MICRO CUBE GX

Roland MICRO CUBE GX, MICRO CUBE GX (Black) El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Roland MICRO CUBE GX El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
NederlandsPortuguêsEspañolItalianoFrançaisDeutschEnglish
Manual del usuario
Amplicador de guitarra
Antes de usar esta unidad, lea detenidamente las secciones: “UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD” (p. 2) y “NOTAS IMPORTANTES (p.
5). En estas secciones encontrará información importante acerca de la utilización correcta de la unidad. También es aconsejable leer
íntegramente el manual del usuario para familiarizarse bien con todas las funciones de esta nueva unidad. Guarde este manual en un
lugar accesible para consultarlo cuando le haga falta.
Copyright © 2013 ROLAND CORPORATION
Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción en cualquier formato de esta publicación, ya sea parcialmente o en su
totalidad, sin la previa autorización por escrito de ROLAND CORPORATION.
El conector i-CUBE LINK permite practicar cómodamente (p. 10)
El conector i-CUBE LINK permite grabar y reproducir desde una aplicación de iPad/iPhone.
La fuente de alimentación de dos vías permite tocar en cualquier lugar (p. 8)
El MICRO CUBE GX puede alimentarse mediante seis pilas AA o con un adaptador de CA.
Durante el funcionamiento con pilas (pilas alcalinas), puede utilizar el MICRO CUBE GX durante unas 20 horas
(esto puede variar según la capacidad de las pilas y las condiciones de uso).
Durante el funcionamiento con pilas (pilas Ni-MH recargables), puede utilizar el MICRO CUBE GX durante unas
25 horas (esto puede variar según la capacidad de las pilas y las condiciones de uso).
Incluye siete tipos de amplicadores COSM y ocho tipos de efectos. Tambn admite entrada de micrófono (p. 6)
Incluye siete tipos de amplicadores COSM, ofreciéndole el sonido perfecto para un amplio abanico de estilos (incluyendo
los amplicadores: ACOUSTIC SIM, JC CLEAN, BLACK PANEL, BRIT COMBO, CLASSIC STACK, R-FIER STACK, EXTREME).
Dos procesadores de efectos integrados ofrecen una selección de ocho efectos distintos (EFX: CHORUS,
FLANGER, PHASER, TREMOLO, HEAVY OCTAVE), (DELAY/REVERB: DELAY, REVERB, SPRING).
También se admiten la entrada de micrófono, por lo que puede utilizar el MICRO CUBE GX como amplicador para micrófono portátil.
COSM ( Composite Object Sound Modeling) es una innovadora y potente tecnología de modelado del sonido de Roland.
COSM analiza los numerosos factores que conforman el sonido original, como las características eléctricas y físicas del original y, a
continuación, produce un modelo digital que puede reproducir el mismo sonido.
La función de memoria permite almacenar y recuperar los ajustes (p. 9)
Use la función de memoria para almacenar y recuperar los ajustes de cada tipo de amplicador.
El MICRO CUBE GX es un amplicador de guitarra
de alto rendimiento, con una salida de 3 W y un
altavoz de 12 cm (5 pulgadas).
2
UTILIZAR LA UNIDAD DE FORMA SEGURA
ADVERTENCIA
Para apagar totalmente la unidad, saque el
adaptador de CA de la toma de corriente
Aun con el interruptor de alimentación apagado, esta
unidad no está completamente desconectada de
su fuente de alimentación principal. Si es necesario
desconectar completamente la unidad de la
alimentación, apague el interruptor de alimentación
de la unidad y, a continuación, extraiga el adaptador de CA de la
toma de corriente. Por esta razón, la toma de corriente que elija para
conectar el adaptador de CA debe estar cerca y en un lugar accesible.
No desmonte ni modique la unidad usted mismo
No abra (ni modique de forma alguna) la unidad
ni su adaptador de CA.
No repare ni sustituya ninguna pieza usted mismo
No intente reparar la unidad ni sustituir ninguna
de sus piezas internas (salvo cuando en este
manual se proporcionen instrucciones especícas
que le indiquen que lo haga). Si la unidad
necesitara algún tipo de reparación, póngase
en contacto con su proveedor, con el centro de
asistencia de Roland o con un distribuidor Roland autorizado;
encontrará una lista en la página de información.
No use ni almacene la unidad en los siguientes lugares
expuestos a temperaturas extremas (por
ejemplo, bajo la luz directa del sol en un
vehículo cerrado, cerca de un conducto de
calefacción, encima de algún equipo que
genere calor, etc.);
mojados (por ejemplo, cuartos de baño o
suelos mojados);
expuestos al vapor o a humos;
expuestos a entornos salinos;
húmedos;
expuestos a la lluvia;
con polvo o con arena;
expuestos a niveles altos de vibración y sacudidas.
ADVERTENCIA
No coloque la unidad en un lugar inestable
Asegúrese de que la unidad se coloca siempre
sobre una supercie plana, nivelada y estable.
Nunca la coloque sobre soportes que puedan
moverse ni sobre supercies inclinadas.
Utilice únicamente el adaptador de CA suministrado
y el voltaje adecuado
Asegúrese de utilizar únicamente el adaptador
de CA que se incluye con la unidad. Asimismo,
compruebe que el voltaje de la instalación
eléctrica coincida con el voltaje de entrada
especicado en la carcasa del adaptador de CA.
Otros adaptadores de CA pueden presentar una
polaridad distinta o pueden estar diseñados para un voltaje
diferente, por lo que su uso puede causar daños, deciencias de
funcionamiento o descargas eléctricas.
No doble el cable de alimentación ni coloque objetos
pesados sobre él
No doble ni retuerza excesivamente el cable de
alimentación, ni deje que haya objetos pesados
sobre él. Todo ello podría dañar el cable, cortar
sus elementos o generar cortocircuitos. Los
cables dañados son peligrosos y pueden producir
incendios y descargas eléctricas.
Evite el uso prolongado a un volumen alto
Esta unidad, utilizada de manera independiente
o junto con un amplicador y auriculares o
altavoces, puede generar niveles acústicos
susceptibles de provocar una pérdida
permanente de audición. No la utilice durante
periodos prolongados con un nivel de volumen
elevado o que resulte molesto. Si experimenta pérdida de
audición o zumbido en los oídos, debe dejar de utilizarla
inmediatamente y consultar a un otorrinolaringólogo.
Se utiliza para destacar las instrucciones
cuyo objeto es advertir al usuario sobre
el riesgo de lesiones o daños materiales
si la unidad no se utiliza correctamente.
* Por daños materiales se entienden
los daños o efectos adversos causados
en el hogar y su contenido, así como
a los animales domésticos o mascotas.
Se utiliza para destacar las instrucciones
cuyo objeto es advertir al usuario sobre
el riesgo de lesiones graves o mortales
si la unidad no se utiliza correctamente.
El símbolo tiene por objeto advertir al usuario sobre acciones
que es necesario realizar. La accn concreta que debe realizarse
viene indicada por el dibujo que hay dentro del trngulo. En el
caso del mbolo de la izquierda, significa que el enchufe del cable
de alimentación debe desenchufarse de la toma de corriente.
El símbolo tiene por objeto advertir al usuario sobre
instrucciones o advertencias importantes. El significado concreto
del mbolo viene determinado por el dibujo que hay dentro
del trngulo. Por ejemplo, el mbolo de la izquierda se usa para
precauciones generales, advertencias o alertas de peligro.
El símbolo tiene por objeto advertir al usuario sobre
acciones que nunca deben realizarse (están prohibidas).
La acción concreta que no debe realizarse viene indicada por
el dibujo que hay dentro del círculo. En el caso del símbolo de
la izquierda, significa que la unidad nunca debe desmontarse.
Acerca de los mbolos
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
Acerca de los avisos ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN
INSTRUCCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS, DESCARGAS ELÉCTRICAS O LESIONES PERSONALES
TENGA SIEMPRE EN CUENTA LO SIGUIENTE
NederlandsPortuguêsEspañolItalianoFrançaisDeutschEnglish
UTILIZAR LA UNIDAD DE FORMA SEGURA
3
ADVERTENCIA
No permita que penetren en la unidad objetos
extraños ni líquidos; nunca coloque recipientes con
líquido sobre la unidad
No coloque ningún recipiente con agua encima
de este producto (p. ej. oreros). No deje que
objetos extraños (p. ej. objetos inamables,
monedas, alambres) ni líquidos (p. ej. agua o
zumo) penetren el interior de este producto. Si
esto sucede podría producirse un cortocircuito,
derivar en un funcionamiento incorrecto o
alguna otra deciencia.
Apague la unidad si se produce alguna anomalía o
deciencia en el funcionamiento
Apague inmediatamente la unidad, desenchufe
el adaptador de CA de la toma de corriente y
póngase en contacto con su proveedor, con el
centro de asistencia de Roland más cercano o con
un distribuidor Roland autorizado (encontrará
una lista en la página de información) siempre que:
el adaptador de CA o el cable de alimentación estén dañados;
la unidad genere humo u olores extraños;
haya penetrado algún objeto o se haya derramado algún
líquido en el interior de la unidad;
la unidad haya estado expuesta a la lluvia o se haya mojado
por algún otro motivo;
la unidad no funcione con normalidad o muestre cambios
notables de rendimiento.
En los lugares donde haya niños debe haber un
adulto que los supervise
Cuando use la unidad en lugares donde haya
niños, tenga cuidado de que no se manipule la
unidad indebidamente. Debe haber siempre un
adulto que los supervise y asesore.
No deje que la unidad se caiga ni sufra un impacto fuerte
Proteja la unidad contra los golpes.
(No deje que se caiga).
No comparta una toma de corriente con un número
excesivo de dispositivos
No enchufe el cable de alimentación de la unidad
a la misma toma de corriente donde ya haya un
excesivo número de dispositivos enchufados. Tenga
especial cuidado si utiliza cables de extensión. La
corriente total consumida por todos los dispositivos
conectados a la toma del cable de extensión
no debe sobrepasar nunca la clasicación de potencia (vatios/
amperios) de este cable. Una carga excesiva podría hacer que se
calentara el material de aislamiento del cable y llegara a fundirse.
No utilice la unidad en otro país
Antes de utilizar la unidad en otro país, póngase
en contacto con su proveedor, el centro de
asistencia de Roland más cercano o con un
distribuidor Roland autorizado; encontrará una
lista en la página de información.
ADVERTENCIA
Manipule las pilas con cuidado
Nunca caliente ni abra las pilas, no las tire al
fuego ni al agua.
No exponga nunca las pilas a un calor excesivo
como luz solar directa, fuego o fuentes de calor
similares.
Una manipulación incorrecta de las pilas
puede provocar fugas, recalentamiento,
incendios o explosiones. Antes de su uso,
debe leer y cumplir estrictamente todas las
precauciones que se indican en las pilas, pilas
recargables o cargador.
Si usa pilas recargables con un cargador, utilice
únicamente la combinación de pilas y cargador
especicada por el fabricante de las pilas.
UTILIZAR LA UNIDAD DE FORMA SEGURA
4
PRECAUCIÓN
Coloque la unidad en un lugar bien ventilado
La unidad y el adaptador de CA se deben colocar
en un lugar o posición que permita su ventilación
adecuada.
Al desconectar el adaptador de CA, agárrelo por el
enchufe
Para evitar daños en el conductor, agarre siempre
el adaptador de CA por el cuerpo o el enchufe
cuando lo desconecte de la unidad o de una
toma de corriente.
Limpie periódicamente el conector del adaptador de
CA
Se recomienda desenchufar el adaptador de CA
periódicamente y limpiarlo con un paño seco
para eliminar el polvo y la suciedad de las patillas.
Asimismo, desenchufe el cable de alimentación
de la toma de corriente si la unidad no va a
utilizarse durante un periodo prolongado de
tiempo. La acumulación de polvo entre el enchufe del cable de
alimentación y la toma de corriente puede afectar el aislamiento
y provocar un incendio.
Manipule los cables de forma segura
Trate de evitar que se enreden los cables.
Además, todos los cables deben estar fuera del
alcance de los niños.
No se suba a la unidad ni coloque objetos pesados
encima
No se suba a la unidad, ni ponga objetos pesados
sobre ella.
No conecte ni desconecte el adaptador de CA con las
manos mojadas
Nunca manipule el cuerpo del adaptador de CA
ni sus enchufes con las manos mojadas cuando
enchufe o desenchufe el adaptador a una toma
de corriente o a la unidad.
Desconecte todo antes de mover la unidad
Antes de mover la unidad, desconecte el
adaptador de CA y todos los cables procedentes
de dispositivos externos.
Desenchufe el adaptador de CA de la toma de
corriente antes de la limpieza
Antes de limpiar la unidad, apáguela y
desenchufe el adaptador de CA de la toma de
corriente.
PRECAUCIÓN
Si hay posibilidad de tormenta eléctrica, desconecte
el adaptador de CA de la toma de corriente
Si existe la posibilidad de que se produzcan rayos
en su zona, desconecte el adaptador de CA de la
toma de corriente.
Maneje las pilas con cuidado
Si se utilizan incorrectamente, las pilas pueden
explotar o tener pérdidas y causar daños o
lesiones. Por razones de seguridad, lea y respete
las siguientes precauciones (p. 8).
Siga con cuidado las instrucciones de
colocación de las pilas y asegúrese de respetar
la polaridad correcta.
Evite utilizar pilas nuevas y usadas al mismo
tiempo. Evite también mezclar distintos tipos
de pilas.
Extraiga las pilas de la unidad si no va a
utilizarla durante un periodo prolongado de
tiempo.
No guarde nunca las pilas con objetos
metálicos como bolígrafos, horquillas, collares, etc.
Las pilas deben desecharse según la normativa vigente en su
lugar de residencia.
Maneje el terminal de toma de tierra con cuidado
Si extrae el tornillo del terminal de toma de tierra,
asegúrese de volver a insertarlo, no lo deje donde
pudiera ser ingerido accidentalmente por un
niño. Al volver a apretar el tornillo, asegúrese de
que quede jo y no se salga.
Manipule con cuidado las pilas que pierden líquido
Si alguna pila pierde líquido, asegúrese
de no tocar dicho líquido con las manos
desprotegidas.
Si le entra líquido en los ojos, podría sufrir una
pérdida de visión. No se frote los ojos; use
agua limpia abundante para lavárselos bien.
A continuación, acuda a un médico lo antes
posible.
Si el líquido de la pila entra en contacto
con su piel o con la ropa, puede provocarle
quemaduras en la piel o dermatitis. Use agua limpia
abundante para lavarse bien las zonas afectadas y acuda a un
médico lo antes posible.
Utilice un paño suave para limpiar con cuidado cualquier
resto de líquido que quede en el interior del compartimento
de la pila. A continuación, ponga pilas nuevas.
NederlandsPortuguêsEspañolItalianoFrançaisDeutschEnglish
5
NOTAS IMPORTANTES
Fuente de alimentación
No conecte la unidad a la misma toma
de corriente utilizada por un aparato
eléctrico controlado por un inversor
o un motor (como un frigoríco, una
lavadora, un microondas o un aparato
de aire acondicionado). Dependiendo de
cómo se utilice dicho aparato eléctrico,
el ruido de la fuente de alimentación
puede hacer que la unidad no funcione
correctamente o que produzca un ruido
perceptible. Si no fuera posible usar una
toma de corriente distinta, conecte un
ltro de ruido de fuente de alimentación
entre la unidad y la toma de corriente.
Después de muchas horas de uso, el
adaptador de CA comenzará a generar
calor. Esto es completamente normal
y no representa motivo alguno de
preocupación.
Se recomienda utilizar un adaptador de
CA, ya que el consumo de energía de
la unidad es relativamente elevado. Si
preere utilizar pilas, utilice las alcalinas
recargables de tipo Ni-MH.
Para evitar deciencias de
funcionamiento o fallos, asegúrese
siempre de apagar todos los aparatos
antes de realizar conexiones.
Cuando vaya a instalar o sustituir las
pilas, apague siempre la unidad y
desconecte todos los dispositivos que
haya conectados. De esta forma, evitará
deciencias de funcionamiento y daños.
Si la carga de las pilas es muy baja, es
posible que el sonido se distorsione o
que se produzcan saltos en los niveles
de volumen altos, pero esto no indica
ninguna deciencia de funcionamiento.
Si sucede esto, cambie las pilas o utilice
el adaptador de CA suministrado.
Si va a utiliza pilas para hacer funcionar
la unidad, use siempre pilas alcalinas o
pilas Ni-MH recargables.
Si la unidad va a funcionar con pilas,
desconecte el adaptador de CA.
Ubicación
La utilización de la unidad cerca de
amplicadores de potencia (u otros
equipos con transformadores de energía
de gran tamaño) puede producir
zumbidos. Para solucionar este problema,
cambie la orientación de la unidad o aléjela
de la fuente emisora de las interferencias.
Esta unidad puede interferir en la
recepción de señales de radio o
televisión. No utilice el dispositivo cerca
de este tipo de receptores.
La utilización de dispositivos de
comunicación inalámbricos cerca de la
unidad, como teléfonos móviles, puede
originar ruidos. Este tipo de ruido se puede
producir al recibir o hacer una llamada, o
bien durante la conversación. Si experimenta
este tipo de problemas, aleje los dispositivos
inalámbricos de la unidad o apáguelos.
No exponga la unidad a la luz solar
directa, no la coloque cerca de
dispositivos que emitan calor, no la
deje dentro de un vehículo cerrado ni
la someta a temperaturas extremas.
Tampoco sitúe cerca de la unidad
equipos de iluminación muy potentes,
como luces de pianos o focos potentes,
ni permita que proyecten su luz sobre
la unidad durante períodos muy
prolongados. El calor excesivo puede
deformar o decolorar la unidad.
Si se traslada la unidad a un lugar cuyas
condiciones de temperatura o humedad
sean sustancialmente diferentes, es
posible que en su interior se origine
condensación. Si intenta utilizar la
unidad en estas circunstancias, podrían
producirse daños o deciencias de
funcionamiento. En consecuencia, antes
de utilizar la unidad déjela en reposo
varias horas para dar tiempo a que la
condensación se haya evaporado por
completo.
No deje goma, vinilo o materiales
similares sobre la unidad durante largos
períodos de tiempo. Estos objetos
pueden decolorar o dañar el acabado.
No pegue adhesivos, calcomanías, ni
elementos similares en este instrumento.
Al despegarlos del instrumento podría
dañar el acabado exterior.
Dependiendo del material y la
temperatura de la supercie donde
coloque la unidad, es posible que las
patas de goma decoloren o estropeen
la supercie.
Para evitarlo, puede colocar un pedazo
de gamuza o tela bajo las patas de
goma. Si hace esto último, asegúrese de
que la unidad no se pueda resbalar ni
caer accidentalmente.
No coloque recipientes ni otros objetos
que contengan líquidos en la parte
superior de esta unidad. Si se derrama
líquido sobre la supercie de esta
unidad, límpielo inmediatamente con un
paño suave y seco.
Mantenimiento
Limpie la unidad diariamente con
un paño suave y seco, o ligeramente
humedecido en agua. Para eliminar
la suciedad resistente, utilice un paño
y un detergente suave no abrasivo. A
continuación, no olvide secar bien la
unidad con un paño suave.
No utilice aguarrás, diluyentes, alcohol
ni disolventes de ningún tipo para evitar
que la unidad se deforme y/o decolore.
Precauciones adicionales
Tenga cuidado al utilizar los botones,
mandos y otros controles de la
unidad, así como al usar los enchufes y
conectores. Una utilización incorrecta
puede dar lugar a deciencias de
funcionamiento.
Cuando desconecte los cables, sujete
siempre el conector propiamente dicho,
es decir, no tire nunca del cable. De este
modo evitará provocar cortocircuitos o
daños a los elementos internos del cable.
Para evitar molestias a terceros,
mantenga el volumen de la unidad en
un nivel razonable.
Si tiene que transportar la unidad, siempre
que sea posible utilice la misma caja
(incluido el material de relleno protector)
en la que la recibió. Si esto no fuera posible,
utilice materiales de embalaje similares.
Algunos cables de conexión incorporan
resistencias. No utilice cables con
resistencias para conectar esta unidad.
Este tipo de cables puede provocar que
el nivel de sonido sea demasiado bajo o
prácticamente inaudible. Para obtener más
información sobre las especicaciones
de cables, póngase en contacto con el
fabricante del cable en cuestión.
Derechos de propiedad intelectual
La ley prohíbe realizar grabaciones
de audio o vídeo, copias o revisiones
de obras protegidas por derechos de
autor de terceros (obras musicales
o audiovisuales, emisiones,
interpretaciones en directo, etc.), ya
sea en su totalidad o en parte, así como
distribuir, vender, alquilar, interpretar
o emitir dichas obras sin el permiso del
propietario de los derechos de autor.
No utilice nunca este producto para
nalidades que puedan infringir los
derechos de autor de terceros. Roland
declina toda responsabilidad por cualquier
infracción de los derechos de autor de
terceros derivada del uso de este producto.
MMP (Moore Microprocessor Portfolio)
hace referencia a una serie de patentes
relacionadas con la arquitectura de
microprocesador que ha desarrollado
Technology Properties Limited (TPL).
Roland ha obtenido licencia para esta
tecnología de TPL Group.
Roland, COSM y MICRO CUBE son
marcas comerciales registradas o marcas
comerciales de Roland Corporation en
Estados Unidos y/u otros países.
Los nombres de las empresas y los
nombres de los productos mencionados en
este documento son marcas comerciales
registradas o marcas comerciales de sus
respectivos propietarios.
Todos los nombres de productos
mencionados en este documento son
marcas comerciales o marcas registradas
de sus respectivos propietarios, y no
pertenecen a Roland Corporation. En
el presente manual, estos nombres se
utilizan a n de describir de la manera
más práctica los sonidos que se emulan
por medio de la tecnología COSM.
iPad y iPhone son marcas comerciales
registradas o marcas comerciales de
Apple Inc.
6
Panel de control
iPhone, iPad, etc.
Micrófono,
guitarra eléctrica
1
2
3 4 5 6
7 8 9 10
11
12
Descripciones de los paneles
* Para evitar deciencias de funcionamiento y fallos en
los equipos, baje siempre el volumen y apague todas las
unidades antes de realizar cualquier conexión.
1 Conector INPUT
Conecte aquí la guitarra o el micrófono.
* Según la posición de los micrófonos con respecto a los
altavoces, es posible que se produzcan acoples. Esto se
puede evitar:
1. Cambiando la orientación del micrófono o micrófonos.
2. Colocando el micrófono o micrófonos más lejos de los
altavoces.
3. Bajando el volumen.
2 Conector i-CUBE LINK/AUX IN
i-CUBE LINK
Si utiliza el mini cable incluido (4 polos) para conectar su
iPad/iPhone, podrá utilizar la función i-CUBE LINK (p. 10).
AUX IN
Utilice el mini cable (4 polos) incluido o un mini cable
estéreo disponible en tiendas para conectar aquí su
reproductor de audio digital o iPad/iPhone.
3 Botón [MEMORY]
Activa y desactiva la función de memoria de la unidad.
La función de memoria permite guardar individualmente
los ajustes de cada uno de los ocho tipos de amplicador
(p. 9).
Memoria Explicación
Activado
(encendido)
El MICRO CUBE GX sonará según los ajustes de
los mandos almacenados previamente.
Desactivado
(apagado)
El MICRO CUBE GX sonará según los ajustes de
los mandos actuales.
4 Conmutador [AMP TYPE]
Puede escoger entre los siguientes ocho tipos de
amplicador:
Tipo Explicación
ACOUSTIC
SIM
Este original modelo de amplicador ofrece un
sonido dinámico de guitarra acústica usando una
guitarra eléctrica estándar.
JC CLEAN
Se basa en el famoso amplicador de guitarra
JC-120 Jazz Chorus de Roland. Consigue una gran
suavidad de tono gracias a su sonido ultralimpio
y ultraplano. El resultado es aún mejor si se usa en
combinación con un módulo de efectos externo.
BLACK
PANEL
Se basa en el clásico amplicador Fender Twin
Reverb, utilizado en una amplia variedad de estilos
musicales, del country al blues, al jazz y al rock.
Ofrece una gran riqueza de gamas bajas y unas
excelentes frecuencias altas.
BRIT
COMBO
Se basa en el Vox AC-30TB, el amplicador de rock
que creó el sonido del Liverpool de los sesenta.
Puede producir una amplia gama de sonidos, de los
más limpios a los más saturados, con una distorsión
y una potencia mayores en la gama baja-media
cuando se refuerza la ganancia del amplicador.
CLASSIC
STACK
Está basado en el sonido y la respuesta de un
amplicador Marshall JMP1987. Se trata de un
amplicador de rock inconfundible por su sonido
grueso y sólido, y por un tono suave que se extiende
por el rango de frecuencias con “presencia.
R-FIER
STACK
Está basado en el MESA/Boogie Rectier. Este
amplicador de muy alta ganancia permite generar
los sonidos típicos del slash metal, el grunge y
otros muchos sonidos de base.
EXTREME
Este amplicador original con ganancia alta ofrece
unos bajos densos y una distorsión intensa, al
tiempo que conserva una clara denición del sonido.
MIC
Seleccione esta posición si ha conectado un
micrófono.
* Todos los nombres de productos mencionados en este
documento son marcas comerciales o marcas registradas de sus
respectivos propietarios, y no pertenecen a Roland Corporation.
En este manual, dichos nombres se utilizan apropiadamente
para indicar sonidos simulados mediante la tecnología COSM.
NederlandsPortuguêsEspañolItalianoFrançaisDeutschEnglish
Descripciones de los paneles
7
5 Mando [EFX]
Gire este mando para seleccionar el efecto. Gire el mando
para ajustar la magnitud del efecto que se aplicará.
* Las graduaciones de cada efecto que se muestran en el
panel tienen n meramente informativo. Al ajustar los
efectos, recuerde comprobar también el sonido.
Efecto Explicación
CHORUS
Con este efecto se agrega un sonido ligeramente
desanado al sonido original, conriéndole una
mayor amplitud y plenitud.
FLANGER
Crea un efecto de pestañeo que produce una
percepción de sonido giratorio.
PHASER
Este efecto añade una señal desfasada variable, lo
que imprime al sonido un carácter de remolino.
TREMOLO
El trémolo es un efecto que crea un cambio cíclico
del volumen.
HEAVY
OCTAVE
Añade sonido una octava más grave al sonido
original. Si se tocan acordes con este efecto, su
sonido resultará más grueso.
6 Mando [DELAY/REVERB]
Sitúe el mando en la posición DELAY o REVERB para
cambiar a dicho efecto. Gire el mando para ajustar la
magnitud del efecto que se aplicará.
* Las graduaciones de cada efecto que se muestran en el
panel tienen n meramente informativo. Al ajustar los
efectos, recuerde comprobar también el sonido.
Efecto Explicación
DELAY
Gire el mando para cambiar la duración y la
cantidad de retardo.
REVERB
Gire el mando para ajustar el nivel de
reverberación.
SPRING
Se basa en la reverberación helicoidal. Produce las
reverberaciones distintivas de un resorte helicoidal.
7 Mando [GAIN]
Ajusta la cantidad de distorsión y el nivel de entrada.
8 Mando [VOLUME]
Ajusta el volumen de la guitarra eléctrica o micrófono.
9 Mando [TONE]
Ajusta el tono. Gire el mando hacia la derecha para
destacar el tono; para obtener un tono más suave, gírelo
hacia la izquierda.
10 Mando [MASTER]
Ajusta el volumen general.
11 Botón [TUNER]
Use este conmutador cuando desee anar su guitarra.
Para obtener información detallada, consulte “Uso de la
función de anación” (p. 9).
12 Interruptor [POWER]
Apaga y enciende la unidad (p. 8). El indicador de
encendido se iluminará al encender la unidad.
Panel trasero
13 14 15 16 17
Auriculares Auriculares
13 Anclaje para el cable
Para evitar cortes de suministro imprevistos (en caso de
que alguien desenchufe el cable accidentalmente), así
como un exceso de presión sobre el conector DC IN, el
cable puede sujetarse usando el anclaje tal y como indica
la ilustración.
14 Conector DC IN
Conecte aquí el adaptador de CA que se incluye con la
unidad.
* Utilice únicamente el adaptador de CA incluido con el
MICRO CUBE GX. El uso de otros adaptadores de CA puede
causar daños en el amplicador u otros problemas.
15 Terminal de toma de tierra
Para obtener información detallada, consulte Terminal de
toma de tierra” (p. 11).
16 Conector REC OUT/PHONES
REC OUT
Conecte un grabador para grabar la salida del
MICRO CUBE GX. Utilice un conector de tipo telefónico en
miniatura monoaural cuando conecte algo aquí.
Use el mando [MASTER] del para ajustar el volumen de
la salida de señal de REC OUT al nivel adecuado.
PHONES
Conecte los auriculares a este conector.
* El sonido se emitirá en mono.
* No se emitirá ningún sonido por el altavoz de la unidad
mientras se esté usando el conector REC OUT/PHONES.
17 Ranura de seguridad ( )
http://www.kensington.com/
8
Uso del MICRO CUBE GX
Apagado y encendido de la
unidad
* Una vez establecidas correctamente todas las conexiones,
siga este procedimiento para encender el equipo. Si lo
enciende en el orden incorrecto, podría causar deciencias
de funcionamiento o fallos.
1. Asegúrese de que el mando [MASTER] del
MICRO CUBE GX y el volumen de los equipos
conectados están a 0.
* Sitúe el mando [MASTER] en posición 0 antes de conectar
otros dispositivos al conector INPUT del MICRO CUBE GX o
al conector i-CUBE LINK/AUX IN.
2. Encienda todos los dispositivos conectados
a los conectores INPUT y i-CUBE LINK/AUX IN
del MICRO CUBE GX.
3. Encienda el MICRO CUBE GX.
* Antes de encender o apagar la unidad, asegúrese siempre
de bajar el volumen. Incluso con el volumen bajo, podría
oírse algún sonido al encender o apagar la unidad. No
obstante, esto es normal y no indica ninguna deciencia
de funcionamiento.
* Esta unidad está equipada con un circuito de protección.
Después del encendido, es necesario esperar unos
segundos para que la unidad funcione con normalidad.
4. Ajuste el volumen de los dispositivos.
Antes de apagar, baje el volumen de cada uno de los
dispositivos del sistema y, a continuación, APAGUE los
dispositivos en el orden inverso al que los encendió.
Notas sobre las pilas
Además del adaptador de CA, el MICRO CUBE GX puede
alimentarse con seis pilas AA (opcionales). Inserte las pilas
como se muestra en la gura, y asegúrese de que están
orientadas correctamente.
Si la unidad va a funcionar con pilas, desconecte el
adaptador de CA.
Se recomienda dejar las pilas puestas en la unidad
aunque esté utilizando el adaptador de CA. De este
modo, el funcionamiento de la unidad no se verá
interrumpido si el cable del adaptador de CA se
desconectara accidentalmente.
Cuando utilice el MICRO CUBE GX con pilas, todos los
indicadores parpadearán o se debilitarán si las pilas
pierden capacidad durante la interpretación. Sustituya
las pilas lo antes posible.
El sonido puede distorsionarse fácilmente o entrecortarse
si se toca a un volumen alto y las pilas empiezan a
gastarse, pero esto es normal y no indica una deciencia
de funcionamiento. En tales casos, sustituya las pilas o
utilice el adaptador de CA incluido con la unidad.
Precauciones al manipular las pilas
Si va a utiliza pilas para hacer funcionar la unidad, use siempre pilas alcalinas o pilas Ni-MH recargables.
Cuando vaya a instalar o sustituir las pilas, apague siempre la unidad y desconecte todos los dispositivos que haya
conectados. De esta forma, evitará deciencias de funcionamiento y daños.
Si se utilizan inadecuadamente, las pilas pueden explotar o tener fugas, provocando daños materiales o lesiones. Por
motivos de seguridad, lea y tenga en cuenta las siguientes precauciones.
Siga con cuidado las instrucciones de colocación de las pilas y asegúrese de respetar la polaridad correcta.
Evite utilizar pilas nuevas y usadas al mismo tiempo. Evite también mezclar distintos tipos de pilas.
Extraiga las pilas de la unidad si no va a utilizarla durante un periodo prolongado de tiempo.
No guarde nunca las pilas con objetos metálicos como bolígrafos, horquillas, collares, etc.
Las pilas deben desecharse según la normativa vigente en su lugar de residencia.
Nunca caliente ni abra las pilas, no las tire al fuego ni al agua.
No exponga nunca las pilas a un calor excesivo como luz solar directa, fuego o fuentes de calor similares.
Una manipulación incorrecta de las pilas puede provocar fugas, recalentamiento, incendios o explosiones. Antes de su
uso, debe leer y cumplir estrictamente todas las precauciones que se indican en las pilas, pilas recargables o cargador.
Si usa pilas recargables con un cargador, utilice únicamente la combinación de pilas y cargador especicada por el
fabricante de las pilas.
Duración prevista de las pilas con un uso continuado:
Pilas alcalinas: 20 horas
Pilas Ni-MH recargables: 25 horas
Estos datos pueden variar según las especicaciones de las pilas y las condiciones de uso reales.
NederlandsPortuguêsEspañolItalianoFrançaisDeutschEnglish
Uso del MICRO CUBE GX
9
Uso de la función de memoria
La memoria de la unidad permite guardar los ajustes de
los mandos (véase la ilustración) de cada uno de los ocho
tipos de amplicador.
Almacenamiento de los ajustes
del panel en la memoria
Para guardar las posiciones actuales de los mandos en la
memoria, siga estos pasos.
1. Mantenga presionado el botón [MEMORY]
durante unos segundos.
El indicador MEMORY parpadeará.
Una vez almacenados los ajustes, el indicador
permanecerá iluminado de forma ja.
NOTA
Al almacenar los ajustes en la memoria, los ajustes
almacenados anteriormente para el tipo de amplicador
seleccionado en ese momento se perderán.
Los ajustes almacenados podrían perderse si lleva
la unidad al servicio técnico, si deja de funcionar
correctamente o si usted hace un mal uso de la
misma. Tome nota de los ajustes importantes
almacenados en la memoria, de forma que pueda
repetirlos si se pierden. Roland no se hará cargo de la
recuperación de datos almacenados en la memoria y
no asumirá responsabilidad alguna por su pérdida.
Acceso a la memoria
Para recuperar las posiciones (ajustes) de los mandos
almacenadas, siga estos pasos.
1. Pulse el botón [MEMORY] para que se
ilumine.
2. Seleccione el tipo de amplicador.
Se seleccionarán los ajustes almacenados para ese tipo de
amplicador.
* Si mueve los mandos una vez recuperados los ajustes de
la memoria, los ajustes cambiarán según la posición de
los mandos.
* Al girar un mando, el indicador MEMORY se iluminará
brevemente cuando la posición del mando coincida con el
ajuste almacenado.
* Cuando la memoria está seleccionada, puedes ajustar los
potenciómetros a tu gusto y mantener pulsado el botón
[MEMORY] durante varios segundos para reescribir los
parámetros almacenados.
* Por favor, ten en cuenta que dependiendo de los
parámetros almacenados en la memoria, cambiar el
selector [AMP TYPE] puede causar grandes cambios de
volumen.
Uso de la función de anación
El MICRO CUBE GX cuenta con una función de anación
integrada. Puede utilizarse no solo como anador
cromático, sino también como anador para la 5.ª cuerda
al aire (tono A”).
* Utilice la anación de la 5.ª cuerda al aire (tono A”) cuando
las cuerdas estén muy desanadas (como, por ejemplo,
después de haberlas cambiado).
Anación cromática
1. Pulse el botón [TUNER] para que se ilumine.
El MICRO CUBE GX pasará al modo de anación
y el botón [TUNER] se iluminará y podrá utilizar
esta función como anador cromático, que
detectará automáticamente el nombre de la
nota más próxima al tono que toque.
En el modo de anación, ni el altavoz ni las
salidas emitirán sonido alguno.
* La entrada de sonido se emitirá al conector i-CUBE LINK/
AUX IN.
2. Pulse una sola nota en la cuerda al aire que
desee anar.
Ane la cuerda hasta que se encienda el indicador verde.
Anación
correcta
Encendido
en verde
Bajo
Encendido
en rojo
Alto
Encendido
en rojo
* El indicador rojo parpadea si el tono está sustancialmente
desanado.
3. Cuando haya terminado la anación, pulse
de nuevo el botón [TUNER].
Anación de la 5.ª cuerda al aire
(tono A”)
Si mantiene presionado el botón [TUNER] durante al
menos un segundo, el botón [TUNER] parpadeará y podrá
anar la nota “A (5.ª cuerda al aire).
Para anar la 5.ª cuerda al aire, siga los mismos pasos que
para la anación cromática: toque una nota y afínela hasta
que se ilumine el indicador verde.
* El tono de referencia es A = 440 Hz. No se puede modicar.
Uso del MICRO CUBE GX
10
Uso de i-CUBE LINK
“i-CUBE LINK” es una función que permite utilizar el
MICRO CUBE GX simultáneamente para la toma de
entrada auxiliar convencional AUX IN y como interfaz de
audio para su iPad/iPhone cuando se conecte un iPad/
iPhone a través del mini cable (4 polos) incluido.
Esta función permite utilizar una aplicación de iPad/
iPhone para grabar y reproducir el sonido de su guitarra.
Aplicación de
iPad/iPhone
Sonido de guitarra/micrófono
El sonido entrará
desde el iPad/iPhone a
MICRO CUBE GX.
Sonido de guitarra/
micrófono
Salida de
iPad/iPhone
El sonido de su guitarra se enviará desde
MICRO CUBE GX al iPad/iPhone.
* Si solo desea oír el sonido que entra desde el iPad/iPhone,
apague el mando [VOLUME].
Para obtener información pormenorizada sobre i-CUBE
LINK y las aplicaciones de iPhone/iPad que puede utilizar
con i-CUBE LINK, consulte la página web de Roland.
http://www.roland.com/
Notas para sujetar la correa
Asegúrese de que la correa queda bien sujeta para que
no se suelte con facilidad. Si la correa se suelta y la utiliza
para transportar el MICRO CUBE GX, el amplicador podría
caerse y sufrir daños.
NOTA
Utilice únicamente la correa que se incluye.
La correa incluida solo sirve para su uso con el
amplicador MICRO CUBE GX. No la utilice para otros
productos.
No dé vueltas ni balancee el MICRO CUBE GX cuando
lo esté sujetando por la correa. Esto es muy peligroso
porque puede dar lugar a que se suelte la correa o
incluso, si el movimiento es muy repetido, a que esta
se rompa.
NederlandsPortuguêsEspañolItalianoFrançaisDeutschEnglish
Uso del MICRO CUBE GX
11
Restablecimiento de los
ajustes de fábrica
Si desea restablecer todos los ajustes de los mandos
almacenados en la memoria, siga estos pasos para
recuperar los ajustes predeterminados de fábrica
(restablecimiento de fábrica).
1. Encienda la unidad mientras mantiene
presionado el botón [MEMORY].
Todos los indicadores parpadearán y los ajustes
almacenados en la memoria se restablecerán a los valores
predeterminados de fábrica.
NOTA
Al restablecer los ajustes de fábrica, se perderán
todos los ajustes de los mandos almacenados en el
MICRO CUBE GX.
Terminal de toma de tierra
En algunas circunstancias, es posible que al tocar este dispositivo
se experimente una sensación desagradable o se perciba una
sensación rasposa al rozar la supercie del aparato, de los micrófonos
conectados a él o de las partes metálicas de otros objetos, como por
ejemplo las guitarras. Esto se debe a una carga eléctrica innitesimal
completamente inofensiva. Sin embargo, si se preere evitar este
fenómeno, basta con conectar el terminal de toma de tierra a una
toma de tierra externa. Una vez puesta a tierra la unidad, puede
producirse un leve zumbido, dependiendo de las peculiaridades de la
instalación. Si tiene dudas respecto al método de conexión, póngase
en contacto con el centro de servicio Roland más cercano o con un
distribuidor Roland autorizado de los que se indican en la página de
información.
Lugares inadecuados para la conexión
• Cañerías de agua (riesgo de descarga eléctrica o electrocución).
• Tuberías de gas (riesgo de incendio o explosión).
• Toma de tierra de línea telefónica o pararrayos (riesgo en caso de tormenta eléctrica).
12
Especicaciones
Potencia nominal
de salida
3 W
Nivel de entrada
nominal
INPUT: -10 dBu / 1 M ohmios
i-CUBE LINK / AUX IN: -10 dBu
Altavoz 12 cm (5 pulg.) x 1
Controles
Interruptor POWER
Conmutador AMP TYPE (ACOUSTIC SIM,
JC CLEAN, BLACK PANEL, BRIT COMBO,
CLASSIC STACK, R-FIER STACK, EXTREME,
MIC)
Botón MEMORY
Botón TUNER
Mando GAIN
Mando VOLUME
Mando TONE
Mando EFX (CHORUS, FLANGER, PHASER,
TREMOLO, HEAVY OCTAVE)
Mando DELAY / REVERB (DELAY, REVERB,
SPRING)
Mando MASTER
Indicadores
POWER
MEMORY
EFX
DELAY / REVERB
TUNER
Conectores
Conector INPUT (tipo telefónico de 1/4")
Conector i-CUBE LINK/AUX IN (tipo
telefónico en miniatura de 4 polos)
Conector REC OUT/PHONES (tipo
telefónico en miniatura estéreo)
Conector DC IN
Fuente de
alimentación
Adaptador de CA
Pila alcalina (AA, LR6) x 6
Pila Ni-MH recargable (AA, HR6) x 6
Consumo
eléctrico
155 mA
Duración
prevista de las
pilas con un uso
continuado
Pilas alcalinas: aproximadamente 20 horas
Pilas Ni-MH recargables: aproximadamente
25 horas
(si se usan pilas con una capacidad de
2,400 mAh.)
* Esto puede variar según la capacidad de
las pilas y las condiciones de uso.
Dimensiones
247 (Ancho) x 172 (Fondo) x 227 (Alto) mm
9-3/4 (Ancho) x 6-13/16 (Fondo) x 8-15/16
(Algo) pulg.
Peso
2,7 kg
6 lbs
Accesorios
Manual del usuario
Adaptador de CA
Correa
Mini cable (tipo telefónico en miniatura
de 4 polos)
* 0 dBu = 0,775 Vrms
* Con el n de mejorar el producto, las especicaciones y/o
el aspecto de la unidad pueden modicarse sin previo
aviso.
Roland MICRO CUBE GX: amplicador de guitarra
NederlandsPortuguêsEspañolItalianoFrançaisDeutschEnglish
MEMO
NederlandsPortuguêsEspañolItalianoFrançaisDeutschEnglish
1/92