Hoshizaki KM-1300SAH-E, KM-1300SRH-E Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Hoshizaki KM-1300SAH-E Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
23
ESPAGÑOL
3) Retire del compartimento del compresor el
embalaje que contiene los accesorios.
4) Retire la película de plástico de protección de los
paneles. Si el productor se expone al sol o a una
fuente de calor, retire la película después de que
el productor de hielo se haya enfriado.
5) Compruebe que las conducciones del refrigerante
no rozan o tocan otras tuberías o superficies y que
las paletas del ventilador giran libremente.
6) Compruebe que el compresor no tiene holgura
sobre todos los cojinetes de montaje.
7) Compruebe la placa de características del panel
trasero y asegúrese de que el voltaje que usted va
a suministrar a la máquina coincide con el voltaje
que se especifica en la placa.
8) Retire las cintas de envío que sujetan la guía de los
cubitos.
2. CÓMO RETIRAR LOS PANELES2. CÓMO RETIRAR LOS PANELES
2. CÓMO RETIRAR LOS PANELES2. CÓMO RETIRAR LOS PANELES
2. CÓMO RETIRAR LOS PANELES
– Vea la figura 1 – Vea la figura 1
– Vea la figura 1 – Vea la figura 1
– Vea la figura 1
Fig. 1Fig. 1
Fig. 1Fig. 1
Fig. 1
a) Panel frontal ------------- Retire los dos tornillos.
Levante y estire hacia
usted.
b) Panel superior----------- Retire los dos tornillos y
levántelo para extraerlo.
c) Panel lateral (derecho) Retire el tornillo. Estire
ligeramente hacia usted y
extráigalo.
d) Panel de aislamiento-- Retire el tornillo de apriete
manual. Levántelo
ligeramente y estire hacia
usted.
IMPORTANTEIMPORTANTE
IMPORTANTEIMPORTANTE
IMPORTANTE
1.
Para llevar a cabo una instalación segura y
correcta del producto, lea este libro
cuidadosamente de antemano y siga las
instrucciones contenidas en él.
2.Al finalizar la instalación, ponga en marcha el
productor de hielo para comprobar
irregularidades y facilite instrucciones al
usuario sobre la forma de uso y mantenimiento
del productor de acuerdo con el manual de
instrucciones.
3.Este libro debe entregarse al usuario después
de la instalación y el usuario debe guardarlo
con el manual de instrucciones para las
consultas posteriores que puedan ser
necesarias.
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Sólo deberá realizar la instalación elSólo deberá realizar la instalación el
Sólo deberá realizar la instalación elSólo deberá realizar la instalación el
Sólo deberá realizar la instalación el
personal capacitadopersonal capacitado
personal capacitadopersonal capacitado
personal capacitado, de conformidad con las
normativas en vigor, y siguiendo las instrucciones
del fabricante.
1. DESEMBALADO1. DESEMBALADO
1. DESEMBALADO1. DESEMBALADO
1. DESEMBALADO
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Mantener a los niños alejados de los componentes
de embalaje (bolsas de plástico y poliestireno
estirado) ya que pueden ser posibles fuentes de
peligro.
PRECAUCIONPRECAUCION
PRECAUCIONPRECAUCION
PRECAUCION
Retirar el cartón de embalaje, cinta(s) y
empaquetado, si los materiales de embalaje se
dejan dentro del productor, no funcionará
correctamente.
Nota: 1. Este productor de hielo necesita un recipiente
de almacenamiento. Se recomienda el
RECIPIENTE DEALMACENAMIENTO
HOSHIZAKI, serie B-800.
2. El modelo de aire acondicionado remoto
necesita la UNIDAD REMOTA DE
CONDENSACIÓN HOSHIZAKI, Modelo URC-
12F-E.
1) Tras retirar el embalaje, asegúrese de que el
productor de hielo se encuentra en buenas
condiciones. En caso de duda, no utilice el equipo
y acuda al personal profesional cualificado. Para
su desembalaje y directrices de instalación,
consulte la hoja de instrucciones adjunta sobre el
recipiente de almacenamiento.
2) Retire los paneles para evitar daños cuando instale
el productor de hielo. (Consulte “2. CÓMO RETIRAR
LOS PANELES”).
24
ESPAGÑOL
Fig. 3aFig. 3a
Fig. 3aFig. 3a
Fig. 3a
3) Coloque el productor sobre la parte superior del
recipiente de almacenamiento prestando atención
de no dañar la junta de sellado de la parte superior
del recipiente.
4) Del paquete de accesorios, localice las dos
abrazaderas universales y los tornillos para sujetar
el dispensador al recipiente (ver figura 2).
Fig. 2Fig. 2
Fig. 2Fig. 2
Fig. 2
PRECAUCIÓNPRECAUCIÓN
PRECAUCIÓNPRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
Antes de poner en funcionamiento el dispensador,
se debe instalar correctamente el termostato de
control del recipiente.
5) Instale el termostato de control del recipiente
como se indica a continuación. Vea las figuras 3a
y 3b.
(a) Retire el pie que sujeta el termostato y la
abrazadera. Retire el termostato y la abrazadera
del gancho de envío levantándolos y girándolos
hacia la derecha.
(b) Descienda la abrazadera del termostato a través
del orificio ubicado en la base del dispensador.
(c) Inserte el enchufe en el receptáculo de la
abrazadera hasta que se bloquee en su sitio.
(d) Sujete la abrazadera del termostato en su sitio
con los dos tornillos de apriete manual.
3. UBICACIÓN3. UBICACIÓN
3. UBICACIÓN3. UBICACIÓN
3. UBICACIÓN
IMPORTANTE IMPORTANTE
IMPORTANTE IMPORTANTE
IMPORTANTE
1. Este productor de hielo no está diseñado para su
uso en exteriores. La temperatura ambiente
normal de funcionamiento debe estar entre +7
ºC y +40 ºC. La temperatura normal de
funcionamiento del agua debe ser entre +7 ºC y
+ 35 ºC. El funcionamiento del productor durante
prolongados periodos de tiempo fuera de estas
condiciones normales de temperatura puede
afectar la capacidad de producción.
2.El productor de hielo no se debe situar cerca de
hornos, parrillas u otros equipos de producción
de calor.
3.La ubicación debe proporcionar una base firme
y nivelada para el equipo.
4.Deje 15 cm de separación por las partes trasera,
laterales y superior para obtener una circulación
de aire apropiada y para facilitar los trabajos de
mantenimiento y servicio cuando sean
necesarios.
5. Este aparato no es apropiado para su instalación
en áreas donde se puedan utilizar chorros de
agua o donde no esté autorizado que existan
goteos.
6.No coloque nada delante de la persiana de
ventilación.
7.Este productor de hielo no trabajará a
temperaturas por debajo del punto de
congelación. Para evitar daños en las
conducciones del suministro de agua, vacíe el
productor cuando la temperatura del aire esté
bajo cero.
4.4.
4.4.
4.
INSTALACIÓNINSTALACIÓN
INSTALACIÓNINSTALACIÓN
INSTALACIÓN
La instalación la debe realizar personal cualificado
siguiendo los reglamentos en vigor y de acuerdo
con las instrucciones del fabricante.
Una instalación incorrecta puede ocasionar daños
a personas y animales, al propio productor de hielo
o a las instalaciones donde se haya ubicado, de los
cuales no podrá ser considerado responsable el
fabricante.
1) Desembale el recipiente de almacenamiento y
acople las cuatro patas regulables que se facilitan
(accesorio del recipiente) en la base del recipiente.
2) Coloque el productor de hielo en la posición
definitiva elegida.
25
ESPAGÑOL
(e) Saque del paquete de accesorios el prolongador
de la abrazadera del control del recipiente.
(f) Retire el deflector de hielo del recipiente.
(g) Retire los dos tornillos que sujetan el accesorio
del bulbo del termostato al extremo de la
abrazadera del termostato.
(h) Utilice estos dos tornillos para unir el prolongador
de la abrazadera del control del recipiente a la
abrazadera del termostato.
(i) Utilice dos tornillos de acero inoxidable de 4x10
de la bolsa para unir el accesorio del bulbo del
termostato al extremo del prolongador de la
abrazadera del control del recipiente.
(j) Vuelva a instalar el deflector de hielo en el
recipiente.
Fig. 3bFig. 3b
Fig. 3bFig. 3b
Fig. 3b
6) Nivele el dispensador/recipiente de
almacenamiento en ambas direcciones (derecha-
izquierda y delante-detrás) girando los reguladores
de las patas del recipiente con una llave.
7) Vuelva a colocar los paneles en su posición
correcta.
5. APILAMIENTO DE DOS5. APILAMIENTO DE DOS
5. APILAMIENTO DE DOS5. APILAMIENTO DE DOS
5. APILAMIENTO DE DOS
DISPENSADORES DE HIELO DISPENSADORES DE HIELO
DISPENSADORES DE HIELO DISPENSADORES DE HIELO
DISPENSADORES DE HIELO
Ver figuras 4 y 5 Ver figuras 4 y 5
Ver figuras 4 y 5 Ver figuras 4 y 5
Ver figuras 4 y 5
1) Complete la sección 4 “INSTALACIÓN” para la
unidad inferior.
2) Retire el panel superior y el aislamiento superior
de la unidad inferior. Estos dos paneles de la
unidad inferior no son necesarios cuando se instala
un segundo dispensador.
3) Desembale el segundo dispensador (unidad su-
perior) y retire todos los cartones del embalaje,
cintas y bolsas.
4) Retire los paneles del segundo dispensador.
5) Apile la unidad superior encima de la unidad
inferior.
6) Del paquete de accesorios de la unidad superior,
localice las dos abrazaderas universales y los
cuatro tornillos para sujetar la unidad superior a la
inferior.
Fig. 4Fig. 4
Fig. 4Fig. 4
Fig. 4
7) Retire el accesorio del bulbo del termostato de la
unidad superior de la abrazadera del termostato.
8) Dirija el conducto capilar del termostato de control
del recipiente de la unidad superior a través del
orificio de la base de la unidad superior y al interior
de la unidad inferior y, posteriormente, a través del
orificio de la base de la unidad inferior hacia el
recipiente. Sujete el bulbo del termostato de la
unidad superior, junto con su accesorio, al de la
unidad inferior con los tornillos anteriormente
retirados de la unidad superior (ver figura 5).
9) Inserte el enchufe de la unidad superior en el
receptáculo de la unidad superior sobre la
abrazadera hasta que se bloquee en su sitio.
10) Sujete la abrazadera del termostato en su posición
utilizando los dos tornillos de apriete manual.
11) Coloque los paneles de las dos máquinas otra vez
en su posición.
26
ESPAGÑOL
permanente (tubería portacables), se debe instalar
un casquillo (prensaestopas) en la conexión de
corriente de 22,2 mm. Este casquillo debe ser de la
medida apropiada para el cable de potencia que se
va a instalar. El tamaño de los conductores de este
cable debe ser apropiado para el consumo eléctrico
del dispensador.
Debido a que los colores del cable en el cordón de
corriente de este aparato puede que no correspondan
con las marcas de colores que identifican las bornas
en su enchufe, proceda como sigue:
El cable de color Verde y Amarillo se debe conectar
a la borna en el enchufe marcado con la letra E o con
el símbolo o de color verde o verde y amarillo. El
cable de color azul se deberá conectar a la borna
marcada con la letra N o de color negro. El cable de
color marrón se debe conectar a la borna marcada
con la letra L o de color rojo.
• Para la conexión eléctrica de la unidad remota de
condensación URC-12F-E a la conexión del motor
del ventilador del KM-1300SRH-E se recomienda
utilizar una tubería portacables IPX4. Si se utiliza un
cable de suministro de corriente, el cable debe estar
aprobado para su uso en exteriores y se debe utilizar
un casquillo IPX4 en el punto en que el cable entra en
el condensador remoto modelo URC-12F-E.
Normalmente se recurre al permiso eléctrico y
servicios de un electricista autorizado.
7. INSTALACIÓN DE LA UNIDAD REMOTA7. INSTALACIÓN DE LA UNIDAD REMOTA
7. INSTALACIÓN DE LA UNIDAD REMOTA7. INSTALACIÓN DE LA UNIDAD REMOTA
7. INSTALACIÓN DE LA UNIDAD REMOTA
DE CONDENSACIÓN (sólo modeloDE CONDENSACIÓN (sólo modelo
DE CONDENSACIÓN (sólo modeloDE CONDENSACIÓN (sólo modelo
DE CONDENSACIÓN (sólo modelo
refrigerado por aire remoto)refrigerado por aire remoto)
refrigerado por aire remoto)refrigerado por aire remoto)
refrigerado por aire remoto)
[a] DESEMBALAJE[a] DESEMBALAJE
[a] DESEMBALAJE[a] DESEMBALAJE
[a] DESEMBALAJE
1) Desembale y retire los cartones de envío, las cintas
y las bolsas.
2) Compruebe que los conductos del refrigerante no
se rozan ni tocan tuberías u otras superficies y que
las palas del ventilador giran libremente.
[b] UBICACIÓN[b] UBICACIÓN
[b] UBICACIÓN[b] UBICACIÓN
[b] UBICACIÓN
La unidad de condensación está diseñada para su uso
en exteriores y debe ser colocada en un emplazamiento
permanente bien ventilado y siguiendo las directrices
que a continuación se detallan:
Seleccione un emplazamiento firme y nivelado.
• No debe quedar expuesto a condiciones
climatológicas rigurosas o adversas.
Fig. 5Fig. 5
Fig. 5Fig. 5
Fig. 5
6.6.
6.6.
6.
CONEXIÓN ELÉCTRICACONEXIÓN ELÉCTRICA
CONEXIÓN ELÉCTRICACONEXIÓN ELÉCTRICA
CONEXIÓN ELÉCTRICA
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ESTE APARATO SE DEBE CONECTAR AESTE APARATO SE DEBE CONECTAR A
ESTE APARATO SE DEBE CONECTAR AESTE APARATO SE DEBE CONECTAR A
ESTE APARATO SE DEBE CONECTAR A
TIERRATIERRA
TIERRATIERRA
TIERRA
Este productor de hielo necesita una conexión a
tierra que cumpla con las normativas del código de
electricidad nacional y local. Para evitar la posible
descarga eléctrica severa a personas, o gran daño
al equipo, instalar un cable a tierra adecuado en el
productor de hielo. Retirar el enchufe de la corriente
antes de realizar cualquier mantenimiento,
reparación o limpieza.
Este productor de hielo debe disponer de una toma
independiente de energía eléctrica o una caja de
contacto individual de la capacidad apropiada. Lea la
placa de características. En ella se recomienda que
este productor sea el único aparato eléctrico de ese
circuito de acometida.
Cada dispensador apilado debe contar con su propio
receptáculo, pero deben estar conectados en paralelo
al mismo suministro o circuito monofásico con
suficiente amperaje.
La apertura para la conexión del suministro de
corriente tiene un diámetro de 22,2 mm para acoplar
una tubería portacables.
• Si se utiliza un cable de potencia para suministrar
corriente al dispensador en lugar de la conexión
27
ESPAGÑOL
• Es preferible una zona seca y bien ventilada que
disponga de una separación de 60 cm por delante y
por detrás para facilitar el mantenimiento y las
reparaciones que puedan ser necesarias.
La temperatura ambiente normal del condensador es
de +28º a +50ºC. Temperaturas fuera de estos límites
puede afectar la capacidad de producción del
dispensador de hielo.
La longitud máxima de la tubería para la carga de
refrigerante estándar es 20 metros.
La longitud máxima absoluta de la tubería es 30
metros y necesitará una carga adicional de
refrigerante. Para obtener asesoramiento, póngase
en contacto con la delegación Hoshizaki relacionada
en el manual de instrucciones.
El condensador no se debe instalar más de 10 metros
por encima de la altura del dispensador o más de 3
metros por debajo de él, medido de conexión a
conexión.
Nota: Si se superan las directrices de instalación
recomendadas, el funcionamiento del
dispensador puede verse afectado.
Fig. 6Fig. 6
Fig. 6Fig. 6
Fig. 6
[c] INSTALACIÓN[c] INSTALACIÓN
[c] INSTALACIÓN[c] INSTALACIÓN
[c] INSTALACIÓN
1) Sujete las patas a la unidad de condensación con
los tornillos hexagonales M8 x 16 y las tuercas M8
como se muestra en la ilustración. Ver figura 7.
Nota: Coloque las patas simétricamente.
Fig. 7Fig. 7
Fig. 7Fig. 7
Fig. 7
2) Para sujetar el condensador a la superficie de
emplazamiento se han dispuesto ocho orificios
de montaje (no se suministran los tornillos).
3) Instale una longitud suficiente de las dos tuberías
de cobre entre el dispensador y la unidad de
condensación. Los tubos precargados disponen
de conexiones Aeroquip. Evite bucles o
enrollamientos excesivos para que no se formen
en las tuberías sifones de aceite o codos. Los dos
tubos deben mantenerse siempre aislados por
separado (ver figura 8).
• HOSHIZAKI EUROPE dispone de juegos de
conexiones “OS-QUICK” para tuberías fabricadas in
situ.
Se recomiendan los juegos de tuberías precargadas
R-404A, disponibles como equipo opcional también
en HOSHIZAKI EUROPE.
4) Los juegos de tuberías fabricados in situ deben
inspeccionarse para detectar pérdidas y se deben
vaciar antes de realizar la conexión al dispensador/
condensador por medio de los puertos de carga
de las conexiones Aeroquip. Se deben cargar con
vapor refrigerante R-404A a una presión de 15-30
PSIG (1-2 bar).
Nota: Los juegos de tuberías de fábrica están
precargados y no es necesario vaciarlos.
5) Retire los tapones de plástico que protegen las
conexiones. Lubrique las roscas de conexión y las
juntas tóricas con un aceite refrigerante limpio de
un tipo que sea apropiado para R404A.
6) Acople y apriete las conexiones en el dispensador
y en el condensador como se indica a continuación
hasta que toquen fondo y aplique después una
vuelta adicional de ¼ para asegurar un buen
contacto latón-latón.
28
ESPAGÑOL
Esta unidad de condensación debe estar conectada
a la caja de conexiones del motor del ventilador del
dispensador de hielo.
La apertura para la conexión del suministro de
corriente es de 22,2 mm para acoplar una tubería
portacables.
Si se utiliza un cable de potencia en lugar de una
tubería portacables para conectar el URC-12F-E a la
caja de conexiones del motor del ventilador del KM-
1300SRH-E, el cable debe estar aprobado para su
uso en exteriores. En la entrada del URC-12F-E se
debe utilizar un casquillo IPX4 certificado en el punto
en que el cable entra en el URC-12F-E.
La medida recomendada del conductor es 0,75
mm
2
Generalmente son necesarios el permiso eléctrico
y los servicios de un electricista autorizado.
1) Retire los cuatro tornillos y el panel del condensador
remoto.
2) Retire los dos tornillos y la tapa de la caja de
conexiones del condensador remoto.
3) Retire el tornillo y la tapa de la caja de conexiones
del motor del ventilador URC del dispensador de
hielo.
Fig. 9Fig. 9
Fig. 9Fig. 9
Fig. 9
Conducción del refrigerante de descarga del
dispensador:
Tubería de ½’’ de diámetro exterior para unidad de
condensación “DIS”
Conducción del líquido refrigerante del dispensador:
Tubería de 3/8’’ de diámetro exterior para unidad de
condensación “LIQ”.
Nota: Antes de realizar las conexiones debe asegurarse
de que la unidad, el juego de tuberías y el
condensador tengan el mismo tipo de
refrigerante. Una mezcla de refrigerantes
provocará una mal funcionamiento y posibles
daños en el sistema de refrigeración. Realice en
primer lugar las conexiones en el condensador
remoto y después en el dispensador.
7) Compruebe detenidamente la existencia de
posibles pérdidas en las juntas de las conexiones.
[d] CONEXIÓN ELÉCTRICA[d] CONEXIÓN ELÉCTRICA
[d] CONEXIÓN ELÉCTRICA[d] CONEXIÓN ELÉCTRICA
[d] CONEXIÓN ELÉCTRICA
PRECAUCIÓNPRECAUCIÓN
PRECAUCIÓNPRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
ESTE APARATO DEBE ESTARESTE APARATO DEBE ESTAR
ESTE APARATO DEBE ESTARESTE APARATO DEBE ESTAR
ESTE APARATO DEBE ESTAR
CONECTADO A TIERRACONECTADO A TIERRA
CONECTADO A TIERRACONECTADO A TIERRA
CONECTADO A TIERRA
Esta unidad remota de condensación necesita
una conexión a tierra que cumpla los requisitos de
los códigos eléctricos nacional y local. Para evitar
posibles descargas eléctricas graves a las perso-
nas o daños en el equipo, instale en el dispensador
una conexión a tierra adecuada. Desconecte el
suministro de corriente antes de realizar cualquier
trabajo de mantenimiento, reparación o limpieza.
29
4) Conecte los cables del motor del ventilador de la
caja de conexiones de la unidad remota de
condensación a los cables del motor del ventilador
de la caja de conexiones del dispensador
refrigerado por aire remoto HOSHIZAKI. Los
motores del ventilador en el URC-F12-E funcionan
con 115 V AC. No conecte el URC-12F-E a un
suministro de corriente de 230 V AC.
5) Instale un cable de toma de tierra desde el
dispensador de hielo a la unidad remota de
condensación.
6) Vuelva a colocar el panel y la tapa de la caja de
conexiones en sus posiciones originales.
[e] APILAMIENTO DE LA UNIDAD DE[e] APILAMIENTO DE LA UNIDAD DE
[e] APILAMIENTO DE LA UNIDAD DE[e] APILAMIENTO DE LA UNIDAD DE
[e] APILAMIENTO DE LA UNIDAD DE
CONDENSACIÓNCONDENSACIÓN
CONDENSACIÓNCONDENSACIÓN
CONDENSACIÓN
1) Sujete el condensador inferior a las patas con los
ocho tornillos.
2) Retire el panel superior del condensador inferior.
3) Coloque la unidad superior de condensación sobre
la unidad inferior.
4) Sujete la unidad superior con los cuatro tornillos
del panel superior del condensador inferior.
5) Instale las tuberías del refrigerante y realice las
conexiones eléctricas para cada motor de ventilador
como se muestra en los puntos [c] y [d].
Fig. 10Fig. 10
Fig. 10Fig. 10
Fig. 10
8. CONEXIONES DE SUMINISTRO DE8. CONEXIONES DE SUMINISTRO DE
8. CONEXIONES DE SUMINISTRO DE8. CONEXIONES DE SUMINISTRO DE
8. CONEXIONES DE SUMINISTRO DE
AGUA Y DESAGÜE- Vea la figura 11AGUA Y DESAGÜE- Vea la figura 11
AGUA Y DESAGÜE- Vea la figura 11AGUA Y DESAGÜE- Vea la figura 11
AGUA Y DESAGÜE- Vea la figura 11
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Para evitar daños al conjunto de la bomba, no
ponga en funcionamiento el productor de hielo
cuando el suministro de agua esté APAGADO o si
la presión cae por debajo de 0,7 bar. No ponga en
funcionamiento el productor hasta alcanzar la
presión de agua apropiada.
Para el suministro al productor sólo se debe utilizar
agua potable.
La conexión al suministro de agua la debe realizar
personal profesional cualificado.
La entrada del suministro de agua es de rosca de
tubo hembra ½’’ (FTP).
En la tubería de suministro de agua se debe instalar
una válvula de corte y una válvula de desagüe. Para
la válvula de corte se recomienda una válvula de
bola. Otros tipos de válvula que se instalen no
deben tener una abertura mínima que sea inferior
al diámetro interior de la tubería de suministro de
agua, pues ello provocaría una reducción en el
volumen del flujo de agua que conduciría a un mal
funcionamiento de los procesos de descongelación
y congelación. Para las tuberías de suministro de
agua se recomiendan tubos de cobre de 13 mm de
diámetro exterior.
La presión del suministro de agua debe ser, como
mínimo, de 0,7 bar, y como máximo, de 8. Si la
presión superara 8 bar, es necesario utilizar una
válvula reductora de presión. NO cierre el grifo de
suministro.
La salida de desagüe del vaciadero del productor
y del recipiente de almacenamiento es ¾’’ FTP. El
desagüe para la condensación es una tubería de
10 mm de diámetro interior. Las conexiones de las
conducciones de desagüe del productor de hielo y
del condensador se deben realizar por separado
del desagüe del recipiente. Se debe soplar el
desagüe del sumidero para asegurar un volumen
adecuado de flujo durante el ciclo de recogida de
producto (vea la figura 11).
ESPAGÑOL
30
NO utilice acopladores del tipo de soldadura, pues
la aplicación de calor al productor o al recipiente
puede provocar daños en las conexiones internas.
Para obtener un buen flujo, el sistema de desagüe
debe tener una caída de 2 cm por cada 30 cm de
carrera horizontal.
Los desagües no deben estar conectados
directamente al sistema de alcantarillado. Entre el
extremo de la tubería de desagüe del productor o
el depósito de hielo y el desagüe del suelo debe
existir una separación libre mínima de 5 cm
verticales (vea la figura 11).
Este productor de hielo se debe instalar de acuerdo
con los reglamentos nacionales, provinciales y
locales que sean de aplicación.
En determinadas zonas puede ser necesario un
limitador de contraflujo en el circuito del agua de
refrigeración.
KM-1300SAH-EKM-1300SAH-E
KM-1300SAH-EKM-1300SAH-E
KM-1300SAH-E
KM-1300SRH-EKM-1300SRH-E
KM-1300SRH-EKM-1300SRH-E
KM-1300SRH-E
Fig. 11Fig. 11
Fig. 11Fig. 11
Fig. 11
ESPAGÑOL
31
4) Vuelva a colocar el panel frontal en su posición
correcta.
5) Conecte el suministro de corriente y deje que se
llene el depósito de agua y que el productor funcione
durante un periodo de 10 minutos (Vea 8 para
Secuencia de Operación).
6) Revise las fugas de agua en la acometida de agua
y cconexiones de desagüe.
7) Desconecte el suministro de corriente y retire el
panel frontal.
8) Retire el panel de aislamiento. Retire el tapón
situado en la parte inferior delantera del orificio
descargador de cubos. Vacíe el depósito de agua
para limpiar la basura suelta. Ver Fig. 12.
Fig. 12Fig. 12
Fig. 12Fig. 12
Fig. 12
9) Reponga el tapón, panel de aislamiento y panel
delantero en sus posiciones correctas.
10) Limpie el recipiente de almacenamiento.
11) Conecte el suministro de corriente y ponga en
marcha el proceso automático de fabricación de
hielo.
12) Espere hasta que finalice un ciclo completo de
producción de hielo y descongelación.
9. ARRANQUE INICIAL9. ARRANQUE INICIAL
9. ARRANQUE INICIAL9. ARRANQUE INICIAL
9. ARRANQUE INICIAL
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
1. Este productor de hielo está diseñado
para fabricar hielo comestible. Para
mantener el productor en condiciones
higiénicas:
Lávese las manos antes de retirar el hielo
Utilice los colectores de plástico facilitados
(accesorio)
El recipiente de almacenamiento es sólo
para hielo. No almacene ninguna otra cosa
Mantenga limpio el colector. Límpielo
utilizando un limpiador neutro y aclárelo bien.
Cierre la puerta después de retirar el hielo
para evitar la entrada de suciedad, polvo
o insectos en el recipiente de almacenamiento.
2. El uso de cualquier equipo eléctrico
implica la observación de algunas normas
básicas. En particular:
Ambientes de gran humedad aumentan el
riesgo de cortocircuitos y de descargas
eléctricas. En caso de duda, desconecte el
productor de hielo.
No estire del cable de potencia para
desenchufar el productor de la red de
alimentación.
No utilice el productor con los pies desnudos.
Este aparato no es apropiado para que lo
utilicen sin supervisión jóvenes, niños,
personas de edad o enfermas.
3. Todas las piezas han sido ajustadas en
fábrica. Ajustes incorrectos pueden
provocar fallos de la máquina.
4. Si se desconecta la unidad, espere 3
minutos, como mínimo, antes de volver
a poner en marcha el productor de
hielo; de esta forma evitará daños en el
compresor.
5. No ponga en funcionamiento la unidad en la
posición “LAVADO” sin que haya agua
en el depósito de agua. Ello provocaría daños
en el sello de la bomba de agua.
1) Abra la válvula de corte de la tubería de suministro
de agua.
2) Retire el panel frontal.
3) Ponga el interruptor de control (caja de control) en
posición “HIELO”.
ESPAGÑOL
32
COMPROBACIÓN DEL CONTROL DELCOMPROBACIÓN DEL CONTROL DEL
COMPROBACIÓN DEL CONTROL DELCOMPROBACIÓN DEL CONTROL DEL
COMPROBACIÓN DEL CONTROL DEL
RECIPIENTE DE ALMACENAMIENTORECIPIENTE DE ALMACENAMIENTO
RECIPIENTE DE ALMACENAMIENTORECIPIENTE DE ALMACENAMIENTO
RECIPIENTE DE ALMACENAMIENTO
1) Con el panel frontal colocado en su sitio, retire los
tornillos de apriete manual del borde superior del
deflector de hielo del recipiente de
almacenamiento y deje que pivote sobre los
acoples laterales.
2) Mantenga un poco de hielo contra el bulbo de
control del recipiente. El productor debe detenerse
en un periodo de 6 a 10 segundos.
3) Vuelva a colocar los tornillos de apriete manual y
cierre la puerta del recipiente de almacenamiento.
4) Compruebe que el productor de hielo se pone en
marcha de nuevo.
10.10.
10.10.
10.
OPERACIÓNOPERACIÓN
OPERACIÓNOPERACIÓN
OPERACIÓN
Los pasos en la secuencia de puesta en marcha/
operación son los siguientes:
1) Ciclo de llenado de 1 minuto
La unidad comienza siempre con el ciclo de llenado de
1 minuto. Cuando se conecta corriente eléctrica a la
unidad, la válvula del agua se activa y empieza el
periodo de llenado. Tras 1 minuto, el tablero comprueba
que el interruptor de flotador está cerrado. Si el interruptor
de flotador está cerrado, empieza el ciclo de recogida
de producto (hielo). En caso contrario, la unidad no se
pondrá en marcha hasta que exista un volumen
adecuado de agua en el sumidero. Esto sirve como
corte de seguridad para bajos niveles de agua. La
válvula del agua se mantendrá activada durante ciclos
adicionales de 1 minuto hasta que entre suficiente
agua en el sumidero y el interruptor de flotador se cierre.
2) 1º ciclo de recogida de producto
El compresor se pone en marcha, la válvula de gas
caliente se abre, la válvula del agua permanece abierta
y comienza la recogida de producto. A medida que se
calienta el evaporador, el termistor ubicado en la tubería
de succión comprueba que hay una temperatura de 9
ºC. Cuando se alcanza esta temperatura, el proceso de
recogida de producto pasa al temporizador ajustable
de descongelación del tablero de control, el cual ha
sido ajustado en fábrica para las condiciones normales.
Este ajuste permite realizar variaciones en el
temporizador de descongelación de 1 a 3 minutos.
3) Ciclo de congelación
Después de que termine el ciclo de recogida de
producto, las válvulas de gas caliente y del agua se
cierran y comienza el ciclo de producción de hielo.
Durante los primeros 5 minutos, el tablero de control no
aceptará señales del interruptor de flotador. Esta
congelación mínima de 5 minutos actúa como
protección contra cortocircuitos. Al finalizar los 5 minutos,
el interruptor de flotador asume el control. A medida que
aumenta el hielo en el evaporador, el nivel de agua en
el sumidero desciende. La congelación continua hasta
que se abre el interruptor de flotador y finaliza la
producción de hielo.
4) Bombeo del producto recogido
Cuando se abre el interruptor de flotador y señala la
finalización del ciclo de congelación, empieza el ciclo
de recogida de producto. La válvula del gas caliente se
abre y el compresor sigue funcionando. El temporizador
del desagüe empieza a contar el bombeo de 10/20
segundos.
La bomba de agua se detiene durante 2 segundos y se
invierte, tomando agua de la parte inferior del sumidero
y forzando la presión contra el sello de la válvula de
comprobación, permitiendo que el agua pase a través
de la válvula de comprobación y baje al desagüe. Al
mismo tiempo, el agua fluye a través de la tubería
pequeña para inundar el interruptor de flotador. Cuando
el temporizador detiene el conteo, el bombeo ha
finalizado.
El bombeo siempre se produce en la primera recogida
de producto después del ciclo inicial de congelación. El
tablero de control permite realizar un ajuste para que
el bombeo se produzca en cada ciclo, o cada 2º, 5º o 10º
ciclo a partir de este punto.
5) Ciclo normal de recogida de producto
La válvula de agua se abre para permitir que el agua
contribuya a la recogida del producto. A medida que se
calienta el evaporador, el termistor alcanza 9 ºC. El
tablero de control recibe la señal del termistor y pone en
marcha el temporizador de descongelación. La válvula
de agua se abre durante la recogida (descongelación)
por un tiempo máximo de 6 minutos o mientras dure la
recogida de producto, lo que antes finalice. Cuando el
temporizador de descongelación finaliza su cuenta
atrás, el ciclo de descongelación ha terminado y
comienza el siguiente ciclo de congelación.
La unidad continua las secuencias 3), 4) y 5) hasta que
el control del recipiente detecta hielo y desconecta la
unidad.
ESPAGÑOL
33
Nota: Si el productor de hielo no inicia o finaliza un
ciclo de funcionamiento, póngase en contacto
con su distribuidor Hoshizaki más cercano
para que le facilite orientación.
11.11.
11.11.
11.
LISTA FINAL DE COMPROBACIÓNLISTA FINAL DE COMPROBACIÓN
LISTA FINAL DE COMPROBACIÓNLISTA FINAL DE COMPROBACIÓN
LISTA FINAL DE COMPROBACIÓN
1) ¿El productor está nivelado?
2) ¿El productor está en un emplazamiento donde la
temperatura ambiente se encuentre entre +7 ºC y
+40 ºC durante todo el año?
3) ¿Existe como mínimo una separación de 15 cm
alrededor del productor para facilitar su
mantenimiento o servicio?
4) ¿Han sido retiradas del productor todas las cintas
de envío, embalajes y cartones? ¿Se encuentran
en su posición correcta las guías de los cubitos?
5) ¿Se han realizado todas las conexiones eléctricas
y de tuberías?
6) ¿Se ha comprobado el voltaje del suministro de
corriente con las indicaciones de la placa de
características?
7) ¿Se han instalado las válvulas de corte en las
tuberías de suministro de agua y de desagüe? ¿Se
ha comprobado la presión del suministro de agua
para asegurarse de que existe una presión mínima
de 0,7 bar y máxima de 8 bar?
Nota: El productor de hielo puede detenerse cuando
el suministro de agua está DESCONECTADO, o
si la presión cae por debajo de 0,7 bar. Cuando
se alcanza la presión adecuada de agua, el
productor se pone de nuevo en funcionamiento
de forma automática.
8) ¿El compresor tiene apretados los pernos y se han
comprobado las tuberías del refrigerante para
detectar vibraciones y posibles fallos?
9) ¿Se ha comprobado que funciona correctamente
el interruptor de control del recipiente?
10) ¿El usuario final ha recibido el manual de
instrucciones y ha sido instruido en la forma de
operar el productor y la importancia del
mantenimiento periódico recomendado?
11) ¿Se le ha dado al usuario final el nombre y número
de teléfono del representante autorizado del
servicio técnico?
ESPAGÑOL
1/65