M-system MGK-6IX, MKK - 902, MKK 902 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el M-system MGK-6IX El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
PIANO VETROCERAMICA - Istruzioni per l'uso
ELEKTRO-GLASKERAMIKMULDE - Gebrauchsanweisung
PLANO DE VIDRO DE CERAMICA - Manual de utilización
TABLE VETROCERAMIQUE- Notice d'utilisation
GLASCERAMIEL PLAAT - Gebruiksaanwijzing
PLANOVITRO-CERÂMICO - Manual do usuário
VITROCERAMIC HOB - User instructions
GB
P
E
NL
D
F
I
ESPAÑOL
GENERALIDADES
Lea atentamente el contenido del presente manual porque
brinda importantes indicaciones sobre la seguridad de
instalación, de uso y de mantenimiento. Conserve el
manual para una futura consulta. Todas las operaciones
correspondientes a la instalación o a una sustitución
(conexiones eléctricas) deben ser realizadas por personal
especializado y según las normas vigentes.
ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD
Se aconsejan recipientes de fondo plano, de diametro igual o
ligeramente superior a la del área de calentamiento. No utilice
recipientes de base rugosa que puedan rayar la superifice vi-
trocerámica (Fig.2). Este aparato no es apto para ser usado por
niños ó personas que precisen de supervisión. Estar atentos a
que los niños no jueguen en el área del aparato.
Importante
- evite el derramamiento de liquidos, por tanto para hervir o
calentar liquidos, reduzca la alimentación del calor al punto
necesario.
- no deje sobre los elementos calefactores cazuelas o sartenes
vacías, ni tampoco elementos encendidos sin recipientes.
- Una vez terminado de cocinar, apague el elemento calefactor
mediante el mando correspondiente.
Atencion:
- No se debe utilizar un aparato de limpieza a vapor
- Si observa que la superficie está resquebrajada, apague
inmediatamente el aparato, desconectelo de la red, y avise
inmediatamente al Servicio de Asistencia Técnica.
- El aparato no ha sido diseñado para ser utilizado por
niños o personas incapaces sin vigilancia
- Controle que los niños no jueguen con el aparato
Este aparato está fabricado en conformidad con la Norma Eu-
ropea 2002/96/EC, Waste Electrical and Electronic Equipment
(WEEE). Controlando que este producto sea eliminado de
modo correcto, el usuario contribuye a prevenir consecuen-
cias negativas para el ambiente y la salud.
El símbolo
en el producto o en la documentación adjunta,
indica que este producto no debe ser tratado como residuo
doméstico sino que debe ser entregado a un punto de recolec-
ción para reciclar aparatos eléctricos y electrónicos. Elimínelo
siguiendo las normas locales para la eliminación de desechos.
Para mayor información sobre el tratamiento, recuperación o
reciclaje de este producto, llame a la oficina local encargada, al
servicio de recolección de desechos domésticos o al negocio
en el cual ha comprado el producto.
INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACION
Las presentes instrucciones están dirigidas a un instalador
especializado y sirven de guía para una correcta instalación,
regulación y mantenimeinto en conformidad con las leyes y
normas vigentes.
Si un horno de encastrar o cualquier otro aparato que genera
calor debe ser montado directamente debajo de la Vitrocerá-
mica, ES NECESARIO QUE TAL APARATO (Horno) Y LA VITRO
QUEDEN ADECUADAMENTE AISLADOS, de modo que el calor
generado por el horno (medido en la parte derecha-frontal
del fondo de la Vitro), no supere los 60º C. La falta de tal pre-
caución podría producir un mal funcionamiento del sistema
TOUCH CONTROL.
Posicionamiento (Fig.1)
Este electrodomestico ha sido realizado para ser encastrado
en una encimera, tal y como ilustra la figura específica. In-
stalar el material aislante de la dotación a lo largo de todo el
perímetro del orificio practicado para acoger la Placa (Fig.1B).
Fijar el aparato a la encimera mediante las 4 grapas, teniendo
en cuenta el espesor de la encimera (Fig.1A). Si despues de
la instalación se puede acceder a la parte inferior del aparato
desde la parte inferior del mueble es necesario montar un
panel separador respetando las distancias indicadas (Fig 1C).
Si se instala debajo de un horno, esto no es necesario.
Conexión electrica
Antes de efectuar la conexión eléctrica, asegurese que:
- el cable eléctrico correspondiente a la toma a tierra sea 2 cm
más largo que los otros dos.
- Las características de la acometida y tendido se puedan
corresponder con las necesidades indicadas en la placa de
características del aparato.
- La instalación esté dotadas de la correspondiente toma a
tierra, según normas y leyes vigentes.
La toma a tierra es obligatoria por ley.
Si el electrodoméstico no tuviera cable, utilice uno del tipo:
"H05V2V2-F" si la potencia no supera los 6400 vatios; la
sección mínima del cable debe ser de 2.5 mm
2
, mientras que
para potencias superiores debe ser de 4 mm
2
En ningún punto el cable debe alcanzar una temperatura 50ºC
mayor que la temperatura ambiente.
El aparato está destinado a ser conectado en forma perma-
nente a la red eléctrica, por ello, es necesario interponer un
interruptor omnipolar, con una apertura mínima entre los con-
tactos de 3 mm., apropiado para la carga indicada en la placa
y conforme con las normas vigentes (el cable a tierra amarillo/
verde no debe ser interrumpido por el conmutador).
Una vez finalizada la instalación del aparato, el interruptor
omnipolar debe ser fácilmente accesible.
USO Y MANTENIMIENTO
Mantenimiento
Limpie de eventuales residuos la superficie utilizando una
rasqueta con hoja de afeitar (Fig.3). Limpie las zonas de ca-
lentamiento, usando productos comerciales (Sidol, Stahlfix,
etc…) y un paño-papel de cocina, y enjuegue y seque con un
paño limpio. Los eventuales fragmentos de papel-aluminio
o material plástico deben ser inmediatamente rascados y
limpiados. Esto es tambien válido para restos de azucar o
pasteles y otros con alto contenido de él. Así evitará posibles
daños a la superficie vitrocerámica. En ningun caso se deben
usar estropajos abrasivos o detergentes químicos irritantes,
como sprays para horno o quitamanchas.
Uso
Utilice el sistema touch control relativo a la posición que
corresponde a las exigencias de cocción, teniendo en cuenta
que entre más alto sea el número seleccionado, mayor será
el calor suministrado.
E
- 15 -
Funcionamiento (fig.5)
A= Botón ON/OFF
B= Botón llave
C= Botón Temporizador +
D= Botón Temporizador -
E= Indicador ON/OFF botón llave
F= Botón de selección zona cocción
G= Indicador ON/OFF doble zona cocción
L= Botón de selección zona doble
Q= Pantalla zona cocción
R= Pantalla Temporizador
Según el modelo que se posea, al realizar el primer encendido, la
superficie de cocción podría hallarse en posición de seguridad,
con el LED del Indicador botón llave (E) encendido.
Para utilizar la superficie, hay que mantener apretado el sensor E
durante 3 segundos hasta que el indicador de LED se apague.
Si no se utiliza el aparato durante por lo menos un minuto aproxi-
madamente, la función llave se activa en forma automática.
- El aparato puede encenderse seleccionando el sensor de puesta
en marcha A. Un cero aparece en todas las pantallas durante
10 segundos. Si no se realiza ninguna operacn antes de que
terminen los 10 segundos sucesivos, la placa se apaga.
- Es posible encender una placa, seleccionando los sensores
F+” oF- en no más de 10 segundos. Si se usa el sensor F+, la
pantalla muestra la selección 1; si se usa el sensor F-, la pantalla
muestra la selección 9.
- Una vez efectuada esta operación, se pueden elegir las regula-
ciones de temperatura con los botones “+” o “-”.
- La placa puede apagarse seleccionando “0” con el sensor F;
después de 3 segundos la zona de cocción se apaga.
Tambn se puede apagar una placa, seleccionando al mismo
tiempo los sensores F+ y F-”.
- La superficie puede apagarse seleccionando el sensor principal
de puesta en marcha A. Si en todas las placas se selecciona el “0”
la superficie se apaga después de 10 segundos.
-Si la superficie cuenta con placas con extensión, el encendido
de la segunda zona se producirá desps de haber controlado
que:
- el LED del botón llave B esté apagado; de lo contrario, des-
actívelo.
- Presione el botón A para encender la superficie.
- Seleccione la placa que desea y regule la potencia con los
botones F+ o F-”.
- Una vez regulada la potencia, seleccione el botón L para
activar la zona doble. Para desactivar la zona doble, presione
nuevamente el botón L.
- Si un objeto se coloca sobre los mandos, la superficie de cocción
se pondrá automáticamente en posición OFF.
Cuando una placa se pone en posición OFF y la temperatura
de la superficie del vidrio es de más de 50° aproximadamente,
aparecerá un aviso luminoso “Hen la pantalla de la zona de
cocción en cuestión.
- la función B bloquea el funcionamiento de la superficie, en el
momento de la selección. Ej.: si se activa la función mientras la
superficie tiene dos zonas encendidas, el programa permanece
bloqueado si bien se intente encender otra zona. Lo mismo ocu-
rre si el aparato está apagado y se activa la función; la superficie
no se enciende.
Para activarla o desactivarla, habrá que mantener el dedo sobre
el sensor B durante unos dos segundos. La función es activa
cuando el indicador E está encendido.
También con el botón llave activo, el botón A funciona sin
problemas.
Heat up (Calentamiento veloz)
La función Heat up permite tener la zona de cocción al
máximo de la temperatura durante un cierto período de
tiempo, luego la temperatura descenderá hasta un valor
inferior, ya fijado.
Para activar la función Heat up seleccione la placa presio-
nando el botón + hasta llevarla a la posición 9, presionando
una vez más el botón, en la pantalla (al lado del 9) aparecerá
un punto decimal "" o la letra "A" durante 5 segundos, esto
significa que se ha activado la función "Heat up".
Antes de los 5 segundos, se debe seleccionar el nivel de
potencia deseado (entre 1 y 8).
Si se selecciona una potencia 9, la función se anulará.
Para desactivar la función Heat up basta mantener presionado
el botón + hasta llevarlo a 9, en la pantalla desaparecerá el
punto decimal.
Cuando la función "Heat up" está activada, es posible aumen-
tar el nivel de temperatura precedentemente seleccionado
presionando el botón (+).
Una vez que la zona de cocción ha llegado a la temperatura
seleccionada, la función "Heat up" se desactivará automáti-
camente emitiendo un sonido. La zona de cocción funcionará
de forma estable al nivel de potencia seleccionado.
Temporizador
Esta función permite programar el tiempo de cocción tras el
cual la zona se apaga.
Para activarla, lleve a cabo las siguientes operaciones:
- Presione el botón "C" (en la pantalla aparece la cifra 00), o bien
presione el botón "D" (en la pantalla aparece la cifra 99)
- En la pantalla de todas las zonas de cocción apareceuna
"t" minúscula
- Seleccione la zona de cocción que se desea temporizar, con
el botón "F"
- Programe el nivel de cocción con los botones "F+" y "F-"
- Programe el tiempo con los botones "C" y "D"
- El final del tiempo establecido se indicará con un BIP sonoro
(que se desactiva al presionar "C" o "D" o "F+" y "F-" de la zona
de cocción misma)
En la pantalla de la zona con el TEMPORIZADOR activo se alterna
una "t" minúscula con el nivel de cocción programado.
Para desactivar la función antes de que se agote el tiempo
programado, presione el botón "D" y ponga el tiempo en cero.
El temporizador puede activarse en una sola zona de cocción
a la vez.
Minute Minder
Esta función permite programar el tiempo de cocción tras el
cual la superficie emite una señal acústica sin apagar la zona
de cocción.
Para activarla, lleve a cabo las siguientes operaciones:
- Presione el botón "C" (en la pantalla aparece la cifra 00), o bien
presione el botón "D" (en la pantalla aparece la cifra 99)
- Programe el tiempo con los botones "C" y "D"
- El final del tiempo establecido se indicará con un BIP sonoro
(que se desactiva al presionar "C" o "D")
Para desactivar la función antes de que se agote el tiempo
programado, presione el botón "D" y ponga el tiempo en cero.
El Minute Minder puede activarse también con todas las zonas
de cocción encendidas.
SE DECLINA TODA RESPONSABILIDAD POR EVENTUALE
DAÑOS PROVOCADOS POR LA INOBSERVANCIA DE LAS
ANTERIORES ADVERTENCIAS.
- 16 -
1/24