AGS 192/WP

Whirlpool AGS 192/WP Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Whirlpool AGS 192/WP Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
14
ADVERTENCIAS GENERALES
1. Leer atentamente las advertencias presentes en este ma-
nual ya que proporcionan importantes indicaciones relativas
a la seguridad de instalación, uso y mantenimiento.
Conservar con cuidado este manual a n de que pueda
ser consultado por los operadores cada vez que sea
necesario.
2. La instalación debe ser efectuada, aplicando las in-
strucciones del fabricante, por personal profesionalmente
calicado.
3. Este equipo debe ser utilizado únicamente por personas
capacitadas para el uso del mismo.
4.Desactivarlo en caso de desperfecto o mal funcionamien-
to. En caso de tener que efectuar una reparación dirigirse
únicamente a un centro de asistencia técnica autorizado por
el fabricante y solicitar el uso de recambios originales.
El incumplimiento de estas medidas puede comprometer
la seguridad del equipo.
5. El fabricante declina toda responsabilidad respecto de
cualquier operación efectuada en el equipo sin respetar
las indicaciones de este manual.
Queda prohibida la reproducción incluso parcial del pre-
sente manual.
RETIRO DEL EMBALAJE
Quitar la película protectora cuidando no rayar la chapa
en caso de utilizar tijeras o cuchilla. Retirar a continuación
las protecciones de poliestireno.
En los casos de equipos con muebles de acero inox, la
película protectora deberá retirarse muy lentamente, sin
arrancarla, a n de evitar que queden adheridos restos
de cola.
Para desplazar los equipos levantarlos mediante una
carretilla de horquillas, introduciéndolas debajo del palet;
levantar el equipo y trasladarlo hasta el lugar de instalación
cuidando que la carga no se desequilibre.
Atención: Durante los desplazamientos no empujar ni
arrastrar el equipo a n de evitar que se vuelque.
Eliminación del embalaje
La eliminación de los embalajes debe efectuarse de con-
formidad con lo dispuesto por las normas vigentes en el
país de uso del equipo.
Las partes de material plástico sujetas a eventual elimina-
ción con reciclaje llevan las siguientes marcas:
polietileno: película externa embalaje,
bolsa de instrucciones
PE
polipropileno: encintado
PP
poliestireno expandido: protecciones
angulares
PS
cartón prensado: protecciones angu-
lares
POSICIONAMIENTO Y ENSAMBLAJE DE LOS ELE-
MENTOS
En caso de instalar la mesa en un ambiente en que existen
sustancias corrosivas (cloro, etc.), se aconseja pasar sobre
todas las supercies de acero inox un paño embebido en
aceite de vaselina, a n de crear un velo protector.
Antes de montar la línea se deberá vericar el desnivel del
pavimento; el mismo deberá ser tomado en consideración
al regular la altura y nivelar las mesas.
Para regular la altura y efectuar una correcta nivelación
deberá operarse con los pies niveladores.
Atención: PONERSE GUANTES DE PROTECCIÓN AN-
TES DE COMENZAR LAS OPERACIONES DE MONTAJE
DE LOS EQUIPOS.
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
PRECAUCIONES A ADOPTAR EN CASO DE LARGA
INACTIVIDAD’
En ca so de largos pe río dos de inac ti vi dad deberán a dop-
tar se las si guien tes pre cau cio nes:
Retirar todos los alimentos y limpiar planos y acceso-
rios;
pa sar enér gi ca men te sobre to das las su per cies en a cero
inox un pa ño a pe nas em be bi do en aceite de va se li na, a
n de exten der un ve lo pro tec tor;
aire ar pe rió<d>di ca men te los lo ca les.
MANTENIMIENTO ORDINARIO
PRECAUCIONES A ADOPTAR PARA EFECTUAR EL
MANTENIMIENTO
Las operaciones de mantenimiento ordinario pueden ser
efectuadas por personal no especializado, respetando
escrupulosamente las instrucciones que se presentan a
continuación.
El fabricante declina toda responsabilidad respecto de
cualquier operación efectuada en el equipo sin respetar
estas normas.
Atención: Está prohibido retirar las protecciones
de seguridad para efectuar operaciones de manten-
imiento ordinario.
Utilizar medios de protección adecuados (guantes
protectores).
LIMPIEZA PERIÓDICA
Limpiar diariamente las supercies de acero inox con a gua
ti bia y ja n neu tro o con productos cuya biodegradabilidad
supere el 90% (a n de reducir la emisión en el ambiente
de sustancias contaminantes), a con tinuación en jua gar
con abundante agua y se car cui da do sa men te.
Eliminar posibles incrustaciones calcáreas mediante
ES
15
vinagre.
Atención: no lavar el equipo con chorros de agua;
- no utilizar para la limpieza del acero productos que
contengan cloro (lejía, ácido clorhídrico, etc.) ni siquiera
diluidos.
- no usar sustancias corrosivas (por ejemplo ácido muriáti-
co)
para limpiar el pavimento debajo del equipo.
MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
El mantenimiento extraordinario debe ser efectuado
por personal especializado, el que puede solicitar un
manual de servicio al fabricante.
Al dirigirse a la asistencia cnica recuérdese que se
deberá indicar:
• la naturaleza del desperfecto;
• el PNC (código de producción) del equipo;
• el Ser. N°. (número de serie del equipo).
NOTA: El código y el número de serie indicados en la
placa de características, son indispensables para iden-
ticar el tipo de equipo y la fecha de producción.
Ejemplo: PNC 13298800 - Ser. N°. 44000010
13251400: fregaders las patas
44000010: producción del 2004, semana 40, 10 uni-
dades.
ELIMINACIÓN DE DESECHOS Y CESIÓN
ALMACENAMIENTO DE LOS DESECHOS
No abandonar el equipo en el medio ambiente al nalizar
su ciclo de vida. Desmontar las puertas antes de eliminar
el equipo.
Es permitido almacenar provisionalmente desechos
especiales para una sucesiva eliminación mediante
tratamiento y/o almacenamiento denitivo. En todo caso
debe respetarse lo dispuesto por las leyes vigentes en
el país del usuario en materia de salvaguardia del am-
biente.
PROCEDIMIENTO RELATIVO A LAS MACROOPERA-
CIONES DE DESMONTAJE DEL EQUIPO
En cada país están en vigencia sus propias normas, es por
ello que deben respetarse las prescripciones impuestas
por las leyes y por los organismos de los países en que
se efectúa el desguace.
Por lo general debe entregarse el equipo a los centros
especiales para la recolección/desguace. Desmontar el
equipo agrupando los componentes según su naturaleza
química, recordando que algunos de ellos pueden ser re-
cuperados y reutilizados y que los componentes del equipo
son desechos especiales análogos a los urbanos.
LAS OPERACIONES DE DESMONTAJE DEBEN SER
REALIZADAS EN CUALQUIER CASO POR PERSONAL
CALIFICADO.
DOCUMENTACIÓN ADJUNTA
10
4 - CARACTERÍSTICAS GENERALES
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
Este manual describe diferentes modelos de
equipos.
Para conocer los datos específicos de un modelo,
se ha de consultar la Tabla "Datos técnicos".
Serie de robustas estanterías de pie para
almacenar materiales en grandes despensas:
- realizadas en acero inoxidable (AISI 430 ó 304)
- 3 estantes reforzados que pueden colocarse en
distintos niveles
- 1 estante reforzado (idéntico a los anteriores)
que debe colocarse en el nivel inferior
- pies regulables de acero inoxidable
- fácil montaje
TABLA DE DATOS TÉCNICOS
DESCRIPCIÓN DIMENSIONES
(AxPxH mm)
PESO
(kg)
ESTANTERÍA
DE 1000
970x450 (550)x2000 27 (33)
ESTANTERÍA
DE 1100
1070x450 (550)x2000 29 (35)
ESTANTERÍA
DE 1200
1170x450 (550)x2000 31 (37)
ESTANTERÍA
DE 1300
1270x450 (550)x2000 33 (39)
ESTANTERÍA
DE 1400
1370x450 (550)x2000 35 (41)
ESTANTERÍA
DE 1500
1470x450 (550)x2000 37 (43)
ESTANTERÍA
DE 1600
1570x450 (550)x2000 39 (45)
ESTANTERÍA
DE 1700
1670x450 (550)x2000 41 (47)
ESTANTERÍA
DE 1800
1770x450 (550)x2000 43 (49)
ESTANTERÍA
DE 1900
1870x450 (550)x2000 45 (51)
ESTANTERÍA
DE 2000
1970x450 (550)x2000 47 (53)
IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO
El modelo de equipo se indica en el campo PNC
de la placa de "Datos Técnicos" que se encuentra
en la parte interior del pie.
ADVERTENCIAS GENERALES
Antes de instalar y utilizar este equipo es
necesario leer atentamente este manual porque
suministra información de seguridad para la
instalación, el uso y el mantenimiento.
El manual debe acompañar al equipo a lo largo
de su vida útil. Se ha de conservar en buen
estado para poderlo consultar siempre que sea
necesario.
Atención:
La instalación de este equipo así como todas
las intervenciones de mantenimiento o de
adaptación serán efectuadas única y
exclusivamente por personal
profesionalmente calificado y autorizado por
el fabricante.
Este equipo es para uso industrial, otros usos se
consideran impropios.
Asimismo ha de ser manejado sólo por
personal capacitado.
Para las reparaciones, dirigirse
exclusivamente a un centro de asistencia
técnica autorizado por el fabricante y exigir
piezas de recambio originales.
El incumplimiento de estas medidas puede
comprometer la seguridad del equipo y anular
la garantía.
No lavar el equipo con chorros directos de agua.
No limpiar el acero con productos que contengan
cloro (lejía, ácido clorhídrico, etc.) aunque estén
diluidos.
No utilizar sustancias corrosivas (por ejemplo,
ácido muriático) para limpiar el pavimento sobre
el que está apoyado el equipo.
El fabricante declina toda responsabilidad en
caso de incumplimiento de las instrucciones
de este manual.
Prohibida la reproducción total o parcial.
ES
11
ELIMINACIÓN DE RESIDUOS Y CESIÓN
No abandonar el equipo en el medio ambiente al
finalizar su ciclo de vida.
Los residuos especiales se pueden almacenar
provisoriamente en vista de su eliminación
mediante tratamiento y/o almacenaje definitivo.
En cualquier caso, es obligatorio el cumplimiento
de las leyes de protección del medio ambiente
vigentes en el país en el que se utiliza el aparato.
El desguace debe llevarse a cabo de conformidad
con la legislación vigente en cada país.
El equipo se deberá depositar en un punto de
recogida y eliminación.
Desmontarlo y agrupar los componentes según
su naturaleza química, sin olvidar que algunos de
ellos se pueden recuperar y reciclar y otros se
pueden eliminar con los residuos urbanos
especiales.
Inutilizar el equipo antes de su eliminación
(desmontar el cable de alimentación si es
necesario) y los dispositivos de cierre de los
compartimentos para evitar el riesgo de quedar
atrapado en su interior.
El símbolo
“weee” aplicado al producto
indica que no se ha de tratar como un residuo
doméstico sino que se ha de eliminar
correctamente para evitar consecuencias
negativas para el medio ambiente y la salud del
hombre.
Para mayor información sobre el reciclaje de este
producto, contactar con el agente o el distribuidor
local, el servicio de asistencia posventa o el
organismo local encargado de la recogida de
residuos.
LAS OPERACIONES DE DESMONTAJE
DEBEN ESTAR A CARGO DE PERSONAL
CUALIFICADO.
5- INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
LUGAR DE INSTALACIÓN
Instalar el equipo sólo en locales suficientemente
aireados.
NORMAS DE REFERENCIA
Instalar el equipo según lo prescrito por las
normas de seguridad en vigor; este equipo
cumple los requisitos establecidos por las
siguientes Directivas Europeas:
-DIRECTIVA 92/59/CEE d. lgs. 115/95
sobre seguridad general de los productos
EMPLAZAMIENTO
Extraer el equipo del embalaje, retirar la película
de protección lentamente y eliminar los restos de
cola con disolvente adecuado.
Para eliminar el embalaje véase el capítulo
“Eliminación de residuos y cesión”.
Consultar los esquemas de instalación de este
manual para saber cuánto espacio es necesario
para instalar el equipo y realizar las conexiones.
El equipo no es apto para instalaciones
empotradas.
Colocar el equipo y girar los pies para regular la
altura de la superficie de trabajo.
MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
El mantenimiento extraordinario sólo puede ser
realizado por personal capacitado.
Controlar periódicamente el apriete de los tornillos
de fijación de los pies y los estantes.
6 - INSTRUCCIONES DE USO
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA ORDINARIA
Las operaciones de mantenimiento y limpieza
ordinaria puede ser efectuadas por personal no
especializado si se respetan las siguientes
instrucciones.
El fabricante se exime de toda responsabilidad si
el manejo del aparato no responde a dichas
normas.
PRECAUCIONES ANTES DE LARGOS
PERÍODOS DE INACTIVIDAD
Si el aparato no va a ser utilizado durante un
largo periodo de tiempo, se deberán adoptar las
siguientes precauciones:
- Interrumpir la alimentación eléctrica y
neumática.
-Pasar enérgicamente por todas las superficies de
acero inoxidable un paño apenas embebido en
aceite de vaselina para crear una película de
protección.
-Airear el local periódicamente.
22
4- CARACTERÍSTICAS GENERALES
DESCRIPCIÓN DELEQUIPO
Este manual describe diferentes modelos de
equipos.
Para conocer los datos específicos de un modelo,
se ha de consultar la tabla “Datos Técnicos”.
_Serie de mesas sobre armarios neutros y
calientes, con puertas correderas o batientes de
apertura simple o doble.
_Serie de mesas sobre armarios con puertas
correderas o batientes.
_Serie de fregaderos sobre armarios y puertas
correderas.
_Serie de fregaderos sobre armarios para
lavavajillas con puertas correderas o batientes.
_Serie de armarios para vajillas con puertas
correderas.
Información sobre emisión acústica:
El nivel de ruidos de los componentes del equipo
no supera los 70 dB (A)
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
El equipo posee una capacidad máxima de 100
kg por estante.
Alimentación eléctrica 220-240/1/50-60 Hz
Consumo 2,4 kW
El termostato de los equipos “calientes” es
preajustado a 50 °C con una regulaciòn de 50°C a
60°C.
HOT CUPBOARD TYPE
TEMP. OFFSET
Dimensions
pre-adjust 50°c 60 min. 90 min. 120 min. 150 min. 180 min. shelf bottom total
(mm.)
range (°c) 1 H 1,5 H 2 H 2,5 H 3 H Ø235 mm. Ø255 mm. n.
L1000xP700xH850-900 50-60
32-36 37-43 41-49 44-53 46-56 96 102 198
L1200xP700xH850-900 50-60
31-35 36-42 40-48 43-52 45-55 128 136 264
L1400xP700xH850-900
50-60
30-34 35-41 39-47 42-51 44-54 160 136 296
L1600xP700xH850-900
50-60
29-33 34-40 38-46 42-50 44-53 160 170 330
L1800xP700xH850-900
50-60
28-32 33-39 37-45 41-49 43-52 192 204 396
L2000xP700xH850-900
50-60
27-31 32-38 36-44 40-48 42-51 224 238 462
TEMPERATURE OF DISH (T "average" = °c with maximum load) NUMBER OF DISH (approx.)
PERFORMANCE HOT CUPBOARD
IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO
El modelo de equipo se indica en el campo PNC
de la placa de “Datos Técnicos” que se encuentra
en el lateral interior del armario.
ADVERTENCIAS GENERALES
Antes de instalar y utilizar este equipo es
necesario leer atentamente este manual porque
suministra información de seguridad para la
instalación, el uso y el mantenimiento.
El manual debe acompañar al equipo a lo largo
de su vida útil. Se ha de conservar en buen
estado para poderlo consultar siempre que sea
necesario.
Atención:
La instalación de este equipo así como todas
las intervenciones de mantenimiento o de
adaptación serán efectuadas única y
exclusivamente por personal
profesionalmente calificado y autorizado por
el fabricante.
Este equipo es para uso industrial, otros usos se
consideran impropios.
Asimismo ha de ser manejado sólo por
personal capacitado.
Desactivar el equipo en caso de avería o de mal
funcionamiento.
Para las reparaciones, dirigirse
exclusivamente a un centro de asistencia
técnica autorizado por el fabricante y exigir
piezas de recambio originales.
El incumplimiento de estas medidas puede
comprometer la seguridad del equipo y anular
la garantía.
No lavar el equipo con chorros directos de agua.
No limpiar el acero con productos que contengan
cloro (lejía, ácido clorhídrico, etc.) aunque estén
diluidos.
No utilizar sustancias corrosivas (por ejemplo,
ácido muriático) para limpiar el pavimento sobre
el que está apoyado el equipo.
El fabricante declina toda responsabilidad en
caso de incumplimiento de las instrucciones
contenidas en este manual.
Prohibida la reproducción total o parcial.
ELIMINACIÓN DE RESIDUOS Y CESIÓN
No abandonar el equipo en el medio ambiente al
finalizar su ciclo de vida.
Los residuos especiales se pueden almacenar
provisoriamente en vista de su eliminación
mediante tratamiento y/o almacenaje definitivo.
En cualquier caso, es obligatorio el cumplimiento
de las leyes de protección del medio ambiente
vigentes en el país en el que se utiliza el aparato.
El desguace debe llevarse a cabo de conformidad
con la legislación vigente en cada país.
El equipo se deberá depositar en un punto de
recogida y eliminación.
Desmontarlo y agrupar los componentes según
su naturaleza química, sin olvidar que algunos de
ellos se pueden recuperar y reciclar y otros se
pueden eliminar con los residuos urbanos
especiales.
Inutilizar el equipo antes de su eliminación
(desmontar el cable de alimentación si es
necesario) y los dispositivos de cierre de los
compartimentos para evitar el riesgo de quedar
atrapado en su interior.
El símbolo
“weee” aplicado al producto
indica que no se ha de tratar como un residuo
doméstico sino que se ha de eliminar
correctamente para evitar consecuencias
negativas para el medio ambiente y la salud del
hombre.
ES
23
Para mayor información sobre el reciclaje de este
producto, contactar con el agente o el distribuidor
local, el servicio de asistencia posventa o el
organismo local encargado de la recogida de
residuos.
LAS OPERACIONES DE DESMONTAJE
DEBEN ESTAR A CARGO DE PERSONAL
CUALIFICADO.
5- INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
LUGAR DE INSTALACIÓN
Instalar el equipo sólo en locales suficientemente
aireados.
NORMAS DE REFERENCIA
Instalar el equipo según lo prescrito por las
normas de seguridad en vigor; este equipo
cumple los requisitos establecidos por las
siguientes Directivas Europeas:
-DIRECTIVA DE BAJA TENSIÓN 2006/95/CEE
del 12-12-2006
sobre aparatos eléctricos con tensiones de
alimentación comprendidas entre 50 y 1000 V en
ca y 75 y 1500 V en cc, sin partes en movimiento.
EMPLAZAMIENTO
Extraer el equipo del embalaje, retirar la película
de protección lentamente y eliminar los restos de
cola con disolvente adecuado.
Para eliminar el embalaje véase el capítulo
“Eliminación de residuos y cesión”.
Consultar los esquemas de instalación de este
manual para saber cuánto espacio es necesario
para instalar el equipo y realizar las conexiones.
El equipo no es apto para instalaciones
empotradas.
Colocar el equipo y girar los pies para regular la
altura de la superficie de trabajo.
CONEXIÓN ELÉCTRICA
La conexión a la red de alimentación eléctrica
debe efectuarse según la normativa vigente.
Antes de efectuar la conexión, comprobar si la
tensión y la frecuencia de red coinciden con las
indicadas en la placa de datos.
El cable de alimentación se ha de introducir en un
tubo metálico o de plástico rígido sin partes
cortantes.
Aguas arriba del equipo hay que instalar un
interruptor de protección adecuado. La apertura
de los contactos debe ser por lo menos 3 mm.
Este interruptor se ha de montar en la instalación
eléctrica fija del local, cerca del equipo.
Conectar el equipo a la toma de tierra de la red de
suministro eléctrico.
Además, el equipo debe incluirse en un sistema
equipotencial.
Seguir el esquema eléctrico para realizar la
conexión.
INSTALACIÓN DE DESAGÜE
El tubo de desagüe puede ser rígido o flexible.
Puede pasar por el lateral del equipo o bien entre
el fondo y la pared.
Los tubos flexibles no deben estar plegados ni
estrangulados en ningún punto. No utilizar codos
para conductos metálicos.
Es importante garantizar una pendiente mínima
del 5% para evitar que el agua se estanque.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
El equipo posee un dispositivo de seguridad con
restablecimiento manual que interrumpe el
suministro de corriente a la resistencia de
calentamiento si la temperatura supera el límite
máximo establecido.
Si el termostato de seguridad se dispara, ponerse
en contacto con el servicio de asistencia técnica.
Posición de restablecimiento véase la ref. TS
de pág.6
CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO
Encender el equipo como se indica en el capítulo
“Instrucciones de uso”.
Explicar al usuario con la ayuda del manual de
instrucciones el funcionamiento y el
mantenimiento ordinario.
Cuando el equipo está funcionando algunas
zonas de la superficie exterior se calientan.
No cubrir los desagües.
Comprobar el funcionamiento del equipo.
MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
El mantenimiento extraordinario sólo puede ser
realizado por personal capacitado.
6 - INSTRUCCIONES DE USO
El equipo debe ser utilizado únicamente para
conservar y calentar vajillas. Cualquier otro uso
ha de considerarse incorrecto.
Atención: Es posible que se produzca una
ligera interferencia entre el fondo y las puertas
al calentar el armario cuando está vacío.
Utilizar guantes para manipular la vajilla.
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
Encender el interruptor instalado aguas arriba del
equipo.
Poner el interruptor en “ON” ( 1 ); el display del
teletermostato muestra la temperatura interior del
armario.
El teletermostato está ajustado a 50 °C. con una
regulaciòn de 50°C a 60°C.
Consultar la tabla: “PERFORMANCE HOT
CUBBOARD”(pág.9 características generales)
para obtener información sobre los tiempos y las
temperaturas.
El ventilador garantiza una temperatura
homogénea dentro del armario y distribuye
uniformemente el aire caliente en su interior.
24
Para utilizar correctamente el equipo se
recomienda: colocar los platos en dos filas
dentro de la cámara dejando un canal para la
circulación
del aire de 80 mm aproximadamente.
No depositar fuentes muy calientes recién salidas
del horno sobre la superficie de trabajo.
Después del uso
Poner el interruptor general en “OFF”( 0 ) y
apagar el interruptor situado aguas arriba del
equipo.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA ORDINARIA
Las operaciones de mantenimiento y limpieza
ordinaria puede ser efectuadas por personal no
especializado si se respetan las siguientes
instrucciones.
El fabricante se exime de toda responsabilidad si
el manejo del aparato no responde a dichas
normas.
PRECAUCIONES ANTES DE LARGOS
PERÍODOS DE INACTIVIDAD
Si el aparato no va a ser utilizado durante un
largo periodo de tiempo, se deberán adoptar las
siguientes precauciones:
-Interrumpir la alimentación eléctrica y neumática.
-Pasar enérgicamente por todas las superficies de
acero inoxidable un paño apenas embebido en
aceite de vaselina para crear una película de
protección.
-Airear el local periódicamente.
PROGRAMACIÓN DEL PUNTO DE AJUSTE DE
TRABJO
Asgurarse que no esè en curso alguni
procedimiento.
Pulse set el LED out 1 relampaguerà.
Pulse o dentro de 15 s.
Pulse set o no obres por 15 s.
Interrumpir la
alimentacion del in strumento
despuès de la modificatiòn de los paràmetros.
SEÑALAMIENTOS
LED SIGNIFICADO
out 1
LED carga
Si es encendido, la carga serà
encendida si relampaguea:
serà en curso la modificatiòn del
punto de ajuste de trabajo.
LED alarma
si es encendido, serà en curso una
alarma
°C
LED grado Celsius
si es encendido, la unidad de medida
de las temperaturas serà el grado
Celsius (paràmetro P2)
°F
LED grado Fahrenheit
si es encendido, la unidad de medida
de las temperaturas serà el grado
Fahrenheit (paràmetro P2)
DIAGNOSTICO INTERNA
Cuando la causa que ha provocado la alarma
desaparece, el instumento restablece el normal
funcionamiento.
ES - El fabricante se reserva el derecho a
modificar las características de los equipos
descritos en este manual sin aviso previo.
CODICE SIGNIFICATO
Pr 1
Error sonda ambiente
Remedios:
averiguar la integridad de la sonda
averiguar la conexiòn instrumento-
sonda
averiguar la temperatura de
l’ambiente
Consecuencias:
la carga sera apagada
/