Black & Decker BD168F, N003333 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Black & Decker BD168F Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
46- SP
N003333
DEFINICIONES DE NORMAS DE
SEGURIDAD
Este manual contiene importante infor-
mación para que usted sepa y com-
prenda. Esta información se relaciona
con la protección de SU SEGURIDAD
Y LA PREVENCIÓN DE PROBLEMAS
AL EQUIPO. Para ayudarlo a reconoc-
er esa información, utilizamos los sím-
bolos indicados más abajo. Sírvase
leer el manual y prestar atención a
dichos símbolos.
PELIGRO: Indica una situación
de peligro inminente que, si no se
evita, provocará la muerte o lesiones
graves.
ADVERTENCIA: Indica una situ-
ación de peligro potencial que, si no
se evita, podría provocar la muerte o
lesiones graves.
ATENCIÓN: Indica una situación de
peligro potencial que, si no se evita,
posiblemente provocaría lesiones
leves o moderadas.
ATENCIÓN: Utilizado sin el símbolo
de alerta de seguridad indica una situ-
ación de peligro potencial que, si no
se evita, puede provocar dañ os en la
propiedad.
INSTRUCCIONES IMPORTANTES
DE SEGURIDAD
CONSERVE ESTAS INSTRUC-
CIONES: Este manual contiene
instrucciones importantes de segu-
ridad para los modelos BD168F que
deben seguirse durante la instalación y
el mantenimiento del motor.
PELIGRO: Monóxido de car-
bono. Usar un motor en interiores
lo matará en minutos. El escape
del motor contiene altos niveles de
monóxido de carbono (CO), un gas
venenoso que no se puede ver ni
oler. Puede estar inhalando CO aún
si no huele los gases del escape del
motor.
NUNCA use un motor en el interior
de casas, garajes, sótanos u otras
áreas parcialmente cerradas. En
esas áreas se pueden acumular
niveles mortales de monóxido de
carbono. Usar un ventilador o abrir
las ventanas NO suministra sufi-
ciente aire fresco.
ÚSELO SOLAMENTE en exte-
riores y lejos de ventilaciones,
puertas y ventanas abiertas. Estas
aberturas pueden atraer el escape
del motor.
Aun cuando el motor se use cor-
rectamente, el CO se puede infiltrar
en su hogar. Dentro de la casa,
utilice SIEMPRE una alarma con-
tra CO a batería o con batería de
reserva (no suministrada). Antes de
usar la alarma contra CO, lea y
siga todas las instrucciones. Si
comienza a sentir náuseas, mareos
o debilidad, vaya a un lugar con
aire fresco de inmediato. Consulte
a un médico. Es posible que se
haya envenenado con monóxido
de carbono.
ADVERTENCIA: No opere
esta unidad hasta que haya leído y
comprendido las instrucciones de
seguridad, operación y mantenimiento
de este manual de instrucciones
y el manual de instrucciones de la
herramienta.
ADVERTENCIA: Esta unidad
podría no estar equipada con un corta-
chispas en el silenciador del escape.
Si esta unidad se usa alrededor de
materiales inflamables o en suelo
cubierto con materiales tales como
productos agrícolas, forestales, arbus-
tos u otros similares, se debe instalar
un corta chispas autorizado, y en el
estado de California es obligatorio por
ley que esté provisto de corta chis-
pas y mantenido en buen estado de
funcionamiento de acuerdo a las sec-
ciones 130050 y/o secciones 4442 y
4443 del Código de Recursos Públicos
Naturales. El cortachispas también se
requiere en algunas jurisdicciones del
47 - SP
N003333
Servicio Forestal del Gobierno de los
EE.UU. y también puede ser obliga-
tororio por otros estatutos y ordenan-
zas.
ADVERTENCIA: Este producto
contiene sustancias químicas recono-
cidas por el Estado de California como
causantes de cáncer, defectos de
nacimiento u otros problemas repro-
ductivos. Lávese las manos después
de utilizarlo.
CONSERVE ESTAS
INSTRUCCIONES
PELIGRO: RIESGO DE EXPLOSIÓN O INCENDIO
¿Qué puede suceder? Cómo evitarlo
Las chispas de los productos
humeantes, los arcos eléctricos, el
escape, las llamas, los gases y los
componentes del motor caliente,
como el silenciador, pueden
encender la gasolina derramada o
sus vapores.
Antes de quitarle la tapa al tanque
para agregar combustible, apague el
motor y deje que se enfríe.
Sea cuidadoso al llenar el tanque
para evitar que el combustible se
derrame. Antes de arrancar el motor,
asegúrese de que la tapa esté bien
colocada y aleje la unidad del área
combustible.
El calor expandirá el combustible
dentro del tanque, lo que podría
provocar un derrame y una posible
explosión de fuego.
Mantenga un nivel máximo de com-
bustible
por debajo de los hom-
bros de la pantalla para desechos
a fin de permitir la expansión.
La ausencia o el mal funcionamien-
to del silenciador apagachispas
puede causar un incendio.
Asegúrese de que el silenciador
apagachispas esté en su lugar y no
tenga daños.
Si el silenciador apagachispas falta
o está dañado, reemplácelo.
Los materiales combustibles
que entren en contacto con
las partes calientes del motor
pueden encenderse.
Agregue combustible al aire
libre, en áreas bien ventiladas.
Corrobore que no existan fuentes
de ignición, como productos
humeantes, cerca del lugar de
recarga de combustible.
Opere el motor en un área limpia,
seca y bien ventilada, a una dis-
tancia mínima de 1,2 m (48 pulg.)
de cualquier edificación, objeto o
pared. No opere la unidad dentro
de la casa o en un área muy cer-
rada.
Opere el motor en un área abierta
y alejada de arbustos, hojas u
otros materiales combustibles
.
48- SP
N003333
El combustible que no se almacena
en forma correcta podría causar un
encendido accidental. Si no se lo
resguarda adecuadamente, podría
terminar en manos de niños u otras
personas no calificadas.
Almacene el combustible dentro de
un contenedor aprobado por OSHA
en un lugar seguro, lejos del área de
trabajo.
El funcionamiento sin atención
de este producto podría provo-
car lesiones personales o daños
a la propiedad. Para disminuir el
riesgo de incendio, no permita
que el motor funcione sin que
alguien lo controle.
Cuando el motor esté en funciona-
miento, preste siempre atención.
PELIGRO:
RIESGO RESPIRATORIO (ASFIXIA)
¿Qué puede suceder? Cómo evitarlo
La inhalación de los gases del
escape puede causar lesiones
serias o la muerte.
El escape del
motor contiene altos niveles de
monóxido de carbono (CO), un gas
venenoso que no se puede ver ni
oler. Puede estar inhalando CO aún
si no huele los gases del escape
del motor.
NUNCA use un motor en el interior
de casas, garajes, sótanos u otras
áreas parcialmente cerradas. En
esas áreas se pueden acumular
niveles mortales de monóxido de
carbono. Usar un ventilador o abrir
las ventanas NO suministra sufi-
ciente aire fresco.
Úselo solamente en exteriores y
lejos de ventilaciones, puertas y
ventanas abiertas. Estas aberturas
pueden atraer el escape del motor.
Mantenga a los niños, las mascotas
y otras personas lejos del área de
operaciones.
Mantenga siempre el tubo de
escape libre de objetos extraños.
49 - SP
N003333
PELIGRO:
RIESGO DE LESIÓN O DAÑO A LA PROPIEDAD AL TRANS-
PORTAR O ALMACENAR LA UNIDAD
¿Qué puede suceder? Cómo evitarlo
Se puede producir una pérdida o un
derrame de combustible y aceite,
lo que puede ocasionar un peligro
de incendio o inhalación, lesiones
graves o la muerte.
Los derrames de aceite y com-
bustible causarán daños en la
alfombra, la pintura u otras superfi-
cies de vehículos y remolques. Los
derrames de aceite y combustible
aumentan el riesgo de lesiones.
Nunca traslade el motor cuando
esté en funcionamiento, tenga
combustible en el sistema de com-
bustible o la válvula del combus-
tible esté abierta.
Cuando transporte el motor,
colóquelo siempre sobre un tapete
protector para proteger al vehículo
contra daños por pérdidas. Retire
el motor del vehículo de inmediato
cuando llegue a destino. Mantenga
siempre el nivel de aceite y nunca lo
coloque de costado.
Transporte el combustible solamente
en un recipiente aprobado por
OSHA.
ADVERTENCIA
: RIESGO DE SUPERFICIES CALIENTES
¿Qué puede suceder? Cómo evitarlo
Tocar metal expuesto (el silenciador
y otras partes del motor) puede
provocar quemaduras graves.
Nunca toque ninguna parte metáli-
ca expuesta del motor durante o
inmediatamente después de su
funcionamiento. El motor continu-
ará caliente durante varios minutos
después de su funcionamiento.
No toque las cubiertas protecto-
ras ni intente realizar un manten-
imiento hasta que el motor se haya
enfriado.
ADVERTENCIA
:
RIESGO POR PIEZAS MÓVILES
¿Qué puede suceder? Cómo evitarlo
El motor puede arrancar por acci-
dente si el volante se gira manual-
mente o se mueve al tirar del arran-
cador de retroceso.
Antes de realizar el mantenimiento,
desconecte siempre la bujía.
50- SP
N003333
Las piezas móviles como la polea,
el volante y la correa pueden pro-
vocar lesiones graves si entran en
contacto con usted o con su ropa.
Nunca haga funcionar el
motor
sin los protectores o cubiertas o si
éstos están dañados.
Mantenga el cabello, la ropa y los
guantes alejados de las piezas en
movimiento. Las ropas holgadas, las
joyas o el cabello largo pueden que-
dar atrapados en las piezas móviles.
Los orificios de ventilación pueden
cubrir piezas en movimiento, por lo
que también se deben evitar.
Intentar hacer funcionar el motor
con partes dañadas o faltantes,
o intentar reparar el motor sin
las cubiertas protectoras, puede
exponerlo a piezas móviles y, en
consecuencia, a lesiones graves.
Cualquier reparación que el
producto requiera debe ser realizada
en un centro de servicio de fábrica
Black & Decker o un centro de
servicio autorizado Black & Decker.
ADVERTENCIA
:
RIESGO DE OPERACIÓN INSEGURA
¿Qué puede suceder? Cómo evitarlo
La operación insegura del motor
podría producir lesiones graves o
la muerte a usted mismo u otras
personas.
Revise y comprenda todas las
instrucciones y advertencias de
este manual.
Familiarícese con la operación y los
controles del motor.
Mantenga el área de operaciones
libre de personas, mascotas y obs-
táculos.
Mantenga a los niños alejados del
motor en todo momento.
No opere el motor cuando esté
cansado o bajo la influencia de
alcohol o drogas. Manténgase
alerta en todo momento.
Nunca anule las funciones de este
producto.
Equipe el área de trabajo con un
extintor.
No opere el motor si le faltan
piezas, están rotas o no son las
autorizadas.
Nunca se pare sobre el motor.
51 - SP
N003333
PRECAUCIÓN: RIESGO POR RUIDOS
¿Qué puede suceder? Cómo evitarlo
En ciertas condiciones y según
el tiempo de uso y las aplica-
ciones, el ruido producido por
este producto puede contribuir
a la pérdida de la audición.
• Utilice
SIEMPRE
equipo de seguri-
dad certificado: Protección auditiva
ANSI S12.6 (S3.19).
LEA Y CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
52- SP
N003333
Componentes (Fig. 1)
A. Tapa del combustible
B. Tanque de combustible
C. Varilla para medición del nivel
de aceite
D. Drenaje de aceite
E. Cigüeñal con toma de fuerza
F. Montaje del filtro de aire
G. Interruptor de encendido/
apagado
H. Control de gases configurado
I. Palanca del estrangulador
J. Válvula del combustible
K. Arrancador de retroceso
L. Tapón de drenaje de la taza
del carburador
M. Taza del carburador
N. Pantalla para desechos
O. Sensor de apagado
automático por bajo nivel de
aceite
Superficies calientes (Fig. 1)
P. Bujía
Q. Cabezal del cilindro
R. Silenciador
S. Apagachispas
1
B
A
C
D
E
G
O
F
Q
L
M
S
R
P
H
I
J
K
N
53 - SP
N003333
ENSAMBLAJE
ADVERTENCIA: No opere esta
unidad hasta que haya leído y com-
prendido las instrucciones de segu-
ridad, operación y mantenimiento
de este manual de instrucciones y el
manual de instrucciones del producto.
Este motor se debe usar solamente
para aplicaciones aprobadas por Black
& Decker. Si se lo utiliza para aplica-
ciones no autorizadas, Black & Decker
no se hace responsable de los daños
y las reparaciones, y la garantía se
anula. Para obtener más información,
llame a 1-800-544-6986.
Para montar el motor correctamente,
consulte las instrucciones de insta-
lación en el manual del taller.
PRECAUCIÓN: El motor NO VIENE
lleno con aceite de fábrica. Antes de
poner el motor en funcionamiento,
debe agregarle aceite; de lo contrario,
el motor se dañará.
Recomendaciones sobre el aceite
Para uso general, se recomienda el
SAE 10W-30. Consulte el Cuadro de
temperatura y viscosidad ambiental
para conocer el aceite recomendado
según el intervalo de temperatura
promedio de su área. NOTA: NO se
recomienda el uso de aceite sintético.
˚F -20 0 20 40 60 80 100
˚C -28.8 -17.7 -6.6 4.4 15.5 26.6 37.7
5W-30
10W-30
30
Cuadro de temperatura y
viscosidad ambiental
Para agregar aceite (Fig. 1)
1. Consulte el Cuadro de temperatura
y viscosidad ambiental que está
arriba para conocer la viscosidad
correcta.
2. Retire la varilla para medición del
nivel de aceite (c).
3. Agregue lentamente el aceite
recomendado; consulte las
especificaciones para conocer
la capacidad de aceite. NOTA:
Si agrega el aceite demasiado
rápido, se desbordará y parecerá
que está lleno.
Consulte el apartado Para controlar
el aceite en la sección Mantenimiento
para conocer las instrucciones.
Para agregar combustible
ADVERTENCIA: Riesgo de
explosión o incendio. El vapor de
la gasolina es altamente inflamable.
Cargue el combustible al aire libre, en
áreas bien ventiladas. No cargue com-
bustible ni controle el nivel de gasolina
con el motor en funcionamiento. No
almacene, derrame ni use gasolina
cerca de una llama abierta, una fuente
de chispas (como una soldadura) o un
equipo eléctrico en funcionamiento.
1. Quite la tapa del combustible (A).
A
B
2. Agregue al tanque de combustible
(B) gasolina normal sin plomo,
nueva y limpia, con un índice mín-
imo de 86 octanos (B). No llene el
tranque por encima de los hom-
bros de la pantalla para desechos
(N), según se muestra.
N
NOTA: La pantalla para desechos
protege el motor contra la suc-
iedad y los desechos. Quite la
pantalla solamente para limpiar.
Consulte el apartado Limpieza
54- SP
N003333
de la pantalla para desechos
en la sección Mantenimiento para
conocer las instrucciones.
NOTA: No mezcle aceite y
gasolina.
3. Vuelva a colocar la tapa en el
tanque. Gire la tapa en la direc-
ción de las agujas del reloj hasta
que se detenga.
Combustibles oxigenados
Algunos tipos convencionales de
gasolina están mezclados con alcohol
u otro compuesto etéreo. Estas gaso-
linas reciben el nombre de combus-
tibles oxigenados. Para cumplir con
los estándares de aire limpio, algunas
áreas de los Estados Unidos y Canadá
usan combustibles oxigenados con el
propósito de reducir las emisiones.
Si utiliza combustible oxigenado,
asegúrese de que no tenga plomo
y de que cumpla con el requisito de
índice mínimo de 86 octanos. Antes
de usar un combustible oxigenado,
procure corroborar el contenido del
combustible. Algunos estados o pro-
vincias requieren que esta información
esté publicada en la bomba. A con-
tinuación, se detallan los porcentajes
de sustancias oxigenadas aprobados
por la EPA (Agencia de Protección del
Medio Ambiente):
Etanol (etil o alcohol de grano) 10%
por volumen. Puede usar gasolina que
contenga hasta un 10% de etanol por
volumen. Es posible que la gasolina
que contiene etanol se comercialice
con el nombre gasohol.
PRECAUCIÓN: Riesgo de daño a la
propiedad. NO utilice combustible E85.
MTBE (éter butílico terciario metí-
lico) 15% por volumen. Puede usar
gasolina que contenga hasta un 15%
de MTBE por volumen.
Metanol (metil o alcohol metílico)
5% por volumen. Puede usar gasolina
que contenga hasta un 5% de metanol
por volumen, siempre que contenga
solventes e inhibidores de la corrosión
para proteger el sistema del combus-
tible. La gasolina que contiene más de
un 5% de metanol por volumen puede
ocasionar problemas en el arranque
o de funcionamiento. También puede
dañar las piezas de metal, caucho y
plástico del motor o del sistema del
combustible.
Si advierte síntomas de funcionamien-
to no deseados, pruebe
en otra estación de servicio o cambie
la marca de la gasolina.
NOTA: La garantía no cubre los daños
del sistema del combustible o los
problemas de funcionamiento deriva-
dos del uso de un combustible oxi-
genado que contenga un porcentaje
de sustancia oxigenada superior al
mencionado.
Lugar
PELIGRO:
Riesgo respiratorio
(asfixia)
El escape del motor de gaso-
lina contiene monóxido de carbono,
un gas inodoro que es fatal. Opere el
motor solamente al aire libre, en áreas
limpias, secas y bien ventiladas.
Consideraciones sobre el ruido
Consulte a las autoridades locales
sobre los niveles de ruido aceptables
en su zona.
PREPARACIÓN PARA EL USO
1. Coloque la unidad sobre una
superficie nivelada.
2. Controle el nivel de aceite.
Consulte
Control del nivel
de aceite
en la sección
Mantenimiento
.
PRECAUCIÓN: No opere el motor sin
aceite o con el aceite incorrecto. Black
& Decker no se hace cargo de las fal-
las del motor causadas por el uso del
aceite incorrecto.
3. Controle el nivel de combustible.
4. Consulte el manual del producto
para conocer los procedimientos
específicos de puesta en marcha.
NOTA: Si advierte algún ruido o alguna
vibración inusual, detenga el motor y
consulte la sección de detección de
problemas y el manual del taller.
FUNCIONAMIENTO A GRAN
ALTITUD
En una gran altitud, la mezcla estándar
55 - SP
N003333
de aire y combustible del carburador
será muy pesada. Disminuirá el ren-
dimiento y aumentará el consumo de
combustible. Una mezcla muy pesada
también obstruirá la bujía y dificultará
el arranque.
El rendimiento a gran altitud se puede
mejorar con modificaciones especí-
ficas al carburador. Si siempre hace
funcionar su motor en altitudes supe-
riores a los 1
524 metros (5 000 pies),
haga que su centro de mantenimiento
autorizado le realice la modificación al
carburador.
Aún con una modificación en el car-
burador, los caballos de fuerza del
motor disminuirán en un 3,5% por
cada 300 metros (1000 pies) que
aumente la altitud. El efecto de la
altitud en los caballos de fuerza será
mayor que esto si no se realiza nin-
guna modificación al carburador. La
disminución de los caballos de fuerza
del motor reducirá la salida de poten-
cia del generador.
NOTA: Cuando se modifica el carbura-
dor para un funcionamiento a gran
altitud, la mezcla de aire y combustible
será demasiado pobre para el uso en
una altitud baja. Si el motor se utiliza
en bajas altitudes después de la modi-
ficación del carburador, este último
puede hacer que el motor se sobreca-
liente y se dañe seriamente. Para darle
uso en bajas altitudes, haga que su
centro de mantenimiento autorizado
restablezca las especificaciones de
fábrica del carburador.
MANTENIMIENTO
PELIGRO: Para limpiar la herra-
mienta, sólo utilice jabón suave y un
paño húmedo en las partes plásticas.
Muchos limpiadores para uso domés-
Tabla de mantenimiento
Procedimiento
Diariamente
100 horas
50 horas
o semanalmente
(lo que ocurra
primero)
150 horas o men-
sualmente
(lo que ocurra
primero)
500 horas
Limpiar el filtro de aire (3)
X
Controlar el nivel de aceite
X
Cambiar el aceite (1,2,3)
X
Limpiar la bujía
X
Limpiar el exterior del motor
X
Controlar y ajustar el huelgo
de la válvula (0,15 mm en la
entrada y 0,2 mm en la salida)
(2)
X
Limpiar el apagachispas (si
viene equipado)
X
Limpiar la pantalla contra
desechos (si viene equipada)
X
1. El aceite del motor se debe cambiar después de las primeras 20
horas de funcionamiento. De allí en más, cambie el aceite cada 150
horas de funcionamiento o mensualmente, lo que ocurra primero.
2. Consulte el manual del taller de
Black & Decker para conocer las
instrucciones detalladas. Para solicitar un manual del taller, llame al
1-800-544-6986
3. Realice el procedimiento con mayor frecuencia en ambientes más
húmedos o con más polvo.
56- SP
N003333
tico contienen sustancias químicas
que pueden dañar el plástico consid-
erablemente. Tampoco utilice gasolina,
aguarrás, barniz o solvente, líquidos
para limpieza en seco o productos
similares, que podrían dañar seria-
mente las piezas de plástico. Nunca
permita que penetre líquido dentro del
motor, ni lo sumerja en un líquido.
Cuando se realicen tareas de
mantenimiento o servicio en el
motor, se deben seguir los siguientes
procedimientos.
Cualquier tarea de mantenimiento que
no esté incluida en esta sección debe
ser realizada en un centro de servicio
de fábrica Black & Decker o un centro
de servicio autorizado Black & Decker.
Este motor se debe usar solamente
para aplicaciones aprobadas por
Black & Decker. Si se lo utiliza para
aplicaciones no autorizadas, Black
& Decker no se hace responsable
de los daños y las reparaciones, y la
garantía se anula. Para obtener más
información, llame al 1-800-544-6986.
Limpieza de las piezas del filtro de
aire (Fig. 1)
ADVERTENCIA: Superficies
calientes. Riesgo de quemaduras. El
motor y las piezas circundantes están
muy calientes: no los toque. (Consulte
las Superficies calientes identificadas
en la Figura. 1). Espere hasta que el
motor se enfríe antes de realizar el
mantenimiento.
Un limpiador de aire sucio restringirá
el flujo de aire al carburador. Para
prevenir el mal funcionamiento del car-
burador, realice el mantenimiento del
filtro de aire periódicamente. Realice el
mantenimiento con mayor frecuencia
cuando opere el generador en áreas
con mucho polvo.
ADVERTENCIA: El uso de gasolina
o solventes inflamables para limpiar
las piezas del filtro puede causar un
incendio o una explosión.
ADVERTENCIA: Riesgo de incen-
dio. No opere el motor sin el filtro de
aire.
Para limpiar las piezas
1. Retire la tuercamariposa (Q) y la
cubierta del filtro de aire (R).
S
T
Q
Q
R
2. Retire la segunda tuerca mariposa
(Q) y el filtro (T).
3. Retire el filtro previo de espuma
(S) del filtro (T).
4. Examine las piezas de espuma y
de papel. Si están dañados, reem-
plácelos.
PARA LIMPIAR LAS PIEZAS
Pieza de espuma: Lave la pieza con
agua tibia jabonosa. Luego, embébala
en aceite para motor limpio. Estruja la
pieza para retirar el exceso de aceite.
Pieza de papel: Golpéela suave-
mente para quitar el polvo. Use aire
comprimido para soplar el polvo.
ADVERTENCIA: Cuando se utiliza
aire comprimido, el usuario siempre
debe usar protección para los ojos
conforme a la norma ANSI Z87.1
(CAN/CSA Z94.3).
Nunca use aceite. Sople siempre la
pieza desde el interior. Si utiliza aire
comprimido, mantenga la presión de
aire a menos de 30 psi.
Coloque el filtro previo de espuma
sobre la pieza de papel y vuelva a
instalarlo en el motor.
Aceite
ADVERTENCIA: Superficies
calientes. Riesgo de quemaduras. El
motor y las piezas circundantes están
muy calientes: no los toque. (Consulte
las Superficies calientes identificadas
en la Figura 1). Espere hasta que el
motor se enfríe antes de realizar el
mantenimiento.
57 - SP
N003333
Para controlar el aceite (fig. 1)
1. Coloque la unidad sobre una
superficie plana y nivelada.
2. Quite la varilla para medición del
nivel de aceite (C) y límpiela.
3. Vuelva a insertarla por completo
en el orificio de llenado del aceite
y ajuste. Deje que el aceite se
junte sobre la varilla para medición
durante unos segundos.
4. Saque la varilla y lea el nivel de
aceite. Si el nivel está por debajo
de la marca en la varilla para med-
ición del nivel de aceite, agregue
aceite. NOTA: La marca (U) puede
variar según el motor.
U
U
NOTA: Cuando llene el cigüeñal,
deje que el aceite fluya lentam-
ente. Si agrega el aceite demasia-
do rápido, se desbordará y pare-
cerá que está lleno.
5. Vuelva a colocar la varilla para
medición del nivel de aceite y
ajuste bien.
Para cambiar el aceite (Fig. 1)
NOTA: El aceite del motor contiene
sustancias que están reguladas y que
se deben desechar de acuerdo con
las leyes y reglamentaciones locales,
estatales, provinciales y federales.
1. Desconecte el cable de la bujía.
2. Coloque un recipiente adecuado
debajo del tapón de drenaje del
aceite (D).
3. Retire la varilla para medición del
nivel de aceite (C) del cigüeñal.
4. Quite el tapón de drenaje del
aceite (D).
5. Deje transcurrir tiempo suficiente
para que el aceite drene por com-
pleto.
6. Coloque el tapón de drenaje del
aceite.
7. Llene con el aceite recomendado;
consulte las Recomendaciones
sobre el aceite en la sección
Ensamblado.
8. Vuelva a colocar la varilla para
medición del nivel de aceite y
ajuste bien.
9. Vuelva a conectar el cable de la
bujía.
10. Deseche el aceite conforme a las
leyes y reglamentaciones locales,
estatales y federales.
Bujía
Utilice las bujías recomendadas;
consulte las especificaciones para
conocer la bujía correcta. Para
asegurar el funcionamiento adecuado
del motor, la bujía debe tener el
huelgo adecuado y debe estar libre de
depósitos.
ADVERTENCIA: Si el motor estuvo
en funcionamiento, el silenciador
estará muy caliente. Para minimizar el
riesgo de lesiones, deje que se enfríe
antes de proceder.
1. Quite la tapa de la bujía.
2. Limpie la suciedad de alrededor
de la base de la bujía.
3. Para quitar la bujía, use una llave
para bujías (no suministrada).
4. Examine la bujía visualmente.
Reemplácela si el aislante está
roto o astillado. Si la va a usar
nuevamente, límpiela con un
cepillo de alambre.
ADVERTENCIA:
Utilice siempre
equipo de seguridad certificado:
Anteojos de seguridad ANSI
Z87.1(CAN/CSA Z94.3) con protección
lateral.
5. Mida el huelgo de la
V
bujía con un calibra-
dor de
bujías (V). Corrija
según sea necesario.
Para ello, incline con
cuidado el electrodo
lateral. El huelgo
debe ser:
0,70 – 0,80 mm
(0,028 – 0,031 pulg.).
58- SP
N003333
6. Asegúrese de que la arandela de
la bujía esté en buenas condi-
ciones. Enrosque la bujía manual-
mente para evitar enroscamiento
cruzado.
7. Una vez que la bujía esté coloca-
da, use una llave para bujías para
ajustar la arandela. Si instala una
bujía nueva, ajústela 1/2 vuelta
después de colocarla para prensar
la arandela. Si instala una bujía
usada, ajústela de 1/8 a 1/4 de
vuelta después de colocarla para
prensar la arandela. No ajuste
demasiado.
8. Vuelva a colocar con firmeza la
tapa de la bujía.
NOTA: La bujía debe estar bien
ajustada. Si la bujía está mal ajustada,
se puede calentar y dañar el motor.
Nunca use bujías con un intervalo de
calentamiento inadecuado. Use sola-
mente las bujías recomendadas o sus
equivalentes.
Apagachispas (si viene equipado)
ADVERTENCIA: NO opere el gen-
erador sin el apagachispas (S).
ADVERTENCIA: Si el motor estuvo
en funcionamiento, el silenciador
estará muy caliente. Para reducir el
riego de lesiones, deje que el motor se
enfríe antes de proceder.
NOTA: Para mantener la eficiencia del
apagachispas, realícele un manten-
imiento cada 100 horas de funciona-
miento.
1. Retire la cubierta del silenciador
(W).
W
2. Quite los tornillos del apaga-
chispas (X) y retire el apagachis-
pas (S).
X
X
X
S
3. Use un cepillo para quitar los
depósitos de carbono en la pan-
talla del apagachispas. Examine
la pantalla del apagachispas en
busca de agujeros o rasgaduras.
De ser necesario, reemplace el
apagachispas.
S
ADVERTENCIA:
Cuando reemplace
los depósitos de carbono, utilice
siempre el equipo de seguridad
certificado: Anteojos de seguridad
ANSI Z87.1(CAN/CSA Z94.3) con
protección lateral.
Drenaje de la taza del carburador
(Fig. 1)
1. Coloque la palanca de la válvula
del combustible (J, si viene equi-
pada) en la posición cerrada.
2. Coloque un contenedor adecuado
aprobado por
OSHA debajo de la
taza del carburador (M).
NOTA:
El
uso de un embudo permitirá que el
aceite fluya dentro del contenedor
sin derrames.
3. Quite el tapón de drenaje de la
taza del carburador (L).
4. El combustible se vaciará de la
taza del carburador.
5. Una vez que el carburador se
haya vaciado, vuelva a colocar el
drenaje de la taza del carburador.
59 - SP
N003333
Limpieza de la pantalla para
desechos (si viene equipado) (Fig. 1)
ADVERTENCIA: Riesgo de
explosión o incendio. El vapor de
la gasolina es altamente inflamable.
Cargue el combustible al aire libre, en
áreas bien ventiladas. No cargue com-
bustible ni controle el nivel de gasolina
con el motor en funcionamiento. No
almacene, derrame ni use gasolina
cerca de una llama abierta, una fuente
de chispas (como una soldadura) o un
equipo eléctrico en funcionamiento.
N
A
1. Quite la tapa del combustible (A).
2. Quite la pantalla para desechos
(P).
3.
Limpie la pantalla para desechos.
Use aire comprimido para soplar
los desechos.
ADVERTENCIA: Cuando se utiliza
aire comprimido, el usuario siempre
debe usar protección para los ojos
conforme a la norma ANSI Z87.1
(CAN/CSA Z94.3).
4. Vuelva a colocar la pantalla para
desechos y la tapa del combus-
tible.
ALMACENAMIENTO
ADVERTENCIA: Si el motor estuvo
en funcionamiento, el silenciador
estará muy caliente. Para reducir el
riego de lesiones, deje que el motor se
enfríe antes de proceder.
Si guardará la unidad durante más de
30 días, drene el combustible de todas
las líneas de combustible, el tanque y
la taza del carburador. Drene el aceite
y vuelva a llenar con aceite nuevo
y limpio. IMPORTANTE: Durante el
almacenamiento, el combustible se
oxidará y deteriorará. Si esto sucede,
el carburador y las piezas relacionadas
con el combustible necesitarán un
mantenimiento. NOTA: Para prolongar
la vida útil del combustible, se puede
utilizar un estabilizador de combusti-
ble. Siga las instrucciones recomenda-
das del estabilizador de combustible.
INFORMACIÓN DE
MANTENIMIENTO
Para todas las llamadas por manten-
imiento, tenga a mano la siguiente
información:
Número de modelo _________________
Número de serie ____________________
Fecha y lugar de compra ____________
REPARACIONES
Para asegurar la SEGURIDAD y la
CONFIABILIDAD del producto, las
reparaciones, el mantenimiento y
los ajustes deben ser realizados
en un centro de mantenimiento de
fábrica Black & Decker, un centro de
mantenimiento autorizado Black &
Decker u otro centro de mantenimiento
con personal calificado. Utilice siempre
piezas de repuesto idénticas.
GARANTÍA COMPLETA DE DOS
AÑOS
Los motores Black & Decker tienen
garantía de dos años desde la fecha
de compra. Repararemos, sin cargo,
cualquier defecto debido a fallas en
los materiales o la mano de obra. Para
obtener información sobre las repara-
ciones que cubre la garantía, llame
al 1-800-544-6986. Esta garantía no
se extiende a los accesorios o a los
daños causados por terceros al inten-
tar realizar reparaciones. Esta garantía
le concede derechos legales espe-
cíficos; usted goza también de otros
derechos que varían según el estado o
provincia.
60- SP
N003333
AMÉRICA LATINA: Esta garantía
no se aplica a los productos que se
venden en América Latina. Para los
productos que se venden en América
Latina, debe consultar la información
de la garantía específica del país que
viene en el empaque, llamar a la com-
pañía local o visitar el sitio Web a fin
de obtener esa información.
REEMPLAZO GRATUITO DE LA
ETIQUETA DE ADVERTENCIA: Si sus
etiquetas de advertencia se vuelven
ilegibles o faltan, llame al
1-800-544-6986 para que se le
reemplacen gratuitamente.
Black & Decker (U.S.) Inc.,
701 E. Joppa Rd.
Towson, MD 21286 U.S.A.
See ‘Tools-Electric’
Yellow Pages –
for Service & Sales
61 - SP
N003333
Código Causa posible Solución posible
El motor no
arranca
La cantidad de
combustible es baja o
nula.
Agregue combustible.
El nivel de aceite es bajo. Agregue aceite.
El interruptor de
encendido/apagado (ON/
OFF) está en la posición
de apagado (OFF).
Colóquelo en la posición de
encendido (ON).
El estrangulador está en
la posición equivocada.
Ajuste el estrangulador según
corresponda.
La válvula de combustible
está en la posición
cerrada (CLOSED).
Colóquela en la posición
abierta (OPEN).
La batería está baja.
(si está equipada)
Cargue la batería.
La bujía está defectuosa. Reemplácela.
La tapa de la bujía está
floja.
Ajústela bien.
La compresión es baja o
nula.
Ajuste la bujía. Si el problema
no se soluciona, póngase en
contacto con un representante
de servicio al cliente de B&D
llamando al 1-800-544-6986.
No hay chispa. Controle el cable de la bujía. Si
el problema no se soluciona,
póngase en contacto con un
representante de servicio al
cliente de B&D llamando al
1-800-544-6986.
El carburador está sucio.
Póngase en contacto con un
representante de servicio al
cliente de B&D llamando al
1-800-544-6986.
GUÍA DE DETECCIÓN DE PROBLEMAS
Esta sección proporciona una lista de las fallas que se presentan con mayor
frecuencia, sus causas y las medidas correctivas correspondientes. El operador
o el personal de mantenimiento pueden llevar a cabo algunas de estas acciones
correctivas, pero es posible que otras necesiten la asistencia de un técnico Black &
Decker calificado o de su distribuidor.
62- SP
N003333
Código Causa posible Solución posible
El motor
arranca,
pero
enseguida
deja de
funcionar
La cantidad de
combustible es baja o
nula.
Agregue combustible.
El nivel de aceite es bajo. Agregue aceite.
El estrangulador está en
la posición equivocada.
Ajuste el estrangulador según
corresponda.
La válvula de combustible
está en la posición
cerrada (CLOSED).
Colóquela en la posición
abierta (OPEN).
La tapa de la bujía está
floja.
Ajústela bien.
La compresión es baja o
nula.
Ajuste la bujía. Si el problema
no se soluciona, póngase en
contacto con un representante
de servicio al cliente de B&D
llamando al 1-800-544-6986.
La incrustación de la
bujía está cubierta de
hollín o está pegajosa y
ennegrecida.
a. Limpie la bujía. Consulte el
apartado Bujía en la sec-
ción Mantenimiento.
b. Controle el huelgo de la
bujía y ajuste según sea
necesario. Consulte el
apartado Bujía en la sec-
ción Mantenimiento.
c. Reemplace la
bujía. Consulte las
Especificaciones.
d. Si el motor aún no arran-
ca, póngase en contacto
con un representante de
servicio al cliente de B&D
llamando al
1-800-544-6986.
El carburador está sucio.
Póngase en contacto con un
representante de servicio al
cliente de B&D llamando al
1-800-544-6986.
63 - SP
N003333
Código Causa posible Solución posible
Ruido de
golpeteo
Los huelgos de la válvula
son inadecuados.
Vuelva a determinar los
huelgos. Póngase en contacto
con un representante de
servicio al cliente de B&D
llamando al 1-800-544-6986.
Velocidad
excesiva
o baja
velocidad
El mecanismo regulador
está obstruido o doblado.
Póngase en contacto con un
representante de servicio al
cliente de B&D llamando al
1-800-544-6986.
El eje del regulador de
gases está obstruido.
Póngase en contacto con un
representante de servicio al
cliente de B&D llamando al
1-800-544-6986.
Falta el resorte regulador
o está doblado.
Póngase en contacto con un
representante de servicio al
cliente de B&D llamando al
1-800-544-6986.
El apagachispas está
obstruido.
Límpielo y reemplácelo.
Potencia
baja
El combustible está
deteriorado.
Drene el tanque de
combustible y vuelva a llenarlo
con gasolina normal sin plomo,
nueva y limpia, con un índice
mínimo de 86 octanos.
La compresión es baja o
nula.
Ajuste la bujía. Si el problema
no se soluciona, póngase en
contacto con un representante
de servicio al cliente de B&D
llamando al 1-800-544-6986.
El filtro de aire está sucio. Limpie o reemplace las piezas
del filtro.
Los huelgos de la válvula
son inadecuados.
Vuelva a determinar los
huelgos. Póngase en contacto
con un representante de
servicio al cliente de B&D
llamando al 1-800-544-6986.
El apagachispas está
obstruido.
Límpielo y reemplácelo.
64- SP
N003333
LA SIGUIENTE GARANTÍA
TIENE VALIDEZ SOLAMENTE
PARA LOS PRODUCTOS QUE
CUMPLEN CON LAS ESPECIFI-
CACIONES DE LA AGENCIA DE
PROTECCIÓN DEL MEDIO AM-
BIENTE DE CALIFORNIA Y LOS
ESTADOS UNIDOS Y QUE SON
FABRICADOS, DISTRIBUIDOS
Y VENDIDOS EN LOS ESTADOS
UNIDOS.
I. DECLARACIÓN DE LA GARANTÍA
SOBRE EL CONTROL DE LA
EMISIÓN DE GASES
Los derechos y obligaciones de su
garantía: La Junta de Recursos del
Aire de California (CARB), la Agencia
de Protección del Medio Ambiente de
los Estados Unidos (EPA) y D
EWALT se
complacen en explicar la garantía del
sistema de control de emisión de gases
del pequeño motor todo terreno mod-
elo 2008. En los Estados Unidos y en
California, los nuevos motores peque-
ños todo terreno se deben diseñar,
construir y equipar para cumplir con los
rigurosos estándares estadounidenses
contra la contaminación. D
EWALT debe
garantizar el sistema de control de
emisión de gases de su pequeño motor
todo terreno durante los períodos detal-
lados debajo, siempre que no haya sido
sometido a condiciones de abuso, negli-
gencia o mantenimiento inadecuado.
El sistema de control de emisión de
gases puede incluir piezas como el
carburador o el sistema de inyección de
combustible, el sistema de encendido y
el convertidor catalítico. Además, puede
incluir mangueras, correas, conectores
y otros conjuntos relacionados con la
emisión.
Siempre que exista una condición cubi-
erta por la garantía, D
EWALT repa-
rará su pequeño motor todo terreno sin
costo alguno, incluidos el diagnóstico,
las piezas y la mano de obra.
Cobertura de la garantía del fabri-
cante: Los pequeños motores todo ter-
reno modelo 1995 y posteriores tienen
una garantía de dos años. Si cualquier
pieza relacionada con la emisión del
motor está defectuosa, D
EWALT repa-
rará o reemplazará la pieza.
Responsabilidades de la garantía
del propietario: Como propietario del
pequeño motor todo terreno, usted
es responsable de la realización del
mantenimiento requerido descrito en
el manual del propietario. D
EWALT le
recomienda que conserve todos los
recibos relacionados con el manten-
imiento de su pequeño motor todo ter-
reno, pero n
O PUEDE negar la garantía
solamente por la falta de tales recibos
o por el incumplimiento de su parte de
asegurar la realización de todos los
mantenimientos programados.
No obstante, como propietario del
pequeño motor todo terreno, debe
saber que D
EWALT puede negar la
cobertura de la garantía si el motor o
una de sus piezas falló debido a una
condición de abuso, negligencia, man-
tenimiento inadecuado o modificaciones
no aprobadas.
Usted es responsable de presen-
tar su pequeño motor todo terreno
en un centro de distribución D
EWALT
tan pronto surja el problema. Las
reparaciones de la garantía se deben
realizar dentro de un plazo razonable
que no exceda los 30 días.
Si tiene alguna pregunta con respecto
a los derechos y las responsabilidades
de su garantía, debe llamar a D
EWALT
Industrial Tool Co. al 1-800-4-D
EWALT
(1-800-433-9258) o visitar el sitio Web
de D
EWALT en www.dewalt.com para
obtener más información y ayuda.
II. GARANTÍA DEL SISTEMA DE
CONTROL DE EMISIÓN
DE GASES
Garantía del sistema de control de
emisión de gases (garantía ECS) para
los motores modelo 1997 y posteriores
(a) Alcance: Esta garantía se aplicará
a los motores modelo 1997 y pos-
teriores. El período de la garantía
ECS comenzará a partir de la fecha
de compra del nuevo motor o equi-
po por parte del consumidor final
65 - SP
N003333
o a partir de la fecha de entrega
del producto al consumidor final, y
continuará durante 24 meses con-
secutivos desde dicha fecha.
(b) Cobertura general de la garantía
de emisión de gases: D
EWALT
garantiza al consumidor final del
nuevo motor o equipo y a los com-
pradores subsiguientes durante un
período de dos años que:
(1) el motor está diseñado, con-
struido y equipado para cumplir
con todas las regulaciones cor-
respondientes adoptadas por la
EPA y la CARB, conforme a su
autoridad respectiva, y
(2) está libre de defectos con rel-
ación a los materiales y la mano
de obra, los que, en cualquier
momento durante el período de
la garantía ECS, podrían causar
que una pieza relacionada con
las emisiones y garantizada no
sea idéntica respecto del mate-
rial a las partes descritas en la
solicitud del fabricante del motor
para la certificación.
La garantía ECS sólo incluye las
piezas relacionadas con las emi-
siones del motor, como sigue:
(1) Todas las piezas relacionadas con
las emisiones y garantizadas, que
no estén programadas para ser
reemplazadas como mantenimiento
requerido según se especifica en el
Manual del propietario, deben estar
garantizadas durante el período de
garantía ECS. Si cualquiera de esas
piezas falla durante dicho período,
deberá ser reparada o reemplazada
por D
EWALT de conformidad con la
subsección (4) debajo. Toda pieza
reparada o reemplazada según la
garantía ECS deberá estar garan-
tizada durante el remanente del
período de la garantía ECS.
(2) Todas las piezas relacionadas con
las emisiones y garantizadas, que
estén programadas para ser exami-
nadas regularmente según se espe-
cifica en el Manual del propietario,
deben estar garantizadas durante
el período de la garantía ECS. La
declaración en las instrucciones
escritas que implique “reparar o
reemplazar según sea necesario”
no reducirá el período de la garantía
ECS. Toda pieza reparada o reem-
plazada según la garantía ECS
deberá estar garantizada durante
el remanente del período de la
garantía ECS.
(3) Todas las piezas relacionadas con
las emisiones y garantizadas, que
estén programadas para ser reem-
plazadas como mantenimiento
requerido según se especifica en
el Manual del propietario, deberán
estar garantizadas durante el perío-
do previo al primer reemplazo pro-
gramado para la pieza. Si una pieza
presenta una falla antes del primer
reemplazo programado, deberá
ser reparada o reemplazada por
D
EWALT de conformidad con la
subsección (4) debajo. Toda pieza
relacionada con las emisiones, y
reparada o reemplazada según la
garantía ECS, deberá estar garan-
tizada durante el remanente del
período de la garantía ECS que
antecede al primer reemplazo pro-
gramado para dicha pieza relacio-
nada con las emisiones.
(4) Conforme a esta garantía ECS, las
reparaciones y los reemplazos de
la piezas garantizadas relaciona-
das con las emisiones se deberán
realizar sin cargo para el propi-
etario en un centro de manten-
imiento en garantía autorizado
D
EWALT. Las reparaciones y los
servicios cubiertos por la garantía
se deben suministrar en todos
los centros de distribución del fab-
ricante con franquicia para brindar
mantenimiento a tales motores.
(5) Cuando se examine el motor en
un centro de mantenimiento en
garantía autorizado D
EWALT,
el propietario no deberá hacerse
cargo de los costos de diagnóstico
si la reparación está cubierta por la
garantía.
(6) D
EWALT será responsable de las
modificaciones aprobadas o de los
66- SP
N003333
daños que sufran otros componen-
tes del motor causados por la falla
de una pieza relacionada con las
emisiones, cubierta por la garantía
ECS.
(7) Durante el período de la garantía
ECS, D
EWALT deberá mantener un
abastecimiento suficiente de piezas
relacionadas con las emisiones
y garantizadas para satisfacer la
demanda esperada de tales piezas
relacionadas con las emisiones.
(8) Las piezas de repuesto se pueden
usar para las reparaciones o los
mantenimientos en garantía y se
suministrarán sin cargo al consu-
midor final. Tal uso no reducirá las
obligaciones de la garantía ECS por
parte de D
EWALT.
(9) Las piezas agregadas o modifica-
das que no estén eximidas por
la Junta de Recursos del Aire no
se pueden usar. Dicho uso será
motivo suficiente para desaprobar
un reclamo de garantía realizado
de conformidad con este artículo.
Según este artículo, D
EWALT no
será responsable de garantizar las
fallas de las piezas garantizadas
ocasionadas por el uso de tales
piezas agregadas o modificadas.
LAS PIEZAS RELACIONADAS CON
LA EMISIÓN INCLUYEN:
1) El sistema de medición del combus-
tible:
a) El conjunto del carburador de
gasolina y sus componentes
internos
b) El filtro del combustible (si viene
equipado)
c) Las juntas del carburador
d) La bomba del combustible (si
viene equipada)
2) El sistema de inducción de aire,
incluidos:
a) El tubo de entrada y el colector
b) El limpiador de aire
3) El sistema de encendido, incluidos:
a) La bujía
b) La bobina/El módulo de encen-
dido
4) Elementos variados que utilizan los
sistemas mencionados
a) Interruptores y válvulas de
tiempo limitado, temperatura y
vaciado.
b) Mangueras, correas, conectores
y conjuntos.
5) Control de emisiones de vapor
a) Manguera de combustible certifi-
cada para el control de emisiones
de vapor de la CARB de 2008.
b) Abrazadera de la manguera del
combustible
c) Depósito de carbono (si viene
equipado)
6) Control de emisiones del escape
a) Convertidor catalítico (si viene
equipado)
67 - SP
N003333
Especificaciones del Motor BD168F-H BD168F-L
Peso en seco (aproximado) 17,38 kg
(38 lb)
17,38 kg
(38 lb)
Dimensiones (LxAn.xAl.) Para conocer las dimensiones, consulte los cuadros de instalación
del manual del taller.
Tipo
Refrigerado, con cilindro único de 4 ciclos y encendido por chispa
Combustible
Gasolina normal sin plomo (mínimo de 86 octanos))
Cilindrada (cc) 163 163
Caballos de fuerza (*HP totales)
(hp a rpm)
*5,5 a 3500 *6,5 a 3600
Capacidad del tanque de
combustible (galones/litros)
0,95/3,6 0,95/3,6
Capacidad de aceite
.0,63 cto. de
gal./0,6 l
.0,63 cto. de gal./0,6
Tipo de limpiador de aire
Espuma o papel
Filtro de combustible
Equipado
Tipo de bujía
NGK: BP6ES, BPR6ES/AUTOLITE: 63/AC DELCO: R41XL,
R42XLS, R43FS, R43XL, R43XLS, R44XLS, R45XLS o equivalente
Huelgo de la bujía
0,70-0,80 mm (0,028-0,031")
Solenoide para desconexión del
combustible
No tienen
Bobina con lámpara
No tienen
Control de marcha en vacío
No tienen
Arrancador eléctrico
No tienen
Ángulo de inclinación máximo
recomendado
< 25° o 30°
* Caballos de fuerza totales (HP). Este índice de caballos de fuerza representa la potencia
máxima en condiciones de laboratorio a 3600 RPM conforme a la SAE (Sociedad de Ingenieros
de Automóviles) J1995 y debe tenerse en cuenta para fines comparativos únicamente. La
potencia real del motor será menor y variará en función de la aplicación, la velocidad y otras
variables, incluida la temperatura
/