HEI7052U/08

Bosch HEI7052U/08, HEI7052U/06, HEI7052U/07, HEI7052U/09, HEI7132U/06, HES7282U/06, HES7282U/07, HES7282U/08 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bosch HEI7052U/08 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Electric
[r
es
Ranges with European Convection
Culslnlere €:lectnq ues avec Convection e Europenne
Cocina Electnca con Conveccl6n Europea
BOSCH
Invented for life
.......................................................;',,1""I'¢_;_j.
..........._,_¢_,,:_:z
...........
:""i' 'I,,
........., u,,
,,,,,,,,,,,,,,,,
?
"_,,
............iiiill,,,,,,,,'......
""", ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,i,,
,,,, ,,, ..................
j,,,,,,
,,,,,
,%
............................"""""' ' "_,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,'_ii__:_'
_,,_,¢_'
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Contenidos
Acerca de este manual ........................................... 1
C6mo est& organizado este manual ...................................................... 1
Seguridad ...................................................... 1
Instrucciones Importantes de Seguridad .................................................. 1
Comenzar ...................................................... 7
Partes y accesorios .................................................................. 7
Antes de usar el aparato por primera vez ................................................ 16
Funcionamiento - Parrilla ......................................... 17
Acerca de la parrilla ................................................................. 17
Funcionamiento .................................................................... 17
Funcionamiento- Horno .......................................... 20
Acerca del homo ................................................................... 20
Funcionamiento .................................................................... 20
Funcionamiento - Caj6n Calentador (algunos modelos) .................. 24
Acerca del caj6n calentador ........................................................... 24
Funcionamiento .................................................................... 25
Sacar el mayor provecho de su aparato ............................. 26
Sacar el mayor provecho de su aparato .................................................. 26
Sacar el mayor provecho de su horno ................................................... 28
Sacar el mayor provecho de su caj6n calentador .......................................... 35
Limpieza y Mantenimiento ........................................ 36
Cuidado y Limpieza ................................................................. 36
Mantenimiento ..................................................................... 42
Servicio ....................................................... 44
Autoayuda ........................................................................ 44
Garantia .......................................................................... 47
&Preguntas?
1-800-944-2904
www.boscha pplia nces.com
5551 McFadden Ave.
Huntington Beach, CA 92649
iEstamos a sus 6rdenes!
Acerca de este manual
Cbmo esta organ
izado este manual
Este manual contiene varias secciones:
La secci6n del Panorama General describe las caracteristicas y el funciona-
miento de la estufa, incluyendo una descripci6n de c6mo configurar la estufa y
operar el panel de control de la estufa.
Las tres secciones de Operaciones describen c6mo operar y sacar el mayor
provecho de cada uno de los componentes de la estufa, la parrilla, el homo, y el
caj6n calentador.
La secci6n de Limpieza y Mantenimiento describe c6mo limpiar y cuidar su
estufa.
La secci6n de Servicio incluye consejos para resolver problemas y su garantia.
Antes de usar su estufa, asegOrese de leer este manual. Ponga especial atencion a
las Instrucciones Importantes de Seguridad al principio del manual.
Seguridad
Instrucciones Importantes de Seguridad
LEA Y GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
Instrucciones Importantes
de Seguridad
Instalacion y Mantenimiento correcto ADVERTENCIA: Con el cuidado apropiado, su aparato est_ disefiado para
un funcionamiento seguro y confiable. Lea todas las instrucciones cuidadosa-
mente antes de usarlo. Estas precauciones reducen el riesgo de sufrir que-
maduras, una descarga el6ctrica, fuego y lesiones. Cuando usa aparatos de
cocina, se deben observar precauciones bSsicas de seguridad, incluyendo
las que aparecen en las siguientes pSginas.
Pidale al instalador que le muestre el lugar del cortacircuito o del fusible. Marque-
Io para referencias en el futuro.
Este aparato debe ser instalado y aterrizado correctamente por un tecnico califi-
cado. Conecte solo a una toma de corriente aterrizada. Consulte las instrucciones
de instalacion para detalles.
Espafioll
Seguridad
Se pueden volcar todas las estufas. Esto puede causar lesiones. Instale disposi-
tivo antivolcadura que se incluye con la estufa. Verifique que los dispositivos anti-
volcadura esten enganchados. Vea instrucciones de instalacion.
Seguridad contra incendios
@ @
Figura 1: Precauciones de volcadura
Este aparato es solamente para uso residencial normal. No esta aprobada para el
uso en exteriores. Vea la garantia. Si usted tiene alguna pregunta, contacte al
fabricante.
No guarde o use quimicos corrosivos, vapores, inflamables o productos no ali-
menticios en o cerca de este aparato. Esta dise_ado especificamente para calen-
tar o cocinar alimentos. El uso de quimicos corrosivos cuando calienta o limpia el
horno da_ara el aparato y podria causar lesiones.
No opere este aparato si no funciona bien o si fue da_ado. Contacte a un
proveedor de servicio autorizado.
No cocine con una parrilla rota. Las soluciones de limpieza y los derrames de ali-
mentos pueden crear el riesgo de una descarga electrica.
No obstruya las aberturas de ventilacion del horno.
No repare o reemplace ninguna parte del aparato a menos que fue recomendado
especificamente en este manual. Consulte a un centro de servicio autorizado
por la f_brica para cualquier servicio que necesite.
En el caso de un error, la pantalla parpadea y emite pitidos continuamente. Si
esto sucede durante la autolimpieza, desconecte el aparato de la corriente y
Ilame a un t6cnico calificado.
En el caso de un error, la pantalla parpadea y emite pitidos continuamente.
Desconecte el aparato de la corriente y Ilame a un t6cnico calificado.
No use papel de aluminio o forros de protecci6n para forrar ninguna parte de
un aparato, sobre todo bandejas de goteo de las unidades superficiales o los
pisos de los hornos. La instalaci6n de estos forros puede causar una des-
carga el6ctrica o un fuego.
Si los materiales adentro de un homo o un caj6n calentador Ilegan a encen-
derse, mantenga la puerta cerrada. Apague el aparato y desconecte el circu-
ito en la caja de cortacircuitos.
Use este aparato solo para el uso intencionado como se describe en este man-
ual. Por ejemplo, nunca use el aparato para calentar una habitacion. Nunca use
el aparato para almacenar cosas.
No permita que el papel de aluminio, pl_stico, papel o tela tenga contacto con
un quemador o rejilla caliente. No permita que las ollas hiervan hasta quedar
secas.
Si la estufa est_ cerca de una ventana, conducto de aire a presi6n o ventila-
dor, asegQrese que los materiales inflamables como cortinas no alcancen los
quemadores de la estufa ya que se podrian encender.
Siempre tenga un detector de humo que funcione cerca de la cocina.
Nunca deje la estufa sin atencion. Los derrames pueden causar humo y grasa
derramada puede encenderse.
En el caso de encenderse la ropa o el cabello, echese al piso y dese vueltas de
inmediato para apagar las llamas.
Apague las llamas de incendios alimenticios que no sean incendios de grasa con
bicarbonato de sodio. Nunca use agua con incendios de alimentos.
Espa_ol2
Seguridad
ADVERTENCIA:
OBSERVE LO SIGUIENTE PARA REDUCIR EL RIESGO DE SUFRIR
LESIONES EN CASO DE UN INCENDIO DE GRASA:
APAGUE LAS LLAMAS con una tapa ajustada, bandeja de horno u
otra bandeja de metal, luego trate de apagar el quemador. TENGA
CUIDADO Y EVlTE QUEMADURAS. Si las llamas no se apagan de
inmediato, EVACOE EL LUGAR Y LLAME A LOS BOMBEROS.
NUNCA LEVANTE UNA OLLA EN LLAMAS - Se puede quemar usted.
NO USE AGUA, incluyendo trapos o toallas hQmedas - de Io contrario
podr8 causar una explosi6n fuerte de vapor.
Use un extinguidor de fuego SOLAMENTE cuando:
1) Usted sepa que tiene un extinguidor de fuego de la Clase ABC, y
sabe c6mo manejarlo.
2) El incendio es peque_o y est_ contenido en el 8rea donde comen-
z6.
3) Se est_ Ilamando a los bomberos.
4) Usted puede combatir el fuego con su espalda hacia una salida.
Prevencion de quemaduras
Cuando sea posible, no opere el sistema de ventilaci6n durante un incendio
en la parrilla. Sin embargo, nunca meta la mano al fuego para apagarlo.
Cuando sea posible, no opere el sistema de ventilaci6n durante un incendio
en la parrilla. Sin embargo, nunca meta la mano para apagarla.
Tenga un extinguidor de fuego apropiado a la mano, junto al homo en un
lugar bien visible y con f_cil acceso.
Use bicarbonato de sodio para apagar un incendio alimenticio que no sea de
grasa. Nunca use agua para incendios alimenticios.
NO TOQUE LAS UNIDADES SUPERFICIALES O LAS AREAS CERCA DE
ESTAS UNIDADES - Las unidades superficiales pueden estar calientes, a
pesar de su color oscuro. Las _reas cercanas alas unidades superficiales
pueden calentarse suficientemente para causar quemaduras. Durante y
despu6s del uso, no toque o permita que la ropa, agarraderas de ollas u otros
materiales inflamables tengan contacto con las unidades superficiales o con
areas cercas de las unidades hasta que se hayan enfriado. Entre estas superfi-
cies est_n la parrilla y las _reas encarando la parrilla.
NO TOQUE LOS ELEMENTOS DE CALENTAMIENTO O LAS SUPERFI-
CIES ADENTRO DEL HORNO - Los elementos de calentamiento pueden
estar calientes, a pesar de su color oscuro. Las superficies internas de un
horno pueden calentarse suficientemente para causar quemaduras. Durante
y despu6s del uso, no toque o permita que la ropa, agarraderas de ollas u otros
materiales inflamables tengan contacto con los elementos de calentamiento o con
las superficies internas del horno hasta que se hayan enfriado. Otras superficies
del aparato pueden calentarse suficientemente para causar quemaduras.
Entre estas superficies est_n las aberturas de ventilaci6n del horno, superfi-
cies cercanas a estas aberturas y las puertas del horno.
Tenga cuidado cuando abra la puerta del homo. Estando parado a un lado, abra
la puerta (o el cajon) lenta y ligeramente para dejar escapar el aire caliente y/o
vapor. Aleje su cara de la apertura y asegQrese que no haya ni_os o mascotas
cerca de la unidad. Despues de sacar el aire caliente, siga cocinando. Mantenga
las puertas cerradas a menos que sea necesario dejarlas abiertas para los
propositos de cocinar o limpiar. No deje las puertas abiertas sin atencion.
No caliente o recaliente contenedores de alimentos cerrados. La presion acumu-
lada puede causar la ruptura del contenedor y causar lesiones.
Siempre coloque las rejillas del horno en el lugar deseado cuando el horno esta
frio. Cuando deba mover una rejilla mientras que el horno est¢ caliente, evite el
contacto de la agarradera de la olla con los elementos calientes.
Espa_ol3
Seguridad
Siempreuseagarraderassecasparaollas.AgarraderasmojadasohOmedas
puedencausarquemadurasporvapor.Nopermitaquelasagarraderasdeollas
tengancontactoconloselementoscalientes.Nouseunatoallauotrotrapoestor-
boso.
Siempreprendalacampanacuandococinaconaltocalorocuandoflameeali-
mentos(i.e.CrepasSuzette,CherriesJubilee,FitetedePimientaFlameado).
Cocineconcaloraltoenlaparrillasolocuandoseanecesario.Calienteaceitelen-
tamenteconuncalorbajoamedianoparaevitarlaformaciondeburbujasysalpi-
caduras.Elaceitecalientepuedecausarquemadurasylesionesseveras.
Nuncamuevaunaollaconaceitecaliente,sobretodounsartenprofundo.Espere
hastaqueestefrio.
Antesdecomenzar,sujetelaropasuelta,etc.Recojaelcabellolargoynouse
ropaholgadaoprendasquecuelguenflojascomocorbatas,bufandas,joyaso
mangaslargas.
Notratedealcanzarcosasarribaoatrasdelaestufaorecostarsesobreesta.
Sepaqueciertaropayfijadordecabellopuedencontenerquimicosinflamables
quesepuedenencenderaltenercontactoconsuperficiescalientesoloselemen-
toscalentadoresypuedencausarquemadurasseveras.
Notoquelasuperficieinternadelcaj6ncuandoseest_usando.Elinteriordel
caj6npuedecalentarsesuficientementeparacausarquemaduras.Permita
queelcaj6ny larejilla(siseincluye)seenfrienantesdetocarlos.
ADVERTENCIA:Paraevitarquemaduras,nosaqueelcaj6nmientrasest6
caliente.AsegQresequeelcaj6nest6vacioantesdesacarlo.
Cuandoseaposible,noopereelsistemadeventilaci6nduranteunincendio
enlaparrilla.Sinembargo,nuncametalamanoparaapagarla.
ADVERTENCIA:
Utilice esta aplicaci6n solamente para su uso previsto seg_n
Io descrito en este manual. NUNCA utilice esta aplicaci6n
como calentador de espacio para calentar o para calentar el
cuarto. El hacer tan puede dar lugar al envenenamiento de mon6xido de
carbono y a recalentar la aplicaci6n. Nunca utilice la aplicaci6n para el
almacenaje.
Seguridad para nifios
ADVERTENCIA:
NUNCA cubra cualquier ranura, los agujeros o los pasos
en el horno basan o cubren un estante entero con los
materiales por ejemplo papel de aluminio. El hacer blo-
quea tan el aire atraviesa el horno y puede causar el envene-
namiento de monoxido de carbono. Las guarniciones del papel de
aluminio pueden tambien atrapar el calor, causando un riesgo de
incendios.
Nunca debe agarrar una olla con aceite caliente, especialmente una freidora.
Espere hasta que se enfrie.
Tenga cuidado cuando cocina alimentos con alto contenido de alcohol (e.g.
ron, brandy, whisky) en el horno. El alcohol se evapora a temperaturas
altas. Existe el riesgo de un incendio cuando los vapores del alcohol se
encienden en el horno. Use solamente cantidades peque_as de alcohol en
los alimentos y abra la puerta del horno con mucho cuidado.
Cuando los ni_os Ilegan a una edad suficiente para operar el aparato, es la
responsabilidad legal de los padres o de los tutores legales asegurar que per-
sonas calificadas los instruyan sobre prScticas seguras.
No permita que alguien se suba, que este parado, recostado, sentado sobre o
colgado de cualquier parte de un aparato, especialmente una puerta, cajon calen-
tador o cajon de almacenamiento. Esto puede da_ar el aparato, causar su volca-
dura y lesiones severas.
Espa_ol4
Seguridad
No permita que nifios utilicen este aparato a menos que esten supervisados por
un adulto. Nunca se deben dejar solos a los nifios y mascotas en el area donde
se usa el aparato. Nunca se les debe permitirjugar cerca del aparato, sin importar
si se usa el aparato o no.
,_ PRECAUCION:
No almacene cosas de interes para los nifios en el aparato, en
los gabinetes arriba del aparato o en la parte trasera de este.
Cuando los nifios se suben en un aparato para alcanzar estas
cosas, pueden sufrir heridas serias.
Seguridad durante la limpieza
Seguridad de los utensilios de
cocinar
AVlSO IMPORTANTE DE SEGURIAD: La Ley del Estado de California para
Agua Potable y Toxicos requiere que el Gobernador de California publique una
lista de substancias conocidas que causan cancer, defectos de nacimiento u
otros dafios reproductivos, y requiere que las empresas adviertan a sus clientes
de la exposicion potencial ante tales substancias. La combustion de gas como
combustible para cocinar y la eliminacion de residuos durante la autolimpieza
pueden generar cantidades pequefias de Monoxido de Carbono.EI aislamiento de
fibra de vidrio en los hornos de autolimpieza despide una pequefia cantidad de
Formaldehido durante los primeros ciclos de limpieza. California lista el Formal-
dehido como una causa potencial del cancer. El Monoxido de Carbono es una
causa potencial de la toxicidad reproductiva. Se puede minimizar la exposicion a
estas substancias al:
1) Proporcionar una buena ventilacion al cocinar con gas.
2) Proporcionar una buena ventilacion durante e inmediatamente despues de
autolimpiar el horno.
3) Operar la unidad de acuerdo alas instrucciones en este manual.
No limpie la estufa cuando este caliente. Algunos detergentes producen vapores
nocivos cuando son aplicados a una superficie caliente. Trapos hQmedos o
esponjas pueden causar quemaduras de vapor.
Confirme que se cierra la puerta y que no se abrira cuando use el modo de auto-
limpieza. Si la puerta no se cierra, no ejecute la autolimpieza. Contacte al servi-
cio.
Pajaros tienen sistemas respiratorios muy sensibles. Mantenga los pajaros fuera
de la cocina u otras habitaciones donde los puedan alcanzar los vapores de la
cocina. Durante la autolimpieza, se liberan humos que pueden ser nocivos para
pajaros. Otros vapores de la cocina, como el sobrecalentar margarina y aceites
para cocinar pueden ser nocivos tambien.
Evite la acumulaci6n de grasa en el homo.
No coloque los alimentos directamente sobre el piso del homo.
Siga las instrucciones del fabricante cuando use bolsas para cocinar u hornear.
Agarre la olla cuando agite o voltee alimentos. Esto ayuda a evitar derrames
y el movimiento de la olla.
Use ollas de tamafio apropiado. El uso de utensilios demasiado pequefios
expondr8 una parte del elemento caliente o del quemador al contacto directo
y puede causar que se encienda la ropa. Seleccione utensilios con fondos pia-
nos que cubran toda la unidad superficial. Este aparato incluye una o mas uni-
dades superficiales de tamafios diferentes. La relacion correcta entre el utensilio
de cocinar y el elemento caliente o el quemador mejora ademas la eficiencia.
Otros tipos de utensilios no aprobados para el uso con parrillas de ceramica
pueden romperse con cambios rapidos de la temperatura. Use solo ollas apropia-
das para el uso en una parrilla de ceramica (solamente ciertos tipos de utensi-
lios de vidrio, vidrio cerSmico refractario, cer_mica, barro u otros vidriados
son apropiados). Vea la Guia de seleccion de utensilios de cocina para mas
detalles.
Siempre posicione las agarraderas de ollas hacia adentro de modo que no se
extiendan sobre las areas de trabajo cercanas, quemadores o borde de la parrilla.
Esto reduce el riesgo de incendios, derrames y quemaduras.
Espafiol5
Seguridad
Seguridad de los alimentos
PRECAUCION: Los contenedores de pl_stico o las envolturas de pl_stico
pueden derretirse cuando tienen contacto directo con el caj6n o un utensilio
caliente. Si se derrite sobre el caj6n, tal vez ya no se puede quitar despu6s.
PRECAUCION: Siga estas pautas para asegurar la seguridad de los alimen-
tos:
1) NO use el caj6n calentador para calentar alimentos frios (excepci6n: se
puede usar el caj6n calentador para dorar galletas, papas fritas o cereal
seco y para calentar platos).
2) Aseg@ese de mantener una temperatura apropiada para los alimentos.
La USDA recomienda mantener calientes los alimentos a una tempera-
tura de 140°F (60°C) o m_s.
3) NO caliente los alimentos por m_s de una hora.
Espa_ol6
Comenzar
Partes y accesorios
Modelos autoestables
,1
Modelos deslizables
10 -._ -._ 2 10_
/
708
(depende del modelo)
708
(depende del rnodelo)
Tabla 1: Llave para partes y accesorios
Figura 2: Partes y accesorios
1 Panel de control y perilla del homo 12
2 Perilla de control de la parritta 13
3 Receptaculo para term6metro 14
4 Posiciones de rejillas/guias para rejillas 15
5 Rejillas del homo, Piano (2 o 3; varia por modelo) 16
6 Empaque de la puerta del homo 17
7 Caj6n de almacenamiento (algunos modelos) a 18
8 Caj6n calentador (algunos modelos) a 19
9 Placa con No. de Serie y No. de Modelo 20
10 Abertura del homo 21
11
Raspador para la parrilla (no se muestra)
Weiman Cook Top® (limpiador para parritta de cerami-
ca) (no se muestra)
Bandeja del asador (algunos modelos) (no se muestra)
Rejitta del homo, Media (algunos modelos) (no se
muestra)
Rejilla del homo, Extensi6n Completa (algunos
modelos) (no se muestra)
Juego de Literatura (no se muestra)
Luces del homo (2) (pared trasera del homo) (no se
muestra)
Ventitador y elemento de convecci6n (pared trasera del
homo; no se muestra)
Elemento para asar (parte superior del interior del
homo) (no se muestra)
Btoqueo de la puerta del homo (no visible) (no se mues-
tra)
Antivotcadura (no se muestra)
a. Dependiendo del modelo, su aparato viene con un caj6n de almacenamiento o con un caj6n calentador.
Nota: Para ordenar accesorios adicionales (i.e. bandeja del asador, rejillas de extensi6n completa), p6ngase en contacto
con servicio al consumidor o un distribuidor cercano a usted.
Espa_ol7
Comenzar
Elemento radiante
Elemento doble
Elemento triple
Elemento puente (algunos modelos)
Calor retenido
Regulador de temperatura
Indicador de superficie caliente
Rejillas del horno
Rejillas planas del horno
El elemento radiante usa una cinta de alambre ubicada debajo de la superficie de
vidrio cer_mico que genera el calor para cocinar. Los elementos radiantes est_n
dise_ados para prender y apagarse ciclicamente (vea Regulador de temperatura).
El elemento doble consiste en dos elementos radiantes de cinta dentro de la
misma 8rea para calentar. Se puede seleccionar ya sea el elemento interior o
ambos elementos, el interior y el exterior para ser utilizados, dependiendo del
tama_o de los utensilios de cocina.
El elemento triple consiste en tres (peque_o, mediano y grande) elementos radi-
antes de cinta dentro de la misma 8rea para calentar. Se puede seleccionar ya
sea el elemento peque_o, el elemento peque_o y el mediano o los tres elementos
juntos para ser utilizados, dependiendo del tama_o de los utensilios de cocina.
El elemento puente une el elemento delantero sencillo y el elemento trasero sen-
cillo para formar un solo elemento alargado. Est_ dise_ado para usarse con uten-
silios muy grandes como asadores y tostadores largos.
La superficie de vidrio para cocinar retiene el calory permanece caliente despu6s
de apagar el elemento(s). Se puede usar el calor retenido para conservar cali-
entes los alimentos a temperaturas de servir por un breve periodo de tiempo.
Cuando se prende una luz de superficie caliente, tenga cuidado al trabajar o lim-
piar alrededor de la parrilla, ya que 6sta aQn puede estar muy caliente.
Cada elemento radiante tiene su propio sensor para proteger la superficie de vid-
rio contra temperaturas extremas. Los reguladores funcionan autom_ticamente al
prender y apagar el elemento sin importar el ajuste para cocinar.
Aunque el ciclo de prender y apagar es normal, cualquiera de las siguientes
condiciones puede activar el regulador y causar que se prenda y se apague el
elemento m_s de Io normal:
La base de la olla no hace contacto completo con la superficie caliente
(debido a una base deformada o poco uniforme).
La olla est_ muy peque_a para el tama_o del elemento.
La olla se sec6 hirviendo.
El material o la forma de la olla transfiere el calor lentamente.
La parrilla viene con una luz indicadora de superficie caliente para indicar cuando
la superficie de cocinar est_ demasiado caliente para poder tocarla. Cuando se
prende una luz de superficie caliente, tenga cuidado al trabajar o limpiar alrede-
dor de la parrilla, ya que 6sta aQn puede estar muy caliente.
Dependiendo del modelo, la estufa viene equipada con una de las siguientes
combinaciones:
Tres rejillas planas
Dos rejillas planas y una rejilla de extensi6n completa
Dos rejillas planas y una rejilla media
Las rejillas est_n dise_adas con un tope para detenerse antes de salir completa-
mente y para no caerse.
PRECAUCIC)N
Para evitar quemaduras, coloque las rejillas del horno en las posi-
ciones deseadas antes de prender el horno. Siempre use guantes
cuando el horno est_ caliente. Si debe sacar una rejilla cuando el
horno est6 caliente, no toque los elementos calentadores con los
guantes.
Espa_ol8
Comenzar
Insertarlasrejillasenelhomo
1. Agarrelarejillafirmementeenamboslados.
2. Inclinelarejillahaciaarribaparaencajareltopeenelportarejillas.
3. Cambielarejillaaunaposici6nhorizontalyempQjelacompletamente.La
rejilladebeestarrectayplana,notorcida.
Fonde de la rejilla
Inserte la rejilla con el rondo de la rejilla
hacia la pared trasera de la estufa.
Rejilla de extension (algunos
modelos)
Figura 3: Insertar una rejilla
Sacar las rejillas del horno
1. Agarre la rejilla firmemente en ambos lados y j_lela hacia usted.
2. AI Ilegar al tope, incline la rejilla hacia arriba y j_lela completamente.
La rejilla de extensi6n completa permite un acceso m_s f_cil para cocinar alimen-
tos. La secci6n inferior se extiende igual que la rejilla plana est_ndar. Sin
embargo, la secci6n superior se extiende m_s all_ de la secci6n inferior, de este
modo acercando los alimentos al usuario.
Rejilla
superior
Fondo de la rejilla
Tope de
rejilla
Tope de
Rejilla
inferior
Frente de la rejilla
rejilla superior
Figura 4: Rejilla de extension completa
Quitar y Reemplazar
Nota: La rejilla de extensi6n completa debe estar en la posici6n cerrada cuando
la quiera quitar y reemplazar. Agarre la rejilla completa (ambas secciones).
,
2.
Agarre la secci6n inferior y j_lela hacia usted.
Una vez que Ilegue al tope, agarre la secci6n superior y j_lela hacia usted
hasta Ilegar al segundo tope. Si la rejilla superior no se extiende completa-
mente, no se instal6 correctamente. Vuelva a instalarla de modo que el tope
de ollas quede en el fondo del horno.
Desmontaje (para limpieza)
Las dos secciones de la rejitta se desarman para facilitar lalimpieza.
1. Coloque la rejilla sobre una superficie plana en la posici6n cerrada con el lado
superior hacia arriba.
2. Gire un lado de la rejilla superior hacia usted hasta que salga del tope (bola).
Espa_ol9
Comenzar
3. Jalelarejillays_quelaconelladogiradoprimero.
Posicion cerrada
Fondo de la
_e
(Bola)
Frente de
Figura 5: Desmontaje
Reensamblado
PRECAUCION
Siempre verifique que se instale correctamente la rejilla superior
despu6s del reensamblado. Los bordes traseros de la rejilla superior
deben quedar abajo de la guia en la rejilla inferior. NO descanse sim-
plemente la rejilla superior sobre la inferior.
1. Para reensamblar la rejilla, sostenga la rejilla superior diagonalmente sobre la
rejilla inferior.
2. Inserte un lado de la rejilla superior a la posici6n cerrada.
3. Gire el otro lado hacia el fondo de la rejilla hasta que rebase el tope (bola).
4. Empuje la rejilla completamente hacia adentro (Vea Figura 3).
Posicion cerrada
Fondo de la rejilla
(Bola)
Frente de la
Rejilla media (algunos modelos)
Figura 6: Reensamblado
Limpieza
Limpie las rejillas con agua jabonosa caliente. S6quelas bien. Para suciedades
persistentes, use una esponjilla de fibra met_lica con jab6n. NO limpie las rejillas
en el horno de autolimpieza.
Se puede usar la rejilla media del horno como rejilla plana sencilla o como rejilla
de tama_o medio. Con la parte derecha de la rejilla removida, usted puede colo-
car un articulo alto (como un pavo) en un lado de la rejilla abajo y un articulo m_s
corto (como una cazuela) en el otro lado. Luego se puede colocar un segundo
articulo corto en la rejilla media (arriba del primer articulo m_s corto). Esto per-
mite tener un acceso m_s fScil a los articulos grandes y se aprovecha mejor la
cavidad del horno.
Espa_oll0
Comenzar
Censeje: Se puede tambi6n usar la secci6n removible afuera del horno como un
tr6bedes o una rejilla de enfriamiento.
Piso del horno
Abertura de ventilacion del horno
Apagon automatico
Autolimpieza
Indicadores y otras caracteristicas
Figura 7: Rejilla media del horno
No coloque los alimentos directamente sobre el piso del horno. No use papel de alu-
minio o forros de protecci6n para forrar ninguna parte de un aparato, sobre todo
bandejas de goteo de las unidades superficiales o los pisos de los hornos. La
instalaci6n de estos forros puede causar una descarga el6ctrica o un fuego.
Modelos autoestables:
La abertura de ventilaci6n del horno se encuentra debajo de la pantalla arriba del
elemento izquierdo trasero. Es normal ver que se salga vapor de la abertura y
que se acumule condensaci6n en la consola trasera y la parrilla. Esta 8rea se
puede calentar cuando se usa el horno. No tape la abertura de ventilaci6n ya que
es importante para circular el aire.
Modelos deslizables:
La abertura de ventilaci6n del horno se encuentra arriba de la manija de la puerta.
Antes, durante y despu6s de cocinar la abertura puede liberar aire caliente. Es
normal ver que se salga vapor de la abertura y que se acumule condensaci6n en
esta _rea. Esta _rea se puede calentar cuando se usa el horno. No tape la aber-
tura de ventilaci6n ya que es importante para circular el aire.
El horno se apagar8 autom_ticamente despu6s de 12 horas (24 horas si el for-
mato de la hora est_ ajustado para 24 horas en la secci6n Seleccionar Funci6n
(Select Function).
El horno incluye una funci6n de autolimpieza que elimina la labor manual de lim-
piar su homo.
Pitido - Se_ala que se debe ingresar m_s informaci6n o confirma la recepci6n de
una entrada. Un pitido se_ala adem_s el fin de una funci6n o una falla del horno.
Indicador del fin de ciclo - Se escuchan 3 pitidos consecutivos para indicar
cuando termina un modo.
Configuraciones por default - Los modos de cocinar autom_ticamente seleccio-
nan una temperatura adecuada. Cuando se necesita una temperatura diferente,
se puede cambiar 6sta.
Simbolo o Numero que Parpadea - Se_ala una configuracion incompleta y
solicita otro paso o que se Oprima Start.
Codigos de Numeros F -Estos c6digos aparecen cuando existe un problema
con la estufa.
Espa_ol 11
Comenzar
Ventiladorde enfriamiento (Solo los
modelos deslizables)
Ventilador de conveccion
Panel de Control
El ventilador de enfriamiento est_ en marcha durante todos los modos del horno.
Tal vez usted Io puede escuchar y sentir aire caliente que es expulsado de la
abertura de ventilaci6n del homo. Esto es normal. Se apaga el ventilador de enfri-
amiento cuando el horno alcanza una temperatura predeterminada.
El ventilador de convecci6n opera durante cualquier modo de convecci6n.
Cuando el homo opera en el modo de convecci6n, el ventilador se apaga
autom_ticamente al abrir la puerta. El ventilador de convecci6n si funciona
durante la autolimpieza, aunque no al comienzo del modo.
Nota: En algunos modelos, el ventilador de convecci6n funciona tambi6n durante
el precalentamiento para el modo de hornear.
Panel de control del horno
Luz
Hora
Apagar
Reloj Temperatura del Homo
N /
.- ] _ 3C¢I o
_nn PM :J.]Ll F
,uu . . n,.//
J Modo de Cocinar Indicador de Puerta
Temperatura de Btoqueada
Precalentar
Perilla de Control
ModoCocinar
Temperatura _)
inicio
Tabla 2: Panel de control del horno
Figura 8: Panel de control del horno
Reloj - Muestra la hora del dia con opci6n del reloj para
12 horas o para 24 horas. Tambi6n muestra el cron6metro
y los tiempos asociados con los modos retardados de
cocinar y limpiar. Gire la perilla de control para alternar
entre el cron6metro y el reloj. Oprima Time y gire la per-
ilia de control para cambiar la hora del dia o el
cronometro.
Modo de cocinar - Oprima el bot6n para indicar el modo
de cocinar.
Icono del modo de cocinar - Muestra los elementos de
cocinar que est&n activos para el modo seleccionado. El
icono indicar_ adem_s un ventilador cuando se usa el
ventilador de convecci6n en el modo seleccionado.
Perilla de control - Se usa para fijar el reloj, los cron6met-
ros, seleccionar un modo de cocinar y la tempe-ratura.
Gire en sentido de las manecillas del reloj para aumentar y
en sentido opuesto para disminuir.
Luz - Oprima el bot6n para prender y apagar la luz del
horno.
Indicador de puerta bloqueada - El icono aparece
durante el modo de autolimpieza cuando la puerta est_
cerrada. NO trate de abrir la puerta hasta que desapar-
ezca el simbolo de bloqueo.
Off (Apagar) - Oprima el bot6n para apagar el horno y/o el
caj6n calentador.
Temperatura del horno - Indica la temperatura del homo.
Temperatura de precalentar - Indica la temperatura del
horno durante el modo de precalentar.
Indicador de termometro (algunos modelos) - Indica que
se insert6 correctamente el term6metro en el recept&culo
en el horno.
Start (Inicio) - Oprima el bot6n para completar un
comando.
Temperatura - Oprima el bot6n para seleccionar la tem-
peratura de cocinar.
Time (Hora) - Oprima el bot6n para seleccionar o cambiar
la hora del dia o el cron6metro.
Timer (Reloj/Cronometro) - Hay dos cron6metros -
TIMER 1 Y TIMER 2 (RELOJ 1 y RELOJ 2); Cada uno
cuenta en forma regresiva las horas y minutos. Con
menos de 60 minutos restantes, el cron6metro muestra
tambi6n los segundos. Oprima Time para acceder a los
cron6metros.
Indicador del cajon calentador - Indica que el caj6n
calentador (algunos modelos) est_ prendido. Tambi6n
muestra el ajuste del caj6n calentador.
Espa_ol 12
Comenzar
Ustedcontrolaelfuncionamientodelaestufautilizandolosbotonesylaperillaen
laconsolatraseray lasperillasenelpaneldelantero.
Seusanlosbotonesenlaconsolatrasera,juntoconlaperillaenlaconsolapara
seleccionarunmododelhomo,fijarlatemperaturadelhomo,ponerlahoray
paraconfigurarsuestufa.Parausarunbot6n,oprimalapartecentralde6stacon
lapuntaplanadesudedo.Seescuchar8unpitidoparaindicarqueseacept6la
selecci6n.Girelaperillaenlaconsolatraseraalaposici6ndeseadayoprima
Start.
Seusanlasperillasenelpaneldelanterodelaestufaparacontrolarlatempera-
turadeloselementos.Empujehaciaabajoygirelaalatemperaturadeseada.
YealasseccionessobreUsarlaParrilla,UsarelHomoy UsarelCaj6nCalenta-
dorparainstruccionesdetalladas.
El reloj
Acerca del reloj
Poner el reloj
Cambiar el reloj
Siempre ponga el reloj despu6s de la instalaci6n o de una falla de luz. Una
vez que regresa la corriente el6ctrica al homo, el reloj regresa por default a
12:00 am.
La hora del dia aparece en horas y minutos.
La hora del reloj aparece durante todas las operaciones del homo, excepto
cuando est_ funcionando el cron6metro.
El homo est_ preconfigurado a un reloj de 12 horas e indica AM y PM. Para
cambiar a un reloj de 24 horas, vea la secci6n "Select Function" (Seleccionar
Funci6n).
Si no se termina la operaci6n de poner la hora, el homo emitir8 pitidos
peri6dicos como recordatorio para poner la hora del reloj. Oprima OFF para
apagar los pitidos.
1. Aparecer8 CLOCK (Reloj) y los digitos de la
hora parpadean. Gire la perilla para seleccio-
nar la hora y am o pm.
2. Oprima TIME (Hora). AQn aparece CLOCK y
los digitos de minutos parpadearSn.
3. Gire la perilla. Ajuste los minutos.
4. Oprima TIME y el reloj queda configurado.
Nota: Si no se termina la operaci6n, el homo emitir8 pitidos peri6dicos como
recordatorio para poner la hora del reloj. Oprima OFF (Apagar).
,
,
3.
,
5.
6.
7.
Oprima TIME (Hora). TIMER 1 (Cron6metro)
parpadear_ en la pantalla.
Gire la perilla para seleccionar CLOCK.
Oprima TIME y parpadearSn los digitos de la
hora.
Gire la perilla para cambiar las horas.
Oprima TIME nuevamente y parpadearSn los digitos de minutos.
Gire la perilla para cambiar los minutos.
Oprima TIME nuevamente y el reloj quedar8 configurado.
Nota: Para cancelar la selecci6n de la HORA al poner el reloj, oprima OFF (Apa-
gar) en cualquier momento estando en el modo del reloj.
El Menu Select Functions
(Seleccionar Funciones)
SELECCIONAR FUNCIONES es la secci6n del menQ donde ud. puede configurar
o cambiar las siguientes opciones de su estufa.
Para acceder al menu SELECT FUNCTION (Seleccionar Funcion)
Espa_o113
Comenzar
i
@
Cambiar el volumen del
pitido
Cambiar la escala de la
temperatura
Prender y apagar el reloj
Acceder al modo de dem-
ostracion
1. Mantenga oprimido el bot6n MODO DE COCINAR (COOKING MODE) por
cinco (5) segundos. SELECT FUNCTION aparece en la pantalla.
2. Gire la perilla lentamente a la opci6n deseada. Hab@ un ligero retardo antes
de poder ver cada mensaje (u opci6n) en la pantalla. Gire la perilla lenta-
mente y espere aproximadamente un segundo para ver la siguiente opci6n
en la pantalla.
3. Oprima START para seleccionar la funci6n.
4. Gire la perilla al ajuste deseado y oprima START.
Cuando se han completado todos los ajustes para la funci6n, SELECT
FUNCTION vuelve a parpadear.
5. Oprima OFF para salir del menQ Seleccionar Funci6n.
Se puede cambiar el volumen del pitido de control de LOW (Bajo) a HIGH (Alto).
El volumen por default es Mediano.
1. Acceda al menQ SELECT FUNCTION.
2. Gire la perilla en sentido del reloj hasta que aparezca VOLUME (Volumen).
3. Oprima START.
4. Gire la perilla para seleccionar el nivel de volumen, Bajo, Mediano o Alto.
5. Oprima START.
El homo ha sido preconfigurado a la escala de temperatura en grados Fahrenheit.
La opci6n le permite cambiar entre grados Fahrenheit y grados Celsio.
1. Acceda al menQ SELECT FUNCTION.
2. Gire la perilla en sentido del reloj que aparezca SELECC TEMP F-C.
3. Oprima Start.
4. Gire la perilla para seleccionar grados Fahrenheit (F) o Celsio (C).
5. Oprima Start para aceptar la nueva seleci6n.
Se puede apagar el reloj en la pantalla. Por default el reloj aparece en la pantalla.
1. Acceda al menQ SELECT FUNCTION.
2. Gire la perilla en sentido del reloj hasta que aparezca CLOCK DISPLAY.
3. Oprima START.
4. Gire la perilla para seleccionar ON (Prender) u OFF (Apagar).
5. Oprima START para aceptar la nueva selecci6n.
El modo de demostraci6n es para uso exclusivo de tiendas que venden aparatos
electrodom6sticos.
ABC
Cambiar el idioma en la
pantalla
Bloquear/desbloquear el
panel de control del
horno
Los idiomas posibles son Ingl6s, Espa_ol y Franc6s. El idioma por default es el
Ingl6s. Nota: El menQ SELECT FUNCTION (SELECCIONAR FUNCIONES)
aparece solamente en ingl6s, sin importar el idioma seleccionado.
1. Acceda al menQ SELECT FUNCTION.
2. Gire la perilla en sentido del reloj hasta que aparezca el idioma deseado.
3. Oprima START.
4. Gire la perilla en sentido del reloj para seleccionar un idioma diferente.
5. Oprima START para aceptar el idioma nuevo.
Se puede bloquear el teclado por cuesti6n de seguridad. Se puede usar esta
opci6n para prevenir cambios alas funciones del homo. Esta funci6n NO bloquea
la puerta del homo.
1. Acceda al menQ SELECT FUNCTION.
2. Gire la perilla en sentido del reloj hasta que parpadee LOCK KEYS.
3. Oprima Start. Aparece KEY PAD LOCKED. La pantalla emite un pitido
cuando se oprime una tecla para indicar que el teclado est_ bloqueado.
Espa_o114
©
T
Cambiar la
compensacion de la
temperatura del horno
Restablecer los ajustes
de fabrica
Poner la opcion
Sabatina
Comenzar
4. Para desbloquear los teclados, oprima COOKING MODE (Modo de Cocinar)
y mantenga oprimido por 5 segundos. La pantalla indicar_ UNLOCKING KEY
PAD.
5. Cuando est_ desbloqueado, el reloj volver_ a aparecer en la pantalla.
Esta opci6n permite ajustar la temperatura del homo cuando los alimentos salen
consistentemente muy dorados o muy poco dorados.
1. Acceda al menQ SELECT FUNCTION.
2. Gire la perilla en sentido del reloj hasta que aparezca COMP HORN TEMR
3. Oprima START. Aparece R
4. Gire la perilla a la derecha para aumentar la temperatura a +25°F y a la izqui-
erda para disminuir a -25°F. La temperatura cambia en incrementos de 5°F.
5. Oprima START para aceptar el cambio de la temperatura.
Se usa esta opci6n para regresar todas las opciones modificadas del menQ
"Select Functions" a los parSmetros originales de fSbrica (o de default).
1. Acceda al menQ SELECT FUNCTION.
2. Gire la perilla en sentido del reloj hasta que aparezca RESET DEFAULTS.
3. Oprima START. La pantalla muestra SELECT FUNCTION.
Acerca de la opcion Sabatina
La opci6n Sabatina es para religiones que no permiten "trabajar" los S_bados o
los Domingos.
El homo hornear8 por 73 horas antes de apagarse autom_ticamente.
Mientras hornea en el modo Sabatino, la pantalla indicar8 SABBATH (SSba-
do) y el icono de BAKE (Hornear). El reloj estar8 apagado y no aparece nin-
guna temperatura en la pantalla.
Durante el modo Sabatino, s61oel bot6n OFF (Apagar) funcionar& Oprima
OFF en cualquier momento durante el modo Sabatino para terminar el modo
y apagar el homo.
AI final de las 73 horas, el homo se apagar8 autom_ticamente y la pantalla
indicar_ SABBATH END. Oprima OFF para regresar a la hora de dia.
El caj6n calentador no funciona con la opci6n Sabatina a menos que la
opci6n es activada tambi6n en el homo.
NO se puede usar el term6metro para came durante el modo Sabatino.
Poner la opcion sabatina solamente para el horno
1. Verifique que el homo est6 apagado.
2. Acceda al menQ SELECT FUNCTION.
3. Gire la perilla en sentido del reloj hasta que aparezca SABBATH OPTION.
4. Oprima START. La pantalla indicar8 BAKE (Hornear) y la temperatura
empieza a parpadear.
5. Gire la perilla para fijar la temperatura del homo.
6. Prenda la luz del homo si asi Io desea (oprima LIGHT) (Luz).
Nota: No se puede cambiar la luz despu6s de este punto. Se quedar8 prendida o
apagada durante todo el modo Sabatino.
7. Oprima START. El homo comienza despu6s de 5 segundos.
El homo funciona durante 73 horas y luego se apaga autom_ticamente.
Poner la opcion sabatina para el horno y el cajon calentador.
Nota: El caj6n calentador no funciona con la opci6n Sabatina a menos que la
opci6n es activada tambi6n en el homo.
Espa_o115
Comenzar
1. Cambieelcaj6ncalentadoralajustedecalordeseado.Yea"Prenderelcaj6n
calentador"enlap_gina25
2. Verifiquequeelhornoest6apagado.
3. AccedaalmenQSELECTFUNCTION.
4. GirelaperillaensentidodelrelojhastaqueaparezcaSABBATHOPTION.
5. OprimaStart.Lapantallaindicar8BAKE(Hornear)ylatemperaturaempieza
aparpadear.
6. Girelaperillaparafijarlatemperaturadelhorno.
7. PrendalaluzdelhornosiasiIodesea(oprimaLIGHT)(Luz).
Neta:Nosepuedecambiarlaluzdespu6sdeestepunto.Sequedar8prendidao
apagadadurantetodoelmodoSabatino.
8. OprimaStart.Elhomocomienzadespu6sde5segundos.Laopci6nSabatina
esactivadaparaelcaj6ncalentadoryelhorno.
Elhornoyelcaj6ncalentadorfuncionandurante73horasyluegoseapagan
autom_ticamente.
Poner la opcion sabatina solamente para el cajon calentador
El caj6n calentador no funciona con la opci6n Sabatina a menos que la opci6n es
activada tambi6n en el horno. Vea "Poner la opci6n sabatina para el horno y el
caj6n calentador." en la pSgina 15.
@
Cambiar el formato de
la hora
Se puede configurar el reloj a un formato de 12 horas o de 24 horas. Por default
el reloj del horno tiene el formato de 12 horas.
1. Acceda al menQ SELECT FUNCTION.
2. Gire la perilla en sentido del reloj hasta que aparezca TIME FORMAT.
3. Oprima Start.
4. Gire la perilla para seleccionar el formato de 12 horas o de 24 horas.
5. Oprima Start para aceptar la nueva seleci6n.
Prender o Apagar la
conversion automatica al
modo de conveccion
Esta opci6n convierte autom_ticamente las temperaturas en empaques o recetas
para el uso con el modo de hornear por convecci6n. Por default est_ "prendido".
1. Acceda al menQ SELECT FUNCTION.
2. Gire la perilla en sentido del reloj hasta que aparezca AUTO CONVECT
BAKE.
3. Oprima Start.
4. Gire la perilla para seleccionar ON u OFF (Prender o Apagar)
5. Oprima Start para aceptar la nueva selecci6n.
Antes de usar el aparato por primera vez
Quite todo el material de empaque y las etiquetas de la estufa. AsegOrese de
quitar los materiales de empaque en el interior del horno y del caj6n calenta-
dor.
Estando fria, limpie el aparato con una esponja limpia, hQmeda y s6quelo.
Aplique la crema de limpieza para la parrilla de cer_mica que se incluye.
Saque brillo con un trapo limpio. Consulte la secci6n de Cuidado y Limpieza.
Durante los primeros usos puede haber un ligero mal olor; esto es normal y
desaparecer&
Resultados 6ptimos de cocinar dependen de seleccionar y usar los utensilios
correctos.
La superficie de cocinar retiene el calory permanece caliente hasta por 30
minutos despu6s de apagar los elementos.
Lea todas las precauciones de seguridad y la informaci6n en el manual de
uso y cuidado antes de operar el aparato.
Espa_o116
Funcionamiento - Parrilla
Esta secci6n explica c6mo operar la parrilla. Vea "Sacar el mayor provecho de su
aparato" en la pSgina 26 para indicaciones de c6mo mejorar los resultados con la
parrilla.
Acerca de la parrilla
Use la parrilla para aplicaciones superficiales de cocina como hervir, freir, hervir a
fuego lento, cocer al vapor y sofreir.
Funcionamiento
Ajustar la temperatura de
los quemadores
Perilla de control para un elemento
sencillo
PRECAUClON
Nunca coloque alimentos envueltos con papel de aluminio
directamente en la superficie de vidrio cerSmico para cocerlos. El
papel de aluminio puede derretirse y quemarse y causar da_os
permanentes.
Pl_stico, papel y tela pueden derretirse o quemarse cuando
tienen contacto con una superficie caliente. No permita que estas
cosas tengan contacto con la superficie de cerSmica caliente.
No permita que las ollas hiervan hasta quedar secas. Esto puede
da_ar la olla, el elemento y el vidrio de la parrilla permanente-
mente.
El hecho de no operar las perillas correctamente puede causar
lesiones a personas y da_ar el aparato.
Para prender un elemento sencillo, presione la perilla de control y girela en cual-
quier direcci6n al ajuste de calor deseado.
Perilla de control para el elemento
doble
OFF
1 9
3" "7
J
Localizaci6n del Elemento
Figura9: Perilla de control de un elemento sencillo
Para prender el peque_o elemento interior, presione la perilla de control y girela
en sentido contrario del reloj. AjQstela al nivel de calor deseado.
Espa_o117
Funcionamiento-Parrilla
Paraprenderamboselementosjuntos(interioryexterior),presionelaperillade
controlygirelaensentidodelrelojpasandoelajustedecalordeseado.
Perilla de control para el elemento
triple (algunos modelos)
OFF
9 9
3" 3
.
Elemento Interior Elemento Exterior
Localizacion del Elemento
Figura 10: Perilla de control de un elemento doble
Para prender solamente el peque_o elemento interior, presione la perilla de con-
trol y girela al simbolo O (sentido contrario del reloj). Gire la perilla a la izqui-
erdo o la derecha para fijar la temperatura deseada.
Para prender el elemento interior y central, gire la perilla de control al simbolo
@ . Gire la perilla a la izquierdo o la derecha para fijar la temperatura deseada.
Para prender los tres elementos juntos, presione la perilla de control y girela al
icono (@-@. Gire la perilla a la izquierdo o la derecha para fijar la temperatura
deseada.
i_ l: i::F !
Los Tres
Elementos
Interior A
/ \
\ / i i \ / f
" _;_.............. I ',
ElementoInteriory Central
Figura11: Perilla de control del elemento triple
Perilla de control del elemento puente El elemento puente conecta dos elementos senoillos para crear una superfioie
(algunos modelos) larga donde puede cocinar.
Dependiendo del modelo, el modelo puente es activado ya sea junto con el ele-
mento delantero sencillo (_) o el elemento trasero sencillo (_).Consulte la per-
ilia de control en su aparato para determinar su configuraci6n.
Prenda el elemento puente y el elemento peque_o juntos.
1. Empuje la perilla de control y girela en sentido del reloj hasta el ajuste de
calor deseado.
Consejo: Para terminar la conexi6n y crear una superficie de cocinar alan m_s
larga, prenda tambi6n el otro elemento sencillo.
Para usar el elemento sencillo sin el puente
Espa_o118
Funcionamiento-Parrilla
1. Girelaperillaensentidocontrariodelreloj.
Elementopuenteactivadocon
elelementodelanterosencillo
OFF
9 9
3
Elemento trasero sencillo Localizaci6n del Elemento
Elemento puente con
elemento trasero sencillo
Elemento puente activado con
el elemento trasero sencillo
OFF
9 9
7_
5 _
3 3
Elemento Delantero Localizacidn del
Sencillo Elemento Puente con Elemento
Elemento Delantero Sencillo
Figure 12: Perilla de control del elemento puente
Elementos Superficiales se Inhabili-
tan (algunos modelos)
Dos o m_s elementos superficiales se inhabilitan autom_ticamente durante auto-
limpieza solamente. Esto es normal. Uno autolimpieza solamente. Una vez que
el ciclo de autolimpieza es completo y el homo se ha refrescado, los elementos
Ilegan a ser operables de nuevo.
At_ ADVERTENCIA
Durante el funcionamiento del ciclo de autolimpieza no debe operar la
parrilla y debe asegurar que todos los controles de los quemadores
:: est_n apagados para evitar el riesgo de sufrir alguna lesi6n.
Espa_o119
Funcionamiento - Horno
Acerca del horno
Esta secci6n explica c6mo operar el horno. Vea "Sacar el mayor provecho de su
horno" en la pSgina 28 para indicaciones de c6mo mejorar los resultados con el
horno.
Funcionamiento
Ajustar el modo de
cocinar y la temperatura
Conversion automatica al modo de
conveccion (modelos con horneado
por conveccion)
PRECAUClON
No use papel de aluminio o forros de protecci6n para forrar ninguna
parte de un aparato, sobre todo bandejas de goteo de las unidades
superficiales o los pisos de los hornos. La instalaci6n de estos forros
puede causar una descarga el6ctrica o un fuego.
Nota: Para salirse de un modo actual, oprima OFF. (Seleccionar OFF apagar8 el
horno cuando no se est_ configurando el modo de cocinar.)
,
2.
,
4.
5.
,
7.
8.
9.
10.
11.
Oprima COOKING MODE.
SELECT COOK MODE (SELECCIONAR MODO DE COCINAR) parpadear8
en el visualizador.
Gire la perilla para mostrar el modo de cocinar.
BAKE parpadea en la pantalla.
Cuando no se realiza otro ajuste dentro de
5 segundos, el control emitir8 un pitido y
parpadea. Cuando esto sucede, oprima
START.
Gire la perilla para cambiar el modo de cocinar.
Oprima START.
El modo seleccionado aparecer_ en la pantalla, junto con la temperatura de
default para ese modo, la cual estar_ parpadeando.
Para seleccionar una temperatura diferente, gire la perilla hacia la derecha o
izquierda (en incrementos de 5°) hasta Ilegar a la temperatura deseada.
Oprima START. Si no oprime START, el horno se prender8 autom_ticamente
en 5 segundos.
La pantalla alterna entre el modo de cocinar y precalentar.
Tambi6n aparece la temperatura precalentada, comenzando en 100°F. La tem-
peratura verdadera se incrementa hasta alcanzar la temperatura preestablecida,
en cuyo momento el horno emitir8 un pitido.
12. Para cambiar la temperatura durante el proceso de cocinar, simplemente
oprima Temperature. Gire la perilla para seleccionar una temperatura nueva
y oprima START.
13. Una vez que haya terminado el horneado, oprima OFF para apagar el horno.
En el modo de hornear por convecci6n se reduce la temperatura autom_tica-
mente 25 ° F (4° C) de la temperatura indicada en el paquete o la receta. Simple-
mente ingrese la temperatura indicada en el paquete o la receta cuando ajusta el
modo y la estufa calcula la temperatura correcta autom_ticamente.
Espa_ol20
Indicador del horno caliente
Usar el cronometro
Funcionamiento -Horno
Se puede apagar la opci6n de la conversi6n autom_tica al modo de convecci6n
para poder ajustar la temperatura manualmente. Vea "Prender o Apagar la con-
versi6n autom_tica al modo de convecci6n" en la pSgina 16 para detalles.
Cuando se activa la opci6n de la conversi6n autom_tica al modo de convecci6n,
la pantall indicar8 AUTO CONV BAKE. Cuando se apaga la opci6n, aparecer8
CONV BAKE.
Despu6s de apagar el horno, la pantalla muestra HOT (Caliente) en lugar del
modo de cocinar para indicar que el horno est_ apagado pero a[3nest_ caliente.
Cuando la temperatura del horno cae abajo de 176°F (80°C), desaparece HOT
de la pantalla.
Notas:
Si no termina de configurar el cron6metro, el horno emitir_ pitidos en forma
peri6dica como un recordatorio para poner la hora. Oprima OFF para salirse
del modo TIMER (Cron6metro). (Seleccionar OFF apagar8 el horno cuando
no se est_ configurando el cron6metro.)
Gire la perilla para mostrar la hora del dia o m_s informaci6n sobre el modo
del horno cuando se usan los cron6metros.
Para configurar el cron6metro:
1. Oprima TIME y TIMER 1 parpadea en la pan-
talla.
Cambiar el cronometro(s)
Borrar el cronometro(s)
Cancelar
Gire en sentido del reloj y TIMER 2 aparecer&
Seleccione TIMER 1 o 2, luego oprima TIME.
SET TIMER 1 (2) aparece en la pantalla. Los
minutos parpadean.
,
,
4.
5.
6.
Gire la perilla para fijar los minutos. Si ajusta sola-
mente los minutos, oprima START. De Io con-
trario, siga con el paso 4.
Oprima TIME nuevamente y las horas parpadean.
Gire la perilla para fijar las horas.
Oprima TIME nuevamente. Ahora el TIMER (Cron6metro) est_ configurado.
Si no oprime TIME o START, el horno comenzar8 a emitir pitidos y la pantalla
del reloj comienza a parpadear.
,
,
,
4.
5.
6.
Oprima TIME. TIMER 1 aparece en la pan-
talla. Seleccione TIMER 1 o 2.
Oprima TIME. RESET TIMER 1 (2) aparece
en la pantalla. Los minutos parpadean.
Gire la perilla en sentido del reloj o en contrasentido para cambiar los minutos
Oprima TIME nuevamente y parpadean los digitos de las horas.
Gire la perilla en sentido del reloj en contrasentido para cambiar las horas.
Oprima TIME el tiempo nuevo est_ configurado.
1. Oprima TIME una vez. TIMER 1 parpadea.
2. Gire la perilla para seleccionar CLEAR TIMER
1(2).
Oprima TIME.
3. Si no oprime el bot6n TIME, el homo emitir8 un
pitido y la pantalla sigue parpadeando.
4. Oprima TIME para regresar a la pantalla principal.
Si no termina la operaci6n, el homo emitir8 pitidos peri6dicamente como recorda-
torio para ajustar el tiempo. Oprima OFF para salir del modo del Timer
Espa_o121
Funcionamiento-Horno
(Cron6metro).SeleccionarOFFcuandonoest_enunmododeconfiguraci6n
detendr8elfuncionamientodelhorno.
Usar el modo de cocinar
cronometrado o
retardado
Configurar un modo cronometrado
Retardar el inicio de un modo
cronometrado
La opci6n TIMED COOK (Cocinar Cronometrado) cambia el horno a un modo de
cocinar para un periodo de tiempo determinado y luego Io apaga. La opci6n
TIMED COOK est_ disponible para uno de los siguientes modos del horno:
Hornear, Hornear por Convecci6n y Tostar por Convecci6n.
Aseg[3rese que el reloj con la hora del dia indica la hora correcta antes de
comenzar.Vea "Cambiar el reloj" en la pSgina 13 para ajustar la hora.
AI final del tiempo programado de cocinar, el horno se apagar8 en forma
autom_tica.
No se recomienda cocinar en modo retardado para alimentos que deben
levantarse (ej., galletas, pasteles, panes, sufl6s, etc.)
1. Oprima COOKING MODE.
2. SELECT COOK MODE (SELECCIONAR MODO DE COCINAR) aparecer8
en el visualizador.
3. Gire la perilla para mostrar el modo de cocinar.
4. BAKE (HORNEAR) parpadear8 en el visualizador. Gire la perilla para cam-
biar el modo de cocinar.
5. Oprima START.
6. Gire la perilla para seleccionar la temperatura deseada.
Nota: Se debe incluir el tiempo que el homo requiere para alcanzar la tem-
peratura en el tiempo configurado para cocinar.
,
8.
9.
10.
11.
Oprima TIME. TIMED BAKE aparece en la pan-
talla.
Oprima TIME. SET BAKE TIME aparece en la
pantalla y los minutos parpadean.
Fije los minutos. Oprima TIME.
Las horas parpadean. Fije las horas. Oprima START.
TIMED BAKE aparece en la pantalla y el horno comienza a precalentar.
Despu6s de terminar, parpadea TIME COOK END y la estufa emite pitidos de
recordatorio. Oprima OFF para apagarlo.
,
2.
,
,
5.
6.
7.
,
9.
10.
Siga los pasos 1 hasta 7 de arriba.
Gire la perilla hasta que aparezca DELAYED
BAKE.
Oprima Time. SET BAKE TIME aparece en la
pantalla y los minutos parpadean.
Fije los minutos y luego oprima TIME. Las horas parpadean.
Fije las horas y luego oprima TIME. SET BAKE END aparece en la pantalla.
Oprima Time.
Use la perilla para ingresar la hora del dia cuando el horno deje de cocinar o
cuando se apague.
Fije las horas y luego oprima TIME.
Fije los minutos y luego oprima TIME.
Nota: El reloj calcula autom_ticamente la hora del dia cuando el modo
comienza y termina. El tiempo de cocinar que aparece cuenta en forma
regresiva por minuto.
AI final del tiempo programado de cocinar, el horno se apaga autom_tica-
mente. La pantalla indicar_ TIME COOK END (Fin del Horneado
Cronometrado) y se escucharSn pitidos de recordatorio. Oprima OFF para
apagarlo.
Nota: Saque los alimentos del horno de inmediato despu6s del ciclo termi-
nado para evitar que se cuezan demasiado. Los alimentos que se dejan en el
horno seguirSn cocin_ndose aQn cuando el ciclo haya terminado.
Espa_o122
Para revisar el tiempo de cocinar y el
tiempo de detencion despues de
haber fijado un retardo
Poner la opcion Sabatina
Usar el termometro (algu-
nos modelos)
Configurar el termometro
Cambiar la temperatura del horno
usando el termometro
Cambiar la temperatura del
termometro
1. Oprima Time.
2. Gire la perilla a BAKE END o BAKE TIME.
3. Oprima Time.
Vea "Poner la opci6n Sabatina" en la pSgina 15.
Funcionamiento -Horno
Esta secci6n explica c6mo utilizar el term6metro. Yea "El term6metro (algunos
modelos)" en la pSgina 29 para indicaciones, consejos y sugerencias.
Se puede usar el term6metro para determinar el t6rmino interno o la temperatura
"FINAL" de muchos alimentos, especialmente carnes y aves.
El rango de temperatura para el term6metro es de 135°F a 200°F (57°C a 93°C).
Se puede ajustar la temperatura del horno desde 100°F hasta 450°F (38°C hasta
232°C).
,
Prepare la carney p6ngala en la olla para asar (o sobre la rejilla como Io
especifica la receta). Inserte el term6metro en la carne. AsegQrese que la
sonda no toca cartilagos, grasa, huesos, la rejilla o la olla. Vea "lnsertar el ter-
m6metro" en la pSgina 29 para instrucciones detalladas.
Nota: No conecte al recept_culo del term6metro hasta insertar correctamente la
punta del term6metro en la carne.
2. Coloque la olla con la carne en el horno frio sobre la rejilla recomendada.
Ponga el term6metro en el recept_culo. El simbolo del term6metro aparecer8
en la pantalla.
Nota: Se puede fijar la temperatura del term6metro solamente cuando el ter-
m6metro est_ instalado en el horno.
3. Oprima COOKING MODE (Modo de Cocinar) entonces gire la perilla para
seleccionar BAKE, CONVECTION BAKE o CONVECTION ROAST.
(HORNEADO, HORNEADO DE CONVECCION o ASADO DE CONVEC-
CION).
4. Oprima START. Aparecer_ la temperatura del horno por default.
5. Gire la perilla para cambiar la temperatura del horno si es necesario.
6. Oprima START.
7. Gire la perilla para ajustar la temperatura del term6metro (la temperatura final
deseada del alimento).
8. Oprima START.
La temperatura seleccionada del horno aparece en la esquina derecha superior
de la pantalla.
La temperatura del term6metro aparece en el centro hacia la izquierda del modo
de cocinar. Comienza en 80 grados y se incrementa en incrementos de 5°F hasta
alcanzar la temperatura prefijada.
El horno queda precalentado cuando suena una vez.
AI alcanzar la temperatura fijada del term6metro, aparece END (Fin) en la pan-
talla y se apaga el horno.
1. Oprima TEMPERATURA. La temperatura del homo parpadear&
2. Gire la perilla a la temperatura deseada y oprima START dos veces.
1. Oprima TEMPERATURA. La temperatura del homo parpadear&
Espa_o123
2. OprimastartyPROBETEMP(TEMPERATURADELTERMOMETRO)par-
padear&
3. GirelaperillaalatemperaturadeseadayoprimaSTARTnuevamente.
Nota: Siempredebequitarelterm6metrodelhornocuandoterminaelproceso
decocinar.Elsimbolodelterm6metropermanecer_enlapantallahastaquitarlo.
Nodejeelterm6metroenelhornodurantelaautolimpieza.Elhomonoseauto-
limpiaconelterm6metroinstaladoenelhorno.
Funcionamiento - Cajbn Calentador (algunos
modelos)
Esta secci6n explica c6mo usar el caj6n calentador. Vea "Sacar el mayor
provecho de su caj6n calentador" en la pSgina 35 para indicaciones de c6mo
mejorar los resultados con el caj6n calentador.
Acerca del cajbn calentador
Especificaciones del
cajon calentador
El caj6n calentador mantiene alimentos cocidos calientes a una temperatura para
servir. Los ajustes de calor para el caj6n calentador son Bajo, Mediano y Alto.
Identificador de partes:
1. Interior del caj6n
2. Empaque
3. Bloqueo del riel
1
3
Figura 13: Partes del cajon calentador
Interior del cajon: 25" W x 17" D x 5" H (63.5 cm Ancho x 43.2 cm Profundo x
12.7 cm Alto)
Tama_o de utensilios:
2 - platos 9 x 13" Pyrex de 3 cuartos, lado a lado.
2 - platos 9 1/2 x 15" Pyrex de 4 cuartos, lado a lado.
4 - platos de 10 1/2", sencillo o apilados
3 - platos de 11", sencillo o apilados
Ajustes del cajon calentador: El caj6n calentador
tiene tres ajustes: Bajo, Mediano y Alto. Los iconos
abajo aparecen en la pantalla cuando se selecciona el
ajuste correspondiente:
Bajo W
Medio
Alto
Figura 14: Ajustes del cajon calentador
Espa_o124
Funcionamiento
Funcionamiento - Caj6n Calentador (algunos modelos)
PRECAUCION
Siga estas pautas para asegurar la seguridad de los alimentos:
NO use el caj6n calentador para calentar alimentos frios (excep-
ci6n: se puede usar el caj6n calentador para dorar galletas,
papas fritas o cereal seco y para calentar platos).
Aseg@ese de mantener una temperatura apropiada para los ali-
mentos. La USDA recomienda mantener calientes los alimentos
a una temperatura de 140°F (60°C) o m_s.
NO caliente los alimentos pot m_s de una hora.
Los contenedores de pl_stico, envolturas de pl_stico o papel de
aluminio pueden derretirse cuando tienen contacto directo con el
caj6n o un contenedor caliente. Si se derrite sobre el caj6n calen-
tador, tal vez ya no se puede quitar despu6s.
Precalentar
Para Iograr mejores resultados, precaliente el caj6n calentador cuando calienta
alimentos.
Tiempos para precalentar Bajo: 10 minutos
Mediano: 15 minutos
Alto: 20 minutos
Prender el cajon calentador
Cuando se usa solamente el cajon
calentador
Cuando se usa tambien el horno
Poner la opcion Sabatina
1. Oprima COOKING MODE.
2. SELECT COOK MODE (SELECCIONAR MODO DE COCINAR) aparecer8
en el visualizador.
3. Gire la perilla para seleccionar WARMING DRAWER (Caj6n calentador).
4. Oprima START.
5. Gire la START para seleccionar el ajuste de calor.
6. Oprima Start.
1. Oprima COOKING MODE.
2. Oprima Start para seleccionar WARMING DRAWER.
3. Gire la perilla para seleccionar el ajuste de calor.
4. Oprima START.
Nota: El caj6n calentador no funciona con la opci6n Sabatina a menos que la
opci6n es activada tambi6n en el homo. Vea "Poner la opci6n sabatina para el
homo y el caj6n calentador." en la pSgina 15.
1. Ajuste la temperatura deseada en el caj6n calentador.
2. Active la opci6n Sabatina. Vea "Poner la opci6n Sabatina" en la pSgina 15.
Apagar el cajon calentador
Cuando se usa solamente el cajon
calentador
1. Oprima OFF.
Cuando se usa el cajon calentador y
el horno
1. Oprima OFF.
2. Gire la perilla para seleccionar CANCEL DRWR, CANCEL OVEN, o CANCEL
BOTH (Cancelar Caj6n, Cancelar Homo o Cancelar Ambos).
3. Oprima OFF.
Espa_o125
Dorar alimentos viejos,
no frescos
Calentar platos y tazones
vacios
Coloque el alimento en ollas o platos pianos.
Precaliente en Bajo.
Revise Io crujiente despu6s de 45 minutos. Agregue tiempo si se necesita.
Use solamente platos resistentes al calor.
Caliente con un ajuste de calor apropiado para el contenedor.
Revise la temperatura del plato durante el periodo de calentamiento.
Ponga los platos vacios en un caj6n calentador frio. No precaliente el caj6n
antes de colocar los platos adentro.
Sacar el mayor provecho de su aparato
Sacar el mayor provecho de su aparato
Guia para cocinar con la parrilla
Hervir agua El tiempo para hervir puede variar enormemente dependiendo de las condiciones
ambientales. Trate de seguir los siguientes consejos para reducir el tiempo de
hervir
Ajustes recomendados
Use una tapa.
Use una olla con un tama_o apropiado para la cantidad de agua y el tama_o
del elemento.
Seleccione una olla con una base plana (Vea "Guia de selecci6n de los uten-
silios de cocinar" en la p_gina 27 para detalles).
Escoja una olla de peso mediano (en lugar de una olla pesada).
AsegOrese de posicionar la olla de tal forma que toda la base est6 en con-
tacto con el elemento.
Comience con agua que ya est_ caliente.
Trate de hervir la menor cantidad de agua necesaria. Los volQmenes m_s
peque_os hierven m_s rSpido que volQmenes grandes.
Use esta tabla como guia para seleccionar el calor. Se lista una gama de ajustes
de calor porque el ajuste real depende de:
tipo y calidad de la olla (Yea "Seleccionar utensilios de cocina"),
tipo, cantidad y temperatura del alimento,
elemento utilizado y
las preferencias del cocinero.
Los ajustes de calor que se recomiendan aqui se basan en una fuente de aliment-
aci6n de 240 voltios. Si su parrilla est_ conectada a 208 voltios, aplican los mis-
mos ajustes de calor, pero tal vez los alimentos toman un poco m_s de tiempo
para terminar el proceso de cocinarse.
Tabla 3: Guia para cocinar
Hervir agua
Freir con sart6n, sofreir, dorar came, freir con mucho
aceite
Freido general, huevos, panqu6s, hervido lento
9 - Alto
6-8 - Med-Alto
4-5 -Med
Espa_o126
Tabla3: Guiaparacocinar
Sacarelmayorprovechodesuaparato
Consejos para el elemento puente
(algunos modelos)
Guia de seleccion de los
utensilios de cocinar
Hervir a fuego lento, cocinar alimentos tapados,
vaporizar
Derretir mantequilla y chocolate
2-3 -Med Bajo
1 - Bajo
Use los elementos puente con solamente un elemento sencillo para planchas
de tama_o mediano y para ollas ovaladas.
Para una distribuci6n uniforme de calor cuando usa los tres elementos,
comience con el elemento trasero a un ajuste ligeramente m_s caliente que
el elemento delantero y el elemento puente.
Ajuste el elemento trasero a una temperatura diferente que el elemento
delantero y el elemento puente para mantener calientes alimentos prepara-
dos o para preparar dos comidas diferentes al mismo tiempo.
Caracteristicas de los utensilios
Comprobar Io piano de sus ollas
Consejos para los utensilios de
cocina
Ollas especiales
La selecci6n de ollas afecta directamente la velocidad y uniformidad del proceso
de cocinar. Para Iograr mejores resultados, seleccione ollas con bases planas.
Cuando se calienta una olla, la base (fondo de la olla) debe descansar uniforme-
mente sobre la superficie sin moverse (balancearse). Ollas planas de peso medi-
ano a alto son las mejores.
Voltee la olla sobre la cubierta y coloque una regla plana
contra el fondo de la olla. El fondo de la olla y el borde
recto de la regla deben estar al ras uno contra el otro.
Otra prueba sencilla para determinar la distribuci6n
t@mica uniforme sobre el fondo de las ollas es
poner 1" (25.4 mm) de agua en la olla. Hervir el
agua y observar la ubicaci6n de las burbujas a
medida que el agua comienza a hervir. Una buena
olla plana tendra una distribuci6n homog6nea de
burbujas en toda la superficie del fondo.
Diametros que coinciden - La base de la olla debe cubrir o igualar el di_metro
del elemento que se est_ usando. Las ollas pueden rebasar el 8rea del elemento
por 1" (25.4 mm) en total.
Tapas muy ajustadas - Una tapa acorta el tiempo de cocinar y agua hierve m_s
rSpido al mantener el calor dentro de la olla.
No use ollas y sartenes con fondos redondos (concavos o convexos), defor-
mados o dentados. Vea los dibujos abajo.
AsegQrese que el fondo de la olla o del sart6n que se est_ usando est6 limpio
y seco.
Use ollas y sartenes con fondos met_licos gruesos, suaves.
No deslice ollas met_licas sobre la parrilla. Las ollas pueden dejar marcas
que se deben quitar de inmediato. Vea la secci6n de Cuidado y Limpieza.
No use ollas de vidrio ya que pueden rayar la superficie.
Ollas especiales como asadores, tostadoras, ollas de presi6n, woks, enlatadoras
con ba_o de agua y enlatadoras de presi6n deben tener las mismas caracteristi-
cas que se describen arriba. Use s61oun wok con fondo piano. Nunca coloque un
Espa_o127
Sacarelmayorprovechodesuaparato
anillodesoportecomoparaunwok,untr6bedesuotrabasemet_licasobrela
superficieparacocinar.
Sacar el mayor provecho de su horno
Guiaparacocinarconsu horno
Posicion de rejillas
4
1
Cocinar con multiples rejillas
Colocacion de moldes
REJILLA 6 (posici6n m_s alta) - para derretir queso, asar alimentos del-
gados
REJILLA 5 - para asar carnes, tostar pan
REJILLA 4 - para asar carnes m_s gruesas
REJILLA 3 - para hornear la mayoria de alimentos en una sola rejilla,
como una bandeja para galletas o moldes para hornear, pasteles, alimen-
tos congelados, bollos, brownies, molletes
REJILLA 2 - para hornear pays, caserolas, panes, pasteles tipo bundt o
pound, ligeros tostados o aves
REJILLA 1 (posici6n m_s baja) - para pastel tipo bizcocho, tostados
grandes, pavo.
Figura 15: Posiciones de rejillas
Cuando usa mQItiples rejillas, siga las recomendaciones abajo para su colo-
caci6n.
Dos rejillas: Use las posiciones de rejilla 2 y 5.
Tres rejillas: (para horneado por convecci6n): Use las posiciones 1,3 y 6. La
rejilla en la posici6n 3 puede ser una rejilla de extensi6n completa si Io desea.
Los resultados de hornear son mejores cuando se colocan los moldes en el cen-
tro del horno. Cuando hornea m_s de un molde en una rejilla, permita al menos 1"
a 1 ½" (2.5 a 4.0 cm) de espacio libre alrededor del molde. Cuando hornea cuatro
capas con pasteles al mismo tiempo, ponga los moldes sobre dos rejillas, de tal
modo que ningQn molde quede directamente encima de otro. Vea el dibujo abajo.
Moldes para hornear Aqui
Colocaci6n de moldes
en una rejilla
Colocaci6n de moldes
en dos rejillas
Figura 16: Colocacion de moldes
hay algunos consejos para cocinar con moldes para hornear:
Los moldes de vidrio absorben el calor, por Io tanto debe reducir la tempera-
tura del homo 25°F cuando hornea en moldes de vidrio.
Metal brilloso, suave refleja el calor, resultando un dorado m_s ligero y m_s
delicado.
Los moldes oscuros, _speros o sin brillo absorben el calor, produciendo una
costra m_s dorada y crujiente. Algunos fabricantes recomiendan bajar la tem-
peratura 25° cuando usa este tipo de molde. Siga las recomendaciones del
fabricante.
Use moldes oscuros de metal o de vidrio para pays.
Los moldes aislados para hornear pueden aumentar la duraci6n del tiempo
recomendado de horneado.
Espa_o128
Precalentar el horno
El termometro (algunos modelos)
Modos de cocinar del
horno
Sacar el mayor provecho de su aparato
Precaliente el horno si la receta Io recomienda. Es necesario precalentar el horno
para Iograr buenos resultados cuando quiere hornear pasteles, galletas, paste-
litos y panes. Fijar una temperatura m_s alta no reduce el tiempo del precalen-
tado. Coloque las rejillas del horno en una posici6n adecuada antes de precalen-
tar. Un pitido confirmar8 que el horno est_ precalentado y la pantalla indicar8 la
temperatura seleccionada del homo.
Nota: No se recomienda precalentar el homo cuando usa el term6metro (algunos
modelos). Un horno caliente le impedir8 conectar el term6metro al recept_culo y
de insertarlo en la carne.
El horno est_ bien aislado y el calor retenido seguir_ cocinando la carne
despu6s de apagar el horno. Por este motivo, saque la carne del horno en
cuanto el control pite.
Puesto que la carne sigue cocin_ndose despu6s de sacarla del horno, fije la
temperatura interna (term6metro) 5-10 grados abajo de la temperatura
interna final deseada (excepto: aves). Permita que la carne se enfrie (10 - 20
minutos) antes de cortarla.
Siempre use el mango del term6metro para insertar y quitarlo. Use una
agarradera para quitarlo puesto que el term6metro se calienta.
Quite el term6metro del horno cuando no se est_ usando.
No se puede usar el term6metro con carnes congeladas. Para Iograr mejores
resultados, descongele las carnes completamente antes de usar el term6met-
ro.
Insertar el termometro
Para carnes, inserte la punta del term6metro en la parte m_s gruesa sin tocar
huesos, grasa o cartilagos.
Para pollos grandes y pavos, inserte el term6metro en la parte m_s gruesa
del muslo interno.
Para otros alimentos, como asado de carne molida, la punta del term6metro
debe quedar en el centro de la parte m_s gruesa del alimento.
Hornear, fermentar y
calentar
Hornear es cocinar con aire seco, caliente. Tanto
el elemento superior como el inferior se prenden
en ciclos para mantener la temperatura del
horno. Se puede usar el modo de Hornear para
preparar una variedad de alimentos, desde pas-
telitos hasta guisados asi como para asar car-
nes.
'iu
Nota: Dependiendo del modelo, usted puede
escuchar el ventilador de convecci6n mientras el homo est_ precalentando para
el modo de hornear. Esto es normal.
En el modo de fermentar, el homo utiliza el elemento superior e inferior para man-
tener una temperatura baja para levantar pan.
La fermentaci6n es el levantamiento de la masa de levadura.
Las temperaturas para el modo de fermentar son 85° a 110° F (29.4 a 43.3°
C). La temperatura por default es 100° F (37.8° C).
Tape el taz6n o la olla ligeramente y use cualquier rejilla que acomode el
tama_o del contenedor.
mantenga cerrada la puerta y use la luz del horno para revisar el levan-
tamiento de la masa.
Espa_o129
Sacarelmayorprovechodesuaparato
Hornear por conveccion
Conversion automatica al modo de
conveccion
En el modo de Calentar, el horno utilizar_ el elemento inferior y superior para
mantener una temperatura baja para guardar los alimentos a una temperatura de
servir.
Use la opci6n de calentar en el horno para mantener calientes los alimentos
hasta que sean servidos.
Las temperaturas del modo de calentar son 140° - 220°F (60° - 104°C). La
temperatura por default es 170°F (77°C).
Alimentos que deben quedar hQmedos, deben taparse con una tapa o papel
aluminio.
PRECAUClON
Siga estas pautas cuando usa el modo de calentar:
No use el modo de calentar para calentar alimentos frios.
AsegQrese de mantener una temperatura apropiada para los ali-
mentos. La USDA recomienda mantener calientes los alimentos
a una temperatura de 140°F (60°C) o m_s.
NO caliente los alimentos por m_s de una hora.
El horneado por convecci6n es similar al
horneado. El calor viene del elemento de
calenta-miento inferior y un tercer elemento
detr_s de la pared trasera. La principal diferencia
en el horneado por convecci6n es que el calor
recircula a trav6s del horno por el ventilador de
convecci6n.
........... .......
El modo de horneado por convecci6n sirve muy
bien para hornear cantidades grandes de alimentos sobre mQltiples rejillas. Se
puede usar para preparar galletas, pays, pastelitos, panes, y botanas entre otras
cosas.
Los beneficios del horneado por convecci6n incluyen:
Ligera disminuci6n del tiempo de hornear
Hornear con 3 rejillas (dorado m_s uniforme)
Mayor volumen (la levadura se eleva m_s)
Hornear m_s alimentos a la vez
Para Iograr mejores resultados:
Reduzca la temperatura de la receta por 25 ° F (4°C). Consulte la tabla para
horneado por convecci6n.
Ponga los alimentos en moldes pianos, no tapados, como bandejas para
galletas sin costados.
Centre los moldes lado a lado sobre la rejilla del horno
En el modo de hornear por convecci6n se reduce la temperatura autom_tica-
mente 25 ° F (4° C) de la temperatura indicada en el paquete o la receta. Simple-
mente ingrese la temperatura indicada en el paquete o la receta cuando ajusta el
modo y la estufa calcula la temperatura correcta autom_ticamente.
Se puede apagar la opci6n de la conversi6n autom_tica al modo de convecci6n
para poder ajustar la temperatura manualmente. Vea "Prender o Apagar la con-
versi6n autom_tica al modo de convecci6n" en la pSgina 16 para detalles.
Espa_ol30
Sacarelmayorprovechodesuaparato
Cuandoseactivalaopci6ndelaconversi6nautom_ticaalmododeconvecci6n,
lapantallaindicar8AUTOCONVBAKE.Cuandoseapagalaopci6n,aparecer8
CONVBAKE.
Tabla4:Tabladelhorneadoporconvecci6n
Pastel
Pay
Galletas
Panes
Gtaseado
Pastel Bundt
Bizcochos
2 cortezas, fresco, 9"
2 cortezas, fruta congelada,
9"
AzQcar
Chocolate Chip
Brownie
Pan de tevadura, 9x5
Roltos de levadura
Pan rapido, 8x4
Boltos, Panecillos
Motletes
Pizza Congelada
Fresca
3
2
1
2
2
3
3
3
2
3
2
3
3
3
3
350 17-19
350 37-43
350 35-39
375-425 45-55
375 68-78
350-375 6-11
350-375 8-13
350 29-36
375 18-22
375-400 12-15
350-375 45-55
375-400 11-15
425 15-19
400-450 23-26
425-450 12-15
a. Cuando se apaga la opci6n de la conversi6n autom_tica al modo de convecci6n, se debe
reducir esta temperatura manualmente por 25° F (4° C).
b. Esta tabla es una guia. Los tiempos verdaderos dependen de las mezclas y recetas horneadas.
Siga las direcciones de la receta o del empaque.
Asar
El asado usa el calor intenso radiado del ele-
mento superior. El modo de asado sirve mejor
para cocinar cortes delgados, suaves de carne
(1" o menos), polio y pescado. Se puede usar
tambi6n para calentar y dorar carnes, guisados y
otros alimentos. Siempre ase con la puerta cer-
rada.
Los beneficios del asado incluyen:
Asado rSpido y eficiente
Cocinar sin agregar grasas o liquidos
Los alimentos se doran mientras se cocinan
Para
Iograr mejores resultados:
Precaliente el horno 3-4 minutos
Los flletes y chuletas deben tener un grosor de al menos 3/4"
Aplique mantequilla o aceite al pescado o polio para evitar que se pegue
Use la bandeja y rejilla de asar incluida con su estufa (algunos modelso)
No forre la rejilla del asador con papel de aluminio. Est_ diseSada para drenar
las grasas y los aceites de la superficie y evitar manchas y humos
Voltee la carne una vez a mitad del tiempo recomendado para cocinar (vea la
tabla de asado para ejemplos).
AI dorar guisados, use s61o platos de metal o vidrio cerSmico como Coming-
ware®.
Nunca use vidrio refractario (Pyrex®); no puede tolerar la temperatura alta.
Espa_o131
Sacarelmayorprovechodesuaparato
Tabla5:Tablaparaasar
Res
Aves
Puerco
Mariscos
Cordero
Pan
Fitete (3/4" - 1")
Vuelta y Vuelta 5 alto 145 5-7 4-6
Medio 5 alto 160 6-8 5-7
Bien Cocido 5 alto 170 7-9 6-8
Hamburguesas (3/4" - 1") - Bien 4 alto 160 7-9 8-10
Cocidas
Pechuga (con hueso) 4 bajo 170 21-23 18-20
Chuletas (1") 4 alto 160 6-8 4-6
Salchicha - fresca 3 alto 160 5-7 4-6
Rebanadas de jam6n (1/2") 5 alto 160 2-4 2-3
Fitetes de pescado (1") con 5 bajo Cocinar hasta 9-11 No vottear
mantequilla que quede
opaco y se
desmenuce
con facilidad
Chuletas (1")
Vuelta y Vuelta 5 alto 145 4-6 2-4
Medio 5 alto 160 5-7 4-6
Bien cocido 5 alto 170 6-8 5-7
Pan de ajo (1"), rebanadas 5 alto N/A 2-4 No vottear
a. Los tiempos para asar son aproximados y pueden variar ligeramente. Los tiempos son basados en cocinar
con un elemente de asar precalentado.
Asar por conveccion
(algunos modelos)
El asado por convecci6n es similar al asado.
Combina el calor intenso del elemento superior
con el aire circulado por el ventilador de convec-
ci6n. El modo de asado por convecci6n sirve
bien para cocinar cortes delgados, suaves de
carne, polio y pescado. Generalmente no se
recomienda el asado por convecci6n para dorar
carnes, guisados y otros alimentos.
Siempre ase por convecci6n con la puerta cerrada. Adem_s de los beneficios del
asado normal, el asado por convecci6n es m_s rSpido que el asado normal.
Nota: El L_nicoajuste de calor para el asado por convecci6n es alto.
Para Iograr mejores resultados:
Precaliente el horno 3-4 minutos.
Las carnes deben tener un grosor de al menos 1 1/2".
Voltee la carne una vez a mitad del tiempo recomendado para cocinar (vea la
tabla para asado por convecci6n para ejemplos).
Use la bandeja y rejilla de asar incluida con su estufa (algunos modelso).
No forre la parrilla del asador con papel de aluminio. Est_ disefiada para
drenar las grasas y los aceites de la superficie y evitar manchas y humos.
Eche sal despu6s de cocinar.
Espafio132
Sacarelmayorprovechodesuaparato
Tabla6:Tablaparaasarporconvecci6n
Res
Fitete (1 1/2" o mas)
Vuelta y Vuelta 3 alto 145 11-13 9-11
Medio 3 alto 160 13-15 11-13
Bien Cocido 3 alto 170 15-17 13-15
Hamburguesa (mas de 1") - Bien 4 alto 160 11-13 8-10
Cocida
Aves Trozos de polto 4 alto 180 - muslo 14-16 12-14
170 - pechuga
Puerco Chuletas (1 114"o mas) 4 alto 160 7-9 6-8
Salchicha - fresca 4 alto 160 5-7 3-5
a. Los tiempos para asar por convecci6n son aproximados y pueden variar ligeramente. Los tiempos son bas-
ados en cocinar con un elemente de asar precalentado.
Tostar por conveccion
El tostado por convecci6n usa el calor de los ele-
mentos superiores e inferiores asi como el calor
circulado por el ventilador de convecci6n. El
modo de tostado por convecci6n sirve muy bien
para preparar cortes suaves de carney polio.
Los beneficios del tostado por convecci6n:
Hasta un 25% m_s r_pido para cocinar que
el tostado/horneado normal
Un dorado uniforme
_JJJ_Z_;_I_ZZZ_I_I_Z_Z_ ¸--- _IZZI_¸-- _Z_;_;;;;;_Z_Z_
Para Iograr mejores resultados:
Use la misma temperatura que se indica en la receta.
Revise el t@mino de la carne oportunamente, ya que se puede disminuir el
tiempo de asado por un 25%. Consulte la tabla para asado por convecci6n
para ejemplos.
No tape la carneo use bolsas.
Use la bandeja y rejilla de asado que viene incluida con la estufa (algunos
modelso). Tambi6n se puede usar una olla no tapada y poco profunda.
Use un term6metro para carne para determinar la temperatura interna de la
came.
Cuando la came ya se dor6 como le gusta, pero aQn no se coci6, puede colo-
car una peque_a tira de papel de aluminio encima del pecho para evitar que
se dore demasiado.
Despu6s de sacar la carne del horno, cQbrala con papel de aluminio 10 - 15
minutos.
Tabla 7: Tabla para tostar por convecci6n
Res Costillas
Rib eye (sin hueso)
Rump, eye, tip, sirloin (sin hueso)
Lomo suave
Puerco Lomo (con o sin hueso)
Hombro
4-6 325
4-6 325
3-6 325
2-3 425
5-8 350
3-6 350
25-32
28-32
24-32
27-32
25-30
28-32
15-25
15-25
20-30
145 (vuelta y vuelta)
160 (medio)
145 (vuelta y vuelta)
160 (medio)
145 (vuelta y vuelta)
160 (medio)
145 (vuelta y vuelta)
160
160
Espa_o133
Sacarelmayorprovechodesuaparato
Tabla7:Tablaparatostarporconvecci6n
Aves Polto - entero 3-4 375 14-20 180
Pavo - sin relleno** 12-15 325 10-14 180
Pavo - sin relleno** 16-20 325 9-13 180
Pavo - sin relteno** 21-25 325 6-10 180
Pechuga de pavo 3-8 325 20-25 170
Codorniz 1-1 1/2 350 45-75 (tiempo total) 180
Cordero Media pierna 3-4 325 30-35 160
25-30 170
Piema entera 6-8 325 25-30 160
30-35 170
(medio)
(bien cocido)
(medio)
(bien cocido)
* Los tiempos del tostado son aproximados y pueden variar dependiendo de la forma de la carne.
** Pavo relleno requiere de un tiempo adicional de tostado. La minima temperatura segura para el relleno en pavo es
165°F (74°C).
Deshidratar
(algunos modelos)
El modo de deshidratado seca con calor de un
tercer elemento detrAs de la pared trasera del
horno. El calor circula a trav6s del homo por el
ventilador de convecci6n. Se usa el deshidra-
tado para secar y/o conservar alimentos como
frutas, verduras y especies. Este modo mantiene
una temperatura baja 6ptima (100 ° F - 160° F)
(38°C - 71°C) mientras circula el aire caliente
para eliminar lentamente la humedad. El horno
se quedar8 prendido por 48 horas antes de apagarse en forma autom_tica.
Para Iograr mejores resultados:
Seque la mayoria de frutas y verduras a 140 ° F (60°C). Seque especies a
100°F (38°C). (Consulte la tabla para deshidratado para ver ejemplos).
Los tiempos de secado varian debido a la humedad y el contenido de az[3car
en el alimento, el tama_o de las piezas alimenticias, la cantidad de alimentos
que se est_n secando y la humedad en el aire. Revise los alimentos cuando
Ilegue al tiempo minimo de secado.
Se pueden usar mQItiples rejillas al mismo tiempo. Para obtener rejillas adi-
cionales de secado, contacte a su distribuidor.
Trate frutas con antioxidantes para evitar la decoloraci6n.
Consulte un libro de conservaci6n de alimentos, la Oficina Cooperativa del
condado o una libreria para obtener informaci6n adicional.
Espa_o134
Sacarelmayorprovechodesuaparato
Tabla8:Tablaparadeshidratar
Fruta
Manzanas Sumergido en ¼ vaso con jugo de lim6n y 2 11-15
vasos con agua, rebanadas de ¼
Platanos Sumergido en ¼ vaso con jugo de tim6n y 2 10-15
vasos con agua, rebanadas de ¼....
Cerezas Lavar y secar con toalta. Para cerezas 10-15
frescas, sacar los huesos
Cascara/trozos Trozos de naranja de ¼""; ta parte de ta cas- Cascara: 2-4
de naranja cara esta ligeramente pelada de la naranja Trozos: 12-16
Ligeramente flexible
Suave, flexible
Flexible, duro, masticable
Cascara/Naranja: seca y fragil
Trozos de Naranja: las cas-
caras estan secas y fragites,
la fruta queda ligeramente
hQmeda
Verduras
Anillos de pifia Secado con toalla. Enlatado: 9-13 Suave y flexible
Fresco: 8-12
Fresas 12-17 Seco y fragilLavar y secar con toalla. Rebanadas de ½"",
la piel (exterior) sobre la rejilla
Chiles Lavar y secar con toalta.Quitar la membrana 16-20 Duro sin tener humedad en
del chile, cortados en rebanadas grandes de el interior
Hongos aproximadamente 1" 7-12 Duro y seco
Lavar y secar con toalta.Cortar el tallo. Cortar
Jitomates en rebanadas de 118". 16-23 Seco, color de ladritto rojo
Lavar y secar con toalta. Cortar en rebanadas
delgadas, grosor de 118",drenar bien.
Especies Oregano, perejil Enjuagar y secar con una toalla de papel Secar a 100°F Crujiente y fragil
verde, tomillo e por 3-5 horas
hinojo
Albahaca
Usar las hojas de albahaca 3 a 4 pulgadas
desde ta punta. Rociar con agua, sacudir de
encima la humedad y secar a golpecitos.
Secar a 100°F
por 3-5 horas
Crujiente y fragil
Sacar el mayor provecho de su cajbn calentador
Consejos generales Consulte la tabla del caj6n calentador para los ajustes recomendados.
Para mantener varios alimentos diferentes calientes, fije la temperatura de
acuerdo al alimento que necesita el mayor calor.
Coloque el alimento que necesita el mayor calor en el costado del caj6n y el ali-
mento que necesita menos calor en la rejilla o en el centro del fondo del caj6n.
Los alimentos deben estar a la temperatura de servir (arriba de 140°F) antes de
colocarlos en el caj6n calentador. NO use el caj6n para calentar alimentos frios
excepto para dorar galletas, papas fritas y cereal seco o para calentar platos.
Precaliente el plato vacio mientras precalienta el caj6n.
Coloque los alimentos calientes, cocidos en sus contenedores originales en
los cuales se cocieron o en un plato t@mico.
Se pueden tapar los alimentos con papel de aluminio; Sin embargo NO forre
el caj6n calentador con papel de aluminio.
No use el caj6n calentador para almacenar cosas.
Tabla 9: Tabla para el caj6n calentador
Tocino Alta Destapado
Espa_ol 35
Tabla9:Tablaparaelcaj6ncalentador
Res, medio y bien cocido Med Tapado
Res, vuelta y vuelta Med Tapado
Pan, rotlos duros Med Destapado
Pan, rotlos suaves, pastelitos Med Tapado
Panecillos Med Tapado
Cacerotas Med Tapado
Huevos Med Tapado
Pescado, mariscos Med Tapado
Alimentos fritos Alta Destapado
Salsa gravy, salsa cremosa Med Tapado
Jam6n Med Tapado
Panques Alta Tapado
Pays, una corteza Med Tapado
Pays, dos cortezas Med Destapado
Pizza Alta Tapado
Puerco Med Tapado
Papas, al homo Alta Tapado
papas, pure Med Tapado
Polio, rostizado Med Tapado
Verduras Med Tapado
Platos Baja Destapado
Plato con alimento Med Tapado
Limpieza y Mantenimiento
Cuidado y Limpieza
Cuidado y Limpieza -
la Parrilla
Precauciones para una larga vida y
una buena apariencia de la
superficie
PRECAUCION
No use ning_n tipo de limpiador sobre el vidrio mientras que la super-
ficie est6 caliente; use s61oel raspador con navaja de rasurar. Los
humos que se producen pueden ser peligrosos para su salud. Calen-
tar el detergente puede producir un ataque quimico y da_ar superficie.
El cuidado diario, regular con el limpiador para la parrilla de cerSmica prote-
ger_ la superficie y facilitar8 la eliminaci6n de manchas de agua y residuos de
alimentos.
La superficie de vidrio cerSmico es un material duradero resistente al impacto
pero si se puede romper cuando se deja caer encima una olla u otro objeto.
Nunca cocine los alimentos directamente sobre el vidrio.
Evite colocar un anillo de soporte para wok, un tr6bedes u otra base met_lica
sobre la superficie de vidrio.
No use la superficie de vidrio para cortar cosas.
No deslice las ollas encima de la superficie de cocinar; esto puede rayar el vidrio.
No coloque ollas hQmedas sobre la superficie de vidrio.
Espa_o136
Cuidarla antes de usarla
Tecnicas de limpieza diaria
Usar el raspador con navaja de
rasurar
Limpieza y Mantenimiento
El cuidado es f_cil cuando se toman pasos preventivos. Por ejemplo, aplique una
cantidad peque_a de la crema para limpieza de parrillas (Cooktop Cleaning
Creme®) (incluida con la estufa) diariamente. Esto proporciona una pelicula de
protecci6n que facilita la eliminaci6n de las manchas de agua o salpicaduras. La
temperatura de la superficie para cocinar reduce las cualidades de protecci6n de
la crema de limpieza. Se debe volver a aplicar antes de cada uso. Use un trapo
limpio y aplique la crema para limpieza de parrillas antes de cada uso para
eliminar polvo o marcas met_licas que puedan presentarse en la superficie de la
cubierta entre los usos.
1. Limpie la superficie cuando est6 totalmente fria con la crema de limpieza
para parrillas.
Excepcion: quite azQcar seca, jarabe seco, productos de jitomate y leche de
inmediato con el raspador con navaja de rasurar (Vea la tabla de cuidado
para la parrilla, siguiente pSgina).
2. Limpie las salpicaduras con una esponja limpia, hQmeda o con una toalla de
papel. Enjuague y seque. Use vinagre si la mancha permanece; enjuague.
3. Aplique una peque_a cantidad de la crema de limpieza para la parrilla de
ceramica. Cuando est6 seca, saque brillo a la superficie con una toalla limpia
de papel o un trapo.
Use el raspador para quitar alimentos quemados. Sostenga el raspador a un
_ngulo de 30°. MQevalo sobre la suciedad para levantarla de la estufa. Limpie con
una esponja limpia, hQmeda o una toalla de papel. Aplique vinagre si las man-
chas persisten y enjuague.
Limpiar las perillas de control
No use los siguientes limpiadores
Figura 17: Raspador
1. Jale y saque ambas perillas. Limpielas con un trapo caliente, jabonoso,
enjuague y seque. No los remoje.
2. Para reemplazarla, coloque la perilla directamente sobre el eje.
Limpiadores para vidrio que contienen amoniaco o blanqueador con cloro.
Estos ingredientes pueden atacar o manchar la parrilla permanentemente.
Limpiadores c_usticos
Limpiadores de homo como Easy Off® pueden atacar la superficie de la parrilla.
Limpiadores abrasivos
Esponjillas met_licas y esponjas para fregadero como Scotch Brite® pueden
rayar y/o dejar marcas met_licas.
Esponjillas con jab6n como SOS® pueden rayar la superficie.
Limpiadores en polvo que contienen blanqueador con cloro pueden manchar
la parrilla permanentemente.
Espa_o137
Limpiezay Mantenimiento
Tabla10:Tabladecuidadoparalaparrilla
LimpiadoresinflamablescomoliquidoparaencendedoroWD-40.
DerramesdeazQcarseca,jarabedeazQcar,
lecheojitomate.Peliculadepl_sticoo papel
dealuminioderretido.Todasestascosasse
debenquitardeinmediato.Quitesolamente
estostiposdederramesmientrasquela
superficieest6calienteutilizandoelraspador
connavajaderasurar.AsegQresedeusaruna
navajanueva,filosaensuraspador.
Restosquemadosdecomida,rayasoscuras,
ymanchas
Salpicaduras grasosas
Marcas metalicas: Tono iridiscente
Manchas de agua dura - Liquidos calientes
para cocinar vertidos en la superficie
Raspaduras en la superficie - Se pueden
esperar raspaduras peque_as en la superficie
del vidrio, pero 6stas no afectan el trabajo de
cocinar. Con el tiempo, las raspaduras peque-
_as se vuelven m_s suaves y menos visibles
con el uso diario de la Crema para limpieza de
parrillas.
Quite la olla (sart6n) y apague el elemento.
Usando un guante para homo, mantenga el raspador a un 8ngulo
de 30°, teniendo cuidado de no da_ar o raspar el vidrio. Quite la
suciedad del 8rea caliente.
Despu6s de que se haya enfriado la superficie, quite los residuos y
aplique el limpiador para la parrilla de cer_mica.
Suavice colocando una toalla de papel o esponja hQmeda encima
de la suciedad por 30 minutos.
Use un rastrillo de pl_stico y crema para limpieza de parrillas o use
el raspador con navaja de rasurar. Enjuague y seque.
Use una esponja o un trapo jabonoso para quitar grasa; enjuague
cuidadosamente y seque. Aplique el limpiador para parrillas de
ceramica.
Ollas con base de aluminio, cobre o acero inoxidable pueden dejar
marcas. Trate la superficie de inmediato, despu6s de que se haya
enfriado, con la Crema para Limpieza de Parrillas. Si esto no quita
las marcas met_licas, intente usar un abrasivo suave (Bon Ami®,
Soft Scrub® sin blanqueador) con una toalla h_meda de papel.
Enjuague y vuelva a aplicar la crema. Si no quita las marcas
met_licas antes del siguiente calentamiento, dificulta mucho su
remoci6n posterior
Los minerales en algunos tipos de agua pueden ser transferidos a
la superficie y causar manchas. Debe usar vinagre blanco no dilu-
ido, enjuagar y secar. Vuelva a acondicionar con el limpiador para
parrillas de cer_mica.
Aplique la crema de limpieza antes de usar la parrilla para quitar
granos arenosos y polvo como sal y condimentos.
Se puede reducir usando ollas con bases que est_n suaves, lim-
pias y secas antes de cada uso. Use la crema recomendada para
limpieza de parrillas diariamente en la parrilla.
Espa_o138
Cuidado y Limpieza - Horno
Autolirnpiar el horno
Limpieza y Mantenimiento
ADVERTENCIA:
Durante la eliminaci6n de suciedades en el
modo de autolimpieza se pueden generar
cantidades pequeSas de Mon6xido de
Carbono y el aislamiento de fibra de vidrio en
los hornos de autotimpieza despide una
pequeSa cantidad de formaldehido durante
los primeros cictos de limpieza. Para
minimizar ta exposici6n a estas substancias,
siempre proporcione una buena ventitaci6n
con una ventana abierta o use una campana
o un ventitador.
No debe tapar las aberturas de ventilaci6n del
homo durante el ciclo de autolimpieza.
Siempre opere el aparato de acuerdo a las
instrucciones en el manual.
Cuando el horno esta en el modo de
autotimpieza, asegQrese que ta puerta esta
cerrada y que no se puede abrir. Si ta puerta
no cierra, detenga la autolimpieza y contacte
a un centro de servicio.
Durante el funcionamiento del ciclo de
autolimpieza no debe operar la parrilla y
debe asegurar que todos los controles de
los quemadores est_n apagados para
evitar el riesgo de sufrir alguna lesi6n.
Preparar el horno para la
autolirnpieza
Nuestros hornos vienen con una funci6n de autolimpieza que elimina el trabajo
dificil y tardio de limpiar su horno. Durante la autolimpieza, el horno usa una tem-
peratura muy alta para eliminar restos de comida y grasa.
No limpie partes o accesorios en el homo de autolimpieza.
Es algo normal ver humo y/o una llama ocasional durante el ciclo de la auto-
limpieza, dependiendo del contenido y de la cantidad de suciedad que queda
en el horno. Cuando persiste una llama, apague el horno y permita que se
enfrie antes de abrir la puerta para limpiar los restos de comida con un trapo.
La puerta del homo no se bloquear_ al comienzo del ciclo.
La I_mpara del horno no funciona durante este modo.
Durante la autolimpieza, la cocina debe estar bien ventilada para ayudar a
eliminar los olores asociados con la autolimpieza. Con el tiempo disminuyen
los olores.
El tiempo prefijado de la limpieza son cuatro horas. Se puede ajustar este
tiempo de limpieza para 3 o 5 horas.
El modo se detiene autom_ticamente al final de las horas de limpieza.
Cuando el horno se enfria tras la limpieza, se desbloquea el cierre autom_ti-
co de la puerta y se puede abrir 6sta.
Para cancelar o parar la autolimpieza mientras opera el modo, oprima OFF.
No se podr8 abrir la puerta hasta que el horno alcance una temperatura
segura.
ADVERTENCIA
Se necesita un empaque flexible de la puerta para un buen sellado.
No limpie, frote, da_e o quite el empaque.
1. Saque todos los utensilios y moldes.
Espa_o139
Limpiezay Mantenimiento
2. Saquelasrejillasdelhorno.Sisedejanlasrejillasenelhornoduranteelciclo
delaautolimpieza,perderSnsuacabadobrillosopermanentementeydejarSn
dedeslizarsesuavementesobrelasguias.VealaTabladeLimpiezadel
Homoparaelcuidadocorrecto.
3. Limpierestosdealimentossuavesygrasacontoallasdepapelantesdeini-
ciarlaautolimpieza.Unexcesodegrasacausar8llamasy humodentrodel
homodurantelaautolimpieza.
No limpie el empaque
a mano.
Limpie a mano a una distancia de
1 1/2 pulgadas de las guias de rejillas
hasta el frente de la cavidad del homo.
Limpie el area del bastidor
fuera del empaque a mano.
Poner el modo de autolimpieza
Retardar el arranque de la
autolimpieza
Limpie el area de la
puerta fuera del empaque
a mano.
Figura 18: Indicaciones para la limpieza
4. Revise la ilustraci6n arriba. Algunas _reas del horno deben ser limpiadas a
mano antes de iniciar el ciclo. Use una esponja jabonosa o un raspador de
pl_stico o una esponjilla S.O.S.® Ilena de detergente. Debe limpiar a mano el
borde del horno, el bastidor frontal y hasta 1-1/2 pulgadas dentro del bastidor
con detergente y agua caliente. No frote ni limpie el empaque en el horno.
Enjuague todas las _reas cuidadosamente, luego s6quelas.
5. AsegOrese que las 18mparas interiores del horno est6n apagadas y que los
focos y las cubiertas de lentes est6n en sus lugares. No debe operar el horno
sin que los focos y las cubiertas est6n en sus lugares.
Importante: No se deben usar limpiadores comerciales para hornos en el homo de
autolimpieza o en alguna otra parte porque 6stos da_aran el acabado o la parte.
,
2.
3.
,
5.
,
Oprima COOKING MODE (Modo de Cocinar).
Gire la perilla hasta que aparezca el modo SELF CLEAN. Oprima START.
El tiempo de limpieza por default es 4
horas. Para cambiar el tiempo de limpieza,
gire la perilla para cambiar el nOmero de
horas. De otro modo, siga con el paso 4.
Oprima START. SELF CLEAN parpadea.
Oprima START.
REMOVE RACKS aparece en la pantalla
como recordatorio para quitar las rejillas
del horno.
Oprima START nuevamente para iniciar
la autolimpieza.
Nota: AI principio del ciclo se bloquea la puerta; El simbolo de la puerta cerrada
aparecer8 en la pantalla en este momento. Si la puerta no se bloquea, oprima
OFF y no use la autolimpieza; Ilame al servicio.
Nota: Para que esta opci6n funcione bien, se debe configurar la hora del dia
correctamente. Vea la secci6n "Poner el Reloj" en "Preparar su Estufa".
Espa_ol40
Limpiezay Mantenimiento
1. OprimaCOOKINGMODE.
2. GirelaperillahastaqueaparezcaelmodoSELFCLEAN.OprimaSTART.
3. Eltiempodelimpiezapordefaultes4horas.Paracambiareltiempodelim-
pieza,girelaperillaparacambiarelnQmerodehoras.Deotromodo,sigacon
elpaso4.
4. OprimaSTART.
5. Girelaperillahastaqueaparezcaelmodo
STARTCLEAN.OprimaStart.
Despues de la autolimpieza
,
7.
,
9.
SELF CLEAN END (Fin de Autolimpieza)
aparece en la pantalla.
Gire la perilla para ingresar la hora del dia
cuando quiere terminar la autolimpieza: Fije
las horas, oprima time, fije los minutos.
Oprima START. La pantalla le va a recordar de quitar las rejillas.
Oprima Start. La pantalla muestra DELAYED CLEAN (Limpieza Retardada).
La autolimpieza se iniciar8 autom_ticamente a la hora correcta.
Nota: En el modo de autolimpieza retardada, se activa autom_ticamente el pes-
tillo de la puerta al comienzo del ciclo. El simbolo de la puerta cerrada aparece en
la pantalla en este momento.
Nota: Las I_mparas del horno no funcionan en el modo de autolimpieza.
1. AI final del tiempo programado de limpieza, el homo se apagar8 autom_tica-
mente. SELF CLEAN END aparece en la pantalla. Oprima OFF para borrarlo.
Nota: La puerta no se desbloquear8 hasta que el horno alcance una temperatura
segura.
2. El modo de autolimpieza puede producir cenizas que se asentarSn dentro del
horno. Cuando esto sucede, quite las cenizas con un trapo hQmedo antes de
usar el horno.
3. Limpie los bordes de las rejillas con aceite comestible para permitir un
deslizamiento correcto. Limpie el exceso del aceite.
Despu6s de la autolimpieza se puede limpiar todo el horno con una esponja
jabonosa, enjuagar y secar sin ningQn problema. Cuando se queda alguna sucie-
dad persistente, siga los m6todos de limpieza que se recomiendan en esta pSgi-
ha.
Siempre use el detergente m_s suave para el trabajo.
Talle los acabados de metal en la direcci6n del grano.
Use trapos limpios, suaves, esponjas o toallas de papel.
Enjuague cuidadosamente con un minimo de agua para evitar gotas en las
ranuras de las puertas.
Seque bien para evitar manchas de agua.
No use limpiadores de homo como Easy Off®. Estos limpiadores pueden atacar
la superficie de la parrilla.
Los detergentes listados abajo indican tipos de productos y no representan alguna
promoci6n. Use todos los productos de acuerdo alas indicaciones en sus
empaques.
Espa_o141
Limpiezay Mantenimiento
Guiade limpieza
Tabla 11: Guia de limpieza
Rejillas
Empaque de fibra de
vidrio
Vidrio (diferente que ta
parrilla)
Superficies pintadas
Superficies de por-
celana
Superficies de acero
inoxidable
Peritlas y controless
Lave con agua jabonosa caliente. Enjuague cuidadosamente y seque o suavemente frote con esponjillas
reltenas de jab6n o polvo timpiador (Hornos) segQn instrucciones. Si se limpian las rejitlas en el homo
durante el modo de autolimpieza, perderan su acabado brilloso y tal vez dejen de deslizarse suavemente.
Si esto sucede, timpie los bordes de tas rejittas con una cantidad peque_a de aceite vegetal, luego quite el
exceso.
NO SE DEBE LIMPIAR EL EMPAQUE A MANO.
Lave con jab6n y agua o un limpiador para vidrio. Use Fantastik® o Formula 409® para quitar salpicadu-
ras grasosas y manchas duras. Vea "Tabla de cuidado para la parritta" en la pagina 38 para instrucciones
sobre c6mo timpiar la parrilla.
Limpie con agua jabonosa caliente o aplique Fantastik® o Formula 409® primero a una esponja limpia o
una toalta de papel y timpie. Evite el uso de timpiadores en polvo, esponjittas de fibra metalica y timpia-
dores para hornos.
Limpie de inmediato derrames acidos como jugos de fruta, teche y jitomate con una toalta seca. No use
una esponja/toalta hQmeda sobre porcelana caliente. Cuando ya esta frio, timpie con agua jabonosa cali-
ente o aplique Bon-Ami® o Soft Scrub® a una esponja homed& Enjuague y seque. Para manchas resist-
entes, use suavemente esponjittas con jab6n. Es normal que ta porcelana se agriete (lineas finas) con el
tiempo debido a la exposici6n al calor y residuos de comida.
Siempre limpie con el grano. Limpie con una esponja jabonosa luego enjuague y seque o limpie con Fan-
tastik® o Formula 409® aplicado a una toalla de papel. Proteja y pula con Stainless Steel Magic@ y un
trapo suave. Quite tas manchas de agua con un trapo humedecido con vinagre blanco. Use Bar Keeper's
Friend® para quitar la decotoraci6n termica.
Cuando estan frios, limpie con agua jabonosa, enjuague y seque.
Cajones
(Almacenamiento y Calentador)
Limpie con agua jabonosa caliente, enjuague y seque.
Mantenimiento
Mantenimiento de horno
Quitar la puerta del horno
PRECAUCION"
AI quitar la puerta.
AsegQrese que el homo este frio y que se haya apagado ta corriente
antes de quitar ta puerta. De lo contrario puede causar una descarga
electrica o quemaduras.
La puerta del homo esta pesada y fragil. Use ambas manos para
quitar ta puerta. El frente de ta puerta esta hecho de vidrio. Tenga
cuidado de no romperta.
Agarre s6to los costados de ta puerta del homo. No use la agarradera
ya que puede girar en su mano y causar daSos o heridas.
Si no agarra la puerta del homo firmemente y de modo correcto,
puede causar lesiones personales o daSar el producto.
Para evitar tesiones de un soporte de bisagra que se cierra de
repente, asegQrese que ambas palancas esten fijadas en sus tugares
antes de quitar ta puerta. No aplique fuerza para abrir o cerrar la
puerta - Se puede daSar ta bisagra y causar tesiones.
Despues de quitar ta puerta no la ponga sobre objetos fitosos o con
picos ya que se puede romper el vidrio. Ponga la puerta sobre una
superficie plana, suave, y de tal modo que no se puede voltear.
Espa_o142
Para quitar la puerta del homo:
Limpieza y Mantenimiento
1. AsegQrese de leer la PRECAUClON previa antes
de tratar de quitar la puerta.
2. Abra la puerta completamente.
3. Voltee las palancas en las bisagras hacia si mismo.
4. Sosteniendo la puerta firmemente en ambos lados y
usando ambas manos, cierre la puerta ligeramente
hasta que se detenga contra las palancas, aprox.
30° de la posicion cerrada.
5. Levante la puerta y saquela cuidadosamente de las
ranuras para las bisagras. Sostengala bien; la
puerta esta pesada.
6. Guarde la puerta en un lugar seguro y estable.
Para reemplazar la puerta del horno:
1. Sosteniendo la puerta firmemente en ambos
manos.
2. Sostenga la puerta a un angulo de 30° de la
posici6n cerrada e inserte las bisagras en las
ranuras.
Tal vez debe mover la puerta ligeramente hacia
adelante y atras para asentar la pata de la bisagra.
3. Tal vez es necesario volver a quitar e instalar la
puerta hasta que las bisagras esten bien sentadas
en las ranuras.
4. Abra la puerta completa-mente para exponer las
bisagras, palancas y ranuras.
5. Empuje las palancas hacia adelante y abajo hasta
asentarse en el soporte.
6. Cierre y abra la puerta lentamente para asegurarse
que se instal6 correctamente. La puerta debe estar
recta, no chueca.
Reemplazar una lampara del horno Cada conjunto de I_mparas consiste en un lente removible, un foco, as! como un
casquillo fijo.
Espa_o143
Elportal_mparastienecorrientecuandoseabrelapuertaynoseapagaprimero
lafuentedealimentaci6nprincipal.
_1_ ADVERTENCIA
AsegQrese que el homo y tas tamparas esten frios y de haber desconectado el
homo antes de reemplazar los focos. En caso contrario puede sufrir una des-
carga electrica o quemaduras.
Los tentes (si se incluyen) deben estar en su lugar cuando se usa el homo.
Los lentes sirven de protecci6n para evitar que se rompan los focos.
Los tentes son de vidrio. Manejelos con cuidado para evitar que se rompan.
Vidrio roto puede causar heridas.
El casquitto tiene corriente cuando la puerta esta abierta
1. Lea la ADVERTENCIA de arriba.
2. Apague la corriente en la principal fuente de alimentaci6n (caja de fusibles o
interruptor).
3. Desatornille el lente y sSquelo.
4. Saque el foco de su casquillo, d_ndole vueltas.
5. Reemplace el foco por uno nuevo. Use un foco de 40 Watt aprobado para
aparatos electrodom6sticos. Evite tocar el foco con los dedos, ya que la
grasa de las manos puede dafiar el foco cuando 6ste se calienta.
6. Vuelva a atornillar el lente.
Servicio
Autoayuda
La parrilla Use estas sugerencias antes de solicitar servicio para evitar gastos innecesarios.
Tabla 12: Tabla para resolver problemas con la parrilla
El elemento cicla mas de Io normal
Se puede notar un ligero color al
prender un elemento
No prenden los controles de la par-
rilla
El raspador no funciona bien
Los resultados de cocinar no son
como se esperaba.
La base de la olla esta deformada y no hace contacto completo con la superficie calentadora.
El diametro de la base de la olla esta muy pequefio para el tamafio del elemento.
Se secaron los ingredientes en la olla.
El material de la olla es un mal conductor termico y transfiere el calor lentamente
Esto es normal con estufas nuevas y desaparece despues de varios usos
La estufa no recibe corriente. Revise la fuente de alimentacion para ver si se quem6 un fusible o
si se desconect6 el interruptor. Revise el cable de alimentacion para ver siesta bien enchufado.
El panel de la parrilla esta bloqueado. Oprima y mantenga oprimido el bot6n PANEL LOCK hasta
que se apague la luz indicadora.
La navaja del raspador no tiene filo. El raspador viene con navajas de acero inoxidable, de una
sola hoja. Use una navaja estandar de una sola hoja como repuesto.
La parrilla no esta nivelada. Ajuste las patas de nivelacion en la parte inferior de la estufa.
La olla no es del tipo o tamafio recomendado. Vea "Guia de seleccion de los utensilios de coci-
nar" en la pagina 27.
Espafio144
Tabla12:Tablapararesolverproblemasconlaparrilla
Servicio
El elemento cicla en el ajuste de
calor mas alto
El agua tarda demasiado para her-
vir
Parece que la parrilla blanca tiene
un tono verde
Esto es normal. El regulador de la temperatura opera automaticamente para proteger la superficie
de vidrio ceramico de da_os debido a extremas temperaturas altas.
El tiempo para hervir puede variar enormemente dependiendo de las condiciones ambientales.
Vea "Hervir agua" en la pagina 26 para consejos sobre c6mo disminuir el tiempo de hervir.
La parrilla blanca puede tener un tono verde mientras se enfria. Esto es normal. La parrilla
regresara a su color original cuando se haya enfriado el vidrio.
El horno
Tabla 13: Tabla para resolver problemas con el homo
El modo o la temperatura del horno o los nOme-
ros seleccionados no aparecen en la pantalla
La puerta del horno esta cerrada y no se abre,
aOn estando fria
El horno no esta calentando
El horno no cocina de modo uniforme
Los resultados del horneado no son como se
esperaba
Los alimentos necesitan mas tiempo de Io normal
para cocerse
Los alimentos salen demasiado cocidos
Los resultados del horneado de conveccion no
son como se esperaba
La temperatura del homo esta muy caliente o
muy fria
La lampara del horno no funciona bien
La luz del horno se queda prendida
No se puede quitar la cubierta del lente
El homo no se autolimpia bien
Se gir6 la perilla muy rapidamente. Gire la perilla mas lento hasta que aparezca la tem-
peratura o leyenda correcta. Revise el manual cuando ponga el reloj, el cron6metro o el
modo de autolimpieza.
Apague el horno en el cortacircuito y espere 5 minutos. Vuelva a conectar el circuito. El
horno debe reiniciarse y se podra operar.
Revise el cortacircuito o la caja de fusibles en su casa. AsegQrese que hay una aliment-
acion electrica correcta para el horno. AsegQrese de haber seleccionado la temperatura
del horno.
Ajuste la calibraci6n si es necesario (vea "Cambiar la compensaci6n de la temperatura
del horno" en la pagina 15. Consulte las tablas de cocinar para las posiciones recomen-
dadas de rejillas.
Consulte las tablas de cocinar para las posiciones recomendadas de rejillas. Revise
"Sacar el mayor provecho de su horno" en la pagina 28 para ver consejos y sugeren-
cias. Ajuste la calibracion del horno si es necesario (vea "Cambiar la compensacion de
la temperatura del horno" en la pagina 15).
El horno ha sido calibrado cuidadosamente para producir resultados precisos. Sin
embargo, se puede compensar la temperatura si los alimentos salen consistentemente
muy dorados o muy poco dorados. Vea "Cambiar la compensaci6n de la temperatura
del horno" en la pagina 15.
El homo ha sido calibrado cuidadosamente para producir resultados precisos. Sin
embargo, se puede compensar la temperatura si los alimentos salen consistentemente
muy dorados o muy poco dorados. Vea "Cambiar la compensaci6n de la temperatura
del horno" en la pagina 15.
Si se desactiv6 la opci6n de la conversion automatica al modo de convecci6n, se debe
reducir la temperatura manualmente por 25°F (4 ° C). Si se activ6 esta opci6n, la tem-
peratura es ajustada automaticamente. Vea "Prender o Apagar la conversion automati-
ca al modo de conveccion" en la pagina 16 para mas informacion. Consulte las tablas
de cocinar para las posiciones y consejos de rejillas, los tiempos de coccion y la selec-
ci6n de moldes. Ajuste la calibraci6n del horno si es necesario. Vea"Cambiar la com-
pensaci6n de la temperatura del horno" en la pagina 15.
Se debe ajustar el termostato del horno. Vea "Cambiar la compensaci6n de la tempera-
tura del horno" en la pagina 15
Reemplace o reinserte el foco si esta flojo o defectuoso. El foco se puede quemar si Io
toca con los dedos.
Revise si la puerta del horno esta obstruida. Revise si las bisagras estan dobladas. Con
la opcion Sabatina activada, se quedara prendida o apagada la luz del horno durante
todo el modo Sabatino (segQn fue seleccionado durante la configuraci6n).
Puede que se acumulo suciedad alrededor de la cubierta del lente. Limpie el area de la
cubierta del lente con una toalla seca y limpia antes de tratar de quitar la cubierta.
Permita que se enfrie el horno antes de usar el modo de autolimpieza. Siempre limpie
suciedades sueltas o derrames fuertes antes de realizar la autolimpieza. Si el horno
esta muy sucio, configure el horno para una autolimpieza de cinco horas. Vea Preparar
el homo para la autolimpieza.
Espa_ol 45
Servicio
Tabla13:Tablapararesolverproblemasconelhomo
El reloj y cron6metro no funcionan bien
Astillas de porcelana
La pantalla indica "F' y un nQmero y el control
emite pitidos
Con una estufa nueva hay un fuerte olor cuando
se prende el horno
El control no reacciona al pulsar un bot6n
El ventilador funciona durante modos que no
usan la convecci6n
Esta saliendo aire caliente o vapor de la abertura
del horno
El ventilador de enfriamiento sigue funcionando
despues de apagar el horno (solamente hornos
empotrables).
The cooktop does not operate during Self-Clean.
AsegQrese que el horno tenga corriente electrica. Vea las secciones del reloj y
cron6metro.
Cuando se quitan y reemplazan las rejillas del homo, siempre levante las rejillas hacia
arriba y no aplique fuerza para evitar astillar la porcelana.
Esto es un c6digo de error. Cuando parpadea una "F", oprima Off para borrar la pantalla
y detener el pitido. Reinicie el horno si es necesario. Si el c6digo de error persiste y el
pitido continQa, anote el c6digo de error y Ilame a un tecnico de servicio autorizado.
Esto es normal con una estufa nueva y desaparece con el tiempo. Operar el ciclo de la
autolimpieza "quemara" tambien el olor mas rapido.
AsegQrese que el bot6n este limpio. Toque la parte central del bot6n. Use la punta plana
de su dedo.
En algunos modelos el ventilador de conveccion fuincionara mientras se esta pre-
calentando el horno para el modo de hornear. Esto es normal.
Los modelos deslizables tienen ademas un ventilador de enfriamiento que funciona
durante cada modo de cocinar.
Es normal ver o sentir que salga vapor o aire caliente de la abertura del horno. No tape
la abertura.
Esto es normal. Se apaga el ventilador de enfriamiento cuando el horno alcanza una
temperatura predeterminada.
La parrilla no funciona durante el modo de autolimpieza.
Espa_o146
Garantia
Servicio
Cobertura de esta garantia y para
quienes aplica:
Duracion de la garantia:
Reparacion/Reemplazo como su
remedio exclusivo:
Producto fuera de garantia:
Exclusiones de la garantia:
Las garantias ofrecidas por BSH Home Appliances en esta Declaratoria de Garantia
Limitada aplican solo a Bosch CProducto") que usted compro, el primer usuario com-
prador, siempre y cuando el Producto fue adquirido (1) para su uso casero normal (no
comercial) y queen realidad ha sido utilizado siempre para propositos domesticos
normales; (2) nuevo en la tienda (no un equipo de exhibicion, "tal como es", o un mod-
elo previamente devuelto) y no para la reventa o uso comercial; y (3) en los Estados
Unidos o Canada y que siempre ha permanecido en el pais de la compra original. Las
garantias declaradas aqui aplican solo al primer usuario comprador del Producto y no
se pueden transferir. Bosch se reserva el derecho de exigir un comprobante de com-
pra al momento de presentar la reclamacion de garantia para confirmar que el Pro-
ducto caiga dentro del alcance de esta garantia limitada del producto.
AsegQrese por favor de devolver su tarjeta de registro; aunque no es necesario para
efectuar la cobertura de la garantia, es la mejor manera para Bosch de notificarle a
usted en el caso poco probable de un aviso de seguridad o una devolucion del pro-
ducto.
Bosch garantiza que el Producto esta libre de defectos en materiales y mano de obra
por un periodo de trescientos sesenta y cinco (365) dias a partir de la fecha de com-
pra. El tiempo mencionado arriba comienza a ejecutarse a partir de la fecha de com-
pray no se puede detener, estar sujeto a derechos, extender o suspender por ningQn
motivo.
Durante el periodo de garantia, Bosch o uno de sus centros de servicio autorizados
va a reparar su Producto sin costo alguno para usted (sujeto a ciertas limitaciones
mencionadas aqui), si su Producto resulta defectuoso en materiales o fabricacion. Si
se hicieron intentos razonables para reparar el Producto sin exito, entonces Bosch va
a reemplazar su Producto (modelos mas actuales pueden estar disponibles para
usted, a discrecion exclusiva de Bosch con un cargo adicional). Todas las partes y
componentes removidos se convertiran en propiedad de Bosch a su discrecion.
Todas las partes reemplazadas y/o reparadas asumiran la identidad de la parte origi-
nal para los propositos de esta garantia y esta garantia no se puede extender con
respecto a tales partes. La Qnica responsabilidad de Bosch bajo esta garantia es
reparar el Producto defectuoso de fabrica usando un proveedor de servicio autorizado
por Bosch durante horarios normales de trabajo. Por cuestion de seguridad y dafios al
producto, Bosch recomienda altamente que usted mismo no intente reparar el Pro-
ducto o que use un centro de servicio no autorizado; Bosch no sera responsable de
reparaciones o trabajos realizados por un centro de servicio no autorizado. Si usted
elige a alguien diferente que un proveedor de servicio autorizado para trabajar con su
Producto, ESTA GARANTiA PERDERA AUTOMATICAMENTE SU VALIDEZ. Prov-
eedores de servicio autorizados son aquellas personas o empresas que han sido
entrenados especialmente en productos de Bosch y quienes tienen, en opinion de
Bosch, una excelente reputacion para dar servicio al cliente y ofrecer servicios tecnic-
os de gran calidad (Se trata de entidades independientes y no de agentes, socios, afil-
iados o representantes de Bosch). No obstante Io anterior, Bosch no sera
responsable para el Producto siesta ubicado en un area remota (mas de 100 millas
(160 kilometros) de un proveedor de servicio autorizado) o siesta en un entorno o
ambiente inaccesible, peligroso, amenazador o traicionero; en cualquier caso, si
usted Io solicita, Bosch aQn asi pagaria la mano de obra y las partes y enviaria las
partes al proveedor de servicio autorizado mas cercano, pero usted tendria toda la
responsabilidad de viajar y enfrentar los gastos especiales generados por la empresa
de servicio, suponiendo que esta acepta la visita para dar el servicio.
Bosch no esta obligado por la ley o de otra forma, de proporcionarle a usted alguna
concesion, incluyendo reparaciones, prorratas, o el reemplazo del Producto, una vez
que esta garantia haya Ilegado a su vencimiento.
La cobertura de la garantia que se describe aqui excluye todos los defectos o dafios
que no son la responsabilidad directa de Bosch, incluyendo sin limitacion, uno o mas
Espafiol 47
Servicio
Como obtener servicio de garantia:
de los siguientes puntos: (1) el uso del Producto en un modo diferente de su uso nor-
mal, usual e intencionado (incluyendo sin limitacion cualquier forma de uso comercial,
el uso o almacenamiento de un producto para interiores en el exterior, el uso del Pro-
ducto junto con naves maritimas o acreas); (2) el mal comportamiento intencional de
cualquier parte, negligencia, mal uso, abuso, accidentes, descuido, operacion incor-
recta, falta de mantenimiento, instalacion incorrecta o negligente, manipulacion, falta
de observar las instrucciones de operacion, mal manejo, servicio no autorizado
(incluyendo "arreglos" hechos por usted mismo o explorar el funcionamiento interno
del aparato); (3) ajustes o alteraciones o modificaciones de cualquier tipo, (4) la falta
de cumplir con los codigos, regulaciones o leyes el¢ctricas y/o de construccion
estatales, locales y municipales que pueden aplicar, incluyendo la falta de instalar el
producto conforme a los codigos y las regulaciones locales de fuego y construccion;
(5) el desgaste normal, derrames de alimentos o liquidos, acumulaciones de grasa u
otras substancias acumuladas sobre, en o alrededor del Producto y (6) fuerzas y fac-
tores externos, elementales y ambientales, incluyendo sin limitacion, Iluvia, viento,
arena, inundaciones, fuegos, deslizamiento de Iodo, temperaturas bajo cero, exceso
de humedad o exposicion extendida a humedad, relampagos, sobretensiones, fallas
estructurales alrededor del aparato y casos fortuitos. Por ning0n motivo Bosch sera
responsable de dafios a la propiedad cercana al aparato, incluyendo gabinetes, pisos,
techos y otras estructuras u objetos que rodean el Producto. Tambicn se excluyen de
esta garantia raspaduras, hendiduras, abolladuras ligeras y dafios cosmcticos en
superficies externas y partes expuestas; Productos donde se altero, se desfiguro o se
quito el n0mero de serie; visitas de servicio para ensefiarle como usar el Producto, o
visitas donde no hay nada malo con el Producto; la correccion de problemas de la
instalacion (usted es el Onico responsable de cualquier estructura y entorno para el
producto, incluyendo todas las instalaciones electricas, hidraulicas u otras conex-
iones, para una cimentacion/pisos adecuados y para alteraciones incluyendo sin limit-
acion gabinetes, paredes, pisos, estantes, etc.); y para poner o reemplazar
cortacircuitos o fusibles. AL GRADO PERMITIDO POR LA LEY, ESTA GARANT[A
ESTABLECE SUS REMEDIOS EXCLUSlVOS CON RESPECTO AL PRODUCTO,
SIN IMPORTAR Sl LA RECLAMAClON SURGE EN CONTRATO O AGRAVlO
(INCLUYENDO LA RESPONSABILIDAD ESTRICTA, O NEGLIGENClA). ESTA
GARANTiA SUSTITUYE TODAS LAS OTRAS GARANTiAS EXPRESAS O IMPLiCl-
TAS. CUALQUIER GARANT[A IMPLICADA POR LA LEY, YA SEA DE COMERClA-
BILIDAD O APTITUD PARA ALGON PROPOSlTO PARTICULAR, SERA EFECTIVA
SOLAMENTE POR EL PERiODO EFECTIVO EXPRESADO EN ESTA GARANTiA.
BAJO NINGON MOTIVO EL FABRICANTE SERA RESPONSABLE DE DANOS
CONSECUENClALES, ESPEClALES, INClDENTALES, INDIRECTOS, LA "Pt_RDI -
DA DE NEGOClO" Y/O DANOS PUNITIVOS, Pt_RDIDAS, O GASTOS, INCLUY-
ENDO SIN LIMITAClON EL TIEMPO AUSENTE DEL TRABAJO, HOTELES Y/O
COMIDAS EN RESTAURANTES, GASTOS DE REMODELAClON EN EXCESO DE
LOS DANOS DIRECTOS QUE DEFINITIVAMENTE FUERON CAUSADOS EXCLU-
SlVAMENTE POR BOSCH, O DE OTRA FORMA. ALGUNOS ESTADOS NO PER-
MITEN LA EXCLUSION O LIMITAClON DE DANOS INClDENTALES O
CONSECUENClALES, Y ALGUNOS ESTADOS TAMPOCO PERMITEN LIMITAR LA
DURAClON DEL PERiODO DE TIEMPO DE UNA GARANT[A IMPLICADA, DE
MODO QUE LAS LIMITAClONES MENClONADAS ARRIBA TAL VEZ NO APLICAN
PARA USTED. ESTA GARANTIA LE OTORGA DERECHOS ESPECIFICOS, Y
USTED PUEDE TENER TAMBII_N OTROS DERECHOS QUE VARiAN DE ESTADO
A ESTADO. NingOn intento de alterar, modificar o enmendar esta garantia sera efec-
tivo a menos que haya sido autorizado por escrito por un ejecutivo de BSH.
Para obtener servicio de garantia para su producto, pongase en contacto con su cen-
tro de servicio autorizado por [Bosch mas cercano.
BSH Home Appliances - 5551 McFadden Avenue, Huntington Beach, CA 92649 /
800-944-2904
Espafiol 48
/