VPL-HS2

Sony VPL-HS2, VPL-HS2 Cineza Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony VPL-HS2 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Video Projector VPL-HS2
4-092-536-14 (1)
Video Projector
Operating Instructions __________________________________
GB
Mode d’emploi ________________________________________
FR
Manual de instrucciones _________________________________
ES
© 2002 Sony Corporation
VPL-HS2
ES
2
Para evitar el riesgo de incendio
o electrocución, no exponga la unidad a la
lluvia ni a la humedad.
Para evitar recibir descargas eléctricas, no
abra el aparato. Contrate exclusivamente los
servicios de personal cualificado
ADVERTENCIA
La toma de corriente debe encontrarse cerca del
equipo y ser de fácil acceso.
3
ES
Contenido
Precauciones ..........................................4
Conexión y preparación
Desembalaje ............................................5
Paso 1: Instalación del proyector ..........6
Antes de configurar el proyector ........................6
Uso de la lente de conversión opcional ..............7
Instalación del proyector y de una pantalla ........8
Paso 2: Conexión del proyector ..........10
Conexión a un equipo de vídeo ........................10
Conexión utilizando los cables de interfaz de
señales opcionales ............................................11
Conexión mediante la unidad de interfaz
opcional ............................................................12
Paso 3: Ajuste del tamaño y la posición
de la imagen ..........................................12
Paso 4: Selección del idioma del
menú ......................................................16
Proyección
Proyección de la imagen en la
pantalla ..................................................18
Selección del modo de pantalla
ancha .....................................................20
Seleccionar el modo de visualización de
la imagen ...............................................22
Uso de los menús
Funcionamiento mediante los
menús .....................................................23
Listas de menús ....................................25
Configuraciones de menú ................................25
Elementos de menú ..........................................25
Acerca del nº de memoria preestablecida ........28
Ajuste de la calidad de imagen de una señal
procedente de un ordenador..............................29
Otros
Solución de problemas ............................30
Sustitución de la lámpara ........................32
Sustitución del filtro de aire ....................33
Especificaciones ......................................34
Ubicación de los controles .....................41
Frontal ..............................................................41
Trasera ..............................................................42
Mando a distancia ............................................43
Índice .........................................................44
ES
4
Precauciones
Precauciones
Seguridad
Compruebe que la tensión de funcionamiento de la
unidad sea la misma que la del suministro eléctrico
local.
Si se introduce algún objeto sólido o líquido en la
unidad, desenchúfela y haga que sea revisada por
personal especializado antes de volver a utilizarla.
Desenchufe la unidad de la toma mural cuando no
vaya a utilizarla durante varios días.
Para desconectar el cable, tire del enchufe. Nunca
tire del propio cable.
La toma mural debe encontrarse cerca de la unidad
y ser de fácil acceso.
La unidad no estará desconectada de la fuente de
alimentación de CA (toma de corriente) mientras
esté conectada a la toma mural, aunque haya
apagado la unidad.
No mire al objetivo mientras la lámpara es
encendida.
No coloque la mano ni ningún objeto cerca de los
orificios de ventilación. El aire que sale es caliente.
Prevención del calentamiento interno
Después de apagar la alimentación con el interruptor
?/1 (encendido/espera), no desconecte la unidad de la
toma mural mientras el ventilador de refrigeración
esté en funcionamiento.
Precaución
El proyector está equipado con orificios de
ventilación de aspiración y de escape. No bloquee
dichos orificios ni coloque nada cerca de ellos, ya que
si lo hace puede producirse un recalentamiento
interno, causando el deterioro de la imagen o daños al
proyector.
Embalaje
Guarde la caja y los materiales de embalaje
originales, ya que resultarán útiles cuando tenga que
embalar la unidad. Para obtener una máxima
protección, vuelva a embalar la unidad como se
embaló originalmente en fábrica.
Conexión y
preparación
5
ES
Desembalaje
Conexión y
preparación
Desembalaje
Compruebe que la caja contenga los siguientes
elementos:
Mando a distancia (1),
Pilas tamaño AA (R6) (2)
Cable de interfaz de
señales (1)
Filtro de aire (para
sustitución) (1)
Filtro de cine (1)
Espaciadores del
ajustador (2)
Cable de alimentación de CA (1)
Instrucciones de funcionamiento (1)
Introducción de las pilas en el mando
a distancia
En esta sección se describe cómo instalar
el proyector y la pantalla, cómo conectar el
equipo desde el cual desea proyectar la
imagen, etc.
Introduzca las pilas comenzando por el
lado E, como se muestra en la ilustración.
Si las introduce forzándolas o con las
polaridades invertidas, podría provocar
un cortocircuito y generar calor.
Conexión y
preparación
ES
6
Paso 1: Instalación del proyector
Paso 1:
Instalación del
proyector
Es posible obtener una buena calidad aunque se
proyecte la imagen desde un lado de la pantalla (“Side
Shot”) (1 página 9). Con este proyector, puede
disfrutar de espectáculos en su propio hogar en
diversas situaciones.
Cine en casa
Videojuegos en pantalla grande
Espectáculos deportivos, etc. en compañía
Antes de configurar el
proyector
No ponga el proyector en las siguientes situaciones,
en las que puede sufrir daños o averías.
Ventilación escasa
Calor y humedad excesivos
Polvo y humo excesivo
Conexión y
preparación
7
ES
Paso 1: Instalación del proyector
No emplee el proyector en las siguientes condiciones.
Inclinación extrema de la unidad
Bloqueo de los orificios de ventilación
Colocación del proyector sin el ajustador
Nota
Instalación de la unidad a grandes altitudes
Cuando utilice el proyector a una altitud de 1.500
metros o más, establezca el “Modo gran altitud” en el
menú AJUSTE INSTALACIÓN. El no establecer este
modo cuando se utilice el proyector a grandes
altitudes podrá acarrear efectos adversos, tales como
reducción de la fiabilidad de ciertos componentes.
Uso del Filtro de cine que se
suministra
El Filtro de cine que se suministra con el proyector
permite obtener, cuando se instala, un mayor
contraste de color y un color negro más intenso.
Utilícelo según sus preferencias.
Para instalar el Filtro de cine
1 Desconecte la alimentación y desenchufe
el cable de alimentación.
2 Inserte el Filtro de cine alineando el
tornillo del filtro con la rosca del objetivo
del proyector; a continuación, gire el filtro
hacia la derecha.
Para quitar el filtro de cine, gírelo hacia la izquierda.
Uso de la lente de
conversión opcional
Es posible instalar la lente de conversión de enfoque
corto VPLL-CW20 opcional en el proyector. Para ver
las distancias de proyección cuando se instala lentes
de conversión, consulte la página 37.
Siga los pasos siguientes para instalar la Lente de
conversión.
Para obtener información detallada acerca de la
instalación de la lente, consulte también el manual de
instalación que la acompaña.
1 Apague la alimentación y desconecte el
cable de alimentación.
2 Retire el parasol del objetivo de la Lente de
conversión.
3 Alinee el tornillo de la Lente de la
conversión con la rosca del objetivo del
proyector, tal como se ilustra a
continuación.
Orificios de
ventilación
(escape)
Orificios de
ventilación
(aspiración)
Filtro de cine
Conexión y
preparación
ES
8
Paso 1: Instalación del proyector
4 Gire la Lente de conversión hacia la
derecha.
Notas sobre la instalación de la Lente de conversión
opcional
La lente se raya fácilmente; cuando la manipule, colóquela
siempre suavemente sobre una superficie estable y nivelada, en
posición horizontal.
Tenga cuidado de no golpear con la lente de conversión la
superficie del objetivo del proyector.
Evite tocar la superficie de la lente.
Para retirar la Lente de conversión instalada
Gire la lente instalada hacia la izquierda
hasta que pueda retirarla.
Notas
Tenga cuidado de no dejar caer la Lente de conversión, una
vez desinstalada.
Cuando ajuste la distorsión de la imagen mediante las
opciones “Trapezoide V” o “Side Shot” del menú AJUSTE
INSTALACIÓN con la Lente de conversión opcional
instalada en el proyector, es posible que no se muestre
correctamente la relación de aspecto de la imagen original.
Instalación del proyector y
de una pantalla
La distancia de instalación entre el proyector y la
pantalla varía en función del tamaño de ésta.
1
Determine la posición de
instalación del proyector y la
pantalla.
a: Distancia de proyección mínima entre la
pantalla y el centro del objetivo del proyector
cuando se coloca el proyector de lado (“Side
Shot”), o cuando se coloca el proyector con el
centro de la pantalla y el centro del objetivo
alineados.
b: Distancia de proyección máxima entre la
pantalla y el centro del objetivo del proyector
cuando se coloca el proyector de lado, o
cuando se coloca el proyector con el centro
de la pantalla y el centro del objetivo
alineados.
c: Distancia máxima horizontal entre el
extremo izquierdo o derecho de la pantalla y
el centro del objetivo del proyector cuando se
coloca el proyector de lado (cuando se utiliza
la distancia de proyección a)
d: Distancia máxima horizontal entre el
extremo izquierdo o derecho de la pantalla y
el centro del objetivo cuando se coloca el
proyector de lado (cuando se utiliza la
distancia de proyección b)
e: Distancia máxima vertical entre la parte
inferior de la pantalla y el centro del objetivo
del proyector cuando se coloca el proyector
de lado (cuando se utiliza la distancia de
proyección a)
a
e
b
c
d
f
12˚
Pantalla
Proyector
Conexión y
preparación
9
ES
Paso 1: Instalación del proyector
f: Distancia máxima vertical entre la parte
inferior de la pantalla y el centro del objetivo
del proyector cuando se coloca el proyector
de lado (cuando se utiliza la distancia de
proyección b)
Proyección con los ajustes “Side Shot”
y “Trapezoide V”
Sitúe el proyector de modo que el extremo del
objetivo quede dentro del área de la
ilustración; utilice como guía los valores a a f de
la tabla siguiente.
Unidad: m (pies)
Sugerencia
La tabla muestra las distancias de proyección de señales de
vídeo convencionales y señales de formato 1080i. En la
página 36 se muestran las distancias que se utilizan para
proyectar señales de formato 720p y señales de ordenador.
Nota
Cuando se proyecta con la Lente de conversión opcional
montada, los valores a, b, e y f son ligeramente diferentes
de los de la tabla.
Proyección utilizando sólo el ajuste
“Side Shot”
Sitúe el proyector de modo que el extremo del
objetivo quede dentro del área de la
ilustración; utilice como guía los valores a, b, c
y d de la tabla siguiente.
Unidad: m (pies)
Sugerencia
La tabla muestra las distancias de proyección de señales de
vídeo. En la página 36 se muestran las distancias que se
utilizan para proyectar señales de formato 1080i/720p y
señales de ordenador.
Nota
Si proyecta la imagen utilizando sólo “Side Shot”,
establezca la opción “Trapezoide V” del menú AJUSTE
INSTALACIÓN en “Manual” y ajuste el nivel en “0”.
Proyección desde el centro
Puede cambiar el ángulo de proyección
mediante el ajustador. (1 página 13)
Sitúe el proyector de modo que el extremo del
objetivo quede dentro del área de la
ilustración; utilice como guía los valores a y b
de la tabla siguiente.
Unidad: m (pies)
2
Proyecte una imagen en la
pantalla y ajuste la imagen de
modo que se ajuste a la
pantalla. (1 página 12)
Para proyectar una imagen, conecte un equipo
de vídeo al proyector. (1 página 10)
Tamaño de
la pantalla
(pulgadas)
40 60 80 100 120 150
a
1,6
(5,2)
2,5
(8,2)
3,3
(10,8)
4,2
(13,8)
5,0
(16,4)
6,3
(20,7)
b
1,8
(5,9)
2,7
(8,9)
3,6
(11,8)
4,5
(14,8)
5,4
(17,7)
6,8
(22,3)
c
0,0
(0,0)
–0,1
(–0,3)
–0,2
(–0,6)
–0,2
(–0,6)
–0,3
(–1,0)
–0,3
(–1,0)
d
0,0
(0,0)
0,0
(0,0)
0,0
(0,0)
0,0
(0,0)
0,0
(0,0)
0,0
(0,0)
e
0,3
(1,0)
0,5
(2,0)
0,7
(2,3)
0,9
(3,0)
1,0
(3,3)
1,3
(4,3)
f
0,4
(1,6)
0,6
(2,0)
0,8
(2,6)
1,0
(3,3)
1,2
(3,9)
1,5
(4,9)
Tamaño de
la pantalla
(pulgadas)
40 60 80 100 120 150
a
1,6
(5,2)
2,5
(8,2)
3,3
(10,8)
4,1
(13,5)
5,0
(16,4)
6,2
(20,3)
b
1,9
(6,2)
2,9
(9,5)
3,9
(12,8)
4,8
(15,7)
5,8
(19,0)
7,3
(24,0)
c
0,2
(0,7)
0,3
(1,0)
0,4
(1,3)
0,6
(2,0)
0,7
(2,3)
0,8
(2,6)
d
0,4
(1,3)
0,5
(1,6)
0,7
(2,3)
0,9
(3,0)
1,1
(3,6)
1,4
(4,6)
Tamaño de
la pantalla
(pulgadas)
40 60 80 100 120 150
a
1,6
(5,2)
2,4
(7,9)
3,2
(10,5)
4,0
(13,1)
4,8
(15,7)
6,0
(19,7)
b
1,9
(6,2)
2,9
(9,5)
3,9
(12,8)
4,8
(15,7)
5,8
(19,0)
7,3
(24,0)
Conexión y
preparación
ES
10
Paso 2: Conexión del proyector
Paso 2:
Conexión del
proyector
Cuando haga las conexiones, asegúrese de
hacer lo siguiente:
Apague todos los equipos antes de realizar
cualquier conexión.
Utilice los cables apropiados para cada conexión.
Introduzca los enchufes de los cables
correctamente; si no se introducen por completo
suelen producir ruido. Cuando desconecte un cable,
asegúrese de tirar del enchufe, no del cable.
Consulte las instrucciones de funcionamiento del
equipo conectado.
Si conecta el proyector a la conexión PJ MULTI,
seleccione la señal de entrada con la configuración
“Sel. señ. ent. A” del menú AJUSTE .
(1 página 27)
Conexión a un equipo de
vídeo
Parte trasera del
proyector
Cable S vídeo o
vídeo/audio (no
suministrado)
con el
logotipo
SONY hacia
arriba
a la
salida de
S vídeo o
vídeo/
audio
Equipo de vídeo
Cable de
interfaz de
señales
(suministrado)
Equipo de vídeo
a la
salida de
S vídeo o
audio
Conexión y
preparación
11
ES
Paso 2: Conexión del proyector
Conexión utilizando los cables de
interfaz de señales opcionales
Para conectar con un reproductor de
DVD equipado con los conectores de
vídeo componente/sintonizador
digital
Conexión a un amplificador AV
Conexión a un ordenador
Parte trasera del
proyector
Y
P
B/
C
B
PR/
C
R
Reproductor de DVD con conectores para vídeo
componente, sintonizador digital, etc.
S
Vídeo
Audio L Audio L
Cable de interfaz de señales
(SIC-HS20, no suministrado)
a la salida RGB/
componente
a la salida de
S vídeo o
vídeo/audio
Cable de interfaz de señales
(SIC-HS40, no suministrado)
Parte trasera del
proyector
a la salida de
vídeo
componente
Y
P
B/
C
B
PR/
C
R
S
Vídeo
Altavoces activos
Amplificador AV
Vídeo
a la salida de
S vídeo o vídeo
Cable de interfaz de señales
(SIC-HS30, no suministrado)
a la salida de
monitor
Altavoces
activos
Ordenador
Parte trasera del
proyector
Conexión y
preparación
ES
12
Paso 3: Ajuste del tamaño y la posición de la imagen
Conexión mediante la
unidad de interfaz opcional
La unidad de interfaz opcional permite conectar
varios equipos de vídeo, y seleccionar la salida de los
equipos conectados hacia el proyector o el aparato de
TV utilizando simplemente un conmutador de
selección de la unidad de interfaz.
Paso 3: Ajuste del
tamaño y la posición
de la imagen
Sugerencia
Los botones ?/
1 (encendido/espera), INPUT, MENU y m/M/</
,/ENTER (joystick) del panel lateral del proyector funcionan
igual que los del mando a distancia.
a la salida
múltiple PJ
Parte trasera del
proyector
Unidad de interfaz
(IFU-HS1, no suministrada)
Videograbadora, etc.
Reproductor de DVD, etc.
Cable múltiple PJ
(suministrado con el
IFU-HS1)
Amplificador de audio
Altavoces
activos
TV
+
+
INPUTLIGHT
STANDARD
CINEMA
DYNAMIC
USER 2
PICTURE MODE
USER 3USER 1
DDE
MENUAPA
MUTING
VOLUME SIDE SHOT
RESET
WIDE MODE
ENTER
Palanca de bloqueo del
ajustador
Detector frontal de
control remoto
2
4
Detector posterior de
mando a distancia
6
6
5,7
Conexión y
preparación
13
ES
Paso 3: Ajuste del tamaño y la posición de la imagen
1
Enchufe el cable de
alimentación CA a una toma
mural.
El indicador ON/STANDBY se iluminará en
rojo y el proyector entrará en el modo de espera.
2
Pulse el interruptor [/1
(encendido/espera)
para
encender el proyector.
El indicador ON/STANDBY se iluminará en
verde.
3
Encienda el equipo conectado
al proyector.
Consulte las instrucciones de funcionamiento
del equipo conectado.
4
Pulse INPUT para proyectar la
imagen en la pantalla.
Cada vez que pulse el botón, la indicación de
señal de entrada cambia. (1 página 19)
5
Ajuste el enfoque de forma
aproximada con el anillo
FOCUS.
6
Ajuste el tamaño y la posición
de la imagen de forma que se
ajuste a la pantalla con el
anillo ZOOM y el ajustador.
Gire el anillo ZOOM para ajustar el tamaño de
la imagen.
Ajuste de la posición de la imagen
utilizando el ajustador
Mantenga bajada la palanca de bloqueo del
ajustador y deslícela hacia la derecha, mueva el
proyector, a continuación retorne la palanca de
bloqueo.
ON/
STANDBY
Se ilumina en rojo.
ON/
STANDBY
Se ilumina en verde.
INPUT
NTSC 3.58
Video 1
Anillo FOCUS
Anillo ZOOM
Palanca de bloqueo
del ajustador
Conexión y
preparación
ES
14
Paso 3: Ajuste del tamaño y la posición de la imagen
Es posible mover el proyector horizontal o
verticalmente dentro de las siguientes gamas:
Ajuste de la posición de la imagen utilizando
el espaciador de ajustador suministrado
La colocación de uno de los espaciadores
suministrados para el reglaje del ajustador
(espaciadores para 1° y 2°) le permite inclinar el
proyector hacia la derecha o izquierda a un ángulo de
inclinación de hasta 2°.
Para colocar el espaciador de ajustador
suministrado
1 Ponga un paño grueso (p.ej., un cojín) debajo del
proyector. Ponga el proyector bocabajo.
2 Mientras presiona los pomos de bloqueo hacia
dentro, retire la barra del ajustador de la parte
inferior de la tabla del ajustador en la que quiera
colocar el espaciador suministrado.
3 Encaje el espaciador dentro del punto de la barra
del ajustador quitada.
Proyección mediante los ajustes “Side Shot”
y “Trapezoide V”
1 Ajuste la posición vertical mediante el
ajustador.
Si establece la opción “Trapezoide V” del menú
AJUSTE INSTALACIÓN en “Auto” (1 página
28), la distorsión vertical se corregirá
automáticamente.
Nota
Es posible que el ajuste “Trapezoide V” no corrija
perfectamente la distorsión trapezoidal, dependiendo de la
temperatura de la habitación o el ángulo de la pantalla. En este
caso, ajuste la distorsión manualmente.
2 Realice el ajuste de modo que el lado
izquierdo o derecho de la imagen se ajuste
al lado correspondiente de la pantalla.
Si sitúa el proyector a la izquierda de la pantalla,
realice el ajuste de modo que el lado izquierdo de
la imagen se ajuste al lado izquierdo de la pantalla.
Si el proyector está situado en el lado derecho,
realice el ajuste de modo que el lado derecho se
ajuste al lado derecho de la pantalla.
Al mismo tiempo, alinee el lado inferior de la
imagen con el lado correspondiente de la pantalla.
Hasta 30° en cada sentido horizontalmente
Hasta 10° en cada sentido verticalmente
Espaciador de
ajustador
(suministrado)
Espaciador de
ajustador
(suministrado)
Imagen
Pantalla
Conexión y
preparación
15
ES
Paso 3: Ajuste del tamaño y la posición de la imagen
3 Realice el ajuste necesario para corregir la
distorsión trapezoidal horizontal,
mediante el botón SIDE SHOT + o –.
Pulse los botones SIDE SHOT + o – de modo que
el lado superior de la imagen quede paralelo al
lado inferior. Si el lado izquierdo es más largo que
el lado derecho, pulse SIDE SHOT –.
Pulse SIDE SHOT + si es el lado derecho el que tiene
mayor longitud. Para ajustar la distorsión de forma
precisa, pulse M o m.
Proyección utilizando sólo el ajuste “Side Shot”
1 Establezca la opción “Trapezoide V” de
AJUSTE INSTALACIÓN en “Manual” y
establezca el nivel en “0” (1 página 28) o
pulse RESET.
2 Realice el ajuste de modo que el lado
izquierdo o derecho de la imagen se ajuste
al lado correspondiente de la pantalla.
Si sitúa el proyector a la izquierda de la pantalla,
realice el ajuste de modo que el lado izquierdo de
la imagen se ajuste al lado izquierdo de la pantalla.
Si el proyector está situado en el lado derecho,
realice el ajuste de modo que el lado derecho se
ajuste al lado derecho de la pantalla.
Utilice anillo ZOOM para ajustar al mismo tiempo
el tamaño vertical del lado alineado de la imagen,
de modo que se ajuste a la pantalla.
3 Realice el ajuste necesario para corregir la
distorsión trapezoidal horizontal,
mediante el botón SIDE SHOT + o –.
Para ver cómo realizar la corrección, consulte el
paso 3 de “Proyección con los ajustes “Side
Shot” y “Trapezoide V”.
Proyección desde el centro
Realice el ajuste de modo que tanto la
posición como el tamaño del lado inferior de
la imagen se ajusten a los del lado inferior
de la pantalla, por medio del ajustador y del
anillo ZOOM.
Si establece la opción “Trapezoide V” del menú
AJUSTE INSTALACIÓN en “Auto” (1gina 28),
la distorsión vertical se corregirá automáticamente.
Nota
Es posible que el ajuste “Trapezoide V” no corrija perfectamente
la distorsión trapezoidal, dependiendo de la temperatura de la
habitación o el ángulo de la pantalla. En este caso, ajuste la
distorsión manualmente.
7
Gire el anillo FOCUS para
ajustar el enfoque de nuevo.
Sugerencia
Cuando ajuste la distorsión manualmente utilizando
“Trapezoide V” y los botones SIDE SHOT en los pasos 6
y 7, el patrón de prueba incorporado se proyectará en la
pantalla. Si quiere hacer ajustes utilizando la señal de
entrada actual, establezca la opción “Patrón de prueba” del
menú AJUSTE INSTALACIÓN en “No”.(1 página
28)
SIDE SHOT
Imagen
Pantalla
Imagen
Pantalla
Conexión y
preparación
ES
16
Paso 4: Selección del idioma del menú
Paso 4:
Selección del
idioma del menú
Es posible seleccionar el idioma que se desee entre los
nueve existentes para el menú y demás indicaciones
en pantalla. La configuración predeterminada de
fábrica es el idioma inglés.
Sugerencia
Para utilizar el menú, también puede utilizar el joystick del panel
lateral del proyector, en lugar de los botones M/m/</,/ENTER
del mando a distancia.
1
Enchufe el cable de
alimentación CA a una toma
mural.
El indicador ON/STANDBY se iluminará en
rojo y el proyector entrará en el modo de espera.
2
Pulse el interruptor [/1
(encendido/espera) para
encender el proyector.
El indicador ON/STANDBY se iluminará en
verde.
3
Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
El menú actualmente seleccionado se muestra
como un botón amarillo.
+
+
INPUTLIGHT
STANDARD
CINEMA
DYNAMIC
USER 2
PICTURE MODE
USER 3USER 1
DDE
MENUAPA
MUTING
VOLUME SIDE SHOT
RESET
WIDE MODE
ENTER
3
2
4
-
6
ON/
STANDBY
Se ilumina en rojo.
ON/
STANDBY
Se ilumina en verde.
MENU
PICTURE SETTING
Picture Mode:
Adjust Picture...
Volume: 30
Input A
Conexión y
preparación
17
ES
Paso 4: Selección del idioma del menú
4
Pulse M o m para seleccionar
el menú MENU SETTING y,
a continuación, pulse , o
ENTER.
Aparecerá el menú seleccionado.
5
Pulse M o m para seleccionar
“Language” y, a continuación,
pulse , o ENTER.
6
Pulse M o m para seleccionar
un idioma y, a continuación,
pulse < o ENTER.
El menú aparecerá en el idioma seleccionado.
Para que el menú desaparezca
Pulse MENU.
ENTER
Input A
:
:
:
:
A
o bien
ENTER
Input A
:
:
:
:
o bien
ENTER
o bien
ES
18
Proyección de la imagen en la pantalla
Proyección
Proyección de la
imagen en la
pantalla
1
Enchufe el cable de
alimentación de CA a una
toma mural.
El indicador ON/STANDBY se iluminará en
rojo y el proyector entrará en el modo de espera.
En esta sección se describe cómo utilizar
el proyector para ver la imagen procedente
del equipo conectado. También describe
cómo seleccionar el modo de pantalla
ancha o la calidad de imagen que se desee.
+
+
INPUTLIGHT
STANDARD
CINEMA
DYNAMIC
USER 2
PICTURE MODE
USER 3USER 1
DDE
MENUAPA
MUTING
VOLUME SIDE SHOT
RESET
WIDE MODE
ENTER
2
4
7
Botón MUTING
ON/
STANDBY
Se ilumina en rojo.
19
ES
Proyección de la imagen en la pantalla
Proyección
2
Pulse el interruptor [/1
(encendido/espera) para
encender el proyector.
El indicador ON/STANDBY se iluminará en
verde.
3
Encienda el equipo conectado
al proyector.
Consulte las instrucciones de funcionamiento
del equipo conectado.
4
Pulse INPUT repetidamente
para seleccionar la entrada
que desea proyectar en la
pantalla.
Muestre la indicación de la entrada que desea.
Ejemplo: Para ver la imagen procedente del
equipo de vídeo conectado a la toma
VIDEO INPUT.
* Establezca la configuración de “Sel. señ. ent. A” del menú
AJUSTE según la señal de entrada. (1 gina 27)
5
Gire el anillo ZOOM para
ajustar el tamaño de la
imagen.
6
Gire el anillo FOCUS para
ajustar el enfoque.
Ajuste para obtener un enfoque nítido.
Para ver la imagen de
Pulse INPUT
para mostrar
El equipo de vídeo conectado a la
entrada VIDEO INPUT del proyector
Video 1
El equipo de vídeo conectado a la
entrada S VIDEO INPUT del
proyector
S-Video 1
El equipo de vídeo RGB/componente
conectado a la entrada PJ MULTI
INPUT mediante el cable de interfaz
de señales o la unidad de interfaz
opcional
ENTRAD A*
ON/
STANDBY
Se ilumina en verde.
NTSC 3.58
Video 1
INPUT
El equipo de vídeo conectado a la
entrada PJ MULTI INPUT mediante
el cable de interfaz de señales o la
unidad de interfaz opcional
Video 2
El equipo de vídeo equipado con S
VIDEO conectado a la entrada PJ
MULTI INPUT mediante el cable de
interfaz de señales o la unidad de
interfaz opcional
S-Video 2
Para ver la imagen de
Pulse INPUT
para mostrar
Anillo ZOOM
Anillo FOCUS
ES
20
Selección del modo de pantalla ancha
Proyección
7
Pulse VOLUME + o – para
ajustar el volumen.
Supresión del sonido
Pulse MUTING en el mando a
distancia.
Para restablecer el sonido, pulse MUTING otra
vez.
Para apagar la alimentación
1 Pulse el interruptor [/1
(encendido/espera).
En la pantalla aparece el mensaje
“DESACTIVAR?”.
2 Vuelva a pulsar el interruptor [/1.
El indicador ON/STANDBY parpadeará en verde
y el ventilador seguirá funcionando para reducir el
calentamiento interno. Además, mientras el
indicador ON/STANDBY esté parpadeando
rápidamente no podrá encender el indicador
ON/STANDBY con el interruptor [/1.
3 Desenchufe el cable de alimentación de
CA de la toma mural cuando el ventilador
deje de funcionar y el indicador
ON/STANDBY se ilumine en rojo.
Puede apagar el proyector manteniendo pulsado el
interruptor [/1 (encendido/espera) durante un
segundo, aproximadamente, en lugar de realizar los
pasos antes descritos.
Selección del
modo de pantalla
ancha
Es posible disfrutar de varios modos de pantalla
ancha, según la señal de vídeo que se reciba. También
es posible seleccionarlos mediante el menú.
(1 página 26)
Pulse WIDE MODE.
Al pulsar el botón puede seleccionar la
configuración de “Modo amplio”.
VOLUME
+
+
INPUTLIGHT
STANDARD
CINEMA
DYNAMIC
USER 2
PICTURE MODE
USER 3USER 1
DDE
MENUAPA
MUTING
VOLUME SIDE SHOT
RESET
WIDE MODE
ENTER
Botón WIDE MODE
21
ES
Selección del modo de pantalla ancha
Proyección
Completo
Las imágenes comprimidas 16:9 se muestran
con la relación de aspecto correcta. La imagen
4:3 se amplía horizontalmente para ajustarse a la
pantalla 16:9.
Sugerencia
Comprimida: una imagen original con relación de aspecto
16:9 se registra comprimida horizontalmente para ser una
imagen 4:3.
Normal
La imagen, con la relación de aspecto normal
4:3, se muestra en el centro de la pantalla de
modo que llena el tamaño vertical de la pantalla.
Zoom amplio
La imagen con relación de aspecto 4:3 se
amplía, y las partes superior e inferior se
comprimen para ajustarse a la pantalla 16:9.
Utilice este modo para ver noticias, espectáculos
de variedades, etc.
Zoom
La imagen, con la relación de aspecto normal
4:3, se amplía vertical y horizontalmente con la
misma relación para llenar la pantalla 16:9. Este
modo es ideal para ver películas con formato de
pantalla ancha.
Subtítulo
El área de subtítulo se comprime y se muestra en
la parte inferior de la pantalla. Utilice este modo
para ver películas con subtítulos.
Completo direc.
Se realiza una asignación uno a uno sobre una
imagen 16:9 comprimida. Se muestra en el
centro de la pantalla.
Normal direc.
Se realiza una asignación uno a uno sobre una
imagen de relación de aspecto normal 4:3. Se
muestra en el centro de la pantalla.
Notas
Es posible ajustar la posición vertical de la imagen con
la opción “Posición V” del menú AJUSTE DE
ENTRADA cuando esté seleccionado “Zoom” o
“Subtítulo”, o cuando esté seleccionado “Completo
direc.” o “Normal direc.para señal de entrada de vídeo
(50 Hz) o componente progresivo (50p).
Cuando esté seleccionado “Subtítulo”, podrá ajustar la
posición de los subtítulos con la opción “Área de título”
del menú AJUSTE DE ENTRADA.
Si se selecciona “Completo direc.” o “Normal direc.
cuando se introduzca una señal de vídeo (50 Hz) o vídeo
progresivo (50p), la imagen podrá no visualizarse
completamente en la pantalla debido al número de
puntos del panel LCD.
Notas sobre la selección del modo de
pantalla ancha
Seleccione el modo de pantalla ancha teniendo en
cuenta que la modificación de la relación de aspecto
de la imagen original proporcionará una apariencia
diferente a la de la imagen original.
Tenga en cuenta que, si se utiliza el proyector de
forma comercial o para la exhibición pública, la
modificación de la imagen original mediante el
cambio del modo de pantalla ancha puede constituir
una infracción de los derechos de los autores o de los
productores, que gozan de protección legal.
Good-bye
ES
22
Seleccionar el modo de visualización de la imagen
Proyección
Seleccionar el modo
de visualización de
la imagen
Puede seleccionar el modo de visualización de la
imagen que mejor se adapte al tipo de programa o a
las condiciones de la habitación.
Pulse uno de los botones
PICTURE MODE (DYNAMIC,
STANDARD, CINEMA y USER
1, 2 y 3).
DYNAMIC
Selecciónelo para dar más contraste y más
nitidez a la imagen.
STANDARD
Recomendado para unas condiciones de
visualización normales en el hogar.
Selecciónelo también para reducir las
irregularidades de la imagen cuando se esté
viendo con el modo DYNAMIC.
CINEMA
Selecciónelo para obtener una imagen más
suave, como la de las películas.
USER 1, 2 y 3
Puede ajustar la calidad de la imagen a su gusto
y guardar las configuraciones en la memoria que
haya seleccionado del proyector. Pulse uno de
los botones USER 1, 2 ó 3 y, a continuación,
ajuste la imagen utilizando los menús. Las
configuraciones se guardarán; pulse el botón
para ver la imagen con la calidad de imagen
ajustada. (1 página 25)
+
+
INPUTLIGHT
STANDARD
CINEMA
DYNAMIC
USER 2
PICTURE MODE
USER 3USER 1
DDE
MENUAPA
MUTING
VOLUME SIDE SHOT
RESET
WIDE MODE
ENTER
Botones PICTURE MODE
DYNAMIC
STANDARD
CINEMA
USER 1, 2 y 3
23
ES
Funcionamiento mediante los menús
Uso de los menús
Uso de los
menús
Funcionamiento
mediante los
menús
El proyector dispone de un menú en pantalla que
permite realizar diversos ajustes y configuraciones.
Los elementos de configuración se muestran en un
menú emergente o en un submenú. Si selecciona el
nombre de un elemento seguido por puntos
suspensivos (...), aparecerá un submenú con
elementos de ajuste. Puede cambiar el tono y el
idioma del menú en pantalla.
Para cambiar el idioma del menú, consulte “Selección
del idioma del menú” en la página 16.
Elementos de la pantalla
Indicador de señal de entrada
Muestra el canal de entrada seleccionado. Cuando no
hay señal de entrada, se muestra . Para ocultar
este indicador, utilice la opción “Estado” del menú
AJUSTE DE MENÚ.
Indicador de configuración de señal de
entrada
Para ENTRAD A: Muestra “Ordenador”,
“Componente” o “Vídeo GBR”.
Para la entrada Video/S Video: Muestra el ajuste
Auto” o “Sistema de color” en el menú AJUSTE.
Esta sección describe cómo realizar varios
ajustes y configuraciones mediante los
menús.
Contraste: Min
NTSC 3.58
Video 1
Indicador de señal de entrada
Indicador de configuración de señal de entrada
Menú de ajuste de imagen
x
+
+
INPUTLIGHT
STANDARD
CINEMA
DYNAMIC
USER 2
PICTURE MODE
USER 3USER 1
DDE
MENUAPA
MUTING
VOLUME SIDE SHOT
RESET
WIDE MODE
ENTER
2
-
4
1
ES
24
Funcionamiento mediante los menús
Uso de los menús
1
Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
El menú actualmente seleccionado se muestra
como un botón amarillo.
2
Pulse M o m para seleccionar
un menú y, a continuación,
pulse , o ENTER.
Aparecerá el menú seleccionado.
3
Pulse M o m para seleccionar
el elemento que desea ajustar
y, a continuación, pulse , o
ENTER.
Los elementos de configuración se muestran en
un menú emergente o en un submenú.
4
Realice la configuración o
ajuste del elemento.
Cambio del nivel de ajuste
Para aumentar el valor, pulse M o ,.
Para reducir el valor, pulse m o <.
Pulse ENTER para restaurar la pantalla original.
Cambio de la configuración
Pulse M o m para cambiar la configuración.
Pulse < o ENTER para restaurar la pantalla
original.
Para que el menú desaparezca
Pulse MENU.
Para restablecer elementos ajustados
Seleccione el elemento que desea restablecer y, a
continuación, pulse RESET.
En la pantalla aparecerá “Completado!” y la
configuración se restablecerá al valor preestablecido
en fábrica.
Los elementos que es posible restablecer son los
siguientes:
“Contraste”, “Brillo”, “Color”, “Tonalidad”,
“Nitidez” y “Potencia RVA” en “Ajustar imagen...”,
del menú CONFIGURACIÓN DE IMAGEN
“Fase Punto”, “Tamaño H” y “Desplazamiento” en
Ajustar señal...”, del menú AJUSTE DE
ENTRADA
“Trapezoide V” (cuando está establecido en
“Manual”) y “Side Shot” del menú AJUSTE
INSTALACIÓN .
MENU
APA inteligente:
Búsq. ent. auto.:
No
Sel. señ. ent. A:
Ordenador
Sistema de color
: Automático
Ahorro de energia
: No
Iluminación: No
AJUSTE
ENTRAD A
Sel: Pon: Salir:
ENTER
CONFIGURACIÓN DE IMAGEN
Contraste: 80
Brillo: 50
Mejora RVA: 30
Modo Gamma:
Gráfico
Temp de color:
Alto
ENTRAD A
Sel: Pon: Volver: Salir:
AJUSTAR IMAGEN
Estándar
AJUSTE DE MENÚ
Estado:
Idioma:
Posición de menú
:
Color de menú:
ENTRAD A
Sel: Pon: Volver: Salir:
o bien
Menú emergente
Menú
Configuración de
elementos
Submenú
Menú
Configuración
de elementos
25
ES
Listas de menús
Uso de los menús
Listas de menús
Configuraciones de menú
El proyector cuenta con seis páginas de menú. Los
elementos que pueden ajustarse en cada menú se
describen en las páginas 25 a 28.
Menú CONFIGURACIÓN DE IMAGEN
El menú CONFIGURACIÓN DE IMAGEN se utiliza
para ajustar la imagen. También es posible ajustar el
volumen.
Menú AJUSTE DE ENTRADA
El menú AJUSTE DE ENTRADA se utiliza para
ajustar la señal de entrada. Es posible ajustar el
tamaño de la imagen y seleccionar el modo de
pantalla ancha, etc.
Menú AJUSTE
El menú AJUSTE se utiliza para cambiar la
configuración del proyector.
Menú AJUSTE DE MENÚ
El menú AJUSTE DE MENÚ se utiliza para cambiar
el idioma en pantalla y la posición de visualización de
la pantalla del menú, etc.
Menú AJUSTE INSTALACIÓN
El menú AJUSTE INSTALACIÓN se utiliza para
corregir la distorsión de la imagen.
Menú INFORMACIÓN
El menú INFORMACIÓN seutiliza para mostrar las
frecuencias horizontal y vertical de la señal de entrada
y el tiempo de uso de la lámpara.
Elementos de menú
Los elementos que se pueden ajustar están limitados
por el tipo de señal de entrada. Los elementos que no
pueden ajustarse no aparecen en el menú. (1 página
39)
CONFIGURACIÓN DE IMAGEN
Elementos Descripción
Modo Imagen Puede seleccionar el modo de
visualización de la imagen que mejor se
adapte al tipo de imagen o al entorno.
Dinámico: Selecciónelo para dar más
contraste y más nitidez a la imagen.
Estándar: Recomendado para unas
condiciones de visualización normales.
Selecciónelo también para reducir las
irregularidades de la imagen cuando se
esté viendo con el modo Dinámico.
Cine: Selecciónelo para obtener una
imagen más suave, como la de las
películas.
Usuario 1, 2 y 3: Puede ajustar la calidad
de la imagen a su gusto y guardar las
configuraciones. Una vez guardadas las
configuraciones, puede ver la imagen
con la calidad de imagen que ha
ajustado pulsando el botón PICTURE
MODE.
Para almacenar la configuración
1 Seleccione Usuario 1, 2 o 3.
2 Ajuste los elementos que desee en
los menús.
Los elementos que pueden almacenarse
son:
Los elementos deAjustar imagen...”,
excepto “Volumen” y la configuración
de “Modo amplio”.
Sugerencia
También es posible ajustar la calidad de
imagen en los modos “Dinámico”, “Estándar”
o “Cine”. Para restablecer la configuración de
fábrica pulse RESET.
Volumen Ajuste el volumen.
Ajustar imagen…
Contraste Cuanto mayor sea el valor de la
configuración, mayor será el contraste.
Cuanto menor sea el valor de la
configuración, menor será el contraste.
Brillo Cuanto mayor sea el valor de la
configuración, mayor será el brillo de la
imagen. Si el valor de la configuración es
menor, la imagen será más oscura.
Color Cuanto mayor sea el valor de la
configuración, mayor será la intensidad.
Si el valor de la configuración es menor, la
intensidad será menor.
Tonalidad Cuanto mayor sea el valor de la
configuración, la imagen adquirirá un tono
más verdoso. Cuanto menor sea el valor
de la configuración, la imagen adquirirá
un tono más morado.
ES
26
Listas de menús
Uso de los menús
AJUSTE DE ENTRADA
Nitidez Cuanto mayor sea el valor de la
configuración, mayor será la nitidez de la
imagen. Si el valor de la configuración es
menor, la imagen aparecerá con mayor
suavidad.
Potencia
RVA
Ajusta la nitidez de la imagen cuando se
introducen señales procedentes de un
ordenador.
Nivel de
negro
Enfatiza el color negro para producir
imágenes “dinámicas” más marcadas.
Establézcalo de acuerdo con la fuente de
la señal de entrada.
Alto: enfatiza el color negro.
Bajo: atenúa el color negro.
No: cancela esta función.
Modo
Gamma
Gráfico: reproduce las fotografías en
tonos naturales.
Texto: contrasta el blanco y el negro.
Adecuado para imágenes que contienen
mucho texto.
Temp. de
color
Alto: el color blanco adquiere un tono
azulado.
Medio: el color blanco adquiere un tono
neutro.
Bajo: el color blanco adquiere un tono
rojizo.
DDE
(Dynamic
Detail
Enhancer)
No: reproduce las señales de vídeo con
formato entrelazado sin conversión.
Progresivo: convierte las señales de
vídeo de formato entrelazado a un
formato progresivo.
Film: Normalmente, seleccione esta
opción. Reproduce las fuentes de
película 2-3 Pull-Down con un
movimiento suave de la imagen.
Cuando se introduce una señal de vídeo
de formato diferente a 2-3 Pull-Down,
se selecciona automáticamente
“Progresivo”.
Cine negro Cambia la potencia de la lámpara durante
la proyección.
Sí: realza el negro mediante la reducción
de la potencia de la lámpara.
No: potencia normal.
Sugerencia
Si se establece “Cine negro” en “Sí”, la próxima
vez que se encienda la alimentación la lámpara
utilizará la configuración “No” la primera vez y,
a continuación, pasa a “Sí”.
Elementos Descripción
Ajustar señal…
Fase Punto Ajusta la imagen procedente del
ordenador para obtener una imagen más
clara, después de ajustarla pulsando el
botón APA.
Tamaño H Ajusta el tamaño horizontal de la imagen
procedente de un ordenador. Cuanto
mayor sea el valor de la configuración,
más ancha será la imagen. Cuanto menor
sea el valor de la configuración, más
estrecha será la imagen.
Elementos Descripción
Desplaza-
miento
Al aumentar el valor de la configuración
de H (horizontal), la imagen se
desplazará a la derecha y, al disminuirlo,
se desplazará a la izquierda. Utilice < o
, para ajustar la posición horizontal.
Al aumentar el valor de la configuración
de
V (vertical) la imagen se desplazará
hacia arriba y, al disminuirlo, se
desplazará hacia abajo. Utilice M o m
para ajustar la posición vertical.
Modo amplio Es posible seleccionar los modos de
imagen de relación de aspecto 4:3
“Normal” y “Normal direc.”, y los modos
de imagen de relación de aspecto 16:9
“Completo”, “Zoom amplio”, “Zoom”,
“Subtítulo” y “Completo direc.”.
Completo: Las imágenes comprimidas*
16:9 se muestran con el aspecto
correcto. Las imágenes 4:3 se amplían
horizontalmente para ajustarse a la
pantalla 16:9.
* comprimidas: una imagen con
relación de aspecto 16:9 se registra
comprimida horizontalmente para ser
una imagen 4:3.
Normal: las imágenes con relación de
aspecto normal 4:3 se muestran de
modo que llenan el tamaño vertical de
la pantalla.
Zoom amplio: las imágenes con relación
de aspecto 4:3 se amplían, y las partes
superior e inferior se comprimen para
ajustarse a la pantalla 16:9. Utilice este
modo para ver noticias, espectáculos de
variedades, etc.
Zoom: las imágenes con relación de
aspecto normal 4:3 se amplían vertical
y horizontalmente con la misma
relación para llenar la pantalla 16:9.
Este modo es ideal para ver películas
con formato de pantalla ancha.
Subtítulo: el área de subtítulo se
comprime y se muestra en la parte
inferior de la pantalla. Utilice este
modo para ver películas con subtítulos.
Completo direc.: se realiza una
asignación uno a uno sobre una imagen
16:9 comprimida. Se muestra en el
centro de la pantalla.
Normal direc.: se realiza una asignación
uno a uno sobre una imagen de relación
de aspecto normal 4:3. Se muestra en el
centro de la pantalla.
Nota
Si se selecciona “Completo direc. o “Normal
direc.” cuando se introduzca una señal de vídeo
(50 Hz) o vídeo progresivo (50p), la imagen
podrá no visualizarse completamente en la
pantalla debido al número de puntos del panel
LCD.
Para ver información detallada, consulte
“Selección del modo de pantalla ancha”
en la página 20.
Elementos Descripción
27
ES
Listas de menús
Uso de los menús
AJUSTE
AJUSTE DE MENÚ
Posición V Ajusta la posición vertical de la imagen
en el modo de pantalla ancha. Al
aumentar el valor de la configuración, la
imagen se desplaza hacia arriba. Al
reducirse el valor de la configuración, la
imagen se desplaza hacia abajo.
Nota
Este elemento sólo se puede ajustar cuando
está seleccionado “Zoom” o “Subtítulo”, o
cuando está seleccionado “Completo direc.” o
“Normal direc.” para señal de entrada de vídeo
(50 Hz) o componente progresivo (50p).
Área de título Ajusta el área de subtítulos. Al aumentar
el valor de la configuración, el área de
subtítulos se desplaza hacia arriba. Al
reducirse el valor de la configuración, el
área de subtítulos se desplaza hacia abajo.
Nota
Este elemento sólo se puede ajustar cuando está
seleccionado “Subtítulo”.
Elementos Descripción
APA
inteligente
Cuando este elemento está establecido en
, la función APA actúa automáticamente
sobre las señales de entrada procedentes de
un ordenador, para ofrecer una imagen
nítida. Para activar la función APA,
también puede pulsar el botón APA en el
control remoto.
Sugerencia
La función APA (Auto Pixel Alignment) ajusta
automáticamente las señales de entrada
procedentes de un ordenador para ofrecer una
imagen nítida.
Búsq. ent.
auto.
Establézcala en cuando una unidad de
interfaz opcional, tal como la IFU-HS1,
esté conectada al conector PJ MULTI del
proyector.
Sel. señ. ent. A Selecciona la entrada de señal del equipo al
seleccionar “Entrada-A” con el botón
INPUT.
Ordenador: introduce la señal desde un
ordenador.
Componente: introduce la señal de vídeo
componente o vídeo progresivo desde un
reproductor de DVD, un sintonizador
digital, etc.
Vídeo GBR: Introduce la señal desde un
sintonizador digital.
Sistema de
color
Selecciona el sistema de color de la señal
de entrada.
Automático: selecciona automáticamente
el sistema de color de la señal de entrada
entre NTSC, PAL, SECAM, NTSC
4.43,
PAL-M o PAL-N.
“NTSC3. 58”–“PAL-N”: establece
manualmente el sistema de color en el
sistema seleccionado.
Elementos Descripción
Ahorro de
energía
Cuando se ajusta en , se enciende el
indicador POWER SAVING. El proyector
entra en el modo de ahorro de energía si no
entra una señal durante 10 minutos; la
lámpara se apaga y el ventilador de
refrigeración sigue funcionando. En el
modo de ahorro de energía, no funciona
ninguno de los botones durante los
primeros 60 segundos. Se cancela al
introducir una señal o al pulsar cualquier
botón. Si no desea establecer en el
proyector el modo de ahorro de energía,
seleccione No.
Iluminación Enciende la iluminación del panel superior
del proyector cuando está establecido en .
La apaga cuando se establece en No.
Elementos Descripción
Estado Establézcalo en No para desactivar las
indicaciones en pantalla, excepto los
menús, el mensaje que aparece al apagar la
alimentación, y los mensajes de
advertencia.
Idioma Selecciona el idioma que se utiliza en el
menú y en las indicaciones en pantalla.
Los idiomas disponibles son: inglés,
francés, alemán, italiauo, español,
portugués, japonés, chinés y coreauo.
Posición de
menú
Selecciona la posición de presentación
entre Sup. izq., Inf. izq., Centro,
Derecha superior y Derecha inferior.
Color de menú Selecciona el tono de la presentación de
menú entre Blanco y Negro.
Elementos Descripción
ES
28
Listas de menús
Uso de los menús
AJUSTE INSTALACIÓN
INFORMACIÓN
Acerca del nº de memoria
preestablecida
Este proyector dispone de 35 tipos de datos
preestablecidos para señales de entrada (la memoria
preestablecida). Cuando se introduce una señal
preestablecida, el proyector detecta automáticamente
el tipo de señal y recupera los datos correspondientes
a la misma de la memoria preestablecida, para
ajustarla y obtener una imagen óptima. El número de
memoria y el tipo de señal se muestran en el menú
INFORMACIÓN.
También es posible ajustar los datos preestablecidos
mediante el menú AJUSTE DE ENTRADA.
Este proyector dispone de 20 tipos de memorias de
usuario para ENTRAD A, en las que es posible
guardar la configuración de los datos ajustados para
una señal de entrada no preestablecida.
Si se introduce una señal no preestablecida por
primera vez, se muestra un número de memoria 0.
Cuando se ajustan los datos de la señal en el menú
AJUSTE DE ENTRADA, se registran en el proyector.
Si se registran más de 20 memorias de usuario, la
memoria más reciente siempre se sobrescribirá la más
antigua.
Consulte la tabla de la página 40 para averiguar si la
señal está registrada en la memoria preestablecida.
Puesto que los datos de las siguientes señales se
recuperan de la memoria preestablecida, puede
emplear estos datos preestablecidos ajustando
“Tamaño H”. Utilice “Desplazamiento” para hacer
ajustes precisos.
Nota
Cuando la relación de aspecto de la señal de entrada no coincide
con el tamaño de la pantalla, una parte de la pantalla se muestra
en negro.
Elementos Descripción
Trapezoide V Corrige la distorsión vertical trapezoidal
de la imagen. ( )
Automático: normalmente, establezca
esta posición.
Manual: establece un valor inferior
(dirección –) cuando la parte inferior del
trapezoide es más larga que la superior.
Establece un valor superior (dirección +)
cuando la parte superior del trapezoide
es más larga que la inferior. Si proyecta
la imagen utilizando sólo “Side Shot”,
establezca la opción en “Manual” y
ajuste el nivel en “0”.
Nota
Es posible que el ajuste “Trapezoide V” no
corrija perfectamente la distorsión trapezoidal,
dependiendo de la temperatura de la habitación o
el ángulo de la pantalla. En este caso, ajuste la
distorsión manualmente.
Side Shot Corrige la distorsión horizontal trapezoidal
de la imagen. ( )
Establezca el nivel en “0” cuando ajuste la
imagen utilizando sólo “Trapezoide V”.
Inversion
imagen
Invierte la imagen de la pantalla en
dirección horizontal, vertical o ambas.
No: la imagen no se invierte.
HV: invierte la imagen horizontal y
verticalmente.
H: invierte la imagen horizontalmente.
V: invierte la imagen verticalmente.
Fondo Selecciona el color de fondo de la pantalla
cuando no se introduce ninguna señal. Es
posible seleccionar “Negro” o “Azul”.
Patrón de
prueba
Cuando se establece en , cuando
serealiza un ajuste mediante “Side Shot” o
“Trapezoide V”, en la pantalla se muestra
un patrón de prueba.
Si no desea mostrar un patrón de prueba,
establézcalo en No.
Modo gran
altitud
No: Utilice este ajuste cuando esté usando
el proyector a altitudes normales.
Sí: Utilice este ajuste cuando esté usando
el proyector a una altitud de 1.500
metros o más.
Elementos Descripción
fH Muestra la frecuencia horizontal de la
señal de entrada.
fV Muestra la frecuencia vertical de la señal
de entrada.
Contador de
lámpara
Indica cuánto tiempo ha estado encendida
la lámpara.
Señal de memoria Tamaño H
Super Mac-2 23 1312
SGI-1 23 1320
Macintosh 19” 25 1328
ENTRAD A
fH: 48,47kHz
fV: 60,00Hz
No.23
1024x768
Contador lámpara
: 0H
INFORMACIÓN
Nº de memoria
Tipo de señal
29
ES
Listas de menús
Uso de los menús
Ajuste de la calidad de
imagen de una señal
procedente de un ordenador
Es posible realizar un ajuste automático para obtener
la imagen más clara posible cuando la señal que se
proyecta procede de un ordenador.
1 Proyecte una imagen estática procedente
del ordenador.
2 Pulse el botón APA (Auto Pixel Alignment).
Cuando la imagen esté correctamente ajustada, la
palabra “Completado” aparecerá en pantalla.
Notas
Cuando “APA inteligente” está establecido en “Sí”, la función
APA se activa automáticamente.
Pulse el botón APA cuando aparezca la imagen en todo el área
de pantalla del ordenador. Si hay bordes negros alrededor de la
imagen la función APA no se activará correctamente, y es
posible que la imagen se extienda más allá de la pantalla.
Si cambia la señal de entrada o vuelve a conectar un ordenador,
pulse el botón APA de nuevo para obtener una imagen
adecuada.
Para restaurar la pantalla original, pulse de nuevo el botón APA
durante el ajuste.
Es posible que la imagen no se ajuste correctamente,
dependiendo del tipo de señal de entrada.
Ajuste los elementos del menú AJUSTE DE ENTRADA
cuando ajuste la imagen de forma manual. (1 página 26)
ES
30
Solución de problemas
Otros
Solución de problemas
Alimentación
La alimentación no se
enciende.
c Espere alrededor de un minuto
antes de encender la
alimentación. (1 página 20)
c Cierre firmemente la cubierta de
la lámpara. (1 página 32)
c Cierre firmemente la cubierta
del filtro del aire. (1 página 33)
Imagen
Sin imagen. c Compruebe que ha realizado las
conexiones adecuadas.
(1 página 10)
c Seleccione correctamente la
fuente de entrada mediante el
botón INPUT. (1 página 19)
c Establezca la señal del
ordenador a salir de un monitor
externo.
c Configure el ordenador para que
envíe la señal sólo a un monitor
externo.
En esta sección se describe cómo
solucionar los problemas, cómo cambiar
una lámpara y el filtro de aire, etc.
El color de la imagen
procedente del
conector PJ MULTI es
extro.
c Seleccione “Ordenador”,
“Componente” o “Vídeo GBR
para “Sel. señ. ent. A” en el
menú AJUSTE , según la
señal de entrada. (1 página 27)
El balance de color es
incorrecto.
c Ajuste la imagen en la opción
Ajustar imagen ...” del menú
CONFIGURACIÓN DE
IMAGEN . (1 página 25)
c Establezca “Sistema de color”
en el menú AJUSTE de
modo que coincida con el
sistema de color de la entrada.
(1 página 27)
La imagen es
demasiado oscura.
c Ajuste correctamente el
contraste o el brillo en la opción
Ajustar imagen ...” del menú
CONFIGURACIÓN DE
IMAGEN . (1 página 25)
La imagen no es nítida. c Ajuste el foco con el anillo
FOCUS. (1gina 19)
c Se ha condensado humedad en el
objetivo. Deje el proyector
encendido durante unas dos
horas.
La imagen parpadea. c Ajuste correctamente “Fase
Punto” para “Ajustar señal...” en
el menú AJUSTE DE
ENTRADA . (1 página 26)
c Pulse MUTING en el mando a
distancia.
Sonido
No se oye el sonido. c Compruebe que los cables de
conexión están debidamente
conectados. (1 página 10)
c Ajuste “Volumen” en el menú
CONFIGURACIÓN DE
IMAGEN (1 página 25) o
pulse el botón VOLUME + del
mando a distancia.
c Pulse MUTING en el mando a
distancia.
Presentación en pantalla
La presentación en
pantalla no aparece.
c Establezca “Estado” en el menú
AJUSTE DE MENÚ en
“Sí”. (1 página 27)
Mando a distancia
El mando a distancia
no funciona.
c Es posible que las pilas estén
agotadas. Sustituya las pilas.
(1 página 5)
c Introduzca las pilas con las
polaridades correctas.
(1 página 5)
Otros
31
ES
Solución de problemas
Indicadores
El indicador LAMP/COVER o el indicador TEMP/
FAN del panel de control se enciende o parpadea si el
proyector tiene algún problema.
Mensajes de advertencia
Utilice la lista siguiente para comprobar el significado
de los mensajes que se muestran en la pantalla.
Mensajes de precaución
Utilice la lista siguiente para comprobar el significado
de los mensajes que se muestran en la pantalla.
El indicador
LAMP/COVER
parpadea.
c Asegure la cubierta de la lámpara o la
del filtro de aire. (1 páginas 32 y 33)
El indicador
LAMP/COVER
se ilumina.
c La lámpara ha llegado al final de su
vida útil. Sustituya la lámpara.
(1 página 32)
c La lámpara se calienta en exceso.
Espere un minuto para que la lámpara
se enfríe y vuelva a encender la
alimentación. (1 página 20)
El indicador
TEMP/FAN
parpadea.
c El ventilador está averiado. Consulte
con personal especializado de Sony.
El indicador
TEMP/FAN se
ilumina.
c La temperatura interna es
anormalmente alta. Compruebe que
nada bloquee los orificios de
ventilación.
Los indicadores
LAMP/COVER
y TEMP/FAN se
iluminan.
c Se ha producido una avería en el
sistema eléctrico. Consulte con
personal especializado de Sony.
LAMP/
COVER
TEMP/
FAN
POWER
SAVING
ON/
STANDBY
Indicador LAMP/COVER
Indicador TEMP/FAN
Temperatura
alta!
Apag. 1 min.
c Apague la alimentación.
c Compruebe que nada bloquee los
orificios de ventilación.
Frecuencia
fuera de rango!
c Introduzca una señal que se encuentre
dentro del margen aceptable de
frecuencias.
c Establezca en SVGA la señal de salida
del monitor externo del ordenador
conectado.
Compruebe el
ajuste Sel. señ.
ent. A.
c Establezca la opción “Sel. señ. ent. A”
del menú AJUSTE en “Ordenador”
cuando la señal RGB se introduzca
desde el ordenador. (1 página 27)
Por favor
cambie la
lámpera.
c Es necesario sustituir la lámpara.
Sustituya la lámpara. (1 página 32)
Por favor
cambie el
filtro.
c Es necesario sustituir el filtro. Sustituya
el filtro de aire. (1gina 33)
Sin entrada c No hay señal de entrada. Compruebe las
conexiones. (1 página 10)
No aplicable! c Pulse el botón adecuado.
Otros
ES
32
Sustitución de la lámpara
Sustitución de la
lámpara
La lámpara que se utiliza como fuente de luz tiene una
determinada vida útil. Cuando la luz de la lámpara
pierde intensidad, el balance de color de la imagen se
vuelve extraño, o aparece el mensaje “Por favor
cambie la lámpara. en la pantalla, la lámpara está
agotada. Sustituya la lámpara por una nueva (no
suministrada).
La lámpara de recambio debe ser una lámpara de
proyector LMP-H150.
Sustitución de la lámpara después de utilizar
el proyector
Apague el proyector y desenchufe el cable de
alimentación. Espere al menos una hora hasta que la
lámpara se enfríe completamente.
Precaución
La temperatura de la lámpara será alta después de apagar el
proyector con el interruptor [/1 (encendido/espera). Si toca la
lámpara, puede quemarse los dedos. Cuando extraiga la unidad de
lámpara, asegúrese de que la mantiene en posición horizontal y, a
continuación, tire hacia arriba. No incline la unidad de lámpara.
Si tira de la unidad de lámpara para extraerla mientras está
inclinada y si la lámpara se rompe, los trozos pueden esparcirse,
causando heridas.
1 Mantenga bajada la palanca de bloqueo
del ajustador, deslícela hacia la derecha,
alce la parte posterior del proyector, a
continuación retorne la palanca de
bloqueo del ajustador. Mientras mantiene
el tornillo de la parte inferior del proyector
girado hacia dentro con una moneda o un
destornillador de punta ranurada, abra la
cubierta del proyector con la mano.
Nota
Asegúrese de que el proyector se encuentra en una posición
estable.
2 Afloje el tornillo con un destornillador
Philips para abrir la cubierta de la lámpara.
3 Afloje el tornillo de la unidad de lámpara
con un destornillador Philips. Cogiéndola
por el asidero, tire de la unidad de lámpara
en línea recta hacia arriba.
4 Inserte la lámpara nueva a tope hasta que
esté firmemente en su sitio. Apriete el
tornillo, y ponga hacia abajo el asidero.
5 Cierre la cubierta de la lámpara y apriete
los tornillos.
Otros
33
ES
Sustitución del filtro de aire
6 Mientras empuja la cubierta del proyector
hacia usted sujetando ambos lados de la
cubierta por el lado del objetivo, cierre la
cubierta hasta que suene un chasquido.
7 Conecte el cable de alimentación y ponga
el proyector en el modo de espera.
8 Pulse los siguientes botones del mando a
distancia en el orden indicado durante
menos de cinco segundos cada una:
RESET, <, ,, ENTER.
Notas
No ponga sus manos en el punto de sustitución de la lámpara,
ni permita que caiga ningún líquido u objeto dentro de él para
evitar una descarga eléctrica o incendio.
Asegúrese de utilizar la lámpara de proyector LMP-H150 para
la sustitución. Si utiliza otra lámpara que no sea la LMP-H150,
el proyector puede sufrir averías.
No olvide apagar el proyector y desenchufar el cable de
alimentación antes de sustituir la lámpara.
Tratamiento de la lámpara de proyector
usada
Dado que los materiales utilizados en la lámpara son
similares a los que se utilizan en las lámparas
fluorescentes, las lámparas de proyector usadas deben
recibir el mismo tratamiento que las lámparas
fluorescentes.
Sustitución del filtro de
aire
El filtro de aire debe sustituirse periódicamente. Cuando
aparezca en pantalla el mensaje “Por favor cambie el
filtro.”, sustituya el filtro de aire inmediatamente.
Notas
La sustitución del filtro de aire es muy importante para
mantener un alto rendimiento del proyector, y para evitar
averías. Cuando aparezca en pantalla el mensaje de sustitución,
sustituya el filtro de aire inmediatamente.
Al desmontar el filtro de aire del proyector, tenga cuidado de
que no entre polvo ni caiga ningún objeto en el interior del
proyector.
Antes de sustituir el filtro de aire, apague el proyector y
desenchufe el cable de alimentación.
1 Mantenga bajada la palanca de bloqueo
del ajustador, deslícela hacia la derecha,
alce la parte posterior del proyector, a
continuación retorne la palanca de
bloqueo del ajustador. Mientras mantiene
el tornillo de la parte inferior del proyector
girado hacia dentro con una moneda o un
destornillador de punta ranurada, abra la
cubierta del proyector con la mano.
Nota
Asegúrese de que el proyector se encuentra en una posición
estable.
2 Presione el pomo de bloqueo del filtro
para quitar la cubierta del filtro.
1
2
Otros
ES
34
Especificaciones
3 Extraiga el filtro de aire del soporte del
filtro cogiéndolo por la lengüeta del filtro
de aire.
4 Inserte el filtro de aire nuevo en el soporte
del filtro con la superficie blanca hacia
arriba, ponga la cara del soporte hacia
abajo, a continuación vuelva a ponerlo en
el proyector.
5 Vuelva a poner la cubierta del filtro.
6 Mientras empuja la cubierta del proyector
hacia usted sujetando ambos lados de la
cubierta por el lado del objetivo, cierre la
cubierta hasta que suene un chasquido.
Especificaciones
Sistema
Sistema de proyección
3 paneles LCD, 1 objetivo, sistema de
proyección
Panel LCD Panel LCD TFT de 0,62 pulgadas,
1.245.816 píxeles (415.272 píxeles
× 3)
Objetivo Objetivo zoom de 1,2 aumentos
(manual)
f33,6–42 mm/F1,85–2,2
Lámpara 150 W tipo UHP
Tamaño de imagen de proyección
Margen: 40 a 150 pulgadas (medidas
diagonalmente)
Sistema de color Sistema NTSC
3.58/PAL/SECAM/
NTSC
4.43/PAL-M/PAL-N, de
conmutación automática/manual
Señales de vídeo aceptables
15 kHz RGB/componente 50/60 Hz,
Componente progresivo 50/60 Hz,
DTV (480/60i, 575/50i, 480/60p,
575/50p, 720/60p, 720/50p, 1080/
60i, 1080/50i), 1080/24PsF, Vídeo
compuesto, Vídeo Y/C
Señales de ordenador aceptables
fH: 19 a 72 kHz
fV: 48 a 92 Hz
Resolución máxima XGA 1024
× 768,
fV: 85 Hz
Altavoz Sistema de altavoces monofónico,
33 mm (1
5
/16 pulgadas) de
diámetro, máx. 2 W
× 1
Entrada/Salida
Entrada de vídeo VIDEO: tipo fonográfico
Vídeo compuesto: 1 Vp-p ±2 dB
sincronización negativa
(terminación de 75 ohmios)
S VIDEO: tipo Y/C mini DIN de 4
terminales (macho)
Y (luminancia): 1 Vp-p ±2 dB
sincronización negativa
(terminación de 75 ohmios)
C (crominancia): ráfaga 0,286 Vp-p
±2 dB (NTSC)
(terminación de 75 ohmios),
ráfaga 0,3 Vp-p ±2 dB (PAL)
(terminación de 75 ohmios)
Filtro de aire
Soporte del
filtro
Otros
35
ES
Especificaciones
Conexión PJ MULTI
Conector múltiple de 32 terminales
Vídeo compuesto: 1 Vp-p ±2 dB
sincronización negativa
(terminación de 75 ohmios)
S vídeo: Y/C
Y (luminancia): 1 Vp-p ±2 dB
sincronización negativa
(terminación de 75 ohmios)
C (crominancia): faga 0,286 Vp-p
±2 dB (NTSC)
(terminación de 75 ohmios)
ráfaga 0,3 Vp-p ±2 dB (PAL)
(terminación 75 ohmios)
RVA/componente analógico:
R/C
R (PR): 0,7 Vp-p ±2 dB
(terminación de 75 ohmios)
G: 0,7 Vp-p ±2 dB
(terminación de 75 ohmios)
G con sincronización/Y: 1 Vp-p
±2 dB sincronización negativa
(terminación de 75 ohmios)
B/C
B (PB): 0,7 Vp-p ±2 dB
(terminación de 75 ohmios)
SYNC/HD: Entrada de
sincronización compuesta:
1–5 Vp-p alta impedancia,
positiva/ negativa
Entrada de sincronización
horizontal: 1–5 Vp-p alta
impedancia, positiva/negativa
VD: Entrada de sincronización
vertical:1–5 Vp-p alta impedancia,
positiva/negativa
General
Dimensiones 304 × 168 × 321 mm
(12
× 6
5
/8 × 12
3
/4 pulgadas)
(ancho/alto/profundidad)
Masa Aprox. 4,5 kg (9 lb 15 oz)
Requisitos de alimentación
CA 100 a 240 V, 2,1-1,1 A,
50/60 Hz
Consumo de energía
Máx. 200 W
(Modo de espera: 3 W)
Temperatura de funcionamiento
0ºC a 35ºC (32ºF a 95ºF)
Humedad de funcionamiento
35% a 85% (sin condensación)
Temperatura de almacenamiento
–20ºC a 60ºC (–4ºF a 140ºF)
Humedad de almacenamiento
10% a 90%
Accesorios que se suministran
Mando a distancia RM-PJHS2 (1)
Pilas tamaño AA (R6) (2)
Cable de interfaz de señales SIC-HS50
(5 m) (1)
Cable de alimentación de CA (1)
Filtro de aire (de repuesto) (1)
Filtro de cine (1)
Espaciadores del ajustador (2)
Instrucciones de funcionamiento (1)
El diseño y las especificaciones están sujetos a
modificaciones sin previo aviso.
Accesorios opcionales
Unidad de interfaz de señales IFU-HS1
Lámpara de proyector LMP-H150 (de repuesto)
Filtro de aire PK-HS1FL (de repuesto)
Cables de interfaz de señales SIC-HS10/SIC-HS20/SIC-
HS30/SIC-HS40
Objetivo de proyección
Lente de conversión de enfoque corto
VPLL-CW20
Soporte de proyector
SU-HS2
Distancias de proyección para una
señal de formato 1080i/720p y señal
de ordenador
a
e
b
c
d
f
12˚
Pantalla
Proyector
Otros
ES
36
Especificaciones
Proyección con los ajustes “Side Shot” y
“Trapezoide V”
Para una señal de formato 720p y señal de ordenador
Unidad: m (pies)
Projección exclusivo con el ajuste “Side
Shot”
Para una señal de formato 1080i/720p y señal de
ordenador
Unidad: m (pies)
Tamaño de
la pantalla
(pulgadas)
40 60 80 100 120 150
a
1,6
(5,2)
2,5
(7,9)
3,3
(10,8)
4,1
(13,5)
5,0
(16,4)
6,2
(20,3)
b
1,8
(5,9)
2,7
(8,9)
3,6
(11,8)
4,5
(14,8)
5,4
(17,7)
6,8
(22,3)
c
–0,2
(–0,7)
–0,3
(–1,0)
–0,4
(–1,3)
–0,6
(–2,0)
–0,7
(–2,3)
–0,8
(–2,6)
d
–0,2
(–0,7)
–0,3
(–1,0)
–0,3
(–1,0)
–0,4
(–1,3)
–0,5
(–1,6)
–0,6
(–2,0)
e
0,3
(1,0)
0,5
(1,6)
0,7
(2,3)
0,9
(3,0)
1,0
(3,3)
1,3
(4,3)
f
0,4
(1,3)
0,6
(2,0)
0,8
(2,6)
1,0
(3,3)
1,2
(3,9)
1,5
(4,9)
Tamaño
de la
pantalla
(pulgadas)
40 60 80 100 120 150
a
1,6
(5,2)
2,5
(8,2)
3,3
(10,8)
4,1
(13,5)
5,0
(16,4)
6,2
(20,3)
b
1,9
(6,2)
2,9
(9,5)
3,9
(12,7)
4,8
(15,7)
5,8
(19,0)
7,3
(24,0)
c
0,08
(0,2)
0,1
(0,3)
0,2
(0,7)
0,2
(0,6)
0,3
(1,0)
0,3
(1,0)
d
0,2
(0,7)
0,3
(1,0)
0,4
(1,3)
0,5
(1,6)
0,6
(2,0)
0,8
(2,6)
Otros
37
ES
Especificaciones
Distancias de proyección cuando se instala la lente de conversión opcional
Cuando se utiliza la lente de conversión de enfoque corto VPLL-CW20
Utilice pantallas de 40 a 150 pulgadas.
Para pantallas de relación de aspecto 16:9
Unidad: mm (pulgadas)
Para calcular las medidas de instalación
SS (Screen Size): Tamaño de la pantalla
a (mínimo) = SS × 29,7451
48,0584
a (máximo) = SS × 36,30012 – 47,7234
b = x – (SS/4,84269158)
c = x – (SS/4,84269158 + 97)
SS (pulgadas) 40 60 80 100 120 150
a
Mínimo
1140
(45)
1740
(68
5
/8)
2330
(91
3
/4)
2930
(115
3
/8)
3520
(138
5
/8)
4410
(173
3
/4)
Máximo
1400
(55
1
/8)
2130
(83
7
/8)
2860
(112
5
/8)
3580
(141)
4310
(169
3
/4)
5400
(212
5
/8)
b
x-194
(x-7
5
/8)
x-290
(x-11
1
/2)
x-387
(x-15
1
/4)
x-484
(x-19
1
/8)
x-581
(x-22
7
/8)
x-726
(x-28
5
/8)
c
x-291
(x-11
1
/2)
x-387
(x-15
1
/4)
x-484
(x-19
1
/8)
x-581
(x-22
7
/8)
x-678
(x-26
3
/4)
x-823
(x-32
1
/2)
a
x
b
c
Ejemplo de instalación en el
suelo
Objetivo estándar: 23 mm
(29/32 pulgadas)
Centro de la pantalla
Pared
Suelo
Distancia desde la parte
frontal de la carcasa hasta el
centro del objetivo
a: Distancia entre la pantalla y el centro del objetivo
b: Distancia desde el suelo hasta el centro del objetivo
c: Distancia desde el suelo hasta la parte inferior del proyector
x: Libre
Centro del objetivo
Otros
ES
38
Especificaciones
Para pantallas de relación de aspecto 4:3 Unidad: mm (pulgadas)
Para calcular las medidas de instalación
SS (Screen Size): Tamaño de la pantalla
a (mínimo) = SS × 29,7451 – 48,0584
a (máximo) = SS × 36,30012 – 47,7234
b = x – (SS/5,92666667)
c = x – (SS/5,92666667 + 97)
SS (pulgadas) 40 60 80 100 120 150
a
Mínimo
1410
(55
5
/8)
2140
(84
3
/8)
2860
(112
7
/8)
3590
(141
3
/8)
4320
(170
1
/8)
5410
(213
1
/8)
Máximo
1730
(68
1
/8)
2620
(103
1
/4)
3510
(138
1
/4)
4390
(172
7
/8)
5280
(208)
6620
(260
3
/4)
b
x-237
(x-9
3
/8)
x-356
(x-14)
x-474
(x-18
3
/4)
x-593
(x-23
3
/8)
x-711
(x-28)
x-889
(x-35)
c
x-334
(x-13
1
/4)
x-453
(x-17
7
/8)
x-571
(x-22
1
/2)
x-690
(x-27
1
/4)
x-808
(x-31
7
/8)
x-986
(x-38
7
/8)
Otros
39
ES
Especificaciones
Advertencia sobre la conexión de alimentación
Utilice un cable de alimentación adecuado al suministro eléctrico local.
Señales de entrada y elementos ajustables/de ajuste
Algunos de los elementos del menú no pueden ajustarse, dependiendo de la señal de entrada. Se indican en las
tablas siguientes.
Los elementos que no pueden ajustarse no aparecen en el menú.
Menú Ajustar imagen...
z : Ajustable/puede establecerse
: No ajustable/no puede establecerse
Menú AJUSTE DE ENTRADA
z : Ajustable/puede establecerse
: No ajustable/no puede establecerse
Estados Unidos y
Canadá
Europa
continental
Reino Unido Australia Japón
Tipo de enchufe YP-11 YP-21 SP-61 B8 YP-13
Extremo hembra YC-13L YC-13L YC-13L C7-2 YC-13L
Tipo de cable SPT-2 H03VVH2-F H03VVH2-F H03VVH2-F VCTFK
Corriente y tensión nominal 10A/125V 2,5A/250V 2,5A/250V 2,5A/250V 7A/125V
Aprobación de seguridad UL/CSA VDE BS SAA DENANHO
Longitud del cable (máx.) 4,5 m
Elementos
Señal de entrada
Vídeo o S vídeo (Y/C) Componente Vídeo GBR Ordenador
Contraste zzzz
Brillo zzzz
Color z (excepto para B/N) zz
Tonalidad z (sólo NTSC
3.58/4.43,
excepto para B/N)
zz
Nitidez zzz
Potencia RVA z
Nivel de negro zzz
Modo Gamma z
Temp. de color zzzz
DDE zz (sólo 15k) z (sólo 15k)
Cine negro zzzz
Vo l u m e n zzzz
Elementos
Señal de entrada
Vídeo o S
vídeo (Y/C)
Componente Vídeo GBR Ordenador
Fase Punto z
Tamaño H – (excepto para 15k) – (excepto para 15k) z
Desplazamiento z (excepto para 15k) z (excepto para 15k) z
Modo amplio zz
(excepto para números de
memoria preestablecida 5,
45, 49 y 50 de DTV)
z
(excepto para números de
memoria preestablecida 5,
45, 49 y 50 de HDTV)
Otros
ES
40
Especificaciones
Señales preestablecidas
Notas
Si se introduce una señal que no sea una de las preestablecidas que se indican arriba, es posible que la imagen no se vea correctamente.
La memoria nº 22 muestra la señal entrelazada.
Nº de
memoria
Señal preestablecida fH (kHz) fV (Hz) Sincronización Tamaño H
1 Vídeo 60 Hz 15,734 59,940 –– ––
2 Vídeo 50 Hz 15,625 50,000 –– ––
3 480/60i (DTV) 15,734 59,940 SonG/Y o Sincronización
compuesta
––
4 575/50i (DTV) 15,625 50,000 SonG/Y o Sincronización
compuesta/Vídeo compuesto
––
5 1080/60i (DTV), 1035/60i, 1080/60i 33,750 60,000 SonG/Y ––
6640
× 350 Modo VGA 1 31,469 70,086 H-pos, V-neg 800
7 VGA VESA 85Hz 37,861 85,080 H-pos, V-neg 832
8640
× 400 PC-9801 Normal 24,823 56,416 H-neg, V-neg 848
9 Modo VGA 2 31,469 70,086 H-neg, V-pos 800
10 VGA VESA 85Hz 37,861 85,080 H-neg, V-pos 832
11 640
× 480 Modo VGA 3 31,469 59,940 H-neg, V-neg 800
12 Macintosh 13” 35,000 66,667 H-neg, V-neg 864
13 VGA VESA 72Hz 37,861 72,809 SonG 832
14 VGA VESA 75Hz 37,500 75,000 H-neg, V-neg 840
15 VGA VESA 85Hz 43,269 85,008 H-neg, V-neg 832
16 800
× 600 SVGA VESA 56Hz 35,156 56,250 H-pos, V-pos 1024
17 SVGA VESA 60Hz 37,879 60,317 H-pos, V-pos 1056
18 SVGA VESA 72Hz 48,077 72,188 H-pos, V-pos 1040
19 SVGA VESA 75Hz 46,875 75,000 H-pos, V-pos 1056
20 SVGA VESA 85Hz 53,674 85,061 H-pos, V-pos 1048
21 832
× 624 Macintosh 16” 49,724 74,550 H-neg, V-neg 1152
22 1024
× 768 XGA VESA 43Hz 35,522 43,479 H-pos, V-pos 1264
23 XGA VESA 60Hz 48,363 60,004 H-neg, V-neg 1344
24 XGA VESA 70Hz 56,476 70,069 H-neg, V-neg 1328
25 XGA VESA 75Hz 60,023 75,029 H-pos, V-pos 1312
26 XGA VESA 85Hz 68,677 84,997 H-pos, V-pos 1376
43 480/60p (Componente progresivo) 31,470 60,000
SonG/Y
––
44 575/50p (Componente progresivo) 31,250 50,000 ––
45 1080/50i (DTV) 28,130 50,000 ––
47 720/60p (DTV) 45,000 60,000 ––
48 720/50p (DTV) 37,500 50,000 ––
49 1080/24 (DTV), 1080/48i 27,000 48,000 ––
50 540/60p 33,750 60,000 ––
51 1366
× 768 Especial 56 Hz 45,000 56,000 H-neg, V-neg 1766
71 854
× 480 Especial 56 Hz 30,110 56,150 H-neg, V-neg 1046
Otros
41
ES
Ubicación de los controles
Ubicación de los
controles
Frontal
Para utilizar el proyector puede utilizar los botones del panel de control con los mismos nombres que los del mando
a distancia.
INPUT
LAMP/
COVER
TEMP/
FAN
POWER
SAVING
ON/
STANDBY
MENU
SIDE SHOT
+
Indicador LAMP/COVER
(1 página 31)
Orificios de ventilación
(escape) (1 página 7)
Indicador POWER SAVING
(1 página 27)
Indicador ON/STANDBY
(1 página 13)
Interruptor [/1 (encendido/espera)
(1 página 13)
Botón INPUT (1 página 13)
Palanca de bloqueo del
ajustador (1 página 13)
Detector frontal de
maudo a distancia
(1 página 12)
Joystick (1 página 16)
Botón MENU (1 página 16)
Botón SIDE SHOT +/–
(1 página 15)
Indicador TEMP/FAN
(1 página 31)
Objetivo
Otros
ES
42
Ubicación de los controles
Trasera
Detector posterior de
mando a distancia
(1 página 12)
Conector S VIDEO INPUT
(mini DIN de 4 terminales)/
toma VIDEO INPUT
(tipo fonográfico)
(1 página 10)
Clavija ~ AC IN
Conector PJ MULTI
INPUT (múltiple de
32 terminales)
(1 página 11)
Alatavoz
Cubierta de la lámpara
(1 página 32)
Cubierta del filtro de
aire (1 página 33)
Anillo FOCUS
(1 página 13)
Anillo ZOOM
(1 página 13)
Ajustador
(1 página 13)
Tomas AUDIO L/R INPUT
(tipo fonográfico)
(1 página 10)
Otros
43
ES
Ubicación de los controles
Mando a distancia
INPUTLIGHT
STANDARD
CINEMA
DYNAMIC
USER 2
PICTURE MODE
USER 3USER 1
DDE
MENUAPA
MUTING
VOLUME SIDE SHOT
RESET
WIDE MODE
ENTER
Botón LIGHT
Ilumina los botones del mando a
distancia.
Botón SIDE SHOT +/–
(1 página 15)
Botón VOLUME +/–
(1 página 20)
Transmisor de infrarrojos
Botón DDE (1 página 26)
El botón tiene la misma función que
“DDE” del menú CONFIGURACIÓN DE
IMAGEN.
Interruptor [/1 (encendido/espera)
(1 página 13)
Botón INPUT (1gina 13)
Botones M/m/</, ENTER
(1 página 23)
Botón RESET (1 página 24)
Botón MENU (1 página 23)
Botón MUTING (1gina 20)
Botón APA (1 página 29)
Botones PICTURE MODE
(1 página 22)
Botón WIDE MODE (1 página 20)
ES
44
Índice
Otros
Índice
A
Accesorios opcionales..................... 35
Accesorios que se suministran
......... 5
Ahorro de energía
............................. 27
Ajustando
foco
............................................... 13
la imagen
............................... 25, 29
tamaño y posición de la
imagen
....................................... 12
zoom
...................................... 13, 19
Ajustar imagen…
.............................. 25
B
Brillo................................................... 25
C
Cine negro.......................................... 26
Color
................................................... 25
Color de menú
................................... 27
Conexiones
amplificador AV
......................... 11
equipo de vídeo
........................... 10
mediante la unidad de interfaz
opcional
..................................... 12
ordenador
..................................... 11
reproductor de DVD equipado con
los conectores de vídeo
componente/sintonizador
digital
......................................... 11
Contador lámpara
............................. 28
Contraste
............................................ 25
D
DDE (Dynamic Detail Enhancer).. 26
Desplazamiento
................................. 26
Detector de control remoto
frontal
........................................... 12
posterior
....................................... 12
E
Especificaciones ............................... 34
Estado
................................................. 27
F
Fase Punto......................................... 26
fH
........................................................ 28
Filtro de aire
...................................... 33
fV
........................................................ 28
I
Idioma................................................ 27
Indicador
LAMP/COVER
.......................... 31
TEMP/FAN
................................. 31
INFORMACIÓN
............................. 28
Instalación del proyector y de una
pantalla
............................................... 8
Inversion imagen
.............................. 28
M
Mando a distancia
introducir las pilas
........................ 5
ubicación de los controles
........ 43
Memoria preestablecida
............ 28, 40
Mensaje
advertencia
.................................. 31
precaución
................................... 31
Menú
borrar la presentación del
menú
.......................................... 24
funcionamiento
.......................... 23
restablecer
................................... 24
Menú AJUSTE
................................. 27
Menú AJUSTE DE ENTRADA
.... 26
Menú AJUSTE DE MENÚ
............ 27
Menú AJUSTE INSTALACIÓN
... 28
Menú CONFIGURACIÓN DE
IMAGEN
........................................ 25
Modo amplio
..................................... 26
Modo Gamma
................................... 26
Modo Imagen
.................................... 25
Cine
.............................................. 25
Dinámico
..................................... 25
Estándar
....................................... 25
Usuario 1, 2 y 3
.......................... 25
N
Nitidez................................................ 26
Nivel de negro
.................................. 26
O
Orificios de ventilación
aspiración
...................................... 7
escape
............................................. 7
P
Posición de menú............................. 27
Potencia RVA
.................................... 26
Proyección
......................................... 18
S
Sel. señ. ent. A.................................. 27
Selección del idioma del menú
...... 16
Side Shot
........................................ 9, 28
Sistema de color
............................... 27
Solución de problemas.................... 30
Sustitución de la lámpara
................ 32
T
Tamaño de la pantalla........................ 8
Tamaño H
.......................................... 26
Temp. de color
.................................. 26
Tonalidad
........................................... 25
Trapezoide V
................................. 9, 28
U
Ubicación de los controles
frontal
........................................... 41
mando a distancia
....................... 43
trasera
........................................... 42
V
Vo l um e n ............................................. 20
W
WIDE MODE................................... 20
/