Honda GC190 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Honda GC190 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
1
S
INTRODUCCIÓN
Gracias por comprar un motor Honda. Nuestro deseo es ayud arle a
lograr los mejores resultados con su nuevo motor y a usarlo en forma
segura. Este manual contiene información acerca de cómo hacerlo.
Léalo atentamente antes de usar el motor. Si surge un problema, o si
tiene preguntas sobre su motor, consulte a un concesionario
autorizado de servicios de Honda.
Toda la información que se encuentra en esta publicación está
basada en la información más reciente sobre el producto en el
momento de su impresión. American Honda Motor Co., Inc. se
reserva el derecho de realizar cambios en cualquier momento sin
aviso previo y sin incurrir en ninguna obligación. No está permitida la
reproducción de ninguna parte de esta publicación sin autorización
por escrito.
Este manual debe considerarse parte permanente del motor y debe
acompañarlo si se revende.
Estudie las instrucciones provistas con el equipo accionado por este
motor para averiguar si hay información adicional sobre la puesta en
marcha, el apagado, el funcionamiento y los ajustes del motor, así
como instrucciones especiales sobre el mantenimiento.
MENSAJES DE SEGURIDAD
Su seguridad y la de otros son muy importantes. Hemos
proporcionado importantes mensajes sobre la seguridad en este
manual y en el motor. Lea estos mensajes atentamente.
El mensaje de seguridad le advierte de posibles peligros que podrían
dañarlo a usted o a otros. Cada mensaje de seguridad está precedido
por un símbolo de alerta de seguridad y una de las tres siguientes
palabras: PELIGRO, ADVERTENCIA o PRECAUCIÓN.
Estas palabras claves significan:
Cada mensaje identifica el peligro, lo que podría pasar y lo que usted
puede hacer para evitar o reducir la lesión.
MENSAJES DE PREVENCIÓN DE DAÑO
Usted también verá otros mensajes importantes precedidos por la
palabra AVISO.
Esta palabra significa:
El propósito de estos mensajes es ayudar a prevenir daños a su
motor, otra propiedad o el ambiente.
INFORMACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD
Entienda la operación de todos los controles y aprenda a apagar el
motor rápidamente en caso de emergencia. Asegúrese de que el
operador reciba una capacitación adecuada antes de que maneje
el equipo.
Los humos de escape de su motor contienen monóxido de carbono
tóxico. No haga funcionar el motor sin la ventilación apropiada, y
nunca haga funcionar el motor en un lugar cerrado.
El motor y los humos de escape se vuelven muy calientes durante
su funcionamiento. Mantenga el motor a una distancia de al menos
3 pies (1 metro) de edificios y otros equipos mientras esté en
funcionamiento. Manténgalo lejos do materiales inflamables, y no
coloque nada encima del motor mientras esté en funcionamiento.
ÍNDICE
DANGER
Usted MORIRÁ o SE LASTIMARÁ
GRAVE-MENTE si no sigue las
instrucciones.
DANGER
Usted PUEDE MORIR o
LASTIMARSE GRAVE-MENTE si no
sigue las instrucciones.
DANGER
Usted PUEDE LASTIMARSE si no
sigue las instrucciones.
AVISO
Su motor u otra propiedad podrían sufrir
daños si usted no sigue las instrucciones.
B ADVERTENCA:
Los gases de escape del motor de este
equipo contienen productos químicos que
el Estado de Caliornia sabe que pueden
producir cáncer, defectos de nacimientos y
otras anomalías de la reproducción.
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . .1
MENSAJES DE SEGURIDAD . . .1
MENSAJES DE PREVENCIÓN DE
DAÑO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
INFORMACIÓN SOBRE LA
SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
UBICACIÓN DE COMPONENTES Y
CONTROLES . . . . . . . . . . . . . . . .2
VERIFICACIONES PREVIAS AL
FUNCIONAMIENTO . . . . . . . . . .2
¿ESTÁ SU MOTOR LISTO PARA
OPERAR? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
OPERACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . .2
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
PARA LA OPERACIÓN . . . . . . . . . . 2
TIPO 1: OPERACIÓN . . . . . . . . . . . 3
TIPO 2: OPERACIÓN . . . . . . . . . . . 3
TIPO 3: OPERACIÓN . . . . . . . . . . . 4
SISTEMA DE OIL ALERT® . . . . . . . 4
EL SERVICIO DEL MOTOR . . . .5
LA IMPORTANCIA DEL
MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . 5
SEGURIDAD EN EL
MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . 5
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 5
PROGRAMA DE
MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . 5
REABASTECIMIENTO DEL
COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . 6
ACEITE PARA MOTORES . . . . . . . 6
FILTRO DE AIRE . . . . . . . . . . . . . . 6
BUJÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
PARACHISPAS (equipo optativo) . . 7
CONSEJOS Y SUGERENCIAS
ÚTILES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
CÓMO ALMACENAR EL MOTOR . 7
TRANSPORTE . . . . . . . . . . . . . . . . 9
CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS IMPREVISTOS . . 9
INFORMACIÓN TÉCNICA Y PARA
EL CONSUMIDOR . . . . . . . . . . . 9
INFORMACIÓN TÉCNICA . . . . . . . 9
INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA
DE CONTROL . . . . . . . . . . . . . . . . 10
ESPECIFICACIONES . . . . . . . . . . 11
DIAGRAMA DE CONEXIONES . . 11
INFORMACIÓN DE SERVICIO AL
CLIENTE DE MEXICO, LA AMÉRICA
CENTRAL Y AMÉRICA
DEL SUR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
INFORMACÍON DEL SERVECIO AL
CLIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
GARANTÍA INTERNACIONAL
. . . . . . . . . . . .ÚLTIMA PÁGINA
MANUAL DEL PROPIETARIO
GC160 • GC190
ESPAÑOL
© 2003-2005 American Honda Motor Co., Inc. – Todos los derechos reservados.
POM53483-D.book Page 1 Thursday, March 17, 2005 4:42 PM
2
S
UBICACIÓN DE COMPONENTES Y CONTROLES VERIFICACIONES PREVIAS AL FUNCIONAMIENTO
¿ESTÁ SU MOTOR LISTO PARA OPERAR?
Para su seguridad, y para prolongar la vida útil al máximo, es muy
importante tomarse unos momentos antes de poner en marcha el
motor para verificar su estado. No deje de solucionar todos los
problemas que descubra o hágalos corregir por el concesionario de
servicio antes de usar el motor.
Antes de iniciar sus verificaciones previas, asegúrese que el motor
esté nivelado y que la palanca de aceleración (palanca del interruptor
de encendido o interruptor de parada del motor) esté en la posición
de PARADA.
Verifique siempre lo siguiente antes de arrancar el motor:
1. Nivel de combustible (consultar la página 6).
2. Nivel de aceite (consultar la página 6).
El sistema Oil Alert
®
(tipos de motores pertinentes) apaga el motor
automáticamente antes de que el nivel de aceite caiga por debajo
de los límites seguros. No obstante, para evitar las molestias de un
paro inesperado, verificar siempre el nivel de aceite del motor
antes de darle arranque.
3. Filtro de aire (consultar la página 6).
4. Inspección general: verificar que no haya pérdidas de fluido ni
partes flojas o dañadas.
5. Verificar el equipo accionado por
este motor.
Estudie las instrucciones provistas con el equipo accionado por
este motor para averiguar si hay precauciones y procedimientos
que deban observarse antes de poner en marcha el motor.
OPERACIÓN
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD PARA LA OPERACIÓN
Antes de poner el motor en funcionamiento por primera vez, examine
la sección de INFORMACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD en la página
2 y las VERIFICACIONES PREVIAS AL FUNCIONAMIENTO.
Estudie las instrucciones provistas con el equipo accionado por este
motor para averiguar si hay precauciones de seguridad que deban
observarse durante el arranque, la parada o el uso del motor.
ARRANCADOR
BUJÍA
[TAPA DE
LLENADO/
VARILLA
DE MEDICIÓN
DEL ACEITE
TUBO DE
ESCAPE
FILTRO DE AIRE
TANQUE DE
COMBUSTIBLE
PALANCA DEL
ACELERADOR (gris)
CHOKE
DEFLECTOR
DEL TUBO
DE ESCAPE
(OPTATIVO)
PALANCA DEL INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO (rojo)
Usada en motores
con palanca de
aceleración no
Usada en motores con
palanca de ACELERADOR
INTERRUPTOR DE PARADA
DEL MOTOR
CHOKE
TAPA DE
LLENADO DEL
COMBUSTIBLE
TAPÓN DE
DRENAJE
DEL ACEITE
TIPO 1: ACELERADOR MANUAL/CHOKE MANUAL
TIPO 2: ACELERADOR FIJO/MANIJA DEL INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO/CHOKE MANUAL
TIPO 3: ACELERADOR FIJO/INTERRUPTOR DE PARADA DEL
MOTOR/CHOKE MANUAL
CHOKE
ETIPOS DE CONTROL
DEL MOTOR
BADVERTENCIA
El mantenimiento incorrecto de este motor,
o el no corregir un problema antes de
usarlo, puede causar un funcionamiento
defectuoso que podría herirlo gravemente o
producirle la muerte.
Realice siempre una inspección previa
antes de cada operación,
y corrija todos los problemas.
B ADVERTENCIA
El gas de monóxido de carbono es tóxico.
Su inhalación puede hacerle perder el
conocimiento y hasta producirle la muerte.
Evite todas las áreas o las acciones que lo
expongan al monóxido de carbono.
POM53483-D.book Page 2 Thursday, March 17, 2005 4:42 PM
3
S
TIPO 1: ACELERADOR MANUAL/CHOKE MANUAL
Cómo poner en marcha un
motor frío
1. Tirar del choke [1] hasta que
llegue a la posición de
CERRADO [2].
2.
Mover la palanca del
acelerador
(gris) [4] en
sentido opuesto a la
posición de lento [6]
aproximadamente 1/3 del
camino hacia la posición
de RÁPIDO [5]
.
Algunas aplicaciones del
motor usan un control de
acelerador montado en
forma remota en lugar de la
palanca del acelerador
montada en el motor según
esta ilustración.
3. Tirar suavemente de la manija
de arranque [7] hasta sentir una
resistencia; luego tirar
enérgicamente..
AVISO
No permitir que la manija de
arranque pegue contra el
motor. Regresarla
suavemente para no dañar
el arrancador.
4. Si se tiró del choke se tiró hasta la posición de CERRADO [2] para
arrancar el motor, empujarlo hasta la posición de ABIERTO [3] en
cuanto el motor se caliente lo suficiente como para operar
fluidamente.
Ajuste del acelerador
Coloque la palanca del
acelerador (gris) [4] en la
velocidad deseada. Para el
mejor rendimiento del motor, se
recomienda hacer funcionar el
motor con el acelerador en la
posición de RÁPIDO [5]
(o alto).
Cómo poner en marcha un motor caliente
Si el motor se queda sin combustible, tire del choke hasta que llegue
a la posición de CERRADO [2] después de reabastecerlo. Si el motor
no se ha quedado sin combustible, deje el choke de en la posición de
ABIERTO [3].
1. Colocar la palanca del acelerador [4] en la posición de
RÁPIDO [5].
2. Permitir que el motor marche en vacío durante algunos segundos;
luego mover la palanca de aceleración a la posición de parada.
3. Si el choke se tiró a la posición de CERRADO para arrancar,
empujarlo hasta la posición de ABIERTO en cuanto arranque el
motor.
Cómo apagar el motor
1. Mover la palanca del
acelerador [3] a la posición
de lento.
2. Permitir que el motor
funcione en vacío varios
segundos, y luego mover la
palanca del acelerador a la
posición de apagado [8].
TIPO 2: ACELERADOR FIJO/PALANCA DEL INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO/CHOKE MANUAL
Cómo poner en marcha un
motor frío
1. Tirar del [1] choke hasta que
llegue a la posición de
CERRADO [2].
2. Mover la palanca del
interruptor de encendo (roja)
[4] hasta la posición de
encendo [5].
Algunas aplicaciones del
motor usan un interruptor de
encendido montado en forma
remota en lugar de la palanca
del interruptor de encendido
según esta ilustración.
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
[5]
[4]
[8]
[5]
[4]
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
POM53483-D.book Page 3 Thursday, March 17, 2005 4:42 PM
4
S
3. Tirar suavemente de la
manija de arranque [6] hasta
sentir una resistencia; luego
tirar enérgicamente.
AVISO
No permitir que la manija de
arranque pegue contra el
motor. Regresarla
suavemente para no dañar
el arrancador.
4. Si se tiró del choke hasta la posición de CERRADO [2] para dar
arranque al motor, empujarlo hasta la posición de ABIERTO [3] en
cuanto el motor se caliente lo suficiente como para operar
fluidamente.
5. La velocidad del motor está prefijada para este tipo.
Cómo poner en marcha un motor caliente
Si el motor se queda sin combustible, tire del choke hasta que llegue
a la posición de CERRADO [2] después de reabastecerlo. Si el motor
no se ha quedado sin combustible, deje el choke de en la posición de
ABIERTO [3].
1. Tirar suavemente de la manija de arranque hasta sentir una
resistencia; luego tirar enérgicamente.
2. Si el choke se tiró a la posición de CERRADO para arrancar,
empujarlo hasta la posición de ABIERTO en cuanto arranque el
motor.
Cómo apagar el moto
Mueva la palanca del interruptor
de encendido (roja) hasta la
posición de apagado [7].r
TIPO 3: ACELERADOR FIJO/INTERRUPTOR DE PARADA DEL
MOTOR/CHOKE MANUAL
Cómo poner en marcha un motor frío
1. Tirar del choke [1] hasta que
llegue a la posición de
CERRADO [2].
2. Mover el interruptor de
parada del motor [4] hasta la
posición de ABIERTO [5].
Algunas aplicaciones del
motor usan un interruptor de
encendido montado en
forma remota en lugar del
interruptor de parada del
motor montado en el motor
según esta ilustración.
3. Tirar suavemente de la manija
de arranque [7] hasta sentir una
resistencia; luego tirar
enérgicamente.
AVISO
No permitir que la manija de
arranque pegue contra el
motor. Regresarla
suavemente para no dañar
el arrancador.
4. Si se tiró del choke [1] hasta la
posición de CERRADO [2] para arrancar el motor, tirarlo hasta la
posición de ABIERTO [3] en cuanto el motor se caliente lo
suficiente como para operar fluidamente.
5. La velocidad del motor está prefijada para este tipo.
Cómo poner en marcha un motor caliente
Si el motor se queda sin combustible, tire del choke hasta que llegue
a la posición de CERRADO [2] después de reabastecerlo. Si el motor
no se ha quedado sin combustible, deje el choke en la posición de
ABIERTO [3].
1. Tirar suavemente de la manija de arranque hasta sentir una
resistencia; luego tirar enérgicamente.
2. Si el choke se tiró hasta la posición de CERRADO para arrancar,
empujarlo hasta la posición de ABIERTO en cuanto arranque el
motor.
Cómo apagar el motor
Mueva el interruptor de parada
del motor a la posición
de apagado [6].
SISTEMA DE OIL ALERT
®
El sistema Oil Alert está diseñado para evitar daños al motor
causados por una cantidad insuficiente de aceite en el cárter. Antes
de que el nivel del aceite en el cárter pueda caer debajo de un límite
seguro, el sistema Oil Alert apaga el motor automáticamente [la
palanca de aceleración (palanca del interruptor de encendido)
permanece en una posición de marcha].
Si el motor se apaga y no vuelve a arrancar, controlar el nivel de
aceite del motor (consultar la página 6) antes de buscar problemas en
otras áreas.
[6]
[7]
[1]
[3]
[2]
[5]
[4]
[6]
[7]
[4]
[6]
POM53483-D.book Page 4 Thursday, March 17, 2005 4:42 PM
5
S
EL SERVICIO DEL MOTOR
LA IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO
El buen mantenimiento es esencial para
un funcionamiento seguro, económico y libre de problemas. También
ayuda a reducir
la contaminación.
Para ayudarle a cuidar de su motor correctamente, las siguientes
páginas incluyen un programa de mantenimiento, procedimientos de
inspección rutinarios y procedimientos de mantenimiento sencillos
que utilizan herramientas básicas. Es mejor permitir que
profesionales realicen las tareas de servicio más difíciles o que
requieren herramientas especiales. Por lo general, estas tareas son
realizadas por un técnico
de Honda u otro mecánico autorizado.
El programa de mantenimiento se aplica a condiciones de
funcionamiento normales. Si usted usa su motor en condiciones
severas, por ejemplo, un funcionamiento prolongado con altas cargas
o a temperaturas elevadas, o si lo usa en condiciones más húmedas
o polvorientas que de costumbre, consulte a
su concesionario de servicios para pedirle recomendaciones
pertinentes a sus necesidades y usos individuales.
El mantenimiento, el reemplazo o la reparación de los dispositivos y
sistemas de control de emisiones pueden ser realizados por cualquier
establecimiento
o particular dedicado a la reparación de motores, usando partes
“certificadas” según las normas de la EPA.
SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO
A continuación se encuentran algunas de las precauciones de
seguridad más importantes. Sin embargo, no podemos advertirle de
todos los peligros concebibles que podrían surgir al realizar el
mantenimiento. Sólo usted puede decidir si debe realizar una tarea
dada o no.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Asegúrese de que el motor esté apagado antes de comenzar
cualquier tarea
de mantenimiento o reparación. Esto eliminará varios posibles
peligros:
Intoxicación por monóxido de carbono de los humos de
escape del motor.
Asegúrese de que haya una ventilación adecuada cada vez que
ponga el motor en marcha.
Quemaduras provocadas por partes calientes.
Permita que el motor y el sistema de escape se enfríen antes de
tocarlos.
Lesiones producidas por partes en movimiento.
No deje el motor andando a menos que esté específicamente
indicado en las instrucciones.
Lea las instrucciones antes de comenzar, y asegúrese de que
tenga las herramientas y las destrezas requeridas.
Para reducir la posibilidad de incendio o explosión, tenga cuidado
al trabajar cerca de la gasolina. Use únicamente un solvente no
inflamable (no gasolina) para limpiar las partes. Mantenga los
cigarrillos, las chispas y las llamas lejos de todas las partes
relacionadas con el combustible.
Recuerde que el concesionario autorizado de servicios de Honda
conoce mejor su motor y tiene todo los equipos necesarios para
mantenerlo y repararlo. Para asegurar la mejor calidad y
confiabilidad, use sólo partes nuevas genuinas de Honda o sus
equivalentes para las tareas de reparación y reemplazo.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
(1) Realizar el servicio más frecuentemente cuando se usa en zonas polvorientas.
(2) Cambiar el aceite del motor cada 25 horas cuando se usa con cargas pesadas o en
temperaturas ambientes elevadas.
(3) Estos ítems deben ser realizados por un concesionario autorizado de servicios de
Honda, a menos que usted tenga las herramientas apropiadas y sea experto en la
mecánica. Consulte el manual del taller de Honda para averiguar los
procedimientos de servicio.
(4) Para uso comercial, registrar las horas de funcionamiento para determinar los
intervalos de mantenimiento correctos.
Si no sigue este programa de mantenimiento pueden producirse
fallas queno entran en la garantía.
BADVERTENCIA
El mantenimiento incorrecto, o el no corregir
los problemas antes de su funcionamiento,
puede causar un funcionamiento defectuoso
que podría lesionarlo gravemente o
producirle la muerte.
Siga siempre las recomendaciones y los
programas de inspección y mantenimiento
de este manual del propietario.
BADVERTENCIA
Usted puede sufrir lesiones graves
o morir si no sigue las instrucciones y las
precauciones de mantenimiento
correctamente.
Siempre siga los procedimientos y las
precauciones que se encuentran en este
manual del propietario.
PERÍODO DE SERVICIO
NORMAL (4)
Antes
de
cada
uso
Primer
mes o
5 horas
Cada 3
meses
o
25
horas
Cada 6
meses
o
50
horas
Cada
año
o
100
horas
Cada
dos
años o
250
horas
P á g i n a
ÍTEM - Realizar cada mes o
intervalo de horas de
funcionamiento indicado, según
cuál ocurra primero.
Aceite para
motores
Revisar
O6
Cambiar
OO (2) 6
Filtro de aire Revisar
O
7
Limpiar
O (1)
Reemplazar
O
Bujía Revisar -
ajustar
O
7
Reemplazar
O
Parachispas
(equipo optativo)
Limpiar
O7
Velocidad en vacío Revisar -
ajustar O(3)
Manual
del
taller
Tanque y filtro de
combustible
Limpiar
O(3)
Manual
del
taller
Tubo de
combustible
Revisar
Cada 2 años (reemplazar si hace falta) (3)
Manual
del
taller
Tolerancia de
válvula
Revisar -
ajustar O(3)
Manual
del
taller
Cámara de
combustión
Limpiar
Después de cada 250 horas (3)
Manual
del
taller
POM53483-D.book Page 5 Thursday, March 17, 2005 4:42 PM
6
S
REABASTECIMIENTO DEL COMBUSTIBLE
Utilice gasolina sin plomo con un octanaje de 86 o más. Este motor
está certificado para funcionar con gasolina sin plomo. La gasolina
sin plomo produce menos depósitos en el motor y la bujía, además de
prolongar la vida útil del sistema de escape.
AVISO
El combustible puede dañar la pintura y algunos tipos de plástico. Se
debe tener cuidado de no derramar combustible al llenar el tanque. El
daño causado por combustible derramado no está cubierto bajo la
Garantía.
No use nunca gasolina rancia o contaminada ni mezclas de aceite
y gasolina. No permita que entre suciedad o agua en el tanque
de combustible.
1. Quitar la tapa del
tanque de
combustible.
2. Agregar combustible
hasta la parte inferior
del límite [1] de
combustible en el
cuello del tanque de
combustible. No
sobrellenarlo. Limpiar
el combustible derramado antes de poner el motor en marcha.
ACEITE PARA MOTORES
Aceite recomendado
Use un aceite para motores de 4
tiempos que cumpla o sobrepase
los requisitos de API para la
clasificación de servicio SH, SJ o
su equivalente. Verifique siempre
la etiqueta de servicio de API en el
recipiente de aceite para
asegurase que incluya las letras
SH, SJ o su equivalente.
Se recomienda SAE 10W-30 para uso general. Se pueden usar las
otras viscosidades que figuran en el cuadro cuando la temperatura
media de su área esté dentro de la gama indicada.
Verificación del nivel de aceite
1. Revisar el aceite con el motor apagado y nivelado.
2. Quitar la tapa de llenado/varilla del nivel de aceite [1] y limpiarla.
3. Introducir la tapa de llenado/varilla del nivel de aceite en el cuello
del llenado de aceite según lo ilustrado, pero no enroscarla; luego
quitarla para verificar el nivel de aceite.
4. Si el nivel del aceite está cerca o por debajo de la marca del
LÍMITE INFERIOR [4] en la varilla, llenar con el aceite
recomendado hasta la marca del LÍMITE SUPERIOR [3] (borde
inferior del ORIFICIO DE LLENADO DE ACEITE [2]). No
sobrellenar.
5. Volver a instalar la tapa de llenado/varilla del nivel de aceite.
Cambio de aceite
Drene el aceite del motor mientras el motor está tibio. El aceite tibio
se drena rápida y completamente.
1.
Colocar un recipiente
apropiado junto al
motor para recibir el
aceite usado
.
2. Quitar la tapa de llenado/
varilla del nivel de aceite
[1] y el tapón de drenaje
[5] del aceite.
3. Permitir que el aceite
usado se drene
completamente; luego
volver a instalar el tapón de drenaje [5] y la arandela [6]. Apretar
bien el tapón de drenaje.
Eliminar el aceite usado del motor de una manera compatible con
el medio ambiente. Sugerimos que se lleve el aceite usado en un
recipiente sellado al centro de reciclaje local o a una estación de
servicio para su recuperación. No se debe tirar en la basura ni
verter en el suelo o un drenaje.
4. Con el motor en una posición nivelada, llenar hasta la marca del
límite superior (borde inferior del orificio de llenado de aceite) en la
varilla con el aceite recomendado (consultar la página 6).
AVISO
Tener el motor en funcionamiento con un bajo nivel de
aceite puede causar daño al motor.
5. Volver a instalar la tapa de llenado/varilla del nivel de aceite con
seguridad.
FILTRO DE AIRE
Un filtro de aire sucio limita la circulación de aire al carburador y
causa un mal rendimiento del motor. Examine el filtro cada vez que se
use el motor. Tendrá que limpiar el filtro más frecuentemente si usa el
motor en áreas muy polvorientas.
AVISO
El funcionamiento del motor sin un filtro de aire, o con un
filtro dañado, permitirá la entrada de suciedad en el motor,
causando un desgaste rápido del mismo. Este tipo de daño
no está cubierto bajo la Garantía.
BADVERTENCIA
La gasolina es altamente inflamable y explosiva. Usted puede
quemarse o lesionarse gravemente durante el reabastecimiento.
Apagar el motor y alejar fuentes de calor,
chispas y llamas.
Reabastecer de combustible únicamente al aire libre.
Limpiar los derrames inmediatamente.
[1}
TEMPERATURA AMBIENTE
[1]
[3]
[4]
[2]
[1]
[5]
[6]
POM53483-D.book Page 6 Thursday, March 17, 2005 4:42 PM
7
S
Inspección
1. Oprimir las
LENGÜETAS DE
RETENIDA [1] en
la parte superior
de la TAPA DEL
FILTRO DE AIRE
[2], y quite la tapa.
Revisar el FILTRO
[3] para asegurase
que esté limpio y
en buenas
condiciones.
2. Volver a instalar el
FILTRO y la TAPA
DEL FILTRO DE AIRE.
Limpieza
1. Golpetear el FILTRO varias veces contra una superficie dura para
quitar la suciedad o soplar aire comprimido [a no exceder 30 psi
(297 kPa, 2,1 kg/cm2)] a través del filtro desde el lado limpio que
da al motor. No intente nunca sacar la suciedad con un cepillo. El
cepillado hará que la suciedad penetre en las fibras.
2. Limpiar la suciedad del CUERPO DEL FILTRO DE AIRE [4] y
cubrir, usando un paño húmedo.
No permita que entre suciedad [5].
BUJÍA
Bujía recomendada: NGK BPR6ES
La bujía recomendada tiene la gama de calor correcta para las
temperaturas de funcionamiento normales del motor.
AVISO
Las bujías incorrectas pueden dañar el motor.
Para obtener un buen
rendimiento, la bujía debe
tener la luz correcta
y estar libre de depósitos..
1. Desconectar la tapa de la
bujía y quitar toda la
suciedad del área de la
bujía.
2. Usar la LLAVE PARA
BUJÍAS [1] del tamaño
correspondiente para quitar
la bujía.
3. Revisar la bujía. Reemplazarla si está dañada, muy sucia, si la
ARANDELA SELLADORA [2] está en malas condiciones o si
electrodo
está gastado.
4. Medir la luz del electrodo con una
galga apropiada. La luz correcta es
de 0,028-0,031 pulg. (0,70-0,80
mm). Si hace falta un ajuste,
corregir el espacio doblando el
electrodo de costado.
5. Instalar la bujía con cuidado,
manualmente, para no cruzar
la rosca.
6. Una vez asentada la bujía,
apretarla con la llave para bujías
del tamaño correspondiente para comprimir la arandela.
7. Cuando se instala una bujía nueva, ajustarla 1/2 vuelta después
de asentarla para comprimir la arandela.
8. Cuando se vuelve a instalar la bujía original, apretarla 1/8 - 1/ 4
de vuelta después de asentarla para comprimir la arandela.
AVISO
Una bujía suelta pude volverse muy caliente y dañar el
motor. Si se sobreaprieta la bujía, se pueden dañar las
roscas en la tapa de cilindros.
9. Fijar el terminal del cable en la bujía.
PARACHISPAS (equipo optativo)
En algunas áreas, es ilegal usar un motor sin un parachispas
certificado por el USDA (Departamento de Agricultura de los
Estados Unidos). Consulte las leyes y los reglamentos locales.
Los concesionarios autorizados de servicios de Honda tienen
parachispas certificados por el USDA.
Se le debe realizar mantenimiento al parachispas cada 100 horas
para que funcione de la manera diseñada.
Si el motor ha estado andando, el TUBO DE ESCAPE [1] estará
caliente. Permita que se enfríe antes de realizar el mantenimiento
en el PARACHISPAS [5].
Remoción del
parachispasl
1. Quitar los tres
PERNOS [6] de 6 mm
del PROTECTOR DEL
TUBO DE ESCAPE [3]
y quitar el
PROTECTOR DEL
TUBO DE ESCAPE.
2. Quitar los dos
TORNILLOS
ESPECIALES [2] del
PARACHISPAS [5] y
quitar el
PARACHISPAS del
TUBO DE ESCAPE [1].
Limpieza e inspección
del parachispas
1. Usar un cepillo para
quitar los depósitos de
carbón de la malla del
parachispas. Reemplazar
el PARACHISPAS [5] si
tiene roturas o agujeros.
2. Instalar el PARACHISPAS en el orden inverso a su remoción.
CONSEJOS Y SUGERENCIAS ÚTILES
CÓMO ALMACENAR EL MOTOR
Preparación para el almacenamiento
La preparación correcta para el almacenamiento es esencial para que
el motor se mantenga libre de problemas y conserve su buen
aspecto. Los siguientes pasos ayudarán a impedir que la oxidación
y la corrosión menoscaben el funcionamiento y el aspecto del motor,
y facilitarán la puesta en marcha del motor cuando se lo vuelva
a usar.
[5]
[4]
[3]
[2]
[1]
[1]
0.028 ~ 0.031 in
(0.70 ~ 0.80 mm)
[2]
[4]
[3]
(6)
[2]
[1]
[5]
POM53483-D.book Page 7 Thursday, March 17, 2005 4:42 PM
8
S
Limpieza
Si el motor ha estado funcionado, permita que se enfríe durante al
menos media hora antes de limpiarlo. Limpie todas las superficies
externas, repare la pintura dañada y recubra otras áreas que se
podrían oxidar con una ligera película de aceite.
AVISO
El uso de mangueras de jardín o equipos de limpieza a presión puede
forzar agua en la abertura del filtro de aire o del tubo de escape. Si
entra agua en el filtro de aire, empapará el filtro de aire, y el agua que
pasa por el filtro de aire o el tubo de escape puede entrar en el
cilindro, causando daño.
Combustible
La gasolina se oxida y deteriora durante el almacenamiento. La
gasolina deteriorada causa problemas para arrancar y deja depósitos
de goma que obstruyen el sistema de combustible. Si la gasolina en
el motor se deteriora durante el almacenamiento, tal vez deba hacerle
mantenimiento al carburador y
a los otros componentes del sistema de combustible, o
reemplazarlos.
El período durante el cual se puede dejar gasolina en el tanque de
combustible y el carburador sin causar problemas funcionales variará
según factores tales como la calidad de la gasolina, las temperaturas
de almacenamiento y si el tanque de combustible está parcial o
completamente lleno. El aire en un tanque de combustible
parcialmente lleno promueve el deterioro
del combustible. Temperaturas de almacenamiento muy altas
aceleran el deterioro del combustible. Los problemas con el
combustible pueden ocurrir en el espacio de pocos meses o aún
menos si la gasolina con la cual se llenó el tanque no era fresca.
Ni el daño al sistema de combustible ni los problemas de rendimiento
del motor provocados por la negligencia en la preparación del
almacenamiento están cubiertos bajo la Garantía.
Se puede prolongar la vida de almacenamiento del combustible
agregando un estabilizador de gasolina formulado con ese fin, o se
pueden evitar los problemas del deterioro del combustible drenando
el tanque de combustible y el carburador.
La adición de un estabilizador de gasolina para prolongar la vida
de almacenamiento del combustible
Cuando se agrega un estabilizador de gasolina, se debe llenar el
tanque con gasolina fresca. Si sólo está parcialmente lleno, el aire en
el tanque promoverá el deterioro del combustible durante el
almacenamiento. Si se guarda un recipiente de gasolina para el
reabastecimiento, hay que asegurarse que sólo contenga gasolina
fresca.
1. Agregar el estabilizador de gasolina
de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
2. Después de agregar el estabilizador de gasolina, poner el motor
en marcha al aire libre durante 10 minutos para asegurarse que la
gasolina tratada haya reemplazado la gasolina no tratada en el
carburador.
3. Apagar el motor.
Drenaje del tanque de combustible y del carburador
1. Usar una BOMBA TIPO SIFÓN [1] (DISPONIBLE
COMERCIALMENTE) y pasar el combustible del tanque a un
recipiente aprobado para contener gasolina.
2. Colocar un recipiente aprobado para contener gasolina debajo del
carburador y usar un embudo para no derramar el combustible.
3.
Aflojar el TORNILLO DE DRENAJE [2]del carburador y
drenarlo en un recipiente aprobado para contener gasolina.
Una vez completado el drenaje, apretar el TORNILLO DE
DRENAJE del carburador.
Aceite del motor
1.
Cambiar el aceite del
motor
(consultar la página
6).
2. Quitar la bujía
(consultar la página 7).
3. Verter una cucharada (5-10
cc) de aceite para motores
limpio en el cilindro.
4. Tirar del arrancador de
retroceso varias veces para
distribuir el aceite.
5. Volver a instalar la bujía.
Precauciones de almacenamiento
Si el motor ha de almacenarse con gasolina en el tanque de
combustible y en el carburador, es importante reducir el peligro de
que se encienda el vapor de gasolina. Seleccione un área de
almacenamiento bien ventilada, lejos de todo aparato que funcione
con llamas, como un horno, calentador de agua o secadora de ropa.
Evite también toda área que contenga motores eléctricos que
producen chispas o donde se utilicen herramientas de potencia.
En lo posible, evite las áreas de almacenamiento con mucha
humedad, porque promueven la oxidación y la corrosión.
Mantenga el motor nivelado durante su almacenamiento. La
inclinación puede causar pérdidas de combustible o aceite.
Con el motor y el sistema de escape fríos, cubra el motor para
protegerlo contra el polvo. Motores y sistemas de escape calientes
pueden encender o fundir algunos materiales. No use láminas de
plástico como cubiertas protectoras. Las cubiertas no porosas
atrapan humedad alrededor del motor, promoviendo la oxidación y la
corrosión.
BADVERTENCIA
La gasolina es altamente inflamable y combustible. Usted puede
quemarse o lesionarse gravemente al manipular el combustible.
Se debe apagar el motor y mantener lejos las fuentes de calor,
chispas y llamas.
Se debe reabastecer únicamente al aire libre.
Se deben limpiar los derrames inmediatamente.
[1]
[2]
POM53483-D.book Page 8 Thursday, March 17, 2005 4:42 PM
9
S
Remoción del almacenamiento
Revise su motor de la manera descrita en la sección de
VERIFICACIONES ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA de este
manual (consulte la página 2).
Si se drenó el combustible durante la preparación para el
almacenamiento, llene el tanque con gasolina fresca. Si usted guarda
un recipiente de gasolina para el reabastecimiento, asegúrese que
contenga sólo gasolina fresca. La gasolina se oxida y deteriora con el
tiempo, causando dificultades para arrancar.
Si el cilindro fue recubierto con aceite durante la preparación para el
almacenamiento, el motor humeará brevemente cuando se lo ponga
en marcha. Esto es normal.
TRANSPORTE
Mantenga el motor nivelado mientras se lo transporta para reducir la
posibilidad de pérdidas de combustible.
CÓMO SOLUCIONAR PROBLEMAS IMPREVISTOS
INFORMACIÓN TÉCNICA Y PARA EL CONSUMIDOR
INFORMACIÓN TÉCNICA
Ubicación del número de serie [1]
Registre el número de
serie[2] del motor en el
siguiente espacio.
Necesitará esta
información para pedir
partes y hacer
averiguaciones técnicas
o sobre la garantía
[2] NÚMERO DE SERIE del motor:
__ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __
[3] Tipo de motor: ___ ___ ___ ___
Fecha de compra: ________________________________
Modificaciones del carburador para el funcionamiento
en altas elevaciones
En altas elevaciones, la mezcla estándar de aire y combustible es
demasiado rica. El rendimiento disminuye y el consumo
de combustible aumenta. Una mezcla demasiado rica también
ensucia la bujía y causa dificultades en el arranque.
El funcionamiento durante períodos prolongados en una elevación
distinta a aquella en la cual se certificó el motor podría aumentar las
emisiones.
Se puede mejorar el rendimiento en altas elevaciones con
modificaciones específicas en el carburador. Si siempre se usa el
motor en elevaciones mayores a 5.000 pies (1.500 metros), el
concesionario de servicios puede realizar esta modificación en el
carburador. Cuando este motor funciona en una elevación alta con
las modificaciones en el carburador para uso en altas elevaciones,
observará cada norma de emisión durante su vida útil.
Aún con la modificación del carburador, el caballaje del motor
disminuirá en alrededor de un 3,4% por cada 1.000 pies (300 metros)
de aumento de la elevación. El efecto de la elevación en el caballaje
será mayor si no se realiza la modificación del carburador.
AVISO
Cuando el carburador se modifica para funcionar en altas
elevaciones, la mezcla de aire y combustible es demasiado
pobre para usarse a bajas elevaciones. El funcionamiento en
elevaciones menores de 5.000 pies (1.500 metros) con un
carburador modificado podría hacer que el motor se
sobrecaliente y cause daños importantes en el motor. Para el
uso en bajas elevaciones, pida al proveedor de servicios que
vuelva a ajustar el carburador en las especificaciones de
fábrica originales.
EL MOTOR NO
ARRANCA
Posible causa Corrección
1. Revisar las
posiciones de
los controles.
El cebador está ABIERTO. Tirar del cebador hasta la posición de
CERRADO a menos que el motor esté
caliente.
El interruptor de encendido
está apagado.
Mover la palanca del estrangulador a la
posición de LENTO o RÁPIDO
(página 3).
Mover la palanca del interruptor de
encendido a la posición de
ENCENDIDO (página 3).
Mover el interruptor de parada del
motor a la posición de ENCENDIDO
(página 4).
2. Revisar el
nivel de aceite
del motor.
El nivel de aceite del motor
está bajo (modelos con Oil
Alert).
Llenar con el aceite recomendado
hasta el nivel correcto (página 6).
3. Revisar el
combustible.
No tiene combustible. Reabastecer.
El combustible está malo; se
almacenó el motor sin tratar
o drenar la gasolina, o se
reabasteció con gasolina
mala.
Drenar el tanque de combustible y el
carburador (página 8). Reabastecer
con gasolina fresca.
4. Quitar y
examinar la
bujía.
La bujía está defectuosa,
sucia o con la luz mal
ajustada.
Reemplazar la bujía (página 7).
La bujía está mojada con
combustible
(motor ahogado).
Secar y volver a instalar la bujía. Dar
arranque al motor con la palanca del
estrangulador en la posición de
RÁPIDO (cebador en la posición de
ABIERTO).
5. Llevar el
motor a un
concesionario
autorizado de
servicios de
Honda o
consultar el
manual del
taller.
El filtro de combustible está
obstruido, el carburador
funciona mal, el encendido
funciona mal, las válvulas
están pegadas, etc.
Reemplazar o reparar los
componentes fallados según haga
falta.
EL MOTOR
NO TIENE
FUERZA
Posible causa Corrección
1. Revisar el
filtro de aire.
El filtro está obstruido. Limpiar o reemplazar el filtro
(página 6).
2. Revisar el
combustible.
El combustible está malo; el
motor se almacenó sin
tratar o drenar la gasolina o
se reabasteció con gasolina
mala.
Drenar el tanque de combustible y el
carburador (página 8). Reabastecer
con gasolina fresca.
3. Llevar el
motor a un
concesionari
o autorizado
de servicios
de Honda o
consultar el
manual del
taller.
El filtro de combustible está
obstruido, el carburador
funciona mal, el encendido
funciona mal, las válvulas
están pegadas, etc.
Reemplazar o reparar los
componentes fallados según haga
falta.
[1]
[2]
[3]
POM53483-D.book Page 9 Thursday, March 17, 2005 4:42 PM
10
S
Combustibles oxigenados
Algunas gasolinas convencionales se mezclan con alcohol o un
compuesto de éter. Estas gasolinas se conocen colectivamente como
combustibles oxigenados. Para cumplir con las normas de aire limpio,
algunas áreas de los Estados Unidos y Canadá usan combustibles
oxigenados para ayudar a reducir las emisiones.
Si usted usa combustible oxigenado, asegúrese que no contenga
plomo y que cumpla los requisitos mínimos del octanaje.
Antes de usar un combustible oxigenado, intente confirmar el
contenido del combustible. Algunos estados o provincias requieren
que esta información esté indicada en el surtidor.
A continuación se encuentran los porcentajes de oxigenados
aprobados por la EPA:
Si se observan síntomas indeseables en el funcionamiento, se debe
probar otra estación de servicio o cambiar a otra marca de gasolina.
Ni el daño al sistema de combustible ni los problemas de rendimiento
provocados por el uso de un combustible oxigenado que supera los
porcentajes de oxigenados mencionados están cubiertos bajo la
Garantía.
Información Sobre El Sistema De Control
Fuente de emisiones
El proceso de combustión produce monóxido de carbono, óxidos de
nitrógeno e hidrocarburos. El control de los hidrocarburos y los óxidos
de nitrógeno es muy importante porque, en ciertas condiciones,
reaccionan para formar humo fotoquímico cuando se someten a la luz
del sol. El monóxido de carbono no reacciona del mismo modo, pero
es tóxico.
Honda utiliza ajustes pobres en el carburador y otros sistemas para
reducir las emisiones de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno e
hidrocarburos.
Las leyes de aire limpio de los Estados Unidos y de California
Los reglamentos de la EPA y de California requieren que todos los
fabricantes provean instrucciones escritas que describan el
funcionamiento y el mantenimiento de los sistemas de control de
emisiones.
Las siguientes instrucciones y procedimientos deben seguirse para
que las emisiones del motor Honda se mantengan dentro de las
normas de emisión.
Manipulaciones y alteraciones
Las manipulaciones o alteraciones del sistema de control de
emisiones podrían aumentar las emisiones más allá del límite legal.
Entre los actos que constituyen manipulación se encuentran los
siguientes:
Remoción o alteración de cualquier parte de los sistemas de
admisión, combustible o escape.
Alteración o anulación del varillaje del gobernador o del
mecanismo de ajuste de velocidad para hacer que el motor
funcione fuera de los parámetros de diseño.
Problemas que podrían afectar las emisiones
Si usted observa cualquiera de los siguientes síntomas en su motor,
hágalo examinar y reparar por un concesionario de servicios.
Dificultad para arrancar o caladas después del arranque.
Marcha irregular en vacío.
Fallo de encendido o explosiones al carburador bajo carga.
Combustión retardada (explosiones al carburador).
Humo de escape negro o alto consumo de combustible.
Repuestos
Los sistemas de control de emisiones en el motor Honda fueron
diseñados, construidos y certificados para conformarse con los
reglamentos de emisiones de la EPA y California. Recomendamos el
uso de partes genuinas de Honda cuando se realice mantenimiento.
Estos repuestos de diseño original se fabrican según las mismas
normas que las partes originales, de modo que usted puede confiar
en su rendimiento. El uso de repuestos que no son del diseño y la
calidad originales podría menoscabar la eficacia de su sistema de
control de emisiones.
El fabricante de una parte posmercado asume la responsabilidad de
que la parte no afecte en forma adversa el rendimiento de la emisión.
El fabricante o remanufacturador de la parte debe certificar que el uso
de la parte no hará que el motor deje de cumplir con los reglamentos
de emisión.
Mantenimiento
Siga el programa de mantenimiento en la página 18. Recuerde que
este programa se basa en el supuesto que la máquina se utilizará
para el fin designado. El funcionamiento prolongado con cargas altas
o a temperaturas altas, o el uso en condiciones más húmedas o
polvorientas que de costumbre, requerirá servicio más frecuente.
Índice de aire
Se fija una etiqueta o un rótulo colgante con información del índice de
aire a motores certificados para un período de duración de emisiones
de acuerdo con los requisitos del Consejo de Recursos Aéreos de
California.
El gráfico de barras le provee a usted, nuestro cliente, la capacidad
para comparar el rendimiento de las emisiones de los motores
disponibles. Cuanto menor es el índice de aire, tanto menor es la
contaminación.
La descripción de la duración provee información en cuanto al
período de duración de las emisiones del motor. El término
descriptivo indica el período de vida útil para el sistema de control de
emisiones del motor.
La etiqueta de Información del índice de aire debe permanecer en el
motor hasta que se venda. Quite la etiqueta antes de poner el motor
en funcionamiento.
ETANOL — (alcohol etílico o de grano) 10% por volumen
Usted puede usar gasolina que contiene hasta un
10% de etanol por volumen. La gasolina que
contiene etanol podría estar comercializada bajo
el nombre de Gasohol.
MTBE — (metil-terc-butil-éter) 15% por volumen
Usted puede usar gasolina que contiene hasta un
15% de MTBE por volumen.
METANOL — (alcohol metílico o de madera) 5% por volumen
Usted puede usar gasolina que contiene hasta un
5% de metanol por volumen siempre y cuando
también contenga cosolventes e inhibidores de
corrosión para proteger el sistema de
combustible. La gasolina que contiene más del
5% de metanol por volumen puede causar
problemas de arranque o rendimiento. También
es posible que dañe las partes de metal, goma y
plástico del sistema de combustible.
Término
descriptivo
Aplicable al período de duración
de las emisiones
Moderado 50 horas (0-65 cc)
125 horas (más de 65 cc)
Intermedio 125 horas (0-65 cc)
250 horas (más de 65 cc)
Prolongado 300 horas (0-65 cc)
500 horas (más de 65 cc)
POM53483-D.book Page 10 Thursday, March 17, 2005 4:42 PM
11
S
Especificaciones
GC160
GC190
Especificaciones del reglaje
Información de referencia rápida
Diagrama de Conexiones
Con Oil Alert
[A] UNIDAD OIL ALERT
[B] BUJÍA
[C] BOBINA DE ENCENDIDO
[D] INTERRUPTOR DE ENCENDIDO (posición normal en ABIERTO)
[E] INTERRUPTOR DEL NIVEL DE ACEITE (posición normal en ABIERTO)
Sin Oil Alert
[B] BUJÍA
[C] BOBINA DE ENCENDIDO
[D] INTERRUPTOR DE ENCENDIDO (posición normal en ABIERTO)
Largo x ancho x alto 13,3 x 14,5 x 13,0 pulg
(337 x 369 x 331 mm)
Peso en seco 25 lib (11,5 kg)
Tipo de motor 4 tiempos, árbol de levas superior,
monocilíndrico
Desplazamiento
[diámetro x recorrido]
9,8 pulg3 (160 cm
3
)
[2,5 x 2,0 pulg (64 x 50 mm)]
Potencia máxima 5,0 bhp (3,7 KW, 5,0 PS) a 3.600 rpm
Torque máximo 7,6 pies-lib (10,3 Nm, 1,05 kg•m) a 2.500 rpm
Capacidad aceite para motores 0,61 ¼ de gal US (0,58 l)
Capacidad del tanque
de combustible
0,53 gal (2,0
l)
Consumo de combustible 0,51 lib/hph (313 g/kWH, 230 g/PSh)
Sistema de enfriamiento Aire forzado
Sistema de encendido Magneto transitorizado
Rotación del eje de la PTO
(toma de fuerza)
Sentido contrario al de las agujas del reloj
Largo x ancho x alto 13,6 x 14,5 x 13,0 pulg
(345 x 369 x 331 mm)
Peso en seco 29 lib (13,2 kg)
Tipo de motor 4 tiempos, árbol de levas superior,
monocilíndrico
Desplazamiento
[diámetro x recorrido]
11,4 pulg3 (187 cm
3
)
[2,7 x 2,0 pulg (69 x 50 mm)]
Potencia máxima 6,0 bhp (4,4 KW, 6,0 PS) a 3.600 rpm
Torque máximo 8,9 pies-lib (11,1 Nm, 1,23 kg•m) a 2.500 rpm
Capacidad aceite para motores 0,61 ¼ de gal US (0,58 l)
Capacidad del tanque de
combustible
0,53 gal (2.0
l)
Consumo de combustible 0,51 lib/hph (313 g/kWH, 230 g/PSh)
Sistema de enfriamiento Aire forzado
Sistema de encendido Magneto transitorizado
Rotación del eje de la PTO
(toma de fuerza)
Sentido contrario al de las agujas del reloj
ÍTEM ESPECIFICACIÓN MANTENIMIENTO
Luz de bujía 0,028-0,031 pulg (0,7-0,8 mm) Consultar la página 7.
Tolerancia de válvulas
(en frío)
ADM: 0,15 ± 0,04 mm
ESC: 0,20 ± 0,04 mm
Consulte su distribuidor
de Honda autorizado
Otras especificaciones No hacen falta ajustes adicionales.
Combustible Tipo Gasolina sin plomo con octanaje de 86 o
más (página 6).
Aceite para motores Tipo SAE 10W-30, API SH o SJ, para uso
general. Consultar la página 6.
Carburador Velocidad en
vacío
1.400 ± 150 rpm
Bujía Tipo BPR6ES (NGK)
Mantenimiento Antes de cada
uso
Revisar nivel de aceite del motor. Consultar
la página 6.
Revisar el filtro de aire. Consultar la página
6.
Primeras 5 horas Cambiar el aceite del motor. Consular la
página 6.
Después Consular el programa de mantenimiento
en la página 5.
Bl Negro Br Marrón
Y Amarillo O Anaranjado
Bu Azul Lb Celeste
G Verde Lg Verde claro
RRojo PRosa
W Blanco Gr Gris
MOTOR POSICIÓN DEL INTERRUPTOR
EN
EN MARCHA ABIERTO
APAGADO CERRADO
NIVEL DE ACEITE POSICIÓN DEL
INTERRUPTOR
EN
MOTOR
NORMAL ABIERTO EN MARCHA
NIVEL BAJO CERRADO APAGADO
MOTOR POSICIÓN DEL
INTERRUPTOR EN
EN MARCHA ABIERTO
APAGADO CERRADO
(C)(B) (A)(E)(D)
(C)(B) (D)
POM53483-D.book Page 11 Thursday, March 17, 2005 4:42 PM
12
S
INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
Publicationes de Honda
El distribuidor de Honda dispone de otros dos
documentos. Existe un Manual de Taller que
cubre todos los procedimientos de
mantenmiento y revisión y que se destina al
técnico especializado. Hay también un
Catálogo de Piezas que proporciona una lista
complets de piezas ilustradas.
Información De Servecio Al Cliente
El personal de servicio del concesionario se
compone de profesionales capacitados.
Deberían ser capaces de responder
cualquier pregunta que usted pueda tener. Si
encuentra un problema que su concesionario
no soluciona satisfactoriamente, analícelo
con la gerencia de éste. El gerente de
servicios, el gerente general o el propietario
pueden ayudarle. Casi todos los problemas
se solucionan de esta manera.
Si está insatisfecho con la decisión tomada
por la gerencia del concesionario,
comuníquese con el concesionario de
motores Honda de su localidad. A
continuación se indica su nombre, dirección y
numero telefónico.
Cuando escriba o llame, proporcione la
siguiente información:
Nombre y número de modelo del
fabricante del equipo en que está
montado el motor
Modelo de motor, número de serie y
tipo (consulte la página XX)
Nombre del concesionario que le
vendió el motor
Nombre, dirección y persona de
contacto del concesionario que
proporciona mantenimiento al motor
Fecha de compra
Su nombre, dirección y número
telefónico
Una descripción detallada del
problema
Información De Servecio Al Cliente de
Mexico, La América Central Y América Del
Sur
Argentina
Honda Motor De Argentina (HAR)
Avda. Lope de Vega 2799 (C1417 COL)
Capital Federal, Buenos Aires, Argentina
Phone:54-11-4630-3500; Fax:54-11-4630-3501
54-11-4630-3502 (parts)
Bolivia
Agencias Generales
Avenida San Martin S-0253, Casilla Correo 530
Cochabamba, Bolivia
Phone:591-4-425-1062; Fax:591-4-425-1061
Brazil
Moto Honda da Amazonia
Estrada Municipal Valencio Calegari,777
Av. Interna 6-Predio A- Nova Veneza
Cep 13186-524, Sumare, Sp, Brasil CGC
04.337.168/006-52
Phone: 55-11-5576-5090; Fax:55-11-5574-
1299
Chile
Honda Motor de Chile S.A.
Estrada Municipal Valencio Calegari,777
Av. Interna 6-Predio A- Nova Veneza
Cep 13186-524, Sumare, Sp, Brasil CGC
04.337.168/006-52
Phone:56-2-270-9800; Fax:56-2-738-6511
Colombia
Energia & Potencia Ltda.
Carrera 45 A #66A-100
Itagui, Antioquia, Colombia
Phone:574-374-1717; Fax:574-374-0411
FANALCA
P.O. Box 8066, Arroyohonda Autopista,
Cali-Yumbo, Cali, Colombia
Phone:572-651-5300; Fax:572-651-5370
Costa Rica
Franz Amrhein & Co., S.A. (FACO)
La Uruca, San Jose Calle 5/7,
P.O. Box 1766-1000, San Jose, Costa Rica
Phone:506-2576911; Fax:50-62-33-5584
Sociedad Anonima Autos (S.A.V.A.)
Apartado 10042-1000, La Uruca
San Jose, Costa Rica
Phone:50-62-56-8600; Fax:50-62-21-5570
Dominican Republic
Agencia Bella C por A.
Av. John F. Kennedy, Z.6, Apartado
Postal 1206 Santo Domingo,
Dominican Republic
Phone:(809)5-42-6578; Fax:91/(809)565-0984
Ecuador
Almacenes Juan Eljuri Cia. Ltda.
Av. Gil Ramirez Davalos 5-32
P.O. Box "F", Cuenca, Ecuador
Phone:011-593-786-2111; Fax:593-286-2303
El Salvador
Ensambladora Salvadoreno (ESSA)
Aptdo. 06-974 Blvd. Venezuela 1155
San Salvador, El SalvadoACEITE PARA
MOTORES
Phone:50-32-71-3777; Fax:50-32-71-5463
Sagrisa Industrial Servicio Agricola
Km 3 Blvd. del Ejercito Nacional, Apdo
Postal 394, San Salvador, El Salvador
Phone:503-293-2233; Fax:503-293-1577
Guatemala
Agencia Y Fabrica Honda, S.A. (FAHonda
S.A.)
Boxes, Section 0315/ GUA
7801 NW 37th Street
Miami, Fl. 33166-6559, U.S.A.
Via 8 (Calle Mariscal Cruz), 5-34 Zona 4 01004
Guatemala City, Guatemala
Documents, Section 0315
P.O. Box 02-5289
Miami, Florida 33102-5289, U.S.A.
Phone:502-334-4195; Fax:502-334-4197
Honduras
BOMOHSA-
San Pedro Sula Ave.
Nueva Orleans 230, Honduras
Phone:504-556-6611; Fax:504-556-6617
Central Automatriz, S.A. de C.V. (Honduras)-
Apartado Postal No. 376
Tegucigalpa, D. C., Honduras
Phone:50-43-7-0710; Fax:50-43-7-2424
Mexico
Honda de Mexico
Carretera a el Castillo No. 7250
El Salto, Jalisco, Mexico 45680
Phone: 523-332-8400; Fax 523-332-84 01 70
Nicaragua
Ensambladora Nicaraguense (ENIMOSA)
Apartado 1949,
Managua, Nicaragua
Phone:50-52-66-1232; Fax:50-52-66-1670
Panama
Comercial Forza (Packages go to E & P
address)
c/o Panalpina S.A. Lote 4 Manzana 40
EdificioZ-40 Free Zone, Colon
Phone:57-4/313-30-38; Fax:507-214-8979
Paraguay
Diesa S.A.
Avda. Dr. Eusebio Ayala Km.
4,5 (Casilla De Correos No. 2523)
Asuncion, Paraguay
Phone:595-21-503-7921; Fax:595-21-503-721
Peru
Honda Del Peru (Hopesa)
Apartado Postal 1880, Av. Republica De
Panama 3490
San Isidro, Lima, Peru
Phone:5114-221-0407; Fax:5114-414-1141
Uruguay
IWESA-
Dr. J. Barrios Amorin 1785
11.800 Montevideo, Uruguay
Phone:598-2-924-1012; Fax:598-2-924-1082
Nanvel S.A-
Uruguayana 3402/08
Montevideo 11700, Uruguay
Phone:598-2-308-0279; Fax:598-2-308-0279
Venezuela
Honda De Venezuela C.A.
Av. Roosevelt, Galpon N 1
Prado de Maria ( Al lado de Sanchez & Cia.)
Caracas, Venezuela
Phone:58-2-239-8438; Fax:58-2-237-7780
POM53483-D.book Page 12 Thursday, March 17, 2005 4:42 PM
1/44