CHAUVET DJ GigBAR IRC Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el CHAUVET DJ GigBAR IRC Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
GigBAR™ IRC User Manual Rev. 6 Page 3 of 98
3 CH ...................................................................................................................................................... 27
IRC-6 (Infrared Remote Control 6) Operation ............................................................................................... 28
Footswitch Operation ................................................................................................................................... 29
5. Technical Information ....................................................................................................................... 30
Product Maintenance ........................................................................................................................................ 30
6. Technical Specifications .................................................................................................................. 31
Returns .................................................................................................................................................. 33
Contact Us ............................................................................................................................................. 34
1. Antes de Empezar ............................................................................................................................. 35
Que va Incluido ................................................................................................................................................. 35
Descripción ....................................................................................................................................................... 35
Instrucciones de Desembalaje .......................................................................................................................... 35
Reclamaciones ............................................................................................................................................ 35
Convenciones del Manual ................................................................................................................................. 35
Símbolos .......................................................................................................................................................... 35
Exención de Responsabilidad ........................................................................................................................... 35
Notas de Seguridad .......................................................................................................................................... 36
Advertencia sobre Carcasa no Cerrada ........................................................................................................ 37
Notas de Seguridad sobre Láser ....................................................................................................................... 37
Reproducción de la Etiqueta de Seguridad del Láser ................................................................................... 39
Advertencia sobre Exposición al Láser ......................................................................................................... 40
Datos de Emisión Láser ............................................................................................................................... 40
Declaración de Conformidad Láser .............................................................................................................. 40
2. Introdución ........................................................................................................................................ 41
Vista General .................................................................................................................................................... 41
Vista General .................................................................................................................................................... 42
Dimensiones ..................................................................................................................................................... 43
3. Configuración ................................................................................................................................... 44
Corriente Alterna............................................................................................................................................... 44
Pila del pedal ............................................................................................................................................... 44
Sustitución de la pila .................................................................................................................................... 44
Sustitución del Fusible ................................................................................................................................. 45
Alimentación en Cadena .............................................................................................................................. 45
Montaje ............................................................................................................................................................ 46
Orientación .................................................................................................................................................. 46
Colocación ................................................................................................................................................... 46
Diagrama de Montaje ............................................................................................................................. 46
Uso Adecuado .................................................................................................................................................. 47
4. Funcionamiento ................................................................................................................................ 48
Funcionamiento del Panel de Control ................................................................................................................ 48
Mapa de Menú .................................................................................................................................................. 48
Configuración (Independiente) .......................................................................................................................... 51
Modo Efecto Mezclado de Sonido Activo por Sonido .................................................................................... 51
Modo Efecto Mezclado Automático .............................................................................................................. 51
Configuración del Show ............................................................................................................................... 51
Modo Maestro/Esclavo ................................................................................................................................ 52
Configuración (DMX) ........................................................................................................................................ 53
Personalidad DMX y Dirección de Inicio ....................................................................................................... 53
Ajuste de Color Personalizado .......................................................................................................................... 53
Configuración de Sistema ................................................................................................................................. 54
Disposición de las Unidades por Defecto ..................................................................................................... 54
Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6 Página 35 de 98
1. ANTES DE EMPEZAR
Que va
Incluido
GigBAR™ IRC
Cable de alimentación
2 soportes en L
Conmutador de pie inalámbrico con batería
Bolsa de material VIP
Trípode
Bolsa de transporte de tpode
Tarjeta de garantía
Manual de Usuario
Descripción
El GigBAR™ IRC es el sistema todo en uno definitivo, que contiene dos efectos derby
giratorios LED RGB, dos reflectores LED tricolor de alta potencia, y láser verde/rojo y un
estroboscopio blanco con efecto de emisión múltiple. Permite un control independiente de
color y programa para cada una de las cabezas de ajuste individual de forma sencilla. El
mando a distancia IRC-6 se vende por separado.
Instrucciones de
Desembalaje
Desembale el producto con cuidado inmediatamente y compruebe la caja para asegurarse de
que todas las piezas están en el paquete y en buen estado.
Reclamaciones
Si la caja o el contenido (el producto y los accesorios incluidos) parecen dañados a causa del
transporte o muestran signos de manipulación inadecuada, notifíqueselo inmediatamente al
transportista, y no a Chauvet
. Si no lo hace oportunamente, puede quedar invalidada su
reclamación al transportista. Además, guarde la caja y todo el material de embalaje para su
inspección.
Para otras incidencias, como componentes o piezas que falten, daños no relacionados con el
transporte o daños no evidentes, presente una reclamación a Chauvet en el plazo de 7 días desde
la entrega.
Convenciones
del Manual
Convención
Significado
1–512
Un rango de valores
50/60
Un conjunto de valores de los cuales solo se puede escoger uno
Settings
Una opción de menú que no se puede modificar
Menu > Settings
Una secuencia de opciones de menú que ha de seguirse
<ENTER>
Una tecla que se tiene que pulsar en el panel de control del producto
ON
Un valor que se tiene que introducir o seleccionar
mbolos
mbolo
Significado
Instalación, configuración o información sobre funcionamiento crítica. Hacer
caso omiso de esta información puede hacer que el producto no funcione,
que se averíe, o causar daños al usuario.
Instalación o información de configuración importante. El producto puede no
funcionar correctamente si esta informacn no se usa.
Información útil.
Exención de
Responsabilidad
La información y especificaciones contenidas en este documento están sujetas a cambio sin
previo aviso. Chauvet no asume responsabilidad de ningún tipo por cualquier error u omisión
que pueda aparecer en este manual, y se reserva el derecho a revisar o rehacer este manual
en cualquier momento. Descargue la última versión de
http://www.chauvetlighting.com/product-manuals-literature/.
© Copyright 2015 Chauvet. Todos los derechos reservados.
Impreso en la R. P. China. Publicación en formato electrónico por Chauvet en EE. UU.
Autor
Fecha
Editor
M. Gregory 30/07/2015 M. Trouard 30/07/2015
Página 36 de 98 Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6
Notas de
Seguridad
Las Notas de seguridad incluyen información importante sobre seguridad del sistema láser. Lea
y comprenda todas las instrucciones antes de encender el láser por primera vez. Conocer las
instrucciones de seguridad es crucial para evitar lesiones oculares y para no infringir la ley.
Mantenga este Manual de usuario en un lugar seguro para futuras consultas.
DETÉNGASE Y LEA TODOS LOS DATOS DE SEGURIDADSER
Los láseres pueden ser peligrosos y tienen consideraciones de seguridad particulares. Puede
producirse lesión ocular permanente y ceguera si los láseres se usan incorrectamente. Ponga máxima
atención a todos los COMENTARIOS y ADVERTENCIAS de seguridad de este Manual de usuario.
Lea atentamente todas las instrucciones ANTES de poner en funcionamiento este dispositivo.
Conecte siempre el producto a un circuito con toma de tierra para evitar el riesgo de electrocución.
Desconecte siempre el producto de la alimentacn antes de limpiarlo.
Evite la exposición directa de los ojos a la fuente de luz mientras es producto esté encendido.
Asegúrese de que el cable de alimentación no está retorcido ni estropeado.
Nunca desconecte este producto de la alimentación agarrando o tirando del cable.
Si monta el producto en alto, asegure siempre a un dispositivo de seguridad usando cable de
seguridad.
Asegúrese de que no hay materiales inflamables cerca del producto cuando esté en funcionamiento.
No toque la carcasa del producto cuando esté en funcionamiento, porque podría estar muy caliente.
Este producto no está concebido para una instalación permanente.
Asegúrese siempre de que la tensión del enchufe al que conecte el producto está en el rango
establecido en el grabado o en el panel posterior del producto.
¡El producto es para uso en interiores solamente! (IP20) Para evitar riesgos de incendio o descarga, no
exponga el producto a la lluvia o la humedad.
Instale siempre el producto en una ubicación con ventilación adecuada, al menos a 20'' (50 cm) de
superficies adyacentes.
Asegúrese de que no queda bloqueada ninguna ranura de ventilación en la carcasa del producto.
Nunca conecte el producto a un atenuador.
Use siempre el soporte de montaje para trasladar el producto.
No apague/encienda el producto a intervalos cortos. Esto acortará la vida del diodo láser.
NO sacuda este producto. Evite usar la fuerza bruta cuando monte o maneje el producto.
Use SIEMPRE un cable de seguridad cuando monte este producto en lo alto.
La temperatura ambiente operativa para elser es de 59 °F a 95 °F (15 °C a 35 °C). No haga
funcionar este producto fuera de este rango.
En caso de un problema grave de funcionamiento, deje de usar el producto inmediatamente.
Nunca intente reparar el producto. Las reparaciones llevadas a cabo por personal no cualificado
pueden provocar averías o funcionamiento defectuoso. Póngase en contacto con el centro de
asistencia técnica autorizado más cercano.
Para evitar un desgaste innecesario y alargar su vida útil, desconecte complemente el producto de la
alimentación, mediante el interruptor o desenchufándolo, durante los periodos en los que no se use.
¡CUIDADO! El uso de controles, ajustes o procedimientos distintos a ESTOS que se
especifican EN ESTE MANUAL DE USUARIO pueden causar exposición peligrosa a la
radiación.
Es requisito de Chauvet colocar sacos de arena en la base del pie para aumentar la
estabilidad.
NO sobrepase el punto marcado como tope del mástil.
NO apriete excesivamente la rueda de ajuste en el punto de inserción de montaje del
trípode, ya que esto puede dañar el mástil o el soporte.
NO use este soporte de ninguna forma que no esté prevista.
Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6 Página 37 de 98
Evite el contacto directo de los ojos con la luz del láser. Nunca exponga intencionadamente
sus ojos o los de otras personas a la luz directa del láser.
Este producto láser puede causar lesiones oculares al instante, o ceguera, si la luz del láser
incide directamente en los ojos.
Es ilegal y peligroso alumbrar con este láser zonas de espectadores en las que el público u
otro personal pueda recibir rayos láser o reflejos de su brillo directamente en los ojos.
En los EE. UU. es un delito federal dirigir cualquier láser hacia un avión.
El uso de controles, ajustes o procedimientos distintos a los especificados en este Manual
de usuario pueden causar exposición peligrosa a la radiación.
NO intente ninguna reparación. Las reparaciones y la asistencia deben ser llevadas a
cabo por un técnico autorizado. ¡Las modificaciones no autorizadas están prohibidas
por motivos de seguridad!
Guarde este Manual de usuario para futuras consultas. Si este producto pasa a ser
propiedad de otro usuario, asegúrese de que este documento acompaña al láser.
Advertencia
sobre Carcasa no
Cerrada
Esta unidad contiene internamente dispositivos láser de alta potencia.
No abra la carcasa del láser, debido a la potencial exposición a niveles no seguros de
radiación láser.
Los niveles de láser a los que se tiene acceso si se abre la unidad pueden causar ceguera
instantánea, quemaduras en la piel e incendios.
Notas de
Seguridad
sobre Láser
DETÉNGASE Y LEA TODAS LAS NOTAS DE SEGURIDAD
SOBRE EL LÁSER SIGUIENTES
La luz
láser es diferente de cualquier otra luz. La luz láser puede causar lesiones oculares si el
producto no se instala y usa adecuadamente. La luz láser es miles de veces más concentrada
que cualquier otro tipo de luz. Esta concentración puede causar lesiones
instantáneas en el ojo
por quemadura de la retina (la zona sensible a la luz en la parte posterior del ojo). El calor de
una luz láser podría no sentirse y aun así puede quemar o dejar ciegos a los operadores del
producto o al público. Incluso cantidades m
uy pequeñas de luz láser, y a larga distancia, son
potencialmente peligrosas.
NO
asuma que la exposición a un haz individual de luz láser es segura, incluso si se trata de un
haz muy pequeño dividido de un haz más grande. Este producto de láser utiliza doc
enas de
milivatios de potencia láser niveles Clase 3B internamente
y se divide en múltiples haces
niveles Clase 3R
. Los haces individuales de Clase 3R son potencialmente peligrosos para
los ojos.
NO asuma que una luz láser en movimiento es segura. La l
uz láser nunca está exenta de
riesgo. Puesto que las lesiones oculares pueden producirse instantáneamente, es crítico
prevenir la posibilidad de CUALQUIER exposición directa al ojo. Según las regulaciones de
seguridad láser, no es legar dirigir láseres de
Clase 3R a zonas en las que pueda quedar gente
expuesta, incluso si el láser apunta por debajo de las caras de las personas, como a una pista
de baile.
Página 38 de 98 Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6
No ponga en funcionamiento el láser sin primero leer y comprender todos los datos técnicos
y de seguridad de este manual.
Ubique e instale todos los efectos láser SIEMPRE de forma que toda la luz láser está al
menos a 3 m (9,8 pies) sobre el nivel del suelo en el que se encuentra la gente. Vea el
apartado Uso Adecuado de este manual.
Después de la instalación, y antes de su uso público, pruebe los láseres para asegurarse de
que funcionan adecuadamente. No use el producto si detecta cualquier defecto.
NO use el láser si este emite solo uno o dos haces en lugar de docenas/centenares, pues
esto indica una avería en la óptica de la rejilla de difracción, y permite la emisión de niveles
de láser por encima de la Clase 3R.
NO apunte con láser a personas o animales.
NO mire a la apertura del láser o a los haces de láser.
NO apunte con láser en zonas en la que la gente pueda quedar expuesta.
NO apunte con láseres a superficies muy reflectantes como ventanas, espejos y metal
pulido. Incluso los reflejos del láser pueden ser peligrosos.
Nunca apunte con el láser a un avión, pues constituye delito según las leyes de EE. UU.
Nunca apunte hacia el cielo con haces láser sueltos.
No exponga la óptica de salida (apertura) a productos de limpieza químicos agresivos.
No use el láser si la carcasa está averiada o abierta, o si la óptica parece dañada de
cualquier modo.
Nunca abra la carcasa del láser. Los altos niveles de potencia láser dentro de la carcasa
protectora pueden originar incendios o quemaduras en la piel y causarán lesiones oculares
al instante.
Nunca deje este producto en funcionamiento sin vigilancia.
El funcionamiento de un láser de espectáculo de Clase 3R se permite solo si el espectáculo
es controlado por un profesional experimentado y bien formado, familiarizado con los datos
contenidos en este manual.
Los requisitos legales para usar productos de láser recreativo varían de un país a otro. El
usuario es responsable de los requisitos legales del lugar/país en que lo utilice.
¡CUIDADO! No ponga en funcionamiento este dispositivo en formas no especificadas en este Manual de
usuario. No seguir las instrucciones invalidará la garantía, podría dañar el producto o lesionar al usuario
o al público.
¡CUIDADO! Este producto no se puede tirar con la basura doméstica. Póngase en contacto con el servicio
de recogida para la eliminación de aparatos electrónicos de su zona.
Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6 Página 39 de 98
Reproducción de la
Etiqueta de
Seguridad del Láser
Parte Posterior del
GigBARIRC
Parte Posterior del Conmutador de Pie
Página 40 de 98 Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6
Advertencia
sobre Exposición
al Láser
LUZ SER EVITE LA EXPOSICIÓN DIRECTA AL OJO
Se pueden encontrar más directrices y programas de seguridad para el uso seguro de láseres
en la Normativa ANSI Z136.1 “Para uso seguro de Láseres”, disponible en el Laser Institute of
America: www.laserinstitute.org
. Muchos gobiernos locales, corporaciones, agencias, ejército y
otros requieren que todos los láseres se usen bajo las directrices de ANSI Z136.1. La guía
Laser Display puede obtenerse de la International Laser Display Association: www.laserist.org.
Datos de Emisión
Láser
Según se midió bajo
condiciones de
medición IEC para
clasificación
Clasificación láser
Clase 3R
Láser Verde Medio
DPSS Nd:YVO4, 532 nm/30 mW
Láser Rojo Medio
LD GaAIAs, 650 nm
Diámetro del haz
<5 mm en la apertura
Datos de pulso
Todos los pulsos < 4 Hz (>0,25 s)
Divergencia (cada haz)
<2mrad
Divergencia (luz total)
<160 grados
Potencia láser de cada haz desde la
apertura
5 mW
Declaración de
Conformidad
Láser
Este producto láser cumple las directivas EN/IEC 60825-1 Ed 2, 2007-03, y U.S.
FDA/CDRH FLPPS mediante las condiciones de Laser Notice No. 50 de fecha 24 de junio
de 2007. Este dispositivo láser está clasificado como 3R. (L
a Clase 3R es el equivalente
internacional a la Clase IIIa de EE. UU.). No es necesario ningún mantenimiento para que
este producto siga cumpliendo los estándares de rendimiento láser.
Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6 Página 41 de 98
2. INTRODUCIÓN
Vista General
Mástil
Collar
Clavija de
Seguridad
Agujeros de
Posicionamiento
Mando de
Tensn
Patas del
Trípode
Trípode
Página 42 de 98 Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6
Vista General
(Cont.)
Antena
Inalámbrica
Salida de
Alimentación
Protafusibles
Entrada/Salida
DMX
Botones
de Me
Mando de
ajuste de la
sensibilidad
al sonido
Pantalla
LCD
Sensor IR
Posterior
Vista del Panel
Posterior
Vista de la Parte Inferior
del Panel
Vista Frontal
Entrada de
Alimentación
Posiciones de
M
ontaje de las
Unidades
Puertos de Salida
para Unidades 3 y 4
Puertos de salida
para unidades 1 y 2
Láser
Estroboscopios
Estroboscopios
Derby 1
Derby 2
Foco 1
Foco 2
Sensor
IR
Micrófono
Punto de Inserción de
Montaje del Tpode
Página 44 de 98 Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6
3. CONFIGURACIÓN
Corriente
Alterna
El GigBAR™ IRC tiene una fuente de alimentación con detección automática que puede
funcionar con un rango de tensión de entrada de 100 a 240 VCA, 50/60 Hz.
Para determinar los requerimientos de alimentación (disyuntor, toma de alimentación y
cableado), use el valor de tensión que aparec
e en la etiqueta fijada en el panel trasero del
producto o consulte las Especificaciones Técnicas
de este manual. La especificación de
corriente listada indica el consumo de corriente promedio en condiciones normales.
Conecte siempre el producto a un circuito protegido (disyuntor o fusible). Asegúrese
de que el producto tiene una toma de tierra adecuada para evitar el riesgo de
electrocución o incendio.
Para evitar un desgaste innecesario y alargar su
vida útil, desconecte complemente
el producto de la alimentación, mediante el interruptor o desenchufándolo, durante
los periodos en los que no se use.
Nunca conecte el producto a un reostato (resistor variable) o circuito de atenuación,
incluso si el canal del reostato o atenuador sirve solo como conmutador 0 a 100%.
Pila del pedal
El pedal inalámbrico utiliza una pila de 12 voltios situada bajo la tapa de la batería en la parte
inferior del producto, que se puede sustituir cuando sea necesario.
Sustitución de la
pila
Para sustituir la pila del pedal inalámbrico:
1. Ponga el interruptor en la posición "Off."
2. Quite la tapa de la batería retirando los 2 tornillos con un destornillador de estrella.
3. Quite la pila gastada del receptáculo y desconéctela de los cables.
4.
Sustituya la pila de 12 voltios, asegurándose de que los cables positivo (+) y
negativo (-) corresponden con los polos de la pila.
5. Coloque la pila en el receptáculo y cierre con la tapa.
6. Fije la tapa de la pila con los dos tornillos de estrella.
¡NO apriete demasiado los tornillos!
Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6 Página 45 de 98
Sustitución del
Fusible
Desconecte el producto de la alimentación. 1.
Haga cuña con la punta de un destornillador plano en la ranura del portafusibles. 2.
Saque el portafusibles de la carcasa. 3.
Quite el fusible fundido del soporte. 4.
Sustitúyalo con un fusible del mismo tipo y categoría exactamente. 5.
Vuelva a colocar el portafusibles en su sitio y conecte de nuevo la alimentación. 6.
Desconecte el producto de la alimentación antes de sustituir el fusible.
El producto no se entrega con un fusible de repuesto; sin embargo, la tapa de seguridad tiene sitio
para un repuesto.
Sustituya siempre el fusible fundido con uno del mismo tipo y categoría.
Alimentacn en
Cadena
Alimentación en cadena es cuando los productos se conectan en cadena por las tomas de
entrada y salida de alimentación, permitiendo la
alimentación de muchos productos con un solo
enchufe.
Se pueden alimentar en cadena hasta 16 productos GigBAR™ IRC a 120 V, y hasta
29 productos GigBAR™ IRC se pueden alimentar en cadena a 230 V.
No alimente en cadena más de 16 GigBAR™ IRC a 120 V.
No alimente en cadena más de 29 GigBAR™ IRC a 230 V.
Fusible Instalado
(sujeto con un clip de plástico)
Portafusibles de Recambio
(dentro de la tapa de
seguridad)
Tapa de
Seguridad
Página 46 de 98 Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6
Montaje
Antes de montar el producto, lea y siga las recomendaciones de seguridad indicadas en las
Notas de Seguridad.
Orientación
El GigBAR™ IRC se debe montar
en un posición preparada para el uso seguro de láser.
Además, asegúrese de proporcionar una ventilación adecuada alrededor del producto.
Colocación
Antes de decidir una ubicación para el producto, asegúrese siempre de que hay fácil acceso
al producto para su mantenimiento y programación.
Asegúrese de que la estructura o superficie sobre la que está montando el producto puede
soportar su peso (vea las Especificaciones Técnicas).
Cuando monte el producto en altura, use siempre un cable de seguridad (como el CH-05 de
Chauvet). Monte el producto con seguridad a un punto de anclaje, como una plataforma
elevada o un truss.
Los mandos de ajuste del soporte permiten el ajuste direccional para dirigir el producto
hacia
el ángulo deseado. Apriete y afloje los mandos de soporte únicamente con la mano. Usar
herramientas podría estropear los mandos.
Cuando lo monte en el trípode, asegúrese de que el soporte está adecuadamente apretado
y nivelado.
Diagram
a de
Montaje
Soportes en L
Abrazadera de Montaje
Punto de Inserción de
Montaje del Tpode
Mandos de Ajuste
del Soporte
Abrazadera de Montaje
Mandos de Ajuste
del Soporte
Unidad 1
Unidad 2
Unidad 3
Unidad 4
Cable de
Seguridad
Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6 Página 47 de 98
Uso Adecuado
Este producto es para montaje en alto solamente. Por seguridad, Chauvet recomienda montar
los productos de efectos de iluminación sobre plataformas estables y elevadas, o en soportes
en alto sólidos utilizando abrazaderas apropiadas para colgar. En todos los casos, utilice cables
de seguridad. Obtenga el material de fijación apropiado de su proveedor de iluminación.
Las disposiciones internacionales de seguridad láser precisan que los productos de láser se
manejen de la forma mostrada a continuación, con una separación vertical mínima de 3 metros
(9,8 pies) entre el suelo y la
luz láser más baja. Además, se requiere una separación horizontal
de 3 metros entre la luz láser y los espectadores u otros espacios públicos.
¡CUIDADO! El uso de controles, ajustes o procedimientos distintos a ESTOS que se
especifican EN ESTE MANUAL DE USUARIO pueden causar exposición peligrosa a la
radiación.
Es requisito de Chauvet colocar sacos de arena en la base del pie para aumentar la
estabilidad.
IMPORTANTE: NO sobrepase el punto marcado como tope del mástil.
NO apriete excesivamente la rueda de ajuste en el punto de inserción de montaje del
trípode, ya que esto puede dañar el mástil o el soporte.
NO use este soporte de ninguna forma que no esté prevista.
3 metros
Página 48 de 98 Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6
4. FUNCIONAMIENTO
Este producto no está diseñado para un uso continuo. Asegúrese de que hace descansos regulares durante su
funcionamiento para maximizar la vida de su láser. Desconecte siempre el GigBAR™ IRC de la alimentación cuando no
lo use.
Funcionamiento
del Panel de
Control
Para acceder a las funciones del panel de control, use los cuatro botones ubicados bajo la
pantalla. Cuando el producto esté encendido, el monitor LED del panel posterior mostrará el
modo de funcionamiento actual (independiente o DMX). El producto mantendrá la co
nfiguración
guardada cuando se apagó la última vez.
Botón
Función
<MENU>
Selecciona un modo de funcionamiento o regresa a la opción de menú actual
<UP>
Se desplaza hacia arriba por la lista de opciones o selecciona un valor más alto
<DOWN>
Se desplaza hacia abajo por la lista de opciones o selecciona un valor inferior
<ENTER>
Activa una opción de menú o valor seleccionado
Mapa de Menú
Modo
Niveles de Programación
Descripción
Efecto mezclado AUTO AM**
AM01AM02
Selecciona el show del efecto mezclado automático
F 01F 99
Selecciona la velocidad del efecto mezclado
automático
Efecto mezclado SONIDO SM**
SM01SM02
Selecciona el show del efecto mezclado de sonido
F 01F 99
Selecciona la velocidad del efecto mezclado de sonido
Configuración de SHOW SHOW
Después del pulsar <ENTER>, selecciona las distintas
configuraciones del show, en las que se puede
escoger el show de efectos de estilos mezclados o
efectos solo de foco.
Efecto foco
automático
AP**
AP01AP07 Selecciona el show del foco
F 01F 99 Selecciona la velocidad del show del foco
Efecto Derby
automático
AK01
AK01 Selecciona el show del Derby automático
F 01F 99 Selecciona la velocidad del Derby automático
Efecto láser
automático
AL01
AL01 Selecciona el show del láser automático
F 01F 99 Selecciona la velocidad del show de láser automático
Efecto
estroboscopio
automático
AS**
AS01AS09 Selecciona los shows de estroboscopio automático
F 01F 99
Selecciona la velocidad del show de estroboscopio
automático
Foco + Derby
automático
APK1
APK1
Selecciona el show automático de foco y Derby
F 01F 99
Selecciona la velocidad del show automático de foco y
Derby
Foco +ser
automático
APL1
APL1
Selecciona el show automático de foco y láser
F 01F 99
Selecciona la velocidad del show automático de foco y
láser
Foco +
estroboscopio
automático
APS1
APS1
Selecciona el show automático de foco y
estroboscopio
F 01F 99
Selecciona la velocidad del show automático de foco y
estroboscopio
Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6 Página 49 de 98
Derby + láser
automático
AKL1
AKL1
Selecciona el show automático de Derby y láser
F 01F 99
Selecciona la velocidad del show automático de Derby
y láser
Derby +
estroboscopio
automático
AKS1
AKS1
Selecciona el show automático de Derby y
estroboscopio
F 01F 99
Selecciona la velocidad del show automático de Derby
y estroboscopio
Foco + Derby +
láser
APKL
APKL
Selecciona el show de foco, Derby y láser
F 01F 99
Selecciona la velocidad del show de foco, Derby y
láser
Foco + Derby +
estroboscopio
APKS
APKS Selecciona el show de foco, Derby y estroboscopio
F 01F 99
Selecciona la velocidad del show de foco, Derby y
estroboscopio
Foco +ser +
estroboscopio
APLS
APLS Selecciona el show de foco,ser y estroboscopio
F 01F 99
Selecciona la velocidad del show de foco, láser y
estroboscopio
Derby + láser +
estroboscopio
AKLS
AKLS Selecciona el show de Derby, láser y estroboscopio
F 01F 99
Selecciona la velocidad del show de Derby, láser y
estroboscopio
Efecto foco por
sonido
SP** SP01–SP07 Configura focos en modo Sonido
Efecto Derby por
sonido
SK01 Configura los Derby luces en modo Sonido
Efecto láser por
sonido
SL01 Configura el láser en modo Sonido
Efecto
estroboscopio por
sonido
SS** SS01–SS10
Configura los estroboscopios en modo Sonido y
selecciona la velocidad del efecto
Foco + Derby por
sonido
SPK1 Configura focos y Derby luces en modo Sonido
Foco +ser por
sonido
SPL1 Configura focos y láser en modo Sonido
Foco +
estroboscopio por
sonido
SPS1 Configura focos y estroboscopios en modo Sonido
Derby + láser por
sonido
SKL1
Configura Derby luces y estroboscopios en modo
Sonido
Derby +
estroboscopio por
sonido
SKS1
Configura Derby luces y estroboscopios en modo
Sonido
Foco + Derby +
láser
SPKL Configura focos, Derby luces y láser en modo Sonido
Foco + Derby +
estroboscopio
SPKS
Configura focos, Derby luces y estroboscopios en
modo Sonido
Foco +ser +
estroboscopio
SPLS
Configura focos, láser y estroboscopios en modo
Sonido
Derby + láser +
estroboscopio
SKLS
Configura Derby luces, láser y estroboscopios en
modo Sonido
Configuración de COLOR
General
CoLo
R**
R000R255
Configura los valores de rojo de foco y Derby
G**
G000G255
Configura los valores de verde de foco y Derby
B** B000B255 Configura los valores de azul de foco y Derby
Página 50 de 98 Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6
Configuración de modo DMX D**
3 CH
Selecciona la personalidad DMX
9 CH
20CH
Dirección DMX d001d512
Configura la dirección de inicio DMX; el rango DMX
queda restringido por el número de canales del modo
DMX seleccionado
Configuración
Maestro/Esclavo
Slav Configura en modo Esclavo
Opciones de Sistema Sys
dSET
1234
Cambia la disposición de las unidades
rSEt
Reinicia a la configuración de fábrica
WiFi
on
Apaga/enciende la antena Wi-Fi™ para el conmutador
de pie inalámbrico
off
Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6 Página 51 de 98
Configuración
(Independiente)
Configure el producto en uno de los modos independientes para controlarlo sin controlador
DMX. Conecte el producto a una toma de corriente adecuada.
Nunca conecte un producto que está funcionando en cualquier modo Independiente
(Automático o Activo por sonido) a una línea DMX conectada a un controlador DMX. Los
productos en modo Independiente pueden transmitir señales DMX que podrían interferir
con las señales DMX del controlador.
Modo Efecto
Mezclado de
Sonido Activo
por Sonido
Para habilitar el modo de efecto mezclado de sonido (todo Activo por sonido), haga lo siguiente:
Pulse <MENU> repetidamente hasta que SM** parpadee en la pantalla. 1.
Pulse <ENTER>. 2.
Utilice <UP> o <DOWN> para seleccionar el modo Activo por sonido deseado 3.
(SM01 o SM02).
Pulse <ENTER> para poner el dispositivo en el modo Activo por sonido seleccionado. 4.
Encienda la música y ajuste el mando de sensibilidad al sonido hasta que el producto
empiece a responder al ritmo de la música.
El producto solo responderá a bajas frecuencias en la música (graves y percusión).
El láser se quedará en blackout (oscuridad total) en modo Activo por sonido tras 3
segundos de silencio o sonido por debajo del nivel de sensibilidad.
Modo Efecto
Mezclado
Automático
Para habilitar el modo efecto mezclado automático (todo Automático), siga las instrucciones
siguientes:
Pulse <MENU> repetidamente hasta que AM** parpadee en la pantalla. 1.
Pulse <ENTER>. 2.
Utilice <UP> o <DOWN> para seleccionar el modo Automático deseado (AM01 o AM02). 3.
Pulse <ENTER>. 4.
Utilice <UP> o <DOWN> para ajustar la velocidad del modo, F 01 (rápido) a F 99 (lento). 5.
Pulse <ENTER>. 6.
Configuración
del Show
Para escoger los shows de efecto de estilo mezclado o efectos solo de foco, siga las
instrucciones que siguen y consulte el Mapa de Menú para ver los pasos de programación:
1. Pulse <MENU> repetidamente hasta que SHOW parpadee en la pantalla.
2. Pulse <ENTER> para el siguiente nivel de programación.
3. Utilice <UP> o <DOWN>
para desplazarse por las distintas opciones individuales del show
Automático o Sonido.
4. Pulse <ENTER> para poner el dispositivo en el modo seleccionado.
5. Utilice <UP> o <DOWN> para ajustar la velocidad del modo, F 01 (rápido) a F 99 (lento).
6. Pulse <ENTER>.
Página 52 de 98 Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6
Modo
Maestro/Esclavo
El modo Maestro/Esclavo permite que un solo producto GigBAR™ IRC (el maestro), controle las
acciones de uno o más productos GigBAR™ IRC
(los esclavos) sin necesidad de un controlador
DMX. El maestro se configurará para funcionar bien en modo Automático bien en modo Activo
por Sonido, mientras que los esclavos se configurarán para funcionar en modo Esclavo. Una vez
configuradas y conectadas
, las unidades esclavo funcionarán al unísono con su maestro.
Configure los productos como se indica a continuación.
Para cada esclavo:
Pulse <MENU> repetidamente hasta que Slav parpadee en la pantalla. 1.
Pulse <ENTER> para poner el dispositivo en modo Esclavo. La pantalla continuará 2.
parpadeando.
Repita los pasos 1 y 2 para cada esclavo. 3.
Conecte la salida DMX de la primera unidad esclavo a la entrada DMX de la siguiente 4.
unidad esclavo.
Conecte la entrada DMX de las siguientes unidades esclavo a la salida DMX de la unidad 5.
esclavo precedente.
Configure todas las unidades esclavo antes de conectar la unidad maestro a la cadena DMX.
La pantalla de los esclavos continuará parpadeando hasta que los esclavos reciban una
señal DMX del maestro.
Para el maestro:
Conecte la salida DMX del maestro a la entrada DMX de la primera unidad esclavo. 1.
Configure la unidad maestro para funcionar en modo Automático o Activo por Sonido 2.
Asegúrese de que la unidad maestro es la primera unidad de la cadena DMX.
Nunca conecte un controlador DMX a una cadena DMX configurada para
funcionamiento Maestro/Esclavo, porque el controlador puede interferir con las
señales del maestro.
No conecte más de 31 esclavos al maestro.
Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6 Página 53 de 98
Configuración
(DMX)
Configure el producto en modo DMX para controlarlo con un controlador DMX. El producto usa
un cable DMX de 3 pines.
Conecte el producto a una toma de corriente adecuada. 1.
Conecte un cable DMX de la salida DMX del controlador DMX al conector de entrada DMX 2.
del producto.
Personalidad
DMX y Dirección
de Inicio
Cuando seleccione una dirección DMX de inicio, tenga en cuenta siempre el número de canales
DMX que usa el dispositivo. Si escoge una dirección de inicio que es demasiado alta, podría
estar restringiendo el acceso a alguno de los canales del producto.
El GigBAR™ IRC usa personalidades de 3, 9 y 20 canales DMX, lo que significa que la
dirección DMX más alta que puede emplear es 493.
Si no está familiarizado con el protocolo DMX, descargue el M
anual DMX de
http://www.chauvetlighting.com/downloads/DMX_Primer_Rev6_WO.pdf.
Para seleccionar la personalidad DMX y la dirección DMX de inicio, haga lo siguiente:
Pulse <MENU> repetidamente hasta que la personalidad DMX deseada 1.
(3 CH, 9 CH o 20CH) parpadee en la pantalla.
Pulse <ENTER> y D** parpadea en la pantalla. 2.
Utilice <UP> o <DOWN> para seleccionar dirección de inicio (d001d512). 3.
Pulse <ENTER> para poner el dispositivo en modo DMX. La pantalla continuará 4.
parpadeando.
Ajuste de Color
Personalizado
Para configurar el foco y el Derby con un color personalizado, haga lo siguiente:
Pulse <MENU> repetidamente hasta que CoLo parpadee en la pantalla. 1.
Pulse <ENTER>. 2.
Utilice <UP> o <DOWN> para desplazarse hasta R** (rojo), G** (verde) o B** (azul). 3.
Pulse <ENTER> para seleccionar el color. 4.
Utilice <UP> o <DOWN> para ajustar la saturación de color (X000X255). 5.
Pulse <ENTER>. 6.
Repita los pasos 3 al 5 para cada color. 7.
Página 54 de 98 Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6
Configuración
de Sistema
Para restaurar la configuración a los valores originales de fábrica o para hacer cambios en la
configuración individual de las unidades, siga las siguientes indicaciones:
1. Pulse <MENU> repetidamente hasta que SyS parpadee en la pantalla.
2. Pulse <ENTER>.
3. Utilice <UP> o <DOWN> para seleccionar rSEt (predeterminado de fábrica) o dSET
(cambia la disposición de la unidad).
4. Pulse
<ENTER>
para seleccionar la configuración de sistema deseada.
Si se selecciona rSEt, el GigBAR™ IRC vuelve a los valores predeterminados de fábrica.
Disposición de
las Unidades por
Defecto
Si selecciona dSet, cambie el orden de las unidades usando
los pasos y ejemplos de más abajo para colocar las unidades:
Utilice <UP> para moverse a la derecha por la
pantalla.
Utilice <DOWN> para cambiar el valor del dígito
(1, 2, 3 o 4).
Pulse <ENTER> para confirmar.
Repita hasta que las 4 unidades estén colocadas a su
gusto.
Ejemplos
de
Recolocación del
Orden de las
Unidades
Unidad
1
Unidad
4
Unidad
2
Unidad
3
1, 2, 3, o 4
1*34
123*
*234
12*4
Mover a la
Derecha
Escoja un
Digito
Ex. 1
Ex. 2
Unidad
1
Unidad
1
Unidad
2
Unidad
2
Unidad
3
Unidad
3
Unidad
4
Unidad
4
Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6 Página 55 de 98
Asignaciones de Canal y Valores DMX
20CH
Canal
Función
Valor
Configuración
1
Control del Foco 1
000 ó 255 Rojo 0–100%
2 000 ó 255 Verde 0–100%
3 000 ó 255 Azul 0–100%
4
000 ó 127 RGB, basado en los canales1, 2 y 3
128 ó 239 Velocidad de estroboscopio, lento a rápido
240 ó 249 Estroboscopio por sonido
250 ó 255 RGB 100%
5
Control del Foco 2
000 ó 255 Rojo 0–100%
6 000 ó 255 Verde 0–100%
7 000 ó 255 Azul 0–100%
8
000 ó 127 RGB, basado en lose canales 5, 6 y 7
128 ó 239 Velocidad de estroboscopio, lento a rápido
240 ó 249 Estroboscopio por sonido
250 ó 255 RGB 100%
9 Control del Derby 1
000 ó 024 Blackout
025 ó 049 Rojo
050 ó 074 Verde
075 ó 099 Azul
100 ó 124 Rojo + Verde
125 ó 149 Rojo + Azul
150 ó 174 Verde + Azul
175 ó 199 Rojo + Verde + Azul
200 ó 224 Automático (colores individuales)
225 ó 255 Automático (dos colores a la vez)
10
Frecuencia de
Estroboscopio del
Derby 1
000 ó 009 Sin función
010 ó 239 Estroboscopio, 030 Hz
240
ó
255
Estroboscopio por sonido
11 Rotación del Derby 1
000 ó 004 Parada
005 ó 127 Giro en sentido horario, lento a rápido
128
ó
133
Parada
134
ó
255
Rotar en sentido antihorario, lento a rápido
Página 56 de 98 Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6
20CH
Canal
Función
Valor
Configuración
12 Control del Derby 2
000
ó
024
Blackout
025
ó
049
Rojo
050 ó 074 Verde
075 ó 099 Azul
100
ó
124
Rojo + Verde
125
ó
149
Rojo + Azul
150 ó 174 Verde + Azul
175 ó 199 Rojo + Verde + Azul
200
ó
224
Automático (colores individuales)
225
ó
255
Automático (dos colores a la vez)
13
Frecuencia de
Estroboscopio del
Derby 2
000 ó 009 Sin funcion
010 ó 239 Estroboscopio, 030 Hz
240
ó
255
Estroboscopio por sonido
14 Rotación del Derby 2
000
ó
004
Parada
005 ó 127 Giro sentido horario
128 ó 133 Parada
134
ó
255
Giro sentido antihorario
15 Color del ser
000
ó
039
Blackout
040 ó 079 Rojo encendido
080 ó 119 Verde encendido
120
ó
159
Red
+
Green encendido
160
ó
199
Estroboscopio Rojo + Verde
200 ó 239 Verde encendido + Estroboscopio rojo
240 ó 255 Rojo + Verde (estroboscopio alternativo)
16 Estroboscopio Láser
000
ó
009
Sin función
010
ó
239
Estroboscopio, lento a rápido
240 ó 255 Estroboscopio por sonido
17 Patrón Láser
000 ó 004 Parada
005
ó
127
Giro sentido horario
128
ó
133
Parada
134 ó 255 Giro sentido antihorario
Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6 Página 57 de 98
20CH
Canal
Función
Valor
Configuración
18
Patrones
Estroboscopio
000
ó
009
Blackout
010
ó
029
Programa automático 1
030 ó 049 Programa automático 2
050 ó 069 Programa automático 3
070
ó
089
Programa automático 4
090
ó
109
Programa automático 5
110 ó 129 Programa automático 6
130 ó 149 Programa automático 7
150
ó
169
Programa automático 8
170
ó
189
Programa automático 9
190 ó 209 Estroboscopio, lento a rápido
210 ó 255 Estroboscopio por sonido
19
Atenuador del
Estroboscopio
000 ó 255 0–100%
20
Velocidad del
Estroboscopio
000 ó 255 Lento a rápido
Página 58 de 98 Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6
9 CH
Canal
Función
Valor
Configuración
1
Color de Focos y Derby
luces
000 ó 255 Rojo 0–100%
2
Color de Focos y Derby
luces
000 ó 255 Verde 0–100%
3
Color de Focos y Derby
luces
000 ó 255 Azul 0–100%
4
Controles de
Estroboscopio de
Focos y Derby luces
000 ó 127 Todo 0–100%
128 ó 239 Velocidad del estroboscopio
240 ó 249 Estoboscopio por sonido
250 ó 255 Todo Encendido
5
Rotación del Motor del
los Derby luces
000 ó 004 Parada
005 ó 127 Giro en sentido horario, lento a rápido
128 ó 133 Parada
134 ó 255 Giro en sentido antihorario, lento a rápido
6
Controles del Láser
Rojo
000
ó
004
ser rojo en blackout (oscuridad)
005 ó 054 Láser rojo encendido
055 ó 255
Velocidad del estroboscopio láser rojo,
lento a rápido
7
Controles del Láser
Verde
000 ó 004 Láser verde en blackout (oscuridad)
005 ó 054 Láser verde encendido
055 ó 255
Velocidad del estroboscopio láser verde,
lento a rápido
8
Velocidad del
Movimiento del Láser
000 ó 004 Sin movimiento
005 ó 127 Rotación en sentido horario, lento a rápido
128 ó 133 Parada del movimiento
134 ó 255
Rotación en el sentido anti-horario,
lento a rápido
9
Velocidad del
Estroboscopio
000
ó
054
Atenuador de estroboscopio blanco, 0100%
055
ó
255
Velocidad de estroboscopio, lento a rápido
Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6 Página 59 de 98
3 CH
Canal
Función
Valor
Configuración
1 Funcionamiento LED
000 ó 009 Sin función
010 ó 229 Modo mezclado automático, rápido a lento
230 ó 239 Modo mezclado por sonido
240 ó 255
Configuración del show cuando los canales 2 y 3
están activados
2 Funcionamiento
000 ó 009 Blackout
010 ó 019
SOLO focos encendidos, haciendo todos show
de foco único
020 ó 029 SOLO Derby luces encendidos
030 ó 039 SOLO láser encendido
040 ó 049
SOLO estroboscopios encendidos, haciendo
todos show de estroboscopio único
050 ó 059 SOLO focos y Derby luces automático
060 ó 069 SOLO focos y láser automático
070
ó
079
SOLO focos y estroboscopios automático
080 ó 089 SOLO Derby luces y láser automático
090 ó 099 SOLO estroboscopios y Derby luces automático
100 ó 109 Focos, Derby luces y láser
110 ó 119 Focos, Derby luces y estroboscopios
120 ó 129 Focos, láser y estroboscopios
130 ó 139 Derby luces, láser y estroboscopios
140 ó 149 Efecto de foco por sonido
150 ó 159 Efecto de Derby por sonido
160 ó 169 Efecto de láser por sonido
170
ó
179
Efecto de estroboscopio por sonido
180 ó 189 Focos + Derby luces por sonido
190 ó 199 Focos + láser por sonido
200 ó 209 Focos + estroboscopios por sonido
210 ó 219 Derby luces + láser por sonido
220 ó 229 Derby luces + estroboscopios por sonido
230 ó 239 Focos, Derby luces y laser por sonido
240 ó 244 Focos, Derby y estroboscopios por sonido
245 ó 249 Focos, láser y estroboscopios por sonido
250 ó 255 Derby luces, láser y estroboscopios por sonido
3 Velocidad Automática 000 ó 255 Velocidad, cuando el canal 2 está en 050099
Página 60 de 98 Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6
Funcionamiento del IRC-6 (Control Remoto por Infrarrojos 6)
Nota: Asegúrese de no apuntar con el IRC-6 directamente al receptor del producto.
Modo Automático
El modo Automático le permitirá ejecutar programas automáticos en el producto.
Para activar el modo Automático:
Pulse y mantenga pulsado <AUTO> en el IRC-6.
Pulse cualquier número entre <0> y <9> para escoger su programa automático.
o
<0> Todo encendido
o
<5> APK1
o
<1> AP01
o
<6> APL1
o
<2> AP02
o
<7> AKL1
o
<3> AK01
o
<8> APKL
o
<4> AL01
o
<9> AKLS
Pulse <+> o <–> para aumentar o reducir la velocidad del programa.
Modo Activo por Sonido
El modo Activo por sonido posibilitará que el producto responda a la música.
Para activar el modo Activo por sonido:
Pulse y mantenga pulsado <SOUND> en el IRC-6.
Pulse cualquier número entre <0> y <9> para escoger su programa automático.
o
<0> Todo encendido
o
<5> SPK1
o
<1> SP01
o
<6> SPL1
o
<2> SP02
o
<7> SKL1
o
<3> SK01
o
<8> SPKL
o
<4> SL01
o
<9> SKLS
Modos de Estroboscopio
Para ajustar el programa y frecuencia de estroboscopio:
Pulse y mantenga pulsado <STROBE> en el IRC-6.
Pulse <0> para Todo en estroboscopio o cualquier número entre <1> y <9> para escoger
su programa automático.
Pulse <+> o <–> para aumentar o reducir la frecuencia de estroboscopio.
Pulse <STROBE> de nuevo para desactivar el estroboscopio.
Otras operaciones
Para ajustar la frecuencia de fade en la emisión de color del foco y Derby:
Pulse y mantenga pulsado <FADE> en el IRC-6.
Pulse <+> o <–> para aumentar o reducir la frecuencia de fade.
Para ajustar el brillo del color o estroboscopio:
Pulse <%> en el IRC-6.
1 x Pulsación 2 x Pulsación 3 x Pulsación 4 x Pulsación 5 x Pulsación
100% 75% 50% 25% 0%
Para apagar las luces:
Pulse <BLACK OUT> en el IRC-6. Esto apagará todas las luces hasta que vuelva a pulsar
el botón de nuevo.
Nota: El IRC-6 no responderá a ninguna acción cuando esté activado el Blackout. Si el mando no responde cuando se pulsa un
botón, inténtelo pulsando <BLACK OUT>. Usted puede haber activado Blackout involuntariamente.
Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6 Página 61 de 98
Funcionamiento del Conmutador de Pie
El conmutador de pie inalámbrico incluido proporciona acceso rápido a los colores preconfigurados, a los
programas de cambio de color y a la activación por sonido a través del micrófono del GigBAR™ IRC.
Para usar el conmutador de pie:
Conecte el GigBAR™ IRC a la alimentación. 1.
Levante las antenas situadas sobre el GigBAR™ IRC y el conmutador de pie. 2.
Pulse el pedal núm. 1 (Auto) para activar los controles del programa Automático. Cuando esté 3.
funcionando, todas las luces empezarán en modo Automático (AM01).
Utilice la tabla inferior para activar la función deseada. 4.
El conmutador de pie del GigBAR™ IRC funcionará adecuadamente en cualquier modo, con una
distancia máxima sin obstáculos de 100 ft (30,5 m). Debe encender la Wi-Fi™ en el GigBAR™ IRC
antes de usar el conmutador de pie.
Pedal
Subopción
Función
1
(Auto)
1 x pulsación
Focos, Derby luces , láser y estroboscopio en
modo Automático (AM01)
Consulte el Mapa de Menú para la
descripción
2 x pulsaciones
AP01
3 x pulsaciones
AP02
4 x pulsaciones
AK01
5 x pulsaciones
AL01
6 x pulsaciones
APK1
7 x pulsaciones
APL1
8 x pulsaciones
AKL1
9 x pulsaciones
APKL
10 x pulsaciones
AKLS
2
(Sonido)
1 x pulsación
Focos, Derby luces , láser y estroboscopio en
modo Sonido (SM01)
Consulte el Mapa de Menú para la
descripción
2 x pulsaciones
SP01
3 x pulsaciones
SP02
4 x pulsaciones
SK01
5 x pulsaciones
SL01
6 x pulsaciones
SPK1
7 x pulsaciones
SPL1
8 x pulsaciones
SKL1
9 x pulsaciones
SPKL
10 x pulsaciones
SKLS
3
(Color)
1 x pulsación
Rojo sin láser, sin estroboscopio
2 x pulsaciones
Verde sin láser, sin estroboscopio
3 x pulsaciones
Azul sin láser, sin estroboscopio
4 x pulsaciones
Amarillo sin láser, sin estroboscopio
5 x pulsaciones
Cian sin láser, sin estroboscopio
6 x pulsaciones
Rosa sin láser, sin estroboscopio
7 x pulsaciones
Blanco sin láser, sin estroboscopio
8 x pulsaciones
Rojo con láser, sin estroboscopio
9 x pulsaciones
Verde con láser, sin estroboscopio
10 x pulsaciones
Azul con láser, sin estroboscopio
11 x pulsaciones
Amarillo con láser, sin estroboscopio
12 x pulsaciones
Cian con láser, sin estroboscopio
13 x pulsaciones
Rosa con láser, sin estroboscopio
14 x pulsaciones
Blanco con láser, sin estroboscopio
4
(Blackout)
N/A
Apaga inmediatamente todos los dispositivos de luz
Página 62 de 98 Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6
5. INFORMACIÓN TÉCNICA
Mantenimiento
del Producto
El polvo acumulado reduce el rendimiento de la salida de luz y puede provocar
sobrecalentamiento. Para mantener un rendimiento óptimo, limpie el producto al menos dos
veces al mes. Sin embargo, el uso y las condiciones ambientales influyen para un aumento de
la frecuencia de limpieza.
Para limpiar el producto, siga las instrucciones siguientes:
Desenchufe el producto de la alimentación. 1.
Espere a que el producto esté a temperatura ambiente. 2.
Use un aspirador (o aire seco comprimido) y un cepillo suave para quitar el polvo 3.
depositado en las superficies externas y los orificios de aireación de los ventiladores.
Limpie el panel transparente (apertura del láser) con una solución suave de limpiador de 4.
cristales sin amoniaco o con alcohol isopropílico.
Aplique la solución directamente sobre un paño suave que no deje pelusa o un paño de 5.
limpiar lentes.
Con suavidad, quite todo el polvo o suciedad de los bordes externos del cristal. 6.
Frote suavemente las superficie transparente hasta que no quede turbiedad ni pelusas. 7.
Seque siempre con cuidado las superficies ópticas después de limpiarlas.
No gire el ventilador de refrigeración usando aire comprimido, puesto que podría
estropearlo.
Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6 Página 63 de 98
6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Dimensiones y Peso
GigBAR™ IRC
Longitud
Anchura
Altura
Peso
46,7 in (1.185 mm)
4,3 in (110 mm)
15,2 in (387 mm)
14,4 lb (6,6 kg)
Trípode
Alturan.
Altura máx.
Anchura de las patas
(superficie ocupada)
Tamaño
4,8 ft (1,5 m)
8,3 ft (2,5 m)
3,9 ft (1,2 m)
1,5 in (37,4 mm)
Note: Dimensions in inches rounded to the nearest decimal digit.
Alimentación
Tensión de entrada
Rango
Selección de tensión
Conmutación (interna)
100240 VCA, 50/60 Hz
Detección automática (autorango)
Parámetro
120 V, 60 Hz
230 V, 50 Hz
Consumo
44 W
43 W
Corriente de funcionamiento
1 A
1 A
Intensidad de alimentación en cadena
(unidades)
10,4 A (16 unidades)
10,4 A (29 unidades)
Fusible
T 1,6 A, 250 V
T 1,6 A, 250 V
E/S alimentación
US/Mundial
UK/Europa
Conector de entrada de alimentación
IEC
IEC
Conector de salida de alimentación
Edison
IEC
Enchufe de cable de alimentación
Edison (EE. UU.)
Enchufe local
Fuente de Luz
Láser
Tipo
Alimentación
Longitud de onda
Láser (verde)
30 mW
532 nm
Láser (rojo)
100 mW
532 nm
LED
Derby luces
Tipo
Alimentación
Duración
LED
6 W
50.000 horas
Color
Cantidad
Intensidad
Rojo
1
1.76 A
Verde
1
1.76 A
Azul
1
1.76 A
Focos
Tipo
Alimentación
Duración
LED
2,5 W
50.000 horas
Color
Cantidad
Intensidad
Tricolor RGB
6
956 mA
Estroboscopios
Tipo
Alimentación
Duración
LED
1 W
50.000 horas
Color
Cantidad
Intensidad
Blanco
4
281 mA
Página 64 de 98 Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6
Fotometría
Parámetro
Valor
Ángulo de cobertura (láser)
93°
Ángulo de cobertura (Derby):
114°
Ángulo del campo (estroboscopio):
18°
Ángulo del campo (focos):
24°
Ángulo del haz (estroboscopio)
Ángulo del haz (focos):
13°
Frecuencia de estroboscopio
0-18 Hz
Iluminancia a 2 m (estroboscopio)
86 lux (por zona)
Iluminancia a 2 m (focos)
1.205 lux (por cabeza)
Térmicas
Temp. externa máxima del láser
Sistema de refrigeración
95 °F (35 °C)
Por ventilador y convección
Interruptor de pie
Frecuencia de funcionamiento
Máx. distancia (sin obstáculos)
Alimentación
433 MHz
100 ft (30,5 m)
12 V, 23 A Pila
DMX
Conectores E/S
Tipo de conector
Rango de canal
XLR 3 pines
Conectores
3,9 o 20
Pedidos
Nombre de producto
Código de artículo
Código UPC
GigBAR™ IRC
10050917
781462212650
Manual de Usuario GigBAR™ IRC Rev. 6 Página 65 de 98
D
EVOLU
-
CIONES
En caso de que necesite asistencia o devolver un producto:
Si se encuentra en EE. UU., póngase en contacto con la Oficina Central de Chauvet.
Si se encuentra en México, póngase en contacto con Chauvet México.
Si se encuentra en cualquier otro país, NO contacte con Chauvet. Contacte con su
distribuidor local. Vea www.chauvetlighting.com para distribuidores fuera de EE. UU. o
México.
Si se encuentra fuera de los EE. UU. o México, póngase en contacto con su distribuidor
de registro y siga sus instrucciones sobre cómo devolverle a ellos los productos
Chauvet. Visite nuestra web www.chauvetlighting.com para los detalles de contacto.
Llame a la oficina de Asistencia Técnica Chauvet correspondiente y pida un número de
Autorización de Devolución de la mercancía (RMA) antes de enviar
el producto. Esté preparado
para proporcionar el número de modelo, número de serie y una breve descripción de la causa
de la devolución.
Envíe la mercancía a portes pagados, en su caja original y con su embalaje y accesorios
originales. Chauvet no expedi etiquetas de devolución.
Etiquete el paquete claramente con el número de RMA. Chauvet
rechazará cualquier producto
devuelto sin un número de RMA.
Escriba el número de RMA en una etiqueta convenientemente adherida. NO escriba el
mero de RMA directamente sobre la caja.
Antes de enviar el producto, escriba claramente la siguiente información en una hoja de papel y
colóquela dentro de la caja:
Su nombre
Su dirección
Su número de teléfono
Número de RMA
Una breve descripción del problema
Asegúrese de que empaqueta el producto adecuadamente. Cualquier daño en el transporte
que resulte de un empaquetado inadecuado será responsabilidad suya.
Se recomienda
empaquetado FedEx o de doble caja.
Chauvet
se reserva el derecho de usar su propio criterio para reparar o reemplazar
productos devueltos.
Página 66 de 98 Manual de Usuario GigBar™ IRC Rev. 5
C
ONTACTO
OFICINA CENTRAL - Chauvet
Información General
Dirección: 5200 NW 108
th
Avenue
Sunrise, FL 33351
Voz: (954) 577-4455
Fax: (954) 929-5560
Número gratuito: (800) 762-1084
Servicio Técnico
Voz: (954) 577-4455 (Marque 4)
Fax: (954) 756-8015
Email: tech@chauvetlighting.com
World Wide Web www.chauvetlighting.com
MÉXICO - Chauvet México
Información General
Dirección: Av. Santa Ana 30
Parque Industrial Lerma
Lerma, México C.P. 52000
Voz: +52 (728) 285-5000
Servicio Técnico
Email: servicio@chauvet.com.mx
World Wide Web www.chauvet.com.mx
Fuera de EE. UU.
o México, póngase en contacto con su proveedor. Siga sus instrucciones para pedir soporte o
para devolver un producto. Visite www.chauvetlighting.com para detalles de contacto.
1/98