AL24D

Stanley AL24D, AL24-77-159, AL24-77-160, AL24G El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Stanley AL24D El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
24X AUTOMATIC LEVEL KIT
24X AUTOMATIC LEVEL KIT
77-159 • 77-160
INSTRUCTION MANUAL
BEDIENUNGSANLEITUNG
MANUEL D’INSTRUCTIONS
MANUALE DI ISTRUZIONI
MANUAL DE INSTRUCCIONES
INSTRUÇÕES DE UTILIZAÇÃO
GEBRUIKSAANWIJZING
EN
D
F
I
E
P
EN
D
F
I
E
P
EN
D
F
I
E
P
EN
D
F
I
E
P
EN
D
F
I
E
P
EN
D
F
I
EN
D
F
2 • AL24
Fig. 1
Fig. 2
DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES (Fig. 1)
1 Base 2 Círculo horizontal
3 Referencia para la 4 Bloqueo del compensador
graduación horizontal
5 Enfoque del objetivo 6 Mira del objetivo ó punto de mira
7 Protector solar del ocular 8 Tornillos de movimiento horizontal
9 Tornillos de nivelación 10 Nivel esférico
11 Visor del nivel esférico 12 Protección del ocular
13 Enfoque del ocular
CARACTERISTICAS
Péndulo compensador suspendido de amortiguación magnética
provee gran estabilidad y precisión.
El bloqueo del compensador protege el instrumento durante el
transporte; el bloqueo se puede también utilizar para comprobar el
funcionamiento del compensador.
Gran apertura efectiva y distancia de enfoque mínima de 0,3 m.
Punto de mira puesto sobre el telescopio.
Círculo horizontal exterior visible.
Visor del nivel esférico
Tornillos de nivelación protegidos contra agua y polvo
Resistente al agua y al polvo
Tornillos de movimiento fino situados a ambos lados con rotación
frenada por fricción, rotación horizontal sinfín.
AL24 • 3
EN
D
F
I
E
P
INTRODUCCIÓN
Gracias por haber escogido uno de nuestro Nivel Óptico.
Nuestros instrumentos están controlados y calibrados en fábrica; y al mismo
tiempo enviados en un embalaje muy seguro. Sin embargo no podemos
controlar los intrumentos durante el transporte. Por esta razón se
recomienda hacer una prueba de calibración antes de utilizar el instrumento,
siguiendo las instrucciones descritas en el capítulo “ Línea de vista”.
Después de cualquier trabajo con cualquier instrumento, se aconseja
comprobar siempre el trabajo. Colocar el instrumento en un lugar distinto,
aproximadamente a 16 m del lugar inicial, y tomar otra vez algunas de las
lecturas iniciales. Estas nuevas lecturas tienen que ser iguales a las
primeras. Si no es así, puede intentar calibrar el instrumento según las
indicaciones descritas en el capítulo “ Línea de vista”, o ponerse en
contacto con su proveedor o con un centro de Servicio Autorizado STANLEY.
UTILIZACIÓN DEL INSTRUMENTO
Ajuste del instrumento y nivelación de la burbuja
1. Colocar el trípode sobre el punto de referencia en el suelo y bloquear
las patas. Montar el nivel en el trípode y atornillarlo.
2. Bloquear las patas del trípode de forma que la cabeza del trípode está
bien nivelada. Centrar la burbuja utilizando los tornillos de nivelación
como indicado en la Fig. 2.
A - Utilizar los tornillos de ajuste A y B para centrar la burbuja esférica
de la izquierda a la derecha.
B – Utilizar el tornillo de ajuste C para mover la burbuja esférica hacia
el centro.
4 • AL24
Enfoque del anteojo
1. Apuntar el anteojo a una zona clara o sujetando un papel blanco enfrente
del objetivo, y mover el ocular hasta que el retículo esté bien enfocado
(Fig. 3).
2. Enfocar el telescopio localizando un objeto, por ej. una mira con la ayuda
del punto de mira. Mirando é traves del ocular, utilizar el enfoque del
objetivo para enfocar la mira. Centrar el hilo vertical dentro del objeto,
utilizando uno de los tornillos de movimiento horizontal.
Lecturas de la mira
Medición de alturas
Tomar la lectura de la mira en el punto donde el hilo horizontal la atraviesa.
Por ejemplo, en la Fig. 4 la medición de la altura es 1,195 m.
Medición de distancia
Tomar la lectura de la mira donde los hilos del retículo de cuña la
atraviesan. Por ejemplo, en la Fig. 4 esas mediciones son 1,352 m y 1,038 m.
La constante estadimétrica es 1:100; por consiguiente la distancia entre la
mira y el instrumento es (1,352 – 1,038) x 100 = 31,41 m.
Medición de ángulos
Como indicado en la Fig. 5 apuntar al objetivo “A” y girar el círculo horizontal
hasta que la referencia se encuentre en el punto 0. Luego apuntar al objetivo
“B”; la referencia del círculo horizontal indicará el ángulo que se ha creado
entre A y B.
CALIBRACIÓN
Todos los instrumentos están calibrados durante el montaje y control de
calidad; sin embargo el usuario tiene que controlar la calibración a
intervalos regulares y también antes de efectuar medidas importantes,
porque los parámetros pueden variar con el tiempo o con el transporte.
AL24 • 5
Bloqueo del compensador
Comprobar el correcto funcionamiento del compensador antes del trabajo o
cada vez se tenga duda sobre su correcto funcionamiento. Presionar y soltar
el bloqueo para mover el compensador. El compensador tiene que volver a la
misma posición horizontal donde se encontraba antes de presionar el
bloqueo.
Nivel esférico
Centrar la burbuja utilizando los tornillos de nivelación, luego girar el
instrumento 180°. La burbuja tiene que estar todavía centrada (Fig. 6). En
caso contrario, hay que calibrar el nivel esférico (Fig. 7).
Utilizar los tornillos de nivelación para llevar la burbuja a medio camino
hacia el centro (Fig. 8). Utilizando la llave de ajuste que se encuentre en el
maletín, girar los dos tornillos para centrar la burbuja (Fig. 9).
Repetir este procedimiento, hasta que la burbuja permanezca centrada,
cuando se gire el instrumento 180°.
Línea de vista
La Línea de vista tiene que ser horizontal dentro de 3 mm para ser precisa.
Montar el nivel óptico en un trípode a medio camino entre dos miras puestas
a una distancia de aprox. 30 – 50 m. Nivelar el instrumento. Apuntar las
miras A y B; las lecturas de la altura son a1 y b1 (Fig. 10). H es igual a (a1-
b1). Mover el instrumento hasta 2 m de distancia de la mira A y volver a
nivelarlo. Apuntar de nuevo las miras A y B; esas lecturas serán a2 y b2 (Fig.
11).
Si a1-b1 = a2-b2 = H, la line-of-Sight está horizontal. En caso contrario
ajustar el nivel como sigue.
Como el instrumento está a medio camino entre A y B, el error en la linea
visual causa error de lectura a ambos lados.El error se cancela fuera, con
el valor a1-b1 = H es correcto. Por lo tanto a2 - H = b3, que es el valor de
ajuste.
6 • AL24
Para calibrar, desatornillar la protección del ocular. Girar el tornillo de ajuste
con la llave (Fig. 12), hasta que el hilo horizontal da la lectura b3 sobre la
mira B. Repetir este procedimiento hasta que {(a1-b1) – (a2-b2)} </= 3mm.
MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN
Después del uso, limpiar el instrumento utilizando un paño suave y seco
para eliminar la humedad. - No utilizar ni detergentes ni disolventes
agresivos.
Guardar el nivel en su maletín cuando no vaya a usarlo, en un lugar sin
polvo y sin humedad.
En el maletín hay también una bolsa de SILICA GEL; si el equipo deja de
funcionar mucho tiempo, sáquelo del estuche y sustituya la bolsita de
silica.
Cualquier avería, reparación o calibración ha de ser realizada en un
servicio autorizado STANLEY.
DATOS TÉCNICOS
AL24 • 7
Imagen Directa
Longitud del telescopio 202 mm
Aumentos 24X
Precisión 1,6 mm / 45 m
Alcance 90 m
Apertura efectiva 36 mm
Campo de visión 1°20’
Distancia de enfoque mínima 0,3 m
Constante estadimétrica 100
Constante de adición 0
Resistente al agua Si
GARANTÍA
Garantía de 5 años.
Stanley Tools garantiza sus instrumentos electrónicos de medición contra
deficiencias en materiales o mano de obra durante el año posterior a la
fecha de compra.
Los productos defectuosos serán reparados o reemplazados, a elección de
Stanley Tools, tras ser recibidos junto con su prueba de compra en:
STANLEY IBERIA S.L.
Via Augusta 13-15 despacho 506
08006 Barcelona
SPAIN
Esta garantía no cubre deficiencias causadas por daños accidentales,
desgaste por el uso o usos diferentes de los indicados por el fabricante o
reparaciones o alteraciones de estos productos no autorizadas por Stanley
Tools. Cualquier reparación o reemplazo durante la vigencia de esta
Garantía no afecta a su fecha de vencimiento.
Dentro de lo autorizado por la legislación vigente, Stanley Tools no se obliga
por esta Garantía a compensar pérdidas como resultado de deficiencias en
el producto.
8 • AL24
Nivelación automatica:
Margen de compensación +/-15’
Exactitud de estabilización +/-0,8”
Amortiguación magnética Si
Sensibilidad nivel esférico 8’/2 mm
Graduación del circulo horizontal cada 1° o 1 gon
Precisión en doble nivelación de 1 km 2,0 mm
Peso sólo instrumento 1,8 kg
Rosca para trípode 5/8”x11(M16)
Nada de lo establecido en esta Garantía limitará la responsabilidad de
Stanley Tools para con los compradores en caso de (1) muerte o daños
personales causados por su negligencia o (2) mala conducta intencionada o
gran negligencia.
Esta Garantía no puede ser alterada sin la autorización de Stanley Tools.
Esta Garantía no afecta a los derechos implícitos de los compradores de
estos productos.
Esta Garantía está sujeta a las leyes y disposiciones españolas y Stanley y el
comprador se obligan a someterse a la exclusiva jurisdicción de los
tribunales de Barcelona para cualquier problema suscitado a raíz o en
conexión con esta garantía.
STANLEY se reserva el derecho de aportar modificaciones técnicas sin previo aviso.
AL24 • 9
4
11
10
8
9
1
2
AB
C
AB
C
A
B
10 • AL24
A
B
O
Fig. 3
A
B
O
Fig. 4
1
4
11
10
AB
C
AB
C
Fig. 5
CC
A
O
Fig. 6
Fig. 7
AL24 • 11
Fig. 8
A
B
O
Fig. 9
Fig. 10 Fig. 11
O
Fig. 12
©2004 THE STANLEY WORKS:
www.stanleyworks.com
Z93-77159CST (0404)
/