Toro Walk-Behind Rotary Broom Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

FormNo.3409-329RevA
Barredorarotativadirigida
demodelo38700—Nºdeserie400000000ysuperiores
Registresuproductoenwww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3409-329*A
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeasaplicables;
sideseamásdetalles,consultelaDeclaracióndeConformidad
(DeclarationofConformity-DOC)decadaproducto.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterrenoforestal,
demonteocubiertodehierbaamenosqueelmotoresté
equipadoconparachispas(conformealadeniciónde
lasección4442)mantenidoenbuenascondicionesde
funcionamiento,oqueelmotorhayasidofabricado,equipado
ymantenidoparalaprevencióndeincendios,constituyeuna
infraccióndelalegislacióndeCalifornia(CaliforniaPublic
ResourceCodeSection4442o4443).
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomássustancias
químicasqueelEstadodeCaliforniaconsidera
causantesdecáncer,defectoscongénitoso
trastornosdelsistemareproductor.
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen
productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
ElManualdelpropietariodelmotoradjuntoofrece
informaciónsobrelasnormasdelaU.S.Environmental
ProtectionAgency(EPA)ydelaCaliforniaEmission
ControlRegulationsobresistemasdeemisiones,
mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseunmanual
nuevoalfabricantedelmotor.
Introducción
Paraadquirirunparachispasparasumáquina,consulteal
ServicioTécnicodelmotor.
Estamáquinaestádiseñadaparaserusadaporusuarios
domésticosoporoperadoresprofesionalescontratados.
Estádiseñadaparaquitarnieve,polvoytierrade
superciespavimentadas,talescomocaminosdeacceso
yaceras,ydeotrassuperciesdetránsitoenncas
residencialesocomerciales,yparaeliminarelcolchón
delcésped.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary
mantenercorrectamentesumáquina,yparaevitarlesiones
personalesydañosalamáquina.Ustedeselresponsablede
utilizarlamáquinadeformacorrectaysegura.
PuedeponerseencontactodirectamenteconToroen
www.Toro.comsideseainformaciónsobrelamáquinaysus
accesorios,osinecesitalocalizarundistribuidororegistrarsu
máquina.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo
informaciónadicional,póngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClienteToro,ytenga
amanolosnúmerosdemodeloyseriedesumáquina.Figura
1identicalaubicaciónenlamáquinadelosnúmerosde
modeloydeserie.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
g019350
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
demodelo
deserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolodealerta
deseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroquepuede
causarlesionesgravesolamuertesiustednosiguelas
precaucionesrecomendadas.
g000502
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltarinformación.
Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica
especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna
atenciónespecial.
©2016—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
2
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
ImpresoenEE.UU.
Reservadostodoslosderechos
Contenido
Seguridad......................................................................3
Formación..............................................................3
Preparación............................................................3
Operación..............................................................4
Cómolimpiaruncepilloobstruido.............................4
Mantenimientoyalmacenamiento.............................4
Presiónsonora........................................................5
Potenciasonora.......................................................5
Vibraciónmano/brazo.............................................5
Indicadordependientes...........................................6
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................7
Elproducto...................................................................9
Controles..............................................................9
Especicaciones....................................................10
Aperos/accesorios.................................................10
Operación....................................................................11
Llenadodeldepósitodecombustibledela
máquina............................................................11
Operacióndelmotor...............................................12
Conduccióndelamáquina.......................................13
Usodelcepillo.......................................................14
Comprobacióndelafranjadebarrido........................15
Ajustedelaalturadelcepillo....................................16
Ajustedelángulolateraldelcepillo............................16
Posiciónalternativadelasruedasgiratorias.................17
Cómolimpiaruncepilloobstruido............................17
Paraevitarlacongelación.........................................17
Cómotransportarlamáquina...................................17
Mantenimiento.............................................................18
Calendariorecomendadodemantenimiento..................18
Preparaciónparaelmantenimiento...........................19
Lubricación...........................................................19
Mantenimientodelmotor........................................20
Mantenimientodelsistemadecombustible.................22
Mantenimientodelsistemadetransmisión.................23
Mantenimientodelcepillo.......................................24
Mantenimientodelascorreas...................................26
Mantenimientodelchasis........................................28
Almacenamiento...........................................................28
Preparacióndelamáquinaparael
almacenamiento.................................................28
Despuésdelalmacenamiento...................................29
Solucióndeproblemas...................................................30
Seguridad
Leaycomprendaelcontenidodeestemanualantesde
arrancarelmotor.
Ésteeselsímbolodealertadeseguridad.Seutiliza
paraadvertirlesobrepotencialesriesgosdelesiones
personales.Observesiempretodoslosmensajesde
seguridadquesiguenaestesímboloconelndeevitar
posibleslesionesolamuerte.
Elusoomantenimientoincorrectosdeestamáquina
puedencausarlesionesolamuerte.Parareduciresta
posibilidad,cumplalassiguientesinstruccionesde
seguridad.
Formación
Leadetenidamenteelmanualdeusoymantenimiento.
Familiaríceseafondoconloscontrolesyconeluso
correctodelamáquina.Sepacómopararlamáquinay
cómodesconectarrápidamenteloscontroles.
Nopermitaquelamáquinaseautilizadaporadultosque
nohayanrecibidounaformaciónadecuada.
Preparación
CUIDADO
Elusodecualquiermáquinamotorizadaentraña
riesgosdelanzamientodeobjetoshacialosojos.
Llevesiempregafasdeseguridadounapantalla
facialduranteelusoomientrasrealizaajusteso
reparaciones.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosquesuperan
los85dBAeneloídodeloperador,yquepueden
causarpérdidasauditivasencasodeperiodos
extendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta
máquina.
Mantengalazonadeoperaciónlibredepersonas,
especialmenteniñospequeños,yanimalesdomésticos.
Inspeccionecuidadosamentelazonaenlaquevaautilizar
lamáquina,yretirecualquierobjetoextraño,incluyendo
esterillas,trineos,tablasyalambresocables.
Noutilicelamáquinasinollevaunequipodeprotección
personaladecuado,comoporejemploprotección
auditiva,gafasdeseguridad,mascarillayprendasde
protección.Llevecalzadoquemejorelatracciónsobre
superciesresbaladizas.
Manejeelcombustibleconcuidado;esaltamente
inamable.
3
Utiliceunrecipientedecombustiblehomologado.
Noañadanuncacombustibleconelmotorenmarcha
osielmotorestácaliente.
Lleneeldepósitodecombustiblealairelibrey
extremelasprecauciones.Nollenenuncaeldepósito
decombustibledentrodeunedicio.
Aprieteeltapóndeldepósitodecombustible
despuésderepostar,ylimpiecualquiercombustible
derramado.
Dejequeelmotorylamáquinaseajustenalas
temperaturasdelexteriorantesdeempezaraquitarnieve.
Operación
Nuncapermitaalosniñosutilizarlamáquina.
Nocoloquenuncalasmanosolospiesdebajodepiezas
queestángirando.Manténgasealejadodelconductode
descargaentodomomento.
Nodirijanuncaladescargahaciaotraspersonas,ni
permitaquenadieestédelantedelamáquina.
Tometodaslasprecaucionesposiblesantesdedejarla
máquinadesatendida.Sueltelapalancadeactivación
delcepilloylapalancadecontroldelatracción,pareel
motoryretirelallave.
Miresiempredondepisayagarrermementelas
empuñaduras.Camine,nocorrajamás.
Noutilicenuncalamáquinasintenerbuenavisibilidado
unailuminacióncorrecta.
Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansado,obajola
inuenciadealcoholodrogas.
Extremelasprecaucionesparaevitarresbalarocaerse,
sobretodoalutilizarlamáquinaparadesplazarsehacia
atrás.
Pareelmotorantesdeabandonarlaposicióndel
operador,antesdedesatascarlacarcasadelcepilloyantes
dehacerreparaciones,ajustesoinspecciones.
Extremelasprecaucionesalcruzaroconducirsobre
caminos,senderosocarreterasdegravilla.Estéalertaa
obstáculosocultosyaotrosvehículos.
Nuncautilicelamáquinaagrandesvelocidadesdeavance
sobresuperciesresbaladizas.Tengacuidadocuando
vayahaciaatrás.
Nodespejenieve,tierraocolchóntrabajandodetravés
enlaspendientes.Extremelasprecaucionesalcambiar
dedirecciónencuestasopendientes.Nointentedespejar
cuestasopendientesempinadas.
Nuncautilicelamáquinacercadecerramientosdecristal,
automóviles,huecosdeventana,taludes,etc.sinhaber
ajustadocorrectamenteelángulodedescargadelanieve.
Mantengaalejadosaniñosyanimalesdomésticos.
Nosobrecarguelamáquinaintentandodespejarnieve,
tierraocolchónaunavelocidaddemasiadoelevada.
Nopongaelmotorenmarchadentrodeunedicio,salvo
alarrancaryparameterosacarlamáquinadeledicio.
Abralaspuertasexteriores;loshumosdeltubodeescape
sonpeligrosos.
Antesdelimpiar,repararoinspeccionarlamáquina,
asegúresedequesehandetenidoelcepillorotativoy
todaslaspiezasmóviles.Desconecteelcabledelabujía,
ymantengaelcablealejadodelabujíaparaevitarun
arranqueaccidental.
Desengranelatransmisióndelcepillorotativoduranteel
transportedelamáquinaycuandonoseestáusando.
Despuésdegolpearunobjetoextraño,pareelmotor,
retireelcabledelabujía,inspeccioneafondolamáquina
enbuscadedaños,yreparecualquierdañoantesde
volveraarrancaryutilizarlamáquina.
Silamáquinacomienzaavibrardemaneraanormal,
pareelmotorycompruebelacausainmediatamente.La
vibraciónsueleserunavisodeproblemas.
Nousenuncalamáquinasinoestáncolocadostodos
losprotectores,placas,yotrosdispositivosdeseguridad
yprotección.
Utilicesolamenteaccesoriosyaperoshomologadospor
elfabricantedelamáquina(comopesosenlasruedas,
contrapesos,cabina,etc.).
Cómolimpiaruncepillo
obstruido
ADVERTENCIA
Elcepillorotativopodríacausarlesionesgraves.
Siempretengacuidadoallimpiarelcepillo.
Paralimpiarelcepillo:
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,pare
elmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoydesconecteel/loscable(s)dela(s)bujía(s).
Puedenenredarseobjetoscortantesopuntiagudosenlas
cerdas.Lleveguantesytengacuidadoallimpiarelcepillo
deobjetosextraños;nousenuncalasmanosdesnudas.
Mantenimientoy
almacenamiento
Nointentenuncahacerajustesconelmotoren
marcha(salvocuandoelfabricantelorecomienda
especícamente).
Compruebefrecuentementequetodaslasjaciones
estáncorrectamenteapretadasparaasegurarsedequela
máquinaestáenbuenascondicionesdefuncionamiento.
Noalmacenenuncalamáquinaconcombustibleenel
depósitodentrodeunediciodondehayafuentesde
ignición,talescomocalentadoresdeaguaocalefactores,
secadorasderopa,etc.Dejequeseenfríeelmotorantes
deguardarlamáquinaenunrecintocerrado.
4
SiempreconsultelasinstruccionesdelManualdeloperador
paraobtenerinformaciónimportanteantesdealmacenar
lamáquinaduranteunperiododetiempoextendido.
Reviseosustituyalaspegatinasdeseguridade
instruccionescuandoseanecesario.
Cuandotrabajeenlanieve,dejelamáquinaenmarcha
duranteunosminutosdespuésdeproyectarnievepara
evitarquesecongeleelcepilloylacarcasa.
Presiónsonora
Estaunidadtieneunniveldepresiónsonoraeneloídodel
operadorde89dBA,queincluyeunvalordeincertidumbre
(K)de1dBA.
Elniveldepotenciasonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenENISO11201.
Potenciasonora
Estaunidadtieneunniveldepotenciasonoragarantizadode
101dBA,queincluyeunvalordeincertidumbre(K)de1dBA.
Elniveldepresiónsonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosENISO11094.
Vibraciónmano/brazo
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=6,4m/s
2
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=5,5m/s
2
Valordeincertidumbre(K)=2,6m/s
2
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos
procedimientosdescritosenENISO20643.
5
Indicadordependientes
G01 1841
g011841
Figura3
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde10°.Utiliceelindicadordependientespara
determinarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde10°.Doble
porlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(unárbol,unedicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
6
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Importante:Haypegatinasdeseguridadeinstruccionescolocadascercadezonasdepotencialpeligro.Sustituya
cualquierpegatinadañada.
decal112-9028
112-9028
1.Advertencia—noseacerquealaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectores.
decal115-2903
115-2903
1.Grasa
decal116-8140
116-8140
1.Peligrodeobjetos
arrojadosnoutilizar
sihayotraspersonaso
animalesenlazona.
2.AdvertenciaPeligro
deenredamiento
manténgasealejado
delcepillorotativo.
decal116-8505
116-8505
1.PeligrodeexplosiónleaelManualdeloperador.Pare
elmotorantesdellenareldepósitodecombustible.Deje
unespaciode2cmenlapartesuperiordeldepósitopara
permitirlaexpansióndelcombustible.Nollenedemasiado
eldepósito.
decal117-2718
117–2718
decal106-4525
106-4525
Pieza112-6633
1.Rápido3.Lento
2.Velocidadeshacia
adelante
4.Velocidadeshaciaatrás
7
decal116-7370
116-7370
1.AdvertencialeaelManualdeloperador.Noutiliceesta
máquinasinoharecibidounaformaciónadecuada.Nose
acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados
todoslosprotectores.
4.Advertenciapareelmotoryretirelabujíaantesdeajustar,
mantenerolimpiarlamáquinaylosaccesorios.Antes
deabandonarlaposicióndeloperador,desengranela
transmisióndelcepilloylatransmisióndetracción,ypareel
motor.Miredetrásyalladoantesdecambiardedirección.
Notransportepasajeros.
2.Peligrodeobjetosarrojadosdejedetrabajarsihayotras
personasoanimalesenlazona;recojacualquierobjetoque
pudieraserarrojadoporelcepillo.
5.AdvertenciaPeligrodeenredamientomanténgase
alejadodelcepillorotativo.Lascerdasdelcepillopueden
fundirseoardermantengalamáquinaalejadadellamas
ofuentesdecalorextremo.Noutilizarenazoteas,tejados
uotrassupercieselevadas.
3.Advertencialleveprotecciónauditiva.6.Advertencianoopereenpendientesocuestasdemás
de10grados.Extremelasprecaucionescuandoutilicela
máquinaenunapendiente;trabajedetravésenpendientes,
nohaciaarriba/abajo.
decal126-0017
126–0017
1.Engranelapalancadegirodelaizquierdaparagirarala
izquierda.
4.EngranelapalancadelaTDFparaactivarlaTDF.
2.Pongalapalancadecontroldelatracciónparaactivarla
tracción.
5.Engranelapalancadegirodeladerechaparagirarala
derecha.
3.Pongalapalancadecontroldelángulodelcepilloparaajustar
elcepillo.
8
Elproducto
g030588
Figura4
1.Palancadelembraguede
larueda
6.Palancadecontroldela
tracción
2.Manillar7.Tapóndecombustible
3.Palancadecontroldel
ángulodelcepillo
8.Cepillo
4.Palancadeactivacióndel
cepillo
9.Pasadordeajustedela
alturadelcepillo
5.Palancaselectorade
velocidad
Controles
Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminan
desdelaposiciónnormaldeloperador.
Controldelestárter
Elcontroldelestártereslapalancasuperiorsituadaenellado
izquierdotraserodelmotor,encimadelaválvuladecierrede
combustible(Figura5).
Elestárterseutilizaparaarrancarelmotorcuandoestá
frío.Muevalapalancahacialaizquierdaalaposiciónde
ACTIVADOsielmotorestáfrío.Nohagafuncionarunmotor
calienteconelestárterenlaposicióndeACTIVADO.
g023785
Figura5
1.Controldelestárter
4.Tiradordelarrancadorde
retrocesodelmotor
2.Válvuladecierrede
combustible
5.Interruptorde
encendido/apagadodel
motor
3.Controldelacelerador
Válvuladecierredecombustible
Utilicelaválvuladecierredelcombustibleparacerrarelpaso
delcombustiblecuandonosevaautilizarlamáquinadurante
unosdías,antesdeaparcarlamáquinadentrodeunedicio,o
duranteeltransporteaydesdelaobra(Figura5).
Muevalapalancaalaizquierdaparacortarelcombustible.
Muevalapalancaaladerechaparadejarpasarelcombustible.
Controldelacelerador
Elcontroldelaceleradorestásituadoenelladoderecho
traserodelmotor,debajodeldepósitodecombustible(Figura
5).
Elaceleradorseutilizaparacontrolarlavelocidaddelmotor.
Muevaelcontroldelaceleradoralaizquierdaparaaumentar
lavelocidaddelmotor,yaladerechaparareducirlavelocidad
delmotor.
Interruptordeencendido/apagadodel
motor
Situadoenelladoderechodelmotor(Figura5).
Gireelinterruptorensentidohorarioalaposiciónde
ENCENDIDOantesdearrancarelmotor.Girelallaveen
sentidoantihorarioalaposicióndeAPAGADOparapararel
motor.
9
Palancasdelosembraguesdelas
ruedas
Laspalancasdelosembraguesdelasruedasestánsituadas
debajodelasempuñadurasderechayizquierda.
Laspalancasdelosembraguesdelasruedaspermiten
desengranarmomentáneamentelatransmisiónaunarueda
oambassintenerquedesengranarlapalancadecontrolde
latracción.Estofacilitaelmanejodelamáquina,sobretodo
enlosgiros(Figura6).
Nota:Siseaprietanambaspalancassimultáneamentese
desengranalatransmisiónalasdosruedas(ruedalibre).Esto
permitedesplazarlamáquinamanualmentehaciaatrássin
detenerseparacambiaramarchaatrás.Tambiénlepermite
maniobrarytransportarlamáquinamásfácilmenteconel
motorparado.
g018688
Figura6
1.Palancadelembraguede
larueda
4.Palancadecontroldela
tracción
2.Manillar5.Palancaselectorade
velocidad
3.Palancadecontroldel
ángulodelcepillo
6.Palancadeactivacióndel
cepillo
Palancadeactivacióndelcepillo
Lapalancadeactivacióndelcepilloestásituadaencimadela
empuñaduraderecha(Figura6).
Paraactivarelcepillo,aprietelapalancacontralaempuñadura.
Paradesengranarelcepillo,sueltelapalancaderecha.
Palancadecontroldelatracción
Lapalancadecontroldelatracciónestásituadaencimadela
empuñaduraizquierda(Figura6).
Lapalancadecontroldelatraccióncontrolalamarchahacia
adelanteyhaciaatrásdelamáquina.Paraactivarlatracción,
aprietelapalancacontralaempuñadura.
Nota:Sujetelapalancadetraccióncontralaempuñadura
paraengranarlatransmisióndetracciónenambasruedas.
Palancaselectoradevelocidad
Elselectordevelocidadesestásituadoenelpaneldecontrol
principal(Figura6).
Elselectordevelocidadestiene6marchashaciaadelantey
2haciaatrás.Paracambiardevelocidad,sueltelapalanca
decontroldelatracciónymuevaelselectordevelocidades
alaposicióndeseada.Lapalancaseenganchaenlamuesca
provistaencadamarchaseleccionada.
Palancadecontroldelángulodel
cepillo
Lapalancadecontroldelángulodelcepilloestásituadaenla
empuñaduraderecha(Figura6).
Lapalancadecontroldelángulodelcepillocontrolael
bloqueodelángulo.Elángulodelcepillopuedebloquearse
enunadetresposiciones:enlínearectahaciaadelante,oen
unángulode19°hacialaizquierdaohacialaderecha.
Especicaciones
Anchura118cm
Longitud185,5cm
Altura105,5cm
Peso146,5kg
Velocidaddelmotor(sin
carga)
Velocidadmáxima:3.600±
100rpm
Aperos/accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizarconlamáquina
andepotenciaryaumentarsusprestaciones.Póngaseen
contactoconsuConcesionariooServicioTécnicoAutorizado
ovisitewww.Toro.comparaobtenerunalistadetodoslos
aperosyaccesorioshomologados.
10
Operación
Llenadodeldepósitode
combustibledelamáquina
Capacidaddeldepósitodecombustible:4,1litros
Paraobtenerlosmejoresresultados,utilicesolamente
gasolinafresca(compradahacemenosde30días),
sinplomo,de87omásoctanos(métododecálculo
(R+M)/2).
Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhastael
10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE(étermetil
tert-butílico)porvolumen.EletanolyelMTBEnoson
lomismo.Noestáautorizadoelusodegasolinaconel
15%deetanol(E15)porvolumen.Noutilicenunca
gasolinaquecontengamásdel10%deetanolpor
volumen,comoporejemplolaE15(contieneel15%
deetanol),laE20(contieneel20%deetanol)olaE85
(contienehastael85%deetanol).Elusodegasolina
noautorizadapuedecausarproblemasderendimientoo
dañosenelmotorquepuedennoestarcubiertosbajola
garantía.
Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Noguardecombustibleeneldepósitodecombustible
oenrecipientesdecombustibleduranteelinviernoa
menosquehayaañadidounestabilizador.
Noañadaaceitealagasolina.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustiblesalvo
unestabilizador/acondicionadordecombustible.No
useestabilizadoresabasedealcohol,talescomoetanol,
metanoloisopropanol.
PELIGRO
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosiónprovocados
porlagasolinapuedecausarlequemadurasausted
yaotraspersonasasícomodañosmateriales.
Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior,
enunazonaabiertayconelmotorfrío.Limpie
lagasolinaderramada.
Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinanormalsinplomo
aldepósitodecombustiblehastaqueelnivelesté
entre1y1,5cmpordebajodelaparteinferior
delcuellodellenado.Esteespaciovacíoenel
depósitopermitiráladilatacióndelagasolina.
Nofumenuncamientrasmanejalagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamarlos
vaporesdegasolina.
Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradelalcancede
losniños.
Nocomprenuncagasolinaparamásde30días
deconsumonormal.
PELIGRO
Alrepostar,bajociertascondicionespuede
acumularseunacargaestática,queencenderála
gasolina.Unincendioounaexplosiónprovocados
porlagasolinapuedencausarlequemadurasa
ustedyaotraspersonasasícomodañosmateriales.
Coloquesiemprelosrecipientesdegasolinaen
elsueloylejosdelvehículoantesderepostar.
Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículo,camiónoremolqueyaque
lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico
delinteriordelosremolquespodríanaislar
elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga
estática.
Cuandoseaposible,retireelequipoarepostar
delcamiónoremolqueyreposteconlasruedas
sobreelsuelo.
Siestonoesposible,reposteelequiposobreel
camiónoremolquedesdeunrecipienteportátil,
envezdeusarunsurtidordegasolina.
Siesimprescindibleelusodeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconelborde
deldepósitodecombustibleolaaberturadel
recipienteentodomomentohastaquetermine
derepostar.
11
Añadircombustiblealdepósitode
combustible
1.Limpiealrededordeltapóndeldepósitodecombustible
(Figura7).
g023791
Figura7
1.Cuellodellenado
2.Tapóndeldepósitode
combustible
2.Retireeltapóndeldepósitodecombustible(Figura7).
3.Lleneeldepósitocongasolinasinplomohastaqueel
nivelestéentre1cmy1,5cmpordebajodelaparte
superiordeldepósito.Nodejequelagasolinallegue
alcuellodellenado.
Importante:Dejesiempreunespaciolibrede
1cmomásentrelagasolinaylapartesuperiordel
depósitoparapermitirlaexpansióndelagasolina.
4.Coloqueeltapóndeldepósitodecombustibleylimpie
cualquiergasolinaderramada(Figura7).
Operacióndelmotor
Posicionamientodelatapadel
limpiadordeairesegúnlatemperatura
delaire
Importante:Siutilizaelmotorencondicionesnormales
detemperaturaconlatapadellimpiadordeaireenla
posicióndetiempofrío,podríadañarelmotor.
Latapadellimpiadordeairetiene2posiciones,paraaire
ambientefríoonormal.
Ajustelatapadellimpiadordeairecomoseindicaa
continuación:
Paratrabajarencondicionesdeaireambientefrío(aire
fríoyhumedad),posicionelatapadellimpiadordeaire
conlapegatinadelcopodenievehaciafuera(Figura8).
Nota:Utiliceestaposiciónsielcarburadordelamáquina
muestraseñalesdehieloenelcarburador.Lossíntomas
incluyenunfuncionamientoirregularavelocidadde
ralentíovelocidadbaja,yladescargadehumoblancoo
negroporelescape.
Paratrabajarencondicionesdeaireambientenormal,
posicionelatapadellimpiadordeaireconlapegatinadel
solhaciafuera(Figura8).
Nota:Utiliceestaposiciónsilamáquinanomuestra
señalesdehieloenelcarburador.
g023827
Figura8
1.Posicióndeaireambiente
normal
2.Posicióndeaireambiente
frío
Abrirlaválvuladecierredecombustible
Muevalaválvuladecierredelcombustible,situadadebajodel
estárter,aladerechaparadejarpasarelcombustible(Figura
9).
g023826
Figura9
1.PosicióndeABIERTO3.Estárter
2.Válvuladecierrede
combustible
Cómoarrancarelmotor
1.Enelladoderechodelmotor,gireelinterruptorde
encendido/apagadodelmotorensentidohorarioala
posicióndeENCENDIDO(Figura10).
12
g023829
Figura10
1.Tiradordelarrancadorde
retrocesodelmotor
3.Interruptordelmotor
(posicióndeAPAGADO)
2.Acelerador4.Interruptordelmotor
(posicióndeENCENDIDO)
2.Enelladoizquierdotraserodelmotor,muevala
palancadelestárterhacialaizquierdaalaposiciónde
ACTIVADO.Sielmotorestácaliente,dejeelestárteren
laposicióndeDESACTIVADO(Figura9).
3.Muevaelaceleradoraunpuntointermedioentrelas
posicionesdeLENTOyRÁPIDO,situadasenellado
traseroderechodelmotor(Figura10).
4.Tirelentamentedelarrancadorderetrocesodelmotor
hastaquenoteresistencia,luegodejedetirar(Figura
10).
Nota:Dejequeelarrancadorvuelva,luegotirecon
rmezaenlínearecta.
Nota:Dejequelacuerdavuelvalentamente.
5.Dejequeelmotorsecalientedurantevarios
minutos,luegomuevaelestárterhacialaposiciónde
DESACTIVADO(Figura9).
Cómopararelmotor
1.Sueltelapalancadeactivacióndelcepilloylapalanca
decontroldelatracción.
2.Muevaelaceleradoraunpuntointermedioentrelas
posicionesdeLENTOyRÁPIDO(Figura10).
3.Dejeelmotorenmarchaduranteunmínimo
de15segundos,luegogireelinterruptorde
encendido/apagadodelmotoralaposiciónde
APAGADOparapararelmotor(Figura10).
4.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoantesdeabandonarelpuestodeloperador.
5.Utilicelaválvuladecierredelcombustibleparacerrar
elpasodelcombustiblecuandonosevaautilizarla
máquinaduranteunosdías,antesdeaparcarlamáquina
dentrodeunedicio,oduranteeltransporteaydesde
laobra(Figura9).
Conduccióndelamáquina
CUIDADO
Silatransmisióndetracciónnoestácorrectamente
ajustada,lamáquinapuededesplazarseenla
direcciónopuestadeladeseada,causandolesiones
y/odañosmateriales.
Compruebecuidadosamentelatransmisióndela
tracciónyajústela,siesnecesario.
Importante:Silamáquinasedesplazacuando
lapalancadetracciónestáenlaposiciónde
Desengranado,compruebeelcabledetracción;consulte
enComprobacióndelcabledetracción(página23)y
Ajustedelcabledetracción(página23)opóngaseen
contactoconsuDistribuidorToroAutorizado.
Conducciónhaciaadelante
1.Coloqueelselectordevelocidadesenlaposición
deseadadeavance,asegurándosedequesebloquea
enlamuesca(Figura11).
g001012
Figura11
Nota:Silavelocidaddeavanceesdemasiadoelevada,
seacumularánresiduosonievedelantedelcepillo,yel
cepilloempujaráelmaterialenlugardebarrerlo.Esto
puededañarlascerdasylatransmisión.
2.Aprietelentamentelapalancadetracciónizquierda
hacialaempuñadura(Figura12).
Nota:Sujetelapalancadetraccióncontrala
empuñaduraparaengranarlatransmisióndetracción
enambasruedas.
13
g017789
Figura12
3.Paradetenerlatracción,sueltelapalancadetracción.
4.Paradesplazarsehaciaadelante,engranelatracción
yaprietelentamentelapalancaizquierda(tracción)
contralaempuñadura(Figura13).
Nota:Tambiénpuedenutilizarselosembraguesde
lasruedas,apretandoysoltandomomentáneamente
unauotrapalanca,paraajustarladirecciónymantener
lamáquinaenlínearecta,sobretodosilanievees
profunda.
Nota:Paragiraraladerecha,levantelapalancadel
embraguedelaruedaderechayapriételahaciala
empuñadura.Estodesengranalatransmisióndela
ruedaderechamientrasquelaruedaizquierdasigue
girando,ylamáquinagirahacialaderecha.
g001307
Figura13
Nota:Delmismomodo,siaprietalapalancadel
embraguedelaruedaizquierda,lamáquinagirahacia
laizquierda.
Nota:Despuésdecompletarelgiro,sueltelapalanca
delembraguedelarueda.Seengranalatracciónen
ambasruedas(Figura14).
g001308
Figura14
5.Paradetenerlatracción,sueltelapalancadetracción.
Conduccióndelamáquinahaciaatrás
1.Coloqueelselectordevelocidadesenlaposiciónde
marchaatrásdeseada,yasegúresedequeelselectorde
marchassebloqueaenlamuesca.
2.Paradesplazarsehaciaatrás,engranelatraccióny
aprietelentamentelapalancadetraccióndelaizquierda
contralaempuñadura.
Nota:Tambiénpuedenutilizarselosembraguesdelas
ruedas,apretandoysoltandomomentáneamenteuna
uotrapalanca,paraajustarladirecciónymantenerla
máquinaenlínearecta.
Nota:Paragiraraladerecha,aprietelapalancade
embraguedelaruedaderechahacialaempuñadura.
Estodesengranalatransmisióndelaruedaderecha
mientrasquelaruedaizquierdasiguegirando,yla
máquinagirahacialaderecha.
Nota:Delmismomodo,siaprietalapalancadel
embraguedelaruedaizquierda,lamáquinagirahacia
laizquierda.
Nota:Siseaprietanlaspalancasdeembraguedeambas
ruedassimultáneamentesedesengranalatransmisiónalas
dosruedas.Estopermitedesplazarlamáquinahaciaatrássin
detenerseparacambiaramarchaatrás.Tambiénlepermite
maniobrarytransportarlamáquinamásfácilmenteconel
motorparado.
Usodelcepillo
PELIGRO
Cuandolamáquinaestáfuncionando,cualquier
contactodelasmanosolospiesconlaspiezas
rotativasomóvilescausarágraveslesiones.
Antesdeajustar,limpiar,inspeccionar,localizar
averíasorepararlamáquina,pareelmotory
espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.Desconecteelcabledelabujíay
manténgaloalejadodelabujíaparaevitarque
alguienarranqueelmotoraccidentalmente.
Permanezcadetrásdelasempuñaduras,alejado
delcepillo,mientrasutilizalamáquina.
Mantengalacara,lasmanos,lospiesyotras
partesdelcuerpoolaropa,alejadosdepiezas
ocultasoenmovimiento.
14
ADVERTENCIA
Cualquiercontactoconelcepillocuandoestá
girandopuedecausarlesionespersonalesgraveso
lamuertealoperadoroaterceros.
Pararetirarobstruccionesdelcepillo,consulte
Cómolimpiaruncepilloobstruido(página17).
Noutilicelamáquinasilapalancadeactivación
delcepillonofuncionacorrectamente.Póngase
encontactoconsuDistribuidorAutorizado
Toro.
ADVERTENCIA
Elcepillorotativopuedearrojarpiedrasyotros
objetosextraños,causandograveslesiones
personalesaloperadoroaterceros.
Mantengalazonadetrabajodespejadaylibre
decualquierobjetoquepudieraserrecogidoy
arrojadoporelcepillo.
Mantengaalosniñosylosanimalesdomésticos
alejadosdelazonadetrabajo.
CUIDADO
Cuandoelcepilloestáenfuncionamiento,puede
impulsarelequipohaciaatrás.Sielajustedealtura
delcepilloesdemasiadobajo,lamáquinapuede
desplazarsebruscamentehaciaatrás,causando
lesionesy/odañosmateriales.
Compruebecuidadosamentelaalturadelcepilloy
ajústelacorrectamenteopóngaseencontactocon
suDistribuidorAutorizadoToro.
1.MuevaelaceleradordelmotoralaposicióndeRápido.
2.Coloqueelselectordevelocidadesenlaposición
deseada,yaprietelentamentelapalancaizquierdade
tracción.
Importante:Asegúresedeengranarlatracción
antesdeactivarelcepillo;sino,elcepillopuede
impulsarlamáquinahaciaatrás.
3.Paraactivarelcepillo,aprietelentamentelapalanca
derechadelcepillohacialaempuñadura(Figura15).
g001013
Figura15
Sielmotorseralentizabajocargaolasruedas
patinan,seleccioneunamarchamásbaja.
Silapartedelanteradelamáquinaselevanta,
seleccioneunamarchamásbaja.Silaparte
delanterasiguelevantándose,levantelas
empuñaduras.
4.Parapararelcepillo,sueltelapalancaderecha.
Comprobacióndelafranjade
barrido
Uncepillobarreconlaspuntasdelascerdas.Siseaplica
demasiadapresiónhaciaabajo,elcepilloyanoutilizalas
puntas;elcepillotrabajaahoraconlapartelateraldelas
cerdas.Estolimitalaexióndelascerdas,disminuyela
ecaciadebarridoyreducelavidadelcepillo.
1.Conduzcahaciaunazonallanaypolvorienta,ypare
lamáquina.
2.Conelmotorenmarcha,muevaelaceleradoraun
puntointermedioentreLENTOyRápido.
3.Activeelcepilloydejequebarraduranteunos30
segundos.
4.Desactiveelcepilloypareelmotor.
5.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoantesdeabandonarelpuestodeloperador.
6.Pongaelinterruptordeencendido/apagadodelmotor
enlaposicióndeAPAGADO.
7.Compruebequelazonabarridaesigualalalongitud
delcepilloconunaanchuramáximade51a102mm.
15
g017922
Figura16
1.Anchuramáximade51a
102mm
3.Zonabarrida
2.Longituddelcepillo
8.Ajustelaalturadelcepillosiesnecesario.
Ajustedelaalturadelcepillo
1.Conduzcahaciaunazonallanaypolvorienta,ypare
lamáquina.
2.Desactiveelcepilloypareelmotor.
3.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoantesdeabandonarelpuestodeloperador.
4.Pongaelinterruptordeencendido/apagadodelmotor
enlaposicióndeAPAGADO.
5.Paraajustarlaalturadelcepillo,retireyguardeel
pasadordeltubodeajusteydelabarradelarueda
giratoria(Figura17).
g030413
Figura17
1.Tubodelaruedagiratoria3.Pasador
2.Posicionesparaobtener
incrementosde3mm
4.Tubodeajuste
6.Eleveobajelabarradelaruedagiratoriaparaobtener
lazonadebarridoespecicadaenComprobacióndela
franjadebarrido(página15).
Nota:Seleccionecualquiercombinacióndetaladros
alineadoseinserteelpasadorderetención;hagael
mismoajusteenelotrolado.
7.Paraajustesnos,muevaeltubodeajusteuntaladro
haciaarribaohaciaabajosobrelabarradelarueda
giratoriaparaajustarlaalturadelcepilloenincrementos
de3mm(Figura17).Repitalospasos5a7enlaotra
ruedagiratoria.
Paraelevarelcepilloenincrementosde3mm,
subaligeramenteeltubodeajusteeintroduzcael
pasadoreneltaladrosituadoinmediatamentepor
debajodelqueseestáusandoactualmente.
Parabajarelcepilloenincrementosde3mm,
bajeligeramenteeltubodeajusteeintroduzcael
pasadoreneltaladrosituadoinmediatamentepor
encimadelqueseestáusandoactualmente.
8.Cuandoobtengalaalturadeseada,sujeteelpasadoren
cadaruedagiratoriaycompruebelazonadebarrido.
Ajustedelángulolateraldel
cepillo
1.Desactiveelcepilloypareelmotor.
2.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
3.Empujelapalancahaciaabajoconeldedopulgardela
manoderecha(Figura6).
4.Aprietelapalancadelembraguedelaruedaizquierda
hacialaempuñadura,yempujeelalojamientodel
cepilloalángulodeseado.
16
Nota:Elcepillopuedegirar19°alaizquierdaoala
derecha,ohaciaadelanteenlínearecta.
5.Despuésdecolocarelcepillo,sueltelapalancade
controldelángulodelcepillo.
6.Sueltelapalancadelembraguedelaruedaizquierday
compruebequeelcepillosehabloqueadoensusitio.
Posiciónalternativadelas
ruedasgiratorias
Paratrabajarenlanieve,montelasruedasgiratoriasdetrásde
lascerdasdelcepillo(Figura18).
g030284
Figura18
1.Herrajes2.Ruedagiratoria
Cómolimpiaruncepillo
obstruido
ADVERTENCIA
Elcepillorotativopodríacausarlesionesgraves.
Apaguelamáquinayespereaquesedetengan
todaslaspiezasgiratoriasantesdelimpiarelcepillo.
Sielcepilloseobstruye,permanezcaenelpuestodel
operadorysueltelapalancaizquierdadecontroldela
tracción.Conelcepilloenmarcha,presionehaciaabajo
sobrelasempuñadurasparaelevarlapartedelanterade
lamáquinaunoscuantoscentímetrosdelsuelo.Luego
levantelaspalancasrápidamenteparaquelaparte
delanteradelamáquinagolpeeelsuelo.Repitaestos
pasossiesnecesario.
Sinopuededesatascarelcepillogolpeandolaparte
delanteradelamáquina:
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.Pare
elmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento,ydesconecteelcabledelabujía.
Puedenhaberobjetospuntiagudosycortantes
enredadosentrelascerdas.Useguantesyextremelas
precaucionesallimpiarelcepillodeobjetosextraños;
nouselasmanos.
Paraevitarlacongelación
Encondicionesdemuchanieveofrío,algunoscontroles
ypiezasmóvilespuedencongelarse.Noutiliceuna
fuerzaexcesivaalintentaraccionarloscontrolessiestán
congelados.Sitienedicultadesparahacerfuncionar
cualquiercontrolocomponente,arranqueelmotory
déjelofuncionarduranteunosminutos.
Despuésdeutilizarlamáquina,dejeelmotorenmarcha
duranteunosminutosparaevitarquelaspiezasmóviles
secongelen.Engraneelcepilloparaeliminarcualquier
restodenievededentrodelacarcasa.Pareelmotory
espereaquesedetengantodaslaspiezasenmovimiento,
ydesconecteelcabledelabujía.Eliminetodoelhielo,
lanieveylosresiduosdelamáquina.
Conecteelcabledelabujía.Conelinterruptordel
motorenlaposicióndeAPAGADO,tiredelarrancador
variasvecesparaevitarquesecongeleelarrancadorde
retroceso.
Cómotransportarlamáquina
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolquesindisponer
derampassucientementefuertesoconlasrampas
malapoyadaspodríaserpeligroso.Lasrampas
podríanfallarydejarcaerlamáquina,loquepodría
causarlesiones.
Utilicerampasadecuadasyamárrelasalcamión
oalremolque.
Nopongalaspiernasolospiesdebajodela
máquinadurantelacarga/descarga.
Preparaciónparatransportarla
máquina
Realicelosiguienteantesdetransportarlamáquina:
Asegúresedequelaválvuladecierredecombustibleestá
cerrada.
Utiliceunremolqueparacargaspesadasparatransportar
lamáquina.Pongaunamarchahaciaadelanteomarcha
atrás,yluegoinmovilicelasruedas.
Amarrelamáquinarmementealremolqueconcorreas,
cadenas,cablesocuerdas.
Asegúresedequeelremolquedisponedetodaslaslucesy
laseñalizaciónquerequieralaley.
17
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
Despuésdelasprimeras
2horas
Compruebeelcabledetracción.
Compruebeelcabledelcepillo.
Despuésdelasprimeras
5horas
Cambieelaceitedelmotor.
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
Compruebeelpasadordeseguridaddelejedelcepillo.
Compruebequenohayjacionessueltas.
Cada50horas
Limpieelprelimpiadordeespuma(conmásfrecuenciaencondicionesdemucho
polvo).
Compruebelapresióndelosneumáticos.
Compruebelacondicióndelascorreas.
Cada100horas
Lubriqueelpasadordebloqueodelángulodelcepillo.
Cambieelaceitedelmotor(másamenudoencondicionesseveras).
Compruebelabujía.
Cada200horas
Sustituyaelpre-limpiadordeespuma.
Cada300horas
Cambieelltrodeairedepapel(conmásfrecuenciaencondicionesdemucho
polvo).
Cadaaño
Lubriqueelejehexagonal.
Compruebeelcabledetracción.
Compruebeelcabledelcepillo.
Cadaañooantesdel
almacenamiento
Compruebelapresióndeairedelosneumáticosdelasruedasmotriceseínelos
a1,16–1,37bar.
Retirelagasolinaypongaelmotorenmarchaparaquesesequeeldepósitode
combustibleyelcarburadoralnaldelatemporadadeuso.
Hagaqueunserviciotécnicoautorizadoinspeccioneycambielacorreade
transmisióndetracción,siesnecesario.
Importante:Puedeencontrarmásinformaciónsobremantenimientoyrevisionesenwww.Toro.com.
Importante:Elmanualdeloperadordelmotorcontieneprocedimientosadicionalesdemantenimientoquedebe
consultar.Encasodeprecisarajustesoreparacionesdelmotor,oasistenciabajogarantíanocubiertaeneste
manual,póngaseencontactoconeldistribuidortécnicoautorizadodelmotor.
18
Preparaciónparael
mantenimiento
1.Llevelamáquinaaunasupercienivelada.
2.Pareelmotorydejequeseenfríe.
3.Desconecteelcabledelabujía,ymantengaelcable
alejadodelabujíaparaevitarunarranqueaccidental
(Figura19).
g023810
Figura19
1.Cabledelabujía
Lubricación
Lubricacióndelpasadordebloqueodel
ángulodelcepilloyelejehexagonal
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Cadaaño
1.Lubriqueelacoplamientodelpasadordebloqueodel
ángulodelcepillocongrasadelitio2(Figura20).
g030414
Figura20
1.Pasadordebloqueodelángulodelcepillo
2.Retirelacubiertadelascorreasyelprotectordelmotor.
3.MuevaelselectordevelocidadesalaposiciónR2.
4.Sumerjaunpincellimpio,largoydepuntana,en
aceitedemotor,ylubriqueligeramenteelejehexagonal
(Figura21).
Importante:Nomanchedeaceitelarueda
degomaoelplatodearrastreporfricciónde
aluminio,porquelatransmisiónpatinaría(Figura
21).
Nota:Muevalamáquinahaciaadelanteyhaciaatrás
parahacergirarelejehexagonal.
g019054
Figura21
1.Platodearrastrepor
friccióndealuminio
2.Ejehexagonal
5.MuevaelselectordevelocidadesalaPosición6.
6.Lubriqueelotroextremodelejehexagonal.
7.Muevaelselectordevelocidadeshaciaadelanteyhacia
atrásunascuantasveces.
8.Instalelacubiertadelascorreasyelprotectordel
motor.
19
Mantenimientodelmotor
Mantenimientodellimpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada50horas—Limpie
elprelimpiadordeespuma(conmás
frecuenciaencondicionesdemucho
polvo).
Cada200horas—Sustituyaelpre-limpiadorde
espuma.
Cada300horas—Cambieelltrodeairedepapel(con
másfrecuenciaencondicionesdemuchopolvo).
Importante:Nohagafuncionarelmotorsinelconjunto
delltrodeaire,porquepodríanproducirsegraves
dañosenelmotor.
1.Abralosenganchesdelatapadellimpiadordeaire.
2.Retirelatapaylímpielaafondo(Figura22).
Nota:Tengacuidadodequenocaigansuciedady
residuosenlabase.
g023795
Figura22
1.Basedelltrodeaire
4.Tapa
2.Filtrodeairedepapel5.Enganchedelatapadel
limpiadordeaire(2)
3.Pre-limpiadordeespuma
3.Retireelpre-limpiadordeespumayláveloconun
detergentesuaveyagua,luegoséqueloapretando
suavementeconunpaño(Figura22).
4.Retireeinspeccioneelltrodeairedepapel(Figura
22);deséchelosiestáexcesivamentesucio.
Importante:Nointentelimpiarelltrodepapel.
5.Paseunpañohúmedoparaeliminarlasuciedaddela
baseylatapa.
Nota:Tengacuidadodequenocaigansuciedady
residuosenelconductodeairequevaalcarburador.
6.Instaleelpre-limpiadordeespumasobreelltrode
airedepapel(Figura22).
Nota:Instaleunnuevoltrodeairedepapelsi
desechóelantiguo.
7.Instaleelltrodeaireenlabasedelltrodeaire
(Figura22).
8.Alineelapegatinadelaechadelatapadellimpiador
deaireconlapegatinadelaechadelabase(Figura
23).
g023809
Figura23
1.Pegatinaconechadealineación(posicióndeaire
ambientenormalilustrada)
9.Sujetelatapadelltrodeairealabaseconlos
enganches.
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Tipodeaceitedemotor:Aceitedemotorparamotoresde4
tiemposToroPremium
Utiliceaceitesdetergentesdealtacalidad(incluyendoaceites
sintéticos)conclasedeservicioAPI(AmericanPetroleum
Institute)SJosuperior.Seleccionelaviscosidadsegúnla
temperaturadelaireenelmomentodeluso,segúnsemuestra
enlatablasiguiente.
20
G023796
g023796
Figura24
Compruebeelniveldeaceiteconelmotorfrío.
1.Limpielazonaalrededordelavarilla.
2.Retirelavarillayobserveelniveldeaceite(Figura25).
g023794
Figura25
1.Cuellodellenado
2.Varilla
3.Retirelavarilladeaceiteylimpieelaceiteconuntrapo
limpio.
4.Introduzcalavarillaenelcuellodellenado,dejeque
descanseenelcuellodellenadoygireeltapónen
sentidoantihorariohastaqueeltapóndesciendaal
puntomásbajodelaroscadeentrada.
Nota:Noenrosqueeltapóneneltubo.
5.Retirelavarillaycompruebeelniveldeaceite.
Nota:Nuncahagafuncionarelmotorsielnivelde
aceiteestápordebajodelamarcaAñadir,oporencima
delamarcaLlenodelavarilla.
Nota:Elniveldeaceitedebellegaralapartesuperior
delindicadordelavarilla(Figura25).
Sielniveldeaceiteesbajo,hagalosiguiente:
A.Viertaelaceiteespecicadoporeltubode
llenado(Figura25).
Nota:Nolleneelmotordemasiadodeaceite.
B.Repitalospasos3a5.
Sielniveldeaceiteesalto,hagalosiguiente:
A.Retireeltapóndelacoplamientodevaciado.
B.Dreneelaceitehastaqueelnivelestéen
lapartesuperiordelindicadordelavarilla;
consultelospasos1deCómocambiarel
aceitedelmotor(página21).
C.Instaleeltapónenelacoplamientodevaciado;
consulteelpaso2deCómocambiarelaceite
delmotor(página21).
6.Introduzcalavarillaenelcuellodellenadoyaprietela
varillaamano.
Cómocambiarelaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras5
horas
Cada100horas(másamenudoencondiciones
severas).
Capacidaddeaceite:0,60litros
Nota:Vacíeelaceitedelmotorconelmotortemplado.
1.Coloqueunrecipientedebajodelacoplamientode
vaciadoyretireeltapóndevaciadodeaceite(Figura
26).
g023792
Figura26
1.Acoplamientodevaciado3.Recipientedevaciado
2.Tapón
2.Dejequeelaceitesedrene,luegocoloqueeltapónde
vaciadodeaceite.
21
3.Limpiealrededordelcuellodellenadoyretirelavarilla.
4.Llenehastalacapacidadespecicadaconelaceite
especicadoyvuelvaacolocarlavarilla;consulte
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor(página
20).
Nota:Nolleneelmotordemasiadodeaceite.
5.Limpiecualquieraceitederramado.
6.Arranqueelmotorycompruebequenohayfugas.
7.Pareelmotorycompruebeelniveldeaceite;consulte
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor(página
20).
Comprobacióndelabujía
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Tipodebujía:Champion®RC12YC,Kohler®1213202-So
Kohler2513214-S(conformealanormaRFI)
Distanciaentreelectrodos:0,76mm
1.Desconecteelcabledelabujíadelterminaldelabujía
(Figura19).
2.Limpielazonaalrededordelabasedelabujía.
3.Retirelabujíadelaculatagirandolabujíaensentido
antihorario.
4.Inspeccionelabujíaenbuscadeseñalesdedesgaste
ydaños(Figura27).
Importante:Silabujíaestáagrietadaosucia,
cámbiela.Nolimpieloselectrodos,porque
cualquierarenillaqueentreenelcilindropuede
dañarelmotor.
G019300
1 2
4
3
g019300
Figura27
1.Electrododetierra3.Aislante
2.Electrodocentral4.Distanciaentreelectrodos:
0,76mm
5.Compruebeladistanciaentreloselectrodosdelabujía
conunagalga(Figura27).
Nota:Siesnecesario,ajusteladistanciaentrelos
electrodosa0,76mmdoblandoconcuidadoel
electrododetierra.
6.Instalelabujíaenroscándolaenlaculatayapretandola
bujíaa20N·m.
7.Conecteelcabledelabujíaalterminaldelabujía.
Mantenimientodelsistemade
combustible
Vaciadodelsistemadecombustible
1.Localiceelpernodevaciadosituadoeneloricio
lateraldelacubadelcarburador(Figura28).
g023828
Figura28
1.Tornilloderetencióndela
cuba
2.Pernodevaciado
2.Coloqueelequipoqueutilizarápararecogerel
combustibledebajodeltapóndevaciado.
3.Retireeltornillodevaciadodelcarburadorydejeque
elcombustiblesedrenedeldepósitodecombustibley
delcarburador.
Nota:Noretireeltornilloderetencióndelacubadel
carburador.
22
g023831
Figura29
1.Oriciolateraldelacuba
delcarburador
2.Pernodevaciado
4.Instaleelpernodevaciadoeneloriciolateraldel
carburador.
Mantenimientodelsistemade
transmisión
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
1.Apagueelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento,ydejeelinterruptordelmotor
enlaposicióndeDESCONECTADO.
2.Compruebelapresióndelosneumáticosdelasruedas
motrices.
3.Inelosneumáticosdelasruedasmotricesa
1,17–1,38bar.
Comprobacióndelcabledetracción
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras2
horas
Cadaaño
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimiento,ydesconecteelcabledelabujía.
2.Conlapalancadetraccióndesengranada,compruebe
elpasadordelaranuraalargadasituadaenellado
izquierdodelamáquina,encimadelarueda(Figura30).
Nota:Debehaberunespaciode6mmentreel
extremodelanterodelaranuraylacaradelanteradel
pasador(Figura30).
Nota:Siesnecesarioajustarlo,consulteAjustedel
cabledetracción(página23).
g001568
Figura30
1.Pasador2.6mm
Ajustedelcabledetracción
Silamáquinanosedesplazahaciaadelanteohaciaatrás,o
sisedesplazadespuésdesoltarselapalancadetracción,es
necesarioajustarelcabledetracción.
Conlapalancadetraccióndesengranada,compruebeel
pasadordelaranuraalargadasituadaenelladoizquierdo
delamáquina,encimadelarueda.Debehaberunespacio
de6mmentreelextremodelanterodelaranuraylacara
delanteradelpasador;consulteComprobacióndelcablede
tracción(página23).
Sielcabledetracciónizquierdonoestácorrectamente
ajustado,completelossiguientespasos:
1.Aojelacontratuerca(Figura31).
2.Aojeoaprieteeltensorparaajustarelpasadoran
deobtenerelespaciocorrectoentreelpasadoryel
extremodelanterodelaranura(Figura31).
3.Aprietelacontratuerca(Figura31).
3
g019016
g019016
Figura31
1.Contratuerca
2.Tensor
23
Ajustedelcabledelembraguedela
rueda
1.Aprietelapalancaafondo,luegocompruebela
distanciaentrelaparteinferiordelaempuñadurayel
extremodelapalancadelembraguedelarueda(Figura
32).
g001306
Figura32
Nota:Ladistanciadebeseraproximadamentedel
grosordeunlápiz(6mm).Siesmayor,aojela
tuercadelaabrazadera,deslicelacubiertadelcableun
pocohaciaarriba,aprietelatuercadelaabrazadera,y
compruebeladistanciadenuevo.
2.Hagalomismoconelotrocable(Figura32).
Mantenimientodelcepillo
Comprobacióndelpasadorde
seguridaddelejedelcepillo
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
1.Llevelamáquinaaunasupercienivelada.
2.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimiento,ydesconecteelcabledelabujía.
3.Compruebeelpasadordeseguridadubicadoeneleje
delcepilloenambosladosdelacajadeengranajes.
g019073
Figura33
1.Tuerca2.Pasadordeseguridad
4.Sielpasadordeseguridadestádañado,retireelpasador,
cámbieloysujételoconunatuerca.
Sustitucióndesegmentosdecepillo
desgastadosodañados
Intervalodemantenimiento:segúnseanecesario.
1.Ajustelaposicióndelasruedasgiratoriasparaelevar
elcepillo.
2.Enambosladosdelamáquina,retireyguarde
lospernosdecuellocuadrado,lasarandelasylas
contratuercasquesujetanloscojinetesalsoportedel
cepillo.
g023811
Figura34
1.Soportedelcepillo4.Cojinete
2.Contratuerca
5.Pernodecuellocuadrado
3.Arandela
3.Tirehaciaatrásdelaunidaddetracciónpararetirarel
conjuntodelcepillodelamáquina.
4.Apoyeelejeacanaladoenambosladosdelacajade
engranajes.
5.Coloqueelconjuntoprincipaldelcepilloenposición
verticalconeldiscoderetenciónhaciaarriba(Figura
35).
24
g018760
Figura35
1.Herrajes4.Ejedeapoyo
2.Discoderetención5.Dedosdealineación
3.Segmentodelcepillo
6.Retireyguardelasjacionesdeldiscoderetención
(Figura35).
7.Retirecualquiersegmentodañadodelcepillo.
8.Instalelossegmentosnuevosalternandolosdedos
metálicosdealineación,segúnsemuestraenFigura35.
Importante:Elconjuntodecepillopuedesufrir
dañossinoseinstalanlossegmentosdelcepillo
correctamente.
9.Instaleelconjuntodelcepilloenlamáquina.
Importante:Asegúresedequelostornillosde
jacióndeloscojinetesestánapretadosantesde
ponerenmarchaelcepillo.
Comprobacióndelcabledelcepillo
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras2
horas
Cadaaño
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimiento,ydesconecteelcabledelabujía.
2.Retirelacubiertadelascorreasyelprotectordelmotor.
3.Conlapalancadelcepillosinapretar,compruebeque
elespacioentreelconjuntodelembraguedelcepilloy
lapestañaesde3,2mm.
Nota:Sielcepillonoestácorrectamenteajustado,
consulteAjustedelatransmisióndelcepillo(página
25).
g019072
Figura36
1.Conjuntodelembrague
delcepillo
3.3,2mm
2.Pestaña
Ajustedelatransmisióndelcepillo
Sielcabledelcepillonoestácorrectamenteajustado,consulte
Comprobacióndelcabledelcepillo(página25),yluego
completelospasossiguientes:
1.Aojelacontratuerca(Figura37).
g001024
Figura37
1.Contratuerca
2.Tensor
2.Aojeoaprieteeltensorqueajustalatensióndelcable
(Figura37).
3.Ajusteeltensorhastaqueelespacioentreelconjunto
delembraguedelcepilloylapestañaseade3,2mm
(Figura36).
4.Aprietelacontratuerca.
25
5.Sielcabledelcepilloestácorrectamenteajustadopero
siguehabiendounproblema,póngaseencontactocon
elServicioTécnicoAutorizadodeToro.
Mantenimientodelascorreas
Comprobacióndelacondicióndelas
correas
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
1.Retireelpomoylaarandelaquesujetanlacubiertadel
motorylacubiertadelascorreasalamáquina(Figura
38).
g023812
Figura38
1.Pomo4.Tuercadechapa
2.Arandela
5.Cubiertadelacorrea
3.Cubiertadelmotor
2.Inspeccionelas2correasenbuscadedesgasteodaños.
Nota:Cambiecualquiercorreaqueestéexcesivamente
desgastadaodañada.
3.Alineelacubiertadelascorreasylacubiertadelmotor
conlamáquinaylatuercadechapa(Figura38).
4.Sujetelacubiertadelascorreasylacubiertadelmotor
alamáquinaconelpomoylaarandela(Figura38).
Retiradadelacorreadetransmisión
delcepillo
1.Retirelacubiertadelmotorylacubiertadelascorreas
delamáquina;consulteelpaso1deComprobaciónde
lacondicióndelascorreas(página26).
2.Retirelos2pernosylas2arandelasquesujetanla
guíadelascorreasalamáquina,yretirelaguíadelas
correasyelespaciador(Figura39).
Nota:Elespaciadorestásituadoentreelmotoryel
protectordelaspoleas.
g023815
Figura39
1.Espaciador4.Arandela
2.Protectordelaspoleas5.Perno
3.Guíadelacorrea
3.Muevalacorreahaciaadelanteyretíreladelaranura
delanteradelapoleadelmotor(Figura40).
g023819
Figura40
1.Poleadelmotor3.Poleadelacajade
engranajesdelcepillo
2.Correadetransmisióndel
cepillo
4.Soportedelcontrolde
tracción
4.Retirelacorreadelapoleadelacajadeengranajesdel
cepillo,muevalacorreahaciaatrásentrelapoleayel
soportedelcontroldetracción,yretirelacorreadela
máquina(Figura40).
26
Instalacióndelacorreadetransmisión
delcepillo
1.Alineelacorreaderepuestoentrelapoleayelsoporte
delcontroldetracción(Figura40).
2.Coloquelacorreaenlaranuradelapoleadelacaja
deengranajes(Figura40).
3.Coloquelacorreaenlaranuradelanteradelapolea
delmotor(Figura40).
Nota:Asegúresedequelacorreanoestátorcida.
4.Alineeelespaciadorentreelmotoryelprotectorde
laspoleasyalineelostaladrosdelespaciador,elmotor
yelprotector(Figura39).
5.Sujetelaguíadelaspoleasalamáquinaconlospernos
ylasarandelas(Figura39)queretiróenelpaso2de
Retiradadelacorreadetransmisióndelcepillo(página
26).
Retiradadelacorreadetracción
1.Retirelacorreadetransmisióndelcepillo;consulte
Retiradadelacorreadetransmisióndelcepillo(página
26).
2.Retirelachavetadelavarilladecontroldetracción
(Figura41).
g023818
Figura41
1.Chaveta3.Soportedelcontrolde
tracción
2.Varilladecontrolde
tracción
3.Retirelavarilladecontroldetraccióndelsoportedel
controldetracciónmoviendolavarillahaciadentro
(Figura41).
4.Gireelsoportedelcontroldetracciónylapoleade
tracciónhaciaadelante(Figura42).
g023817
Figura42
1.Poleatensora4.Poleadetracción
2.Ranuratrasera(poleadel
motor)
5.Soportedelcontrolde
tracción
3.Correadetracción
5.Tirehaciafueradelapoleatensora(Figura42).
6.Retirelacorreadetraccióndelaranuradelapolea
detracciónyhaciaarribaentrelapoleaylaruedade
fricción(Figura43).
g023820
Figura43
1.Poleadetracción
3.Ruedadefricción
2.Correa
7.Retirelacorreadelaranuratraseradelapoleadel
motoryretirelacorreadelamáquina(Figura42).
27
Instalacióndelacorreadetracción
1.Alineelacorreadetracciónentrelaruedadefriccióny
lapoleadetracción(Figura43).
2.Coloquelacorreaenlaranuradelapoleadetracción
(Figura42).
3.Tirehaciafueradelapoleatensora(Figura42).
4.Coloquelacorreaenlaranuratraseradelapoleadel
motor(Figura42).
Nota:Sueltelapoleatensora.
5.Muevaelsoportedelcontroldetracciónhaciaatrásy
alineeeltaladrodelsoporteconlavarilladecontrolde
tracción(Figura41).
6.Paselavarillaporelsoporteysujetelavarillaconla
chaveta(Figura41).
7.Instalelacorreadetransmisióndelcepillo;consulte
Instalacióndelacorreadetransmisióndelcepillo
(página27).
8.Instalelacubiertadelmotorylacubiertadelascorreas;
consulteelpaso1deComprobacióndelacondición
delascorreas(página26).
Mantenimientodelchasis
Comprobacióndejacionessueltas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
1.Hagaunainspecciónvisualdelamáquinaenbuscade
jacionessueltasyotrosposiblesproblemas.
2.Aprietecualquierjaciónqueestésueltaantesde
utilizarlamáquina.
3.Sustituyacualquierjaciónquefalteantesdeutilizar
lamáquina.
Almacenamiento
ADVERTENCIA
Losvaporesdelagasolinasonaltamente
inamables,explosivasypeligrosassiseinhalan.
Sialmacenalamáquinaenunazonaconuna
llamadesnuda,losvaporesdelagasolinapodrían
prenderseycausarunaexplosión.
Noalmacenelamáquinanuncadentrode
unacasa(zonadoméstica),enunsótanoo
encualquierotrazonadondepuedanestar
presentesfuentesdeignición,talescomo
calentadoresdeaguaocalefactores,secadoras
deropa,calderas,yotrosaparatosparecidos.
Noinclinelamáquinahaciaatráscon
combustibleeneldepósito;podríaprovocaruna
fugadecombustibledelamáquina.
Preparacióndelamáquina
paraelalmacenamiento
1.Apoyeelbastidordemaneraquelascerdasnotoquen
elsuelo.
Nota:Lascerdasdelcepillosedeformarányelcepillo
perderásualineaciónsilascerdastocanelsuelodurante
untiempoprolongado.
2.Guardeelcepilloenunazonaalejadadelaluzsolar,y
protegidadecambiosmeteorológicosydetemperatura
paraevitarquelascerdaspierdansuexibilidad.
3.Limpieafondolabarredorayasegúresedequeestá
libredeproductosquímicosoresiduoscáusticos.
4.Enelúltimorepostajedelaño,añadaestabilizadora
combustiblefresco.
5.Añadaelcombustibletratadoalamáquinaypongael
motorenmarchadurante10minutos.
6.Vacíeelcombustibledelsistemadecombustible;
consulteVaciadodelsistemadecombustible(página
22).
7.Hagafuncionarlamáquinahastaqueelmotorsepare
porhabersequedadosingasolina.
8.Cebeelmotoryarránquelodenuevo.
9.Dejequefuncioneelmotorhastaquesepare.
10.Dejequeseenfríe.
11.Desconecteelcabledelabujía.
12.Retirelabujía,añada30mldeaceiteatravésdeloricio
delabujía,ytirelentamentedelacuerdadearranque
variasveces.
13.Instalelabujíasinapretarla.
28
14.Desecheadecuadamentecualquiercombustible
sobrante.Recíclelosegúnlanormativalocal,outilícelo
ensuautomóvil.
Nota:Noguardelagasolinaconestabilizadordurante
másde90días.
15.Limpielamáquinaafondo.
16.Retoquecualquiersuperciedesconchadaconpintura,
quepuedeadquirirenunServicioTécnicoAutorizado
deToro.Lijelaszonasafectadasantesdepintar,y
utiliceuninhibidordecorrosiónparaevitarquese
oxidenlaspiezasmetálicas.
17.Aprietecualquiertuerca,pernoocontratuercaqueesté
suelto.Repareocambielaspiezasdañadas.
18.Cubralamáquinayguárdelaenunlugarlimpioyseco,
fueradelalcancedelosniños.Espereaqueseenfríe
elmotorantesdeguardarelcortacéspedenunrecinto
cerrado.
Despuésdelalmacenamiento
1.Retirelabujíayhagagirarelmotorrápidamente
usandoelarrancadorparaeliminarelexcesodeaceite
delcilindro.
2.Instalelabujíaamano,yluegoapriételaa20,4N·m.
3.Conecteelcabledelabujía.
4.Sigalosprocedimientosdemantenimientoanual
descritosenelCalendariodemantenimiento
recomendado;consulteMantenimiento(página18).
29
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustible.
2.Laválvuladecombustibleestá
cerrada.
2.Abralaválvuladecombustible.
3.Elaceleradoryelestárternoestánen
laposicióncorrecta.
3.Asegúresedequeelcontroldel
aceleradorestáenelpuntointermedio
entrelasposicionesdeLentoyRápido,
yqueelestárterestáenlaposición
deActivadosielmotorestáfrío,o
Desactivadosielmotorestácaliente.
4.Elltrodecombustibleestásucio.4.Limpieelltroyeltapóndelaválvula
decombustible.
5.Eloriciodeventilacióndeltapóndel
combustibleestáobstruido.
5.Limpieelrespiraderodeltapóndel
depósitodecombustible.
6.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
6.Póngaseencontactoconelservicio
técnicoautorizadodelmotor.
7.Ellimpiadordeaireestásucio.
7.Limpieocambieelltrodellimpiador
deaire.
8.Labujíaestádefectuosa.
8.Limpie,ajusteocambielabujía.
Elmotornoarranca,arrancacon
dicultad,onosiguefuncionando.
9.Elcabledelabujíanoestáconectado.
9.Compruebelaconexióndelcablede
labujía.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavanceo
ajusteelcepillo.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.
2.Limpieocambieelltrodellimpiador
deaire.
3.Elniveldeaceitedelcárternoesel
correcto.
3.Compruebeelniveldeaceitedel
cárter.
4.Elltrodeldepósitodecombustible
estásucio.
4.Limpieelltrodeldepósitode
combustible.
Elmotorpierdepotencia.
5.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
5.Póngaseencontactoconelservicio
técnicoautorizadodelmotor.
1.Laalturadelcepillonoescorrecta.1.Ajustelaalturadelcepillo.
2.Lapresióndelosneumáticosdelas
ruedasmotricesnoeslacorrecta.
2.Ajustelapresióndelosneumáticosde
lasruedasmotrices.
Elcepillonolimpialasupercie.
3.Estáintentandolimpiardemasiadode
unasolavez.
3.Vayamásdespacioylimpiezonas
máspequeñas.
1.Elcepilloestáatascado.1.Desatasqueelcepillo.
2.Lapalancadeactivacióndelcepillo
estádesengranada.
2.Engranelapalancadeactivacióndel
cepillo.
3.Lacorreadetransmisióndelcepillo
patina.
3.Ajusteocambielacorrea.
4.Lacorreaestárota.
4.Sustituyalacorrea.
Elcepillonogira.
5.Elpasadordeseguridadestároto.
5.Cambieelpasadordeseguridad.
Lamáquinasedesvíaaladerechaoala
izquierda.
1.Lapresióndelosneumáticosdelas
ruedasmotricesnoeslacorrecta.
1.Ajustelapresióndelosneumáticosde
lasruedasmotrices.
1.Lacorreadetransmisiónestá
desgastada,sueltaorota.
1.Instaleunacorreanueva. Lamáquinanoavanza.
2.Lacorreadetransmisiónsehasalido
delapolea.
2.Cambieoajustelacorrea.
30
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
1.Elconjuntodelcepilloestásueltoo
dañado.
1.Aprietelasjaciones,cambieel
conjuntodelcepilloopóngaseen
contactoconelServicioTécnico
AutorizadodeToro.
2.Lospernosdemontajedelmotorestán
sueltos.
2.Aprietelospernosdemontajedel
motor.
3.Lapoleadelmotorolapoleatensora
estásuelta.
3.Aprietelapoleacorrespondiente.
4.Lapoleadelmotorestádañada.
4.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizadodeToro.
Hayunavibraciónanormal.
5.Lacorreaestádañada.5.Instaleunacorreanueva.
Elcepillonosedetienealsoltarlapalanca
deavance.
1.Lacorreadetransmisióndelcepillo
estámalajustada.
1.Compruebeelajustedelatransmisión
delcepillo.
Elcepillosedesgastaprematuramente.1.Laalturadelcepillonoescorrecta.1.Ajustelaalturadelcepillo.
Elselectordevelocidadsemuevecon
dicultadoesimposiblemoverlo.
1.Esnecesariolubricarelejehexagonal.1.Lubriqueelejehexagonal.
31
Notas:
Notas:
Notas:
Avisodeprivacidad(Europa)
InformaciónrecopiladaporToro
ToroWarrantyCompany(Toro)respetasuprivacidad.ParaprocesarlasreclamacionesbajolaGarantíayparaponernosencontactoconusted
enelcasodeunaposibleretiradadeproductos,lepedimosquecompartaconnosotrosciertainformaciónpersonal,biendirectamente,biena
travésdesuconcesionariooempresaTorolocal.
ElsistemadegarantíasdeToroestáhospedadoenservidoresubicadosenlosEstadosUnidos,yportantolasleyesdeprivacidadaplicablespueden
noproporcionarlamismaprotecciónqueensupaís.
ALCOMPARTIRSUINFORMACIÓNPERSONALCONNOSOTROS,OTORGASUCONSENTIMIENTOALPROCESAMIENTODEDICHA
INFORMACIÓNPERSONALENLOSCASOSDESCRITOSENESTEAVISODEPRIVACIDAD.
UsoquehaceTorodelainformación
Toropuedeutilizarsuinformaciónpersonalparaprocesarreclamacionesbajolagarantíayparaponerseencontactoconustedsiseproducelaretirada
deunproducto,asícomoparacualquierotropropósitodelqueleinformemos.Toropuedecompartirsuinformaciónconliales,concesionariosuotros
socioscomercialesdeToroconrelaciónacualquieradelasactividadesantesmencionadas.Novenderemossuinformaciónpersonalaningunaotra
empresa.Nosreservamoselderechoadivulgarinformaciónpersonalparacumplirlalegislaciónaplicableyapeticióndelasautoridadescompetentes,
paraoperarcorrectamentenuestrossistemasoparanuestrapropiaprotecciónoladeotrosusuarios.
Retencióndesuinformaciónpersonal
Retendremossuinformaciónpersonalduranteeltiempoqueseanecesarioparacumplirlosnesparalosqueserecopilóoriginalmenteoparaotros
neslegítimos(talescomocumplimientodelalegislación),osegúnloexijalalegislaciónaplicable.
CompromisodeTororespectoalaseguridaddesuinformaciónPersonal
Tomamosprecaucionesrazonablesparaprotegerlaseguridaddesusdatospersonales.T ambiéntomamosmedidasparaasegurarquelainformación
personalseaexactayestéactualizada.
Accesoyrecticacióndesuinformaciónpersonal
Siusteddesearevisarocorregirsuinformaciónpersonal,póngaseencontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoa
LeydeConsumodeAustralia
LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesuconcesionarioTorolocal.
374-0282RevC
LaGarantíaToro
Renovacióndel
césped
Unagarantíalimitada(verlosperiodosdegarantíamásadelante)
Condicionesyproductoscubiertos
TheToroCompanyysualiada,ToroWarrantyCompany,bajounacuerdoentresí,
garantizanconjuntamentesusProductosT ororelacionadosacontinuacióncontra
defectosdematerialesomanodeobra.
Estagarantíacubreelcostedepiezasymanodeobra,perousteddebepagarlos
costesdetransporte.
Lossiguientesplazossonaplicablesdesdelafechaoriginaldelacompra:
Productos
Periododegarantía
Aireadordirigido1año
Motor
1
2años
Aireadordeplataforma
1año
Batería90díasPiezasymanodeobra
1añoSólopiezas
Motor
1
2años
Escaricadora
1año
Motor
1
2años
Sembradoradecésped
1año
Motor
1
Honda2años
Motor
1
Subaru5años
Esparcidor/fumigadordeplataforma
1año
Batería90díasPiezasymanodeobra
1añoSólopiezas
Motor
1
5años
Barredorarotativadirigida1año
Motor
1
2años
Cortadoradematorrales
1año
Motor
1
2años
Cuandoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,repararemoselProductosin
costealgunoparausted,incluyendodiagnóstico,manodeobraypiezas.
1
AlgunosmotoresusadosenlosproductosToroestángarantizadosporelfabricante
delmotor.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
SiustedcreequesuproductoTorotieneundefectodematerialesodemanode
obra,sigaesteprocedimiento
**
:
1.PóngaseencontactoconcualquierServicioTécnicoAutorizadoparaconcertar
elmantenimientoensusinstalaciones.Paralocalizarunocercadeusted,
visitenuestrapáginawebenwww.Toro.com.Seleccione“Dóndecomprar”y
seleccione“Contratistas”enTipodeproducto.Tambiénpuedellamaralnúmero
gratuitoqueapareceabajo.
2.Lleveelproductoysupruebadecompra(reciboofacturadeventa).
3.SiporalgunarazónustednoestásatisfechoconelanálisisdelServiciotécnico
oconlaasistenciarecibida,póngaseencontactoconnosotrosenladirección
siguiente:
ToroWarrantyCompany
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420-1196,EE.UU.
Teléfonogratuito:888-384-9939
**
LosClientesdeAlquilerAutorizadodeToroquehayancompradoproductosdirectamenteaToroy
quehayanrmadoelAcuerdodeClientesdeAlquilerdeToroestáncapacitadospararealizarsus
propiostrabajosbajolagarantía.EncontraránenelPortaldealquilerdeTorolosprocedimientosde
reclamaciónelectrónica,opuedenllamaralnúmerogratuitoarribacitado.
ResponsabilidadesdelPropietario
UsteddebemantenersuProductoTorosiguiendolosprocedimientosde
mantenimientodescritosenelManualdeloperador.Dichomantenimientorutinario,
searealizadoporundistribuidoroporustedmismo,esporcuentadeusted.Las
piezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequerido(“Piezasde
mantenimiento”)estángarantizadashastalaprimerasustituciónprogramadadedicha
pieza.Elnorealizarelmantenimientoylosajustesobligatoriospuededarpieala
negacióndeunareclamaciónbajolagarantía.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteelperiodode
garantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Estagarantíaexpresano
cubre:
LosfallosoaveríasdelProductoproducidoscomoconsecuenciadela
instalaciónyelusodeaccesoriosadicionales,modicadosonohomologados
LosfallosoaveríasdelProductoproducidoscomoresultadodenorealizarel
mantenimientoy/olosajustesrequeridos
Reparacionesnecesariaspornohaberseguidoelprocedimientorecomendado
respectoalcombustible(consulteelManualdeloperadorparaobtenermás
detalles)
Laeliminacióndecontaminantesdelsistemadecombustiblenoestá
cubierta
Elusodecombustibleviejo(demásdeunmesdeedad)ocombustible
quecontengamásdel10%deetanoloel15%deMTBE
Nosehadrenadoelsistemadecombustibleantesdeunperiodode
inactividadsuperioraunmes
Losfallosdeproductosqueseproducencomoconsecuenciadelaoperación
delproductodemaneraabusiva,negligenteotemeraria
Piezassujetasaconsumoenelusoamenosquesedemuestrequeson
defectuosas.Algunosejemplosdepiezasqueseconsumenincluyencorreas,
cortadores,embragues,cuchillas,palas,dientes,bujías,neumáticos,ltros,etc.
Losfallosoaveríasprovocadosporinuenciaexternaincluyencondiciones
meteorológicas,almacenamiento,contaminación,lubricantes,aditivos,
productosquímicos,etc.
Loselementosujetosal“desgastenormal”incluyensuperciespintadas,
pegatinasrayadas,etc.
Cualquiercomponentecubiertoporunagarantíadefabricanteindependiente
Costesderecogidayentrega
CondicionesGenerales
LareparaciónporunServicioTécnicoAutorizadoolareparaciónpropiacomoCliente
deAlquilerAutorizadoessuúnicoremediobajoestagarantía.
NiTheToroCompanyniToroWarrantyCompanysonresponsablesde
dañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexiónconelusode
losproductosTorocubiertosporestagarantía,incluyendocualquiercosteo
gastoporlaprovisióndeequiposdesustituciónoservicioduranteperiodos
razonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastalaterminacióndelas
reparacionesbajoestagarantía.Cualquiergarantíaimplícitademercantibilidad
yadecuaciónaunusodeterminadoquedalimitadaaladuracióndeesta
garantíaexpresa.Algunosestadosnopermitenexclusionesdedaños
incidentalesoconsecuentes,nilimitacionessobreladuracióndeunagarantía
implícita,demaneraquelasexclusionesylimitacionesarribacitadaspueden
noserleaplicablesausted.
Estagarantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeusted
tengaotrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
Salvolagarantíadelmotorylagarantíadeemisionescitadamásadelante,ensu
caso,noexisteotragarantíaexpresa.EsposiblequeelSistemadeControlde
EmisionesdesuProductoestécubiertoporotragarantíaindependientequecumpla
losrequisitosestablecidosporlaU.S.EnvironmentalProtectionAgency(EPA)o
elCaliforniaAirResourcesBoard(CARB).Sideseamásinformación,consultela
DeclaracióndeGarantíadeControldeEmisionesdeCaliforniaproporcionadaconsu
Productooincluidaenladocumentacióndelfabricantedelmotor.
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosT orofueradelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidorToroparaobtenerpólizasdegarantíapara
supaís,provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformaciónsobrela
garantía,póngaseencontactoconelimportadorToro.Sifallantodoslosdemásrecursos,puedeponerseencontactoconnosotrosenlaToroWarrantyCompany.
LeydeConsumodeAustralia:LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesudistribuidor
Torolocal.
374-0289RevF
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36

Toro Walk-Behind Rotary Broom Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para