jcm-tech Micro-DCS Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el jcm-tech Micro-DCS Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Este micro - receptor está preparado para memorizar códigos de emisores
“Dynamic code”.
MICRO-RECEPTOR 12/24V
MICRO-DCS
1
DATOS TÉCNICOS:
Alimentación
Rango de alimentación en 12V d.c.
Contactos relé
Sensibilidad
Consumo reposo
Temperatura funcionamiento
Estanqueidad
Dimensiones
12/24 V ac.dc.
de 11,8V a 13V
1A/125 V ac.
mejor que -100 dBm
15 mA
-20° a 85°C
IP44
127x70x52mm
FUNCIONAMIENTO
Al recibir un código, el receptor comprueba si está en la memoria, activando
en este caso el canal correspondiente según el modelo de micro-receptor
empleado. Si el código recibido no está grabado en la memoria, el receptor
no realiza ninguna acción.
Existen dos modelos distintos de receptores micro : el monocanal y el
bicanal.
• El micro-receptor monocanal puede ser accionado por un emisor
monocanal, o incluso por el 2°, 3° o 4° canal de un emisor, si se ha
memorizado previamente ese canal en el micro-receptor.
• El micro-receptor bicanal :
- los relés son accionados por 1er canal el Relé 1 y 2° canal el Relé 2,
ESPAÑOL
*Sólo U.K.
DATOS GENERALES:
433,92 / 418* MHz
Auto-aprendizaje ó vía programador
31/126/500 códigos
Mini-tarjeta EEPROM extraible
1 o 2 canales (según versión)
Incorporada orientable
s/norma europea EN 300 220-1
Frecuencia
Sistema memorización códigos
Capacidad memoria
Tipo memoria
N. canales
Antena
Certificación
2
DESCRIPCIÓN DE LA PLACA BASE
Led indicador de alimentación
Tarjeta de radio
Conector antena
Tarjeta de memoria
Puente habilitación Y/N
programación vía radio
Puente selector
12/24V
Microinterruptor de
selección 1º y 2º
canal en modo
impulsional/biestable
Leds indicadores
activación relés
pulsador de
programación / reset
si se programa el emisor pulsando el 1er canal.
- los relés son accionados por 3er canal el Relé 1 y 4° canal el Relé 2,
si se programa el emisor pulsando el 3er canal.
Modo de activación del canal :
Impulsional:
Se selecciona mediante microinterruptores de selección relés 1er canal y/o
2° canal en OFF.
Es la función comúnmente utilizada. El relé permanece activado mientras
se mantiene apretado el pulsador del emisor.
Biestable:
Se selecciona mediante microinterruptores de selección relés 1er canal y/o
2° canal en ON.
A la primera pulsación del emisor, el relé se enclava y permanece así
aunque soltemos el pulsador del emisor. Una segunda pulsación del emisor
provoca el desenclavamiento del relé. Una tercera pulsación vuelve a
enclavarlo y así sucesivamente. Utilizado para conectar/desconectar
sistemas de alarma, ...
Nota: en el caso de versión monocanal, el microinterruptor de selección
de relé 2º canal queda anulado y por lo tanto, su configuración es irrelevante.
R1
R2
12/24V
ac/dc.
+
_
24V
12V
ON
1
2
INSTALACIÓN
STOP
Desconectar la alimentación antes de efectuar cualquier
manipulación de instalación en el receptor.
3
FIJACIÓN DE LA CAJA:
El receptor esta compuesto por 4 piezas distintas: una tapa posterior, un
circuito, una tapa frontal de forma curvada y una antena orientable.
Fijar el circuito
a esta parte
posterior.
• Pasar los cables
por la parte
inferior del micro-
receptor.
Roscar la antena
en la parte
superior de la
caja.
Deslizar el frontal
del micro receptor
por la guía de la
tapa posterior.
• Fijar la parte
posterior de la caja
en la pared
utilizando los tacos
y tornillos
suministrados.
ESPAÑOL
R1
R2
12/24V
ac/dc.
+
_
24V
12V
ON
1
2
R1
R2
12/24V
ac/dc.
+
_
24V
12V
ON
1
2
PROGRAMACIÓN CON PROGRAMADOR PORTÁTIL
No extraer ni insertar nunca la tarjeta de memoria cuando el
receptor está en modo de programación. Es imprescindible
pasar a modo de funcionamiento o desconectar la alimentación,
en caso contrario la memoria podria quedar alterada.
•Extraer la tarjeta de memoria del micro-receptor.
Insertarla en el conector previsto para tal efecto en el programador portátil.
• Realizar las manipulaciones deseadas (grabación de códigos de reserva,
copias…).
• Insertar nuevamente la tarjeta de memoria en el micro-receptor.
4
PROGRAMACIÓN
Existen diferentes maneras de programar el micro-receptor:
PROGRAMACIÓN MANUAL
Presionar el pulsador de programación durante 1 segundo. Un pitido
sonoro largo avisará de que el equipo ha entrado en programación. A
continuación, pulsar los canales de cada mando que se quiera grabar en
la memoria del receptor. Al cabo de 10 segundos de no programar ningún
mando o pulsando el botón de la parte trasera de cualquier emisor grabado,
el cuadro saldrá de la programación y se pondrá en funcionamiento, listo
para activar los relés.
PROGRAMACIÓN VÍA RADIO DE EMISORES ADICIONALES
• Para poder trabajar en este modo y poner el receptor en modo de
programación vía radio, es imprescindible disponer de un emisor ya
grabado en este receptor.
• Para permitir esta función de programación vía radio, es necesario haber
situado previamente el puente de habilitación Y/N en la posición Y. Si no
se quiere programar emisores siguiendo este modo, el puente de habilitación
debe estar situado en la posición N.
• Coger un emisor dado de alta en la instalación y pulsar, con la ayuda
de un bolígrafo o clip, en el pulsador situado en la parte posterior del
emisor (en caso de haber más de un receptor cerca, activará el modo
programación en todos ellos). Escuchará una señal sonora larga que indica
que ha entrado en fase de programación.
• Para dar de alta cada uno de los nuevos emisores, pulse en cada uno
de ellos el canal correspondiente. Para confirmar que la programación ha
sido correcta, espere hasta escuchar una señal sonora corta después de
cada alta.
STOP
5
ESPAÑOL
PROGRAMACIÓN VÍA RADIO DE EMISORES ADICIONALES SIN “EMISOR
LLAVE” (PIN-MODE)
Para poder programar en este modo, es necesario haber puesto,
previamente, un “PIN” de instalación.
Dicho “PIN” es un número de 4 cifras que se introduce, mediante
un Programador Portátil MANAGER o MINIMAN, en el primer
emisor que se graba en el receptor o, directamente en su tarjeta de memoria.
A partir de ese momento, el receptor reconocerá este “PIN” en cualquier
emisor al que también se le haya insertado. Dicho “PIN” se emitirá
presionando el pulsador de la parte trasera del correspondiente emisor, y
automáticamente, el receptor lo almacenará en su memoria, indicándolo
con una señal sonora muy larga.
STOP
En caso de utilizar este tipo de
funcinamento, es aconsejable poner
el adhesivo adjunto “PIN-MODE”
para facilitar así el procedimiento
de programación a los usuarios.
Cabe tener claro que los nuevos emisores insertados de este modo sólo
se podrán grabar con el mismo canal con el que se ha grabado el “mando
llave”, es decir, el mando que ha puesto en programación el receptor. Por
ejemplo, si el “mando llave” es un bicanal grabado con el pulsador 2, los
nuevos emisores dados de alta “vía radio” deberán grabarse también con
el pulsador 2. Si se requiriera grabar con otro canal del nuevo mando,
será necesario hacerlo manualmente.
Si transcurren 10 segundos sin pulsar ningún emisor nuevo, el receptor
finaliza automáticamente la fase de memorización de códigos, indicándolo
mediante dos señales sonoras cortas.
Nota: Si no desea esperar 10 segundos puede finalizar la fase de
memorización accionando nuevamente el pulsador situado en la parte
posterior del emisor que ha iniciado la programación, o bien, el último
que haya memorizado. La finalización se confirmará mediante dos señales
sonoras cortas.
BORRADO DE LA MEMORIA
Una vez grabado un código en la memoria de la tarjeta receptor, éste no
se puede borrar individualmente. Los códigos allí guardados sólo se pueden
eliminar borrando la memoria entera (haciendo un “reset del sistema”).
Con la ayuda del programador portátil si que podrán efectuarse altas y
bajas individuales de códigos en la memoria del receptor.
Para borrar el contenido de la memoria del receptor, deberá pulsar el botón
de programación durante 5 segundos. Al cabo del primer segundo un
pitido sonoro largo avisará de que el equipo ha entrado en programación
(no se debe hacer caso de este pitido). Transcurridos los 5 segundos, el
equipo realizará una serie de pitidos cortos e intermitentes dejando la
memoria en estado virgen, y quedará el receptor en programación listo
para entrar nuevos mandos. El PIN de instalación seguirá vigente.
Eliminación del PIN: Manteniendo pulsado el botón de programación
durante 5 segundos más después de haber realizado un reset, el equipo
realizará una serie larga de pitidos cortos e intermitentes indicando la
eliminación del PIN.
Observación : en el hipotético caso de que la memoria del receptor
quedase alterada por cualquier factor externo inusual, cuando
se pulse un canal de un emisor ya memorizado el receptor-micro
emitirá intermitencias sonoras hasta que a este se le desconecte
la alimentación.
SUSTITUCIÓN DE CÓDIGO
Esta función permite anular un emisor perdido o robado aprovechando
el mismo código y sin el desplazamiento para anular el código extraviado
en el receptor. Sabiendo dicho código, a través de un programador portátil
MANAGER o MINIMAN, se modifica el “Número de Sustitución”, que va
del “0” al “7” (0 es el primer mando servido de fábrica y el 7 el último
“sustituto” antes de dar el código como obsoleto en esa instalación). El
sistema permite crear este “sustituto” a partir de un emisor nuevo,
modificándole el código y el “Número de Sustitución” (véase el manual del
programador portátil).
Un sustituto superior, al emitir su código al receptor, anula el anterior y se
actualiza automáticamente.
El usuario al llegar a la instalación, deberá activar su emisor dos veces.
A la primera el receptor actualiza el nuevo emisor y anula el anterior. A
la segunda activa el correspondiente funcionamiento del receptor.
USO DEL MICRO-RECEPTOR
Este receptor está destinado a usos de telemando para puertas de garaje,
para proporcionar la orden de movimiento a cuadros de maniobra y
conexión/desconexión de alarmas. No está garantizado su USO para
accionar directamente otros equipos distintos de los especificados.
6
ANEXO IMPORTANTE
En cumplimiento de la directiva europea de baja tensión, les informamos
de los siguientes requisitos:
· Para equipos conectados permanentemente deberá incorporarse al
cableado un dispositivo de conexión fácilmente accesible.
· Es obligatorio instalar este equipo en posición vertical y firmemente
fijado a la estructura del edificio.
· Este equipo sólo puede ser manipulado por un instalador especializa-
do, por su personal de mantenimiento o bien por un operador
convenientemente instruido.
· La instrucción de uso de este equipo deberá permanecer siempre en
posesión del usuario.
"La marca CE colocada en este aparato significa que cumple con las
disposiciones recogidas de la Directiva 89/336/CEE sobre compatibilidad
electromagnética".
7
!
ESPAÑOL
/