Barco ViewScape Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
EVENTS
VIEWSCAPE DIGITIZER
R9851590
MANUAL DEL USUARIO
26022003 R5976474S/00
Barco nv Events
Noordlaan 5, B-8520 Kuurne
Teléfon
o: +32 56.36.89.70
Fax: +32 56.36.88.24
E-mail: events @barco.com
Visite nue
stra web: www.barco.com
Impreso en Bélgica
Cambios
Barco proporciona esta publicación “tal cual” , sin garantía de ninguna clase, ni explícita ni implícita, incluidas,
pero sin limitarse a ellas, las garantías implícitas de no vulneración de derechos, comerciabilidad o idoneidad
para un fin determinado. Barco puede efectuar, en cualquier momento y sin previo aviso, mejoras y/o cambios
en los productos y/o programas descritos en esta publicación.
Esta publicación puede contener inexactitudes técnicas o errores tipográficos. Periódicamente se efectúan
cambios en la información aquí contenida; dichos cambios se incorporarán a las nuevas ediciones de la publi-
cación.
Copyright ©
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de este documento puede ser copiada, reproducida, traducida
o almacenada o introducida en un sistema de recuperación s in el expreso permiso escrito de BARCO.
Federal Communication Commission (Declaración FCC)
Este equipo se ha verificado y c umple con las normas establecidas para dispositivos de Clase A, de acuerdo
con las especificaciones de la Parte 15 de las Reglas de la FCC. Estas reglas están destinadas a aseguraruna
protección razonable contra interferencia de radio y televisión en las instalaciones residenciale
s. Este equipo
genera y utiliza energía d e radiofrecuencia y si no se instala de acuerdo con las instrucciones descritas en
este manual, podrían producirse interferencias en la recepción de señales de radio. Si la operación de este
equipo en unárearesidencial causa tales interferencias, se aconsejo al usuario q
ue corrijaestas interferencias
mediante una o varias de estas medidas:
Instrucciones para el usuario :
Si este equipo causa interferencias perjudiciales a la recepción de televisión o radio, se aconsejo al usuario
que corrija estas interfe rencias m ediante una o varias de estas medidas:
Cambiar la orientación o ubicación de la antena receptora.
Alejar el equipo del receptor
Conectarelequipoaunatomadecorrientesituadaenuncircuitodistintoaldelreceptor.
Fijar la s conexiones de los cables mediante los tornillos de fijación
El uso de cables blindados está requerido para cumplir con las normas de la Parte 15 de las
Reglas de la FFC y con la norma EN55022.
Marcas comerciales
Las marcas o nombres de productos mencionados en este manual pueden ser marcas comerciales, marcas
registradas o derechos de autor de sus respectivos dueños. Todas las marcas y nombres de productos men-
cionados en este manual sirven como ejemplo o ilustración y no están intencionados para hacer publicidad de
los productos o de sus fabricantes.
Garantía y Compensación
Barco ofrece una garantía con respecto a la perfecta manufacturación como parte de los términos de la garan-
tía legalm ente estipu lados. A la recepción, el cliente debe ins
peccionar inmediatamente todas las mercancías
entregadas por daños que pudieran haber ocurrido durante el transporte, al igual que si hubiera fallos de ma-
teriales y de m anufacturación, se debe informar inmediatamente a Barco por escrito de cualquier anomalía.
El periodo de ga rantía comienza a regir desde la fech a de trans fe rencia de riesgos, y en caso de sistemas
especiales y programas de software, a contra de la fecha de puesta en servicio, a más tardar, 30 días des-
pués de la transferencia de riesgos. En caso de un aviso justificado de queja, Barco puede reparar el fallo
o suministrar su reemplazo, según decida, dentro de un periodo conveniente. Si estas medidas demuestran
ser imposibles o inútiles, el cliente puede solicitar un descuento en el precio de compra o la invalidación del
contrato (redhibición). Todas las otras quejas, especialmente aquellas relacionadas con la compensación por
daños directos o indirectos, y también los daños atribuidos a la operación del software, al igual que con los
otros servicios suministrados por Barco, que sean un componente del sistema o de servicio independiente, no
van a ser considerados válidos puesto que no se ha probado que el daño pueda ser atribuido a la ausencia
de las propiedades garantizadas por escrito, o que se deban a la intención o grave negligencia por parte de
Barco.
Si el cliente o terceras partes realizaran modificaciones o reparaciones a los productos suministrados por
Barco, o si los productos fueran manipulados de manera incorrecta, especialmente si los sistemas hubieran
sido puestos en servicio de manera incorrecta, o si después de la transferencia de riesgos, los productos hu-
bieran sido expuestos a influencias que no se hubieran pactado en el contracto, el cliente no podrá reclamar
ningún tipo de garantía. La garantía no cubre los fallos al sistema que se atribuyan a programas o circuitos
electrónicos especiales suministrados por el cliente, por ejemplo, las interfaces.
El cliente deberá respetar las c ondiciones de entorno y también las prescripciones de servicio y mantenimiento
especificadas en el presente manual.
Tabla de contenidos
TABLA DE CONTENIDOS
1. Seguridad.............................................................................................3
1.1Instruccionesdeseguridadimportantes........................................................................3
1.2Advertenciasimportantes........................................................................................4
2. Introducción .........................................................................................7
2.1Funcionalidadgeneral............................................................................................7
2.2InformacióndepedidoparaeldigitalizadorViewScape .....................................................7
2.3Datostécnicos.....................................................................................................8
2.4DimensionesdeldigitalizadorViewScape .....................................................................9
3. Instalación física del digitalizador ViewScape ............................................ 11
3.1Requerimientosdeinstalación.................................................................................. 11
3.2Conexiones .......................................................................................................12
3.3RemoveryinsertarunmódulodeentradaseneldigitalizadorViewScape ...............................13
4. Módulos de entradas.............................................................................15
4.1MódulodeentradasDVI ........................................................................................15
4.2MódulodeentradasSDI ........................................................................................16
4.3MódulodeentradasHDSDI.....................................................................................16
4.4Módulo de entradas C VBS/S-VID .............................................................................18
4.5MódulodeentradasYUV/RGsB ...............................................................................18
4.6MódulodeentradasRGBanalógico ...........................................................................19
4.7Módulodeentradasficticio......................................................................................20
5. Cables y accesorios para el digitalizador ViewScape ...................................21
5.1Cablesyaccesorios .............................................................................................21
6. Esquemas de configuración ...................................................................23
6.1Configuracionesautónomas,sinfondo........................................................................23
6.2Configuracionesautónomas,fondoconzonadesolape....................................................23
6.3Configuracionesautónomasconfondosinzonadesolape.................................................24
6.4Configuracióndecadenasinfondo............................................................................26
6.5Configuracióndecadenaconfondoconzonadesolape....................................................27
6.6Configuracióndecadenaconfondosinzonadesolape ....................................................29
6.7Configuracióndecadenaydeapiladosinfondo.............................................................30
6.8Configuracióndecadenaydeapiladoconfondoconzonadesolape.....................................32
6.9Configuracióndecadenaydeapilado,confondosinzonadesolape.....................................34
7. Softwaredecontrol ..............................................................................37
7.1ViewScapeToolset...............................................................................................37
7.2VersionControlManager(VCM)(Comprobacióndeversión)...............................................37
8. Mantenimiento del digitalizador ViewScape ...............................................39
8.1Limpiezadelacarcasa..........................................................................................39
Índice....................................................................................................41
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003 1
Tabla de contenidos
2 R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
1. Seguridad
1. SEGURIDAD
1.1 Instrucciones de seguridad importantes
Instrucciones :
Lea todas las instrucciones.
Guarde estas instrucciones para su uso posterior.
Lea toda s las advertencias.
Siga todas las instrucciones.
No utilice e l equipo en lu gares donde haya la posibilida d de contacto o inmersión en agua o otros
líquidos.
Para limp ia r la carcasa no utilice limpiadores abrasivos, corrosivos o limpiadores que ray en . En caso
de duda, consultar al fabricante para mayor información.
Asegúrese de que los orificios de ventilación no sean obstruidos. Instale el equipo según las instruc-
ciones del fabricante.
No instale el equipo cerca de fuentes de calor como radiadores, calefactores u otros aparatos (inclu-
sive amplificadores) que irradien calor.
No anule la característica de seguridad del enchufe polarizado o del enchufe con toma de tierra.
Enchufes dañados deberían ser reemplazados inmediatamente.
Los cables de alimentación/de datos deben estar protegidos para evitar pisarlos. P
resta especial
atención a los cables en los enchufes y puntos donde salen del aparato. Reemplace los cables da-
ñados.
Solamente utilizar accesorios e sp ecificados po r el fabricante.
Desenchufe el equipo de la toma de pared durante las tormentas o s debe instalar un sistema de
protección contra ray os . También se debe desenchufar el equip o si piensa no utilizarlo du ran te u n
período prolongado.
Todas las operaciones de mantenimiento deben ser realizadas por personal cualificado. El equipo
necesita servicio cuando el cable de alimentación o enchufe están dañados, cuando el equipo no
funciona con normalidad o si ha caído.
Solamente utilizar en combinación con sis te mas o periféricos especifica do s po r el fabrica nte. Tenga
cuidado al desplazar o transportar el equipo para que no se dañe.
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
3
1. Seguridad
1.2 Advertencias importantes
Advertencias importantes
Riesgo de descarga eléctrica :
Imagen 1-1
Riesgo de descarga eléctrica
Riesgo de descarga eléctrica. No abrir. Con el objeto de reducir el riesgo de descargas eléctricas no
retire la tapa ni la cubierta posterior. Dentro del equipo no hay piezas que puedan ser reparadas por
el usuario. Todas las operaciones de reparación deben ser realizadas po
r personal cualificado.
El rayo con una punta de flecha en el interior de un triángulo equilátero quiere advertir al usuario
de la presencia de voltaje peligroso en el interior del equipo que puede constituir un riesgo para las
personas.
Elsignodeadmiraciónenelinteriordeuntriánguloequiláteroquiereadvertiralusuariodelapresencia
deimportantesinstruccionesdefuncionamientoy mantenimientoenladocumentaciónqueacompaña
al equipo.
Temperatura ambiental máxima :
La temperatura ambiental máxima es de 40° C.
Materiales inflamables
Coloque el equipo lejos de materiales inflamables (como cortinas). El equipo genera mucho calor. La
instalación debe ser de tal manera que no se obstruya el flujo de aire que garantiza el funcionamiento
seguro del equipo. Se debe garantizar la correcta ventila
ción.
El equipo debe ser puesto a tierra.
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, el equipo debe ser puesto a tierra. La anulación de la
característica de seguridad del enchufe con toma de tierra puede causar descargas eléctricas. Este
aparato debe ser puesto a tierra mediante el cable de alimentación de tres conductores suministrado.
(Cuando el tipo del cable suministrado no es correcto, póngase en contacto con su distribuidor.)
Esquema de distribución:
Se recomiendael uso de un esquema de distribución TN-S (esquemaen el que elconductorde neutro
y el conductor de protección son distintos en todo el esquema) para evitar bucles de tierra causados
por diferencias de potencial en el conductor neutro.
La instalación eléctrica debe ser equipada con
un interruptor de desconexión, disyuntores e interruptores de circuito de falla de puesta a tierra. La
instalacióneléctricadebe cumplirconlas normaslocales. En Europa estávigentelanorma IEC 60364
sobre instalaciones eléctricas en edificios
. En Alemania la norma VDE 0100.
Cables de alimentación
Los cables de alimentación suministrados con el equipo disponen de unas características de seguri-
dadespeciales. Nopueden ser reparadospor el usuario. Reemplazarloscablesdañadosconnuevos
cables. Nunca intente reparar un cable de alimentación usted mismo.
4
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
1. Seguridad
Cables alargadores
Si utiliza un cab le alargador con el equipo , asegú res e que el ampe ra je total d e los dispositivos c on ec-
tados al alargador no supera la capacidad máxima del alargador. Además, compruebe que el amper-
aje total de todos los dispositivos enchufados a la toma de corriente no supera los 15 amperios.
Aberturas
No introduzca objetos de ninguna clase por las aberturas del equipo ya que pueden tocar puntos de
tensión peligro sos o cortocircuitar piezas y provocar un incendio o una descarga eléctrica.
No derrame líquido de ninguna clase sobre el aparato. Desenchufe el aparato y diríjase a personal
cualificado para controlarlo si se ha derramado líquido en el equipo o se han introducidos objetos en
su interior.
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
5
1. Seguridad
6 R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
2. Introducción
2. INTRODUCCIÓN
2.1 Funcionalidad general
Resumen
El ViewScape es un dispositivo de procesamiento de vídeo, diseñado para las pantallas de LEDs Barco,
proyectores p ara pantallas gigantes, monitores, pantallas de plasma, ... etc. El ViewScape es capaz de
procesar las resolucionesestándar SVGA, XGA, SXGA y UXGA a travésde una salidaanalógica RGBH
V
y una salida digital DV I.
El digitalizador ViewScape permite visualizar hasta 8 fuentes en una pantalla. Conmutación suave de
una fuente a otra, visualización de todas las fuentes, solapamiento y personalización de las mismas. El
ViewScape e stá equipado con salidas analógicas y digitales así como con software de control que ofrece
al usuario el control totaldesde el setup básico hasta la configuración avanzada.
El digitalizador ViewScape es un dispositivo genérico. Esto significa que se puede realizar ciertas combi-
naciones. Sepuedeencadenarlosdispositivosdemodo que se pueda generarmásventanas(8 ventanas
por dispositivo). También se puede apilar dispositivos de modo que se pueda
repartir la señal de salida
de los dispositivos sobre múltiples pantallas (4 como máximo). A tal efecto, cada entrada dispone de una
conexión en lazo (loop through).
Analog Video
Digital Video
Formated Video Data
Master
Slave
SOURCE 1
SOURCE 2
SOURCE ..
Control PC
ViewScape - 1
ViewScape - 2
Display
Input 1
Input 2
Input 9
Input 8
Input 4
Input 12
Imagen 2-1
Vista genaral del sistema
2.2 Información de pedido para el digita
lizador ViewScape
Información de pedido :
de artículo Descripción
R9851590
Digitalizador ViewScape
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003 7
2. Introducción
2.3 Datos técnicos
Resumen
Tipo Valor
Ranuras de entrada 8 ranuras de entrada, accesibles desde la parte delantera,
autodetección, intercambiables en caliente
Directamente : Proyectores, pantallas de plasma, monitores y
otros d ispositivos que cumplen con el estándar DVI.
Compatibilidad
Indirectamente : Pantallas de LEDs (procesador BARCO o de
otro fabricante)
Salida 2 x DVI-A, DVI-D, RGB
Escalabilidad Encadenado para conseguir m ás entradas, apilado para conseguir
más pantallas.
Flexibilidad
Entrada definida por el usuario
Escalador
8 canales de entrada [Datos/Vídeo] escalables independiente-
mentedelaresolucióndesalida
Orden Z Modificación del orden Z, para cada ventana de salida.
Posicionamiento de ventanas
Interfaz intuitiva de posicionamiento
Suavizado de bordes Solape con degradado de bordes y mezcla con degradado de
bordes
Conectores RS-232 [RJ-11] Ethernet [RJ-45]
Efectos imagen anamórfica, Chroma keying [cada entrada], Alpha keying
[cada entrada], orden Z, manipulación de ventanas/ Viewports
Grado de protección
IP 10
Dimensiones ViewScape 486x482x105(AxPxAl)
Dimensiones de los módulos de
entrada del ViewScape
41x181x103(AxPxAl)
Peso ±14kg
Temperatura de funcionamiento C <> 45º C
Consumo d e corriente 240 W como máx., 90–264 V (50–60 Hertz)
Apilado Hasta 4 unidades
Encadenado
Hasta 32 unidades (256 diferentes entradas)
8 R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
2. Introducción
2.4 Dimensiones del digitalizador ViewScape
Dimensiones
Imagen 2-2
Dimensiones ViewScape
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003 9
2. Introducción
Imagen 2-3
Dimensiones ViewScape, parte frontal
10 R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
3. Instalación física del digitalizador ViewScape
3. INSTALACIÓN FÍSICA DEL
DIGITALIZADOR VIEWSCAPE
3.1 Requerimientos de instalación
Requerimientos
No se puede colocar el digitalizador ViewScape en un alojamiento que no disponga de suficiente
ventilación.
Cuando se instala el equipo en un rack o alojamiento cerrado, asegúrese de que la temperatura en el
interiordel alojamiento no supere la temperatura ambiental máxima especificada para el d
igitalizador.
La instalación debe ser de tal manera que no se o bstruya el flujo de aire que garantiza el funciona-
miento seguro del equipo.
Al instalar el digitalizador ViewScape en un rack con puerta, asegúrese de que el espacio entre el
punto de referencia y la puerta del rack es de 8,5 cm. Este espacio libre es necesario para pasar los
cables.
Reference (A)
Imagen 3-1
A Referencia
El digitalizador ViewScape requiere que el aire pueda fluir libremente por las aberturas de ventilación.
Si se tapan o bloquean las aberturas de ve
ntilación, se dificultará el buen funcionamiento del equipo
que puede sobrecalentarse.
El digitalizador ViewScape debe ser conectado a una fuente de alimentación CA. El digitalizador
ViewScape está equipado con una alimentación con capacidad de autorrango de 85 a 264 V (50/60
Hz).
Al instalar el equipo en un rack, asegúre se de que el p eso está distribuido de manera equilibrada.
Puesto que el interruptor de encendido se encuentra situado en la parte posterior del digitalizador
ViewScape , no se puede acceder a este interruptor si el digitalizador está instalado en un rack.
Para remediar este problema, la toma de corriente debe encontrarse cerca del digitalizador y se debe
instalar un interruptor en el cableado fijo. También se recomienda escribir el número de serie del
digitalizador en una hoja de papel y de activar la garantía mediante el formulario incluido.
No coloque el digitalizador ViewScape en un soporte, estante o mesa inestable. El equipo puede
caerse y dañarse.
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
11
3. Instalación física del digitalizador ViewScape
3.2 Conexiones
Entradas/salidas en la parte posterior
Lasleyendascon un’1’se refierenal digitalizadorsuperiorenel digitalizadorViewScape
.
Las leyendas con un ’2’ se refieren al digitalizador inferior en el digitalizador ViewScape
.
A1 B CB1 D E1 F1 G1 H1 I1
A2 B2 E2 F2G2H2 I2
Imagen 3-2
A1Salida de conexión en lazo digitalizador superior
A2Salida de conexión en lazo digitalizador inferior
B1Salida digitaliza do r superior
B2Salida digitalizador inferior
C Interruptor de encendido
D Conector de alimentación
E1COM1: Entrada RS232 digitalizador superior
E2COM1: Entrada RS232 digitalizador inferior
F1 COM2: Entrada RS232 de encadenado digitalizador superior
F2 COM2: Entrada RS232 de encadenado digitalizador inferior
G1Entrada de conexión en lazo digitalizador superior
G2Entrada de conexión en lazo digitalizador inferior
H1COM3: Salida RS232 de apilado digitalizador superior
H2COM3: Salida RS232 de apilado digitalizador inferior
I1 TCP/IP : Conector LAN Ethernet digitalizador superior
I2 TCP/IP : Conector LAN Ethernet digitalizador inferior
12
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
3. Instalación física del digitalizador ViewScape
A1&A2:LOOPOUT(salidadeconexiónenlazo)
- Hacia el siguiente digitalizador
- PanelLink, conector M DR de 26 pines
- Sirve para encadenar y apilar varios digitalizadores.
B1 & B2 : Salida
- Salida RGBHV (analógica)
- Salida digital DVI (cumple con el estándar DVI : monitor, pantalla de plasma, proyector, ...)
E1 & E2 : Entrada RS232 (COM1)
- Entrada RS-232 para la comunicación con un PC local.
- Conexión en lazo del digitalizador anterior
- Conexión en lazo para encadenar/apilar el patrón de conmutación del conector COM2 del ViewS-
cape anterior.
F1 & F2 : Salida RS-232 para el encadenado (COM2)
- Salida RS-232 para la comunicación con los otros digitalizadores en la configuración de cadena o
apilado.
G1&G2:LOOPIN(Entradadeconexiónenlazo)
- Del digitalizador anterior
- PanelLink, conector M DR de 26 pines
H1 & H2 : Salida RS-232 para el apilado (COM3)
- Salida RS-232 para la comunicación con los otros digitalizadores en la configuración de apilado.
I1 & I2 : TCP/IP : Conector LAN Ethernet
- Para uso futuro.
3.3 Remover y insertar un módulo de entradas en el
digitalizador ViewScape
Se puede insertar y remover un módulo de entradas sin tener que apagar el digitalizador
ViewScape . Los módulos de entradas son intercambiables en caliente.
¿ Cómo remover un módulo de entradas del digitalizador ViewScape ?
1. Pulse el botón de liberación debajo del módulo de entradas que desee remover. Al mismo tiempo tirar
del asa del módulo de entradas. (imagen 3-3)
1
2
Imagen 3-3
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003 13
3. Instalación física del digitalizador ViewScape
¿ Cómo insertar un módulo de entradas en el digitalizador ViewScape ?
1. Introduzca el módulo de entrada con el asa dirigida hacia arriba en una ranura libre.
2. Introduzca el módulo de entradas en el digitalizador ViewScape hasta que oiga un clic que indica que
se ha acoplado correctamente.
Se pueden instalar máximamente dos módulos de entradas HDSDI en un digitalizador
ViewScape .
14 R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
4. Módulos de entradas
4. MÓDULOS DE ENTRADAS
Vision general
Módulo de entradas DVI
Módulo de entradas SDI
Módulo de entradas HDSDI
Módulo de entradas CVBS/S-VID
Módulo de e ntradas YUV/RGsB
Módulo de entradas RGB analógico
Módulo de entradas ficticio
4.1 Módulo de entradas DVI
Datostécnicos:
Imágenes generadas por ordenador
Entrada de datos DVI
Reloj de pixels de 162 Mhz
Resoluciones de VGA a UXGA/50 Hz
Cumple con el estándar DVI
Conexión en lazo DVI
El LED de color ámbar (el LED superior en la parte frontal) se iluminará durante el arranque del mó-
dulo.
Tras instalar un módulo de entradas, el LED verde (el LED inferior en la parte frontal) se ilumina
para in dicar que el sistema ha reconocido el mó dulo.
BARC0
D320 DVI
IN OUT
Imagen 4-1
Imagen 4-2
Información de pedido :
de artículo Descripción
R9850960 Módulo de entradas DVI del digitalizador
ViewScape
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003 15
4. Módulos de entradas
4.2 Módulo de entradas SDI
Datostécnicos:
Entrada de datos SDI
Conexión en lazo SDI
Velocidad de transmisión de 270Mbit/s (SMPTE 259M-C).
525/625 líneas entrela zadas
Cable coaxial de 75 Ohm
El LED de color ámbar (el LED superior en la parte frontal) se iluminará al detectar material fílmico,
sea de manera continua o intermitente.
Tras instalar un módulo de entradas, el LED verde (el LED inferior en la parte frontal) se ilumina
para in dicar que el sistema ha reconocido el mó dulo.
BARC0
D320 SDI
IN OUT
Imagen 4-3
Imagen 4-4
Información de pedido
de artículo Descripción
R9850970
Módulo de entradas SDI del digitalizador
ViewScape
4.3 Módulo de entradas HDSDI
Se pueden instalar máximamente dos módulos de entradas HDSDI en un digitalizador
ViewScape .
16 R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
4. Módulos de entradas
Datostécnicos:
Entrada de datos HDSDI (SMPTE 292M)
Conexión en lazo HDSDI (SMPTE 292M)
Cable coaxial de 75 Ohm
Tras instalar un módulo de entradas, el LED verde (el LED inferior en la parte frontal) se ilumina
para in dicar que el sistema ha reconocido el mó dulo.
Los estándares HDSDI soportados
- Progresivo:
o
1280x720/60/1:1/ (SMPTE 296M)
o
1280x720/59.94/1:1/ (SMPTE 296M)
o
1920x1080/30/1:1/ (SMPTE 274M)
o
1920x1080/29.97/1:1/ (SMPTE 274M)
o
1920x1080/25/1:1/ (SMPTE 274M)
o
1920x1080/24/1:1/ (SMPTE 274M)
o
1920x1080/23.98/1:1/ (SMPTE 274M)
-Entrelazado
o
1920x1035/60/2:1/ (SMPTE 260M)
o
1920x1035/59.94/2:1/ (SMPTE 260M)
o
1920x1080/60/2:1/ (SMPTE 274M)
o
1920x1080/59.94/2:1/ (SMPTE 274M)
o
1920x1080/50/2:1/ (SMPTE 274M)
o
1920/1080/50/2:1 (1250)/ (SMPTE 295M)
o
1920x1080/24/Segmented/ (SMPTE 274M)
o
1920x1080//23.98/Segmented/ (SMPTE 274M)
BARC0
D320 HDSDI
IN OUT
Imagen 4-5
Imagen 4-6
Información de pedido
de artículo Descripción
R9850980
Módulo de entradas HDSDI del digitalizador
ViewScape
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003 17
4. Módulos de entradas
4.4 Módulo de entradas CVBS/S-VID
Datostécnicos:
Vídeo (BNC)
- CVBS : 1 Vpp ±3dB (0,7 V Luma + 0,3 V Sinc), con terminación de 75 ohmios.
- Conector B NC de conexión de lazo
S-Video (conector Mini-DIN d e 4 pines)
- Y : 1 Vpp ±3dB (0,7 V Vídeo + 0,3 V Sinc), con terminación de 75 ohmios.
- U/V : 0,7 Vpp ±3dB, 100% base de color, con terminación de 75 ohmios.
- Crominancia : Multi-estándar (PAL/SECAM/NTSC).
- Conector Mini-DIN de 4 pines de conexión en lazo
El LED de color ámbar (el LED superior en la parte frontal) se iluminará al detectar material fílmico,
sea de manera continua o intermitente.
Tras instalar un módulo de entradas, el LED verde (el LED inferior en la parte frontal) se ilumina
para in dicar que el sistema ha reconocido el mó dulo.
BARC0
D320 CVBS/S-VID
IN OUT
IN OUT
Imagen 4-7
Imagen 4-8
Información de pedido
de artículo Descripción
R9850920
Módulo de entradas CVBS/S-VID para el
digitalizador
4.5 Módulo de entradas YUV/RGsB
Datostécnicos:
Vídeo en componentes (BNC)
- R-Y : 0,7 Vpp ±3dB, con terminación de 75 ohmios.
- Ys : 1 Vpp ±3dB (0,7 V Luma + 0,3 V Sinc), con terminación de 75 ohmios.
- B-Y : 0,7 Vpp ±3dB, con terminación de 75 ohmios.
•RGsB(BNC)
- R : 0 ,7 Vpp ± 3d B, con t erm inación de 75 o h m io s.
- Gs : 1 Vpp ±3dB (0,7 Vpp verde + 0,3 Vpp Sinc), con terminación de 7 5 ohmios.
- B : 0 ,7 Vpp ± 3d B, con t erminación de 75 ohmios.
3 conectores BNC de conexión en lazo
El LED de color ámbar (el LED superior en la parte frontal) se iluminará al detectar material fílmico,
sea de manera continua o intermitente.
Tras instalar un módulo de entradas, el LED verde (el LED inferior en la parte frontal) se ilumina
para in dicar que el sistema ha reconocido el mó dulo.
18
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
4. Módulos de entradas
BARC0
D320 YUV/RGSB
IN OUT
Imagen 4-9
Imagen 4-10
Información de pedido
de artículo Descripción
R9850940
Módulo de entradas YUV/RGsB para el
digitalizador ViewSca
pe
4.6 Módulo de entradas RGB analógico
Datostécnicos:
Conector Sub-D de 15 pines para la entrada normal y conexión en lazo
R, G, B, Hsync, Vsync : 0,7 Vpp ±3dB, con terminación de 7 5 ohmios.
Nivel de negro : 300 mV.
Nivel máx. del sincronismo 0V
Resolución : Ve rsión SXG A y UXGA disponible
El LED de color ámbar (el LED superior en la parte frontal) se iluminará al detectar material fílmico,
sea de manera continua o intermitente.
Tras instalar un módulo de entradas, el LED verde (el LED inferior en la parte frontal) se ilumina
para in dicar que el sistema ha reconocido el mó dulo.
BARC0
D320 RGB-AN
IN OUT
Imagen 4-11
Imagen 4-12
Información de pedido
de artículo Descripción
R9850950
Módulo de entradas SXGA analógico para el
digitalizador ViewScape
R9851710
Módulo de entradas UXGA analógico para el
digitalizador ViewScape
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003 19
4. Módulos de entradas
4.7 Módulo de entradas ficticio
Datos técnicos
Dimensiones : 103 x 181 x 41 (A x P x Al)
BARC0
D320 DUMMY
Imagen 4-13
Imagen 4-14
Información de pedi
do
de artículo Descripción
R9850930
Módulo de entradas ficticio
20 R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
5. Cables y accesorios para el digitalizador ViewScape
5. CABLES Y ACCESORIOS PARA EL
DIGITALIZADOR VIEWSCAPE
5.1 Cables y accesorios
Lista con los cables y accesorios disponibles
de
artículo
Descripción
Imagen
R326103
CabledealimentaciónconenchufeCEE7
imagen 5-1
R3261115
Cable de alimentación con enchufe N EMA 5-15
imagen 5-2
B5580491
Cable de datos con conectores RJ12 para la conexión RS-232 entre
el PC de control local y el puerto de entrada COM1 (RS-232) del
digitalizador maestro. Se utiliza también p ara conectar el puerto
COM2 y COM3 con el puerto COM1 del siguiente digitalizador.
imagen 5-3
Z3498421
Adaptador RJ12 a Sub-D
imagen 5-4
R9827560
Cable de datos con conectores Sub-D para la conexión RS-232
entre el PC de control local y el puerto de entrada COM1 (RS-232)
del digitalizador maestro.
imagen 5-5
Z3499209
Cable de datos de 1 metro de largo con conectores MDR Sirve para
conectar el conector de salida en lazo (LOOP OUT) del digitalizador
anterior con el conector de entrada en lazo (LOOP IN) del siguiente
digitalizador.
imagen 5-6
R9851210
Cable d e datos de 5 metros de largo con conectores DVI Sirve para
conectar la salida DVI OUT con la entrada DVI de un proyector.
imagen 5-7
B558072
Adaptador DVI-VGA Sirve para conectar la salida DVI
OUT situada
en la parte posterior del digitalizador con un cable VGA de un
proyector, monitor o pantalla de plasma ...
imagen 5-8
Imagen 5-1 Imagen 5-2 Imagen 5-3
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003 21
5. Cables y accesorios para el digitalizador ViewScape
Imagen 5-4 Imagen 5-5 Imagen 5-6
Imagen 5-7 Imagen 5-8
22 R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
6. Esquemas de configuración
6. ESQUEMAS DE CONFIGURACIÓN
6.1 Configuraciones autónomas, sin fondo
Esquema de configuración
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1' 2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
Video Inputs
RS232
Local Control PC
with Control Software
Control
Data
Display
Input 4
Input 2
Input 3
ViewScape
Input 1
Imagen 6-1
Configuraciones autónomas, sin fond o
Las entradas del digitalizador superior deben corresponder a las entradas del digitali-
zador inferior.
¿Cómoproceder?
1. Conecte el puerto de comunicaciones RS-232 del PC
de control local con el pu erto de entrada COM1
(RS-232) del digitalizador ViewScape (digitalizador superior).
2. Conecte el puerto COM3 del digitalizador superior con el puerto COM1’ del digitalizador inferior.
3. ConectelasalidaLOOP OUT deldigitalizadorsuperiorconlaentradaLOOP INdeldigitalizadorinferior.
4. Conecte la salidaOUTPUT del d igitalizador superior con la entrada de pro yector de la primera pan ta lla.
5. Conecte la salida OUTPUT del digitalizador inferior con la entrada de proyector de la segunda pantalla.
6. Conecte las fuentes de vídeo a los módulos de entradas del digitalizador s uperior.
7. Establezca la conexión en lazo de todas las entradas desde el digitalizador superior hacia el digitali-
zador inferior.
8. Configure el digitalizador ViewScape así como la pantalla a través del software de control instalado en
el PC de control local.
6.2 Configuraciones autónomas, fondo con zona de solape
Fondo con zona de solape
El fondo está compuesto de varios entra
das que se solapan en la fuente.
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003 23
6. Esquemas de configuración
Esquema de configuración
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1' 2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
Video Inputs
RS232
Local Control PC
with Control Software
Control
Data
Display
Input 4
Input 2
Input 3
ViewScape
Background Input1
Back
g
round In
p
ut2
Background
Imagen 6-2
Configuración autónoma, fondo con zona de solape
Las entradas del digitalizador superior deben corresponder a las entradas del digitali-
zador inferior.
¿Cómoproceder?
1. Conecte el puerto de comunicaciones RS-232 del PC de control local con el puerto de entrada COM1
(RS-232) del digitalizador ViewScape (digitalizador supe
rior).
2. Conecte el puerto COM3 del digitalizador superior con el puerto COM1’ del digitalizador inferior.
3. ConectelasalidaLOOP OUT deldigitalizadorsuperiorconlaen
trada LOOP IN del digitalizadorinferio r.
4. Conecte la salidaOUTPUT del d igitalizador superior con la entrada de pro yector de la primera pan ta lla.
5. Conecte la salida OUTPUT del digitalizado r inferior con l
a entrada de proyector de la segunda pantalla.
6. Conecte las fuentes de vídeo a los módulos de entradas del digitalizador s uperior.
7. Conecte la primera fuente de fondo a una entrada del digital
izador superior.
8. Conecte la segunda fuente de fondo a la entrada correspondiente del digitalizador inferior.
9. Establezca la conexión en lazo de todas las entradas des
de el d igit alizador superior hacia el dig itali-
zador inferior.
10.Configure el digitalizador ViewScape así como la pantalla a través del software de control instalado
en el PC de control local.
6.3 Configuraciones autónomas con fondo sin zona de solape
Fondo independiente
El fondo está compuesto de una fuente fondo sin zona de solape. Se realiza el solapamiento
en el digitalizador ViewScape .
24 R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
6. Esquemas de configuración
Esquema de configuración
Video Inputs
RS232
Local Control PC
with Control Software
Control
Data
Display
Input 4
ViewScape
Background Input1
Background Input2
Input 3
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1' 2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
Background
Imagen 6-3
Configuraciones autónomas con fondo independiente
Las entradas del digitalizador superior deben corresponder a las entradas del digitali-
zador inferior.
¿Cómoproceder?
1. Conecte el puerto de comunicaciones RS-232 del PC de control local con el puerto de entrada COM1
(RS-232) del digitalizador ViewScape (digitalizador superior).
2. Conecte el puerto COM3 del digitalizador superior con el puerto COM1’ del digitalizador inferior.
3. ConectelasalidaLOOP OUT deldigitalizadorsuperiorconlaentradaLOOP INdeldigitalizadorinferior.
4. Conecte la salidaOUTPUT del d igitalizador superior con la entrada de pro yector de la primera pan ta lla.
5. Conecte la salida OUTPUT del digitalizador inferior con la entrada de proyector de la segunda pantalla.
6. Conecte las fuentes de vídeo a los módulos de entradas del digitalizador s uperior.
7. Conecte la primera fuente de fondo a una entrada del digitalizador superior.
8. Conecte la segunda fuente de fondo a la entrada correspondiente del digitalizador inferior.
9. Conecte esta entrada del digitalizador inferior a una entrada libre del mismo tipo del digitalizador su-
perior.
10.Realice la conexión en lazo desde el digitalizador superior hacia el digitalizador inferior de todas las
entradas a las que está conectada una fuente de vídeo.
11.Configure el digitalizador ViewScape así como la pantalla a través del software de control instalado en
el PC de control local.
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
25
6. Esquemas de configuración
6.4 Configuración de cadena sin fondo
Esquema de configuración
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1' 2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
Video Inputs
RS232
Local Control PC
with Control Software
Control
Data
Display
Input 4
Input 2
Input 3
ViewScape
Master
Input 6
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1' 2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
Video Inputs
ViewScape
Slave
Input 5
Input 1
Input 8
Input 7
Imagen 6-4
Configuración de ca dena sin fond o
Las entradas del digitalizador superior deben corresponder a las entradas del digitali-
zador inferior.
¿Cómoproceder?
1. Conecte el puerto de comunicaciones RS-232 del PC de control local con el puerto de entrada COM1
(RS-232) del digitalizador ViewScape maestro (di
gitalizador superior).
2. Conecte el puerto COM2 del digitalizador superior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1 del digitalizador superior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
3. Conecte el puerto COM3 del digitalizador superior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1’ del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro.
4. Conecte el puerto COM2’ del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1’ del digitalizador inferior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
¿ Cómo establecer la conexión en lazo ?
1. Conecte la salida LOOP OUT del digitalizador superior del digitalizador ViewScape maestro con la
entrada LOOP IN del digitalizador superior de
l siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
2. Conecte la salida LOOP OUT del dig ita liza do r superior d el último digitalizador ViewScape esclavo co n
la entrada LOOP IN del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro.
3. Conecte la salida LOOP OUT del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro con la en-
trada LOOP IN del digitalizador inferior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
26
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
6. Esquemas de configuración
¿ Como conectar la fuente con la pantalla ?
1. Conecte la salida OUTPUT del digitalizador superior del último digitalizador ViewScape esclavo con la
entrada de proyector de la primera pantalla.
2. Conecte la salida OUTPUT del d igitalizador inferio r del último digitalizador ViewScape esclavo con la
entrada de proyector de la segunda pantalla.
3. Conecte las fuentes de vídeo a los módulos de entradas del digitalizador superior del digitalizador
ViewScape maestro y esclavo.
4. Realice la conexión en lazo desde el digitalizador superior hacia el digitalizador inferior de todas las
entradas a las que está conectada una fuente de vídeo.
6.5 Configuración de cadena con fondo con zona de solape
Esquema de configuración
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1'
2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
Video Inputs
RS232
Local Control PC
with Control Software
Control
Data
Display
Input 4
Input 2
Input 3
ViewScape
Master
Input 1
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1' 2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
Video Inputs
ViewScape
Slave
Background Input1
Background Input2
Input 6
Input 7
Input 5
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1' 2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
ViewScape
Slave
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1' 2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
ViewScape
Slave
Background Input4
Background Input3
Imagen 6-5
Configuración de cadena con fondo con zona de solape
Las entradas del digitalizador superior deben corresponder a las entradas del digitali-
zador inferior.
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003 27
6. Esquemas de configuración
¿Cómoproceder?
1. Conecte el puerto de comunicaciones RS-232 del PC de control local con el puerto de entrada COM1
(RS-232) del digitalizador ViewScape maestro (digitalizador superior).
2. Conecte el puerto COM2 del digitalizador superior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1 del digitalizador superior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
3. Conecte el puerto COM3 del digitalizador superior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1’ del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro.
4. Conecte el puerto COM2’ del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1’ del digitalizador inferior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
¿ Cómo establecer la conexión en lazo ?
1. Conecte la salida LOOP OUT del digitalizador superior del digitalizador ViewScape maestro con la
entrada LOOP IN del digitalizador superior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
2. Conecte la salida LOOP OUT del dig ita liza do r superior d el último digitalizador ViewScape esclavo co n
la entrada LOOP IN del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro.
3. Conecte la salida LOOP OUT del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro con la en-
trada LOOP IN del digitalizador inferior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
¿ Como conectar la fuente con la pantalla ?
1. Conecte la salida OUTPUT del digitalizador superior del último digitalizador ViewScape esclavo con la
entrada de proyector de la primera pantalla.
2. Conecte la salida OUTPUT del d igitalizador inferio r del último digitalizador ViewScape esclavo con la
entrada de proyector de la segunda pantalla.
3. Conecte las fuentes de vídeo a los módulos de entradas del digitalizador superior del digitalizador
ViewScape maestro y esclavo.
4. Conecte la primera fuente de fondo a una entrada del digitalizador superior.
5. Conecte la segunda fuente de fondo a la entrada correspondiente del digitalizador inferior.
6. Realice la conexión en lazo desde el digitalizador superior hacia el dig
italizador inferior de todas las
entradas a las que está conectada una fuente de vídeo.
28
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
6. Esquemas de configuración
6.6 Configuración de cadena con fondo sin zona de solape
Esquema de configuración
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1' 2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
Video Inputs
RS232
Local Control PC
with Control Software
Control
Data
Display
Input 4
Input 2
Input 3
ViewScape
Master
Input 5
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1' 2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
Video Inputs
ViewScape
Slave
Background Input1
Background Input2
Input 1
Input 6
Imagen 6-6
Configuración de cadena con fondo sin zona de solape
Las entradas del digitalizador superior deben corresponder a las entradas del digitali-
zador inferior.
¿Cómoproceder?
1. Conecte el puerto de comunicaciones RS-232 del PC de control local con el puerto de entrada COM1
(RS-232) del digitalizador ViewScape maestro (di
gitalizador superior).
2. Conecte el puerto COM2 del digitalizador superior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1 del digitalizador superior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
3. Conecte el puerto COM3 del digitalizador superior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1’ del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro.
4. Conecte el puerto COM2’ del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1’ del digitalizador inferior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
¿ Cómo establecer la conexión en lazo ?
1. Conecte la salida LOOP OUT del digitalizador superior del digitalizador ViewScape maestro con la
entrada LOOP IN del digitalizador superior de
l siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
2. Conecte la salida LOOP OUT del dig ita liza do r superior d el último digitalizador ViewScape esclavo co n
la entrada LOOP IN del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro.
3. Conecte la salida LOOP OUT del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro con la en-
trada LOOP IN del digitalizador inferior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
29
6. Esquemas de configuración
¿ Como conectar la fuente con la pantalla ?
1. Conecte la salida OUTPUT del digitalizador superior del último digitalizador ViewScape esclavo con la
entrada de proyector de la primera pantalla.
2. Conecte la salida OUTPUT del d igitalizador inferio r del último digitalizador ViewScape esclavo con la
entrada de proyector de la segunda pantalla.
3. Conecte las fuentes de vídeo a los módulos de entradas del digitalizador superior del digitalizador
ViewScape maestro y esclavo.
4. Conecte la primera fuente de fondo a una entrada del digitalizador superior.
5. Conecte la segunda fuente de fondo a la entrada correspondiente del digitalizador inferior.
6. Conecte esta entrada del digitalizador inferior a una entrada libre del mismo tipo del digitalizador su-
perior.
7. Realice la conexión en lazo desde el digitalizador superior hacia el digitalizador inferior de todas las
entradas a las que está conectada una fuente de vídeo.
6.7 Configuración de cadena y de apilado sin fondo
Esquema de configuración
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1'
2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
Video Inputs
RS232
Local Control PC
with Control Software
Control
Data
ViewScape
Master
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1' 2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
Video Inputs
ViewScape
Slave
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1' 2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
ViewScape
Slave
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1' 2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
ViewScape
Slave
Display
Input 4
Input 2
Input 3
Input 1
Input 6
Input 5
Input 7
Input 8
Imagen 6-7
30 R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
6. Esquemas de configuración
Las entradas del digitalizador superior deben corresponder a las entradas del digitali-
zador inferior.
¿Cómoproceder?
1. Conecte el puerto de comunicaciones RS-232 del PC de control local con el puerto de entrada COM1
(RS-232) del digitalizador ViewScape maestro (digitalizador superior).
2. Conecte el puerto COM2 del digitalizador superior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1 del digitalizador superior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
3. Conecte el puerto COM3 del digitalizador superior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1’ del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro.
4. Conecte el puerto COM2’ del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1’ del digitalizador inferior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
5. Conecte el puerto COM3’ del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1 del digitalizador superior del primero digitalizador ViewScape esclavo en la configuración de
apilado.
6. Repetir paso 2, paso 3 y paso 4 para la configuración de cadena.
¿ Cómo establecer la conexión en lazo ?
1. Conecte la salida LOOP OUT del digitalizador superior del digitalizador ViewScape maestro con la
entrada LOOP IN del digitalizador superior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
2. Conecte la salida LOOP OUT del dig ita liza do r superior d el último digitalizador ViewScape esclavo co n
la entrada LOOP IN del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape ma
estro.
3. Conecte la salida LOOP OUT del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro con la en-
trada LOOP IN del digitalizador inferior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
4. Conecte la salida LOOP OUT del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro en la pri-
mera cadena con la entrada LOOP IN del digitalizador superior del primer digitalizador ViewScape
esclavoenlaconfiguracióndeapilado.
5. Repetir paso 1, paso 2 y paso 3 para la configuración de cadena.
¿ Como conectar la fuente con la pantalla ?
1. Conecte la salida OUTPUT del digitalizador superior del último digitalizador ViewScape esclavo e n la
primera cadena con la entrada de proyector de la primera panta
lla.
2. Conecte la s alida OUTPUT del digitalizador inferior del último digitalizador ViewScape esclavo e n la
primera cadena con la entrada de proyector de la segunda pantalla.
3. Conecte la salida OUTPUT del digitalizador superior del último digitalizador ViewScape esclavo e n la
segunda cadena con la entrada de proyector de la tercera pantalla.
4. Conecte la s alida OUTPUT del digitalizador inferior del último digitalizador ViewScape esclavo e n la
segunda cadena con la entrada de proyector de la cuarto pantalla.
5. Conecte las fuentes de vídeo a los módulos de entradas del
digitalizador superior del digitalizador
ViewScape maestro y esclavo.
6. Realice la conexión en lazo desde el digitalizador superior hacia el digitalizador inferior en la primera
cadena de todas las entradas a las que está conectada una fuente de vídeo.
7. Realice la conexión en lazo de la misma entrada desde la cadena superior hacia la cadena inferior
(digitalizador superior).
8. Establezca también la conexión en lazo de todas las entradas desde el digitalizador superior hacia el
digitalizador inferior.
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
31
6. Esquemas de configuración
6.8 Configuración de cadena y de apilado con fondo con zona
de solape
Esquema de configuración
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1'
2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
Video Inputs
RS232
Local Control PC
with Control Software
Control
Data
ViewScape
Master
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1' 2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
Video Inputs
ViewScape
Slave
Background Input1
Background Input2
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1' 2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
ViewScape
Slave
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1' 2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
ViewScape
Slave
Background Input4
Background Input3
Display
Input 4
Input 2
Input 3
Input 1
Input 6
Input 5
Input 7
Imagen 6-8
Configuración de c adena y de apilado con fondo con zona de solape
Las entradas del digitalizador superior deben corresponder a las entradas del digitali-
zador inferior.
¿Cómoproceder?
1. Conecte el puerto de comunicacio
nes RS-232 del PC de control local con el puerto de entrada COM1
(RS-232) del digitalizador ViewScape maestro (digitalizador superior).
2. Conecte el puerto COM2 del digitalizador superior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1 del digitalizador superior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
3. Conecte el puerto COM3 del digitalizador superior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1’ del digitalizador infe
rior del digitalizador ViewScape maestro.
4. Conecte el puerto COM2’ del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1’ del digitalizador inferior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
32
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
6. Esquemas de configuración
5. Conecte el puerto COM3’ del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1 del digitalizador superior del primero digitalizador ViewScape esclavo en la configuración de
apilado.
6. Repetir paso 2, paso 3 y paso 4 para la configuración de cadena.
¿ Cómo establecer la conexión en lazo ?
1. Conecte la salida LOOP OUT del digitalizador superior del digitalizador ViewScape maestro con la
entrada LOOP IN del digitalizador superior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
2. Conecte la salida LOOP OUT del dig ita liza do r superior d el último digitalizador ViewScape esclavo co n
la entrada LOOP IN del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro.
3. Conecte la salida LOOP OUT del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro con la en-
trada LOOP IN del digitalizador inferior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
4. Conecte la salida LOOP OUT del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro en la pri-
mera cadena con la entrada LOOP IN del digitalizador superior del primer digitalizador ViewScape
esclavoenlaconfiguracióndeapilado.
5. Repetir paso 1, paso 2 y paso 3 para la configuración de cadena.
¿ Como conectar la fuente con la pantalla ?
1. Conecte la salida OUTPUT del digitalizador superior del último digitalizador ViewScape
esclavoenla
primera cadena con la entrada de proyector de la primera pantalla.
2. Conecte la s alida OUTPUT del digitalizador inferior del último digitalizador ViewScape esclavo e n la
primera cadena con la entrada de proyector de la segunda pantalla.
3. Conecte la salida OUTPUT del digitalizador superior del último digitalizador ViewScape esclavo e n la
segunda cadena con la entrada de proyector de la tercera pantalla.
4. Conecte la s alida OUTPUT del digitalizador inferior del último digitalizador ViewScape esclavo e n la
segunda cadena con la entrada de proyector de la cuarto pantalla.
5. Conecte las fuentes de vídeo a los módulos de entradas del digitalizador superior del digitalizador
ViewScape maestro y esclavo.
6. Realice la conexión en lazo desde el digitalizador superior hacia el digitalizador inferior en la primera
cadena de todas las entradas a las que está conectada una fuente de vídeo.
7. Realice la conexión en lazo de la misma entrada desde la cadena superio
r hacia la cadena inferior
(digitalizador superior).
8. Establezca también la conexión en lazo de todas las entradas desde el digitalizador superior hacia el
digitalizador inferior.
9. Conecte la primera fuente de fondo a una entrada del digitalizador superior en la primera cadena.
10.Conectela segundafuentedefondoalaentradacorrespondientedeldigitalizadorinferiorenlaprimera
cadena.
11.Conecte la tercera fuente de fondo a la entrada correspondient
e del digitalizador superior en la se-
gunda cadena.
12.Conecte la cuarto fuente de fondo a la entrada correspondiente del digitalizador inferior en la segunda
cadena.
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
33
6. Esquemas de configuración
6.9 Configuración de cadena y de apilado, con fondo sin zona
de solape
Esquema de configuración
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1'
2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
Video Inputs
RS232
Local Control PC
with Control Software
Control
Data
Display
Input 4
Input 2
Input 3
ViewScape
Master
Input 1
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1' 2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
Video Inputs
ViewScape
Slave
Background Input1
Background Input2
Input 6
Input 5
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1' 2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
ViewScape
Slave
LOOP OUT'
TO DISPLAY'
COM1'
LOOP IN'
COM2'
COM3'
123 4
1' 2' 3' 4'
COM1
LOOP IN
COM2
COM3
LOOP OUT
TO DISPLAY
ViewScape
Slave
Background Input4
Background Input3
Imagen 6-9
Configuración de cadena y de apilado con fon do sin zona de solape
Las entradas del digitalizador superior deben corresponder a las entradas del digitali-
zador inferior.
¿Cómoproceder?
1. Conecte el puerto de comunicacio
nes RS-232 del PC de control local con el puerto de entrada COM1
(RS-232) del digitalizador ViewScape maestro (digitalizador superior).
2. Conecte el puerto COM2 del digitalizador superior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1 del digitalizador superior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
3. Conecte el puerto COM3 del digitalizador superior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1’ del digitalizador infe
rior del digitalizador ViewScape maestro.
4. Conecte el puerto COM2’ del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1’ del digitalizador inferior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
34
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
6. Esquemas de configuración
5. Conecte el puerto COM3’ del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro con el puerto
COM1 del digitalizador superior del primero digitalizador ViewScape esclavo en la configuración de
apilado.
6. Repetir paso 2, paso 3 y paso 4 para la configuración de cadena.
¿ Cómo establecer la conexión en lazo ?
1. Conecte la salida LOOP OUT del digitalizador superior del digitalizador ViewScape maestro con la
entrada LOOP IN del digitalizador superior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
2. Conecte la salida LOOP OUT del dig ita liza do r superior d el último digitalizador ViewScape esclavo co n
la entrada LOOP IN del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro.
3. Conecte la salida LOOP OUT del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro con la en-
trada LOOP IN del digitalizador inferior del siguiente digitalizador ViewScape esclavo.
4. Conecte la salida LOOP OUT del digitalizador inferior del digitalizador ViewScape maestro en la pri-
mera cadena con la entrada LOOP IN del digitalizador superior del primer digitalizador ViewScape
esclavoenlaconfiguracióndeapilado.
5. Repetir paso 1, paso 2 y paso 3 para la configuración de cadena.
¿ Como conectar la fuente con la pantalla ?
1. Conecte la salida OUTPUT del digitalizador superior del último digitalizador ViewScape
esclavoenla
primera cadena con la entrada de proyector de la primera pantalla.
2. Conecte la s alida OUTPUT del digitalizador inferior del último digitalizador ViewScape esclavo e n la
primera cadena con la entrada de proyector de la segunda pantalla.
3. Conecte la salida OUTPUT del digitalizador superior del último digitalizador ViewScape esclavo e n la
segunda cadena con la entrada de proyector de la tercera pantalla.
4. Conecte la s alida OUTPUT del digitalizador inferior del último digitalizador ViewScape esclavo e n la
segunda cadena con la entrada de proyector de la cuarto pantalla.
5. Conecte las fuentes de vídeo a los módulos de entradas del digitalizador superior del digitalizador
ViewScape maestro y esclavo.
6. Realice la conexión en lazo desde el digitalizador superior hacia el digitalizador inferior en la primera
cadena de todas las entradas a las que está conectada una fuente de vídeo.
7. Realice la conexión en lazo de la misma entrada desde la cadena superio
r hacia la cadena inferior
(digitalizador superior).
8. Establezca también la conexión en lazo de todas las entradas desde el digitalizador superior hacia el
digitalizador inferior.
9. Conecte la primera fuente de fondo a una entrada del digitalizador superior en la primera cadena.
10.Conectela segundafuentedefondoalaentradacorrespondientedeldigitalizadorinferiorenlaprimera
cadena.
11.Conecte esta entrada del digitalizador inferior a una entrada
libre del mismo tipo del digitalizad o r su-
perior.
12.Conecte la tercera fuente de fondo a la entrada correspondiente del digitalizador superior en la se-
gunda cadena.
13.Conecte esta entrada del digitalizador superior de la configuración de apilado a una entrada libre co-
rrespondiente del digitalizador inferior de la primera
cadena.
14.Conecte la cuarto fuente de fondo a la entrada correspondiente del digitalizador inferior en la segunda
cadena.
15.Conecte esta entrada del digitalizador inferior de la configuración de apilado a una entrada libre co-
rrespondiente del digitalizador superior de la misma cadena.
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
35
6. Esquemas de configuración
36 R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
7. Software de control
7. SOFTWARE DE CONTROL
7.1 ViewScape Toolset
Generalidades
El programa ViewScape Toolset sirve para configurar y controlar el digitalizador ViewScape desde el se-
tup básico hasta la configuración de ajustes avanzados como el chroma-keying, el alpha-blending o el
posicionamiento de ventanas. Para mayor información sobre el software ViewScape Toolset, consulte el
manual (R5976476).
7.2 Version Control Manager (VCM) (Comprobación de
versión)
Generalidades
El Version Control Manager (R9850044) o es un programa autónomo para la actualización del software
y firmware del digitalizador ViewScape . Se ejecuta el programa, que funcione como un asistente, desde
el CD-ROM. Por consiguiente, no se debe instalar el programa. El programa funciona en una plataforma
Windows. Para mayor información sobre la comprobación de versión, consulte el manual (R5976407).
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
37
7. Software de control
38 R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
8. Mantenimiento del digitalizador ViewScape
8. MANTENIMIENTO DEL DIGITALIZADOR
VIEWSCAPE
8.1 Limpieza de la carcasa
No utilice limpiadores líquidos ni aerosoles. Nunca utilice disolventes agresivos como
diluyentes o gasolina, o limpiadores abrasivos, puesto que podrían dañar la carcasa.
¿ Cómo limpiar la carcasa ?
1. Desconecte el enchufe del digitalizador ViewScape de la toma de corriente.
2. Limpie la carcasa con un paño humedecido. Las manchas rebeldes pueden eliminarse con un paño
ligeramente humedecido en un detergente suave.
Para mantener el mejor aspecto de la carcasa, límpiela frecuentemente con un paño
suave seco.
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003 39
8. Mantenimiento del digitalizador ViewScape
40 R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
Índice
ÍNDICE
A
Accesorios 21
C
Cables 21
Conexiones 12
ViewScape 12
Configuraciones 23–24, 26–27, 29–30, 32, 34
Cadena 26–27, 29
fondo con zona de solape 27
Fondo sin zona de solape 29
Sin fondo 26
Cadena apilado 30, 32
Fondo con zona de solape 32
Sin fondo 30
Cadena Apilado 34
Fondo sin zona de solape 34
Configuración autónoma 23–24
Fondo con zona de solape 23
Fondo sin zona de solape 24
Sin fondo 23
E
Esquemas de configuración 23
I
Información de pedido 7
ViewScape 7
Introducció n 7
ViewScape 7
L
Limpieza 39
Carcasa 39
M
Mantenimiento 39
Módulo de entradas 13, 15–16, 18–20
CVBS/S-VID 18
DVI 15
Ficticio 20
HDSDI 16
Insertar 13
Remover 13
RGB analógico 19
SDI 16
YUV / RG (s)B 18
S
Seguridad 3–4
Advertencias 4
Instrucciones importantes 3
Software 37
VCM 37
ViewScape Toolset 37
Software de control 37
V
ViewScape 7–9, 11, 15
Datos técnicos 8
Dimensiones 9
Funcionalidad 7
Instalación 11
Requerimientos 11
Módulos de entradas 15
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
41
Índice
42 R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
Hoja de revisión
A:
Barco nv Events/Documentation
Noordlaan 5, B-8520 Kuurne
Teléfono: +32 56.36.89.70, Fax: +32 56.36.88.24
E-mail: antoon.dejaegher@barco.com, Web: www.barco.com
Desde:
Fecha:
Por favor, introduzca las siguientes correcciones en la documentación (R5976474S/00):
página
erróneo
correcto
R5976474S VIEWSCAPE DIGITIZER 26022003
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47

Barco ViewScape Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario