Duerkopp Adler 550-12-33 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación

Este manual también es adecuado para

550-12-33/-34
Instrucciones de uso
Todos los derechos reservados.
Propiedad de Dürkopp Adler AG y protegido por los derechos de autor.
Queda prohibido el uso de estos contenidos, ya sea de forma completa
o en extractos, sin el consentimiento previo por escrito de
Dürkopp Adler AG.
Copyright © Dürkopp Adler AG 2017
IMPORTANTE
LEA DETENIDAMENTE EL PRESENTE MATERIAL
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
CONSÉRVELO PARA FUTURAS CONSULTAS
Índice
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 1
1 Acerca de este documento.................................................................5
1.1 ¿A quién están dirigidas estas instrucciones? ......................................5
1.2 Convenciones de representación: símbolos y signos ...........................6
1.3 Otra documentación..............................................................................7
1.4 Responsabilidad....................................................................................8
2 Seguridad.............................................................................................9
2.1 Indicaciones de seguridad básicas .......................................................9
2.2 Palabras de advertencia y símbolos en las indicaciones
de advertencia.....................................................................................11
3 Descripción de la máquina...............................................................15
3.1 Componentes de la máquina ..............................................................15
3.2 Uso previsto ........................................................................................16
3.3 Declaración de conformidad................................................................17
4 Manejo................................................................................................19
4.1 Preparación de la máquina para el servicio ........................................19
4.2 Conexión y desconexión de la máquina..............................................20
4.3 Colocación o cambio de la aguja ........................................................22
4.4 Enhebrado del hilo de la aguja............................................................24
4.5 Enhebrado del hilo de la lanzadera.....................................................27
4.6 Enhebrado de la cinta de refuerzo......................................................30
4.6.1 Enhebrado de la cinta de refuerzo de arriba.......................................30
4.6.2 Enhebrado de la cinta de refuerzo de abajo .......................................33
4.7 Tensado del hilo..................................................................................36
4.7.1 Ajuste de la cantidad de hilo de la aguja.............................................37
4.7.2 Ajuste de la cantidad de hilo de la lanzadera......................................39
4.7.3 Ajuste de la pretensión del hilo/tensión de la cinta .............................42
4.8 Conexión y desconexión del tensado de la cinta de refuerzo.............44
4.9 Ajuste del freno de la cinta..................................................................46
4.10 Bloqueo de los pies prensatelas en la posición elevada.....................48
4.11 Ajuste de la elevación del pie prensatelas ..........................................49
4.12 Ajuste de la presión del pie prensatelas..............................................50
4.13 Utilización del pulsador de rodilla durante la costura..........................51
4.14 Bloque de teclas del brazo de la máquina ..........................................53
4.15 Conexión y desconexión de la elevación máxima...............................54
4.16 Conexión y desconexión del cortabordes ...........................................55
4.17 Conexión y desconexión de la iluminación del área de costura..........56
4.18 Ajuste de la longitud de puntada.........................................................57
4.19 Costura................................................................................................58
5 Programación ....................................................................................61
5.1 Vista general del panel de mando OP3000.........................................61
5.2 Modos de funcionamiento del control..................................................65
Índice
2 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
5.3 Modo manual.......................................................................................66
5.3.1 Ajuste de otros parámetros.................................................................68
5.3.2 Menú y funciones de teclas programables en el modo manual ..........70
5.3.3 Costura en el modo manual ................................................................72
5.4 Modo automático.................................................................................74
5.4.1 Menú y funciones de teclas programables en el modo automático ....76
5.4.2 Selección del programa de costura en el modo automático ...............79
5.4.3 Costura en modo automático ..............................................................80
5.4.4 Cancelación del programa de costura en el modo automático ...........82
5.5 Programación por aprendizaje de un nuevo programa de costura
(modo de programación).....................................................................83
5.6 Modo de edición..................................................................................90
5.6.1 Cambio al modo de edición.................................................................90
5.6.2 Creación de un nuevo programa de costura mediante el panel
de mando ............................................................................................91
5.6.3 Edición de un programa de costura existente.....................................99
5.6.4 Edición de tramos de costura existentes...........................................102
5.6.5 Copia de un programa de costura.....................................................105
5.6.6 Borrado de un programa...................................................................107
5.6.7 Reflejo de un programa de costura...................................................108
5.7 Ayuda de fruncido .............................................................................110
5.8 Ajuste del valor del tramo de costura plana......................................113
5.9 Modo de servicio...............................................................................114
5.9.1 Apertura del menú Configuración del usuario .....................114
5.9.2 Ajuste del idioma...............................................................................114
5.9.3 Conexión/desconexión de la señal acústica en el cambio del
tramo de costura ...............................................................................115
5.9.4 Conexión/desconexión de la continuación automática del lado
izquierdo/derecho..............................................................................116
5.9.5 Ajuste de la cancelación del programa de costura mediante
el pedal..............................................................................................117
5.9.6 Asignación de una función al pulsador de rodilla..............................118
5.9.7 Ajuste del brillo del visualizador ........................................................119
5.9.8 Ajuste del contraste del visualizador.................................................120
5.9.9 Activación/desactivación del sensor de inclinación...........................120
5.10 Visualizar versión de software...........................................................122
5.11 Actualización del software.................................................................123
6 Mantenimiento.................................................................................125
6.1 Intervalos de mantenimiento.............................................................126
6.2 Limpieza............................................................................................127
6.3 Lubricación........................................................................................128
6.3.1 Comprobación de la lubricación de la parte superior de la máquina.130
6.3.2 Comprobación de la lubricación de la lanzadera ..............................131
6.4 Mantenimiento del sistema neumático..............................................134
Índice
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 3
6.4.1 Ajuste de la presión de servicio.........................................................134
6.4.2 Evacuación del agua de condensación.............................................135
6.4.3 Limpieza del filtro ..............................................................................136
6.5 Lista de piezas ..................................................................................137
7 Instalación........................................................................................139
7.1 Comprobación del volumen de suministro ........................................139
7.2 Retirada de los seguros de transporte ..............................................139
7.3 Montaje del portacarretes..................................................................140
7.4 Ajuste de la altura de trabajo.............................................................142
7.5 Ajuste del pedal.................................................................................144
7.6 Colocación de la parte superior de la máquina.................................146
7.7 Proceso para abatir y enderezar la parte superior de la máquina ....148
7.8 Conexión eléctrica.............................................................................150
7.9 Establecimiento de la conexión equipotencial...................................150
7.10 Conexión neumática..........................................................................151
7.10.1 Montaje de la unidad de mantenimiento de aire comprimido............151
7.10.2 Ajuste de la presión de servicio.........................................................152
7.11 Lubricación........................................................................................153
7.12 Realización de una marcha de prueba..............................................155
8 Puesta fuera de servicio.................................................................157
9 Eliminación de residuos.................................................................159
10 Ayuda para la subsanación de fallos ............................................161
10.1 Servicio de atención al cliente...........................................................161
10.2 Mensajes del software.......................................................................161
10.3 Error en el proceso de costura..........................................................181
11 Datos técnicos.................................................................................183
12 Anexo ...............................................................................................187
12.1 Plano de conexión.............................................................................187
12.2 Plano del tablero ...............................................................................193
Índice
4 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
Acerca de este documento
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 5
1 Acerca de este documento
Las presentes instrucciones se han elaborado con el máximo
cuidado. Contienen información e indicaciones destinadas
a garantizar un servicio seguro y duradero.
Si detecta errores o tiene propuestas de mejora, póngase en
contacto con nosotros a través del Servicio de atención al
cliente ( p. 161).
Considere las presentes instrucciones como parte del producto
y consérvelas en un lugar fácilmente accesible.
1.1 ¿A quién están dirigidas estas
instrucciones?
Estas instrucciones están dirigidas a:
Personal de servicio:
Grupo de personas instruidas para trabajar con la máquina
y con acceso a las instrucciones.
El capítulo Manejo ( p. 19) es especialmente relevante
para el personal de servicio.
Personal especializado:
Este grupo de personas posee la correspondiente forma-
ción técnica que le habilita para realizar el mantenimiento
o la subsanación de errores. El capítulo
Montaje ( p. 139) es especialmente relevante para el
personal especializado.
Las instrucciones de servicio se entregan por separado.
En lo que respecta a la cualificación mínima y otros requisitos
del personal, tenga en cuenta lo especificado en el capítulo
Seguridad ( p. 9).
Acerca de este documento
6 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
1.2 Convenciones de representación: símbolos
y signos
A fin de facilitar y agilizar la comprensión, la información incluida
en este documento se representa y destaca mediante los
siguientes signos:
Ajuste correcto
Indica cómo es el ajuste correcto.
Averías
Indica las averías que pueden producirse debido a un ajuste
incorrecto.
Cubierta
Indica qué cubiertas deberá retirar para poder acceder a los
componentes que se deben ajustar.
Pasos durante el manejo (costura y preparación)
Pasos durante el servicio técnico, mantenimiento y montaje
Pasos utilizando el panel de mando del software
Cada paso está numerado:
Primer paso
Segundo paso
Siga siempre el orden de pasos establecido.
Las enumeraciones se señalan con un punto.
Resultado de una acción
Modificación en la máquina o en el visualizador/panel de mando.
Importante
Señala que debe prestar especial atención durante la ejecución
de este paso.
1.
2.
...
Acerca de este documento
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 7
Información
Información adicional, por ejemplo, acerca de opciones de manejo
alternativas.
Orden
Indica qué tareas debe realizar antes o después de un ajuste.
Referencias
 Indica una referencia a otra parte del texto.
Seguridad Las indicaciones de advertencia relevantes para los usuarios de
la máquina se señalan de forma especial. Dado que la seguridad
es especialmente importante, los símbolos de peligro, los niveles
de peligro y sus palabras de advertencia se describen en el
capítulo Seguridad ( p. 9).
Indicaciones
de ubicación
Si de una imagen no se puede deducir claramente la ubicación
de un elemento, las indicaciones derecha o izquierda siempre
hacen referencia al punto de vista del usuario.
1.3 Otra documentación
La máquina contiene componentes de otros fabricantes.
Los fabricantes de dichas piezas externas han realizado una
evaluación de riesgos y han declarado que su diseño cumple con
las normas nacionales y europeas vigentes. El uso previsto de
los componentes montados se describe en las correspondientes
instrucciones de los fabricantes.
Acerca de este documento
8 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
1.4 Responsabilidad
Toda la información y las indicaciones contenidas en las presentes
instrucciones se han elaborado teniendo en cuenta las últimas
novedades de la técnica, así como las normas y disposiciones
vigentes.
Dürkopp Adler no se hace responsable de los daños ocasionados
por:
Roturas y daños derivados del transporte
Incumplimiento de lo establecido en las instrucciones
Uso no adecuado
Cambios no autorizados en la máquina
Uso por parte de personal no cualificado
Utilización de piezas de repuesto no autorizadas
Transporte
Dürkopp Adler no se responsabiliza de roturas o daños derivados
del transporte. Compruebe la mercancía entregada
inmediatamente después de recibirla. Reclame los daños al último
transportista. Esto también es aplicable a los casos en los que el
embalaje no presente daños.
Deje las máquinas, aparatos y el material de embalaje en el mismo
estado en el que estaban cuando se constató el daño. De esta
manera, garantizará sus derechos de reclamación ante la empre-
sa de transportes.
Notifique a Dürkopp Adler todas las demás reclamaciones
inmediatamente después de recibir el suministro.
Seguridad
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 9
2 Seguridad
El presente capítulo contiene indicaciones básicas para la seguridad.
Lea las indicaciones detenidamente antes de montar la máquina
o de trabajar con ella. Siga sin falta las especificaciones de las
indicaciones de seguridad. Su incumplimiento puede provocar
lesiones graves y daños materiales.
2.1 Indicaciones de seguridad básicas
Utilice la máquina únicamente tal y como se describe en las
presentes instrucciones.
Las instrucciones siempre deben estar disponibles en el lugar de
utilización de la máquina.
Está prohibido trabajar en componentes o instalaciones que se
encuentren bajo tensión. Las excepciones están reguladas en
DIN VDE 0105.
Para realizar los siguientes trabajos, desconecte la máquina en
el interruptor principal o desconecte el enchufe:
Sustitución de la aguja o de cualquier otra herramienta
para coser
Abandono del puesto de trabajo
Realización de trabajos de mantenimiento y reparaciones
Enhebrado
El uso de piezas de repuesto incorrectas o defectuosas puede
comprometer la seguridad y dañar la máquina. Utilice
exclusivamente piezas de repuesto originales del fabricante.
Transporte Al transportar la máquina, utilice una carretilla elevadora.
Levante la máquina 20 mm como máximo y asegúrela para evitar
que resbale.
Instalación El cable de conexión debe tener un enchufe autorizado en el país
de uso. Solo personal técnico cualificado puede realizar el montaje
del enchufe en el cable de conexión.
Obligaciones
del explotador
Se deben cumplir las disposiciones de seguridad y de prevención
de accidentes específicas del país, así como las regulaciones
legales en materia de protección laboral y medioambiental.
Seguridad
10 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
Todas las advertencias y símbolos de seguridad de la máquina
deben ser siempre legibles. No se deben retirar.
Renueve inmediatamente las advertencias y símbolos de segu-
ridad dañados o que se hayan retirado.
Requisitos
del personal
Únicamente personal cualificado puede:
montar la máquina,
realizar tareas de mantenimiento y reparaciones,
realizar trabajos en el equipamiento eléctrico.
Solo personal autorizado puede trabajar con la máquina.
El personal debe haber comprendido previamente las presentes
instrucciones.
Funcionamiento Durante su uso, compruebe si la máquina presenta daños visibles
externamente. Interrumpa el trabajo si nota cambios en la máqui-
na. Informe de cualquier cambio al superior responsable. No se
puede seguir utilizando una máquina dañada.
Dispositivos
de seguridad
No retire ni desconecte los dispositivos de seguridad. En caso
de que esto sea imprescindible para realizar una reparación, los
dispositivos de seguridad se deben montar y activar inmediata-
mente después.
Seguridad
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 11
2.2 Palabras de advertencia y símbolos en
las indicaciones de advertencia
Las indicaciones de advertencia en forma de texto están rodeadas
por una línea de color. El color depende de la gravedad del peligro.
Las palabras de advertencia indican el grado de peligro:
Palabras
de advertencia
Palabras de advertencia y el riesgo que denotan:
Símbolos En caso de peligro para las personas, los siguientes símbolos
indican el tipo de peligro:
Palabra de
advertencia
Significado
PELIGRO (con signo de peligro)
Su incumplimiento provoca lesiones graves o incluso
la muerte
ADVERTENCIA (con signo de peligro)
Su incumplimiento puede provocar lesiones graves
o incluso la muerte
PRECAUCIÓN (con signo de peligro)
Su incumplimiento puede provocar lesiones leves
o moderadas
ATENCIÓN (con signo de peligro)
Su incumplimiento puede provocar daños
medioambientales
NOTA (sin signo de peligro)
Su incumplimiento puede provocar daños materiales
Símbolo Tipo de peligro
General
Descarga eléctrica
Seguridad
12 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
Ejemplos Ejemplos de indicaciones de advertencia en forma de texto:
Esta es una indicación de advertencia cuyo incumplimiento
provoca lesiones graves e incluso mortales.
Esta es una indicación de advertencia cuyo incumplimiento
puede provocar lesiones graves e incluso mortales.
Punción
Aplastamiento
Daños al medio ambiente
Símbolo Tipo de peligro
PELIGRO
Tipo y origen del peligro
Consecuencias en caso de incumplimiento.
Medidas para evitar el peligro.
ADVERTENCIA
Tipo y origen del peligro
Consecuencias en caso de incumplimiento.
Medidas para evitar el peligro.
Seguridad
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 13
Esta es una indicación de advertencia cuyo incumplimiento
puede provocar lesiones moderadas o leves.
Esta es una indicación de advertencia cuyo incumplimiento
puede provocar daños materiales.
Esta es una indicación de advertencia cuyo incumplimiento
puede provocar daños al medio ambiente.
PRECAUCIÓN
Tipo y origen del peligro
Consecuencias en caso de incumplimiento.
Medidas para evitar el peligro.
NOTA
Tipo y origen del peligro
Consecuencias en caso de incumplimiento.
Medidas para evitar el peligro.
ATENCIÓN
Tipo y origen del peligro
Consecuencias en caso de incumplimiento.
Medidas para evitar el peligro.
Seguridad
14 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
Descripción de la máquina
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 15
3 Descripción de la máquina
3.1 Componentes de la máquina
Fig. 1: Componentes de la máquina
(1) - Alimentación superior de cinta
(2) - Iluminación externa del área
de costura
(3) - Tablero
(4) - Pulsador de rodilla
(5) - Alimentación inferior de cinta
(6) - Pedal
(7) - Bastidor
(8) - Unidad de control
(9) - Interruptor principal
(10)- Panel de mando OP3000
(11)- Lubricación por mecha de aceite
(12)- Volante
(13)- Portacarretes
Descripción de la máquina
16 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
3.2 Uso previsto
La máquina debe utilizarse únicamente con materiales de costura
cuyos requisitos correspondan a la aplicación planeada.
La máquina solo está concebida para trabajar con materiales de
costura secos. El material de costura no puede contener ningún
objeto duro.
Los grosores de aguja admisibles para la máquina se indican en
el capítulo Datos técnicos ( p. 183).
La costura se debe realizar con un hilo cuyos requisitos corres-
pondan a la aplicación correspondiente.
La máquina está destinada al uso industrial.
La máquina solo se puede instalar y manejar en espacios secos
y cuidados. Si la máquina se utiliza en espacios que no estén
secos ni cuidados, podría ser necesario tomar medidas adiciona-
les que se deberán determinar de acuerdo con la norma
DIN EN 60204-31.
En la máquina solo puede trabajar personal autorizado.
Dürkopp Adler no asume ninguna responsabilidad por los daños
causados por un uso no previsto.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por piezas bajo tensión,
móviles, cortantes y punzantes
Un uso no previsto puede provocar descargas
eléctricas, aplastamientos, cortes y pinchazos.
Deben respetarse todas las indicaciones
incluidas en estas instrucciones.
NOTA
Daños materiales en caso de incumplimiento
El uso no previsto puede provocar daños en la máquina.
Deben respetarse todas las indicaciones incluidas en estas
instrucciones.
Descripción de la máquina
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 17
3.3 Declaración de conformidad
La máquina cumple con las disposiciones europeas destinadas
a garantizar la protección sanitaria, la seguridad y la protección
del medio ambiente, que se incluyen o bien en la Declaración de
conformidad o bien en la Declaración de montaje.
Descripción de la máquina
18 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 19
4 Manejo
El proceso de trabajo está compuesto por diferentes acciones.
Para conseguir un resultado óptimo de costura, es necesario
manejar la máquina de manera adecuada.
4.1 Preparación de la máquina para el servicio
Antes de la costura, realice los siguientes pasos preparatorios:
Coloque o cambie la aguja ( p. 22)
Enhebre el hilo de la aguja ( p. 24)
Enhebre el hilo de la lanzadera ( p. 27)
Ajuste la tensión del hilo ( p. 36)
Enhebre la cinta de refuerzo ( p. 30)
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por piezas móviles,
cortantes y punzantes
Pueden producirse aplastamientos, cortes o
pinchazos.
Realice los pasos preparatorios, en la medida de
lo posible, con la máquina desconectada.
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201720
4.2 Conexión y desconexión de la máquina
Fig. 2: Conexión y desconexión de la máquina
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por piezas móviles,
cortantes y punzantes
Pueden producirse aplastamientos, cortes o
pinchazos.
Cosa solamente si la máquina está
completamente montada, con todos los
dispositivos de protección instalados.
NOTA
Posibles daños materiales
Si la aguja está abajo y la máquina está referenciada, la
aguja o la punta de la lanzadera se pueden romper.
Desconecte la máquina únicamente cuando la aguja esté
arriba y NO se encuentre abajo en el material de costura.
(1) - LED de mensaje
(2) - LED de encendido
(3) - Interruptor principal
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 21
Conexión de la máquina
La máquina se enciende como se indica a continuación:
1. Asegúrese de que la aguja esté arriba y no se encuentre abajo
en el material de costura.
Importante
La aguja debe estar en el punto muerto superior para que la
aguja y la punta de la lanzadera no resulten dañadas
durante la referenciación.
2. Coloque el interruptor principal (3) en la posición I.
El LED POWER (2) está encendido, el LED de mensaje (1)
parpadea brevemente.
En el visualizador aparece la pantalla de bienvenida:
a la izquierda se encuentra la clase de la máquina
a la derecha, el firmware
La máquina está referenciada y lista para coser cuando en
el visualizador aparece la pantalla de inicio.
La unidad de control se encuentra en el modo automático
algunos segundos ( p. 74) y después cambia al modo
manual ( p. 66).
Desconexión de la máquina
La máquina se desconecta como se indica a continuación:
1. Asegúrese de que la aguja esté arriba y no se encuentre abajo
en el material de costura.
Importante
La aguja debe estar en el punto muerto superior para que la
aguja y la punta de la lanzadera no resulten dañadas
cuando la máquina efectúe la referenciación en la siguiente
conexión.
2. Coloque el interruptor principal (3) en la posición 0.
El panel de mando se apaga. Cuando se apaga el LED
POWER (2), la máquina y la unidad de control se han
desconectado de la alimentación eléctrica.
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201722
4.3 Colocación o cambio de la aguja
Fig. 3: Colocación o cambio de la aguja
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por piezas móviles,
cortantes y punzantes
Pueden producirse aplastamientos, cortes o
pinchazos.
Cambie o coloque la aguja únicamente con la
máquina desconectada.
NOTA
Posibles daños materiales
Daños en el hilo o puntadas escapadas al utilizar agujas
más finas. Daños en la punta de la lanzadera o la aguja al
utilizar agujas más gruesas.
Si se utilizan agujas con otro grosor, corrija los ajustes.
(1) - Barra de la aguja
(2) - Guía del hilo
(3) - Perno roscado
(4) - Aguja
(5) - Acanaladura
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 23
El cambio de aguja se realiza de la siguiente forma:
1. Gire el volante hasta que la aguja (4) alcance el punto muerto
superior.
2. Suelte el perno roscado (3) a través del orificio de la guía
del hilo (2).
Para ello, la guía del hilo (2) debe estar fijada muy recta en
la barra de la aguja (1).
3. Extraiga la aguja (4) tirando hacia abajo.
4. Introduzca la nueva aguja (4) hasta el tope en el orificio de la
barra de la aguja (1).
Importante
Alinee la aguja (4) de tal modo que la acanaladura (5) apunte
hacia atrás.
5. Apriete el perno roscado (3) a través del orificio de la guía
del hilo (2).
Orden
Después de cambiar el grosor de la aguja, debe corregirse la
distancia de la lanzadera a la aguja (4) ( Instrucciones de
servicio).
Avería
Una distancia de la lanzadera incorrecta puede ocasionar las
siguientes averías:
Cambio a una aguja más fina:
Puntadas escapadas
Daños en el hilo
Cambio a una aguja más gruesa:
Daños en la punta de la lanzadera
Daños en la aguja
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201724
4.4 Enhebrado del hilo de la aguja
Fig. 4: Enhebrado del hilo de la aguja (1)
El hilo de la aguja se enhebra como se indica a continuación:
1. Coloque el carrete sobre el plato del portacarretes
izquierdo (1).
2. Enhebre el hilo de la aguja por las guías del hilo tal y como
se representa y páselo alrededor del tensor (2).
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por piezas móviles,
cortantes y punzantes
Pueden producirse aplastamientos, cortes o
pinchazos.
Enhebre los hilos de la aguja solo con la máquina
desconectada.
(1) - Plato izquierdo del portacarretes
(2) - Tensión
(3) - Brazo desbobinador
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 25
Importante
El brazo desbobinador (3) debe estar dispuesto justo por encima
de los carretes.
Fig. 5: Enhebrado del hilo de la aguja (2)
3. Enhebre el hilo de la aguja desde arriba hacia abajo por la
guía del hilo (13).
4. Pase el hilo de la aguja alrededor del tensor (12) en el sentido
contrario a las agujas del reloj.
5. Pase el hilo de la aguja alrededor del tensor (11) en el sentido
de las agujas del reloj.
6. Enhebre el hilo de la aguja por las guías (8), (9) y (10).
7. Enhebre el hilo de la aguja por el regulador del hilo de la
aguja (5) y la palanca de hilo (4).
Importante
Al enhebrar por el regulador del hilo de la aguja (5) y la palanca del
hilo (4), tenga en cuenta cuánto hilo de la aguja es necesario para
formar una puntada segura. La cantidad de hilo de la aguja que se
enhebre dependerá de la cantidad del hilo necesaria ( p. 37).
8. Pase el hilo de la aguja por detrás del soporte (6) hacia abajo.
9. Enhebre el hilo de la aguja por la guía del hilo (7).
(4) - Palanca del hilo
(5) - Regulador del hilo de la aguja
(6) - Soporte
(7) - Guía del hilo
(8) - Guía del hilo
(9) - Guía del hilo
(10)- Guía del hilo
(11)- Tensión
(12)- Tensión
(13)- Guía del hilo
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201726
Fig. 6: Enhebrado del hilo de la aguja (3)
10. Enhebre el hilo de la aguja por la guía del hilo (15).
11. Enhebre el hilo de la aguja por el ojal (14) de forma que el
extremo suelto apunte hacia abajo o hacia la acanaladura.
(14)- Ojal de la aguja (15)- Guía del hilo
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 27
4.5 Enhebrado del hilo de la lanzadera
Fig. 7: Enhebrado del hilo de lanzadera (1).
El hilo de la aguja se enhebra como se indica a continuación:
1. Coloque el carrete sobre el plato del portacarretes
derecho (3).
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por piezas móviles,
cortantes y punzantes
Pueden producirse aplastamientos, cortes o
pinchazos.
Enhebre el hilo de la lanzadera solo con la
máquina desconectada.
(1) - Tensión
(2) - Brazo desbobinador
(3) - Plato derecho del portacarretes
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201728
2. Enhebre el hilo de la aguja por las guías del hilo tal y como
se representa y páselo alrededor del tensor (1).
Importante
El brazo desbobinador (2) debe estar dispuesto justo por encima
de los carretes.
Fig. 8: Enhebrado del hilo de lanzadera (2).
3. Pase el hilo de la lanzadera por la guía del hilo (9) desde
arriba.
4. Guíe el hilo de la lanzadera alrededor del tensor (8) en el
sentido contrario a las agujas del reloj.
5. Pase el hilo de la lanzadera alrededor del tensor (7) en el
sentido de las agujas del reloj.
6. Enhebre el hilo de la lanzadera por las 4 guías del hilo (6).
7. Abra las tapas de la lanzadera (4) que se encuentran a la
izquierda y a la derecha junto a la placa de la aguja.
8. Abra la ranura (5).
9. Pase el hilo de la lanzadera por la ranura (5).
10. Tire del hilo de la lanzadera desde la parte de atrás por debajo
de la chapa protectora de la ranura (5).
(4) - Tapa de la lanzadera
(5) - Ranura
(6) - Guía del hilo
(7) - Tensión
(8) - Tensión
(9) - Guía del hilo
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 29
Fig. 9: Enhebrado del hilo de lanzadera (3).
11. Retire las placas protectoras situadas a la derecha y a la
izquierda de la placa de la aguja (12).
12. Levante el pisador de hilo de la lanzadera (10) de su enganche.
13. Gire el volante a la posición B de forma que el disco
tirahilos (13) quede ajustado correctamente.
14. Enhebre el hilo de la lanzadera desde la derecha hacia la
izquierda a través de los orificios de la guía del hilo de la
lanzadera (14).
15. Gire el volante hasta que se pueda acceder a los orificios de
la lanzadera (11).
16. Enhebre el hilo de la lanzadera desde la derecha hacia
la izquierda a través de los orificios de la lanzadera (11)
y extráigalo aprox. 3 cm hacia atrás.
Fig. 10: Enhebrado del hilo de lanzadera (4).
17. Presione hacia abajo el pisador del hilo de la lanzadera (10)
y enclávelo.
18. Coloque de nuevo las tapas de la lanzadera (4) a la izquierda
y a la derecha de la placa de la aguja (12).
(10)- Pisador del hilo de la lanzadera
(11)- Orificio de la lanzadera
(12)- Placa de la aguja
(13)- Disco tirahilos
(14)- Guía del hilo de la lanzadera
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201730
4.6 Enhebrado de la cinta de refuerzo
La cinta de refuerzo sirve para reforzar la costura y ayudar al
fruncido. La cinta de refuerzo puede introducirse de 2 formas:
Alimentación de cinta arriba (en la parte superior de la máquina)
Alimentación de cinta abajo (debajo del tablero)
La máquina puede equiparse opcionalmente con uno de los tipos
de alimentación de cinta. Si la cinta de refuerzo se alimenta desde
arriba, se cose sobre el material de costura. Si la cinta de refuerzo
se alimenta desde abajo, se cose por debajo del material de costura.
4.6.1 Enhebrado de la cinta de refuerzo de arriba
Fig. 11: Enhebrado de la cinta de refuerzo de arriba (1)
La cinta de refuerzo de arriba se introduce como se indica a
continuación:
1. Afloje el tornillo (2) y extráigalo de la barra (1) hacia la
izquierda junto con el elemento de freno (3).
2. Coloque la bobina de cinta en la barra (1).
3. Vuelva a colocar el elemento de freno (3) en la barra (1).
4. Apriete el tornillo (2).
La bobina de cinta ya no se puede deslizar de la barra.
(1) - Barra
(2) - Tornillo
(3) - Elemento de freno
(4) - Tornillo
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 31
5. Con el tornillo (4), ajuste con qué fuerza ha de frenar la bobina
de cinta ( p. 46).
Fig. 12: Enhebrado de la cinta de refuerzo de arriba (2)
6. Pase la cinta de refuerzo desde la bobina hacia la guía de la
cinta (9) y enhébrela desde arriba hacia abajo.
7. Pase la cinta de refuerzo por el tensor (8) en el sentido de
las agujas del reloj.
8. Enhebre la cinta de refuerzo desde arriba hacia abajo por la
guía de la cinta (7).
(5) - Guía del hilo
(6) - Soporte
(7) - Guía de la cinta
(8) - Tensión
(9) - Guía de la cinta
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201732
9. Pase la cinta de refuerzo desde arriba por detrás del
soporte (6) hacia abajo.
10. Pase la cinta de refuerzo desde arriba POR DELANTE de la
guía del hilo (5).
NO pase la cinta de refuerzo por detrás de la guía del
hilo (5) para que la cinta y el hilo de la aguja no se enreden.
Fig. 13: Enhebrado de la cinta de refuerzo de arriba (3)
11. Enhebre la cinta de refuerzo desde arriba hacia abajo por la
guía de la cinta (10).
La cinta de refuerzo de arriba ya está enhebrada.
12. Pase tanto la cinta de refuerzo como el hilo de la aguja hacia
atrás.
(10)- Guía de la cinta
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 33
4.6.2 Enhebrado de la cinta de refuerzo de abajo
Fig. 14: Enhebrado de la cinta de refuerzo de abajo (1)
La cinta de refuerzo de abajo se introduce como se indica a
continuación:
1. Afloje el tornillo (5) y extráigalo de la barra (6) hacia la
izquierda junto con el elemento de freno (4).
2. Coloque la bobina de cinta en la barra (6).
3. Vuelva a colocar el elemento de freno (4) en la barra (6).
4. Apriete el tornillo (5).
La bobina de cinta ya no se puede deslizar de la barra.
5. Con el tornillo (3), ajuste con qué fuerza ha de frenar la bobina
de cinta ( p. 46).
6. Pase la cinta de refuerzo por arriba desde la bobina hacia la
guía de la cinta (2) y enhébrela.
7. Abata la parte superior de la máquina ( p. 148).
8. Enhebre la cinta de refuerzo desde arriba por la abertura del
cárter de aceite (1).
(1) - Abertura del cárter de aceite
(2) - Guía de la cinta
(3) - Tornillo
(4) - Elemento de freno
(5) - Tornillo
(6) - Barra
⑤⑥
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201734
Fig. 15: Enhebrado de la cinta de refuerzo de abajo (2)
9. Enhebre la cinta de refuerzo desde la abertura del cárter de
aceite (1) por la alimentación de la cinta (7).
10. Pase la cinta de refuerzo por el tensor (8) en el sentido de
las agujas del reloj.
11. Introduzca la cinta de refuerzo por la guía de la cinta (9).
(1) - Abertura del cárter de aceite
(7) - Guía de la cinta
(8) - Tensión
(9) - Guía de la cinta
⑨⑧
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 35
Fig. 16: Enhebrado de la cinta de refuerzo de abajo (3)
12. Enhebre la cinta de refuerzo desde abajo por la placa de la
aguja (10).
13. Pase tanto la cinta de refuerzo como el hilo de la aguja hacia
atrás.
14. Vuelva a enderezar la parte superior de la máquina ( p. 148).
Fig. 17: Enhebrado de la cinta de refuerzo de abajo (4)
15. Para ajustar las varillas de la alimentación inferior de la cinta,
afloje la palanca (11).
La alimentación inferior de la cinta no debe obstaculizar la
libertad de movimiento durante la costura.
16. Fije de nuevo la palanca (11).
(10)- Placa de la aguja
(11)- Palanca
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201736
4.7 Tensado del hilo
La tensión del hilo de la aguja y la tensión del hilo de la lanzadera
influyen en el trazo de la costura. En caso de materiales de costura
finos, las tensiones del hilo demasiado elevadas pueden hacer
que este se rompa.
Ajuste correcto
La tensión del hilo de la aguja debe ser mayor que la tensión del
hilo de la lanzadera. Por ello, el tensor del hilo de la lanzadera
tiene un resorte con un alambre más fino.
Avería en caso de tensión del hilo mal ajustada
Demasiada tensión: el material de costura se arruga
Tensión insuficiente: puntadas escapadas
La tensión del hilo se realiza a través del panel de mando
OP3000 ( p. 90).
Si el 100 % de tensión del hilo no es suficiente, puede añadirse
la pretensión del hilo ( p. 42). Los elementos tensores de la
pretensión del hilo se ajustan más. Si no, los elementos tensores
de la pretensión del hilo están siempre abiertos.
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 37
4.7.1 Ajuste de la cantidad de hilo de la aguja
La cantidad de hilo de la aguja que se usa para la formación de
la puntada la determina la posición del regulador del hilo de la
aguja. La cantidad necesaria de hilo de la aguja depende del
grosor del material de costura, el grosor del hilo y el tipo de costura.
Además, según los diferentes hilos y tipos de costuras, se enhebra
de manera diferente.
Fig. 18: Ajuste de la cantidad de hilo de la aguja (1)
Ajuste correcto
Hilos poco elásticos:
En el punto muerto inferior, la palanca del hilo (1) apenas es
visible por encima del regulador del hilo de la aguja.
Hilos muy elásticos:
En el punto muerto inferior, la palanca del hilo (1) apenas es
visible por debajo del regulador del hilo de la aguja.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por piezas móviles
Pueden producirse aplastamientos.
Desconecte la máquina antes de ajustar la
cantidad del hilo de la aguja.
(1) - Palanca del hilo
Muy elástico Menos elástico
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201738
Fig. 19: Ajuste de la cantidad de hilo de la aguja (2)
La cantidad de hilo de la aguja se ajusta como se indica a
continuación:
1. Gire el volante hasta que la palanca del hilo (1) alcance el
punto muerto inferior.
2. Afloje los tornillos (2) del regulador del hilo de la aguja (3).
3. Coloque el regulador del hilo de la aguja (3) en la posición
correcta.
Para costuras firmes y normales [imagen de detalle (a)]:
Pase el hilo de la aguja por el orificio de la palanca de
hilo (1) y después directamente hacia abajo.
Para costuras elásticas [imagen de detalle (b)]:
Pase el hilo por el orificio de la palanca de hilo (1) y
después por el estribo izquierdo del regulador del hilo de
la aguja (3).
4. Apriete los tornillos (2) del regulador del hilo de la aguja (3).
(1) - Palanca del hilo
(2) - Tornillo
(3) - Regulador del hilo de la aguja
(a)
(b)
②②
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 39
4.7.2 Ajuste de la cantidad de hilo de la lanzadera
La cantidad liberada de hilo de la lanzadera la determina la
posición del tirahilos del hilo de la lanzadera. El tirahilos del hilo
de la lanzadera ajusta la cantidad de hilo a la longitud de puntada
ajustada para que la lazada sea óptima con cada longitud y
condensación.
El tirahilos del hilo de la lanzadera se puede ajustar de manera
continua en una escala de 0 a 5. Cuanto mayor sea el valor, mayor
será la cantidad de hilo y, por lo tanto, más elástica será la costura.
Ajuste correcto
El ajuste correcto depende de la longitud de la puntada y del tipo
de costura.
Sobre todo en los ajustes más extremos hay que tener cuidado
de que la aguja haga una incisión de forma segura en el triángulo
de hilo:
Costura elástica (3) con longitud de puntadas muy
corta = escala 5
Costura más firme (1) con longitud de puntadas
considerablemente mayor = escala 0
Fig. 20: Ajuste de la cantidad de hilo de la lanzadera (1)
Avería con una cantidad excesiva de hilo de la lanzadera
Puntadas escapadas
El hilo de la lanzadera se sale de la placa captadora de hilo
(1) - Costura firme
(2) - Costura normal
(3) - Costura muy elástica
(puntadas de balón)
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201740
Fig. 21: Ajuste de la cantidad de hilo de la lanzadera (2)
La cantidad de hilo de la lanzadera se ajusta como se indica a
continuación:
1. Abata la parte superior de la máquina ( p. 148).
2. Afloje los tornillos (9).
3. Desplace el tirahilos del hilo de lanzadera (10):
Costura más firme = desplace el borde delantero (7) en la
dirección 0 de la escala (8)
Costura más elástica = desplace el borde delantero (7) en
la dirección 5 de la escala (8)
(4) - Pisador de hilo
(5) - Barra inferior
(6) - Orificio
(7) - Borde delantero
(8) - Regla
(9) - Tornillo
(10)- Tirahilos del hilo de la lanzadera
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 41
Importante
Fig. 22: Ajuste de la cantidad de hilo de la lanzadera (3)
No ajuste la altura del tirahilos del hilo de la lanzadera (10).
El orificio (6) tiene que permanecer siempre por encima de
la barra inferior (5) del pisador de hilo (4).
4. Apriete los tornillos (9).
5. Enderece la parte superior de la máquina ( p. 148).
(4) - Pisador del hilo
(5) - Barra inferior
(6) - Orificio
(10)- Tirahilos del hilo de la lanzadera
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201742
4.7.3 Ajuste de la pretensión del hilo/tensión de la
cinta
Fig. 23: Ajuste de la pretensión del hilo/tensión de la cinta (1)
El tensado adicional de la cinta de refuerzo se ajusta del mismo
modo que la pretensión del hilo de la aguja y del hilo de la
lanzadera en los elementos de tensado.
Fig. 24: Ajuste de la pretensión del hilo/tensión de la cinta (2)
NOTA
Puntadas flojas
Coser en esquinas con la elevación de la tensión activada y,
al mismo tiempo, tener los pies prensatelas levantados,
tiene como consecuencia una puntada floja.
Por tanto, active la elevación de la tensión con la elevación
de los pies prensatelas únicamente si los pies NO están
levantados durante la costura.
(1) - Elemento de tensado
(Hilo de la aguja)
(2) - Elemento de tensado
(Hilo de la lanzadera)
(3) - Elemento de tensado
(Tensado superior de la cinta)
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 43
Fig. 25: Ajuste de la pretensión del hilo/tensión de la cinta (3)
Para aumentar la pretensión del hilo/tensión de la cinta:
1. Gire el elemento de tensado (1)/(2)/(3)/(4) en el sentido de
las agujas del reloj en la dirección +.
El elemento de tensado (1)/(2)/(3)/(4) se cierra.
Para reducir la pretensión del hilo/tensión de la cinta:
1. Gire el elemento de tensado (1)/(2)/(3)/(4) en el sentido
contrario a las agujas del reloj en la dirección -.
El elemento de tensado (1)/(2)/(3)/(4) se abre.
Para ajustar una mayor cantidad de hilo de la aguja en la costura,
véase p. 37.
Información
La tensión de la cinta de refuerzo es mejor ajustarla cuando está
conectado el tensado de la cinta y se puede comprobar el ajuste
directamente durante la costura.
Para la conexión/desconexión del tensado de la cinta de refuerzo,
véase ( p. 44).
(4) - Elemento de tensado
(Tensado inferior de la cinta)
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201744
4.8 Conexión y desconexión del tensado de la
cinta de refuerzo
En función del equipamiento, la máquina cuenta con una
alimentación de cinta inferior o superior.
Fig. 26: Conexión y desconexión del tensado de la cinta de refuerzo (1)
Fig. 27: Conexión y desconexión del tensado de la cinta de refuerzo (2)
En las dos alimentaciones de cinta, la cinta de refuerzo se pasa
por un elemento de tensado (1)/(2) que se puede abrir y cerrar
cuando se desee.
Con los valores de fruncido 0-7, el tensado de la cinta está
desconectado. A partir del valor de fruncido 8, el tensado de la
cinta se conecta automáticamente y la tecla (3) se enciende.
El tensado de la cinta se puede desconectar en todo momento.
(1) - Elemento de tensado (arriba)
(2) - Elemento de tensado (abajo)
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 45
El tensado de la cinta se ajusta exactamente del mismo modo
que la pretensión del hilo de la aguja y del hilo de la lanzadera
( p. 42).
Fig. 28: Conexión y desconexión del tensado de la cinta de refuerzo (3)
El tensado de la cinta se conecta como se indica a continuación:
1. Pulse la tecla (3).
El tensado de la cinta está conectado.
El tensado de la cinta se desconecta como se indica a
continuación:
1. Pulse la tecla (3).
El tensado de la cinta está desconectado.
Información
El valor de fruncido a partir del cual se conecta automáticamente
el tensado de la cinta puede ajustarse a través del OP3000
( p. 110).
(3) - Tecla
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201746
4.9 Ajuste del freno de la cinta
Información
Si la cinta de refuerzo no se está cosiendo, el motivo puede ser
que la alimentación esté demasiado suelta y/o que la tensión sea
insuficiente.
Si la tensión de la cinta es demasiado alta y/o el freno de la cinta
está ajustado con demasiada fuerza, esto reforzará el fruncido.
La tensión de la cinta de refuerzo se puede ajustar con el tensado
de la cinta ( p. 44). El freno de la cinta regula la alimentación
de la misma.
En función del equipamiento, la máquina cuenta con una alimen-
tación inferior o superior de la cinta de refuerzo ( p. 30).
Para que la cinta de refuerzo se alimente de la forma correcta
para obtener una ayuda recta de la costura y el valor de fruncido
deseado, el freno de la cinta se debe ajustar del modo
correspondiente.
La alimentación superior e inferior de la cinta se frenan según el
mismo principio.
Fig. 29: Ajuste del freno de la cinta (1)
(1) - Bobina de cinta (arriba)
(2) - Tornillo
(3) - Tuerca
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 47
Fig. 30: Ajuste del freno de la cinta (2)
El freno superior/inferior se ajusta como se indica a continuación:
1. Afloje la tuerca (3).
2. Para aflojar el freno de la cinta, afloje el tornillo (2).
3. Para apretar el freno de la cinta, apriete el tornillo (2).
4. Para fijar el tornillo (2), apriete la tuerca (3).
(1) - Bobina de la cinta (abajo)
(2) - Tornillo
(3) - Tuerca
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201748
4.10 Bloqueo de los pies prensatelas en la
posición elevada
Fig. 31: Bloqueo de los pies prensatelas en la posición elevada
Para bloquear los pies prensatelas en posición elevada, proceda
del modo siguiente:
1. Para elevar los pies prensatelas, pise el pedal hasta la
posición -1 o la posición -2 y manténgalo pisado.
Los pies prensatelas permanecen levantados mientras que se
mantenga el pedal pisado en la posición -1 o la posición -2.
2. Pulse el botón de bloqueo (1) y manténgalo pulsado.
3. Suelte el pedal (posición 0).
4. Suelte el botón de bloqueo (1).
Los pies prensatelas están bloqueados en la posición elevada.
PRECAUCIÓN
Peligro de lesiones por piezas móviles
Pueden producirse aplastamientos.
No ponga la mano debajo de los pies prensatelas.
(1) - Botón de bloqueo
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 49
El bloqueo se suprime de la siguiente manera:
1. Pise el pedal hasta posición -1.
2. Suelte el pedal (posición 0).
El botón de bloqueo (1) se desenclava y el bloqueo se
suprime.
4.11 Ajuste de la elevación del pie prensatelas
La elevación del pie prensatelas se puede ajustar entre 2-7 mm
girando la rueda moleteada
La elevación adicional del pie prensatelas se puede conectar con
la tecla izquierda ( p. 54).
Fig. 32: Ajuste de la altura de elevación
La elevación del pie prensatelas se ajusta como se indica a
continuación:
1. Ajuste de la elevación del pie prensatelas:
Aumentar la elevación del pie prensatelas: Gire la rueda
moleteada (1) en el sentido contrario a las agujas del reloj
Reducir la elevación del pie prensatelas: gire la rueda
moleteada (1) en el sentido de las agujas del reloj
La marca (2) indica la carrera de elevación que se ha
ajustado.
(1) - Rueda moleteada (2) - Marca
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201750
4.12 Ajuste de la presión del pie prensatelas
Fig. 33: Ajuste de la presión del pie prensatelas
La presión del pie prensatelas se ajusta de la siguiente manera:
1. Afloje la tuerca (2).
2. Ajuste la presión del pie prensatelas:
Aumentar la presión del pie prensatelas: gire el tornillo (1)
en el sentido de las agujas del reloj
Reducir la presión del pie prensatelas: gire el tornillo (1)
en el sentido contrario al de las agujas del reloj
3. Apriete la tuerca (2).
Importante
Si la presión del pie prensatelas sufre un cambio considerable, el
fruncido deberá calibrarse de nuevo ( Instrucciones de servicio).
NOTA
Posibles daños materiales
Daños en el material de costura.
Ajuste la presión del pie prensatelas de forma que el
material de costura no pueda quedar dañado ni deslizarse.
(1) - Tornillo (2) - Tuerca
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 51
4.13 Utilización del pulsador de rodilla durante
la costura
Mediante el pulsador de rodilla se puede conectar y desconectar
una función durante la costura.
Fig. 34: Utilización del pulsador de rodilla durante la costura (1)
Mediante la posición del interruptor de palanca (1) se conecta o
desconecta la función.
0 = función desconectada
1 = función conectada
El pulsador de rodilla (2) viene ajustado de fábrica con la función
Definir el valor de fruncido a 0 y a la inversa.
Información
Al pulsador de rodilla (2) también se le pueden asignar otras
funciones ( p. 118).
(1) - Interruptor de palanca (2) - Pulsador de rodilla
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201752
Fig. 35: Utilización del pulsador de rodilla durante la costura (2)
El pulsador de rodilla se utiliza del siguiente modo durante la
costura:
1. Pulse el pulsador de rodilla (2).
El valor de fruncido se ha restablecido a 0.
2. Vuelva a pulsar el pulsador de rodilla (2).
El valor de fruncido anterior se ha conectado de nuevo.
(2) - Pulsador de rodilla
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 53
4.14 Bloque de teclas del brazo de la máquina
En el brazo de la máquina se encuentran un bloque de dos teclas
y una tecla de flecha.
Fig. 36: Bloque de teclas del brazo de la máquina
Están guardadas las siguientes funciones:
Tecla izquierda: ajuste rápido de la elevación ( p. 54)
Tecla derecha: tensado de la cinta ( p. 44)
Tecla de flecha: cambio de tramo de costura (en el modo
automático, p. 74)
(1) - Tecla izquierda
(2) - Tecla de flecha
(3) - Tecla derecha
②③
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201754
4.15 Conexión y desconexión de la elevación
máxima
Mediante la tecla izquierda se puede conectar y desconectar la
elevación máxima durante la costura.
Fig. 37: Conexión y desconexn de la elevación máxima
La elevación máxima se conecta/desconecta como se indica a
continuación:
1. Para cambiar a la elevación máxima, pulse la tecla (1).
La tecla (1) se enciende y señaliza que la función está
conectada.
2. Para desconectar la elevación máxima, pulse de nuevo la
tecla (1).
La tecla (1) se apaga y señaliza que la función está
desconectada.
(1) - Tecla
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 55
4.16 Conexión y desconexión del cortabordes
La clase 550-12-34 cuenta con un cortabordes. El cortabordes
se conecta y se desconecta mediante la tecla (1) del panel de
mando OP3000.
El cortabordes se puede conectar y desconectar en todo momento
en el modo manual ( p. 66). La cuchilla superior está configurada
de tal modo que corta de forma segura si se conecta durante la
costura.
Fig. 38: Conexión y desconexión del cortabordes
El cortabordes se conecta como se indica a continuación:
1. Pulse la tecla programable superior (1) .
El cortabordes se desconecta como se indica a continuación:
1. Pulse la tecla programable superior (1) .
Información
A la tecla programable superior (1) también se puede asignar otra
función. En este caso, el cortabordes se puede conectar y des-
conectar mediante el menú de teclas programables ( p. 70).
PRECAUCIÓN
Peligro de lesiones por filos sin protección
Existe peligro de sufrir lesiones debido a los filos
sin protección.
No introduzca las manos en la zona de corte.
(1) - Tecla programable superior
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201756
4.17 Conexión y desconexión de la iluminación
del área de costura
La iluminación del área de costura se enciende y se apaga
independientemente del interruptor principal.
Fig. 39: Conexión y desconexión de la iluminación del área de costura
Para encender la iluminación del área de costura:
1. Coloque los dos interruptores (1) en la posición I.
El transformador de la iluminación del área de costura se
encuentra ahora bajo tensión.
2. Pulse la tecla (6).
La iluminación del área de costura se enciende.
3. Ajuste el brillo con la tecla (5) o (7).
La iluminación del área de costura se desactiva como se indica
a continuación:
1. Pulse la tecla (6).
La iluminación del área de costura se apaga.
(1) - Interruptor
(2) - Tecla
(3) - Tecla
(4) - Tecla
(5) - Tecla
(6) - Tecla
(7) - Tecla
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 57
2. Coloque los dos interruptores (1) en la posición 0.
Ahora, el transformador de la iluminación del área de cos-
tura no tiene corriente.
Información
En el transformador de la iluminación del área de costura se puede
conectar un segundo LED. Con las teclas (2), (3) y (4) se conecta
y se desconecta el LED adicional y se ajusta el brillo.
El volumen de suministro no incluye el segundo LED.
4.18 Ajuste de la longitud de puntada
La longitud de puntada se ajusta a través del panel de mando
OP3000 ( p. 66).
En cada programa de costura puede ajustarse individualmente la
longitud de puntada para cada tramo de costura.
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201758
4.19 Costura
Fig. 40: Costura (1)
La máquina tiene dos modos con los que se puede coser:
Modo manual ( p. 72)
Modo automático ( p. 80)
Con el pedal se inicia y se controla el proceso de costura.
Situación de partida
El pedal está suelto (posición 0):
Máquina de coser detenida.
La aguja está subida y los pies prensatelas bajados.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por piezas móviles
Es posible quedar atrapado al bajar los pies
prensatelas.
NO introduzca las manos por debajo de los pies
prensatelas elevados.
(1) - Posición -2
(2) - Posición -1
(3) - Posición 0
(4) - Posición 1
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 59
El material de costura listo se coloca de la siguiente manera:
1. Pise el pedal hasta posición -1.
El pie prensatelas se eleva.
2. Introduzca el material de costura en la posición inicial.
3. Suelte el pedal (posición 0).
El pie prensatelas desciende hasta el material de costura.
Al inicio de la costura
Para iniciar una costura, haga lo siguiente:
1. Pise el pedal hacia delante en la posición 1.
La máquina cose. La velocidad de costura aumenta según
se vaya pisando el pedal hacia delante.
Durante la costura
Para interrumpir una costura, haga lo siguiente:
1. Suelte el pedal (posición 0).
La máquina se detiene.
La aguja y el pie prensatelas están arriba o abajo.
La costura se reanuda de la siguiente manera:
1. Pise el pedal hacia delante en la posición 1.
La máquina vuelve a coser.
Al finalizar la costura
Para terminar la costura haga lo siguiente:
1. Para finalizar la costura, pise el pedal por completo hacia
atrás hasta la posición -2.
La máquina se detiene.
La aguja y los pies prensatelas se levantan y se quedan
arriba mientras se mantenga el pedal en la posición -2.
Manejo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201760
Fig. 41: Costura (2)
2. Corte la cinta de refuerzo en la cuchilla de corte (5).
3. Retire el material de costura.
(5) - Cuchilla de corte
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 61
5Programación
5.1 Vista general del panel de mando OP3000
Todos los ajustes de la máquina se realizan a través del panel de
mando OP3000.
El panel de mando dispone de las siguientes teclas:
Fig. 42: Vista general del panel de mando OP3000 (1)
(1) - Tecla programable superior
(2) - Tecla programable inferior
(3) - Tecla más/menos
(4) - Tecla de flecha
(5) - Tecla F
(6) - Tecla de flecha
(7) - Tecla S
(8) - Tecla de flecha
(9) - Tecla OK
(10)- Tecla P
(11)- Tecla de flecha
(12)- Tecla ESC
(13)- Teclas numéricas
(14)- Visualizador
⑭⑬
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201762
Teclas y funciones
Pos. Tecla Función
Tecla
programable
superior
Según el menú está programada de una
forma distinta
Tecla
programable
inferior
Según el menú está programada de una
forma distinta
Cambiar entre fruncido arriba y/o fruncido
abajo
Selección a la izquierda
Volver al nivel de menú anterior
F Función distinta según el menú
Reducir valor
Navegar por la lista (hacia abajo)
S Función distinta según el menú
Selección a la derecha
OK Confirmar ajustes
Activar datos introducidos
P Iniciar el modo de edición
Aumentar valor
Navegar por la lista (hacia arriba)
ESC Cancelar la función
Salir del menú
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 63
Visualización y selección
En el visualizador aparecen opciones de menú o campos de
valores que se pueden seleccionar y modificar.
Entrada activada
La entrada activada aparece resaltada en un color más claro.
Fig. 43: Vista general del panel de mando OP3000 (2)
Con las teclas de flecha puede pasar de una entrada a otra:
/ en una lista de opciones de menú,
/ entre campos de valores adyacentes.
0-16 Ajustar el valor de fruncido
Introducir el valor del parámetro (en caso
de que esté activado el panel para los
parámetros)
Seleccionar el parámetro que aparece en el
visualizador
Nota: No existen las teclas 11, 13 y 15.
Por ejemplo, para ajustar el valor de fruncido
11, deben pulsarse al mismo tiempo las dos
teclas contiguas, o sea, la tecla 10 y la 12.
(1) - Entrada activada en una lista
de menú
(2) - Entrada activada en un campo
de valor
Pos. Tecla Función
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201764
Retroceso al nivel de menú
Con vuelve al nivel de menú anterior.
Salida de la lista de menú
Al presionar la tecla ESC en una lista de menú, vuelve al nivel
de usuario.
Modificación de valores
En los campos activados, puede introducir un valor con las teclas
numéricas o modificarlo gradualmente con /.
Si se introduce un valor que no se encuentre en el rango de valores
prescrito, el software adopta automáticamente el valor límite del
rango de valores que esté más próximo al valor introducido.
Confirmación con OK
Si pulsa OK en un menú, se abrirá la opción de menú
seleccionada.
Si pulsa OK, aceptará el valor para la entrada activada.
Cancelación de la edición de valores
Si presiona ESC durante la edición de los campos de valores,
las entradas se cancelan sin guardar las modificaciones.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 65
5.2 Modos de funcionamiento del control
El control se puede realizar a través de cuatro modos:
Modo manual ( p. 66)
El modo manual es el modo de funcionamiento más sencillo
(número de programa de costura 000).
En el modo manual no existen programas de costura ni
tramos de costura.
Las modificaciones de los parámetros (p. ej., la longitud
de la puntada o la tensión del hilo, entre otros) se aplican
inmediatamente durante la costura.
Modo automático ( p. 74)
En el modo automático se usan los programas de costura
(número de programa de costura 001-999).
Los programas de costura se dividen en distintos tramos de
costura a los que se asignan parámetros individuales como,
p. ej., el valor de fruncido, la tensión del hilo de la aguja, etc.
El valor de fruncido y la tensión del hilo de la aguja se
pueden modificar como se desee durante la costura sin
que este cambio se mantenga de forma permanente en el
programa.
Modo de programación ( p. 83)
En el modo de programación se pueden programar por
aprendizaje nuevos programas de costura.
Modo de edición ( p. 90)
En el modo de edición pueden crearse, modificarse,
borrarse, copiarse y reflejarse (pieza derecha o izquierda)
programas de costura.
Modo de servicio
En el modo de servicio, entre otros, pueden adaptarse
funciones como, p. ej., el idioma. En las Instrucciones
de servicio encontrará más información acerca del modo
de servicio.
Información
En la máquina se pueden memorizar hasta 999 programas de
costura con un máximo de 30 tramos de costura cada uno.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201766
5.3 Modo manual
Fig. 44: Modo manual
El modo manual es el modo de funcionamiento más sencillo,
número de programa de costura 000. Aquí no existe ninguna
introducción para tramos de costura individuales.
Las modificaciones de los parámetros se aplican inmediatamente
durante la costura.
La siguiente tabla explica los distintos símbolos de los parámetros
del visualizador y las funciones de las teclas en el panel de mando.
El parámetro seleccionado se marca con un color distinto en el
visualizador. Si se modifica un parámetro, se acepta el nuevo
valor inmediatamente.
Funciones de las teclas y opciones de menú del visualizador
Símbolo Significado
Tecla programable superior, se le puede asignar una
función programable p. 70
Pulse la tecla programable superior.
En el tipo 550-12-34, en la tecla programable superior
está dibujado el símbolo del cortabordes, ya que esta
función está programada de fábrica.
Abra el menú de teclas programables p. 70.
Pulse la tecla programable inferior.
Número de programa de costura
Rango de valores: 000
000 es el modo manual.
Con
/, seleccione el parámetro.
•Con
/, cambie el número de programa de costura.
O bien:
Introduzca directamente el número de programa de
costura con una de las teclas numéricas 0-9 y, dado
el caso, confirme con OK.
La unidad de control cambia al modo automático.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 67
0-16
Tipo y valor de fruncido
El tipo de fruncido y el valor de fruncido se representan
en el visualizador.
Atención: no se puede realizar esta selección, pero sí
se puede modificar.
Para seleccionar el tipo de fruncido, pulse la
tecla .
: Fruncido arriba y abajo
: Fruncido arriba
: Fruncido abajo
Ajustar el valor de fruncido
Rango de valores: 0-16
Nota: No existen las teclas 11, 13 y 15. Por ejemplo,
para ajustar el valor de fruncido 11, deben pulsarse al
mismo tiempo las dos teclas contiguas, o sea, la
tecla 10 y la 12.
Para modificar el valor de fruncido, pulse la(s)
tecla(s) numérica(s).
Selección del posible tipo de fruncido
Fruncido arriba y abajo
Fruncido arriba
Fruncido abajo
Longitud de puntada
Rango de valores: 3,0-6,0 mm
Con
/, seleccione el parámetro.
Modifique la longitud de puntada con
/.
Tensión del hilo de la aguja
Rango de valores: 1-99, preajustada al 40 %
Con
/, seleccione el parámetro.
Con
/, modifique la tensión del hilo de la aguja.
Ajuste de parámetros
p. 68
Contador de puntadas del tramo de costura actual
Tras el corte del hilo, la indicación se mantiene. Si se
vuelve a iniciar la costura, empieza una nueva
medición.
F, S Sin función
Símbolo Significado
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201768
5.3.1 Ajuste de otros parámetros
Para ajustar el resto de parámetros, proceda del siguiente modo:
1. Con /, cambie a la selección .
2. Confirme con OK.
Se abre el menú.
En el menú se pueden ajustar los siguientes parámetros:
ESC •Pulse ESC para finalizar una función o salir del
menú.
Los cambios se mantienen al salir del menú.
OK OK
•Pulse OK para confirmar una selección o abrir el
menú.
Tecla
izquierda
Conectar y desconectar la elevación máxima
(ajuste rápido de la elevación) p. 54
Para conectar/desconectar la elevación máxima,
pulse la tecla izquierda.
Tecla derecha Tensado de la cinta de refuerzo p. 44
Para conectar/desconectar el tensado de la cinta,
pulse la tecla derecha.
Símbolo Significado
Símbolo Significado
Tensión del hilo de la lanzadera (Tens.HiloInf)
Ajustar la tensión del hilo de la lanzadera
Costura plana/adaptar valor de tramo (Costura
plana)
Adaptar el valor del tramo
Velocidad máxima (Veloci.Máx.)
Fijar la velocidad máxima o el número de puntadas
máximo
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 69
3. Seleccione el parámetro correspondiente con /.
4. Pulse la tecla OK para activar o desactivar el parámetro, o
bien modifique el valor con / y confírmelo con la tecla OK.
5. Para salir del menú, pulse la tecla ESC.
Los valores modificados se guardan.
Condensación de puntada al inicio de la costura
(Condens. inic.)
Símbolo de confirmación activado = función conectada
Sin símbolo de confirmación activado: función
desconectada
Condensación de puntada al final de la costura
(Condens. fin.)
Símbolo de confirmación activado = función conectada
Sin símbolo de confirmación activado: función
desconectada
Levantar el pie (Pie)
AscPiePoParada: elevar automáticamente los pies
prensatelas en cada parada de costura
0 = desactivado
1 = activado
Activar/desactivar con
/.
Salir del submenú con
.
Ayuda de fruncido (Ayuda frunc.)
Para ayudar al fruncido, existen los siguientes ajustes
adicionales:
Tensión del hilo de la aguja (Tens.HiloSup)
Tensión del hilo de la lanzadera (Tens.HiloInf)
Tensado de la cinta (Tens.Cinta)
p. 110
Símbolo Significado
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201770
5.3.2 Menú y funciones de teclas programables en
el modo manual
Fig. 45: Menú y funciones de teclas programables en el modo manual (1)
Las teclas programables tienen las siguientes funciones:
Tecla programable superior (1): a esta tecla se le puede
asignar una función programable para un acceso rápido
Tecla programable inferior (2): acceso rápido al menú de
teclas programables durante el proceso de costura
Las siguientes funciones pertenecen al menú de teclas progra-
mables en el modo manual:
(1) - Tecla programable superior (2) - Tecla programable inferior
Símbolo Significado
Condensación manual de puntada encendida
Pulse la tecla 1 y manténgala pulsada
Conectar o desconectar condensación de puntada
Pulse la tecla 2
La condensación de puntada se conecta o se
desconecta
Conectar y desconectar la elevación máxima (ajuste
rápido de la elevación)
Esta función está disponible solamente durante la costura
Para conectar/desconectar la elevación máxima, pulse
la tecla 3
Posición de la aguja arriba o abajo
Pulse la tecla 4
En una parada de costura, la aguja está arriba o abajo
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 71
Apertura del menú de teclas programables
El menú de teclas programables se abre del siguiente modo:
1. Pulse la tecla programable inferior .
El visualizador cambia a:
Fig. 46: Menú y funciones de teclas programables en el modo manual (2)
Conexión/desconexión de la función de la tecla programable
La función de la tecla programable se conecta/desconecta como
se indica a continuación:
1. Pulse la tecla 1/2/3/4/5 situada debajo de la función
programable deseada.
2. Para salir del menú de teclas programables, pulse de nuevo
la tecla programable .
Crear nuevo programa de costura
Pulse la tecla 5
No hay asignada ninguna función programable (de fábrica
la tecla 6)
Avanzar a la página 2
Pulse la tecla 7
Tensado de la cinta
Pulse la tecla 1
Cortabordes
Pulse la tecla 2
Volver a la página 1
Pulse la tecla 7
Símbolo Significado
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201772
Asignación de una función programable a la tecla
programable superior (1)
Información
A la tecla programable superior solo se puede asignar una nueva
función programable.
Para asignar una función programable a la tecla programable
superior (1), proceda de la siguiente forma:
1. Pulse la tecla 1/2/3/4/5 situada debajo de la función progra-
mable deseada y al mismo tiempo pulse la tecla programable
superior (1).
La función se le asigna a la tecla programable superior (1)
y puede activarse mediante esta tecla.
Borrado de la función programable de la tecla programable
superior
Para borrar la función programable de la tecla programable
superior, siga los siguientes pasos:
1. Pulse la tecla programable superior (1) y la tecla 6 al mismo
tiempo.
La tecla programable superior (1) ya no tiene asignada
ninguna función.
5.3.3 Costura en el modo manual
En el modo manual se cose del siguiente modo:
Costura sin fruncido
1. Para ajustar el valor de fruncido a 0, pulse la tecla 0.
2. Si es preciso, modifique valores como, p. ej., la longitud de
puntada y la tensión del hilo.
3. Pise el pedal hacia delante en la posición 1 y cosa.
Información
Si la costura no está totalmente lisa, adapte el valor del tramo
para el valor de fruncido 0 ( p. 113).
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 73
Costura con fruncido
1. Suelte el pedal (posición 0).
2. Dado el caso, para seleccionar el tipo de fruncido, pulse la
tecla :
: Fruncido arriba y abajo
: Fruncido arriba
: Fruncido abajo
En el visualizador aparece el tipo de fruncido seleccionado.
3. Si es necesario, cambie el valor de fruncido con las teclas
numéricas 0-16.
El valor de fruncido ajustado se representa en el visualizador
debajo del tipo de fruncido.
4. Pise el pedal hacia delante en la posición 1 y siga cosiendo.
El valor de parámetro modificado se aplica.
Adaptación de parámetros durante la costura
Durante la costura puede ajustar los parámetros del siguiente
modo:
1. Suelte el pedal (posición 0).
2. Modifique el parámetro deseado en el panel de mando
( p. 68).
3. Pise el pedal hacia delante en la posición 1 y cosa.
El valor de parámetro modificado se aplica.
Finalización de la costura
Para terminar una costura, haga lo siguiente:
1. Para finalizar la costura, pise el pedal por completo hacia
atrás hasta la posición -2.
La máquina se detiene.
La aguja y los pies prensatelas se levantan y se quedan
arriba mientras se mantenga el pedal en la posición -2.
2. Corte la cinta de refuerzo en la cuchilla de corte ( p. 59).
3. Retire el material de costura.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201774
5.4 Modo automático
El modo automático comprende todos los programas de costura
del 001 al 999.
La siguiente tabla explica los distintos símbolos del visualizador
y las funciones de las teclas en el panel de mando.
Funciones de las teclas y opciones de menú del visualizador
Símbolo Significado
Tecla programable superior, se le puede asignar una
función programable
Pulse la tecla programable superior.
Abra el menú de teclas programables p. 76.
Pulse la tecla programable inferior.
Número de programa de costura
Rango de valores: 001-999
En el modo automático se pueden coser los programas
de costura 001-999.
Con
/, seleccione el parámetro.
•Con
/, cambie el número de programa de costura.
O BIEN:
Introduzca directamente el número de programa de
costura con una de las teclas numéricas 0-9 y, dado
el caso, confirme con OK.
El mando conmuta al modo automático y el
programa de costura correspondiente está activo:
Pieza derecha/izquierda
Con
/, seleccione la pieza derecha/izquierda
(en caso de que estén programadas estas piezas).
Longitud de puntada
Rango de valores: 3,0-6,0 mm
Con
/, seleccione el parámetro.
Modifique la longitud de puntada con
/.
Tensión del hilo de la aguja
Rango de valores: 1-99
Con
/, seleccione el parámetro.
Con
/, modifique la tensión del hilo de la aguja.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 75
0-16 Ajustar el valor de fruncido 0-16
Nota: No existen las teclas 11, 13 y 15. Por ejemplo,
para ajustar el valor de fruncido 11, deben pulsarse al
mismo tiempo las dos teclas contiguas, o sea, la
tecla 10 y la 12.
Barra
Longitud por tramo de costura en
mm, o bien guion (-) cuando no
hay continuación automática del
tramo de costura. Las puntadas
se cuentan en orden descendente
para cada tramo de costura.
OK OK
•Pulse OK para confirmar una selección o abrir el
menú.
ESC Salir del modo automático
De este modo no se puede interrumpir una costura que
ya se haya iniciado. p. 82
F, S Sin función
Tecla de flecha
Si no hay continuación automática activa, con la tecla
de flecha puede cambiar al siguiente tramo de costura.
Tecla
izquierda
Conectar y desconectar la elevación máxima
(ajuste rápido de la elevación) p. 54
Para conectar/desconectar la elevación máxima,
pulse la tecla izquierda.
Tecla derecha Tensado de la cinta de refuerzo p. 44
Para conectar/desconectar el tensado de la cinta,
pulse la tecla derecha.
Símbolo Significado
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201776
Información
Si en el modo automático no se muestran los números de
puntadas programados de los tramos de costura
correspondientes, debe activarse la función Cont.Punt.
Si el recuento de puntadas está desactivado, el cambio de tramo
de costura se desactivará después del número de puntadas
programado. No se mostrarán números de puntadas para cada
uno de los tramos de costura y no se producirá ningún cambio
automático de tramo de costura después de un número de
puntadas cosido. Entonces, el cambio de tramo de costura solo
se llevará a cabo mediante la tecla de flecha.
La función Cont.Punt. se activa/desactiva mediante el me
de teclas programables ( p. 76).
5.4.1 Menú y funciones de teclas programables en
el modo automático
Fig. 47: Menú y funciones de teclas programables (1)
Las teclas programables tienen las siguientes funciones en el
modo automático:
Tecla programable superior (1): a esta tecla se le puede
asignar una función programable para un acceso rápido
Tecla programable inferior (2): acceso rápido al menú de
teclas programables durante el proceso de costura
(1) - 'Tecla programable superior (2) - Tecla programable inferior
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 77
Las siguientes funciones pertenecen al menú de teclas
programables en el modo automático:
Símbolo Significado
Condensación manual de puntada encendida
•Pulse la tecla1 y manténgala pulsada para la condensa-
ción manual de puntada
Conectar o desconectar condensación de puntada
Pulse la tecla 2
La condensación de puntada se conecta o desconecta
en el siguiente cambio de tramo de costura.
Restablecimiento del contador de piezas
Pulse la tecla 3
Conectar o desconectar el recuento de puntadas
Si la función está desconectada en el menú de teclas
programables, los números de puntadas programados
NO se mostrarán en los tramos de costura.
Pulse la tecla 4.
Antes de la costura: crear nuevo programa de costura
Pulse la tecla 5
Durante la costura: media puntada
Pulse la tecla 5
No hay asignada ninguna función programable (de fábrica
la tecla 6)
Avanzar a la página 2
Pulse la tecla 7
Conectar/desconectar el tensado de la cinta
Pulse la tecla 1
Volver a la página 1
Pulse la tecla 7
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201778
Apertura del menú de teclas programables
El menú de teclas programables se abre del siguiente modo:
1. Pulse la tecla programable inferior (2).
El visualizador cambia a:
Fig. 48: Menú y funciones de teclas programables (2)
Conexión/desconexión de la función de la tecla programable
La función de la tecla programable se conecta/desconecta como
se indica a continuación:
1. Pulse la tecla 1/2/3/4/5 situada debajo de la función
programable deseada.
El símbolo tiene un fondo más claro.
2. Para salir del menú de teclas programables, pulse de nuevo
la tecla programable .
Asignación de una función programable a la tecla
programable superior (1)
Información
A la tecla programable superior solo se puede asignar una función
programable.
Para asignar una función programable a la tecla programable
superior (1), proceda de la siguiente forma:
1. Pulse la tecla 1/2/3/4/5 situada debajo de la función progra-
mable deseada y al mismo tiempo pulse la tecla programable
superior (1).
La función se le asigna a la tecla programable superior (1) y
puede activarse mediante esta tecla.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 79
Borrado de la función programable de la tecla programable
superior
Para borrar la función programable de la tecla programable
superior, siga los siguientes pasos:
1. Pulse la tecla programable superior (1) y la tecla 6 al mismo
tiempo.
La tecla programable superior (1) ya no tiene asignada
ninguna función.
5.4.2 Selección del programa de costura en el modo
automático
Puede seleccionar un programa de costura de la siguiente forma:
1. Con /, cambie a la selección .
2. Con /, seleccione el número de programa 001 o bien otro
diferente (si está disponible).
El número de programa de costura no debe ser 000, porque
ese no es un programa de costura, sino el modo manual.
La unidad de control conmuta al modo automático y el
visualizador cambia a:
3. Si es necesario, ajuste los parámetros en el visualizador
( p. 90).
Fig. 49: Selección del programa de costura en el modo automático
Información
Si se ha de coser un programa de costura de una pieza izquierda/
derecha y las dos piezas ya se han creado, seleccione ahora la
pieza deseada:
4. Con
/, cambie a la selección .
5. Con
/, seleccione la pieza deseada I/D.
I = pieza izquierda
D = pieza derecha
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201780
Si aún no se ha creado la pieza izquierda, la pieza derecha
existente se puede reflejar en cualquier momento ( p. 108).
Ahora pude coser el programa de costura seleccionado ( p. 80).
5.4.3 Costura en modo automático
Después de seleccionar un programa de costura entre 001 y 999,
se encontrará en el modo automático.
En el modo automático se cose de la siguiente forma:
1. Elija el programa de costura ( p. 79).
2. Pise el pedal hacia delante en la posición 1 y cosa.
El visualizador cambia a:
Fig. 50: Costura en modo automático (1)
En la mitad superior del visualizador se muestran los valores de
los parámetros del tramo de costura actual.
Fig. 51: Costura en modo automático (2)
En la mitad inferior del visualizador se muestra el progreso del
programa de costura.
La mitad del tramo de costura actual aparece en negrita.
El número (2) situado debajo del tramo de costura actual (3)
muestra las puntadas que aún se han de coser.
Fig. 52: Costura en modo automático (3)
(1) - Barra (2) - Tramo de costura actual
①②
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 81
El tramo de costura finalizado aparece completamente en negrita.
En la siguiente tabla se explican las funciones de las teclas que
pueden utilizarse durante la costura:
3. Cosa las puntadas programadas.
Tecla/pedal Función
Abrir y cerrar el menú de teclas programables,
p. 76.
Para abrir el menú de teclas programables, pulse la
tecla programable inferior.
/
Tramo de costura siguiente/anterior o ir al principio
del tramo de costura
/
Corrección de la tensión del hilo
0-16 Ajustar el valor de fruncido 0-16
Nota: No existen las teclas 11, 13 y 15. Por ejemplo,
para ajustar el valor de fruncido 11, deben pulsarse al
mismo tiempo las dos teclas contiguas, o sea, la
tecla 10 y la 12.
OK OK
Pulse la tecla OK para confirmar una selección o
abrir el menú.
ESC Salir del menú
F, S Sin función
Tecla de flecha
Con la tecla de flecha, cambie al tramo de costura
siguiente.
Tecla
izquierda
Conectar y desconectar la elevación máxima
(ajuste rápido de la elevación) p. 54
Para conectar/desconectar la elevación máxima,
pulse la tecla izquierda.
Tecla derecha Tensado de la cinta de refuerzo p. 44
Para conectar/desconectar el tensado de la cinta,
pulse la tecla derecha.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201782
La máquina cuenta hacia atrás las puntadas programadas
durante la costura y NO se para automáticamente cuando ha
cosido todas las puntadas. Continuará cosiendo mientras se
mantenga el pedal en la posición 1. Las puntadas cosidas
adicionalmente se muestran delante con un signo menos.
4. Para finalizar la costura, pise el pedal por completo hacia
atrás hasta la posición -2.
La máquina se detiene y retrocede al inicio del programa de
costura o al otro lado (en el caso de que el lado izquierdo y
derecho se cosan de forma consecutiva).
La aguja y los pies prensatelas se levantan y se quedan
arriba mientras se mantenga el pedal en la posición -2.
5. Corte la cinta de refuerzo en la cuchilla de corte ( p. 59).
6. Retire el material de costura.
5.4.4 Cancelación del programa de costura en
el modo automático
Puede cancelar un programa de costura en el modo automático
de la siguiente forma:
1. Pise el pedal por completo hacia atrás hasta la posición -2.
La máquina memoriza en qué punto se ha efectuado la
interrupción. Al coser de nuevo, el programa de costura se
reanudará en este punto.
2. Para finalizar el programa de costura por completo, vuelva a
pisar el pedal por completo hacia atrás hasta la posición -2.
El programa se detiene.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 83
5.5 Programación por aprendizaje de un nuevo
programa de costura (modo de programación)
Los programas de costura nuevos se pueden crear mediante
el panel de mando ( p. 91) O mediante programación por
aprendizaje.
La programación por aprendizaje consiste en coser los tramos
de costura deseados y mientras tanto adaptar manualmente los
parámetros del tramo de costura. A continuación se pueden
adaptar los parámetros del programa de costura.
Información
La base de cualquier nuevo programa de costura son los valores
predeterminados, que vienen guardados de fábrica y solo se pueden
modificar en el modo de servicio ( Instrucciones de servicio).
Para programar por aprendizaje un nuevo programa de costura,
proceda del siguiente modo:
Asignación de un nuevo número de programa de costura
1. Para abrir el menú de teclas programables en el modo
automático o el modo de edición, pulse la tecla programable
inferior .
Aparece el menú de teclas programables.
2. Para crear un nuevo programa de costura, pulse la tecla .
El visualizador cambia a:
Fig. 53: Programación por aprendizaje de un nuevo programa de costura
(modo de programación)(1)
Aparece el siguiente número de programa de costura que
está disponible.
3. Número de programa de costura
Confirme con OK, o bien
Modifique con /, o bien
Introduzca de nuevo 0-9 mediante las teclas numéricas
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201784
Información
Solo aparecen puestos de programas de costura disponibles,
o bien solo se aceptan en el caso de introducción numérica.
4. Confirme con OK.
El visualizador cambia a:
Fig. 54: Programación por aprendizaje de un nuevo programa de costura
(modo de programación)(2)
Se ha creado el nuevo programa de costura, pero aún no
contiene ajustes individuales.
Definición de una pieza sin lado/izquierda/derecha
5. Con , cambie a la selección .
6. Si el programa de costura ha de ser para una pieza izquierda/
derecha, ajuste el lado deseado con /.
I = pieza izquierda
D = pieza derecha
Si no cambia el ajuste
-, se creará un programa de costura
para una pieza sin lado.
Importante
Cuando el programa de costura se guarde, este ajuste ya no se
podrá modificar.
7. Pulse la tecla programable superior Teach-In (programación
por aprendizaje) .
El visualizador cambia a:
Fig. 55: Programación por aprendizaje de un nuevo programa de costura
(modo de programación)(3)
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 85
Información
En la tecla programable superior está guardada la función
Cont.Punt. En este ejemplo, el recuento de puntadas está
desconectado y por eso se representa tachado. Si el recuento
de puntadas está desconectado, las puntadas que se hayan
programado para cada tramo de costura durante la programación
por aprendizaje ya no se mostrarán al coser el programa.
Si el recuento de puntadas está conectado, se contará hacia atrás
la longitud del tramo de costura en puntadas.
8. Para activar el recuento de puntadas, pulse la tecla progra-
mable superior.
El recuento de puntadas está activado y ya no aparecerá
tachado en el visualizador.
Importante
Si, a pesar de ello, en el modo automático no aparecen los
números de puntadas, active el recuento de puntadas en el menú
de teclas programables ( p. 76).
Ajuste de los parámetros en el visualizador
Los siguientes parámetros se pueden ajustar directamente en el
visualizador para el tramo de costura actual:
Símbolo Significado
Tipo y valor de fruncido
El tipo de fruncido y el valor de fruncido se representan
en el visualizador.
Atención: no se puede realizar esta selección, pero sí
se puede modificar.
Para seleccionar el tipo de fruncido, pulse la
tecla .
: Fruncido arriba y abajo
: Fruncido arriba
: Fruncido abajo
Para modificar el valor de fruncido, pulse la(s)
tecla(s) numérica(s).
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201786
9. Con /, cambie a la selección / .
10. Con / o las teclas numéricas, ajuste el valor.
Ajuste de otros parámetros en el menú del tramo de costura
Se pueden ajustar los siguientes parámetros para el tramo de
costura actual:
Longitud de puntadas del tramo de costura actual
Rango de valores: 3,0-6,0 mm
Con
/, seleccione el parámetro.
Modifique la longitud de puntada con
/.
Tensión del hilo de la aguja del tramo de costura
actual
Rango de valores: 1-99
Con
/, seleccione el parámetro.
Con
/, modifique la tensión del hilo de la aguja.
Símbolo Significado
Símbolo Descripción
Recuento de puntadas (CuentaDePt.)
Introducir el número deseado de puntadas del tramo de
costura
Valor: 0000-9999
Tensión del hilo de la lanzadera (Tens.HiloInf)
Ajustar la tensión del hilo de la lanzadera
Velocidad máxima (Veloci.Máx.)
Ajustar la velocidad máxima
Elevar los pies prensatelas al final del programa de
costura (Prens.Lev.)
Conectar/desconectar la elevación de los pies prensatelas
Posición de la aguja al final del programa de costura
(Aguja.Arr.)
Ajustar la aguja arriba/abajo
Cortabordes (Cort.DelBord)
Activar/desactivar el cortabordes
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 87
11. Con /, cambie a la selección .
12. Confirme con OK.
Aparece el menú de tramos de costura.
13. Seleccione el parámetro deseado del primer tramo de costura
con /.
14. Pulse la tecla OK para activar o desactivar parámetros, o bien
modifique el valor con /, introduzca nuevos valores
con las teclas numéricas y confírmelos con OK. Salga del
submenú con .
Los valores modificados se guardan de manera inmediata.
15. Para salir del menú del tramo de costura, pulse la tecla ESC.
Los valores modificados se guardan de manera inmediata.
16. Coloque la prenda.
17. Para coser el 1.er tramo de costura hasta la posición deseada,
pise el pedal hacia delante hasta la posición 1.
Información
En el caso de que ya haya introducido un número de puntadas
para este tramo de costura, las puntadas cosidas ahora se
sumarán a este valor.
Este nuevo número de puntadas se podrá corregir o adaptar de
nuevo solamente a través del menú del tramo de costura.
Ajuste de funciones programables para el tramo de costura
actual
18. Para conectar o desconectar una función programable, pulse
la tecla programable inferior.
Se abre el menú de teclas programables.
19. En el menú de teclas programables, conecte o desconecte
las siguientes funciones programables deseadas para el
tramo de costura actual:
Recuento de puntadas (tecla 1)
Tensado de la cinta (tecla 2)
Cortabordes (tecla 3)
Si una función programable aparece tachada, significa que
está desconectada.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201788
Adición de nuevos tramos de costura
20. Para cambiar al 2.º tramo de costura, pulse la tecla .
El 2.º tramo de costura se crea automáticamente.
21. Repita los pasos 3 a 11 en el resto de tramos de costura.
Finalización y almacenamiento de un nuevo programa de
costura
Existen 2 posibilidades para finalizar y guardar el nuevo progra-
ma de costura:
22. En cuanto se han cosido y adaptado todos los tramos de
costura, pise el pedal por completo hacia atrás hasta la
posición -2.
Los ajustes de los tramos de costura del nuevo programa
de costura se guardan.
P parpadea.
23. Ajuste el parámetro del programa de costura ( p. 99).
24. Pulse la tecla ESC.
Los ajustes del nuevo programa de costura se guardan.
La máquina cambia al modo automático; el programa
de costura creado está seleccionado y puede coserse
directamente.
O BIEN
25. En cuanto todos los tramos de costura están cosidos
y adaptados, pulse la tecla S.
El visualizador cambia a:
Fig. 56: Programación por aprendizaje de un nuevo programa de costura
(modo de programación)(4)
26. Pise el pedal por completo hacia atrás hasta la posición -2.
El nuevo programa de costura se guarda.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 89
Importante
A partir de aquí, existen 2 posibilidades distintas, en función del
tipo de pieza que se haya programado:
Sin lado
Pieza izquierda/derecha
Si se ha programado una pieza sin lado, P parpadea.
27. Ajuste el parámetro del programa de costura ( p. 99).
Si se ha programado una pieza izquierda/derecha, el visua-
lizador cambia a:
Fig. 57: Programación por aprendizaje de un nuevo programa de costura
(modo de programación)(5)
Ahora se puede elegir entre las siguientes funciones:
No reflejar el programa de costura (tecla 2):
El programa de costura no se refleja ahora, pero puede
reflejarse posteriormente en cualquier momento ( p. 108).
Reflejar el programa de costura (tecla 4):
Se refleja el lado izquierdo/derecho creado, de forma que
el lado deseado se selecciona y se puede coser inmediata-
mente en el modo automático ( p. 79).
Programar por aprendizaje otro lado (tecla 5):
Una vez que primero se haya programado por aprendizaje
una pieza izquierda/derecha, programar ahora la otra pieza.
Importante
Programar la otra pieza es recomendable únicamente si las
piezas no van a ser exactamente iguales si se reflejan. De lo
contrario, se recomienda reflejar la pieza izquierda/derecha.
28. Seleccione la función deseada.
29. Si es preciso, repita los pasos 5-17.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201790
Información
La pieza reflejada forma parte del nuevo programa de costura
creado y no tiene un número de programa de costura propio.
30. Para salir de la programación por aprendizaje, pulse la tecla
ESC.
El programa creado aparece en el modo automático y
puede coserse de inmediato ( p. 80).
5.6 Modo de edición
En el modo de edición existen las siguientes funciones:
Crear nuevo programa de costura mediante el panel de mando
(
p. 91)
Editar programas de costura existentes ( p. 99)
Editar tramos de costura individuales de programas de
costura existentes ( p. 102)
Copiar programas de costura ( p. 105)
Borrar programas de costura ( p. 107)
Reflejar programa de costura ( p. 108)
5.6.1 Cambio al modo de edición
Al modo de edición se accede de la siguiente forma:
1. Seleccione un programa de costura en el modo automático
( p. 79).
2. Pulse la tecla P.
P parpadea y señaliza que la máquina ha cambiado al modo
de edición.
Ahora se puede editar el programa de costura seleccionado.
El visualizador cambia a:
Fig. 58: Cambio al modo de edición
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 91
5.6.2 Creación de un nuevo programa de costura
mediante el panel de mando
Los programas de costura nuevos pueden crearse mediante
el panel de mando O mediante programación por aprendizaje
( p. 83).
La creación de un programa de costura mediante el panel de
mando tiene lugar sin coser. Pueden añadirse y borrarse tramos
de costura. Todos los parámetros de los tramos de costura y el
programa de costura se programan manualmente.
Información
La base de cualquier nuevo programa de costura son los valores
predeterminados, que vienen guardados de fábrica y solo se pue-
den modificar en el nivel de técnico ( Instrucciones de servicio).
Puede crear un nuevo programa de costura mediante el panel de
mando del siguiente modo:
Asignación de un nuevo número de programa de costura
1. Cambio al modo de edición ( p. 90).
2. Para abrir el menú de teclas programables, pulse la tecla
programable inferior .
Aparece el menú de teclas programables.
3. Para crear un nuevo programa de costura, pulse la tecla .
El visualizador cambia a:
Fig. 59: Creación de un nuevo programa de costura mediante el panel de
mando (1)
Aparece el siguiente número de programa de costura que
está disponible.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201792
4. Número de programa de costura
Confirme con OK, o bien
Modifique con /, o bien
Introduzca de nuevo 0-9 mediante las teclas numéricas
Información
Solo aparecen puestos de programas de costura disponibles,
o bien solo se aceptan en el caso de introducción numérica.
5. Confirme con OK.
El visualizador cambia a:
Fig. 60: Creación de un nuevo programa de costura mediante el panel de
mando (2)
Definición de una pieza sin lado/izquierda/derecha
Importante
Más tarde, cuando el programa de costura se haya guardado,
este ajuste ya no se podrá modificar.
6. Con
, cambie a la selección .
7. Si el programa de costura ha de ser para una pieza izquierda/
derecha, ajuste el lado deseado con /.
I = pieza izquierda
D = pieza derecha
Si no cambia el ajuste -, el programa de costura se creará
para una pieza sin lado.
Adición de nuevos tramos de costura
8. Con , cambie a la selección .
El visualizador cambia a:
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 93
Fig. 61: Creación de un nuevo programa de costura mediante el panel de
mando (3)
9. Para añadir un nuevo tramo de costura, pulse la tecla
programable superior .
El visualizador cambia a:
Fig. 62: Creación de un nuevo programa de costura mediante el panel
de mando (4)
Información
La barra del visualizador representa todos los tramos de costura.
En este caso, el programa de costura consta de un solo tramo de
costura. El último tramo con el signo + indica que se pueden añadir
más tramos de costura.
Un programa de costura puede contener como máximo 30 tramos
de costura.
Para duplicar un determinado tramo de costura, seleccione el
tramo de costura ANTERIOR al que se va a duplicar y pulse la
tecla programable superior .
Para duplicar el 1.er tramo de costura, seleccione el 1.er tramo
de costura y pulse la tecla programable superior .
10. Ahora, añada nuevos tramos de costura o adapte primero los
parámetros del programa de costura.
Información
Si para el nuevo programa de costura han de crearse varios
tramos de costura nuevos con otros parámetros diferentes a los
preajustados, adapte en primer lugar los parámetros del programa
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201794
de costura y después añada los tramos de costura nuevos.
Los parámetros del programa de costura modificados son
siempre la base de los tramos de costura futuros. Los tramos
de costura existentes deberán editarse de forma individual.
Ajuste de los parámetros en el visualizador
Los siguientes parámetros se pueden ajustar directamente en el
visualizador para el programa de costura completo:
11. Con
/, cambie a la selección / .
12. Con
/ o las teclas numéricas, ajuste el valor.
Símbolo Significado
Tipo y valor de fruncido
El tipo de fruncido y el valor de fruncido se representan
en el visualizador.
Atención: no se puede realizar esta selección, pero sí
se puede modificar.
Para seleccionar el tipo de fruncido, pulse la
tecla .
: Fruncido arriba y abajo
: Fruncido arriba
: Fruncido abajo
Para modificar el valor de fruncido, pulse la(s)
tecla(s) numérica(s).
Longitud de puntada
Rango de valores: 3,0-6,0 mm
Con
/, seleccione el parámetro.
Modifique la longitud de puntada con
/.
Tensión del hilo de la aguja
Rango de valores: 1-99
Con
/, seleccione el parámetro.
Con
/, modifique la tensión del hilo de la aguja.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 95
Ajuste de otros parámetros en el menú del tramo de costura
Adicionalmente se pueden ajustar los siguientes parámetros para
el tramo de costura actual:
13. Con /, cambie a la selección .
14. Seleccione el tramo de costura deseado con /.
15. Confirme con OK.
Aparece el menú de tramos de costura.
16. Seleccione el parámetro deseado con /.
17. Pulse la tecla OK para activar o desactivar parámetros, o bien
modifique el valor con /, introduzca nuevos valores
con las teclas numéricas y confírmelos con OK. Salga del
submenú con .
Los valores modificados se guardan de manera inmediata.
18. Para salir del menú del tramo de costura, pulse la tecla ESC.
19. Si es necesario, repita los pasos 12-20 para el resto de tramos
de costura.
Símbolo Descripción
Recuento de puntadas (CuentaDePt.)
Introducir el número deseado de puntadas del tramo
de costura
Valor: 0000-9999
Tensión del hilo de la lanzadera (Tens.HiloInf)
Ajustar la tensión del hilo de la lanzadera
Velocidad máxima (Veloci.Máx.)
Ajustar la velocidad máxima
Cortabordes (Cort.DelBord)
Activar/desactivar el cortabordes
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201796
Ajuste de parámetros en el menú del programa de costura
Se pueden ajustar los siguientes parámetros para el programa
de costura completo:
Símbolo Descripción
Nombre del programa de costura (Nombre de prog.)
Es posible introducir un nombre de programa mediante las
teclas numéricas:
con / para navegar hacia atrás y hacia delante
con la tecla F para borrar una letra
con la tecla OK para confirmar la introducción
con la tecla ESC para cancelar la introducción
Tensión del hilo de la aguja (Tens.HiloSup)
Ajustar la tensión del hilo de la aguja
Importante: La tensión del hilo de la aguja DEBE ser
mayor que la tensión del hilo de la lanzadera.
Tensión del hilo de la lanzadera (Tens.HiloInf)
Ajustar la tensión del hilo de la lanzadera
Longitud de puntada (Lg. de pt.)
Ajustar la longitud de puntada
Valor: 3-6 mm
Corrección de fruncido (Corr. frunc.)
Valor:
Costura plana/adaptar valor de tramo (Costura plana)
Adaptar el valor del tramo
Valor: 0-50 %
Condensación de puntada al inicio de la costura
(Condens. inic.)
Símbolo de confirmación activado = función conectada
Sin símbolo de confirmación activado: función
desconectada
Condensación de puntada al final de la costura
(Condens. fin.)
Símbolo de confirmación activado = función activada
Sin símbolo de confirmación activado: La función está
desactivada
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 97
20. Con /, cambie a la selección .
21. Confirme con OK.
Se abre el menú del programa de costura.
22. Seleccione el parámetro deseado con /.
23. Pulse la tecla OK para activar o desactivar parámetros, o bien
modifique el valor con /, introduzca nuevos valores
con las teclas numéricas y confírmelos con OK. Salga del
submenú con .
Los valores modificados se guardan de manera inmediata.
24. Para salir del menú del programa de costura, pulse la tecla
ESC.
Los parámetros modificados para el programa de costura se
guardan.
25. Para añadir otros tramos de costura, pulse la tecla
programable superior .
Ayuda de fruncido (Ayuda frunc.)
Para ayudar al fruncido, existen los siguientes ajustes
adicionales:
Tensión del hilo de la aguja (Tens.HiloSup)
Tensión del hilo de la lanzadera (Tens.HiloInf)
Tensado de la cinta (Tens.Cinta)
p. 110
Contador de piezas (Cont. piezas)
Contador de unidades diarias, es posible ajustar si se
cuenta hacia delante o hacia atrás.
Cuando se activa el contador de unidades diarias, después
de introducir un valor se debe restablecer mediante la
función del menú de teclas programables para que cuente
correctamente.
Símbolo Descripción
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/201798
Borrado de un nuevo tramo de costura
26. Con /, cambie a la selección .
27. Seleccione el tramo de costura deseado con /.
28. Para borrar el tramo de costura actual, pulse la tecla
programable inferior .
Ajuste del otro lado I/D
29. En caso de que se tenga que crear un programa de costura
con un lado izquierdo Y un lado derecho, cambie a la selección
/ con /.
30. Con /, seleccione el otro lado I/D.
31. Repita los pasos 7-28 como desee.
Almacenamiento de un nuevo programa de costura
Una vez finalizados todos los tramos de costura:
32. Pulse la tecla ESC.
El programa de costura se guarda; la P del visualizador
ya no parpadea.
La máquina cambia al modo automático; el programa
de costura creado está seleccionado y puede coserse
directamente.
Fig. 63: Creación de un nuevo programa de costura mediante el panel de
mando (5)
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 99
5.6.3 Edición de un programa de costura existente
Importante
Las modificaciones que se describen en este capítulo afectan
a todo el programa de costura, no a los tramos de costura indivi-
duales ( p. 102).
Información
Aquí no se puede modificar el ajuste de si el programa de costura
es para una pieza sin lado, izquierda o derecha. Este ajuste se
adapta una vez al crear el programa de costura y no se puede
modificar posteriormente.
Para editar un programa de costura ya existente, proceda del
siguiente modo:
1. Cambio al modo de edición ( p. 90).
Selección de la pieza izquierda/derecha deseada
Si no hay programada ninguna pieza sin lado, sino una izquierda
y una derecha, seleccione la pieza deseada.
2. Con /, cambie a la selección / .
3. Con / seleccione la pieza izquierda o derecha.
I = pieza izquierda
D = pieza derecha
El programa de costura de la pieza seleccionada se edita.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017100
Edición de parámetros en el menú del programa de costura
Se pueden ajustar los siguientes parámetros para el programa
de costura completo:
Símbolo Descripción
Nombre del programa de costura (Nombre de prog.)
Es posible introducir un nombre de programa mediante las
teclas numéricas:
con / para navegar hacia atrás y hacia delante
con la tecla F para borrar una letra
con la tecla OK para confirmar la introducción
con la tecla ESC para cancelar la introducción
Tensión del hilo de la aguja (Tens.HiloSup)
Ajustar la tensión del hilo de la aguja
Importante: La tensión del hilo de la aguja DEBE ser
mayor que la tensión del hilo de la lanzadera.
Tensión del hilo de la lanzadera (Tens.HiloInf)
Ajustar la tensión del hilo de la lanzadera
Longitud de puntada (Lg. de pt.)
Ajustar la longitud de puntada
Valor: 3-6 mm
Corrección de fruncido (Corr. frunc.)
Costura plana/adaptar valor de tramo (Costura plana)
Adaptar el valor del tramo
Valor: 0-50 %
Condensación de puntada al inicio de la costura
(Condens. inic.)
Símbolo de confirmación activado = función conectada
Sin símbolo de confirmación activado: función
desconectada
Condensación de puntada al final de la costura
(Condens. fin.)
Símbolo de confirmación activado = función activada
Sin símbolo de confirmación activado: La función está
desactivada
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 101
4. Con /, cambie a la selección .
5. Confirme con OK.
Se abre el menú del programa de costura.
6. Seleccione el parámetro deseado con
/.
7. Pulse la tecla OK para activar o desactivar parámetros, o bien
modifique el valor con
/, introduzca nuevos valores con
las teclas numéricas y confírmelos con OK. Salga del
submenú con
.
Los valores modificados se guardan de manera inmediata.
8. Para salir del menú del programa de costura, pulse la tecla
ESC.
Los parámetros modificados para el programa de costura se
guardan.
Adición o borrado de tramos de costura
9. Con
/, cambie a la selección .
El visualizador cambia a:
Fig. 64: Edición de un programa de costura existente
Ayuda de fruncido (Ayuda frunc.)
Para ayudar al fruncido, existen los siguientes ajustes
adicionales:
Tensión del hilo de la aguja (Tens.HiloSup)
Tensión del hilo de la lanzadera (Tens.HiloInf)
Tensado de la cinta (Tens.Cinta)
p. 110
Contador de piezas (Cont. piezas)
Contador de unidades diarias, es posible ajustar si se
cuenta hacia delante o hacia atrás.
Cuando se activa el contador de unidades diarias, después
de introducir un valor se debe restablecer mediante la
función del menú de teclas programables para que cuente
correctamente.
Símbolo Descripción
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017102
10. Seleccione el tramo de costura deseado con /.
11. Para añadir otros tramos de costura, pulse la tecla
programable superior .
12. Para borrar el tramo de costura actual, pulse la tecla .
Salida del modo de edición
13. Para salir del modo de edición, pulse la tecla ESC.
El programa de costura se guarda.
La máquina cambia al modo automático; el programa de
costura editado está seleccionado y puede coserse
inmediatamente.
5.6.4 Edición de tramos de costura existentes
Los tramos de costura de los programa de costura ya existentes
se pueden editar en todo momento en el modo de edición.
Importante
Estos cambios afectan ÚNICAMENTE al tramo de costura actual,
no a todo el programa de costura.
Para adaptar el tramo de costura actual de un programa de costura
existente, proceda de la siguiente forma:
1. Cambio al modo de edición ( p. 90).
2. Con
/, cambie a la selección .
3. Seleccione el tramo de costura deseado con /.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 103
Edición de parámetros en el visualizador
Los siguientes parámetros se pueden adaptar directamente en el
visualizador para el tramo de costura actual:
4. Con /, cambie a la selección deseada.
5. Con
/ o las teclas numéricas, introduzca el valor deseado.
Edición de parámetros en el menú del tramo de costura
Se pueden editar los siguientes parámetros para el tramo de
costura actual:
Símbolo Significado
Tipo y valor de fruncido
El tipo de fruncido y el valor de fruncido se representan
en el visualizador.
Atención: no se puede realizar esta selección, pero sí
se puede modificar.
Para seleccionar el tipo de fruncido, pulse la
tecla .
: Fruncido arriba y abajo
: Fruncido arriba
: Fruncido abajo
Para modificar el valor de fruncido, pulse la(s)
tecla(s) numérica(s).
Longitud de puntada
Rango de valores: 3,0-6,0 mm
Tensión del hilo de la aguja
Rango de valores: 1-99
Símbolo Descripción
Recuento de puntadas (CuentaDePt.)
Introducir el número deseado de puntadas del tramo de
costura
Valor: 0000-9999
Tensión del hilo de la lanzadera (Tens.HiloInf)
Ajustar la tensión del hilo de la lanzadera
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017104
6. Con /, cambie a la selección .
7. Seleccione el tramo de costura que desee editar con /.
El tramo de costura seleccionado se muestra resaltado en
la barra de programa.
8. Confirme con OK.
Se abre el menú del tramo de costura.
9. Seleccione el parámetro deseado con /.
10. Pulse la tecla OK para activar o desactivar parámetros, o bien
edite el valor con /, introduzca nuevos valores con las
teclas numéricas y confírmelos con OK. Salga del submenú
con .
Los valores modificados se guardan de manera inmediata.
11. Para salir del menú del tramo de costura, pulse la tecla ESC.
Los parámetros editados para el tramo de costura se guardan.
Salida del modo de edición
12. Para salir del modo de edición, pulse la tecla ESC.
El programa de costura se guarda.
La máquina cambia al modo automático; el programa de
costura editado está seleccionado y puede coserse de
inmediato.
Velocidad máxima (Veloci.Máx.)
Ajustar la velocidad máxima
Cortabordes (Cort.DelBord)
Activar/desactivar el cortabordes
Símbolo Descripción
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 105
5.6.5 Copia de un programa de costura
El programa de costura seleccionado se copiará con un nuevo
número de programa.
Para copiar un programa de costura ya existente, proceda del
siguiente modo:
1. En el modo automático, seleccione el programa de costura
que se ha de copiar ( p. 79).
2. Pulse la tecla P.
El visualizador cambia a:
Fig. 65: Copia de un programa de costura (1)
P parpadea.
3. Pulse la tecla programable inferior .
En el visualizador aparece el menú de teclas programables:
Fig. 66: Copia de un programa de costura (2)
4. Pulse la tecla .
En el visualizador aparece el siguiente número de programa
de costura disponible con el que se puede almacenar el
nuevo programa de costura:
Fig. 67: Copia de un programa de costura (3)
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017106
5. Acepte el número de programa de costura con OK.
O BIEN
Seleccione otro número de programa con / o bien
introducir 0-9 utilizando las teclas numéricas y después
pulse OK.
El número de programa de costura se acepta.
El visualizador cambia a:
Fig. 68: Copia de un programa de costura (4)
P parpadea.
6. Realice las modificaciones deseadas en el nuevo programa
de costura ( p. 90).
7. Pulse la tecla ESC.
La máquina cambia al modo automático; el programa de
costura editado está seleccionado y puede coserse de
inmediato.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 107
5.6.6 Borrado de un programa
Los programas de costura existentes se pueden borrar en todo
momento.
Para ello no se requiere ningún derecho de acceso especial.
Para borrar un programa de costura ya existente, proceda del
siguiente modo:
1. En el modo automático, seleccione el programa de costura
que se ha de borrar ( p. 79).
2. Pulse la tecla P.
El visualizador cambia a:
Fig. 69: Borrado de un programa de costura (1)
P parpadea.
3. Pulse la tecla programable inferior .
El visualizador cambia al menú de teclas programables:
Fig. 70: Borrado de un programa de costura (2)
4. Pulse la tecla .
El programa de costura se borra.
La máquina cambia al modo automático; el siguiente
programa de costura está seleccionado y puede coserse
de inmediato.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017108
5.6.7 Reflejo de un programa de costura
Se refleja el lado izquierdo/derecho ya programado.
Información
NO se puede reflejar un programa de costura sin lado.
Un programa de costura se refleja del siguiente modo:
1. En el modo automático, seleccione el programa de costura
que se ha de reflejar ( p. 79).
2. Pulse la tecla P.
El visualizador cambia a:
Fig. 71: Reflejo de un programa de costura (1)
P parpadea.
3. Pulse la tecla programable inferior .
En el visualizador aparece el menú de teclas programables:
Fig. 72: Reflejo de un programa de costura (2)
Información
Si no aparece el símbolo , el programa de costura será sin
lado y no se podrá reflejar.
En este caso, debe seleccionar otro programa de costura que se
haya creado para una pieza izquierda/derecha.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 109
4. Pulse la tecla .
Ahora, el programa de costura se ha creado para un lado
izquierdo y uno derecho.
5. Si el lado izquierdo y derecho no han de ser exactamente
iguales si se reflejan, edite la pieza deseada ( p. 90).
6. Pulse la tecla ESC.
La máquina cambia al modo automático y el programa
reflejado está seleccionado.
Ahora se puede seleccionar la pieza izquierda/derecha
deseada y se puede coser.
Información
La pieza reflejada forma parte del programa de costura y no tiene
un número de programa de costura propio.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017110
5.7 Ayuda de fruncido
Para ayudar al fruncido, existen tres posibilidades de ajuste
adicionales:
Tensión del hilo de la aguja
Tensión del hilo de la lanzadera
Tensado de la cinta
Esta ayuda de fruncido define a partir de qué valor de fruncido la
tensión del hilo de la aguja o de la lanzadera aumenta con el valor
de fruncido.
El siguiente gráfico muestra el aumento preajustado de la tensión
del hilo de la aguja/lanzadera (eje Y) al aumentar el valor de fruncido
(eje X):
Fig. 73: Ayuda de fruncido
En este ejemplo, la tensión del hilo de la aguja/lanzadera se
mantiene constante hasta el valor de fruncido 4, aumenta de
forma lineal a partir del valor de fruncido inicial 4 y permanece
constante a partir del valor máximo de fruncido 12.
La máquina está ajustada de fábrica de forma que la tensión inicial
del hilo de la aguja/lanzadera está al 40 % y a partir del valor de
fruncido inicial aumenta otro 40 %.
Es decir, a partir del valor máximo de fruncido, la tensión del hilo
de la aguja/lanzadera está ajustada de fábrica a un total del 80 %.
La tensión del hilo de la aguja/lanzadera puede ser del 100 %
como máximo.
(1) - Inclinación de la tensión del hilo
de la aguja/lanzadera en tanto
por ciento
(2) - Valor de fruncido inicial 4
(3) - Valor máximo de fruncido 12
{
Y
X
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 111
Tensión del hilo de la aguja para la ayuda de fruncido
Para cada programa de costura nuevo, en el parámetro Ayuda
de fruncido (Ayuda frunc.) existe la posibilidad de ajustar
con más precisión la tensión del hilo de la aguja.
Tensión del hilo de la lanzadera para la ayuda de fruncido
Para cada programa de costura nuevo, en el parámetro Ayuda
de fruncido (Ayuda frunc.) existe la posibilidad de ajustar
con más precisión la tensión del hilo de la lanzadera.
Parámetro Ajuste Función
Tensión del
hilo de la
aguja (Tens.
HiloSup)
Modo (Mode) Ajustar si la tensión del hilo de la
aguja aumenta con el valor de
fruncido o no
Valor: lineal/desc.
Tensión del
hilo de la aguja
(Tens.
HiloSup)
Ajustar qué porcentaje ha de
aumentar la tensión del hilo de la
aguja a partir del valor de fruncido
inicial.
Ajuste de fábrica: aumento del 40 %
Valor de
fruncido inicial
(Frunc. mín.)
Ajustar a partir de qué valor de
fruncido inicial ha de aumentar de
forma lineal la tensión del hilo de la
aguja.
Valor: 0-16
Valor máximo
de fruncido
(Frunc. máx.)
Ajustar hasta qué valor máximo de
fruncido ha de aumentar la tensión
del hilo de la aguja.
Valor: 0-16
Parámetro Ajuste Función
Tensión del
hilo de la
lanzadera
(Tens.
HiloInf)
Modo (Mode) Ajustar si la tensión del hilo de la
lanzadera aumenta con el valor de
fruncido o no
Valor: lineal/desc.
Tensión del
hilo de la
lanzadera
(Tens.
HiloInf)
Ajustar qué porcentaje ha de
aumentar la tensión del hilo de la
lanzadera a partir del valor de
fruncido inicial.
Ajuste de fábrica: aumento del 40 %
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017112
Tensado de la cinta para la ayuda de fruncido
Para cada programa de costura nuevo, en el parámetro Ayuda
de fruncido (Ayuda frunc.) existe la posibilidad de conectar
automáticamente el tensado de la cinta a partir de un valor de
fruncido determinado ( p. 44):
Tensión del
hilo de la
lanzadera
(Tens.
HiloInf)
Valor de
fruncido inicial
(Frunc. mín.)
Ajustar a partir de qué valor de
fruncido inicial ha de aumentar de
forma lineal la tensión del hilo de la
lanzadera.
Valor: 0-16
Valor máximo
de fruncido
(Frunc. máx.)
Ajustar hasta qué valor máximo de
fruncido ha de aumentar de forma
lineal la tensión del hilo de la
lanzadera.
Valor: 0-16
Parámetro Ajuste Función
Tensado
de la cinta
(Tens.
Cinta)
Modo (Mode) Ajustar si el tensado de la cinta se
conecta automáticamente a partir de
un valor de fruncido determinado.
Valor: Desc. /2. OnOff
Valor de
fruncido inicial
(Frunc. mín.)
Ajustar a partir de qué valor
de fruncido se conecta
automáticamente el tensado de
la cinta.
Valor: 0-16
Preajustado: 8
Parámetro Ajuste Función
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 113
Adaptación de la ayuda de fruncido
Para ajustar la ayuda de fruncido, proceda del siguiente modo:
1. En el menú del programa de costura, seleccione el parámetro
Ayuda de fruncido (Ayuda frunc.) ( p. 91).
2. Confirme con OK.
Aparece un submenú.
3. Seleccione el parámetro deseado con /.
4. Confirme con OK.
5. Seleccione el ajuste deseado con /.
6. Confirme con OK.
7. Modifique el valor con las teclas /.
8. Para retroceder un nivel en el menú del programa de costura,
pulse la tecla .
El valor modificado se guarda de inmediato.
5.8 Ajuste del valor del tramo de costura plana
Si se ha de crear una costura sin fruncido, hablamos de una
costura plana.
Dependiendo del material de costura, en algunas ocasiones no
será suficiente con ajustar el valor de fruncido a 0. Si la costura
no es totalmente plana con el valor de fruncido 0, el valor del tramo
se puede adaptar en el modo manual y en el modo de edición.
Así se ajusta el valor del tramo:
1. En el menú del programa de costura, seleccione el parámetro
Costura plana ( p. 91).
2. Confirme con OK.
3. Modifique el valor con las teclas /.
El valor de tramo deseado puede estar entre el 0 y el 50 %.
4. Con el material de costura deseado, compruebe si el valor
del tramo modificado es suficiente para la costura plana.
5. Si es preciso, adapte de nuevo el valor del tramo.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017114
5.9 Modo de servicio
5.9.1 Apertura del menú Configuración del
usuario
El menú Configuración del usuario se abre del siguiente
modo:
1. Pulse las teclas P y S.
2. Introduzca la contraseña del modo de servicio: 25483.
3. Confirme con OK.
La máquina cambia al modo de servicio; se abre un menú.
4. Seleccione el parámetro Configuración del usuario
(Config.DeUsari) con /.
5. Confirme con OK.
Se abre el menú Configuración del usuario.
5.9.2 Ajuste del idioma
El idioma deseado se ajusta como se indica a continuación:
1. Abra el menú Configuración del usuario ( p. 114).
2. Seleccione el parámetro Idioma con /.
3. Confirme con OK.
El submenú de idioma se abre.
4. Confirme con OK.
5. Modifique el valor del idioma deseado con las teclas /.
6. Para retroceder un nivel en el menú, pulse la tecla .
El valor modificado se guarda de inmediato.
Idioma
Valor en el
visualizador
Denominación en
el visualizador
Inglés 0 y 7 Language
Deutsch 1 Idioma
Francés 2 Langue
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 115
Información
Puede encontrar más información sobre el contenido del modo
de servicio en las Instrucciones de servicio.
5.9.3 Conexión/desconexión de la señal acústica
en el cambio del tramo de costura
La máquina está ajustada de fábrica para que con cada cambio
de tramo de costura suene una señal acústica. Esta señal acústica
se puede conectar y desconectar a voluntad.
La señal acústica se conecta/desconecta como se indica a
continuación:
1. Abra el menú Configuración del usuario ( p. 114).
2. Con
/ seleccione el parámetro Señal acústica
(Sonido tras cambio).
3. Confirme con OK.
El submenú se abre.
4. Confirme con OK.
5. Modifique el valor deseado con las teclas
/:
0 = la señal acústica no suena al cambiar el tramo de
costura
1 = la señal acústica suena al cambiar el tramo de costura
6. Para retroceder un nivel en el menú, pulse la tecla .
El valor modificado se guarda de inmediato.
Checo 3 Jazyk
Esloveno 4 Jezik
Polaco 5 Jezyk
Italiano 6 Lingua
Idioma
Valor en el
visualizador
Denominación en
el visualizador
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017116
5.9.4 Conexión/desconexión de la continuación
automática del lado izquierdo/derecho
La máquina está ajustada de fábrica de forma que, en el caso de
un programa de costura que tenga programado un lado izquierdo
y uno derecho, tras coser uno de los lados se cambia automática-
mente al otro. Los lados pueden coserse directamente uno detrás
de otro sin que se tenga que adaptar el programa de costura.
Esta continuación automática se puede conectar y desconectar
a voluntad.
La continuación automática se conecta/desconecta del siguiente
modo:
1. Abra el menú Configuración del usuario ( p. 114).
2. Con
/, seleccione el parámetro Continuación
automática del lado (Auto.lado).
3. Confirme con OK.
El submenú se abre.
4. Confirme con OK.
5. Modifique el valor deseado con las teclas /:
0 = la continuación automática está desconectada
1 = la continuación automática está conectada
6. Para salir del modo de servicio, pulse la tecla ESC.
El valor modificado se guarda de inmediato.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 117
5.9.5 Ajuste de la cancelación del programa
de costura mediante el pedal
La máquina está ajustada de fábrica de forma que un programa
de costura se puede interrumpir mediante el pedal durante la
costura en el modo automático. Para ello, hay que pisar el pedal
dos veces hasta la posición -2 ( p. 82).
Esta función se puede desconectar. En este caso ya no se puede
cancelar un programa de costura mediante el pedal. Tan solo
cuando se haya cosido un programa de costura por completo se
podrá iniciar un nuevo programa de costura o se podrá salir del
modo automático.
La cancelación del programa de costura se ajusta mediante el
pedal de la siguiente forma:
1. Abra el menú Configuración del usuario ( p. 114).
2. Seleccione el parámetro InterrDePedal con /.
3. Confirme con OK.
El submenú se abre.
4. Confirme con OK.
5. Modifique el valor deseado con las teclas /:
0 = la cancelación del programa de costura mediante el
pedal está desconectada
1 = la cancelación del programa de costura mediante el
pedal está conectada
6. Para salir del modo de servicio, pulse la tecla ESC.
El valor modificado se guarda de inmediato.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017118
5.9.6 Asignación de una función al pulsador de rodilla
Fig. 74: Asignación de una función al pulsador de rodilla
Mediante la posición del interruptor de palanca (1) se conecta o
desconecta la función.
0 = función desconectada
1 = función conectada
El pulsador de rodilla (2) viene ajustado de fábrica con la función
Definir el valor de fruncido a 0 y a la inversa.
Para asignar una función al pulsador de rodilla, proceda del
siguiente modo:
1. Abra el menú Configuración del usuario ( p. 114).
2. Seleccione el parámetro Rod. con /.
3. Confirme con OK.
El submenú se abre.
4. Confirme con OK.
5. Seleccione la función deseada con las teclas /:
(1) - Interruptor de palanca (2) - Pulsador de rodilla
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 119
Funciones del pulsador de rodilla
6. Para salir del modo de servicio, pulse la tecla ESC.
El valor modificado se guarda de inmediato.
5.9.7 Ajuste del brillo del visualizador
Puede ajustar el brillo del visualizador del OP3000 como desee.
El brillo del visualizador se ajusta como se indica a continuación:
1. Abra el menú Configuración del usuario ( p. 114).
2. Seleccione el parámetro Brillo con /.
3. Confirme con OK.
4. Modifique el valor con las teclas /.
5. Confirme con OK.
6. Para salir del modo de servicio, pulse la tecla ESC.
El valor modificado se guarda de inmediato.
Entrada
del menú
Función
Ningún ~ Ajustar el valor de fruncido a 0 y a la inversa
(modo manual)
Elevación
Ajuste rápido de la elevación: conectar y desconectar
la elevación máxima
Segmento
Cambio de tramo de costura:
Continuar con un tramo de costura
Continuar hasta el último tramo de costura como
máximo dentro del programa de costura
Para finalizar el programa de costura y regresar al
inicio del programa de costura, pise el pedal en la
posición -2
(modo automático)
Inic. seg.
Cambio de tramo de costura:
Continuar con un tramo de costura
Tras el último tramo de costura, continuar con el
primer tramo de costura del mismo programa de
costura
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017120
5.9.8 Ajuste del contraste del visualizador
Puede ajustar el contraste del visualizador del OP3000 como
desee.
El contraste del visualizador se ajusta como se indica a
continuación:
1. Abra el menú Configuración del usuario ( p. 114).
2. Seleccione el parámetro Contraste con /.
3. Confirme con OK.
4. Modifique el valor con las teclas /.
5. Confirme con OK.
6. Para salir del modo de servicio, pulse la tecla ESC.
El valor modificado se guarda de inmediato.
5.9.9 Activación/desactivación del sensor de
inclinación
El sensor de inclinación tiene funciones de seguridad. Registra
que la parte superior de la máquina está abatida y bloquea la
máquina. Mientras tanto no se puede coser. Así, el pedal no se
puede accionar accidentalmente mientras que la parte superior
de la máquina está abatida, p. ej., para efectuar trabajos de
mantenimiento o de reparación.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por piezas móviles,
cortantes y punzantes
Pueden producirse aplastamientos, cortes o
pinchazos.
La desactivación del sensor de inclinación solo lo
debe realizar personal técnico cualificado.
El sensor de inclinación no se debe desactivar sin
un motivo justificado y ha de activarse de nuevo
lo más rápidamente posible.
Si el sensor de inclinación está desactivado,
trabaje con especial cuidado en la máquina.
Mientras que la parte superior de la máquina está
abatida, no accione el pedal.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 121
Fig. 75: Activación/desactivación del sensor de inclinación (1)
El sensor de inclinación consta de 2 partes
Fig. 76: Activación/desactivación del sensor de inclinación (2)
La 1.ª parte está fijada a la parte superior de la máquina.
La 2.ª parte está atornillada en el interior del recorte del tablero.
Solo se puede acceder a ambas partes del sensor de inclinación
cuando la parte superior de la máquina está abatida.
,
(1) - Sensor de inclinación (1.ª parte) (2) - Sensor de inclinación (2.ª parte)
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017122
El sensor de inclinación se activa y desactiva de la siguiente
manera:
1. Pulse las teclas P y S.
2. Introduzca la contraseña del modo de servicio: 25483.
3. Confirme con OK.
Se abre el menú de servicio.
4. Seleccione el parámetro Configuración de la máquina
(Config.deLaMáq.) con /.
5. Confirme con OK.
6. Seleccione el parámetro OtroArtículos con /.
7. Confirme con OK.
8. Seleccione el parámetro Sensor de inclinación con /.
9. Confirme con OK.
Importante
El sensor de inclinación solo podrá ser desactivado en casos
excepcionales, durante un breve espacio de tiempo y por personal
especializado y cualificado.
10. Con /, ajuste Enc./Apag.
11. Confirme con OK.
El sensor de inclinación está activado/desactivado.
12. Para salir del modo de servicio, pulse la tecla ESC.
5.10 Visualizar versión de software
De la siguiente manera puede visualizarse la versión de software:
1. Conecte la máquina.
En el visualizador aparece la pantalla de inicio:
a la izquierda se encuentra el firmware del panel de
mando OP3000
a la derecha aparece la versión de software de la unidad
de control
La máquina está referenciada:
En el visualizador aparece el último programa de costura
empleado o el modo manual.
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 123
5.11 Actualización del software
Así se realiza una actualización de software:
1. Descargue el software actual de la página web de
Dürkopp Adler (https://software.duerkopp-adler.com/
maschinenprogramme.html).
2. Guarde el archivo en un lápiz USB.
Fig. 77: Actualización del software
3. Conecte la máquina mediante el interruptor principal (3)
( p. 20).
La máquina está lista para funcionar cuando solo está
encendido el LED POWER (1).
4. Inserte el lápiz USB en la conexión USB (2).
Comienza la actualización del software. Los LED de la
unidad de control se encienden de forma alternativa.
Si, después de algunos minutos, solo está encendido el
LED POWER (1), la actualización habrá concluido.
La máquina está lista para coser.
Información
Antes de desconectar el lápiz USB de la unidad de control, des-
conecte la máquina con el interruptor principal (3).
(1) - LED de encendido
(2) - Conexión USB
(3) - Interruptor principal
Programación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017124
Mantenimiento
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 125
6 Mantenimiento
Este capítulo describe los trabajos de mantenimiento que deben
realizarse regularmente para prolongar la vida útil de la máquina
y conservar la calidad de la costura.
Solo personal técnico cualificado puede realizar los siguientes
trabajos de mantenimiento ( Instrucciones de servicio).
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por piezas punzantes
Pueden producirse pinchazos y cortes.
Antes de realizar los trabajos de mantenimiento,
desconecte la máquina o conecte el modo de
enhebrado.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por piezas móviles
Pueden producirse aplastamientos.
Antes de realizar los trabajos de mantenimiento,
desconecte la máquina o conecte el modo de
enhebrado.
Mantenimiento
126 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
6.1 Intervalos de mantenimiento
Trabajos a realizar
Horas de
funcionamiento
8 40 160 500
Parte superior de la máquina
Retirar el polvo de costura y los restos
de hilos
Limpiar la zona situada debajo de la placa
de la aguja
Comprobar el nivel de aceite en la parte
superior de la máquina
Comprobar el nivel de aceite en la carcasa
del accionamiento de la lanzadera
Sistema neumático
Comprobar la presión de servicio
Comprobar el nivel de agua en el regulador
de presión
Limpiar el filtro de la unidad de
mantenimiento.
Comprobar la hermeticidad del sistema
Mantenimiento
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 127
6.2 Limpieza
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por partículas en
suspensión
Las partículas en suspensión pueden entrar en
los ojos y provocar lesiones.
Utilice las gafas de protección.
Sujete la pistola de aire comprimido de tal
manera que las partículas no puedan salir
despedidas hacia donde haya personas.
Asegúrese de que no caigan partículas en el
cárter de aceite.
NOTA
Daños materiales por suciedad
El polvo de costura y los restos de hilos pueden afectar al
funcionamiento de la máquina.
Limpie la máquina como se describe.
NOTA
Daños materiales por el uso de limpiadores con
disolvente
Los limpiadores con disolvente dañan la pintura.
Utilice solamente sustancias sin disolvente para la limpieza.
Mantenimiento
128 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
Fig. 78: Limpieza
La máquina se limpia como se indica a continuación:
1. Retire el polvo de costura con la pistola de aire comprimido
o un pincel, especialmente en la zona de la placa de la
aguja (1) y de la ranura.
2. Retire el polvo de costura o los restos de recortes del depósito
de aceite.
6.3 Lubricación
(1) - Placa de la aguja
PRECAUCIÓN
Peligro de lesiones por contacto con el aceite
Al entrar en contacto con la piel, el aceite puede
provocar erupciones cutáneas.
Evite que la piel entre en contacto con el aceite.
Si el aceite entra en contacto con la piel, limpie a
fondo esa zona de la piel.
NOTA
Daños materiales por un aceite incorrecto
Los tipos aceite incorrectos pueden provocar daños en la
máquina.
Utilice solo el aceite que se corresponda con las indicaciones
de las instrucciones.
Mantenimiento
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 129
La máquina debe lubricarse a intervalos regulares ( p. 126).
La lubricación incluye los siguientes trabajos:
Comprobación del nivel de aceite
Lubricación de la parte superior de la máquina
Lubricación de la lanzadera
Para rellenar el depósito de aceite, utilice exclusivamente el
aceite lubricante DA 10 o un aceite similar con las siguientes
especificaciones:
Viscosidad a 40 °C: 10 mm
2
/s
Punto de inflamabilidad: 150 °C
Puede adquirir este aceite lubricante en nuestros puntos de venta
con las siguientes referencias:
.
ATENCIÓN
El aceite puede contaminar el medio ambiente
El aceite es una sustancia contaminante y no
debe verterse en el desagüe o en la tierra.
Recoja el aceite usado con cuidado.
Deseche el aceite usado y las piezas de la
máquina impregnadas de aceite conforme a las
prescripciones nacionales.
Recipiente N.º de pieza
250 ml 9047 000011
1 l 9047 000012
2 l 9047 000013
5 l 9047 000014
Mantenimiento
130 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
6.3.1 Comprobación de la lubricación de la parte
superior de la máquina
Fig. 79: Comprobación de la lubricacn de la parte superior de la máquina
NOTA
Daños materiales debidos a un nivel de aceite incorrecto
Si hay demasiado o demasiado poco aceite, se pueden
producir daños en la máquina.
Rellene aceite de la forma descrita.
NOTA
Daños materiales por un aceite incorrecto
Los tipos aceite incorrectos pueden provocar daños en la
máquina.
Utilice solo el aceite que se corresponda con las siguientes
indicaciones.
(1) - Marca de nivel mínimo
(2) - Marca de nivel máximo
(3) - Abertura de llenado
①②
Mantenimiento
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 131
Comprobación del nivel de aceite
Ajuste correcto
El nivel de aceite debe estar siempre entre la marca de nivel
mínimo (1) y la marca de nivel máximo (2) de la mirilla.
Rellenado del depósito de aceite
El depósito de aceite se rellena de la siguiente manera:
1. Rellene aceite a través de la abertura de llenado (3) como
máximo hasta 2 mm por debajo de la marca del nivel
máximo (2).
6.3.2 Comprobación de la lubricación de la lanzadera
Fig. 80: Comprobación de la lubricación de la lanzadera (1)
Se puede acceder a la carcasa del accionamiento de la lanzadera (2)
y al tornillo de cierre (1) debajo de la tapa derecha de la lanzadera (4).
NOTA
Daños materiales debidos a un nivel de aceite incorrecto
Si hay demasiado o demasiado poco aceite, se pueden
producir daños en la máquina.
Rellene aceite de la forma descrita.
(1) - Tornillo de cierre
(2) - Carcasa del accionamiento
de la lanzadera
(3) - Varilla de medición
(4) - Tapa derecha de la lanzadera
Mantenimiento
132 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
Fig. 81: Comprobación de la lubricación de la lanzadera (2)
Comprobación del nivel de aceite
Para comprobar el nivel de aceite, necesita una varilla de
medición (3) que está incluida en el suministro.
El estado del aceite se comprueba como sigue:
1. Tenga preparada la varilla de medición (3).
2. Abra la tapa derecha de la lanzadera.
3. Afloje el tornillo de cierre (1) del orificio de llenado.
4. Introduzca la varilla de medición (3) en la carcasa del accio-
namiento de la lanzadera (2).
5. Después de unos segundos, saque la varilla de medición (3)
de la carcasa del accionamiento de la lanzadera (2).
Fig. 82: Comprobación de la lubricación de la lanzadera (3)
(1) - Tornillo de cierre
(5) - Marca de nivel mínimo (6) - Marca de nivel máximo
Mantenimiento
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 133
6. Compruebe si el nivel de aceite está entre la marca de nivel
mínimo (4) y la marca de nivel máximo (5).
7. Si el nivel de aceite es suficiente, apriete el tornillo de cierre (1).
8. Si el nivel de aceite no es suficiente, rellene aceite.
Rellenado de aceite
El aceite de la carcasa de accionamiento de la lanzadera se rellena
como se indica a continuación:
1. Afloje el tornillo de cierre (1) del orificio de llenado.
Importante
Rellene siempre el aceite poco a poco. Después, compruebe el
nivel del aceite. Si es necesario, repita estos dos pasos varias veces
hasta que el nivel de aceite se encuentre ligeramente por debajo
de la marca de nivel máximo (5) de la varilla de medición (3).
En la carcasa del accionamiento de la lanzadera no debe haber
demasiado aceite.
2. Vierta con cuidado el aceite por el orificio de llenado hasta
alcanzar como máximo la marca de nivel máximo (5) de la
varilla de medición (3).
3. Compruebe de nuevo el nivel de aceite.
4. Si es necesario, repita el paso 2 y 3 varias veces hasta que
el nivel de aceite se encuentre ligeramente por debajo de la
marca de nivel máximo (5) de la varilla de medición (3).
5. Apriete el tornillo de cierre (1).
Mantenimiento
134 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
6.4 Mantenimiento del sistema neumático
6.4.1 Ajuste de la presión de servicio
Ajuste correcto
La presión de servicio admisible se indica en el capítulo
Datos técnicos ( p. 183). La presión de servicio no debe
diferir en más de ±0,5 bar.
Compruebe la presión de servicio cada día.
Fig. 83: Ajuste de la presión de servicio
La presión de servicio se ajusta como se indica a continuación:
1. Tire del regulador de presión (1) hacia arriba.
NOTA
Daños materiales por ajuste incorrecto
Una presión de servicio incorrecta puede provocar daños en
la máquina.
Asegúrese de que la máquina se utilice únicamente con la
presión de servicio correctamente ajustada.
(1) - Regulador de presión (2) - Manómetro
Mantenimiento
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 135
2. Gire el regulador de presión hasta que el manómetro (2)
muestre el ajuste correcto:
Aumentar la presión = gire en el sentido de las agujas
del reloj
Reducir la presión = gire en el sentido contrario al de las
agujas del reloj.
3. Presione el regulador de presión (1) hacia abajo.
6.4.2 Evacuación del agua de condensación
En el separador de agua (2) del regulador de presión se acumula
agua de condensación.
Ajuste correcto
El agua de condensación no debe ascender hasta el filtro (1).
Compruebe el nivel del agua del separador de agua (2) a diario.
Fig. 84: Evacuación del agua de condensación
NOTA
Daños en la máquina por exceso de agua
El exceso de agua puede provocar daños en la máquina.
Purgue agua cuando sea necesario.
(1) - Filtro
(2) - Separador de agua
(3) - Tornillo de purga
Mantenimiento
136 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
El agua de condensación se evacua como se indica a
continuación:
1. Desconecte la máquina de la red de aire comprimido.
2. Coloque un recipiente colector debajo del tornillo de purga (3).
3. Desatornille por completo el tornillo de purga (3).
4. Recoja el agua en el recipiente.
5. Apriete el tornillo de purga (3).
6. Conecte la máquina a la red de aire comprimido.
6.4.3 Limpieza del filtro
Fig. 85: Limpieza del filtro
NOTA
Daños en la pintura debido al uso de limpiadores que
contienen disolventes
Los limpiadores que contienen disolventes dañan el filtro.
Utilice solo substancias sin disolventes para limpiar el
depósito del filtro.
(1) - Filtro
(2) - Separador de agua
(3) - Tornillo de purga
Mantenimiento
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 137
El filtro se limpia como se indica a continuación:
1. Desconecte la máquina de la red de aire comprimido.
2. Evacue el agua de condensación ( p. 135).
3. Desatornille el separador de agua (2).
4. Desatornille el filtro (1).
5. Sople el filtro (1) con una pistola de aire comprimido.
6. Limpie el plato del filtro con gasolina de lavado.
7. Atornille el filtro (1).
8. Atornille el separador de agua (2).
9. Apriete el tornillo de purga (3).
10. Conecte la máquina a la red de aire comprimido.
6.5 Lista de piezas
Es posible pedir una lista de piezas a Dürkopp Adler. O visítenos
para obtener más información en:
www.duerkopp-adler.com
Mantenimiento
138 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
Instalación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 139
7 Instalación
7.1 Comprobación del volumen de suministro
El volumen de suministro depende de su pedido. Tras la recep-
ción, compruebe si el volumen de suministro es correcto.
7.2 Retirada de los seguros de transporte
Antes del montaje debe retirar todos los seguros de transporte:
Correas de seguridad y listones de madera de la parte supe-
rior de la máquina
Dado el caso, pinzas de seguridad de los pies del soporte
Todas las piezas de poliestireno y de cartón
Dado el caso, cintas de seguridad y listones de madera en el
tablero y el bastidor
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por piezas cortantes
Al desembalar e instalar la máquina es posible
sufrir cortes.
El montaje de la máquina solo lo debe realizar
personal técnico cualificado.
Utilice guantes de protección.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por piezas móviles
Al desembalar e instalar la máquina es posible
sufrir aplastamientos.
El montaje de la máquina solo lo debe realizar
personal técnico cualificado.
Utilice zapatos de seguridad.
Instalación
140 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
7.3 Montaje del portacarretes
El portacarretes se suministra ensamblado y tiene que montarse
en el tablero.
Fig. 86: Montaje del portacarretes (1)
El portacarretes se monta como se indica a continuación:
1. Coloque una arandela (1) en el orificio del tablero.
2. Enrosque una tuerca (2) hasta el final de la rosca.
3. Introduzca el tubo del portacarretes (3) por la arandela (1) y
coloque el orificio en el tablero.
(1) - Arandela
(2) - Tuerca
(3) - Tubo del portacarretes
Instalación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 141
Fig. 87: Montaje del portacarretes (2)
4. Coloque la segunda arandela (1) desde abajo en la rosca
del extremo del tubo del portacarretes (3).
5. Coloque la segunda tuerca (2) desde abajo en la rosca
del extremo del tubo del portacarretes (3).
El portacarretes ya está montado en el tablero.
Importante
El brazo desbobinador (4) debe estar dispuesto justo por
encima de los carretes (5).
Fig. 88: Montaje del portacarretes (3)
(1) - Arandela (2) - Tuerca
(4) - Brazo desbobinador (5) - Carrete
Instalación
142 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
7.4 Ajuste de la altura de trabajo
La altura de trabajo debe ajustarse entre 750 y 950 mm (medidos
hasta el borde superior del tablero).
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por piezas móviles
Al aflojar los tornillos de los largueros del
bastidor, el tablero puede caer por su propio
peso. Pueden producirse aplastamientos.
Al aflojar los tornillos, preste especial atención
a que sus manos no queden atrapadas.
PRECAUCIÓN
Peligro de lesiones en el aparato locomotor
por ajuste incorrecto.
El aparato locomotor del personal de manejo
puede resultar dañado si no se respetan los
requisitos ergonómicos.
La altura de trabajo se debe adaptar a las medidas
de la persona que va a manejar la máquina.
Instalación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 143
Fig. 89: Ajuste de la altura de trabajo
La altura de trabajo se ajusta como se indica a continuación:
1. Afloje los 2 tornillos (2) de las varillas del pedal.
2. Afloje el tornillo (1) de los dos largueros del bastidor.
En este punto se recomienda trabajar con una segunda
persona.
3. Para evitar que se ladee, extraiga o introduzca el tablero
uniformemente por ambos lados.
Las reglas de las caras externas de los largueros sirven
como guía de ajuste.
4. Apriete el tornillo (1) de los dos largueros del bastidor.
5. Asegúrese de que las varillas del pedal están ajustadas de
acuerdo con la nueva altura de trabajo.
6. Apriete los 2 tornillos (2) de las varillas del pedal.
7. Ajuste de nuevo el pedal ( p. 144).
(1) - Tornillo (no visible) (2) - Tornillo
Instalación
144 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
7.5 Ajuste del pedal
Fig. 90: Ajuste del pedal
PRECAUCIÓN
Peligro de lesiones
Pueden producirse aplastamientos.
Las varillas del pedal o el pedal pueden aplastar
los dedos.
(1) - Tuerca de mariposa
(2) - Refuerzo transversal
(3) - Pedal
(4) - Tornillo
Instalación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 145
Ajuste correcto: 10° de inclinación si no se pisa el pedal (3)
El pedal (3) está fijado en el pie transversal (2). Puede adaptar
individualmente la posición del pedal (3) desplazándolo con el pie
transversal.
Además, el pedal (3) tiene que estar inclinado de tal manera que
el usuario lo pueda mover hacia delante y hacia atrás sin encontrar
obstáculos.
La posición del pedal se ajusta como se indica a continuación:
1. Afloje las tuercas de mariposa (1) a la izquierda y a la derecha
de los extremos del pie transversal (2).
2. Desplace el pie transversal (2) con el pedal (3) hacia delante
o hacia atrás.
3. Apriete las tuercas de mariposa (1) a la izquierda y a la dere-
cha de los extremos del pie transversal (2).
4. Afloje un poco los 2 tornillos (4) de las varillas del pedal.
Fig. 91: Ajuste del pedal (2)
5. Tire de las varillas del pedal hasta obtener la longitud correcta.
En posición de reposo, el pedal (3) tiene que tener un
ángulo de 10° en la parte delantera.
6. Atornille los 2 tornillos (4) en las varillas del pedal.
10°
Instalación
146 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
7.6 Colocación de la parte superior de la
máquina
Fig. 92: Colocación de la parte superior de la máquina
ADVERTENCIA
Peligro de aplastamiento por piezas móviles
La parte superior de la máquina tiene un peso
muy elevado. Pueden producirse aplastamientos.
Al colocar la parte superior de la máquina, preste
especial atención a que sus manos no queden
atrapadas.
NOTA
Posibles daños materiales
Los cables pueden resultar dañados y esto afecta al
funcionamiento de la máquina.
Tienda siempre los cables de forma que no se rocen ni
queden aplastados en ningún punto.
(1) - Parte inferior de la bisagra (2) - Bisagra
Instalación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 147
La parte superior de la máquina (2) se coloca como se indica a
continuación:
1. Pase el cable con cuidado por el tablero, de forma que no se
roce ni quede atrapado en ningún punto.
2. Coloque verticalmente la parte superior de la máquina en el
recorte del tablero.
3. Coloque las bisagras (2) en las partes inferiores de las
bisagras (1).
Instalación
148 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
7.7 Proceso para abatir y enderezar la parte
superior de la máquina
La parte superior de la máquina se puede abatir para efectuar
trabajos de mantenimiento.
Fig. 93: Proceso para abatir y enderezar la parte superior de la máquina
Proceso para abatir la parte superior de la máquina
La parte superior de la máquina se abate como se indica a
continuación:
1. Agarre la parte superior de la máquina por el brazo y bájela
con cuidado hacia el seguro basculante (1).
El sensor de inclinación bloquea la máquina mientras la
parte superior de la máquina está abatida. Mientras tanto no
se puede coser.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por electricidad
Algunas partes de la máquina pueden estar bajo
tensión.
Desconecte la máquina y extraiga el conector de
red.
(1) - Seguro basculante
Instalación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 149
Proceso para enderezar la parte superior de la máquina
La parte superior de la máquina se endereza como se indica a
continuación:
1. Agarre la máquina por el brazo y enderécela con cuidado.
El sensor de inclinación registra la posición enderezada y
desbloquea la máquina. La máquina está lista para coser de
nuevo.
Información
El sensor de inclinación está formado por el sensor de inclinación
en la parte superior de la máquina y un imán permanente en el
recorte del tablero. Las dos piezas están premontadas de fábrica.
En caso de que el sensor de inclinación no esté completamente
montado o esté defectuoso, la máquina permanecerá bloqueada.
El sensor de inclinación se puede desactivar a través del OP3000,
pero no se recomienda ( p. 120).
Instalación
150 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
7.8 Conexión eléctrica
Importante
La tensión indicada en la placa de características del motor debe
coincidir con la tensión de red.
7.9 Establecimiento de la conexión
equipotencial
Importante
Antes de poner en funcionamiento la máquina, establezca la
conexión equipotencial.
La conexión equipotencial se establece como se indica a
continuación:
1. Establezca la conexión equipotencial según el plano de
conexión ( p. 187).
PELIGRO
Peligro de muerte por piezas bajo tensión
Si se entra en contacto con la corriente sin estar
protegido, se pueden sufrir lesiones graves e
incluso mortales.
Los trabajos en el equipamiento eléctrico quedan
reservados exclusivamente a personal técnico
cualificado.
Instalación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 151
7.10 Conexión neumática
El sistema neumático de la máquina y del equipo suplementario
debe recibir aire comprimido sin agua y sin aceite. La presión de
suministro debe estar entre 8 y 10 bar.
7.10.1 Montaje de la unidad de mantenimiento de aire
comprimido
La unidad de mantenimiento de aire comprimido se monta como
se indica a continuación:
1. Conecte la manguera de conexión con un empalme de man-
guera R 1/4” a la red de aire comprimido.
NOTA
Daños materiales por aire comprimido con aceite
Las partículas de aceite que lleva el aire comprimido pueden
provocar fallos de funcionamiento en la máquina y ensuciar
el material de costura.
Asegúrese de que la red de aire comprimido no tenga
ninguna partícula de aceite.
NOTA
Daños materiales por ajuste incorrecto
Una presión de red incorrecta puede provocar daños en la
máquina.
Asegúrese de que la máquina se utilice solo con la presión
de red correctamente ajustada.
Instalación
152 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
7.10.2 Ajuste de la presión de servicio
Ajuste correcto
La presión de servicio admisible se indica en el capítulo
Datos técnicos ( p. 183). La presión de servicio no debe diferir
en más de ±0,5 bar.
Fig. 94: Ajuste de la presión de servicio
La presión de servicio se ajusta como se indica a continuación:
1. Tire del regulador de presión (1) hacia arriba.
2. Gire el regulador de presión hasta que el manómetro (2)
muestre el ajuste correcto:
Aumentar la presión = gire en el sentido de las agujas
del reloj
Reducir la presión = gire en el sentido contrario al de las
agujas del reloj.
3. Presione el regulador de presión (1) hacia abajo.
NOTA
Daños materiales por ajuste incorrecto
Una presión de servicio incorrecta puede provocar daños en
la máquina.
Asegúrese de que la máquina se utilice únicamente con la
presión de servicio correctamente ajustada.
(1) - Regulador de presión (2) - Manómetro
Instalación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 153
7.11 Lubricación
Aceite a emplear
La máquina solo debe utilizarse con aceite lubricante DA 10 o un
aceite equivalente que posea las siguientes características:
Viscosidad a 40 ºC: 10 mm²/s
Punto de inflamabilidad: 150 °C
ATENCIÓN
¡El aceite puede contaminar el medio
ambiente!
El aceite es una sustancia contaminante y no
debe verterse en el desagüe o en la tierra.
Recoja el aceite utilizado con cuidado y elimínelo
junto con las partes de la máquina impregnadas
de aceite de acuerdo con las disposiciones
legales.
NOTA
Se pueden producir daños en la máquina si no se utiliza
el aceite correcto.
Los tipos aceite incorrectos pueden provocar daños en la
máquina.
Utilice un aceite que se corresponda con las indicaciones
del manual de instrucciones.
NOTA
Daños materiales debidos a un nivel de aceite incorrecto
Si hay demasiado o demasiado poco aceite, se pueden
producir daños en la máquina.
Rellene aceite de la forma descrita.
Instalación
154 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
Fig. 95: Lubricación
En el momento de la entrega de la máquina, todas las mechas y
los fieltros de la parte superior de la máquina están empapadas
en aceite. Este aceite se transporta en el depósito durante el uso.
Por eso, la primera vez que lo rellene no debe introducir
demasiado aceite.
Comprobación del nivel de aceite
Ajuste correcto
El nivel de aceite debe estar siempre entre la marca de nivel
mínimo (1) y la marca de nivel máximo (2).
Rellenado del depósito de aceite
El depósito de aceite se rellena de la siguiente manera:
1. Rellene aceite a través de la abertura de llenado (3) como
máximo hasta 2 mm por debajo de la marca del nivel
máximo (2).
(1) - Marca de nivel mínimo
(2) - Marca de nivel máximo
(3) - Abertura de llenado
①②
Instalación
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 155
7.12 Realización de una marcha de prueba
Tras el montaje, realice una marcha de prueba para verificar el
correcto funcionamiento de la máquina.
Ajuste la máquina en función de las necesidades de la prenda
que vaya a trabajarse.
La prueba se realiza como se indica a continuación:
1. Monte la aguja ( p. 22).
2. Enhebre el hilo de la lanzadera ( p. 27).
3. Enhebre el hilo de la aguja ( p. 24).
4. Ajuste la tensión del hilo en función del material de costura
con el que vaya a trabajar ( p. 36).
5. Ajuste el regulador del hilo de la aguja en función de la prenda
con la que vaya a trabajar ( p. 37).
6. Ajuste la presión del pie prensatelas en función del material
de costura con el que vaya a trabajar ( p. 50).
7. Ajuste la elevación del pie prensatelas en función del material
de costura con el que vaya a trabajar ( p. 49).
8. Ajuste la longitud de puntada ( p. 57).
9. Conecte la máquina ( p. 20).
10. Inicie una prueba de costura con el material de costura
correspondiente y a baja velocidad.
Aumente gradualmente la velocidad durante la costura
hasta llegar a la velocidad de trabajo.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por piezas móviles,
cortantes y punzantes
Pueden producirse aplastamientos, cortes o
pinchazos.
Desconecte la máquina antes de cambiar la
aguja, enhebrar los hilos, ajustar la tensión del
hilo de la aguja o de la lanzadera y ajustar el
regulador de hilo de la aguja.
Instalación
156 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
Puesta fuera de servicio
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 157
8 Puesta fuera de servicio
Para poner la máquina fuera de servicio:
1. Desconecte la máquina.
2. Extraiga el enchufe.
3. Desconecte la máquina de la red de aire comprimido, si está
disponible.
4. Limpie con un paño el aceite residual del cárter de aceite.
5. Cubra el panel de mando para protegerlo de la suciedad.
6. Cubra la unidad de control para protegerla de la suciedad.
7. Si es posible, cubra toda la máquina para protegerla de la
suciedad y de posibles daños.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por imprudencia
Pueden producirse lesiones graves.
Limpie la máquina SOLO en estado desconectado.
SOLO el personal formado puede desconectar las
conexiones.
PRECAUCIÓN
Peligro de lesiones por contacto con el aceite
Al entrar en contacto con la piel, el aceite puede
provocar erupciones cutáneas.
Evite que la piel entre en contacto con el aceite.
Si el aceite entra en contacto con la piel, limpie a
fondo esa zona de la piel.
Puesta fuera de servicio
158 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
Eliminación de residuos
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 159
9 Eliminación de residuos
La máquina no puede desecharse en la basura doméstica normal.
La máquina se debe desechar de manera adecuada de acuerdo
con la normativa nacional.
Cuando vaya a desechar la máquina, tenga en cuenta que
está compuesta de diferentes materiales (acero, plástico,
componentes electrónicos...). Respete las disposiciones
nacionales pertinentes al desecharla.
ATENCIÓN
Peligro de daños medioambientales por una
eliminación incorrecta
de los residuos
La eliminación inadecuada de la máquina puede
provocar daños medioambientales graves.
Cumpla SIEMPRE con las regulaciones legales a
la hora de eliminar la máquina.
Eliminación de residuos
160 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
Ayuda para la subsanación de fallos
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 161
10 Ayuda para la subsanación de fallos
10.1 Servicio de atención al cliente
Persona de contacto en caso de reparaciones o problemas con
la máquina:
Dürkopp Adler AG
Potsdamer Str. 190
33719 Bielefeld (Alemania)
Tel. +49 (0) 180 5 383 756
Fax +49 (0) 521 925 2594
Correo electrónico: [email protected]
Internet: www.duerkopp-adler.com
10.2 Mensajes del software
En caso de que se produzca un error que no esté descrito aquí,
póngase en contacto con el servicio de atención al cliente.
No intente solucionar el error por su propia cuenta.
Mensajes del software
Código Tipo Posibles causas Subsanación
1000 Error Error en el motor de cos-
tura:
Conector del codifica-
dor (Sub-D, 9 polos) no
conectado o defec-
tuoso
Codificador
defectuoso
Comprobar la conexión del
cable del codificador y susti-
tuir en caso necesario
Ayuda para la subsanación de fallos
162 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
1001 Error Error en el motor de cos-
tura:
Conector del motor de
costura no conectado o
defectuoso
Comprobar la conexión del
cable del motor de costura
Medir las fases del motor de
costura (R = 2,8 , de alta
resistencia respecto a PE)
Sustituir el codificador
Sustituir el motor de costura
Sustituir la unidad de control
1002 Error Error de aislamiento en
el motor de costura
Comprobar si la fase del
motor y PE tienen una cone-
xión de baja impedancia
Sustituir el codificador
Sustituir el motor de costura
1004 Error Error en el motor de cos-
tura:
dirección de giro
incorrecta
Sustituir el codificador
Comprobar la asignación del
conector y, en caso necesa-
rio, modificar
Comprobar el cableado en el
distribuidor de la máquina y,
en caso necesario, modificar
Medir las fases del motor y
comprobar los valores
1005 Error Fallo de alimentación
eléctrica en el motor de
costura:
Motor de costura
bloqueado
Cable del codificador
no conectado o
defectuoso
Codificador
defectuoso
Suprimir el bloqueo
Comprobar el cable del codi-
ficador y sustituir en caso
necesario
Sustituir el motor de costura
1006 Error Error en el motor de cos-
tura:
Velocidad máx.
sobrepasada
Cable del motor de
costura defectuoso
Motor de costura
defectuoso
Desconectar y conectar la
máquina
Sustituir el codificador
Efectuar un
restablecimiento
Sustituir el motor de costura
Ponerse en contacto con
el servicio de atención al
cliente
1007 Error Error en el recorrido de
referencia
Sustituir el codificador
Eliminar el origen de la rigi-
dez en la máquina
1008 Error Error codificador-motor
de costura
Sustituir el codificador
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 163
1010 Error Error de sincronización
del motor de costura:
Conector del
sincronizador externo
(Sub-D, 9 polos) no
conectado
Conectar el cable del
sincronizador externo a la
unidad de control, utilizar la
conexión correcta (Sync).
Sustituir el interruptor de
referencia o el sincronizador
Sólo es necesario en las
máquinas con transmisión
1011 Error Error de sincronización
en el motor de costura
(impulso Z).
Desconectar la unidad de
control, girar el volante y
volver a conectar la unidad
de control
Si el error persiste,
comprobar el codificador
1012 Error Error de sincronización
del motor de costura
Sustituir el sincronizador
1051 Error Timeout motor de
costura:
Cable entre el motor
de costura y el
Interruptor de referen-
cia defectuoso
Interruptor de referen-
cia defectuoso
Sustituir el cable
Sustituir el interruptor de
referencia
1052 Error Sobrecorriente motor de
costura:
Cable del motor de
costura defectuoso
Motor de costura
defectuoso
Unidad de control
defectuosa
Sustituir el cable del motor
de costura
Sustituir el motor de costura
Sustituir la unidad de control
1053 Error Sobretensión motor de
costura
Comprobar la tensión de red
1054 Error Cortocircuito interno Sustituir la unidad de control
1055 Error Sobrecarga del motor de
costura (I²T):
Motor de costura con
dificultad de movi-
miento o bloqueado
Motor de costura
defectuoso
Unidad de control
defectuosa
Suprimir el bloqueo o la difi-
cultad de movimiento
Sustituir el motor de costura
Sustituir la unidad de control
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
164 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
1056 Error Sobretemperatura en el
motor de costura:
Motor de costura duro
Motor de costura
defectuoso
Unidad de control
defectuosa
Suprimir dificultad de
movimiento
Sustituir el motor de costura
Sustituir la unidad de control
1058 Error Velocidad del motor de
costura superior al valor
teórico:
Interruptor de referen-
cia defectuoso
Motor de costura
defectuoso
Sustituir el interruptor
de referencia
Sustituir el motor de costura
1060 Error PowerParts Sustituir la unidad de control
1061 Error Avería del motor de
costura
Codificador
defectuoso
Motor de costura
defectuoso
Desconectar y conectar la
máquina
Sustituir el codificador
Sustituir el motor de costura
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
1062 Error Avería del motor de cos-
tura (IDMA error de
incremento automático)
Desconectar y conectar la
máquina
1120 Error Error del software:
parámetro no
inicializado
Realizar la actualización de
software
1203 Informa-
ción
Motor de costura:
posición no alcanzada
Desconectar y conectar la
máquina
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
1302 Error Fallo de alimentación
eléctrica en el motor de
costura:
Motor de costura
bloqueado
Cable del codificador
no conectado o
defectuoso
Codificador
defectuoso
Suprimir el bloqueo
Comprobar el cable del codi-
ficador y sustituir en caso
necesario
Sustituir el motor de costura
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 165
1330 Error El motor de costura no
responde
Desconectar y conectar la
máquina
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
2102 Error Motor paso a paso eje X:
Motor paso a paso con
dificultad de movi-
miento o bloqueado
Cable del codificador
no conectado o defec-
tuoso
Cable del motor paso a
paso no conectado o
defectuoso
Codificador
defectuoso
Motor paso a paso
defectuoso
Suprimir el bloqueo o la difi-
cultad de movimiento
Comprobar el cable del codi-
ficador y sustituir en caso
necesario
Sustituir el codificador
En caso de que el motor paso
a paso no reciba corriente:
Comprobar el cable del
motor paso a paso y sustituir
en caso necesario
Sustituir el motor paso a
paso
2103 Error Motor paso a paso eje X,
pérdidas de paso:
Bloqueo o dificultad de
movimiento mecánico
Suprimir el bloqueo o la difi-
cultad de movimiento mecá-
nico
2121 Error Motor paso a paso eje X:
Conector del codifica-
dor (Sub-D, 9 polos)
no conectado o
defectuoso
Codificador
defectuoso
Comprobar la conexión del
cable del codificador y susti-
tuir en caso necesario
2122 Informa-
ción
Timeout búsqueda
corona fónica
Comprobar los cables de
conexión
Comprobar si el motor paso
a paso presenta dificultad de
movimiento
2130 Error Motor paso a paso eje X
no responde
Realizar la actualización de
software
Sustituir la unidad de control
2152 Error Sobrecorriente motor
paso a paso eje X
Sustituir el motor paso a
paso
2153 Error Sobretensión Comprobar la tensión de red
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
166 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
2155 Error Sobrecarga motor paso
a paso eje X (I²T):
Motor paso a paso con
dificultad de movi-
miento o bloqueado
Motor paso a paso
defectuoso
Unidad de control
defectuosa
Eliminar bloqueo o dificultad
de movimiento
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2156 Error Motor paso a paso eje X:
Motor paso a paso con
dificultad de movi-
miento
Motor paso a paso
defectuoso
Unidad de control
defectuosa
Suprimir dificultad de
movimiento
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2162 Error Avería motor paso a
paso eje X (IDMA
autoincremento)
Desconectar y conectar la
máquina
2171 Error Watchdog Desconectar y conectar la
máquina
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
2172 Error Sobretensión motor
paso a paso:
Tarjeta motor paso a
paso defectuosa
Sustituir la unidad de control
2173 Error Error motor paso a paso
eje X
Comprobar la conexión
Medir las fases del motor
paso a paso (R = 2,8 , de
alta resistencia respecto a
PE)
Sustituir el codificador
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2174 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 167
2175 Error Búsqueda corona fónica Comprobar la conexión
Medir las fases del motor
paso a paso (R = 2,8 , de
alta resistencia respecto a
PE)
Sustituir el codificador
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2177 Error Sobrecarga del motor
paso a paso (I²T)
Suprimir el bloqueo o la difi-
cultad de movimiento
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2178 Error Error codificador Comprobar la conexión del
cable del codificador y susti-
tuir en caso necesario
Sustituir la unidad de control
2179 Error Sensor de corriente:
Tarjeta motor paso a
paso defectuosa
Unidad de control
defectuosa
Sustituir la unidad de control
2180 Error Dirección de giro Sustituir el codificador
Comprobar la asignación del
conector y, en caso necesa-
rio, modificar
Comprobar el cableado en el
distribuidor de la máquina y,
en caso necesario, modificar
Medir las fases del motor
paso a paso y comprobar los
valores
2181 Error Error en el recorrido de
referencia
Sustituir el interruptor de
referencia
2182 Error Fallo de alimentación
eléctrica motor paso a
paso
Suprimir el bloqueo
Comprobar el cable del codi-
ficador y sustituir en caso
necesario
Sustituir el motor paso a
paso
2183 Error Sobrecorriente motor
paso a paso
Sustituir el cable del motor
de costura
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
168 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
2184 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
2185 Error Error de aislamiento
motor paso a paso
Comprobar si la fase del
motor y PE tienen una cone-
xión de baja impedancia
Sustituir el codificador
Sustituir el motor paso a
paso
2186 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
2187 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
2188 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
2202 Error Motor paso a paso eje Y:
Motor paso a paso con
dificultad de movi-
miento o bloqueado
Cable del codificador
no conectado o
defectuoso
Cable del motor paso a
paso no conectado o
defectuoso
Codificador defectuoso
Motor paso a paso
defectuoso
Suprimir el bloqueo o la difi-
cultad de movimiento
Comprobar el cable del codi-
ficador y sustituir en caso
necesario
Sustituir el codificador
En caso de que el motor paso
a paso no reciba corriente:
Comprobar el cable del
motor paso a paso y sustituir
en caso necesario
Sustituir el motor paso a
paso
2203 Error Motor paso a paso eje Y,
pérdidas de paso:
Bloqueo o dificultad de
movimiento mecánico
Suprimir el bloqueo o la
dificultad de movimiento
mecánico
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 169
2221 Error Motor paso a paso eje Y:
Conector del codifica-
dor (Sub-D, 9 polos)
no conectado o
defectuoso
Codificador defectuoso
Comprobar la conexión del
cable del codificador y susti-
tuir en caso necesario
2222 Informa-
ción
Timeout búsqueda
corona fónica
Comprobar los cables de
conexión
Comprobar si el motor paso
a paso presenta dificultad de
movimiento
2230 Error Motor paso a paso eje Y
no responde
Realizar la actualización de
software
Sustituir la unidad de control
2252 Error Sobrecorriente motor
paso a paso eje Y
Sustituir el motor paso a
paso
2253 Error Sobretensión Comprobar la tensión de red
2255 Error Sobrecarga motor paso
a paso eje Y (I²T):
Motor paso a paso con
dificultad de movi-
miento o bloqueado
Motor paso a paso
defectuoso
Unidad de control
defectuosa
Eliminar bloqueo o dificultad
de movimiento
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2256 Error Motor paso a paso eje Y:
Motor paso a paso
con dificultad de
movimiento
Motor paso a paso
defectuoso
Unidad de control
defectuosa
Suprimir dificultad de
movimiento
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2262 Error Avería motor paso a
paso eje Y (IDMA
autoincremento)
Desconectar y conectar la
máquina
2271 Error Watchdog Desconectar y conectar la
máquina
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
170 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
2272 Error Sobretensión motor
paso a paso:
Tarjeta motor paso a
paso defectuosa
Sustituir la unidad de control
2273 Error Error motor paso a paso
eje Y
Comprobar la conexión
Medir las fases del motor
paso a paso (R = 2,8 , de
alta resistencia respecto a
PE)
Sustituir el codificador
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2274 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
2275 Error Búsqueda corona fónica Comprobar la conexión
Medir las fases del motor
paso a paso (R = 2,8 , de
alta resistencia respecto a
PE)
Sustituir el codificador
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2277 Error Sobrecarga del motor
paso a paso (I²T)
Suprimir el bloqueo o la difi-
cultad de movimiento
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2278 Error Error codificador Comprobar la conexión del
cable del codificador y susti-
tuir en caso necesario
Sustituir la unidad de control
2279 Error Sensor de corriente:
Tarjeta motor paso a
paso defectuosa
Unidad de control
defectuosa
Sustituir la unidad de control
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 171
2280 Error Dirección de giro Sustituir el codificador
Comprobar la asignación del
conector y, en caso necesa-
rio, modificar
Comprobar el cableado en el
distribuidor de la máquina y,
en caso necesario, modificar
Medir las fases del motor
paso a paso y comprobar los
valores
2281 Error Error en el recorrido de
referencia
Sustituir el interruptor de
referencia
2282 Error Fallo de alimentación
eléctrica motor paso a
paso
Suprimir el bloqueo
Comprobar el cable del codi-
ficador y sustituir en caso
necesario
Sustituir el motor paso a
paso
2283 Error Sobrecorriente motor
paso a paso
Sustituir el cable del motor
de costura
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2284 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
2285 Error Error de aislamiento
motor paso a paso
Comprobar si la fase del
motor y PE tienen una cone-
xión de baja impedancia
Sustituir el codificador
Sustituir el motor paso a
paso
2286 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
2287 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
172 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
2288 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
2302 Error Motor paso a paso eje Z:
Motor paso a paso con
dificultad de movi-
miento o bloqueado
Cable del codificador
no conectado o
defectuoso
Cable del motor paso a
paso no conectado o
defectuoso
Codificador defectuoso
Motor paso a paso
defectuoso
Suprimir el bloqueo o la difi-
cultad de movimiento
Comprobar el cable del codi-
ficador y sustituir en caso
necesario
Sustituir el codificador
En caso de que el motor paso
a paso no reciba corriente:
Comprobar el cable del
motor paso a paso y sustituir
en caso necesario
Sustituir el motor paso a
paso
2303 Error Motor paso a paso eje Z,
pérdidas de paso:
Bloqueo o dificultad de
movimiento mecánico
Suprimir el bloqueo o la
dificultad de movimiento
mecánico
2321 Error Motor paso a paso eje Z:
Conector del codifica-
dor (Sub-D, 9 polos)
no conectado o
defectuoso
Codificador defectuoso
Comprobar la conexión del
cable del codificador y susti-
tuir en caso necesario
2322 Informa-
ción
Timeout búsqueda
corona fónica
Comprobar los cables de
conexión
Comprobar si el motor paso
a paso presenta dificultad de
movimiento
2330 Error Motor paso a paso eje Z
no responde
Realizar la actualización de
software
Sustituir la unidad de control
2352 Error Sobrecorriente motor
paso a paso eje Z
Sustituir el motor paso a
paso
2353 Error Sobretensión Comprobar la tensión de red
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 173
2355 Error Sobrecarga motor paso
a paso eje Z (I²T):
Motor paso a paso con
dificultad de movi-
miento o bloqueado
Motor paso a paso
defectuoso
Unidad de control
defectuosa
Eliminar bloqueo o dificultad
de movimiento
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2356 Error Motor paso a paso eje Z:
Motor paso a paso con
dificultad de movi-
miento
Motor paso a paso
defectuoso
Unidad de control
defectuosa
Suprimir dificultad de
movimiento
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2362 Error Avería motor paso a
paso eje Z (IDMA
autoincremento)
Desconectar y conectar la
máquina
2371 Error Watchdog Desconectar y conectar la
máquina
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
2372 Error Sobretensión motor
paso a paso:
Tarjeta motor paso a
paso defectuosa
Sustituir la unidad de control
2373 Error Error motor paso a paso
eje Z
Comprobar la conexión
Medir las fases del motor
paso a paso (R = 2,8 , de
alta resistencia respecto a
PE)
Sustituir el codificador
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2374 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
174 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
2375 Error Búsqueda corona fónica Comprobar la conexión
Medir las fases del motor
paso a paso (R = 2,8 , de
alta resistencia respecto a
PE)
Sustituir el codificador
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2377 Error Sobrecarga del motor
paso a paso (I²T)
Suprimir el bloqueo o la difi-
cultad de movimiento
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2378 Error Error codificador Comprobar la conexión del
cable del codificador y susti-
tuir en caso necesario
Sustituir la unidad de control
2379 Error Sensor de corriente:
Tarjeta motor paso a
paso defectuosa
Unidad de control
defectuosa
Sustituir la unidad de control
2380 Error Dirección de giro Sustituir el codificador
Comprobar la asignación del
conector y, en caso necesa-
rio, modificar
Comprobar el cableado en el
distribuidor de la máquina y,
en caso necesario, modificar
Medir las fases del motor
paso a paso y comprobar los
valores
2381 Error Error en el recorrido de
referencia
Sustituir el interruptor de
referencia
2382 Error Fallo de alimentación
eléctrica motor paso a
paso
Suprimir el bloqueo
Comprobar el cable del codi-
ficador y sustituir en caso
necesario
Sustituir el motor paso a
paso
2383 Error Sobrecorriente motor
paso a paso
Sustituir el cable del motor
de costura
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 175
2384 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
2385 Error Error de aislamiento
motor paso a paso
Comprobar si la fase del
motor y PE tienen una cone-
xión de baja impedancia
Sustituir el codificador
Sustituir el motor paso a
paso
2386 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
2387 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
2388 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
2402 Error Motor paso a paso eje U:
Motor paso a paso con
dificultad de movi-
miento o bloqueado
Cable del codificador
no conectado o
defectuoso
Cable del motor paso a
paso no conectado o
defectuoso
Codificador defectuoso
Motor paso a paso
defectuoso
Suprimir el bloqueo o la difi-
cultad de movimiento
Comprobar el cable del codi-
ficador y sustituir en caso
necesario
Sustituir el codificador
En caso de que el motor paso
a paso no reciba corriente:
Comprobar el cable del
motor paso a paso y sustituir
en caso necesario
Sustituir el motor paso a
paso
2403 Error Motor paso a paso eje U,
pérdidas de paso:
Bloqueo o dificultad de
movimiento mecánico
Suprimir el bloqueo o la
dificultad de movimiento
mecánico
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
176 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
2421 Error Motor paso a paso eje U:
Conector del codifica-
dor (Sub-D, 9 polos)
no conectado o
defectuoso
Codificador defectuoso
Comprobar la conexión del
cable del codificador y susti-
tuir en caso necesario
2422 Informa-
ción
Timeout búsqueda
corona fónica
Comprobar los cables de
conexión
Comprobar si el motor paso
a paso presenta dificultad de
movimiento
2430 Error Motor paso a paso eje U
no responde
Realizar la actualización de
software
Sustituir la unidad de control
2452 Error Sobrecorriente motor
paso a paso eje U
Sustituir el motor paso a
paso
2453 Error Sobretensión Comprobar la tensión de red
2455 Error Sobrecarga motor paso
a paso eje U (I²T):
Motor paso a paso con
dificultad de movi-
miento o bloqueado
Motor paso a paso
defectuoso
Unidad de control
defectuosa
Eliminar bloqueo o dificultad
de movimiento
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2456 Error Motor paso a paso eje U:
Motor paso a paso con
dificultad de movi-
miento
Motor paso a paso
defectuoso
Unidad de control
defectuosa
Suprimir dificultad de
movimiento
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2462 Error Avería motor paso a
paso eje U (IDMA
autoincremento)
Desconectar y conectar la
máquina
2471 Error Watchdog Desconectar y conectar la
máquina
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 177
2472 Error Sobretensión motor
paso a paso:
Tarjeta motor paso a
paso defectuosa
Sustituir la unidad de control
2473 Error Error motor paso a paso
eje U
Comprobar la conexión
Medir las fases del motor
paso a paso (R = 2,8 , de
alta resistencia respecto a
PE)
Sustituir el codificador
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2474 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
2475 Error Búsqueda corona fónica Comprobar la conexión
Medir las fases del motor
paso a paso (R = 2,8 , de
alta resistencia respecto a
PE)
Sustituir el codificador
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2477 Error Sobrecarga del motor
paso a paso (I²T)
Suprimir el bloqueo o la difi-
cultad de movimiento
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2478 Error Error codificador Comprobar la conexión del
cable del codificador y susti-
tuir en caso necesario
Sustituir la unidad de control
2479 Error Sensor de corriente:
Tarjeta motor paso a
paso defectuosa
Unidad de control
defectuosa
Sustituir la unidad de control
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
178 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
2480 Error Dirección de giro Sustituir el codificador
Comprobar la asignación del
conector y, en caso necesa-
rio, modificar
Comprobar el cableado en el
distribuidor de la máquina y,
en caso necesario, modificar
Medir las fases del motor
paso a paso y comprobar los
valores
2481 Error Error en el recorrido de
referencia
Sustituir el interruptor de
referencia
2482 Error Fallo de alimentación
eléctrica motor paso a
paso
Suprimir el bloqueo
Comprobar el cable del codi-
ficador y sustituir en caso
necesario
Sustituir el motor paso a
paso
2483 Error Sobrecorriente motor
paso a paso
Sustituir el cable del motor
de costura
Sustituir el motor paso a
paso
Sustituir la unidad de control
2484 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
2485 Error Error de aislamiento
motor paso a paso
Comprobar si la fase del
motor y PE tienen una cone-
xión de baja impedancia
Sustituir el codificador
Sustituir el motor paso a
paso
2486 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
2487 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 179
2488 Error Error del software Efectuar un restablecimiento
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
2901 Error Tiempo de espera de
referencia
Desconectar y conectar la
máquina
Comprobar la sujeción de
los motores paso a paso
3010 Error Unidad de control: error
de tensión 100 V
Comprobar las conexiones
Sustituir la unidad de control
3011 Error Unidad de control: error
de tensión 100 V
Comprobar las conexiones
Sustituir la unidad de control
3012 Error Unidad de control: Error
de tensión 100 V (I
2
T)
Desconectar y conectar la
máquina
Comprobar las conexiones
Sustituir la unidad de control
3020 Error Cortocircuito en la
entrada o la salida 24 V
Comprobar las conexiones
Sustituir la unidad de control
3021 Error Cortocircuito en la
entrada o la salida 24 V
Comprobar las conexiones
Sustituir la unidad de control
3022 Error Cortocircuito en la
entrada o la salida 24 V
(I
2
T)
Desconectar y conectar la
máquina
Comprobar las conexiones
Sustituir la unidad de control
3030 Error Error de fase motor de
costura
Medir las fases del motor de
costura (R = 2,8 , de alta
resistencia respecto a PE)
Sustituir el codificador
Sustituir el motor de costura
Sustituir la unidad de control
3104 Adver-
tencia
Pedal no en posición
de reposo
Transmisor de valor
teórico defectuoso
No pisar el pedal al arrancar
la máquina
Sustituir el transmisor de
valor teórico
4440
4459
Error Panel de mando
OP3000:
Error interno
Desconectar y conectar la
máquina
Realizar la actualización de
software
Sustituir el panel de control
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
180 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
6000
6299
Error Error interno Desconectar y conectar la
máquina
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
6351
6354
Error Defecto unidad de con-
trol (I
2
C)
Sustituir la unidad de control
6360 Adver-
tencia
Datos de ID de la
máquina no permitidos
Sustituir la unidad de control
6361 Adver-
tencia
ID de la máquina no
conectado
Comprobar la conexión del
cable del ID de la máquina
Sustituir el ID de la máquina
Sustituir la unidad de control
6362
6367
Error EEprom interna Sustituir la unidad de control
6400
6999
Error Error interno Desconectar y conectar la
máquina
Realizar la actualización de
software
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
7551
7659
Error Error interno
Avería cableado
Cable a la interfaz del
panel de mando
defectuoso
Desconectar y conectar la
máquina
Desconectar la fuente de
interferencia
Realizar la actualización de
software
Sustituir el cable
Ponerse en contacto con el
servicio de atención al
cliente
9310 Error Conector CAN no
conectado o
defectuoso
Aparato distribuidor de
cintas defectuoso
Sustituir el conector CAN
Sustituir el aparato
distribuidor de cintas
Sustituir la unidad de control
9320 Error Aparato distribuidor de
cintas sucio
Aparato distribuidor de
cintas defectuoso
Limpiar el aparato distribui-
dor de cintas
Abrir estrangulador
Sustituir el aparato distribui-
dor de cintas
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 181
10.3 Error en el proceso de costura
9910 Error Sensor de inclinación:
La parte superior de la
máquina está abatida
Sensor de inclinación
no montado o defec-
tuoso
Proceso para enderezar la
parte superior de la máquina
Montar o sustituir el sensor
de inclinación
Error Posibles causas Subsanación
Desenhebrado
al inicio de la
costura
El hilo de la aguja está
sometido a demasiada
tensión
Comprobar la tensión del
hilo de la aguja
p. 42
Rotura del hilo El hilo de la aguja y el hilo
de la lanzadera no están
correctamente enhebrados
Comprobar el recorrido de
enhebrado
p. 24 y p. 27
La aguja está torcida o
mellada
Sustituir la aguja
p. 22
La aguja no está bien
introducida en la barra de la
aguja
Introducir la aguja correcta-
mente en la barra de la
aguja
p. 22
El hilo utilizado no es
adecuado
Utilizar el hilo recomendado
p. 183.
Se ha aplicado demasiada
tensión al hilo utilizado
Comprobar la tensión
del hilo
p. 42
Rotura del hilo Las piezas conductoras del
hilo, como el conducto del
hilo, la guía del hilo o el
disco tirahilos tienen cantos
afilados.
Comprobar el recorrido de
enhebrado
p. 24 Y p. 27
La placa de la aguja, la lan-
zadera o el espaciador se
han dañado a causa de la
aguja
Solo el personal técnico
cualificado puede realizar
modificaciones en las piezas
Código Tipo Posibles causas Subsanación
Ayuda para la subsanación de fallos
182 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
Puntadas
escapadas
El hilo de la aguja y el hilo
de la lanzadera no están
correctamente enhebrados
Comprobar el recorrido de
enhebrado
p. 24 y p. 27
La aguja no tiene punta o
está agrietada
Sustituir la aguja
p. 22
La aguja no está bien intro-
ducida en la barra de la
aguja
Introducir la aguja correcta-
mente en la barra de la
aguja
p. 22
El grosor de la aguja utili-
zada no es el adecuado
Utilizar el grosor de aguja
recomendado
p. 183
El portacarretes no está bien
montado
Comprobar el montaje
del portacarretes
p. 140
Hilo demasiado tenso Comprobar la tensión
del hilo
p. 42
La placa de la aguja, la lan-
zadera o el espaciador se
han dañado a causa de la
aguja
Solo el personal técnico
cualificado puede realizar
modificaciones en las piezas
Puntadas
sueltas
Las tensiones del hilo no
son adecuadas para el
material de costura, el gro-
sor del material de costura o
el hilo utilizados
Comprobar la tensión
del hilo
p. 42
El hilo de la aguja y el hilo
de la lanzadera no están
correctamente enhebrados
Comprobar el recorrido de
enhebrado
p. 24 y p. 27
Rotura
de la aguja
El grosor de la aguja no es
adecuado para el material
de costura o el hilo
Utilizar el grosor de aguja
recomendado
p. 183
Error Posibles causas Subsanación
Datos técnicos
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 183
11 Datos técnicos
Datos y valores característicos
Datos técnicos Unidad 550-12-33 550-12-34
Tipo de máquina Máquina de coser especial
Tipo de puntada Punto de cadeneta doble
Tipo de lanzadera Transversal a la dirección de
cosido
Número de agujas 1
Sistema de agujas 933
Grosor máximo del hilo
Algodón
Hilo torcido revestido
(poli-algodón)
[NeB]
[Nm]
15/3
25/2
Longitud de puntada [mm] 3, 4, 5 y 6
Al modificar el valor de fruncido, la
longitud del transporte diferencial
superior e inferior se aumenta a
8 mm y la longitud del transporte
normal se reduce a 2,5 mm.
Anchura de la cinta de
refuerzo
[mm] 2,25
El número de puntadas
(ST) y la elevación del pie
prensatelas (NFH) son
interdependientes
Con utilización como
máquina cortadora sin
valor de fruncido
[r. p. m.]
NFH ST
2,5 3000
hasta 4 2500
a partir de 4 2000
2,5 3500
Elevación de la cuchilla
(puede cambiarse a 6 mm)
[mm] - 8
Distancia de corte [mm] - 4,5
Datos técnicos
184 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
Paso por debajo de la
cuchilla superior
desconectada [mm] - 17
Paso por debajo de los
pies prensatelas:
ximo durante
la elevación
ximo durante
la costura [mm]
15
10
Tensión de red [V] 190-240
Frecuencia de red [Hz] 50/60
Presión de servicio [bar] 6
Consumo de aire 0,8
Potencia de conexión [kVA] 1
Datos técnicos Unidad 550-12-33 550-12-34
Datos técnicos
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 185
Prestaciones
La máquina tiene las siguientes prestaciones:
Máquina de coser crossline de doble punto de cadeneta con
una aguja
Para costuras en línea con tipo de puntada 401
Con transporte diferencial inferior y superior y pies prensatelas
alternos
Panel de mando OP3000
Posibilidad de programación de 16 valores de fruncido dife-
rentes
Se pueden efectuar costuras planas o bien realizar fruncidos
arriba o abajo
Alimentación de cinta arriba o abajo para una mayor
intensidad de fruncido y para reforzar la costura
Dos teclas con las siguientes funciones:
Tecla izquierda: cortabordes
Tecla derecha: freno de la cinta
Con el pulsador de rodilla, el valor de fruncido se puede ajus-
tar a 0 cuando se desee y volver a ajustarlo en el valor de
fruncido anterior
Con una tecla se puede conectar y desconectar el tensado de
la cinta de refuerzo
Capacidad de almacenamiento de hasta 999 programas de
costura con 30 tramos de costura como máximo cada uno
Pueden reflejarse las piezas laterales izquierdas/derechas
En cada tramo de costura pueden ajustarse los siguientes
parámetros:
Valor de fruncido (0-16)
Tensado de la cinta de refuerzo
Ajuste rápido de la elevación
Condensación de puntada
Para la costura plana se puede ajustar un valor de tramo entre
el 0 y el 50 %
La longitud de puntada básica es ajustable y no influye en el
fruncido
En las costuras planas se puede ajustar la condensación de
puntada
550-12-34: con cortabordes para efectuar un fruncido previo y
cortar piezas acolchadas
Datos técnicos
186 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
Anexo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 187
12 Anexo
12.1 Plano de conexión
Fig. 96: Plano de conexión
Anexo
188 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
Fig. 97: Plano de conexión
Anexo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 189
Fig. 98: Plano de conexión
Anexo
190 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
Fig. 99: Plano de conexión
Anexo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 191
Fig. 100: Plano de conexión
Anexo
192 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
Fig. 101: Plano de conexión
Anexo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 193
12.2 Plano del tablero
Fig. 102: Plano del tablero
1/1
Tischplatte 0700 019605
Tischplatte nach DAN 310.0
Ausführung TP1
1:5
Fransing
Fr
20.02.12
02.0
01.0
Darstellung nach Änd. von 0700 019606 angepasst
ersetzt durch 0700 019606
in 80 u. 277 in 283 geä.; Ausschnitt 0700 017511
Maß 1210 in 1060 u. 800 in 683; 167,5 in 53,3; 103
02.03.17
12.05.15
Lückenb.
Lückenb.
0700 019605
683
190
1060
600
652
290
53,3 80
30 283
Ausschnitt nach
Zeichnung 0700 019606
Abweichung für Maße ohne Toleranzangabe
nach DIN 68100 HT 100
Umleimer ringsherum nach DAN 310.1
Ausführung UL1
Ankörnung auf Tischplattenunterseite (für Gestell)
1
1
1
1
1
1
2
40
-1,5
20
2,5(4x)
Anexo
194 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
Fig. 103: Recorte del tablero
1/1
0700 019606
Property of Dürkopp Adler AG and protected by copyright. Any reuse of these contents,
including extracts, is prohibited without the prior written approval of Dürkopp Adler AG.
All rights reserved. Copyright © Dürkopp Adler AG
0700 019606
1:2 (1:1)
16.02.16
27.02.17
Lückenb.
Lückenb.
Tischpl.Ausschnitt
12.05.15
Lückenbach
02.0
01.0
Maß 11in 13;11 in 8,5; Maße 15; 45°u. 3xR9 ergänzt
C: Bohrungen mit Maßen 15; 9; 13; 8,5; ø6,2(2x)
entf.; D1-4: Detail Z u. Y Form u. Maße des Aus-
schnitts geä.; Maß 22+0,5 in 20+0,5 u. 22,5 in
20+0,5 geä.
Abweichungen für Maße ohne Toleranzen
nach DIN 68100 HT 100
Tischplattenauisschnitt für Direktantrieb:
Klasse 195 und 196 bzw. 550-12
18
-0,5
R
18
-0,5
R
105
+0,4
80
-0,4
183
+0,4
210,5
+0,4
359
50
160
481
+0,6
503
372,5
+0,4
9
R
9
R
10
R
9
R
7
±0,5
385
626
40
431
191
30
360
30
20
188
27
98
173
373
7,5
198
120
7 Ankörnungen für Ölwanne
auf der Unterseite
1
1
2
2
2
2
22
2
2
B
B
A
A
Z
Y
4
19
±0,2
20
+0,5
B-B
2
2
18,5
+0,5
15
±0,3
16
+3
90
20
2,5
20
+0,5
A-A
2
2
9
R
9
R
29
17
10
R
10
R
42
45
15,5
Z
2
9
R
9
R
29
45
17
42
10
R
10
R
15,5
2
Y
Anexo
Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017 195
Fig. 104: Disposición del tablero
1/1
0791 196701
Property of Dürkopp Adler AG and protected by copyright. Any reuse of these contents,
including extracts, is prohibited without the prior written approval of Dürkopp Adler AG.
All rights reserved. Copyright © Dürkopp Adler AG
0791 196701
1:5
Tischpl.-Anordnung
14.03.2017
Schmid
Lückenbach
57( )
65
190
317
50
80( )
283( )
290( )
652( )
770( )
368( )
328( )
40
20 176( )
144( ) 144( )
30( )
20( )
53,3( )
30( )
9850 196500
Ankörnung für Gestell
MG55 000501
0700 000043 K
9401 000204
0700 019605
9880 002005
9850 001083
Anexo
196 Instrucciones de uso 550-12-33/34 - 00.0 - 08/2017
DÜRKOPP ADLER AG
Potsdamer Straße 190
33719 Bielefeld
GERMANY
Phone+49 (0) 521 / 925-00
E-mail
SERVICE@duerkopp-adler.com
www.duerkopp-adler.com
Subject to design changes Part of the machines shown with additional equipment Printed in Germany
© Dürkopp Adler AG 3ERVICE)NSTRUCTIONS741%S 87
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200

Duerkopp Adler 550-12-33 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Este manual también es adecuado para