Beta 1901T/10 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Beta 1901T/10 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Beta
1901T/10
Manuale d'uso ed istruzioni
I
Operation manual and instructions
GB
Notice d'utilisation et instructions
F
Gebruikshandleiding
NL
Bedienungsanleitung
D
Manual de uso e instrucciones
E
Manual de uso e instruções
P
Használati kézikönyv és útmutató
H
Instrukcja obsługi i zalecenia
PL
Beta
E
MANUAL DE USO E INSTRUCCIONES PARA ENROLLADOR-PROLONGADOR AUTOMÁTICO
FABRICADO POR:
BETA UTENSILI S.P.A.
Via A. Volta 18,
20845, Sovico (MB)
ITALIA
Documentación redactada originariamente en ITALIANO.
Guarde con cuidado las instrucciones de seguridad y entréguelas al personal usuario.
DESTINO DE USO
El enrollador-prolongador automático está destinado al siguiente uso:
para aire comprimido o agua fría
se puede utilizar también en lugares abiertos evitando exponer directamente en enrollador-prolongador a la intemperie o a los
rayos del sol
No están permitidas las siguientes operaciones:
queda prohibido utilizar cualquier substancia “líquida y/o gas” combustibles
queda prohibido utilizar cualquier substancia corrosiva
queda prohibido utilizar con fluidos a temperaturas superiores a las indicadas en la tabla DATOS TÉCNICOS
queda prohibido utilizar en entornos que contengan atmósferas potencialmente explosivas
queda prohibido adulterar el dispositivo de enrollado del tubo
queda prohibido utilizar la manguera para enganchar y arrastrar material.
SEGURIDAD DEL PUESTO DE TRABAJO
Preste atención a las superficies que pueden resultar resbaladizas y a la manguera del aire extraído que plantea el riesgo de
tropiezos.
En caso de trabajar en altura, adopte todas las medidas de prevención adecuadas para eliminar o minimizar los riesgos a otros
trabajadores, consiguientes a posibles caídas accidentales del equipo (por ejemplo segregación del área de trabajo, señalización
adecuada etc.).
No utilice el enrollador-prolongador automático en entornos que contengan atmósferas potencialmente explosivas porque podrían
producirse chispas que pueden incendiar polvos o vapores.
Se recomienda evitar el contacto con equipos en tensión, porque pueden producir un calambre eléctrico.
Evite el contacto de la manguera con elementos incandescentes o a temperaturas elevadas.
Impida que niños o visitantes puedan acercarse al puesto de trabajo mientras se está trabajando con el enrollador-prolongador
automático. La presencia de otras personas produce distracciones y puede suponer la pérdida de control durante la utilización.
SEGURIDAD ENROLLADOR-PROLONGADOR AUTOMÁTICO
No apunte nunca el fluido contenido hacia usted mismo o hacia otras personas. El aire comprimido o el fluido contenido pueden
producir lesiones.
Compruebe las uniones de conexión con las tuberías de alimentación. Todos los grupos, las juntas y las mangueras han de
instalarse de acuerdo a los datos técnicos relativos a presión y flujo de aire. Una presión excesivamente alta perjudica el
funcionamiento del enrollador-prolongador y puede producir daños y/o lesiones.
Evite doblar o apretar las mangueras, evite utilizar disolventes y cantos cortantes. Proteja los tubos de calor, aceite y partes
giratorias. Sustituya inmediatamente una manguera dañada. Una tubería de alimentación defectuosa puede producir movimientos
incontrolados del tubo del aire comprimido. Polvos o virutas levantados por el aire pueden producir lesiones a los ojos. Asegúrese
que las abrazaderas para mangueras estén siempre bien fijadas.
INDICACIÓN PARA LA SEGURIDAD DEL PERSONAL
Recomendamos preste siempre la máxima atención y concentración en sus acciones. No utilice el enrollador-prolongador cuando
está cansado o bajo el efecto de drogas, bebidas alcohólicas o medicamentos.
Utilice siempre los siguientes dispositivos individuales de protección:
gafas de protección;
protectores auriculares;
guantes de protección para agentes físicos.
Póngase en una posición segura manteniendo el equilibrio en todo momento. Una posición de trabajo segura así como una
postura adecuada del cuerpo permiten controlar mejor situaciones inesperadas.
No respire directamente el aire emitido por la manguera porque podría contener agua, aceite, partículas metálicas e impurezas,
que pueden plantear peligros.
ATENCIÓN
IMPORTANTE LEA COMPLETAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE UTILIZAR EL ENROLLADOR-
PROLONGADOR AUTOMÁTICO. DE NO RESPETAR LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y LAS
INSTRUCCIONES OPERATIVAS, PUEDEN PRODUCIRSE ACCIDENTES GRAVES.
UTILIZACIÓN ADECUADA DEL ENROLLADOR-PROLONGADOR AUTOMÁTICO
No someta el enrollador-prolongador automático a sobrecarga, comprobando siempre su integridad.
Interrumpa siempre la alimentación del aire antes de efectuar operaciones de regulación en el aparato, antes de sustituir
accesorios o bien cuando el mismo no se utiliza.
Cuando el enrollador-prolongador no se utiliza, guárdelo fuera del alcance de los niños. No permita que utilicen el enrollador-
prolongador personas que no hayan leído estas instrucciones.
Compruebe detenidamente el enrollador-prolongador automático, comprobando la integridad de la manguera y asegurándose de
que no haya piezas rotas o dañadas que puedan perjudicar su funcionamiento.
Mantenga la manguera del enrollador-prolongador siempre limpia para garantizar siempre un enrollado perfecto.
El enrollador-prolongador automático no ha de ser modificado. Las modificaciones pueden reducir la eficacia de las medidas de
seguridad y aumentar los riesgos para el operario.
La reparación del enrollador-prolongador automático ha de correr a cargo tan sólo de personal especializado y tan sólo utilizando
piezas de repuesto originales.
INDICACIONES DE SEGURIDAD PARA EL ENROLLADOR-PROLONGADOR AUTOMÁTICO
En caso de ruptura de la manguera, el fluido contenido puede producir movimientos incontrolados ocasionando lesiones.
El operario y el personal que se ocupan del mantenimiento han de poder gobernar físicamente el peso del enrollador-prolongador.
Fije firmemente el estribo orientable metálico del enrollador-prolongador en una pared o una estructura sólida, asegurándose de la
correcta estabilidad de la carga.
Compruebe periódicamente la integridad y el anclaje correcto del estribo en la pared y la estructura de sostén.
Mantenga siempre bien firme la manguera durante el enrollado. Es importante estar preparados a movimientos inesperados de la
manguera durante en enrollado.
Asegúrese de que, durante en enrollado de la manguera, ésta no produzca peligros o daños a personas u objetos.
En caso de una interrupción de la alimentación del aire o bien de una presión de funcionamiento reducida, compruebe la presión
de funcionamiento antes de volver a utilizar.
Peligros planteados por polvos y humos: de utilizar en situaciones especiales en presencia de partículas o humos potencialmente
perjudiciales, cabe utilizar dispositivos de protección para las primeras vías aéreas. Cabe llevar a cabo una adecuada
investigación de higiene medioambiental para establecer la asignación correcta del tipo y el grado de protección del dispositivo
específico de protección individual a utilizar.
Durante la utilización del enrollador-prolongador, al emplear determinados accesorios pueden producirse ruidos a veces
potencialmente perjudiciales para el personal expuesto. Cabe llevar a cabo una adecuada investigación fonométrica con el objeto
de establecer la asignación correcta del dispositivo específico de protección individual del oído a utilizar (otoprotectores).
Tire la manguera de una manera constante, con una fuerza justa, evitando sobrecargas y tirones a la misma.
D
ISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUALES PREVISTOS DURANTE LA UTILIZACIÓN DEL ENROLLADOR-PROLONGADOR
AUTOMÁTICO
El incumplimiento de las siguientes advertencias puede ocasionar lesiones físicas y/o enfermedades.
DATOS TÉCNICOS
ROSCA DE ADMISIÓN DE AIRE 3/8” GAS
PRESIÓN MÁXIMA 15 bares
DIÁMETRO INTERIOR MANGUERA 10 mm
TEMPERATURA DE UTILIZACIÓN DEL FLUIDO -5 °C + 40 °C
PESO 6.5 kg
LONGITUD DEL TUBO 15 m
LEYENDA
a: estribo de fijación metálico, orientable
b: estructura de tecnopolímero
c: manguera de poliuretano
d: manguera de poliuretano entrada aire/agua
e: unión de salida aire/agua 3/8 “ GAS
f: limitador de retroceso de la manguera
g: tapa lateral
O
tros dispositivos de proteccn individual a utilizar dependiendo de los valores detectados durante la investigación de higiene del
medio/análisis de riesgos de sobrepasar los valores límite previstos por la normativa vigente.
L
LEVE SIEMPRE PUESTOS DISPOSITIVOS OTOPROTECTORES CUANDO UTILIZA EL
E
NROLLADOR-PROLONGADOR
L
LEVE SIEMPRE PUESTAS GAFAS DE PROTECCIÓN CUANDO UTILIZA EL ENROLLADOR-
P
ROLONGADOR O CUANDO LLEVA A CABO EL MANTENIMIENTO
UTILICE SIEMPRE GUANTES DE PROTECCIÓN PARA AGENTES FÍSICOS DURANTE LA
U
TILIZACIÓN DEL ENROLLADOR-PROLONGADOR
UTILICE MÁSCARA DE PROTECCIÓN PARA AGENTES FÍSICOS
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Declaramos bajo nuestra plena responsabilidad que el producto descrito cumple con todo lo dispuesto por la Directiva Máquinas
2006/42/CE y modificaciones correspondientes, así como con las siguiente normativa:
EN ISO 12100
El Informe Técnico está disponible en:
BETA UTENSILI S.P.A.
Via A. Volta 18 - 20845 Sovico (MB) - ITALIA
Nombre y cargo del Responsable
MASSIMO CICERI
(Consejero Delegado)
BETA UTENSILI S.P.A. Fecha 01/01/2015
Via A. Volta 18
20845 Sovico (MB)
ITALIA
UTILIZACIÓN
Conexión alimentación el aire/agua
Conecte el enrollador/prolongador al alimentador de aire/agua a través del tubo entrante (imagen 1-d). Utilice una unión como la que
se muestra en la imagen 3 tipo artículo Beta 1918-10. No utilice uniones (como la que se detalla en la imagen 4) que pueden dañar
la tubería de alimentación. Para utilizar correctamente el enrollador/prolongador automático respete siempre a presión máxima de
15 bares. Una presión demasiado alta puede ocasionar daños o lesiones.
Ajuste del enrollador-prolongador
El enrollador-prolongador automático está dotado de un sistema de enrollado de resorte con dispositivo de bloqueo automático a la
longitud deseada. Ajuste el limitador de retroceso de la manguera según sus necesidades.
Extracción de la manguera
Para extraer la manguera proceda como sigue:
Saque manualmente la manguera tirándola hacia la longitud deseada
La manguera se bloquea mediante el accionamiento de la carraca de resorte, que se activa en puntos específicos de extracción
de la manguera que pueden percibirse con el ruido mecánico del accionamiento de la carraca
El sistema automático de parada bloquea la manguera, impidiendo que se enrolle completa y rápidamente.
Enrollado de la manguera
Para enrollar la manguera proceda como sigue:
tire manualmente la manguera para desbloquear automáticamente la carraca
acompañe siempre la manguera durante el enrollado prestando atención para evitar interferencias con personas u objetos
la manguera está dotada de limitador de retroceso que detiene carrera de la misma impidiendo que retroceda completamente.
Desactivacn del dispositivo de parada
Para desactivar el sistema de parada del enrollador-prolongador proceda como sigue:
abra la tapa lateral situada en el enrollador-prolongador desenroscando los tornillos di fijación del mismo;
desenganche el resorte de la carraca del punto de fijación 1 y engánchelo en el punto de fijación 0;
vuelva a cerrar la tapa volviendo a colocar y apretando correctamente los tornillos. Lleve a cabo esta operación siempre con la
manguera completamente enrollada.
Interrumpa siempre la alimentación del aire antes de llevar a cabo cualquier operación en el enrollador-prolongador.
Lubricación
Se recomienda conectar el enrollador-prolongador a un sistema de suministro de aire comprimido con posible sistema de filtración para
partículas sólidas.
MANTENIMIENTO
Las actuaciones de mantenimiento y reparación ha de llevarlas a cabo personal especializado. Para dichas actuaciones puede acudir
al centro de reparaciones de Beta Utensili S.P.A.
ELIMINACIÓN
El enrollador-prolongador ha de eliminarse de acuerpo a la legislación vigente en el país de utilización.
GARANTÍA
Esta herramienta se ha fabricado y ensayado conforme a la normativa actualmente vigente en la Unión Europea y tiene una garantía
por un periodo de 12 meses para uso profesional o 24 meses para uso no profesional.
Se repararán averías debidas a defectos de material o producción mediante reposición o sustitución de piezas defectuosas a nuestra
discreción.
La efectuación de una o más actuaciones durante el período de garantía no modifica la fecha de caducidad de la misma.
No están sujetos a garantía defectos debidos al desgaste, al uso incorrecto o impropio y las rupturas ocasionadas por golpes y/o
caídas.
La garantía cesa cuando se aportan modificaciones, cando la herramienta neumática se altera o se envía para reparación desmontada.
Quedan expresamente excluidos daños ocasionados a personas y/ objetos de cualquier tipo y/o naturaleza, directos y/o indirectos.
/