BOWA0571

Vetus BOWA0571 Guía de instalación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Vetus BOWA0571 Guía de instalación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
NEDERLANDS 9
ENGLISH 21
DEUTSCH 33
FRANÇAIS 45
ESPAÑOL 57
ITALIANO 69
DANSK 81
SVENSKA 93
NORSK 105
SUOMEKSI 117
POLSKI 129
BOWA0571
57 kgf - ø 150 mm - 12 V
020804.01
Installation instructions
Installatie instructies
Einbauanleitung
Instructions d’installation
Instrucciones de instalación
Istruzioni per l’installazione
Installations instruktioner
Monteringsinstruktioner
Installasjonsinstrukser
Asennusohje
Instrukcja instalacji
BOW PRO 'A' Series Thrusters
Copyright © 2019 Vetus b.v. Schiedam Holland
020804.01 5
vetus® Installation instructions BOW PRO Series Thruster: BOWA0571
1 Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
2 Introducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
3 Recomendaciones
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
3.1 Situar el conducto de propulsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
3.2 Situar la hélice de proa en el conducto
de propulsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
3.3 Acoplamiento del conducto de propulsión al casco . . . . . . 59
3.4 Barras en los oricios del conducto de propulsión. . . . . . . . 59
3.5 Instalación del conducto de propulsión . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
3.6 Perforación de los oricios en el conducto de propulsión 60
3.7 Protección de la hélice de proa contra
la corrosión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
4 Incorporación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
4.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
4.2 Instalación de la parte posterior y la brida intermedia . . . . 61
4.3 Montaje nal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
5 El suministro de corriente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
5.1 La elección de batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
5.2 Cables de corriente principal (cables de batería) . . . . . . . . . 63
5.3 Interruptor principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
5.4 Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
5.5 Conexión de los cables de corriente principal y congu-
ración de la hélice de proa y/o de popa. . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
5.6 Conexión de los cables de control de tensión . . . . . . . . . . . . 64
6 Control/prueba de funcionamiento y conguración de los
paneles de control
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
6.1 General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
6.2 Encendiendo un panel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
6.3 Apagando un panel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
6.4 Conguración de los paneles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
6.5 Conguración de un panel para manejar un propulsor de
proa o un propulsor de popa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
6.6 Conguración de un panel para la estación de timón
donde esté colocado el panel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
6.7 Cambiar la dirección de empuje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
1 Sicurezza
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
2 Introduzione
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
3 Suggerimenti per l’installazione
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
3.1 Collocazione del tunnel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
3.2 Collocazione dell’elica di prua nel tunnel . . . . . . . . . . . . . . . . 70
3.3 Montaggio del tunnel allo scafo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
3.4 Sbarre nelle aperture del tunnel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
3.5 Installazione del tunnel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
3.6 Come praticare i fori nel tunnel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
3.7 Protezione dell’elica di prua contro la corrosione. . . . . . . . . 72
4 Installazione
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
4.1 Introduzione . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
4.2 Montaggio del piedino e della angia intermedia . . . . . . . . 73
4.3 Assemblaggio nale . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
5 Lalimentazione
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
5.1 La scelta della batteria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
5.2 Cavi (della batteria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
5.3 Interruttore principale . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
5.4 Fusibili . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
5.5 Allacciamento dei cavi elettrici principali e configurazi-
one delle eliche di prua e/o poppa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
5.6 Collegamento dei cavi di alimentazione dei comandi. . . . . 76
6 Controllo/prova e configurazione dei pannelli di coman-
do
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
6.1 Generalità . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
6.2 Accendere un pannello. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
6.3 Spegnimento di un pannello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
6.4 Configurazione dei pannelli . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
6.5 Congurare un pannello per il comando di un'elica di
prua o un'elica di poppa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
6.6 Congurare un pannello per la postazione di comando
in cui è installato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
6.7 Cambiare la direzione di spinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Índice Indice
Para el manejo, averías y datos técnicos, consulte el «Manual del
propietario».
Para el mantenimiento, consulte el «Manual de mantenimiento y
garantía».
Consultare il "Manuale dell'Utente" per l'Uso, la Risoluzione dei
Problemi e le Speciche Tecniche.
Per la manutenzione consultare il "Manuale di manutenzione e
garanzia".
7 Dimensiones principales
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
8 Capacidad de las baterías, cables de baterías
. . . . . . . . . . 142
9 Diagramas de cableado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
7 Dimensioni principal
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
8 Batterikapacitet, cavi della batteria
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
9 Schemi Elettrici
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
020804.01 57
vetus® Installation instructions BOW PRO Series Thruster: BOWA0571
1 Seguridad
Indicadores de advertencias
En este manual se usan los siguientes indicadores de advertencias
sobre seguridad:
peLiGro
Indica que existe un gran peligro potencial que puede causar graves
daños o la muerte.
aDvertencia
Indica la existencia de un peligro potencial que puede causar daños.
tenGa cuiDaDo
Indica que los procedimientos de uso, acciones, etc., correspondien-
tes pueden causar daños graves o romper el motor. Algunas indica-
ciones de TENGA CUIDADO también avisan de la existencia de un
peligro potencial que puede causar graves daños o la muerte.
atención
Destaca procesos o circunstancias importantes, etc.
Símbolos
Indica que el proceso correspondiente se debe llevar a cabo.
Indica que una acción determinada está prohibida.
Distribuya las precauciones de seguridad a todas las personas que
vayan a usar la hélice de proa.
Siempre deben respetarse las normas y leyes generales sobre seguri-
dad y prevención de accidentes.
Asegurarse de que el propietario de la embarcación puede disponer de las instrucciones para el usuario.
2 Introducción
Estas instrucciones de instalación son una guía para la incorporación
de la hélice de proa y/o hélice de popa de la serie BOW PRO, tipo
‘BOWA0571’.
La abilidad del funcionamiento de la hélice de proa y/o hélice de
popa depende en gran parte de la calidad de la instalación. Casi to-
das las averías que aparecen se deben a errores o imprecisiones a la
hora de instalarla. Por lo tanto, es de suma importancia que se sigan
al pie de la letra y se comprueben los pasos de las instrucciones de
instalación.
Las alteraciones hechas a la hélice de proa por el usuario invali-
darán cualquier responsabilidad por parte del fabricante por cual-
quier daño que pueda resultar.
En función de la amurada, el desplazamiento de agua y la forma sub-
acuática de la embarcación, la fuerza de propulsión generada por la
hélice de proa y/o hélice de popa dará un resultado distinto en cada
embarcación.
La fuerza de propulsión nominal indicada únicamente se puede rea-
lizar bajo circunstancias óptimas:
Asegurarse durante el uso de una tensión de batería correcta.
La instalación se lleva a cabo de acuerdo con las recomendacio-
nes dadas en estas instrucciones de instalación, en particular con
respecto a:
- Suciente diámetro del hilo de los cables de batería para limi-
tar en lo posible la pérdida de tensión.
- La forma en que el conducto de propulsión ha sido conectado
en el casco de la embarcación.
- Barras en los oricios del conducto de propulsión.
Estas barras solamente estarán aplicadas en caso de absoluta
necesidad (si se navega con frecuencia por aguas muy conta-
minadas).
- Dichas barras habrán sido realizadas de acuerdo con las reco-
mendaciones.
atención
El espacio donde se vaya a instalar la hélice de proa y el espa-
cio donde se vaya a instalar la batería deberán estar secos y
bien ventilados.
atención
Comprobar la existencia de posibles fugas inmediatamente
que el buque regrese al agua.
ESPAÑOL
58 020804.01
vetus® Installation instructions BOW PRO Series Thrusters: BOWA0571
A
D
A
A
D
B
=
=
D = 150 mm
A = 75 mm
B = 300...600 mm
180º
<60º
Nivel máximo del
agua de sentina
3.2 Situar la hélice de proa en el conducto
de propulsión
Al determinar el lugar
donde colocar la hélice
de proa en el conducto,
se debe tomar en cuenta
que la hélice NO puede
salir del conducto.
- El electromotor se puede incorporar en diferentes posiciones.
- Si el motor se instala horizontalmente o inclinado, es absoluta-
mente necesario darle un soporte.
- El electromotor en todo momento deberá instalarse por encima
del nivel máximo del agua de sentina.
La hélice quedará preferiblemente en el eje central de la embarca-
ción, siempre que quede accesible desde fuera.
3 Recomendaciones
Modelos de montaje.
Para obtener el mejor resultado, situar el conducto de propulsión lo
más delantero posible en el barco.
Opstelling 2 Con-
guration avec 2
hélices d’étrave
sur un catamaran
Si al lado de los movimientos de la proa del barco, es preciso contro-
lar también los movimientos del espejo en sentido lateral, se puede
instalar además una hélice de ‘proa’ a la altura del lado posterior del
barco.
Colocar el conducto de propul-
sión en una embarcación que está
planeando, si fuera posible, de
forma que en situación planeada
sobresalga del agua, eliminándo-
se cualquier resistencia.
Instalación de 2 hélices de proa
una detrás de otra para buques
más grandes. En este caso, depen-
diendo de las condiciones clima-
tológicas, se pueden utilizar una o
ambas hélices de proa.
consejo:
Desaconsejamos la instalación de 2 hélices de proa en un solo
conducto de propulsión (1); ¡no se logra ninguna duplicación de
la fuerza de propulsión!
A la hora de determinar la posición donde instalar el conducto de
propulsión, para un resultado óptimo se tomarán en consideración
los puntos siguientes:
- La medida A indicada en el croquis será al menos 0,5 x D (siendo D
el diámetro del conducto).
- El largo del conducto de propulsión (tamaño B) será 2 x D hasta
4 x D.
3.1 Situar el conducto de propulsión
020804.01 59
vetus® Installation instructions BOW PRO Series Thruster: BOWA0571
ESPAÑOL
DL
=
α
α : min.
max. 15º
D = 150 mm
L = 150 ... 450 mm
A
D
D = 150 mm R = 15 mm
C = 15 ... 22 mm
R
R
B
C
C
3.3 Acoplamiento del conducto de propulsión al casco
consejo:
La forma en que el conducto de propulsión se acopla al casco tie-
ne gran inuencia sobre la fuerza de propulsión facilitada por la
hélice de proa así como sobre la resistencia que produce el casco
durante la navegación normal.
Con una conexión directa del conducto al casco, sin enmaestrado, se
logran resultados aceptables.
A Una conexión directa al casco se puede hacer de forma aguda.
B Es preferible redondear la conexión con un radio ‘R de aprox. 0,1
x D.
C Lo mejor será aplicar lados oblicuos ‘C’ de 0,1 a 0,15 x D.
D
R
R
C
A B C
D = 150 mm R = 15 mm
C = 15 ... 22 mm
Un enmaestrado en la conexión del conducto al casco resulta en una
más baja resistencia del casco durante la navegación normal.
Si se realizará la conexión del
conducto al casco con un lado
oblicuo, éste se debe de realizar
de acuerdo con el croquis.
Hacer el lado oblicuo (C) 0,1 a
0,15 x D de largo y asegurar que
el ángulo del conducto con res-
pecto al lado oblicuo sea igual al
ángulo del casco con respecto al
lado oblicuo.
C
C
β
γ
γ
β
C = 15...22 mm
D = 150 mm
β = β
γ = γ
Agudo
A La conexión con enmaestrado al casco se puede hacer de forma
aguda.
B Es preferible redondear la conexión con enmaestrado con un ra-
dio ‘R’ de aprox. 0,1 x D.
C Lo mejor será una conexión con enmaestrado con un lado obli-
cuo ‘C’ de 0,1 a 0,15 x D.van 0,1 à 0,15 x D.
- Elija el largo ‘L para un enmaestrado de entre 1 x D y 3 x D.
- Un enmaestrado se incorporará de tal modo en el casco que el
eje central del enmaestrado coincida con la forma prevista de la
ola de proa.
3.4 Barras en los oricios del conducto de propulsión
Aunque ello inuye negativamente la fuerza de propulsión, se pue-
den colocar barras en los oricios del conducto para proteger la hé-
lice.
Para limitar lo más posible el efecto negativo en la propulsión y la
resistencia del casco durante la navegación normal, hay que tener en
cuenta lo siguiente:
150 mm
3 x
- Las barras tienen que tener un corte cuadrado.
- No coloque barras redondeadas.
- Las barras tienen que estar instaladas de tal forma que estén per-
pendiculares al oleaje que se espere.
ø ...
3 mm
min. 20 mm
max. 40 mm
ca. 0,7 x 0,7 mm
=
α
α : min.
max. 15º
90º
Superposición
- No coloque más barras por
abertura de las que se indi-
can en la ilustración.
- Las barras tienen que estar
un poco montadas unas en-
cima de otras.
60 020804.01
vetus® Installation instructions BOW PRO Series Thrusters: BOWA0571
3.6 Perforación de los oricios en el conducto de
propulsión
- Marcar, con ayuda de la brida interme-
dia, el lugar donde se montará la hélice
de proa.
- Utilizar la plantilla de perforación sumi-
nistrada para determinar el lugar correc-
to donde taladrar los oricios.
Importante: El patrón de oricios debe de
quedar exactamente sobre el eje central
del conducto de propulsión.
Compruebe el calibre del taladro para las medidas de los agujeros
que haya que taladrar. Realizar los oricios en el conducto de propul-
sión y desbarbar los mismos.
3.7 Protección de la hélice de proa contra
la corrosión
No aplicar en absoluto un pro-
ducto anti-ensuciamiento que
contiene óxido de cobre. La
protección catódica es impres-
cindible para la protección de
todas las piezas metálicas de-
bajo del agua.
Para proteger la cola de la héli-
ce de proa contra la corrosión,
la cola ya está provista de un
ánodo de zinc.
La corrosión de un conducto en acero
o en aluminio se puede reducir por
medio de una instalación enteramen-
te aislada de la cola dentro del con-
ducto de propulsión.
NOTA: Las juntas suministradas ya aís-
lan eléctricamente. Sin embargo, se
han de dotar los pernos y el mango
de material aislante, por ejemplo, de
manguitos de nailó.
Conducto de propulsión de poliéster:
Resina: La resina empleada para el conducto de propulsión de
poliéster es resina de poliéster de ácido de isoftal (Norpol PI
2857).
Pretratamiento: Es preciso lijar el exterior del tubo. Eliminar la
capa superior por completo hasta llegar al tejido de bra de vi-
drio, utilizar para ello un pulidor.
Importante: Una vez serrado el tubo con el largo adecuado, tra-
tar los extremos del tubo con resina, evitando de esta manera la
inltración de humedad dentro del material.
Laminación: Aplicar como primera capa una capa de resina.
Aplicar un tejido de bra de vidrio y impregnarlo con resina, re-
petir este procedimiento hasta haber aplicado capas sucientes.
Un conducto de prolpulsión de poliéster se acabará de la siguiente
manera:
Lijar la resina/ el tejido de bra de vidrio endurecidos. Aplicar una
capa de resina (capa superior).
3.5 Instalación del conducto de propulsión
- Perforar dos oricios en el casco,
donde quedará el eje central del
conducto de propulsión, de acuerdo
con el diámetro de la herramienta de
marcación.
D
- Pasar la herramienta de marcación
(a ser elaborada por uno mismo) por
ambos oricios preperforados y mar-
car la circunferencia del diámetro ex-
terior del conducto en el casco.
D [mm]
Acero Poliéster Aluminio
159 161 160
- Realizar los oricios, según el mate-
rial del casco, con ayuda de una sierra
de calar o un cortador sopletista.
- Montar el conducto de propulsión.
Tratar el lado del conducto que esta-
rá en contacto con el agua con, por
ejemplo, pintura epoxi o pintura de
poliuretanode 2 componentes.
Seguidamente aplicar, eventual-
mente, un producto contra la incrus-
tación.
ø 150 mm
FOKKERSTRAAT 571 - 3125 BD SCHIEDAM - HOLLAND
TEL.: +31 0(0)88 4884700 - [email protected] - www.vetus.com
vetus b.v.
Schaal 1:1
Scale 1:1
Maßstab 1:1
Echelle 1:1
Escala 1:1
Scala 1:1
Skala 1:1
Skala 1:1
Målestokk 1:1
Suhde 1:1
Skala 1:1
Printed in the Netherlands
010118.01 2019-07
22 (
7
/
8
”) 22 (
7
/
8
”)
ø 9 (
3
/
8
”)
ø 30 (1
3
/
16
”)
37 (1
29
/
64
”) 79 (3
1
/
8
”)
ø 9 (
3
/
8
”)
3
Junta
Manguito
de aisla-
miento
Manguito
de aisla-
miento
020804.01 61
vetus® Installation instructions BOW PRO Series Thruster: BOWA0571
4 Incorporación
4.1 Introducción
¡atención!
El espacio donde se sitúa el electromo-
tor de la hélice de proa y el espacio don-
de se sitúa la batería han de estar secos
y bien ventilados.
Para las dimensiones principales, véanse los
croquis en la pág. 141.
La hélice de proa se suministra en partes
como se muestra.
4.2 Instalación de la parte posterior y la brida intermedia
Asegúrese de que el bloque de plástico (1) esté colocado sobre la
pieza posterior.
Coloque una junta (2) entre la pieza posterior y el tubo túnel.
Aplique un sellador (p. ej. poliuretano* o silicona) entre la parte
posterior y la junta, y entre la junta y la pared del conducto de
propulsión.
Coloque la parte posterior en el oricio del conducto de propul-
sión.
Las juntas extra son para rellenar la parte posterior.
*) por ejemplo, Sikaex ®-292.
Engrasar el oricio en la brida intermedia y poner ésta en su sitio.
Engrasar la rosca de los tornillos con outboard gear grease *) an-
tes de montarlos.
¡atención!
Controlar si se presentan fugas inmediatamente tras la bota-
dura de la embarcación.
ø 150 mm
1
2
M8
12 - 15 Nm
6
Outboard Gear
Grease
* ) Una grasa adecuada es VETUS Shipping Grease (Grasa náutica),
Código de art.: VSG.
ESPAÑOL
M10
20 - 25 Nm
17
Outboard Gear
Grease
Molykote® G-n plus
M5
3 Nm
2.5
M6
2 Nm
10
Outboard Gear
Grease
62 020804.01
vetus® Installation instructions BOW PRO Series Thrusters: BOWA0571
Ahora la hélice debe girar libremente en toda su vuelta como míni-
mo a 1,5 mm con respecto a la pared del conducto de propulsión.
4.3 Montaje nal
Engrasar el eje de la hélice con outboard gear grease *) y montar
la hélice.
Deslizar el acoplamiento exible sobre el eje del electromotor,
hasta el punto de hacer coincidir el extremo del eje del electro-
motor (A) con la parte inferior de la brida (B).
Apretar el tornillo de seguridad (C).
Engrasar el eje entrante con la pasta de montaje; por ejemplo,
‘Molykote ® G-n plus’.
Engrasar la rosca de los tornillos con outboard gear grease *) y
montar el electromotor en la brida intermedia.
Para controlar, girar con la mano la hélice, que debe girar sin fric-
ción, haciendo girar al tiempo el eje del electromotor.
* ) Una grasa adecuada es VETUS Shipping Grease (Grasa náutica),
Código de art.: VSG.
020804.01 63
vetus® Installation instructions BOW PRO Series Thruster: BOWA0571
ESPAÑOL
La capacidad total de batería ha de estar acoplada al tamaño de la
hélice de proa, véase la tabla. Consulte la página 142 para ver la ca-
pacidad de la batería que se tiene que utilizar.
En la tabla se indica la capacidad mínima de la batería; ¡en caso
de una mayor capacidad de la batería, la hélice de proa tendrá un
rendimiento aún mejor!
Recomendamos baterías Vetus para embarcaciones, que no requie-
ren mantenimiento; disponibles en las siguientes versiones: 55 Ah, 70
Ah, 90 Ah, 108 Ah, 120 Ah, 143 Ah, 165 Ah, 200 Ah y 225 Ah.
Asimismo recomendamos emplear una batería o baterías aparte(s)
para la (cada) hélice de proa. De este modo la(s) batería(s) se puede(n)
situar lo más cercana(s) posible a la hélice de proa; el cableado de co-
rriente principal entonces puede ser corto, evitándose pérdidas de
tensión debidas a cables largos.
Utilizar siempre baterías cuyo tipo, capacidad y antecedentes coin-
cidan.
5 El suministro de corriente
atención
Si las baterías se colocan en el mismo compartimento que
la hélice de proa, recurra únicamente a baterías cerradas.
Las baterías Vetus sin mantenimiento tipo “SMF” y AGM” son
perfectas para este n.
En las baterías no cerradas es posible que se produzcan peque-
ñas cantidades de gas explosivo durante el proceso de carga.
5.2 Cables de corriente principal (cables de batería)
El diámetro mínimo de hilo debe estar acoplado al tamaño de la hé-
lice de proa, y la pérdida de tensión entre las baterías y la hélice de
proa no puede superar el 10% de la tensión de alimentación, consul-
tar la tabla de la página 142
En la tabla se indica el diámetro mínimo de hilo; ¡en caso de un
mayor diámetro de hilo, la hélice de proa tendrá un rendimiento
aún mejor!
atención
La duración máxima de uso encendido y la propulsión tal y
como se especican en los datos técnicos del manual de ins-
talación y control de su hélice de proa se basan en las capa-
cidades recomendadas y los cables de conexión de la batería.
5.3 Interruptor principal
ver página 148
El interruptor principal debe ser montado
en el cable positivo.
Elinterruptor de batería Vetus tipo
BATSW250 es un interruptor adecuado.
5.4 Fusibles
El fusible de alimentación principal 1, véase página 148
5.1 La elección de batería
El BATSW250 también está disponible en una versión de 2 polos, Ve-
tus art. código BATSW250T.
En el «cable positivo» hay que ins-
talar también un fusible para el
interruptor principal, lo más cerca
posible de la batería.
Este fusible protege la red de a bor-
do contra cortocircuitos.
También podemos proporcionar un
portafusibles para todos los fusibles, Vetus art. código: ZEHC100.
Ver la página 174 para consultar el tamaño del fusible a utilizar.
5.5 Conexión de los cables de corriente principal y
conguración de la hélice de proa y/o de popa
Asegúrese de que ninguna otra pieza eléctrica este ojas al
conectar los cables eléctricos.
Compruebe todas las conexiones eléctricas después de 14
días. Componentes eléctricos (tales como pernos y tuercas)
pueden aojarse como resultado de las uctuaciones de tem-
peratura.
12 V
8 - 10 Nm
Para los esquemas de conexión ver también la página 148.
Retire la cubierta.
Introduzca los cables de la batería por los prensaestopas en la cu-
bierta.
Coloque terminales de cables en los cables de la batería y conecte
los cables en el regulador de motor.
¡Asegúrese de que el terminal de cable del cable negativo no
pueda provocar un cortocircuito con el conector inferior de los
3 conectores del motor en el regulador!
atención
El punto de apriete de los pernos en el regulador del motor es
como máximo 10 Nm.
In de tekening is aangegeven hoe de kabels gelegd moeten wor-
den om de kap weer te kunnen plaatsen.
atención
Asegúrese de que el voltaje indicado en la placa de caracterís-
ticas del motor es idéntico a la tensión de alimentación de la
embarcación.
64 020804.01
vetus® Installation instructions BOW PRO Series Thrusters: BOWA0571
Fusible principal 2
Dans l’unité de raccor-
dement, il ya un fusible
d’alimentation principal sur
le contrôleur.
Este fusible protege el re-
gulador y el motor contra
cortocircuitos/sobrecargas
y debe mantenerse en cual-
quier circunstancia.
atención
Para poder diferenciar la hélice de proa o la hélice de popa en la
cadena CAN-bus, esta deberá congurarse como tal.
Hélice de proa
La conguración tal y como suministrada es para la aplicación como
hélice de proa.
Hélice de popa
Congure una hélice de popa colocando en la posición correcta el
interruptor en el interior de la cubierta.
Coloque de nuevo la cubierta.
Conectar el panel como se muestra en el diagrama.
Consulte los diagramas en la página 143 - 149 varios paneles de-
ben estar conectados.
Conecte la fuente de bus CAN a una fuente de alimentación de
12 voltios.
+
12 V
Panel de control
Fusible de voltaje
de control
Suministro de bus CAN
Terminador
Caja de conexión
propulsor de proa
Cable de conexión
Cable de conexión
- BPPJA - BPPPA
5.6 Conexión de los cables de control de tensión
Monte el panel de control
en la posición de timón.
Debe haber 150 mm de
espacio libre detrás del
panel.
atención
El CAN-bus es una cadena donde la hélice de proa y los paneles están
conectados.
En uno de los extremos de la cadena se tiene que conectar la alimen-
tación (5) y en el otro extremo se debe conectar el terminador (8).
atención
Al sustituir el fusible, la sustitución debe ser de la misma ca-
pacidad.
+
12 V
+
12 V
5
M
8
5
M
8
020804.01 65
vetus® Installation instructions BOW PRO Series Thruster: BOWA0571
6 Control/prueba de funcionamiento y conguración de los paneles de control
6.1 General
Conecte el interruptor principal.
Después de encender la alimentación sonará un pitido en el (o cada)
panel(es) de control.
Ahora el sistema está stand-by. El panel o ambos paneles no están
activados.
BPPPA BPPJA
ENCENDIDO
APAGADO
ENCENDIDO
APAGADO
6.4 Conguración de los paneles
Proceda a congurar si el panel se va a usar para manejar una hé-
lice de proa o una hélice de popa, ver 6.5.
O
1
2
3
Proceda a congurar para qué puesto de mando se ha colocado
el panel, ver 6.6.
Si durante la prueba de funcionamiento se observa que el mo-
vimiento de la embarcación es contrario a la dirección en la que
se mueve el joystick, esto puede ajustarse como se indica en el
apartado 6.7.
Las operaciones ilustradas deben realizarse en CADA panel insta-
lado.
aDvertencia
No probar lahélice de proa cuando el barco está fuera del agua
a menos que esté convencido de que todo el mundo está a
una distancia segura del túnelde la hélice.
atención
Siga este orden para congurar los paneles:
1) Conguración de un panel para manejar una hélice de proa o una
hélice de popa (ver 6.5),
2) Conguración de un panel para el puesto de mando donde esté
colocado el panel (ver 6.6),
3)
Modicar la dirección de la fuerza de propulsión (únicamente si
resulta ser necesario durante la prueba de funcionamiento, ver 6.7
6.3 Apagando un panel
Pulse una vez el interruptor de ‘ENCENDIDO/APAGADO’, el zumbador
responderá con el signo didididahdidah ( . . . - . - ).
Apague el interruptor principal al abandonar el barco.
6.2 Encendiendo un panel
Pulse el interruptor de ‘ENCENDIDO APAGADO’ dos veces.
Después de que el interruptor se presiona una vez el LED parpadeará
en verde y el zumbador sonará continuamente didididididi..... (. . . . . .
.) El interruptor ‘ENCENDIDO APAGADO’ se debe presionar por segun-
da vez dentro de 6 segundos. El LED (azul) permanecerá encendido
y el zumbador conrma que el panel está listo para su uso, dando la
señal dahdidah (- . -).
Si un segundo panel está conectado el LED en el panel “no conec-
tado parpadeará (cada segundo dos destellos azules cortos, latido).
ESPAÑOL
66 020804.01
vetus® Installation instructions BOW PRO Series Thrusters: BOWA0571
6.5 Conguración de un panel para manejar un
propulsor de proa o un propulsor de popa
1 x
N.B. El panel debe estar en la posición APAGADO (si el panel NO está
en la posición APAGADO, pulse primero 1 vez en el botón Encendido/
Apagado para colocar el panel en la posición APAGADO).
1 Ponga el panel en el modo de conguración
Pulse el botón Encendido/Apagado (On/O) y manténgalo pre-
sionado durante 10 segundos.
AZUL ROJO
1 x
1 x
2 Empuje el joystick hacia la izquierda.
didahdi ( . − . )
3 Mantenga el joystick en esta posición y
pulse el botón ENCENDIDO/APAGADO.
Durante los primeros 6 segundos, el zumbador emitirá de forma
constante una señal didididididi..... (. . . . . . .), siga manteniendo pul-
sado el botón Encendido/Apagado. Al cabo de 10 segundos, el zum-
bador emitirá la señal dididididah ( . . . . - ). Ahora, el panel está en el
modo de conguración.
4 Suelte el joystick después de que se haya
emitido la señal didahdi ( . - . ).
5 Configuración para una hélice de proa: Empuje el joystick una vez hacia la izquierda.
Configuración para una hélice de popa: Empuje el joystick una vez hacia la derecha.
6 Pulse una vez el botón ENCENDIDO/APA-
GADO para confirmar la configuración
10 segundos
segundos
Modo de conguración
segundos
6
dididididididid ( . . . . . . ) dididididah ( . . . . − )
4
2 3 4
5 6
1
Lleve a cabo las siguientes operaciones en el orden indicado, en
CADA UNO de los paneles:
atención
Con un panel de propulsor de proa y popa, junto en la misma
estación de timón, el número de estación de timón introduci-
do debe ser el mismo.
BPPPA BPPJA
ENCENDIDO
APAGADO
ENCENDIDO
APAGADO
atención
¡La configuración se mantendrá si se desconecta la tensión de
alimentación!
O
020804.01 67
vetus® Installation instructions BOW PRO Series Thruster: BOWA0571
6.6 Conguración de un panel para la estación de
timón donde esté colocado el panel
1 x
N.B. El panel debe estar en la posición APAGADO (si el panel NO está
en la posición APAGADO, pulse primero 1 vez en el botón Encendido/
Apagado para colocar el panel en la posición APAGADO).
1 Ponga el panel en el modo de conguración
Pulse el botón Encendido/Apagado (On/O) y manténgalo pre-
sionado durante 10 segundos.
O
Estación de timón
1 2 3 4
Estación de timón
1 2 3 4
1 AZUL, parpadeando
2 ROJO, parpadeando
3 AZUL, parpadeando
ROJO, parpadeando
rápidamente
4 AZUL y ROJO,
Parpadeando simultáneamente
2 Empuje el joystick hacia la derecha.
didahdi
( . − . )
3 Mantenga el joystick en esta posición y
pulse el botón ENCENDIDO/APAGADO.
Durante los primeros 6 segundos, el zumbador emitirá de forma
constante una señal didididididi..... (. . . . . . .), siga manteniendo pul-
sado el botón Encendido/Apagado. Al cabo de 10 segundos, el zum-
bador emitirá la señal dididididah ( . . . . - ). Ahora, el panel está en el
modo de conguración.
4 Suelte el joystick después de que se haya
emitido la señal didahdi ( . - . ).
5 Seleccione el puesto de mando en el que se haya colocado el panel empujando el joystick hacia la iz-
quierda o la derecha y soltándolo de nuevo. El color y el parpadeo del piloto LED indican el número del
puesto de mando.
6 Pulse una vez el botón EN-
CENDIDO/APAGADO para
confirmar la configuración
10 segundos
segundos
Modo de conguración
segundos
6
dididididididid ( . . . . . . ) dididididah ( . . . . − )
4
2 3 4
5 6
1
Lleve a cabo las siguientes operaciones en el orden indicado, en
CADA UNO de los paneles:
BPPPA BPPJA
ENCENDIDO
APAGADO
ENCENDIDO
APAGADO
atención
¡La configuración se mantendrá si se desconecta la tensión de
alimentación!
atención
Con un panel de propulsor de proa y popa, junto en la misma
estación de timón, el número de estación de timón introduci-
do debe ser el mismo.
1
2
3
ESPAÑOL
68 020804.01
vetus® Installation instructions BOW PRO Series Thrusters: BOWA0571
didahdi ( . − . )
2 x
AZUL y ROJO,
Parpadeando
simultáneamente
ROJO VERDE
1 x
VERDE ROJO
1 x
Si, durante la ejecución de la prueba, parece que el movimiento de la
embarcación es contrario a la dirección en que se mueve el joystick,
esto se puede adaptar como sigue.
Lleve a cabo las siguientes operaciones en el orden indicado, en
CADA UNO de los paneles:
N.B. El panel debe estar en la posición APAGADO (si el panel NO está
en la posición APAGADO, pulse primero 1 vez en el botón Encendido/
Apagado para colocar el panel en la posición APAGADO).
atención
¡La conguración se mantendrá si se desconecta la tensión de
alimentación!
1 x
2
4
5
3
6.7 Cambiar la dirección de empuje
1 Ponga el panel en el modo de conguración
Pulse el botón Encendido/Apagado (On/O) y manténgalo pre-
sionado durante 10 segundos.
Durante los primeros 6 segundos, el zumbador emitirá de forma
constante una señal didididididi..... (. . . . . . .), siga manteniendo pul-
sado el botón Encendido/Apagado. Al cabo de 10 segundos, el zum-
bador emitirá la señal dididididah ( . . . . - ). Ahora, el panel está en el
modo de conguración.
10 segundos
segundos
Modo de conguración
segundos
6
dididididididid ( . . . . . . ) dididididah ( . . . . − )
4
1
2 Pulse dos veces el botón ENCENDIDO/APAGADO. 3 El piloto LED del botón ENCENDIDO/APAGADO parpadeará ahora
en color azul y rojo simultáneamente.
6 Pulse una vez el botón
ENCENDIDO/APAGADO
para conrmar la con-
guración
BPPPA BPPJA
ENCENDIDO
APAGADO
ENCENDIDO
APAGADO
4
Si el piloto LED rojo en la parte su-
perior izquierda está encendido:
Empuje el joystick una vez hacia la
izquierda. Ahora se enciende el pi-
loto LED verde, en la parte superior
derecha, y la dirección de la fuerza
de propulsión se ha modicado.
5
Si el piloto LED verde en la parte
superior derecha está encendido:
Empuje el joystick una vez hacia la
derecha. Ahora se enciende el pi-
loto LED rojo, en la parte superior
izquierda, y la dirección de la fuer-
za de propulsión se ha modicado.
O
6
Realice siempre primero las 2 conguraciones si-
guientes:
- si el panel debe manejar una hélice de proa o una
hélice de popa (ver 6.5) y - en qué puesto de man-
do está colocado el panel (ver 6.6).
A continuación, y si fuese necesario, modique la
dirección de la fuerza de propulsión.
atención
Boegschroef
Toe te passen accu(’s)
Totale lengte plus- en
minkabel
Draaddoor-
snede
Hoofdstroomzekering, zie 5.4
Minimaal ‘traag’ Vetus art. code
Bow thruster
Battery capacity required
Total length of plus- and
minus cable
Cable cross-
section
Main power fuse, see 5.4
Minimum slow blow Vetus art. code
Bugschraube
Zu verwendende Akkus
Gesamtlänge Plus- und
Minuskabel
Draht-
durchschnitt
Hauptstromsicherung, vgl. 5.4
Minimum ‘träge’ Artikelnummer
Hélice
d'étrave
Batterie(s) à utiliser
Longueur totale des
câbles plus et moins
Diamètre du
câble
Fusible du circuit d'alimentation principale
; 5.4
Minimum ‘lent’ code d'art. Vetus
Hélice de proa
Batería(s) a aplicar
Largo total cable positivo
y negativo
Diámetro de
hilo
Fusible de la corriente principal, ver 5.4
Mínimo ‘lento Código de art. Vetus
Elica
Batteria(e) da usare
Lunghezza totale cavo
positivo e negativo
Diametro cavi
Fusibile alimentazione principale, vedere
5.4
Minimo a tempo’ Vetus codigo art.
Bovpropel
Batterikapacitet
Total længde af positiv
og negativ batterikabel
tilsammen
Tråd diameter
Hovedstrømsikring, se 5.4
Min. ‘træg’ Vetus artikeln
Bogpropeller
Lämpligt batteri
Total längd kabel till plus-
och minuspol
Kabelns di-
mension
Huvudsäkring, se 5.4
Min. ‘trög’ Vetus artikelnr
Baugpropell
Nødvendig batterikapasitet
Total lengde pluss- og
minuskabel
Ledningtver-
rsnitt
Hovedstrømsikring, se 5.4
Min. treg Vetus art. kode
Keulapotkuri
Vaadittava akkukapasiteetti
‘Miinus’- ja ‘plus”-
kaapeleiden kokonaispi-
tuudet
Kaapelikoko
Päävirtasulake, ks. kohta 5.4
Minimi hidas Vetus koodi
Pędnik
dziobowy
Wymagana pojemność
akumulatora
Całkowita długość kabla
dodatniego i ujemnego
Przekrój kabla
Główny bezpiecznik prądu, patrz punkt 5.4.
Minimalna ‘zwłoczny Nr kat. Vetus
BOWA0571
57 kgf - 12 V
145 Ah - 12 V
BCI 4D-950
0 - 19 m
95 mm
2
355 A ZE355
0 - 71 ft
AWG 4/0
142 020804.01
vetus® Installation instructions BOW PRO Series Thrusters: BOWA0571
8 Accucapaciteit, accukabels
Battery capacity, battery cables
Akkukapazität, Akkukabel
Capacité de la batterie, câbles de bat-
terie
Capacidad de las baterías, cables de
baterías
Capacità della batteria e cavi della
batteria
Batteriets kapacitet, batterikabler
Batterikapacitet, batterikablar
Batterikapasitet, batterikabler
Akkukapasiteetti, akkukaapelit
Pojemność akumulatora,
kable akumulatora
Let op
De CAN-bus is een keten waar de boegschroef en de panelen op zijn
aangesloten.
Aan het ene eind van de keten moet de voeding (5) worden aan-
gesloten en aan het andere einde moet de terminator (8) worden
aangesloten!
note
The CAN bus is a chain to which the bow thruster and the panels are
connected.
At one end of the chain, the power supply (5) must be connected
and the terminator (8) must be connected at the other end!
achtunG
Der CAN-Bus ist eine (Netzwerk-)Leitung, an die die Bugschraube
und die Bedienelemente angeschlossen sind.
Am einen Ende dieser Leitung muss die CAN-Bus-Versorgung (5),
am anderen Ende der Abschluss (8) angeschlossen werden!
attention
Le bus CAN est un câble sur lequel l’hélice d’étrave et les tableaux
sont branchés.
Lalimentation (5) doit être est branchée sur l’une des extrémités
du câble et le terminateur (8) à l’autre extrémité !
atención
El CAN-bus es una cadena donde la hélice de proa y los paneles están
conectados.
En uno de los extremos de la cadena se tiene que conectar la alimen-
tación (5) y en el otro extremo se debe conectar el terminador (8).
attenzione
Il CAN-bus è una catena a cui sono collegati l’elica di prua ed i pan-
nelli.
Ad una estremità della catena deve essere collegata l’alimentazio-
ne (5) ed all’altra estremità deve essere collegato il terminatore (8)!
Bemærk
CAN-bussen er en kæde, bovpropellen og panelerne er tilsluttet til.
I den ene ende af kæden skal strømforsyningen (5) tilsluttes, og
impedansmodstanden (8) skal tilsluttes i den anden ende!
oBservera
CAN-busen är en kedja som bogpropellern och panelerna är anslut-
na till.
I den ena änden av kedjan måste tillförseln (5) anslutas och i den
andra änden måste terminatorn (8) anslutas!
merk
CAN-bus er en kjede som baugpropellen og panelene er koblet til.
På den ene enden av kjeden skal strømforsyningen (5) tilkobles og
i den andre enden skal terminatoren (8) kobles til!
huom
CAN-väylä on ketju, johon keulapotkuri ja paneelit on yhdistetty.
Ketjun toiseen päähän on liitettävä virtalähde (5) ja toiseen pää-
hän on liitettävä terminaattori (8)!
uWaGa
Magistrala CAN to łańcuch, do którego dołączony jest ster strumie-
niowy i panele.
Na jednym końcu łańcucha musi być podłączony zasilacz (5), a ter-
minator (8) musi być podłączony na drugim końcu!
+
12 V
+
12 V
5
M
8
5
M
8
020804.01 143
vetus® Installation instructions BOW PRO Series Thruster: BOWA0571
9 Aansluitschemas
Wiring diagrams
Schaltplan
Diagramas de cableado
Diagrammes de câblage
Schemi Elettrici
Strømskemaer
Kopplingsscheman
Koblingsskjemaer
Kytkentäkaaviot
Schemat okablowania
+
12 V
3 (4)
8
7
1 (2)
5
6
7
Eén boegschroef (of hekschroef), Eén
stuurstand
One (1) thruster (bow or stern),
One (1) helm station
Ein (1) Strahlruder (Bug oder Heck),
Eine (1) Helmstation
Un (1) propulseur (proue ou étrave),
Un (1) poste de barre
Un (1) propulsor (proa o popa),
Una (1) estación de timón
Un (1) propulsore (prua o poppa),
Una (1) plancia di comando
En (1) propel (bov- eller hækpropel)
Én (1) rorstation
En (1) propeller (för eller akter)
En (1) manöver station
Én (1) propell (baugen eller hekk) En
(1) rorkanaler
Yksi (1) potkuri (keula- tai perä-)
Yksi (1) ruoriasema
Jeden (1) pędnik dziobowy (lub
pędnik rufowy), Jedna (1) sterówka
9.1
1
Connection box bow thruster
Boîtier de connexion du propulseur à étrave Scatola di connessione del propulsore di prua
2 Connection box stern thruster Boîtier de connexion du propulseur de proue Scatola di connessione del propulsore di poppa
3 Control panel bow thruster Panneau de commandes du propulseur d'étrave Pannello di controllo del propulsore di prua
4 Control panel stern thruster Panneau de commandes du propulseur de proue Pannello di controllo del propulsore di poppa
5 CAN-bus supply Alimentation CAN-bus Alimentazione CAN-bus
6
Control voltage fuse
Fusible régulateur de tension Fusibile della tensione di comando
7 Connection cable Câble de raccordement Cavo di collegamento
8 Terminator Terminateur Terminatore
1 Aansluitkast boegschroef Verbindungsbox von Bugstrahlruder Caja de conexión propulsor de proa
2 Aansluitkast hekschroef Verbindungsbox Heckstrahlruder Caja de conexión propulsor de popa
3 Bedieningspaneel boegschroef Bedienfeld von Bugstrahlruder Panel de control propulsor de proa
4 Bedieningspaneel hekschroef Bedienfeld von Heckstrahlruder Panel de control propulsor de popa
5 CAN-bus voeding CAN-Bus-Versorgung Alimentación del CAN-bus
6 Stuurstroomzekering Steuerstrom Sicherung Fusible de tensión de control
7 Aansluitkabel Verbindungskabel Cable de conexión
8 Terminator Abschluss Terminador
144 020804.01
vetus® Installation instructions BOW PRO Series Thrusters: BOWA0571
+
12 V
5
6
4
3
8
2
7
7
7
7
1
1 Aansluitkast boegschroef Verbindungsbox von Bugstrahlruder Caja de conexión propulsor de proa
2 Aansluitkast hekschroef Verbindungsbox Heckstrahlruder Caja de conexión propulsor de popa
3 Bedieningspaneel boegschroef Bedienfeld von Bugstrahlruder Panel de control propulsor de proa
4 Bedieningspaneel hekschroef Bedienfeld von Heckstrahlruder Panel de control propulsor de popa
5 CAN-bus voeding CAN-Bus-Versorgung Alimentación del CAN-bus
6 Stuurstroomzekering Steuerstrom Sicherung Fusible de tensión de control
7 Aansluitkabel Verbindungskabel Cable de conexión
8 Terminator Abschluss Terminador
1
Connection box bow thruster
Boîtier de connexion du propulseur à étrave Scatola di connessione del propulsore di prua
2 Connection box stern thruster Boîtier de connexion du propulseur de proue Scatola di connessione del propulsore di poppa
3 Control panel bow thruster Panneau de commandes du propulseur d'étrave Pannello di controllo del propulsore di prua
4 Control panel stern thruster Panneau de commandes du propulseur de proue Pannello di controllo del propulsore di poppa
5 CAN-bus supply Alimentation CAN-bus Alimentazione CAN-bus
6
Control voltage fuse
Fusible régulateur de tension Fusibile della tensione di comando
7 Connection cable Câble de raccordement Cavo di collegamento
8 Terminator Terminateur Terminatore
Eén boegschroef EN één hekschroef, Eén stuurstand (8.3)
of twee stuurstanden (8.4). Het schema kan worden uitge-
breid tot maximaal vier (4) stuurstanden.
Thrusters (bow AND stern), One (1) (8.3) or two (2) (8.4)
helm stations. The diagram can be extended to up to four
(4) helm stations.
Ein Bugstrahlruder UND ein Heckstrahlruder.
Zwei (2) Helmstationen. Das Diagramm kann auf bis zu vier
(4) Helmstationen erweitert werden.
Une hélice d'étrave ET une hélice de poupe.
Deux (2) postes de barre. Le diagramme ci-dessus peut être
étendu à quatre (4) postes de barre.
Un propulsor de proa Y un propulsor de popa.
Dos (2) estaciones de timón. El diagrama anterior puede
ampliarse hasta cuatro (4) estaciones de de timón.
Un'elica di prua E un'elica di poppa. Due (2) plance di
comando. Lo schema di cui sopra può essere esteso a un
massimo di quattro (4) plance di comando.
9.3
146 020804.01
vetus® Installation instructions BOW PRO Series Thrusters: BOWA0571
B+
12 V
5
6
3
12 V
4
2
2
1
7
12 Volt
+ 12 Volt
12 Volt
1 Aansluitkast boegschroef (of hekschroef) Connection box thruster (or stern thruster) Anschlussbox Strahlruder (Bug oder Heck)
2 Accu Battery Akku
3 Hoofdzekering Main fuse Hauptsicherung
4 Hoofdschakelaar Main switch Hauptschalter
5 Dynamo Alternator Dynamo
6 Startmotor Starter motor Anlasser
7 Diodebrug Battery isolator Diodenbrücke
1
Boîtier de connexion du propulseur (proue
ou étrave)
Caja de conexión propulsor de proa (o
popa)
Scatola di connessione del propulsore (o
propulsore di poppa)
2 Batterie Batería Batteria
3 Fusible principal Fusible principal Fusibile principale
4 Interrupteur principal Interruptor principal Interruttore principale
5 Dynamo Dínamo Dinamo
6
Démarreur
Motor de arranque Motorino di avviamento
7 Pont à diodes Puente de diodo Ponticello diodo
Aansluiting accu bij een 12 Volt boeg- of hekschroef
Connection of battery for a 12 volt bow or stern thruster
Anschluss des Akkus bei einem 12-Volt-Bug- oder Heck-
strahlruders
Raccordement de batterie pour une hélice d'étrave ou de
poupe 12 V
Conexión de la batería para una hélice de proa o de popa
de 12 voltios
9.5
148 020804.01
vetus® Installation instructions BOW PRO Series Thrusters: BOWA0571
/