VPD-MX10

Sony VPD-MX10 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony VPD-MX10 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
© 2001 Sony Corporation
4-085-966-11 (3)
Data Projector
GB
FR
ES
Data Projector VPD-MX10
Operating Instructions
Mode d’emploi
Manual de instrucciones
VPD-MX10
GB
40
Specifications
Input signals and adjustable/
setting items
PICTURE CTRL menu
z : Adjustable/can be set
: Not adjustable/cannot be set
INPUT SETTING menu
z : Adjustable/can be set
: Not adjustable/cannot be set
Item Input signal
Video or S
video (Y/C)
Com-
ponent
Video
GBR
Com-
puter/
MS
CONTRAST
z zzz
BRIGHT
z zzz
COLOR
z
(except for
B&W)
zz
HUE
z
(NTSC
3.58/4.43
only)
(except for
B&W)
zz
SHARP
zzz
RGB
ENHANCER
––
z
D. PICTURE
zz
(except
for
B&W)
z
(except
for
B&W)
GAMMA
MODE
––
z
(except
for
B&W)
z
COLOR
TEMP
z zzz
COLOR SYS
z
–––
VOLUME
z zzz
Item Input signal
Video
or S
video
(Y/C)
Com-
ponent
Video
GBR
Computer MS
DOT
PHASE
––
z
SIZE H ––
z
SHIFT
zz zz––
SCAN
CONV
–– z
(lower
than SVGA)
ASPECT
zz z
(ana- (digi-
log) tal)
ES
2
ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de incendio
o electrocución, no exponga la
unidad a la lluvia ni a la humedad.
Para evitar recibir descargas
eléctricas, no abra el aparato.
Contrate exclusivamente los
servicios de personal cualificado.
Memory Stick y el son marcas
comerciales de Sony Corporation.
La toma de corriente debe encontrarse
cerca del equipo y ser de fácil acceso.
3
ES
Índice
ES
Descripción general
Precauciones .......................................4
Características ....................................5
Ubicación y función de los controles 7
Parte frontal/lateral/inferior ..........7
Parte posterior/lateral izquierda ....7
Panel de control ............................9
Panel de conectores ....................10
Mando a distancia .......................11
Instalación y proyección
Instalación del proyector ..................13
Conexión del proyector ....................14
Conexión con un ordenador .......14
Conexión con una videograbadora
o con un equipo RVA de
15k/componente ..............16
Selección del idioma del menú ........18
Proyección ........................................20
Herramientas efectivas para las
presentaciones .................23
Realización de ajustes
mediante el menú
Uso del MENU .................................24
Menú CTRL IMAGEN ....................25
Menú AJUS ENTRAD .....................26
Menú AJUSTE .................................28
Menú AJUSTE INST .......................29
Mantenimiento
Mantenimiento ................................. 30
Sustitución de la lámpara ........... 30
Solución de problemas ................... 32
Mensajes de aviso ...................... 34
Mensajes de precaución ............. 34
Otros
Notas sobre la instalación ................ 35
Instalación inadecuada ............... 35
Condiciones inadecuadas ........... 35
Especificaciones .............................. 36
Índice ............................................... 42
Para utilizar el Memory Stick, lea el
“Manual de instrucciones del
Memory Stick” adjunto.
ES
4 Precauciones
B Descripción general
Precauciones
Seguridad
Compruebe que la tensión de
funcionamiento de la unidad sea la misma
que la del suministro eléctrico local.
Si se introduce algún objeto sólido o
líquido en la unidad, desenchúfela y haga
que sea revisada por personal
especializado antes de volver a utilizarla.
Desenchufe la unidad de la toma de pared
cuando no vaya a utilizarla durante varios
días.
Para desconectar el cable, tire del enchufe.
Nunca tire del propio cable.
La toma de pared debe encontrarse cerca
de la unidad y ser de fácil acceso.
La unidad no estará desconectada de la
fuente de alimentación de CA (toma de
corriente) mientras esté conectada a la
toma de pared, aunque haya apagado la
unidad.
No mire al objetivo mientras la lámpara
esté encendida.
No coloque la mano ni ningún objeto cerca
de los orificios de ventilación, ya que el
aire que sale es caliente.
Tenga cuidado de no pillarse los dedos con
el ajustador al regular la altura del
proyector. No ejerza excesiva presión
sobre la parte superior del proyector con el
ajustador fuera.
Iluminación
Con el fin de obtener imágenes con la
mejor calidad posible, la superficie frontal
de la pantalla no debe exponerse a la luz
solar ni a iluminaciones directas.
Se recomienda instalar una luz reflectora
en el techo. Cubra los fluorescentes para
evitar la disminución de la relación de
contraste.
Cubra con tela opaca las ventanas que
estén orientadas hacia la pantalla.
Es recomendable instalar el proyector en
una sala cuyo suelo y paredes no estén
cubiertos de materiales que reflejen la luz.
Si el suelo y las paredes son de material
reflectante, se recomienda cambiar el
color a un tono más oscuro.
Prevención del calentamiento
interno
Después de desactivar la alimentación con la
tecla I / 1 (encendido/espera), no
desconecte la unidad de la toma de pared
mientras el ventilador esté en
funcionamiento.
Precaución
El proyector está equipado con orificios de
ventilación de aspiración y de salida. No
bloquee estos orificios ni coloque nada cerca
de ellos, ya que si lo hace puede producirse
recalentamiento interno, causando el
deterioro de la imagen o daños al proyector.
Limpieza
Para mantener el exterior como nuevo,
límpielo regularmente con un paño suave.
Las manchas persistentes pueden
eliminarse con un paño ligeramente
humedecido en una solución detergente
poco concentrada. No utilice nunca
disolventes concentrados, como diluyente,
bencina o limpiadores abrasivos, ya que
dañarán el exterior.
Evite tocar el objetivo. Utilice un paño
seco y suave para eliminar el polvo del
objetivo. No utilice un paño húmedo,
soluciones detergentes ni diluyentes.
Embalaje
Guarde la caja y los materiales de
embalaje originales, ya que resultarán
útiles cuando tenga que transportar la
unidad. Para obtener una máxima
protección, vuelva a embalar la unidad
cómo fue embalada originalmente en
fábrica.
Proyector de datos
El proyector de datos está fabricado con
tecnología de alta precisión. No obstante,
es posible que se observen pequeños
puntos negros o de colores (rojos, azules o
verdes), de forma continua en el proyector.
Se trata de un resultado normal del proceso
de fabricación y no indica fallo de
funcionamiento.
5
ES
Características
Descripción general
Características
cil transporte
Ligero, de tamaño reducido y diseño
sencillo
El proyector ha visto reducido su peso a
unos 2 kg (4 libras y 6 onzas) y su tamaño
al formato de hoja B5.
Es posible transportarlo junto con su
ordenador con facilidad.
Funcionamiento silencioso
Gracias al mecanismo de refrigeración
exclusivo de Sony que utiliza el proyector, el
funcionamiento resulta muy silencioso.
Brillo elevado, gran calidad de
imagen y alto contraste
Brillo elevado
Gracias a la incorporación de la lámpara
UHP de 130 W, se obtiene un brillo
elevado (salida de luz de 1.000 ANSI
lumen) y una excelente uniformidad de la
imagen.
Alta resolución
El panel XGA de 790.000 píxeles y de 0,7
pulgadas aproximadamente proporciona
una resolución de 1.024 x 768 puntos para
la entrada RGB y 750 líneas de TV
horizontales para la entrada de vídeo.
Alto contraste
La técnica Digital Light Processing
TM
(procesamiento digital de la luz)
desarrollada por Texas Instruments
permite un alto contraste de la imagen.
Presentación sencilla
Configuración sencilla con equipos
externos
Este proyector está predefinido para 37
tipos de señales de entrada. Es posible
proyectar imágenes desde una fuente de
señales externa simplemente conectando
el equipo con el cable suministrado y
pulsando de la tecla APA.
Compatible con la función USB (bus
serie universal)
Se puede utilizar el mando a distancia
suministrado como ratón inalámbrico
conectando la unidad al ordenador con el
cable USB. Asimismo, se puede controlar
el funcionamiento del proyector con el
software de aplicación (CD-ROM) que se
entrega con el proyector, desde un
ordenador con Windows 98, Windows 98
SE, Windows ME o Windows 2000.
Si utiliza este software de aplicación,
podrá abrir cualquier archivo que desee
utilizar en su presentación con el mando a
distancia suministrado.
Puede intercambiar datos entre el
Memory Stick insertado en el proyector y
el ordenador.
Conector del Memory Stick
Mediante el conector del Memory Stick
con el que está equipado el proyector, es
posible realizar presentaciones sin el
ordenador fácilmente utilizando archivos
almacenados en el Memory Stick con el
software de aplicación suministrado.
Mando a distancia sencillo
El mando a distancia dispone de diversas
teclas muy útiles, incluida la tecla D
ZOOM para ampliar la imagen hacia una
panorámica de detalle, la tecla FREEZE
para congelar la imagen proyectada
aunque se desconecte el equipo, la tecla D
KEYSTONE para corregir la distorsión
trapezoidal de la imagen y la tecla MS
SLIDE para proyectar transparencias
utilizando el material de la presentación
guardado en el Memory Stick.
Admisión de distintas señales de
entrada
Convertidor de exploración
incorporado
Este proyector dispone de un convertidor
de exploración incorporado que convierte
la señal de entrada a 1.024 × 768 puntos.
Señales de entrada compatibles
Este proyector admite señales de vídeo
compuestas, S vídeo y de componente, así
como VGA, SVGA, XGA y SXGA, y
puede proyectar todas ellas.
ES
6 Características
Compatible con seis sistemas de color
Es posible seleccionar automática o
manualmente el sistema de color NTSC,
PAL, SECAM, NTSC
4,43
1)
, PAL-M o
PAL-N.
1)NTSC4,43 es el sistema de color utilizado
para reproducir vídeos grabados en NTSC
en una videograbadora de sistema
NTSC
4,43.
...............................................................................
Windows es una marca comercial
registrada de Microsoft Corporation en
Estados Unidos y/o en otros países.
VGA, SVGA XGA y SXGA son marcas
comerciales registradas de International
Business Machines Corporation, EE.UU.
Macintosh es una marca comercial
registrada de Apple Computer, Inc.
IBM PC/AT es una marca comercial
registrada de International Business
Machines Corporation, EE.UU.
VESA es una marca comercial registrada
de Video Electronics Standard
Association.
Display Data Channel (canal de datos de
visualización) es una marca comercial de
Video Electronics Standard Association.
PC-98 es una marca comercial de NEC
Corporation.
Digital Light Processing (procesamiento
digital de la luz) o DLP o DMD son
marcas comerciales de Texas Instruments.
El logotipo de DLP es una marca
comercial de Texas Instruments.
7
ES
Ubicación y función de los controles
Descripción general
Ubicación y función
de los controles
Cubierta frontal
Pulse el botón OPEN para abrir la
cubierta frontal.
Botón OPEN
Bloqueo de seguridad (lateral
derecho)
Se conecta a un cable opcional de
seguridad (Kensington).
Cubierta de la lámpara (parte
inferior)
Panel de control
Para más información, remítase a
“Panel de control” en la página 9.
Detector frontal de control
remoto (receptor SIRCS)
Orificios de ventilación (salida)
Palanca de enfoque
Ajusta el enfoque de la imagen.
Palanca del zoom
Ajusta el tamaño de la imagen.
Botones de regulación del
ajustador
Para más información, remítase a
“Cómo utilizar el ajustador” en la
página 8.
Parte frontal/lateral/inferior
Parte posterior/lateral
izquierda
El bloqueo de seguridad corresponde
al sistema de seguridad
MicroSaver
®
de Kensington.
Si necesita más información,
ngase en contacto con
Kensington
2855 Campus Drive, San Mateo,
CA 94403
En Norteamérica
Teléfono: 800-235-6708
Fax: 800-247-1317
Fuera de Norteamérica
Teléfono: 847-541-9500
Dirección en Internet:
http://www.kensington.com/
ES
8 Ubicación y función de los controles
k Altavoz
l Orificios de ventilación
(aspiración)
No coloque nada cerca de los orificios de
ventilación, ya que puede producirse
recalentamiento interno.
No coloque la mano ni objetos cerca de
los orificios de ventilación, ya que el aire
que sale puede producir recalentamiento.
m Panel de conectores
Para más información, remítase a
“Panel de conectores” en la página 10.
n Detector posterior de control
remoto (receptor SIRCS)
Cómo abrir y cerrar la cubierta
frontal
Para abrir la cubierta frontal
Pulse el botón OPEN.
La cubierta frontal se abre y se coloca sobre
la parte delantera del proyector.
Para cerrar la cubierta frontal
Cierre la cubierta frontal con la mano.
No incline el proyector más allá del margen
de regulación del ajustador cuando abra la
cubierta frontal. Si se inclina el proyector
demasiado, la cubierta frontal se abrirá con
demasiada lentitud o rapidez.
La lámpara se apaga si la cubierta frontal
permanece cerrada con la unidad
encendida.
Cómo utilizar el ajustador
Para ajustar la altura
Ajuste la altura del proyector de la siguiente
forma:
1 Levante el proyector y pulse los
botones de regulación del ajustador.
Los ajustadores se extenderán desde el
proyector.
2 Baje el proyector mientras pulsa los
botones. A continuación, deje de
pulsar los botones. Para un ajuste de
precisión, gire los ajustadores a la
derecha y a la izquierda.
Tenga cuidado de no dejar caer el
proyector sobre los dedos.
No ejerza una presión excesiva sobre la
parte superior del proyector cuando los
ajustadores estén fuera.
Pueden producirse fallos de
funcionamiento.
Notas
Notas
Botones de regulación del ajustador
para subir el
proyector
para bajar el
proyector
9
ES
Ubicación y función de los controles
Descripción general
Tecla I / 1 (encendido/espera)
Enciende y apaga el proyector cuando
éste se encuentra en el modo de espera.
El indicador ON/STANDBY se
encenderá en verde al activar la
alimentación.
Para desactivar la alimentación, pulse
la tecla I / 1 (encendido/espera) dos
veces siguiendo el mensaje en pantalla,
o pulse y mantenga pulsada la tecla
durante un segundo aproximadamente.
Para más información sobre los pasos
para desactivar la alimentación,
remítase a Para desactivar la
alimentación en la página 22.
Tecla APA (alineación
automática de píxeles)
Permite obtener la imagen más nítida
posible de forma automática al
introducir una señal procedente de un
ordenador.
Tecla INPUT
Selecciona la señal de entrada. Cada vez
que pulse la tecla, la señal de entrada
cambiará de la siguiente forma:
Tecla RESET
Permite recuperar los valores
predeterminados en fábrica para los
ajustes. Esta tecla funciona cuando el
menú o un ajuste se encuentra en
pantalla.
Teclas de flecha (M/m/</,)
Seleccionan el menú o permiten realizar
diversos ajustes.
Tecla ENTER
Introduce los ajustes de los elementos
del menú.
Tecla MENU
Muestra el menú en pantalla. Vuelva a
pulsarla para que el menú desaparezca.
Indicadores
LAMP/COVER: Se enciende o
parpadea en las siguientes
condiciones:
Se enciende cuando la lámpara se ha
fundido o cuando alcanza una
temperatura excesiva.
Parpadea cuando la cubierta de la
mpara no está bien sujeta o la
cubierta delantera permanece
cerrada y se apaga la lámpara.
TEMP/FAN: Se ilumina o parpadea
en las siguientes condiciones:
Se enciende cuando la temperatura
del interior del proyector es
excesiva.
Parpadea cuando el ventilador está
averiado.
POWER SAVING: Se enciende
cuando el proyector se encuentra en el
modo de ahorro de energía. Si
AHORRO ENERGIA del menú
AJUSTE está ajustado en SI, el
proyector entrará en el modo de ahorro
de energía si no se introduce ninguna
señal durante 10 minutos. Aunque la
mpara se apague, el ventilador
seguirá funcionando. En el modo de
ahorro de energía, no funciona
ninguna tecla durante los primeros 60
segundos. Este modo se cancela al
introducirse alguna señal o al pulsar
cualquier tecla.
ON/STANDBY: Se enciende o
parpadea en las siguientes
condiciones:
Se enciende en rojo al enchufar el
cable de alimentación de CA en una
toma de pared. Una vez en el modo
de espera, se podrá encender el
proyector con la tecla I / 1.
Panel de control
LAMP/COVER
MENU POWER
INPUT
APARESETENTER
TEMP/FAN
POWERSAVING ON/STANDBY
INPUT AtINPUT BtMStVIDEOtS VIDEO
t
ES
10 Ubicación y función de los controles
Se enciende en verde cuando la
alimentación está activada.
Parpadea en verde cuando el
ventilador continúa en
funcionamiento tras desactivar la
alimentación con la tecla I / 1. El
ventilador continúa en
funcionamiento durante unos 90
segundos tras desactivar la
alimentación.
El indicador ON/STANDBY
parpadea rápidamente durante los
primeros 60 segundos. Durante este
espacio de tiempo, el indicador ON/
STANDBY no puede encenderse
con la tecla I / 1.
Para más información sobre los
indicadores LAMP/COVER y TEMP/
FAN, remítase a las páginas 33, 34.
Conector del Memory Stick
En este conector se inserta el Memory
Stick.
Nunca introduzca otros objectos salvo el
Memory Stick.
Para más información, remítase al
Manual de instrucciones de Memory
Stick adjunto.
Conector de entrada de vídeo
Conecta la unidad con un equipo externo
de vídeo, por ejemplo: una
videograbadora.
VIDEO (tipo fonográfico): Se
conecta a la salida de vídeo compuesta
de un equipo de vídeo.
S VIDEO (mini DIN de 4
terminales): Se conecta a la salida de
S vídeo (salida de vídeo Y/C) de un
equipo de vídeo.
Conector AUDIO (minitoma
estéreo)
Para escuchar el sonido procedente de
un ordenador, se conecta a la salida de
audio del ordenador.
Para escuchar el sonido procedente de
una videograbadora, se conecta a la
salida de audio de la videograbadora.
Conector INPUT B (RVA (DVI))
(DVI-D)
Se conecta a un equipo que disponga de
un conector de salida DVI (digital) y el
cable DVI correspondiente.
Conector INPUT A (HD D-sub de
15 terminales, hembra)
Se conecta a un equipo externo, por
ejemplo: un ordenador.
Se conecta a la salida del monitor de un
ordenador mediante el cable
suministrado. Cuando introduzca una
señal de componente o RVA de 15k,
utilice un cable opcional.
Conector USB (enchufe USB de
flujo de salida, 4 terminales)
Se enchufa al conector USB de un
ordenador. Al conectar el proyector al
ordenador, el proyector reconoce el
ratón del ordenador y se puede controlar
con el mando a distancia suministrado.
El software de aplicación suministrado
se puede instalar en el ordenador
conectado mediante esta toma.
Clavija AC IN
Conecta el cable de alimentación de CA
suministrado.
mpara de acceso
Se enciende mientras se accede al
Memory Stick.
No extraiga el Memory Stick cuando la
luz esté encendida.
Panel de conectores
INPUT A
~AC IN
S VIDEOVIDEOAUDIO
INPUT B
INPUT A
~AC IN
Lado izquierdo
11
ES
Ubicación y función de los controles
Descripción general
Las teclas cuyos nombres coinciden con los
del panel de control tienen las mismas
funciones.
Es posible controlar el ordenador conectado
mediante el mando a distancia.
Para más información, remítase a Para
controlar el ordenador con el mando a
distancia suministrado en la página 21.
Tecla I / 1
Tecla APA (alineación
automática de píxeles)
Tecla ENTER
Joystick
Funciona como el ratón del ordenador
conectado a la unidad.
Teclas de flecha (M/m/</,)
Tecla R CLICK
Funciona como el botón derecho de un
ratón.
Teclas FUNCTION 1, 2
Estas teclas funcionan cuando se utiliza
el software de aplicación suministrado.
Al conectar el proyector a un ordenador,
puede abrirse un archivo en la pantalla
con sólo pulsar la tecla FUNCTION. De
esta forma se mejora la presentación.
Para utilizar esta función, asigne un
archivo a la tecla FUNCTION mediante
el software de aplicación.
Para más información, consulte los
archivos README y HELP
suministrados con dicho software.
Tecla RESET
Permite recuperar el valor
predeterminado de fábrica de los
elementos o el tamaño original de las
imágenes ampliadas.
Tecla D ZOOM +/
Aumenta la imagen en el lugar que se
desee de la pantalla.
+: Si se pulsa la tecla + una vez, aparece
el icono. Este icono indica el punto de
la imagen que desea aumentar.
Utilice la tecla de flecha (M/m/</
,) para desplazar el icono hasta el
punto que desea aumentar. Pulse la
tecla + varias veces para aumentar la
imagen según sus preferencias.
: Al pulsar la tecla , se reduce la
imagen que se había aumentado con la
tecla D ZOOM +.
Tecla L CLICK
Funciona como el botón izquierdo de un
ratón.
Tecla MENU
Tecla D KEYSTONE
Ajusta la distorsión trapezoidal de la
imagen que pueda tener lugar a causa del
ángulo del proyector. Utilice la tecla de
flecha (M/m/</,) para encuadrar la
imagen.
Mando a distancia
I / 1
INPUT
FREEZE
MENU ENTER
D KEYSTONE
MS SLIDE
RESET
FUNCTION
D ZOOM
12
APA
+
R
CLICK
8
2
3
4
5
6
1
7
qa
qf
qd
qs
0
qg
9
qh
ES
12 Ubicación y función de los controles
Tecla INPUT
Tecla FREEZE
Se utiliza para congelar la imagen
proyectada. Para cancelar esta función,
pulse de nuevo la tecla.
Tecla MS SLIDE
Se utiliza para visualizar una
transparencia. La señal de entrada pasa
al modo MS y se proyecta la
transparencia.
Transmisor de infrarrojos
Para introducir las pilas
1 Abra la tapa empujándola y
deslizándola; a continuación coloque
las dos pilas de tamaño AA (R6)
(suministradas) teniendo en cuenta la
polaridad correcta.
2 Vuelva a colocar la tapa.
Notas sobre las pilas
Compruebe que la orientación de las pilas es
correcta cuando las introduzca.
No mezcle pilas usadas con nuevas, ni
diferentes tipos de pilas.
Cuando no vaya a utilizar el mando a
distancia durante mucho tiempo, extraiga las
pilas para evitar que se produzcan daños por
fugas. Si se detecta que se han producido
fugas de las pilas, extráigalas, limpie y seque
el compartimiento y sustitúyalas por unas
nuevas.
Notas sobre el empleo del mando a
distancia
Compruebe que nada obstruya el haz
infrarrojo entre el mando a distancia y el
detector de control remoto del proyector.
Dirija el mando a distancia hacia el
detector frontal o posterior de control
remoto.
El margen de detección es limitado.
Cuanto menor sea la distancia entre el
mando y el proyector, mayor será el
ángulo de control del mando sobre el
proyector.
Asegúrese de colocar la
pila comenzando por el
lado
#.
Deslice la tapa ejerciendo
presión.
13
ES
Instalación del proyector
Instalación y proyección
B Instalación y proyección
Instalación del proyector
En esta sección se describe cómo instalar el proyector.
La distancia entre el objetivo y la pantalla varía en función del tamaño de ésta.
Utilice la siguiente tabla como referencia.
(El margen de tolerancia en la medición es de ±5%).
No es posible instalar el proyector al revés, como por ejemplo en el techo.
Unidad: m (pies)
Tamaño de la
pantalla (pulgadas)
40 60 80 100 120 150 200
Distancia mínima 1,5
(4,9)
2,3
(7,5)
3,1
(10,1)
3,9
(12,7)
4,7
(15,4)
5,9
(19,3)
7,9
(25,9)
Distancia máxima 1,9
(6,2)
2,8
(9,1)
3,7
(12,1)
4,7
(15,4)
5,6
(18,3)
7,1
(23,2)
9,4
(30,8)
Nota
Distancia entre la pantalla y el centro del objetivo
ES
14 Conexión del proyector
Conexión del proyector
Para conectar el proyector, remítase a las ilustraciones en las páginas
siguientes.
Apague todos los equipos antes de realizar cualquier conexión.
Utilice los cables apropiados para cada conexión.
Enchufe bien los cables, a menudo, las conexiones flojas generan ruido.
Cuando desconecte un cable, asegúrese de tirar del enchufe, no del propio
cable.
En esta sección se describe cómo conectar el proyector a un ordenador.
Para más información, consulte el manual de instrucciones del ordenador.
El proyector admite señales VGA, SVGA, XGA y SXGA. No obstante, le
recomendamos que ajuste el modo de salida de su ordenador al modo XGA para el
monitor externo.
Si ajusta el ordenador, como por ejemplo de tipo portátil, para que envíe la señal a la
pantalla del ordenador y al monitor externo, puede que la imagen del monitor no
aparezca nítida. Ajuste el ordenador para que envíe la señal solamente al monitor
externo.
Para más información, consulte el manual de instrucciones suministrado con el
ordenador.
Este proyector es compatible con un DDC2B (canal de datos digitales 2B). Si el
ordenador es compatible con un DDC, encienda el proyector de acuerdo con los
siguientes procedimientos.
1 Conecte el proyector al ordenador mediante el cable HD D-sub de 15 terminales
suministrado.
2 Encienda el proyector.
3 Inicie el ordenador.
Conexión con un ordenador
Notas
15
ES
Conexión del proyector
Instalación y proyección
Para conectar un ordenador IBM PC/AT compatible
Para conectar un equipo DVI compatible
* Cuando desee utilizar la función de ratón inalámbrico y el software de la aplicación
proporcionado (Projector Station), conecte el ordenador con el cable USB
suministrado.
S VIDEOVIDEOAUDIO
INPUT B
INPUT A
~AC IN
a conector
USB
Lado izquierdo
Cable HD D-sub de 15 terminales (suministrado)
Cable de conexión de audio (no suministrado)
a salida
de monitor
Ordenador
Cable USB*
(suministrado)
a salida
de audio
S VIDEOVIDEOAUDIO
INPUT B
INPUT A
~AC IN
Cable de DVI SMF-421 (no suministrado)
24 terminales (macho) (DVI
DVI)
a salida DVI
Lado izquierdo
Ordenador
a conector
USB
Cable de conexión de audio
(no suministrado)
Cable USB*
(suministrado)
a salida de audio
ES
16 Conexión del proyector
Sobre la función USB
Al conectar por primera vez el proyector a un ordenador mediante el cable
USB, el ordenador reconocerá automáticamente los siguientes dispositivos.
1 Hub USB (uso general)
2 Dispositivo de interfaz USB (función de ratón inalámbrico)
3 Dispositivo de interfaz USB (función de control de proyector)
Entorno operativo recomendado
Cuando utilice una función USB, conecte su ordenador como se indica en la
gina 15. Este software de aplicación y la función USB pueden utilizarse en
ordenadores con Windows 98, Windows 98 SE, Windows ME o Windows
2000 preinstalado.
El ordenador puede no iniciarse correctamente cuando esté conectado al
proyector mediante el cable USB. En este caso, desconecte el cable
USB, reinicie el ordenador y, a continuación, conéctelo al proyector con
el cable USB.
No se garantiza el funcionamiento de este proyector en el modo de
espera. Cuando utilice el proyector en el modo de espera, desconéctelo
del puerto USB del ordenador.
No se garantizan las operaciones con todos los entornos informáticos
recomendados.
Para conectar un ordenador Macintosh
Para conectar un ordenador Macintosh, cuyo conector de salida de vídeo tiene
dos filas de terminales, es necesario utilizar un adaptador de venta comercial.
No obstante, no podrá controlar el ratón del ordenador mediante el mando a
distancia.
En esta sección se describe cómo conectar el proyector a una videograbadora
y a un equipo RVA de 15k/componente.
Para más información, consulte el manual de instrucciones del equipo que
conecte.
Notas
Conexión con una videograbadora o con un equipo RVA de 15k/
componente
17
ES
Conexión del proyector
Instalación y proyección
Para conectar una videograbadora
Para conectar un equipo RVA de 15k/componente
Ajuste la relación de aspecto a través de la opción ASPECTO del menú
AJUS ENTRAD en función de la señal de entrada.
Si conecta la unidad a un equipo RVA de 15k o de vídeo componente,
seleccione GBR o componente con el ajuste ENTRAD A del menú
AJUSTE.
Utilice la señal de sincronización compuesta cuando introduzca la señal
de sincronización externa del equipo RVA de 15k/componente.
Notas
S VIDEOVIDEOAUDIO
INPUT B
INPUT A
~AC IN
Cable de conexión de audio (no suministrado)
Cable de S vídeo (no suministrado)
Videograbadora
a salida de
S vídeo
a salida
de audio
Cable de vídeo (no suministrado)
a salida de vídeo
Lado
izquierdo
S VIDEOVIDEOAUDIO
INPUT B
INPUT A
~AC IN
Lado izquierdo
Cable de conexión de audio (no suministrado)
Cable SMF-402 (no suministrado)
HD D-sub de 15 terminales (macho)
3 × toma fonográfica
a salida de
audio
Equipo RVA de 15k/componente
a salida RVA/
componente
ES
18 Selección del idioma del menú
Selección del idioma del menú
Es posible seleccionar el idioma que se desee entre los nueve existentes para
el menú y demás indicaciones en pantalla. El ajuste de fábrica es el idioma
inglés.
1 Abra la cubierta frontal y enchufe el cable de alimentación de CA en una
toma de pared.
2 Pulse la tecla I / 1 para encender el proyector.
3 Pulse la tecla MENU.
Aparecerá el menú.
El menú actualmente seleccionado se muestra como un botón amarillo.
I / 1
INPUT
FREEZE
MENU ENTER
D KEYSTONE
MS SLIDE
APA
LAMP/COVER
MENU POWER
INPUT
APARESETENTER
TEMP/FAN
POWERSAVING ON/STANDBY
Detector
frontal de
control remoto
PICTURE CTRL
CONTRAST:
BRIGHT:
RGB ENHANCER
:
GAMMA MODE:
COLOR TEMP:
VOLUME:
INPUT-A
80
50
30
GRAPHICS
HIGH
50
19
ES
Selección del idioma del menú
Instalación y proyección
4 Pulse la tecla M o m para seleccionar el menú SET SETTING (AJUSTE)
y, a continuación, pulse la tecla , o ENTER.
Aparecerá el menú seleccionado.
5 Pulse la tecla M o m para seleccionar LANGUAGE (IDIOMA) y, a
continuación, pulse la tecla , o ENTER.
6 Pulse la tecla M o m para seleccionar un idioma y, a continuación, pulse la
tecla < o ENTER.
El menú aparecerá en el idioma seleccionado.
Para que el menú desaparezca
Pulse la tecla MENU.
El menú desaparecerá automáticamente si no pulsa ninguna tecla durante un
minuto.
SET SETTING
STATUS:
INPUT-A:
AUTO INPUT SEL
:
LANGUAGE
:
POWER SAVING
:
INPUT-A
ON
COMPUTER
OFF
ENGLISH
OFF
SET SETTING
STATUS:
INPUT-A:
AUTO INPUT SEL
:
LANGUAGE
:
POWER SAVING
:
INPUT-A
ON
COMPUTER
OFF
ENGLISH
OFF
ES
20 Proyección
Proyección
1 Enchufe el cable de alimentación de CA en una toma de pared y conecte
todo el equipo, a continuación, abra la cubierta frontal.
El indicador ON/STANDBY se encenderá en rojo y el proyector entrará en
el modo de espera.
2 Pulse la tecla I / 1.
El indicador ON/STANDBY se encenderá en verde.
3 Encienda el equipo conectado al proyector.
4 Pulse la tecla INPUT para seleccionar la fuente de entrada.
Para introducir desde Pulse INPUT para proyectar
Ordenador conectado al conector INPUT A ENTRAD A
Ordenador conectado al conector INPUT B ENTRAD B
Memory Stick insertado en el conector de
Memory Stick
MS
Equipo de vídeo conectado al conector de entrada
VIDEO
VIDEO
El equipo de vídeo conectado al conector de
entrada S VIDEO
S VIDEO
I / 1
INPUT
FREEZE
MENU ENTER
D KEYSTONE
MS SLIDE
APA
LAMP/COVER
MENU POWER
INPUT
APARESETENTER
TEMP/FAN
POWERSAVING ON/STANDBY
Indicador ON/
STANDBY
Detector posterior de
control remoto
21
ES
Proyección
Instalación y proyección
5 Gire la palanca del zoom para ajustar el tamaño de la imagen.
6 Gire la palanca de enfoque para ajustar el enfoque.
Si mira al objetivo mientras proyecta, puede dañarse los ojos.
Para ajustar el volumen
El volumen puede ajustarse en el menú en pantalla. Remítase a VOLUMEN
en el menú CTRL IMAGEN en la página 26.
Para controlar el ordenador con el mando a distancia suministrado
Si conecta un IBM PC/AT compatible al proyector con el cable USB, podrá
controlar el ratón del ordenador con el mando a distancia.
Las teclas R/L CLICK y el joystick funcionan de la siguiente forma:
Compruebe que nada obstruya el haz infrarrojo entre el mando a distancia y el detector
de control remoto del proyector.
Para obtener imágenes con la mayor nitidez posible
Es posible ajustar la calidad de imagen al proyectar una señal desde un
ordenador.
1 Proyecte una imagen fija del ordenador.
2 Pulse la tecla APA.
Aparecerá “Completado en pantalla si la imagen está adecuadamente
ajustada
.
Pulse la tecla APA cuando aparezca la imagen completa en pantalla. Si hay bordes
negros alrededor de la imagen, la función APA no se activará adecuadamente y la
imagen puede extenderse más allá de la pantalla.
Si cambia la señal de entrada o vuelve a conectar un ordenador, pulse la tecla APA de
nuevo para volver a ajustar la imagen.
Es posible cancelar el ajuste pulsando la tecla APA de nuevo mientras el mensaje
AJUSTANDO permanece en pantalla.
La imagen puede no ajustarse adecuadamente en función del tipo de señal de entrada.
Defina los elementos del menú AJUS ENTRAD cuando ajuste la imagen
manualmente.
Atención
Tecla y joystick Función
R CLICK (parte delantera) Botón derecho
L CLICK (parte trasera) Botón izquierdo
Joystick Se corresponde con los movimientos del ratón
Nota
Notas
ES
22 Proyección
Para desactivar la alimentación
1 Pulse la tecla I / 1.
DESACTIVAR? Por favor, vuelva a pulsar I / 1.” aparecerá para confirmar
que desea desactivar la alimentación.
Los mensajes desaparecerán si pulsa cualquier tecla, excepto I / 1, o si no pulsa
ninguna tecla durante cinco segundos.
2 Vuelva a pulsar la tecla I / 1.
El indicador ON/STANDBY parpadeará en verde y el ventilador seguirá
funcionando durante unos 90 segundos para reducir el calentamiento interno.
Además, el indicador ON/STANDBY parpadeará rápidamente durante los
primeros 60 segundos. Durante este espacio de tiempo, no podrá encender el
indicador ON/STANDBY con la tecla
I / 1.
3 Desenchufe el cable de alimentación de CA de la toma de pared cuando el
ventilador deje de funcionar y el indicador ON/STANDBY se encienda en
rojo.
Si no puede confirmar el mensaje en pantalla
Si no puede confirmar el mensaje en pantalla en una determinada situación, puede
desactivar la alimentación manteniendo pulsada la tecla
I / 1 durante un segundo
aproximadamente.
No desenchufe el cable de alimentación de CA mientras el ventilador esté en
funcionamiento; si lo hace, éste se detendrá aunque el nivel de calentamiento interno
sea aún elevado, lo que podría producir averías.
No cierre la cubierta frontal mientras el ventilador esté en funcionamiento; si lo
hace, el nivel de calentamiento interno no disminuirá, lo que podría producir averías.
Nota
Notas
23
ES
Proyección
Instalación y proyección
Para aumentar la imagen (Función de zoom digital)
Puede seleccionar un punto de la imagen que desee ampliar. Esta función está
operativa cuando se introduce una señal de entrada de un ordenador y se
proyecta la imagen guardada en el Memory Stick.
1 Pulse la tecla D ZOOM + del mando a distancia.
El icono del zoom digital aparecerá en el centro de la imagen.
2 Desplace el icono hasta el punto de la imagen que desea aumentar. Utilice
la tecla de flecha (M/m/</,) para desplazar el icono.
3 Pulse de nuevo la tecla D ZOOM +.
La imagen sobre la que se sitúa el icono aumenta de tamaño y la relación de
aumento se muestra en la pantalla durante unos pocos segundos.
Al pulsar la tecla + varias veces, el tamaño de la imagen aumenta (relación de
aumento: máx. 4 veces).
Utilice la tecla de flecha (M/m/</,) para que la imagen aumentada se desplace.
Para que la imagen recupere su tamaño original
Pulse la tecla D ZOOM –.
Basta con pulsar la tecla RESET para que la imagen recupere su tamaño
original de forma inmediata.
Para congelar la imagen proyectada (función FREEZE)
Pulse la tecla FREEZE. CONGELADO aparece en la pantalla cuando se
pulsa la tecla. Esta función está operativa cuando se introduce una señal de
entrada de un ordenador y se proyecta la imagen guardada en el Memory
Stick.
Para recuperar la pantalla original, pulse de nuevo la tecla FREEZE.
Herramientas efectivas para las presentaciones
Icono del zoom digital
ES
24 Uso del MENU
B Realización de ajustes mediante el menú
Uso del MENU
El proyector dispone de un menú en pantalla
que permite realizar diversos ajustes. Puede
cambiar el idioma del menú en pantalla.
Para cambiar el idioma del menú, remítase
a Selección del idioma del menú” en la
página 18.
1 Pulse la tecla MENU.
Aparecerá el menú.
El menú seleccionado aparece como un
botón amarillo.
2 Utilice la tecla M o m para seleccionar
un menú y, a continuación, pulse la
tecla , o ENTER.
Aparecerá el menú seleccionado.
3 Seleccione un parámetro.
Utilice la tecla M o m para seleccionar
el parámetro y, a continuación, pulse
la tecla , o ENTER.
4 Realice ajustes en el parámetro.
Al modificar el nivel de ajuste:
Para que el valor aumente, pulse la
tecla M o ,.
Para que el valor disminuya, pulse la
tecla m o <.
Pulse la tecla ENTER para recuperar
la pantalla original.
Al modificar el ajuste:
Pulse la tecla M o m para cambiar el
ajuste.
Pulse la tecla ENTER o < para
recuperar la pantalla original.
Para que el menú desaparezca
Pulse la tecla MENU.
El menú desaparecerá automáticamente si
no pulsa ninguna tecla durante un minuto.
Para reajustar parámetros
ajustados
Pulse la tecla RESET.
Completado! aparecerá en pantalla y los
ajustes que aparecen en pantalla
recuperarán los valores de fábrica.
Los parámetros que pueden reajustarse son
los siguientes:
•“CONTRASTE, BRILLO, COLOR,
TONALIDAD, NITIDEZ y
POTENCIA RVA del menú CTRL
IMAGEN.
•“FASE PUNTO, TAMANO H y
DESPLAZ del menú AJUS ENTRAD
•“DIST TRAP DIG del menú AJUSTE
INST.
Acerca de la memoria de los
ajustes
Los ajustes se almacenan automáticamente
en la memoria del proyector.
Si no se introduce ninguna señal
Si no se introduce ninguna señal, en la
pantalla aparecerá el mensaje SIN
ENTRADAImposible ajustar este
parámetro.
Acerca de la pantalla de menú
Puede ajustar la posición de la pantalla del
menú, la intensidad de la imagen de fondo y
el tono de los elementos del menú a su gusto.
Para más información, remítase a la página
29.
CTRL IMAGEN
CONTRASTE:
BRILLO:
POTENCIA RVA
:
MODO GAMMA:
TEMP COLOR:
VOLUMEN:
ENTRAD A
80
50
30
GRAFICO
ALTO
50
AJUSTE
ESTADO:
ENTRAD A:
SQ ENTR AUTO
:
IDIOMA:
AHORRO ENERGIA
:
ENTRAD A
SI
ORDENADOR
NO
ESPANOL
NO
Menús
Elementos de ajuste
25
ES
Menú CTRL IMAGEN
Realización de ajustes mediante el men
Menú CTRL IMAGEN
El menú CTRL (control) IMAGEN se utiliza
para ajustar la imagen.
Los parámetros que no pueden ajustarse
dependiendo de la señal de entrada no
aparecen en el menú.
Para más información sobre los parámetros
que no pueden ajustarse, remítase a la
página 39.
Al introducir una señal de vídeo
Al introducir una señal RVA
CONTRASTE
Ajusta el contraste de la imagen. Cuanto
mayor sea el ajuste, mayor será el contraste.
Cuanto menor sea el ajuste, menor será el
contraste.
BRILLO
Ajusta el brillo de la imagen. Cuanto mayor
sea el ajuste, más brillo tendrá la imagen.
Cuanto menor sea el ajuste, menos brillo
tendrá la imagen.
COLOR
Ajusta la intensidad del color. Cuanto mayor
sea el ajuste, mayor será la intensidad.
Cuanto menor sea el ajuste, menor será la
intensidad.
TONALIDAD
Ajusta los tonos del color. Cuanto mayor sea
el ajuste, la imagen adquirirá un tono
verdoso. Cuanto menor sea el ajuste, la
imagen adquirirá un tono púrpura.
NITIDEZ
Ajusta la nitidez de la imagen. Cuanto
mayor sea el ajuste, mayor será la nitidez de
la imagen. Cuanto menor sea el ajuste, la
imagen aparecerá más difusa.
POTENCIA RVA
Ajusta la nitidez de la imagen cuando se
introducen señales RVA.
Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será la
nitidez de la imagen. Cuanto menor sea el
ajuste, la imagen aparecerá más difusa.
IMAG DI (dinámica)
Enfatiza el color negro.
SI: Enfatiza el color negro para producir
imágenes dinámicas más marcadas.
NO: Reproduce las partes oscuras de la
imagen con precisión, de acuerdo con la
señal fuente.
MODO GAMMA
Selecciona una curva de corrección gamma.
GRAFICO: Mejora la reproducción de los
medios tonos. Las fotografías pueden
reproducirse con tonos naturales.
TEXTO: Contrasta el blanco y el negro.
Adecuado para imágenes que contienen
mucho texto.
TEMP COLOR
Ajusta la temperatura del color.
ALTO: El color blanco adquiere un tono
azulado.
BAJO: El color blanco adquiere un tono
rojizo.
Elementos de menú
CTRL IMAGEN
CONTRASTE:
BRILLO:
COLOR:
TONALIDAD:
NITIDEZ:
IMAG DI:
TEMP COLOR:
SIST COLOR:
VOLUMEN:
VIDEO
80
50
50
50
50
NO
BAJO
AUTO
50
CTRL IMAGEN
CONTRASTE:
BRILLO:
POTENCIA RVA
:
MODO GAMMA:
TEMP COLOR:
VOLUMEN:
ENTRAD A
80
50
30
GRAFICO
ALTO
50
ES
26 Menú AJUS ENTRAD
SIST (sistema) COLOR
Selecciona el sistema de color de la señal de
entrada.
AUTO: NTSC
3,58, PAL, SECAM y
NTSC
4,43 (conmutación automática)
PAL-M/N: PAL-M/PAL-N y NTSC
3,58
(conmutación automática)
Normalmente, se ajusta en AUTO. Si la
imagen se distorsiona o aparece sin color,
seleccione el sistema de color de acuerdo
con la señal de entrada.
VOLUMEN
Ajusta el volumen. El volumen puede
ajustarse para cada una de las entradas
ENTRAD A, ENTRAD B, MS, VIDEO y S
VIDEO.
Menú AJUS ENTRAD
El menú AJUS ENTRAD se utiliza para
ajustar la señal de entrada.
Los parámetros que no pueden ajustarse
dependiendo de la señal de entrada no
aparecen en el menú.
Para más información sobre los parámetros
que no pueden ajustarse, remítase a la
página 39.
Al introducir una señal de vídeo
Al introducir una señal RVA
FASE DE PUNTO
Ajusta la fase de puntos del panel DMD
TM
y
la señal de entrada del conector INPUT A.
Una vez ajustada la imagen, puede ajustarla
con mayor precisión pulsando la tecla APA.
Ajuste la imagen en la posición en la que
aparezca con mayor nitidez.
Elementos de MENU
VIDEO/60
No. 01
AJUS ENTRAD
DESPLAZ:
ASPECTO:
VIDEO
H: 200 V: 30
4:3
de
memoria
Tipo de
señal
640 480
No. 13
AJUS ENTRAD
FASE PUNTO:
TAMANO H:
DESPLAZ:
CONV EXPLO:
ENTRAD A
15
800
H: 200 V: 30
SI
de
memoria
Tipo de
señal
27
ES
Menú AJUS ENTRAD
Realización de ajustes mediante el men
TAMANO H
Ajusta el tamaño horizontal de la imagen
procedente del conector INPUT A. Cuando
s alto sea el ajuste, mayor será el tamaño
horizontal de la imagen. Cuando más bajo
sea el ajuste, menor será el tamaño
horizontal de la imagen. Ajuste el valor en
función de los puntos de la señal de entrada.
Para más información sobre el valor
adecuado para las señales predefinidas,
remítase a la página 40.
DESPLAZ
Ajusta la posición de la imagen. H ajusta la
posición horizontal de la imagen. V ajusta la
posición vertical de la imagen. Al aumentar
el ajuste de H, la imagen se desplazará a la
derecha, y al disminuirlo, se desplazará a la
izquierda.
Al aumentar el ajuste de V, la imagen se
desplazará hacia arriba, y al disminuirlo, se
desplazará hacia abajo. Utilice la tecla < o
,, para ajustar la posición horizontal y la
tecla M y m para la posición vertical.
CONV EXPLO (convertidor de
exploración)
Convierte la señal para mostrar la imagen en
función del tamaño de la pantalla.
SI: Proyecta la imagen según el tamaño de la
pantalla. La imagen perderá cierta
nitidez.
NO: Proyecta la imagen mientras hace
coincidir un píxel de elemento de
imagen de entrada con el del DMD
TM
.
La imagen será nítida aunque su tamaño
será menor.
Cuando se introduce la señal XGA o SXGA, no
aparece el parámetro.
ASPECTO
Ajusta la relación de aspecto de la imagen.
Si introduce la señal 16:9 (comprimida)
desde un equipo como un reproductor de
DVD, ajústelo en 16:9.
4:3: Al introducir la imagen con la relación
4:3.
16:9: Al introducir la imagen con la relación
16:9 (comprimida).
Este proyector dispone de 37 tipos de datos
predefinidos para señales de entrada
(memoria predefinida). Al introducirse una
señal predefinida, el proyector detecta
automáticamente el tipo de señal y recupera
los datos correspondientes de la memoria
predefinida con el fin de ajustarla y obtener
una imagen óptima. El número de memoria
y el tipo de señal de esa señal aparecen en el
menú AJUS ENTRAD. También es posible
ajustar los datos predefinidos mediante el
menú AJUS ENTRAD.
Este proyector dispone de 20 tipos de
memorias de usuario para ENTRAD A en
las que es posible guardar el ajuste de los
datos definidos para una señal de entrada no
predefinida.
Si se introduce una señal no predefinida por
primera vez, aparecerá un número de
memoria (0). Cuando ajuste los datos de la
señal en el menú AJUS ENTRAD, se
registrarán en el proyector. Si se registran más
de 20 memorias de usuario, la memoria más
reciente siempre sobrescribirá la más antigua.
Consulte la tabla de la página 40 para
averiguar si la señal está registrada en la
memoria predefinida.
Puesto que los datos de las siguientes señales
se recuperan de la memoria predefinida,
puede utilizar estos datos predefinidos
ajustando TAMANO H. Realice ajustes de
mayor precisión con DESPLAZ.
Si la relación de aspecto de la señal de entrada
no es 4:3, parte de la pantalla aparecerá en
negro.
Nota
Acerca del nº de memoria
predefinida
Señal Nº de memoria TAMAÑO
Super Mac-2 23 1.312
SGI-1 23 1.320
Macintosh 19" 25 1.328
Macintosh 21" 27 1.456
Sony News 36 1.708
PC-9821
1.280 × 1.024
36 1.600
WS Sunmicro 37 1.664
Nota
ES
28 Menú AJUSTE
Menú AJUSTE
El menú AJUSTE se utiliza para modificar
los valores del proyector.
ESTADO (indicación en pantalla)
Ajusta la indicación en pantalla.
SI: Muestra todas las indicaciones en
pantalla.
NO: Desactiva las indicaciones en pantalla,
excepto los menús, el mensaje que
aparece al desconectar la alimentación y
los mensajes de aviso.
ENTRAD A
Selecciona la señal RVA de vídeo, de
ordenador o de componente introducida
mediante el conector INPUT A.
Si el ajuste no es correcto, en la pantalla
aparecerá el mensaje Compruebe ajuste
ENTRAD A. y el color de la imagen será
extraño o ésta no aparecerá.
SQ ENTR AUTO
Cuando se ajusta en SI, el proyector detecta
las señales de entrada en el orden siguiente:
INPUT-A/INPUT B/MS/VIDEO/S-
VIDEO. De esta forma se indica el canal de
entrada cuando se activa la alimentación o
cuando se pulsa la tecla INPUT.
IDIOMA
Selecciona el idioma que se utiliza en el
menú y en las indicaciones en pantalla. Los
idiomas que están disponibles son inglés,
francés, alemán, italiano, español,
portugués, japonés, chino y coreano.
AHORRO ENERGIA
Al ajustar este parámetro en SI, el proyector
entrará en el modo de ahorro de energía si no
se introduce ninguna señal durante 10
minutos.
Elementos de menú
Nota
AJUSTE
ESTADO:
ENTRAD A:
SQ ENTR AUTO
:
IDIOMA:
AHORRO ENERGIA
:
ENTRAD A
SI
ORDENADOR
NO
ESPANOL
NO
29
ES
Menú AJUSTE INST
Realización de ajustes mediante el men
Menú AJUSTE INST
El menú AJUSTE INST se utiliza para
cambiar los valores de ajuste del proyector.
DI TRA DIG MEM
SI: El ajuste de DIST TRAP DIG queda
almacenado. Los datos se recuperan
cuando se conecta el proyector. El ajuste
permanecerá igual cada vez que se
conecte.
NO: DIST TRAP DIG se reajusta al valor 0
cuando se activa la alimentación la
siguiente vez.
DIST TRAP DIG
Corrige la distorsión trapezoidal causada por
el ángulo de proyección.
Si la parte superior de la imágen es más
ancha que la inferior : Se ajusta en un
valor más.
POSICION MENU
Selecciona la posición de la pantalla del
menú de IZQ SUP, IZQ INF, CENTRO,
DER SUP y DER INF.
COLOR MENU
Selecciona el tono de la pantalla del menú
entre ESTANDAR, CALIDO, FRIO,
VERDE o GRIS.
FONDO MENU
Selecciona la intensidad de la imagen de
fondo de la pantalla del menú entre
OSCURO, ESTANDAR o LUMINOSO.
CONTADOR LAMPARA
Indica cuánto tiempo ha estado encendida la
mpara.
lo muestra el tiempo. Esta pantalla no se
puede modificar.
Elementos de menú
AJUSTE INST
DI TRA DIG MEM
:
DIST TRAP DIG
:
POSICION MENU
:
COLOR MENU
:
FONDO MENU
:
CONT LAMPARA
:
ENTRAD A
SI
0
CENTRO
ESTANDAR
ESTANDAR
234H
Nota
ES
30 Mantenimiento
B Mantenimiento
Mantenimiento
Cuando la lámpara se funde, se oscurece o
aparece el mensaje Por favor cambie la
mpara, es necesario sustituir la lámpara.
Sustitúyala por una lámpara de proyector
LMP-M130. La vida útil de la lámpara varía
según las condiciones de uso.
Al sustituir la lámpara después de
utilizar el proyector
Apague el proyector y desenchufe el cable
de alimentación.
Espere al menos una hora hasta que la
mpara se enfríe.
La temperatura de la lámpara será alta después
de apagar el proyector con la tecla I
/ 1. Si toca
la lámpara, es posible que se queme los dedos.
Antes de sustituir la lámpara, espere al menos
una hora hasta que se enfríe.
Si la lámpara se rompe, consulte con
personal Sony especializado.
Saque la lámpara tirando del asa. Si toca la
mpara, es posible que se queme o resulte
herido.
Cuando retire la lámpara, compruebe que
permanece en posición horizontal y, a
continuación, tire recto hacia arriba. No
incline la lámpara. Si saca la lámpara cuando
está inclinada y se rompe, los pedazos
podrían esparcirse y podría resultar herido.
1 Coloque una hoja (paño) de
protección debajo del proyector. Dé la
vuelta al proyector de forma que vea
su parte inferior.
Asegúrese de que el proyector se encuentra
en posición estable después de haberle
dado la vuelta.
2 Abra la cubierta de la lámpara. Para
ello, afloje un tornillo con el
destornillador Phillips (suministrado
con la lámpara del proyector).
Por motivos de seguridad, no afloje otros
tornillos.
3 Afloje los tornillos de la lámpara con
el destornillador Phillips. Saque la
mpara tirando del asa hacia fuera.
Sustitución de la lámpara
Precaución
Notes
Nota
Nota
Asa
31
ES
Mantenimiento
Realización de ajustes mediante el men
4 Inserte por completo la lámpara nueva
hasta que quede encajada en su sitio.
Apriete los tornillos. Pliegue el asa
hacia arriba.
Tenga cuidado de no tocar la superficie
de cristal de la lámpara.
La alimentación no se activará si la
mpara no está firmemente instalada.
5 Cierre la cubierta de la lámpara y
apriete los tornillos.
6 Vuelva a darle la vuelta al proyector.
7 Conecte el cable de alimentación y
ajuste el proyector en el modo de
espera.
8 Pulse las siguientes teclas del panel de
control durante menos de cinco
segundos cada una en el orden que se
indica a continuación: RESET, <,
,, ENTER.
Asegúrese de utilizar la lámpara para
proyectores LMP-M130 al sustituirla. Si
utiliza otras lámparas que no sean LMP-
M130, el proyector puede provocar fallos de
funcionamiento.
Compruebe que apaga el proyector y
desenchufa el cable de alimentación antes de
sustituir la lámpara.
Con el fin de evitar descargas eléctricas o
incendios, no introduzca las manos en el
compartimento de sustitución de la lámpara,
ni permita que se introduzcan líquidos ni
objetos.
Limpieza de los orificios de
ventilación
Elimine el polvo de la parte exterior de los
orificios de ventilación con un aspirador.
Notas
Notas
ES
32 Solución de problemas
Solución de problemas
Si el proyector parece no funcionar correctamente, intente diagnosticar y corregir el problema
utilizando las siguientes instrucciones. Si el problema no se soluciona, consulte con personal
Sony especializado.
Alimentación
Imagen
Problema Causa y solución
La alimentación no se
activa.
La alimentación se ha desactivado y activado de nuevo con la tecla
I / 1 en muy poco tiempo.
c Espere unos 90 segundos antes de activar la alimentación
(remítase a la página 22).
La cubierta de la lámpara no está bien cerrada.
c Cierre firmemente la cubierta de la lámpara (consulte la página
30).
Están encendidos los
indicadores LAMP/
COVER y TEMP/FAN.
Se ha producido una avería en el sistema eléctrico.
c Consulte con personal Sony especializado.
Problema Causa y solución
No aparece la imagen. El cable está desconectado o las conexiones son incorrectas.
c Compruebe que ha realizado las conexiones adecuadas
(remítase a la página 14).
La selección de entrada es incorrecta.
c Seleccione la fuente de entrada correctamente mediante la tecla
INPUT (remítase a la página 20).
La señal del ordenador no está ajustada para su envío a un monitor
externo.
c Ajuste la señal del ordenador para su envío a un monitor externo
(remítase a la página 14).
La señal está ajustada para su envío al LCD del ordenador y a un
monitor externo.
c Ajuste la señal del ordenador para su envío al monitor externo
solamente (remítase a la página 14).
La imagen aparece con
ruido.
Puede aparecer ruido de fondo en función de la combinación de los
meros de entrada de puntos del conector y de los números de
xeles del panel DMD
TM
.
c Cambie el diseño del escritorio del ordenador conectado.
El color de la imagen del
conector INPUT A es
extraño.
El ajuste de ENTRAD A del menú AJUSTE es incorrecto.
c Seleccione ORDENADOR, Video GBR o COMPONENTE para
ENTRAD A en el menú AJUSTE en función de la señal de
entrada (remítase a la página 28).
Aparece Compruebe
ajuste ENTRAD A. a
pesar de introducir la señal
correcta por el conector
INPUT A.
El ajuste de ENTRAD A del menú AJUSTE es incorrecto.
c Seleccione ORDENADOR, Video GBR o COMPONENTE para
ENTRAD A en el menú AJUSTE en función de la señal de
entrada (remítase a la página 28).
33
ES
Solución de problemas
Realización de ajustes mediante el men
Sonido
Mando a distancia
Otros
La indicación en pantalla
no aparece.
Ha ajustado ESTADO en el menú AJUSTE en NO.
c Ajuste ESTADO en el menú AJUSTE en SI (remítase a la
gina 28).
El balance de color es
incorrecto.
No ha ajustado la imagen adecuadamente.
c Ajuste la imagen (remítase a la página 25).
El proyector está ajustado en un sistema de color incorrecto.
c Ajuste el SIST COLOR en el menú CTRL IMAGEN según el
sistema de color de la señal (remítase a la página 26).
La imagen es demasiado
oscura.
El contraste o el brillo no se ha ajustado adecuadamente.
c Ajuste el contraste o el brillo en el menú CTRL IMAGEN
correctamente (remítase a la página 25).
La imagen no es nítida. La imagen está desenfocada.
c Ajuste el enfoque (remítase a la página 21).
Se ha condensado humedad en el objetivo.
c Deje el proyector encendido durante unas dos horas.
La imagen en pantalla
aparece demasiado
pequeña.
No ha ajustado DESPLAZ en el menú AJUS ENTRAD
adecuadamente.
c Ajuste DESPLAZ en el menú AJUS ENTRAD correctamente
(remítase a la página 27).
La imagen parpadea. No ha ajustado FASE PUNTO en el menú AJUS ENTRAD
adecuadamente.
c Ajuste FASE PUNTO en el menú AJUS ENTRAD
correctamente (remítase a página 26).
Problema Causa y solución
No se oye el sonido. El cable está desconectado o las conexiones son incorrectas.
c Compruebe que ha realizado las conexiones adecuadas
(remítase a la página 14).
Problema Causa y solución
El mando a distancia no
funciona.
Las pilas del mando a distancia están agotadas.
c Cambie las pilas (remítase a la página 12).
Problema Causa y solución
El indicador LAMP/
COVER parpadea.
La cubierta de la lámpara no está bien cerrada.
c Fije la cubierta correctamente (remítase a la página 30).
Se ha cerrado la cubierta central con la alimentación encendida.
c Abra la cubierta frontal.
El indicador LAMP/
COVER se ilumina.
La lámpara ha llegado al final de su duración.
c Sustituya la lámpara (consulte la página 30).
La temperatura de la lámpara es excesiva.
c Espere 90 segundos para que la lámpara se enfríe y vuelva a
activar la alimentación (remítase a la página 22).
Problema Causa y solución
ES
34 Solución de problemas
Mensajes de aviso
Utilice la siguiente lista para comprobar el significado de los mensajes que aparecen en
pantalla.
Mensajes de precaución
Utilice la siguiente lista para comprobar el significado de los mensajes que aparecen en
pantalla.
El indicador TEMP/FAN
parpadea.
El ventilador está averiado.
c Consulte con personal Sony especializado.
El indicador TEMP/FAN
se ilumina.
La temperatura interna es inusualmente alta.
c Compruebe que nada bloquea los orificios de ventilación.
Los indicadores LAMP/
COVER y TEMP/FAN se
iluminan.
Se ha producido una avería en el sistema eléctrico.
c Consulte con personal Sony especializado.
Mensaje Significado y solución
Temperatura alta!
Apag. 1 min.
La temperatura interna es demasiado alta.
c Desactive la alimentación.
c Compruebe que nada bloquea los orificios de ventilación.
Frecuencia fuera de rango! Esta señal de entrada no puede proyectarse, ya que la frecuencia se
encuentra fuera del margen admisible del proyector.
c Introduzca una señal que se encuentre dentro del margen de la
frecuencia.
El ajuste de resolución de la señal de salida del ordenador es
demasiado alto.
c Ajuste la señal de salida en XGA (remítase a la página 14).
Compruebe ajuste
ENTRAD A.
Ha introducido la señal RVA del ordenador con ENTRAD A del
menú AJUSTE definido en COMPONENTES o Video GBR.
c Ajuste ENTRAD A correctamente (remítase a la página 28).
Por favor cambie la
mpara.
Es necesario sustituir la lámpara.
c Sustituya la lámpara.
Mensaje Significado y solución
SIN ENTRADA No hay ninguna señal de entrada
c Compruebe las conexiones (remítase a la página 14).
No aplicable! Ha pulsado una tecla incorrecta.
c Pulse la tecla apropiada.
Problema Causa y solución
35
ES
Notas sobre la instalación
Otros
B Otros
Notas sobre la
instalación
El VPD-MX10 está diseñado para ser
utilizado en entornos de oficina. No utilice el
proyector en los siguientes entornos. Este
tipo de instalaciones pueden producir
fallos de funcionamiento o daños al
proyector.
Ventilación escasa
Permita una circulación de aire adecuada
para evitar el recalentamiento interno. No
coloque la unidad sobre superficies
(alfombras, mantas, etc.) ni cerca de
materiales (cortinas, tapices) que puedan
bloquear los orificios de ventilación. Si se
produce recalentamiento interno debido al
bloqueo de los orificios, el sensor de
temperatura se activará y aparecerá el
mensaje Temperatura alta! Apag. 1 min.
La alimentación se desactivará
automáticamente transcurrido un minuto.
Deje un espacio superior a 30 cm (11
7
/8
pulgadas) alrededor de la unidad.
Procure que los orificios de ventilación no
aspiren, por ejemplo, trozos de papel.
Calor y humedad excesivos
Evite instalar la unidad en lugares en los
que la temperatura o la humedad sea muy
alta, o en los que la temperatura sea muy
baja.
Para evitar que se condense humedad, no
instale la unidad en lugares en los que la
temperatura pueda aumentar rápidamente.
Polvo excesivo
Evite instalar la unidad en lugares en los que
haya mucho polvo; de lo contrario el filtro
de aire se obstruirá. Si el polvo bloquea el
paso de aire por el filtro, es posible que el
calentamiento interno del proyector
aumente. Limpie los orificios de ventilación
con regularidad.
No utilice el proyector en las siguientes
condiciones.
Instalación inadecuada
Condiciones inadecuadas
ES
36 Especificaciones
No coloque la unidad en posición
vertical
Evite utilizar la unidad en posición vertical
apoyada sobre su lateral. Pueden producirse
fallos de funcionamiento.
Inclinación de la unidad fuera del
margen de la regulación del
ajustador
Instale la unidad únicamente sobre el suelo.
Evite utilizar la unidad con una inclinación
que se encuentre fuera del margen de la
regulación del ajustador. Este tipo de
instalación puede causar fallos de
funcionamiento.
Bloqueo de los orificios de
ventilación
Evite cubrir los orificios de ventilación
(salida/aspiración); de lo contrario, es
posible que se produzca recalentamiento
interno.
Especificaciones
Características ópticas
Sistema de proyección
Panel único DLP (un panel DMD),
sistema de proyección
Panel DMD
TM
0,7 pulgadas, 786.432 píxeles
Objetivo Zoom de 1,2 aumentos
f 27,5 a 33,0 mm/F 2,4 a 2,8
mpara UHP de 130 W
Tamaño de imagen de proyección
Margen: 40 a 200 pulgadas
(medida diagonal)
Salida de iluminación
ANSI lumen
1)
1.000 lm
Distancia de proyección
Cuando la entrada es una señal
XGA
40 pulgadas: 1,5 a 1,9 m
(4,9 a 6,2 pies)
60 pulgadas: 2,3 a 2,8 m
(7,5 a 9,1 pies)
80 pulgadas: 3,1 a 3,7 m
(10,1 a 12,1 pies)
100 pulgadas: 3,9 a 4,7 m
(12,7 a 15,4 pies)
120 pulgadas: 4,7 a 5,6 m
(15,4 a 18,3 pies)
150 pulgadas: 5,9 a 7,1 m
(19,3 a 23,2 pies)
200 pulgadas: 7,9 a 9,4 m
(25,9 a 30,8 pies)
(Tolerancia de la medición: ±5%)
1) ANSI lumen es un método de medida de
American National Standard IT 7,228.
Características eléctricas
Sistema de color Sistema
NTSC
3,58/PAL/SECAM/
NTSC
4,43/PAL-M/PAL-N,
conmutado automática/
manualmente
Resolución750 líneas de TV horizontales
(entrada de vídeo)
1.024
× 768 puntos (entrada
RVA)
Señales de ordenador admisibles
fH: 19 a 92 kHz
fV: 48 a 92 Hz
Altavoz Sistema de altavoces monofónico,
36 mm
(1
7
/16 pulgadas) de diámetro,
Entrada estereofónica: máx. 0,8 W
Entrada monofónica: máx. 0,4 W
37
ES
Especificaciones
Otros
Entrada/Salida
Entrada de vídeoVIDEO: tipo fonográfico
deo compuesto: 1 Vp-p ±2
dB sincronización negativa
(terminación de 75 ohmios)
S VIDEO: tipo Y/C mini DIN
de 4 terminales (macho)
Y (luminancia): 1 Vp-p ±2 dB
sincronización negativa
(terminación de 75 ohmios)
C (crominancia): sincronización
de color
0,286 Vp-p ±2 dB (NTSC)
(terminación de 75 ohmios),
sincronización de color 0,3 Vp-
p ±2 dB (PAL)
(terminación de 75 ohmios)
INPUT A HD D-sub de 15 terminales
(hembra)
RVA/componente analógico:
R/R-Y: 0,7 Vp-p ±2 dB
(terminación de 75 ohmios)
G: 0,7 Vp-p ±2 dB
(terminación de 75 ohmios)
G con sincronización/Y: 1 Vp-p
±2 dB sincronización negativa
(terminación de 75 ohmios)
B/B-Y: 0,7 Vp-p ±2 dB
(terminación de 75 ohmios)
SYNC/HD:
Entrada de sincronización
compuesta: 1-5 Vp-p alta
impedancia, positiva/negativa
Entrada de sincronización
horizontal: 1-5 Vp-p alta
impedancia, positiva/negativa
VD:
Entrada de sincronización
vertical: 1-5 Vp-p alta
impedancia, positiva/negativa
INPUT B RVA digital: DVI-D (TMDS)
AUDIO Minitoma estéreo
500 mVrms, impedancia
superior a 47 kiloohmios
Conector slot del Memory Stick × 1
USB Superior × 1
Normas de seguridad
UL60950, cUL (CSA Nº
60950),
FCC Clase B, IC Clase B,
NEMKO (EN60950), CE
(LVD, EMC), C-Tick, CCIB
Información general
Dimensiones 255 × 58 × 228,5 mm (10
1
/8 ×
2
3
/8 × 9 pulgadas) (anchura/
altura/profundidad) (con la
cubierta frontal cerrada, sin
partes salientes)
Peso Aprox. 2 kg (4 libras, 6 onzas)
Requisitos de alimentación
CA 100 a 240 V, 1,9–0,8A,
50/60 Hz
Consumo de energía
x. 200 W
(Modo de espera: 8 W)
Disipación de calor
682,5 BTU
Temperatura de funcionamiento
C a 35°C (32ºF a 95ºF)
Humedad de funcionamiento
35% a 85% (sin condensación)
Temperatura de almacenamiento
–20°C a 60°C (–4°F a 140°F)
Humedad de almacenamiento
10% a 90%
Accesorios suministrados
Mando a distancia RM-PJM11 (1)
Pilas tamaño AA (R6) (2)
Cable HD D-sub de 15 terminales
(2 m) (1)
(1-791-992-21)
Cable USB tipo A - tipo B (1)
(1-790-081-31)
CD-ROM (software de aplicación)
(1)
Memory Stick (8 megabytes) (1)
Estuche de transporte (1)
Cable de alimentación de CA (1)
Manual de instrucciones (1)
Manual de instrucciones del
Memory Stick (1)
Tarjeta de referencia rápida (1)
El diseño y las especificaciones están sujetos a
cambios sin previo aviso.
ES
38 Especificaciones
Accesorios opcionales
mpara de proyector
LMP-M130
(para sustitución)
Cable de señales SMF-402 (HD D-sub de 15
terminales (macho) y 3
× tipo
fonográfico (macho))
SMF-421 (DVI-D y DVI-D)
Cable de monitor
SMF-410 (HD D-sub de 15
terminales (macho) y HD D-
sub de 15 terminales (macho))
Pantallas Pantalla portátil de 50 pulgadas
VPS-50C
1)
Pantalla plana de 100 pulgadas
VPS-100FH
Algunos accesorios pueden no estar disponibles
en ciertas zonas. Para más información, consulte
con el centro Sony más próximo.
1) La Pantalla VPS-50C puede no estar disponible
en ciertas zonas. Para más información,
consulte con el centro Sony más próximo.
Asignación de terminales
Conector INPUT A (HD D-sub de 15
terminales, hembra)
Conector INPUT B
Conector DVI (DVI-D, hembra)
1R/R-Y 9N.C.
2G/Y 10GND
3B/B-Y 11GND
4 GND 12 DDC/SDA
5 GND 13 HD/SyncC.
6 GND (R) 14 VD
7 GND (G) 15 DDC/SCL
8 GND (B)
1 T.M.D.S.
Datos2
13 T.M.D.S.
Datos3
+
2 T.M.D.S.
Datos2
+
14
Alimentación
+5 V
3 T.M.D.S.
Datos2/4
Blindaje
15 Masa
(retorno para
+5 V, HSync,
y VSync)
4 T.M.D.S.
Datos4
16 Detección de
toma con
corriente
5 T.M.D.S.
Datos4
+
17 T.M.D.S.
Datos0
6 DDC Reloj 18 T.M.D.S.
Datos0
+
7 DDC Datos 19 T.M.D.S.
Datos0/5
Blindaje
8 Sincr vertical
analóg
20 T.M.D.S.
Datos5
9 T.M.D.S.
Datos1
21 T.M.D.S.
Datos5
+
10 T.M.D.S.
Datos1
+
22 T.M.D.S.
Blindaje de
reloj
11 T.M.D.S.
Datos1/3
Blindaje
23 T.M.D.S.
Reloj
+
12 T.M.D.S.
Datos3
24 T.M.D.S.
Reloj
39
ES
Especificaciones
Otros
Señales de entrada y elementos
ajustables/de ajuste
Menú CTRL IMAGEN
z : Ajustable/puede ajustarse
: No ajustable/no puede ajustarse
Menú AJUS ENTRAD
z : Ajustable/puede ajustarse
: No ajustable/no puede ajustarse
Elemento Señal de entrada
Vídeo o
Svídeo
(Y/C)
Compo-
nente
Vídeo
RVA
Orde-
nador
/MS
CON-
TRASTE
zzzz
BRILLO
zzzz
COLOR
z
(salvo en
B&N)
zz
TONALIDAD
z (sólo
NTSC
3,58/4,43)
(salvo en
B&N)
zz
NITIDEZ
zzz
POTENCIA
RVA
––
z
IMAG DI
zz
(salvo
en
B&N)
z
(salvo
en
B&N)
MODO
GAMMA
––
z
(salvo
en
B&N)
z
TEMP
COLOR
zzzz
SIST
COLOR
z
––
VOLUMEN
zzzz
Elemento Señal de entrada
Vídeo
o S
vídeo
(Y/C)
Compo-
nente
Vídeo
RVA
Ordenador MS
(ana-
lógico)
(digi-
tal)
FASE
PUNTO
––
z
––
TAMANOH ––
z
––
DESPLAZ
zz zz
––
CONV
EXPLO
––
z
(menor que
SVGA)
ASPECTO
zz z
––
ES
40 Especificaciones
Señales predefinidas
Nº de
memoria
Señal predefinida fH (kHz) fV (Hz) SincronizaciónTAMAÑO
1Vídeo 60 Hz 15,734 59,940
2Vídeo 50 Hz 15,625 50,000
3 RVA de 15k/componente 60 Hz 15,734 59,940 S en G/Y o
Sincronización
compuesta
4 RVA de 15k/componente 50 Hz 15,625 50,000 S en G/Y o
Sincronización
compuesta
6* 640 × 350 Modo VGA 1 31,469 70,086 H-pos, V-neg 800
7* VGA VESA 85 Hz 37,861 85,080 H-pos, V-neg 832
8* 640 × 400 PC-9801 Normal 24,823 56,416 H-neg, V-neg 848
9 Modo VGA 2 31,469 70,086 H-neg, V-pos 800
10 VGA VESA 85 Hz 37,861 85,080 H-neg, V-pos 832
11* 640 × 480 Modo VGA 3 31,469 59,940 H-neg, V-neg 800
12* Macintosh 13" 35,000 66,667 H-neg, V-neg 864
13* VGA VESA 72 Hz 37,861 72,809 H-neg, V-neg 832
14* VGA VESA 75 Hz 37,500 75,000 H-neg, V-neg 840
15* VGA VESA 85 Hz 43,269 85,008 H-neg, V-neg 832
16* 800 × 600 SVGA VESA 56 Hz 35,156 56,250 H-pos, V-pos 1.024
17* SVGA VESA 60 Hz 37,879 60,317 H-pos, V-pos 1.056
18* SVGA VESA 72 Hz 48,077 72,188 H-pos, V-pos 1.040
19* SVGA VESA 75 Hz 46,875 75,000 H-pos, V-pos 1.056
20* SVGA VESA 85 Hz 53,674 85,061 H-pos, V-pos 1.048
21* 832 × 624 Macintosh 16" 49,724 74,550 H-neg, V-neg 1.152
22* 1.024 × 768 XGA VESA 43 Hz 35,522 43,479 H-pos, V-pos 1.264
23* XGA VESA 60 Hz 48,363 60,004 H-neg, V-neg 1.344
24 XGA VESA 70 Hz 56,476 70,069 H-neg, V-neg 1.328
25 XGA VESA 75 Hz 60,023 75,029 H-pos, V-pos 1.312
26 XGA VESA 85 Hz 68,677 84,997 H-pos, V-pos 1.376
27 1.152 × 864 SXGA VESA 70 Hz 63,995 70,016 H-pos, V-pos 1.472
28 SXGA VESA 75 Hz 67,500 75,000 H-pos, V-pos 1.600
29 SXGA VESA 85 Hz 77,487 85,057 H-pos, V-pos 1.568
30 1.152 × 900 Sunmicro LO 61,795 65,960 H-neg, V-neg 1.504
31 Sunmicro HI 71,713 76,047 Sincronización
compuesta
1.472
41
ES
Especificaciones
Otros
La señal de entrada digital corresponde a las señales con un asterisco que aparecen en
la tabla.
Cuando una señal de salida digital procedente de un ordenador es diferente de las
señales con asterisco, la señal de salida digital se envía de forma automática según las
especificaciones del proyector.
Si se introduce una señal que no sea una de las predefinidas mostradas anteriormente,
la imagen puede no aparecer correctamente.
La señal del Memory Stick aparece como los n
º 53 a 60.
Advertencia sobre la conexión de la alimentación
Utilice un cable de alimentación adecuado al suministro eléctrico local.
32 1.280 × 960 SXGA VESA 60 Hz 60,000 60,000 H-pos, V-pos 1.800
33 SXGA VESA 75 Hz 75,000 75,000 H-pos, V-pos 1.728
34 1.280 × 1024 SXGA VESA 43 Hz 46,433 43,436 H-pos, V-pos 1.696
35 SGI-5 53,316 50,062 S en G 1.680
36 SXGA VESA 60 Hz 63,974 60,013 H-pos, V-pos 1.696
37 SXGA VESA 75 Hz 79,976 75,025 H-pos, V-pos 1.688
38 SXGA VESA 85 Hz 91,146 85,024 H-pos, V-pos 1.296
Notas
Estados
Unidos,
Canadá
Europa
continental
Reino Unido Australia Japón
Tipo de enchufe YP-11 YP-21 SP-61 B8 YP-13
Extremo hembra YC-13L YC-13L YC-13L C7-2 YC-13L
Tipo de cable SPT-2 H03VVH2-F H03VVH2-F H03VVH2-F VCTFK
Corriente y tensión
nominal
10A/125V 2,5/250V 2,5A/250V 2,5A/250V 7A/125V
Aprobación de
seguridad
UL/CSA VDE BS SAA DENAN
Nº de
memoria
Señal predefinida fH (kHz) fV (Hz) SincronizaciónTAMAÑO
ES
42 Índice
Índice
A
Accesorios opcionales ....38
Accesorios
suministrados ..........37
AHORRO
ENERGIA ..........9, 28
Ajustador ..........................8
Ajuste
de la imagen .........21, 25
memoria de los
ajustes .................24
tamaño/desplazamiento
de la imagen ........27
Alimentación
activación ...................20
Asignación de
terminales ...............38
ASPECTO ......................27
B
BRILLO .........................25
SQ ENTR AUTO .....28
C
COLOR ..........................25
COLOR MENU .............29
Conector del
Memory Stick .........10
Conector INPUT A ........10
asignación de pines ....38
Conector INPUT B ........10
asignación de
terminales ............38
Conector USB ................15
Conexiones
equipo componente ....16
Equipo DVI
compatible ..........15
ordenador ....................14
Videograbadora ..........16
CONTRASTE ................25
CONV EXPLO (convertidor
de exploración) .......27
D
DESPLAZ ......................27
Detector de control remoto
frontal ...........................7
posterior .......................8
E
Ejemplos de
instalación ...............13
condiciones
inadecuadas .........35
instalación
inadecuada ..........35
Notas ..........................35
ENTRAD A ...................28
Especificaciones .............36
ESTADO (indicación en
pantalla) ..................28
F
FASE DE PUNTO .........26
FONDO MENU .............29
Función de zoom
digital ......................23
I
IDIOMA .........................28
selección del idioma
del menú .............18
IMAG DI (dinámica) .....25
M
Mando a distancia ..........11
ubicación y función
de los controles ...11
Mensaje
aviso ...........................34
precaución ..................34
Menú
desaparición de la
pantalla de menú .24
Menú AJUS
ENTRAD ............26
menú AJUSTE ...........28
Menú CTRL
IMAGEN ............25
uso del menú ..............24
Menú AJUS ENTRAD ..26
menú AJUSTE ...............28
Menú AJUSTE INST .....29
Menú CTRL IMAGEN ..25
MODO GAMMA ..........25
N
NITIDEZ ........................ 25
O
Orificios de ventilación
aspiración ..................... 8
salida ............................ 7
P
POSICION MENU ........ 29
POTENCIA RVA .......... 25
POWER SAVING ........... 9
Precauciones ....................4
R
Reajuste
parámetros que pueden
reajustarse ........... 24
reajuste del
parámetro ............ 24
S
SIST (sistema)
COLOR .................. 26
Solución de problemas ... 32
Sustitución de la
mpara ................... 30
T
Tamaño de la
pantalla ............. 13, 36
TAMANO H .................. 27
TEMP COLOR ..............25
TONALIDAD ................ 25
U
Ubicación y función de los
controles
mando a distancia ....... 11
panel de conectores .... 10
panel de control ............ 9
parte frontal/lateral/
inferior .................. 7
parte posterior/lateral
izquierda ............... 7
V
VOLUMEN ................... 26
/