SMS254 T1

BLACK+DECKER SMS254 T1, SMS254 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el BLACK+DECKER SMS254 T1 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
62
ESPAÑOL
Español
Uso previsto
La sierra ingletadora deslizante Black & Decker ha sido
diseñada para serrar únicamente madera, plástico y metales
no ferrosos.
Instrucciones de seguridad
Advertencias de seguridad generales para herramientas
eléctricas
¡Atención! Lea todas las advertencias e
instrucciones de seguridad. Si no se siguen las
instrucciones de seguridad, pueden producirse
descargas eléctricas, incendios o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para
consultarlas en el futuro.
El término “herramienta eléctrica” empleado en las
advertencias a continuación hace referencia a la
herramienta eléctrica con alimentación de red (con cable)
o alimentada por batería (sin cable).
1. Seguridad del área de trabajo
a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
El desorden y una iluminación deficiente en las áreas
de trabajo pueden provocar accidentes.
b. No utilice la herramienta eléctrica en un entorno
con peligro de explosión, como aquel en el que se
encuentren líquidos, gases o material en polvo
inflamables. Las herramientas eléctricas producen
chispas que pueden llegar a inflamar el polvo o los
vapores.
c. Cuando utilice la herramienta eléctrica, mantenga
alejados a los niños y a otras personas del área de
trabajo. Una distracción le puede hacer perder el
control sobre la herramienta.
2. Seguridad eléctrica
a. El enchufe de la herramienta eléctrica debe
corresponder a la toma de corriente utilizada. No
modifique el enchufe. No emplee adaptadores en
herramientas eléctricas dotadas con toma de tierra.
Estas pautas le ayudarán a reducir el riesgo de
descargas eléctricas.
b. Evite tocar partes conectadas a tierra como
tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores. El
riesgo de descarga eléctrica es mayor si el usuario
entra en contacto con elementos conectados a tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y
evite que penetren líquidos en su interior, ya que
existe el peligro de recibir una descarga eléctrica.
d. Cuide el cable de alimentación. No lo utilice para
transportar o colgar la herramienta eléctrica, ni tire
de él para sacar el enchufe de la toma de corriente.
Manténgalo alejado del calor, aceite, bordes
afilados o piezas móviles. Los cables de red dañados
o enredados incrementan el riesgo de descarga
eléctrica.
e. Si trabaja con la herramienta eléctrica en el exterior,
utilice solamente cables de prolongación
homologados para uso en exteriores. Esto le
ayudará a reducir el riesgo de descarga eléctrica.
f. Si utilizar la herramienta eléctrica en un entorno
húmedo resulta inevitable, utilice una fuente
protegida con un dispositivo de corriente residual
(DDR). Ello le ayudará a reducir el riesgo de descargas
eléctricas.
3. Seguridad personal
a. Esté atento a lo que hace y utilice la herramienta
eléctrica con prudencia. No la use si está cansado,
ni si se encuentra bajo los efectos del alcohol,
drogas o medicamentos. Si desatiende la
herramienta, aunque sea durante unos instantes,
puede haber riesgo de lesiones graves.
b. Utilice material de protección personal. Utilice
siempre gafas de protección. El riesgo de lesiones se
reduce considerablemente si se utiliza material de
protección adecuado como una mascarilla antipolvo,
zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco
o protectores auditivos.
c. Impida que la herramienta se ponga en marcha
accidentalmente. Asegúrese de que el interruptor
de encendido/apagado se encuentre en la posición
de apagado antes de conectar la herramienta a la
fuente de alimentación o a la batería, o de coger
o transportar la herramienta. Transportar la
herramienta eléctrica con el dedo sobre el interruptor o
enchufarla con el interruptor encendido puede provocar
accidentes.
d. Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes
de conectar la herramienta eléctrica. Una
herramienta o llave colocada en una pieza giratoria de
la herramienta puede producir lesiones al ponerse ésta
e
n
marcha.
e. Sea precavido. Evite adoptar una posición que
fatigue su cuerpo; mantenga un apoyo firme sobre
el suelo y conserve el equilibrio en todo momento.
Ello le permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica
en caso de presentarse una situación inesperada.
f. Vístase con la ropa adecuada. No lleve ropa
holgada ni joyas. Aleje el pelo, la ropa y los guantes
de las piezas móviles. La ropa holgada, las joyas y el
pelo largo se pueden enganchar con las piezas en
movimiento.
!
63
ESPAÑOL
g. Siempre que sea posible utilizar unos equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese de que
estén montados y se utilicen correctamente.
El empleo de estos equipos reduce los riesgos
derivados del polvo.
4. Uso y cuidado de herramientas eléctricas
a. No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la
herramienta adecuada para cada aplicación. Con la
herramienta eléctrica adecuada podrá trabajar mejor y
más seguro dentro del margen de potencia indicado.
b. No utilice herramientas eléctricas con un
interruptor defectuoso. Las herramientas eléctricas
que no se puedan conectar o desconectar son
peligrosas y deben hacerse reparar.
c. Desconecte de la herramienta eléctrica el enchufe
de la fuente de alimentación y de la batería antes de
realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios o
guardar la herramienta. Esta medida preventiva
reduce el riesgo de encender accidentalmente la
herramienta eléctrica.
d. Guarde las herramientas eléctricas fuera del
alcance de los niños y de las personas que no estén
familiarizadas con su uso. Las herramientas
eléctricas utilizadas por personas inexpertas son
peligrosas.
e. Cuide sus herramientas eléctricas con esmero.
Controle si funcionan correctamente, sin atascarse,
las partes móviles de la herramienta eléctrica, y si
existen partes rotas o deterioradas que pudieran
afectar al funcionamiento de la herramienta. Si la
herramienta eléctrica estuviese defectuosa haga
que la reparen antes de volver a utilizarla. Muchos
accidentes se deben a herramientas eléctricas con un
mantenimiento deficiente.
f. Mantenga las herramientas de corte limpias y
afiladas. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
g. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, los
útiles de la herramienta, etc. de acuerdo con estas
instrucciones, y tenga en cuenta las condiciones de
trabajo y la tarea que se va a realizar. El uso de
herramientas eléctricas para trabajos diferentes de
aquellos para los que han sido concebidas puede
resultar peligroso.
5. Servicio técnico
a. Esta herramienta eléctrica solo la puede reparar
personal técnico autorizado que emplee
exclusivamente piezas de repuesto originales.
Solamente así se garantiza la seguridad de la
herramienta eléctrica.
Advertencias de seguridad adicionales para
herramientas eléctricas
No utilice hojas de sierra agrietadas, dobladas,
dañadas o deformadas.
Sustituya la inserción de la mesa cuando esté
desgastada.
No utilice hojas de diámetro superior o inferior al
recomendado. Para una evaluación correcta de la hoja
de sierra, consulte la ficha técnica. Utilice únicamente
las hojas de sierra especificadas en este manual,
compatibles con EN 847-1.
No utilice hojas de sierra HSS (High Speed Steel, Acero
de alta velocidad).
Utilice guantes para manipular las hojas de sierra
y materiales rugosos (las hojas de sierra deben
transportarse en un soporte cuando sea posible).
Utilice la bolsa recolectora de polvo cuando
sierre madera.
¡Atención! El contacto o la inhalación del polvo procedente
de la lijadora puede suponer un peligro para la salud del
usuario y de cualquier otra persona que se encuentre a su
alrededor. Utilice una mascarilla diseñada específicamente
para proteger contra el polvo y los vapores, y asegúrese de
que las demás personas que se encuentren dentro o vayan
a entrar en el área de trabajo también estén protegidas.
Considere la posibilidad de utilizar hojas diseñadas
especialmente para la reducción de ruido.
Seleccione la hoja correcta para el material que
desee cortar.
Esta sierra ingletadora ha sido diseñada para serrar
únicamente madera, plástico y metales no ferrosos.
No utilice el equipo sin el protector colocado en su
posición. No utilice la máquina si el bloqueo no funciona
o no se ha efectuado un mantenimiento adecuado.
Asegúrese de que el brazo se encuentre firmemente
sujeto cuando lleve a cabo cortes biselados.
Realice un mantenimiento adecuado del área que
rodea al aparato y manténgala libre de materiales
sueltos, por ejemplo, las astillas y los trozos
desprendidos.
Asegúrese de que el área de trabajo y en la que se
encuentra la máquina disponen de iluminación general
o localizada adecuada.
No permita la utilización de esta máquina por parte de
personas que no dispongan de la formación pertinente.
Asegúrese de montar correctamente la hoja antes de
utilizarla. Asegúrese de que se encuentra en la
dirección correcta, y de mantenerla siempre afilada.
¡Atención! Advertencias de seguridad adicionales
para las sierras ingletadoras.
!
64
ESPAÑOL
Respete la velocidad máxima que se encuentra
marcada en la hoja de la sierra.
El láser instalado no debe ser cambiado por un tipo de
láser diferente. Las reparaciones en el láser deberán
realizarlas agentes del servicio técnico autorizado
o personal de servicios de Black & Decker.
Desconecte la máquina del suministro de corriente
antes de llevar a cabo tareas de mantenimiento o antes
de cambiar la hoja.
Nunca lleve a cabo la limpieza, el mantenimiento ni la
extracción de trozos de material desprendidos ni de
otras partes de la pieza de trabajo de la zona de corte
con la máquina en funcionamiento y si la hoja no se
encuentra en la posición de reposo.
Siempre que sea posible, monte la máquina en una
mesa de trabajo.
Fije la pieza de trabajo. Resulta más seguro sujetar las
piezas de trabajo mediante un dispositivo de sujeción
o un tornillo de banco que con la mano.
Sujete siempre la pieza en la que desea trabajar de
manera firme. No trabaje con piezas que resulten
demasiado pequeñas para ser sujetadas. De lo
contrario, la distancia entre las manos y la hoja
de la sierra giratoria será demasiado reducida.
Utilice siempre un soporte extra para serrar piezas
de trabajo largas.
Asegúrese de que todos los mandos de bloqueo
y empuñaduras estén apretados antes de iniciar
cualquier tarea.
No utilice nunca la sierra sin la inserción de la mesa.
Nunca coloque las manos en el área de la hoja con la
sierra conectada al suministro de alimentación.
Nunca intente detener el movimiento de la máquina
rápidamente mediante la colocación de una
herramienta o mediante otro modo contra la hoja, ya
que podrían producirse accidentes serios.
Antes de utilizar un accesorio, consulte el manual de
instrucciones. La utilización inadecuada de un
accesorio puede provocar daños.
No utilice discos abrasivos.
Levante la hoja de la inserción de la mesa en la pieza
de trabajo antes de soltar el interruptor de encendido/
apagado.
No haga cuña con ningún elemento contra el ventilador
para sujetar el eje del motor.
El protector de la hoja de la sierra se elevará
automáticamente cuando baje el brazo, y se bajará
sobre la hoja cuando se eleve el brazo. El protector
puede elevarse mediante la mano para instalar o
extraer hojas de sierra o para inspeccionar la sierra. No
eleve nunca el protector de la hoja manualmente si la
máquina no se encuentra apagada.
Compruebe periódicamente que las ranuras de aire
del motor se encuentran limpias y libres de astillas.
No trabaje con materiales que contengan amianto.
El amianto está considerado como un material
cancerígeno.
No permita que los signos de advertencia de la
herramienta eléctrica se vuelvan irreconocibles.
No se coloque nunca sobre la herramienta eléctrica.
De lo contrario, podrían producirse lesiones graves si
la herramienta eléctrica vuelca o entra en contacto con
la hoja de sierra.
No toque la hoja de sierra después de utilizarla hasta
que se haya enfriado. La hoja de sierra se calienta
mucho durante su funcionamiento.
Haga avanzar la hoja de sierra contra la pieza de
trabajo únicamente cuando la máquina esté encendida.
De lo contrario, existe peligro de rebote cuando la hoja
de sierra entre en contacto con la pieza de trabajo.
En este manual de instrucciones se describe el uso
para el que se ha diseñado el aparato. La utilización de
accesorios o la realización de operaciones con esta
herramienta distintas de las recomendadas en este
manual de instrucciones puede presentar un riesgo
de lesiones y/o daños materiales.
No coloque nunca las manos cerca del área de corte.
Mantenga las manos fuera de la zona “No Hands Zone”
(Zona prohibida a las manos), que incluye la totalidad
de la mesa y que se encuentra etiquetada mediante
símbolos “No Hands” (No introducir las manos).
Para evitar que se produzcan daños provocados por los
materiales arrojados, desenchufe la sierra para evitar
que se encienda accidentalmente y, a continuación,
retire los materiales pequeños.
Antes de su utilización y después de las tareas de
mantenimiento, es necesario comprobar el protector de
la hoja para garantizar que funciona correctamente.
Esta prueba debe llevarse a cabo con la sierra apagada
y desenchufada. Es necesario elevar y bajar el brazo
para garantizar que el protector cubre la hoja y que la
hoja no entra en contacto con el protector. Si el
protector no funciona correctamente, un agente de
reparaciones autorizado deberá reparar la herramienta
eléctrica. Póngase en contacto con el servicio de
atención al cliente de Black & Decker para obtener
información acerca de dónde se encuentra el agente
de reparaciones más cercano.
65
ESPAÑOL
Riesgos residuales
Los riesgos indicados a continuación son inherentes al uso
de sierras:
Lesiones provocadas al tocar las piezas giratorias.
Incluso mediante la aplicación de las normas de seguridad
oportunas y la implementación de dispositivos de seguridad,
los siguientes riesgos residuales no se pueden evitar:
Daños auditivos.
Riesgo de accidentes provocados por las piezas no
cubiertas de la hoja de sierra giratoria.
Riesgo de lesiones al cambiar la hoja.
Riesgo de aplastamiento de los dedos al abrir los
protectores.
Riesgos para la salud provocados al respirar el polvo
originado al serrar madera, especialmente de roble,
haya y DM.
¡Atención! Si el freno electrónico falla, un agente de
reparaciones autorizado deberá reparar la herramienta.
Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente
de Black & Decker para obtener información acerca de
dónde se encuentra el agente de reparaciones más cercano.
Instrucciones de seguridad adicionales para aparatos
con láser
Este láser cumple con la clase 1M de acuerdo con las
normas IEC 60825-1:2007. No sustituya un diodo de láser
por otro de un tipo diferente. Si se daña el láser, solicite su
reparación al servicio técnico autorizado. No utilice el láser
para un fin diferente a proyectar líneas.
Nunca mire directa e intencionadamente el rayo láser.
No utilice herramientas ópticas para mirar el rayo láser.
No coloque la herramienta en un lugar en el que el rayo
láser pueda incidir en una persona a la altura de
la cabeza.
No permita que los niños se acerquen al láser.
¡Atención! Evite el contacto directo con los ojos y con el
láser irradiado cuando se activa la guía del láser.
Desenchufe siempre la sierra ingletadora de la fuente de
alimentación antes de realizar los ajustes pertinentes.
Los punteros láser no son juguetes y no deben llegar a
manos de un niño. Un uso indebido de este aparato
puede provocar lesiones irreparables en los ojos.
No está permitido efectuar ajustes destinados a
aumentar la potencia del láser. Se rechazará cualquier
responsabilidad derivada de daños provocados por no
seguir estas instrucciones de seguridad.
Cuando utilice el puntero láser, no oriente el rayo láser
hacia personas y/o superficies reflectantes. Incluso los
rayos láser de intensidad menor pueden provocar
daños oculares. Por tanto, no mire directamente
el rayo láser.
El puntero láser incluye componentes que no se
pueden reparar. No abra la carcasa. De lo contrario,
la garantía quedará anulada.
La seguridad de terceros
Las personas (incluidos niños) con capacidades físicas,
sensoriales o mentales disminuidas o que carezcan de
experiencia y conocimientos no deben utilizar esta
herramienta, salvo que hayan recibido supervisión o
formación con respecto al uso del aparato por parte
de una persona responsable de su seguridad.
Los niños deben vigilarse en todo momento para
garantizar que el aparato no se toma como elemento
de juego.
Vibración
El valor de emisión de vibraciones declarado en el apartado
de características técnicas y en la declaración de
conformidad se ha calculado según un método de prueba
estándar proporcionado por la norma EN 61029 y podrá
utilizarse para comparar una herramienta con otra. El valor
de emisión de vibraciones especificado también podrá
utilizarse en una evaluación preliminar de la exposición.
¡Atención! El valor de emisión de vibraciones durante el
funcionamiento real de la herramienta eléctrica puede diferir
del valor declarado en función de cómo se utilice dicha
herramienta. El nivel de las vibraciones puede superar el
indicado.
Al evaluar la exposición a las vibraciones con el fin de
determinar las medidas de seguridad que exige la norma
2002/44/CE para proteger a las personas que utilizan
periódicamente herramientas eléctricas en el entorno
laboral, deberá tenerse en cuenta una estimación de la
exposición a las vibraciones, las condiciones de uso reales
y el modo de empleo de la herramienta, así como los pasos
del ciclo operativo como, por ejemplo, el número de veces
que la herramienta se apaga y se desconecta y el tiempo de
activación.
Etiquetas en la herramientas
¡Atención! Para reducir el riesgo de lesiones, el
usuario debe leer el manual de instrucciones.
Utilice gafas de seguridad.
Utilice protectores para los oídos.
Utilice una mascarilla antipolvo.
66
ESPAÑOL
Seguridad eléctrica
Si se dañara el cable de alimentación, lo deberá
sustituir el fabricante o un centro de asistencia técnica
autorizado de Black & Decker para evitar cualquier
situación de riesgo.
Caídas de tensión
Las corrientes irruptoras provocan caídas de tensión de
corta duración. En condiciones de suministro de
alimentación desfavorables, es posible que otros equipos se
vean afectados.
Si la impedancia del sistema del suministro de alimentación
es Zmax<0,34, es poco probable que se produzcan
perturbaciones.
Utilización de un cable de prolongación
Utilice siempre un cable de prolongación adecuado
para la entrada de corriente de esta herramienta
(consulte la ficha técnica). Antes de utilizar el cable de
prolongación, compruebe que no está dañado, gastado
o deteriorado. Si está dañado o defectuoso, sustitúyalo.
Cuando utilice una bobina de cable, desenrolle siempre
todo el cable. El uso de un cable de prolongación
inadecuado para la entrada de corriente de la
herramienta, que estuviera dañado o fuese defectuoso,
podría producir incendios o descargas eléctricas.
Características
1. Conmutador de encendido/apagado del láser
2. Empuñadura de funcionamiento principal
3. Interruptor de encendido/apagado
4. Carcasa del motor
5. Protector inferior movible
6. Parada de material de la extensión de mesa (derecha)
7. Extensión de mesa (derecha)
8. Placa de la muesca
9. Abrazadera para la sierra ingletadora Superlok
10. Mando de bloqueo de la sierra ingletadora
11. Lengüeta del trinquete de la sierra ingletadora
12. Puntero de ajuste de la posición de la sierra ingletadora
13. Escala de la sierra ingletadora
14. Tabla rotatoria
15. Orificios de montaje de la mesa de trabajo
16. Piezas de fijación de la abrazadera
17. Extensión de mesa (izquierda)
18. Parada de material de la extensión de mesa (izquierda)
19. Mando para fijar la extensión de mesa
20. Enganche de la guía deslizante superior
21. Guía del lado izquierdo
22. Guía deslizante superior del lado izquierdo
23. Pasador de bisel de 33,9°
24. Asa de transporte posterior
25. Dispositivo para polvo de la sierra
26. Protector de metal superior
27. Asa de transporte frontal
28. Cuadro del cepillo extraíble
29. Carro
30. Empuñadura del bloqueo del bisel
31. Escala del bisel
32. Guía del lado derecho
33. Láser
34. Hoja de sierra
35. Botón de bloqueo del eje
36. Palanca de liberación del brazo de la sierra
Fig. R
53. Abrazadera
Montaje
¡Atención! Antes de proceder al montaje, compruebe que
la herramienta está apagada y desenchufada.
Nota: esta herramienta se suministra ajustada de manera
precisa de fábrica. Compruebe la precisión de los siguientes
elementos y reajústelos si es necesario para obtener los
mejores resultados posibles al utilizar la máquina.
Rayo láser
La alineación del rayo láser viene ajustada de fábrica y no
puede ser ajustada por el usuario.
Los menores de 16 años no deben utilizar
este producto.
Mantenga los dedos y los brazos alejados de las
hojas de sierra giratorias.
Utilice guantes para manipular las hojas
de sierra.
Radiación del láser.
No mire directamente el rayo láser.
No utilice herramientas ópticas para mirar
el rayo láser.
La herramienta lleva un doble aislamiento; por lo
tanto, no requiere una toma a tierra. Compruebe
siempre que la tensión de la red corresponda con
el valor indicado en la placa de datos de la
herramienta.
67
ESPAÑOL
Ajuste del ángulo de la sierra ingletadora (fig. B)
La escala de la sierra ingletadora deslizante puede leerse
fácilmente. En ella se muestran ángulos de la sierra
ingletadora comprendidos entre 0° y 47° de izquierda a
derecha. Las ranuras de ajuste del ángulo de corte más
comunes disponen de paradas positivas, que permiten
efectuar ajustes rápidos para obtener la posición requerida.
Lleve a cabo el proceso que se indica a continuación para
efectuar ajustes más rápidos y precisos.
Abrazadera para la sierra ingletadora Superlok™ (fig. B)
La abrazadera para la sierra ingletadora Superlok™ (9)
permite ajustar la sierra en ángulos específicos distintos de
los preestablecidos (0°, 15°, 22,5°, 31,6° y 47°), que se
ajustan mediante la lengüeta del trinquete de la sierra
ingletadora (11).
Ajuste de las paradas del bisel en 90° y 45° (figs. C - F)
Afloje la empuñadura del bloqueo del bisel (30) y mueva
la cabeza de corte totalmente hacia la derecha y apriete
la empuñadura del bloqueo del bisel.
Utilice una escuadra para ajustar la hoja a 90º respecto
a la mesa (fig. D).
Si es necesario efectuar un ajuste, afloje la tuerca de
bloqueo (41) y ajuste el perno (40) con la llave fija para
colocar la hoja a 90° respecto a la mesa.
Apriete la tuerca de bloqueo (41).
Alinee el indicador del bisel (39) con la marca
correspondiente a 0° mediante el ajuste del tornillo (38).
Cuando ajuste el ángulo de 45°, asegúrese de que la guía
deslizante superior del lado izquierdo (22) esté ajustada de
modo que la cabeza de corte pueda desplazarse hacia la
posición de 45° (fig. E).
Libere el enganche de la guía deslizante superior (20) y
aleje la guía deslizante superior (22) de la hoja.
Apriete el enganche de la guía deslizante superior (20).
Extraiga el pasador de bisel de 33,9º (23) y lleve a cabo
los mismos procedimientos para ajustar los 90°, pero
mueva la cabeza de corte hacia la izquierda y utilice la
tuerca de bloqueo (43) y el perno de ajuste (42).
Ajuste de la guía (figs. G - H)
Baje la cabeza de corte y empuje el pasador de bloqueo
(46). Asegúrese de que la mesa se encuentre en la
posición correspondiente a 0º de la sierra ingletadora.
Coloque una escuadra combinada contra la guía de la
izquierda (21) y al lado de la hoja de la sierra (34) (fig. G).
Si la hoja no toca la escuadra en toda su extensión,
afloje los tres tornillos (44) (fig. H) y ajuste la guía.
Apriete los tres tornillos (44).
Montaje de la mesa de trabajo (fig. I)
Nota: es altamente recomendable atornillar la sierra
ingletadora firmemente a una mesa de trabajo para obtener
una estabilidad máxima de la máquina. Asegúrese de que la
máquina esté fijada a una mesa de trabajo cuando sea posible.
Localice y marque los cuatro orificios de los pernos en
la mesa de trabajo.
Taladre la mesa de trabajo con una broca de Ø10 mm.
Atornille la sierra ingletadora en la mesa de trabajo
mediante pernos, arandelas y tuercas.
Nota: estos elementos no se suministran con la
herramienta.
Uso
Coloque las manos a una distancia superior a 150 mm
de la hoja.
Sujete la pieza de trabajo firmemente a la mesa y a la
guía durante el corte. Mantenga las manos en esta
posición hasta que haya soltado el interruptor y que la
hoja se haya detenido completamente.
Efectúe siempre una pasada en seco (sin la
alimentación activada) antes de efectuar los cortes para
comprobar el recorrido de la hoja.
No cruce las manos.
Mantenga ambos pies de manera firme sobre el suelo y
mantenga un equilibrio adecuado.
A medida que mueve el brazo de la sierra hacia la
derecha y la izquierda, sígalo y permanezca
ligeramente hacia un lado de la hoja de la sierra.
Mire a través de las hendiduras de la guía para seguir
una línea trazada mediante un lápiz.
Operaciones básicas de pliegue de la sierra
ingletadora (fig. H)
Utilice siempre la abrazadera (53) para sujetar la pieza
de trabajo firmemente. El enganche se suministra con
dos orificios (45) (figs. H y R).
¡Atención! Asegúrese de que la pieza de trabajo se
encuentre firmemente sujeta en su sitio mediante el
enganche antes de la operación. Es posible que se
produzcan lesiones personales graves si no se fija la pieza
de trabajo.
¡Atención! Coloque siempre la pieza de trabajo contra la
guía. Es posible que las piezas curvadas o combadas que
no se pueden colocar planas sobre la mesa o contra la guía
atasquen la hoja y no deben utilizarse.
Corte mediante pliegue (figs. J y K)
¡Atención! No tire nunca del accesorio de la cabeza de
corte y la hoja giratoria hacia usted durante el corte. Es
posible que la hoja intente subir hacia la parte superior de la
pieza de trabajo, lo que provocaría el rebote del accesorio
68
ESPAÑOL
de la cabeza de corte y la hoja giratoria. Nunca baje la hoja
de la sierra giratoria antes de tirar de la hoja de corte hacia
la parte frontal de la sierra.
Desbloquee el carro (29) mediante el mando de
bloqueo (48) y permita que el accesorio de la cabeza de
corte se mueva libremente (fig. J).
Mueva la cabeza de corte hacia el ángulo de ingletado
y de biselado requerido de acuerdo con los
procedimientos de corte ingletador y biselado.
Sujete la empuñadura de funcionamiento principal (2) y
tire del carro (29) hacia delante hasta que la parte
central de la hoja de la sierra se encuentre encima de la
parte frontal de la pieza de trabajo.
Utilice el interruptor de encendido/apagado (3) y
presione la palanca de liberación del brazo de la sierra
(36) para bajar la cabeza de corte.
Cuando la sierra alcance la velocidad máxima, empuje
la empuñadura de funcionamiento principal (2) hacia
abajo lentamente, cortando el borde delantero de la
pieza de trabajo.
Mueva lentamente la empuñadura de funcionamiento
principal (2) hacia la guía para completar el corte.
Suelte el interruptor de encendido/apagado (3) y deje
que la hoja se detenga antes de levantar la cabeza
de corte.
Corte en trozos
Deslice la cabeza cortadora completamente hacia la
parte posterior y bloquee el carro (29) mediante el
mando de bloqueo (48).
Utilice el interruptor de encendido/apagado (3) y
presione la palanca de liberación del brazo de la sierra
(36) para bajar la cabeza de corte.
Cuando la sierra alcance la velocidad máxima, empuje
la empuñadura de funcionamiento principal (2) hacia
abajo lentamente, cortando la pieza de trabajo.
Suelte el interruptor de encendido/apagado (3) y deje
que la hoja se detenga antes de levantar la cabeza
de corte.
Corte ingletador
Encienda el interruptor de encendido/apagado (1).
Afloje la lengüeta del trinquete de la sierra ingletadora
(11) y mueva la mesa hacia el ángulo requerido. Existen
paradas preestablecidas en los ángulos de 0°, 15°,
22,5°, 31,6° y 45°. Apriete la lengüeta del trinquete de
la sierra ingletadora (11).
Para ajustar cualquier otro ángulo, utilice la abrazadera
para la sierra ingletadora Superlok™ (9) (fig. B).
Utilice el interruptor de encendido/apagado (3),
presione la palanca de liberación del brazo de la sierra
(36) y baje la cabeza de corte.
Cuando la sierra alcance la velocidad máxima, empuje
la empuñadura de funcionamiento principal (2) hacia
abajo lentamente, cortando la pieza de trabajo.
Suelte el interruptor de encendido/apagado (3) y deje
que la hoja se detenga antes de levantar la cabeza
de corte.
Utilización de la guía deslizante superior para todo tipo
de cortes compuestos ingletadores y biselados
La parte movible del lado izquierdo de la guía puede
ajustarse para ofrecer el máximo soporte a la pieza de
trabajo cerca de la hoja cortadora, y permite que la
sierra se ajuste a un ángulo de bisel de 47° a la
izquierda. La distancia de deslizamiento está limitada
por paradas en ambas direcciones.
Ajuste de la guía (fig. E)
Afloje el enganche de la guía deslizante superior (20) y
deslice la guía hacia la izquierda.
Realice una pasada en seco con la sierra apagada y
compruebe si existe un huelgo.
Ajuste la guía para que esté lo más cerca posible de la
hoja, de modo que ofrezca el máximo soporte a la pieza
de trabajo sin interferir con el movimiento vertical
del brazo.
Apriete el enganche de la guía deslizante superior (20)
para fijar la guía en su sitio.
¡Atención! La ranura de la guía podría atascarse con el
polvo de la sierra. Utilice un bastón o aire de baja presión
para limpiarla.
Corte biselado
Compruebe que la guía deslizante superior esté
orientada correctamente antes de ajustar el ángulo
de bisel.
Nota: la sierra dispone de un pasador de bisel especial
de 33,9°(23) para trabajos de coronado especial.
Afloje la empuñadura del bloqueo del bisel (30) (fig. F)
y mueva la cabeza de corte hasta el ángulo requerido.
Apriete la empuñadura de bloqueo del bisel (30).
Utilice el conmutador de encendido/apagado, a
continuación, presione la palanca de liberación (36)
cuando la sierra alcance la velocidad máxima, empuje
la empuñadura de funcionamiento principal (2) hacia
abajo lentamente, cortando el borde delantero de la
pieza de trabajo.
Suelte el interruptor de encendido/apagado (3) y deje
que la hoja se detenga antes de levantar la cabeza
de corte.
Asegúrese de que el brazo esté bloqueado con seguridad
durante el biselado.
69
ESPAÑOL
Corte compuesto
Compruebe que la guía deslizante superior esté
orientada correctamente antes de ajustar el ángulo
de bisel y realizar un corte compuesto.
Los cortes compuestos son una combinación de cortes
ingletadores y biselados.
Encienda el interruptor de encendido/apagado (1).
Consulte los procedimientos anteriores para llevar a
cabo este corte.
Suelte el interruptor de encendido/apagado (3) y deje
que la hoja se detenga antes de levantar la cabeza
de corte.
Corte de moldeado de la base
El moldeado de la base puede cortarse de manera vertical
contra la guía o de manera plana sobre la mesa.
Consulte la siguiente tabla:
Corte de moldeado de corona (fig. L)
Con esta sierra ingletadora, el moldeado de la corona
únicamente puede cortarse de manera plana sobre la mesa.
Esta sierra ingletadora dispone de paradas de ingletado
especiales a un ángulo de 31,6° a la izquierda y la
derecha, y una parada de bisel a un ángulo de 33,9°
para efectuar el moldeado de la corona especial, por
ejemplo, a 52° entre la parte posterior del moldeado y
la superficie plana superior que se coloca contra el
techo; 38° entre la parte posterior del moldeado y la
superficie plana inferior que se coloca contra la pared.
Consulte la siguiente tabla para efectuar este corte de
moldeado de la corona:
Nota: estas paradas especiales no pueden utilizarse con el
moldeado de corona a 45°.
Nota: debido a que la mayoría de las habitaciones no
disponen de ángulos de exactamente 90°, es necesario
efectuar un ajuste con precisión y realizar siempre un corte
de prueba para confirmar los ángulos correctos.
Ajuste de la profundidad del corte (fig. M)
La profundidad del corte puede preestablecerse para los
cortes poco profundos uniformes y repetitivos.
Ajuste la cabeza de corte hasta que el diente de la hoja
se encuentre a la profundidad requerida para el corte.
Mientras mantiene el brazo superior en su posición, gire
el mando de registro (47) hasta que toque la base de
registro (49).
Ajustes Posición vertical
(la parte posterior
del moldeado se
encuentra contra la
guía)
Posición horizontal
(la parte posterior
del moldeado se
encuentra colocada
de manera plana
sobre la mesa)
Ángulo de bisel 45°
Posición de
moldeado
Lado
izquierdo
Lado
derecho
Lado
izquierdo
Lado
derecho
Esquina
interior
Ángulo de
ingletado
Hacia la
izquier-
da a 45°
Hacia la
derecha
a 45°
Posición
de
moldeado
Parte
inferior
contra
la mesa
Parte
inferior
contra
la mesa
Parte
superior
contra
la guía
Parte
inferior
contra
la guía
Lado
acabado
Mantén-
gase a la
izquier-
da del
corte
Mantén-
gase a la
derecha
del corte
Mantén-
gase a la
izquier-
da del
corte
Mantén-
gase a la
izquierda
del corte
Esquina
exterior
Ángulo de
ingletado
Hacia la
derecha
a 45°
Hacia la
izquier-
da a 45°
Posición
de
moldeado
Parte in-
ferior
contra la
mesa
Parte in-
ferior
contra la
mesa
Parte su-
perior
contra la
guía
Parte in-
ferior
contra la
guía
Lado
acabado
Mantén-
gase a la
izquier-
da del
corte
Mantén-
gase a la
derecha
del corte
Mantén-
gase a la
derecha
del corte
Mantén-
gase a la
derecha
del corte
Ajustes Lado izquierdo Lado derecho
Esquina
interior
Ángulo de
ingletado
A la derecha 31,6° 31,6° a la izquierda
Ángulo de
bisel
33,9° 33,9°
Posición
de
moldeado
Parte superior
contra la guía
Parte inferior
contra la guía
Lado
acabado
Manténgase a la
izquierda del corte
Manténgase a la
izquierda del corte
Esquina
exterior
Ángulo de
ingletado
A la derecha 31,6° A la izquierda 31,6°
Ángulo
de bisel
33,9° 33,9°
Posición
de
moldeado
Parte inferior contra
la guía
Parte superior con-
tra la guía
Lado
acabado
Manténgase a la
derecha del corte
Manténgase a la
derecha del corte
70
ESPAÑOL
Mueva la cabeza de corte de delante a atrás efectuando
el movimiento completo de un corte típico con el brazo
de control para comprobar la profundidad de la hoja.
Transporte de la herramienta (fig. N)
Afloje la lengüeta del trinquete de la sierra ingletadora
(11) (fig. B) y gire la mesa totalmente hacia la derecha.
Bloquee la mesa en un ángulo de ingletado de 45º.
Tire de la cabeza de corte hacia la parte frontal de la
sierra y bloquee el carro mediante el mando de bloqueo
(48) (fig. J).
Baje la cabeza de corte y empuje el pasador de bloqueo
(46) (fig. H).
Transporte la sierra ingletadora mediante las asas para
transporte frontales y posteriores (24, 27).
Tipo de hoja y de dentado
La sierra ingletadora se suministra con una hoja de sierra de
escarificación negativa. Es aconsejable utilizar esta última.
Tipo TCG: para cortar hojas de aluminio, extrusiones
de tuberías y otros metales no ferrosos como el cobre y
el latón.
Tipo ATB: utilizado para el corte y el recorte general de
madera, contrachapado y cartón prensado duro, cartón
madera y aglomerado cuando es necesario efectuar un
corte limpio.
Para cortar metales no ferrosos, es necesario utilizar una
hoja de sierra de escarificación negativa.
Cambio de hojas (figs. O - Q)
¡Atención! Para evitar que se produzcan lesiones derivadas
de la puesta en marcha accidental, desconecte siempre la
clavija de alimentación de la fuente de alimentación antes de
cambiar las hojas. Utilice hojas de sierra correctamente
afiladas. Tenga en cuenta la velocidad máxima y el tipo de
dentado que se encuentra marcado en la hoja de la sierra.
Utilice únicamente hojas recomendadas por Black & Decker.
Para sustituir la hoja de sierra (34), lleve a cabo el
procedimiento indicado a continuación:
Presione la palanca de liberación del brazo de la sierra
(36) y gire la guía inferior movible hacia la izquierda
alejándola de la hoja. Sujete el protector en su sitio
mediante una mano (fig. O).
Mediante un destornillador, afloje el tornillo, pero no lo
extraiga (50). No extraiga el tornillo completamente, ya
que esto dificultaría el montaje de nuevo.
Con la ayuda de un destornillador, afloje el tornillo (51),
sin extraerlo por completo, hasta que la base del
protector de metal tenga juego. No extraiga el tornillo
completamente, ya que esto dificultaría el montaje
de nuevo.
Gire la base del protector de metal superior hacia la
izquierda (fig. P). Esto le permitirá acceder al perno del
eje (52), que une la hoja de sierra (34) con la sierra
ingletadora.
Mantenga presionado el botón de bloqueo del eje (35)
que se encuentra ubicado en la carcasa del motor para
bloquear la hoja de la sierra (34) y evitar que gire.
Mediante la llave de la hoja suministrada, gire el perno
del eje (52) hacia la derecha para extraer el perno y la
hoja de la sierra (34).
Coloque una hoja de repuesto, asegúrese de que
el dentado se encuentre orientado hacia abajo y que
la marca de dirección de la hoja coincida con la del
protector de la sierra ingletadora (hacia la derecha) (fig. P).
Coloque sin apretar el perno del eje (52) con la mano
(gírelo hacia la izquierda).
Mantenga presionado el botón de bloqueo del eje (35)
y utilice la llave de la hoja para apretar el perno del eje
(52) hasta que la hoja quede fijada.
Sustituya el protector de metal superior (26) a su
posición original y apriete los dos tornillos (50 y 51).
Haga que el protector inferior movible (5) regrese a su
posición original en la que cubre la hoja.
¡Atención! No presione nunca el bloqueo del eje mientras
gire la hoja. Asegúrese de sujetar el soporte del protector y
apretar firmemente el tornillo de dicho soporte después de
instalar la hoja.
¡Atención! Es necesario volver a colocar el soporte del
protector en su posición original y apretar el tornillo antes
de activar la sierra. De lo contrario, es posible que el
protector entre en contacto con la hoja de la sierra mientras
gira, lo que provocaría daños en la sierra y lesiones
personales graves.
Material Tipo de
dentado
600 ~ 100T 24 ~100T
TCG ATB
Madera Madera
••
Contrachapado
••
Cartón madera
••
Aglomerado
••
Plástico PVC
ABS
Acrílico
PC
PS
Metal no
ferroso
Aluminio
Cobre
71
ESPAÑOL
Accesorios
El funcionamiento adecuado de la herramienta depende de
los accesorios que utilice. Los accesorios Piranha y Black &
Decker se han fabricado siguiendo estándares de alta
calidad y se han diseñado para mejorar el funcionamiento
de la herramienta. Al utilizar estos accesorios, conseguirá el
máximo rendimiento de la herramienta.
¡Atención! No sujete la máquina por el protector para
transportarla.
Mantenimiento
La herramienta se ha diseñado para que funcione durante
un largo período de tiempo con un mantenimiento mínimo.
El funcionamiento satisfactorio continuado depende de un
cuidado apropiado y una limpieza periódica de la herramienta.
Limpie periódicamente las ranuras de ventilación con un
cepillo limpio y seco. Para limpiar la herramienta, utilice
únicamente jabón suave y un paño húmedo. Evite que
penetre líquido en el interior de la herramienta y nunca
sumerja ninguna parte de esta en líquido.
¡Atención! Antes de proceder a tareas de mantenimiento,
compruebe que la herramienta esté apagada y
desenchufada.
Sustitución del enchufe de red eléctrica (solo para
Reino Unido e Irlanda)
Si es necesario colocar un nuevo enchufe para la red
eléctrica:
Deseche el enchufe anterior según las normas
de seguridad.
Conecte el cable marrón al terminal conductor del
nuevo enchufe.
Conecte el cable azul al terminal neutro.
¡Atención! No se debe realizar ninguna conexión al terminal
de conexión a tierra. Siga las instrucciones de montaje que
se suministran con los enchufes de buena calidad. Fusible
recomendado: 13 A.
Protección del medio ambiente
Si llegase el momento en que fuese necesario sustituir su
producto Black & Decker o si este dejase de tener utilidad
para usted, no lo deseche junto con los residuos
domésticos. Sepárelo para su recogida selectiva.
La recogida selectiva de productos y embalajes
usados permite el reciclaje de materiales y su
reutilización. La reutilización de materiales reciclados
contribuye a evitar la contaminación medioambiental
y reduce la demanda de materias primas.
Las normativas municipales deben ofrecer la recogida
selectiva de productos eléctricos del hogar, en puntos
municipales previstos para tal fin o a través del distribuidor
cuando adquiera un nuevo producto.
Black & Decker proporciona facilidades para la recogida y
reciclado de los productos Black & Decker que han llegado
al final de su vida útil. Para poder utilizar este servicio, le
rogamos que entregue el producto a cualquier agente de
servicio técnico autorizado para que se haga cargo de él en
nuestro nombre.
Para consultar la dirección del agente de servicio técnico
más cercano, póngase en contacto con la oficina local de
Black & Decker en la dirección que se indica en este manual.
Como alternativa, puede consultar en Internet la lista de
servicios técnicos autorizados e información completa de
nuestros servicios de posventa y contactos en la dirección
siguiente: www.2helpU.com.
Capacidades de corte
Características técnicas
Recogida selectiva. No se debe desechar este
producto con el resto de residuos domésticos.
Capacidad
Profundidad máxima de corte
cruzado 92 mm x 305 mm
Bisel máximo de 47° 41 mm x 305 mm
Ingletado máximo 47° 92 mm x 203 mm
Compuesto máximo 47°/47° 41 mm x 203 mm
SMS254 TIPO 1
Voltaje V de CA 230
Potencia absorbida W 2.000
Velocidad sin carga
min 4.800
Diámet
ro de
la hoja de sierra mm 255
Diámetro interno de la hoja
de sierra mm 30
Grosor del cuerpo de la hoja mm 1,8
capacidad máxima de corte
cruzado de 90° mm 305
capacidad máxima
de ingletado de 45° mm 203
profundidad máxima de corte
de 90º mm 92
profundidad máxima de corte
cruzado biselado mm 41
Ingletado (posiciones máximas) izquierda 47°
derecha 47°
Bisel (posiciones máximas) izquierda 47°
derecha
Peso kg 17,9
72
ESPAÑOL
Nivel de presión acústica de acuerdo con la directiva
EN61029:
presión acústica (L
pA
) 95 dB (A), incertidumbre (K) 3 dB (A)
Potencia acústica (L
WA
) 108 dB(A),
incertidumbre (K) 3 dB(A)
Valores totales de vibración (suma vectorial triaxial)
de acuerdo con
EN61029:
Valor de emisión de vibraciones (a
h
) 2,78 m/s
2
,
incertidumbre (K) 1,5 m/s
2
Declaración de conformidad CE
DIRECTIVA DE MAQUINARIAS
SMS254
Black & Decker declara que los productos descritos en los
“datos técnicos” cumplen con lo siguiente:
98/37/CE (hasta el 28 de diciembre de 2009),
2006/42/CE (a partir del 29 de diciembre de 2009),
EN61029-1, EN61029-2-9
Si desea obtener más información, póngase en contacto con
Black & Decker a través de la siguiente dirección o consulte
el dorso del manual.
La persona que firma a continuación es responsable de la
elaboración del archivo técnico y realiza esta declaración en
nombre de Black & Decker.
Kevin Hewitt
Vicepresidente de Ingeniería global
Black & Decker Europe, 210 Bath Road, Slough,
Berkshire, SL1 3YD
Reino Unido
0
7-10-2009
Garantía
Black & Decker confía plenamente en la calidad de sus
productos y ofrece una garantía extraordinaria. Esta
declaración de garantía es un añadido, y en ningún caso un
perjuicio para sus derechos legales. La garantía es válida
dentro de los territorios de los Estados miembros de la Unión
Europea y de los de la Zona Europea de Libre Comercio.
Si cualquier producto de Black & Decker resultara
defectuoso debido a materiales o mano de obra defectuosos
o a la falta de conformidad, Black & Decker garantiza, dentro
de los 24 meses posteriores a la fecha de compra, la
sustitución de las piezas defectuosas, la reparación de los
productos sujetos a un desgaste y rotura razonables o la
sustitución de tales productos para garantizar al cliente el
mínimo de inconvenientes, a menos que:
El producto se haya utilizado con propósitos
comerciales, profesionales o de alquiler.
El producto se haya sometido a un uso inadecuado
o negligente.
El producto haya sufrido daños causados por objetos,
sustancias extrañas o accidentes.
Se hayan realizado reparaciones por parte de personas
que no sean agentes de servicio técnico autorizado o
personal de servicios de Black & Decker.
Para reclamar en garantía, será necesario que presente la
prueba de compra al vendedor o al agente de servicio
técnico autorizado. Puede consultar la dirección de su
agente de servicio técnico más cercano si se pone en
contacto con la oficina local de Black & Decker en la
dirección que se indica en este manual. Como alternativa,
se puede consultar en Internet la lista de servicios técnicos
autorizados e información completa de nuestros servicios de
postventa y contactos, en la dirección siguiente:
www.2helpU.com
Visite el sitio web www.blackanddecker.eu para registrar
su nuevo producto Black & Decker y estar al día sobre
productos y ofertas especiales. Encontrará información
adicional sobre la marca Black & Decker y nuestra gama
de productos en www.blackanddecker.eu.
1/140