Breitling Navitimer 01 Blacksteel Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Breitling Navitimer 01 Blacksteel Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
44 45
SU CRONÓMETRO BREITLING
Un cronómetro es un instrumento horario de alta precisión que ha supera-
do todos los tests impuestos por el COSC (Control Oficial Suizo de Cronó -
metros), un organismo neutro e independiente que somete a prueba a cada
mecanismo individualmente según las normas vigentes en la materia.
La prueba de certificación según la norma ISO 3159 a que son sometidos los
cronómetros de pulse
ra dotados de un oscilador con volante espiral consiste
en observar cada mecanismo durante 15 días y 15 noches, en 5 posiciones y
a 3 grados de temperatura diferentes (8°C, 23°C, 38°C). Para que un meca -
nismo pueda acceder al título de cronómetro debe cumplir siete criterios
muy estrictos, entre ellos no sobrepasar una diferencia de marcha diaria
entre –4 y +6 segundos.
No debe confundirse el término
«cronómetro» con el de «cronógrafo». Este
último es un reloj complicado dotado de un mecanismo adicional que per-
mite medir la duración de un determinado fenómeno. Un cronógrafo no
implica forzosamente la obtención del certificado de cronómetro, pero
todos los cronógrafos Breitling ostentan el codiciado título de cronómetro.
MI1 Esp
PUESTA EN MARCHA
OPERACIÓN DE DAR CUERDA – PUESTA EN HORA
1. Dar cuerda al reloj girando la corona unas 40 veces en
el sentido de rotación horaria.
2. Tirar de la corona hasta su posición 2 y girarla en el
sentido de las agujas del reloj hasta posicionar el
calendario en el día anterior a la fecha de corrección.
3. Tirar de la corona hasta su posición 3. Girar las agujas
hasta que salte una vez el calendario
al llegar a
media noche. A continuación, ajustar la hora y el
minuto.
4. Apretar la corona hasta su posición 1.
MR22 esp
4746
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CRONÓGRAFO
I. M
EDIDA DE UN TIEMPO CORTO ÚNICO
1. Accionar el pulsador A para activar el cronógrafo. La
aguja 2 efectúa la medida en segundos.
2. Interrumpir la medida presionando nuevamente el
pulsador A. La medida se efectúa en minutos (conta-
dor 1), segundos y
1
/
4
de segundo (aguja 2).
3. Reposicionar en cero el cronógrafo accionando el
pulsador B.
II. M
EDIDA DE UN TIEMPO CORTO CON INTERRUPCIÓN
1. Presionar el pulsador A para poner en marcha el cro -
grafo. La aguja 2 efectúa la medición en segundos.
2. Para interrumpir la medición, presionar nuevamente
el pulsador A. Para reanudar la medición, presionar el
pulsador A. Esta operación permite la acumulación
de varios tiempos cortos.
3. Para volver a la posición cero, presionar el pulsador B
una vez realizada
la medición final.
48 49
TAQUÍMETRO
El taquímetro es una graduación horaria que aparece grabada en la esfera
o en el realce de su cronógrafo Breitling, y que permite el cálculo de veloci-
dades medias o producciones horarias tomando como base un tiempo de
observación inferior a 60 segundos.
1. Velocidad media
Medir con el cronógrafo el tiempo necesario para recorrer un kilómetro o
una milla. El lugar donde se detiene la aguja co
rresponde a la velocidad
media. Si se necesitan 20 segundos para recorrer 1km ó 1 milla, la velocidad
media indicada en la escala será de 180km/h ó 180 millas/h respectivamen-
te.
2. Producción horaria
Medir el tiempo necesario para producir 1 unidad. Si el cronógrafo se detie-
ne en 40 segundos, la escala taquimétrica indicará 90, es decir, una produc-
ción horaria de 90.
ME6 Esp
PARTICULARIDADES
ME6 Esp
12
50 51
BRÚJULA SOLAR
Su cronómetro Breitling puede igualmente utilizarse como brújula solar, lo
que permitirá determinar la dirección Norte/Sur. Para las regiones que
hagan uso de la hora de verano, será necesario restar una hora cuando se
orienta el reloj.
Utilización en el Hemisferio Norte
Orientar con precisión la aguja de las horas en direc-
ción del Sol. Observando la esfera del reloj, el punto
situado a me
dia distancia entre la hora local y medio -
día indica el Sur, mientras que en el extremo opuesto
aparece indicado el Norte.
Utilización en el Hemisferio Sur
Orientar con precisión el índice situado a las 12h en la
esfera en dirección del Sol. Observando la esfera del
reloj, el punto situado a media distancia entre la hora
local y mediodía indica el Norte, mientras que en el
extremo opuesto aparece indica
do el Sur.
MA02 Esp
S
N
PARTICULARIDADES
MANTENIMIENTO
Su cronómetro Breitling es un instrumento muy perfeccionado que, al fun-
cionar de manera permanente, debe hacer frente a todo tipo de agresiones
y situaciones límite. Dentro del restringido volumen de una caja de reloj,
una multitud de componentes contribuyen a garantizar todas las funcio nes.
Su acción mecánica genera un desgaste inevitable que sólo puede ser sub-
sanado con un engrase periódico y la sustitución de las piezas usadas. Como
cualquier instrumento de medida preciso, su reloj debe ser objeto de un
mantenimiento periódico para que funcione al máximo de su potencial. La
frecuencia de esta operación varía en función del uso del reloj. Breitling o
su concesionario autorizado se harán cargo de la misma en el momento
indicado.
CONTROL DE LA ESTANQUEIDAD
El mecanismo de su cronómetro está protegido mediante una caja compleja
provista de juntas que garantizan su hermeticidad. La acción de agentes
externos tales como el sudor, el agua clorada o salada, los cosméticos, per-
fumes o partículas de polvo van progresivamente deteriorando las juntas,
razón por la cual no se puede garantizar su estanqueidad de modo perma-
nente. Las juntas deberán ser reemplazadas periódicamente, idóneamente
cada dos años. Se recomienda proceder a un control de la estanqueidad una
MM2-1 Esp
MA02 Esp
52 53
vez al año. Dicha operación, que dura tan sólo unos minutos, podrá llevarse
a cabo en un centro oficial de servicio postventa Breitling o a través de un
concesionario autorizado (www.breitling.com).
La compleja construcción de la caja de los modelos Navitimer, de un estilo
fiel a los años 50, no está indicada sin embargo para las actividades acuáti-
cas. Por consiguiente, no deberán nunca accionarse la
corona, los pulsado-
res y el bisel cuando el reloj esté húmedo. La indicación del grado de
estanqueidad, expresado en bares, deberá considerarse ante todo como
una seguridad, capaz de proteger su cronómetro contra el polvo y las salpi-
caduras. Únicamente deberían someterse a inmersiones repetidas los relojes
estancos a 5 bares o más.
RECOMENDACIONES ÚTILES
Las correas Breitling se fabrican con pieles
de la más alta calidad. Como
todos los objetos de piel fina (calzado, guantes, etc.), su duración varía en
función de las condiciones de uso. El agua, los cosméticos y el sudor aceleran
el proceso de deterioración.
Las cajas y los brazaletes metálicos Breitling están construidos a partir de
aleaciones de la más alta calidad que garantizan robustez y comodidad en
la muñeca. Para que su reloj pueda conser
var todo su aspecto a lo largo del
MM2-2 Esp
tiempo, éste deberá ser limpiado regularmente con un cepillo suave y
húmedo. Para los relojes provistos de correa de piel, proceder del mismo
modo pero evitando que ésta se moje.
DEBERÁ EVITARSE
Como todo objeto de valor, los cronómetros Breitling merecen un cuidado
muy especial. Por ello, es conveniente protegerlos contra los impactos y no
exponerlos a la acción de productos químicos, solventes o gases
peligrosos,
así como a los campos magnéticos. Su cronómetro está pensado para fun-
cionar de forma óptima a temperaturas comprendidas entre 0°C y 50°C.
MM2-3 Esp
/