Skil 8007 MA Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Skil 8007 MA Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
42
Puhdistus/desinointi
- kanihäkkien, kyyhkyslakkojen jne. desinointi (poista
ensin lemmikkieläin)
- muurahaisten hävittäminen
- toukkien ja kovakuoriaisten hävittäminen (pidä
työkalu riittävän etäällä puupinnasta)
- rikkaruohojen hävittäminen
HOITO / HUOLTO
Pidä työkalu ja johto puhtaina (varmista erityisesti
ilma-aukkojen puhtaus F 2)
Älä koskaan käytä helposti syttyviä nesteitä
lämpöpistoolin puhdistamiseen yleisesti ja varsinkaan
ilmareiän/suutimen puhdistukseen
Jos sähkötyökalussa, huolellisesta valmistuksesta ja
koestusmenettelystä huolimatta esiintyy vikaa, tulee
korjaus antaa SKIL sopimushuollon tehtäväksi
- toimita työkalu sitä osiin purkamatta lähimpään
SKIL-huoltoon (osoitteet ja työkalun huoltokaava ovat
tarjolla web-osoitteessa www.skilmasters.com)
ostotodiste mukaan liitettynä
YMPÄRISTÖNSUOJELU
Älä hävitä sähkötyökalua, tarvikkeita tai pakkausta
tavallisen kotitalousjätteen mukana (koskee vain
EU-maita)
- vanhoja sähkö- ja elektroniikkalaitteita koskevan
EU-direktiivin 2002/96/ETY ja sen maakohtaisten
sovellusten mukaisesti käytetyt sähkötyökalut on
toimitettava ongelmajätteen keräyspisteeseen ja
ohjattava ympäristöystävälliseen kierrätykseen
- symboli * muistuttaa tästä, kun käytöstä poisto tulee
ajankohtaiseksi
VAATIMUSTEN-
MUKAISUUSVAKUUTUS
Vakuutamme yksin vastaavamme siitä, että kohdassa
“Tekniset tiedot” selostettu tuote vastaa seuraavia
standardeja tai standardoituja asiakirjoja: EN 60335, EN
61000, EN 55014 direktiivien 2006/95/EY, 2004/108/EY,
2011/65/EU määräysten mukaan
Tekninen tiedosto kohdasta: SKIL Europe BV
(PT-SEU/ENG1), 4825 BD Breda, NL
¹ÊÁÂÆιÆ¼½ÊÇǾ¼½Æ
ȽʹÌÁÇÆËŵÆ¿Áƽ½ÊÁÆ¿
ÍÊÇȽƓˁ˅ʿ˂ʽ¼¹Ɠ
Ĺ¾ÁÂÿʹ¹¾
ÈÈÊÇιÄ¹Æ¹¿½Ê
10.09.2013 12
Pistola de calor 8007
INTRODUCCIÓN
Esta herramienta está diseñada para eliminar pintura,
conformar y soldar plástico, y calentar tubos
termocontraibles; la herramienta también es adecuada
para soldar y estañar, despegar juntas adhesivas y
descongelar tuberías de agua
Lea y conserve este manual de instrucciones 3
DATOS TÉCNICOS 1
ELEMENTOS DE LA HERRAMIENTA 2
A Interruptor de activación/desactivación
B Botones para ajuste de temperatura
C Botones para ajuste del caudal de aire
D Pantalla de cristal líquido (LCD)
E Anillo de liberación de tobera
F Ranuras de ventilación
G Tobera de protección del cristal
H Tobera plana
J Tobera reectora
K Tobera reductora
L Salida/tobera de aire
M Anillo de colgar
SEGURIDAD
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
¡ATENCIÓN! Lea íntegramente estas advertencias
de peligro e instrucciones. En caso de no atenerse a las
advertencias de peligro e instrucciones siguientes, ello
puede ocasionar una descarga eléctrica, un incendio y/o
lesión grave. Guardar todas las advertencias de peligro
e instrucciones para futuras consultas. El término
“herramienta eléctrica” empleado en las siguientes
advertencias de peligro se refiere a herramientas eléctricas
de conexión a la red (con cable de red) y a herramientas
eléctricas accionadas por acumulador (o sea, sin cable de
red).
1) SEGURIDAD DEL PUESTO DE TRABAJO
a) Mantenga limpia y bien iluminada su área de
trabajo. El desorden o una iluminación deciente en las
áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con
peligro de explosión, en el que se encuentren
combustibles líquidos, gases o material en polvo.
Las herramientas eléctricas producen chispas que
pueden llegar a inamar los materiales en polvo o
vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y otras personas de
su área de trabajo al emplear la herramienta
eléctrica. Una distracción le puede hacer perder el
control sobre la herramienta.
43
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) El enchufe de la herramienta debe corresponder a
la toma de corriente utilizada. No es admisible
modificar el enchufe en forma alguna. No emplear
adaptadores en herramientas dotadas con una toma
de tierra. Los enchufes sin modicar adecuados a las
respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de una
descarga eléctrica.
b) Evite que su cuerpo toque partes conectadas a
tierra como tuberías, radiadores, cocinas y
refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a una
descarga eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto
con tomas de tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o
a condiciones de humedad. Existe el peligro de recibir
una descarga eléctrica si penetran líquidos en la
herramienta.
d) No utilice el cable de red para transportar o colgar
la herramienta, ni tire de él para sacar el enchufe de
la toma de corriente. Mantenga el cable de red
alejado del calor, aceite, esquinas cortantes o
piezas móviles. Los cables de red dañados o
enredados pueden provocar una descarga eléctrica.
e) Al trabajar con la herramienta eléctrica en la
intemperie utilice solamente cables de prolongación
homologados para su uso en exteriores. La
utilización de un cable de prolongación adecuado para
su uso en exteriores reduce el riesgo de una descarga
eléctrica.
f) Si el funcionamiento de una herramienta eléctrica
en un lugar húmedo fuese inevitable, utilice un
cortacircuito de fuga a tierra. El uso de un
cortacircuito de fuga a tierra reduce el riesgo de
descarga eléctrica.
3) SEGURIDAD DE PERSONAS
a) Esté atento y emplee la herramienta con prudencia.
No utilice la herramienta eléctrica si estuviese
cansado, ni bajo los efectos de alcohol, drogas o
medicamentos. El no estar atento durante el uso de una
herramienta eléctrica puede provocarle serias lesiones.
b) Utilice un equipo de protección personal y en todo
caso unas gafas de protección. El riesgo a lesionarse
se reduce considerablemente si, dependiendo del tipo y
la aplicación de la herramienta eléctrica empleada, se
utiliza un equipo de protección adecuado como una
mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela
antideslizante, casco, o protectores auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita. Asegurarse de
que la herramienta eléctrica esté desconectada
antes de conectarla a la toma de corriente y/o al
montar el acumulador, al recogerla, y al
transportarla. Si transporta la herramienta eléctrica
sujetándola por el interruptor de conexión/desconexión,
o si introduce el enchufe en la toma de corriente con la
herramienta eléctrica conectada, ello puede dar lugar a
un accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes
de conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta
o llave colocada en una pieza rotativa puede producir
lesiones graves al accionar la herramienta eléctrica.
e) Sea precavido. Trabaje sobre una base firme y
mantenga el equilibrio en todo momento. Ello le
permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso
de presentarse una situación inesperada.
f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada.
No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su
pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas
móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo
se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
g) Siempre que sea posible utilizar equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese que
éstos estén montados y que sean utilizados
correctamente. El empleo de estos equipos reduce los
riesgos derivados del polvo.
4) CUIDADO Y UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS
ELÉCTRICAS
a) No sobrecargue la herramienta. Use la herramienta
prevista para el trabajo a realizar. Con la herramienta
adecuada podrá trabajar mejor y con mayor seguridad
dentro del margen de potencia indicado.
b) No utilice herramientas con un interruptor
defectuoso. Las herramientas que no se puedan
conectar o desconectar son peligrosas y deben
repararse.
c) Saque el enchufe de la red y/o desmonte el
acumulador antes de realizar un ajuste en la
herramienta eléctrica, cambiar de accesorio o al
guardar la herramienta eléctrica. Esta medida
preventiva reduce el riesgo de conectar accidentalmente
la herramienta.
d) Guarde las herramientas fuera del alcance de los
niños y de las personas que no estén familiarizadas
con su uso. Las herramientas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
e) Cuide sus herramientas con esmero. Controle si
funcionan correctamente, sin atascarse, las partes
móviles de la herramienta, y si existen partes rotas
o deterioradas que pudieran afectar al
funcionamiento de la herramienta. Si la herramienta
eléctrica estuviese defectuosa haga repararla antes
de volver a utilizarla. Muchos de los accidentes se
deben a herramientas con un mantenimiento deciente.
f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles
mantenidos correctamente se dejan guiar y controlar
mejor.
g) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, útiles,
etc. de acuerdo con estas instrucciones, teniendo
en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a
realizar. El uso de herramientas eléctricas para trabajos
diferentes de aquellos para los que han sido concebidas
puede resultar peligroso.
5) SERVICIO
a) Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica
por un profesional, empleando exclusivamente
piezas de repuesto originales. Solamente así se
mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA PISTOLAS DE
CALOR
ANTES DE UTILIZAR LA HERRAMIENTA:
Compruebe el funcionamiento de la herramienta cada
vez que vaya a utilizarla; en el caso de que presentara
algún defecto, llévelo a una persona cualicada para que
lo repare; no abra nunca la herramienta
44
Inspeccione el cable y el enchufe de la herramienta cada
vez que vaya a utilizarla y, si estuvieran dañados, haga
que una persona cualicada los repare
Utilice cables de extensión seguros y completamente
desenrollados con una capacidad de 16 amperios
Inspeccione el cable de extensión periódicamente y, si
estuviera dañado, sustitúyalo
Utilice la herramienta y sus accesorios según se indica
en este manual de instrucciones y de manera adecuada
para la máquina; el uso de la herramienta en operaciones
distintas para las que ha sido diseñada, podría generar
situaciones peligrosas
Esta herramienta no debe utilizarse por personas
menores de 16 años
Esta herramienta no está pensada para ser utilizada por
personas (incluidos niños) con capacidades físicas,
sensoriales o mentales disminuidas o falta de
experiencia y conocimientos, a menos que estén bajo la
supervisión o instrucciones relativas al uso de la
herramienta por parte de una persona responsable de su
seguridad
Compruebe siempre que la tensión de alimentación es la
misma que la indicada en la placa de características de
la herramienta
Asegúrese de que la herramienta está apagada cuando
la enchufe
DURANTE EL USO DE LA HERRAMIENTA:
• Manejelaherramientaconcuidado;evitequese
produzcan fuego y quemaduras
- no toque la salida/tobera de aire ni el objeto
recalentado; pueden estar extremadamente calientes
- no acerque demasiado la salida/tobera de aire al
objeto sobre el que trabaje
- no dirija el chorro de aire caliente hacia la misma
supercie durante demasiado tiempo
- nunca mire hacia la salida/tobera de aire
- utilice guantes de protección y gafas de seguridad
- nunca dirija el chorro de aire caliente hacia personas o
animales
- nunca utilice la herramienta para secar el cabello
- no deje la herramienta desatendida
- nunca utilice la herramienta cerca de gases
inamables o materiales combustibles (riesgo de
explosión)
- cuando trabaje con plástico, pintura, barniz o
materiales similares se pueden generar gases
inamables y venenosos; antes de realizar un trabajo,
infórmese sobre los materiales con los que va a
trabajar
- tenga en cuenta que el calor se puede propagar hasta
materiales combustibles que estén fuera del alcance
de su vista
- para trabajar seguro, tenga un cubo de agua o un
extintor a mano por si algún material se incendiara
• Protéjasedeunaposibleelectrocución
- no utilice nunca la salida/tobera de aire para hurgar
sobre cualquier cosa
- evite que el cuerpo esté en contacto con supercies
que puedan trabajar como tomas de tierra (p.ej.
tuberías, radiadores, refrigeradores)
- asegúrese de que la herramienta no se moja
- no utilice la herramienta en lugares húmedos
- cuando utilice la herramienta en el exterior, enchúfela
a través del interruptor de la corriente (FI) con un
interruptor diferencial de 30 mA como máximo; sólo
utilice un cable de extensión apropiado para su uso en
el exterior y equipado con un enchufe a prueba de
salpicaduras
• Manejeelcableconcuidado
- siempre mantenga el cable lejos del chorro de aire y
de la salida/tobera de aire
- mantenga el cable lejos del calor, el aceite y los
bordes alados
- no transporte la herramienta cogiéndola por el cable,
ni tire del cable para desconectarla del enchufe
- no cuelgue la herramienta del cable
Nunca utilice la herramienta junto con disolventes
químicos
Asegúrese de que el área de trabajo está
convenientemente ventilada
Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada
Mantenga a los niños fuera del área de trabajo
Asegúrese de que los niños no jueguen con la
herramienta
Los picos de intensidad durante la conmutación causan
un descenso transitorio de la tensión; si las condiciones
en la red fuesen desfavorables, ello puede llegar a
afectar a otros aparatos (con impedancias de red
inferiores a 0,127 + j0,079 ohmios es muy improbable
que se produzcan perturbaciones); si usted necesita
alguna aclaración, contacte con su proveedor de energía
eléctrica
Permanezca alerta; fíjese bien en lo que haga, utilice el
sentido común y no utilice la herramienta cuando esté
cansado
Adopte una postura segura; no la fuerce, especialmente
cuando trabaje en escaleras y tablados
Asegúrese de que ha apagado la herramienta antes de
dejarla a un lado
En el caso de que se produjera un mal funcionamiento
eléctrico o mecánico, apague inmediatamente la
herramienta y desconecte el enchufe
DESPUÉS DE UTILIZAR LA HERRAMIENTA:
Apague la herramienta y desconecte el enchufe
• Dejequelaherramientaseenfríeduranteun
mínimo de 30 minutos antes de guardarla
Cuelgue la herramienta utilizando la anilla M 2 o
colóquela sobre su parte trasera y de pie; cuando haga
esto, asegúrese de que en la proximidad no haya
materiales combustibles o gases inamables
No guarde/deje la herramienta en el exterior
Guarde la herramienta en un lugar seco y cerrado con
llave, lejos del alcance de los niños
USO
Interruptor de encendido/apagado con 2 ajustes de
temperatura 4
! compruebe si el interruptor A se encuentra en la
posición “0” antes de enchufarlo
- encienda la herramienta conmutando el interruptor A
en la posición deseada:
I = 50°C + chorro de aire = 250-500 litros/minuto
II = 50°C ... 650°C, chorro de aire = 250-500 litros/
minuto
45
- cuando utilice la herramienta por primera vez,
observará que sale algo de humo de la herramienta;
es normal y pronto desaparecerá
- apague la herramienta devolviendo el interruptor A a
la posición “0”
Ajuste de temperatura 5
- je la temperatura objetivo deseada en pasos de 10°C
pulsando los botones B brevemente
- al pulsar los botones B de forma constante se
aumenta/disminuye la temperatura objetivo de forma
continua hasta soltar los botones o hasta alcanzar la
temperatura máxima/mínima
- una vez jada la temperatura objetivo, la pantalla D
muestra la temperatura en aumento/disminución real
hasta alcanzar la temperatura deseada (únicamente
en la posición “II”)
- la temperatura objetivo se guardará en la memoria de
la herramienta, de modo que cada vez que se
encienda la herramienta, ésta se calienta hasta
alcanzar la temperatura objetivo seleccionada la
última vez
Ajuste del caudal de aire 6
- je el caudal de aire deseado en pasos de 50 l/min.
pulsando los botones C brevemente
- en la pantalla D, se muestra la conguración real del
caudal de aire en un gráco de barras
Uso general
- determine la temperatura adecuada haciendo pruebas
en una zona discreta; empiece con un ajuste bajo de
la temperatura
- la temperatura disminuye a medida que aumenta la
distancia entre la salida/tobera de aire y la pieza de
trabajo
- la temperatura necesaria depende del material sobre
el que trabaje
Uso estacionario 7
- apoye la herramienta sobre su parte trasera y de pie
- asegúrese de que la supercie está limpia y sin polvo;
el aire sucio daña el motor
- asegúrese de que dirige el chorro lejos de usted
- je el cable para evitar que la herramienta se caiga
- no toque la salida/tobera de aire
- asegúrese de que nada cae dentro de la salida/tobera
de aire
- sostenga la herramienta cuidadosamente con una
mano, mientras que con la otra la apaga; después
deje que se enfríe
Uso en lugares de difícil alcance
- retire el anillo E 2 para permitir que la salida de aire
de metal alcance una mayor distancia
! preste atención al incremento del riesgo de
incendio y quemaduras
Sujección y manejo de la herramienta 8
- sostenga la herramienta con una mano
- mantenga las ranuras de ventilación F 2 descubiertas
Accesorios estándar 2
- tobera de protección del cristal G (para desviar el
chorro de aire)
- tobera plana H (para ensanchar el chorro de aire)
- tobera reectora J (para reectar el chorro de aire)
- tobera reductora K (para concentrar el chorro de aire)
NOTAS:
- todos los ejemplos de aplicación (excepto cuando
se retire pintura de las ventanas) pueden llevarse a
cabo sin accesorios; sin embargo, el uso de los
accesorios apropiados simplica el trabajo y mejora
signicativamente la calidad de los resultados
- esta herramienta también puede utilizarse en
combinación con accesorios BOSCH y de otras
marcas habituales para pistolas de calor
Montaje/desmontaje de accesorios
- simplemente encaje el accesorio dentro de la salida
de aire L 2
- sara retirar un accesorio, tire de él por la parte frontal
cuando se haya enfriado
! monte un accesorio únicamente cuando la salida
de aire esté fría, el conmutador esté en la
posición “0” y el enchufe desconectado
- utilice el anillo de liberación de tobera E para extraer
las toberas calientes de forma sencilla 9
Anillo de colgar M 0
- para un almacenamiento fácil de la herramienta
! deje que la herramienta se enfríe durante un
mínimo de 30 minutos antes de guardarla
Control constante del calor (protección contra
sobrecargas)
Esta protección evita que el elemento generador de calor
sufra daños cuando la herramienta se sobrecarga
después de un uso prolongado y/o no se haya dejado
enfriar durante cierto período de tiempo
- cuando la temperatura alcanza un valor muy elevado,
los interruptores del elemento generador de calor se
apagan; mientras, el motor continúa girando y
generando aire frío
- cuando la temperatura ha caído sucientemente (sólo
en unos segundos), el elemento generador de calor
se enciende automáticamente
! si se apaga la herramienta después de trabajar
en un modo de alta temperatura y se vuelve a
encender de nuevo después de un descanso, es
posible que haya que esperar unos instantes
hasta que el elemento generador de calor alcance
la temperatura deseada
CONSEJOS DE APLICACIÓN
Eliminación de pintura/laca !
- utilice un raspador limpio y alado
- raspe rmemente cuando se ablande la pintura
- realice pruebas para establecer el tiempo necesario
de aplicación de calor para obtener resultados
óptimos
- raspe la pintura reblandecida enseguida o se
endurecerá de nuevo
- rorme un ángulo de 30° a 40° entre la herramienta y la
pieza de trabajo
- retire los restos de pintura del raspador
inmediatamente para evitar que ardan
- cuando sea posible, raspe con la bra de la madera
- no dirija el chorro de aire caliente hacia la misma
supercie durante demasiado tiempo
- deshágase con precaución de todos los restos de
pintura
- cuando acabe, limpie a fondo la zona de trabajo
46
! tenga cuidado cuando retire capas de pintura en
edificiosantiguos;puedeserqueanteriormente
se pintara el edificio con pintura que contenía
plomo, el cual es muyy venenoso
! la exposición, incluso. a niveles bajos de plomo
puede ocasionar daños serios en el cerebro y el
sistemanervioso;losniñosylosfetosson
especialmente vulnerables
! deje que un profesional retire las pinturas con
contenido de plomo, sin utilizar pistolas de calor
OTRO EJEMPLO DE APLICACIÓN:
eliminación de cubiertas (sintéticas) de muros
Eliminación de pintura/laca de las ventanas @
- utilice siempre la tobera de protección del cristal G
cuando trabaje cerca de un cristal
- retire la pintura con un raspador de mano
! no utilice la herramienta para eliminar la pintura
enventanasconmarcosmetálicos;elmetales
conductor del calor y puede llegar a romper el
cristal
Extracción de adhesivos (utilice la tobera plana H) #
- muchos adhesivos se ablandan cuando se calientan,
lo que permite que la cola adhesiva se separe y se
pueda sacar el adhesivo
! caliente el adhesivo por su cara superior
! tenga cuidado siempre de no sobrecalentar la
superficie subyacente
OTROS EJEMPLOS DE APLICACIÓN:
extracción de moquetas de linóleo y vinilo
extracción de losas de moqueta fabricadas con bras
sintéticas
extracción/colocación de láminas de madera
ablandamiento/derretimiento de brea, estaño, betún y
cera (utilice la tobera plana H)
encerado (esquís, muebles) (utilice la tobera plana H)
$
extracción de resina
aojado de tornillos, tuercas y pernos metálicos
oxidados o apretados en exceso
extracción de cera de vela (no sobrecaliente la
superficie subyacente)
reparación de velas rotas o restauración de velas
dobladas a su forma original
Tubos termocontraibles %
- utilice la tobera reectora J o la tobera reductora K
- seleccione un tubo termocontraible que tenga un
diámetro que se adapte al de la pieza de trabajo
- caliente el tubo termocontraible de manera uniforme
OTRO EJEMPLO DE APLICACIÓN:
embalaje termoplástico
Soldado de tuberías de agua ^
Esta herramienta es más adecuada para trabajar con
soldaduras suaves (punto de fusión por debajo de los
400°)
- utilice la tobera reectora J
- antes de realizar la soldadura, limpie por completo las
dos secciones que vaya a unir
- caliente previamente ambas secciones y aplique el
alambre de soldar (no utilice el alambre de soldar
con contenido de plomo)
Descongelación de tuberías de agua congeladas &
- utilice la tobera reectora J
- caliente el área congelada de manera uniforme
! a menudo, las tuberías de agua son difíciles de
distinguirdelasdegas;calentartuberíasdegas
es extremadamente peligroso - corre el riesgo de
provocar una explosión
OTROS EJEMPLOS DE APLICACIÓN:
descongelación de tuberías de agua fabricadas con
PVC (posición II, máx. 60°C)
★ descongelación de cerraduras de coche congeladas
(posición II, máx. 60°C) (utilice la tobera reductora K)
descarchado de congeladores (procure no dañar la
carcasa de plástico)
descongelado de peldaños y pavimentos recubiertos
de hielo
Conformado de tubos de plástico
- utilice la tobera reectora J
- llene el tubo con arena y tape en ambos extremos
para evitar que el tubo se arrugue
- caliente el tubo de manera uniforme moviéndolo de un
lado a otro
OTROS EJEMPLOS DE APLICACIÓN:
conformado de cualquier plástico con punto de fusión
bajo (polietileno, PVC, etc.)
conformado de cualquier plástico con punto de fusión
elevado (cristal acrílico, Plexiglas, etc.)
conformado y doblado de losas de moqueta
fabricadas con bras sintéticas
conformado y doblado de madera (construcción de
modelos)
Plásticos para soldadura
- la costura de soldadura debe estar limpia de suciedad
y grasa
- mantenga la varilla de soldar cerca de la costura de
soldadura y aplique calor hasta que la varilla de soldar
presente un aspecto pegajoso
- retire el calor cuando la costura de soldadura esté llena
OTROS EJEMPLOS DE APLICACIÓN:
reparación de tablas de surf, esquís y otros materiales
deportivos sintéticos (utilice la tobera plana H)
soldadura de materiales de PVC
alisado de burbujas producidas al pegar etiquetas de
PVC
unión de mangueras de jardín (utilice la tobera
reectora J)
Secado
! seque utilizando únicamente el ajuste de baja o
media temperatura (posición 1 o 2) y a una cierta
distancia entre la herramienta y la pieza de
trabajo
- secado de pintura, barniz, yeso, mortero y escayola
- secado de vigas de madera húmedas antes del
relleno
- secado de rellenos espesos o adhesivos rápidos
- secado de juntas de edicios antes de aplicar el
aislante o el impermeabilizador
- secado de juntas y grietas en la construcción de
barcos
Limpieza/desinfección
- desinfección de conejeras, palomares, etc. (primero
retire sus animales)
47
- lucha contra hormigueros
- lucha contra carcomas y escarabajos (sostenga la
herramienta a una distancia adecuada de la
madera)
- eliminación de malas hierbas
MANTENIMIENTO / SERVICIO
Mantenga limpio el cable eléctrico y la herramienta
(sobre todo las ranuras de ventilación F 2)
Nunca utilice líquidos fácilmente inamables para limpiar
la pistola, en general, ni la salida/tobera de aire, en
particular
Si a pesar de los esmerados procesos de fabricación y
control, la herramienta llegase a averiarse, la reparación
deberá encargarse a un servicio técnico autorizado para
herramientas eléctricas SKIL
- envíe la herramienta sin desmontar junto con una
prueba de su compra a su distribuidor o a la estación
de servicio más cercana de SKIL (los nombres así
como el despiece de piezas de la herramienta guran
en www.skilmasters.com)
AMBIENTE
No deseche las herramientas eléctricas, los
accesorios y embalajes junto con los residuos
domésticos (sólo para países de la Unión Europea)
- de conformidad con la Directiva Europea 2002/96/CE
sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y
su aplicación de acuerdo con la legislación nacional,
las herramientas eléctricas cuya vida útil haya llegado
a su n se deberán recoger por separado y trasladar a
una planta de reciclaje que cumpla con las exigencias
ecológicas
- símbolo * llamará su atención en caso de necesidad
de tirarlas
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Declaramos bajo nuestra sola responsabilidad que el
producto descrito bajo “Datos técnicos” está en
conformidad con las normas o documentos normalizados
siguientes: EN 60335, EN 61000, EN 55014, de acuerdo
con las disposiciones en las directivas 2006/95/CE,
2004/108/CE, 2011/65/UE
Expediente técnico en: SKIL Europe BV (PT-SEU/
ENG1), 4825 BD Breda, NL
¹ÊÁÂÆιÆ¼½ÊÇǾ¼½Æ
ȽʹÌÁÇÆËŵÆ¿Áƽ½ÊÁÆ¿
ÍÊÇȽƓˁ˅ʿ˂ʽ¼¹Ɠ
Ĺ¾ÁÂÿʹ¹¾
ÈÈÊÇιÄ¹Æ¹¿½Ê
10.09.2013 12
Pistola de ar quente 8007
INTRODUÇÃO
Esta ferramenta destina-se à remoção de tinta, à
modelagem e soldagem de plástico, e ao aquecimento
de tubagens termo-retrácteis; a ferramenta também é
adequada para soldar e estanhar, para separar juntas
coladas e para degelar canos de água
Leia e guarde este manual de instruções 3
DADOS TÉCNICOS 1
ELEMENTOS DA FERRAMENTA 2
A Interruptor para ligar/desligar
B Botões de denição da temperatura
C Botões para denição do uxo de ar
D Visor (LCD)
E Anel de libertação do bocal
F Aberturas de ventilação
G Bocal de protecção do vidro
H Bocal plano
J Bocal do reector
K Bocal de redução
L Bocal/saída de ar
M Anel de xação
SEGURANÇA
INSTRUÇÕES GERAIS DE SEGURANÇA
ATENÇÃO! Devem ser lidas todas as indicações de
advertência e todas as instruções. O desrespeito das
advertências e instruções apresentadas abaixo pode
causar choque eléctrico, incêndio e/ou graves lesões.
Guarde bem todas as advertências e instruções para
futura referência. O termo “ferramenta eléctrica” utilizado
a seguir nas indicações de advertência, refere-se a
ferramentas eléctricas operadas com corrente de rede (com
cabo de rede) e a ferramentas eléctricas operadas com
acumulador (sem cabo de rede).
1) SEGURANÇA DA ÁREA DE TRABALHO
a) Mantenha a sua área de trabalho limpa e arrumada.
Desordem ou áreas de trabalho com fraca iluminação
podem causar acidentes.
b) Não trabalhar com a ferramenta eléctrica em áreas
com risco de explosão, nas quais se encontrem
líquidos, gases ou pós inflamáveis. Ferramentas
eléctricas produzem faíscas que podem iprovocar a
ignição de pó e vapores.
c) Mantenha crianças e outras pessoas afastadas da
ferramenta eléctrica durante o trabalho com a
ferramenta. Distrações podem causar a falta de controle
sobre o aparelho.
2) SEGURANÇA ELÉCTRICA
a) A ficha da ferramentas eléctricas devem caber na
tomada. A ficha não deve ser modificada de modo
algum. Não utilize quaisquer fichas de adaptação
/