciendo de nuevo el mimo video), necesita
un desplazamiento para hacer coincidir las posiciones de código de
tiempo de su aplicación host con la posición de inicio (inalterada) de
la máquina externa.
Botón Generate
Code
Cuando activa este botón, el plug-in genera código de tiempo
SMPTE en el modo libre, lo que significa que envía código de tiempo
continuo independiente de la barra de transporte. Use este modo si
quiere marcar una cinta con SMPTE.
Botón Link to
Transport
Cuando activa este botón, el código de tiempo se sincroniza con la
barra de transporte.
Botón Timecode in
Still Mode
Cuando activa este botón, el plug-in también genera código de
tiempo SMPTE en modo detención. Sin embargo, tenga en cuenta
que no será código de tiempo continuo, si no el código de tiempo
generado en la posición actual.
Por ejemplo, esto puede ser útil al trabajar con programas de edición
de video que interpretan la ausencia de código de tiempo como un
comando de detención. Usando esta opción, el programa de video
puede entrar en modo still, para que se muestre un frame still en vez
de una pantalla negra.
Parámetro Descripción
123
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de herramientas
5. Active el botón “Link to Transport”.
El SMPTE Generator ahora envía código de tiempo que se corresponde con el
visor de tiempo de la aplicación host.
6. En la barra de transporte, haga clic en Reproducir.
El dispositivo externo estará ahora sincronizado y seguirá los cambios de posición
hechos con los controles de transporte.
TestGenerator
Este plug-in le permite generar una señal de audio, que se podrá guardar como un
archivo de audio. El archivo resultante puede usarse luego para un buen número de
propósitos:
- Para probar las especificaciones del equipo de audio.
- Para medidas varias, como la calibración de grabadoras de cinta.
- Para probar métodos de proceso de señal.
- Para propósitos educativos.
El TestGenerator se basa en un generador de forma de onda que puede generar un
número de ondas básicas como seno y diente de sierra, y varios tipos de ruido.
Además puede establecer la frecuencia y la amplitud de la señal generada.
Tan pronto como añada el TestGenerator como efecto a una pista de audio y la
active, se generará una señal. Puede luego activar la grabación como de costumbre y
grabar un archivo de audio según las especificaciones de la señal:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
– – – X X
Parámetro Descripción
Sección
Waveforms and
noise
Le permite ajustar la base para la señal generada por el generador de
forma de onda. Puede elegir entre cuatro formas de onda básicas
(sinusoidal, triángulo, cuadrada y diente de Sierra) y tres tipos de
ruido (blanco, rosa y rojo).
Sección
Frequency
Le permite ajustar la frecuencia de la señal generada. Puede
seleccionar uno de los valores de presets (100, 440, 1000, o
10000 Hz), o usar el deslizador para ajustar un valor entre 1 y
20000 Hz.
Sección Gain Le permite ajustar la amplitud de la señal. Cuanto más alto sea el
valor (hasta 0 dB), más fuerte será la señal. Puede seleccionar uno de
los valores de presets (p. ej. -20 dB), o usar el deslizador para ajustar
un valor entre -81 y 0 dB.
124
Los plug-ins de efecto incluidos
Plug-ins de herramientas
Tuner
Es un afinador de guitarra. Sencillamente conecte una guitarra u otro instrumento a
una entrada de audio y seleccione el Tuner como efecto de inserción (asegúrese de
desactivar cualquier otro efecto que altere el tono, como un coro o vibrato).
Cuando toca una nota, el tono se muestra en el centro del visor. Además se muestra
la frecuencia en Hz en la esquina inferior izquierda y la octava en la esquina inferior
derecha.
Las dos flechas indican cualquier desviación de tono. Si el tono es bemol, se
posicionan en la parte media izquierda del visor, si el tono es sostenido se posicionan
en la parte media derecha. La desviación también se muestra (en Centésimas) en el
área superior del visor.
Si una cuerda está desafinada (p. ej., si el tono de la cuerda E, o MI, se muestra
como Eb, o Mi bemol), afine la cuerda para que aparezca el tono correcto y las dos
flechas estén en el centro.
Repita este procedimiento para cada cuerda.
Para enmudecer la señal de salida para que pueda afinar las cuerdas en silencio,
active el botón Enmudecer en la parte inferior central del panel del plug-in.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X
125
Efectos MIDI
Introducción
Este capítulo describe los efectos MIDI en tiempo real incluidos y sus parámetros. El
uso de los efectos MIDI se describe con detalle en el Manual de Operaciones.
Arpache 5
Un arpegiador típico acepta un acorde (un grupo de notas MIDI) como entrada, y
reproduce cada nota del acorde por separado, con el orden y velocidad establecidos
por el usuario. El arpegiador Arpache 5 hace precisamente esto, y más. Antes de
describir los parámetros, echemos un vistazo a cómo crear un simple y típico arpegio:
1. Seleccione una pista MIDI y active la monitorización (o habilítela para la grabación)
para que pueda tocar a través de la pista.
Asegúrese de que la pista está correctamente configurada para reproducir a un
instrumento MIDI adecuado.
2. Seleccione y active el arpegiador.
Por ahora úselo como efecto de inserción para la pista seleccionada.
3. En el panel del arpegiador, use el ajuste Step Size para establecer la velocidad del
arpegio.
La velocidad se establece como valor de nota, relativa al tempo del proyecto. Por
ejemplo, poner el ajuste Step Size en 16 significa que el arpegio es un patrón de
semicorcheas.
4. Use el ajuste Length para establecer la duración de las notas del arpegio.
Esto le permite crear arpegios staccato (valores de Length menores que el ajuste
“Step Size”), o notas en el arpegio que se solapen entre sí (valores de Length
mayores que el valor de “Step Size”).
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
126
Efectos MIDI
Arpache 5
5. Establezca el parámetro “Key Range” a 12.
Esto hace que las notas del arpegio estén dentro de una octava.
6. Toque un acorde en su instrumento MIDI.
Ahora, en vez de oír el acorde, oye las notas del acorde tocadas una por una, en
un arpegio.
7. Pruebe los diferentes modos de arpegio haciendo clic en los botones de “Play
Order”.
Los símbolos de los botones indican el orden de reproducción de las notas. Los
ajustes se describen abajo.
Parámetros
Arpache 5 tiene los siguientes ajustes:
Ajuste Descripción
Botones de Play
Order
Le permiten seleccionar el orden de reproducción de las notas
arpegiadas. Las opciones son Normal, Invert, Up only, Down only,
Random, User. Si selecciona User (usuario), puede establecer el orden
manualmente usando las 12 ranuras de Play Order que se muestran en
la parte inferior del diálogo.
Step Size Determina la velocidad del arpegio, como valor de nota relacionada con
el tempo del proyecto.
Length Establece la duración de las notas del arpegio, como valor de nota
relacionada con el tempo del proyecto. El rango es el mismo para el
ajuste de Step Size.
Key Range Determina el rango de las notas arpegiadas, en semitonos contando a
partir de la nota más baja que toque. Siga este procedimiento:
– Cualquier notas que toque que estén fuera de este rango se
transpondrán en pasos de octavas hasta encajar dentro del rango.
– Si el rango es más de una octava, las copias transpuestas una octava
de la nota que toque se añadirán al arpegio (tantas octavas como
quepan dentro del rango).
Ranuras de Play
Order
Si se ha seleccionado el orden de reproducción por Usuario, puede
usar estas ranuras para especificar un orden de reproducción
personalizado para las notas del arpegio:
Cada una de los 12 ranuras se corresponde a una posición en el patrón
del arpegio. Para cada ranura especificará qué nota deberá tocar en
qué posición seleccionando un número. El número corresponde a la
tecla que toque, contando a partir de la tecla más baja pulsada.
Así pues, si toca las notas Do3-Mi3-Sol3 (el acorde Do Mayor), 1
significa Do3, 2 significa Mi3, y 3 significa Sol3. Tenga en cuenta que
puede usar el mismo número en varios slots, creando patrones de
arpegio que no serían posibles usando los modos de reproducción
estándar.
Tenga en cuenta que necesita empezar con la ranura de más hacia la
izquierda y luego ir rellenando las demás hasta la derecha.
MIDI Thru Si está activado, las notas enviadas al arpegiador, es decir, el acorde
que toque, pasan a través del plug-in y se envían junto con las notas
arpegiadas.
127
Efectos MIDI
Arpache SX
Arpache SX
Es incluso un arpegiador más versátil y avanzado, capaz de crear cualquier cosa
desde arpegios tradicionales hasta complejos patrones de secuenciador. El Arpache
SX tiene dos modos diferentes: Classic y Sequence.
Modo Classic vs. Sequence
El modo Classic determina el comportamiento básico de Arpache SX. Cuando está
seleccionado el modo Sequence, el Arpache SX usa los eventos de una parte MIDI
adicional como un patrón. Este patrón forma luego la base para el arpegio, con la
entrada MIDI.
Modo Classic
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
Parámetro Descripción
Dirección Le permite elegir cómo se deberán arpegiar las notas en el acorde
que toque. En modo Classic puede elegir un valor desde un menú
emergente, en modo Sequence hay opciones adicionales, vea abajo.
One Shot Mode Active esta opción si quiere que la frase se toque solo una vez.
Cuando esta opción esté desactivada, la frase bucleará.
Transposición Cuando un ajuste diferente a “Off” esté seleccionado, el arpegio se
expandirá hacia arriba, hacia abajo, o ambos (dependiendo del
modo). Esto se hace añadiendo repeticiones transpuestas del patrón
de arpegio básico.
Repeats Establece el número de repeticiones traspuestas.
Corrección de
Tono
Determina la transposición de cada repetición.
MIDI Thru Si está activado, las notas enviadas al arpegiador, es decir, el acorde
que toque, pasan a través del plug-in y se envían junto con las notas
arpegiadas.
128
Efectos MIDI
Arpache SX
Modo Sequence
En modo Sequence puede importar una parte MIDI en Arpache SX arrastrándola
desde la ventana de proyecto y depositándola en el campo “Drop MIDI Sequence”,
en la parte derecha del panel de Arpache SX.
Ahora las notas depositadas en la parte MIDI se ordenan internamente, según su tono
(casilla “MIDI Seq. sort by pitch” activada) o según su orden de reproducción en la
parte. Esto da como resultado una lista de números. Por ejemplo, si las notas de la
parte MIDI son C E G A E C y se ordenan según su tono, la lista de números es 1 2 3
4 2 1. Aquí tiene 4 notas/números diferentes y 6 posiciones de disparo.
La entrada MIDI (el acorde que envía al Arpache SX) genera una lista de números, en
la que cada nota del acorde se corresponderá con un número dependiendo del ajuste
“Sort by” (ordenar por).
Además las dos listas de números encajan – Arpache SX intenta reproducir el patrón
de la parte MIDI depositada pero usando las notas de la entrada MIDI (acorde). El
resultado depende del ajuste Play Mode:
Step Size Determina la resolución del arpegio, es decir, su velocidad (en
valores de nota fijos o en PPQ, si el botón PPQ está activado). En
modo Sequence también puede activar la opción “from sequence”,
vea abajo.
Length Determina la duración del arpegio en notas (en valores de nota fijos o
en PPQ, si el botón PPQ está activado). En modo Sequence también
puede activar la opción “from sequence”, vea abajo.
Max. Polyphony Determina cuántas notas deberán ser aceptadas en el acorde de
entrada. El ajuste “All” significa que no habrá limitaciones.
Sort by Cuando reproduce un acorde en el Arpache SX, el arpegiador
ordena las notas del acorde en el orden especificado aquí. Por
ejemplo, si toca un acorde Do-Mi-Sol con la opción “Note Lowest”
(la nota más baja) seleccionada, el Do es la primera nota, el Mi la
segunda y el Sol la tercera. Esto afecta al resultado del ajuste Arp
Style.
Velocity Determina la velocidad de las notas en el arpegio. Usando el
deslizador puede establecer una velocidad fija, o puede activar el
botón “via Input” para usar los valores de velocidad de las notas
correspondientes en el acorde que toque. En modo Sequence
también puede activar la opción “from sequence”, vea abajo.
Opción Descripción
Trigger Se reproduce el patrón entero del archivo MIDI depositado, pero
transpuesto según una de las notas de la entrada MIDI. La nota a
usarse para la transposición depende del ajuste Sort by (ordenar
por).
Trigger Cnt. Como arriba, pero incluso cuando haya soltado todas las teclas, la
frase seguirá reproduciéndose desde la última posición (donde se
paró), cuando se pulse una nueva tecla en el teclado. Esto se usa
típicamente al tocar en directo a través del Arpache SX.
Sort Normal Hace encajar las notas en la entrada MIDI con las notas de la parte
MIDI depositadas. Si hay pocas notas (números) en la entrada MIDI,
algunos pasos del arpegio resultante estarán vacíos.
Sort First Como arriba, pero si hay pocas notas en la entrada MIDI, las notas
que faltan se reemplazan por la primera.
Parámetro Descripción
129
Efectos MIDI
Auto LFO
Tenga también en cuenta que puede elegir mantener la temporización de notas, la
duración de notas y las velocidades de notas de la parte MIDI depositada,
seleccionando “from sequence” en las opciones de Step Size, Length y Velocity.
Auto LFO
Este plug-in funciona como un LFO en un sintetizador, permitiéndole enviar
continuamente mensajes de cambios de controladores MIDI. Un uso típico es la
panoramización MIDI automática, pero puede seleccionar cualquier tipo de evento de
controlador continuo. El efecto Auto LFO tiene los siguientes parámetros:
Sort Any Como arriba, pero si hay pocas notas en la entrada MIDI, las notas
que faltan se reemplazan por cualquiera (aleatorio).
Arp. Style Como arriba, pero si hay pocas notas en la entrada MIDI, las notas
que faltan se reemplazan por la última nota válida del arpegio.
Repetir En este modo, los acordes no se separan en notas. En su lugar se
usan como están, y en la reproducción solo se usa el ritmo de la parte
MIDI depositada.
Opción Descripción
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
Opción Descripción
Waveform Determina la forma de las curvas de controladores enviadas. Puede
hacer clic en un símbolo de forma de onda, o elegir un valor del
menú emergente.
Wavelength Establece la velocidad del Auto LFO, o la duración de un solo ciclo
de la curva de un controlador. Puede establecerlo a valores de
notas exactas rítmicamente o valores PPQ si el botón PPQ está
activado. A menor valor de nota, menor velocidad. Por ejemplo, si lo
establece a 1/8, la forma de onda se repite cada corchea.
Controller Type Determina qué tipo de controlador continuo se envía. Las
elecciones típicas serían el panorama, volumen y brillo, pero su
instrumento MIDI puede tener controles mapeados a varios ajustes,
permitiéndole modular el parámetro que quiera del sintetizador.
Consulte la tabla de implementación MIDI para detalles sobre su
instrumento.
130
Efectos MIDI
Beat Designer
Beat Designer
El Beat Designer es un secuenciador de patrones MIDI que le permite crear sus
propias partes de percusión o patrones en un proyecto. Con el Beat Designer puede
configurar rápida y fácilmente las baterías de un proyecto, experimentando y creando
nuevas secuencias de percusión desde cero.
Normalmente trabajará en una secuencia corta, ajustándola y modificándola mientras la
reproduce en bucle. Los patrones de percusión se pueden convertir a partes MIDI en
una pista o ser lanzadas usando notas MIDI durante la reproducción, vea “Convirtiendo
patrones en partes MIDI” en la página 136 y “Lanzando patrones” en la página 136.
Visión general
Cuando abre el panel de control de Beat Designer por primera vez, mostrará un visor
con 8 carriles vacíos, cada uno contiene 16 pasos.
Density Determina la densidad de las curvas de controladores enviadas. El
valor puede ser “small” (pequeño), “medium” (medio), o “large”
(grande), o para extraer rítmicamente valores de nota. A mayor valor
de nota, más suave será la curva del controlador. Por ejemplo, si lo
pone al valor 1/16, se envía un nuevo evento de controlador cada
semicorchea.
Value Range Estos deslizadores determinan el rango de los valores de
controlador enviados, es decir, el valor más bajo y el más alto de las
curvas de controladores.
Opción Descripción
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X – X
Ajustes de posición de flams Visor de patrones Ajustes de swing
Controles de Swing y
Desplazamiento
Modo de salto
Visor de pasos
131
Efectos MIDI
Beat Designer
Patrones y subbancos
Los patrones del Beat Designer se guardan como bancos de patterns. Un banco de
patterns contiene 4 subbancos que a su vez contienen 12 patrones cada uno.
En el visor de patrones en la parte inferior del Beat Designer, se visualizan
gráficamente subbancos y patrones. Para seleccionar un subbanco, haga clic en un
número (del 1 al 4) arriba del visor. Para seleccionar un patrón dentro de este
subbanco, haga clic en una tecla en el teclado inferior.
Ajustes iniciales
Los pasos representan las posiciones de tiempos en el patrón. Puede especificar el
número de pasos y la resolución de pasos globalmente para un patrón:
Haga clic en el valor del campo “Número de pasos para este pattern” e introduzca
un valor.
El número máximo de pasos es 64.
La duración de la reproducción, es decir, el valor de la nota para los pasos, se
puede especificar en el menú emergente “Resolución de paso”.
En este menú también puede establecer valores de tresillos. También afecta al
ajuste Swing, vea “El ajuste Swing” en la página 134.
Seleccionando sonidos de batería
Puede hacer clic en el campo del nombre del instrumento en un carril y seleccionar un
sonido de batería en el menú emergente. Los sonidos de batería disponibles
dependen del drum map seleccionado. Si no hay ningún mapa seleccionado para
esta pista, se usan los nombres GM (General MIDI).
ÖPara encontrar el sonido correcto puede escuchar el sonido del instrumento de
percusión seleccionado haciendo clic en el botón “Preescuchar Instrumento” (el
icono de altavoz).
Introduciendo pasos de percusión
Puede introducir un paso de percusión haciendo clic en el campo del paso donde
quiera añadir un golpe. Puede, p. ej., añadir una caja en cada primer tiempo de cada
compás en un carril y un bombo en un segundo carril.
También puede hacer clic y arrastrar para introducir un rango continuo de pasos de
percusión.
ÖAl trabajar con patrones de percusión, es una buena idea reproducir una sección del
proyecto en bucle, mientras inserta sonidos de batería, ya que esto le permite
escuchar el resultado inmediatamente.
Suprimiendo pasos
Para eliminar un paso de percusión, simplemente haga clic en el campo
correspondiente de nuevo.
Para eliminar un rango de pasos de percusión, haga clic y arrastre por encima de
ellos.
Resolución de paso
Número de pasos para este pattern
132
Efectos MIDI
Beat Designer
Estableciendo la velocidad
Al introducir un paso de percusión, la velocidad del paso se determinará por el lugar
en el que haga clic: Haga clic en la parte superior de un paso para la máxima
velocidad, en el centro tendrá una velocidad media, y en la parte inferior tendrá la
velocidad más baja. Esta es una manera rápida de establecer la velocidad
aproximadamente sobre la marcha mientras introduce sonidos de batería. En el visor,
se indican los distintos ajustes de velocidad con diferentes colores.
Para afinar la velocidad de un paso de percusión existente, haga clic en él y
arrástrelo hacia arriba o hacia abajo.
La velocidad actual se indica numéricamente mientras arrastra.
Para afinar la velocidad de un rango de pasos de percusión, haga clic en el primer
paso, arrástrelo hacia arriba o hacia abajo para entrar en modo de edición de
velocidades, y luego arrastre de lado y hacia arriba o hacia abajo para modificar la
velocidad de todos los pasos.
Si cambia la velocidad de varios pasos a la vez, las diferencias relativas de
velocidades se mantendrán mientras sea posible (hasta que se llegue al valor
mínimo o al máximo). La velocidad de los pasos se incrementa o decrementa en la
misma cantidad.
ÖSi mantiene pulsado [Mayús.] mientras arrastra hacia arriba o hacia abajo, puede
cambiar la velocidad de todos los pasos de un carril.
Para crear un crescendo o decrescendo para un rango existente de pasos de
percusión, mantenga pulsado [Alt]/[Opción], haga clic en el primer paso, arrastre
hacia arriba o hacia abajo y luego hacia la izquierda o derecha.
Operaciones de edición
Para mover todos los pasos de percusión de un carril mantenga pulsado [Mayús.],
haga clic en el carril y arrastre hacia la izquierda o derecha.
Para invertir un carril, es decir, añadir sonidos de percusión a todos los pasos que
estuvieran vacíos a la vez que eliminar todos los pasos de batería existentes antes,
mantenga pulsado [Alt]/[Opción] y arrastre el ratón sobre el carril. Esto le permite
crear patrones rítmicos inusuales.
Para copiar el contenido de un carril en otro carril mantenga pulsado
[Alt]/[Opción], y haga clic en a sección a la izquierda del carril que quiera copiar y
arrástrelo a la posición deseada.
Manejo de carriles
Puede pensar que tiene muchos o muy pocos carriles en el Beat Designer, puede
añadirlos o eliminarlos.
Para añadir un carril haga clic en el botón “Añadir carril de instrumento” en la parte
inferior derecha del último carril.
Para eliminar un carril haga clic en el botón “Eliminar carril de instrumento” en la
sección de controles, a la derecha del carril.
Para cambiar el orden de los carriles de percusión haga clic en un área vacía en la
sección a la izquierda de un carril y arrástrelo hasta otra posición.
Para enmudecer o poner en solo un carril haga clic en los botones
correspondientes, a la izquierda del visor de pasos.
!
Las operaciones siempre afectan a todos los patrones de la instancia de Beat
Designer.
133
Efectos MIDI
Beat Designer
El menú Funciones de Patterns
Este menú contiene las siguientes funciones de edición:
ÖEn el diálogo Comandos de Teclado puede configurar comandos de teclado para las
opciones de inserción y el comando Rellenar Bucle. Cómo configurar y usar
comandos de teclado se describe en el Manual de Operaciones.
Opción Descripción
Desplazar a la
Izquierda
Desplaza todos los pasos del patrón actual hacia la izquierda.
Desplazar a la
Derecha
Desplaza todos los pasos del patrón actual hacia la derecha.
Invertir Invierte el patrón, para que se reproduzca al revés.
Copiar Pattern Copia el patrón al portapapeles. Los patrones copiados se pueden
pegar en otro patrón de subbanco o incluso directamente en el
proyecto.
Pegar Pattern Le permite pegar un patrón completo, p. ej. en otro patrón de subbanco,
o incluso en otra instancia de Beat Designer. Esto es útil cuando quiere
crear variaciones basadas en los patrones existentes.
Limpiar Pattern Reinicializa el patrón actual.
Insertar Pattern
en Cursor
Crea una parte MIDI para el patrón actual y lo inserta en la ventana de
proyecto, en la posición del cursor de proyecto (vea también
“Convirtiendo patrones en partes MIDI” en la página 136).
Insertar
Subbanco en
Cursor
Crea una parte MIDI para cada patrón usado en el subbanco e inserta
las partes una después de otra, empezando en la posición del cursor
del proyecto. Para más información vea “Convirtiendo patrones en
partes MIDI” en la página 136.
Insertar Pattern
en el Localizador
Izquierdo
Crea una parte MIDI para el patrón actual y lo inserta en la ventana de
proyecto, en el localizador izquierdo. Para más información vea
“Convirtiendo patrones en partes MIDI” en la página 136.
Insertar
Subbanco en
Localizador
Izquierdo
Crea una parte MIDI para cada patrón usado en el subbanco e inserta
las partes una después de otra, empezando en la posición del
localizador izquierdo. Para más información vea “Convirtiendo patrones
en partes MIDI” en la página 136.
Rellenar Bucle
con Pattern
Crea una parte MIDI para el patrón actual y la inserta en la ventana de
proyecto siempre que sea necesario para rellenar el área del bucle
actual, es decir, el espacio entre los localizadores izquierdo y derecho.
Para más información vea “Convirtiendo patrones en partes MIDI” en la
página 136.
134
Efectos MIDI
Beat Designer
El ajuste Swing
Este parámetro se puede usar para crear un swing o revolver el ritmo, lo que le
permitirá añadir un toque más humano a los patrones de percusión, que de otra forma
podrían ser demasiado estáticos. Esto se hace desplazando cada segundo paso de
percusión del carril. Si ha seleccionado una resolución de paso de tresillo, se
desplaza cada tercer paso de percusión.
En la sección inferior derecha del panel de Beat Designer puede encontrar dos
deslizadores de Swing. Arrastrando un deslizador hacia la derecha retardará cada
segundo o tercer paso de percusión en el patrón. Arrastrándolo hacia la izquierda
hará que se reproduzcan un poco antes.
Puede configurar dos ajustes en estos deslizadores para luego pasar de uno a otro
rápidamente durante la reproducción. Por defecto se usa el primer ajuste de swing en
todos los carriles, pero el deslizador está a cero (posición central).
Arrastre el fader superior para establecer el ajuste del swing I y el fader inferior
para el swing II.
Puede cambiar entre los dos ajustes de swing usando los botones de Swing a la
derecha del visor de pasos.
Haga clic en estos botones para seleccionar el respectivo ajuste de swing o haga
clic en un botón seleccionado para desactivar el swing del carril.
Añadiendo flams
El parámetro Flam le permite añadir flams, es decir, pequeños golpes secundarios de
percusión justo después o antes del golpe de percusión principal.
Puede añadir hasta tres flams por cada paso del patrón:
1. Haga clic en la esquina izquierda inferior del paso al que quiera añadirle un flam.
Aparecerán pequeños cuadrados en el paso cuando le apunte con el ratón.
Después de haber hecho clic se rellenará el primer cuadro, indicándole que ya ha
añadido un flam.
2. Haga clic de nuevo para añadir el segundo y tercer flam, si fuera necesario.
3. En la sección inferior izquierda del panel de Beat Designer puede hacer ajustes
para los flams creados.
Haga clic aquí para añadir hasta
tres flams por paso.
Con estos deslizadores puede especificar la velocidad para los diferentes flams.
Aquí puede especificar las posiciones de flam para todos los pasos que contengan
uno, dos y tres flams, respectivamente.
135
Efectos MIDI
Beat Designer
El primer deslizador de posición (Position) especifica la posición del flam en todos
los pasos que contengan un único flam, el segundo deslizador es para las
posiciones de los flams en todos los pasos que contengan dos flams, y el tercer
deslizador es para las posiciones de los flams en todos los pasos que contengan
tres flams.
Arrastre un deslizador de posición hacia la izquierda para añadir flams antes del
paso de percusión y hacia la derecha para añadirlos después.
Cuando añada flams antes del primer paso de percusión en un patrón, se indicará
en el visor con una pequeña flecha en la esquina superior izquierda del paso. Esto
indica que tendrá que tratar este patrón con especial cuidado en la reproducción
y colocación. Si empieza la reproducción en el inicio normal del patrón, estos
flams no se tocarán.
Utilice los deslizadores verticales a la derecha de los deslizadores de flam para
establecer la velocidad de los flams.
4. Comience la reproducción para oír los flams que creó.
Desplazando carriles
A la derecha del visor de pasos puede encontrar los deslizadores de Desplazamiento
(offset) de los carriles. Estos le permiten desplazar todos los pasos de percusión en
este carril. Arrastre un deslizador hacia la izquierda para hacer que los pasos de
percusión comiencen un poco más temprano y hacia la derecha para que empiecen
más tarde.
Por ejemplo, reproducir el bombo o la caja un poco más temprano le permite añadir
más urgencia a las percusiones, mientras que retardar la percusión dará como
resultado un patrón de percusión más relajado. Experimente con los ajustes para
encontrar qué encaja mejor en su proyecto.
Tenga en cuenta que esta función también se puede usar para corregir muestras de
percusión defectuosas: Si un sonido de batería tiene el ataque un poco tarde, ajuste
el deslizador de Desplazamiento del carril.
Guardando y cargando presets
Puede guardar todos los 48 patrones de Beat Designer en un banco de patrones.
Luego lo puede cargar en otros proyectos. Los bancos de patrones (patterns)
contienen todos los pasos y configuraciones de carriles de un patrón (enmudecido y
solo, número y orden de los carriles, tono, etc.).
Para guardar un banco de patrones, proceda así:
1. En el Beat Designer haga clic en el botón Gestión de Presets, a la derecha del
campo de nombre del preset.
2. Seleccione “Guardar preset” en el menú emergente.
Aparece un diálogo.
3. Introduzca el nombre del preset y haga clic en Aceptar.
El preset ahora está disponible en el Buscador de Presets, en el MediaBay y en el
menú emergente Cargar Preset de Pista en el Inspector.
Los bancos de patrones se manejan de forma parecida a los presets de pista, en el
MediaBay. Para más información vea el Manual de Operaciones.
136
Efectos MIDI
Beat Designer
Usando los patrones de percusión en su proyecto
Puede usar los patrones de percusión creados con Beat Designer de dos formas:
convirtiéndolos a partes MIDI en una pista MIDI o de instrumento, o lanzando los
diferentes patrones usando notas MIDI.
Convirtiendo patrones en partes MIDI
Puede convertir los patrones de percusión creados en el Beat Designer en una parte
MIDI arrastrándolos hasta la ventana de proyecto.
Proceda así:
1. Configure uno o más patrones del mismo subbanco.
2. En la parte inferior de la ventana, haga clic en un patrón o subbanco y arrástrelo a
una pista MIDI o de instrumento en la ventana de proyecto.
Si arrastra el patrón o subbanco a un área vacía en la ventana de proyecto, se
creará una nueva pista MIDI. Esta es una copia exacta de la pista original en la que
abrió el Beat Designer.
Si arrastra un único patrón en la ventana de proyecto, se creará una parte MIDI
conteniendo los sonidos de batería del patrón.
Si arrastra un subbanco en la ventana de proyecto, se crearán varias partes MIDI
(una por cada patrón usado del subbanco) y se insertarán una detrás de otra en el
proyecto.
También puede usar el menú Funciones de Patterns para insertar patrones o
subbancos en un proyecto, vea “El menú Funciones de Patterns” en la página 133.
Si importa patrones que suenen antes del primer paso (debido a flams o
desplazamientos de carriles), la parte MIDI se alargará adecuadamente.
Las partes MIDI insertadas ahora se pueden editar como de costumbre en el
proyecto. Puede p. ej. realizar un ajuste fino de sus ajustes en el Editor de Percusión.
ÖUna vez se convierta un patrón en una parte MIDI, no se podrá volver a abrir en el Beat
Designer.
Lanzando patrones
Cuando quiera poder modificar sus patrones de percusión en el Beat Designer
mientras esté trabajando en el proyecto, no podrá convertirlos en partes, ya que no se
podrán volver a abrir en el Beat Designer. En su lugar puede lanzar los patrones
desde el proyecto.
Haga clic aquí y arrastre para convertir este subbanco en partes MIDI separadas.
Haga clic aquí y arrastre para convertir este patrón en una parte MIDI.
!
Solo se insertarán los patrones usados de un subbanco. Si no introdujo pasos de
percusión en un patrón, no se convertirán en una parte MIDI.
!
Cuando haya creado partes MIDI de sus patrones de percusión de esta forma,
asegúrese de desactivar el Beat Designer, para evitar doblar las percusiones. Beat
Designer seguirá reproduciendo mientras esté activado.
137
Efectos MIDI
Beat Designer
Puede lanzar los patrones del Beat Designer usando los eventos de Note On. Estos
pueden ser eventos en una pista MIDI o tocarse en directo a través de un teclado
MIDI. El patrón que se lanzará depende del tono de las notas MIDI. El rango de
lanzamiento es de cuatro octavas, empezando en Do1 (es decir, Do1 a Si4).
Proceda así:
1. Abra el Beat Designer de una pista.
De nuevo puede ser una pista MIDI o de instrumento.
2. Haga clic en el campo de salto (Jump) para activar el modo de salto.
En este modo, un evento MIDI de note on lanzará un nuevo patrón.
Cuando quiera lanzar los patrones usando una parte MIDI que contenga eventos
de activación, puede especificar que el patrón se cambia directamente (en el
momento en que se reciba el evento) o en el próximo compás: Haga clic en el
campo de la derecha (donde dice “Now”) para activar inmediatamente el cambio
de patrones. Cuando la palabra Now esté desactivado, los patrones se cambian al
inicio del siguiente compás en el proyecto.
Cuando quiera lanzar los patrones en directo a través de un teclado MIDI, los
nuevos patrones siempre se reproducirán cuando se llegue al siguiente compás
del proyecto.
Un cambio inmediato siempre producirá una interrupción no deseada durante la
reproducción.
Ahora puede lanzar los patrones de la siguiente manera:
1. Reproduzca el proyecto y presione una tecla en su teclado MIDI para lanzar el
siguiente patrón.
El patrón comienza en el próximo separador de compás.
2. Cree una parte MIDI e introduzca notas en la posiciones del proyecto en las que
quiera cambiar patrones.
Dependiendo del ajuste del modo de salto (Jump), el nuevo patrón se reproduce
directamente o bien comienza en el próximo compás.
Puede también arrastrar un patrón o subbanco en el proyecto cuando el modo de
salto (Jump) esté activo para crear partes MIDI automáticamente que contengan
eventos de activación.
ÖAl lanzar un patrón que contenga sonidos antes del primer paso (debido a flams o
desplazamientos de carriles), éstos también se tienen en cuenta.
138
Efectos MIDI
Chorder
Chorder
El Chorder es un procesador de acordes MIDI, permitiéndole asignar acordes
completos a teclas únicas en una multitud de variaciones. Se pueden reproducir en
directo o usando notas grabadas en una pista MIDI.
Hay tres modos de funcionamiento principales: “All Keys” (todas las teclas), “One
Octave” (una octava), y “Global Key” (tecla global). Puede cambiar entre estos modos
usando el menú emergente Chords (acordes), vea abajo.
Para cada tecla puede grabar hasta ocho acordes diferentes o variaciones en los
llamados layers (capas). Esto se describe con detalle en la sección “Usar layers” en la
página 140.
Modos de funcionamiento
En la sección inferior izquierda de la ventana del Chorder puede elegir una opción del
menú emergente Chords, para decidir qué teclas del visor del teclado se usan para
grabar sus acordes.
All Keys
En este modo puede asignar acordes a cada tecla del visor del teclado. Cuando
toque alguna de estas teclas oirá en su lugar los acordes asignados.
One Octave (una octava)
El modo One Octave es similar al modo All Keys, pero solo puede asignar acordes a
las teclas de una sola octava, es decir, hasta ocho acordes diferentes en doce teclas.
Cuando toque una nota en una octava diferente, oirá una versión transpuesta de los
acordes configurados en esta tecla.
Global Key (tecla global)
En modo Global Key, solo puede configurar acordes para una única tecla. Estos
acordes (que grabó en Do3) se tocan en todas las teclas del teclado, pero
transpuestos según la nota que toque.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
139
Efectos MIDI
Chorder
El carril de indicador de acordes
En la parte superior del visor del teclado hay un carril delgado con un pequeño
rectángulo para cada tecla que pueda usar para grabar un acorde. Estos rectángulos
aparecen en azul en todas las teclas que ya tengan asignados acordes.
ÖEn modo Global Key la tecla Do3 tiene una marca especial, ya que es la única tecla
usada en este modo.
Introduciendo acordes
Para introducir acordes necesita cambiar al modo Learn (de aprendizaje). En este
modo habrá una barra transparente que indicará qué elemento estará preparado para
aprender una nota o acorde. Cuando elija la nota de activación de un acorde, p. ej., el
visor del teclado será de color rojo.
El visor del teclado en modo Learn (de aprendizaje)
La segunda capa en modo Learn
Proceda así:
1. Haga clic en el botón Learn (Aprender), arriba de la ventana del Chorder, para
activar el modo Learn.
El carril indicador de acordes será ahora de color rojo, indicando que está activo.
2. Seleccione la tecla a la que quiera asignar un acorde haciendo clic sobre ella en el
visor del teclado, o presionando la tecla en un teclado MIDI conectado.
La barra roja se mueve a la primera capa, indicando que todo está listo para grabar
el primer acorde.
ÖEn modo Global Key no tiene que elegir una tecla de activación. La primera capa está
activada directamente.
3. Toque un acorde en el teclado MIDI y/o use el ratón para introducir o cambiar el
acorde en el visor de capas.
Cualquier nota que introduzca se mostrará inmediatamente en el visor de Chorder.
Las notas aparecen de diferentes colores, dependiendo del tono.
Si está introduciendo acordes a través de un teclado MIDI, el Chorder aprende el
acorde tan pronto como suelte todas las teclas de su teclado MIDI
simultáneamente.
Mientras esté pulsada una tecla podrá seguir buscando el acorde correcto.
140
Efectos MIDI
Chorder
Si se muestra más de una capa, el Chorder salta automáticamente a la siguiente
capa en la que pueda grabar otro acorde.
Cuando estén llenas todas las capas de una tecla, la barra roja saltará hacia atrás
al visor del teclado para que pueda elegir una tecla de disparo diferente (en modo
Global Key el modo Learn está desactivado).
Si está introduciendo acordes con el ratón, el Chorder no salta a la siguiente capa
automáticamente.
Puede seleccionar/deseleccionar todas las notas que desee y luego hacer clic en
otra capa o desactivar el modo Learn para continuar.
4. Repita lo de arriba con otras teclas que desee usar.
Usar layers
El menú emergente Layers, abajo a la derecha de la ventana, le permite configurar
variaciones de acordes en el visor de capas, encima del teclado. Funciona con los
tres modos y le ofrece hasta ocho variaciones por cada tecla asignable, es decir, un
máximo de 8 acordes diferentes en modo Global Key, 12 x 8 acordes en modo One
Octave y 128 x 8 acordes en modo All Keys.
Las diferentes capas se pueden activar por velocidad o intervalo. Proceda como
sigue para configurar sus capas:
1. Abra el menú emergente Layers y seleccione Velocity (velocidad) o Interval
(intervalo). Póngalo en Single Modo (modo único) si solo quiere configurar un
acorde por tecla.
2. Utilice el deslizador bajo el menú emergente Layers para especificar cuántas
variaciones (capas) va a usar.
3. Introduzca los acordes como se describió arriba.
4. Ahora puede tocar el teclado y activar las variaciones según el modo de capa
seleccionado.
Los modos de capas funcionan así:
Mode Descripción
Velocity El rango total de la velocidad (1 a 127) se divide en zonas, según el
número de capas que especifique. Por ejemplo, si está usando dos
variaciones (Número de capas tiene el valor 2), hay dos zonas de
velocidad: 1 a 63 y 64 a 127. Tocando una nota con velocidad 64 o
superior lanzará la segunda capa, mientras que tocando más suave
lanzará la primera capa.
Usando el deslizador “Esparcir Velocidad”, en la parte inferior
derecha de la ventana, puede cambiar los rangos de velocidad de las
capas para que se active una capa diferente usando el mismo valor
de velocidad.
Interval En este modo, el Chorder reproduce un acorde a la vez – no puede
tocar varios acordes diferentes a la vez. Cuando esté seleccionado el
modo Interval, presione dos teclas en su teclado para lanzar la capa
deseada, con la tecla inferior determinando la nota base del acorde.
El número de capa es la diferencia, es decir el intervalo, entre las dos
teclas. Para seleccionar la capa 1, presione una tecla un semitono
más alta que la nota base, para la capa 2, presione una tecla dos
semitonos más alta, y así sucesivamente.
Single Mode Selecciónelo si no quiere usar diferentes capas.
141
Efectos MIDI
Chorder
Capas vacías
Si introduce menos acordes que capas presentes en una tecla, estas capas se
rellenan automáticamente cuando termine con el modo Learn (aprender).
Esto funciona según las siguientes reglas:
Las capas vacías se rellenan de abajo hasta arriba.
Si hay capas vacías debajo de la primera capa con acorde, se rellenan de arriba a
abajo.
Un ejemplo:
Si tiene una configuración con 8 capas e introduce el acorde Do en la capa 3 y Sol7
en la capa 7, tendrá el siguiente resultado: el acorde Do en las capas 1 a 6 y Sol7 en
las capas 7 y 8.
Reinicializando capas
En modo Learn (aprendizaje), puede usar el botón “Reinicializar capas” de arriba a la
izquierda de la ventana Chorder para borrar todas las notas de las diferentes capas
para la tecla de activación seleccionada.
Playstyle
En el menú emergente Playstyle (estilo de reproducción) en la parte inferior del panel,
puede elegir uno de entre siete estilos diferentes que determinarán el orden de las
notas individuales de los acordes que se reproduzcan.
Están disponibles las siguientes opciones:
Playstyle Descripción
simultaneous En este modo todas las notas se tocarán a la vez.
fast up En este modo se añadirá un pequeño arpegio, empezando en la
nota más baja.
slow up Similar a “fast up”, pero usando un arpegio más lento.
fast down Similar a “fast up”, pero empezando en la nota más alta.
slow down Similar a “slow up”, pero empezando en la nota más alta.
fast random En este modo las notas se reproducen en un orden aleatorio,
cambiando rápidamente.
slow random Similar a “fast random”, pero los cambios de notas ocurren más
lentamente.
142
Efectos MIDI
Compressor
Compressor
El compresor MIDI se usa para nivelar o expandir las diferencias de velocidad.
Aunque el resultado es similar al que obtiene con el parámetro de pista Compresión
de Velocidad, el plug-in Compressor presenta los controles de manera más parecido
a los compresores de audio convencionales.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
Parámetro Descripción
Threshold Solo las notas que estén por encima de este valor se ven afectadas
por el compresión/expansión.
Ratio Determina la tasa de compresión aplicada a los valores de velocidad
por encima del nivel del umbral. Los relaciones más grandes de 1:1
dan como resultado compresión, es decir, menos diferencia de
velocidad, mientras que los relaciones menores a 1:1 dan como
resultado expansión, es decir, diferencias más grandes de velocidad.
Lo que en realidad ocurra es que la parte del valor de la velocidad
que está por encima del valor del umbral se divide por el valor de
relación.
Ganancia Añade o resta un valor fijo a las velocidades. Ya que el rango máximo
para las velocidades es de 0 a 127, puede necesitar usar el ajuste de
Ganancia para compensar, manteniendo las velocidades resultantes
dentro del rango. Típicamente usaría ajustes de Ganancia negativos
al expandir, y positivos al comprimir.
143
Efectos MIDI
Context Gate
Context Gate
La Context Gate le permite el lanzamiento/filtrado selectivo de datos MIDI. Tiene dos
modos de funcionamiento: en Poly Mode reconoce ciertos acordes reproducidos, y
en Mono Mode solo se dejan pasar ciertas notas MIDI. Estos modos se pueden usar
para un control selectivo del contexto de dispositivos MIDI y son, p. ej., muy útiles para
ciertos escenarios de directo.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Poly Mode – Polyphony Gate
Esto le permite filtrar MIDI según el número de teclas pulsadas dentro de un rango de
teclas dado. Esto se puede usar independientemente o con la función Chord Gate.
Los deslizadores Key Range Limit establecen el rango de teclas.
Solo las notas que estén dentro de este rango se dejan pasar.
El valor del campo “Minimum Polyphony” le permite especificar el mínimo número
de notas requeridas para abrir la puerta.
Poly Mode – Chord Gate
Cuando la Chord Gate está activada, solo las notas de los acordes reconocidos se
dejan pasar.
Hay dos modos de reconocimiento (Recognition) disponibles: Simple y Normal.
En modo Simple, todos los acordes estándar (mayor/menor/b5/dim/sus/maj7
etc.) se reconocen, mientras que el modo Normal tiene en cuenta más tensiones.
Mono Mode – Channel Gate
Cuando está activado, solo se dejan pasar eventos únicos de notas en un canal MIDI
especificar, lo que puede usarse con controladores MIDI que puedan enviar MIDI
sobre varios canales a la vez, p. ej. controladores de guitarra que envíen datos para
cada cuerda en canales separados.
Puede poner la opción Mono Channel a un canal específico (de 1 a 16), o a
“Cualquiera”, es decir, no habrá puerta de canal.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
144
Efectos MIDI
Context Gate
Mono Mode – Velocity Gate
Esto se puede usar independientemente o con la función Channel Gate. Las notas
tocadas sonarán (no habrá mensaje note off) hasta que se toque una nota dentro del
rango establecido (y adicionalmente en el canal establecido en Channel Gate).
Los deslizadores Key Range Limit establecen el rango de teclas.
Solo las notas que estén dentro de este rango se dejan pasar.
Las notas por debajo del valor de umbral de Minimum Velocity no se dejan pasar.
Auto Gate Time
Si no hay actividad en la entrada, todas las notas resonantes enviarán un mensaje
note off después del tiempo establecido, en segundos o milisegundos.
Botón Panic Reset
Envía un mensaje de “All Notes Off” en todos los canales, en el caso de tener notas
colgando.
Botón Learn Reset
Cuando está activado puede especificar un evento de lanzamiento de Reinicialización
a través de MIDI. Cuando se envíe este evento MIDI específico, se lanzará un mensaje
“All Notes Off”. Cuando haya establecido un evento de Reset, el botón Learn deberá
estar desactivado.
Ejemplos de aplicación
Poly Mode
En Poly Mode puede usar la Context Gate para que le acompañe durante una
actuación de guitarra en directo usando un instrumento VST. Para ello deberá usar un
conversor de guitarra a MIDI: Luego podrá programar la Context Gate, p. ej. para solo
permitir el paso a aquellas notas que formen parte un acorde de cuatro notas. Durante
su directo tendría que tocar un acorde de cuatro notas cada vez que quiera lanzar el
instrumento VST. El instrumento tocará hasta que se llegue al Auto Gate Time (tiempo
de auto puerta), y luego se desvanecerá. Para directos más complejos se puede
combinar con un arpegiador, sin tener que usar pedales externos para lanzar el
efecto.
Mono Mode
En Mono Mode puede usar la Context Gate para lanzar variaciones tocadas con una
caja de ritmos/instrumento VST. Para ello necesita un conversor de guitarra a MIDI:
Luego podrá filtrar el canal MIDI usando el Transformador de Entrada (opcional) y
programar la Context Gate para permitir que pasen solo ciertas notas de su guitarra a
través de la puerta (p. ej. empezando en la banda número 12). Cuando ahora toque
una de esas notas, no se envía el comando note off y la nota correspondiente sonará
hasta que se toque la nota de nuevo, una nueva nota se dejará pasar, o se alcanzará
el Auto Gate Time (tiempo de auto puerta). De esta forma puede lanzar muchos
efectos o notas diferentes usando las notas más altas de su guitarra sin tener que
usar un instrumento MIDI adicional.
145
Efectos MIDI
Density
Density
Esto panel de control genérico afecta a la densidad de las notas tocadas desde (o a
través) de la pisa. Cuando se ponga al 100 %, las notas no se verán afectadas.
Disminuyendo el valor de Density por debajo del 100 %, elimina o enmudece notas
aleatoriamente. Subiendo este valor por encima del 100 % añadirá notas
aleatoriamente en su lugar, que fueron tocadas anteriormente.
Micro Tuner
El Micro Tuner le permite configurar un esquema de microafinación diferente para el
instrumento, desafinando cada tecla.
- Cada deslizador de desafinación se corresponde con una tecla en una octava
(como se indica en el visor del teclado). Ajuste un campo de desafinación para
aumentar o disminuir la afinación de una tecla, en centésimas (centenas de
semitono).
- Manteniendo la tecla [Alt]/[Opción] pulsada, puede ajustar todas las teclas la
misma cantidad.
El Micro Tuner viene con un número de presets, incluyendo tanto las escalas clásicas
y experimentales de microafinación.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
146
Efectos MIDI
MIDI Control
MIDI Control
Este panel de control genérico le permite seleccionar hasta ocho tipos de controlador
MIDI diferente, y usar campos de valores o deslizadores (que se muestran al hacer
clic sobre un campo de valor mientras mantiene pulsada la tecla [Alt]/[Opción]) para
establecer valores. Un uso típico sería si está usando un instrumento MIDI con
parámetros que puedan ser controlados con datos de controlador MIDI (p. ej. corte
del filtro, resonancia, niveles, etc.). Seleccionando los tipos de controladores MIDI
correctos puede usar el plug-in como panel de control para ajustar el sonido del
instrumento desde la aplicación host, siempre que quiera.
Para seleccionar un tipo de controlador use los menús emergentes de la derecha.
Para desactivar un deslizador de un controlador, póngalo en “Desact.” (arrastre el
deslizador hasta abajo del todo).
MIDI Echo
Este efecto es un eco MIDI avanzado, que genera ecos de notas adicionales en las
notas MIDI que reciba. Crea efectos parecidos a los retardos digitales, pero también
tiene puede corregir el tono MIDI y mucho más. Como siempre, es importante
recordar que el efecto no hace eco del audio real, sino de las notas MIDI que
producen eventualmente el sonido en el sintetizador.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
147
Efectos MIDI
MIDI Echo
Están disponibles los siguientes parámetros:
Velocity offset
Este parámetro le permite subir o bajar los valores de velocidades para cada
repetición, para que los ecos se vayan difuminando o incrementen el volumen
(siempre que el sonido que utilice sea sensible a la velocidad). Para que no haya
cambios en la velocidad ajústelo al valor 0 (posición media).
Pitch offset
Si lo ajusta a otro valor distinto de 0, las notas repetidas (con eco) se suben o bajan
de tono, para que cada nota sucesiva tenga un tono mayor o menor que la anterior. El
valor se establece en semitonos.
Por ejemplo, ajustándolo a -2 hace que la primera nota del eco tenga un tono dos
semitonos inferior que la nota original, la segunda nota del eco será dos semitonos
inferior que la primera nota del eco, y así sucesivamente.
Repeats
Es el número de ecos (de 1 a 12) de cada nota entrante.
Beat Align
Durante la reproducción, el parámetro Beat Align cuantiza la posición de la primera
nota de eco. Puede ajustarlo a valores rítmicamente exactas (mostradas como valores
de nota – vea la tabla inferior) o activar el botón PPQ y elegir un valor PPQ.
Estableciéndolo a 1/8, p. ej., hace que el primer eco suene en la primera posición de
corchea después de la nota original.
ÖEl tiempo de eco también puede verse afectado por el parámetro Delay Decay
(decaimiento del retardo).
ÖDurante el modo directo este parámetro no tiene efecto, ya que el primer eco siempre
se toca junto con el evento de la nota en sí.
Delay
Las notas del eco se repiten como esté configurado en este parámetro. Puede
ajustarlo a valores rítmicamente exactas (mostradas como valores de nota – vea la
tabla inferior) o activar el botón PPQ y elegir un valor PPQ. Esto hará que sea fácil
encontrar valores de retardo rítmicamente relevantes, pero todavía le permitirá ajustes
experimentales en medio.
Delay Decay
Este parámetro le permite ajustar cómo el tiempo de eco deberá cambiar con cada
repetición sucesiva. Este valor se pone como porcentaje.
- Cuando se ponga al 100 % (posición central) el tiempo de eco es el mismo para
todas las repeticiones (como se estableció con el parámetro Delay).
- Si el valor está por encima del 100 %, las notas de eco se reproducen con
intervalos gradualmente más largos, es decir, el eco se vuelve más lento.
- Si el valor está por debajo del 100 %, las notas de eco se vuelven gradualmente
más rápidas, como el sonido de una bola botando.
Length
Establece la duración de las notas del eco. Puede ser idéntico a la longitud de las
notas originales (parámetro ajustado al valor más pequeño) o a la longitud que
especifique manualmente. Puede ajustarlo a valores rítmicamente exactas (mostradas
como valores de nota – vea la tabla inferior) o activar el botón PPQ y elegir un valor
PPQ.
148
Efectos MIDI
MIDI Modifiers
ÖLa duración también puede verse afectado por el parámetro Length Decay
(decaimiento de la duración).
Length Decay
Este parámetro le permite ajustar cómo deberá cambiar la duración de las notas del
eco en cada sucesiva repetición. A mayor valor (25 a 100), más largas serán las notas
de eco, en comparación con sus notas originales.
Acerca de los tics y valores de notas
Los parámetros relacionados con la temporización y la posición (Delay, Length y Beat
Align) se pueden ajustar en tics (o PPQ, que denota lo mismo aquí). Hay 480 tics en
cada nota negra. Mientras que los parámetros le permiten pasar entre valores
relevantes rítmicamente (visualizados como valores de notas), la siguiente tabla
también le puede ser de ayuda, mostrándole los valores de notas más comunes y los
correspondientes números de tics:
MIDI Modifiers
Este plug-in es esencialmente un duplicado de la sección Parámetros MIDI del
Inspector. Le puede ser útil, p. ej., si necesita ajustes extra de aleatorio o rango.
El efecto MIDI Modifiers también incluye la función “Sin Escala” que no está
disponible entre los parámetros de pista.
Transposición de escala
Le permite transponer cada nota MIDI entrante, de manera que encaje en una
determinada escala musical. La escala se especifica seleccionando una tecla (Do,
Do#, Re, etc.) y un tipo de escala (mayor, melódica o armónica menor, blues, etc.).
ÖPara desactivar la transposición de escala, seleccione “Sin Escala” en el menú
emergente Escala.
Valor de Nota Tics
1/32, fusa 60
1/16, semicorchea con
tresillo
90
1/16, semicorchea 120
1/8, corchea con tresillo 160
1/8, corchea 240
Negra con tresillo 320
Negra 480
Blanca 960
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
149
Efectos MIDI
MIDI Monitor
MIDI Monitor
El MIDI Monitor monitoriza los eventos MIDI entrantes. Puede elegir si analizar los
eventos del directo o de la reproducción, y qué tipos de datos MIDI se van a
monitorizar. Úselo, p. ej., para analizar qué eventos MIDI van a ser generados por una
pista MIDI, o para encontrar eventos sospechosos, tales como notas con velocidad 0
que ciertos dispositivos MIDI podrían fallar al interpretarlas como eventos de note off.
Sección de Inputs (entradas)
En esta sección puede elegir si monitorizar Live Events (eventos del directo) o
Playback Events (eventos de la reproducción).
Sección Show (mostrar)
Aquí puede activar/desactivar los diferentes tipos de eventos MIDI, p. ej. notas o
eventos de cambio de programa. Si elige la opción Controllers (controlador) también
puede definir qué tipo de controlador monitorizar.
Tabla de datos
En la tabla de la sección inferior de la ventana puede ver información detallada acerca
de los eventos MIDI monitorizados.
Menú emergente Buffer
En el menú emergente Buffer puede establecer el tamaño del búfer a 100, 1000 o
10000 eventos. Es el número máximo de eventos que se mantendrán en la lista de
eventos monitorizados. Una vez esta lista esté llena, se borrarán las entradas antiguas
cuando se reciban nuevos eventos.
ÖCuanto mayor sea el búfer, más recursos se necesitarán. Para evitar un impacto
negativo en el rendimiento de su sistema, asegúrese de usar el búfer más pequeño
posible.
Función Export
Haga clic en el botón Export para exportar los datos de monitorización en un archivo
de texto plano.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
150
Efectos MIDI
Note to CC
Botón Grabar eventos
Use este botón, a la izquierda de la sección de Inputs, para iniciar o detener la
monitorización de eventos MIDI.
Botón Limpiar lista
El botón Limpiar lista, a la izquierda de la sección Show, le permite limpiar la tabla de
eventos MIDI grabados.
Note to CC
Este efecto genera un evento de controlador continuo MIDI para cada nota MIDI
entrante. El valor del evento de controlador corresponde a la velocidad de la nota
MIDI, que luego se usa para controlar el controlador MIDI seleccionado (por defecto
CC 7, Main Volume). Por cada final de nota siempre se envía un evento de
controlador con valor 0. Las notas MIDI entrantes pasan a través del efecto sin verse
afectadas.
El propósito de este plug-in es generar un efecto de puerta. Esto significa que las
notas tocadas se usan para controlar algo más. Por ejemplo, si Main Volume (CC 7)
está seleccionado, las notas con velocidad baja disminuyen el volumen del
instrumento MIDI, mientras que las notas con velocidad alta aumentan el volumen.
Quantizer
Cuantizar (quantizing) es una función que cambia la temporización de las notas
moviéndolas hacia una rejilla de cuantización. Por ejemplo, esta rejilla puede consistir
de notas semicorcheas normales, en tal caso las notas tendrían todas una
temporización de semicorchea exacta.
ÖLa función principal Cuantizar de su aplicación host se describe en el Manual de
Operaciones.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
!
Tenga en cuenta que se envía un evento de controlador cada vez que se toca una
nueva nota. Si se tocan simultáneamente notas altas y bajas, puede conllevar
resultados confusos. Por lo tanto, el efecto Note to CC es mejor aplicarlo a pistas
monofónicas (tocando una única nota a la vez).
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
151
Efectos MIDI
Quantizer
Mientras que la función Cuantizar del menú Edición hace que la temporización de las
notas de una pista cambie, el efecto de Quantizer le permite aplicar cuantización
sobre la marcha, cambiando la temporización de las notas en tiempo real. Esto hace
que sea más fácil probar diferentes ajustes al crear grooves y ritmos. Tenga en
cuenta, sin embargo, que la función Cuantizar principal contiene ajustes y
funcionalidades que no están disponibles en el Quantizer.
El Quantizer tiene los siguientes parámetros:
Parámetro Descripción
Cuant. Nota Establece el valor de nota en la que se basará la rejilla de
cuantización. Tiene disponibles notas normales, tresillos y punteadas.
Por ejemplo, 16 significa semicorcheas exactas y 8T significa
tresillos de corcheas.
Swing Le permite desplazar cada segunda posición de la rejilla, creando un
efecto de swing. El valor es un porcentaje – a mayor valor, más hacia
la derecha se moverá cada posición par de la rejilla.
Fuerza Determina lo cercanas que deberán estar las notas a la rejilla de
cuantización. Cuando se ponga al 100 %, todas las notas se fuerzan
a las posiciones más cercanas de la rejilla; bajando el valor se relaja
la temporización.
Delay Retarda (valores positivos) o avanza (valores negativos) las notas en
milisegundos. A diferencia del ajuste Retardo en los parámetros de
pista, este retardo se puede automatizar.
Cuant. en tiempo
real
Durante el modo directo esta opción se puede usar para cambiar la
temporización de las notas tocadas, para que encajen con la rejilla de
cuantización.
152
Efectos MIDI
StepDesigner
StepDesigner
El StepDesigner es un secuenciador de patrones MIDI que envía notas MIDI y datos
de controlador adicionales de acuerdo con el patrón que establezca. No hace uso de
los datos MIDI entrantes que no sean datos de automatización (tales como cambios
de patrones grabados).
Creando un patrón básico
1. Utilice el Selector de Patrones para elegir qué patrón crear.
Cada StepDesigner puede tener hasta 200 patrones distintos.
2. Utilice el ajuste de tamaño del paso (Step Size) para especificar la resolución del
patrón.
En otras palabras, este ajuste determina lo largo que será cada paso. Por ejemplo,
si se pone a 1/16 (semicorcheas), cada paso es una nota semicorchea.
3. Especifique el número de pasos en el patrón con el ajuste de número de pasos.
Como puede ver en el visor de notas, el número máximo de pasos es 32. Por
ejemplo, ajustando el tamaño del paso a 16 y el número de pasos a 32, crearía un
patrón de dos compases con pasos de semicorcheas.
4. Haga clic en el visor de notas para insertar notas.
Puede insertar notas en cualquiera de los 32 pasos, pero el StepDesigner solo
reproduce el número de pasos establecido con el parámetro de tamaño del paso.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
Número de
pasos
SwingTamaño del
paso
Selector de Patrones
Menú emergente controlador
Mover octava
hacia arriba/abajo
Mover pasos hacia la
izquierda/derecha
153
Efectos MIDI
StepDesigner
El visor abarca una octava (como se indica con el tono en la izquierda). Puede
desplazar la octava que se muestra hacia arriba o hacia abajo haciendo clic en la
lista de tonos y arrastrando arriba o abajo.
De esta manera puede insertar notas en cualquier tono. Tenga en cuenta que
cada paso solo puede contener una única nota – el StepDesigner es monofónico.
Haga clic y
arrastre para
ver otras octa-
vas.
Para eliminar una nota del patrón, haga clic sobre ella de nuevo.
5. Seleccione Velocity en el menú emergente de Controladores.
Este menú emergente determina lo que se mostrará en el visor de controladores
inferior.
6. Ajuste la velocidad de las notas arrastrando las barras de velocidad en el visor de
controladores.
7. Para hacer las notas más cortas seleccione “Gate” en el menú emergente
Controlador y baje las barras en el visor de controladores.
Cuando una barra esté en su máximo valor (arriba del todo), la nota
correspondiente tiene la duración total del paso (como esté establecido en el
parámetro de tamaño del paso).
8. Para hacer notas más largas puede ligar dos notas juntas. Esto se hace insertando
dos notas y haciendo clic en la columna Tie (ligadura) en la segunda nota.
Cuando dos notas estén ligadas, la segunda no se dispara – en su lugar se alarga
la nota anterior. La nota ligada (la segunda) tendrá automáticamente el mismo tono
que la primera. Puede añadir más notas y ligarlas de la misma forma, creando así
notas más largas.
9. Si ahora empieza la reproducción en la aplicación host , el patrón también se
reproduce, enviando notas MIDI sobre la salida MIDI de la pista y el canal (o, si ha
activado el StepDesigner como efecto de envío, sobre la salida MIDI y el canal
seleccionado para el envío en el Inspector).
Añadiendo curvas de controlador
El menú emergente Controlador tiene dos elementos más: dos tipos de controlador.
Puede seleccionar qué dos tipos de controladores (corte del filtro, resonancia,
volumen, etc.) deberán estar disponibles en el menú emergente haciendo clic en
el botón Setup (configuración) y seleccionando controladores de las listas que
aparecerán.
La selección es global, es decir, se aplica a todos los patrones.
154
Efectos MIDI
StepDesigner
Para insertar información de controlador en un patrón seleccione el controlador
deseado en el menú emergente y haga clic sobre el visor de controladores para
dibujar eventos.
Los eventos de controlador MIDI se envían durante la reproducción junto con las
notas.
ÖSi arrastra una barra de evento de controlador hasta abajo del tono, no se enviarán
ningún valor de controlador en ese paso.
Otras funciones de patrones
Las siguientes funciones hacer que sea más fácil editar, manipular y gestionar
patrones:
Automatizando cambios de patrones
Puede crear hasta 200 patrones diferentes en cada StepDesigner – simplemente
seleccione un nuevo patrón y añada notas y controladores como se describió arriba.
Típicamente querrá que la selección del patrón cambie durante el proyecto. Puede
lograrlo automatizando el Selector de Patrones, en tiempo real activando la
automatización de Escritura y cambiando los patrones durante la reproducción, o
dibujando en la pista de automatización de la pista MIDI del StepDesigner. Tenga en
cuenta que también puede pulsar una tecla en su teclado MIDI para cambiar
patrones. Para ello tiene que configurar el StepDesigner como un efecto de inserción
en una pista que esté habilitada para la grabación. Presione C1 (Do1) para
seleccionar el patrón 1, C#1 (Do#1) para seleccionar el patrón 2, D1 (Re1) para
seleccionar el patrón 3, D#1 (Re#1) para seleccionar el patrón 4 y así
sucesivamente. Si lo desea puede grabar estos cambios de patrones como eventos
de notas en una pista MIDI.
Función Descripción
Shift octave
up/down
Desplaza el patrón entero hacia arriba o hacia abajo en intervalos de
octavas.
Shift steps
left/right
Mueven el patrón un paso hacia la izquierda o hacia la derecha.
Reverse Invierte el patrón, para que se reproduzca al revés.
Copy/Paste Le permiten copiar el patrón actual y pegarlo en otro patrón (en la
misma instancia de StepDesigner o en otra).
Reset Limpia el patrón, eliminando todas las notas y estableciendo los
valores de controlador a sus valores por defecto.
Randomize Genera un patrón completamente aleatorio – útil para experimentar.
Swing Desplaza cada paso que esté en una segunda posición, creando una
sensación de swing o shuffle. El valor es un porcentaje – a mayor
valor, más hacia la derecha se moverá cada paso par.
Presets El manejo de presets se describe en el Manual de Operaciones.
Tenga en cuenta que un preset guardado contiene todos los 200
patrones del StepDesigner.
155
Efectos MIDI
Track Control
Proceda así:
1. Seleccione una pista MIDI o cree una de nueva y active el StepDesigner como
efecto de inserción.
2. Configure varios patrones como se describió arriba.
3. Presione el botón Grabar y presione teclas en su teclado para seleccionar los
patrones correspondientes.
Los cambios de patrones se graban en la pista MIDI.
4. Detenga la grabación y reproduzca la pista MIDI.
Puede oír los cambios de patrones grabados.
ÖEsto solo funcione para los primeros 92 patrones.
Track Control
El efecto Track Control (control de pista) contiene tres paneles, ya construidos, para
ajustar parámetros en un dispositivo MIDI compatible con GS o XG. Los protocolos
Roland GS y Yamaha XG son extensiones del estándar General MIDI, permitiéndole
más sonidos y un mejor control de varios ajustes de instrumentos. Si su instrumento
es compatible con GS o XG, el efecto Track Control le permite ajustar sonidos y
efectos en su instrumento desde dentro de su aplicación host.
Seleccionando un panel de control
En la parte superior de la ventana del efecto Track Control hay un menú emergente.
Aquí es donde seleccionará cuál de los paneles de control disponibles va a usar:
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
Panel de control Descripción
GS 1 Efectos de envío y varios parámetros de control de sonido para usar
con instrumentos compatibles con el estándar Roland GS.
156
Efectos MIDI
Track Control
Acerca de los botones Reset (reinicializar) y Off (desactivado)
Independientemente del modo seleccionado, hay dos botones llamados Off
(desactivado) y Reset (reinicializar) en la parte superior del panel de control:
Haciendo clic en el botón Off pone todos los controles a su valor más bajo, sin
enviar ningún mensaje MIDI.
Haciendo en el botón Reset pone todos sus parámetros a sus valores por defecto,
y envía los mensajes MIDI correspondientes.
Para la mayoría de parámetros, los valores por defecto son cero o “sin ajuste”,
aunque hay excepciones a ello. Por ejemplo, el valor por defecto de “Envío 1” es
64.
GS 1
Los siguientes controles están disponibles cuando el modo Controles de GS 1 está
seleccionado:
XG 1 Efectos de envío y varios parámetros de control de sonido para usar
con instrumentos compatibles con el estándar Yamaha XG.
XG 2 Ajustes globales (que afectan a todos los canales) para
instrumentos compatibles con el estándar Yamaha XG.
Control Descripción
Send 1 Nivel de envío para el efecto de reverberación.
Send 2 Nivel de envío para el efecto coro.
Send 3 Nivel de envío para el efecto “variación”.
Attack Ajusta el tiempo de ataque del sonido. Bajando el valor acortará el
ataque, mientras que subiéndolo dará lugar a un ataque más lento. La
posición media (64) significa que no se hará ningún ajuste.
Decay Ajusta el tiempo de decaimiento del sonido. Bajando el valor acortará
el decaimiento, mientras que subiéndolo hará que el decaimiento sea
más largo.
Release Ajusta el tiempo de release del sonido. Bajando el valor acortará el
release, mientras que subiéndolo hará que el tiempo de release sea
más largo.
Cutoff Ajusta frecuencia de corte del filtro.
Resonance Ajusta la resonancia del filtro.
Express Le permite enviar mensajes de expresión de pedal en el canal MIDI
de la pista.
Ch. Press Le permite enviar mensajes de aftertouch (presión de canal) sobre en
canal MIDI de la pista. Esto es útil si su teclado no puede enviar
aftertouch, pero usted tiene módulos de sonido que pueden
responder al aftertouch. El valor por defecto para este parámetro es
cero.
Breath Le permite enviar mensajes de control de respiración (breath) en el
canal MIDI de la pista.
Modul. Le permite enviar mensajes de modulación en el canal MIDI de la
pista (igual que lo haría normalmente con una rueda de modulación
en un teclado MIDI).
Panel de control Descripción
157
Efectos MIDI
Track Control
XG 1
Los siguientes controles están disponibles cuando el modo XG 1 está seleccionado:
XG 2
En este modo los parámetros afectan a los ajustes globales de los instrumentos. El
hecho de cambiar uno de estos ajustes para una pista afecta a todos los instrumentos
MIDI conectados a la misma salida MIDI, independientemente del ajuste del canal
MIDI de la pista. Por lo tanto, para evitar una confusión puede ser una buena idea
crear una pista vacía y usarla solo para ajustes globales.
Están disponibles los siguientes controles:
Control Descripción
Send 1 Nivel de envío para el efecto de reverberación.
Send 2 Nivel de envío para el efecto coro.
Send 3 Nivel de envío para el efecto “variación”.
Attack Ajusta el tiempo de ataque del sonido. Bajando este valor acortará el
ataque, mientras que subiéndolo dará lugar a un ataque más lento. La
posición media significa que no se hará ningún ajuste.
Release Ajusta el tiempo de release del sonido. Bajando este valor acortará el
release, mientras que subiéndolo hará que el tiempo de release sea
más largo. La posición media significa que no se hará ningún ajuste.
Harm.Cont Ajusta el contenido armónico del sonido.
Bright Ajusta el brillo del sonido.
Cutoff Ajusta frecuencia de corte del filtro.
Resonance Ajusta la resonancia del filtro.
Control Descripción
Eff. 1 Le permite seleccionar qué tipo de efecto de reverberación se
deberá usar: No Effect (la reverberación se desactivará), Hall 1–2,
Room 1–3, Stage 1–2, o Plate.
Eff. 2 Le permite seleccionar qué tipo de efecto de coro se deberá usar:
No Effect (el coro se desactivará), Chorus 1–3, Celeste 1–3, o
Flanger 1–2.
Eff. 3 Le permite seleccionar uno de entre un gran número de tipos de
efecto de “variación”. El hecho de seleccionar “Ningún Efecto” es lo
mismo que desactivar el efecto de variación.
Reset Envía un mensaje de reinicialización de XG.
MastVol Controla el volumen principal de un instrumento. Normalmente
deberá dejarlo en su posición más alta y establecer los volúmenes
individualmente para cada canal (con los faders de volumen de
MixConsole o en el Inspector).
158
Efectos MIDI
Transformer
Transformer
El Transformer es una versión en tiempo real del Editor Lógico. Con él puede realizar
procesados MIDI muy potentes sobre la marcha, sin afectar a los eventos MIDI reales
de la pista.
El Editor Lógico se describe en el Manual de Operaciones. Ya que los parámetros y
funciones son casi idénticas, las descripciones hechas para el Editor Lógico son
también aplicables al Transformer. En los lugares en los que hay diferencias entre los
dos, se expone claramente.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X –
159
Los instrumentos VST incluidos
Introducción
Este capítulo contiene descripciones de los instrumentos VST incluidos y de sus
parámetros.
ÖLa mayoría de los instrumentos incluidos son compatibles con VST 3. Para más
información vea el Manual de Operaciones.
Groove Agent ONE
Groove Agent ONE es una caja de ritmos virtual al estilo MPC, basada en muestras y
muy fácil de usar, para crear ritmos y reconstruir loops.
Las muestras de audio se pueden asociar con las botoneras del Groove Agent ONE.
Cada botón está asociada con un tono MIDI, permitiéndole ejecutar botones
individuales a través de notas MIDI.
Para facilitar la creación de sus propios patrones de batería, Groove Agent ONE le
ofrece un buen número de funciones avanzadas.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X – X
160
Los instrumentos VST incluidos
Groove Agent ONE
Grupos y botoneras
Las botoneras y todas sus funciones relacionadas con la escucha de sonidos se
pueden encontrar en la parte media derecha del panel de Groove Agent ONE.
Groove Agent ONE le ofrece hasta 128 botones, organizados en grupos de 16.
Puede cambiar entre los diferentes grupos haciendo clic en los botones de grupo
correspondientes (etiquetados del 1 al 8), encima de la botonera. Cada botón está
asignado a una nota MIDI en particular (de C-2 a G8, lo que equivale a 128 notas).
El botón del grupo activo destaca. Si uno o más botones de un mismo grupo tienen
muestras asignadas, se mostrará alrededor de los botones de grupo un marco rojo.
Por defecto, el grupo 3 está activo al abrir el Groove Agent ONE.
Funciones del botón
Los botones muestran, en la esquina superior derecha, la nota MIDI asociada.
Puede cambiar la nota MIDI haciendo clic derecho y seleccionando una nota
diferente en el menú emergente.
Puede asignar hasta ocho muestras a un botón.
Vea “Arrastrar & depositar audio” en la página 161.
Si se han asignado una o más muestras a un botón, el nombre de la primera de
esas muestras aparecerá debajo del botón.
Para cambiar el nombre haga clic en el campo nombre, introduzca uno nuevo y
presione [Intro]. Esto le permite, p. ej., indicar que hay más de una muestra
asignada a este botón.
Para eliminar una asignación, haga clic en el botón y arrastre las muestras
asociadas al icono de papelera en el visor LCD de la izquierda (vea “Editando
sonidos” en la página 163).
Tenga en cuenta que el icono de papelera solo se encuentra en las páginas Voice,
Filter o Amplifier.
El estado del botón se indica con diferentes colores.
Durante la reproducción, un botón permanecerá de color amarillo mientras se esté
reproduciendo una muestra asignada a él. Cuando el botón Voice, Filter o Amplifier
esté activado en la sección Pad Edit y haga clic en un botón, se pondrá de color
verde claro para indicar que está seleccionado para editarse. Los botones no
seleccionados que no reproduzcan ninguna muestra estarán en color gris.
Para seleccionar varios pads para la edición de sonido, haga [Ctrl]/[Comando]-
clic en los pads.
El pad seleccionado primero pondrá sus luces en verde claro, el resto de los pads
seleccionados se volverán verde oscuro (vea “Editando sonidos” en la página 163).
Para enmudecer o poner en solo un pad, haga clic en el icono correspondiente, en
la esquina superior izquierda de un pad.
El icono se enciende para indicar que el pad está enmudecido o en solo. Si pone
un pad en solo, todos los demás pads se enmudecerán automáticamente. Para
quitar el enmudecido o solo al pad, haga clic una vez más en el icono.
Puede arrastrar una muestra de un botón a otro botón.
Si el segundo botón ya tiene una muestra asignada a él, la asignación de muestra
se intercambiará. Tenga en cuenta que también puede intercambiar las notas MIDI
de los dos botones presionando [Mayús.] mientras deposita la muestra.
Puede arrastrar y depositar muestras entre grupos.
Haga clic en un botón que tenga una muestra asignada a él, mantenga el botón
del ratón presionado y mueva el puntero sobre el botón de otro grupo. Cuando
cambie el visor de la botonera puede cambiar los botones del otro grupo. Arrastre
y deposite la muestra en el botón.
161
Los instrumentos VST incluidos
Groove Agent ONE
Velocidad
La velocidad se determina por el lugar del botón en el que haga clic: la velocidad
es la más baja en la parte inferior del botón, y la más alta en la parte superior.
Puede hacer que todos los botones tengan una velocidad de 127 activando el
botón V-Max, en la sección Global en la esquina superior derecha del panel de
Groove Agent ONE.
Reinicializando botones
Encontrará un botón Reset en la sección Global en la esquina superior derecha del
panel de Groove Agent ONE. Le permite borrar todas las asignaciones de botones de
la instancia actual del Groove Agent ONE.
El botón Reset está bloqueado por defecto, como medida de precaución. Hacer clic
en el botón Reset cuando está bloqueado no tendrá efecto.
Para desbloquear el botón Reset, mantenga la tecla [Mayús.] mientras hace clic. El
color del botón pasará a ser rojo. Al hacer clic en el botón Reset ahora, se
reinicializarán todas las asignaciones de botones.
Arrastrar & depositar audio
Groove Agent ONE tiene un soporte avanzado de arrastrar&depositar. Puede
arrastrar una o más muestras al mismo tiempo desde la aplicación host hasta Groove
Agent ONE. Las muestras se pueden asignar al mismo botón, o a diferentes botones.
Se puede arrastrar archivos al Groove Agent ONE desde las siguientes ubicaciones
de :
-MediaBay
- Ventana de proyecto
-Pool
- Editor de Muestras (regiones)
- Editor de Partes de Audio
- Trozos LoopMash (si LoopMash está soportado)
Colocando muestras en capas en el mismo botón
Cuando seleccione entre una y ocho muestras y las arrastra hasta el Groove Agent
ONE, el hecho de depositarlas en un botón (o en el indicador Layer – vea abajo)
creará automáticamente un número correspondiente de capas en este botón.
Arrastrar&depositar a varios botones
Aparte de depositar varias muestras en el mismo botón, también puede dejar que
Groove Agent ONE distribuya las muestras a través de uno o varios grupos. Para
hacerlo, seleccione muestras, arrástrelas a la ventana del Groove Agent ONE, pulse
[Mayús.] y suelte las muestras en un botón. Las muestras se asignarán a los botones
disponibles, empezando por el botón en el que depositó las muestras inicialmente, y
luego hacia arriba según los tonos MIDI de los botones.
El número de muestras que se puedan depositar a varios botones depende del
número de botones disponibles en su instancia actual del Groove Agent ONE. Si
Groove Agent ONE no tiene el número suficiente de botones libres para las muestras
depositadas, aparecerá un diálogo en el que podrá confirmar o cancelar la operación.
Reemplazar muestras individuales
Para reemplazar una muestra mapeada a un botón con otra muestra, proceda así:
Arrastre la nueva muestra al botón, pulse [Alt]/[Opción] y suéltela.
!
El botón Reset se vuelve a bloquear automáticamente después de cinco segundos de
haberse desbloqueado.
162
Los instrumentos VST incluidos
Groove Agent ONE
Para reemplazar una muestra en una capa de botones con otra muestra, proceda así:
Arrastre la nueva muestra al indicador de Capa, pulse [Alt]/[Opción] y suéltela
sobre la capa.
Troceando un loop y lanzando sonidos individuales a través de MIDI
Arrastrar & depositar a varios botones tiene un buen número de usos. Por ejemplo, le
permite lanzar sonidos individuales desde un loop de audio a través de MIDI. Proceda
así:
1. Trocee un loop de batería usando el Editor de Muestras. Abra la parte de audio
resultante en el Editor de Partes de Audio y presione [Ctrl]/[Comando]-[A] para
seleccionar todos los eventos de audio.
Vea el Manual de Operaciones para detalles acerca del troceado.
2. En el Editor de Partes de Audio, haga clic en uno de los eventos seleccionados y
arrástrelo a la ventana del Groove Agent ONE.
3. Presione la tecla [Mayús.].
4. Ponga el puntero del ratón en un botón vacío y suelte el botón del ratón.
Las muestras individuales de la parte de audio estarán ahora asignadas a los
botones disponibles del Groove Agent ONE.
Ahora mire la sección Exchange (a la izquierda de los botones): el botón MIDI Export
(el campo que es una flecha doble) en la parte inferior de la sección está encendido.
Al asignar varias muestras a varios botones, Groove Agent ONE crea un archivo MIDI
conteniendo toda la información MIDI para lanzar estos botones, y asigna este archivo
al botón MIDI Export.
5. Arrastre este archivo MIDI desde el botón MIDI Export hasta la ventana de
proyecto.
Depositando el archivo a otra ventana de proyecto creará una nueva pista MIDI.
También puede depositar el archivo MIDI en una pista MIDI o instrumento
existente.
6. Reproduzca el archivo MIDI.
El archivo MIDI no editado tocará el mismo ritmo que el loop de audio original.
Editando el archivo MIDI puede cambiar el ritmo original.
ÖSi LoopMash está soportado, puede usarlo para trocear un loop de audio, y arrastrar
un trozo individual directamente desde LoopMash a un pad de muestras de Groove
Agent One. Para más información acerca de LoopMash, vea “LoopMash” en la página
168.
Guardar la configuración del Groove Agent ONE
Puede guardar la configuración actual del Groove Agent ONE como un preset de
plug-in, o como una combinación de un archivo Groove Agent ONE (.gak) y un preset
de plug-in.
Estos presets y archivos son útiles en los casos en los que quiere usar sus ajustes y
muestras actuales en otro ordenador.
Guardar presets de plug-ins
Puede guardar su actual configuración de Groove Agent ONE, incluyendo todos los
ajustes de muestras, botones y grupos, en un preset de plug-in.
1. En la parte superior de la ventana del Groove Agent ONE, haga clic en el icono de
la derecha del menú emergente Presets y seleccione “Guardar preset”.
Se abre el diálogo Guardar Preset.
2. Introduzca el nombre del nuevo preset y haga clic en Aceptar.
El preset se guardará en la carpeta User Content de la MediaBay.
163
Los instrumentos VST incluidos
Groove Agent ONE
Cargar presets de plug-ins
Proceda como sigue para cargar un preset de plug-in existente:
1. En la parte superior de la ventana del Groove Agent ONE, haga clic en el icono de
la derecha del menú emergente Presets y seleccione “Cargar preset”.
Se abrirá el Buscador de Presets.
2. El Buscador de Presets muestra todos los presets que encuentra en la carpeta
VST 3 Presets de Groove Agent ONE. Haga doble clic en un preset para cargarlo.
El Buscador de Presets se cerrará y el preset se cargará en Groove Agent ONE.
Cuando una muestra que pertenece a un preset no ha sido encontrada, Groove
Agent ONE le mostrará un diálogo en el que puede buscar los archivos
desaparecidos. Puede hacer clic en Ignorar para saltar este mensaje o bien hacer
clic en Localizar Archivo para navegar a una carpeta determinada que contiene los
archivos desaparecidos o hacer clic en Buscar en Carpeta para explorar una
carpeta determinada y sus subcarpetas que pueden contener el archivo
desaparecido.
Guardar un archivo GAK
Puede guardar todos los ajustes Groove Agent ONE y los archivos de muestra de la
configuración actual como kit de Groove Agent ONE. La extensión de archivos kit es
.gak. Proceda así:
1. Configure Groove Agent ONE según sus necesidades.
2. En la sección Exchange haga clic en el botón Export.
El diálogo “Exportar Groove Agent ONE kit” aparece en el cual puede especificar
una ubicación y un nombre para el nuevo archivo.
3. Haga clic en Guardar.
Se crea el archivo y el diálogo se cierra.
Cargar un archivo GAK
Para cargar un archivo GAK, proceda así:
1. En la sección Exchange haga clic en el botón Import.
Navegue al archivo GAK.
2. Haga clic en Abrir.
Se importarán los ajustes guardados y todas las muestras a Groove Agent ONE.
Editando sonidos
Todas las funciones de edición de sonidos se pueden encontrar en y debajo del visor
LCD, en la parte media izquierda del panel.
El visor LCD puede mostrar cuatro páginas de edición de sonido diferentes,
seleccionadas haciendo clic en uno de los cuatro botones de la sección Pad Edit.
La información en la página Play hace referencia a esta instancia de Groove Agent
ONE como un todo. Cuando el botón Play está activado, el visor LCD muestra el
nombre del preset VST cargado, e información sobre el número de muestras y
botones usados en esta instancia de Groove Agent ONE. El parámetro Size indica la
cantidad de memoria RAM ocupada por las muestras cargadas actualmente. El
contador de Polifonía muestra el número de muestras que se tocan actualmente.
!
Se creará un archivo de preset de plug-in al lado del archivo .gak. Este archivo de
preset de plug-in hace referencia a las muestras del archivo .gak. Lo puede explorar
en el MediaBay dándole así acceso a todos los ajustes Groove Agent ONE
(incluyendo todas las muestras) en la aplicación host.
164
Los instrumentos VST incluidos
Groove Agent ONE
Haga clic en un pad para editar su sonido.
Se vuelve verde claro y el visor muestra sus parámetros de muestra.
Para ajustar un parámetro, use uno de los controles rápidos de debajo del visor, o
haga clic en el parámetro en el visor y ajústelo arrastrando su ratón.
Puede seleccionar varios pads para su edición de sonido haciendo
[Ctrl]/[Comando]-clic en ellos, y ajustar sus parámetros a la vez con los controles
rápidos de debajo del visor.
El primer pad seleccionado se enciende en verde claro, los demás en verde
oscuro. El visor muestra los parámetros del primer pad seleccionado.
Por defecto, los parámetros de las muestras seleccionadas se ajustan en relación
a sus ajustes previos. Si quiere ajustar un valor específico para todas las muestras
seleccionadas, haga [Ctrl]/[Comando]-clic en el control rápido para ajustar un
valor inicial, suelte [Ctrl]/[Comando] y ajuste el valor.
El parámetro se ajustará al mismo valor para todos los pads de muestras
seleccionados.
En las páginas Voice, Filter y Amplifier, se muestran los datos específicos de la
muestra:
Parámetro Descripción
Deslizador de brillo Utilice el pequeño deslizador en la parte superior del visor LCD para
establecer su brillo.
VST Preset El nombre del Preset VST se muestra en la parte superior izquierda
del visor LCD.
Sample/Pad El nombre de la muestra (y el botón al cual está asignada).
Icono Papelera Puede eliminar la asignación de la muestra actual haciendo clic en un
botón o en el indicador de Capa y arrastrando al icono de la
papelera.
Activar/Desactivar
entrada MIDI
Cuando el botón de símbolo MIDI en la esquina superior derecha del
visor LCD está activado, el visor de LCD muestra la forma de onda y
los valores de parámetros de la muestra que se esté reproduciendo.
Cuando este botón esté desactivado, el visor solo mostrará los datos
de la muestra editada actualmente.
Indicador de capa La barra larga cercana a la parte superior del visor LCD muestra la
capa actual del botón actual. Si hay más de una capa para el botón
actual, la barra se dividirá adecuadamente. Puede arrastrar la línea
divisoria entre capas para cambiar los rangos de velocidad de las
capas. Puede arrastrar una nueva muestra desde el MediaBay y
depositarla directamente en la barra de indicador de capa (es lo
mismo que depositar una muestra en un botón). Puede arrastrar
capas a diferentes posiciones sobre la barra.
Número de capa El número de capa indica cuál es la capa activa del botón actual.
Sample Es el nombre del archivo de la muestra.
Velocity Aquí puede especificar un rango de velocidades para la capa actual.
Coarse Aquí puede afinar la muestra hasta ±12 semitonos.
Fine Este parámetro le permite el ajuste fino de la muestra hasta ±100
centésimas.
Volume Establece el volumen de la muestra.
165
Los instrumentos VST incluidos
Groove Agent ONE
Dependiendo de la página seleccionada (Play, Voice, Filter, Amplifier), se muestran
hasta seis controles rápidos con asignaciones de parámetros específicas de botones.
Parámetros Play
Los controles de parámetros que hay en la página Play son los mismos parámetros
que en las páginas Voice, Filter y Amplifier.
La fila de controles de parámetros debajo del visor LCD muestra seis parámetros:
Parámetros Voice
La fila de controles de parámetros debajo del visor LCD muestra seis parámetros:
Visor de forma de
onda
La forma de onda de la muestra actual.
Localizadores s/e
(inicio/fin) en el
visor de forma de
onda
Puede definir el inicio y final de la muestra arrastrando los
localizadores “s” y “e” en la forma de onda del visor LCD. Si hace clic
en un localizador y pulsa [Ctrl] esto acerca la forma de onda y centra
la vista en el localizador. Tenga en cuenta que los localizadores se
fijarán automáticamente a puntos de cruce cero.
Parámetro Descripción
Volume El volumen del botón seleccionado actualmente para editar.
Pan El ajuste de panoramización del botón seleccionado actualmente
para editar.
Coarse Utilice este control para afinar el botón hasta ±12 semitonos.
Cutoff Frecuencia de corte.
QEstablece la resonancia del filtro.
Output Groove Agent ONE le ofrece hasta 16 salidas estéreo. Puede enrutar
botones a salidas individuales usando este control.
Parámetro Descripción
Mode Aquí puede invertir la muestra seleccionada actualmente para
poderla oír al revés.
Coarse Utilice este control para afinar el botón hasta ±12 semitonos.
Fine Utilice este control para realizar una afinación precisa del botón,
hasta ±100 semitonos.
Mute Gr. Con este control puede asignar un botón a uno de los ocho grupos
de enmudecido. Los botones dentro de un grupo de enmudecido
jamás se tocarán simultáneamente. Las nuevas notas cancelarán las
notas previas.
Tr. Mode La muestra del botón seleccionado actualmente se reproduce de
inicio a fin (One Shot) o solo mientras mantenga el botón del ratón
pulsado (Key Hold). Key Hold también puede ser determinado por la
duración de la nota MIDI en su pista.
Output Groove Agent ONE le ofrece hasta 16 salidas estéreo. Puede enrutar
botones a salidas individuales usando este control. Vea el Manual de
Operaciones para más información acerca de cómo usar los
instrumentos multitímbricos en la aplicación host .
Parámetro Descripción
166
Los instrumentos VST incluidos
Groove Agent ONE
Parámetros Filter
La fila de controles de parámetros debajo del visor LCD muestra cuatro parámetros
usados para editar el filtro del Groove Agent ONE:
Parámetros Amplifier
La fila de controles de parámetros debajo del visor LCD muestra seis parámetros:
Volumen Master (Maestro)
En la sección Master en la parte inferior izquierda del panel de Groove Agent ONE
puede encontrar un deslizador del volumen maestro que establecerá el volumen de
salida del instrumento.
Parámetro Descripción
Type Establece el tipo de filtro: paso bajo (LP), paso alto (HP) o paso
banda (BP). Cuando ponga este potenciómetro en OFF, los ajustes
en esta página de edición no tendrán efecto.
Cutoff Frecuencia de corte.
QEstablece la resonancia del filtro.
Mod Este parámetro determina la influencia que la velocidad tiene en la
frecuencia de corte. Cuando se establezca en 0 %, el ajuste no
tendrá efecto. Cuando se ponga a cualquier otro valor, los cambios
de frecuencia de corte dependerán de la velocidad.
Parámetro Descripción
Volume El volumen del botón seleccionado actualmente para editar.
Pan El ajuste de panoramización del botón seleccionado actualmente
para editar.
Attack Controla el tiempo de ataque de la envolvente del amplificador.
Release Controla el tiempo de release de la envolvente del amplificador.
Reduce el tiempo de release para reducir el decaimiento de los
sonidos tocados en modo un toque (one-shot).
Amp Mod Este parámetro determina la influencia que la velocidad tiene en el
ajuste del volumen del botón. Cuando se establezca al 100 %, el
botón sonará más fuerte cuanto más alta sea la velocidad. Cuando se
establezca al 0 %, la velocidad no tendrá efecto en el volumen del
botón.
Attack Mod Este parámetro determina la influencia que la velocidad tiene en el
ajuste de Ataque. Cuando se establezca al 0 %, la velocidad no
tendrá efecto en el ataque. Cuando se establezca al 100 % y toque
un botón con velocidad alta, el tiempo de Ataque se incrementará en
un 50 %. Cuanto más alto sea el valor de Attack Mod, más largo será
el tiempo de ataque adicional en el botón.
167
Los instrumentos VST incluidos
HALion Sonic SE
La sección Exchange
Esta sección se usa para importar o exportar datos desde/a Groove Agent ONE.
Importando archivos MPC
Hacer clic en el botón Import abre un diálogo de archivo en el que podrá navegar a un
archivo PGM (.pgm es el formato de intercambio de AKAI MPC).
ÖEl Groove Agent ONE importa solo los datos mapeados de un archivo PGM.
Cualquier información adicional (sobre efectos MPC etc.) no se puede importar en
Groove Agent ONE.
El botón MIDI Export se describe con detalle en la sección “Troceando un loop y
lanzando sonidos individuales a través de MIDI” en la página 162.
La función del botón Exportar se describe con detalle en la sección “Guardar un
archivo GAK” en la página 163.
Automatización de los parámetros de Groove Agent ONE
Al abrir una subpista de automatización para una pista que use Groove Agent ONE
podrá seleccionar los siguientes parámetros del plug-in desde el diálogo Añadir
Parámetros:
-Volume
-Pan
-Mute
-Cutoff
- Resonance
Estos parámetros están disponibles para los botones C1 hasta B4.
HALion Sonic SE
Este instrumento VST se describe con detalle en el documento PDF “HALion Sonic
SE”.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X X X X
168
Los instrumentos VST incluidos
LoopMash
LoopMash
LoopMash es una herramienta muy potente para trocear y volver a ensamblar
instantáneamente cualquier tipo de audio rítmico. Con LoopMash puede conservar el
patrón rítmico de un loop de audio, pero puede reemplazar todos los sonidos de este
loop con los sonidos de hasta siete otros loops.
LoopMash le ofrece docenas de posibilidades para cambiar la forma en la que se
vuelven a ensamblar los trozos, dándole control total sobre los resultados de su
interpretación. Puede elegir entre una variedad de efectos y aplicarlos a trozos por
separado, o a toda la interpretación. Finalmente, puede guardar su configuración
como escenas en pads de escena, y lanzar estos pads de escenas con su teclado
MIDI. ¡Todo esto convierte a LoopMash en un instrumento realmente potente para
actuaciones y grabaciones en directo!
LoopMash está integrado completamente en la aplicación host, lo que le permite
arrastrar y depositar loops de audio desde el MediaBay o la ventana de proyecto
directamente en el panel de LoopMash. Además, puede arrastrar y soltar trozos
desde LoopMash a los pads de muestras de Groove Agent One. Esto le permite
extraer ciertos sonidos que le gusten de LoopMash y usarlos con Groove Agent One.
LoopMash soporta la funcionalidad de deshacer y rehacer, para que pueda ver y
modificar sus pasos en el diálogo Historial de Ediciones, mientras el panel de
LoopMash esté abierto (para más información sobre el diálogo Historial de Ediciones,
vea el Manual de Operaciones).
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X – X
169
Los instrumentos VST incluidos
LoopMash
Cómo empezar
Para darle una primera impresión de lo que se puede hacer con LoopMash hemos
creado un preset de tutorial. Proceda así:
1. Cree una pista de instrumento en la aplicación host, con LoopMash como
instrumento VST asociado.
2. Haga clic en el botón Editar Instrumento en el Inspector de la nueva pista para
abrir el panel de LoopMash.
Tiene dos áreas principales: la sección de pistas en la parte superior del panel, y la
sección de parámetros en la parte inferior.
3. En la parte de arriba del panel del plug-in, haga clic en el icono de la derecha del
campo de menú de Preset y seleccione Cargar preset desde el menú emergente.
4. Se abre el Buscador de Presets, mostrando los presets encontrados en la carpeta
VST 3 Presets de LoopMash.
5. Seleccione el preset llamado “A Good Start…(Tutorial) 88”.
El preset se carga en LoopMash.
6. En la parte inferior del panel asegúrese de que el botón sync de los controles de
transporte está apagado, e inicie la reproducción haciendo clic en el botón
reproducir.
En el panel de LoopMash puede ver la forma de onda del loop troceado en la pista
superior (roja). Esta pista está seleccionada (se indica con el color de fondo de la
pista y el botón encendido a la izquierda del visor de forma de onda).
Las pistas seleccionadas mantienen el loop maestro. El patrón rítmico de la salida de
LoopMash está gobernada por el loop maestro – es decir, lo que oye es el patrón
rítmico de este loop.
7. Mire en los 24 botones de debajo de la sección de pistas: el pad llamado
“Original” está seleccionado. Seleccione el pad llamado “Clap”.
Un nuevo loop se mostrará en la segunda pista en el visor de pistas, y oirá que el
sonido de la caja del primer loop ha sido reemplazado por un sonido de palmas.
8. Seleccione el pad llamado “Trio”, y luego el pad llamado “Section”. Cada vez que
hace clic, se añade un nuevo loop a la mezcla.
Vea que el patrón rítmico de la música sigue igual, aunque se haya cogido un
cierto número de sonidos de otros loops.
9. Seleccione otros pads para encontrar cómo afectan los diferentes ajustes de
parámetros a la salida de LoopMash. Para una descripción detallada de los
parámetros disponibles, vea la sección “Parámetros de LoopMash” en la página
171.
Algunos de los pads tienen la misma etiqueta, p. ej. “Original” y “Replaced”. Las
escenas que están asociadas con estos pads forman la base para las variaciones
de la escena. Las variaciones de una escena están asociadas con los pads de la
escena a la derecha de la escena original, es decir, la escena llamada “SliceFX” es
una variación de la escena llamada “Original” y muestra un ejemplo de uso de los
efectos del troceado, vea “Aplicar modificadores de selección de trozos y efectos
de trozos” en la página 174.
A la izquierda de cada pista encontrará los deslizadores de ganancia de similitud.
Estos deslizadores son los elementos de control de LoopMash más importantes:
cuanto más a la derecha mueva el deslizador de ganancia de similitud de una pista,
más trozos se reproducen de ella.
170
Los instrumentos VST incluidos
LoopMash
¿Cómo funciona LoopMash?
Cada vez que importa un loop en LoopMash, el plug-in analiza el audio. Genera los
llamados descriptores perceptuales (información sobre tempo, ritmo, espectro,
timbre, etc.) y luego trocea el loop en segmentos de corchea.
Esto significa que después de haber importado varios loops, LoopMash conocerá el
patrón rítmico de cada loop y la ubicación de varios sonidos para formar este patrón
dentro de cada loop. Durante la reproducción, LoopMash usa los descriptores
perceptuales para determinar cómo es de similar cada trozo con el trozo actual de la
pista maestra.
Tenga en cuenta que LoopMash no categoriza los sonidos, sino que mira la similitud
global del sonido. Por ejemplo, LoopMash podría reemplazar un sonido de caja de
batería por un sonido de bombo, incluso si hay disponible otro sonido de caja.
LoopMash siempre intenta crear un loop acústicamente similar al loop maestro, pero
usando otros sonidos.
La similitud se muestra en el brillo de cada trozo en cada pista, y también en la
posición de cada trozo en el deslizador de ganancia de similitud a la izquierda de
cada pista (cuando hace clic en un trozo, su posición se resalta en el deslizador de
ganancia de similitud). Cuanto más brillante sea un trozo, más similar será con el trozo
de la pista maestra, y más a la derecha aparecerá en el deslizador de ganancia de
similitud. Los trozos más oscuros son menos similares y se pueden encontrar más a la
izquierda en el deslizador.
Los ajustes de ganancia de similitud de las diferentes pistas determinan qué trozo
tendrá prioridad de reproducción. Esto crea un nuevo loop, una y otra vez, pero con el
patrón rítmico del loop maestro original.
En la siguiente figura puede ver cuatro pistas. La pista de arriba es la pista maestra.
Durante la reproducción, LoopMash se mueve por el loop maestro paso-a-paso (lo
que se indica con un rectángulo en el color de la pista, alrededor del trozo actual) y
automáticamente selecciona cuatro trozos diferentes de esas pistas para reemplazar
los trozos de la pista maestra. El trozo que se está reproduciendo actualmente se
indica con un rectángulo blanco alrededor de él.
La siguiente figura muestra el resultado del proceso de selección para cada paso de
la reproducción.
Trozos del 1 al 4 seleccionados para la reproducción.
Los trozos de la pista maestra durante la reproducción de los pasos del 1 a 4.
171
Los instrumentos VST incluidos
LoopMash
Para el mejor rendimiento, use archivos de audio que tengan la misma frecuencia de
muestreo que su proyecto (para evitar conversiones de frecuencias de muestreo al
cargar presets o al guardar escenas).
Experimente con los presets incluidos en LoopMash, y con sus propios loops de
diferentes duraciones y con diferentes ritmos, que contengan muchos sonidos
distintos – ¡LoopMash es como un instrumento, y le animamos a que lo toque!
Parámetros de LoopMash
Puede tener influencia sobre el proceso de ensamblar constantemente un nuevo loop
con las distintas funciones y controles de parámetros de LoopMash.
ÖTenga en cuenta que muchos de los parámetros de LoopMash se pueden
automatizar. La automatización de los parámetros de instrumento VST se describe en
el Manual de Operaciones.
La sección de pistas
La sección de pistas contiene el visor de pistas con los controles de pistas para
ajustar el volumen de las mismas y un valor de transposición a la derecha de cada
pista. A la izquierda del visor de pistas hay los deslizadores de ganancia de similitud.
Con el botón que está entre el deslizador de ganancia de similitud y la pista, puede
definir la pista maestra que servirá como referencia para el ritmo y el timbre. Arriba del
visor de pistas hay una regla que le muestra compases y tiempos y el selector de
rango de bucle.
Importar y eliminar loops
Puede importar hasta ocho loops de audio en las ocho pistas del visor de pistas.
Proceda así:
1. Busque el loop de audio que quiere importar en una de las siguientes ubicaciones:
MediaBay y buscadores relacionados con MediaBay (p. ej. el Mini Buscador), la
ventana de proyecto, la Pool, el Editor de Muestras (regiones), el Editor de Partes
de Audio, o el Explorador/Finder.
La forma más rápida para encontrar el contenido de LoopMash es usar el
MediaBay: Navegue hasta el contenido de LoopMash a través del nodo VST
Sound.
2. Arrastre el archivo de loop sobre una pista de LoopMash.
El hecho de arrastrar un loop a una pista que ya esté ocupada reemplazará el loop
original.
Deslizadores de ganancia de similitud
Regla que muestra compases y tiempos
Volumen de pista
Selector de rango de bucle
Pista Maestra activada/desactivada Medidor de VU
Valor de transposición de pista
Control de umbral de similitud
Visor de pista
172
Los instrumentos VST incluidos
LoopMash
LoopMash separa los loops en trozos, los analiza, y los muestra como una forma de
onda en la pista. Una pista puede tener hasta 32 trozos. Incluso si un loop largo
pudiera contener más de 32 trozos, LoopMash solo importará los 32 primeros.
Idealmente usaría un archivo de loop cortado en las fronteras de los compases. Al
importar su archivo desde el MediaBay, LoopMash usará la información de tempo
proporcionada por el MediaBay para trocear el loop.
Para eliminar un loop de una pista de LoopMash, haga clic derecho en la pista y
seleccione “Clear track”.
Definir el loop maestro
Siempre hay una pista seleccionada. Esta es la pista maestra: da el patrón rítmico que
oye, y es el sonido de este loop el que se reemplaza por trozos seleccionados de
otros loops en la configuración actual de LoopMash.
Para hacer que una pista sea la pista maestra, active el botón de la izquierda del
visor de pista.
Escuchar trozos
Para escuchar los trozos, proceda así:
Haga clic en el trozo que quiera oír.
Use la función Step en los controles de transporte (vea “Controles de transporte”
en la página 175) para moverse a través de los trozos.
Indicadores de trozo reproduciendo y maestro
Un rectángulo en el color de la pista, alrededor de un trozo, indica la posición actual
dentro del loop maestro, es decir, el trozo maestro. El trozo seleccionado actualmente
para la reproducción se indica con un rectángulo blanco.
Ajustar un rango de bucle
En la parte superior del visor de pistas, hay una regla que muestra los compases y
tiempos (usando el tipo de compás del proyecto). En la regla, también puede
encontrar el selector de rango de bucle (el corchete) que define la duración de la
reproducción.
Para acortar la duración de la reproducción, haga clic y arrastre las manecillas del
selector de rango de bucle (el corchete) arriba del visor de pistas.
Esto le permite incluso seleccionar un rango muy pequeño de reproducción
dentro de su loop maestro – el reto del loop no se toma en consideración. Tenga
en cuenta que los rangos de bucle cortos (menos de 1 compás) pueden entrar en
conflicto con el ajuste de intervalo de salto (jump), (vea “Guardar su configuración
como escenas” en la página 176).
Para cambiar el rango de reproducción, haga clic en el selector de rango de bucle
y arrástrelo a una posición diferente, como un todo.
Ajustar el valor de transposición de pista y volumen de pista
Los controles de pistas a la derecha de cada pista le permiten ajustar un valor de
transposición de pista y un volumen de pista para cada pista individualmente.
Para ajustar un valor de transposición de pista, haga clic en el botón a la derecha
de la pista y seleccione un intervalo de transposición en el menú emergente.
El valor establecido se muestra sobre el botón.
173
Los instrumentos VST incluidos
LoopMash
ÖEsta función está ligada al ajuste del parámetro Slice Timestretch (vea “Parámetros
de Audio” en la página 178). Cuando Slice Timestretch está desactivado, la
transposición se creará aumentando/disminuyendo la velocidad de reproducción de
los trozos (transponer una pista una octava hacia arriba se corresponde con
reproducir los trozos el doble de rápido). Con Slice Timestretch activado, obtendrá
corrección de tono real, es decir, no habrá cambios en la velocidad de reproducción.
Puede cambiar los volúmenes relativos de sus pistas con los controles de volumen
a la derecha de cada pista.
Esto es útil para ajustes de nivel entre las pistas. El medidor VU a la izquierda del
control de volumen indica el volumen actual de la pista.
Ajustar la similitud
Con el deslizador de ganancia de similitud (a la izquierda de cada pista) puede
determinar lo importante que es una pista en particular para la confección del loop
maestro. Moviendo el deslizador, especifica que una pista es más/menos similar a la
pista maestra, esto invalida el resultado del análisis de LoopMash. Como resultado,
se incluyen más o menos trozos de esta pista en la mezcla actual.
Mueva el deslizador hacia la derecha para seleccionar más trozos de la pista
correspondiente para su reproducción, y hacia la izquierda para reducir el número
de trozos para reproducir (está en una posición central por defecto).
El brillo de los trozos cambia al mover el deslizador de ganancia de similitud.
Cuanto más a la derecha, más claro será el color, y más alta la prioridad de
reproducción de esos trozos.
Las líneas verticales en el deslizador de ganancia de similitud corresponden a los
trozos de este loop. El patrón cambiante de los trozos indica similitud de cada trozo,
en todas las pistas, con el trozo actual de la pista maestra. Cuanto más a la derecha
esté una línea, más alta será la similitud entre este trozo y el trozo maestro.
Arrastre el control de umbral de similaridad (la línea con manecillas arriba y abajo
que entrecruza todos los deslizadores de nivel de similaridad) hacia la izquierda o
la derecha para determinar la similaridad mínima que deben tener los trozos para
ser reproducidos.
Trozos con una similaridad por debajo de este umbral (es decir que se encuentran
a la izquierda) no se reproducirán.
En la página Slice Selection, abajo del panel de LoopMash, puede hacer más ajustes
para modificar qué trozos se reproducen (vea “Trocear Selección” en la página 177).
Crear pistas compuestas
LoopMash le permite construir pistas compuestas, es decir, cuando arrastre un trozo
a una posición diferente de la misma pista o de otra pista, se le pregunta si quiere
crear una pista compuesta.
174
Los instrumentos VST incluidos
LoopMash
Para construir una pista compuesta, proceda así:
1. Importe el loop del que quiera extraer sonidos.
2. Escuche los trozos y arrastre los trozos que quiera usar sobre la pista vacía.
Se abre un diálogo que le pide que confirme que quiere crear una pista compuesta,
y que determine el número de trozos que contendrá. Si introduce un número más
grande de trozos de los que contiene la pista, la pista se rellena con trozos vacíos.
3. Haga clic en Aceptar.
La pista de destino del trozo arrastrado se convertirá en compuesta (que se indica
con una “C” a la izquierda de la pista).
Puede usar esta funcionalidad de una forma muy versátil:
Puede confeccionar una combinación de sonidos que más le gusten en una pista.
Puede definir un cierto patrón rítmico combinando trozos de loops diferentes en
una pista compuesta, y haciendo de esta pista la pista maestra.
Puede usar una pista compuesta como un portapapeles, permitiéndole incluir
sonidos desde más de ocho loops en su mezcla.
Puede usar una pista para importar y para eliminar los loops en los que quiera
buscar sonidos, y usar las siete pistas restantes como pistas compuestas. Esto le
permite incluir hasta 32 sonidos de hasta 32 archivos de loops diferentes en cada
una de las siete pistas compuestas.
ÖLas pistas compuestas se cuantizan según el tempo establecido (vea “Controles de
transporte” en la página 175).
Aplicar modificadores de selección de trozos y efectos de trozos
Haciendo clic derecho en un trozo se abre un menú contextual, en el que puede
cambiar la selección de trozos individuales y qué efecto se les aplica. La parte
superior del menú contextual muestra los modificadores de selección de trozo. Están
disponibles las siguientes opciones:
Mueva este deslizador para especificar el número de trozos que la pista incluirá.
Pista com-
puesta
Opción Descripción
Always Solo disponible para trozos de pistas maestras. El trozo se reproduce
siempre.
Always Solo Solo disponible para trozos de pistas maestras. El trozo se reproduce
siempre y exclusivamente (independiente del parámetro Voices que
selección en la página Slice Selection, vea “Trocear Selección” en la
página 177).
Exclude El trozo nunca se selecciona para ser reproducido.
Boost Aumenta la similitud para este trozo en particular, para que se
reproduzca más a menudo.
175
Los instrumentos VST incluidos
LoopMash
Debajo de los modificadores de selección, el menú contextual muestra los efectos de
los trozos. Están disponibles las siguientes opciones:
¡La mejor forma de oír los resultados de los efectos es probarlos!
ÖTambién puede aplicar efectos a su interpretación general (vea “Controles de
Rendimiento” en la página 179).
Controles de transporte
Los controles de transporte se pueden encontrar debajo del panel de LoopMash.
Ajustando el tempo en LoopMash
Durante la reproducción, LoopMash se puede sincronizar al tempo establecido en la
aplicación, o puede seguir su propio ajuste de tempo:
Haga clic en el botón Sync (a la derecha del botón de reproducción) para activar
o desactivar la sincronización al tempo del proyecto establecido en la aplicación
host.
Cuando sync está activado, puede empezar la reproducción usando los controles
de transporte. Con Sync desactivado, LoopMash empezará a reproducir solo
cuando haga clic en el botón Reproducir de LoopMash.
Cuanto el botón sync está desactivado, el tempo actual de LoopMash (en BPM)
se visualiza en el campo de tempo, a la izquierda del botón maestro. Para cambiar
el tempo local, haga clic en el campo de tempo, introduzca un nuevo valor y
presione [Intro].
Opción Descripción
Mute Enmudece el trozo.
Reverse Reproduce el trozo al revés.
Staccato Acorta el trozo.
Scratch A, B Reproduce el trozo como si se rayase.
Backspin 4 Simula un plato con rotación hacia atrás que dura 4 trozos.
Slowdown Aplica una reducción de velocidad.
Tapestart Simula un inicio de cinta, es decir, aumenta la velocidad del trozo.
Tapestop 1, 2 Simula un parón de cinta, es decir, baja la velocidad del trozo.
Slur 4 Alarga el trozo 4 duraciones de trozo.
Slur 2 Alarga el trozo 2 duraciones de trozo.
Stutter
2, 3, 4, 6, 8
Reproduce solo la porción inicial de un trozo, y lo repite 2, 3, 4, 6, u 8
veces durante una duración de trozo, respectivamente.
Botón Descripción
Iniciar Haga clic en el botón Iniciar para iniciar o detener la reproducción.
Ir a Haga clic en el botón Ir a para volver al inicio del loop (compás
1/tiempo 1). La reproducción siempre empieza automáticamente al
hacer clic en este botón.
Paso
izquierdo/derecho
Hacer clic en el botón paso derecho/izquierdo mueve adelante/atrás
en la línea de tiempo, reproduciendo un trozo cada vez.
Campo Tempo Iniciar Ir a Paso izquierdo/derecho
176
Los instrumentos VST incluidos
LoopMash
Cuando el botón Sync está desactivado, puede hacer clic en el botón Master (a la
derecha del campo de tempo) para copiar el tempo del loop maestro actual en el
campo de tempo.
El parámetro Sincronía Activ./Desact. se puede automatizar. Esto es útil para
controlar LoopMash en un proyecto de – con la sincronía desactivada, se pausa la
reproducción de LoopMash dentro de un proyecto.
Controlar funciones del transporte con su teclado MIDI
Puede controlar el inicio, detención, activar sincronización y desactivar sincronización
con su teclado MIDI.
ÖSi no tiene un teclado MIDI conectado a su ordenador, puede hacer uso de la
funcionalidad del Teclado Virtual (vea el Manual de Operaciones).
Guardar su configuración como escenas
En las páginas Slice Selection e Audio Parameters hay una fila de 24 pads. Para cada
uno de los pads, puede guardar una escena, es decir, una combinación de hasta
cuatro pistas con todos sus ajustes de parámetros. Activando los pads puede
cambiar rápidamente entre diferentes escenas durante su actuación.
Para guardar los ajustes actuales como una escena, haga clic en el botón redondo
y luego en un pad.
Esto guarda su configuración en el botón.
Para lanzar una escena, haga clic en el pad de la escena correspondiente.
Para eliminar una escena de un pad, haga clic en el botón x y luego en un pad.
Para editar una etiqueta de pad de escena, haga doble clic en el pad de la escena
e introduzca un nombre.
Para reordenar los pads de escenas, haga clic en un pad de escena y arrástrelo a
una nueva posición.
Ajustar un intervalo de salto
Puede determinar un punto en el que LoopMash cambia a la próxima escena durante
la reproducción cuando activa un pad. Proceda así:
Haga clic en el botón Jump interval y seleccione una opción en el menú emergente
que se abre.
Función Nota
Inicio C2 (Do2)
Detener D2 (Re2)
Activar sincronización E2 (Mi2)
Desactivar sincronización F2 (Fa2)
Guardar escena Eliminar escena Intervalo de salto
Pad con escena asociadaEscena seleccionada Pad con escena vacía
!
Una vez que haya hecho una configuración de LoopMash, deberá guardarla en un
botón de escena. Cambiar de escena sin guardar significa que descartará todos los
cambios no guardados.
177
Los instrumentos VST incluidos
LoopMash
ÖLa opción “e: End” significa que el loop actual se reproducirá hasta el final antes de
cambiar de escena. Al configurar un rango corto de bucle, puede necesitar establecer
el intervalo a “e: End” para que se alcance el punto de salto.
Lanzar pads de escenas con su teclado MIDI
Como puede ver, los pads de escenas se colocan según las teclas en un teclado
MIDI. Puede lanzar los 24 pads de escenas con un teclado MIDI conectado,
empezando en C0 (Do0) y acabando en B1 (Si1). También puede usar el Teclado
Virtual para lanzar pads de escenas (vea el Manual de Operaciones).
Trocear Selección
Haga clic en el botón Slice Selection (trocear selección sobre los controles de
transporte) para abrir la página Slice Selection. Las opciones de esta página le
permiten afectar más a la decisión de qué trozos se seleccionan para la reproducción.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Parámetro Descripción
Number of Voices Aquí puede establecer el número total de trozos de todas las
pistas que reemplazan al trozo maestro (según sus ajustes
actuales de ganancia de similitud). El rango va desde una
(izquierda) hasta cuatro (derecha) voces, es decir, se pueden
reproducir sonidos de hasta cuatro loops simultáneamente. El
hecho de incrementar el número de voces incrementará la carga
de CPU.
Voices per Track Este es el número máximo de trozos que pueden ser
seleccionados de una única pista. El rango va desde uno hasta
cuatro. Cuantos menos trozos se puedan elegir de una misma
pista, más variedad tendrá en la salida de LoopMash.
Selection Offset Mueva este deslizador hacia la derecha para que se puedan
seleccionar trozos que tienen menor similitud para la reproducción.
Este ajuste afecta a todas las pistas de esta escena (vea “Guardar
su configuración como escenas” en la página 176).
Random Selection Mueva este deslizador hacia la derecha para permitir más variación
al seleccionar trozos para su reproducción, añadiendo una
sensación de aleatoriedad al proceso de selección. Este ajuste
afecta a todas las pistas de esta escena (vea “Guardar su
configuración como escenas” en la página 176).
Selection Grid Aquí puede determinar la frecuencia con la que LoopMash busca
trozos similares durante la reproducción: siempre (posición
izquierda), o solo cada 2°, 4°, o 8° paso (posición derecha). Por
ejemplo, si ha ajustado Selection Grid a cada 8° paso (posición
derecha), LoopMash reemplaza trozos similares cada 8° paso.
Entre dos pasos de reemplazo reproduce las pistas de los trozos
que se han seleccionado en el último paso de reemplazo, dando
como resultado que no se reproducirán más secuencias de una
pista.
178
Los instrumentos VST incluidos
LoopMash
Parámetros de Audio
Haga clic en el botón Audio Parameters (sobre los controles de transporte) para abrir
la página Audio Parameters. Con las opciones de esta página puede afectar al sonido
de la salida de audio de LoopMash.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Similarity Method Aquí puede modificar el criterio que el LoopMash considerará a la
hora de comparar trozos por similitud. Hay tres métodos de
similitud:
Standard – Este es el método estándard, en el que todos los
trozos en todas las pistas se comparan y se consideran varios
aspectos como el ritmo, tempo, espectro, etc.
Relative – Este método no solo considera la similitud global de
todos los trozos en todas las pistas, sino que también tiene en
cuenta la relación con los demás trozos dentro de la misma pista,
por ejemplo, LoopMash puede reemplazar el sonido más alto, bajo
de una pista con el más alto, bajo de otra.
Harmonic – Este método solo tiene en cuenta la información de
altura tonal, para que un trozo sea reemplazado por un trozo
armónicamente similar, y no por un trozo rítmicamente similar. Con
este método, también se considerará el valor de transposición, es
decir, un trozo maestro con un acorde en Do mayor no se
reemplaza por un trozo con un acorde en Re mayor. Pero de hecho
se reemplaza si ajusta la transposición de la pista del trozo con el
acorde Re mayor a -2. Es aconsejable que mantenga los
deslizadores de ganancia de similitud en una posición baja cuando
trabaje con este método, porque de otra forma podría producir
disonancia. Puede modificar los valores de transposición para
reproducir más trozos de una pista específica.
Parámetro Descripción
Opción Descripción
Adapt Mode Con Adapt Mode, puede adaptar el sonido del trozo
seleccionado al sonido del trozo maestro. Las opciones
disponibles son:
Volume – cambia el volumen global del trozo seleccionado.
Envelope – modifica los cambios de volumen dentro del
trozo.
Spectrum – modifica el espectro del trozo (ecualización).
Env + Spectrum – es una combinación de los modos
Envelope y Spectrum.
Adapt Amount Mueva este deslizador hacia la derecha para aumentar la
adaptación especificada con el parámetro Adapt Mode.
Slice Quantize Mueva este deslizador hacia la derecha para aplicar
cuantización a los trozos, es decir, los trozos se alinearán en
una rejilla de corcheas. Cuando este deslizador esté lo
máximo hacia la izquierda, los trozos seguirán el patrón
rítmico definido por el loop maestro original.
179
Los instrumentos VST incluidos
LoopMash
Controles de Rendimiento
Haga clic en el botón Performance Controls para abrir la página Performance
Controls. En esta página encontrará una fila de botones que están colocados según
las teclas en un teclado MIDI.
Haciendo clic en estos botones durante la reproducción, podrá aplicar efectos a
su interpretación global.
Un efecto se aplica mientras mantenga el botón activado.
La mayoría de los efectos disponibles corresponden a efectos que puede aplicar a
trozos por separado, los botones verdes indican efectos stutter y slur, y los rojos
Mute, Reverse, Stacatto, etc. (vea “Aplicar modificadores de selección de trozos y
efectos de trozos” en la página 174).
ÖLos efectos lanzados con los botones Performance Controls sobrescriben los efectos
de los trozos.
Con los botones azules y el botón amarillo, puede aplicar más efectos que no se
pueden aplicar a trozos por separado:
ÖNo puede guardar estos efectos globales en escenas. Para aplicar efectos y
guardarlos en escenas, debería usar efectos de trozos.
Slice Timestretch Use esta opción para aplicar corrección de tiempo en tiempo
real a los trozos, rellenando los huecos o evitando
solapamientos entre trozos que no se reproduzcan en sus
tempos originales, o al combinando trozos con tempos
originales diferentes. Aplicar corrección de tiempo
aumentará la carga de CPU y puede afectar a la calidad del
sonido. Reduzca la necesidad de uso de la corrección de
tiempo usando loops con tempos originales parecidos. Vea
también la descripción del valor de transposición de pista
(vea “Ajustar el valor de transposición de pista y volumen de
pista” en la página 172).
Staccato Amount Cuando mueva este deslizador hacia la derecha, la duración
de los trozos se reducirá gradualmente, dando a la salida una
sensación de staccato.
Dry/Wet Mix Establece el balance entre los volúmenes del loop maestro y
los trozos seleccionados de las otras pistas.
Opción Descripción
Botón Descripción
Cycle 4, 2, 1 Ajusta temporalmente un ciclo corto sobre 4, 2, 1 trozos,
respectivamente. Este ciclo corto siempre se configura
dentro del rango de bucle que se ajusta en la regla (vea
“Ajustar un rango de bucle” en la página 172). Configurar un
ciclo sobre 1 trozo significa que el trozo se repetirá hasta que
suelte el botón.
Continue Reproduce las pistas de los trozos seleccionados
actualmente de forma continua hasta que suelte el botón.
180
Los instrumentos VST incluidos
LoopMash
Lanzar Controles de Rendimiento con su teclado MIDI
Puede lanzar los Controles de Rendimiento con su teclado MIDI desde C3 (Do3)
hacia arriba. También puede usar el Teclado Virtual para lanzar los Controles de
Rendimiento (para más información acerca del Teclado Virtual vea el Manual de
Operaciones).
Guardando y cargando presets VST
Puede guardar todas las escenas actuales como preset VST. Proceda así:
1. En la parte de arriba de la ventana de LoopMash, haga clic en el icono de la
derecha del campo Preset y seleccione “Guardar preset” desde el menú
emergente.
Se abre el diálogo Guardar Preset.
2. Introduzca el nombre del nuevo preset y haga clic en Aceptar.
El preset se guardará en la carpeta User Content de la MediaBay. Asegúrese de
etiquetar sus presets en el MediaBay para un mejor manejo.
Proceda como sigue para cargar un preset VST existente:
1. En la parte de arriba de la ventana de LoopMash, haga clic en el icono de la
derecha del campo Preset y seleccione “Cargar preset” desde el menú
emergente.
Se abrirá el Buscador de Presets.
2. El Buscador de Presets muestra todos los presets que encuentra en la carpeta
VST 3 Presets de LoopMash. Haga doble clic en un preset.
El Buscador de Presets se cerrará y el preset se cargará en LoopMash.
Cuando no se encuentre un loop perteneciente a un preset, LoopMash mostrará
un diálogo de archivo estándar en el que podrá navegar hasta el archivo.
ÖEl preset “Vacío” borra todos los ajustes de la instancia actual de LoopMash.
Cargar presets VST guardados con una versión antigua de LoopMash
Cuando carga un preset VST que se grabó con una versión anterior de LoopMash,
todos los parámetros nuevos se ajustan automáticamente a valores que coincidan
con el comportamiento en la versión previa de LoopMash.
ÖPara asegurar compatibilidad con el control MIDI, las escenas guardadas se
desplazan a los pads de escena 13-24, es decir, la escena en el pad 1 se mueve al
pad 13, la escena en el pad 2 se mueve al pad 14, etc.
181
Los instrumentos VST incluidos
Mystic
Mystic
El método de síntesis usado por el sintetizador Mystic se basa en tres filtros en peine
configurados en paralelo con realimentación. Un filtro en peine es un filtro con varias
hendiduras en su respuesta en frecuencia, con la frecuencia de sus hendiduras
relacionada armónicamente con la frecuencia de la hendidura fundamental (más grave).
Un ejemplo típico de filtro en peine ocurre al usar un efecto de flanger o de delay con
un tiempo de retardo muy corto. Como probablemente ya sabe, al aumentar la
realimentación (la cantidad de señal enviada de vuelta al delay o flanger) se produce
un tono resonante – dicho tono es básicamente el que produce el sintetizador Mystic.
Este método de síntesis sorprendentemente simple es capaz de generar una gran
variedad de sonidos, desde suaves tonos de cuerda pinzada hasta extraños timbres
enarmónicos.
El principio básico es el siguiente:
Empieza con un sonido de impulso, generalmente con un decaimiento muy corto.
El espectro del sonido de impulso afecta en gran modo a la calidad tonal del
sonido resultante. Para ajustar un impulso en el Mystic tiene a su disposición una
versión ligeramente simplificada del tipo de síntesis usado en el sintetizador
Spector.
El sonido de impulso es dirigido a los tres filtros en peine, en paralelo. Cada uno
de dichos filtros tiene un bucle de realimentación.
Esto significa que la salida de cada filtro en peine es enviada de vuelta al filtro. El
resultado es un tono de acople resonante.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X – X
182
Los instrumentos VST incluidos
Mystic
Cuando la señal es realimentada de vuelta en el filtro en peine, lo hace mediante
un filtro pasa-bajos variable separado.
Este filtro se corresponde con la amortiguación de altas frecuencias que ocurre en
un instrumento físico – al ajustarlo a una frecuencia de corte baja los armónicos
superiores decaerán más rápido que los inferiores (como al pinzar una cuerda en
una guitarra, p. ej.).
El nivel de la señal realimentada es controlado por un control de realimentación.
Esto determina el decaimiento del tono de realimentación. Al ajustarlo a un valor
negativo se simula la onda progresiva en un tubo con un extremo abierto y el otro
cerrado. El resultado es un sonido más hueco, similar al de una forma de onda
cuadrada, con un tono una octava inferior.
Un control de desafinación desplaza las frecuencias fundamentales de los tres
filtros en peine, para sonidos similares al chorus o efectos especiales drásticos.
Finalmente, tiene acceso a los parámetros comunes del sintetizador – dos LFOs,
cuatro envolventes y una sección de efectos.
Por defecto, la envolvente 2 controla el nivel del sonido de impulso – aquí es donde
usted ajusta el decaimiento del impulso corto al emular sonidos de cuerda, etc.
ÖEl flujo de señal del sintetizador Mystic se halla ilustrado en la sección “Diagramas” en
la página 226.
Parámetros relativos al sonido
La sección de Control del Impulso
Aquí es donde se configura el sonido de impulso – el sonido que alimenta los filtros
en peine, sirviendo como punto de partida para el proceso de síntesis. La sección de
Control del Impulso tiene dos formas de onda básicas que son filtradas por filtros
espectrales separados con una frecuencia de referencia ajustable; la salida es una
mezcla ajustable entre las dos señales, la forma de onda y el filtro espectral.
Visores de Espectro
Los visores le permiten dibujar el contorno de los filtros espectrales A y B con el
ratón.
Para ajustar el contorno, haga clic en uno de los visores y arrastre el ratón para
dibujar una curva. Tenga en cuenta que esto producirá el contorno inverso en el
otro visor, para una mayor versatilidad sonora.
Para ajustar el contorno de los dos filtros de forma independiente, mantenga
apretado [Mayús] y haga clic arrastrando el ratón sobre cualquiera de los visores.
Use el menú emergente Preset para seleccionar un preset de contorno si lo
desea.
183
Los instrumentos VST incluidos
Mystic
Si desea calcular al azar una curva de filtro espectral, puede escoger la función
Randomize del menú emergente Preset.
Cada vez que escoja esta función, aparece un nuevo espectro aleatorio.
Menú emergente de forma de onda
El menú emergente en la parte inferior de la sección de forma de onda (la caja central
en la parte superior del panel) le permite seleccionar una forma de onda básica para
enviarla a través del contorno de filtro A. Las opciones están especialmente
diseñadas para su uso con el filtro espectral.
Cut
Desplaza la frecuencia del contorno del filtro, trabajando de un modo algo similar al de
un control de frecuencia de corte de un filtro estándar. Para usar el contorno del filtro
en su rango de frecuencias completo, ajuste el parámetro corte (Cut) a su máximo
valor.
Morph
Ajusta la mezcla entre las dos trayectorias de la señal: contorno espectral A de la
forma de onda A y contorno espectral B de la forma de onda B.
Coarse
Desplaza el tono del sonido de impulso. En una configuración de sonido de cuerdas
típica, cuando el sonido de impulso es muy corto, este parámetro no cambiará el tono
del sonido final, sino su color tímbrico.
Raster
Elimina armónicos del sonido de impulso. Ya que el contenido armónico del sonido de
impulso se refleja en el sonido filtrado en peine, esto cambiará el timbre final.
Parámetros sonoros del filtro en peine
Damping
Se trata de un filtro pasa-bajos de 6dB/oct que afecta al sonido siendo realimentado
en los filtros en peine. Esto significa que el sonido será gradualmente más suave al
decaer, es decir, los armónicos superiores decaerán más rápidamente que los
inferiores (como ocurre al pinzar una cuerda en una guitarra).
184
Los instrumentos VST incluidos
Mystic
Cuanto menor sea el valor de amortiguación (Damping), más pronunciado será
este efecto.
Si abre el filtro completamente (girar el parámetro Damping al máximo) el
contenido armónico será estático – es decir, el sonido no se volverá
progresivamente más suave al decaer.
Level
Determina el nivel del sonido de impulso que está siendo enviado a los filtros en
peine. Por defecto, este parámetro es modulado por la envolvente 2. Es decir, la
envolvente 2 se usa como envolvente de volumen para el sonido de impulso.
Para un sonido parecido a los de cuerda, necesitará una envolvente con un ataque
rápido, un decaimiento muy corto y ningún sostenimiento (un impulso en otras
palabras), pero también puede usar otro tipo de envolventes para otros tipos de
sonidos.
Pruebe a elevar el ataque, p. ej., o elevar el sostenimiento para permitir que el
impulso pueda oírse junto con el sonido del filtro en peine.
Crackle
Permite enviar ruido directamente a los filtros en peine. Pequeñas cantidades de ruido
producirán un efecto de crujido errático; cantidades más altas proporcionarán un
sonido de ruido más pronunciado.
Feedback
Determina la cantidad de señal devuelta a los filtros en peine (el nivel de
realimentación).
- Al ajustar la realimentación a cero (las doce en punto) se desactivará
efectivamente el sonido de filtro en peine, ya que no se producirá ningún timbre de
realimentación.
- Al ajustar la realimentación a un valor positivo se creará un timbre de
realimentación, en el que valores mayores generarán decaimientos más largos.
- Al ajustar la realimentación a un valor negativo se creará un timbre de
realimentación con un sonido más hueco, afinado una octava más abajo. en el que
ajustes inferiores generarán decaimientos más largos.
Detune
Desplaza las frecuencias de las hendiduras de los tres filtros en peine paralelos,
cambiando efectivamente la altura tonal de sus timbres de realimentación. Con
valores bajos, se produce un efecto similar al chorus. Con valores más altos, se
desafinan los tres timbres en intervalos más amplios.
Pitch y Fine
Ajustes globales del tono del sonido final. Cambian tanto el tono del sonido de
impulso como del sonido final del filtro en peine.
Key Tracking
Este botón determina si el sonido de impulso debería seguir al teclado. Afecta al
sonido de los filtros en peine en un modo similar al interruptor de seguimiento de
teclado en el filtro de un sintetizador sustractivo convencional.
Portamento
Este parámetro hace que se deslice el tono al tocar notas diferentes. El ajuste del
parámetro determina el tiempo que hace falta para que un tono se deslice desde una
nota hasta la siguiente. Gire el botón en el sentido de las agujas del reloj para un
mayor tiempo de deslizamiento.
185
Los instrumentos VST incluidos
Mystic
El interruptor “Mode” le permite aplicar deslizamiento solo cuando toca una nota
ligada (al situar el interruptor en posición Legato). El Legato tiene lugar cuando toca
una nota sin dejar de pulsar la nota anterior. Tenga en cuenta que el modo Legato
solo funciona con partes monofónicas.
Volumen maestro y panorama
El volumen maestro controla el nivel (amplitud) del instrumento. Por defecto este
parámetro está controlado por Envelope 1, para generar una envolvente de amplitud a
la señal generada por los osciladores.
El potenciómetro etiquetado como Pan controla la posición en el panorama
estereofónico del instrumento. Puede usar Pan como un destino de modulación.
Modulación y controladores
La mitad inferior del panel de control muestra las diversas páginas disponibles para la
asignación de modulación y controladores, así como la página de efectos. Puede
cambiar entre estas páginas usando los botones sobre esta sección.
Están disponibles las siguientes páginas:
La página LFO muestra dos osciladores de baja frecuencia (LFOs) para modular
diversos parámetros.
La página de envolvente (Envelope) contiene los cuatro generadores de
envolvente, los cuales pueden ser asignados para controlar diversos parámetros –
vea “Página Envelope” en la página 188.
La página de Eventos contiene los controladores MIDI habituales (Mod wheel,
Aftertouch, etc.) y sus asignaciones – vea “Página Evento” en la página 191.
La página de Efectos (Effect) tiene disponibles tres tipos de efectos distintos:
Distorsión, Delay y Modulación – vea “Página Efectos” en la página 192.
Página LFO
La página LFO se abre al hacer clic sobre el botón LFO situado en la parte superior
de la mitad inferior del panel de control. La página contiene todos los parámetros, así
como los destinos de modulación y velocidad para dos LFOs independientes.
Dependiendo del preset que tenga seleccionado, puede que ya existan algunos
destinos de modulación asignados, en cuyo caso se encontrarán listados en la caja
“Mod Dest” para cada LFO – vea “Asignar destinos de modulación del LFO” en la
página 187.
186
Los instrumentos VST incluidos
Mystic
Un oscilador de baja frecuencia (LFO) sirve para modular parámetros, p. ej. el tono de
un oscilador (para producir vibrato), o cualquier otro parámetro donde se precise una
modulación cíclica.
Los dos LFOs tienen parámetros idénticos:
Acerca de los modos de sincronía
Los modos de sincronía determinan cómo el ciclo del LFO afecta a las notas que
toca:
Acerca de las formas de onda
La mayor parte de formas de onda de LFO estándar están disponibles para la
modulación del LFO. Puede usar formas de onda sinusoidales (Sine) y triangulares
(Triangle) para ciclos de modulación suaves; cuadradas (Square) y dientes de sierra
ascendentes y descendentes (Ramp up/down) para diferentes tipos de modulación
escalonada; y aleatoria (Random) o muestra (Sample) para modulaciones aleatorias.
La forma de onda muestra (Sample) es diferente:
En este modo, un LFO de hecho muestrea y mantiene los valores del otro LFO en
la frecuencia escogida.
Por ejemplo, si LFO 2 se ajusta para usar Sample el efecto resultante también
depende de la velocidad y forma de onda del LFO 1.
Parámetro Descripción
Speed Controla la frecuencia del LFO. Si el modo de sincronía está ajustado
en MIDI, los valores de velocidad disponibles podrán ser
seleccionados como valores de nota, de modo que la velocidad será
sincronizada al tempo del secuenciador en varios incrementos de
tiempo musical.
Depth Controla la cantidad de modulación aplicada por el LFO. Si está
ajustada a cero, no se aplica modulación alguna.
Waveform Selecciona la forma de onda del LFO.
Sync mode (Part/
MIDI/Voice/Key)
Ajusta el modo de sincronía del LFO.
Parámetro Descripción
Part En este modo, el ciclo del LFO se repite libremente y afectará
sincronizadamente a todas las voces. “Libremente” significa que el
LFO genera sus ciclos de forma continuada y no se reinicializa
cuando se toca una nota.
MIDI En este modo la velocidad del LFO se encuentra sincronizada al reloj
MIDI en varios incrementos de tiempo.
Voice En este modo cada voz en la parte tiene su propio ciclo de LFO
independiente (el LFO es polifónico). Estos ciclos también se repiten
libremente – al pulsar cada tecla, el sonido es producido en cualquier
fase del ciclo del LFO.
Key Igual que en Voz excepto que no se repite libremente – al pulsar cada
tecla se reinicia el ciclo del LFO.
187
Los instrumentos VST incluidos
Mystic
Asignar destinos de modulación del LFO
Para asignar un destino de modulación para un LFO, proceda como sigue:
1. Haga clic en la caja “Mod Dest” de uno de los LFOs.
Aparecerá un menú emergente mostrando todos los posibles destinos de
modulación. Todos los parámetros sonoros, así como la mayor parte de
parámetros de LFO y envolvente estarán disponibles como destinos.
2. Seleccione un destino, p. ej. corte (Cut).
El destino de modulación seleccionado se muestra ahora en la lista. Además del
destino, se ha ajustado un valor por defecto (50). Este valor representa la cantidad
de modulación.
Puede asignar valores de modulación positivos y negativos haciendo clic sobre el
valor en la lista, introduciendo un nuevo valor y pulsando la tecla [Intro].
Para introducir valores negativos teclee un signo menos y el valor a continuación.
3. Seleccione una forma de onda de LFO, la velocidad (Speed), profundidad (Depth)
y el modo de sincronía (Sync mode).
Ahora debería oír el parámetro de corte (Cut) siendo modulado por el LFO.
4. Usando el mismo método básico, puede añadir cualquier tipo de destinos de
modulación para el LFO.
Todos aparecerán listados en la caja “Mod Dest”.
Para eliminar un destino de modulación, haga clic sobre el nombre en la lista y
seleccione “Off” en el menú emergente.
Asignar destinos de LFO ligados a velocidad
También puede asignar modulación de LFO controlada por velocidad, es decir, la
modulación está gobernada por lo fuerte o flojo que pulsa una tecla. Proceda así:
1. Haga clic en la caja “Vel Dest” de uno de los LFOs.
Aparecerá un menú emergente mostrando todos los posibles destinos de
velocidad.
2. Seleccione un destino.
El destino de velocidad seleccionado se muestra ahora en la lista. Además del
destino, se ha ajustado un valor por defecto (50). Este valor representa la cantidad
de modulación. Más abajo encontrará un ejemplo de cómo funciona la modulación
de velocidad.
Puede asignar valores positivos y negativos haciendo clic sobre el valor en la lista,
introduciendo un nuevo valor y pulsando la tecla [Intro].
Para introducir valores negativos teclee un signo menos y el valor a continuación.
3. Usando el mismo método básico, puede añadir cualquier número de destinos de
velocidad para el LFO.
Todos aparecerán listados en la caja “Vel Dest”.
188
Los instrumentos VST incluidos
Mystic
Para eliminar un destino de modulación, haga clic sobre el nombre en la lista y
seleccione “Off” en el menú emergente.
Control por velocidad de la modulación del LFO – un ejemplo:
Si sigue los pasos de arriba y selecciona el parámetro de corte (Cut) como un destino
de velocidad (Velocity), ocurre lo siguiente:
Cuanto más fuerte toque la tecla, más será modulado por el LFO el parámetro de
corte (Cut).
Si introduce un valor negativo como cantidad de modulación de velocidad, ocurre
lo contrario; cuanto más fuerte toca, menos se modula por el LFO la frecuencia de
corte del filtro.
Página Envelope
La página Envolvente (Envelope) se abre haciendo clic sobre el botón ENV de la parte
superior de la mitad inferior del panel de control. La página contiene todos los
parámetros y los destinos de modulación y velocidad para cada uno de los cuatro
generadores de envolvente.
Los generadores de envolvente controlan cómo cambiará el valor de un parámetro
cuando se pulse una tecla, al mantenerse pulsada dicha tecla y cuando, finalmente, se
deja de pulsarla.
En la página Envolvente, se muestran simultáneamente los parámetros de una de las
cuatro envolventes.
Puede cambiar entre las cuatro envolventes en la sección de la izquierda.
Haciendo clic sobre cualquiera de los cuatro visores de mini curva numerados del
1 al 4, lo seleccionará y mostrará sus parámetros correspondientes en la sección
de la derecha. Los visores de mini curva también reflejan los ajustes de los
parámetros de la correspondiente envolvente.
Los generadores de envolvente tienen cuatro parámetros; ataque (Attack),
decaimiento (Decay), sostenimiento (Sustain) y relajación (Release) (ADSR).
Puede ajustar los parámetros de la envolvente de dos modos; usando los
deslizadores o haciendo clic y arrastrando la curva en el visor de curva de la
envolvente.
También puede ajustarlos en los visores de mini curva.
Por defecto, Envelope 1 está asignada al volumen maestro y, por tanto, actúa
como una envolvente de amplitud. La envolvente de amplitud ajusta el modo en
que el volumen del sonido debería cambiar desde que pulsa una tecla hasta que la
tecla es liberada.
Si no se asignase ninguna envolvente de amplitud no habría ninguna señal de
audio a la salida.
La Envolvente 2 está asignada por defecto al parámetro Nivel (Level).
Vea “Level” en la página 184.
189
Los instrumentos VST incluidos
Mystic
Los parámetros de la envolvente son los siguientes:
Attack
La fase de ataque es el tiempo necesario para pasar desde cero hasta el valor
máximo. La duración de esta fase se controla con el parámetro Ataque (Attack). Si el
ataque se ajusta a 0, el valor máximo se alcanzará instantáneamente. Si se eleva este
valor, será preciso un tiempo determinado para alcanzar el valor máximo. El rango
abarca desde 0.0 milisegundos hasta 91.1 segundos.
Decay
Después de que se haya alcanzado el valor máximo, dicho valor empieza a disminuir.
La duración de esta fase se controla con el parámetro llamado tiempo de decaimiento
(Decay). El tiempo de decaimiento no tiene efecto alguno si el parámetro
sostenimiento (Sustain) está ajustado al máximo. El rango abarca desde 0.0
milisegundos hasta 91.1 segundos.
Sustain
El parámetro de sostenimiento (Sustain) determina el nivel al que debería reposar la
envolvente, una vez terminada la fase de decaimiento. Tenga en cuenta que el
sostenimiento representa un nivel, mientras que los otros parámetros de la envolvente
representan tiempos. El rango abarca desde 0 hasta 100.
Release
El parámetro de relajación (Release) determina el tiempo necesario para que el valor
decaiga nuevamente a cero después de soltar la tecla. El rango abarca desde 0.0
milisegundos hasta 91.1 segundos.
Punch
Si pegada (Punch) está activado, el inicio de la fase de decaimiento es retrasado
unos pocos milisegundos (es decir, la envolvente permanece a nivel máximo durante
un instante antes de pasar a la fase siguiente de decaimiento). El resultado es el de
un ataque con más pegada similar al del efecto de un compresor. Este efecto es más
pronunciado al usar tiempos de ataque y decaimiento cortos.
Retrigger
Si está activado el redisparo, la envolvente se re-disparará cada vez que toque una
nueva nota. De todos modos, con determinados sonidos de colchón/texturas y un
número limitado de voces, se recomienda que deje el botón desactivado, debido a los
chasquidos que podrían ocurrir cuando la envolvente es forzada a finalizar de forma
abrupta. Esto es causado por el re-disparo entrante que fuerza a la envolvente a
empezar de nuevo.
Asignar destinos de modulación de envolvente
Para asignar un destino de modulación para una envolvente, proceda como sigue:
1. Haga clic sobre la caja “Mod Dest” de una de las envolventes.
Aparecerá un menú emergente mostrando todos los posibles destinos de
modulación. Todos los parámetros sonoros, así como la mayor parte de
parámetros de LFO y envolvente estarán disponibles como destinos.
2. Seleccione un destino, p. ej. corte (Cut).
El destino de modulación seleccionado se muestra ahora en la lista. Además del
destino, se ha ajustado un valor por defecto (50). Este valor representa la cantidad
de modulación.
Puede asignar valores de modulación positivos y negativos haciendo clic sobre el
valor en la lista, introduciendo un nuevo valor y pulsando la tecla [Intro].
Para introducir valores negativos teclee un signo menos y el valor a continuación.
190
Los instrumentos VST incluidos
Mystic
3. Seleccione una curva envolvente adecuada para la modulación.
Ahora debería oír, mientras va tocando, el parámetro de corte siendo modulado
por la envolvente.
4. Usando el mismo método básico, puede añadir destinos de modulación
adicionales para la envolvente.
Todos aparecerán listados en la caja “Mod Dest”.
Para eliminar un destino de modulación, haga clic sobre el nombre en la lista y
seleccione “Off” en el menú emergente.
Asignar destinos de envolvente ligados a velocidad
También puede asignar modulación de envolvente controlada por velocidad, es decir,
la modulación está gobernada por lo fuerte o flojo que pulsa una tecla. Proceda así:
1. Haga clic sobre la caja “Vel Dest” de una de las envolventes.
Aparecerá un menú emergente mostrando todos los posibles destinos de
velocidad.
2. Seleccione un destino.
El destino de velocidad seleccionado se muestra ahora en la lista. Además del
destino, se ha ajustado un valor por defecto (50). Este valor representa la cantidad
de modulación. Más abajo encontrará un ejemplo de cómo funciona la modulación
de velocidad.
Puede asignar valores positivos y negativos haciendo clic sobre el valor en la lista,
introduciendo un nuevo valor y pulsando la tecla [Intro].
Para introducir valores negativos teclee un signo menos y el valor a continuación.
3. Usando el mismo método básico, puede añadir múltiples destinos de velocidad
para la envolvente.
Todos aparecerán listados en la caja “Vel Dest”.
Para eliminar un destino de modulación, haga clic sobre el nombre en la lista y
seleccione “Off” en el menú emergente.
Control de modulación de envolvente ligado a velocidad – un ejemplo:
Si sigue los pasos de arriba y selecciona el parámetro de corte (Cut) como un destino
de velocidad (Velocity), ocurre lo siguiente:
Cuanto más fuerte pulsa la tecla, más será modulado el parámetro de corte (Cut)
por la envolvente.
Si introduce un valor negativo como cantidad de modulación de velocidad, ocurre
lo contrario; cuanto más fuerte toca, menos se modula por la envolvente
(Envelope) la frecuencia de corte del filtro.
191
Los instrumentos VST incluidos
Mystic
Página Evento
La página Evento (Event) se abre al hacer clic sobre el botón EVENT situado en la
parte superior de la mitad inferior del panel de control. Esta página contiene los
controladores MIDI más habituales y sus asignaciones.
Están disponibles los siguientes controladores:
Para asignar cualquiera de estos controladores a uno o varios parámetros, proceda
como sigue:
1. Haga clic sobre la caja “Mod Dest” de uno de los controladores.
Aparecerá un menú emergente mostrando todos los posibles destinos de
modulación. Todos los parámetros sonoros, así como la mayor parte de
parámetros de LFO y envolvente estarán disponibles como destinos.
2. Seleccione un destino.
El destino de modulación seleccionado se muestra ahora en la lista. Además del
destino, se ha ajustado un valor por defecto (50). Este valor representa la cantidad
de modulación cuando el controlador se encuentra en su máxima posición.
Puede asignar valores de modulación positivos y negativos haciendo clic sobre el
valor en la lista, introduciendo un nuevo valor y pulsando la tecla [Intro].
Para introducir valores negativos teclee un signo menos y el valor a continuación.
3. Usando el mismo método básico, puede añadir múltiples destinos de velocidad
para la envolvente.
Todos aparecerán listados en la caja “Mod Dest” para cada controlador.
Para eliminar un destino de modulación, haga clic sobre el nombre en la lista y
seleccione “Off” en el menú emergente.
Controlador Descripción
Modulation Wheel La rueda de modulación de su teclado puede ser usada para modular
parámetros.
Velocity La velocidad controla parámetros según lo fuerte o flojo que toque
las notas en su teclado. Una aplicación común de la velocidad es la
de hacer que los sonidos suenen más brillantes o fuertes al tocar las
teclas con mayor fuerza.
Aftertouch Aftertouch, o presión por canal, es un dato MIDI enviado al aplicar
presión sobre el teclado después de que se haya pulsado una tecla,
y mientras se mantiene dicha tecla pulsada o sostenida. El aftertouch
se enruta habitualmente de forma que controle la frecuencia de corte
del filtro, el volumen, y otros parámetros con la finalidad de añadir
expresión. La mayoría de los teclados MIDI (pero no todos) pueden
enviar Aftertouch.
Key Pitch Tracking Con el seguimiento de notas del teclado puede cambiar el valor de
determinados parámetros linealmente en función del lugar del
teclado que se esté tocando.
192
Los instrumentos VST incluidos
Mystic
Página Efectos
La página Efectos (Effects EFX) ofrece tres unidades de efectos separadas:
distorsión (Distortion), retardo (Delay) y modulación (Phaser/Flanger/Chorus). La
página de efectos (Effect) se abre al hacer clic sobre el botón EFX situado en la mitad
inferior del panel de control.
Cada sección de efectos separada está dispuesta con una fila de botones que
determinan el tipo de efecto o característica y una fila de deslizadores para realizar
los ajustes de los parámetros.
Para activar un efecto, haga clic sobre el botón “Active” (activar) de modo que
aparezca un punto.
Al hacer clic nuevamente se desactiva el efecto.
Distortion
Puede seleccionar entre 4 características de distorsión básicas:
- Distorsión (Distortion) proporciona distorsión de corte dura (hard clipping).
- Distorsión suave (Soft Distortion) proporciona una distorsión de corte suave (soft
clipping).
- Emulación de cinta (Tape Emulation) produce una distorsión similar a la saturación
de cinta magnética.
- Emulación de válvulas (Tube Emulation) produce una distorsión similar a la de los
amplificadores de válvulas.
Los parámetros son los siguientes:
Delay
Puede seleccionar entre 3 características básicas de retardo (delay):
- Retardo estéreo (Stereo Delay) tiene dos líneas de retardo separadas
panoramizadas a izquierda y derecha.
- En retardo mono (Mono Delay) las dos líneas de retardo están conectadas en
serie para obtener efectos de retardo de pulsación dual (dual tap).
- En el retardo cruzado (Cross) el sonido retardado rebota entre los dos canales
estéreo.
Parámetro Descripción
Drive Amplifica la señal de entrada para ajustar la cantidad de distorsión.
Filter Filtro. Este parámetro ajusta la frecuencia de cruce (crossover) del
filtro de distorsión. El filtro de distorsión consiste en un filtro de paso
bajo y un filtro de paso alto con una frecuencia de corte igual a la
frecuencia de cruce.
Tone Timbre. Este parámetro controla la cantidad relativa de señal
procesada por los filtros de paso bajo y de paso alto.
Level Nivel. Controla el nivel de salida del efecto.
193
Los instrumentos VST incluidos
Mystic
Los parámetros son los siguientes:
Modulation
Puede seleccionar entre 3 características de modulación básicas:
- El Phaser usa un filtro de paso todo de 8 polos para producir el efecto clásico de
phasing.
- El Flanger se compone de dos líneas de retardo independientes con
realimentación para los canales izquierdo y derecho. El tiempo de retardo de
ambos retardos es modulado por un LFO de frecuencia ajustable.
- El Chorus produce un efecto de chorus rico, con 4 retardos modulados por cuatro
LFOs independientes.
Los parámetros son los siguientes:
Parámetro Descripción
Song Sync Intercambia la sincronía a tempo de los tiempos de retardo,
activándola o desactivándola.
Delay 1 Ajusta el tiempo de retardo desde 0 ms hasta 728 ms. Si la sincronía
con la canción está activada, el rango abarca desde 1/32 a 1/1;
normal, tresillos o con puntillo.
Delay 2 Igual que Delay 1.
Feedback Controla el decaimiento de los retardos. Con valores más altos los
ecos se repiten durante más tiempo.
Filter En el bucle de realimentación del retardo se encuentra integrado un
filtro de paso bajo. Este parámetro controla la frecuencia de corte de
dicho filtro de realimentación. Ajustes más bajos proporcionan un
sonido más oscuro a los sucesivos ecos.
Level Nivel. Controla el nivel de salida del efecto.
Parámetro Descripción
Song Sync Intercambia la sincronía a tempo de los tiempos de retardo,
activándola o desactivándola.
Rate Ajusta la velocidad de los LFOs que modulan el tiempo de retardo. Si
la sincronía con la canción está activada la velocidad será
sincronizada según varios incrementos de tiempo musical.
Depth Este parámetro controla la profundidad de la modulación del tiempo
de retardo.
Delay Este parámetro ajusta el tiempo de retardo de las cuatro líneas de
retardo.
Feedback El parámetro de realimentación controla la cantidad de
realimentación positiva o negativa de las cuatro líneas de retardo. El
rango ajustable abarca desde -1 hasta 1.
Level Nivel. Controla el nivel de salida del efecto.
194
Los instrumentos VST incluidos
Padshop
Parámetros SR
Con estos botones puede cambiar la frecuencia de muestreo. Las frecuencias de
muestreo más bajas básicamente reducen el contenido en altas frecuencias y la
calidad de sonido, pero no alteran el tono. ¡Es una manera perfecta de emular los
sonidos de baja fidelidad (lo-fi) de los sintetizadores digitales clásicos!
- Si el botón “F” está activo, el programa de la parte seleccionada se reproducirá
con la frecuencia de muestreo ajustada en la aplicación que lo aloja.
- Si el botón “1/2” está activo, el programa de la parte seleccionada se reproducirá
con una frecuencia de muestreo a la mitad de la original.
- Si el botón “1/4” está activo, el programa de la parte seleccionada se reproducirá
con una frecuencia de muestreo a una cuarta parte de la original.
Un efecto añadido de usar frecuencias de muestreo más bajas es el de que se
reduce la carga sobre la CPU del ordenador, permitiendo la reproducción de más
voces simultáneas, etc.
Padshop
Padshop se describe con detalle en un documento PDF aparte, que puede abrir a
través del botón “?” en la interfaz del plug-in.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X – X
195
Los instrumentos VST incluidos
Prologue
Prologue
Prologue sigue el modelo de la síntesis sustractiva, el método usado en los
sintetizadores analógicos clásicos. Dispone de las siguientes características básicas:
Filtro multimodo
Paso bajo y paso alto con pendiente variable, además de modos de filtro de paso
banda y un filtro de notch – vea “Acerca de los tipos de filtro” en la página 202.
Tres osciladores, cada uno con 4 formas de onda estándar, más un surtido de
formas de onda especializadas.
Vea “Seleccionar Formas de Onda” en la página 196.
Modulación de Frecuencia.
Vea “Acerca de la modulación de frecuencia” en la página 200.
Modulación en Anillo.
Vea “Modulación en Anillo” en la página 200.
Efectos incorporados.
Vea “Página Efectos” en la página 210.
Prologue recibe MIDI en modo Omni (en todos los canales MIDI).
No es preciso seleccionar un canal MIDI para dirigir la señal MIDI al Prologue.
ÖEl flujo de señal del sintetizador Prologue se halla ilustrado en la sección “Diagramas”
en la página 226.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X X – X
196
Los instrumentos VST incluidos
Prologue
Parámetros relativos al sonido
Sección Oscilador
Esta sección contiene parámetros que afectan a los 3 osciladores. Éstos se
encuentran en la mitad superior del panel del instrumento.
Seleccionar Formas de Onda
Cada oscilador dispone de varias formas de onda, que puede seleccionar haciendo
clic sobre el nombre de la forma de onda en la caja que se encuentra en la sección de
cada oscilador.
Están disponibles las siguientes formas de onda:
Waveform Descripción
Sawtooth Diente de Sierra. Esta forma de onda contiene todos los armónicos y
produce un sonido brillante y rico.
Parabolic Parabólica. Podría ser descrita como una forma de onda de diente de
sierra redondeada, que produce un timbre más suave.
Square Cuadrada. Las formas de onda cuadradas solo contienen armónicos
de orden impar, lo que produce un sonido hueco característico.
Triangle Triangular. La forma de onda triangular genera solo unos pocos
armónicos de orden impar, lo que produce un sonido ligeramente
hueco y apagado.
Sine Sinusoidal. La onda sinusoidal es la forma de onda más simple, sin
armónicos (sobretonos). La onda sinusoidal produce un timbre suave
y neutral.
197
Los instrumentos VST incluidos
Prologue
Para oír la señal generada por el oscilador (u osciladores), los correspondientes
controles Osc en las secciones de oscilador deben girarse en el sentido de las
agujas del reloj hasta señalar un valor adecuado.
Parámetros de OSC 1
El Oscilador 1 actúa como oscilador maestro. Determina el tono de referencia para
los tres osciladores. El Oscilador 1 dispone de los siguientes parámetros:
Formant 1–12 Formante. Las formas de onda de tipo Formante presentan un cierto
énfasis sobre determinadas bandas de frecuencia. Al igual que la voz
humana, los instrumentos musicales presentan un conjunto fijo de
formantes, lo que les proporciona un color tonal o timbre único y
diferenciado, que no varía con el tono.
Vocal 1–7 Vocal. También son formas de onda de tipo formante, pero
orientadas específicamente a la producción de sonidos vocales. Los
sonidos de las vocales (A/E/I/O/U) se encuentran entre las formas
de onda de esta categoría.
Partial 1–7 Parcial. Los Parciales, también llamados armónicos o sobretonos,
son una serie de tonos que acompañan al tono primario
(fundamental). Estas formas de onda se puede describir como
generadoras de intervalos producidos por dos o más frecuencias
simultáneas de igual amplitud.
Reso Pulse 1–12 Pulso Resonante. Esta categoría de formas de onda empieza con una
forma de onda compleja (Reso Pulse 1), que enfatiza la frecuencia
fundamental (primaria). Para cada forma de onda consecutiva, se
realza el siguiente armónico en la serie armónica.
Slope 1–12 Pendiente. Esta categoría de formas de onda empieza con una forma
de onda compleja (Slope 1), y va disminuyendo progresivamente de
complejidad armónica según va aumentando el número de forma de
onda seleccionado. Slope 12 produce una onda sinusoidal (sin
armónicos).
Neg Slope
1–9
Pendiente Negativa. Esta categoría también se inicia con una forma
de onda compleja (NegSlope 1), pero va disminuyendo
gradualmente su contenido en bajas frecuencias según va
aumentando el número de forma de onda seleccionado.
Parámetro Descripción
Osc 1
(0–100)
Controla el nivel de salida del oscilador.
Coarse
(±48
semitonos)
Ajuste Grueso. Determina el tono de referencia usado por todos los
osciladores.
Fine
(±50 centésimas)
Ajuste Fino. Afina el tono del oscilador en incrementos de centésima
de semitono. También afecta a todos los osciladores.
Wave Mod
(±50)
Este parámetro solo se encuentra activo si el botón Wave Mod junto
a la caja de selección de forma de onda está activado. La modulación
de la forma de onda funciona añadiendo al oscilador una copia de sí
mismo desplazada de fase, lo que produce variaciones en la forma de
onda. Por ejemplo, si se usa la forma de onda de diente de sierra, al
activar la WM se creará una onda de pulso o rectangular. Al modular
el parámetro WM, p. ej., con un LFO, se produce el clásico PWM
(modulación de la anchura del pulso). La modulación de la forma de
onda puede, de todos modos, aplicarse a cualquier forma de onda.
Waveform Descripción
198
Los instrumentos VST incluidos
Prologue
Parámetros de OSC 2
El Oscilador 2 tiene los siguientes parámetros:
Botón Phase
(Activado/
Desactivado)
Fase. Cuando la sincronización de fase se encuentra activada, todos
los osciladores reiniciarán los ciclos de sus formas de onda con cada
nota reproducida. Con la fase desactivada, los osciladores generan
un ciclo de forma de onda continuo, lo que produce ligeras
variaciones al tocar puesto que cada nota empezará desde una
posición de fase aleatoria dentro del ciclo, añadiendo calidez al
sonido. Pero al sintetizar sonidos de bajo o de percusión, en muchos
casos se desea que el ataque de cada nota suene igual, así que para
estos propósitos debería activar la sincronización de fase. La
sincronización de fase también afecta al generador de ruido (noise).
Botón Tracking
(Activado/
Desactivado)
Seguimiento. Cuando el seguimiento se encuentra activado, el tono
del oscilador dependerá de las notas tocadas en el teclado. Si el
seguimiento está desactivado, el tono del oscilador permanecerá
constante, con independencia de la nota que se haya tocado.
Botón Wave Mod
(Activado/
Desactivado)
Modulación de Onda. Cambia el estado de la modulación de onda,
activándola o desactivándola.
Menú emergente
de forma de onda
(vea “Seleccionar
Formas de Onda”
en la página 196)
Selecciona la forma de onda básica para el oscilador.
Parámetro Descripción
Osc 2
(0–100)
Controla el nivel de salida del oscilador.
Coarse
(±48
semitonos)
Ajuste Grueso. Determina el tono para el oscilador 2. Si la FM
(modulación de frecuencia) está activada, determina la relación de
frecuencias respecto al Osc 1.
Fine
(±50 centésimas)
Ajuste Fino. Afina el tono del oscilador en incrementos de centésima
de semitono. Si la FM (modulación de frecuencia) está activada,
determina la relación de frecuencias respecto al Osc 1.
Wave Mod
(±50)
Este parámetro solo se encuentra activo si el botón Wave Mod junto
a la caja de selección de forma de onda está activado. La modulación
de la forma de onda funciona añadiendo al oscilador una copia de sí
mismo desplazada de fase, lo que produce variaciones en la forma
de onda. Por ejemplo, si se usa la forma de onda de diente de sierra,
al activar la WM se creará una onda de pulso o rectangular. Al
modular el parámetro WM, p. ej., con un LFO, se produce el clásico
PWM (modulación de la anchura del pulso). La modulación de la
forma de onda puede, de todos modos, aplicarse a cualquier forma
de onda.
Ratio
(1–16)
Este parámetro (que solo se encuentra activo si el botón Freq Mod
está activado) ajusta la cantidad de modulación de frecuencia
aplicada al oscilador 2, vea “Acerca de la modulación de frecuencia”
en la página 200. Se le conoce normalmente como índice de FM.
Parámetro Descripción
199
Los instrumentos VST incluidos
Prologue
Parámetros de OSC 3
El Oscilador 3 tiene los siguientes parámetros:
Botón Sync
(Activado/
Desactivado)
Sincronía. Al activar Sync, Osc 2 queda esclavizado respecto al Osc
1. Esto significa que cada vez que Osc 1 completa su ciclo, Osc 2 se
ve forzado a reinicializarse (empezar su ciclo desde el principio). Esto
produce un sonido característico, adecuado para tocar sonidos
solistas. Osc 1 determina el tono, y al variar el tono del Osc 2 se
producen cambios en el timbre. Para obtener sonidos clásicos que
hagan uso de esta técnica, pruebe a modular el tono del Osc 2 con
una envolvente o un LFO. El tono del Osc 2 también debería ser más
agudo que el de Osc 1.
Botón Tracking
(Activado/
Desactivado)
Seguimiento. Cuando el seguimiento se encuentra activado, el tono
del oscilador dependerá de las notas tocadas en el teclado. Si el
seguimiento está desactivado, el tono del oscilador permanecerá
constante, con independencia de la nota que se haya tocado.
Botón Freq Mod
(Activado/
Desactivado)
Cambia el estado de la modulación de frecuencia, activándola o
desactivándola.
Botón Wave Mod
(Activado/
Desactivado)
Modulación de Onda. Cambia el estado de la modulación de onda,
activándola o desactivándola.
Menú emergente
de forma de onda
(vea “Seleccionar
Formas de Onda”
en la página 196)
Selecciona la forma de onda básica para el oscilador.
Parámetro Descripción
Osc 3
(0–100)
Controla el nivel de salida del oscilador.
Coarse
(±48
semitonos)
Ajuste Grueso. Determina el tono del Osc 3. Si la FM (modulación de
frecuencia) está activada, determina la relación de frecuencias
respecto a Osc 1/2.
Fine
(±50 centésimas)
Ajuste Fino. Afina el tono del oscilador en incrementos de centésima
de semitono. Si la FM (modulación de frecuencia) está activada,
determina la relación de frecuencias respecto a Osc 1/2.
Ratio
(1–16)
Este parámetro (que solo se encuentra activo si el botón Freq Mod
está activado) ajusta la cantidad de modulación de frecuencia
aplicada al oscilador 3, vea “Acerca de la modulación de frecuencia”
en la página 200. Se le conoce normalmente como índice de FM.
Botón Sync
(Activado/
Desactivado)
Sincronía. Al activar Sync, Osc 2 queda esclavizado respecto al Osc
1. Esto significa que cada vez que Osc 1 completa su ciclo, Osc 3 se
ve forzado a reinicializarse (empezar su ciclo desde el principio). Esto
produce un sonido característico, adecuado para tocar sonidos
solistas. Osc 1 determina el tono, y al variar el tono del Osc 2 se
producen cambios en el timbre. Para obtener sonidos clásicos que
hagan uso de esta técnica, pruebe a modular el tono del Osc 3 con
una envolvente o un LFO. El tono del Osc 2 también debería ser más
agudo que el de Osc 1.
Parámetro Descripción
200
Los instrumentos VST incluidos
Prologue
Acerca de la modulación de frecuencia
La Modulación de Frecuencia, o FM, implica que la frecuencia de un oscilador
(denominado portadora) está siendo modulada por la frecuencia de otro oscilador
(denominado modulador).
En el Prologue, Osc 1 es el modulador, mientras que Osc 2 y 3 son las
portadoras.
Se podría decir de Osc 2 que actúa tanto como portadora como modulador, ya
que si se aplica modulación de frecuencia al Osc 2, éste es modulado por el Osc
3. Si el Osc 2 también usa modulación de frecuencia, el Osc 3 será modulado
tanto por el Osc 1 como por el Osc 2.
El sonido puro de la modulación de frecuencia sigue saliendo por los osciladores
moduladores.
Ello significa que, al usar modulación de frecuencia, debería desactivar la salida
del Osc 1.
El botón Freq Mod cambia el estado de la modulación de frecuencia, activándolo
o desactivándolo.
El parámetro Ratio determina la cantidad de modulación de frecuencia.
Portamento
Este parámetro hace que se deslice el tono al tocar notas diferentes. El ajuste del
parámetro determina el tiempo que hace falta para que un tono se deslice desde una
nota hasta la siguiente. Gire el botón en el sentido de las agujas del reloj para un
mayor tiempo de deslizamiento.
El interruptor “Mode” le permite aplicar deslizamiento solo cuando toca una nota
ligada (al situar el interruptor en posición Legato). El Legato tiene lugar cuando toca
una nota sin dejar de pulsar la nota anterior. Tenga en cuenta que el modo Legato
solo funciona con partes monofónicas.
Modulación en Anillo
Los moduladores de anillo multiplican dos señales de audio. La salida de una señal
sujeta a modulación en anillo contiene frecuencias añadidas generadas por la suma
de, y la diferencia entre, las dos señales. En el Prologue, el Osc 1 se multiplica por el
Osc 2 para producir frecuencias resultantes de la suma y la resta. La modulación en
anillo se usa a menudo para crear sonidos similares a los de una campana.
Botón Tracking
(Activado/
Desactivado)
Seguimiento. Cuando el seguimiento se encuentra activado, el tono
del oscilador dependerá de las notas tocadas en el teclado. Si el
seguimiento está desactivado, el tono del oscilador permanecerá
constante, con independencia de la nota que se haya tocado.
Botón Freq Mod
(Activado/
Desactivado)
Cambia el estado de la modulación de frecuencia, activándola o
desactivándola.
Botón Wave Mod
(Activado/
Desactivado)
Modulación de Onda. Cambia el estado de la modulación de onda,
activándola o desactivándola.
Menú emergente
de forma de onda
(vea “Seleccionar
Formas de Onda”
en la página 196)
Selecciona la forma de onda básica para el oscilador.
Parámetro Descripción
201
Los instrumentos VST incluidos
Prologue
Para oír la modulación en anillo, disminuya el nivel del Osc 1 y del 2, y suba el nivel
de “R.Mod” al máximo.
Si el Osc 1 y el 2 están afinados a la misma frecuencia, y no se aplica ninguna
modulación a la frecuencia del Osc 2, no ocurrirá nada en concreto.
Pero si cambia el tono del Osc 2, se oirán cambios drásticos en el timbre. Si los
osciladores se afinan a un intervalo armónico, como una quinta u octava, la salida
modulada en anillo sonará armónica, otros intervalos producirán tonos
enarmónicos y complejos.
Desactive el parámetro Sync al usar modulación en anillo.
Generador de Ruido
Un generador de ruido genera una señal conocida también como noise (todas las
frecuencias a igual volumen). Aplicaciones para este tipo de señal incluyen la
simulación de sonidos de batería y de soplido para instrumentos de viento.
Para oír solo el sonido del generador de ruido, disminuya el nivel de salida de los
osciladores, y suba el parámetro Noise.
El generador de ruido está enrutado por defecto a la Envolvente 1 (Envelope 1).
Vea “Página Envelope” en la página 206 para una descripción de los generadores
de Envolvente.
Sección de Filtro
El círculo central contiene los parámetros del filtro. El control central ajusta el
parámetro de frecuencia de corte y el anillo exterior el tipo de filtro:
Parámetro Descripción
Tipo de filtro Establece el tipo de filtro de paso bajo, de paso alto, de paso banda
o de notch (rechazo), vea “Acerca de los tipos de filtro” en la página
202.
Cutoff Frecuencia de corte. Este potenciómetro controla la frecuencia del
filtro, también llamada frecuencia de corte o cutoff. Si se usa un filtro
de paso bajo, se podría decir que este parámetro controla la apertura
y cierre del filtro, produciendo el clásico sonido sintetizado de
barrido. El modo en que opera este parámetro está controlado por el
modo de tipo de filtro.
Emphasis Énfasis. Éste es el control de resonancia del filtro. Para filtros de paso
bajo y de paso alto, al elevar el valor de énfasis se realzarán las
frecuencias cercanas a frecuencia de corte. Esto produce un sonido
generalmente más débil, pero más afilado y pronunciado al efectuar
un barrido de frecuencia de corte. Cuanto mayor sea el valor de
énfasis del filtro, más resonante se vuelve el sonido, hasta el punto en
el que éste empieza a acoplar (auto-oscilar), generando un tono
propio. Para los filtros de paso banda o de notch, el ajuste de énfasis
ajusta la anchura de la banda. Cuando eleva el valor, se estrecha la
banda cuyas frecuencias se dejan pasar (paso banda) o se eliminan
(notch).
202
Los instrumentos VST incluidos
Prologue
Acerca de los tipos de filtro
Puede seleccionar el tipo de filtro que desea usar mediante los botones que rodean el
potenciómetro giratorio de la frecuencia de corte. Están disponibles los siguientes
tipos de filtro (listados en el sentido de las agujas del reloj y empezando desde la
posición equivalente a las 9 en punto):
Drive Puede usarse para ajustar el nivel de entrada del filtro. Niveles por
encima de 0 dB introducirán gradualmente una distorsión suave de la
señal de entrada, y una disminución de la resonancia del filtro.
Shift Desplazamiento. Internamente, cada filtro consiste en dos o más
subfiltros conectados en serie. Este parámetro desplaza la frecuencia
de corte de los subfiltros. El resultado depende del tipo de filtro
seleccionado: Para los tipos de filtro de paso bajo y de paso alto,
cambia la pendiente del filtro. Para los tipos de filtro de paso banda y
de notch, cambia el ancho de banda. El parámetro de
desplazamiento no tiene efecto si están seleccionados los tipos de
filtro 12 dB LP o 12 dB HP.
Tracking Seguimiento. Si este parámetro está ajustado a calores por encima
de la posición de las 12 en punto, la frecuencia de corte del filtro se
incrementará según vaya tocando notas más agudas en el teclado.
Los valores negativos invertirán esta relación.
Si el parámetro de seguimiento está ajustado completamente en el
sentido de las agujas del reloj, la frecuencia de corte seguirá al
teclado un semitono por cada tecla.
Type Descripción
12 dB LP Los filtros de paso bajo dejan pasar las frecuencias bajas y cortan las
altas. Este filtro de paso bajo tiene una pendiente más suave
(12 dB/Octava por encima de la frecuencia de corte), dejando una
mayor cantidad de armónicos en el sonido filtrado.
18 dB LP Este filtro de paso bajo tambn tiene un diseño en cascada,
atenuando las frecuencias por encima de la frecuencia de corte con
una pendiente de 18 dB/Octava, igual que en la clásica línea de
bajos TB 303.
24 dB LP Este tipo de filtro atenúa con una pendiente de 24 dB/Octava las
frecuencias por encima de la frecuencia de corte, proporcionando un
sonido cálido y grueso.
24 dB LP II Este filtro de paso bajo posee un diseño en cascada, que atenúa las
frecuencias por encima de la frecuencia de corte con una pendiente
de 24 dB/Octava, proporcionando un sonido cálido y oscuro.
12 dB Band Este filtro de paso banda corta tanto las frecuencias bajas como las
altas, por encima y por debajo de su frecuencia de corte, con una
pendiente 12 dB/Octava, proporcionando un sonido débil y nasal.
12 dB Notch Este filtro de notch corta las frecuencias cercanas a la frecuencia de
corte con una pendiente de 12 dB/Octava, dejando pasar intactas las
frecuencias inferiores y superiores. Proporciona un sonido similar al
del efecto phaser.
Parámetro Descripción
203
Los instrumentos VST incluidos
Prologue
Volumen maestro y panorama
El volumen maestro controla el nivel (amplitud) del instrumento. Por defecto este
parámetro está controlado por Envelope 1, para generar una envolvente de amplitud a
la señal generada por los osciladores.
El potenciómetro etiquetado como Pan controla la posición en el panorama
estereofónico del instrumento. Puede usar Pan como un destino de modulación.
Modulación y controladores
La mitad inferior del panel de control muestra las diversas páginas disponibles para la
asignación de modulación y controladores, así como la página de efectos. Puede
cambiar entre estas páginas usando los botones bajo la sección de filtro.
Están disponibles las siguientes páginas:
La página LFO muestra dos osciladores de baja frecuencia (LFOs) para modular
diversos parámetros.
La página de envolvente (Envelope) contiene los cuatro generadores de
envolvente, los cuales pueden ser asignados para controlar diversos parámetros –
vea “Página Envelope” en la página 206.
La página de Eventos contiene los controladores MIDI habituales (Mod wheel,
Aftertouch, etc.) y sus asignaciones – vea “Página Evento” en la página 209.
La página de Efectos (Effect) tiene disponibles tres tipos de efectos distintos:
Distorsión, Delay y Modulación – vea “Página Efectos” en la página 210.
12 dB HP Un filtro de paso alto es lo contrario de un filtro de paso bajo, y corta
las frecuencias más bajas dejando pasar las altas. Este filtro de paso
alto tiene una pendiente de 12 dB/Octava, proporcionando un sonido
brillante y débil.
24 dB HP Este filtro tiene una pendiente de 24 dB/Octava, proporcionando un
sonido brillante y afilado.
Type Descripción
204
Los instrumentos VST incluidos
Prologue
Página LFO
La página LFO se abre al hacer clic sobre el botón LFO situado en la parte superior
de la mitad inferior del panel de control. La página contiene todos los parámetros, así
como los destinos de modulación y velocidad para dos LFOs independientes.
Dependiendo del preset que tenga seleccionado, puede que ya existan algunos
destinos de modulación asignados, en cuyo caso se encontrarán listados en la caja
“Mod Dest” para cada LFO – vea “Asignar destinos de modulación del LFO” en la
página 205. Un oscilador de baja frecuencia (LFO) sirve para modular parámetros,
p. ej. el tono de un oscilador (para producir vibrato), o cualquier otro parámetro donde
se precise una modulación cíclica.
Los dos LFOs tienen parámetros idénticos:
Acerca de los modos de sincronía
Los modos de sincronía determinan cómo el ciclo del LFO afecta a las notas que
toca:
Parámetro Descripción
Speed Controla la frecuencia del LFO. Si el modo de sincronía no está
ajustado a MIDI, los valores de frecuencia serán valores de notas, por
ejemplo, incrementos de tiempos del tempo del secuenciador.
Depth Controla la cantidad de modulación aplicada por el LFO. Si está
ajustada a cero, no se aplica modulación alguna.
Waveform Selecciona la forma de onda del LFO.
Sync mode (Part/
MIDI/Voice/Key)
Ajusta el modo de sincronía del LFO.
Parámetro Descripción
Part En este modo, el ciclo del LFO se repite libremente y afectará
sincronizadamente a todas las voces. “Libremente” significa que el
LFO genera sus ciclos de forma continuada y no se reinicializa
cuando se toca una nota.
MIDI En este modo la velocidad del LFO se encuentra sincronizada al reloj
MIDI en varios incrementos de tiempo.
Voice En este modo cada voz en la parte tiene su propio ciclo de LFO
independiente (el LFO es polifónico). Estos ciclos también se repiten
libremente – al pulsar cada tecla, el sonido es producido en cualquier
fase del ciclo del LFO.
Key Igual que en Voz excepto que no se repite libremente – al pulsar cada
tecla se reinicia el ciclo del LFO.
205
Los instrumentos VST incluidos
Prologue
Acerca de las formas de onda
La mayor parte de formas de onda de LFO estándar están disponibles para la
modulación del LFO. Puede usar formas de onda sinusoidales (Sine) y triangulares
(Triangle) para ciclos de modulación suaves; cuadradas (Square) y dientes de sierra
ascendentes y descendentes (Ramp up/down) para diferentes tipos de modulación
escalonada; y aleatoria (Random) o muestra (Sample) para modulaciones aleatorias.
La forma de onda muestra (Sample) es diferente. En este modo, un LFO de hecho
muestrea y mantiene los valores del otro LFO en la frecuencia escogida.
Asignar destinos de modulación del LFO
Para asignar un destino de modulación para un LFO, proceda como sigue:
1. Haga clic en la caja “Mod Dest” de uno de los LFOs.
Aparecerá un menú emergente mostrando todos los posibles destinos de
modulación. Todos los parámetros sonoros, así como la mayor parte de
parámetros de LFO y envolvente estarán disponibles como destinos.
2. Seleccione un destino, p. ej. la frecuencia de corte del filtro (Filter Cut Off).
El destino de modulación seleccionado se muestra ahora en la lista. Además del
destino, se ha ajustado un valor por defecto (50). Este valor representa la cantidad
de modulación.
Puede asignar valores de modulación positivos y negativos haciendo clic sobre el
valor en la lista, introduciendo un nuevo valor y pulsando la tecla [Intro].
Para introducir valores negativos teclee un signo menos y el valor a continuación.
3. Seleccione una forma de onda de LFO, la velocidad (Speed), profundidad (Depth)
y el modo de sincronía (Sync mode).
Ahora debería oír la frecuencia de corte del filtro siendo modulada por el LFO.
4. Usando el mismo método básico, puede añadir cualquier tipo de destinos de
modulación para el LFO.
Todos aparecerán listados en la caja “Mod Dest”.
Para eliminar un destino de modulación, haga clic sobre el nombre en la lista y
seleccione “Off” en el menú emergente.
Asignar destinos de LFO ligados a velocidad
También puede asignar modulación de LFO controlada por velocidad, es decir, la
modulación está gobernada por lo fuerte o flojo que pulsa una tecla. Proceda así:
1. Haga clic en la caja “Vel Dest” de uno de los LFOs.
Aparecerá un menú emergente mostrando todos los posibles destinos de
velocidad.
2. Seleccione un destino.
El destino de velocidad seleccionado se muestra ahora en la lista. Además del
destino, se ha ajustado un valor por defecto (50). Este valor representa la cantidad
de modulación. Más abajo encontrará un ejemplo de cómo funciona la modulación
de velocidad.
206
Los instrumentos VST incluidos
Prologue
Puede asignar valores positivos y negativos haciendo clic sobre el valor en la lista,
introduciendo un nuevo valor y pulsando la tecla [Intro].
Para introducir valores negativos teclee un signo menos y el valor a continuación.
3. Usando el mismo método básico, puede añadir cualquier número de destinos de
velocidad para el LFO.
Todos aparecerán listados en la caja “Vel Dest”.
Para eliminar un destino de modulación, haga clic sobre el nombre en la lista y
seleccione “Off” en el menú emergente.
Control por velocidad de la modulación del LFO – un ejemplo:
Si sigue los pasos de arriba y selecciona el parámetro de frecuencia de corte del filtro
como un destino de Velocidad (Velocity), ocurre lo siguiente:
Cuanto más fuerte toque la tecla, más será modulado por el LFO el parámetro de
frecuencia de corte del filtro.
Si introduce un valor negativo como cantidad de modulación de velocidad, ocurre
lo contrario; cuanto más fuerte toca, menos se modula por el LFO la frecuencia de
corte del filtro.
Página Envelope
La página Envolvente (Envelope) se abre haciendo clic sobre el botón ENV de la parte
superior de la mitad inferior del panel de control. La página contiene todos los
parámetros y los destinos de modulación y velocidad para cada uno de los cuatro
generadores de envolvente.
Los generadores de envolvente controlan cómo cambiará el valor de un parámetro
cuando se pulse una tecla, al mantenerse pulsada dicha tecla y cuando, finalmente, se
deja de pulsarla.
En la página Envolvente, se muestran simultáneamente los parámetros de una de las
cuatro envolventes.
Puede cambiar entre las cuatro envolventes en la sección de la izquierda.
Haciendo clic sobre cualquiera de los cuatro visores de mini curva numerados del
1 al 4, lo seleccionará y mostrará sus parámetros correspondientes en la sección
de la derecha. Los visores de mini curva también reflejan los ajustes de los
parámetros de la correspondiente envolvente.
Los generadores de envolvente tienen cuatro parámetros; ataque (Attack),
decaimiento (Decay), sostenimiento (Sustain) y relajación (Release) (ADSR).
Puede ajustar los parámetros de la envolvente de dos modos; usando los
deslizadores o haciendo clic y arrastrando la curva en el visor de curva de la
envolvente.
También puede ajustarlos en los visores de mini curva.
207
Los instrumentos VST incluidos
Prologue
Por defecto, Envelope 1 está asignada al volumen maestro y, por tanto, actúa
como una envolvente de amplitud. La envolvente de amplitud ajusta el modo en
que el volumen del sonido debería cambiar desde que pulsa una tecla hasta que la
tecla es liberada.
Si no se asignase ninguna envolvente de amplitud no habría ninguna señal de
audio a la salida.
Los parámetros de la envolvente son los siguientes:
Attack
La fase de ataque es el tiempo necesario para pasar desde cero hasta el valor
máximo. La duración de esta fase se controla con el parámetro Ataque (Attack). Si el
ataque se ajusta a 0, el valor máximo se alcanzará instantáneamente. Si se eleva este
valor, será preciso un tiempo determinado para alcanzar el valor máximo. El rango
abarca desde 0.0 milisegundos hasta 91.1 segundos.
Decay
Después de que se haya alcanzado el valor máximo, dicho valor empieza a disminuir.
La duración de esta fase se controla con el parámetro llamado tiempo de decaimiento
(Decay). El tiempo de decaimiento no tiene efecto alguno si el parámetro
sostenimiento (Sustain) está ajustado al máximo. El rango abarca desde 0.0
milisegundos hasta 91.1 segundos.
Sustain
El parámetro de sostenimiento (Sustain) determina el nivel al que debería reposar la
envolvente, una vez terminada la fase de decaimiento. Tenga en cuenta que el
sostenimiento representa un nivel, mientras que los otros parámetros de la envolvente
representan tiempos. El rango abarca desde 0 hasta 100.
Release
El parámetro de relajación (Release) determina el tiempo necesario para que el valor
decaiga nuevamente a cero después de soltar la tecla. El rango abarca desde 0.0
milisegundos hasta 91.1 segundos.
Punch
Si Punch está activado, el inicio de la fase de decaimiento es retrasado unos pocos
milisegundos, es decir, la envolvente permanece a nivel máximo durante un instante
antes de pasar a la fase siguiente de decaimiento. El resultado es el de un ataque con
más pegada similar al del efecto de un compresor. Este efecto es más pronunciado al
usar tiempos de ataque y decaimiento cortos.
Retrigger
Si está activado el redisparo, la envolvente se re-disparará cada vez que toque una
nueva nota. De todos modos, con determinados sonidos de colchón/texturas y un
número limitado de voces, se recomienda que deje el botón desactivado, debido a los
chasquidos que podrían ocurrir cuando la envolvente es forzada a finalizar de forma
abrupta. Esto es causado por el re-disparo entrante que fuerza a la envolvente a
empezar de nuevo.
208
Los instrumentos VST incluidos
Prologue
Asignar destinos de modulación de envolvente
Para asignar un destino de modulación para una envolvente, proceda como sigue:
1. Haga clic sobre la caja “Mod Dest” de una de las envolventes.
Aparecerá un menú emergente mostrando todos los posibles destinos de
modulación. Todos los parámetros sonoros, así como la mayor parte de
parámetros de LFO y envolvente estarán disponibles como destinos.
2. Seleccione un destino, p. ej. la frecuencia de corte del filtro (Filter Cut Off).
El destino de modulación seleccionado se muestra ahora en la lista. Además del
destino, se ha ajustado un valor por defecto (50). Este valor representa la cantidad
de modulación.
Puede asignar valores de modulación positivos y negativos haciendo clic sobre el
valor en la lista, introduciendo un nuevo valor y pulsando la tecla [Intro].
Para introducir valores negativos teclee un signo menos y el valor a continuación.
3. Seleccione una curva envolvente adecuada para la modulación.
Ahora debería oír, mientras va tocando, la frecuencia de corte del filtro siendo
modulada por la envolvente.
4. Usando el mismo método básico, puede añadir destinos de modulación
adicionales para la envolvente.
Todos aparecerán listados en la caja “Mod Dest”.
Para eliminar un destino de modulación, haga clic sobre el nombre en la lista y
seleccione “Off” en el menú emergente.
Asignar destinos de envolvente ligados a velocidad
También puede asignar modulación de envolvente controlada por velocidad, es decir,
la modulación está gobernada por lo fuerte o flojo que pulsa una tecla. Proceda así:
1. Haga clic sobre la caja “Vel Dest” de una de las envolventes.
Aparecerá un menú emergente mostrando todos los posibles destinos de
velocidad.
2. Seleccione un destino.
El destino de velocidad seleccionado se muestra ahora en la lista. Además del
destino, se ha ajustado un valor por defecto (50). Este valor representa la cantidad
de modulación. Más abajo encontrará un ejemplo de cómo funciona la modulación
de velocidad.
Puede asignar valores positivos y negativos haciendo clic sobre el valor en la lista,
introduciendo un nuevo valor y pulsando la tecla [Intro].
Para introducir valores negativos teclee un signo menos y el valor a continuación.
3. Usando el mismo método básico, puede añadir múltiples destinos de velocidad
para la envolvente.
Todos aparecerán listados en la caja “Vel Dest”.
Para eliminar un destino de modulación, haga clic sobre el nombre en la lista y
seleccione “Off” en el menú emergente.
Control de modulación de envolvente ligado a velocidad – un ejemplo:
Si sigue los pasos de arriba y selecciona el parámetro de frecuencia de corte del filtro
como un destino de Velocidad (Velocity), ocurre lo siguiente:
Cuanto más fuerte toque la tecla, más será modulado por la envolvente el
parámetro de frecuencia de corte del filtro.
Si introduce un valor negativo como cantidad de modulación de velocidad, ocurre
lo contrario; cuanto más fuerte toca, menos se modula por la envolvente la
frecuencia de corte del filtro.
209
Los instrumentos VST incluidos
Prologue
Página Evento
La página Evento (Event) se abre al hacer clic sobre el botón EVENT situado en la
parte superior de la mitad inferior del panel de control. Esta página contiene los
controladores MIDI más habituales y sus asignaciones.
Están disponibles los siguientes controladores:
Para asignar cualquiera de estos controladores a uno o varios parámetros, proceda
como sigue:
1. Haga clic sobre la caja “Mod Dest” de uno de los controladores.
Aparecerá un menú emergente mostrando todos los posibles destinos de
modulación. Todos los parámetros sonoros, así como la mayor parte de
parámetros de LFO y envolvente estarán disponibles como destinos.
2. Seleccione un destino.
El destino de modulación seleccionado se muestra ahora en la lista. Además del
destino, se ha ajustado un valor por defecto (50). Este valor representa la cantidad
de modulación cuando el controlador se encuentra en su máxima posición.
Puede asignar valores de modulación positivos y negativos haciendo clic sobre el
valor en la lista, introduciendo un nuevo valor y pulsando la tecla [Intro].
Para introducir valores negativos teclee un signo menos y el valor a continuación.
3. Usando el mismo método básico, puede añadir múltiples destinos de velocidad
para la envolvente.
Todos aparecerán listados en la caja “Mod Dest” para cada controlador.
Para eliminar un destino de modulación, haga clic sobre el nombre en la lista y
seleccione “Off” en el menú emergente.
Controlador Descripción
Modulation Wheel La rueda de modulación de su teclado puede ser usada para modular
parámetros.
Velocity La velocidad controla parámetros según lo fuerte o flojo que toque
las notas en su teclado. Una aplicación común de la velocidad es la
de hacer que los sonidos suenen más brillantes o fuertes al tocar las
teclas con mayor fuerza.
Aftertouch Aftertouch, o presión por canal, es un dato MIDI enviado al aplicar
presión sobre el teclado después de que se haya pulsado una tecla,
y mientras se mantiene dicha tecla pulsada o sostenida. El aftertouch
se enruta habitualmente de forma que controle la frecuencia de corte
del filtro, el volumen, y otros parámetros con la finalidad de añadir
expresión. La mayoría de los teclados MIDI (pero no todos) pueden
enviar Aftertouch.
Key Pitch Tracking Con el seguimiento de notas del teclado puede cambiar el valor de
determinados parámetros linealmente en función del lugar del
teclado que se esté tocando.
210
Los instrumentos VST incluidos
Prologue
Página Efectos
La página Efectos (Effects EFX) ofrece tres unidades de efectos separadas:
distorsión (Distortion), retardo (Delay) y modulación (Phaser/Flanger/Chorus). La
página de efectos (Effect) se abre al hacer clic sobre el botón EFX situado en la mitad
inferior del panel de control.
Cada sección de efectos separada está dispuesta con una fila de botones que
determinan el tipo de efecto o característica y una fila de deslizadores para realizar
los ajustes de los parámetros.
Para activar un efecto, haga clic sobre el botón “Active” (activar) de modo que
aparezca un punto.
Al hacer clic nuevamente se desactiva el efecto.
Distortion
Puede seleccionar entre 4 características de distorsión básicas:
- Distorsión (Distortion) proporciona distorsión de corte dura (hard clipping).
- Distorsión suave (Soft Distortion) proporciona una distorsión de corte suave (soft
clipping).
- Emulación de cinta (Tape Emulation) produce una distorsión similar a la saturación
de cinta magnética.
- Emulación de válvulas (Tube Emulation) produce una distorsión similar a la de los
amplificadores de válvulas.
Los parámetros son los siguientes:
Delay
Puede seleccionar entre 3 características básicas de retardo (delay):
- Retardo estéreo (Stereo Delay) tiene dos líneas de retardo separadas
panoramizadas a izquierda y derecha.
- En retardo mono (Mono Delay) las dos líneas de retardo están conectadas en
serie para obtener efectos de retardo de pulsación dual (dual tap).
- En el retardo cruzado (Cross) el sonido retardado rebota entre los dos canales
estéreo.
Parámetro Descripción
Filter Filtro. Este parámetro ajusta la frecuencia de cruce (crossover) del
filtro de distorsión. El filtro de distorsión consiste en un filtro de paso
bajo y un filtro de paso alto con una frecuencia de corte igual a la
frecuencia de cruce.
Tone Timbre. Este parámetro controla la cantidad relativa de señal
procesada por los filtros de paso bajo y de paso alto.
Drive Amplifica la señal de entrada para ajustar la cantidad de distorsión.
Level Nivel. Controla el nivel de salida del efecto.
211
Los instrumentos VST incluidos
Prologue
Los parámetros son los siguientes:
Modulation
Puede seleccionar entre 3 características de modulación básicas:
- El Phaser usa un filtro de paso todo de 8 polos para producir el efecto clásico de
phasing.
- El Flanger se compone de dos líneas de retardo independientes con
realimentación para los canales izquierdo y derecho, respectivamente. El tiempo
de retardo de ambos retardos es modulado por un LFO de frecuencia ajustable.
- El Chorus produce un efecto de chorus rico, con 4 retardos modulados por cuatro
LFOs independientes.
Los parámetros son los siguientes:
Parámetro Descripción
Song Sync Intercambia la sincronía a tempo de los tiempos de retardo,
activándola o desactivándola.
Delay 1 Ajusta el tiempo de retardo desde 0 ms hasta 728 ms. Si la sincronía
con la canción está activada, el rango abarca desde 1/32 a 1/1;
normal, tresillos o con puntillo.
Delay 2 Igual que Delay 1.
Feedback Controla el decaimiento de los retardos. Con valores más altos los
ecos se repiten durante más tiempo.
Filter En el bucle de realimentación del retardo se encuentra integrado un
filtro de paso bajo. Este parámetro controla la frecuencia de corte de
dicho filtro de realimentación. Ajustes más bajos proporcionan un
sonido más oscuro a los sucesivos ecos.
Level Nivel. Controla el nivel de salida del efecto.
Parámetro Descripción
Song Sync Intercambia la sincronía a tempo de los tiempos de retardo,
activándola o desactivándola.
Rate Ajusta la velocidad de los LFOs que modulan el tiempo de retardo. Si
la sincronía con la canción está activada la velocidad será
sincronizada según varios incrementos de tiempo musical.
Depth Este parámetro controla la profundidad de la modulación del tiempo
de retardo.
Delay Este parámetro ajusta el tiempo de retardo de las cuatro líneas de
retardo.
Feedback El parámetro de realimentación controla la cantidad de
realimentación positiva o negativa de las cuatro líneas de retardo. El
rango ajustable abarca desde -1 hasta 1.
Level Nivel. Controla el nivel de salida del efecto.
212
Los instrumentos VST incluidos
Retrologue
Parámetros SR
Con estos botones puede cambiar la frecuencia de muestreo. Las frecuencias de
muestreo más bajas básicamente reducen el contenido en altas frecuencias y la
calidad de sonido, pero no alteran el tono. ¡Es una manera perfecta de emular los
sonidos de baja fidelidad (lo-fi) de los sintetizadores digitales clásicos!
- Si el botón “F” está activo, el programa de la parte seleccionada se reproducirá
con la frecuencia de muestreo ajustada en la aplicación que lo aloja.
- Si el botón “1/2” está activo, el programa de la parte seleccionada se reproducirá
con una frecuencia de muestreo a la mitad de la original.
- Si el botón “1/4” está activo, el programa de la parte seleccionada se reproducirá
con una frecuencia de muestreo a una cuarta parte de la original.
Un efecto añadido de usar frecuencias de muestreo más bajas es el de que se
reduce la carga sobre la CPU del ordenador, permitiendo la reproducción de más
voces simultáneas, etc.
Retrologue
Retrologue se describe con detalle en un documento PDF aparte, que puede abrir a
través del botón “?” en la interfaz del plug-in.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X – X
213
Los instrumentos VST incluidos
Spector
Spector
La síntesis en este sintetizador está basada en torno a un filtro espectral, que permite
especificar la respuesta en frecuencia dibujando su contorno en el visor de espectro.
Simplificando ligeramente, el enrutamiento de la señal es el siguiente:
El punto de inicio es el sonido generado por hasta osciladores.
Puede escoger entre diferentes cantidades de osciladores en diferentes
configuraciones (en octavas, en unísono, etc.). Los osciladores también pueden ser
desafinados para obtener sonidos más gruesos o efectos especiales extremos.
Cada oscilador produce dos formas de onda básicas, etiquetadas como A y B.
Puede escoger entre seis formas de onda diferentes, a seleccionar independien-
temente para A y B.
Las dos formas de onda pasar a través de filtros espectrales separados (A y B).
Puede dibujar diferentes contornos espectrales para los dos filtros, o seleccionar
un contorno entre los presets incluidos.
Los parámetros Cut 1 y 2 le permiten desplazar el rango de frecuencias del filtro
espectral.
Esto facilita la creación de barridos de filtro con un sonido único.
Finalmente, un control Morph le permite mezclar la salida de los filtros espectrales
A y B.
Ya que puede controlarse con envolventes, LFOs etc. puede crear fácilmente
efectos de morphing.
También tiene a su disposición controladores y parámetros de modulación (dos
LFOs, cuatro envolventes y tres efectos), vea “Modulación y controladores” en la
página 217.
ÖEl flujo de señal del sintetizador Spector se halla ilustrado en la sección “Diagramas”
en la página 226.
Cubase
LE
Cubase
AI
Cubase
Elements
Cubase
Artist
Cubase Nuendo NEK
Incluido con
X X – X
214
Los instrumentos VST incluidos
Spector
Parámetros relativos al sonido
Sección Oscilador
Menús emergentes de forma de onda A/B
Aquí es donde selecciona las formas de onda básicas para las salidas A y B de los
osciladores. Las opciones están especialmente diseñadas para su uso con el filtro
espectral.
Ajuste Grueso y Fino (Coarse y Fine)
Estos parámetros proporcionan transposición global y afinación de los osciladores
(común para todos los osciladores, formas de onda A y B).
Menú emergente Oscillator
Este menú emergente se abre al hacer clic sobre la flecha bajo la sección situada en
el centro (que ilustra la configuración del oscilador que se halle seleccionado).
Puede escoger una de las siguientes configuraciones entre las que el menú
emergente le ofrece:
Opción Descripción
6 Osc 6 osciladores con el mismo tono.
6 Osc 1:2 3 osciladores con el tono de referencia y 3 con un tono una octava
inferior.
6 Osc 1:2:3 Tres grupos de dos osciladores con la relación de tonos 1:2:3 (2
osciladores con el tono de referencia, 2 osciladores a una frecuencia de
un medio del tono de referencia y 2 osciladores a un tercio de la
frecuencia).
215
Los instrumentos VST incluidos
Spector
Detune
Desafina los osciladores (en todos los modos de oscilador excepto “1Osc”). Valores
bajos proporcionan una desafinación suave parecida al efecto chorus; al elevar el
control se desafinarán los osciladores hasta varios semitonos para proporcionar unos
efectos especiales metálicos.
Raster
Este parámetro reduce el número de armónicos presente en las formas de onda del
oscilador, del siguiente modo:
Portamento
Este parámetro hace que se deslice el tono al tocar notas diferentes. El ajuste del
parámetro determina el tiempo que hace falta para que un tono se deslice desde una
nota hasta la siguiente. Gire el botón en el sentido de las agujas del reloj para un
mayor tiempo de deslizamiento.
El interruptor “Mode” le permite aplicar deslizamiento solo cuando toca una nota
ligada (al situar el interruptor en posición Legato). El Legato tiene lugar cuando toca
una nota sin dejar de pulsar la nota anterior. Tenga en cuenta que el modo Legato
solo funciona con partes monofónicas.
6 Osc
1:2:3:4:5:6
6 osciladores afinados con la relación de tonos 1:2:3:4:5:6 (conocido
como la serie sub-armónica).
4 Osc 1:2 2 osciladores con el tono de referencia y 2 afinados una octava más
abajo.
3 Osc 3 osciladores con el mismo tono.
2 Osc 2 osciladores con el mismo tono.
2 Osc 1:2 Un oscilador con el tono de referencia y uno afinado una octava más
abajo.
1 Osc Un único oscilador. En este modo, los parámetros desafinación (Detune)
y corte II (Cut II) no están activos.
Ajuste Descripción
0Todos los armónicos presentes.
1Solo presente cada segundo armónico.
2Solo presente cada tercer armónico.
…y sucesivamente.
Opción Descripción
216
Los instrumentos VST incluidos
Spector
Secciones de filtro espectral
Aquí es donde usted crea los contornos (características de respuesta en frecuencia)
de los dos filtros espectrales resonantes de 128 polos “A” y “B”.
Puede usar el menú emergente de preset para seleccionar un preset de contorno,
si lo desea.
Para cambiar el contorno, haga clic y dibuje con el ratón.
Cuando haya cambiado el contorno seleccionado, aparecerá etiquetado como
“Custom” (personalizado) en el campo de preset sobre el visor, indicando que ya
no está usando uno de los presets.
Si desea calcular al azar una curva de filtro espectral, puede escoger la función
Randomize del menú emergente Preset.
Cada vez que escoja esta función, aparece un nuevo espectro aleatorio.
Corte I y II (Cut I y II)
Funcionan de un modo muy similar a los controles de frecuencia de corte en un filtro
convencional: con los controles de corte (Cut) en su posición máxima, se usa para el
filtro espectral el rango de frecuencias en su totalidad; al disminuir los controles de
corte, se desplazará gradualmente todo el contorno disminuyendo su frecuencia y
cerrando el filtro. Por favor, tenga en cuenta lo siguiente:
Si se usa una configuración de 2 osciladores, puede ajustar diferentes frecuencias
de corte para cada uno de los osciladores. De modo similar, si se usan más de dos
osciladores, se dividen internamente en dos grupos, para cada uno de los cuales
puede ajustar frecuencias de corte independientes con Cut I y II.
Por ejemplo, en los modos de “6 Osc” Cut I afecta al sonido de los osciladores 1,
3 y 5 mientras que Cut II afecta al sonido de los osciladores 2, 4 y 6. En modo “1
Osc”, el control Cut II no se usa.
Si se activa el botón de sincronía espectral (Spectrum Sync), con el símbolo de
cadena entre los controles de corte, los dos botones se sincronizan y se seguirán
mutuamente, situándose al mismo valor.
Morph
Controla la mezcla entre el sonido de los filtros espectrales A y B. Cuando el botón
Morph se halla girado completamente a la izquierda, solo se oirá el sonido “A”;
cuando está girado a la derecha solo se oirá el sonido “B”. Esto permite realizar un
efecto de morph de forma fluida entre dos sonidos totalmente diferentes.
217
Los instrumentos VST incluidos
Spector
Volumen maestro y panorama
El volumen maestro controla el nivel (amplitud) del instrumento. Por defecto este
parámetro está controlado por Envelope 1, para generar una envolvente de amplitud a
la señal generada por los osciladores.
El potenciómetro etiquetado como Pan controla la posición en el panorama
estereofónico del instrumento. Puede usar Pan como un destino de modulación.
Modulación y controladores
La mitad inferior del panel de control muestra las diversas páginas disponibles para la
asignación de modulación y controladores, así como la página de efectos. Puede
cambiar entre estas páginas usando los botones bajo la sección de Morph.
Están disponibles las siguientes páginas:
La página LFO muestra dos osciladores de baja frecuencia (LFOs) para modular
diversos parámetros.
La página de envolvente (Envelope) contiene los cuatro generadores de
envolvente, los cuales pueden ser asignados para controlar diversos parámetros –
vea “Página Envelope” en la página 220.
La página de Eventos contiene los controladores MIDI habituales (Mod wheel,
Aftertouch, etc.) y sus asignaciones – vea “Página Evento” en la página 223.
La página de efectos (Effect) tiene disponibles tres tipos de efectos distintos:
Distorsión, Delay y Modulación – vea “Página Efectos” en la página 224.
Página LFO
La página LFO se abre al hacer clic sobre el botón LFO situado en la parte superior
de la mitad inferior del panel de control. La página contiene todos los parámetros, así
como los destinos de modulación y velocidad para dos LFOs independientes.
Dependiendo del preset que tenga seleccionado, puede que ya existan algunos
destinos de modulación asignados, en cuyo caso se encontrarán listados en la caja
“Mod Dest” para cada LFO – vea “Asignar destinos de modulación del LFO” en la
página 219. Un oscilador de baja frecuencia (LFO) sirve para modular parámetros,
p. ej. el tono de un oscilador (para producir vibrato), o cualquier otro parámetro donde
se precise una modulación cíclica.
218
Los instrumentos VST incluidos
Spector
Los dos LFOs tienen parámetros idénticos:
Acerca de los modos de sincronía
Los modos de sincronía determinan cómo el ciclo del LFO afecta a las notas que
toca:
Acerca de las formas de onda
La mayor parte de formas de onda de LFO estándar están disponibles para la
modulación del LFO. Puede usar formas de onda sinusoidales (Sine) y triangulares
(Triangle) para ciclos de modulación suaves; cuadradas (Square) y dientes de sierra
ascendentes y descendentes (Ramp up/down) para diferentes tipos de modulación
escalonada; y aleatoria (Random) o muestra (Sample) para modulaciones aleatorias.
La forma de onda muestra (Sample) es diferente:
En este modo, un LFO de hecho muestrea y mantiene los valores del otro LFO en
la frecuencia escogida.
Por ejemplo, si LFO 2 se ajusta para usar Sample el efecto resultante también
depende de la velocidad y forma de onda del LFO 1.
Parámetro Descripción
Speed Controla la frecuencia del LFO. Si el modo de sincronía está ajustado
en MIDI, los valores de velocidad disponibles podrán ser
seleccionados como valores de nota, de modo que la velocidad será
sincronizada al tempo del secuenciador en varios incrementos de
tiempo musical.
Depth Controla la cantidad de modulación aplicada por el LFO. Si está
ajustada a cero, no se aplica modulación alguna.
Waveform Selecciona la forma de onda del LFO.
Sync mode (Part/
MIDI/Voice/Key)
Ajusta el modo de sincronía del LFO.
Parámetro Descripción
Part En este modo, el ciclo del LFO se repite libremente y afectará
sincronizadamente a todas las voces. “Libremente” significa que el
LFO genera sus ciclos de forma continuada y no se reinicializa
cuando se toca una nota.
MIDI En este modo la velocidad del LFO se encuentra sincronizada al reloj
MIDI en varios incrementos de tiempo.
Voice En este modo cada voz en la parte tiene su propio ciclo de LFO
independiente (el LFO es polifónico). Estos ciclos también se repiten
libremente – al pulsar cada tecla, el sonido es producido en cualquier
fase del ciclo del LFO.
Key Igual que en Voz excepto que no se repite libremente – al pulsar cada
tecla se reinicia el ciclo del LFO.
219
Los instrumentos VST incluidos
Spector
Asignar destinos de modulación del LFO
Para asignar un destino de modulación para un LFO, proceda como sigue:
1. Haga clic en la caja “Mod Dest” de uno de los LFOs.
Aparecerá un menú emergente mostrando todos los posibles destinos de
modulación. Todos los parámetros sonoros, así como la mayor parte de
parámetros de LFO y envolvente estarán disponibles como destinos.
2. Seleccione un destino, p. ej. corte (Cut).
El destino de modulación seleccionado se muestra ahora en la lista. Además del
destino, se ha ajustado un valor por defecto (50). Este valor representa la cantidad
de modulación.
Puede asignar valores de modulación positivos y negativos haciendo clic sobre el
valor en la lista, introduciendo un nuevo valor y pulsando la tecla [Intro].
Para introducir valores negativos teclee un signo menos y el valor a continuación.
3. Seleccione una forma de onda de LFO, la velocidad (Speed), profundidad (Depth)
y el modo de sincronía (Sync mode).
Ahora debería oír el parámetro de corte (Cut) siendo modulado por el LFO.
4. Usando el mismo método básico, puede añadir cualquier tipo de destinos de
modulación para el LFO.
Todos aparecerán listados en la caja “Mod Dest”.
Para eliminar un destino de modulación, haga clic sobre el nombre en la lista y
seleccione “Off” en el menú emergente.
Asignar destinos de LFO ligados a velocidad
También puede asignar modulación de LFO controlada por velocidad, es decir, la
modulación está gobernada por lo fuerte o flojo que pulsa una tecla. Proceda así:
1. Haga clic en la caja “Vel Dest” de uno de los LFOs.
Aparecerá un menú emergente mostrando todos los posibles destinos de
velocidad.
2. Seleccione un destino.
El destino de velocidad seleccionado se muestra ahora en la lista. Además del
destino, se ha ajustado un valor por defecto (50). Este valor representa la cantidad
de modulación. Más abajo encontrará un ejemplo de cómo funciona la modulación
de velocidad.
Puede asignar valores positivos y negativos haciendo clic sobre el valor en la lista,
introduciendo un nuevo valor y pulsando la tecla [Intro].
Para introducir valores negativos teclee un signo menos y el valor a continuación.
3. Usando el mismo método básico, puede añadir cualquier número de destinos de
velocidad para el LFO.
Todos aparecerán listados en la caja “Vel Dest”.
220
Los instrumentos VST incluidos
Spector
Para eliminar un destino de modulación, haga clic sobre el nombre en la lista y
seleccione “Off” en el menú emergente.
Control por velocidad de la modulación del LFO – un ejemplo:
Si sigue los pasos de arriba y selecciona el parámetro de corte (Cut) como un destino
de velocidad (Velocity), ocurre lo siguiente:
Cuanto más fuerte toque la tecla, más será modulado por el LFO el parámetro de
corte (Cut).
Si introduce un valor negativo como cantidad de modulación de velocidad, ocurre
lo contrario; cuanto más fuerte toca, menos se modula por el LFO la frecuencia de
corte del filtro.
Página Envelope
La página Envolvente (Envelope) se abre haciendo clic sobre el botón ENV de la parte
superior de la mitad inferior del panel de control. La página contiene todos los
parámetros y los destinos de modulación y velocidad para cada uno de los cuatro
generadores de envolvente.
Los generadores de envolvente controlan cómo cambiará el valor de un parámetro
cuando se pulse una tecla, al mantenerse pulsada dicha tecla y cuando, finalmente, se
deja de pulsarla.
En la página Envolvente, se muestran simultáneamente los parámetros de una de las
cuatro envolventes.
Puede cambiar entre las cuatro envolventes en la sección de la izquierda.
Haciendo clic sobre cualquiera de los cuatro visores de mini curva numerados del
1 al 4, lo seleccionará y mostrará sus parámetros correspondientes en la sección
de la derecha. Los visores de mini curva también reflejan los ajustes de los
parámetros de la correspondiente envolvente.
Los generadores de envolvente tienen cuatro parámetros; ataque (Attack),
decaimiento (Decay), sostenimiento (Sustain) y relajación (Release) (ADSR).
Puede ajustar los parámetros de la envolvente de dos modos; usando los
deslizadores o haciendo clic y arrastrando la curva en el visor de curva de la
envolvente.
También puede ajustarlos en los visores de mini curva.
Por defecto, Envelope 1 está asignada al volumen maestro y, por tanto, actúa
como una envolvente de amplitud. La envolvente de amplitud ajusta el modo en
que el volumen del sonido debería cambiar desde que pulsa una tecla hasta que la
tecla es liberada.
Si no se asignase ninguna envolvente de amplitud no habría ninguna señal de
audio a la salida.
221
Los instrumentos VST incluidos
Spector
Los parámetros de la envolvente son los siguientes:
Attack
La fase de ataque es el tiempo necesario para pasar desde cero hasta el valor
máximo. La duración de esta fase se controla con el parámetro Ataque (Attack). Si el
ataque se ajusta a 0, el valor máximo se alcanzará instantáneamente. Si se eleva este
valor, será preciso un tiempo determinado para alcanzar el valor máximo. El rango
abarca desde 0.0 milisegundos hasta 91.1 segundos.
Decay
Después de que se haya alcanzado el valor máximo, dicho valor empieza a disminuir.
La duración de esta fase se controla con el parámetro llamado tiempo de decaimiento
(Decay). El tiempo de decaimiento no tiene efecto alguno si el parámetro
sostenimiento (Sustain) está ajustado al máximo. El rango abarca desde 0.0
milisegundos hasta 91.1 segundos.
Sustain
El parámetro de sostenimiento (Sustain) determina el nivel al que debería reposar la
envolvente, una vez terminada la fase de decaimiento. Tenga en cuenta que el
sostenimiento representa un nivel, mientras que los otros parámetros de la envolvente
representan tiempos. El rango abarca desde 0 hasta 100.
Release
El parámetro de relajación (Release) determina el tiempo necesario para que el valor
decaiga nuevamente a cero después de soltar la tecla. El rango abarca desde 0.0
milisegundos hasta 91.1 segundos.
Punch
Si pegada (Punch) está activado, el inicio de la fase de decaimiento es retrasado
unos pocos milisegundos (es decir, la envolvente permanece a nivel máximo durante
un instante antes de pasar a la fase siguiente de decaimiento). El resultado es el de
un ataque con más pegada similar al del efecto de un compresor. Este efecto es más
pronunciado al usar tiempos de ataque y decaimiento cortos.
Retrigger
Si está activado el redisparo, la envolvente se re-disparará cada vez que toque una
nueva nota. De todos modos, con determinados sonidos de colchón/texturas y un
número limitado de voces, se recomienda que deje el botón desactivado, debido a los
chasquidos que podrían ocurrir cuando la envolvente es forzada a finalizar de forma
abrupta. Esto es causado por el re-disparo entrante que fuerza a la envolvente a
empezar de nuevo.
Asignar destinos de modulación de envolvente
Para asignar un destino de modulación para una envolvente, proceda como sigue:
1. Haga clic sobre la caja “Mod Dest” de una de las envolventes.
Aparecerá un menú emergente mostrando todos los posibles destinos de
modulación. Todos los parámetros sonoros, así como la mayor parte de
parámetros de LFO y envolvente estarán disponibles como destinos.
2. Seleccione un destino, p. ej. corte (Cut).
El destino de modulación seleccionado se muestra ahora en la lista. Además del
destino, se ha ajustado un valor por defecto (50). Este valor representa la cantidad
de modulación.
Puede asignar valores de modulación positivos y negativos haciendo clic sobre el
valor en la lista, introduciendo un nuevo valor y pulsando la tecla [Intro].
Para introducir valores negativos teclee un signo menos y el valor a continuación.
222
Los instrumentos VST incluidos
Spector
3. Seleccione una curva envolvente adecuada para la modulación.
Ahora debería oír, mientras va tocando, el parámetro de corte siendo modulado
por la envolvente.
4. Usando el mismo método básico, puede añadir destinos de modulación
adicionales para la envolvente.
Todos aparecerán listados en la caja “Mod Dest”.
Para eliminar un destino de modulación, haga clic sobre el nombre en la lista y
seleccione “Off” en el menú emergente.
Asignar destinos de envolvente ligados a velocidad
También puede asignar modulación de envolvente controlada por velocidad, es decir,
la modulación está gobernada por lo fuerte o flojo que pulsa una tecla. Proceda así:
1. Haga clic sobre la caja “Vel Dest” de una de las envolventes.
Aparecerá un menú emergente mostrando todos los posibles destinos de
velocidad.
2. Seleccione un destino.
El destino de velocidad seleccionado se muestra ahora en la lista. Además del
destino, se ha ajustado un valor por defecto (50). Este valor representa la cantidad
de modulación. Más abajo encontrará un ejemplo de cómo funciona la modulación
de velocidad.
Puede asignar valores positivos y negativos haciendo clic sobre el valor en la lista,
introduciendo un nuevo valor y pulsando la tecla [Intro].
Para introducir valores negativos teclee un signo menos y el valor a continuación.
3. Usando el mismo método básico, puede añadir múltiples destinos de velocidad
para la envolvente.
Todos aparecerán listados en la caja “Vel Dest”.
Para eliminar un destino de modulación, haga clic sobre el nombre en la lista y
seleccione “Off” en el menú emergente.
Control de modulación de envolvente ligado a velocidad – un ejemplo:
Si sigue los pasos de arriba y selecciona el parámetro de corte (Cut) como un destino
de velocidad (Velocity), ocurre lo siguiente:
Cuanto más fuerte pulsa la tecla, más será modulado el parámetro de corte (Cut)
por la envolvente.
Si introduce un valor negativo como cantidad de modulación de velocidad, ocurre
lo contrario; cuanto más fuerte toca, menos se modula por la envolvente
(Envelope) la frecuencia de corte del filtro.
223
Los instrumentos VST incluidos
Spector
Página Evento
La página Evento (Event) se abre al hacer clic sobre el botón EVENT situado en la
parte superior de la mitad inferior del panel de control. Esta página contiene los
controladores MIDI más habituales y sus asignaciones.
Están disponibles los siguientes controladores:
Para asignar cualquiera de estos controladores a uno o varios parámetros, proceda
como sigue:
1. Haga clic sobre la caja “Mod Dest” de uno de los controladores.
Aparecerá un menú emergente mostrando todos los posibles destinos de
modulación. Todos los parámetros sonoros, así como la mayor parte de
parámetros de LFO y envolvente estarán disponibles como destinos.
2. Seleccione un destino.
El destino de modulación seleccionado se muestra ahora en la lista. Además del
destino, se ha ajustado un valor por defecto (50). Este valor representa la cantidad
de modulación cuando el controlador se encuentra en su máxima posición.
Puede asignar valores de modulación positivos y negativos haciendo clic sobre el
valor en la lista, introduciendo un nuevo valor y pulsando la tecla [Intro].
Para introducir valores negativos teclee un signo menos y el valor a continuación.
3. Usando el mismo método básico, puede añadir múltiples destinos de velocidad
para la envolvente.
Todos aparecerán listados en la caja “Mod Dest” para cada controlador.
Para eliminar un destino de modulación, haga clic sobre el nombre en la lista y
seleccione “Off” en el menú emergente.
Controlador Descripción
Modulation Wheel La rueda de modulación de su teclado puede ser usada para modular
parámetros.
Velocity La velocidad controla parámetros según lo fuerte o flojo que toque
las notas en su teclado. Una aplicación común de la velocidad es la
de hacer que los sonidos suenen más brillantes o fuertes al tocar las
teclas con mayor fuerza.
Aftertouch Aftertouch, o presión por canal, es un dato MIDI enviado al aplicar
presión sobre el teclado después de que se haya pulsado una tecla,
y mientras se mantiene dicha tecla pulsada o sostenida. El aftertouch
se enruta habitualmente de forma que controle la frecuencia de corte
del filtro, el volumen, y otros parámetros con la finalidad de añadir
expresión. La mayoría de los teclados MIDI (pero no todos) pueden
enviar Aftertouch.
Key Pitch Tracking Con el seguimiento de notas del teclado puede cambiar el valor de
determinados parámetros linealmente en función del lugar del
teclado que se esté tocando.
224
Los instrumentos VST incluidos
Spector
Página Efectos
La página Efectos (Effects EFX) ofrece tres unidades de efectos separadas:
distorsión (Distortion), retardo (Delay) y modulación (Phaser/Flanger/Chorus). La
página de efectos (Effect) se abre al hacer clic sobre el botón EFX situado en la mitad
inferior del panel de control.
Cada sección de efectos separada está dispuesta con una fila de botones que
determinan el tipo de efecto o característica y una fila de deslizadores para realizar
los ajustes de los parámetros.
Para activar un efecto, haga clic sobre el botón “Active” (activar) de modo que
aparezca un punto.
Al hacer clic nuevamente se desactiva el efecto.
Distortion
Puede seleccionar entre 4 características de distorsión básicas:
- Distorsión (Distortion) proporciona distorsión de corte dura (hard clipping).
- Distorsión suave (Soft Distortion) proporciona una distorsión de corte suave (soft
clipping).
- Emulación de cinta (Tape Emulation) produce una distorsión similar a la saturación
de cinta magnética.
- Emulación de válvulas (Tube Emulation) produce una distorsión similar a la de los
amplificadores de válvulas.
Los parámetros son los siguientes:
Delay
Puede seleccionar entre 3 características básicas de retardo (delay):
- Retardo estéreo (Stereo Delay) tiene dos líneas de retardo separadas
panoramizadas a izquierda y derecha.
- En retardo mono (Mono Delay) las dos líneas de retardo están conectadas en
serie para obtener efectos de retardo de pulsación dual (dual tap).
- En el retardo cruzado (Cross) el sonido retardado rebota entre los dos canales
estéreo.
Parámetro Descripción
Filter Filtro. Este parámetro ajusta la frecuencia de cruce (crossover) del
filtro de distorsión. El filtro de distorsión consiste en un filtro de paso
bajo y un filtro de paso alto con una frecuencia de corte igual a la
frecuencia de cruce.
Tone Timbre. Este parámetro controla la cantidad relativa de señal
procesada por los filtros de paso bajo y de paso alto.
Drive Amplifica la señal de entrada para ajustar la cantidad de distorsión.
Level Nivel. Controla el nivel de salida del efecto.
225
Los instrumentos VST incluidos
Spector
Los parámetros son los siguientes:
Modulation
Puede seleccionar entre 3 características de modulación básicas:
- El Phaser usa un filtro de paso todo de 8 polos para producir el efecto clásico de
phasing.
- El Flanger se compone de dos líneas de retardo independientes con
realimentación para los canales izquierdo y derecho, respectivamente. El tiempo
de retardo de ambos retardos es modulado por un LFO de frecuencia ajustable.
- El Chorus produce un efecto de chorus rico, con 4 retardos modulados por cuatro
LFOs independientes.
Los parámetros son los siguientes:
Parámetro Descripción
Song Sync Intercambia la sincronía a tempo de los tiempos de retardo,
activándola o desactivándola.
Delay 1 Ajusta el tiempo de retardo desde 0 ms hasta 728 ms. Si la sincronía
con la canción está activada, el rango abarca desde 1/32 a 1/1;
normal, tresillos o con puntillo.
Delay 2 Igual que Delay 1.
Feedback Controla el decaimiento de los retardos. Con valores más altos los
ecos se repiten durante más tiempo.
Filter En el bucle de realimentación del retardo se encuentra integrado un
filtro de paso bajo. Este parámetro controla la frecuencia de corte de
dicho filtro de realimentación. Ajustes más bajos proporcionan un
sonido más oscuro a los sucesivos ecos.
Level Nivel. Controla el nivel de salida del efecto.
Parámetro Descripción
Song Sync Intercambia la sincronía a tempo de los tiempos de retardo,
activándola o desactivándola.
Rate Ajusta la velocidad de los LFOs que modulan el tiempo de retardo. Si
la sincronía con la canción está activada la velocidad será
sincronizada según varios incrementos de tiempo musical.
Depth Este parámetro controla la profundidad de la modulación del tiempo
de retardo.
Delay Este parámetro ajusta el tiempo de retardo de las cuatro líneas de
retardo.
Feedback El parámetro de realimentación controla la cantidad de
realimentación positiva o negativa de las cuatro líneas de retardo. El
rango ajustable abarca desde -1 hasta 1.
Level Nivel. Controla el nivel de salida del efecto.
226
Los instrumentos VST incluidos
Diagramas
Parámetros SR
Con estos botones puede cambiar la frecuencia de muestreo. Las frecuencias de
muestreo más bajas básicamente reducen el contenido en altas frecuencias y la
calidad de sonido, pero no alteran el tono. ¡Es una manera perfecta de emular los
sonidos de baja fidelidad (lo-fi) de los sintetizadores digitales clásicos!
- Si el botón “F” está activo, el programa de la parte seleccionada se reproducirá
con la frecuencia de muestreo ajustada en la aplicación que lo aloja.
- Si el botón “1/2” está activo, el programa de la parte seleccionada se reproducirá
con una frecuencia de muestreo a la mitad de la original.
- Si el botón “1/4” está activo, el programa de la parte seleccionada se reproducirá
con una frecuencia de muestreo a una cuarta parte de la original.
Un efecto añadido de usar frecuencias de muestreo más bajas es el de que se
reduce la carga sobre la CPU del ordenador, permitiendo la reproducción de más
voces simultáneas, etc.
Diagramas
Prologue
227
Los instrumentos VST incluidos
Diagramas
Mystic
Spector
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204
  • Page 205 205
  • Page 206 206
  • Page 207 207
  • Page 208 208
  • Page 209 209
  • Page 210 210
  • Page 211 211
  • Page 212 212
  • Page 213 213
  • Page 214 214
  • Page 215 215
  • Page 216 216
  • Page 217 217
  • Page 218 218
  • Page 219 219
  • Page 220 220
  • Page 221 221
  • Page 222 222
  • Page 223 223
  • Page 224 224
  • Page 225 225
  • Page 226 226
  • Page 227 227

Steinberg Cubase Artist 7.0 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
Este manual también es adecuado para