Stanley FMC626 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Stanley FMC626 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
42
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
Uso previsto
El taladro/destornillador Stanley Fat Max ha sido diseñado
para atornillar y para taladrar madera, metal, plásticos y
mampostería ligera. Este aparato está pensado para usuarios
profesionales y para usuarios no profesionales privados.
Instrucciones de seguridad
Advertencias de seguridad generales para herrami-
entas eléctricas
@
Advertencia Lea todas las advertencias de
seguridad y todas las instrucciones. En caso
de no atenerse a las siguientes advertencias
e instrucciones de seguridad, podría pro-
ducirse una descarga eléctrica, incendio o
lesión grave.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para
futuras consultas. El término “herramienta eléctrica” em-
pleado en las advertencias a continuación hace referencia a
la herramienta eléctrica con alimentación de red (con cable) o
alimentada por batería (sin cable).
1. Seguridad del área de trabajo
a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
Las áreas en desorden u oscuras pueden provocar
accidentes.
b. No utilice herramientas eléctricas en entornos con
peligro de explosión, como aquellos en los que haya
líquidos, gases o material en polvo inamables. Las
herramientas eléctricas originan chispas que pueden
inamar el polvo o los gases.
c. Mantenga alejados a los niños y a otras personas del
área de trabajo al emplear la herramienta eléctrica.
Las distracciones pueden ocasionar que pierda el control.
2. Seguridad eléctrica
a. El enchufe de la herramienta eléctrica debe
corresponder a la toma de corriente utilizada. No
modique nunca el enchufe de ninguna forma. No
utilice ningún enchufe adaptador con las
herramientas eléctricas conectadas a tierra. Los
enchufes no modicados y las tomas de corriente
correspondientes reducirán el riesgo de descarga
eléctrica.
b. Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra
como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores.
Existe un mayor riesgo de descarga eléctrica si su propio
cuerpo está conectado a tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y
evite que penetren líquidos en su interior.
Si entra agua a una herramienta eléctrica aumentará el
riesgo de descarga eléctrica.
d. Cuide el cable de alimentación. No use nunca el cable
para transportar, tirar de la herramienta eléctrica o
desenchufarla. Mantenga el cable alejado del calor,
aceite, bordes alados y piezas en movimiento. Los
cables dañados o enredados aumentan el riesgo de
descarga eléctrica.
e. Al trabajar con la herramienta eléctrica en la
intemperie utilice solamente cables de prolongación
homologados para su uso en exteriores. La utilización
de un cable adecuado para el uso en exteriores reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
f. Si la utilización de una herramienta eléctrica en un
lugar húmedo es inevitable, utilice una fuente
protegida con un dispositivo de corriente residual
(RCD). El uso de un dispositivo de corriente residual
reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3. Seguridad personal
a. Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta
eléctrica con prudencia. No maneje una herramienta
eléctrica cuando esté cansado o bajo los efectos de
drogas, medicamentos o alcohol. Un momento de falta
de atención cuando se manejan las herramientas
eléctricas puede ocasionar lesiones personales graves.
b. Utilice un equipo de protección personal. Utilice
siempre protección ocular. El uso del equipo protector
como mascarillas antipolvo, calzado antideslizante, casco
o protección auditiva para condiciones apropiadas
reducirá las lesiones personales.
c. Evite que la herramienta se ponga en marcha
accidentalmente. Asegúrese de que el interruptor se
encuentre en la posición de apagado antes de
conectar la herramienta a la fuente de alimentación o
a la batería, o de coger o transportar la herramienta. El
transportar herramientas eléctricas con el dedo puesto en
el interruptor o herramientas eléctricas activadoras que
tengan el interruptor encendido puede provocar
accidentes.
d. Retire las herramientas de ajuste o llaves jas antes
de conectar la herramienta eléctrica. Dejar una llave
inglesa u otra llave puesta en una pieza en movimiento de
la herramienta eléctrica puede ocasionar lesiones
personales.
e. Sea precavido. Mantenga un equilibrio adecuado y la
estabilidad constantemente. Esto permite un mejor
control de la herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
f. Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No
se ponga ropa suelta o joyas. Mantenga el cabello, la
ropa y los guantes alejados de las piezas en
movimiento.
43
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
La ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden quedar
atrapados en las piezas en movimiento.
g. Siempre que sea posible utilizar unos equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese de que
estén montados y se utilicen correctamente. El uso de
equipo de recogida de polvo puede reducir los riesgos
relacionados con el polvo.
4. Uso y cuidado de herramientas eléctricas
a. No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la
herramienta eléctrica correcta para su trabajo. La
herramienta eléctrica correcta funcionará mejor y con
mayor seguridad si se utiliza de acuerdo con sus
características técnicas.
b No utilice herramientas eléctricas con un interruptor
defectuoso. Toda herramienta eléctrica que no pueda
controlarse con el interruptor es peligrosa y debe ser
reparada.
c. Desconecte el conector de la herramienta eléctrica de
la fuente de alimentación y la batería antes de realizar
cualquier ajuste, cambiar accesorios o guardar la
herramienta. Dichas medidas de seguridad preventivas
reducen el riesgo de poner en marcha accidentalmente la
herramienta eléctrica.
d. Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance
de los niños y de las personas que no estén
familiarizadas con su uso. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en manos de personas no capacitadas.
e. Realice el mantenimiento de sus herramientas
eléctricas. Controle si funcionan correctamente, sin
atascarse, las partes móviles de la herramienta
eléctrica, y si existen partes rotas o deterioradas que
pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta.
Si la herramienta eléctrica está dañada, llévela para
que sea reparada antes de utilizarla. Se ocasionan
muchos accidentes por el mal mantenimiento de las
herramientas eléctricas.
f. Mantenga las herramientas de corte limpias y aladas.
Hay menos probabilidad de que las herramientas de
cortar con bordes alados se bloqueen, y son más fáciles
de controlar.
g. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, los
útiles de la herramienta, etc. de acuerdo con estas
instrucciones, y tenga en cuenta las condiciones de
trabajo y la tarea que se va a realizar. El uso de la
herramienta eléctrica para operaciones que no sean las
previstas puede ocasionar una situación peligrosa.
5. Uso y cuidado de la herramienta de baterías
a. Recárguela sólo con el cargador especicado por el
fabricante. Un cargador adecuado para un tipo de
paquete de baterías puede provocar riesgos de incendio
al ser utilizado con otro paquete de baterías.
b. Utilice las herramientas eléctricas solamente con las
baterías recomendadas. El uso de otras baterías puede
suponer un riesgo de incendio y lesiones.
c.Cuando no utilice la batería, manténgala alejada de
objetos de metal como clips para papel, monedas,
llaves, clavos, tornillos y otros pequeños objetos
metálicos que pueden realizar una conexión de un
terminal a otro. Si se produce un cortocircuito entre los
terminales de la batería, pueden ocasionarse incendios o
quemaduras.
d. En caso de uso abusivo puede salir líquido de la
batería, evite el contacto. Si se produce un contacto
accidental, lave con agua. Si el líquido se pone en
contacto con los ojos, acuda además a un médico. El
líquido expulsado de la batería podrá provocar irritaciones
o quemaduras.
6. Servicio
a. Esta herramienta eléctrica solo la puede reparar
personal técnico autorizado que emplee
exclusivamente piezas de repuesto originales. Así se
asegurará que se mantenga la seguridad de la
herramienta eléctrica.
Advertencias de seguridad adicionales para her-
ramientas eléctricas
@
Advertencia Advertencias de seguridad
adicionales para taladros y destornilladores
inalámbricos.
u Utilice las empuñaduras auxiliares suministradas con
la herramienta. La pérdida de control puede provocar
lesiones personales.
u Sujete la herramienta eléctrica por la supercie de
agarre aislada cuando realice una operación en la que
el accesorio de corte pueda entrar en contacto con
cables ocultos. El contacto de los accesorios de corte
con un cable “cargado”, puede cargar las partes metálicas
expuestas de la herramienta eléctrica y producir una
descarga eléctrica al operador.
u Sujete la herramienta eléctrica por la supercie
protegida cuando realice una operación en la que
el accesorio de corte pueda entrar en contacto con
cables ocultos. El contacto de los elementos de sujeción
con un cable “cargado” puede cargar las partes metálicas
expuestas de la herramienta eléctrica y producir una
descarga eléctrica al operador.
u Utilice jaciones o cualquier otro método para jar y
apoyar la pieza de trabajo en una plataforma estable.
Si sostiene la pieza de trabajo con las manos o con su
cuerpo, esta estará inestable y podrá hacer que usted
pierda el control.
44
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
u Antes de perforar paredes, suelos o techos, compruebe la
ubicación de los cables y tuberías.
u Evite tocar la broca inmediatamente después de taladrar
pues puede estar caliente.
u En este manual se describe el uso previsto. La utilización
de accesorios o dispositivos auxiliares o la realización de
operaciones distintas a las recomendadas en este manual
de instrucciones para esta herramienta puede presentar
riesgo de lesiones personales y/o de daños materiales.
Seguridad de terceros
u Las personas (incluidos niños) con capacidades físicas,
sensoriales o mentales disminuidas o que carezcan
de experiencia y conocimientos no deben utilizar esta
herramienta, salvo que hayan recibido supervisión o
formación con respecto al uso de la herramienta por parte
de una persona responsable de su seguridad.
u Los niños deben vigilarse en todo momento para garan-
tizar que el aparato no se tome como elemento de juego.
Riesgos residuales
El uso de esta herramienta puede producir riesgos residuales
adicionales no incluidos en las advertencias de seguridad
adjuntas. Estos riesgos se pueden generar por un uso incor-
recto, demasiado prolongado, etc.
El cumplimiento de las normas de seguridad correspondientes
y el uso de dispositivos de seguridad no evitan ciertos riesgos
residuales. Esto incluye:
u Lesiones producidas por el contacto con piezas móviles o
giratorias.
u Lesiones producidas al cambiar cualquier pieza, cuchilla o
accesorio.
u Lesiones producidas al usar una herramienta por un
tiempo demasiado prolongado. Si utiliza una herramienta
durante períodos de tiempo demasiado prolongados,
asegúrese de realizar pausas con frecuencia.
u Deterioro auditivo.
u Riesgos para la salud producidos al respirar el polvo
que se genera al usar la herramienta (por ejemplo: en
los trabajos con madera, especialmente de roble, haya y
tableros de densidad mediana).
Vibración
Los valores de emisión de vibraciones declarados en el
apartado de características técnicas y en la declaración de
conformidad se han calculado según un método de prueba
estándar proporcionado por la norma EN 60745 y podrán
utilizarse para comparar una herramienta con otra. El valor de
emisión de vibraciones especicado también puede utilizarse
en una evaluación preliminar de la exposición.
Advertencia El valor de emisión de vibraciones durante el
funcionamiento real de la herramienta eléctrica puede diferir
del valor declarado en función de cómo se utilice dicha her-
ramienta. El nivel de las vibraciones puede aumentar por
encima del nivel declarado.
Al evaluar la exposición a las vibraciones con el n de deter-
minar las medidas de seguridad que exige la norma 2002/44/
CE para proteger a las personas que utilizan periódicamente
herramientas eléctricas en el entorno laboral, deberá tenerse
en cuenta una estimación de la exposición a las vibraciones,
las condiciones de uso reales y el modo de empleo de la
herramienta, así como los pasos del ciclo operativo como, por
ejemplo, el número de veces que la herramienta se apaga, el
tiempo que está parada y el tiempo de activación.
Etiquetas en la herramienta
Junto con el código de la fecha, en la herramienta aparecen
los siguientes símbolos:
:
Advertencia Para reducir el riesgo de lesiones,
el usuario debe leer el manual de instrucciones.
f
Utilice protectores auditivos con los taladros de
impacto. La exposición al ruido puede causar
pérdida de la audición
Instrucciones de seguridad adicionales para bat-
erías y cargadores (No suministrados con la her-
ramienta)
Baterías
u Jamás trate de abrir las baterías por ningún motivo.
u No exponga las baterías al agua.
u No guarde la batería en lugares en los que la temperatura
pueda superar los 40 ºC.
u Recargue la batería únicamente a una temperatura ambi-
ente entre 10 ºC y 40 ºC.
u Utilice únicamente el cargador suministrado con la her-
ramienta para realizar la carga.
uCuando vaya a desechar la batería, siga las instrucciones
facilitadas en la sección “Protección del medio ambiente”.
p
No intente cargar baterías dañadas.
Cargadores
u Utilice el cargador Stanley Fat Max para cargar única-
mente la batería de la herramienta con la que fue sum-
inistrado. Si intenta cargar otras baterías, estas podrían
explotar y provocar lesiones y daños materiales.
u Nunca intente cargar baterías no recargables.
u Sustituya los cables defectuosos inmediatamente.
u No exponga el cargador al agua.
45
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
u No abra el cargador.
u No aplique ningún dispositivo para medir la resistencia del
cargador.
$
Este adaptador está pensado únicamente
para utilizarse en un lugar interior.
+
Lea el manual de instrucciones antes de usar
el producto.
Seguridad eléctrica
#
El cargador presenta un aislamiento doble;
por lo tanto, no se requiere conexión a
tierra. Cada vez que utilice el aparato, debe
comprobar que el voltaje de la red eléctrica
corresponda al valor indicado en la placa de
características. No intente sustituir el carga-
dor por un enchufe convencional para la red
eléctrica.
u Si se daña el cable de alimentación, debe ser sustituido
por el fabricante o en un centro de asistencia técnica
autorizado de Stanley Fat Max para evitar cualquier
situación de riesgo.
Características
Este aparato incluye una o más de las siguientes caracterís-
ticas.
1. Gatillo interruptor
2. Botón de avance/retroceso
3. Collar de ajuste de torsión
4. Selector de engranaje de doble serie
5. Mandril sin llave
6. Batería
7. Botón de liberación de la batería
8. Luz de trabajo LED
9. Portabroca
Uso
Advertencia Deje que la herramienta funcione a su ritmo.
No la sobrecargue.
Carga de la batería
Es necesario cargar la batería antes del primer uso y cada
vez que note que no dispone de suciente potencia para
tareas que antes realizaba con facilidad. Es posible que la
batería se caliente durante la carga; esto es normal y no
denota ningún problema.
Advertencia No cargue la batería si la temperatura ambiente
es inferior a 10 ºC o superior a 40 ºC. La temperatura de
carga recomendada es de aproximadamente 24 ºC.
Nota: El cargador no cargará la batería si la temperatura de
esta es inferior a 10 °C o superior a 40 ºC aproximadamente.
Deje la batería en el cargador y este empezará a cargarla
automáticamente cuando la temperatura de la batería au-
mente o disminuya.
u Conecte el cargador a la toma adecuada antes de intro-
ducir el paquete de baterías.
u Introduzca el paquete de baterías en el cargador.
El LED indicador de carga verde parpadeará, lo cual indica
que se está cargando la batería.
Se indicará la nalización de la carga por medio del LED-
verde que permanece encendido de forma continua. La
batería está cargada por completo y puede usarse en este
momento o dejarse en el cargador.
Advertencia Recargue las baterías descargadas tan
pronto como sea posible después del uso, de lo contrario se
reducirá la vida útil de la batería.
Diagnóstico del cargador
Este cargador ha sido diseñado para detectar algunos prob-
lemas que pueden surgir con los paquetes de baterías o la
fuente de alimentación. Los problemas se indican a través de
un LED parpadeante con diferentes patrones.
Fallo de la batería
El cargador puede detectar si la batería está débil o
dañada. El LED rojo parpadea con el patrón indicado en la
etiqueta. Si nota este patrón de parpadeo del indicador de
fallo de la batería, no siga recargando la batería. Llévela
a un centro de servicios o a un punto de recogida para el
reciclaje.
Retardo por batería fría / caliente
Cuando el cargador detecta que la batería está demasiado
fría o demasiado caliente, inicia automáticamente un
retardo de batería fría / caliente y suspende la carga hasta
que la batería normalice.
46
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
Después de esto, el cargador cambia automáticamente al
modo de carga de batería. Esta característica le asegura el
máximo de vida útil a la batería. El LED rojo parpadea con el
patrón indicado en la etiqueta cuando detecta el retardo de
batería fría/caliente.
Problema en la línea de alimentación
Cuando el cargador se usa con algunos fuentes de
energía portátiles tales como generadores o convertidores
de CC a CA, el cargador puede interrumpir temporalmente
su funcionamiento. El LED parpadea con el patrón indica-
do en la etiqueta. Esto indica que la fuente de alimentación
está fuera de los límites.
Dejar la batería en el cargador
El cargador y la batería pueden permanecer conectados
durante un periodo de tiempo indenido con el indicador LED
iluminado. El cargador mantendrá la batería a baja tempera-
tura y completamente cargada.
Notas importantes para la carga
u Se puede conseguir una mayor duración y rendimiento si
se carga la batería cuando la temperatura ambiente está
entre 65 °F y 75 F (18 °C y 24 C). NO cargue la batería
cuando la temperatura ambiente sea inferior a +40 °F
(+4.5 °C) o superior a +105 °F (+40.5 °C). Esto es impor-
tante y prevendrá daños serios a la batería.
u El cargador y el paquete de baterías puede calentarse
durante la carga. Esto es normal y no indica ningún
problema. Para facilitar el enfriamiento de la batería
después del uso, evite colocar el cargador o la batería
en un ambiente cálido, como un cobertizo metálico o un
remolque sin aislamiento.
u Si el paquete de baterías no se carga correctamente:
u Enchufe una lámpara u otro aparato para comprobar la
corriente del receptáculo.
u Compruebe si el receptáculo está conectado a un
interruptor de luz que corta la energía al apagar las
luces.
u Desplace el cargador y la batería hacia un lugar donde
la temperatura del aire circundante sea de
aproximadamente 65 °F - 75 °F (18 °C - 24 °C). d. Si
el problema de carga persiste, lleve la herramienta, el
paquete de baterías y el cargador a su centro local de
servicios Stanley Fat Max.
u El paquete de baterías debe recargarse cuando no
produce energía suciente para trabajos que antes se
efectuaban fácilmente.
u NO LO SIGA usando en estas condiciones. Siga el pro-
cedimiento de carga.
u También puede cargar un paquete parcialmente usado
cuando lo desee, sin ningún efecto adverso para la bat-
ería.
Colocar y sacar el paquete de batería de la her-
ramienta
Advertencia Asegúrese de que el botón de desbloqueo está
bloqueado para evitar que se active el interruptor antes de
sacar o colocar la batería.
Colocación del paquete de baterías
u Inserte el paquete de baterías rmemente en la herrami-
enta hasta que se oiga un clic audible, como se muestra
en la gura A. Compruebe que la batería esté correcta-
mente colocada y bloqueada en su posición.
Extracción del paquete de baterías
u Presione el botón de liberación de la batería (7) como se
muestra en la gura B y tire la herramienta hacia fuera la
batería.
Interruptor de activación y botón de avance/ret-
roceso - gura C
u El taladro se ENCIENDE y APAGA tirando y soltando
el interruptor de activación (1) que se muestra en la
gura C. Cuanto más se oprima el interruptor de acti-
vación, mayor será la velocidad del taladro.
u El botón de control de avance/retroceso (2) determina
la dirección de rotación de la herramienta y también se
utiliza como botón de desbloqueo.
u Para seleccionar el giro de avance, suelte el interruptor
de activación y pulse el botón de control de avance/ret-
roceso ubicado en la parte derecha de la herramienta.
u Para seleccionar el retroceso, pulse el botón de control
de avance/retroceso ubicado en la parte izquierda de la
herramienta.
u La posición central del botón de control bloquea
la herramienta en posición de apagado. Cuando cambie la
posición del botón de control, compruebe que ha soltado
el interruptor.
Ajuste de control de par - gura D
Esta herramienta dispone de un collar de ajuste de par (3)
para seleccionar el modo de funcionamiento y ajustar el par
de apriete de los tornillos. Los tornillos largos y las piezas de
trabajo de materiales duros requieren un ajuste de torsión
mayor que los tornillos pequeños y las piezas de trabajo de
materiales blandos.
u Para taladrar madera, metal y plásticos, ajuste el collar en
el símbolo de posición de taladrado.
u Para atornillar, je el collar en el ajuste deseado.
47
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
Si no conoce el ajuste adecuado, haga lo siguiente:
u Ajuste el collar en el par de apriete más bajo.
u Apriete el primer tornillo.
u Si el embrague ralentiza antes de obtener el resultado
deseado, aumente el ajuste del collar y siga apretando
el tornillo.
u Repita la operación hasta obtener el apriete correcto.
u Utilice el mismo apriete en los tornillos restantes.
Interruptor de doble serie - gura E
La función de doble serie de su taladro le permite aumentar
las velocidades para gozar de una mayor versatilidad.
u Para seleccionar la baja velocidad, par alto ajuste
(posición1), apague la herramienta y espere a que se
detenga. Deslice el botón de cambio de marcha (4) ale-
jándolo del mandril.
u Para seleccionar la velocidad alta y el ajuste de par bajo
(posición 2), apague la herramienta y espere a que se
detenga. Vuelva a deslizar el botón de cambio de marcha
hacia el mandril.
Nota: No cambie las velocidades cuando la herramienta
esté funcionando. Si tiene algún problema al cambiar las
velocidades, compruebe que la palanca de engranajes de
doble serie esté completamente colocada hacia delante o
hacia atrás.
mandril sin llaves - gura F
Advertencia Asegúrese de haber sacado el paquete de
baterías para evitar que se active la herramienta antes de
colocar o extraer los accesorios.
Para insertar una broca u otro accesorio:
u Sujete el mandril (5) y gírelo en el sentido contrario al de
las agujas del reloj, como se muestra en el extremo del
mandril.
u Introduzca la broca u otro accesorio completamente en el
mandril y fíjelo bien girando el mandril en el sentido de las
agujas del reloj.
Advertencia No intente apretar o aojar las brocas (ni
cualquier otro accesorio) agarrando la parte frontal del mandril
y encendiendo la herramienta. Al cambiar los accesorios se
puede dañar el mandril y se pueden producir lesiones per-
sonales.
Atornillado
u Para atornillar jaciones, el botón de avance/retroceso
debe pulsarse hacia la izquierda.
u Use el botón de retroceso (pulsando hacia la derecha)
para extraer las jaciones.
Nota: Cuando cambia de avance a retroceso o viceversa,
siempre suelte antes el interruptor de accionamiento.
Taladrado
u Utilice exclusivamente broca aladas.
u Apoye y je correctamente el trabajo, como se indica en
las instrucciones de seguridad.
u Use el equipo de seguridad apropiado y exigido, como
se indica en las instrucciones de seguridad.
u Cuide y mantenga el lugar de trabajo como se indica en
las instrucciones de seguridad.
u Realice el taladrado muy lentamente, ejerciendo una
ligera presión, hasta que el agujero sea sucientemente
grande para que la broca no resbale.
u Ejerza presión en línea recta con la broca. Presione lo su-
ciente para que la broca continúe perforando, pero no
demasiado, para evitar que el motor se detenga o que la
broca se desvíe.
u Sujete el taladro rmemente con las dos manos, con
una mano en la empuñadura y la otra agarrando la parte
inferior alrededor de la batería, o utilice la empuñadura
auxiliar, si la hubiese.
u NO PULSE REITERADAMENTE EL INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO Y APAGADO DE UN TALADRO
PARADO CON LA INTENCIÓN DE ACCIONARLO.
PODRÍAN PRODUCIRSE DAÑOS EN EL TALADRO.
u Para reducir al mínimo las paradas durante el avance
rápido, disminuya la presión y taladre lentamente la última
parte del oricio.
u Mantenga el motor en funcionamiento mientras extrae la
broca del oricio. De este modo, evitará que se produzcan
atascos.
u Compruebe que el interruptor encienda y apague el
taladro.
Perforar madera
Los oricios en la madera pueden realizarse con las mismas
brocas helicoidales utilizadas para el metal o con brocas de
pala. Las brocas deben estar aladas y es necesario extraer-
las frecuentemente cuando se realizan las perforaciones con
el n de eliminar las astillas de las ranuras del taladro.
Perforar metal
Utilice un lubricante de corte cuando perfore metales. Las ex-
cepciones son el latón y la fundición, que deberán perforarse
en seco. Los lubricantes de corte que funcionan mejor son a
base de aceite de corte sulfurizado.
Perforar mampostería
Para perforar mampostería, ajuste el collar (3) en la posición
de martillo de perforación alineando el símbolo con la marca.
Utilice las brocas de mampostería con punta de carburo.
Consultar la sección de taladrado. Presione rmemente el ta-
ladro, aunque no con demasiada fuerza, ya que los materiales
quebradizos podrían agrietarse. Un ujo suave y uniforme de
polvo indica la velocidad adecuada de taladrado.
48
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
Luz de trabajo LED
Cuando el taladro se activa tirando el interruptor de activación
(1), la luz de trabajo de LED integrada (8) iluminará au-
tomáticamente el área de trabajo.
Nota: La luz de trabajo sirve para alumbrar la supercie de
trabajo inmediata y no puede utilizarse como luz de alumb-
rado.
Portaherramienta
En la base de la herramienta hay una ranura portaherrami-
enta (9).
Resolución de problemas
Problema Causa posible Posible solución
La unidad no arranca. El paquete de
baterías no se ha
instalado correcta-
mente.
El paquete de
baterías no está
cargado.
Compruebe la instalación
del paquete de baterías.
Compruebe los requisitos
de carga de la batería.
La unidad se
enciende inmediata-
mente después de
introducir la batería.
El interruptor se
dejó en la posición
“encendido”.
El interruptor debe
colocarse en “apagado”
para evitar que la her-
ramienta se encienda
inmediatamente al insertar
la batería.
La batería no se
carga.
No se ha insertado
la batería en el
cargador.
El cargador no está
enchufado.
La temperatura del
aire circundante es
demasiado caliente o
demasiado fría.
Inserte la batería en el
cargador hasta que se
encienda el indicador LED
del cargador.
Enchufe el cargador en
una toma de corriente que
funcione.
Desplace el cargador y la
batería a un lugar con tem-
peratura ambiente superior
a 40 ºF (45 ºC) o inferior a
105 ºF (+40.5 ºC)
La unidad se apaga
repentinamente.
El paquete de
baterías ha llegado
a su máximo límite
térmico.
Descargada. (Para
maximizar la vida
útil del paquete de
baterías, este ha
sido diseñado para
interrumpirse repen-
tinamente cuando se
agota la carga)
Deje que el paquete de
baterías se enfríe.
Coloque en el cargador
y déjelo cargar.
Mantenimiento
La herramienta de Stanley Fat Max se ha diseñado para que
funcione durante un largo período de tiempo con un manten-
imiento mínimo.
El funcionamiento satisfactorio y continuo depende del buen
cuidado de la herramienta y de una limpieza frecuente.
El cargador no requiere ningún mantenimiento especial
excepto la limpieza periódica.
Advertencia Antes de realizar alguna operación de manten-
imiento en la herramienta, extraiga la batería. Desenchufe el
cargador antes de limpiarlo.
u Limpie periódicamente las ranuras de ventilación de la
herramienta y el cargador con un cepillo suave o un paño
seco.
u Limpie periódicamente la carcasa del motor con un paño
húmedo.
No utilice limpiadores de base abrasiva ni disolventes.
u Abra regularmente el mandril y golpéelo suavemente para
eliminar los restos de polvo que haya en su interior.
Protección del medio ambiente
Z
Recogida selectiva. Los productos y las bat-
erías marcadas con este símbolo no se deben
eliminar con la basura doméstica normal.
Los productos y las baterías que contienen materiales que
se puedan recuperar o reciclar reducen la demanda de ma-
terias primas. Recicle los productos eléctricos y las baterías
de conformidad con la normativa local. Puede obtener más
información en www.2helpU.com.
Datos técnicos
FMC626
Tensión
V
CC
18V
Velocidad en vacío
Mín.
-1
0-350/0-1500
Par de torsión máximo Nm 47
Capacidad del mandril mm 13
Capacidad máxima de perforación
Acero/madera/albañilería mm 13/35/13
Peso kg 1.2
Cargador
905998** 906086** 90636454
Voltaje de entrada
V
AC
230 230 230
Voltaje de salida
V
DC
18 18 18
Corriente
mA
1000 2000 1000
Tiempo de carga
aproximado
Mins
80-240 40-120 80-240
49
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
Batería
FMC685L FMC687L FMC684L FMC688L
Tensión V
AC
18 18 18
18
Capaci-
dad
Ah
1.5 2.0 1.3 4.0
Tipo
Li-Ion Li-Ion Li-Ion Li-Ion
Nivel de presión acústica de acuerdo con la directiva EN 60745:
Presión acústica (L
pA
) 87.0 dB(A), Incertidumbre (K) 3 dB(A)
Potencia acústica (L
WA
) 98.0 dB(A), Incertidumbre (K) 3 dB(A)
Valores totales de vibración (suma vectorial triaxial) de acuerdo con la
directiva EN 60745:
Perforación de metal (a
h, D
) <2.5 m/s
2
, incertidumbre (K) 1.5 m/s
2
Perforación de Impacto (a
h, D
) 14.9 m/s
2
, incertidumbre (K) 1.5 m/s
2
Atornillado sin impacto (a
h
) <2.5 m/s
2
, incertidumbre (K) 1.5 m/s
2
Declaración de conformidad CE
DIRECTIVA SOBRE MÁQUINAS
%
Taladro/destornillador FMC626
Stanley Fat Max declara que los productos descritos en la
“cha técnica” cumplen con las siguientes directivas:
2006/42/CE, EN60745-1:2009+A11:2010 EN60745-2-1:2010
EN60745-2-2:2010
Estos productos también cumplen la directiva 2004/108/CE.
(hasta 19/04/2016)
2014/30/EU (desde 20/04/2016)
y 2011/65/EU.
Si desea obtener más información, póngase en contacto con
Stanley Fat Max a través de la siguiente dirección o consulte
el dorso del manual.
El que suscribe es responsable de la compilación del archivo
técnico y realiza esta declaración en nombre de
Stanley Fat Max.
R. Laverick
Director de ingeniería
Stanley Fat Max Europe, Egide Walschaertsstraat14-18,
2800 Mechelen, Belgium
19/12/2017
Garantía
Stanley Fat Max confía en la calidad de sus productos y of-
rece a los consumidores una garantía de 12 meses a partir de
la fecha de compra. Esta garantía es adicional a sus derechos
legales y no los menoscaba en modo alguno. La garantía es
válida dentro de los territorios de los Estados Miembros de la
Unión Europea y del Área de Libre Comercio Europea.
Para reclamar la garantía, la reclamación se debe presentar
de conformidad con las condiciones de Stanley Fat Max.
Tendrá que adjuntar un justicante de compra al vendedor o
al agente técnico autorizado. Las condiciones de la garantía
de 1 años de Stanley Fat Max y la ubicación de su agente téc-
nico autorizado más cercano se pueden obtener en Internet
en www.2helpU.com o poniéndose en contacto con su
ocina local de Stanley Fat Max en la dirección que se indica
en este manual.
Visite nuestro sitio web www.stanley.eu/3 para registrar su
nuevo producto Stanley Fat Max y recibir noticias sobre
nuevos productos y ofertas especiales.
1/96