Innova 3613 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario

Este manual también es adecuado para

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
PROBADOR DE COMPRESIÓN
JUEGO No. 3612 Y JUEGO No. 3614
JUEGO NO. 3612 — COMPONENTES
JUEGO NO. #3614 — COMPONENTES
COMPRESSION
TESTER
30
60
90
120
150
180
210
240
270
300
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
kPa x 100
PSI
0
IEC
1
2
3
4
NO. DESCRIPCIÓN
1 Calibrador de compresión
2 Adaptador de 14 mm
3 Ensamble de manguera de bujía (Caucho)
4 Adaptador de 12 mm
COMPRESSION
TESTER
30
60
90
120
150
180
210
240
270
300
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
kPa x 100
PSI
0
IEC
1
2
3
5
6
4
NO. DESCRIPCIÓN
1 Calibrador de compresión
2 Adaptador de 14 mm
3 Adaptador de 12 mm
4 Ensamble de manguera de bujía (Acero inoxidable
trenzado)
5 Fuste directo
6 Adaptador de 10 mm
Copyright ©  IEC. All Rights Reserved.
DIAGNÓSTICO
1. En un cilindro normal, la compresión debe aumentar
rápidamente y uniformemente durante cada carrera de
compresión del motor hasta alcanzar su máximo valor (valor
pico).
2. Si la compresión es baja en la primera carrera de
compresión, y aumenta en las carreras subsiguientes pero
sin llegar a un valor normal, los aros del pistón pueden estar
desgastados o tener fugas.
3. Si la compresión es baja en la primera carrera de
compresión, y no aumenta en las carreras subsiguientes, el
problema puede ser fugas en las válvulas.
4. Si la compresión es superior a las especificaciones dadas por
el fabricante, pueden haber depósitos de carbón en la cabeza
del cilindro o en el pistón.
5. Si las lecturas de compresión en dos cilindros adyacentes
son más bajas que en los demás cilindros (inferiores por al
menos 20 psi), la junta de la tapa del bloque puede estar
defectuosa.
6. Verifique los cilindros que tengan baja compresión
inyectándoles aproximadamente una cucharada de aceite de
viscosidad media en cada cilindro (a través del orificio de la
bujía) y ejecutando de nuevo la prueba de compresión. Si las
lecturas de compresión aumentan, esto es indicio de aros de
pistón mal sellados, desgastados o rotos. Si las lecturas de
compresión permanecen igual, el problema puede estar en
válvulas dañadas o con fugas.
7. Antes de volver a instalar las bujías, límpielas y verifíquele
los claros. Reinstale las bujías. Conecte de nuevo los cables
de las bujías, prestando atención a que cada cable quede
conectado al cilindro correcto. Si se cruzan los cables de las
bujías, el motor no marchará bien, tendrá fallas o rendirá bajo
kilometraje de combustible, y puede causarle daños al
convertidor catalítico o al motor en sí.
8. Asegúrese de hacer regresar la mariposa del acelerador a su
posición original y conectar de nuevo el cable de alta tensión
de la bobina o el cable del lado primario de la bobina.
GARANTÍA Y SERVICIO
El fabricante garantiza al comprador original que esta unidad está
libre de defectos de materiales y mano de obra, bajo usos y
mantenimiento normales durante un período de un (1) año a partir
de la fecha de compra original. Si la unidad falla dentro del período
de un (1) año, será reparada o reemplazada, a elección del
fabricante, sin cargo alguno, cuando sea devuelta con porte
prepagado al Centro de Servicio con la Prueba de Compra. El
trabajo de instalación no se cobre bajo esta garantía. El recibo de
venta puede usarse para este fin. Esta garantía no es aplicable a
daños causados por instalación incorrecto, accidente, abuso,
voltaje incorrecto, incendio, inundación, relámpagos u otros casos
fortuitos, o si el producto fue alterado o reparado por cualquier otra
persona ajena al Centro de servicio del fabricante. El fabricante no
será responsable, bajo ninguna circunstancia, por daños
consecuenciales con motivo de incumplimiento de cualquier
garantía escrita de esta unidad. Esta garantía le da a usted
derechos legales específicos, y usted también podría contar con
derechos que varían de un estado a otro. ESTA GARANTÍA NO
ES TRANSFERIBLE. Para servicio, envíe la unidad vía U.P.S. con
porte prepagado (si es posible) al fabricante. Permita un margen
de 3 a 4 semanas de tiempo en la reparación. Si tiene algunas
preguntas, por favor póngase en contacto con su tienda local,
distribuidor, o el Departamento de servicios del fabricante. En EUA
y Canadá: (800) 544-4124. Todos los demás: (714) 241-6802 (de
6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, siete dias a la semana,
hora del Pacifico) FAX: (714) 432-3979 (las 24 horas)
Technical Service Center
17352 Von Karman Ave.
Irvine, CA 92614
MRP #93-0154 Rev. A
INFORMACIÓN ACERCA DE ESTA HERRAMIENTA
El probador de compresión es una herramienta de diagnóstico que
puede ayudar a identificar pistones, aros, válvulas y juntas
desgastados o dañados. La prueba de compresión consiste de
medir la presión generada en cada cilindro con el motor de
arranque. Una prueba de compresión SIEMPRE debe efectuarse
como parte del afinado de un motor.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
1. Siempre use protección de seguridad para los ojos.
2. Coloque la transmisión en la posición “Park” (automáticas) o
en neutro (manuales). Aplique el freno de estacionamiento y
bloquee las ruedas propulsoras.
3. Asegúrese de inhabilitar el sistema de encendido para evitar
que arranque el motor (véase PROCEDIMIENTOS DE
PRUEBA, paso 4).
4. Este probador de compresión está diseñado para uso en
motores de gasolina con encendido por bujías que no
excedan una presión de 250 psi. El uso de esta herramienta
para cualquier otro propósito puede resultar en lesiones
personales, daños a la herramienta o al vehículo.
ANTES DE EFECTUARA LA PRUEBA
Para asegurar que las lecturas de compresión sean exactas, se
deben ejecutar los siguientes procedimientos antes de efectuar la
prueba de compresión.
1. Asegúrese de que la batería esté bien cargada y el motor de
arranque esté en buen estado.
2. Cliente el motor hasta que alcance su temperatura normal de
operación.
3. Asegúrese de extraer TODAS las bujías antes de efectuar la
prueba de compresión.
4. En modelos con carburador, abra la mariposa del estrangulador
(cebador) para permitir que entre aire a través del carburador
durante la prueba (véase PROCEDIMIENTOS DE PRUEBA,
paso 3).
PROCEDIMIENTOS DE PRUEBA
PRECAUCIÓN: Las partes del motor y las áreas circundantes
estarán calientes.
1. Apague el motor. Desconecte cuidadosamente todos los
cables de las bujías. Numere los cables de las bujías como
guía para la reinstalación apropiada.
NOTA: Para evitar daños a los cables de las bujías,
asegúrese de desconectarlos girando primero y después
tirando del niple del cable. No tire del cable en sí.
2. Quite todas las bujías y colóquelas en el orden
correspondiente al de los cilindros de donde se quitaron.
(Este procedimiento se usa para asociar los problemas de los
cilindros o de la compresión mediante la inspección de las
condiciones de una bujía defectuosa de un cilindro).
NOTA: Para evitar daños a las roscas en vehículos con
cabezas del bloque de aluminio, espere aproximadamente
diez minutos antes de extraer las bujías.
3. Localice la placa de la válvula de admisión de la entrada (o placa
de la válvula de admisión del carburador). Sujete la placa en
posición abierta para la prueba.
NOTA: También puede hacer que un ayudante le asista
manteniendo presionado a fondo el pedal del acelerador.
PRECAUCIÓN: Asegúrese de volver a colocar la placa de la
válvula de admisión en la posición original (cerrada) después de
la prueba o antes de poner en marcha el vehículo. El no seguir
estas recomendaciones puede causar daños graves al motor.
4. Inhabilite el sistema de encendido:
NOTA: Estos son sistemas de encendido típicos. Consulte el
manual de servicio de su vehículo para obtener información
adicional acerca del sistema de encendido y cómo
inhabilitarlo de forma segura.
Para sistemas de encendido
electrónicos o convencionales
de platinos: Desconecte el cable
de alta tensión (procedente de la
bobina) de la tapa del distribuidor y
conéctelo a una buena tierra para
evitar que se produzcan chispas, o
desconecte el cable primario de la
bobina.
Para sistemas HEI de General
Motors: Desconecte el cable
primario (procedente de la batería)
del distribuidor y cúbralo con cinta
aisladora para evitar un corto
circuito accidental a tierra.
5. Desconecte la manguera de la bujía del
calibrador de compresión. Enrosque
el extremo con
enchufe de la
manguera en el
orificio de la bujía.
APRIÉTELO SÓLO
CON LA MANO.
NOTA: En motores con
bujías de 14 MM de rosca
larga, use el adaptador de rosca
larga que se incluye en el juego. NO
USE el adaptador en orificios con rosca
corta – puede golpear contra la parte
superior del pistón y dañar el motor.
6. Conecte la manguera de la bujía al calibrador de compresión
por medio del conector de "enganche rápido". Asegúrese que
el conector encaje a presión en posición. Esto asegura que la
manguera quedará "enganchada" en el calibrador.
7. Dé manivela al motor hasta
obtener por lo menos cinco
carreras de compresión (o hasta
que la aguja en el calibrador ya no
ascienda más).
8. Registre la lectura de compresión
en el calibrador para referencia.
Presione la válvula lateral de
descarga para dejar escapar la
presión en el calibrador. Desco-
necte la manguera de la bujía del
calibrador de compresión. Conecte
la manguera en el próximo cilindro,
y repita los pasos 5 hasta el 8
(repita para cada cilindro que se
desea probar).
COMPRESSION
TESTER
30
60
90
120
150
180
210
240
270
300
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
kPa x 100
PSI
0
IEC
COMPRESSION
TESTER
30
60
90
120
150
180
210
240
270
300
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
kPa x 100
PSI
0
IEC
VÁLVULA DE
DESCARGA
LECTURA DE LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA
La prueba de compresión identifica variaciones en la compresión
entre los diferentes cilindros. La compresión se considera normal si
la lectura de presión más baja es al menos 75% de la lectura más
alta, según se indica en el siguiente ejemplo:
Cilindro Cyl 1 Cyl 2 Cyl 3 Cyl 4 Cyl 5 Cyl 6
Lectura 130 125 140 125 130 115
(psi)
En el ejemplo anterior, la lectura máxima de compresión es 140 psi.
La lectura mínima permisible sería de 105 psi (140 psi X 0.75). La
lectura mínima real es de 115 psi, lo cual cae dentro del rango
permisible.
CABLE DE ALTA
TENSIÓN
TIERRA EN
EL CHASIS
CABLE
PRIMARIO

Transcripción de documentos

DIAGNÓSTICO INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO 1. En un cilindro normal, la compresión debe aumentar rápidamente y uniformemente durante cada carrera de compresión del motor hasta alcanzar su máximo valor (valor pico). PROBADOR DE COMPRESIÓN 2. Si la compresión es baja en la primera carrera de compresión, y aumenta en las carreras subsiguientes pero sin llegar a un valor normal, los aros del pistón pueden estar desgastados o tener fugas. JUEGO No. 3612 Y JUEGO No. 3614 JUEGO NO. 3612 — COMPONENTES 90 180 8 10 12 6 4 60 2 4. Si la compresión es superior a las especificaciones dadas por el fabricante, pueden haber depósitos de carbón en la cabeza del cilindro o en el pistón. 0 30 0 PS 210 14 16 18 20 IEC kPa x 100 I COMPRESSION 1 5. Si las lecturas de compresión en dos cilindros adyacentes son más bajas que en los demás cilindros (inferiores por al menos 20 psi), la junta de la tapa del bloque puede estar defectuosa. 240 270 300 TESTER 2 6. Verifique los cilindros que tengan baja compresión inyectándoles aproximadamente una cucharada de aceite de viscosidad media en cada cilindro (a través del orificio de la bujía) y ejecutando de nuevo la prueba de compresión. Si las lecturas de compresión aumentan, esto es indicio de aros de pistón mal sellados, desgastados o rotos. Si las lecturas de compresión permanecen igual, el problema puede estar en válvulas dañadas o con fugas. 7. Antes de volver a instalar las bujías, límpielas y verifíquele los claros. Reinstale las bujías. Conecte de nuevo los cables de las bujías, prestando atención a que cada cable quede conectado al cilindro correcto. Si se cruzan los cables de las bujías, el motor no marchará bien, tendrá fallas o rendirá bajo kilometraje de combustible, y puede causarle daños al convertidor catalítico o al motor en sí. 150 120 3. Si la compresión es baja en la primera carrera de compresión, y no aumenta en las carreras subsiguientes, el problema puede ser fugas en las válvulas. 4 3 NO. DESCRIPCIÓN 1 2 3 4 Calibrador de compresión Adaptador de 14 mm Ensamble de manguera de bujía (Caucho) Adaptador de 12 mm 8. Asegúrese de hacer regresar la mariposa del acelerador a su posición original y conectar de nuevo el cable de alta tensión de la bobina o el cable del lado primario de la bobina. JUEGO NO. #3614 — COMPONENTES GARANTÍA Y SERVICIO 120 El fabricante garantiza al comprador original que esta unidad está libre de defectos de materiales y mano de obra, bajo usos y mantenimiento normales durante un período de un (1) año a partir de la fecha de compra original. Si la unidad falla dentro del período de un (1) año, será reparada o reemplazada, a elección del fabricante, sin cargo alguno, cuando sea devuelta con porte prepagado al Centro de Servicio con la Prueba de Compra. El trabajo de instalación no se cobre bajo esta garantía. El recibo de venta puede usarse para este fin. Esta garantía no es aplicable a daños causados por instalación incorrecto, accidente, abuso, voltaje incorrecto, incendio, inundación, relámpagos u otros casos fortuitos, o si el producto fue alterado o reparado por cualquier otra persona ajena al Centro de servicio del fabricante. El fabricante no será responsable, bajo ninguna circunstancia, por daños consecuenciales con motivo de incumplimiento de cualquier garantía escrita de esta unidad. Esta garantía le da a usted derechos legales específicos, y usted también podría contar con derechos que varían de un estado a otro. ESTA GARANTÍA NO ES TRANSFERIBLE. Para servicio, envíe la unidad vía U.P.S. con porte prepagado (si es posible) al fabricante. Permita un margen de 3 a 4 semanas de tiempo en la reparación. Si tiene algunas preguntas, por favor póngase en contacto con su tienda local, distribuidor, o el Departamento de servicios del fabricante. En EUA y Canadá: (800) 544-4124. Todos los demás: (714) 241-6802 (de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, siete dias a la semana, hora del Pacifico) FAX: (714) 432-3979 (las 24 horas) Technical Service Center 17352 Von Karman Ave. Irvine, CA 92614 MRP #93-0154 Rev. A 90 60 150 8 10 12 6 4 2 0 30 0 PS 1 180 210 14 16 18 20 kPa x 100 I COMPRESSION IEC 240 270 300 TESTER 5 2 4 3 6 NO. DESCRIPCIÓN 1 2 3 4 Calibrador de compresión Adaptador de 14 mm Adaptador de 12 mm Ensamble de manguera de bujía (Acero inoxidable trenzado) Fuste directo Adaptador de 10 mm 5 6 Copyright ©  IEC. All Rights Reserved. INFORMACIÓN ACERCA DE ESTA HERRAMIENTA El probador de compresión es una herramienta de diagnóstico que puede ayudar a identificar pistones, aros, válvulas y juntas desgastados o dañados. La prueba de compresión consiste de medir la presión generada en cada cilindro con el motor de arranque. Una prueba de compresión SIEMPRE debe efectuarse como parte del afinado de un motor. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Para sistemas de encendido electrónicos o convencionales de platinos: Desconecte el cable de alta tensión (procedente de la bobina) de la tapa del distribuidor y conéctelo a una buena tierra para evitar que se produzcan chispas, o desconecte el cable primario de la bobina. CABLE DE ALTA TENSIÓN TIERRA EN EL CHASIS 1. Siempre use protección de seguridad para los ojos. 2. Coloque la transmisión en la posición “Park” (automáticas) o en neutro (manuales). Aplique el freno de estacionamiento y bloquee las ruedas propulsoras. 3. Asegúrese de inhabilitar el sistema de encendido para evitar que arranque el motor (véase PROCEDIMIENTOS DE PRUEBA, paso 4). 4. Este probador de compresión está diseñado para uso en motores de gasolina con encendido por bujías que no excedan una presión de 250 psi. El uso de esta herramienta para cualquier otro propósito puede resultar en lesiones personales, daños a la herramienta o al vehículo. ANTES DE EFECTUARA LA PRUEBA Para asegurar que las lecturas de compresión sean exactas, se deben ejecutar los siguientes procedimientos antes de efectuar la prueba de compresión. 1. Asegúrese de que la batería esté bien cargada y el motor de arranque esté en buen estado. 2. Cliente el motor hasta que alcance su temperatura normal de operación. 3. Asegúrese de extraer TODAS las bujías antes de efectuar la prueba de compresión. 4. En modelos con carburador, abra la mariposa del estrangulador (cebador) para permitir que entre aire a través del carburador durante la prueba (véase PROCEDIMIENTOS DE PRUEBA, paso 3). PROCEDIMIENTOS DE PRUEBA PRECAUCIÓN: Las partes del motor y las áreas circundantes estarán calientes. 1. Apague el motor. Desconecte cuidadosamente todos los cables de las bujías. Numere los cables de las bujías como guía para la reinstalación apropiada. NOTA: Para evitar daños a los cables de las bujías, asegúrese de desconectarlos girando primero y después tirando del niple del cable. No tire del cable en sí. 2. Quite todas las bujías y colóquelas en el orden correspondiente al de los cilindros de donde se quitaron. (Este procedimiento se usa para asociar los problemas de los cilindros o de la compresión mediante la inspección de las condiciones de una bujía defectuosa de un cilindro). NOTA: Para evitar daños a las roscas en vehículos con cabezas del bloque de aluminio, espere aproximadamente diez minutos antes de extraer las bujías. 3. Localice la placa de la válvula de admisión de la entrada (o placa de la válvula de admisión del carburador). Sujete la placa en posición abierta para la prueba. NOTA: También puede hacer que un ayudante le asista manteniendo presionado a fondo el pedal del acelerador. PRECAUCIÓN: Asegúrese de volver a colocar la placa de la válvula de admisión en la posición original (cerrada) después de la prueba o antes de poner en marcha el vehículo. El no seguir estas recomendaciones puede causar daños graves al motor. 4. Inhabilite el sistema de encendido: NOTA: Estos son sistemas de encendido típicos. Consulte el manual de servicio de su vehículo para obtener información adicional acerca del sistema de encendido y cómo inhabilitarlo de forma segura. Para sistemas HEI de General Motors: Desconecte el cable primario (procedente de la batería) del distribuidor y cúbralo con cinta aisladora para evitar un corto circuito accidental a tierra. CABLE PRIMARIO 5. Desconecte la manguera de la bujía del calibrador de compresión. Enrosque el extremo con enchufe de la manguera en el orificio de la bujía. APRIÉTELO SÓLO CON LA MANO. 150 120 90 60 8 10 12 6 4 2 0 30 kPa 0 PS 180 210 14 16 18 20 x 100 I COMPRESSION IEC 240 270 300 TESTER NOTA: En motores con bujías de 14 MM de rosca larga, use el adaptador de rosca larga que se incluye en el juego. NO USE el adaptador en orificios con rosca corta – puede golpear contra la parte superior del pistón y dañar el motor. 6. Conecte la manguera de la bujía al calibrador de compresión por medio del conector de "enganche rápido". Asegúrese que el conector encaje a presión en posición. Esto asegura que la manguera quedará "enganchada" en el calibrador. 7. Dé manivela al motor hasta obtener por lo menos cinco carreras de compresión (o hasta que la aguja en el calibrador ya no ascienda más). 150 120 90 60 8 10 12 6 4 2 0 30 0 PS 180 210 14 16 18 20 kPa x 100 I COMPRESSION IEC 240 270 300 VÁLVULA DE DESCARGA TESTER 8. Registre la lectura de compresión en el calibrador para referencia. Presione la válvula lateral de descarga para dejar escapar la presión en el calibrador. Desconecte la manguera de la bujía del calibrador de compresión. Conecte la manguera en el próximo cilindro, y repita los pasos 5 hasta el 8 (repita para cada cilindro que se desea probar). LECTURA DE LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA La prueba de compresión identifica variaciones en la compresión entre los diferentes cilindros. La compresión se considera normal si la lectura de presión más baja es al menos 75% de la lectura más alta, según se indica en el siguiente ejemplo: Cilindro Cyl 1 Cyl 2 Cyl 3 Cyl 4 Cyl 5 Cyl 6 Lectura (psi) 130 125 140 125 130 115 En el ejemplo anterior, la lectura máxima de compresión es 140 psi. La lectura mínima permisible sería de 105 psi (140 psi X 0.75). La lectura mínima real es de 115 psi, lo cual cae dentro del rango permisible.
  • Page 1 1
  • Page 2 2

Innova 3613 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Este manual también es adecuado para