Tunturi ALPHA 15O Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Tunturi ALPHA 15O Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
18
19
M A N U A L D E L U S U A R I O
A L P H A 1 5 O
B I E N V E N I D O A L M U N D O
D E L E J E R C I C I O T U N T U R I
Su elección demuestra que Ud. realmente está
dispuesto a invertir en su bienestar y su condición
física, y asimismo que Ud. sabe apreciar la calidad y
el estilo. Con el equipamiento de ejercicio Tunturi,
Ud. ha elegido como compañero de entrenamiento
un producto de alta calidad, seguro y motivador.
Esta guía es una parte esencial de su equipo
de entrenamiento. Comience a familiarizarse con
la interfaz T.I.E. de Tunturi leyendo atentamente
el presente manual. El mismo le provee de la
información que necesitará para el uso y el
mantenimiento de su equipo. Conviene conservar
el manual, ya que podrá necesitar las instrucciones
en el futuro.
I N S TA L A C I Ó N
Colocar el módulo de interfaz T.I.E.
cuidadosamente en su lugar sobre el manillar. Los
tornillos ojos que cuelgan de la placa metálica
de jación situada en la base del módulo T.I.E.
deben entrar en los oricios de arriba del manillar.
Vericar que el módulo esté correctamente en su
lugar y ajustar los tornillos de jación.
ENCENDIDO Y APAGADO DE LA INTERFAZ
DE USUARIO
La interfaz de usuario se enciende
automáticamente cuando el equipo se conecta a
una fuente de electricidad. Cuando no se usa
durante cinco minutos (no registra ritmo cardíaco,
no se pulsan teclas, no se pedalea), se apaga
automáticamente y permanece en estado de ahorro
de energía. El Alpha 150 retorna a su estado activo
al pulsarse cualquier tecla, comenzar el pedaleo o
enviarse señales de ritmo cardíaco a la unidad. Al
recomenzar, Alpha 150 arranca automáticamente
en la función Mode.
Proteja su Alpha 150 de la excesiva luz solar,
que puede descolorar la caja y la membrana
supercial. No permita que su Alpha 150 entre
en contacto con agua. Los golpes fuertes también
pueden dañarlo.
MEDICIÓN DEL RITMO CARDÍACO
CON UN CINTURÓN
1. Ceñir el transmisor a la banda elástica.
2. Ajustar la longitud de la banda para longar un
ajuste rme y confortable.
3. Separar el transmisor del pecho y mojar las áreas
ranuradas de su reverso.
4. Vericar que los electrodos mojados estén
uniformemente posicionados sobre su piel y que el
logo Polar esté en el centro y derecho.
El transmisor de ritmo cardíaco funciona
mejor cuando se lleva directamente sobre la piel. Si
Ud. preere usarlo sobre una camiseta, humedezca
ésta bien debajo de los electrodos: los contactos
deben estan mojados mientras Ud. hace ejercicio.
Guide el transmisor después del ejercicio. De
esta manera prolongará la vida útil de los electrodos
y de la batería.
1. Limpiar cuidadosamente el transmisor con una
solución de agua jabonosa neutra.
2. Enjuagar con agua limpia.
3. Secar cuidadosamente el transmisor.
MEDICIÓN DEL PULSO
Ud. puede comprar el sensor de oreja necesario
para la medición de pulso en su distribuidor o
importador Tunturi como un accesorio.
MIDA SU PULSO DE LA SIGUIENTE MANERA:
1. Conecte el sensor de oreja abriendo la tapa que
está en el reverso de la Alpha 150 y presionando
el conector del sensor de oreja dentro del conector
de la interfaz. Saque el cable del sensor de oreja a
través del oricio que se encuentra entre la tapa y la
caja, y cierre la tapa.
2. Fije el sensor de oreja en el lóbulo de la misma.
3. Fije el cable del sensor a su camiseta con el
clip suministrado. Así se evitará que se muevan el
sensor y el cable, porque la abundante agitación del
ejercicio puede interferir en la medición.
SI SE PRESENTAN PROBLEMAS EN LA
MEDICIÓN DEL PULSO:
Verique cómo funciona el sensor mientras no
pedalea.
Las propiedades siológicas del lóbulo pueden
causar disturbios. Trate de medir en la supercie
interior de la oreja o en la punta de un dedo.
Masajee el lóbulo con los dedos para activar la
circulación.
Si el pulso supera las 150 pulsaciones/minuto,
la medición en el lóbulo puede verse afectada por la
aceleración de la circulación.
A veces una luz potente próxima al usuario
puede causar disturbios.
Limpie el sensor de oreja con un toalla
húmedo después de su uso. No use disolventes.
NOTA: Cuando use el cinturón de ritmo
cardíaco, siempre separe el conector del sensor de
oreja de la interfaz de usuario. El sensor de oreja
puede interferir en la medición del ritmo cardíaco.
I N T E R FA Z D E U S U A R I O
TECLAS DE FUNCIÓN
MODE , la tecla de modo, se puede usar en
resistencia constante, esfuerzo constante y ritmo
cardíaco constante. El valor por defecto es
resistencia constante. Mediante la tecla SE T se
pueden cambiar los valores iniciales sustituyéndolos
por los que preera el usuario. La tecla PRO G
incluye perles de ejercicio pre-programados,
posiciones de memoria de los perles elegidos y
medida de la recuperación del pulso.
REC Y OK
La tecla R EC guarda las posiciones que haya usted
programado. Pulse R E C antes de programar las
posiciones que quiera guardar. Una vez jadas las
posiciones, confírmelas pulsando OK .
RESET
Para poner a cero los valores de la pantalla, pulse
la tecla R E S E T. Si la mantiene pulsada más de un
segundo, verá en la pantalla los valores acumulados.
TECLAS -/+
Use las teclas -/+ para ajustar la resistencia, esfuerzo
y ritmo cardíaco de su ejercicio.
PANTALLA
Cuando enciende la interfaz de usuario, aparecen
en su pantalla los siguientes parámetros de
ejercicio:
1. EFICACIA (W)
Esta cifra indica la ecacia del ejercicio en watios,
que depende de la velocidad de pedaleo y de la
resistencia programada.
2. CONSUMO DE ENERGÍA (KCAL / KJ)
Presenta el consumo acumulado de energía
(0-999). El valor por defecto es kcal.
3. VELOCIDAD (RPM / KM/H /MPH)
El valor por defecto es rpm (revoluciones de los
pedales por minuto).
4. PULSO
Para esta medida se requiere un cinturón y
transmisor del ritmo cardíaco o sensor del pulso.
Si la interfaz de usuario no recibe señal del ritmo
cardíaco, en vez de un número aparece en pantalla
—. ¡ATENCIÓN! Si utiliza un cinturón con
transmisor de ritmo cardíaco, desconecte siempre el
sensor de la oreja. Si no, podría interferir con la
transmisión del ritmo cardíaco.
5. TIEMPO
Indica el tiempo transcurrido de ejercicio de 0:00
a 59:59 minutos en pasos de 1 segundo y de 1:00
a 10:00 horas, en pasos de 1 minuto. Esta pantalla
no funciona cuando la velocidad es 0.
6. DISTANCIA (KM / MILLAS)
El valor por defecto es km. Indica la distancia
recorrida durante el ejercicio en km (millas) con
dos cifras decimales hasta 9.99 km (o millas) y con
un decimal hasta 99.9.
F U N C I O N E S
AJUSTE DE LA RESISTENCIA
La resistencia para ejercicio con resistencia
constante se ajusta con las teclas -/+. Cuando ajuste
la resistencia, aparece en pantalla la palabra SE T y
el valor ajustado. El contador vuelve a la pantalla
principal pulsando OK .
RESET
Pulse R E S E T para poner a cero los valores de la
pantalla. Si pulsa esta tecla más de un segundo,
en pantalla aparecen los valores acumulados de
su ejercicio, que permanecen en ella mientras
mantenga pulsada la tecla.
MODE
La función MO DE puede ser resistencia constante,
esfuerzo constante y ritmo cardíaco constante. En
estas tres posiciones usted ja un valor constante,
tras lo cual su equipo de ejercicio mantiene
automáticamente ese nivel. Para hacer ejercicio
a ritmo cardíaco constante es necesario usar el
cinturón y el transmisor de ritmo cardíaco.
1. Para seleccionar el tipo de ejercicio, pulse la tecla
MODE .
Resistance (Resistencia): Ejercicio a resistencia
constante, es decir, manteniendo en todo momento
el mismo nivel de resistencia. Por tanto, si pedalea
más rápido hará un mayor esfuerzo.
Watt (Watios): Ejercicio a esfuerzo constante.
La interfaz ajusta automáticamente la resistencia,
de modo que pedalee siempre al esfuerzo
programado (p. ej., 100 W) con independencia de
la velocidad de pedaleo.
M A N U A L D E L U S U A R I O A L P H A 1 5 O
M A N U A L D E L U S U A R I O A L P H A 1 5 O
E
20
21
Pulse (Pulso): Ejercicio a ritmo cardíaco
constante. La interfaz ajusta automáticamente el
esfuerzo para que su ritmo cardíaco se mantenga al
valor programado (p. ej., 120 pulsaciones/minuto),
con independencia de la velocidad de pedaleo.
2. Fije el nivel de ejercicio con las teclas -/+. Puede
hacerlo incluso durante el mismo ejercicio y en
ese momento aparece en pantalla la palabra SE T y
el valor previamente programado (resistencia, W o
ritmo cardíaco). El contador vuelve a la pantalla
principal sucede dos segundos después de escribir
el nuevo valor.
PROG
La tecla PRO G incluye perles de ejercicio pre-
programados, posiciones de memoria de los perles
elegidos y medida de la recuperación del pulso. El
nivel de resistencia varía de modo pre-establecido
en tres posiciones: Health = mejora del estado
físico, Slim = control de peso y Fit = perl para
los que están en buena forma física. El nivel de
dicultad del perl seleccionado va de 1 a 9. El
nivel 1 es el más sencillo y de mayor duración y el
9 el más exigente y de menor duración. Al nal de
estas instrucciones se ofrece una descripción de los
distintos perles de ejercicio.
PERFILES PRE-PROGRAMADOS
(HEALTH, SLIM, FIT)
1. Pulse PRO G hasta que aparezca el perl deseado
(Health, Slim, Fit) en pantalla. Pulse OK para
conrmarlo.
2. Fije el nivel deseado (de 1 a 9) con las teclas -/+.
Pulse OK para conrmarlo.
3.Comience el ejercicio.
CÓMO PROGRAMAR SUS PROPIOS
NIVELES DE EJERCICIO
Podrá guardar en la memoria tres perles de
ejercicio que usted mismo programe. Aunque el
perl puede ser también uno de los de la tecla
MO DE (resistencia, esfuerzo, pulso), el programa no
se puede cambiar al guardarlo. En cada perl se
pueden guardar un total de 30 cambios, sin límite
de duración de los perles.
1. Para empezar a guardar el nivel que desee,
comience pulsando R EC . Durante la operación
aparece en pantalla la palabra R E C . Una vez
guardado el perl, pulse OK . El texto R EC de la
pantalla se borra y aparece la posición de memoria
“User 1”. Si la cifra parpadea, quiere decir que
hay un perl guardado en esa posición de la
memoria. Se pueden sustituir perles antiguos por
otros nuevos mediante las teclas -/+, que pasan de
una a otra posición de memoria (User 1, 2 o 3).
Para guardar el perl en la posición elegida, pulse
OK .
2. Para usar un perl que haya programado
anteriormente, pulse PRO G y manténgala pulsada
hasta que aparezca en pantalla la palabra User. Elija
la posición de memoria que quiera recuperar con
las teclas -/+ (User 1, 2, 3). Si esa posición está
vacía, aparece en pantalla 0:00. Una vez encontrada
la posición, conrme su elección pulsando OK .
3. Comience el ejercicio.
RECOVERY (RECUPERACIÓN)
Al nal del ejercicio puede medir la velocidad de
recuperación de su pulso. Para ello, pulse PRO G y
manténgala pulsada hasta que aparezca en pantalla
la palabra “Recovery”. Pulse OK para conrmarlo.
La medida de la recuperación del pulso tarda
dos minutos. Durante ese tiempo aparece su
ritmo cardíaco. Durante esa medida, aparece en
pantalla la palabra “Recovery” parpadeando. Al
nal del periodo de medida aparece el porcentaje
de recuperación. Cuanto menor sea ese porcentaje
(menos tiempo de recuperación), mejor es su
estado físico. Esa cifra es totalmente individual,
por lo que no es comparable con ninguna otra.
¡ATENCIÓN ! Si tiene algún problema con la
medida del pulso, en vez del ritmo cardíaco en
pantalla aparece — y, en cuanto la interfaz recibe
la señal del pulso del usuario, comienza de nuevo
la medida de la recuperación. Pulse O K y aparecerá
de nuevo la pantalla principal. También aparece
transcurrido un minuto desde la última medida.
PAUSA
Cuando no se usa durante tres minutos la interfaz
de usuario (no se mueven los pedales ni se recibe
señal del ritmo cardíaco ni se pulsa ninguna tecla),
pasa automáticamente al estado de pausa (ahorro
de energía). La interfaz vuelve a su estado activo
pulsando cualquier tecla, empezando a pedalear o
enviando a la unidad una señal de ritmo cardíaco.
Los valores del ejercicio que se ha interrumpido se
guardan en la memoria de la interfaz de usuario
durante diez minutos. Transcurrido ese tiempo, se
ponen a cero. Los valores de la pantalla se pueden
poner también a cero pulsando la tecla R ESE T.
SET
1. Pulse la tecla SE T una vez para jar el límite
del ritmo cardíaco. El límite inferior aparece
acompañado de la expresión LO (low, bajo) y el
superior de la expresión HI (high, alto). Si lo desea,
la interfaz de usuario le indica con una alarma si
su ritmo cardíaco queda por debajo del mínimo o
supera el máximo. Para jar el ritmo cardíaco, haga
lo siguiente:
1. El límite inferior (LO ) se puede programar entre
50 y 220 pulsaciones por minuto. Fíjelo con las
teclas -/+ y confírmelo pulsando OK . Programe
después el límite superior (HI ) hasta un máximo
de 220, con el mismo procedimiento. Confírmelo
pulsando OK .
Para borrar esos límites, use las teclas -/+ y
escriba un número fuera de los límites permitidos.
En vez del valor aparece en pantalla la expresión
—.
2. Pulse la tecla SE T dos veces para jar el nivel de
alarma. Aparece el texto Ind OFF, que indica que
las alarmas están desactivadas, o Ind ON que indica
que están activadas. Use las teclas -/+ para pasar de
ON a OF F y viceversa. Conrme pulsando OK .
3. Pulse la tecla SE T tres veces para jar las
unidades de medida. Las unidades por defecto son
rpm, km y kcal. Para cambiar esas unidades, pulse
las teclas - o + hasta que aparezca la unidad que
desee. Puede medir la velocidad en revoluciones
de los pedales por minuto (rpm), kilómetros por
hora (km/h) o millas por hora (mph). Puede medir
el consumo de energía en kilocalorías (kcal) o
kilojulios (kJ). Además de las rpm, puede medir
la distancia en kilómetros (km) o millas. Si elige
km/h, automáticamente la distancia se mide en
km. Si elige millas (mph), la distancia se mide
en millas. Conrme todos los valores pulsando
OK . Así se guardan en la memoria y aparecen
en la pantalla principal. Para salir de esta función
sin guardar los valores, pulse R E SE T. Al hacerlo,
vuelven a aparecer los valores de la pantalla
principal.
M A N T E N I M I E N T O
En entrenamiento, la interfaz T.I.E. tolera una
temperatura ambiente de entre +10°C y +35°C.
La interfaz T.I.E. también puede almacenarse a
temperaturas de 15°C a +40°C. La humedad
relativa ambiente nunca debe exceder el 90 %.
NOTA: no se apoye nunca sobre la interfaz de
usuario.
Pulse las teclas con la punta del dedo, las uñas
pueden dañar la membrana de las teclas.
No permita que la interfaz T.I.E. entre en
contacto con agua. Seque siempre la supercie de
la interfaz T.I.E. si caen unas gotas de transpiración
sobre ella. Use un trapo suave y absorbente. No use
disolventes para limpiar la supercie del interfaz de
usuario.
Proteja la interfaz de usuario de la excesiva luz
solar, que puede descolorar la caja y la membrana
supercial.
Contacte inmediatamente a su vendedor si
advierte cualquier defecto o malfuncionamiento
mientras usa su interfaz T.I.E. Relate la naturaleza
del problema, las condiciones de uso, la fecha de
compra y el número de serie de su interfaz T.I.E.
La ubicación del Nro. de serie se muestra en la tapa
interior del Manual.
Al nal del manual, encontrará un diagrama y
una lista de repuestos del Alpha 150.
Las interfaces T.I.E. cumplen los
requerimientos de las directivas EMC de la
UE sobre compatibilidad electromagnética
(89/336/EEC) y equipo eléctrico diseñado para su
uso dentro de ciertos límites de tensión (73/23/
EEC). Por lo tanto, este producto ostenta la
etiqueta CE.
Debido a su política de continuo desarrollo de
productos, Tunturi se reserva el derecho de cambiar
las especicaciones sin previo aviso.
NOTA: La garantía no cubre daños debidos
a negligencias en los procedimientos de montaje,
ajuste y mantenimiento descritos en esta guía.
Deben seguirse estrictamente estas instrucciones en
el montaje, uso y mantenimiento de su equipo.
Cambios o modicaciones no expresamente
aprobados por Tunturi Oy Ltd no están autorizados
a los usuarios.
Le deseamos muchas agradables sesiones de
entrenamiento con su nuevo compañero de
entrenamiento Tunturi.
M A N U A L D E L U S U A R I O L A L P H A 1 5 O
M A N U A L D E L U S U A R I O A L P H A 1 5 O
E
1/19