SR-260NPU

Citizen SR-260NPU Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Citizen SR-260NPU Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
SR-260N_Spanish_090324.rtf SIZE: 135x75mm / SCALE 2:1 / 2009/3/24
S2
GUIA GENERAL
SUMINISTRO DE ENERGIA
ENCENDIDO(ON) O APAGADO(OFF)
Para encender la máquina calculadora, presionar [ON/C]; para apagar
la máquina calculadora, presionar [2ndF] [OFF].
FUNCIÓN DE APAGADO AUTOMÁTICO
Esta máquina calculadora se apaga automáticamente cuando no está
operando aproximadamente durante 9 minutos. La energía puede ser
restaurada presionando la tecla [ON/C] nuevamente. Contenidos
memorizados & el previo modo puesto (STAT, DEG, CPLX, Base-n,...)
serán guardados cada vez que la energía este apagada o en apagado
automático.
REEMPLAZO DE PILAS
La calculadora es alimentada por duas baterías alcalinas G13(LR44).
Cuando la visualización se torna borrosa, sustituya las baterías.
Tenga cuidado al reemplazar la batería para no ser herido.
1. Soltar los tornillos en la parte trasera de la calculadora.
2. Inserir un destornillador en la ranura entre la caja superior y
inferior y torcerla cuidadosamente para separarlas.
3. Quitar ambas las baterías y descartarlas. No permíta nunca que
los niños toquen las baterías.
4. Limpiar las baterías nuevas con un paño seco para mantener un
bueno contacto.
5. Insertar las dos baterías nuevas con las faces llanas (terminales
positivos) hasta arriba.
6. Alinear las cajas superiores y inferiores y aprietarlas para
cerrarlas juntamente.
7. Atornillar los tornillos.
EL TECLADO
Muchas teclas de esta calculadora son usadas para ejecutar mas de
una función. Las funciones marcadas en el teclado están pintadas en
diferentes colores que ayudan al usuario a encontrar lo necesitado
fácil y rápidamente.
2dos funciones
─────
sin
–1
1ras. funciones
───
sin
1ras. FUNCIONES
Son funciones que normalmente se ejecutan cuando Uds. presionan
la tecla.
2dos FUNCIONES
La segunda función está pintada arriba o al lado derecho de la tecla.
Para ejecutar la tecla de segunda función, por favor presionar [2ndF]
SR-260N_Spanish_090324.rtf SIZE: 135x75mm / SCALE 2:1 / 2009/3/24
S3
luego la correspondiente tecla. Cuando Ud. presiona [2ndF], el
indicador “2ndF” aparece en la pantalla como diciéndole que Ud.
estará seleccionado la Segunda función para la siguiente tecla que
presione. Si Ud. presiona [2ndF] por descuido, simplemente presione
[2ndF] de nuevo para desaparecer el indicador “2ndF”.
((Nota): [ A ], [ B ], [ C ], [ D ], [ E ], [ F ] son de las primeras funciones
en modo HEX.
LOS SÍMBOLOS
Los indicadores aparecen en la pantalla para indicarle el estado
corriente de la calculadora.
DEG o RAD o GRAD: unidad angular
M : Memoria independiente CPLX : Modo de número complejo
E : Desbordamiento / Error STAT : Modo estadístico
: Menos 2ndF : Tecla (2ndF)
( ) : Cálculo entre paréntesis CP : Precisión de capacidad
BIN : Modo binario CPK : Proceso de capacidad
OCT : Modo octal σ : Desviación
HEX : Modo hexadecimal USL : Límite superior colocado
ED : Modo edita LSL : Límite inferior colocado
HYP : Modo hiperbólico
LOS FORMATOS
La calculadora puede exhibir los números en 4 formatos: punto
flotante, punto fijo, científico e ingeniería.
FORMATO DE PUNTO FLOTANTE
El formato de punto flotante expone los números en forma decimal,
usando hasta 10 dígitos. Cualquiera que vaya rezagado de ceros son
truncados.
Si el resultado de un cálculo es más de 10 dígitos, la pantalla
automáticamente cambia de formato a científico. Si el resultado
posterior de cálculo es suficiente para exhibir en 10 dígitos, la
calculadora vuelve a formato de punto flotante.
(Ejemplo) Coloca la pantalla en formato de punto flotante.
DEG
Paso: Presionar [ 2ndF ] [ TAB ]
[ ]
0.
FORMATO DE PUNTO FIJO
El formato de punto fijo, científico & ingeniería usan un número fijo de
decimal. Si excede el número seleccionado de decimal, se
redondeará al número correcto de decimal.
(Ejemplo): Fijar la pantalla en dos decimales, luego teclear 3.256
DEG
Paso 1: Presionar [ ndF] [TAB] 2
0. 0 0
DEG
Paso 2: Teclear 3.256 [ = ]
3. 2 6
SR-260N_Spanish_090324.rtf SIZE: 135x75mm / SCALE 2:1 / 2009/3/24
S4
Por el contrario, si es menor que el número seleccionado de
decimales, se rellenará con rezagado de ceros.
(Ejemplo): Fijar la pantalla en cuatro decimales, luego teclear 4.23
DEG
Paso 1: Presiona [2ndF] [TAB] 4
0.0000
DEG
Paso 2: Tecla 4.23 [ = ]
4.2300
FORMATO CIENTÍFICO
En formato científico, el número 891500 puede aparecer en
formato científico como 8.915 x 10
05
, donde 8.915 es llamado
mantisa, y 5 es como el exponente de 10.
(Ejemplo): 7132x125 en formato científico
DEG
Paso 1: Teclear 7132 [x] 125 [=]
891500.
DEG 05
Paso 2: Presionar [ F
E ]
8.915
(en formato de punto flotante)
Además, el ingreso puede hacerse en notación científica usando la
tecla (EXP) luego entrando la mantisa.
(Ejemplo): Teclear el número 4.82296 x 10
5
DEG 05
Paso: Teclear 4.82296 [ EXP ] 5
4.82296
(en formato de punto flotante)
FORMATO INGENIERÍA
Este formato es similar al formato científico, excepto que la mantisa
puede llegar hasta tres decimales en vez de uno, y el exponente es
siempre múltiplo de 3. Es útil para los ingenieros para convertir
unidades basado en múltiplo de 10
3
.
(Ejemplo): Convierte 15V a 15000mV (V: voltage)
DEG
Paso 1: Teclear 15
15.
DEG
03
Paso 2: Presionar [ENG] dos
veces
15000.
(Ex.) : Convert 15V into 0. 015KV (V : Volt)
DEG
Paso 1: Teclear 15
15.
DEG 03
Paso 2: Presionar [ 2ndF ] [
Å
]
dos veces
0.015
ORDEN DE OPERACIONES
Cada cálculo está ejecutado en el siguiente orden de preferencia :
1) Operación entre paréntesis.
2) Funciones requeridas presionando la tecla de función antes de
ingresar. Por ejemplo: [DATA] en modo STAT y [EXP] tecla.
3) Funciones requeridas ingresando valores antes de presionar la
SR-260N_Spanish_090324.rtf SIZE: 135x75mm / SCALE 2:1 / 2009/3/24
S5
tecla de función, por ejemplo: cos, sin, tan, cos
1
, sin
1
, tan
1
,
log, ln, x
2
, 1/x,, π,
3
, x!, %, RND, ENG, ,
y unidades de conversión.
4) fracciones
5) +/–
6) x
y
,
y
x
7) nPr, nCr
8) x ,
÷
9) +,
CORRECCIÓN
Si se cometió alguna equivocación en la hora de ingresar un número
(pero Ud. aún no ha presionado la tecla operadora aritmética), solo
presionar [CE] para borrar el último dato luego ingresar el correcto
dato, o borrar con la tecla de retroceder (backspace) de uno a uno
[ 00
Æ
0 ].
(Ejemplo): Corregir 12385 como 789
DEG
Paso: Presionar [ CE ] 789
789.
(Ejemplo): Corregir 12385 como 123
DEG
Paso: Presionar [ 00
Æ
0 ] dos
veces
123.
En una serie de cálculo, Ud. puede corregir los errores de inmediato
presionando [ON/C] para borrar el cálculo completamente. (excepto
para borrar un dato memorizado, ver página 9)
Si Ud. presiona la tecla operadora aritmética errónea, solo presione la
tecla [CE] antes de ingresar cualquier otro datos mas.
EXACTITUD & CAPACIDAD
EXACTITUD : ±1 en 10 décimo dígitos
CAPACIDAD :
En general, cualquier razonable cálculo lleva la mantisa hasta 10
dígitos, o 10 dígitos de mantisa más 2-dígitos exponentes hasta 10
±
99
o números enteros entre
9999999999 y 9999999999.
El ingreso de número debe estar dentro del rango de función dado. El
rango para cada función de Cálculo está dado en siguientes páginas:
Funciones Rango de entrada
sin x, cos x, tan x
Deg : | x | < 4.5 x 10
10
deg
Rad : | x | < 2.5
x 10
8
π rad
Grad : | x | < 5 x 10
10
grad
como quiera, para tan x
Deg : | x | 90 (2n+1)
SR-260N_Spanish_090324.rtf SIZE: 135x75mm / SCALE 2:1 / 2009/3/24
S6
Rad : | x |
2
π
(2n+1)
Grad : | x |
100 (2n+1)
(n es un número entero)
sin
–1
x, cos
–1
x
| x |
1
tan
–1
x
| x | < 1 x 10
100
sinh x, cosh x
| x |
230.2585092
tanh x
| x |
<
1 x 10
100
sinh
–1
x
| x |
<
5 x 10
99
cosh
–1
x
1
≤x
<
5 x 10
99
tanh
–1
x
| x |
<
1
log x, ln x
1 x 1
0
99
≤x
<
1 x 10
100
10
X
–1 x 10
100
<
x
<
100
e
X
–1 x 10
100
<
x
230.2585092
x
0
x
<
1 x 10
100
x
2
| x |
<
1 x 10
50
1 / x
| x |
<
1 x 10
100
, x 0
3
x
| x |
<
1 x 10
100
x !
0
x 69, x es un número entero
RÆP
22
yx +
<
1 x 10
100
PÆR
0
r
<
1 x 10
100
Deg : |
θ|
<
4.5 x 10
10
deg
Rad : |
θ|
<
2.5
x 10
8
πrad
Grad : |
θ|
<
5 x 10
10
grad
como quiera, para tan x
Deg : |
θ| 90 (2n–1)
Rad : |
θ|
2
π
(2n–1)
Grad : |
θ| 100 (2n–1)
(n es un número entero)
| DD |, MM, SS.SS
<
1 x 10
100
,
0
MM, SS.SS
| x |
< 1 x 10
100
SR-260N_Spanish_090324.rtf SIZE: 135x75mm / SCALE 2:1 / 2009/3/24
S7
x
y
x > 0 : –1 x 10
100
<
y log x
<
100
x = 0 : y > 0
x
<
0 : y = n, 1/(2n+1), n es un número entero
mais –1 x 10
100
<
y log | x |
<
100
y
x
x > 0 : y
0, –1 x 10
100
<
y
1
log x
<
100
x = 0 : y > 0
x
<
0 : y = 2n+1, I/n, n es un número entero
(n
0)
mais –1 x 10
100
<
y
1
log | x | <100
c
b
a
Entrar: total de número entero, numerador y
denominador debe estar dentro de 10
dígitos. (incluyendo la marca de división)
Resultado: resulta como fracción por 1
numerador y denominador es menos que 1 x
10
10
nPr, nCr
0
r
n, n
9999999999, n, r son números enteros
STAT
x│<1x10
50
,│Σx│<1 x 10
100
0
│Σ
x
2
│<
1 x 10
100
, n, r son números enteros
x
n0,Sn1,σ:n0
rango = 1 ~ r, 1
n r, 80 r 20400
ÆDEC
0 x 9999999999 (por cero, positivo)
– 9999999999 x – 1 (por negativo)
ÆBIN
0 x 0111111111 (por cero o positivo)
1000000000
x 1111111111
(por negativo)
ÆOCT
0
x 3777777777 (por cero o positivo)
4000000000 x 7777777777
(por negativo)
ÆHEX
0
x 2540BE3FF(por cero, positivo)
FDABF41C01
x FFFFFFFFFF
(por negativo)
CONDICIONES DEL DESBORDAMIENTO/DE ERROR
Un símbolo “E” está indicado en la pantalla cuando cualquiera de las
siguientes condiciones ocurren y el siguiente cálculo se vuelve
imposible. Solo presionar [ON/C] para liberar de esos errores o del
indicador erróneo y subsiguientemente puede ejecutar el cálculo.
1) Cuando la función de cálculo que esta ejecutando con un número
SR-260N_Spanish_090324.rtf SIZE: 135x75mm / SCALE 2:1 / 2009/3/24
S8
excede al rango de ingreso.
2) Cuando un número es dividido por cero.
3) Cuando la tecla [ ( ] es usado mas de 15 veces en una única
ecuación.
4) Cuando un resultado ( intermedio o final) o acumulado total en
memoria excede al límite. (
±9.999999999 x 10
99
)
5) Cuando hay mas de 6 operaciones pendientes.
CALCULO BÁSICO
Antes de ejecutar el siguiente cálculo, revise que su calculadora esta
en base de decimal y punto flotante.
CALCULO ARITMÉTICO MIXTO
DEG
1 + 2 x 3 = ? 1 [ + ] 2 [ x ] 3 [ = ]
7.
DEG
– 3.5 + 8
÷
2 = ? 3.5 [ +/– ] [ + ] 8 [
÷
] 2 [ = ]
0.5
CALCULO ENTRE PARÉNTESIS
Operación con paréntesis siempre se ejecuta de primera. Ud. puede
usar hasta 15 niveles de paréntesis en un solo cálculo. Cuando el
primer paréntesis esta operando, el indicador “( )” aparece y mantiene
en la pantalla hasta que el último paréntesis se cierra.
DEG
( 5 – 2 x 1.5 ) x 3
+ 0.8 x (– 4 ) = ?
[ ( ] 5 [–] 2 [ x ] 1.5 [ ) ] [ x ]
3 [ + ] 0.8 [ x ] 4 [ +/– ] [ = ]
2.8
DEG
2 x { 7 + 6 x ( 5 +
4 ) } = ?
2 [ x ] [ ( ] 7 [ + ] 6 [ x ] [ ( ]
5 [ + ] 4 [ = ]
122.
(Nota): no es necesario presionar la tecla [ ) ] antes de la tecla [ = ].
CALCULO CONSTANTE
La calculadora permite a Ud. repetir el último número entrado o la
última operación ejecutada presionando la tecla [ = ].
REPITIENDO EL ULTIMO NUMERO
DEG
3 [ x ] [ = ]
9.
DEG
[ = ]
27.
DEG
3 x 3 = ?
3 x 3 x 3 = ?
3 x 3 x 3 x 3 = ?
[ = ]
81.
REPITIENDO LA OPERACIÓN ARITMÉTICA
DEG
321 [ + ] 357 [ = ]
678.
DEG
321 + 357 = ?
654 + 357
= ?
654 [ = ]
1011.
SR-260N_Spanish_090324.rtf SIZE: 135x75mm / SCALE 2:1 / 2009/3/24
S9
DEG
579 [–] 159 [ = ]
420.
DEG
579 – 159 = ?
456 – 159
= ?
456 [ = ]
297.
DEG
3 [ x ] 6 [ x ] 45 [ = ]
810.
DEG
23 [ = ]
414.
DEG
18 x 45 = ?
18 x
23 = ?
18 x
(0.5 x 10
2
)
= ?
0.5 [ EXP ] 2 [ = ]
900.
DEG
96 [
÷
] 8 [ = ]
12.
DEG
75 [ = ]
9. 3 7 5
DEG
96
÷
8 = ?
75
÷
8 = ?
(1.2 x 10
2
)
÷
8
= ?
1.2 [ EXP ] 2 [ = ]
15.
CALCULO PORCENTUAL
DEG
120 [ x ] 30 [ 2ndF ]
[ % ]
[ = ]
36.
DEG
30% de 120 = ?
70% de 120 = ?
70 [ 2ndF ]
[ % ] [ = ]
84.
DEG
88 is 55% de
Que número = ?
88 [
÷
] 55 [ 2ndF ] [ % ]
[ = ]
160.
DEG
30% suma de
120 = ?
120 [ + ] 30 [ 2ndF ] [ % ]
[ = ]
156.
DEG
30% descuento
de 120 = ?
120 [–] 30 [ 2ndF ] [ % ]
[ = ]
84.
CALCULO MEMORIZADO
Ud. debe tener en cuenta las siguientes reglas cuando ejecute un
cálculo memorizado.
1)
El indicador “M” aparece cuando un número está almacenado en memoria.
2)
Llamar la memoria presionando la tecla [MR] y no le afecta el contenido.
3) Todos los datos memorizados no son viables bajo el modo STAT.
4) Para modificar el contenido de la memoria de la pantalla, por favor
presionas la tecla [X
ÆM].
5) El contenido de memoria puede ser claramente presionado [ 0 ]
[X
ÆM] o [ ON/C ] [XÆM] en lo sucesivo.
DEG
[ ON/C ] [X
Æ
M]
0.
DEG
3 [ x ] 5 [ M+ ]
M
15.
DEG
3 x 5
+) 56
÷
7
+) 74 – 8 x 7
Total = ?
56 [
÷
] 7 [ M+ ]
M
8.
SR-260N_Spanish_090324.rtf SIZE: 135x75mm / SCALE 2:1 / 2009/3/24
S10
DEG
74 [–] 8 [ x ] 7 [ M+ ]
M
18.
DEG
[ MR ]
M
41.
DEG
0 [X
Æ
M]
0.
CALCULO CIENTÍFICO
Antes de ejecutar el siguiente cálculo, revise que su calculadora este
fijada en formato de dos decimales.
RECIPROCO, FACTORIAL
DEG
1.25 [ 2ndF ] [1/x] [ = ]
0. 8 0
DEG
25.1
1
= ?
5! = ?
5 [ 2ndF ] [ x! ] [ = ]
120.00
CUADRADO, RAÍZ CUADRADA/ CÚBICO, POTENCIA,
RAÍZ
DEG
2
2
+ 3
4
= ? 2 [ x
2
] [ + ] 3 [ x
y
] 4 [ = ]
85.00
DEG
5 x
3427
3
+
= ?
5 [ x ] 27 [ 2ndF ] [
3
]
[ + ] 34 [
] [ = ]
20.83
DEG
9
72
= ?
72 [ 2ndF ] [
y
x
] 9 [ = ]
1. 6 1
LOGARITMOS Y ANTILOGARITMOS
DEG
ln7 + log100 = ? 7 [ ln ] [ + ] 100 [ log ] [ = ]
3. 9 5
DEG
10
2
= ? 2 [ 2ndF ] [ 10
X
] [ = ]
100.00
DEG
e
5
– e
– 2
= ?
5 [ 2ndF ] [ e
X
] [–] 2 [ +/– ]
[ 2ndF ] [ e
X
] [ = ]
148.28
CALCULO FRACCIONARIO
Valor fraccionario en pantalla es como sigue :
5
12
demuestra como
12
5
56 5 12
demuestra como 56
12
5
(Nota): Total de número entero, numerador y denominador con 10
dígitos, o el valor fraccionario no puede ser demostrado
completamente.
Presionar [ 2ndF ] [
e
d
], el valor demostrado se convertirá en
fracción incorrecta.
SR-260N_Spanish_090324.rtf SIZE: 135x75mm / SCALE 2:1 / 2009/3/24
S11
DEG
2 [
c
b
a ] 3 [ + ] 7
[
c
b
a ] 3 [
c
b
a ] 5
[ = ]
8
4
15
DEG
5
3
7
3
2
+
=
15
4
8
=
15
124
[ 2ndF ] [
e
d
]
12 4
15
Cuando presione la tecla [
c
b
a ] luego la tecla [=] o una fracción
ejecutada con un decimal, la respuesta será demostrada como un
decimal.
DEG
5 [
c
b
a ] 4 [
c
b
a ] 9
[+] 3 [
c
b
a ] 3
[
c
b
a ] 4 [ = ]
9
7
36
DEG
[
c
b
a ]
9.19
DEG
4
3
3
9
4
5 +
=
36
7
9
= 9.19
75.3
9
4
8 +
= 12.19
8 [
c
b
a ] 4 [
c
b
a ] 9
[ + ] 3.75 [ = ]
12.19
Durante el cálculo fraccionario, si la cifra es reducible, la cifra es
reducida para el mas bajo término luego presionado una función de
tecla de comando. ([ + ], [–], [ x ] or [
÷
]) o la tecla [ = ].
DEG
21
119
3
=
3
2
8
3 [
c
b
a ] 119
[
c
b
a
] 21 [ = ]
8
2
3
Si el total del número entero, numerador y denominador exceden a 10
dígitos (incluyendo la marca de división), el resultado de respuesta
aparecerá como un decimal.
DEG
12345
16
5
+
13
6
5
= 12350.77
12345 [
c
b
a ] 5 [
c
b
a ]
16 [+] 5 [
c
b
a ] 6 [
c
b
a ]
13 [=]
12350.77
CONVERSIÓN DE UNIDADES ANGULARES
La calculadora permite a Ud. convertir una unidad angular entre grado
(DEG), radián(RAD), y nivel (GRAD).
La relación entre las tres unidades angulares es :
180º =
πrad = 200 grad
1) Para el cambio de una unidad a otra unidad, presionar la tecla
[DRG] repetidamente hasta que aparezca la unidad angular
deseada en la pantalla.
2) Luego entrando un ángulo, presionar [ 2ndF ] [ DRG
Æ]
repetidamente hasta que el valor convertido aparezca en la
pantalla.
SR-260N_Spanish_090324.rtf SIZE: 135x75mm / SCALE 2:1 / 2009/3/24
S12
DEG
90
90.
RAD
[ 2ndF ] [ DRG
Æ
]
1. 5 7
GRAD
90 º(deg)
= ? (rad)
= ? (grad)
[ 2ndF ] [ DRG
Æ
]
100.00
TRIGONOMÉTRICO / FUNCIONES INVERSAS
TRIGONOMÉTRICAS
Cuando usa estas teclas, asegúrese que la calculadora este en la
unidad angular que desea.
DEG
3 sin 85 º = ? 3 [ x ] 85 [ sin ] [ = ]
2. 9 9
RAD
cos (
4
π
rad)
= ?
[DRG] [ 2ndF ] [
π
] [
÷
] 4
[ = ] [ cos ]
0. 7 1
GRAD
tan 150grad = ? [DRG] 150 [ tan ]
–1.0 0
DEG
sin
–1
0.5 = ?
deg
[DRG] 0.5 [ 2ndF ] [ sin
–1
]
30.00
RAD
cos
–1
(
2
1
)
= ? rad
[DRG] 2 [
] [ 2ndF ]
[ 1/x ] [ 2ndF ] [ cos
– 1
]
0. 7 9
GRAD
tan
–1
1 = ? grad [DRG] 1 [ 2ndF ] [ tan
–1
]
50.00
HIPERBÓLICO / FUNCIONES INVERSAS
HIPERBÓLICAS
DEG
cosh1.5+sinh1.5
=
1.5 [ HYP ] [ cos ] [ + ]
1.5 [ HYP ] [ sin ] [ = ]
4. 4 8
DEG
sinh
–1
7 = 7 [ HYP ] [ 2ndF ] [ sin
–1
]
2. 6 4
DEG
tanh 1 = 1 [ HYP ] [ tan ]
0. 7 6
RECTANGULAR / POLARES COORDINADOS
Rectangulares coordinados Polares coordinados
a + b i = r (cos
θ
+ i sin
θ
)
SR-260N_Spanish_090324.rtf SIZE: 135x75mm / SCALE 2:1 / 2009/3/24
S13
(Nota): Cuando usa estas teclas, asegúrese que la calculadora está
en la unidad angular que desea.
CONVIRTIENDO DE RECTANGULAR A POLAR
DEG
5 [ a ] 6 [ b ] [ 2ndF ]
[R
Æ
P]
7. 8 1
DEG
Si a=5 y b=6
Qué son r y
θ
?
[ b ]
50.19
CONVIRTIENDO DE POLAR A RECTANGULAR
DEG
25 [ a ] 56 [ b ] [ 2ndF ]
[P
Æ
R]
13.98
DEG
Si r = 25 y
θ
=
56°, Qué son a
y b?
[ b ]
20.73
PERMUTACIONES, COMBINACIONES
nPr =
!)(
!
rn
n
nCr =
!)(!
!
rnr
n
DEG
Cuantas
permutaciones de
4 artículos puede
Ud. elegirse fuera
de un juego de
números de 7
artículos?
7 [ 2ndF ] [ nPr ] 4 [ = ]
840.00
DEG
Cuantas
combinaciones
de 4 artículos
puede Ud. elegir
fuera de un juego
de números de 7
artículos?
7 [ 2ndF ] [ nCr ] 4 [ = ]
35.00
SEXAGESIMAL CONVERSIÓN DECIMAL
La calculadora permite Ud. convertir la cifra sexagesimal. (grado,
minuto y segundo) a notación decimal por presionar [
] y
convierte la notación decimal a la notación sexagesimal por presionar
[2ndF] [
].
Sexagesimal figura valor en la pantalla como sigue :
12
45
I
30
I
I
5
Representa 12 horas, 45 minutos, 30.5 segundos
(Nota): El total de dígitos de D, M y S y signos separadores deben ser
10 dígitos, el sexagesimal no aparece completamente.
CONVIRTIENDO DE SEXAGESIMAL A DECIMAL
DEG
12 horas, 45
minutos, 30.5
segundos = ?
12 [
] 45
[
] 30.5
[
]
12.76
SR-260N_Spanish_090324.rtf SIZE: 135x75mm / SCALE 2:1 / 2009/3/24
S14
CONVIRTIENDO DE DECIMAL A SEXAGESIMAL
2.12345 = ?
2.12345 [ 2ndF ]
[
]
2
7
I
24
I
I
42
CALCULO DE MODO BASE–N
CONVIRTIENDO ENTRE BASES
La unidad permite a Ud. para calcular en otra base de número que
decimal. La calculadora puede sumar, restar, multiplicar y dividir
números binarios, octales y hexadecimales. Elegir la base de número
que Ud. desea con la tecla [
Æ
BIN], [
Æ
OCT], [
Æ
HEX] et [
Æ
DEC]. El
indicador BIN, OCT y HEX aparece en la base del número elegido. (si
ninguno de los indicadores aparece en la pantalla, implica que Ud.
está en base de decimal)
La tecla activa en cada base como lo describe abajo :
Base Binario : [ 0 ] [ 1 ]
Base Octal : [ 0 ] ~ [ 7 ]
Base Decimal : [ 0 ] ~ [ 9 ]
Base Hexadecimal : [ 0 ] ~ [ 9 ], [ A ] ~ [ F ]
DEG
[ 2ndF ] [
Æ
DEC ] 31
31.
DEG BIN
[ 2ndF ] [
Æ
BIN ]
11111.
DEG OCT
[ 2ndF ] [
Æ
OCT ]
37.
DEG HEX
31 (base 10)
= ? (base 2)
= ?(base 8)
= ? (base 16)
[ 2ndF ] [
Æ
HEX ]
1F.
DEG HEX
[ 2ndF ] [
Æ
HEX ] 4
[ x ] 1B [ = ]
6C.
DEG BIN
4 X 1B (base 16)
= ? (base 2)
= ? (base 10)
= ? (base 8)
[ 2ndF ] [
Æ
BIN ]
11011 00.
DEG
[ 2ndF ] [
Æ
DEC ]
108.00
DEG OCT
[ 2ndF ] [
Æ
OCT ]
154.
NEGATIVO Y COMPLEMENTOS
En base de binario, octal, y hexadecimal, la calculadora representa
números negativos usando notación complementaria. El complemento
es el resultado de restar que número desde 1000000000 en esa base
de número por presiona la tecla [ +/– ] en base no decimal.
DEG BIN
Calcula el
complemento de
Número binario
11011
[ 2ndF ] [
Æ
BIN ]
11011 [ +/– ]
1 111100101.
SR-260N_Spanish_090324.rtf SIZE: 135x75mm / SCALE 2:1 / 2009/3/24
S15
CALCULO DE NÚMEROS COMPLEJOS
Elija el modo de números complejos presionando la tecla [CPLX] y
asegúrese que el indicador “CPLX” aparece en la pantalla. La
calculadora permite Ud. para sumar, restar, multiplicar y dividir
números complejos.
Los números complejos son generalmente representado como a+bi,
donde “a” es real y “b” es imaginado.
DEG CPLX
[ 2ndF ] [ CPLX ] 7
[ a ] 9 [ +/– ] [ b ] [ + ]
15 [ a ] 10 [ b ] [ = ]
22.00
DEG CPLX
( 7– 9 i ) + (15 +
10 i) = ?
[ b ]
1.00
(Nota):Cálculo memorizado es viable en modo de números complejos.
NÚMEROS ALEATORIOS Y TECLA DE CAMBIO
TECLA ALEATORIA
Presionando la tecla [RND] permite la pantalla genera números
aleatorios entre 0.000 y 0.999
DEG
Paso: Presionar [2ndF] [RND]
0.231
TECLA DE CAMBIO
Presionando [ 2ndF ] [ X
Y ] permite el cambio de valor como previo
valor.
DEG
123 [ + ] 456 [ = ]
579.00
DEG
[ 2ndF ] [ X
Y ]
456.00
DEG
123 + 456 = ?
[ 2ndF ] [ X
Y ]
579.00
UNIDAD DE CONVERSIÓN
PULGADA
CENTÍMETRO
DEG
12 in = ? cm
12 [ A
Æ
B ] [ 2ndF ]
[ in
cm ]
30.48
DEG
98 cm = ? in
98 [ 2ndF ] [ A
Å
B ]
[ 2ndF ] [ in
cm ]
38.58
(Nota): El procedimiento de operación para tecla de unidad de
conversión. [
°F
°C ], [ mmHg
kpa ], [ gal
I ], [ lb
kg ],
[ oz
g ], es similar para ejemplo arriba mencionado.
CALCULO ESTADÍSTICO
COMPUTAR EL ÚNICO VARIABLE ESTADÍSTICO
Elige el modo [STAT], y asegúrese que el indicador [STAT] aparece
SR-260N_Spanish_090324.rtf SIZE: 135x75mm / SCALE 2:1 / 2009/3/24
S16
en la pantalla.
El modo (STAT) permite Ud. para calcular los siguientes “único
variable estadístico”
n número de todo dato
Σ
x suma de todo dato
Σ
x
2
suma de todos datos cuadrados
x
valor medio
S muestra de desviación estadística
1
/)(
22
ΣΣ
n
nxx
σ
normal de población desviada
n
nxx /)(
22
ΣΣ
CP precisión de capacidad
σ
6
LSLUSL
CPK proceso de capacidad, Min(CPU, CPL)
Donde CPU =
σ
3
xUSL
CPL =
σ
3
LSLx
(Nota): en modo STAT, toda la tecla de función son aceptados,
excepto el cálculo de base-n.
(ej:) Entra el siguiente dato para calcular
Σ
x,
Σ
x
2
, n,
x
, S, CP, y
CPK, donde dato 1=2 dato2~5=5, dato6~8=9, valor USL, 12.
valor LSL:2
DEG STAT
En mode STAT [ 2ndF ] [ STAT ]
0.00
DEG STAT
[ DATA ] 2
2.
DEG STAT
[ DATA ] 5
5.
DEG STAT
[ DATA ] 5
5.
DEG STAT
[ DATA ] 5
5.
DEG STAT
[ DATA ] 5
5.
DEG STAT
[ DATA ] 9
9.
DEG STAT
[ DATA ] 9
9.
DEG STAT
[ DATA ] 9
9.
DEG STAT
Entra todo dato
[ = ]
0.00
DEG STAT
x
= ? [
x
]
6.13
SR-260N_Spanish_090324.rtf SIZE: 135x75mm / SCALE 2:1 / 2009/3/24
S17
DEG STAT
n = ? [ n ]
8.00
DEG STAT
S = ? [ S ]
2.59
DEG STAT
Σ
x = ? [ 2ndF] [
Σ
x ]
49.00
DEG STAT
Σ
x
2
= ? [ 2ndF ] [
Σ
x
2
]
347.00
DEG STAT
σ
σ
= ? [ 2ndF ] [
σ
]
2.42
DEG STAT
[ 2ndF ] [ CP ] 12
12.
CP
USL
DEG STAT
[ = ] 2
2.
CP
LSL
DEG STAT
CP = ?
[ = ]
0.69
CP
DEG STAT
[ 2ndF ] [ CPK ]
12.00
CP
USL
DEG STAT
[ = ]
2.00
CP
LSL
DEG STAT
CPK = ?
[ = ]
0.57
CPK
(Nota): La calculadora mantiene un registro de todas las entradas
que Ud. hace y esas entradas son retenidos cada vez si la
calculadora se apaga automáticamente a menos que saliendo
modo STAT.
VER DATOS ESTADÍSTICOS
Presionando la tecla [DATA] o [=] bajo modo ED, puede ver Ud. los
datos estadísticos que Ud. Ha entrado. La diferencia entre [DATA] y
[=] es el artículo de dato ingresado aparece sec. 1.5 Antes del valor
por [DATA], el valor aparece inmediatamente sin el artículo por [=].
(Ejemplo 2): ver dato estadístico basado en Ejemplo 1
Paso 0: Presiona [2ndF] [EDIT] para entrar modo ED
(Método 1) :
Paso 1: Presiona [DATA] una vez para ver el primer dato.
DEG ED STAT DEG ED STAT
dAtA 1
1.5 sec.
2. 0 0
Paso 2: Continua presionando [DATA] una vez por cada dato,
aparecerá dato de 2,500, 3,500, 4,500, 5,500, 6,900, 7,900,
8,900 en sucesivo en la pantalla.
(Método 2) :.
DEG ED STAT
Paso 1: Presionar [=] una vez para ver el
primer dato
2.00
SR-260N_Spanish_090324.rtf SIZE: 135x75mm / SCALE 2:1 / 2009/3/24
S18
Paso 2: Continuar presionando [=] una vez para cada dato,
aparecerá 5,00, 5,00, 5,00, 5,00, 9,00, 9,00, 9,00 en
sucesivo en la pantalla.
SUMAR UN DATO
(Ejemplo 3): suma dato 9=10 para ejemplo 1
DEG STAT
Paso 1: Presionar [ DATA ] 10
10.
Paso 2: La calculadora actualiza los datos estadísticos, Ud. puede
llamar todos las variables estadísticas para obtener el
siguiente resultado :
x
= 6.56, n = 9.00, S = 2.74,
Σ
x =
59.00,
Σ
x
2
= 447.00,
σ
= 2.59, donde dato 1 = 2.00 dato 2~5
= 5.00, dato 6~8 = 9.00 dato 9 = 10.00.
EDITAR DATOS ESTADÍSTICOS
(Ejemplo 4): Basado en el ejemplo 1, corrige dato 1=2 como dato 1=3
(Método 1) :Presionar 2 [2ndF] [DEL] 3 [=] para sobre-escribir.
(Método 2) :
DEG ED STAT
Paso 1: Presionar [ 2ndF ] [ EDIT ]
0.00
DEG ED STAT
Paso 2: Encontrar 2 por [ DATA ] o [ = ]
2.00
DEG ED STAT
Paso 3: Entrar 3 para sobre-escribir 2
3.
Paso 4: Presionar [=] y [2ndF] [EDIT] para salir del modo ED, donde
esos datos son cambiados como dato 1=3.00, dato 2~5=5.00,
dato 5~8=9.00.
(Ejemplo 5): Basado en el ejemplo 1, borrar dato 1=2
Método 1 : Presionar 2 [2ndF] [DEL] para borrar 2.
Método 2 :
DEG ED STAT
Paso 1: Presionar [ 2ndF ] [ EDIT ]
0.00
DEG ED STAT
Paso 2: Encuentra 2 por [ DATA ] o [ = ]
2.00
DEG ED STAT
Paso 3: Presionar [ 2ndF ] [ DEL ]
5.00
Paso 4: Presionar [2ndF] [EDIT] para salir modo ED, donde esos
datos son cambiados como dato 1~4=5.00, dato 5~7=9.00.
BORRAR ERROR
(Ejemplo 6): Si Ud. entra y borra un valor que no está incluido en el
dato almacenado por descuido, "dEL Error" aparecerá, pero el previo
dato aun está retenido, por ejemplo: borrar 7 basado en ejemplo 1.
DEG STAT
Paso 1: Presionar 7 [ 2ndF ] [ DEL ]
dEL Error
SR-260N_Spanish_090324.rtf SIZE: 135x75mm / SCALE 2:1 / 2009/3/24
S19
DEG STAT
Paso 2: Presionar cualquiera tecla para
borrarlo
0.00
Paso 3: Entrar al modo ED, luego ver dato por [DATA] o [=], donde
esos datos aún son:dato 1=2.00, dato 2~5=5.00, dato 6~8
=9.00.
(Ejemplo 7): Basado en el ejemplo 1, entrar 5 x 5 y lo borrar.
DEG STAT
Paso 1: Presionar 5 [x] 5 [2ndF] [DEL]
dEL Error
DEG STAT
Paso 2: Presionar cualquiera tecla para
borrarlo
0.00
Paso 3: Entrar al modo ED, luego ver el dato por [DATA] o [=], donde
esos datos son cambiados como dato 1=2.00, dato 2~4
=9.00.
MÉTODO DE INGRESO DATO PESO
En lugar de entrar cada dato directamente, cuando varios datos llevan
el mismo valor, Ud. puede en-trar el valor y el número de
acontecimiento hasta 255. El dato basado en ejemplo1. puede ser
re-escri-bido y entrando como sigue :
Valor Número de acontecimiento Método alternativo
2 1 [ DATA ] 2
5 4 [ DATA ] 5 [ x ] 4
9 3 [ DATA ] 9 [ x ] 3
Donde dato 1=2, dato 2~5=5, dato 6~8=9
Bajo modo ED, cuando Ud. continua escogiendo un valor de dato 2~5
y lo corrige como 33, la permutación entre esos datos será cambiado
como dato 1=2, dato 2~4=5, dato 5=33, dato 6~8, donde el nuevo
valor 33 es sustituido después de dato 4=5.
(Nota) A”lleno / FULL” está indicando cuando cualquiera de las
siguientes condiciones ocurridas y el futuro dato que entra
se vuelve imposible. Presiona cualquiera tecla puede
borrarlo El previo dato entrado aún están retenido a menos
que saliendo modo STAT.
1) Si el tiempo de dato entra por [DATA] es mas que 80.
2) El número de acontecimiento es mas que 255.
3) n
20400 (n=20400 aparece cuando el tiempo de dato entra
por [DATA] hasta 80 y el número de acontecimiento para
cada valor son 255, es 20400=80 x 255).
SR-260N_Italian_090325.doc SIZE: 135x75mm / SCALE 2:1 / 2009/3/25
It6
(n è un numero intero)
sin
–1
x, cos
–1
x
| x |
1
tan
–1
x
| x | < 1 x 10
100
sinh x, cosh x
| x |
230.2585092
tanh x
| x |
<
1 x 10
100
sinh
–1
x
| x |
<
5 x 10
99
cosh
–1
x
1
≤x
<
5 x 10
99
tanh
–1
x
| x |
<
1
log x, ln x
1 x 1
0
99
≤x
<
1 x 10
100
10
X
–1 x 10
100
<
x
<
100
e
X
–1 x 10
100
<
x
230.2585092
x
0
x
<
1 x 10
100
x
2
| x |
<
1 x 10
50
1 / x
| x |
<
1 x 10
100
, x 0
3
x
| x |
<
1 x 10
100
x !
0
x 69, x è un numero intero.
RÆP
22
yx +
<
1 x 10
100
PÆR
0
r
<
1 x 10
100
Deg : |
θ|
<
4.5 x 10
10
deg
Rad : |
θ|
<
2.5
x 10
8
πrad
Grad : |
θ|
<
5 x 10
10
grad
Comunque, per tan x
Deg : |
θ| 90 (2n–1)
Rad : |
θ|
2
π
(2n–1)
Grad : |
θ| 100 (2n–1) (n è un numero
intero)
| DD |, MM, SS.SS
<
1 x 10
100
,
0 MM, SS.SS
| x |
< 1 x 10
100
x
y
x > 0 : –1 x 10
100
<
y log x
<
100
x = 0 : y > 0
x
<
0 : y = n, 1/(2n+1), n è un numero intero.
WEEE MARK
En
If you want to dispose this product, do not mix with general household
waste. There is a separate collection systems for used electronics products
in accordance with legislation under the WEEE Directive (Directive
2002/96/EC) and is effective only within European Union.
Ge
Wenn Sie dieses Produkt entsorgen wollen, dann tun Sie dies bitte nicht
zusammen mit dem Haushaltsmüll. Es gibt im Rahmen der WEEE-
Direktive innerhalb der Europäischen Union (Direktive 2002/96/EC)
gesetzliche Bestimmungen für separate Sammelsysteme für gebrauchte
elektronische Geräte und Produkte.
Sp
Si desea deshacerse de este producto, no lo mezcle con residuos
domésticos de carácter general. Existe un sistema de recogida selectiva
de aparatos electrónicos usados, según establece la legislación prevista
por la Directiva 2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos (RAEE), vigente únicamente en la Unión Europea.
It
Se desiderate gettare via questo prodotto, non mescolatelo ai rifiuti
generici di casa. Esiste un sistema di raccolta separato per i prodotti
elettronici usati in conformità alla legislazione RAEE (Direttiva
2002/96/CE), valida solo all’interno dell’Unione Europea.
Du
Deponeer dit product niet bij het gewone huishoudelijk afval wanneer u het
wilt verwijderen. Erbestaat ingevolge de WEEE-richtlijn (Richtlijn
2002/ 96/EG) een speciaal wettelijk voorgeschreven verzamelsysteem
voor gebruikte elektronische producten, welk alleen geldt binnen de
Europese Unie.
JM74932-00F
Da
Hvis du vil skille dig af med dette produkt, du ikke smide det ud sammen
med dit almindelige husholdningsaffald. Der findes et separat indsamlingssys-
tem for udtjente elektroniske produkter i overensstemmelse med
lovgivningen under WEEE-direktivet (direktiv 2002/96/EC), som kun er
gældende i den Europæiske Union.
Por
Se quiser deitar fora este produto, não o misture com o lixo comum. De acordo
com a legislação que decorre da Directiva REEE Resíduos de Equipamen-
tos Eléctricos e Electrónicos (2002/96/CE), existe um sistema de recolha
separado para os equipamentos electrónicos fora de uso, em vigor apenas
na União Europeia.
Pol
Fr
Si vous souhaitez vous débarrasser de cet appareil, ne le mettez pas à la
poubelle avec vos ordures ménagères. Il existe un système de
récupération distinct pour les vieux appareils électroniques conformé-
ment à la législation WEEE sur le recyclage des déchets des
équipements électriques et électroniques (Directive 2002/96/EC) qui est
uniquement valable dans les pays de l’Union européenne.
Les appareils et les machines électriques et électroniques contiennent
souvent des matières dangereuses pour l’homme et l’environnement si vous
les utilisez et vous vous en débarrassez de façon inappropriée.
/