BD-103RAA

Haier BD-103RAA Instructions For Use Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Haier BD-103RAA Instructions For Use Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Instrucciones para el uso Congeladoe
Instrucciones para el uso
A continuación encontrará usted toda la información
importante para el uso del aparato.
Las presentes instrucciones para el uso son válidas para
la mayoría de los modelos, pero pueden existir pequeñas
diferencias según el tipo del que se trate.
1 Instalación (elección del lugar de emplazamiento)
Evite de manera absoluta altas temperaturas en la
habitación y el contacto directo con el sol. Recomendamos
que sitúe el aparato en una habitación fresca, bien
ventilada y seca. Es totalmente desaconsejable la
ubicación junto a una fuente de calor (radiador, horno,
etc.) (aumenta considerablemente la actividad del
compresor y, por tanto, el consumo de energía)
Si no tuviera otro sitio más que junto a una fuente de calor,
le recomendamos que coloque una placa de aislamiento
entre el aparato y la fuente de calor (evite el amianto), o
que mantenga las siguientes distancias:

De la cocina de gas o eléctrica
3.cm

Del horno o radiador
5 cm

De las paredes, muebles
u otros electrodomésticos
2 cm
No obstruir jamás la rejilla de ventilación
Los congeladores de grandes dimensiones están provistos
de una rejilla de ventilación
(F)
localizada en la parte
inferior de uno de los laterales. Los congeladores pueden
situarse contra una pared o mueble, siempre que estos no
coincidan con el lateral donde va la rejilla de ventilación.
Congeladores sin rejilla de ventilación
Deje suficiente espacio entre la parte posterior del
congelador y la pared, de modo que el aire caliente pueda
salir por detrás sin impedimentos.
El aparato debe colocarse horizontalmente y sobre un
suelo nivelado. Sólo así se podrá garantizar la libre
circulación dellíquido refrigerante, y el óptimo
funcionamiento del aparato.
¡ATENCIÓN!
Deje que el aparato repose en el lugar definitivo al
menos 2 horas antes de conectarlo, de modo que se
nivele el líquido refrigerante en circulación y no se
produzcan irregularidades en el funcionamiento.
El olor emanado por todos los aparatos nuevos puede ser
eliminado fácilmente.
Limpie el compartimento interior minuciosamente con una
mezcla de
agua tibia y vinagre
.
No utilice detergentes ni productos de limpieza
agresivos, granulados o que contengan sosa.
Antes de conectar el aparato, el compartimento interior
(sobre todo las esquinas) debe estar totalmente seco.
Aviso de peligro
Dada la composición del líquido refrigerante, éste puede
resultar ligeramente inflamable. La circulación
del líquido refrigerante está herméticamente cerrada y la
densidad ha sido sometida a sucesivas pruebas.
Una manipulación inadecuada conlleva peligro de
incendio. Absténgase de accionar los mecanismos del
sistema de congelación, sobre todo los siguientes
componentes del compartimento del compresor
(L)
.

Condensador posterior o exterior (R)

Compresor (P) (
motor
)

Tubo capilar (Q)

Filtro de desecación (N)
La manipulación del sistema de congelación sólo está
permitida a profesionales autorizados.
¡ATENCIÓN!
Las salpicaduras de líquido refrigerante pueden producir
lesiones oculares.
En caso de contacto de los ojos con el líquido refrigerante,
aclárelos inmediatamente con abundante agua y acuda
inmediatamente a un oftalmólogo.
2 Placa de características
La placa de características con los datos técnicos se
encuentra situada en la caja
(D)
, en la parte posterior del
aparato.
Anote los datos técnicos
Por favor, copie aquí los datos técnicos de la placa de
características para que no tenga que mover el aparato
cada vez que quiera disponer de ellos.
Modelo/Tipo N°
Capacidad Neta ....................... Litros
Voltaje...................................... V50 Hz
Potencia (W) ............................ Vatios
Intensidad (A)........................... Amperios
Consumo de energía................ kWh/24h
Capacidad frigorífica ................ kg/24h
3 Conexión a la red eléctrica
Su aparato sólo debe ser conectado a un enchufe con
toma de tierra conforme a la normativa vigente, instalado
por un técnico autorizado.
Antes de conectar el enchufe del aparato, cerciórese por
completo de que el Voltaje (V) especificado en la placa de
características coincide con el de su domicilio.
Si no fuera así, informe a su servicio de asistencia al
cliente o vendedor correspondiente y no conecte en
absoluto el aparato a la red eléctrica.
4 Selección de temperatura
Regulador de temperatura (termostato) (FIG.4)
Para que la temperatura no pueda variarse
accidentalmente, se ha diseñado de modo que no se
cambie fácilmente. Para cambiarlo utilice mejor una
moneda o un destornillador.
Encendido
: gire el regulador a la derecha >.
Ajuste la temperatura según sea preciso:
-
Min. (refrigeración mínima) y
-
Max. (temperatura más baja)
La regulación de temperatura debe ajustarse según:
-
La temperatura del ambiente en el que se encuentra
ubicado el aparato
-
La cantidad de alimentos guardados en el aparato
-
La frecuencia de apertura del aparato
Le recomendamos una temperatura media.
En poco tiempo usted mismo comprobará la regulación
idónea según sus necesidades.
2
Instrucciones para el uso Congeladoe
3
5 Luces indicadoras
(FIG.4)
Si su aparato dispone de luces indicadoras, el encendido
de las mismas tendrá el siguiente significado:
-
Verde
= CONTROL
El aparato está conectado a la red
eléctrica y en funcionamiento.
La luz verde de control debe estar encendida siempre (si
el aparato está conectado a la red y encendido). Es muy
importante prestar atención a esto, ya que las luces roja y
amarilla pierden su función con un corte eléctrico y no
pueden advertirle.
-
Rojo
= ALARMA
Temperatura interior demasiado alta
El encendido de la luz indicadora roja puede tener otros
significados, ej.:

Primera puesta en marcha del aparato

Puesta en marcha tras la descongelación

Introducción de alimentos frescos
En estos casos es normal que se encienda la luz
indicadora roja. Se apaga automáticamente cuando la
temperatura interna alcanza aprox. –15ºC.
Encienda (si lo hubiera) el pulsador de
SUPERCONGELACIÓN
(FIG.4)
(Apáguelo como máximo después de 24 horas o cuando la
luz roja se haya apagado).
Vuelva a abrir el aparato una vez que se haya apagado la
luz roja.
Si aún sigue encendida la luz transcurridas de 12 a 24
horas, es posible que exista alguna avería propiamente
dicha.Consultar el capítulo:
“Qué hacer si...”
al final de
estas
instrucciones.
Amarillo
= el INTERRUPTOR DE
SUPERCONGELACIÓN está encendido y la función del
termostato está anulada.
El compresor enfría permanentemente hasta que se
vuelve a apagar de nuevo el interruptor de
SUPERCONGELACIÓN.
6 Alarma acústica
Si su aparato dispone de ella, una alarma acústica suena
al mismo tiempo que está encendida la luz roja. Esta señal
se detiene automáticamente cuando se enciende el
interruptor de SUPERCONGELACIÓN.
7 Puesta en marcha del aparato
1. Desembale completamente el aparato.
2. Retire las partes de poliestireno que cubren el
compresor (si tuviera).
3. Retire la documentación y los accesorios existentes
del interior del aparato.
4. Limpie el compartimento interior con agua tibia con
vinagre y seque a fondo con un paño.
5. Cierre el aparato.
6. Conecte el enchufe a la red eléctrica.
7. Encienda el aparato girando el regulador de
temperatura
(FIG.4)
a la derecha (la primera vez
totalmente a la derecha, en la posición Max.)
(las luces verde y roja se encienden)
.
8. Si está disponible, encienda el interruptor de
SUPERCONGELACIÓN (
la luz amarilla también se
enciende
).
9. No abra el aparato hasta pasadas al menos 4 horas o
hasta que no se haya apagado la luz roja, así se
enfriará adecuadamente el compartimento interior.
10. Entonces puede llenarlo con la cantidad que desee de
alimentos de congelación rápida (artículos
comprados ya congelados). (Véase el siguiente
capítulo “
Capacidad Máxima
”).
11. Apague el interruptor de SUPERCONGELACIÓN
pasadas como máximo 24 horas.
12. Si desea congelar alimentos frescos y, por tanto, no
congelados aún, proceda según el capítulo:
“Congelación /conservación de alimentos frescos”
.
¡Atención!
No congele botellas con bebidas. Los líquidos aumentan
de volumen al congelarse y la botella puede estallar.
No deposite en el interior del aparato ningún recipiente
con materiales explosivos (encendedores de gas,
gasolina, éter o similares).
Cuando conserve productos de congelación rápida, lea
detenidamente las instrucciones del fabricante incluidas
en el envase del alimento.
Los helados y polos deben tomarse congelados, pero
minutos después de haberlos sacado del congelador, para
evitar así daños en los labios y lengua (desgarro de la
piel). Evite también, por la misma razón, el contacto de las
manos húmedas con las paredes interiores del
congelador. Consuma inmediatamente los productos que
estén casi, o totalmente, descongelados. Como regla
general, es conveniente que no los vuelva a congelar.
8 Congelación/conservación de alimentos frescos
Casi todos los productos frescos se pueden congelar y
conservar en su aparato. Para los productos más usuales,
hemos creado una tabla con las especificaciones del
tiempo de conservación y del material para envolver más
convenientes. (Véase
“Tabla de conservación”
al final de
estas instrucciones).
Antes de meterlos en su aparato,
ponga etiquetas
a los
productos frescos, ya que, envasados en bolsas
transparentes, no podrá identificarlos con claridad una vez
congelados.
Le recomendamos que utilice para ello las etiquetas
destinadas a tal fin, que puede encontrar en el mercado.
Envase los productos frescos en raciones adecuadas al
consumo de su hogar, para evitar así que se descongelen
grandes cantidades que no podrán consumirse en un solo
día.
Marque las porciones con, al menos, la siguiente
información:

Nombre del producto (ej. lomo de ternera)

Peso de la porción

Cantidad (
número de trozos
)

Fecha de congelación

Fecha de consumo (
véase Tabla de Conservación
)
A continuación proceda como sigue:
a) Es recomendable colocar los alimentos frescos en el
compartimento de pre-congelación situado en la
lateral
(I)
(no está disponible en todos los modelos) o
en el fondo del arcón. Ahí es donde se alcanza la
temperatura más baja.
Al introducir alimentos frescos, evite que estos entren en
contacto directo con los alimentos ya congelados; ya que
3
Instrucciones para el uso Congeladoe
los productos congelados podrían descongelarse y el
periodo de conservación previsto ya no sería válido.
b) Llene el interior, tras las 24 horas correspondientes,
sólo con la cantidad de alimentos frescos según la
capacidad de congelación de su aparato.
c) Véanse los datos en la placa de características (XX
kg/24h).
d) Donde esté disponible, encienda el interruptor de
SUPERCONGELACIÓN (FIG.4), (no es
absolutamente necesario si se introducen
e) alimentos ya congelados, por ejemplo, artículos ultra-
congelados).
f) Pasadas 24 horas cambie los alimentos congelados
del fondo del arcón o del compartimento de pre-
congelación al cesto (K) superior, para que así estos
espacios queden disponibles para la posible
congelación de otros alimentos frescos.
g) Desconecte el interruptor de SUPER CONGELACIÓN
(se apaga la luz amarilla).
h) Lleve el regulador de temperatura a la posición
adecuada según el grado de llenado del aparato
(véase
“Capacidad Máxima”
).
i) Si es posible, controle la temperatura del arcón de
conservación
(E)
por medio de un termómetro capaz
de medir la temperatura hasta –26° C.
La
temperatura de conservación mínima debe ser de
–18ºC permanentemente
.
Reposición de alimentos frescos
(Alimentos no congelados)
Asegúrese de que la reposición de alimentos frescos, en
cantidades adecuadas a la capacidad de su congelados
(XX kg/24h), sólo tiene lugar una vez transcurridas al
menos 24 horas desde el llenado anterior.
(No sobrepase la capacidad máxima
).
9 Capacidad Máxima
Para garantizar una conservación inmejorable de
productos congelados, no debe llenar nunca hasta arriba
el arcón de conservación
(E)
. Entre la puerta y el producto
congelado debe existir siempre un cierto margen de
distancia.
Fije el regulador de temperatura
(FIG.4)
en estricta
concordancia con la cantidad total de llenado.
Con una temperatura ambiente normal (desde +18º hasta
+22ºC), le recomendamos que para el ahorro de energía
ajuste como sigue el regulador de temperatura:
Cantidad
de llenado
Marca
cantidad
Ajuste
Lleno Superior dirección 12:00h
Medio Mitad dirección 10:00hh
1/4 o menos Inferior dirección 08:00h
10 Tiempo de conservación
El tiempo de conservación de los productos ultra-
congelados adquiridos varía notablemente en función del
tipo de producto y el envase.
Siga las instrucciones que aparecen en el envase del
producto correspondiente.
Para congelar alimentos frescos que desee congelar,
consulte la
tabla de conservación
al final de estas
instrucciones.
Una vez descongelado el producto, debe ser consumido
inmediatamente, a lo sumo dentro de un plazo de 24
horas.
11 Medidas de seguridad e indicaciones

Desconecte la clavija de conexión cada vez que vaya
a limpiar o descongelar.

Después de haber cerrado la puerta del arcón, no la
fuerce inmediatamente para abrirla. En la junta
(B)
se
forma un vacío que desaparece después de 1–2
minutos, pudiéndose abrir la puerta de nuevo
normalmente.
 Antes de tapar o guardar productos cocinados, deje
enfriar el contenido del recipiente a temperatura
ambiente, para así evitar la condensación del
recipiente y la formación de hielo en el aparato.

Deje la puerta del congelador abierta el menor tiempo
posible, para así no derrochar energía y evitar una
excesiva formación de hielo dentro del aparato.

Si se enciende inesperadamente o durante un largo
tiempo la luz roja, no abra el congelador y tome
inmediatamente las medidas oportunas (véase “Qué
hacer si...” en la parte final de estas instrucciones
para el uso).

Nunca utilice un destornillador u otro tipo de
herramienta metálica para quitar el hielo. Las paredes
interiores son muy sensibles y no resisten bordes
afilados. Utilice sólo raspadores de plástico o de
madera sin bordes afilados.
12 Limpieza y mantenimiento
Para la limpieza exterior de su aparato utilice de vez en
cuando un abrillantador de muebles u otros detergentes
para objetos laqueados (nunca lo utilice en el interior).
Debe también de vez en cuando limpiar la junta
(B)
con
agua caliente y sin utilizar detergentes.
Si su aparato dispone de condensador posterior
(R)
,
límpielo de vez en cuando de pelusa y polvo. El polvo y la
pelusa impiden la salida de calor del compartimento
interior y aumentan el consumo de energía. Para quitar el
polvo del condensador posterior utilice mejor un cepillo
suave o un plumero.
Si va a dejar sin utilizar el aparato durante mucho tiempo
(ej. vacaciones), debe dejarlo abierto para evitar la
aparición de olores desagradables en el interior. En
aparatos con cerrojo, debe poner éste en la posición
“cerrado” con la puerta abierta y mantener la llave lejos del
alcance de los niños, para evitar accidentes durante sus
juegos.
La acumulación de
hielo y escarcha
que se forma en las
paredes interiores, produce aislamiento cuando es grande
e impide la emisión de frío desde las paredes interiores.
Retírelo periódicamente.
Para retirar la escarcha de las paredes interiores utilice un
rascador sin bordes afilados, de plástico o madera.
Coloque un trapo sobre los productos congelados para
posteriormente poder recoger el hielo raspado y retirarlo
con más facilidad.
13 Descongelación
Con un uso normal (abriendo 3-4 veces al día) se debe
descongelar el arcón unas dos veces al año (en caso de
mayor número de aperturas diarias, será necesario
descongelarlo más a menudo).
Aviso de peligro
4
Instrucciones para el uso Congeladoe

Marca del aparato

Modelo/Tipo

Tipo de avería
 Fecha de compra

Nombre del establecimiento de venta
17 Garantía
En la tarjeta de garantía adjunta podrá consultar las
condiciones generales y el período de vigencia de la
garantía.
En caso de que la documentación del horno del aparato
no incluya dicha tarjeta, diríjase a su distribuidor.
18 Qué hacer si...
a) No funciona en absoluto (el aparato no marcha)
¡Atención!
En el caso de averías o corte de corriente, el aislamiento
de las paredes del aparato permite una conservación de
10 a 12 horas desde la aparición del problema.
Con otros aparatos con aislamiento más potente incluso
mucho más. Pregunte en su establecimiento el tiempo de
conservación de su aparato: “
Tiempo de conservación en
caso de avería
Con averías de larga duración, los productos congelados
del aparato empiezan a descongelarse. Por eso, tome a
tiempo las medidas oportunas para la reparación de la
avería y, si fuera necesario, guarde los productos
congelados en otro congelador (eventualmente en el de un
vecino).
b) El aparato no enfría lo suficiente
El proceso de congelación dura demasiado
El compresor se acciona demasiado a menudo
Posibles causas / remedios:

¿Dejó reposar el aparato en su lugar definitivo como
mínimo 2 horas antes de ponerlo en marcha?
(nivelación del líquido refrigerante). Véase: “
Puesta en
marcha del aparato
”.
Si no fue así
: con el arcón cerrado, desenchufe, vuelque
a un lado el arcón por poco tiempo y vuelva a colocarlo en
su posición normal. Después de 2 horas vuelva a conectar
el enchufe.No abra el arcón durante este tiempo y hasta
pasadas 12 horas,o bien cuando la luz roja se apague.

¿La clavija del aparato se encuentra en buen estado y
está bien conectada al enchufe?

¿Tiene el enchufe corriente?
(compruébelo eventualmente con un pequeño aparato
como una batidora, etc.)

La puerta del aparato no cierra bien.
La junta no hace presión.
Prueba: coloque una hoja de papel entre la junta y el
borde del arcón y cierre la puerta. Debe ser difícil sacar el
papel por cualquier lado. Si puede sacar el papel
sinninguna oposición, tirando de uno o varios lados,
informe a su servicio de asistencia al cliente.

Gran formación de hielo en las paredes interiores
(véase: “Limpieza y mantenimiento”)

El aparato está en contacto directo con la luz solar o
está muy cerca de una fuente de calor (horno,
calefacción, etc.).
Proteja el aparato del contacto directo de la luz solar /
manténgalo alejado de fuentes de calor / coloque una
placa de aislamiento entre el aparato y la fuente de calor.
(Véase “Instalación, elección del lugar de emplazamiento”)

La cantidad de alimentos frescos almacenados no se
corresponde con la capacidad de su aparato (placa de
características: XX kg/24h) o introduce los alimentos
demasiado calientes
(véase: “
Repósicion de alimentos frescos
”).
El fabricante trabaja continuamente en el desarrollo de
sus productos. Por ello, esperamos su comprensión al
reservarnos el derecho de modificaciones en forma,
equipamiento y técnica.
6
Instrucciones para el uso Congeladoe
2-346810-12
Carne picada > Bolsa polietileno congelación >
z
Embutidos > Bolsa polietileno congelación >
z
Pescado pequeño > Bolsa polietileno congelación >
z
Corazón / Hígado > Bolsa polietileno congelación >
z
Helado > Recipiente plástico >
z
Frutas > Recipiente plástico >
z
Queso > Bolsa polietileno congelación >
z
Pan > Bolsa polietileno congelación >
z
Pescado grande > Bolsa polietileno congelación >
z
Pasteles/Galletas > Recipiente cristal >
z
Carne de cerdo > Papel de aluminio >
z
Carne de buey > Papel de aluminio >
z
Conejo > Papel de aluminio >
z
Cordero > Papel de aluminio >
z
Setas > Bolsa polietileno congelacn >
z
Espárragos > Bolsa polietileno congelación >
z
Verduras (cortadas) > Bolsa polietileno congelación >
z
Fresones > Bolsa polietileno congelación >
z
Tortas > Papel de aluminio >
z
Pollo > Papel de aluminio >
z
Pavo > Papel de aluminio >
z
Pato > Papel de aluminio > z
Ganso > Papel de aluminio >
z
Coliflor > Bolsa polietileno congelación > z
Judías > Bolsa polietileno congelación >
z
Pimientos > Bolsa polietileno congelación >
z
Conservas > Recipiente cristal >
z
Frutas confitadas > Recipiente cristal >
z
Polos > Papel de aluminio >
z
Tiempo almacen. aprox meses
Español
Alimentos fresco Embalaje apropiado
TABLA DE CONSERVACIÓN E
7
eodalegnoCosulearapsenoiccurtsnI
Español
Componentes
Las partes ilustradas pueden var iar
según cada modelo en particular
A
Puerta del cajón
B
Juntadelapuerta
C
Luz interior
D
Caja
E
Cajón de conservación
F
Rejilla de ventilación
G
Panel de control
H
Separador
I
Compartimento anterior
K
Cesta
L
Compartimento del compresor
M
Compresor (Motor)
N
Filtro de desecación
O
Ventilador
P
Condensador
Q
Tubo capilar
R
Condensador posterior
S
Marca de Capacidad
T
Condensador exterior
Di 5.GIFlortnocedselenapsoledsenoicairavsasrev
Por favor marque para su aparato la variante correspondiente
1. Variante con interruptor separado para la función de SUPERCONGELACIÓN FIG. 4a
A
Regulador de temperatura (termostato)
B
ajorzulAMRALA
C
CONTROL (en uso) luz verde
D
Indicador de supercongelación luz amarilla
E
Interruptor de supercongelación aparte
2. Variante con interruptor de SUPERCON b4.GIFNÓICALEG
A
Regulador de temperatura (termostato)
B Interruptor de s uperc ongelac ion luz am arilla
C
ajorzulAMRALA
D
CONTROL (en uso) luz verde
Si las luces indicadoras de su aparato están en otro orden, hay que tener en cuenta lo siguiente
Verde = Control de uso / Roja = ALARMA / Amarillo = Función de SUPERCONGELACN
L
M N O P
Q
R
A
B
D
E
G
K
C
E
S
T
F
H
I
FIG. 3
FIG. 2
FIG. 1
A
E
Min. Max.
B
D C
A
Min.
Max..
C
B
C
D
8
/