Sony VPL-ES1 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony VPL-ES1 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Data Projector VPL-ES1
© 2003 Sony Corporation
4-098-859-11 (1)
Data Projector
GB
FR
ES
Operating Instructions
Mode d’emploi
Manual de instrucciones
VPL-ES1
3
GB
For the customers in Canada
This Class B digital apparatus complies with
Canadian ICES-003.
Voor de klanten in Nederland
Gooi de batterij niet weg
maar lever deze in als klein
chemisch afval (KCA).
The socket-outlet should be installed near
the equipment and be easily accessible.
CAUTION
RISK OF EXPLOSION IF BATTERY IS
REPLACED BY AN INCORRECT TYPE.
DISPOSE OF USED BATTERIES
ACCORDING TO THE
INSTRUCTIONS.
GB
4
GB
18
Connecting the Projector
To connect an IBM PC/AT compatible computer
To connect a Macintosh computer
To connect a Macintosh computer equipped with video output connector of a
type having two rows of pins, use a commercially available plug adaptor.
INPUT A
S VIDEO
VIDEO
AUDIO
MONITOR OUT
to audio output
Left side
HD D-sub 15-pin cable
(supplied)
Stereo audio connecting cable (not supplied)
a)
to monitor output
Computer
a) Use a no-resistance cable.
GB
20
Connecting the Projector
Set the aspect ratio using “Wide Mode” in the INPUT SETTING menu according to
the input signal.
When you connect the unit to 15k RGB or component video equipment, select video
GBR or component with the “Input-A Signal Sel.” setting in the SET SETTING
menu.
Use the composite sync signal when you input the external sync signal from 15k
RGB/component equipment.
This section describes how to connect the projector to a monitor equipment.
For more information, refer to the instruction manuals of the equipment you
are connecting.
Notes
Connecting with a Monitor Equipment
AUDIO
INPUT A
S VIDEO
VIDEO
MONITOR OUT
Left side
Monitor cable (not supplied)
HD D-sub 15-pin (male) HD D-sub 15-pin (male)
to monitor
input
Monitor equipment
49
GB
Specifications
Other
Input signals and adjustable/
setting items
Adjust Picture... menu
z : Adjustable/can be set
– : Not adjustable/cannot be set
INPUT SETTING menu
z : Adjustable/can be set
– : Not adjustable/cannot be set
Item Input signal
Video or S
video (Y/C)
Com-
ponent
Video
GBR
Com-
puter
Contrast
zzzz
Brightness
zzzz
Color
z (except
black and
white signal)
zz
Hue
z (except
black and
white signal)
(NTSC 3.58/
4.43 only)
zz
Sharpness
zzz
Gamma
Mode
––
z
(preset
memory
no.3,4
only)
z
Color Temp.
zzzz
Vo l um e
zzzz
Item Input signal
Video
or S
video
(Y/C)
Com-
ponent
Video
GBR
Com-
puter
Dot
Phase
––
z
H Size
z
(except
preset
memory
no. 3, 4)
z
(except
preset
memory
no. 3, 4)
z
Shift
z
(except
preset
memory
no. 3, 4)
z
(except
preset
memory
no. 3, 4)
z
Scan
Converter
––
z
(lower
than
VGA)
Wide
Mode
zz
(except
preset
memory
no. 5, 45,
47, 48,
50)
z
(except
preset
memory
no. 5, 45,
47, 48,
50)
GB
50
Specifications
Preset signals
Memory
No.
Preset signal fH (kHz) fV (Hz) Sync SIZE
1 Video 60 Hz 15.734 59.940
2 Video 50 Hz 15.625 50.000
3 15k RGB/Component 60 Hz 15.734 59.940 S on G/Y or
Composite Sync
4 15k RGB/Component 50 Hz 15.625 50.000 S on G/Y or
Composite Sync
5 1080/60I 33.75 60.0 S on G/Y or
Composite Sync
6 640 × 350 VGA mode 1 31.469 70.086 H-pos, V-neg 800
7 VGA VESA 85 Hz 37.861 85.080 H-pos, V-neg 832
8 640 × 400 PC-9801 Normal 24.823 56.416 H-neg, V-neg 848
9 VGA mode 2 31.469 70.086 H-neg, V-pos 800
10 VGA VESA 85 Hz 37.861 85.080 H-neg, V-pos 832
11 640 × 480 VGA mode 3 31.469 59.940 H-neg, V-neg 800
12 Macintosh 13" 35.000 66.667 H-neg, V-neg 864
13 VGA VESA 72 Hz 37.861 72.809 H-neg, V-neg 832
14 VGA VESA 75 Hz 37.500 75.000 H-neg V-neg 840
15 VGA VESA 85 Hz 43.269 85.008 H-neg V-neg 832
16 800 × 600 SVGA VESA 56 Hz 35.156 56.250 H-pos, V-pos 1024
17 SVGA VESA 60 Hz 37.879 60.317 H-pos, V-pos 1056
18 SVGA VESA 72 Hz 48.077 72.188 H-pos, V-pos 1040
19 SVGA VESA 75 Hz 46.875 75.000 H-pos, V-pos 1056
20 SVGA VESA 85 Hz 53.674 85.061 H-pos, V-pos 1048
21 832 × 624 Macintosh 16" 49.724 74.550 H-neg, V-neg 1152
22* 1024 × 768 XGA VESA 43 Hz 35.524 86.958 H-pos, V-pos 1264
23 XGA VESA 60 Hz 48.363 60.004 H-neg V-neg 1344
24 XGA VESA 70 Hz 56.476 69.955 H-neg V-neg 1328
25 XGA VESA 75 Hz 60.023 75.029 H-pos, V-pos 1312
26 XGA VESA 85 Hz 68.677 84.997 H-pos, V-pos 1150
43 480/60P (Progressive component) 31.470 60.000 Son G
44 575/50P (Progressive component) 31.250 50.000 Son G
45 1080/50I (DTV) 28.130 50.000
47 720/60P (DTV) 45.000 60.000
48 720/50P (DTV) 37.500 50.000
50 546/60P 33.750 60.000
51
GB
Specifications
Other
When a signal other than the preset signals shown above is input, the picture may not
appear properly.
Memory No. 22 shows the interlace signal.
Warning on power connection
Use a proper power cord for your local power supply.
(1) Use an appropriate rating plug which is applied to local regulations.
Notes
The United States,
Canada
Continental Europe UK, Ireland,
Australia,
New Zealand
Japan
Plug type VM0233 290B YP-12A COX-07
-
(1)
YP332
Connector type VM0089 386A YC-13B COX-02 VM0310B YC-13
Cord type SJT SJT H05VV-F H05VV-F N13237/
CO-228
VCTF
Rated Voltage & Current 10A/125V 10A/125V 10A/250V 10A/250V 10A/250V 7A/125V
Safety approval UL/CSA UL/CSA VDE VDE VDE DENAN
Cord length (max.) 4.5 m _
GB
52
Index
Index
A
Adjusting
memory of the settings 31
the picture ...................32
the picture size/shift ...34
Air filter .........................41
Auto Input Search ..........35
B
Background ....................37
Brightness ......................32
C
Color ..............................32
Color System ..................36
Color Temp. ...................33
Connections
component equipment 19
computer .....................17
VCR ............................19
Contrast ..........................32
D
Digital Zoom function ....28
Dot Phase .......................34
F
fH (Horizontal Frequency) .
38
fV (Vertical Frequency) .38
G
Gamma Mode .................33
H
H Size .............................34
High Altitude Mode .......37
Hue .................................32
I
Illumination ....................36
Image Flip ......................37
INPUT A connector .......13
pin assignment ............48
Input-A Signal Sel. .........36
Installation examples .....16
notes .............................7
unsuitable conditions ....7
unsuitable installation ..7
L
Lamp Mode ....................37
Lamp replacement ..........39
Lamp Timer ...................38
Language ........................36
selecting the menu
language ..............21
Lens protector ................10
Lithium battery ...........14
Location and function of
controls
connector panel ..........13
control panel ...............11
rear/right side/bottom .10
top/front/left side ........10
M
Menu
clearing the menu display
31
INFORMATION Menu .
38
INPUT SETTING menu
33
INSTALL SETTING
menu ...................37
MENU SETTING menu
36
PICTURE SETTING
menu ...................32
SET SETTING menu .35
using the menu ...........30
Menu Color ....................36
Menu Position ................36
Message
caution ........................45
warning .......................44
O
Optional accessories ......48
P
Picture Mode ..................32
Pin assignment ...............48
Power
turn on ........................23
Power Saving ...........10, 36
Powered tilt adjuster ......12
Precautions .......................6
R
Remote Commander ......13
location and function of
controls ...............14
Remote control detector .10
Reset
resettable items ...........31
resetting the item ........31
S
Scan Converter ...............34
Screen size ...............16, 47
Security Lock .................37
SET SETTING menu ..... 35
Sharpness .......................33
Shift ................................ 34
Smart APA .....................35
Specifications .................47
Status ..............................36
Supplied accessories ......48
T
Tilt... ...............................37
Troubleshooting .............42
V
V Keystone ....................37
Volume ..........................32
W
Wide Mode ....................33
3
FR
Table des matières
FR
Généralités
Précautions .........................................4
Remarques sur l’installation ...............5
Installation déconseillée ...............5
Positions déconseillées .................6
Utilisation à haute altitude ............7
Caractéristiques ..................................7
Emplacement et fonction des
commandes ........................................9
Face supérieure/avant/gauche .......9
Face arrière/droite/inférieure ........9
Panneau de commande ...............10
Panneau de connecteurs ..............12
Télécommande ...........................12
Installation et projection
Installation du projecteur .................14
Raccordement du projecteur ............15
Raccordement à un ordinateur ....15
Raccordement à un magnétoscope
ou un appareil à sortie RVB
15 k/composant ...............17
Raccordement à un moniteur ......18
Sélection de la langue de menu ........19
Projection .........................................21
Des outils efficaces pour vos
présentations ...................26
Réglages et paramétrages à
l’aide du menu
Utilisation du menu ......................... 28
Menu PARAMÉTRAGE DE
L’IMAGE ........................................ 30
Menu RÉGLAGE DE
L’ENTRÉE ...................................... 31
Menu RÉGLAGE ............................ 33
Menu RÉGLAGE DE MENU ......... 34
Menu RÉGLAGE
D’INSTALLATION ........................ 35
Menu INFORMATIONS ................. 36
Entretien
Entretien .......................................... 37
Remplacement de la lampe ........ 37
Nettoyage du filtre à air ............. 39
Dépannage ....................................... 40
Messages d’avertissement .......... 43
Messages de précaution ............. 43
Divers
Spécifications .................................. 45
Index ............................................... 50
FR
48 Spécifications
Signaux préprogrammés
N° de
mémoire
Signal préprogrammé fH (kHz) fV (Hz) Synchro TAILLE
1 Vidéo 60 Hz 15,734 59,940
2 Vidéo 50 Hz 15,625 50,000
3 RVB 15 k/composant 60 Hz 15,734 59,940 Synchro S sur G/
Y ou composite
4 RVB 15 k/composant 50 Hz 15,625 50,000 Synchro S sur G/
Y ou composite
5 1080/60I 33,75 60,0 Synchro S sur G/
Y ou composite
6640 × 350 Mode VGA 1 31,469 70,086 H-pos, V-nég 800
7 VGA VESA 85 Hz 37,861 85,080 H-pos, V-nég 832
8640 × 400 PC-9801 Normal 24,823 56,416 H-nég, V-nég 848
9 Mode VGA 2 31,469 70,086 H-nég, V-pos 800
10 VGA VESA 85 Hz 37,861 85,080 H-nég, V-pos 832
11 640 × 480 Mode VGA 3 31,469 59,940 H-nég, V-nég 800
12 Macintosh 13" 35,000 66,667 H-nég, V-nég 864
13 VGA VESA 72 Hz 37,861 72,809 H-nég, V-nég 832
14 VGA VESA 75 Hz 37,500 75,000 H-nég, V-nég 840
15 VGA VESA 85 Hz 43,269 85,008 H-nég, V-nég 832
16 800 × 600 SVGA VESA 56 Hz 35,156 56,250 H-pos, V-pos 1024
17 SVGA VESA 60 Hz 37,879 60,317 H-pos, V-pos 1056
18 SVGA VESA 72 Hz 48,077 72,188 H-pos, V-pos 1040
19 SVGA VESA 75 Hz 46,875 75,000 H-pos, V-pos 1056
20 SVGA VESA 85 Hz 53,674 85,061 H-pos, V-pos 1048
21 832 × 624 Macintosh 16" 49,724 74,550 H-nég, V-nég 1152
22* 1024 × 768 XGA VESA 43 Hz 35,524 86,958 H-pos, V-pos 1264
23 XGA VESA 60 Hz 48,363 60,004 H-nég, V-nég 1344
24 XGA VESA 70 Hz 56,476 69,955 H-nég, V-nég 1328
25 XGA VESA 75 Hz 60,023 75,029 H-pos, V-pos 1312
26 XGA VESA 85 Hz 68,677 84,997 H-pos, V-pos 1150
43 480/60P (composante progressive) 31,470 60,000 S sur G
44 575/50P (composante progressive) 31,250 50,000 S sur G
45 1080/50I (DTV) 28,130 50,000
47 720/60P (DTV) 45,000 60,000
48 720/50P (DTV) 37,500 50,000
50 546/60P 33,750 60,000
49
FR
Spécifications
Divers
Il se peut que l’image ne s’affiche pas correctement avec des signaux autres que les
signaux préprogrammés ci-dessus.
La mémoire n° 22 indique le signal entrelacé.
Avertissement pour le raccordement secteur
Utilisez un cordon d’alimentation approprié à l’alimentation secteur locale.
(1) Utilisez une fiche appropriée ayant des caractéristiques nominales
conformes à la réglementation locale.
Remarques
États-Unis, Canada Europe continentale Royaume-
Uni,
Irlande,
Australie,
Nouvelle
Zélande
Japon
Type de fiche VM0233 290B YP-12A COX-07
-
(1)
YP332
Type de connecteur VM0089 386A YC-13B COX-02 VM0310B YC-13
Type de cordon SJT SJT H05VV-F H05VV-F N13237/
CO-228
VCTF
Tension et intensité
nominales
10 A/
125 V
10 A/
125 V
10 A/
250 V
10 A/
250 V
10 A/
250 V
7 A/
125 V
Approbation de
sécurité
UL/CSA UL/CSA VDE VDE VDE DENAN
Longueur de cordon
(max.)
4,5 m _
ES
2
ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de incendio o
electrocución, no exponga la unidad
a la lluvia ni a la humedad.
Para evitar recibir descargas
eléctricas, no abra el aparato.
Contrate exclusivamente los
servicios de personal cualificado.
La toma de corriente debe encontrarse
cerca del equipo y ser de fácil acceso.
PRECAUCIÓN
EXISTE RIESGO DE EXPLOSIÓN SI SE
SUSTITUYE LA BATERÍA POR OTRA
DE UN TIPO INCORRECTO.
DESECHE LAS BATERÍAS USADAS
DE ACUERDO CON LAS
INSTRUCCIONES.
3
ES
Contenido
ES
Introducción
Precauciones .......................................4
Notas sobre la instalación ..................5
Instalación inadecuada .................5
Condiciones inadecuadas .............6
Uso en altitudes elevadas .............7
Características ....................................7
Ubicación y función de los
controles ............................................9
Parte superior/frontal/izquierda ....9
Parte posterior/derecha/inferior ....9
Panel de control ..........................10
Panel de conectores ....................12
Mando a distancia .......................12
Instalación y proyección
Instalación del proyector ..................14
Conexión del proyector ....................15
Conexión a un ordenador ...........15
Conexión con una videograbadora o
un equipo RVA de 15k/
componente .....................17
Conexión a un equipo monitor ...18
Selección del idioma del menú ........19
Proyección ........................................21
Herramientas efectivas para las
presentaciones .................26
Realización de ajustes
mediante el menú
Uso del MENU ................................ 28
El menú CONFIGURACIÓN DE
IMAGEN ......................................... 30
El menú AJUSTE DE
ENTRADA ...................................... 31
El menú AJUSTE ............................ 33
El menú AJUSTE DE MENÚ ......... 34
El menú AJUSTE
INSTALACIÓN .............................. 35
El menú INFORMACIÓN .............. 36
Mantenimiento
Mantenimiento ................................. 37
Sustitución de la lámpara ........... 37
Limpieza del filtro de aire .......... 39
Solución de problemas .................... 41
Mensajes de aviso ...................... 44
Mensajes de precaución ............. 44
Otros
Especificaciones .............................. 46
Índice ............................................... 51
ES
4 Precauciones
B Introducción
Precauciones
Seguridad
Compruebe que la tensión de
funcionamiento de la unidad sea la misma
que la del suministro eléctrico local.
Si se introduce algún objeto sólido o
líquido en la unidad, desenchúfela y haga
que sea revisada por personal
especializado antes de volver a utilizarla.
Desenchufe la unidad de la toma mural
cuando no vaya a utilizarla durante varios
días.
Para desconectar el cable, tire del enchufe.
Nunca tire del propio cable.
La toma mural debe encontrarse cerca de
la unidad y ser de fácil acceso.
La unidad no estará desconectada de la
fuente de alimentación de CA (toma de
corriente) mientras esté conectada a la
toma mural, aunque haya apagado la
unidad.
No mire al objetivo mientras la lámpara est
encendida.
No coloque la mano ni ningún objeto cerca
de los orificios de ventilación. El aire que
sale es caliente.
Tenga cuidado de no pillarse los dedos con
el ajustador. El ajustador eléctrico de
inclinación de esta unidad se extiende
automáticamente al activar la
alimentación y se repliega
automáticamente al desactivarla. No toque
la unidad durante el funcionamiento del
ajustador. Ajuste cuidadosamente el
ajustador eléctrico de inclinación una vez
que haya terminado la operación
automática.
No ponga paños o papeles bajo la unidad.
Iluminación
Con el fin de obtener imágenes con la
mejor calidad posible, la parte frontal de la
pantalla no debe estar expuesta a la luz
solar ni a iluminaciones directas.
Se recomienda utilizar una luz proyectora
en el techo. Cubra las lámparas
fluorescentes para evitar que se produzca
una disminución en la relación de
contraste.
Cubra con tela opaca las ventanas que
estén orientadas hacia la pantalla.
Es recomendable instalar el proyector en
una sala cuyo suelo y paredes estén hechos
con materiales que no reflejen la luz. Si el
suelo y las paredes están hechos de dicho
tipo de material, se recomienda cambiar el
color de éstos por uno oscuro.
Prevención del calentamiento
interno
Después de desactivar la alimentación con la
tecla I / 1, no desconecte la unidad de la
toma mural mientras el ventilador de
refrigeración esté en funcionamiento.
Precaución
El proyector está equipado con orificios de
ventilación de aspiración y de escape. No
bloquee dichos orificios ni coloque nada
cerca de ellos, ya que si lo hace puede
producirse un recalentamiento interno,
causando el deterioro de la imagen o daños
al proyector.
5
ES
Notas sobre la instalación
Introducción
Limpieza
Para mantener el exterior de la unidad
como nuevo, límpielo periódicamente con
un paño suave. Las manchas persistentes
pueden eliminarse con un paño
ligeramente humedecido en una solución
detergente suave. No utilice nunca
disolventes concentrados, como diluyente,
bencina o limpiadores abrasivos, ya que
dañarán el exterior.
Evite tocar el objetivo. Utilice un paño
seco y suave para eliminar el polvo del
objetivo. No utilice un paño húmedo,
soluciones detergentes ni diluyentes.
Limpie el filtro con regularidad.
Proyector de datos LCD
El proyector de datos LCD está fabricado
con tecnología de alta precisión. No
obstante, es posible que se observen
pequeños puntos negros, brillantes (rojos,
azules o verdes) o ambos, de forma
continua, en el proyector. Se trata de un
resultado normal del proceso de
fabricación y no indica fallo de
funcionamiento.
Notas sobre la
instalación
No instale el proyector en las siguientes
situaciones. Estas instalaciones pueden
producir fallos de funcionamiento o daños
al proyector.
Ventilación escasa
Permita una circulación de aire adecuada
para evitar el recalentamiento interno. No
coloque la unidad sobre superficies
(alfombras, mantas, etc.) ni cerca de
materiales (cortinas, tapices) que puedan
bloquear los orificios de ventilación. Si se
produce recalentamiento interno debido al
bloqueo de los orificios, el sensor de
temperatura se activará y aparecerá el
mensaje “Temperatura alta! Apag.
1 min.”. La alimentación se desactivará
automáticamente tras un minuto.
Deje un espacio superior a 30 cm (11
7
/8
pulgadas) alrededor de la unidad.
Procure que no se introduzcan elementos
extraños de tamaño reducido por los
orificios de ventilación, como por ejemplo
trozos de papel.
Instalación inadecuada
ES
6 Notas sobre la instalación
Calor y humedad excesivos
Evite instalar la unidad en lugares en los
que la temperatura o la humedad sean muy
elevadas, o en los que la temperatura sea
muy baja.
Para evitar que se condense humedad, no
instale la unidad en lugares en los que la
temperatura pueda aumentar rápidamente.
Polvo excesivo
Evite instalar la unidad en lugares en los que
haya mucho polvo; en caso contrario, el
filtro de aire se obstruirá. Si el polvo bloquea
el paso de aire por el filtro, es posible que el
calentamiento interno del proyector
aumente. Límpielo periódicamente.
No emplee el proyector en las siguientes
condiciones.
Unidad en posición vertical
Evite utilizar la unidad en posición vertical
apoyada en un lateral. Pueden producirse
fallos de funcionamiento.
Inclinación de la unidad fuera del
margen de regulación del ajustador
Evite utilizar la unidad con una inclinación
que se encuentre fuera del margen de
regulación del ajustador. Una instalación así
puede provocar sombras de color o acortar
excesivamente la vida de la lámpara.
Inclinación de la unidad a la
izquierda o a la derecha
Evite inclinar la unidad hasta un ángulo de
15°, así como instalarla en cualquier lugar
que no sea sobre el suelo o suspendida del
techo. Una instalación así puede provocar
sombras de color o acortar excesivamente la
vida de la lámpara.
Bloqueo de los orificios de
ventilación
Evite emplear algo que cubra los orificios de
ventilación (escape/aspiración); en caso
contrario, es posible que se produzca un
recalentamiento interno.
Para obtener información detallada sobre
los orificios de ventilación (escape/
aspiración), consulte “Ubicación y función
de los controles” en la página 9.
Condiciones inadecuadas
7
ES
Características
Introducción
Si utiliza el proyector a altitudes de 1.500 m
o más, active el “Modo gran altitud” en el
menú AJUSTE INSTALACIÓN. Si no se
establece este modo cuando se utiliza el
proyector a altitudes elevadas pueden
producirse efectos adversos, tales como la
reducción de la fiabilidad de determinados
componentes.
Para ver información detallada sobre el
“Modo gran altitud”, consulte “Modo gran
altitud” en el menú AJUSTE INSTALACIÓN
en la página 35.
La unidad se ha fabricado con tecnología de
alta precisión. Cuando transporte la unidad
almacenada en la maleta flexible, no permita
que se caiga ni sufra ningún golpe, ya que
puede dañarse. Cuando almacene la unidad
en la maleta flexible, desconecte el cable de
alimentación de CA y todos los demás cables
de conexión, y almacene los accesorios que
se suministran en un bolsillo de la maleta
flexible.
Cuando utilice una pantalla de superficie
irregular, en raras ocasiones aparecerán
patrones de bandas en la pantalla,
dependiendo de la distancia entre la pantalla
y el proyector y de la ampliación del zoom.
Esto no significa una avería del proyector.
Características
Brillo elevado y gran calidad de
imagen
Brillo elevado
La adopción del sistema óptico de alta
eficiencia, único de Sony, y de la lámpara
UHP de 185 W permite obtener un alto
brillo (rendimiento de 1.500 lúmenes
ANSI).
Alta resolución
Tres paneles SVGA de 0,62 pulgadas y
muy alta apertura, con aproximadamente
480.000 píxeles, ofrecen una resolución de
800 × 600 puntos (horizontal/vertical)
para la entrada RVA y 600 líneas de TV
horizontales para la salida de vídeo.
Alta operatividad
Función de configuración automática
inteligente
Pulse simplemente la tecla de
alimentación y el proyector realiza
automáticamente las configuraciones
necesarias antes de su utilización. El
proyector abre la tapa del objetivo, corrige
el Trapezoide V y establece las
condiciones óptimas para la proyección.
Esta función se denomina configuración
automática inteligente.
Para facilitar el manejo, las teclas de uso
frecuente se encuentran situadas en la
parte superior del proyector.
Equipado con objetivo de enfoque
corto
Este proyector está equipado con un objetivo
de enfoque corto que permite proyectar
sobre una superficie más grande incluso en
un espacio limitado.
Uso en altitudes elevadas
Notas
ES
8 Características
Admisión de distintas señales de
entrada
Convertidor de exploración
incorporado
Este proyector dispone de un convertidor
de exploración incorporado que convierte
la señal de entrada en 800 × 600 puntos.
Señales de entrada compatibles
Este proyector admite señales de vídeo
compuestas, S vídeo, de componente y
DTV, así como señales VGA, SVGA y
XGA, y puede mostrar todas ellas.
Compatible con seis sistemas de color
Es posible seleccionar de forma
automática el sistema de color NTSC,
PAL, SECAM, NTSC
4.43
*
, PAL-M o
PAL-N.
Presentación sencilla
Configuración sencilla con equipos
externos
Este proyector está predefinido para 32
tipos
de señales de entrada. Es posible
proyectar imágenes desde una fuente de
señales externa mediante la conexión del
equipo con el cable suministrado.
Mando a distancia sencillo
El mando a distancia está equipado con
diversas teclas muy útiles, incluyendo la
tecla D ZOOM para ampliar la imagen hacia
una panorámica de detalle y la tecla
FREEZE para congelar la imagen
proyectada aun cuando el equipo está
desconectado.
Fácil transporte
Ligero, de tamaño reducido y diseño
sencillo
El peso de este proyector se ha reducido
hasta unos 2,8 kg (6 libras 3 onzas) y el
tamaño se ha equiparado al de un archivo
B5.
Su diseño sencillo pero sofisticado se
adapta fácilmente a su oficina.
Bloqueo de seguridad
Puede establecer una contraseña para
habilitar el funcionamiento en este proyector
del bloqueo de seguridad.
..............................................................................................................................................................
*NTSC4.43 es el sistema de color que se utiliza para reproducir vídeos grabados en NTSC en una
videograbadora de sistema NTSC
4.43.
Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos
y/o en otros países.
IBM PC/AT, VGA, SVGA y XGA son marcas comerciales registradas de International
Business Machines Corporation, EE. UU.
Kensington es una marca comercial registrada de Kensington Technology Group.
Macintosh es una marca comercial registrada de Apple Computer, Inc.
VESA es una marca comercial registrada de Video Electronics Standard Association.
Display Data Channel es una marca comercial de Video Electronics Standard Association.
9
ES
Ubicación y función de los controles
Introducción
Ubicación y función
de los controles
1 Panel de control
Para obtener información detallada,
consulte “Panel de control” en la
página 10.
2 Protección del objetivo (tapa del
objetivo)
La tapa del objetivo se abre
automáticamente al encender la
alimentación.
3 Orificios de ventilación (escape)
4 Detector de control remoto
5 Ajustador (almohadilla trasera)
Gire el ajustador hacia la derecha o hacia
la izquierda para ajustar con precisión la
inclinación de la imagen proyectada.
6 Orificios de ventilación
(aspiración)/Tapa de la lámpara
7 Orificios de ventilación
(aspiración)/cubierta del filtro
de aire
No coloque nada cerca de los orificios
de ventilación, ya que puede
producirse un recalentamiento
interno.
No coloque la mano ni ningún objeto
cerca de los orificios de ventilación, ya
que el aire que sale puede producir
recalentamiento.
Para mantener un rendimiento óptimo,
limpie el filtro de aire cada 500 horas.
Para obtener información detallada,
consulte “Limpieza del filtro de aire” en
la página 39.
8 Orificios de ventilación
(aspiración)
9 Ajustador eléctrico de
inclinación
0 Indicadores
POWER SAVING
Se ilumina cuando el proyector se
encuentra en el modo de ahorro de
energía. Si la opción “Ahorro de
energía” del menú AJUSTE está
ajustada en “Sí”, el proyector entrará en
el modo de ahorro de energía si no se
introduce ninguna señal durante 10
minutos. Aunque la lámpara se apague,
el ventilador de refrigeración seguirá
funcionando. El modo de ahorro de
energía se cancela cuando se introduce
alguna señal o se pulsa cualquier tecla.
En el modo de ahorro de energía, no
funciona ninguna tecla durante los
primeros 60 segundos después del
apagado de la lámpara.
Parte superior/frontal/
izquierda
Parte posterior/derecha/
inferior
5
4
6
7
8
9
qa
0
qs
qd
qf
qg
Notas
ES
10 Ubicación y función de los controles
TEMP (Temperatura)/FAN
Se ilumina o parpadea en las siguientes
condiciones:
Se ilumina cuando la temperatura del
interior del proyector es
anormalmente alta.
Parpadea cuando el ventilador está
averiado.
Para ver información detallada sobre el
indicador TEMP/FAN, consulte la
página 43.
LAMP/COVER
Se ilumina o parpadea en las siguientes
condiciones:
Se ilumina cuando la lámpara llega al
final de su vida útil o cuando alcanza
una temperatura alta.
Parpadea cuando la cubierta de la
lámpara no está fijada correctamente.
Para ver información detallada sobre el
indicador LAMP/COVER, consulte en la
página 43.
qa Anillo de enfoque
Ajusta el enfoque de la imagen.
qs Anillo de zoom
Ajusta el tamaño de la imagen.
qd Panel de conectores
Para obtener información detallada,
consulte “Panel de conectores” en la
página 12.
qf Altavoz
qg Bloqueo de seguridad
Se conecta a un cable opcional de
seguridad (Kensington).
Dirección de página Web:
http://www.kensington.com/
1 Tecla I / 1 (encendido/espera)
Enciende el proyector cuando se
encuentra en el modo de espera. El
indicador ON/STANDBY, alrededor de
la tecla I / 1, se iluminará en verde al
encender la alimentación.
Para desactivar la alimentación, pulse
la tecla I / 1 dos veces siguiendo el
mensaje en pantalla, o pulse y
mantenga pulsada la tecla durante
dos segundos aproximadamente.
Para obtener información detallada
sobre los pasos necesarios para
desactivar la alimentación, consulte
“Para desactivar la alimentación” en la
página 25.
2 Indicador ON/STANDBY
(situado alrededor de la tecla
I / 1 )
Se ilumina o parpadea en las siguientes
condiciones:
Se ilumina en rojo al enchufar el cable
de alimentación de CA en una toma
mural. Una vez en el modo de espera,
podrá encender el proyector con la
tecla I / 1.
Se ilumina en verde cuando la
alimentación está activada.
Panel de control
INPUT MENU
PUSH
ENTER
TILT
132456
7
11
ES
Ubicación y función de los controles
Introducción
Parpadea en verde mientras el
ventilador de refrigeración funciona
tras desactivar la alimentación con la
tecla I / 1. El ventilador funciona
durante unos 90 segundos tras
desactivar la alimentación.
El indicador ON/STANDBY
parpadeará rápidamente durante los
primeros 60 segundos. Durante este
espacio de tiempo, el indicador ON/
STANDBY no puede encenderse con
la tecla I / 1.
Para más información sobre los
indicadores LAMP/COVER y TEMP/
FAN, consulte en la página 43.
3 Tecla INPUT
Selecciona la señal de entrada. Cada vez
que pulse la tecla, la señal de entrada
cambiará de la siguiente forma:
4 Tecla de ajuste TILT
Para obtener información detallada,
consulte “Cómo utilizar el ajustador
eléctrico de inclinación” en la
página 11.
5 Tecla MENU
Muestra el menú en pantalla. Vuelva a
pulsarla para que el menú desaparezca.
6 Tecla ENTER
Introduce los ajustes de los elementos
del sistema de menús.
7 Teclas de flecha (f/F/g/G)
Seleccionan el menú o permiten realizar
diversos ajustes.
Cómo utilizar el ajustador eléctrico
de inclinación
Para ajustar la altura
Ajuste la altura del proyector de la siguiente
forma:
1 Pulse la tecla I / 1.
Se abrirá la protección del objetivo y se
elevará automáticamente el ajustador
eléctrico de inclinación. El ajustador se
detiene en la posición del ajuste anterior.
2 Pulse f o F en la tecla TILT para
ajustar la inclinación del proyector.
Puede pulsar la tecla D KEYSTONE del
mando a distancia para mostrar el me
Inclinación, y ajustar la inclinación con
las teclas v
/V/b/B.
Tenga cuidado de no dejar caer el proyector
sobre los dedos.
No ejerza una presión excesiva sobre la parte
superior del proyector cuando el ajustador
esté fuera.
Pueden producirse fallos de funcionamiento.
ENTRAD A
t
Video
t
S Video
t
Notas
Ajustador eléctrico
de inclinación
TILT
para bajar
el proyector
para subir
el proyector
Tecla de ajuste TILT
ES
12 Ubicación y función de los controles
1 Conector INPUT A (HD D-sub de
15 terminales, hembra)
Conéctelo a un equipo externo, como un
ordenador.
Se conecta a la salida de monitor de un
ordenador mediante el cable
suministrado. Cuando introduzca una
señal de componente o RVA de 15k,
utilice un cable opcional.
Para obtener información detallada,
consulte “Para conectar un equipo RVA
de 15k/componente” en la página 17.
2 Conector de entrada de vídeo
Conéctelo a un equipo externo de vídeo,
como una videograbadora.
VIDEO (tipo fonográfico): Se
conecta a la salida de vídeo compuesta
de un equipo de vídeo.
S VIDEO (mini DIN de 4
terminales): Se conecta a la salida de
S vídeo (salida de vídeo Y/C) de un
equipo de vídeo.
3 Conector AUDIO (minitoma
estéreo)
Cuando escuche el sonido de salida del
ordenador, conéctelo a la salida de audio
de dicho ordenador.
Cuando escuche el sonido de salida de la
videograbadora, conéctelo a la salida de
audio de dicha videograbadora.
4 Conexión de salida del monitor
Se conecta a la entrada de monitor de un
monitor. Da salida a la señal procedente
de un ordenador conectado a INPUT A.
5 Clavija AC IN
Conecta el cable de alimentación de CA
suministrado.
1 Tecla I / 1 (encendido/espera)
2 Tecla ENTER/flecha (
v/V/b/B)
Pulse el centro de la tecla para utilizar
ENTER.
3 Tecla MENU
4 Tecla D ZOOM +/
Aumenta la imagen en el lugar que se
desee de la pantalla.
Panel de conectores
INPUT A
S VIDEO
VIDEOAUDIO
MONITOR OUT
1
2
3
4
5
Mando a distancia
13
ES
Ubicación y función de los controles
Introducción
+:Si se pulsa la tecla + una vez, aparece
el icono. Este icono indica el punto de
la imagen que desea aumentar. Utilice
las teclas de flecha (v
/V/b/B) para
desplazar el icono hasta el punto que
desea aumentar. Pulse la tecla + varias
veces para aumentar la imagen según
sus preferencias.
:Al pulsar la tecla se reduce la
imagen que se había aumentado con la
tecla D ZOOM +.
5 Transmisor de infrarrojos
6 Tecla FREEZE
Se utiliza para congelar la imagen
proyectada. Para cancelar la función de
imagen congelada, pulse de nuevo la
tecla.
7 Tecla INPUT
8 Tecla APA (Alineación
automática de píxeles)
Permite obtener la imagen más nítida
posible de forma automática al
introducir una señal de un ordenador. Se
utiliza cuando la opción “APA
inteligente” del menú AJUSTE está
ajustada en “No”. Normalmente se
ajusta en “Sí”.
9 Tecla D KEYSTONE
Se utiliza para ajustar manualmente la
inclinación del proyector o la distorsión
trapezoidal de la imagen. Cada vez que
pulse esta tecla se mostrará
alternativamente el menú Inclinación y
el menú Trapezoide V. Utilice la tecla de
flecha (v
/V/b/B) para realizar el ajuste.
q; Tecla RESET
Permite recuperar el valor de fábrica de
los elementos o el tamaño original de las
imágenes ampliadas. Esta tecla funciona
cuando el menú o un elemento de ajuste
se encuentra en pantalla.
Antes de utilizar el mando a
distancia
Tire de la película transparente del soporte
de la batería de litio.
Para sustituir la batería
1 Tire del cierre del soporte de la batería
de litio y extraiga el soporte del mando
a distancia.
2 Instale la batería de litio.
3 Vuelva a colocar el soporte de la
batería de litio en el mando a distancia.
Notas sobre la batería de litio
Mantenga la batería de litio fuera del
alcance de los niños.
Si un niño se traga la batería, consulte
inmediatamente con un médico.
Notas sobre el empleo del mando a
distancia
Compruebe que nada obstruya el haz
infrarrojo entre el mando a distancia y el
detector de control remoto del proyector.
Dirija el mando a distancia hacia el
detector de control remoto.
El margen de funcionamiento es limitado.
Cuanto menor sea la distancia entre el
mando y el detector de control remoto,
mayor será el ángulo de control del mando
sobre el proyector.
Cara + hacia
arriba
ES
14 Instalación del proyector
B Instalación y proyección
Instalación del proyector
En esta sección se describe cómo instalar el proyector.
La distancia entre el objetivo y la pantalla varía en función del tamaño de ésta.
Utilice la tabla siguiente como referencia.
Es posible que exista una pequeña diferencia entre el valor real y el valor de diseño que
se muestra en la tabla anterior.
Si utiliza el proyector suspendiéndolo del techo, consulte con personal cualificado de
Sony. (se le cobrará una tarifa)
Unidad: m (pies)
Tamaño de la
pantalla
(pulgadas)
40 60 80 100 120 150
Distancia
mínima
1,1
(3,6)
1,7
(5,6)
2,3
(7,5)
2,9
(9,5)
3,5
(11,5)
4,4
(14,4)
Distancia
máxima
1,4
(4,6)
2,1
(6,9)
2,8
(9,2)
3,5
(11,5)
4,2
(13,8)
5,3
(17,4)
Nota
Distancia entre la pantalla y el
centro del objetivo
15
ES
Conexión del proyector
Instalación y proyección
Conexión del proyector
Cuando conecte el proyector, asegúrese de lo siguiente:
Apague todos los equipos antes de realizar cualquier conexión.
Utilice los cables apropiados para cada conexión.
Introduzca los enchufes de los cables correctamente; las conexiones sueltas
pueden aumentar el nivel de ruido y reducir la calidad de las señales de
imagen. Cuando desconecte un cable, asegúrese de tirar del enchufe, no del
cable.
Para conectar el proyector, remítase a las ilustraciones en las páginas
siguientes.
En esta sección se describe cómo conectar el proyector a un ordenador.
Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones del
ordenador.
El proyector admite señales VGA, SVGA y XGA. No obstante, es recomendable
establecer el modo de salida del ordenador en el modo SVGA para el monitor externo.
Si ajusta el ordenador, como por ejemplo de tipo portátil, para que envíe la señal a la
pantalla del mismo y al monitor externo, es posible que la imagen de dicho monitor
no se vea correctamente. Ajuste el ordenador para que envíe la señal solamente al
monitor externo.
Para obtener información detallada, consulte el manual de instrucciones
suministrado con el ordenador.
Este proyector es compatible con un DDC2B (Canal de datos digitales 2B). Si el
ordenador es compatible con un DDC, encienda el proyector de acuerdo con las
indicaciones siguientes.
1 Conecte el proyector al ordenador mediante el cable HD D-sub de 15 terminales
suministrado.
2 Encienda el proyector.
3 Inicie el ordenador.
Conexión a un ordenador
Notas
ES
16 Conexión del proyector
Para conectar un ordenador compatible IBM PC/AT
Para conectar un ordenador Macintosh
Para conectar un ordenador Macintosh cuyo conector de salida de vídeo tiene
dos filas de terminales, es necesario utilizar un adaptador de venta comercial.
INPUT A
S VIDEO
VIDEO
AUDIO
MONITOR OUT
a salida de audio
Lado izquierdo
Cable HD D-sub de
15 terminales
(suministrado)
Cable de conexión de audio estéreo
(no suministrado)
a)
a salida de monitor
Ordenador
a) Utilice un cable sin resistencia.
17
ES
Conexión del proyector
Instalación y proyección
En esta sección se describe cómo conectar el proyector a una videograbadora
y a un equipo RVA de 15k/componente.
Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones del equipo
que vaya a conectar.
Para conectar una videograbadora
Para conectar un equipo RVA de 15k/componente
Conexión con una videograbadora o un equipo RVA de 15k/
componente
AUDIO
AUDIO
INPUT A
S VIDEO
VIDEO
MONITOR OUT
Cable de conexión de audio estéreo (no suministrado)
a)
Videograbadora
a la salida
de S vídeo
Lado
izquierdo
a salida
de audio
Cable de vídeo (no suministrado) o
cable de S vídeo (no suministrado)
a la salida
de vídeo
a) Utilice un cable sin resistencia.
AUDIO
AUDIO
INPUT A
S VIDEO
VIDEO
MONITOR OUT
Lado izquierdo
Cable de conexión de audio
estéreo (no suministrado)
a)
Cable de señal SMF-402 (no suministrado)
HD D-sub de 15 terminales (macho) 3 × toma fonográfica
a salida
de audio
Equipo RVA de 15k/componente
a la salida
RVA/
componente
a) Utilice un cable sin resistencia.
ES
18 Conexión del proyector
Ajuste la relación de aspecto mediante la opción “Modo amplio” del menú AJUSTE
DE ENTRADA de acuerdo con la señal de entrada.
Si conecta la unidad a un equipo RVA de 15k o de vídeo compuesto, seleccione Vídeo
GBR o Componente con el ajuste “Sel. señ. ent. A” del menú AJUSTE.
Utilice la señal de sincronización compuesta cuando introduzca la señal de
sincronización externa del equipo RVA de 15k/componente.
En esta sección se describe cómo conectar el proyector a un equipo monitor.
Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones del equipo
que vaya a conectar.
Notas
Conexión a un equipo monitor
AUDIO
INPUT A
S VIDEO
VIDEO
MONITOR OUT
Lado izquierdo
Cable de monitor (no suministrado)
HD D-sub de 15 terminales (macho) HD D-sub de
15 terminales (macho)
a la entrada
de monitor
Equipo monitor
19
ES
Selección del idioma del menú
Instalación y proyección
Selección del idioma del menú
Es posible seleccionar el idioma que se desee entre los trece existentes para el
menú y demás indicaciones en pantalla. El ajuste de fábrica es el idioma inglés.
Para cambiar el idioma del menú, haga lo siguiente:
1 Enchufe el cable de alimentación de CA a una toma mural.
2 Pulse la tecla I / 1 para encender el proyector.
3 Pulse la tecla MENU.
Aparecerá el menú.
El menú actualmente seleccionado se muestra como un botón amarillo.
INPUT MENU
PUSH
ENTER
TILT
Detector de control remoto
PICTURE SETTING
Picture Mode: Standard
Adjust Picture...
Volume: 30
Input A
ES
20 Selección del idioma del menú
4 Pulse la tecla v o V para seleccionar el menú MENU SETTING y, a
continuación, pulse la tecla
B o ENTER.
Aparecerá el menú seleccionado.
5 Pulse la tecla v o V para seleccionar “Language” y, a continuación, puse
la tecla
B o ENTER.
6 Pulse la tecla v, V, b o B para seleccionar un idioma y, a continuación,
pulse la tecla ENTER.
El menú aparecerá en el idioma seleccionado.
Para que el menú desaparezca
Pulse la tecla MENU.
El menú desaparecerá automáticamente si no pulsa ninguna tecla durante un
minuto.
Input A
:
:
:
:
A
Input A
:
:
:
:
21
ES
Proyección
Instalación y proyección
Proyección
1 Enchufe el cable de alimentación de CA a una toma mural y, a
continuación, conecte todo el equipo.
El indicador ON/STANDBY se iluminará en rojo y el proyector entrará en
el modo de espera.
2 Pulse la tecla I / 1.
El indicador ON/STANDBY se iluminará en verde, y se iniciará la
configuración automática inteligente. Se abrirá la protección del objetivo y se
elevará el ajustador eléctrico de inclinación, que se detendrá en la posición del
ajuste anterior.
3 Encienda el equipo conectado al proyector.
Dependiendo del tipo de ordenador, por ejemplo un portátil o un equipo LCD
de tipo “todo en uno”, es posible que deba pulsar determinadas teclas (p.e.,
, etc.) o cambiar la configuración para conmutar la salida
del ordenador al proyector.
INPUT MENU
PUSH
ENTER
TILT
Indicador ON/STANDBY
Detector de control remoto
VGA
LCD
//
,
ES
22 Proyección
4 Pulse la tecla INPUT para seleccionar la fuente de entrada.
APA (Alineación automática de píxeles) inteligente ajusta la imagen del
equipo conectado de modo que se proyecte claramente.
Si la opción “Búsq. ent. auto.” está ajustada en “Sí”, el proyector busca las
señales de los equipos conectados y muestra el canal de entrada donde se
encuentran las señales de entrada.
Para obtener información detallada, consulte “Búsq. ent. auto.” en el
menú AJUSTE en la página 34.
La función APA inteligente sólo tiene efecto sobre las señales de entrada
procedentes de un ordenador.
5 Pulse la tecla TILT para ajustar la posición de la imagen.
Para ajustar la posición de la imagen mediante el mando a distancia, pulse la
tecla D KEYSTONE del mando a distancia para mostrar el menú Inclinación y
ajuste la inclinación mediante las teclas v/V/b/B.
Para ver información detallada sobre la tecla de ajuste TILT, consulte
“Cómo utilizar el ajustador eléctrico de inclinación” en la página 11.
Cuando ajuste el ajustador eléctrico de inclinación mediante la tecla TILT, al
mismo tiempo se realizará el ajuste trapezoidal automático. Si no desea realizar el
ajuste trapezoidal automático, ajuste el menú Trapezoide V en “Manual”. (Consulte
la página 35)
6 Gire el anillo del zoom para ajustar el tamaño de la imagen.
7 Gire el anillo de enfoque para ajustar el enfoque.
Para seleccionar la entrada de Pulse INPUT para mostrar
Ordenador conectado al conector INPUT A ENTRAD A
Equipo de vídeo conectado al conector de entrada
VIDEO
Video
Equipo de vídeo conectado al conector de entrada
S VIDEO
S Video
Notas
Nota
F7
Fx
Fn
o bien
Fx:“x” indica un valor numérico
opcional. Varía según el fabricante
del ordenador.
23
ES
Proyección
Instalación y proyección
Es posible que el ajuste trapezoidal V automático no corrija perfectamente la distorsión
trapezoidal, dependiendo de la temperatura de la habitación o el ángulo de la pantalla.
En este caso, ajústela manualmente. Pulse la tecla D KEYSTONE del mando a distancia
hasta que aparezca en la pantalla “Trapezoide V”, y ajuste el valor con la tecla
v/V/b/
B. El valor corregido tendrá efecto hasta que desactive la alimentación.
Si mira al objetivo mientras se están proyectando imágenes, puede dañarse los
ojos.
Para cambiar de la función de configuración automática inteligente a los
ajustes manuales
Puede cambiar las siguientes funciones de la configuración automática
inteligente a ajustes manuales por medio del menú.
Corrección Trapezoide V (corrección de la distorsión trapezoidal)
Ajuste la opción “Trapezoide V” del menú AJUSTE INSTALACIÓN en
“Manual”.
APA inteligente (Alineación automática de píxeles)
Ajuste la opción “APA inteligente” del menú AJUSTE en “No”.
Búsqueda de entrada automática
Ajuste la opción “Búsq. ent. auto.” del menú AJUSTE en “No”.
Para ver información detallada sobre las operaciones del menú, consulte
“Uso del MENU” en la página 28.
Para ajustar el volumen
El volumen puede ajustarse en el menú en pantalla. Consulte “Volumen” en el
menú CONFIGURACIÓN DE IMAGEN en la página 30.
Para usar el bloqueo de seguridad
El bloqueo de seguridad impide el uso del proyector a menos que se establezca
una contraseña.
1 Pulse la tecla MENU y, a continuación, en el menú AJUSTE
INSTALACIÓN, active la configuración de
Bloq. seguridad.
2 Escriba la contraseña.
Utilice las teclas MENU, v/V/b/B y ENTER para escribir la contraseña de
cuatro dígitos. (La configuración predeterminada es “ENTER, ENTER,
ENTER, ENTER”.)
Nota
Precaución
Escriba la contraseña.
Es necesaria una contraseña para encender.
Use: Cancelar: otra
ES
24 Proyección
A continuación, se muestra la pantalla para escribir la nueva contraseña.
(Escriba la contraseña actual en esta pantalla si desea conservarla.)
3 Escriba la contraseña de nuevo, para confirmarla.
Si escribe la contraseña de forma incorrecta, la pantalla de menú mostrará un
mensaje “¡Contraseña no válida!”.
4 El bloqueo de seguridad está completo.
5 Apague la alimentación principal y desconecte el cable de alimentación de
CA. El bloqueo de seguridad tiene efecto después de haber activado el
bloqueo de seguridad. Cuando se vuelve a encender la alimentación, se
muestra la pantalla para escribir la contraseña.
Escriba la nueva contraseña.
No es posible encender sin la contraseña.
Use:
Cancelar: otra
Escriba de nuevo la nueva contraseña.
No olvide esta contraseña.
Use
:
Cancelar: otra
Pon:
Volver:
Salir:
Sel:
Inclinación...
Trapezoide V: Automático
Inversión imagen: No
Fondo: Azul
Modo Lámpara: Estándar
Modo gran altitud
: No
Bloq. de seguridad
: No
AJASTE INSTALACÓN
ENTRAD A
¡Contraseña no válida!
Pon:
Volver:
Salir:
Sel:
Inclinación...
Trapezoide V: Automático
Inversión imagen: No
Fondo: Azul
Modo Lámpara: Estándar
Modo gran altitud
: No
Bloq. de seguridad
: Sí
AJUSTE INSTALACIÓN
ENTRAD A
¡Bloqueo de seguridad activado!
25
ES
Proyección
Instalación y proyección
Si olvida la contraseña y no está disponible el administrador de contraseñas, no podrá
usar el proyector. Tenga en cuenta que, si utiliza el bloqueo de seguridad, puede
impedir el uso efectivo en tales casos. Es recomendable que anote la contraseña
seleccionada.
Si no consigue escribir la contraseña correcta en tres intentos, no podrá utilizar el
proyector. En este caso, pulse la tecla I / 1 para apagar la alimentación.
El bloqueo de seguridad no se establecerá si no se escribe la contraseña correcta en
los pasos 2 y 3, o se pulsa cualquier tecla que no sea MENU, las teclas de flecha (
v/
V/b/B
) o la tecla ENTER.
Si llama al centro de servicio al cliente porque ha olvidado la contraseña, deberá estar
en condiciones de proporcionar el número de serie del proyector y de demostrar su
identidad. (Este proceso puede ser diferente en otros países.) Una vez confirmada su
identidad, le proporcionaremos la contraseña.
Para desactivar la alimentación
1 Pulse la tecla I / 1.
Aparecerá “DESACTIVAR? Vuelva a pulsar I / 1.” para confirmar que se
desea apagar la alimentación.
Los mensajes desaparecerán si pulsa cualquier tecla, excepto I / 1, o si no pulsa
ninguna tecla durante cinco segundos.
2 Vuelva a pulsar la tecla I / 1.
El ajustador eléctrico de inclinación se repliega en el proyector, y la protección
del objetivo se cierra. El indicador ON/STANDBY parpadeará en verde y el
ventilador seguirá funcionando durante unos 90 segundos para reducir el
calentamiento interno. Asimismo, el indicador ON/STANDBY parpadeará
rápidamente durante los primeros 60 segundos. Durante este espacio de
tiempo, no podrá encender el indicador ON/STANDBY con la tecla I / 1.
3 Desenchufe el cable de alimentación de CA de la toma mural cuando el
ventilador deje de funcionar y el indicador ON/STANDBY se ilumine en
rojo.
Si no puede confirmar el mensaje en pantalla
Si no puede confirmar el mensaje en pantalla en una determinada situación, puede
desactivar la alimentación manteniendo pulsada la tecla I / 1 durante dos segundos
aproximadamente.
No desenchufe el cable de alimentación de CA mientras el ventilador esté en
funcionamiento; si lo hace, éste se detendrá aunque el calentamiento interno sea aún
alto, lo que podría hacer que el proyector se averiase.
Filtro de aire
Para mantener un rendimiento óptimo, limpie el filtro de aire cada 500 horas.
Para obtener información detallada, consulte “Limpieza del filtro de aire” en
la página 39.
Notas
Nota
Nota
ES
26 Proyección
Para aumentar la imagen (Función de zoom digital)
Puede seleccionar un punto de la imagen que desee ampliar. Esta función está
operativa cuando se introduce una señal procedente de un ordenador.
Esta función no tiene efecto cuando se introduce una señal de vídeo.
1 Proyecte una imagen normal y pulse la tecla D ZOOM + del mando a
distancia.
El icono del zoom digital aparecerá en el centro de la imagen.
2 Desplace el icono hasta el punto de la imagen que desea aumentar. Utilice
la tecla de flecha (M/m/</,) para mover el icono.
3 Pulse de nuevo la tecla D ZOOM +.
La imagen sobre la que se sitúa el icono aumenta de tamaño. La relación de
aumento se muestra en la pantalla durante unos pocos segundos.
Al pulsar varias veces la tecla +, el tamaño de la imagen aumenta (relación de
aumento: máx. 4 veces).
Utilice la tecla de flecha (M/m/</,) para desplazar la imagen aumentada.
Para que la imagen recupere su tamaño original
Pulse la tecla D ZOOM –.
Basta con pulsar la tecla RESET para que la imagen recupere su tamaño
original de forma inmediata.
Herramientas efectivas para las presentaciones
Icono del zoom digital
27
ES
Proyección
Instalación y proyección
Para congelar la imagen proyectada (función Freeze)
Pulse la tecla FREEZE. Cuando se pulsa la tecla, en la pantalla aparece
“Congelado”. Esta función está operativa cuando se introduce una señal
procedente de un ordenador.
Para recuperar la pantalla original, pulse de nuevo la tecla FREEZE.
ES
28 Uso del MENU
B Realización de ajustes mediante el menú
Uso del MENU
El proyector dispone de un menú en pantalla
que permite realizar diversos ajustes. Los
elementos de ajuste se muestran en un menú
emergente o en un submenú. Si selecciona el
nombre de un elemento seguido por puntos
suspensivos (...), aparecerá un submenú con
elementos de ajuste. Puede cambiar el tono y
el idioma del menú en pantalla.
Para cambiar el idioma del menú, consulte
“Selección del idioma del menú” en la
página 19.
Elementos de la presentación
Indicador de señal de entrada
Muestra el canal de entrada seleccionado.
Cuando no hay señal de entrada, se muestra
. Para ocultar este indicador, utilice la
opción “Estado” del menú AJUSTE DE
MENÚ.
Indicador de configuración de señal de
entrada
Para ENTRAD A: Muestra “Ordenador”,
“Componente” o “Vídeo GBR”.
Para la entrada Video/S Video: muestra el
ajuste “Automático” o “Sistema de color” en
el menú AJUSTE.
1 Pulse la tecla MENU.
Aparecerá el menú.
El menú actualmente seleccionado se
muestra como un botón amarillo.
2 Utilice la tecla v o V para seleccionar
un menú y, a continuación, pulse la
tecla
B o ENTER.
Aparecerá el menú seleccionado.
3 Seleccione un elemento.
Utilice la tecla v o V para seleccionar el
elemento y, a continuación, pulse la
tecla B o ENTER.
Los elementos de ajuste se muestran en
un menú emergente o en un submenú.
NTSC 3.58
Video
Indicador de señal de entrada
Indicador de configuración de señal de
entrada
Contraste
Menú de ajuste de imagen
x
APA inteligente:
Búsq. ent. auto.:
No
Sel. señ. ent. A:
Ordenador
Sistema de color
: Automático
Ahorro de energia
: No
Iluminaci
ó
n:
AJUSTE
ENTRAD A
Sel: Pon: Salir:
A
AJUSTE DE MENÚ
ENTRAD A
Español
Estado:
Idioma:
Posición de menú
:
Color de menú
:
Sup. izq.
Inf. izq.
Centro
Derecha superior
Derecha inferior
Sel: Pon: Volver: Salir:
CONFIGURACIÓN DE IMAGEN
Contraste: 80
Brillo: 50
Modo Gamma: Gráfico
Temp. de color: Alto
ENTRAD A
Sel: Pon: Volver: Salir:
AJUSTAR IMAGEN
Estándar
Menú
Señal de entrad
a
seleccionada
Menú emergente
Menú
Elementos
de ajuste
Submenú
Elementos
de ajuste
29
ES
Uso del MENU
Realización de ajustes mediante el menú
4 Realice ajustes en el elemento.
Al cambiar el nivel de ajuste:
Para que el número aumente, pulse la
tecla v o B.
Para que el número disminuya, pulse
la tecla V o b.
Pulse la tecla ENTER para recuperar
la pantalla anterior.
Al cambiar el ajuste:
Pulse la tecla v o V para cambiar el
ajuste.
Pulse la tecla ENTER o b para
recuperar la pantalla anterior.
Cuando seleccione el idioma del menú,
consulte “Selección del idioma del menú”
en la página 19.
Para que el menú desaparezca
Pulse la tecla MENU.
El menú desaparecerá automáticamente si
no pulsa ninguna tecla durante un minuto.
Para reajustar elementos ajustados
Pulse la tecla RESET del mando a distancia.
En la pantalla aparecerá “Completado!”, y
los ajustes que muestra recuperarán los
valores de fábrica.
Los elementos que pueden reajustarse son
los siguientes:
“Contraste”, “Brillo”, “Color”,
“Tonalidad” y “Nitidez” en el menú
Ajustar imagen....
“Fase Punto”, “Tamaño H” y
“Desplazamiento” en el menú Ajustar
señal....
Acerca de la memoria de los
ajustes
Los ajustes se almacenan automáticamente
en la memoria del proyector.
Si no hay señal de entrada
Si no hay ninguna señal de entrada, en la
pantalla aparece “Imposible ajustar este
parámetro”.
Acerca de la pantalla de menú
Puede ajustar la posición de la pantalla del
menú, la intensidad de la imagen de fondo y
el tono de los elementos del menú como
desee.
Para obtener información detallada,
consulte “El menú AJUSTE DE MENÚ” en
la página 34.
ES
30 El menú CONFIGURACIÓN DE IMAGEN
El menú
CONFIGURACIÓN
DE IMAGEN
El menú CONFIGURACIÓN DE IMAGEN
se utiliza para ajustar la imagen o el
volumen.
Los elementos que no pueden ajustarse
dependiendo de la señal de entrada no
aparecen en el menú.
Para ver información detallada sobre los
elementos que no es posible ajustar,
consulte la página 48.
Modo Imagen
Selecciona el modo de imagen.
Dinámico: enfatiza el contraste para
producir una imagen “dinámica”.
Estándar: Normalmente, seleccione este
ajuste. Si la imagen resulta irregular con
el ajuste “Dinámico”, este ajuste
reducirá las irregularidades.
Volumen
Ajusta el volumen.
Ajustar imagen... Elementos de menú
La unidad puede almacenar los valores de
ajuste de los siguientes elementos de
submenú para cada modo de imagen por
separado, “Dinámico” o “Estándar”.
Ajustar Imagen...
Cuando se introduce la señal de
vídeo
Cuando se introduce la señal RVA
Contraste
Ajusta el contraste de la imagen. Cuanto
mayor sea el ajuste, mayor será el contraste
entre una parte oscura y una parte clara de la
imagen. Cuanto menor sea el ajuste, menor
será el contraste.
Brillo
Ajusta el brillo de la imagen. Cuanto mayor
sea el ajuste, mayor será el brillo de la
imagen. Si el ajuste es menor, la imagen será
más oscura.
Color
Ajusta la intensidad del color. Cuanto mayor
sea el ajuste, mayor será la intensidad. Si el
ajuste es menor, la intensidad será menor.
Tonalidad
Ajusta los tonos del color. Si el ajuste es
mayor, la imagen adquirirá un tono verdoso.
Si el ajuste es menor, la imagen adquirirá un
tono púrpura.
Elementos de me
Modo imagen: Estándar
Ajustar imagen...
Volumen: 30
CONFIGURACIÓN DE IMAGEN
ENTRAD A
CONFIGURACIÓN DE IMAGEN
Contraste: 80
Brillo: 50
Color: 50
Tonalidad: 50
Nitidez: Medio
Temp. de color: Bajo
Video
AJUSTAR IMAGEN
Estándar
CONFIGURACIÓN DE IMAGEN
Contraste: 80
Brillo: 50
Modo Gamma: Gráfico
Temp. de color: Alto
ENTRAD A
AJUSTAR IMAGEN
Estándar
31
ES
El menú AJUSTE DE ENTRADA
Realización de ajustes mediante el menú
Nitidez
Selecciona el ajuste de nitidez de la imagen
entre “Alto”, “Medio” y “Bajo”. El ajuste
“Alto” hace que la imagen sea nítida; el
ajuste “Bajo” la suaviza.
Modo Gamma
Selecciona una curva de corrección gamma.
Gráfico: mejora la reproducción de los
medios tonos. Las fotografías pueden
reproducirse con tonos naturales.
Texto: contrasta el blanco y el negro.
Adecuado para imágenes que contienen
mucho texto.
Temp. de color
Ajusta la temperatura del color.
Alto: El color blanco adquiere un tono
azulado.
Bajo: El color blanco adquiere un tono
rojizo.
El menú AJUSTE DE
ENTRADA
El menú AJUSTE DE ENTRADA se utiliza
para ajustar la señal de entrada.
Los elementos que no pueden ajustarse
dependiendo de la señal de entrada no
aparecen en el menú.
Para ver información detallada sobre los
elementos que no es posible ajustar,
consulte la página 48.
Cuando se introduce la señal de
vídeo
Cuando se introduce la señal RVA
Modo amplio
Ajusta la relación de aspecto de la imagen.
Cuando se introduzca una señal 16:9
(comprimida) desde un equipo como un
reproductor de DVD, ajústela en Sí.
No: Cuando se introduzca una señal con
relación 4:3.
Sí: Cuando se introduzca una señal con
relación 16:9 (comprimida).
Elementos de me
Modo amplio: No
AJUSTE DE ENTRADA
Video
Ajustar senãl...
Conv. explorac:
AJUSTE DE ENTRADA
ENTRAD A
ES
32 El menú AJUSTE DE ENTRADA
Tenga en cuenta que, si se utiliza el proyector
de forma comercial o para la exhibición
pública, la modificación de la imagen original
mediante el cambio del modo de pantalla ancha
puede constituir una infracción de los derechos
de los autores o de los productores, que gozan
de protección legal.
Ajustar señal... Elementos de menú
(Sólo cuando se introduce la señal
RVA)
Fase Punto
Ajusta la fase de punto del panel LCD y la
salida de señal procedente de un ordenador.
Para ajustar la imagen con mayor precisión
después del ajuste de imagen, pulse la tecla
APA.
Ajuste la imagen en la posición en la que
aparezca con mayor nitidez.
Tamaño H
Ajusta el tamaño horizontal de la salida de
imagen desde un conector. Cuanto más alto
sea el ajuste, mayor será el tamaño
horizontal de la imagen. Cuanto más bajo
sea el ajuste, menor será el tamaño
horizontal de la imagen. Ajuste el valor en
función de los puntos de la señal de entrada.
Para más información sobre el valor
adecuado para las señales predefinidas,
consulte la página 49.
Desplazamiento
Ajusta la posición de la imagen. H ajuste la
posición horizontal de la imagen. V ajusta la
posición vertical de la imagen. Al aumentar
el ajuste de H, la imagen se desplazará a la
derecha, y al disminuirlo, se desplazará a la
izquierda.
Al aumentar el ajuste de V, la imagen se
desplazará hacia arriba, y al disminuirlo, se
desplazará hacia abajo. Utilice la tecla b o B
para ajustar la posición horizontal y las
teclas v y V para la posición vertical.
Conv. explorac
Convierte la señal para mostrar la imagen en
función del tamaño de la pantalla.
Sí: muestra la imagen de acuerdo con el
tamaño de la pantalla. La imagen
perderá cierta claridad.
No: muestra la imagen mientras hace
coincidir un píxel de elemento de
imagen de entrada con el del LCD. La
imagen será nítida aunque su tamaño
será menor.
Cuando se introduce la señal SVGA o XGA, no
aparece este elemento.
Nota sobre la selección del modo
amplio
Tenga en cuenta que, si se utiliza el
proyector de forma comercial o para la
exhibición pública, la modificación de la
imagen original mediante el cambio del
modo de pantalla ancha puede constituir una
infracción de los derechos de los autores o de
los productores, que gozan de protección
legal.
Nota
ENTRAD A
AJUSTE DE SEÑAL
Fase Punto: 24
Tamaño H: 1504
Desplazamiento:H: 181 V: 34
AJUSTE DE ENTRADA
Nota
33
ES
El menú AJUSTE
Realización de ajustes mediante el menú
Este proyector dispone de 32 tipos de datos
preestablecidos para señales de entrada (la
memoria preestablecida). Al introducirse
una señal predefinida, el proyector detecta
automáticamente el tipo de señal y recupera
los datos correspondientes a la misma de la
memoria predefinida con el fin de ajustarla y
obtener una imagen óptima. El número de
memoria y el tipo de señal se muestran en el
menú INFORMACIÓN (Consulte la
página 36). También es posible ajustar los
datos preestablecidos mediante el menú
AJUSTE DE ENTRADA.
Este proyector dispone de 20 tipos de
memorias de usuario para ENTRAD A en
las que es posible guardar el ajuste de los
datos definidos para una señal de entrada no
predefinida.
Si se introduce una señal no preestablecida
por primera vez, se muestra un número de
memoria 0. Cuando se ajustan los datos de la
señal en el menú AJUSTE DE ENTRADA,
se registran en el proyector. Si se registran
más de 20 memorias de usuario, la memoria
más reciente siempre sobrescribirá la más
antigua.
Consulte la tabla en la página 49 para
averiguar si la señal está registrada en la
memoria predefinida.
Puesto que los datos de las siguientes señales
se recuperan de la memoria predefinida,
puede emplear estos datos predefinidos
ajustando “Tamaño H”. Utilice
“Desplazamiento” para hacer ajustes
precisos.
Cuando la relación de aspecto de la señal de
entrada no es 4:3, una parte de la pantalla se
muestra en negro.
El menú AJUSTE
El menú AJUSTE se utiliza para cambiar los
valores del proyector.
APA Inteligente
Activa o desactiva la opción APA
1)
Inteligente.
Sí: Normalmente, seleccione este ajuste.
Cuando se introduce una señal desde un
ordenador, la función APA funciona
automáticamente para ofrecer una
imagen nítida. Una vez que la función
APA Inteligente ha ajustado la señal de
entrada especificada, no se reajustará
aunque se desconecte y se vuelva a
conectar el cable, o se cambie el canal de
entrada. Para ajustar la imagen, puede
pulsar la tecla APA en el mando a
distancia aunque la función APA
Inteligente esté ajustada en “Sí”.
No: APA funciona cuando se pulsa la tecla
APA en el mando a distancia.
1)APA (Alineación automática de píxeles)
ajusta automáticamente “Fase Punto”,
“Tamaño H” y “Desplazamiento” en el
menú AJUSTE DE ENTRADA para la señal
de entrada procedente de un ordenador.
Acerca del nº de memoria
predefinida
Señal Nº de
memoria
TAMAÑO
Super Mac-2 23 1312
SGI-1 23 1320
Macintosh 19" 25 1328
Nota
Elementos de me
APA inteligente:
Búsq. ent. auto.: No
Sel. señ. ent. A
: Ordenador
Sistema de color
: Automático
Ahorro de energia
: No
Iluminaci
ó
n:
AJUSTE
ENTRAD A
ES
34 El menú AJUSTE DE MENÚ
Búsq. ent. auto.
Normalmente se ajusta en “No”.
Cuando se ajusta en “Sí”, el proyector
detecta las señales de entrada en el orden
siguiente: ENTRAD A/Video/S Video. De
esta forma se indica el canal de entrada
cuando se activa la alimentación o cuando se
pulsa la tecla INPUT.
Sel. señ. ent. A
Selecciona la señal de Ordenador o de
Componente o de Vídeo GBR introducida
mediante el conector INPUT A.
Si el ajuste no es correcto, el color de la imagen
será extraño o la pantalla mostra
“Compruebe el ajuste Sel. señ. ent. A.” y la
imagen no aparecerá.
Sistema de color
Selecciona el sistema de color de la señal de
entrada.
Si se selecciona “Automático”, el proyector
detecta automáticamente el sistema de color
de la señal de entrada. Si la imagen se
distorsiona o aparece sin color, seleccione el
sistema de color de acuerdo con la señal de
entrada.
Ahorro de energía
Si se ajusta en “Sí”, el proyector entrará en
el modo de ahorro de energía si no se
introduce ninguna señal durante 10 minutos.
Iluminación
Selecciona si se ilumina el logotipo SONY
en la parte posterior del proyector cuando
está encendido. Normalmente esta
configuración es “Sí”. Si desea una
oscuridad completa, o el logotipo representa
una distracción, cambie la configuración a
“No”.
El menú AJUSTE DE
MENÚ
El menú AJUSTE DE MENÚ se utiliza para
cambiar los ajustes del proyector.
Estado (indicación en pantalla)
Ajusta la indicación en pantalla.
Sí: muestra todas las indicaciones en
pantalla.
No: desactiva las indicaciones en pantalla,
excepto los menús, el mensaje que
aparece al desconectar la alimentación y
los mensajes de aviso.
Idioma
Selecciona el idioma que se utiliza en el
menú y en las indicaciones en pantalla. Los
idiomas disponibles son: English,
Nederlands, Français, Italiano, Deutsch,
Español, Português, , Svenska,
Norsk, , and .
Posición de menú
Selecciona la posición de indicación del
menú entre Sup. izq., Inf. izq., Centro,
Derecha superior y Derecha inferior.
Color de menú
Selecciona el tono de la indicación de me
entre Negro y Blanco.
Nota
Elementos de me
Estado: Si
Idioma: Español
Posición de menú
: Centro
Color de menú: Blanco
AJUSTE DE MENÚ
ENTRAD A
A
35
ES
El menú AJUSTE INSTALACIÓN
Realización de ajustes mediante el menú
El menú AJUSTE
INSTALACIÓN
El menú AJUSTE INSTALACIÓN se
utiliza para cambiar los ajustes del
proyector.
Inclinación...
Ajusta la posición (altura) de la imagen
proyectada. Al pulsar f en la tecla de ajuste
TILT o v/B en el mando a distancia,
aumentará la inclinación del proyector y la
altura de la posición de la imagen. Al pulsar
F en la tecla de ajuste TILT o V/b en el
mando a distancia, disminuirá la inclinación
del proyector y la altura de la posición de la
imagen.
Trapezoide V
Corrige la distorsión trapezoidal causada por
el ángulo de proyección. Seleccione
“Automático” para la corrección automática
o “Manual” para la corrección manual,
mediante las teclas b o B.
Si la parte inferior del trapezoide es más
larga que la superior : ajusta un
valor inferior.
Si la parte superior del trapezoide es más
larga que la inferior : ajusta un
valor superior.
Es posible que el ajuste trapezoidal en V
automático no corrija perfectamente la
distorsión trapezoidal, dependiendo de la
temperatura de la habitación o el ángulo de la
pantalla.
Inversión imagen
Invierte la imagen de la pantalla en dirección
horizontal y/o vertical.
No: La imagen no se invierte.
HV: invierte la imagen horizontal y
verticalmente.
H: invierte la imagen horizontalmente.
V: invierte la imagen verticalmente.
Cuando la Inversión imagen está establecida en
“HV” o “V”, el Modo Lámpara funciona con el
ajuste “Estándar”.
Fondo
Seleccione el color de fondo de la pantalla
cuando no se introduce ninguna señal en el
proyector. Seleccione negro o azul.
Normalmente se ajusta en “azul”.
Modo Lámpara
Ajusta el brillo de la lámpara en la
proyección.
Alto: ilumina brillantemente la imagen
proyectada.
Estándar: reduce el ruido del ventilador y el
consumo de energía. El brillo de la
imagen proyectada será inferior al del
ajuste “Alto”.
Modo gran altitud
No: Utilice este ajuste cuando utilice el
proyector a altitudes normales.
Sí: Utilice este ajuste cuando utilice el
proyector a altitudes de 1.500 m o
superiores.
Elementos de me
Inclinación...
Trapezoide V: Automático
Inversion imagen: No
Fondo: Azul
Modo Lámpara: Estánder
Modo gran altitud:
No
Bloq. seguridad: No
AJUSTE INSTALACIÓN
ENTRAD A
Nota
Nota
ES
36 El menú INFORMACIÓN
Bloq. seguridad
Activa la función de bloqueo de seguridad
del proyector.
No: desactiva la función de bloqueo de
seguridad.
Sí: activa la función de bloqueo de
seguridad, que bloquea el proyector una
vez establecida una contraseña.
Para obtener información detallada,
consulte “Para usar el bloqueo de
seguridad” en la página 23.
El menú
INFORMACIÓN
El menú INFORMACIÓN muestra las
frecuencias horizontal y vertical de la señal
de entrada y el tiempo de uso de la lámpara.
fH
Muestra la frecuencia horizontal de la señal
de entrada.
El valor que se indica es aproximado.
fV
Muestra la frecuencia vertical de la señal de
entrada.
El valor que se indica es aproximado.
Contador lámpara
Indica cuánto tiempo ha estado encendida la
lámpara.
Sólo se indican en la pantalla. No es posible
modificar la indicación.
Elementos de me
Nota
ENTRAD A
fH: 48,47kHz
fV: 60,00Hz
No.23
1024x768
Contador lámpara
: 0H
INFORMACIÓN
Número d
e
memoria
de una
señal de
entrada
Tipo de
señal
37
ES
Mantenimiento
Mantenimiento
B Mantenimiento
Mantenimiento
Sustituya la lámpara por una nueva en el
caso siguiente.
Cuando la lámpara se funde o disminuye
su brillo
Cuando aparece en la pantalla “Por favor
cambie la lámpara.”
Cuando se ilumina el indicador LAMP/
COVER
La vida útil de la lámpara varía según las
condiciones de uso. Sustitúyala por una
lámpara de proyector LMP-E180.
Sustitución de la lámpara después de
utilizar el proyector
Apague el proyector y desenchufe el cable
de alimentación.
Espere al menos una hora hasta que la
lámpara se enfríe.
La temperatura de la lámpara será alta después
de apagar el proyector con la tecla I / 1. Si
toca la lámpara, puede quemarse los dedos.
Antes de sustituir la lámpara, espere al
menos una hora hasta que se enfríe.
Si la lámpara se rompe, consulte con
personal especializado de Sony.
Tire de la lámpara hacia fuera utilizando el
asa. Si toca la lámpara, puede quemarse o
herirse.
Al retirar la lámpara, asegúrese de que se
encuentra en posición horizontal y tire hacia
arriba. No incline la lámpara. Si tira hacia
fuera de la lámpara mientras se encuentra
inclinada y la lámpara se rompe, los
fragmentos pueden dispersarse y provocar
heridas.
1 Coloque una hoja (paño) de
protección debajo del proyector. Dé la
vuelta al proyector de forma que vea la
parte inferior.
Asegúrese de que el proyector se encuentra
en una posición estable después de haberle
dado la vuelta.
2 Afloje un tornillo con el destornillador
cruciforme para abrir la cubierta de la
lámpara.
Para mayor seguridad, no afloje más
tornillos.
Sustitución de la lámpara
Precaución
Notas
Nota
Nota
ES
38 Mantenimiento
3 Afloje los dos tornillos de la lámpara
con el destornillador cruciforme. Tire
de la lámpara hacia fuera utilizando el
asa.
4 Introduzca por completo la lámpara
nueva hasta que quede encajada en su
sitio. Apriete los tornillos. Pliegue el
asa.
Tenga cuidado de no tocar la superficie
de cristal de la lámpara.
La alimentación no se activará si la
lámpara no está bien instalada.
5 Cierre la cubierta de la lámpara y
apriete los tornillos.
6 Vuelva a darle la vuelta al proyector.
7 Conecte el cable de alimentación. El
indicador ON/STANDBY alrededor
de la tecla I /
1 se ilumina en rojo.
8 Pulse las siguientes teclas del mando a
distancia en el orden indicado durante
menos de cinco segundos cada una:
RESET,
b, B, ENTER.
Parte inferior
Tornillos de la lámpara (2)
Asa
Notas
39
ES
Mantenimiento
Mantenimiento
Asegúrese de utilizar la lámpara de
proyector LMP-E180 para la sustitución.
Si utiliza otras lámparas que no sean LMP-
E180, el proyector puede provocar fallos de
funcionamiento.
No olvide apagar el proyector y desenchufar
el cable de alimentación antes de sustituir la
lámpara.
Con el fin de evitar descargas eléctricas o
incendios, no introduzca las manos en el
compartimento de sustitución de la lámpara,
ni permita que se introduzcan líquidos ni
objetos.
El filtro de aire debe limpiarse cada 500
horas.
Cuando aparezca en la pantalla el mensaje
“Por favor limpie el filtro.”, quite el polvo
del exterior de los orificios de ventilación
con un aspirador.
Si resulta difícil retirar el polvo del filtro con
un aspirador, desmonte el filtro de aire y
lávelo.
1 Desactive la alimentación y
desenchufe el cable de alimentación.
2 Coloque una hoja (paño) de
protección debajo del proyector y dé la
vuelta al proyector.
3 Extraiga la cubierta del filtro de aire.
Notas
Limpieza del filtro de aire
ES
40 Mantenimiento
4 Extraiga el filtro de aire.
5 Lave el filtro de aire con una solución
detergente suave y déjelo secar a la
sombra.
6 Fije el filtro de aire y vuelva a colocar
la cubierta.
No descuide la limpieza del filtro de aire,
de lo contrario el polvo podría acumularse
hasta llegar a obstruirlo. Ello podría
provocar un aumento de la temperatura
en el interior de la unidad y originar un
incendio, o ser la causa de un mal
funcionamiento.
Si no es posible eliminar el polvo del filtro de
aire, sustitúyalo por el nuevo suministrado.
No olvide sujetar firmemente la cubierta del
filtro de aire. De lo contrario, el polvo se
acumulará en el interior del proyector, lo que
puede provocar averías.
El filtro de aire tiene una cara frontal y otra
inversa. Colóquelo de forma que encaje en
una hendidura de la cubierta del mismo.
Notas
41
ES
Solución de problemas
Mantenimiento
Solución de problemas
Si el proyector parece no funcionar correctamente, intente diagnosticar y corregir el problema
utilizando las siguientes instrucciones. Si el problema no se soluciona, consulte con personal
especializado de Sony.
Alimentación
Imagen
Síntoma Causa y solución
La alimentación no se
activa.
La alimentación se ha desactivado y activado de nuevo con la tecla
I / 1 en un corto intervalo.
c Espere unos 90 segundos antes de activar la alimentación
(consulte la página 25).
La cubierta de la lámpara no está fijada.
c Cierre firmemente la cubierta de la lámpara (consulte la
página 37).
Los indicadores LAMP/
COVER y TEMP/FAN se
iluminan.
Se ha producido una avería en el sistema eléctrico.
c Consulte con personal especializado de Sony.
El ajustador eléctrico de
inclinación y la protección
del objetivo no se cierran.
El cable de alimentación de CA está desenchufado con la
alimentación del proyector activada.
c Conecte de nuevo el enchufe del cable de alimentación a la toma
de CA y, a continuación, desactive la alimentación del
proyector.
El ajustador eléctrico de
inclinación y la protección
del objetivo no funcionan
en absoluto.
Se ha producido una avería en el sistema eléctrico.
c Consulte con personal especializado de Sony. Si es necesario
utilizar el proyector en una situación de emergencia, utilícelo en
el modo de emergencia (consulte la la página 45).
Síntoma Causa y solución
Sin imagen. El cable está desconectado o las conexiones son incorrectas.
c Compruebe que se han hecho las conexiones apropiadas
(consulte la página 15).
La selección de entrada es incorrecta.
c Seleccione correctamente la fuente de entrada mediante la tecla
INPUT (consulte la página 22).
La señal del ordenador no está ajustada para la salida hacia un
monitor externo, o tanto para un monitor externo como para un
monitor LCD de ordenador.
c Ajuste el ordenador para que envíe la señal solamente a un
monitor externo (consulte la página 15).
c Dependiendo del tipo de ordenador, por ejemplo un portátil o un
equipo LCD de tipo “todo en uno”, es posible que deba pulsar
determinadas teclas o cambiar la configuración para conmutar la
salida del ordenador al proyector (consulte la página 22).
Para obtener información detallada, consulte el manual de
instrucciones suministrado con el ordenador.
ES
42 Solución de problemas
La imagen aparece con
ruido.
Puede aparecer ruido de fondo en función de la combinación de los
números de entrada de puntos del conector y de los números de
píxeles del panel LCD.
c Cambie el patrón del escritorio del ordenador conectado.
El color de la imagen del
conector INPUT A es
extraño.
El ajuste de “Sel. señ. ent. A” del menú AJUSTE es incorrecto.
c Seleccione la opción correcta, “Ordenador”, “Vídeo GBR” o
“Componente”, de acuerdo con la señal de entrada (consulte la
página 34).
Aparece “Compruebe el
ajuste Sel. señ. ent. A.” a
pesar de introducir la señal
correcta desde INPUT A.
El ajuste de “Sel. señ. ent. A” del menú AJUSTE es incorrecto.
c Seleccione la opción correcta, “Ordenador”, “Vídeo GBR” o
“Componente”, de acuerdo con la señal de entrada (consulte la
página 34).
La indicación en pantalla
no aparece.
Ha ajustado “Estado”en el menú AJUSTE DE MENÚ en “No”.
c Ajuste “Estado” en el menú AJUSTE DE MENÚ en “Sí”
(consulte la página 34).
El balance de color es
incorrecto.
No ha ajustado correctamente la imagen.
c Ajuste la imagen (consulte la página 30).
El proyector está ajustado en un sistema de color incorrecto.
c Defina “Sistema de color” en el menú AJUSTE de modo que
coincida con el sistema de color de la entrada (consulte la
página 34).
La imagen es demasiado
oscura.
El contraste o el brillo no se ha ajustado correctamente.
c Ajuste el Contraste o el Brillo en el menú “Ajustar imagen...
correctamente (consulte la página 30).
La lámpara se funde o disminuye su brillo.
c Sustituya la lámpara por una nueva (consulte la página 37).
La imagen no es nítida. La imagen está desenfocada.
c Ajuste el enfoque (consulte la página 22).
Se ha condensado humedad en el objetivo.
c Deje el proyector encendido durante unas dos horas.
La imagen se extiende más
allá de la pantalla.
Se ha pulsado la tecla APA aunque hay bordes negros alrededor de
la imagen.
c Muestre la imagen completa en la pantalla y pulse la tecla APA.
c Ajuste correctamente “Desplazamiento” en el menú AJUSTE
DE ENTRADA (consulte la página 32).
La imagen parpadea. “Fase Punto”, en el menú AJUSTE DE ENTRADA, no se ha
ajustado correctamente.
c Ajuste correctamente “Fase Punto” en el menú AJUSTE DE
ENTRADA (consulte la la página 32).
Síntoma Causa y solución
43
ES
Solución de problemas
Mantenimiento
Sonido
Mando a distancia
Otros
Síntoma Causa y solución
No se oye el sonido. El cable está desconectado o las conexiones son incorrectas.
c Compruebe que se han hecho las conexiones apropiadas
(consulte la página 15).
El cable de conexión de audio es incorrecto.
c Utilice un cable de audio estéreo sin resistencia (consulte la
página 16).
El sonido no está correctamente ajustado.
c Ajuste el sonido (consulte la página 23).
Síntoma Causa y solución
El mando a distancia no
funciona.
La pila del mando a distancia está agotada.
c Sustituya la pila por una nueva (consulte la página 13).
Síntoma Causa y solución
El indicador LAMP/
COVER parpadea.
La cubierta de la lámpara no está fijada.
c Fije firmemente la cubierta (consulte la página 38).
La tapa del objetivo no se abre debido a algún problema.
c Consulte con personal especializado de Sony. Si es necesario
utilizar el proyector en una situación de emergencia, utilícelo en
el modo de emergencia (consulte la la página 45).
El indicador LAMP/
COVER se ilumina.
La lámpara ha llegado al final de su vida útil.
c Sustituya la lámpara (consulte la página 37).
La lámpara se calienta en exceso.
c Espere 90 segundos para que la lámpara se enfríe y vuelva a
activar la alimentación (consulte la página 25).
El indicador TEMP/FAN
parpadea.
El ventilador está averiado.
c Consulte con personal especializado de Sony.
El indicador TEMP/FAN
se ilumina.
La temperatura interna es anormalmente alta.
c Compruebe si algo bloquea los orificios de ventilación.
c Compruebe si el proyector se está utilizando a altitudes
elevadas.
Los indicadores LAMP/
COVER y TEMP/FAN se
iluminan.
Se ha producido una avería en el sistema eléctrico.
c Consulte con personal especializado de Sony.
ES
44 Solución de problemas
Mensajes de aviso
Utilice la lista siguiente para comprobar el significado de los mensajes que se muestran en la
pantalla.
Mensajes de precaución
Utilice la lista siguiente para comprobar el significado de los mensajes que se muestran en la
pantalla.
Mensaje Significado y solución
Uso posib. en alt. elev.
Activar modo de alt. elev.?
M No m
La temperatura interna es demasiado alta.
c Si utiliza el proyector a altitudes de 1.500 m o más, active el
“Modo gran altitud” en el menú AJUSTE INSTALACIÓN
(consulte la la página 35).
Si aparece este mensaje en la pantalla cuando se utiliza el
proyector a altitudes normales, compruebe si hay algo que bloquee
los orificios de ventilación (escape).
Temperatura alta! Apag.
1 min.
La temperatura interna es demasiado alta.
c Desactive la alimentación.
c Compruebe si algo bloquea los orificios de ventilación.
Frecuencia fuera de rango! Esta señal de entrada no puede proyectarse ya que la frecuencia
está fuera del rango aceptable del proyector.
c Introduzca una señal que se encuentre dentro del margen de la
frecuencia.
El ajuste de resolución de la señal de salida del ordenador es
demasiado alto.
c Establezca el ajuste de salida en SVGA (consulte la página 15).
Compruebe el ajuste Sel.
señ. ent. A.
Ha introducido una señal RVA desde el ordenador cuando la
opción “Sel. señ. ent. A” del menú AJUSTE está ajustada en
“Componente”.
c Ajuste correctamente “Sel. señ. ent. A” (consulte la página 34).
Por favor cambie la
lámpara.
Es necesario sustituir la lámpara.
c Sustituya la lámpara (consulte la la página 37).
Por favor limpie el filtro. Es hora de limpiar el filtro.
Limpie el filtro (consulte la la página 39).
Mensaje Significado y solución
No aplicable! Ha pulsado una tecla incorrecta.
c Pulse la tecla adecuada.
45
ES
Modo de emergencia
Otros
B Otros
Modo de emergencia
Antes de realizar el procedimiento siguiente,
intente diagnosticar el problema según las
instrucciones descritas en “Solución de
problemas” en la página 41. Si el problema
persiste, lea atentamente el siguiente
procedimiento y sígalo.
El proyector está equipado con un modo de
emergencia para la tapa del objetivo y el
ajustador eléctrico de inclinación. Si no
funciona el mecanismo eléctrico, puede
manipular de forma manual la tapa del
objetivo y el ajustador de inclinación (modo
de emergencia).
Realice este procedimiento sólo en caso de
emergencia. Si realiza este procedimiento, no
podrá recuperar sin ayuda el funcionamiento
eléctrico. Después de utilizar el proyector en el
modo de emergencia, consulte inmediatamente
con personal cualificado de Sony.
Para cambiar al modo de emergencia,
siga los pasos siguientes.
1 Coloque una hoja (paño) de
protección debajo del proyector. Dé la
vuelta al proyector de forma que vea la
parte inferior.
2 Deslice el interruptor A de la ranura
frontal del ajustador en la dirección de
la flecha (hacia el panel frontal del
proyector) con el pequeño
destornillador plano.
La tapa del objetivo y el ajustador de
inclinación cambian al modo de
emergencia.
3 Cuando abra o cierre la tapa del
objetivo, gire la ranura del ajustador
con una moneda.
Si se deja abierta la tapa del objetivo o el
ajustador de inclinación extendido, gire
la ranura hacia la izquierda (en la
dirección de la flecha).
Encienda el proyector cuando la tapa del
objetivo, en la parte frontal del proyector, esté
completamente abierta.
Nota
Ajustador
Nota
A
Ranura
ES
46 Especificaciones
Especificaciones
Características ópticas
Sistema de proyección
3 paneles LCD, 1 objetivo, sistema
de proyección
Panel LCD Panel SVGA de 0,62 pulgadas de
muy alta apertura,
1.440.000 píxeles
(480.000 píxeles × 3)
Objetivo Objetivo zoom de 1,2 aumentos
(manual)
f 18,0 a 21,6 mm/F 2,2 a 2,4
Lámpara 185 W UHP
Tamaño de imagen de proyección
Margen: 40 a 150 pulgadas
(medida diagonal)
Salida de luz Lúmenes ANSI
1)
1.500 lm
(cuando el Modo de Lámpara está
establecido en “Alto”)
Distancia de proyección (si se coloca en el suelo)
Cuando se introduce la señal
SVGA:
40 pulgadas: 1,1 a 1,4 m
(3,6 a 4,6 pies)
60 pulgadas: 1,7 a 2,1 m
(5,6 a 6,9 pies)
80 pulgadas: 2,3 a 2,8 m
(7,5 a 9,2 pies)
100 pulgadas: 2,9 a 3,5 m
(9,5 a 11,5 pies)
120 pulgadas: 3,5 a 4,2 m
(11,5 a 13,8 pies)
150 pulgadas: 4,4 a 5,3 m
(14,4 a 17,4 pies)
Es posible que exista una pequeña diferencia entre
el valor real y el valor de diseño antes mostrado.
Características eléctricas
Sistema de color
Sistema NTSC
3.58/PAL/SECAM/
NTSC
4.43/PAL-M/PAL-N,
cambio automático/manual
Resolución 600 líneas de TV horizontales
(entrada de vídeo)
800 × 600 puntos
(entrada RVA)
Señales de ordenador que admite
2)
fH: 19 a 72 kHz
fV: 48 a 92 Hz
(Máxima resolución de señal de
entrada: XGA 1024 × 768
fV: 85 Hz)
Señales de vídeo aplicables
15 kHz RVA/Componente
50/60 Hz, Componente
progresivo 50/60 Hz, DTV
(480/60I, 575/50I, 1080/60I,
480/60P, 575/50P, 1080/50I,
720/60P, 720/50P, 540/60P),
Vídeo compuesto, Vídeo Y/C
Altavoz Sistema de altavoz monoaural,
40 × 20 mm (1
5
/8 ×
13
/16
pulgadas), máx. 1 W
Entrada/Salida
Entrada de vídeo
VIDEO: tipo fonográfico
Vídeo compuesto:
1 Vp-p ±2 dB sincronización
negativa (terminación de
75 ohmios)
S VIDEO: tipo Y/C mini DIN de
4 terminales (macho)
Y (luminancia): 1 Vp-p ±2 dB
sincronización negativa
(terminación de 75 ohmios)
C (crominancia): sincronización
de color 0,286 Vp-p ±2 dB
(NTSC)
(terminación de 75 ohmios),
sincronización de color
0,3 Vp-p ±2 dB (PAL)
(terminación de 75 ohmios)
INPUT A HD D-sub de 15 terminarles
(hembra)
RVA/componente analógico:
R/R-Y: 0,7 Vp-p ±2 dB
(terminación de 75 ohmios)
G: 0,7 Vp-p ±2 dB
(terminación de 75 ohmios)
G con sincronización/Y: 1 Vp-p
±2 dB sincronización negativa
(terminación de 75 ohmios)
B/B-Y: 0,7 Vp-p ±2 dB
(terminación de 75 ohmios)
........................................................................................................................................................
1) Lumen ANSI es un método de medida de American National Standard IT 7.228.
2) Ajuste la resolución y la frecuencia de la señal del ordenador conectado dentro del margen de señales
predefinidas que admite el proyector.
47
ES
Especificaciones
Otros
SYNC/HD:
Entrada de sincronización
compuesta: 1
5 Vp-p alta
impedancia, positiva/negativa
Entrada de sincronización
horizontal: 1
5 Vp-p alta
impedancia, positiva/negativa
VD:
Entrada de sincronización
vertical: 1
5 Vp-p alta
impedancia, positiva/negativa
AUDIO Minitoma estéreo
500 mVrms, impedancia
superior a 47 kiloohmios
Normas de seguridad
UL60950, cUL (CSA Nº 60950),
FCC Clase B, IC Clase B,
NEMKO (EN60950), CE
(LVD, EMC), C-Tick
General
Dimensiones 295 × 78 × 238 mm (11
5
/8 ×3
1
/8
×9
3
/8 pulgadas) (ancho/alto/
profundidad) (sin las partes
salientes)
Masa Aprox. 2,8 kg (6 lb 3 oz)
Requisitos de alimentación
CA 100 a 240 V, 50/60 Hz
Consumo de energía
Máx. 250 W
(Modo de espera: 4,6 W)
Disipación de calor
853,1 BTU
Temperatura de funcionamiento
0°C a 35°C (32°F a 95°F)
Humedad de funcionamiento
35% a 85% (sin condensación)
Temperatura de almacenamiento
20°C a 60°C (4°F a 140°F)
Humedad de almacenamiento
10% a 90%
Accesorios que se suministran
Mando a distancia (1)
Batería de litio CR2025 (1)
Cable HD D-sub de 15 terminales
(2 m) (1) (1-791-992-21)
Maleta flexible (1)
Cable de alimentación CA (1)
Filtro de aire (de repuesto) (1)
Instrucciones de funcionamiento (1)
Tarjeta de referencia rápida (1)
Etiqueta de seguridad (1)
El diseño y las especificaciones están sujetos a
modificaciones sin previo aviso.
Accesorios opcionales
Lámpara de proyector
LMP-E180
(de repuesto)
Cable de señales
SMF-402 (HD D-sub de 15
terminales (macho) y 3 × tipo
fonográfico (macho))
Asignación de terminales
Conector INPUT A (HD D-sub de 15
terminales, hembra)
1R/R-Y 9N.C.
2 G/Y 10 GND
3 B/B-Y 11 GND
4 GND 12 DDC/SDA
5 GND 13 HD/C.Sync
6 GND (R) 14 VD
7 GND (G) 15 DDC/SCL
8 GND (B)
ES
48 Especificaciones
Señales de entrada y elementos
ajustables/de ajuste
Menú Ajustar imagen...
z : Ajustable/puede ajustarse
– : No ajustable/no puede ajustarse
Menú AJUSTE DE ENTRADA
z : Ajustable/puede ajustarse
– : No ajustable/no puede ajustarse
Elementos Señal de entrada
Video o
S Video
(Y/C)
Com-
ponente
Vídeo
GBR
Orde-
nador
Contraste
zzzz
Brillo
zzzz
Color
z
(excepto
señal de
blanco y
negro)
zz
Tonalidad
z
(excepto
señal de
blanco y
negro) (sólo
NTSC 3.58/
4.43)
zz
Nitidez
zzz
Modo
Gamma
––
z
(sólo
memoria
predefi-
nida nº 3,
4)
z
Temp. de
color
zzzz
Vo lum en
zzzz
Elementos Señal de entrada
Video o
S Video
(Y/C)
Com-
ponente
Vídeo
GBR
Orde-
nador
Fase
Punto
––
z
Tamaño H
z
(excepto
memoria
predefinida
nº 3, 4)
z
(excepto
memoria
predefinida
nº 3, 4)
z
Desplaza-
miento
z
(excepto
memoria
predefinida
nº 3, 4)
z
(excepto
memoria
predefinida
nº 3, 4)
z
Conv.
explorac
––
z
(menor
que
VGA)
Modo
amplio
zz
(excepto
memoria
predefinida
nº 5, 45,
47, 48, 50)
z
(excepto
memoria
predefinida
nº 5, 45,
47, 48, 50)
49
ES
Especificaciones
Otros
Señales predefinidas
Nº de
memoria
Señal predefinida fH (kHz) fV (Hz) Sincronización TAMAÑO
1 Vídeo 60 Hz 15,734 59,940
2 Vídeo 50 Hz 15,625 50,000
3 RVA de 15k/componente 60 Hz 15,734 59,940 S en G/Y o
sincronización
compuesta
4 RVA de 15k/componente 50 Hz 15,625 50,000 S en G/Y o
sincronización
compuesta
5 1080/60I 33,75 60,0 S en G/Y o
sincronización
compuesta
6 640 × 350 Modo VGA 1 31,469 70,086 H-pos, V-neg 800
7 VGA VESA 85 Hz 37,861 85,080 H-pos, V-neg 832
8 640 × 400 PC-9801 Normal 24,823 56,416 H-neg, V-neg 848
9 Modo VGA 2 31,469 70,086 H-neg, V-pos 800
10 VGA VESA 85 Hz 37,861 85,080 H-neg, V-pos 832
11 640 × 480 Modo VGA 3 31,469 59,940 H-neg, V-neg 800
12 Macintosh 13" 35,000 66,667 H-neg, V-neg 864
13 VGA VESA 72 Hz 37,861 72,809 H-neg, V-neg 832
14 VGA VESA 75 Hz 37,500 75,000 H-neg, V-neg 840
15 VGA VESA 85 Hz 43,269 85,008 H-neg, V-neg 832
16 800 × 600 SVGA VESA 56 Hz 35,156 56,250 H-pos, V-pos 1024
17 SVGA VESA 60 Hz 37,879 60,317 H-pos, V-pos 1056
18 SVGA VESA 72 Hz 48,077 72,188 H-pos, V-pos 1040
19 SVGA VESA 75 Hz 46,875 75,000 H-pos, V-pos 1056
20 SVGA VESA 85 Hz 53,674 85,061 H-pos, V-pos 1048
21 832 × 624 Macintosh 16" 49,724 74,550 H-neg, V-neg 1152
22* 1024 × 768 XGA VESA 43 Hz 35,524 86,958 H-pos, V-pos 1264
23 XGA VESA 60 Hz 48,363 60,004 H-neg, V-neg 1344
24 XGA VESA 70 Hz 56,476 69,955 H-neg, V-neg 1328
25 XGA VESA 75 Hz 60,023 75,029 H-pos, V-pos 1312
26 XGA VESA 85 Hz 68,677 84,997 H-pos, V-pos 1150
43 480/60P (Componente progresivo) 31,470 60,000 S en G
44 575/50P (Componente progresivo) 31,250 50,000 S en G
45 1080/50I (DTV) 28,130 50,000
47 720/60P (DTV) 45,000 60,000
ES
50 Especificaciones
Si se introduce una señal que no sea una de las predefinidas que se indican, es posible
que la imagen no se vea correctamente.
La memoria nº 22 muestra la señal entrelazada.
Advertencia sobre la conexión de alimentación
Utilice un cable de alimentación adecuado al suministro eléctrico local.
(1) Utilice un enchufe de valor nominal adecuado, que se ajuste a las normas
locales.
48 720/50P (DTV) 37,500 50,000
50 546/60P 33,750 60,000
Notas
Estados Unidos,
Canadá
Europa continental Reino Unido,
Irlanda,
Australia,
Nueva Zelanda
Japón
Tipo de enchufe VM0233 290B YP-12A COX-07
-
(1)
YP332
Tipo de conexión VM0089 386A YC-13B COX-02 VM0310B YC-13
Tipo de cable SJT SJT H05VV-F H05VV-F N13237/
CO-228
VCTF
Corriente y tensión
nominal
10 A/
125 V
10 A/
125 V
10 A/
250 V
10 A/
250 V
10 A/
250 V
7 A/
125 V
Aprobación de
seguridad
UL/CSA UL/CSA VDE VDE VDE DENAN
Longitud del cable
(máx.)
4,5 m _
Nº de
memoria
Señal predefinida fH (kHz) fV (Hz) Sincronización TAMAÑO
51
ES
Índice
Otros
Índice
A
Accesorios opcionales ....47
Accesorios que se
suministran ..............47
Ahorro de energía .......9, 34
Ajustador eléctrico de
inclinación ..............11
Ajustar
la imagen ....................30
memoria de los
ajustes ..................29
tamaño/desplazamiento
de imagen ............32
Alimentación
encender ......................21
APA inteligente ..............33
Asignación de
terminales ................47
B
Bloq. seguridad ...............36
Brillo ...............................30
Búsq. ent. auto. ...............34
C
Color ...............................30
Color de menú ................34
Conector INPUT A .........12
asignación de
terminales ............47
Conexiones
equipo de
componente .........17
ordenador ....................15
Videograbadora ..........17
Contador lámpara ...........36
Contraste .........................30
Conv. explorac ...............32
D
Desplazamiento ..............32
Detector de control
remoto .......................9
E
Ejemplos de
instalación ...............14
condiciones
inadecuadas ...........6
instalación
inadecuada ............5
notas .............................5
Especificaciones .............46
Estado .............................34
F
Fase Punto ......................32
fH (Frecuencia
horizontal) ...............36
Filtro de aire ...................39
Fondo .............................35
Función de zoom
digital ......................26
fV (Frecuencia
vertical) ...................36
I
Idioma ............................34
selección del idioma del
menú ...................19
Iluminación ....................34
Inclinación... ...................35
Inversión imagen ............35
M
Mando a distancia ..........12
ubicación y función de los
controles ..............12
Mensaje
advertencia .................44
precaución ..................44
Menú
borrar la presentación del
menú ...................29
Menú AJUSTE ...........33
Menú AJUSTE DE
ENTRADA .........31
Menú AJUSTE DE
MENÚ .................34
Menú AJUSTE
INSTALACIÓN
.............................35
Menú
CONFIGURACIÓN
DE IMAGEN ......30
Menú INFORMACIÓN
.............................36
uso del menú ..............28
Menú AJUSTE ...............33
Modo amplio ..................31
Modo Gamma ................31
Modo gran altitud ...........35
Modo Imagen .................30
Modo Lámpara ...............35
N
Nitidez ............................31
P
Posición de menú ...........34
Precauciones ....................4
Protección del objetivo ....9
Batería de litio ............13
R
Reajustar
elementos
reajustables .........29
reajustar el
elemento ..............29
S
Sel. señ. ent. A ...............34
Sistema de color .............34
Solución de problemas ...41
Sustitución de la
lámpara ...................37
T
Tamaño de la
pantalla .............14, 46
Tamaño H .......................32
Temp. de color ...............31
Tonalidad .......................30
Trapezoide V ..................35
ES
52 Índice
U
Ubicación y función de los
controles
panel de conectores ....12
panel de control ..........10
parte posterior/derecha/
inferior ..................9
parte superior/frontal/
izquierda ...............9
V
Volumen .........................30
S
ony Corporation
Printed in Japan
Printed on 100% recycled paper.
Halogenated flame retardants are not used in printed wiring boards.
Halogenated flame retardants are not used in cabinets.
Lead-free solder is used for soldering.
Polystyrene foam for the packaging cushions is not used in packaging.
/