Yamaha CDR-D651 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Yamaha CDR-D651 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
S-1
PARA EMPEZAR REPRODUCCIÓNGRABACIÓN
INFORMACIÓN
ADICIONAL
ESPAÑOL
PARA EMPEZAR
Introducción
Gracias por haber adquirido este producto YAMAHA. Esperamos que disfrute de él durante mucho años sin tener ningún
problema. Para obtener el mejor rendimiento lea este manual atentamente. Le servirá de mucha ayuda para utilizar su
producto YAMAHA.
ESPAÑOL
Características
Copia CD DIRECT al doble de la velocidad
normal
Grabación y reproducción de discos CD-R/
CD-RW
Finalización al doble de la velocidad
normal
Entrada y salida digital óptica
Varias funciones de reproducción para 2
CDs
Reproducción con relevo, reproducción
programada
Repetición de reproducción,
reproducción aleatoria
Compatible con CD TEXT
Índice
PARA EMPEZAR
Índice ............................................................... 1
PRECAUCIONES ............................ 2
DISCOS COMPATIBLES CON ESTA
UNIDAD ................................... 3
PREPARACIÓN ............................. 4
Accesorios suministrados ................................ 4
Mando a distancia ............................................ 5
Conexiones....................................................... 6
Cuidados preventivos de los CDs ..................... 7
CONTROLES Y FUNCIONES .............. 8
Panel delantero ................................................ 8
Mando a distancia ............................................ 9
Visualizador.................................................... 10
Ajuste con menú ............................................ 11
GRABACIÓN
GRABACIÓN EN UN DISCO ............. 12
Operación de grabación básica ...................... 12
Selección de una fuente de entrada ................ 14
Selección de un modo de grabación .............. 14
Ajuste del nivel de grabación.......................... 15
Marcación manual de pistas........................... 15
FUNCIONES DE GRABACIÓN ........... 16
Copia CD DIRECT ........................................... 16
Grabación sincronizada .................................. 16
Borrado de pistas y discos (discos CD-RW
solamente) .................................................. 18
Silenciamiento de grabación .......................... 19
Función de aparición/desaparición gradual .... 19
Copia y edición de CD TEXT ........................... 19
FINALIZACIÓN ............................ 21
Finalización..................................................... 21
REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN DE 1 Ó 2 CDS ........ 22
Operación de reproducción básica ................. 22
Reproducción con relevo de 2 CDs ................ 22
Búsqueda ....................................................... 23
Salto de pistas................................................ 23
FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN ...... 24
Reproducción programada............................. 24
Reproducción aleatoria .................................. 25
Repetición de una pista .................................. 26
Repetición completa....................................... 26
Repetición de la reproducción con relevo ...... 26
Repetición de la reproducción aleatoria ......... 26
Escucha con auriculares................................. 27
Reproducción automática .............................. 27
INFORMACIÓN ADICIONAL
INFORMACIÓN ADICIONAL ............. 28
Notas acerca del sistema de grabadora CD y
limitaciones ................................................ 28
Protección contra copia SCMS....................... 28
Mensajes visualizados .................................... 29
Solución de problemas................................... 30
Especificaciones ............................................. 31
S-2
PRECAUCIONES: LEA LO SIGUIENTE ANTES DE UTILIZAR ESTA UNIDAD
...
Para asegurar el mejor rendimiento posible, lea con
mucha atención este manual. Y guárdelo en un lugar
seguro para poder consultarlo en el futuro.
Instale esta unidad en un lugar bien ventilado, fresco,
seco y limpio, dejando un espacio mínimo de 5 cm, para
la ventilación, en la parte superior, derecha, izquierda y
posterior de esta unidad. Instálela alejada de la luz solar
directa, fuentes de calor, vibración, polvo, humedad y/o
frío.
Coloque esta unidad lejos de otros aparatos eléctricos,
motores o transformadores para evitar ruidos de
zumbido. Para impedir incendios o sacudidas eléctricas,
no ponga esta unidad donde quede expuesta a la lluvia,
al agua y/o a cualquier otro tipo de líquido.
No exponga esta unidad a cambios bruscos de
temperatura del frío al calor, y no la coloque en un
ambiente de alta humedad (es decir, una habitación que
tenga un deshumidificador) para impedir que se forme
condensación en el interior, la cual puede causar una
descarga eléctrica, incendios, averías en la unidad y/o
lesiones personales.
Encima de esta unidad no ponga:
Otros componentes, porque pueden causar daños y/o
alterar el color de la superficie de esta unidad.
Objetos con fuego (es decir, velas), porque pueden
causar un incendio, estropear esta unidad y/o causar
lesiones personales.
Recipientes con líquidos, porque pueden causar una
descarga eléctrica al usuario y/o daños en esta
unidad.
No tape el panel trasero de esta unidad con un
periódico, mantel, cortina, etc. para no obstruir la salida
del calor. Si sube la temperatura en el interior de esta
unidad puede producirse un incendio, daños en la
unidad y/o lesiones en personas.
No enchufe esta unidad en una toma de corriente hasta
después de haber terminado todas las demás
conexiones.
No utilice la unidad al revés. Puede recalentarse y causar
daños.
No emplee fuerza para manipular los conmutadores
mandos y/o cables.
Cuando desconecte el cable de alimentación de una
toma de corriente, sujételo por la clavija y tire de ella; no
tire del propio cable.
No limpie esta unidad con disolventes químicos; éstos
pueden estropear el acabado de la unidad. Utilice un
paño limpio y seco para limpiarla.
Utilice solamente la tensión especificada con esta
unidad. La utilización de esta unidad con una tensión
más alta que la especificada resulta peligrosa y puede
causar un incendio, daños en la unidad y/o lesiones en
personas. YAMAHA no se hace responsable de ningún
daño debido a la utilización de esta unidad con una
tensión diferente de la especificada.
Para impedir daños debidos a los rayos, desconecte la
alimentación de la toma de corriente durante una
tormenta eléctrica.
Tenga cuidado para que no caigan objetos extraños y/o
gotas de líquido en el interior de esta unidad.
No intente modificar ni arreglar esta unidad. Póngase en
contacto con personal de servicio cualificado YAMAHA
cuando sea necesario repararla. La caja no deberá
abrirse nunca, por ninguna razón.
Cuando no piense utilizar la unidad durante largos
periodos de tiempo (unas vacaciones, por ejemplo),
desconecte la clavija de alimentación de CA de la toma
de corriente.
Asegúrese de leer la sección “Solución de problemas”
antes de llegar a la conclusión de que la unidad está
averiada.
Antes de trasladar esta unidad, compruebe primero que
no haya ningún disco en el interior de la bandeja. Para
impedir estropear esta unidad, asegúrese de insertar la
almohadilla de transporte en la bandeja del disco.
Finalmente, pulse el interruptor POWER para apagar esta
unidad, y desconecte el cable de alimentación de la
toma de corriente. Una vez trasladada esta unidad, retire
la almohadilla para asegurar un funcionamiento correcto.
El componente láser de este producto es capaz de
emitir radiación láser que excede el límite establecido
para la Clase 1.
Selector de tensión
<Sólo para el molelo general>
El selector de tensión del panel transero de esta unidad
debe colocarse en la posición correspondiente a la
tensión de su zona ANTES de enchufar el cable de
alimentación a una toma de CA.
Las tensiones son de 110/120/220/240 V CA, 50/60 Hz.
S-3
PARA EMPEZAR PLAYBACKRECORDING
ADDITIONAL
INFORMATION
ESPAÑOL
................................ DISCOS COMPATIBLES CON ESTA UNIDAD
Discos que pueden utilizarse para grabar
Asegúrese de utilizar solamente discos CD-R y CD-RW de
fabricantes fiables.
Con esta unidad pueden utilizarse los discos de audio
digital CD-R y CD-RW que tengan una de las marcas
siguientes.
Además de estas marcas en los discos, compruebe
también que éstos tengan como mínimo una de las frases
siguientes:
FOR CONSUMER (Para el consumidor)
FOR CONSUMER USE (Para uso del consumidor)
FOR MUSIC USE ONLY (Sólo para música)
Acerca de los discos que pueden utilizarse para
grabar
Los discos CD-R sólo pueden grabarse una vez, y el material
grabado no puede borrarse.
Los discos CD-RW pueden grabarse, borrarse y volverse a
grabar cualquier número de veces.
En esta unidad no pueden utilizarse para grabar los
discos siguientes.
Discos cuyas marcas no sean las mostradas anteriormente.
Discos para grabar datos de computadora
Discos para usos profesionales o que tengan la frase “FOR
PROFESSIONAL USE ONLY” (Para uso de profesionales
solamente).
Finalización de discos CD-R para
reproducirlos en reproductores CD
estándar
Aunque un disco CD-R grabado parcialmente pueda
reproducirse en esta unidad, éste no podrá reproducirse en
un reproductor CD estándar hasta después de haber
pasado por un proceso llamado “finalización”. En el
proceso de finalización, el índice (TOC) se escribe en el
disco y ya no es posible grabar más.
Sin embargo, este proceso permite reproducir un CD-R en
un reproductor CD estándar.
Algunos reproductores CD tal vez no puedan reproducir
correctamente los discos CD-R finalizados debido a los
diferentes sistemas de reproducción que emplean los
diferentes fabricantes.
Consulte la página 21 para conocer más acerca del
proceso de finalización.
Acerca del borrado o la pérdida de datos
Yamaha y sus proveedores no aceptan ninguna
responsabilidad por la pérdida de datos ni por ningún
problema debido a la misma. Como medida de precaución
se recomienda probar los discos después de haberlos
grabado. Además, bajo ninguna circunstancia garantizan
Yamaha y sus proveedores la fiabilidad de los discos.
Discos que pueden reproducirse
Además de los discos de audio digital CD-R y CD-RW
descritos anteriormente, en esta unidad también se pueden
reproducir los CDs pregrabados de venta en el comercio
que tienen las marcas mostradas a continuación.
Reproducción de discos CD-RW
Tenga en cuenta que incluso después de finalizar un disco
CD-RW, éste seguirá sin poder ser reproducido en un
reproductor CD estándar. Los discos CD-RW sólo pueden
reproducirse en reproductores CD-RW compatibles como,
por ejemplo, esta unidad.
Además, los discos CD-RW pueden ser borrados incluso
después de realizar la finalización y pueden ser grabados
de nuevo.
Reproducción en reproductores DVD
Antes de reproducir un CD-R o un CD-RW finalizado en un
reproductor DVD, compruebe si el reproductor DVD es
compatible con los discos CD-R o CD-RW o no. Consulte el
manual del propietario del reproductor DVD para tener más
información. Si el reproductor DVD no es compatible con
los discos CD-R o CD-RW, no intente reproducirlos en el
reproductor DVD.
Nota
Compruebe las leyes de los derechos de autor de su
país para grabar de discos analógicos, discos
compactos, la radio, etc. La grabación de materiales
protegidos por los derechos de autor puede violar las
leyes relacionadas con tales derechos.
S-4
PREPARACIÓN ..................................................................
Accesorios suministrados
Después del desembalaje, asegúrese de que dispone de los accesorios siguientes.
Mando a distancia Pilas (tamaño AA, UM-3, R6) (2)
Cable de fibra óptica (1)
Cables con clavijas RCA (2)
COPY
A
FADE IN
/
OUT
REC
REC MUTE
TRACK NO.
WRITE
REC MODE
FINALIZE ERASE
TIME TEXT DIMMER
0
SPACE
+10
SYMBOL
PROG
DISPLAY
A
/
B
INPUT
OPEN
/
CLOSE
B
REPEAT RANDOM
CLEAR
MENU
EDIT DELETE SET
1
ABC
2
DEF
3
GHI
4
JKL
5
MNO
6
PQR
7
STU
8
VWX
9
YZ
A B
S-5
PARA EMPEZAR REPRODUCCIÓNGRABACIÓN
INFORMACIÓN
ADICIONAL
ESPAÑOL
NATURAL SOUND CD RECORDER CDR–D651
POWER
DISC
A
DISC
B
DISPLAY A TEXT
/
TIME DISPLAY B
Recordable
ReWritable
COPY
REC MODE TRACK NO.
FINALIZE ERASE
INPUT
MULTI JOG
DIGITAL REC LEVEL
DISC A DIGITAL ANALOG
PUSH MODE
PHONES LEVEL
MIN MAX
ANALOG REC LEVEL
MINFADE IN
/
OUT MAX
REC MUTE
REC
30°
30°
..................................................................PREPARACIÓN
Mando a distancia
Alcance de control del mando a distancia
Notas
No debe haber obstáculos grandes entre el mando a distancia y
esta unidad.
Si una luz intensa (especialmente una lámpara fluorescente tipo
inversor, etc.) ilumina directamente el sensor del mando a
distancia, es posible que el mando a distancia no funcione
correctamente. En este caso, cambie la posición de la unidad
para evitar la iluminación directa.
Dentro de 6 m
aproximadamente
Instalación de las pilas en el mando a
distancia
1.
Retire la tapa del compartimiento de las pilas
situada en la parte posterior del mando a
distancia.
2.
Inserte las pilas (tipo AA, UM-3 o R6) según las
marcas de polaridad del interior del
compartimiento de las pilas.
3.
Cierre la tapa del compartimiento de las pilas.
Sustitución de las pilas
Si tiene que utilizar el mando a distancia más cerca de la
unidad de lo que resulta habitual, las pilas estarán
descargadas. Sustituya las pilas por otras nuevas.
Notas
Utilice solamente pilas de recambio AA, UM-3 o R6.
Asegúrese de poner las polaridades de las pilas en las
posiciones correctas. (Fíjese en la ilustración del interior del
compartimiento de las pilas.)
Retire las pilas si el mando a distancia no va a ser utilizado
durante un largo periodo de tiempo.
Si las pilas tienen fugas, tírelas inmediatamente. Evite tocar el
material que salga de las pilas y procure también que no entre
en contacto con su ropa, etc. Limpie a fondo el compartimiento
de las pilas antes de introducir otras nuevas.
2
1
3
Sensor del mando
a distancia
S-6
PREPARACIÓN ..................................................................
Conexiones
Desconecte la alimentación de esta unidad y de los demás componentes, y luego desenchúfelos de la toma de corriente
antes de hacer cualquier otra conexión.
Conecte correctamente las tomas de entrada y salida de esta unidad a las tomas de entrada y salida del otro
componente.
Las marcas de flechas () de la ilustración de abajo indican el sentido de la señal de audio.
Conexiones digitales
Retire las tapas de las tomas DIGITAL IN OPTICAL y DIGITAL OUT OPTICAL antes de empezar a hacer las
conexiones. Con el cable de fibra óptica, conecte DIGITAL IN OPTICAL de esta unidad a DIGITAL OUT OPTICAL del
otro componente, y DIGITAL OUT OPTICAL de esta unidad a DIGITAL IN OPTICAL del otro componente.
Guarde las tapas de las tomas para poder utilizarlas en el futuro. Póngalas para proteger las tomas digitales del polvo
cuando no utilice las tomas.
Conexiones analógicas
Asegúrese de conectar correctamente las tomas L (izquierda) y R (derecha) ANALOG LINE IN (REC) y ANALOG LINE
OUT (PLAY) de esta unidad a las tomas L (izquierda) y R (derecha) ANALOG LINE OUT (REC) y ANALOG LINE IN
(PLAY) del otro componente.
Conecte la toma ANALOG LINE IN (REC) de esta unidad a la toma ANALOG LINE OUT (REC) del otro componente, y
la toma ANALOG LINE OUT (PLAY) de esta unidad a la toma ANALOG LINE IN (PLAY) del otro componente.
Las tomas ANALOG LINE IN (REC) y ANALOG LINE OUT (PLAY) de esta unidad tiene respectivamente los números 4
y 3. Conecte estas tomas a las tomas que tengan el mismo número cuando conecte esta unidad a un amplificador o
receptor YAMAHA.
Enchufe esta unidad en una toma de corriente una vez completadas todas las conexiones.
ANALOG
LINE IN
REC
4
PLAY
3
LINE OUT
R
L
R
L
DIGITAL
OPTICAL
IN OUT
REC
VOLTAGE SELECTOR
PLAY
OUT
IN
DIGITAL IN DIGITAL OUT
OPTICAL OPTICAL
R
L
R
L
110V
120V
220V
240V
Cable con clavijas RCA
(incluido)
Cable con clavijas RCA
(incluido)
Cable de fibra óptica
(se incluye uno)
A una toma de
corriente
Amplificador o receptor
Selector de tensión
(Modelo en general)
S-7
PARA EMPEZAR REPRODUCCIÓNGRABACIÓN
INFORMACIÓN
ADICIONAL
ESPAÑOL
..................................................................PREPARACIÓN
Cuidados preventivos de los CDs
Esta grabadora de discos compactos ha sido diseñada
para ser utilizada con los discos compactos que tengan
las marcas , , , o solamente. No intente
nunca introducir otro tipo de disco en esta unidad.
Esta unidad también reproducirá discos compactos de 8
cm.
Los discos compactos no se desgastan durante la
reproducción, pero su superficie puede estropearse al
manejarlos, lo que afectará adversamente a la
reproducción del disco.
No utilice discos de limpieza ni discos deformados. Este
tipo de disco puede estropear su unidad.
Para impedir el mal funcionamiento de esta
unidad
No utilice ningún CD cuya forma no sea estándar
(discos en forma de corazón, etc.) porque podrán
estropear la unidad.
No utilice un CD que tenga cinta adhesiva, pegatinas o
pegamento porque podría estropearse la unidad.
Cuando escriba en el lado de la etiqueta del disco
utilice un marcador de punta de fieltro o un instrumento
de escritura similar. No utilice bolígrafos, lapiceros u
otros instrumentos de escritura de punta dura porque
podrán estropear el disco y afectar a la grabación.
Aunque a la reproducción de los discos compactos no
le afectan generalmente las partículas de polvo
pequeñas ni las huellas dactilares que pueda haber en
la superficie de reproducción, el polvo, las huellas
dactilares, las rayas pequeñas y la luz solar directa en la
superficie de grabación de un disco CD-R o CD-RW
pueden impedir la grabación. Por lo tanto, para obtener
el mejor rendimiento de la grabadora y para disfrutar
durante muchos años de su colección de CDs, maneje
cuidadosamente los discos como se indica a
continuación.
Sujete los discos tocando solamente los bordes o el
agujero central.
Cuando no utilice un disco, retírelo de la grabadora y
guárdelo en una caja apropiada.
Manteniendo correctamente los discos no será
necesario limpiarlos. Sin embargo, si fuera necesario
tener que limpiarlos, pase por ellos un paño limpio y
seco. No limpie en sentido circular, sino en línea
recta desde el centro hacia fuera.
No intente limpiar la superficie del disco con ningún
limpiador de discos, aerosol de discos, aerosol o líquido
contra la electricidad estática o cualquier otro líquido
químico, porque tales sustancias estropearán
irreparablemente la superficie del disco.
No exponga los discos a la luz solar directa, altas
temperaturas o alta humedad durante un periodo
prolongado de tiempo, porque esto deformará los
discos o los estropeará de otra forma.
¡No!
S-8
CONTROLES Y FUNCIONES ...................................................
Panel delantero
NATURAL SOUND CD RECORDER CDR–D651
POWER
DISC A DISC B
DISPLAY A TEXT
/
TIME DISPLAY B
Recordable
ReWritable
COPY
REC MODE TRACK NO.
FINALIZE ERASE
INPUT
MULTI JOG
DIGITAL REC LEVEL
DISC A DIGITAL ANALOG
PUSH MODE
PHONES LEVEL
MIN MAX
ANALOG REC LEVEL
MINFADE IN
/
OUT MAX
REC MUTE
REC
1234567890qwerty
uiopasdfghjkl;
1 POWER (Alimentación) ....................... Págs.12,22
2 Bandeja de disco A ............................. Págs.14,16
3 Visualizador................................................. Pág.10
4 v (Abertura/cierre para la bandeja de disco A)
5 DISPLAY A (Visualización de A) ............... Pág.10
6 TEXT/TIME (Texto/tiempo) .................. Págs.10,20
7 DISPLAY B (Visualización de B) ............... Pág.10
8 v (Abertura/cierre para la bandeja de disco B)
9 Sensor del mando a distancia
0 COPY (Copia) ............................................. Pág.16
q FINALIZE (Finalización) ............................. Pág.21
w REC MODE (Modo de grabación) ...... Págs.16,17
e TRACK NO. (Número de pista).................. Pág.15
r ERASE (Borrado) ....................................... Pág.18
t INPUT (Introducción) .......................... Págs.13,14
y MULTI JOG (Selección múltiple) ... Págs.11,15,16
u Bandeja de disco B ............................. Págs.12,16
i ANALOG REC LEVEL
(Nivel de grabación analógica) .................. Pág.15
o REC FADE IN/OUT (Aparición/desaparición
gradual de grabación) .................... Págs.13,15,19
p REC MUTE (Silenciamiento de grabación)
.................................................................... Pág.19
a r/y (Salto/búsqueda para la bandeja del
disco B)
s t/e (Salto/búsqueda para la bandeja del
disco B)
d a (Parada para la bandeja del disco B)
f w/d (Reproducción/pausa para la bandeja del
disco B)
g PHONES LEVEL (Nivel de auriculares) .... Pág.27
h PHONES (Auriculares) ............................... Pág.27
j w/d (Reproducción/pausa para la bandeja del
disco A)
k a (Parada para la bandeja del disco A)
l r/y (Salto/búsqueda para la bandeja del
disco A)
; t/e (Salto/búsqueda para la bandeja del
disco A)
S-9
PARA EMPEZAR REPRODUCCIÓNGRABACIÓN
INFORMACIÓN
ADICIONAL
ESPAÑOL
................................................... CONTROLES Y FUNCIONES
Mando a distancia
COPY
A
FADE IN
/
OUT
REC
REC MUTE
TRACK NO.
WRITE
REC MODE
FINALIZE ERASE
TIME TEXT DIMMER
0
SPACE
+10
SYMBOL
PROG
DISPLAY
A
/
B
INPUT
OPEN
/
CLOSE
B
REPEAT RANDOM
CLEAR
MENU
EDIT DELETE SET
1
ABC
2
DEF
3
GHI
4
JKL
5
MNO
6
PQR
7
STU
8
VWX
9
YZ
A B
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
q
w
e
r
t
y
u
i
o
p
a
s
d
f
g
h
j
k
l
;
z
x
1 COPY (Copia) ............................................. Pág.16
2 OPEN/CLOSE A, B (Abertura/cierre A, B)
3 REC FADE IN/OUT (Aparición/desaparición
gradual de grabación) .................... Págs.13,15,19
4 REC MUTE
(Silenciamiento de grabación) ................... Pág.19
5 REC MODE (Modo de grabación) ...... Págs.16,17
6 DISPLAY A/B (Visualizaciones de A/B) .... Pág.10
7 TIME (Tiempo) ............................................ Pág.10
8 TEXT (Texto) ........................................ Págs.10,20
9 MENU (Menú) ...................................... Págs.11,16
0 EDIT (Edición) ............................................ Pág.20
q DELETE (Borrado) ..................................... Pág.20
w Botones alfabéticos/numéricos ........... Págs.20,23
e REPEAT (Repetición) ................................. Pág.26
r RANDOM (Aleatoria) .................................. Pág.25
t e (Búsqueda)
y d (Pausa)
u t (Salto)
i A (Bandeja de disco A) .............................. Pág.24
o TRACK NO. WRITE
(Escritura de número de pista)................... Pág.15
p ERASE (Borrado) ....................................... Pág.18
a FINALIZE (Finalización) ............................. Pág.21
s INPUT (Introducción) .......................... Págs.13,14
d DIMMER (Regulador de intensidad de
iluminación) ................................................. Pág.10
f +, ....................................................... Págs.11,16
g SET (Ajuste) ................................................ Pág.20
h PROG (Programa) ............................... Págs.24,25
j CLEAR (Cancelación) ................................ Pág.25
k r (Búsqueda)
l y (Salto)
; w (Reproducción)
z B (Bandeja de disco B) .............................. Pág.24
x a (Parada)
S-10
CONTROLES Y FUNCIONES ...................................................
Visualizador
El visualizador situado en el centro de esta unidad
proporciona información acerca del disco A y del disco B.
Pulse el botón DISPLAY A o DISPLAY B del panel
delantero (DISPLAY A/B en el mando a distancia) para
seleccionar la información que desee ver.
Visualizaciones durante la grabación
La grabación se hace en la bandeja de disco B. Mientras
se hace la grabación, cada vez que se pulsa TEXT/TIME
(TIME en el mando a distancia), la visualización cambia de
la forma siguiente:
Tiempo transcurrido de la pista que está
siendo grabada
Cuando se graba desde la toma LINE IN
Cuando se hace una copia desde la bandeja de disco A
Tiempo total grabado en el disco
Tiempo de grabación total que queda en el
disco
Visualizaciones durante la reproducción
Mientras se reproduce un disco, cada vez que se pulsa
TEXT/TIME (TIME en el mando a distancia), la visualización
cambia de la forma siguiente:
Tiempo transcurrido de la pista que está
siendo reproducida
Tiempo restante de la pista que está siendo
reproducida
Open
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
Bandeja de disco A Bandeja de disco B
2 1:41
CD–R
44.I
REC
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
8 2 1:41
CD–R
44.I
REC
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
2 7:32
CD–R
44.I
REC
TOTAL
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
2 67:07
CD–R
44.I
REC
TOTAL
REMAIN
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
1 0:12
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
1 4:27
REMAIN
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
Tiempo de reproducción total del disco
Tiempo restante total del disco
Visualizaciones de CD-TEXT
Esta unidad es compatible con CD-TEXT. Cuando se
reproduzca un CD con datos CD-TEXT, el nombre del disco
y el nombre de la pista se visualizarán a continuación del
tiempo restante total del disco pulsando TEXT/TIME del
panel delantero. Cuando se utilice el mando a distancia,
pulse TEXT para visualizar el nombre del disco y el nombre
de la pista.
Cuando el nombre tenga más de 10 caracteres, los
primeros 10 caracteres se visualizarán de nuevo después
de haberse mostrado el nombre completo desplazándose.
Brillo del visualizador
El brillo del visualizador puede cambiarse en tres pasos
pulsando DIMMER en el mando a distancia.
1 54:36
TOTAL
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
1 54:24
TOTAL
REMAIN
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
BEATLES BE
CD
TITLE
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
YESTERDAY
CD
TRACK
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
Nombre del disco
Nombre de la pista
S-11
PARA EMPEZAR REPRODUCCIÓNGRABACIÓN
INFORMACIÓN
ADICIONAL
ESPAÑOL
................................................... CONTROLES Y FUNCIONES
Ajuste con menú
Antes de iniciar la grabación y la reproducción resulta necesario ajustar el modo para cada operación utilizando el control
MULTI JOG del panel delantero (MENU y +/– en el mando a distancia).
1.
Mientras la unidad está en el modo de parada,
pulse y gire el control MULTI JOG (MENU y +/–
en el mando a distancia) para visualizar los
elementos del menú.
* Para seleccionar la reproducción de un disco o la
reproducción con relevo de 2 discos.
* Para seleccionar el inicio automático o el inicio
manual de la reproducción cuando está conectada la
alimentación.
* Para seleccionar la velocidad normal (x1) o la
velocidad doble (x2) cuando se copia de la bandeja
de disco A a la bandeja de disco B.
* Para establecer respectivamente el tiempo de la
aparición gradual y de la desaparición gradual para
la grabación.
* Para seleccionar la grabación analógica cuando no
es posible la grabación digital para SCMS utilizando
la función de copia DIRECT.
Cuando se edita CD-TEXT
Play Mode
CD
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
Auto Play
CD
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
Copy Speed
CD
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
FadeIn Time
CD
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
SCMS Mode
CD
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
Track Name
CD–R
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
Disc Name
CD–R
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
2.
Pulse el control MULTI JOG para seleccionar el
elemento que vaya a ajustar. Las opciones
(mostradas de forma subrayada a continuación)
parpadean y cambian al girar el control.
Seleccione el elemento que vaya a ajustar
pulsando de nuevo el control MULTI JOG.
Play˚ SINGLE
Play˚ RELAY
Auto˚ ON
Auto˚ OFF
Copy˚ x1
Copy˚ x2
Fade˚ In˚ 1s10s
Can't˚ Copy
ANALOG˚ Copy
Estos ajustes permanecen aunque se desconecte la
alimentación.
FadeOutTime
CD
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
* Introduzca letras, números y símbolos. Consulte la
página 19 para conocer detalles.
FadeOut˚ 1s10s
S-12
GRABACIÓN EN UN DISCO.....................................................
Operación de grabación básica
La grabación se hace en la bandeja de disco B de esta
unidad. La bandeja de disco A se utiliza solamente para la
reproducción. La operación de grabación se describe con
los botones de esta unidad y los del mando a distancia.
Los nombres de estos botones se indican en el orden
siguiente: “nombre del botón (nombre del botón en el
mando a distancia)”.
Para introducir un disco
1.
Pulse POWER del panel delantero para conectar
la alimentación.
2.
Pulse v para la bandeja B de la derecha (OPEN/
CLOSE B en el mando a distancia) para abrir la
bandeja del disco.
3.
Introduzca el disco que vaya a grabar, alineándolo
correctamente en el área hueca de la bandeja del
disco y con la cara de grabación hacia abajo.
Cuando introduzca un disco de 8 cm, póngalo en el
área hueca interior de la bandeja del disco. No ponga
un disco normal de 12 cm encima de un disco de 8
cm.
4.
Pulse v (OPEN/CLOSE B en el mando a distancia)
para cerrar la bandeja del disco.
Nota
También podrá cerrar la bandeja del disco pulsando
suavemente el borde delantero de la bandeja del disco.
Cuando se introduzca un disco nuevo en esta unidad, ésta
realizará un número de operaciones internas para
determinar el formato y el contenido del disco. Durante este
tiempo, en el visualizador aparecerá “Reading”. Este
procedimiento tarda en completarse 10 segundos
aproximadamente para cada tipo de disco.
Cuando se introduzca en esta unidad un disco CD-R sin
finalizar o un disco CD-RW, la OPC (calibración óptima de
potencia) se realizará automáticamente para llevar a cabo
una grabación óptima. La OPC optimiza la potencia
lasérica en la reflectividad del disco.
Durante la OPC aparece “OPC Adjust” en el visualizador,
este proceso tarda en completarse aproximadamente 15
segundos para un CD-R y 45 segundos para un CD-RW.
Nota
Los datos OPC se memorizan en esta unidad y en el disco. Esta
unidad puede memorizar los datos OPC de hasta 24 discos.
Después de alcanzar los 24 discos, los datos OPC más
antiguos se borrarán y se añadirán los más recientes.
El proceso de OPC no se realizará en el disco si sus datos
OPC ya se encuentran en la memoria de esta unidad. (Cuando
se realice el borrado de disco en un disco CD-RW, sus datos
OPC también se borrarán.)
Después leerse el disco y realizarse cualquier ajuste
interno necesario aparece una de las visualizaciones
indicadas a continuación, y entonces puede hacerse la
operación normal.
Cuando se introduce un CD de audio pregrabado en esta
unidad
Cuando se introduce un CD-R o un CD-RW nuevo en esta
unidad
NATURAL SOUND CD RECORDER CDR–D651
POWER
DISC A DISC B
DISPLAY A TEXT
/
TIME DISPLAY B
Recordable
ReWritable
COPY
REC MODE TRACK NO.
FINALIZE ERASE
INPUT
MULTI JOG
DIGITAL REC LEVEL
DISC A DIGITAL ANALOG
PUSH MODE
PHONES LEVEL
MIN MAX
ANALOG REC LEVEL
MINFADE IN
/
OUT MAX
REC MUTE
REC
1 2,4 3
COPY
A
FADE IN
/
OUT
REC
REC MUTE
TRACK NO.
WRITE
REC MODE
FINALIZE ERASE
OPEN
/
CLOSE
B
2,
4
Reading
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
1:
CD
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
0:
CD–R
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
OPC Adjust
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
GRABACIÓN
S-13
PARA EMPEZAR REPRODUCCIÓNGRABACIÓN
INFORMACIÓN
ADICIONAL
ESPAÑOL
.................................................... GRABACIÓN EN UN DISCO
Para iniciar la grabación
1.
Pulse REC.
Esta unidad entra en el modo de pausa de
grabación.
2.
Seleccione la señal de entrada apropiada que
va a ser utilizada para grabar pulsando el botón
INPUT.
(Consulte la página 14 para conocer detalles.)
3.
Ajuste el nivel de la grabación.
(Consulte la página 15 para conocer detalles.)
El nivel de grabación puede ajustarse cuando se
hacen grabaciones digitales y analógicas. Sin
embargo, el nivel de grabación no puede cambiarse
cuando se hace una copia CD DIRECT.
4.
Pulse w/d (w en el mando a distancia) para
iniciar la grabación.
5.
Inicie la reproducción de la fuente.
6.
Pulse w/d (d en el mando a distancia) para
hacer una pausa temporal en la grabación.
“Standby” se enciende en el visualizador.
7.
Para reanudar la grabación, pulse w/d (w o d
en el mando a distancia).
8.
Pulse a para detener la grabación.
“Wait” se enciende en el visualizador mientras se
escribe información en la PMA (área de memoria de
programas).
9.
Finalice el disco cuando termine la grabación.
Consulte la página 21 para conocer el procedimiento
de la finalización.
10.
Pulse v (OPEN/CLOSE B en el mando a
distancia) para abrir la bandeja del disco y
retirar el disco.
11.
Vuelva a pulsar v (OPEN/CLOSE B en el
mando a distancia) para cerrar la bandeja.
12.
Pulse POWER para desconectar la alimentación
cuando haya terminado de utilizar esta unidad.
NATURAL SOUND CD RECORDER CDR–D651
POWER
DISC A DISC B
DISPLAY A TEXT
/
TIME DISPLAY B
Recordable
ReWritable
COPY
REC MODE TRACK NO.
FINALIZE ERASE
INPUT
MULTI JOG
DIGITAL REC LEVEL
DISC A DIGITAL ANALOG
PUSH MODE
PHONES LEVEL
MIN MAX
ANALOG REC LEVEL
MINFADE IN
/
OUT MAX
REC MUTE
REC
12 10,11 29
14,6,7
8
COPY
A
FADE IN
/
OUT
REC
REC MUTE
TRACK NO.
WRITE
REC MODE
FINALIZE ERASE
TIME TEXT DIMMER
0
SPACE
+10
SYMBOL
PROG
DISPLAY
A
/
B
INPUT
OPEN
/
CLOSE
B
REPEAT RANDOM
CLEAR
MENU
EDIT DELETE SET
1
ABC
2
DEF
3
GHI
4
JKL
5
MNO
6
PQR
7
STU
8
VWX
9
YZ
A B
4,7
8
6,7
10,11
1
9
2
Standby
CD–R
REC
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
Importante
No desconecte la alimentación durante la grabación.
Si se desconecta la alimentación, el material grabado
podrá perderse o el disco tal vez no funcione
correctamente.
Si se desconecta la alimentación mientras se graba
en un CD-R, cualquier material grabado antes de
escribir la información en la PMA (área de memoria
de programas) se perderá y no será posible volver a
grabar en ese disco.
Durante la grabación, asegúrese de que esta unidad
no esté sometida a golpes ni vibraciones porque esto
podrá causar saltos u omisiones en la grabación.
S-14
GRABACIÓN EN UN DISCO.....................................................
Selección de una fuente de entrada
Pulse INPUT para seleccionar la fuente de entrada
apropiada que va a ser utilizada para hacer la grabación
digital óptica, la grabación analógica y la copia desde el
disco de la bandeja A.
Para grabar una fuente digital pulse INPUT para
encender DIGITAL.
Para grabar una fuente analógica, pulse INPUT para
encender ANALOG.
Para grabar un CD colocado en la bandeja de disco A,
pulse INPUT para encender DISC A. Un CD colocado
en la bandeja de disco A podrá grabarse en un disco
CD-R o CD-RW.
La velocidad de la copia puede seleccionarse entre
normal (según escucha) y doble (la mitad del tiempo
necesario para hacer la copia normal).
Cuando se seleccione la copia CD DIRECT, DISC A se
encenderá automáticamente.
Independientemente del ajuste de INPUT, las señales
digitales y analógicas salen al mismo tiempo.
Cuando se seleccione DIGITAL o DISC A utilizando
INPUT, la frecuencia de muestreo digital de entrada se
indicará en el visualizador.
Haga esta selección de la fuente de entrada mientras la
unidad está en el modo de parada o pausa de
grabación.
Selección de un modo de grabación
Esta unidad dispone de varios modos de grabación.
Seleccione el modo adecuado a su propósito.
Copia CD DIRECT
Un CD colocado en la bandeja de disco A puede grabarse
directamente en un disco CD-R o CD-RW colocado en la
bandeja de disco B.
Grabación sincronizada de una pista
sencilla
Esta unidad inicia automáticamente la grabación de una
pista sencilla cuando el componente fuente inicia la
reproducción. Este modo es conveniente para grabar una
mezcla de pistas sencillas de diferentes fuentes.
Grabación sincronizada de todas las pistas
Esta unidad inicia automáticamente la grabación de todas
las pistas cuando el componente fuente inicia la
reproducción. Los números de las pistas se colocan
automáticamente entre las pistas que están siendo
grabadas.
A
CK NO.
R
ASE
INPUT
MULTI JOG
DIGITAL REC LEVEL
DISC A DIGITAL ANALOG
PUSH MODE
Grabación sincronizada completamente
automática
Este modo finaliza automáticamente el disco después de
finalizar la grabación sincronizada de todas las pistas. Un
CD-R podrá ser entonces reproducido en un reproductor
CD estándar.
Grabación manual
En este modo de grabación, todas las operaciones de
grabación (tales como el inicio, la parada, la marcación de
pistas y la finalización) se realizan manualmente.
Cuando se grabe en un disco grabado
parcialmente
Si a un disco CD-R o CD-RW le queda tiempo de grabación
antes de realizar la finalización, podrá utilizarse uno
cualquiera de los modos de grabación empleados
normalmente. La grabación empieza automáticamente
desde el punto situado inmediatamente después de la
última pista grabada en el disco.
La grabación resulta imposible en los casos
siguientes
Cuando el indicador CD está encendido indicando que
un CD o un disco CD-R finalizado se encuentra
introducido en esta unidad.
Cuando los indicadores CD-RW y TOC estén
encendidos indicando que un disco CD-RW finalizado
se encuentra introducido en esta unidad.
Cuando no quede tiempo de grabación en el disco y
aparezca “Disc Full” en el visualizador.
Cuando se hayan grabado 99 pistas y “Track Full”
aparezca en el visualizador. En un CD sólo pueden
grabarse 99 pistas.
Cuando el disco CD-R o CD-RW introducido en esta
unidad no sea para grabar audio y aparezca “Not
Audio” en el visualizador.
Antes de poder reproducir discos CD-R en
reproductores CD estándar – Finalización
Cuando haya finalizado la grabación en un disco CD-R,
resultará necesario finalizar el disco para hacerlo
compatible con los reproductores CD estándar. Si no se
realiza este procedimiento, el disco CD-R no podrá
reproducirse en un reproductor CD estándar.
Si se realiza la grabación sincronizada completamente
automática o la copia CD DIRECT, la finalización se
realizará automáticamente al finalizar la grabación.
S-15
PARA EMPEZAR REPRODUCCIÓNGRABACIÓN
INFORMACIÓN
ADICIONAL
ESPAÑOL
.................................................... GRABACIÓN EN UN DISCO
Ajuste del nivel de grabación
Para ajustar el nivel de la grabación según la fuente de
entrada se utilizan dos controles. Cuando se selecciona
ANALOG utilizando INPUT se utiliza el control ANALOG
REC LEVEL. Cuando se selecciona DIGITAL o DISC A,
normalmente no es necesario ajustar el nivel de la
grabación. Sin embargo, es posible bajar el nivel de la
grabación utilizando el control DIGITAL REC LEVEL.
Grabación analógica
1.
Pulse REC para poner esta unidad en el modo de
pausa de grabación.
2.
Reproduzca el pasaje más alto de la fuente que
vaya a grabar.
3.
Ajuste el nivel de la grabación utilizando el
control ANALOG REC LEVEL.
Ajuste el nivel de la grabación para que el indicador
OVER no se encienda cuando se reproduzcan los
niveles de sonido más altos.
Grabación digital
Los niveles de grabación digital se ajustan de forma
predeterminada a 0 dB, el nivel de la fuente de entrada.
Normalmente no es necesario ajustar el nivel de la
grabación.
Sin embargo, se puede bajar el nivel de la grabación entre
0 y –64 dB en caso de ser necesario.
El nivel de la grabación puede ajustarse en pasos de 1 dB
utilizando el control DIGITAL REC LEVEL (control MULTI
JOG) (+/– en el mando a distancia), mientras esta unidad
está en el modo de grabación o en el de pausa.
Marcación manual de pistas
Esta unidad puede poner automáticamente marcadores en
las pistas. Sin embargo, usted también podrá poner
marcadores manualmente en cualquier parte deseada de
su grabación.
Durante la grabación, pulse TRACK NO. (TRACK NO.
WRITE en el mando a distancia).
Se añade un número de pista nuevo en el lugar del
disco correspondiente al momento en que se pulsa
TRACK NO. (TRACK NO. WRITE en el mando a
distancia).
Las pistas no pueden tener menos de 4 segundos, y un
disco no puede tener más de 99 pistas. Aunque quede
todavía tiempo en el disco no será posible hacer más
grabaciones una vez grabadas 99 pistas.
Notas
La marcación manual de pistas se recomienda para lo
siguiente:
* Cuando se está grabando una fuente analógica que
contiene una sección o numerosas secciones con niveles
demasiado bajos para ser detectados por el medidor de
nivel.
* Cuando se graban emisiones digitales de satélite.
La marcación manual de pistas puede hacerse incluso
durante la grabación sincronizada sólo si no es una
grabación digital de una unidad exterior.
DISC
B
Recordable
ReWritable
COPY
REC MODE TRACK NO.
FINALIZE ERASE
INPUT
MULTI JOG
DIGITAL REC LEVEL
DISC A DIGITAL ANALOG
PUSH MODE
ANALOG REC LEVEL
MINFADE IN
/
OUT MAX
REC MUTE
REC
MULTI JOG
ANALOG REC LEVEL
REC
Standby
CD–R
REC
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
ANALOG REC LEVEL
MIN MAX
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
Copia CD DIRECT
El nivel de grabación no puede cambiarse cuando está
activada la función CD DIRECT.
DISC
B
Recordable
ReWritable
COPY
REC MODE TRACK NO.
FINALIZE ERASE
INPUT
MULTI JOG
DIGITAL REC LEVEL
DISC A DIGITAL ANALOG
PUSH MODE
ANALOG REC LEVEL
MINFADE IN
/
OUT MAX
REC MUTE
REC
TIME TEXT DIMMER
DISPLAY
A
/
B
INPUT
MENU
EDIT DELETE SET
Control DIGITAL
REC LEVEL
Botones +/–
DISC
B
Recordable
ReWritable
COPY
REC MODE TRACK NO.
FINALIZE ERASE
INPUT
MULTI JOG
DIGITAL REC LEVEL
DISC A DIGITAL ANALOG
PUSH MODE
ANALOG REC LEVEL
MINFADE IN
/
OUT MAX
REC MUTE
REC
TRACK NO.
COPY
A
FADE IN
/
OUT
REC
REC MUTE
TRACK NO.
WRITE
REC MODE
FINALIZE ERASE
OPEN
/
CLOSE
B
TRACK NO. WRITE
S-16
FUNCIONES DE GRABACIÓN...................................................
Copia CD DIRECT
Esta unidad tiene una función de copia CD DIRECT que
utiliza ambas bandejas de discos. Esta función copia
digitalmente un CD completo colocado en la bandeja de
disco A en un disco colocado en la bandeja de disco B.
Cuando haga una copia CD DIRECT, la velocidad de la
copia podrá seleccionarse entre velocidad normal y
velocidad doble. Sin embargo, el nivel de la grabación no
podrá cambiarse cuando se haga una copia CD DIRECT.
1.
Introduzca un CD fuente en la bandeja de disco A
y un disco para copiar en la bandeja de disco B.
Pulse v (OPEN/CLOSE en el mando a distancia)
para cerrar las bandejas.
Asegúrese de que el tiempo de grabación del disco
que va a utilizarse para grabar sea mayor que el
tiempo de reproducción total del CD fuente.
2.
Pulse y gire el control MULTI JOG del panel
delantero (MENU y +/– en el mando a distancia)
para seleccionar “Copy Speed” en el menú de
ajuste mostrado en el visualizador. Luego, pulse
de nuevo el control MULTI JOG (MENU en el
mando a distancia).
3.
Las velocidades de copia “x1” y “x2” aparecen
parpadeando alternativamente en el visualizador
al girar el control MULTI JOG (+/– en el mando a
distancia). Seleccione la velocidad de copia
deseada pulsando el control (+/– en el mando a
distancia).
4.
Después de ajustar la velocidad de la copia,
pulse COPY para iniciar una copia CD DIRECT.
Cuando haga una copia CD DIRECT con el modo
de grabación sincronizada descrito en la
siguiente sección, pulse REC MODE para
seleccionar el modo de grabación sincronizada y
pulse COPY.
Cuando termine la copia, la finalización empieza
automáticamente y el disco puede reproducirse en un
reproductor CD convencional. Sin embargo, la
finalización no se llevará a cabo cuando se realiza la
grabación sincronizada de una pista o de todas las
pistas.
Notas
Mientras se hace una copia CD DIRECT a doble velocidad, la
señal analógica podrá oírse, pero la digital no.
No desconecte nunca la alimentación ni desconecte el cable de
alimentación de la toma de corriente durante una copia CD
DIRECT.
Un disco copiado de un CD fuente no podrá ser copiado en otro
disco.
Consulte la página 28 donde se explican las normas del sistema
de gestión de copia en serie (SCMS).
Si no puede copiarse digitalmente un disco, éste podrá
copiarse analógicamente. Para hacer una copia analógica,
ponga “SCMS Mode” en “ANALOG” en los ajustes del menú.
(Consulte la página 11 para conocer detalles.)
Grabación sincronizada
Esta función inicia automáticamente la grabación cuando
se detecta una señal de audio. Por lo tanto, la grabación
empieza a la misma hora que comienza la reproducción del
CD fuente. Hay tres formas de hacer la grabación
sincronizada:
Grabación sincronizada de una pista
sencilla
Este modo es conveniente para grabar una mezcla de
pistas de fuentes diferentes. Al comienzo de cada pista
puede colocarse automáticamente un marcador de pista
nuevo.
1.
Introduzca el disco que va a utilizar para la
grabación.
Utilice un disco que tenga suficiente espacio para
grabar un CD fuente.
2.
Pulse REC para poner la unidad en el modo de
pausa de grabación.
3.
Seleccione la fuente de entrada apropiada que va
a utilizar para grabar empleando INPUT del panel
delantero.
4.
Ajuste el nivel de la grabación. (Consulte la
página 15.)
5.
Asegúrese de que el componente fuente esté en
el modo de parada.
6.
Pulse REC MODE.
Los indicadores SINGLE y SYNCHRO se encienden en
el visualizador.
7.
Inicie la reproducción de la fuente.
Esta unidad inicia automáticamente la grabación.
Cuando termine la reproducción de la pista actual
(grabación digital), o cuando esta unidad haya
grabado 4 segundos de silencio continuo como
separación entre pistas (grabación analógica), la
grabación terminará. Luego, esta unidad entrará en
el modo de pausa de grabación y el modo de
grabación sincronizada se cancelará.
8.
Repita los pasos
5
,
6
y
7
para grabar otra pista.
9.
Pulse a cuando haya terminado toda la
grabación.
La información del disco estará escribiéndose en la
PMA (área de memoria de programas).
Cuando termine la grabación, realice la finalización.
(Consulte la página 21 para conocer el procedimiento de
finalización.)
Copy x2
CD–R
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
DISC
B
Recordable
ReWritable
COPY
REC MODE TRACK NO.
FINALIZE ERASE
INPUT
MULTI JOG
DIGITAL REC LEVEL
DISC A DIGITAL ANALOG
PUSH MODE
ANALOG REC LEVEL
MINFADE IN
/
OUT MAX
REC MUTE
REC
REC MODE INPUT
REC
COPY
A
FADE IN
/
OUT
REC
REC MUTE
TRACK NO.
WRITE
REC MODE
FINALIZE ERASE
OPEN
/
CLOSE
B
REC
REC MODE
2 1:41
CD–R
44.I
REC
SINGLE
SYNCHRO
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
S-17
PARA EMPEZAR REPRODUCCIÓNGRABACIÓN
INFORMACIÓN
ADICIONAL
ESPAÑOL
..................................................FUNCIONES DE GRABACIÓN
Grabación sincronizada de todas las pistas
Este modo es conveniente para grabar todo el material de
una fuente de audio como, por ejemplo, un MD, una cinta
de casete o un LP. Los marcadores de pistas se colocan
automáticamente entre las pistas que están siendo
grabadas.
1-5.
Repita los pasos descritos en la sección
anterior “Grabación sincronizada de una pista
sencilla”.
6.
Pulse dos veces REC MODE.
Los indicadores ALL y SYNCHRO se encienden en el
visualizador.
7.
Inicie la reproducción de la fuente.
Esta unidad inicia automáticamente la grabación.
Cuando hace una grabación digital, cada vez que
empieza una pista en el componente fuente se
coloca un marcador de pista nuevo.
Cuando hace una grabación analógica, los
espacios en silencio se interpretan como
separaciones entre pistas, y cuando se detecta una
señal de audio nueva se coloca un nuevo marcador
de pista. El silencio debe ser de unos 4 segundos.
8.
Una vez que esta unidad ha grabado 20
segundos de silencio completo, la grabación
termina y se enciende “Wait” en el visualizador
mientras la información del disco está siendo
escrita en la PMA.
Después de escribirse esta información, esta unidad
entra en el modo de parada.
Cuando termina toda la grabación, realice la finalización.
(Consulte la página 21 para conocer el procedimiento de
finalización.)
Notas
Los números de las pistas tal vez no se graben correctamente
dependiendo del componente fuente. En este caso, realice
manualmente la marcación de las pistas.
Si la fuente de grabación tiene un ruido excesivo o contiene
mucho sonido de nivel muy bajo, la marcación de las pistas tal
vez no pueda realizarse correctamente si no se reconoce el
silencio. En este caso, realice manualmente la marcación de las
pistas.
Si la frecuencia de muestreo cambia mientras se hacen
grabaciones digitales desde una unidad exterior, ésta unidad tal
vez no pueda realizar normalmente la grabación sincronizada.
Grabación sincronizada completamente
automática sin finalización
Este modo realiza automáticamente la finalización después
de completarse toda la grabación sincronizada.
(Consulte la página 21 para el procedimiento de la
finalización.)
1-5.
Repita los pasos descritos en la sección
anterior “Grabación sincronizada de una pista
sencilla”.
6.
Pulse tres veces REC MODE.
Los indicadores AUTO y SYNCHRO se encienden en el
visualizador.
7.
Inicie la reproducción de la fuente.
Esta unidad inicia automáticamente la grabación.
8.
Una vez que esta unidad ha grabado 20
segundos de silencio completo, la grabación
termina y se enciende “Wait” en el visualizador
mientras la información del disco está siendo
escrita en la PMA.
9.
La finalización empieza automáticamente
después de escribirse esta información.
Pulse a para cancelar la finalización antes alcanzar
20 segundos de silencio continuo.
Una vez iniciada la finalización, los botones de
operación no funcionarán.
No desconecte nunca la alimentación durante la
finalización.
La grabación se para mientras se reproduce la
fuente si no queda más espacio de grabación en el
disco, o si ya se han grabado 99 pistas. En este
caso realice manualmente la finalización.
Nota
Cuando haga una grabación sincronizada después de
seleccionar DISC A utilizando INPUT, la marcación de pistas y
la terminación se harán todas tomando como base el CD
colocado en la bandeja de disco A. Además, en caso de ser
necesario, la grabación podrá realizarse a velocidad doble
cambiando la velocidad de copia en los ajustes de menú
cuando se selecciona DISC A.
2 1:41
CD–R
44.I
REC
ALL SYNCHRO
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
2 1:41
CD–R
44.I
REC
AUTO
SYNCHRO
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
S-18
FUNCIONES DE GRABACIÓN...................................................
Borrado de pistas y discos
(discos CD-RW solamente)
Los discos CD-RW puede borrarse y volverse a grabar tras
borrar el material grabado. Con esta unidad pueden
hacerse 4 tipos de borrado.
Borrado de la última pista
Esta operación borra la última pista. El borrado de la última
pista no puede hacerse si el disco CD-RW ha sido
finalizado o si sólo se ha grabado una pisa en el disco.
1.
Introduzca un disco CD-RW que haya sido
grabado.
Esta operación no se puede hacer en un disco CD-
RW finalizado.
2.
Pulse ERASE.
“Erase LAST?” aparece en el visualizador.
Vaya al siguiente paso cuando sólo borre la última
pista. Para borrar más pistas, seleccione el número
de la pista a partir de la cual desee empezar a
borrar girando el control MULTI JOG hacia la
izquierda.
Para cancelar el modo de borrado, pulse a.
3.
Pulse w/d (w en el mando a distancia) para
iniciar el borrado de la última pista.
Esta operación tarda en completarse de varios
segundos a unos pocos minutos.
Durante el borrado de la última pista, “Erasing”
aparece en el visualizador, y se visualiza el tiempo
transcurrido aproximado.
4.
Esta unidad entra en el modo de parada cuando
termina el borrado.
Borrado de todas las pistas
Esta operación borra todas las pistas. El borrado de todas
las pistas no puede realizarse si el disco CD-RW ha sido
finalizado.
1.
Introduzca un disco CD-RW que haya sido
grabado.
Esta operación no puede hacerse con un disco CD-
RW finalizado.
2.
Pulse ERASE hasta que “Erase ALL?” aparezca
en el visualizador.
Para cancelar el modo de borrado, pulse a.
3.
Pulse w/d (w en el mando a distancia) para
iniciar el borrado de todas las pistas.
Esta operación tarda aproximadamente 80
segundos.
Durante el borrado de todas las pistas, “Erasing”
aparece en el visualizador, y se visualiza el tiempo
transcurrido aproximado.
4.
La unidad entra en el modo de parada cuando
termina el borrado.
Borrado del TOC
El borrado del TOC sólo se encuentra disponible en un
disco CD-RW que ha sido finalizado. Después de borrarse
el TOC, los efectos de la finalización se anulan, y es posible
seguir grabando.
1.
Introduzca un disco CD-RW que haya sido
finalizado.
2.
Pulse ERASE.
“Erase TOC?” aparece en el visualizador.
Para cancelar el modo de borrado, pulse a.
3.
Pulse w/d (w en el mando a distancia) para
iniciar el borrado del TOC.
Esta operación tarda en completarse 80 segundos
aproximadamente.
Durante el borrado del TOC, “Erasing” aparece en
el visualizador, y se visualiza el tiempo transcurrido
aproximado.
4.
Esta unidad entra en el modo de parada.
Notas
Cuando se completa el borrado del TOC, el indicador TOC se
apaga.
Cuando se graba CD TEXT en un disco CD-RW, el indicador
TOC parpadea en el visualizador. Para guardar estos datos,
realice la finalización.
Borrado de un disco
Esta operación borra todos los datos del disco.
Generalmente no es necesario realizar esta función, sin
embargo, podrá utilizarse para recuperar un disco.
1.
Introduzca un disco CD-RW que haya sido
grabado.
Esta operación puede hacerse en discos
finalizados y en discos subrayados.
2.
Mantenga pulsado ERASE durante unos 2
segundos.
“Erase DISC?” aparece en el visualizador.
Para cancelar el modo de borrado, pulse a.
3.
Pulse w/d (w en el mando a distancia) para
iniciar el borrado del disco.
Esta operación requiere aproximadamente un
tiempo equivalente a la mitad del tiempo de la
grabación total del disco.
4.
La bandeja del disco se abre cuando termina el
borrado del disco.
Notas
Cuando sólo hay una pista grabada en un disco CD-RW que no
ha sido finalizado, sólo será posible realizar el borrado de todas
las pistas.
No desconecte la alimentación durante la operación de borrado
porque esto podría causar un fallo en el funcionamiento y
estropear el disco.
Si el mensaje “Check Disc” aparece en el visualizador durante
una operación de borrado y el borrado se detiene, el disco
puede estar estropeado. En este caso, inspeccione el disco y
luego trate de borrarlo de nuevo.
S-19
PARA EMPEZAR REPRODUCCIÓNGRABACIÓN
INFORMACIÓN
ADICIONAL
ESPAÑOL
..................................................FUNCIONES DE GRABACIÓN
Silenciamiento de grabación
Pulse REC MUTE para crear un espacio en blanco al final
de la grabación. Se crea un espacio en blanco de 4
segundos y esta unidad entra en el modo de pausa de
grabación. Para crear un espacio en blanco de más de 4
segundos, mantenga pulsado REC MUTE.
Cuando se suelte REC MUTE, la unidad entrará en el modo
de pausa de grabación. Durante la operación de REC
MUTE, el indicador REC MUTE parpadeará.
DISC
B
Recordable
ReWritable
COPY
REC MODE TRACK NO.
FINALIZE ERASE
INPUT
MULTI JOG
DIGITAL REC LEVEL
DISC A DIGITAL ANALOG
PUSH MODE
ANALOG REC LEVEL
MINFADE IN
/
OUT MAX
REC MUTE
REC
REC MUTE
COPY
A
FADE IN
/
OUT
REC
REC MUTE
TRACK NO.
WRITE
REC MODE
FINALIZE ERASE
TIME TEXT DIMMER
DISPLAY
A
/
B
INPUT
OPEN
/
CLOSE
B
REC MUTE
Función de aparición/desaparición
gradual
Esta unidad tiene una función de aparición gradual que
aumenta gradualmente el nivel de la grabación al comienzo
de la misma, y una función de desaparición gradual que
reduce gradualmente el nivel de la grabación al final de la
misma.
Aparición gradual
Cuando esta unidad está en el modo de pausa de
grabación, pulse REC para iniciar la grabación con una
aparición gradual. Durante esta grabación, el indicador
REC parpadea en el visualizador.
La aparición gradual dura unos 3 segundos. Sin embargo,
es posible ajustar el tiempo de aparición gradual entre 1 y
10 segundos en los ajustes del menú.
Desaparición gradual
Pulse REC durante la grabación para finalizarla con una
desaparición gradual. Esta unidad entra en el modo de
pausa de grabación cuando termina la grabación con
desaparición gradual. El tiempo de desaparición gradual
también puede ajustarse en los ajustes del menú.
Para cambiar el tiempo de la aparición o
desaparición gradual
1.
Mientras esta unidad está en el modo de
grabación o parada, pulse y gire el control MULTI
JOG (MENU y +/– en el mando a distancia) para
seleccionar “FadeIn Time” o “FadeOut Time” en
el menú de ajuste.
2.
Pulse de nuevo el control (MENU en el mando a
distancia) y gire el control (+/– en el mando a
distancia) para poner el tiempo deseado entre 1 y
10 segundos.
3.
Pulse de nuevo el control MULTI JOG (MENU en
el mando a distancia) para introducir el ajuste de
tiempo. Este ajuste permanecerá aunque se
desconecte la alimentación.
Copia y edición de CD TEXT
Esta unidad es compatible con CD TEXT. Cuando grabe
digitalmente un disco con datos CD TEXT, los datos se
grabarán automáticamente en el disco introducido en la
bandeja de disco B. También se pueden editar los datos de
CD TEXT del disco recientemente grabado.
Copia CD TEXT
Los datos CD TEXT se copian automáticamente tal y como
está grabado el CD fuente, cuando se graba un CD fuente
con datos CD TEXT (23 caracteres como máximo) que está
colocado en la bandeja de disco A en un disco colocado
en la bandeja de disco B con DISC A seleccionado
utilizando INPUT, o con la función de copia CD DIRECT.
Para guardar los datos CD TEXT en el disco, realice la
finalización. Los datos CD TEXT se visualizan pulsando
TEXT/TIME del panel delantero (TEXT en el mando a
distancia). Consulte la página 10 para conocer detalles.
Cuando se graba manualmente no puede realizarse la
copia de CD TEXT.
DISPLAY A TEXT
/
TIME DISPLAY B
PHONES LEVEL
MIN MAX
TEXT/TIME
COPY
A
FADE IN
/
OUT
REC
REC MUTE
TRACK NO.
WRITE
REC MODE
FINALIZE ERASE
TIME TEXT DIMMER
DISPLAY
A
/
B
INPUT
OPEN
/
CLOSE
B
TEXT
Nota
Algunos datos CD TEXT no se pueden copiar si están
protegidos por derechos de autor.
S-20
FUNCIONES DE GRABACIÓN...................................................
Edición de CD TEXT
Esta unidad puede editar datos CD TEXT en el disco que
va a ser utilizado para grabar. Cada nombre puede tener
hasta 23 caracteres, incluyendo letras mayúsculas y
minúsculas, números y símbolos. La edición de datos CD
TEXT deberá completarse antes de realizar la finalización.
Una vez finalizado el disco, la edición de datos CD TEXT
resulta imposible.
Creación de un nombre utilizando el control
MULTI JOG
1.
Introduzca en la bandeja de disco B un disco
para el cual desee introducir un nombre.
Para crear un nombre de disco, pulse y gire el control
MULTI JOG para seleccionar “Disc Name” en el menú
de ajuste mientras esta unidad está en el modo de
parada. Para crear un nombre de pista, seleccione
“Track Name” en el menú de ajuste girando el control
MULTI JOG. Y luego seleccione la pista para la que va
a introducir un nombre utilizando y mientras está
unidad está en el modo de parada. Siga los pasos
descritos abajo para completar un nombre de disco y
de pista.
2.
Cuando se pulse el control MULTI JOG
aparecerá un cursor en el visualizador. Gire el
control MULTI JOG para seleccionar el carácter
que desee utilizar de entre la selección de
caracteres mostrada. Pulse el control cuando
encuentre el carácter deseado.
Pulse de nuevo el botón para introducir el carácter. La
selección de caracteres aparece en el visualizador en
el orden siguiente: letras mayúsculas, letras
minúsculas, números y símbolos. Gire el control MULTI
JOG hacia la derecha o hacia la izquierda para
encontrar el carácter deseado.
3.
Después de seleccionar el carácter, pulse el
control para introducir el carácter y mover el
cursor al siguiente espacio.
Repita este paso para completar el nombre. Cada
nombre puede tener un máximo de 23 caracteres.
4.
Después de introducir todos los caracteres,
mantenga pulsado el control MULTI JOG durante
2 segundos para introducir el nombre.
Creación de un nombre utilizando el mando a
distancia
1.
Repita el paso
1
de “Creación de un nombre
utilizando el control MULTI JOG” para seleccionar
“Disc Name” o “Track name”, y pulse EDIT
mientras está unidad está en el modo de parada.
Luego, el cursor aparecerá en el visualizador.
2.
Seleccione los caracteres que va a utilizar
empleando los botones numéricos.
Las letras mayúsculas, las minúsculas y los números
cambian cada vez que se pulsan los botones. Para
dejar un espacio, pulse SPACE. Para utilizar un
símbolo, pulse SYMBOL para seleccionar el símbolo
deseado.
3.
Seleccione el carácter siguiente con el botón
apropiado.
Cuando utilice el mismo botón, mueva el cursor hasta
el espacio siguiente pulsando y. Repita los pasos
descritos arriba para completar un nombre. Cada
nombre puede tener un máximo de 23 caracteres.
4.
Después de introducir todos los caracteres, pulse
SET para introducir el nombre.
Corrección de nombres
Pulse t o y para la bandeja de disco B (t o y en el
mando a distancia) para mover el cursor al carácter que
desee corregir. Pulse ERASE (ERASE o DELETE en el
mando a distancia) o seleccione el carácter correcto y
pulse SET para introducir un nombre nuevo.
Edición del disco
Después de completar el nombre del disco o los nombres
de todas las pistas, el indicador TOC parpadea en el
visualizador. Haga la finalización para grabar estos datos
CD TEXT en el disco. (Consulte la página siguiente para
conocer el procedimiento de finalización.) Entonces tendrá
un disco completo con datos CD TEXT.
Notas
Los datos CD TEXT se editan normalmente mientras esta unidad
está en el modo de parada. Sin embargo, es posible editar el
nombre del disco y el nombre de la pista que está siendo
reproducida o grabada. En este caso, realice la finalización
después de pulsar a cuando termine la edición.
Cuando termine la edición, si intenta abrir la bandeja del disco
antes de realizar la finalización, “TEXT Save” aparecerá en el
visualizador. En este caso, pulse dos veces w/d (w en el mando
a distancia) para iniciar la finalización. Si la bandeja del disco
se abre pulsando v (OPEN/CLOSE en el mando a distancia),
los datos de edición CD TEXT se perderán.
S-21
PARA EMPEZAR REPRODUCCIÓNGRABACIÓN
INFORMACIÓN
ADICIONAL
ESPAÑOL
.................................................................. FINALIZACIÓN
Finalización
La finalización es el proceso que concluye la grabación y
permite que un disco CD-R pueda ser reproducido en un
reproductor CD convencional. (Los discos CD-RW sólo
pueden reproducirse en un reproductor CD-RW compatible
incluso después de haber finalizado la reproducción. Los
discos CD-RW no pueden reproducirse en un reproductor
CD convencional.)
Una vez finalizado un disco CD-R, la grabación en él no
será posible. Asegúrese de que el disco esté en su
forma final antes de realizar la finalización.
Si la alimentación se desconecte o interrumpe durante la
finalización, el disco tal vez no pueda volver a utilizarse.
Para finalizar un disco CD-R o CD-RW
1.
Introduzca un disco CD-R o CD-RW grabado
(pero no finalizado).
Antes de introducir el disco, asegúrese de que no
tenga rayas, polvo, huellas dactilares o marcas
similares. En caso de ser necesario, limpie el disco
como se describe en la página 7.
2.
Pulse FINALIZE.
Para cancelar la finalización, pulse a.
3.
Pulse w/d (w en el mando a distancia) para
iniciar la finalización.
Se visualiza el tiempo transcurrido aproximado. La
finalización puede completarse generalmente en
unos 2 minutos.
Cuando se complete la finalización del disco CD-R,
el indicador CD-R cambiará al indicador CD en el
visualizador, y la unidad entrará en el modo de
parada.
Cuando se complete la finalización del disco CD-
RW, el indicador TOC se enciende en el
visualizador, y esta unidad entra en el modo de
parada.
Notas
Una vez iniciado el proceso de finalización, no será posible
realizar ninguna otra operación hasta que termine la finalización.
Si el disco está marcado o rayado, la finalización tal vez no
pueda realizarse.
No apague la unidad ni desconecte la alimentación durante la
finalización.
DISC
B
Recordable
ReWritable
COPY
REC MODE TRACK NO.
FINALIZE ERASE
INPUT
MULTI JOG
DIGITAL REC LEVEL
DISC A DIGITAL ANALOG
PUSH MODE
ANALOG REC LEVEL
MINFADE IN
/
OUT MAX
REC MUTE
REC
2
3
COPY
A
FADE IN
/
OUT
REC
REC MUTE
TRACK NO.
WRITE
REC MODE
FINALIZE ERASE
TIME TEXT DIMMER
0
SPACE
+10
SYMBOL
PROG
DISPLAY
A
/
B
INPUT
OPEN
/
CLOSE
B
REPEAT RANDOM
CLEAR
MENU
EDIT DELETE SET
1
ABC
2
DEF
3
GHI
4
JKL
5
MNO
6
PQR
7
STU
8
VWX
9
YZ
A B
2
3
Finalize?
CD–R
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
Finalizing
CD–R
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
S-22
REPRODUCCIÓN DE 1 Ó 2 CDS...............................................
REPRODUCCIÓN
Operación de reproducción básica
Esta unidad tiene dos bandejas: una, la de la izquierda, es
para reproducir solamente, y la otra, la de la derecha, es
para grabar y reproducir. Cada bandeja tiene sus propios
botones de operación. Cuando se controle esta unidad
mediante un mando a distancia, seleccione A o B para
utilizar los botones correspondientes del mando a
distancia.
Los CDs, los discos CD-R finalizados y los discos CD-RW
finalizados pueden reproducirse en la bandeja A. Los CDs,
los discos CD-R y los discos CD-RW pueden reproducirse
en la bandeja B.
Para introducir un CD
1.
Pulse POWER del panel delantero para conectar
la alimentación.
2.
Pulse v (OPEN/CLOSE en el mando a distancia)
para abrir la bandeja del disco.
3.
Introduzca el CD que vaya a reproducir en la
bandeja del disco y cierre la bandeja.
Para reproducir
4.
Pulse w/d (w en el mando a distancia) para
iniciar la reproducción desde el principio de la
primera pista.
5.
Pulse w/d (d en el mando a distancia) para hacer
temporalmente una pausa en la reproducción.
Pulse w/d (w o d en el mando a distancia) para
reanudar la reproducción.
6.
Pulse a para detener la reproducción.
Cuando termine la reproducción
7.
Pulse v (OPEN/CLOSE en el mando a distancia)
para retirar el CD y cerrar la bandeja del disco.
8.
Pulse POWER para desconectar la alimentación.
NATURAL SOUND CD RECORDER CDR–D651
POWER
DISC
A
DISC
B
DISPLAY A TEXT
/
TIME DISPLAY B
Recordable
ReWritable
COPY
REC MODE TRACK NO.
FINALIZE ERASE
INPUT
MULTI JOG
DIGITAL REC LEVEL
DISC A DIGITAL ANALOG
PUSH MODE
PHONES LEVEL
MIN MAX
ANALOG REC LEVEL
MINFADE IN
/
OUT MAX
REC MUTE
REC
1,8 2,3,7
4,5
6
A B
4
6
5
A
B
Reproducción con relevo de 2 CDs
Esta unidad puede reproducir consecutivamente dos CDs
colocados en las bandejas A y B. Cuando termine un CD, el
otro empezará a reproducirse automáticamente desde la
primera pista.
1.
Introduzca un CD que vaya a reproducir en cada
bandeja.
2.
Pulse y gire el control MULTI JOG (MENU y +/–
en el mando a distancia) para seleccionar “Play
Mode” en el menú de ajuste.
3.
Pulse de nuevo el control MULTI JOG (MENU en
el mando a distancia). Luego aparecerán las
visualizaciones siguientes parpadeando de forma
alternativa según se gira el control.
4.
Seleccione “RELAY” y pulse de nuevo el control
MULTI JOG (MENU en el mando a distancia)
para introducir el ajuste de la reproducción.
5.
Pulse w/d (w en el mando a distancia) para la
bandeja de disco en la que se encuentra el disco
que va a ser reproducido en primer lugar.
6.
Cuando termine la reproducción del segundo
disco, está unidad entra en el modo de parada.
Play Mode
CD
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
Play SINGLE
Play RELAY
Play RELAY
CD
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
S-23
PARA EMPEZAR REPRODUCCIÓNGRABACIÓN
INFORMACIÓN
ADICIONAL
ESPAÑOL
...............................................REPRODUCCIÓN DE 1 Ó 2 CDS
Búsqueda
Para avanzar rápidamente
Mantenga pulsado r/y (r en el mando a distancia)
durante la reproducción. Cuando se suelte el botón se
reanudará la reproducción normal.
Para retroceder rápidamente
Mantenga pulsado t/e (e en el mando a distancia)
durante la reproducción. Cuando se suelte el botón se
reanudará la reproducción normal.
Notas
Con la conexión analógica, cuando se realice la exploración
durante la reproducción podrá oírse sonido de bajo nivel.
Cuando se realice la exploración durante el modo de pausa no
podrá oírse ningún sonido.
Salto de pistas
Avance a la pista siguiente
Durante la reproducción, pulse r/y (y en el mando a
distancia). Al pulsar repetidamente r/y (y en el
mando a distancia) se avanza a otras pistas.
Vuelta al comienzo de la pista actual
Durante la reproducción, pulse una vez t/e (t en el
mando a distancia).
Vuelta a pistas anteriores
Durante la reproducción, pulse dos veces t/e (t en el
mando a distancia) para volver a la pista anterior. Al pulsar
repetidamente t/e (t en el mando a distancia) se
vuelve a otras pistas anteriores.
Nota
También es posible utilizar r/y o t/e (y o t en el
mando a distancia) para buscar una pista mientras está unidad
está en el modo de pausa o parada. Para iniciar la
reproducción, pulse w/d (w en el mando a distancia).
Reproducción de una pista deseada del
disco
Seleccione una pista deseada utilizando los botones
numéricos del mando a distancia. El número de la pista
seleccionada aparece en el visualizador.
Ejemplo: Para seleccionar la pista 25
Pulse dos veces +10 y luego pulse
inmediatamente 5 una vez.
Para seleccionar el número de la pista
deseada con el mando MULTI JOG
Gire el control MULTI JOG hacia la derecha para avanzar a
la pista siguiente, o gírelo hacia la izquierda para volver al
principio de la pista actual o a la pista anterior.
Notas
Si el número de la pista seleccionada es superior al número más
alto de la pista del CD, se reproducirá la última pista del CD.
Al pulsar w/d (w en el mando a distancia), los botones
numéricos y RANDOM en el mando a distancia, la bandeja del
disco se cierra y comienza la reproducción.
El número total de pistas y el tiempo de grabación total del CD
no se visualizan en este momento.
NATURAL SOUND CD RECORDER CDR–D651
POWER
DISC A DISC B
DISPLAY A TEXT
/
TIME DISPLAY B
Recordable
ReWritable
COPY
REC MODE TRACK NO.
FINALIZE ERASE
INPUT
MULTI JOG
DIGITAL REC LEVEL
DISC A DIGITAL ANALOG
PUSH MODE
PHONES LEVEL
MIN MAX
ANALOG REC LEVEL
MINFADE IN
/
OUT MAX
REC MUTE
REC
t/e
r/y
A B
w
a
e
t
r
y
AB
S-24
FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN .............................................
Reproducción programada
Programando las pistas, usted podrá disfrutar escuchando
sus pistas favoritas en cualquier orden deseado.
Utilizando el mando a distancia, esta unidad puede
programar un máximo de 40 pistas en la bandeja de disco
A y en la bandeja de disco B.
Para programar
1.
Pulse PROG en el mando a distancia para
empezar a programar mientras esta unidad está
en el modo de parada.
2.
Pulse A o B situados en la parte inferior del
mando a distancia para seleccionar un disco que
vaya a programar.
Cuando se programa el disco A aparece la
visualización siguiente.
3.
Pulse los botones numéricos correspondientes
del mando a distancia para programar la primera
pista. El tiempo de la primera pista programada
se visualiza y luego aparece la visualización
siguiente.
4.
Repita el paso descrito anteriormente para
programar otras pistas en el disco A.
Para empezar a programar pistas en el disco B,
pulse B en el mando a distancia y pulse los botones
numéricos correspondientes.
El tiempo total de las pistas programadas se
visualiza durante 2 segundos después de añadir
cada pista al programa.
5.
Pulse PROG, cuando termine la programación.
Para iniciar la reproducción de las pistas
programadas, pulse w.
Notas
Durante la programación, si se pulsa TIME, el tiempo total de
las pistas programadas se visualizará. Para volver a la
visualización anterior, pulse de nuevo TIME.
Para saltar pistas del programa, pulse t o y durante la
reproducción programada.
Para buscar todas las pistas, incluyendo las que no están
programadas, mantenga pulsado e o r durante la
reproducción programada.
Asegúrese de que ambas bandejas de discos estén cerradas
cuando programe pistas.
COPY
A
FADE IN
/
OUT
REC
REC MUTE
TRACK NO.
WRITE
REC MODE
FINALIZE ERASE
TIME TEXT DIMMER
0
SPACE
+10
SYMBOL
PROG
DISPLAY
A
/
B
INPUT
OPEN
/
CLOSE
B
REPEAT RANDOM
CLEAR
MENU
EDIT DELETE SET
1
ABC
2
DEF
3
GHI
4
JKL
5
MNO
6
PQR
7
STU
8
VWX
9
YZ
A B
TIME
A
PROG
CLEAR
B
Botones
numéricos
A-
__
STEP 1
PROG
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
A-
__
STEP 2
PROG
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
S-25
PARA EMPEZAR REPRODUCCIÓNGRABACIÓN
INFORMACIÓN
ADICIONAL
ESPAÑOL
............................................ FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
Comprobación de los datos programados
1.
Pulse PROG durante la programación para
visualizar el número de la primera pista.
2.
Cada vez que se pulse t o y, los números de
las pistas programadas y su orden en el
programa podrán ser comprobados.
Corrección de datos programados
1.
Pulse t o y durante la programación para
seleccionar el número de pista que vaya a
corregir. El número de pista parpadea en el
visualizador.
2.
Pulse los botones numéricos para seleccionar
una pista que reemplace a la visualizada. La pista
previamente programada se borrará de la
memoria y en su lugar se visualizará la nueva.
3.
Después de finalizar la corrección, pulse PROG.
Parada de la reproducción programada
Pulse a y el número de la primera pista programada se
visualizará. Para reanudar la reproducción programada
desde el comienzo del programa, pulse w.
Cancelación del modo de reproducción
programada
Pulse CLEAR o a mientras la unidad está en el modo de
parada.
Reproducción aleatoria
Podrá reproducir todas las pistas del disco en orden
aleatorio.
1.
Introduzca un disco y pulse RANDOM en el
control remoto.
El indicador RNDM aparece en el visualizador y
comienza la reproducción aleatoria.
2.
Para detener la reproducción aleatoria, pulse a
(RANDOM en el mando a distancia). El indicador
RNDM del visualizador se apaga.
3.
Para reproducir aleatoriamente con dos CDs,
pulse RANDOM del mando a distancia después
de establecer la reproducción con relevo de los
dos CDs como se describe en la página 22.
REPEAT RANDOM
CLEAR
A B
RANDOM
BA
RNDM
1 0:12
RNDM
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
S-26
FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN .............................................
Repetición de una pista
Podrá escuchar repetidamente una pista deseada o la pista
que esté siendo reproducida.
1.
Pulse REPEAT del mando a distancia. El
indicador REP S aparece en el visualizador.
La repetición de reproducción puede hacerse durante
la reproducción programada o la reproducción
aleatoria.
REPEAT RANDOM
CLEAR
A B
REPEAT
REP S
Repetición completa
Podrá escuchar repetidamente el CD completo de la
bandeja A o la B.
1.
Ponga “Play Mode” en el menú de ajuste en
SINGLE.
2.
Pulse REPEAT en el mando a distancia hasta
que el indicador REP F aparezca en el
visualizador.
Se reproducen repetidamente todas las pistas de un
disco.
Durante la reproducción programada, todas las
pistas programadas se reproducen repetidamente.
Durante la reproducción aleatoria, todas las pistas
se reproducen repetidamente en orden aleatorio.
REP F
Repetición de la reproducción con
relevo
Podrá escuchar repetidamente todas las pistas de ambos
CDs colocados alternativamente en las bandejas de discos
A y B.
1.
Ponga “Play Mode” en el menú de ajuste en
RELAY.
2.
Pulse REPEAT en el mando a distancia hasta
que el indicador REP F aparezca en el
visualizador.
3.
Cuando termine un CD empezará a reproducirse
el otro.
Los dos CDs se reproducirán repetidamente uno tras otro.
Para cancelar la repetición de la reproducción, pulse
CLEAR o pulse REPEAT hasta que los indicadores REP S
o REP F se apaguen.
Play RELAY
CD
L
dB
R
–60 –30 –I0 –6 –4 –2 –I 0
OVER
Repetición de la reproducción
aleatoria
Repita los pasos
1
y
2
descritos arriba en “Repetición de
la reproducción con relevo” y pulse RANDOM en el mando
a distancia. Las pistas seleccionadas aleatoriamente de
ambos CDs pueden reproducirse repetidamente.
S-27
PARA EMPEZAR REPRODUCCIÓNGRABACIÓN
INFORMACIÓN
ADICIONAL
ESPAÑOL
............................................ FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
Escucha con auriculares
Conecte los auriculares a la toma PHONES y ajuste el
volumen utilizando LEVEL.
Nota
Si la alimentación del otro componente (un amplificador o un
receptor, por ejemplo) no se conecta, el sonido de esta unidad
podrá distorsionarse. Si ocurre esto, utilice los auriculares con la
alimentación de los demás componentes conectada.
Reproducción automática
Seleccionando “Auto Play” en los ajustes del menú, esta
unidad puede empezar a reproducir automáticamente
cuando se encienda utilizando un temporizador externo.
1.
Mientras esta unidad está en el modo de parada,
pulse y gire el control MULTI JOG (+/– en el
mando a distancia) para seleccionar “Auto Play”
en el menú de ajuste.
2.
Pulse de nuevo el control (MENU en el mando a
distancia) y gire el control (+/– en el mando a
distancia) para seleccionar “Auto ON”.
3.
Pulse de nuevo el control MULTI JOG (MENU en
el mando a distancia) para entrar en el ajuste de
reproducción automática. Este ajuste permanece
aunque se desconecte la alimentación.
4.
Cuando se conecte de nuevo la alimentación,
esta unidad iniciará la reproducción.
Para cancelar la reproducción automática, seleccione “Auto
OFF” en el paso
2
descrito anteriormente.
O
RDER CDR–D651
DISPLAY A TEXT
/
TIME DISPLAY B
COPY
REC MO
D
FINALIZ
E
PHONES LEVEL
MIN MAX
Conecte los
auriculares.
Ajuste el nivel de
los auriculares.
S-28
INFORMACIÓN ADICIONAL ...................................................
Notas acerca del sistema de
grabadora CD y limitaciones
Acerca de la duración y número de las
pistas
Las especificaciones de los CD estipulan que la
duración mínima de una pista de CD debe ser de 4
segundos. Si se detiene una grabación mientras la pista
tiene menos de 4 segundos, la unidad grabará un
silencio hasta completar los 4 segundos, y luego
detendrá la grabación.
Los CDs pueden grabarse con un máximo de 99 pistas.
La grabación se detendrá automáticamente cuando se
exceda el límite de 99 pistas. Una vez grabadas 99
pistas no será posible grabar más, aunque todavía
quede tiempo de grabación en el disco.
Acerca de la conversión de la frecuencia
de muestreo de la fuente
Cuando se graba una fuente analógica (como un LP o un
casete), esta unidad convierte las señales analógicas en
señales digitales de 44,1 kHz antes de grabarlas en el
disco CD-R o CD-RW.
Cuando se graba una fuente digital, esta unidad convierte
las señales digitales a 44,1 kHz para grabarlas en el disco
CD-R o CD-RW. Esta unidad puede grabar señales
digitales de 32, 44,1 y 48 kHz.
Grabaciones digitales desde DAT
Cuando se graba desde una fuente DAT, asegúrese de que
las identificaciones de inicio de las cintas DAT se
encuentren un poco antes del audio real.
Las cintas DAT que se graban originalmente utilizando la
función de identificación automática de grabadora DAT
tienen la identificación de inicio un poco después de
empezar la grabación real. Como esta grabadora utiliza la
identificación de inicio de la DAT para indicar la transición
entre las pistas, durante la grabación sincronizada es
posible que sucedan los siguientes problemas (pista
sencilla o todas las pistas).
El comienzo de audio de una pista no se graba.
Se crea un número de pista nuevo un poco después
de comenzar una pista nueva.
El comienzo de la pista siguiente se graba al final de
una grabación.
Para evitar estos problemas se recomienda realizar la
grabación manual de las fuentes DAT. Para tener más
información acerca de las operaciones DAT, consulte el
manual de instrucciones suministrado con la grabadora
DAT.
Para hacer una copia digital de un DTS-CD
Seleccione el modo CD DIRECT para hacer una copia
digital de un DTS-CD.
Protección contra copia SCMS
Como componente de audio digital, esta grabadora CD
cumple con las normas del sistema de gestión de copia en
serie (SCMS). El sistema de gestión de copia en serie limita
las copias hechas mediante la grabación de señales
digitales a copias de primera generación solamente.
Norma 1
Podrá grabar fuentes de programas digitales en un
disco CD grabable utilizando una toma DIGITAL IN,
para crear así una copia digital de primera generación.
Sin embargo, no podrá grabar de este disco CD
grabado a otro disco CD grabable utilizando una toma
DIGITAL IN.
Norma 2
Un CD que fue grabado utilizando las tomas ANALOG
puede grabarse en otro medio de grabación digital
utilizando una toma DIGITAL OUT, para crear así una
copia digital de primera generación. Sin embargo, no
podrá hacer una copia de segunda generación
utilizando una toma DIGITAL OUT.
Las copias digitales de segunda generación no pueden
hacerse porque esta unidad ha sido diseñada para cumplir
con las normas SCMS.
Sin embargo, cuando no sea posible hacer una copia
digital de segunda generación, esta unidad cambiará
automáticamente el ajuste a la grabación analógica para
completar la grabación.
En este caso, ponga “SCMS Mode” en el menú de ajuste en
ANALOG Copy. (Consulte la página 11.)
Antes de ajustar el nivel de grabación utilizando el control
ANALOG REC LEVEL, empiece a reproducir primero el CD
de la bandeja de disco A, y luego pulse REC para la
bandeja de disco B.
Grabación de señales que no sean de
audio
Esta unidad ha sido diseñada exclusivamente para grabar
señales de audio. Las señales que no son de audio de
fuentes como, por ejemplo, un CD-ROM no pueden ser
grabadas. La grabación sólo es posible cuando la señal
digital de entrada es una señal de audio. De forma similar,
cuando una señal digital contiene información de
caracteres o gráficos como, por ejemplo un disco
CD+graphics, la información de caracteres o gráficos no se
grabará.
INFORMACIÓN ADICIONAL
S-29
PARA EMPEZAR REPRODUCCIÓNGRABACIÓN
INFORMACIÓN
ADICIONAL
ESPAÑOL
................................................... INFORMACIÓN ADICIONAL
Mensajes visualizados
Can’t Copy
No se puede hacer la copia digital. (Consulte
“Protección contra copia SCMS” en la página 28.)
Check Disc
Esto se visualiza cuando la grabadora se para después
de leer la información del disco, mientras se efectúa el
procedimiento de borrado, la finalización o la OPC. Si
ocurre esto, el disco puede estar sucio o estropeado.
Retire el disco e inspecciónelo.
Close
La bandeja del disco está cerrada.
Data Track
Esto se visualiza cuando se reproduce la pista de datos.
Disc Full
No se puede grabar porque no queda espacio libre en
el disco.
Erase ALL?
Borra todas las pistas de un disco CD-RW.
Si desea borrar todas las pistas, pulse w/d (w en el
mando a distancia).
Erase DISC?
Borra toda la información de un disco CD-RW.
Si desea borrar toda la información, pulse w/d (w en el
mando a distancia).
Erase LAST?
Borra la última pista de un disco CD-RW.
Si desea borrar la última pista, pulse w/d (w en el
mando a distancia).
Erase TOC?
Borra el TOC (índice) en un disco CD-RW.
Si desea borrar todas el TOC, pulse w/d (w en el mando
a distancia).
Finalize?
Finaliza el CD.
Si desea finalizar el disco, pulse w/d (w en el mando a
distancia).
Finalized
Se ha intentado grabar en un disco CD-RW que ya ha
sido finalizado.
Finalizing
Durante el proceso de finalización, el TOC (índice) está
siendo escrito en el disco.
New Disc
El disco de la bandeja es un disco CD-R o CD-RW
nuevo o un disco CD-RW que ha sido borrado utilizando
la función de borrado total o borrado de disco.
No Disc
No hay disco en la bandeja de disco.
No Input
Se ha seleccionado la entrada digital, pero las
conexiones no son correctas, o la señal digital no sale
desde la unidad fuente. Compruebe todo el cableado y
el estado de la unidad fuente.
Not Audio
El disco insertado no es un disco CD-R ni un disco CD-
RW. Se visualiza cuando se presiona REC, FINALIZE, o
ERASE.
OPC Adjust
Ajustes realizados cuando la OPC (calibración de
potencia óptima) optimiza la potencia lasérica a la
reflectividad del disco. Algunas veces se requiere
completar estos ajustes automáticos.
Open
La bandeja del disco está cerrada.
Reading
Cuando se encienda la grabadora o se introduzca un
disco, la grabadora leerá el formato del disco cargado
en la grabadora.
Standby
Este aparato se ha establecido en el modo de reserva.
TEXT Save?
Esto se visualiza si usted intenta abrir la bandeja del
disco sin realizar la finalización tras copiarse o editarse
los datos CD TEXT.
Track Full
No se puede grabar porque ya se ha grabado en el
disco el máximo número de pistas que es 99.
Wait
La grabadora ha sido puesta en el modo de parada
desde el modo de grabación y se está escribiendo
información en el PMA (área de memoria de programas).
No desconecte nunca la alimentación cuando se
visualice esto.
S-30
INFORMACIÓN ADICIONAL ...................................................
Solución de problemas
Si la unidad no funciona normalmente, compruebe los puntos indicados en la tabla siguiente para determinar si el
problema puede corregirse tomando la sencilla medida sugerida. Si el problema no puede corregirse, o si éste no aparece
en la columna SÍNTOMAS, desconecte el cable de la alimentación y póngase en contacto con el concesionario o centro de
servicio YAMAHA para solicitar su ayuda. Al ponerse en contacto con el centro de servicio tal vez necesite el CDR-D651.
Para conocer detalles, póngase en contacto con su concesionario o centro de servicio YAMAHA autorizado.
SÍNTOMA
La unidad no se
enciende cuando se
pulsa POWER.
La reproducción no
empieza.
La reproducción se
retrasa o comienza en
un punto equivocado.
No se puede grabar.
No se puede reproducir
un disco CD-R ni CD-RW
en otro reproductor CD
o DVD.
El sonido salta.
Hay sonido de zumbido.
Ruido en el interior de la
unidad.
El mando a distancia no
funciona.
El televisor funciona mal
cuando se utiliza cerca
el mando a distancia.
CAUSA
El cable de alimentación de CA no está
conectado o no está completamente
conectado.
El disco está estropeado.
Hay humedad en el lector láser.
El disco está insertado al revés.
El disco está sucio.
El disco puede estar rayado o estropeado.
El disco está finalizado.
Se ha introducido un CD sin formatear.
El ajuste de entrada no es correcto.
El nivel de salida de la fuente está demasiado
bajo.
No queda suficiente espacio libre o ya se han
grabado 99 pistas en el disco.
Si el cable de alimentación se desenchufó o
si se produjo un fallo en la alimentación
durante la grabación, el material grabado
podrá perderse.
El disco está sucio o estropeado.
Los reproductores CD o DVD no son
compatibles con los discos CD-R o CD-RW.
El disco no está finalizado.
La unidad y/o el componente que está siendo
grabado están sometidos a vibraciones o
impactos.
El disco está sucio.
Las conexiones de los cables están mal
hechas.
El disco puede estar deformado.
Las pilas del mando a distancia están muy
descargadas.
El mando a distancia está muy lejos o se
utiliza desde un ángulo incorrecto.
La luz solar directa o una luz artificial intensa
(lámpara fluorescente tipo inversor, etc.) caen
directamente sobre el sensor del mando a
distancia de la unidad.
El mando a distancia está siendo utilizado
cerca de un televisor con sensor de mando a
distancia.
REMEDIO
Conecte firmemente el cable de alimentación.
Compruebe cuidadosamente el disco y cámbielo si
es necesario.
Espere entre 20 y 30 minutos después de encender
la unidad y antes de intentar reproducir un disco.
Vuelva a introducir el disco con el lado de la
etiqueta hacia arriba.
Limpie el disco.
Compruebe cuidadosamente el disco y cámbielo si
es necesario.
Introduzca un CD grabable que no haya sido
finalizado todavía. Para un disco CD-RW, tal vez
sea necesario el borrado del TOC o el borrado del
disco.
Introduzca un CD grabable.
Ponga INPUT en la posición que corresponda a la
fuente de la señal de entrada.
Ponga el nivel de salida de la fuente en MAX.
Introduzca un CD grabable.
Si la grabación de un disco CD-RW se interrumpe,
intente grabar de nuevo desde el comienzo.
Cuando la grabación de un disco CD-R se
interrumpa, empiece a grabar de nuevo con un
disco en el que se pueda grabar.
Limpie o reemplace el disco.
Utilice un reproductor CD o DVD compatible con
discos CD-R o CD-RW.
Finalice el disco.
Cambie la ubicación de la(s) unidad(es). Esto no
servirá de nada si el salto del sonido se encuentra
en la fuente de grabación debido a vibraciones o
impactos producidos al grabar.
Cambie el disco.
Conecte firmemente los cables. Si el problema
persiste, los cables tal vez estén defectuosos.
Sustituya el disco.
Sustituya las pilas por otras nuevas.
Utilícelo dentro de una distancia de 6 metros y
dentro de un radio de 60 grados.
Cambie la posición de la unidad.
Aleje esta unidad del televisor o tape el sensor del
mando a distancia del televisor.
S-31
PARA EMPEZAR REPRODUCCIÓNGRABACIÓN
INFORMACIÓN
ADICIONAL
ESPAÑOL
................................................... INFORMACIÓN ADICIONAL
Especificaciones
Rendimiento de audio
Respuesta de frecuencia .................... 5–20.000 Hz, ±0,5 dB
Relación señal a ruido
Reproducción ......................................................... 100 dB
Grabación ................................................................. 90 dB
Distorsión armónica total (1 kHz)
Reproducción .........................................................0,004%
Grabación .................................................................0,02%
Gama dinámica
Reproducción ........................................................... 95 dB
Grabación ................................................................. 85 dB
Propiedades del diodo láser
CD (Unidad A)
Material .................................................................. GaAIAs
Longitud de onda ............................................. 790±25nm
Duración de la emisión ...... Continua5 kg (13 lbs. 14 oz.)
Salida de láser ................................... Máxima de 180µW*
CDR (Unidad B)
Material .................................................................. GaAIAs
Longitud de onda ............................................... 785±5nm
Duración de la emisión ..................................... Por pulsos
Salida de láser ...................................................................
...... Modo de escritura: Máx. 10 mW (régimen de trabajo 50%)
Valor de salida determinado por 21 CFR CHAPTER1,
SUBCHAPTER J.
Entradas
LINE IN (REC)
Tipo ........................................................... Toma de clavija
Nivel de entrada estándar .......................... 700 mV/20 kÙ
DIGITAL IN OPTICAL
Tipo ........................... Toma de conector óptico cuadrado
Salidas
LINE OUT (PLAY)
Tipo ..................................................... Toma de contactos
Nivel de salida estándar
(1 kHz, 0 dB) .............................................. 2,0 ± 0,5 Vrms
DIGITAL OUT OPTICAL
Tipo ........................... Toma de conector óptico cuadrado
PHONES
Nivel de salida estándar
(Entrada de 150 ohmios cortocircuitada, –20 dB)
..................................................................... 300 mV/150 Ù
Generalidades
Alimentación
[Modelos para EE.UU. y Canadá] .......... CA 120 V, 60 Hz
[Modelo para Australia] .......................... CA 240 V, 50 Hz
[Modelos para Europa y el Reino Unido]
................................................................. CA 230 V, 50 Hz
[Modelo general] .......... CA 110/120/220/240 V, 50/60 Hz
Consumo ......................................................................... 24 W
Dimensiones (An x Al x Prof) .................435 x 117 x 285 mm
Peso .................................................................................. 5 kg
Accesorios ................................. Cables con clavijas RCA (2)
Cable de fibra óptica
Mando a distancia
Pilas (2)
Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo
aviso.
/