AEG CAFEOLECO200 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el AEG CAFEOLECO200 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Café Olé CO 20.
Cafetera automática con temporizador y espumador
de leche
Instrucciones de uso
CO20_es.book Seite 0 Freitag, 30. April 2004 12:17 12
e
4
e
Distinguida cliente,
distinguido cliente:
sírvase leer atentamente estas
instrucciones de uso. ¡Observe sobre
todo las indicaciones para la seguridad
en las primeras páginas de estas
instrucciones de uso! Sírvase conservar
las instrucciones de uso para consultas
posteriores. Entréguelas a eventuales
propietarios posteriores del aparato.
Equipamiento
Fig. 1
A Tapa del depósito de agua
B Elementos de mando (ver Fig. 9)
C Depósito de agua con marcas de tazas
D Tobera de vapor
E Depósito con tapa y tubo ascendente
F Espumador de leche
G Rejilla antigoteo con bandeja recogegotas
H Placa de características (base del aparato)
J Placa
K Jarra térmica de acero inoxidable con
cierre
L Filtro giratorio
M Botón para abrir el filtro giratorio
Espumador de leche
Fig. 2, 13
A Botón para la regulación de espuma
B Pieza de aspiración
C Orificio de salida de leche
D Elemento de unión
E Tubo flexible
F Tubo de descalcificación
Elementos de mando
Fig. 9
A Display para la indicación HORA, HORA DE
CONEXIÓN y NIVEL DE AROMA
B Indicador de funcionamiento (verde) para
PROGRAMA
C Indicador de funcionamiento (verde) para
VAPOR
D Selector giratorio para HORAS y MINUTOS
E Tecla de programación
F Selector de vapor
G Selector giratorio para 3-5 TAZAS y AUTO-
START
H Tecla CON/DES
J Indicador de funcionamiento (verde) para
NÚMERO DE TAZAS
K Indicador de funcionamiento (verde) para
AUTO-START
L Indicador de funcionamiento (rojo) para
CON/DES
1 Indicaciones para la
seguridad
¡La tensión de servicio y la tensión de
red tienen que coincidir! (Ver placa de
características en la base de la cafetera
automática.)
¡El cable de alimentación no debe
entrar nunca en contacto con
elementos calientes!
¡Para extraer el conector de red de la
caja de enchufe, no tire nunca del
cable de alimentación!
El aparato no se debe poner en servicio
si:
el cable de alimentación está
defectuoso,
la carcasa muestra defectos visibles.
Por razones técnicas, el orificio de
salida de leche se calienta durante el
funcionamiento. ¡Mantenga alejados a
los niños!
¡No introduzca agua en el aparato
caliente! ¡Desconecte la cafetera
automática y déjela enfriar durante
aprox. 5 minutos!
CO20_es.book Seite 4 Freitag, 30. April 2004 12:17 12
e
5
¡Observe las indicaciones para la
descalcificación!
¡Antes de proceder al mantenimiento o
a la limpieza, cerciórese de que el
aparato está desconectado y el
conector separado de la red!
¡No sumerja el aparato base en agua!
Si fuera necesario realizar una
reparación, incluyendo un cambio del
cable de red, el aparato se tiene que
enviar al concesionario (dado que se
necesitan herramientas especiales)
donde se adquirió la cafetera, o a la
delegación de Servicio postventa de
AEG competente para su zona (ver
última página).
Las reparaciones en aparatos eléctricos
deben ser ejecutadas únicamente por
técnicos cualificados.
En caso de reparaciones inadecuadas
se pueden producir considerables
peligros para el usuario.
En caso de uso inadecuado o manejo
incorrecto del aparato, no se puede
asumir ninguna responsabilidad en
caso de eventuales daños.
Datos técnicos
Consumo de potencia: 1300W
Tensión de red: 230V
;
Este aparato es conforme a las
siguientes directivas CE:
73/23/CEE del 19.02.1973 “Directiva de
Baja Tensión”, incluyendo Directiva de
modificación 93/68/CEE
89/336/CEE del 03.05.89 “Directiva de
Compatibilidad Electromagnética”,
incluyendo Directiva de modificación
92/31/CEE
Compartimento para cables
(Fig. 3)
Su cafetera automática posee un
compartimento para cables. Si el cable
de alimentación hacia la toma de
corriente es demasiado largo, puede
alojar el cable que no necesite en la
base del aparato.
Antes de la primera puesta en
servicio
3
Antes de preparar café por primera vez
debería realizar uno o dos escaldados
únicamente con agua, pero con el
volumen completo, para limpiar la
cafetera.
Llene el depósito de agua fresca hasta
la marca de taza superior con agua fría.
A continuación, conecte el aparato y
deje pasar el agua sin café molido y sin
filtro de papel a la jarra térmica. Tire el
agua que ha pasado por el aparato.
Preparación
1. Introducir el agua (Fig. 4)
Abra la tapa del depósito de agua
(Fig. 1/A). Retire el depósito de agua
(Fig. 1/C) y llénelo con agua del grifo
limpia y fría.
1
No utilice nunca agua caliente.
Tampoco debe introducir nunca leche,
café preparado, té, etc. en el depósito
de agua.
La marca de tazas se encuentra en el
depósito de agua (Fig. 1/C). Las marcas
son válidas para la cantidad de agua
fresca. La cantidad de café que se
obtendrá posteriormente será menor,
dado que el café molido absorbe agua.
Inserte el depósito de agua y vuelva a
cerrar la tapa.
3
Consejo: Para precalentar la jarra
térmica, aclárela con agua caliente
antes de preparar café.
2. Inserte el filtro de papel
(Fig. 5)
Pulse el botón para abrir el filtro
giratorio (Fig. 1/M). El filtro gira
automáticamente hacia la derecha
(Fig. 5). Coloque un filtro de papel del
tamaño 4 en el portafiltros. Doble
primero los lados perforados.
CO20_es.book Seite 5 Freitag, 30. April 2004 12:17 12
e
6
3. Introduzca el café molido
(Fig. 6)
Utilice café molido con el grado de
molienda “medio”. La cantidad de café
molido varía según sus gustos. Para un
café medio cargado basta con una
cuchara medidora (aprox. 6-7 g) por
taza. Gire el filtro hacia atrás hasta
que encaje. Preste atención al asiento
correcto del portafiltros (Fig. 7).
4. Colocar la jarra térmica con el
cierre encima de la placa
Coloque la jarra térmica con la tapa
enroscada (en el sentido de las agujas
del reloj) encima de la placa. La tapa
tiene que estar enroscada siempre en
la jarra térmica, dado que es ella la que
abre la válvula antigoteo (Fig. 8). A
pesar de la tapa cerrada, el café pasa a
través del denominado cierre de
desviación a la jarra térmica. Allí se
mantiene durante un tiempo
prolongado a la temperatura idónea
para el consumo.
3
Para obtener un café uniformemente
cargado, debería removerlo después de
la preparación en la jarra térmica.
5. Ajuste de las funciones con los
elementos de mando (Fig. 9)
5.1 Primera puesta en servicio
Su aparato posee un temporizador que
le permite ajustar la hora y programar
la hora de conexión con una antelación
de hasta 24 horas.
0 Introduzca el enchufe de red en la caja
de enchufe. En el display (Fig. 9/A)
parpadea la indicación de la hora
“00:00:00”. Todas las demás
indicaciones están apagadas.
5.2 Ajuste de la hora
Ajuste de las horas:
0 Gire el selector giratorio para HORAS y
MINUTOS (Fig. 9/D) hacia la izquierda
hasta el tope a “h” y manténgalo en
esta posición hasta que aparezca la
hora correcta (horas) en el display
(Fig. 9/A).
Ajuste de los minutos:
0 Gire el selector giratorio (Fig. 9/D hacia
la derecha hasta el tope a “min” y
ajuste los minutos de la misma manera
que las horas.
5.3 Preselección de la hora de
conexión
0 Pulse la tecla de programación
(Fig. 9/E). El indicador de
funcionamiento PROGRAMA (Fig. 9/B)
se enciende y en el display (Fig. 9/A)
aparece ”0:00”.
Sin embargo, al cabo de aprox. 3
segundos, el display (Fig. 9/A) vuelve a
indicar la hora actual previamente
ajustada, y el indicador de
funcionamiento PROGRAMA (Fig. 9/B)
se apaga.
0 Gire el selector giratorio (Fig. 9/D)
hacia la izquierda hasta el tope a “h” y
ajuste la hora deseada según la
descripción en el punto 5.2.
0 Entonces, gire el selector giratorio
(Fig. 9/D) hacia la derecha hasta el tope
a “min” y ajuste los minutos deseados.
La hora de conexión elegida aparece en
el display (Fig. 9/A).
5.4 Modificación de la hora de
conexión seleccionada
0 Para modificar la hora de conexión,
pulse la tecla de programación
(Fig. 9/E). La hora programada aparece
en el display (Fig. 9/A).
0 Seleccione la nueva hora de conexión
según la descripción en el punto 5.3.
Para comprobar la hora de conexn
programada, pulse la tecla de
programación (Fig. 9/E). En el display
(Fig. 9/A) aparece la hora de conexión.
Al cabo de 3 segundos, el display
(Fig. 9/A) vuelve a indicar la hora
actual.
ATENCIÓN: En caso de un fallo
eléctrico de corta duración de hasta
aprox. 15 segundos, los datos
permanecen memorizados. En caso de
un fallo eléctrico de mayor duración,
los datos introducidos se borran y
tanto la hora actual como la hora de
CO20_es.book Seite 6 Freitag, 30. April 2004 12:17 12
e
7
conexión se tienen que volver a
programar según la descripción en los
puntos 5.2 y 5.3.
Entonces, tiene las siguientes
posibilidades para preparar café.
Preparación de café
1. Conexión directa del aparato
0 Pulse la tecla CON/DES (Fig. 9/H). El
indicador de funcionamiento CON/DES
(Fig. 9/L) se enciende e indica el inicio
del proceso de calentamiento.
Una vez que haya finalizado el proceso
de calentamiento puede desconectar el
aparato pulsando nuevamente la tecla
CON/DES. El indicador de
funcionamiento CON/DES (Fig. 9/L) se
apaga.
2. Preparación de pequeñas
cantidades de café (3-5 tazas)
Su cafetera automática tiene un
interruptor de aroma. El interruptor de
aroma garantiza el pleno sabor del ca
incluso con cantidades pequeñas (3-5
tazas).
0 Para preparar pequeñas cantidades de
café, gire el selector giratorio (Fig.9/G)
hacia la izquierda hasta el tope a “3-5
tazas”. El indicador de funcionamiento
NÚMERO DE TAZAS (Fig. 9/J) se
enciende. En el display (Fig. 9/A)
aparece el símbolo (1 taza) junto a
la hora.
0 Pulse la tecla CON/DES (Fig.
9/H) para iniciar el proceso de
calentamiento.
Si desea deshacer la selección “3-5
tazas”, gire el selector giratorio
(Fig. 9/G) nuevamente hacia la
izquierda.
3. Preparación de café con
programación de la hora de
conexión
Si no ha programado ya la hora de
conexión deseada, hágalo ahora según
la descripción en el punto 5.3.
0 Para que el calentamiento se inicie a la
hora elegida, gire el selector giratorio
(Fig. 9/G) hacia la derecha hasta el tope
a “Auto”. El indicador de
funcionamiento AUTO-START (Fig. 9/K)
se enciende.
Si el aparato está programado a través
de la función AUTO-START, el indicador
de funcionamiento CON/DES (Fig. 9/L)
se enciende a la hora de inicio y el
indicador de funcionamiento para
AUTO-START (Fig. 9/K) se apaga.
El calentamiento se ha iniciado.
Al programar la hora de conexión
puede utilizar también la función de
aroma (3-5 tazas) (ver “Preparación de
café”, punto 2).
ATENCIÓN: Si, por error, ha girado el
selector giratorio (Fig. 9/G) hacia la
derecha y se enciende el indicador de
funcionamiento AUTO-START (Fig. 9/K),
vuelva a girar el selector giratorio
(Fig. 9/G) hacia la derecha. El indicador
de funcionamiento AUTO-START (Fig.
9/K) se apaga.
Retirar la jarra térmica
Después de retirar la jarra térmica, la
válvula antigoteo evita que puedan
caer gotas sobre la placa (Fig. 8). Por
esta razón, preste atención al asiento
correcto del portafiltros (Fig. 7).
Para verter café, abra la tapa de la jarra
térmica girándola en el sentido
contrario a las agujas del reloj hasta el
enclavamiento perceptible (o hasta que
la marca redonda coincida con la boca
de salida). Después de verter, cierre la
tapa girándola en el sentido de las
agujas del reloj hasta el tope para
mantener caliente el resto del café.
Cuando se ha terminado el escaldado y
desea rellenar agua para preparar más
café, debería desconectar el aparato y
dejar que se enfríe durante unos 5
minutos.
CO20_es.book Seite 7 Freitag, 30. April 2004 12:17 12
e
8
Auto-Shut-Off
Su aparato posee una desconexión
automática de seguridad. Una vez que
el calentamiento esté terminado, el
aparato se encuentra en el modo
“Stand-by”. Si el aparato no se utiliza
en las siguientes 2 horas, se desconecta
automáticamente por razones de
seguridad y ahorro de energía. El
indicador de funcionamiento CON/DES
(Fig. 9/L) se apaga.
Espumar o calentar leche
Con el espumador de leche (Fig. 2/A, B,
C, D) puede preparar capuccino, café
con leche y chocolate o calentar
simplemente leche (p.ej. como bebida
con miel contra resfriados) o agua.
Conecte el espumador de leche de la
siguiente manera (Fig. 10):
0 Inserte el botón para la regulación de
la espuma (Fig. 2/A) en la pieza de
aspiración (Fig. 2/B) y apriete
firmemente.
0 Inserte la pieza de aspiración (Fig. 2/B)
en el elemento de unión (Fig. 2/D) y
coloque el orificio de salida de leche
(Fig. 2/C) en el elemento de unión
(Fig. 2/D).
0 Enchufe todo el espumador de leche
firmemente sobre la boquilla de vapor
(Fig. 1/D) hasta que ya no se vea la
junta roja de la boquilla de vapor, y
conéctelo al tubo flexible (Fig. 2/E) o al
depósito (Fig. 1/E).
0 Deje conectado el aparato después de
la preparación del café.
0 Espere hasta que se encienda el
indicador de funcionamiento para
vapor (Fig. 9/C), lo cual indica que se
ha alcanzado la temperatura de vapor.
3
Atención: Por razonescnicas, el
indicador de funcionamiento para
vapor (Fig. 9/C) se apaga
temporalmente. Girando el selector de
vapor (Fig. 9/F) hacia la derecha, se
alcanza en poco tiempo la temperatura
necesaria para el vapor.
0 Introduzca, por ejemplo, leche fría en
el recipiente (Fig. 1/E).
0 Cierre la tapa del recipiente.
0 Conecte el recipiente al espumador de
leche (Fig. 11).
3
Con la ayuda del tubo flexible (Fig. 2/E)
también se puede aspirar la leche
directamente desde el envase de
origen.
Importante: El embalaje de venta no
debe sobrepasar la altura del
espumador de leche. El tubo flexible
tiene que entrar hacia abajo en el
envase de origen.
Para este fin, conecte el tubo al
espumador de leche e introduzca el
otro extremo del mismo en el envase
de leche (Fig. 12).
0 Coloque una taza vacía debajo del
orificio de salida de leche (Fig. 2/C y
12).
0 Gire el selector de vapor (Fig. 9/F) hacia
la derecha. La leche se aspira del
recipiente. En el espumador de leche,
se mezcla con vapor, con lo cual es
calentada y espumada a la vez.
La leche espumada fluye a través del
orificio de salida de leche a las tazas
preparadas al efecto.
Importante: Con el botón para la
regulación de la espuma (Fig. 2/A)
puede ajustar la formación de espuma
(aportación de más o menos aire) y la
temperatura de la leche según sus
gustos (Fig. 13/A, B, C). Para este fin,
gire el botón lentamente hacia la
derecha o hacia la izquierda hasta
obtener el resultado deseado.
Fig. 13/A: Espuma máxima/
leche caliente
Fig. 13/B: Sin espuma
Fig. 13/C: Menos espuma/
leche caliente
0 Después de preparar la espuma de
leche, vuelva a girar el selector de
vapor (Fig. 9/F) a la posición 0.
0 Puede espumar la cantidad de leche
que quiera y las veces que quiera
mientras quede agua en el depósito.
CO20_es.book Seite 8 Freitag, 30. April 2004 12:17 12
e
9
En caso de necesidad, rellene
simplemente un poco de agua.
0 Atención: Para espumar, no llene el
depósito de agua más allá de la válvula
superior; de lo contrario fluye agua al
circuito de escaldado de café.
3
Averigüe lo que más le gusta:
introducir primero café en la taza y
añadir la leche espumada, o espumar la
leche y rellenar después la taza con
café.
Preparación de chocolate
El chocolate se prepara añadiendo un
poco de chocolate en polvo a la leche
en el recipiente y removiendo
ligeramente. A continuación, proceda
como para espumar leche. Con el
espumador de leche, el chocolate es
calentado por el vapor caliente. Según
sus gustos, puede también espumar el
café (ver apartado “Espumar leche”).
Calentar agua
0 Introduzca agua en el recipiente
(Fig. 1/E).
0 Conecte el recipiente al espumador de
leche (Fig. 1/F).
0 A continuación, proceda como para
espumar leche.
Descalcificar – así, su cafetera se
mantendrá mucho tiempo en
perfectas condiciones
La vida útil de su cafetera automática
aumenta si se descalcifica
regularmente. Como medida
preventiva recomendamos una
descalcificación trimestral.
1
Si utiliza un filtro permanente, éste se
tiene que retirar del filtro giratorio
antes de proceder a descalcificar.
Para descalcificar se debería utilizar un
desincrustante ecológico que se
encuentre fácilmente en el comercio.
Para su aplicación, observe
estrictamente las indicaciones del
fabricante. No utilice desincrustante
basado en ácido fórmico.
Descalcificar la cafetera
automática
0 Desenrosque la boquilla de vapor (Fig.
1/D). Introduzca desincrustante en un
recipiente e introduzca la boquilla de
vapor. Deje actuar la solución des-
incrustante durante aprox. 10 minutos.
Después de la descalcificación, aclare la
boquilla de vapor a fondo con agua
limpia y vuelva a enroscarla.
0 A continuación, llene el depósito de
agua (Fig. 1/C) aproximadamente hasta
la mitad con agua y añada sólo
entonces el desincrustante en la
relación de mezcla correcta – ¡no al
revés!
Atención: ¡Utilice únicamente
desincrustante líquido!
0 Gire el filtro giratorio al interior del
aparato. Coloque la jarra térmica con la
tapa encima de la placa (Fig. I/J).
(Tenga en cuenta que la tapa sirve para
abrir la válvula antigoteo y que sólo así
es posible el paso correcto del líquido.)
Enrosque el espumador de leche (Fig.
1/F) en la boquilla de vapor (Fig. 1/D).
0 Llene el depósito (Fig. 1/E) con agua
(aprox. 750 ml) y conecte el depósito al
espumador de leche (Fig. 11). Coloque
un recipiente con suficiente capacidad
(aprox. 750 ml) debajo del espumador
de leche (Fig. 1/F).
Atención: Coloque el selector de
vapor (Fig. 9/F) hacia la derecha en
“Vapor” y déjelo durante todo el
proceso de descalcificación en esta
posición.
0 A continuación, conecte el aparato con
la tecla CON/DES (Fig. 9/H). Vuelva a
desconectar el aparato al cabo de
aprox.1 minuto y deje actuar la
solución desincrustante durante aprox.
5-10 minutos. Vuelva a conectar el
aparato y deje pasar el resto de la
solución. Una vez que se haya
terminado el calentamiento, la bomba
se conecta automáticamente. Sale
vapor caliente y agua del espumador
de leche. Espere aprox. 30 segundos
hasta que el chorro de agua se vuelve
espumoso.
CO20_es.book Seite 9 Freitag, 30. April 2004 12:17 12
e
10
0 A continuación, desconecte el aparato
con la tecla CON/DES (Fig. 9/H). Espere
1 minuto. Vuelva a conectar la cafetera
y desconéctelo de la forma descrita al
cabo de 30 segundos. Este proceso se
debería repetir 5-10 veces.
A continuación, realice uno o dos
procesos de calentamiento y espumado
con agua fresca.
0 Vuelva a colocar el selector de vapor
(Fig. 9/F) en la posición 0.
Descalcificar con tubo de
descalcificación
En caso de incrustaciones fuertes,
utilice el tubo de descalcificación
(Fig. 2/F). Proceda de la misma manera
descrita en el apartado Descalcificar de
la cafetera automática. Sin embargo,
no conecte el recipiente al espumador
de leche; desenrósquelo y enrosque el
tubo de descalcificación (Fig. 2/F) a la
boquilla de vapor
(Fig. 1/D). Coloque un recipiente lleno
de agua fría debajo del tubo de
descalcificación. Tenga en cuenta que
la salida de vapor al agua produce un
fuerte ruido.
Limpieza
Atención: Limpie todos los elementos
que hayan entrado en contacto con la
leche (espumador de leche, recipiente
incl. tapa y tubo ascendente, tobera de
vapor, tubo flexible, bandeja
recogegotas y rejilla antigoteo)
inmediatamente después del uso en
agua con detergente normal.
Tenga en cuenta que no sólo se
tienen que limpiar a fondo todos los
componentes del espumador de
leche (Fig. 14/B, C, D), sino, sobre
todo, también el botón para la
regulación de la espuma (Fig. 14/A).
Durante el proceso de espumado se
pueden adherir restos de leche en la
ranura botón (Fig. 14/A “flecha”). Dado
que estos restos pueden perjudicar el
resultado del espumado, debería
limpiar a fondo el punto marcado en la
figura con la “flecha”. A continuación,
aclare los elementos con agua limpia y
séquelos.
Estos elementos no se deben limpiar en
el lavavajillas; de lo contrario,
quedarán dañadas las juntas.
El filtro interior se puede retirar para la
limpieza. Para este fin, gire el filtro
hacia la derecha hasta el tope y retire
el filtro interior (Fig. 7).
La válvula antigoteo se debería
accionar varias veces durante el
aclarado para asegurar especialmente
la eliminación de partículas de café.
Limpie la carcasa del aparato con un
paño húmedo, pero ¡no lo sumerja
nunca en agua! Lave la jarra térmica y
la tapa con agua caliente y, en su caso,
con un cepillo y séquela con un paño.
La jarra no es apta para el lavavajillas.
Qué hacer cuando ...
¿sólo se produce vapor, pero no leche
espumada?
Conecte correctamente el recipiente
o el tubo flexible.
Monte el espumador de leche
correcta y firmemente.
Presione el botón firmemente sobre
la pieza de aspiración y compruebe
la posición del botón (sentido
longitudinal: máximo volumen de
espuma).
Demasiado poca o sin leche en el
recipiente.
El tubo flexible en el envase de leche
no entra lo suficiente en la leche.
Limpie la tobera de vapor.
¿la espuma de leche tiene demasiado
poco volumen o el espumado dura
demasiado?
Utilice leche con un reducido
contenido de grasa.
Limpie el espumador de leche.
Limpie la tobera de vapor.
Descalcifique el aparato.
¿no se produce vapor?
Rellene el depósito de agua.
Inserte correctamente el depósito de
agua.
CO20_es.book Seite 10 Freitag, 30. April 2004 12:17 12
/