Vega VEGAWAVE 61 Información del Producto

Tipo
Información del Producto

Este manual también es adecuado para

Información sobre el producto
Vibración
Detección de nivel en sólidos a granel
VEGAVIB 61
VEGAVIB 62
VEGAVIB 63
VEGAWAVE 61
VEGAWAVE 62
VEGAWAVE 63
Document ID: 29438
2
Índice
Vibración
29438-ES-161011
Índice
1 Descripción del principio de medición ................................................................................................................................................................3
2 Resumen de modelos ............................................................................................................................................................................................5
3 Resumen de carcasas ........................................................................................................................................................................................... 7
4 Instrucciones de montaje .....................................................................................................................................................................................8
5 Conexión eléctrica ............................................................................................................................................................................................... 11
6 Conguración .......................................................................................................................................................................................................13
7 Dimensiones .........................................................................................................................................................................................................15
AtenderlasinstruccionesdeseguridadparaaplicacionesEx
En caso de aplicaciones Ex tener en cuenta las instrucciones de seguridad especícas Ex, que están en nuestra sitio Web www.vega.com y
anexas en cada equipo. En áreas con peligro de explosión hay que atender las prescripciones, las certicaciones de conformidad y de com-
probación de modelos de construcción correspondientes de los sensores y los aparatos de alimentación. Los sensores solamente se pueden
operar en circuitos eléctricos con seguridad intrínseca. Los valores eléctricos certicados se toman de la certicación.
3
Descripción del principio de medición
Vibración
29438-ES-161011
1 Descripción del principio de medición
Principio de medición
VEGAVIB y VEGAWAVE son sensores de nivel según el principio de
vibración. VEGAVIB tiene una varilla vibratoria como elemento sensor,
VEGAWAVE trabaja con una horquilla vibratoria.
Ambos están diseñados para el empleo industrial en todas las ramas de
la ingeniería de procesos y se emplean sólidos.
El elemento vibratorio (varilla u horquilla vibratoria) es accionado de
forma piezoeléctrica y oscila a su frecuencia mecánica de resonancia.
Los elementos piezoeléctricos están jados mecánicamente y por eso
no están sometidos a ninguna limitación por choque de temperatura.
Si el elemento vibratorio se cubre de producto, cambia la amplitud de
vibración. Este cambio es captado por el módulo electrónico integrado y
convertida en una instrucción.
Aplicaciones típicas son protección contra sobrellenado y marcha en
seco. Gracias al sistema de medición vibratorio robusto los interruptores
vibratorios se pueden emplear casi independientemente de la propieda-
des físicas y químicas del sólido.
Estos trabajas también bajo fuertes vibraciones ajenas o producto
variable.
Monitorización de fallo
El módulo electrónico monitorea continuamente los criterios siguientes:
Frecuencia correcta de vibración
Rotura de la línea hacia el piezoaccionamiento
Si se detecta una de las interrupciones de funcionamiento señaladas o
falla de suministro de tensión, entonces el sistema electrónico asume un
estado de conexión denido, p. Ej el relé se queda sin corriente (Estado
seguro).
Deteccióndesólidosenagua
En caso de los equipos en la versión para la detección de sustancias
sólidas en agua (opcional), el elemento vibratorio está ajustado a la
densidad del agua. En caso de recubrimiento con agua (Densidad 1 g/
cm³) el interruptor vibratorio avisa descubierto. El sensor avisa cobertura,
primeramente cuando el elemento vibratorio se cubre adicionalmente de
sustancias sólidas (p. Ej. arena, lodo, etc.).
VEGAVIB61,62,63
Versión varilla vibratoria
Los interruptores vibratorios VEGAVIB serie 60 están disponibles en ver-
sión estándar, cableada y tubular, brindando gracia a la gran diversidad
de conexiones a proceso el equipo adecuado para cualquier aplicación.
Están hechos completamente de acero inoxidable, tienen todas las ho-
mologaciones comunes y la horquilla vibratoria puede pulirse p. Ej para
las aplicaciones en alimentos.
El VEGAVIB es ampliamente independientes de las propiedades del
producto y por eso no hay que ajustarlo.
Los interruptores limitadores se pueden emplear en aplicaciones con
temperaturas de proceso de hasta 250 °C (482 °F) y presiones de hasta
16 bar (232 psig).
Son capaces de detectar sólidos a partir de 0,02 g/cm³ (0.0007 lbs/in³).
VEGAVIB saca ventajas de su forma constructiva cilíndrica. En el sensor
de varilla no se pega ningún granulado y no hay que orientar el sensor
durante el montaje. Además, la forma de varilla es muy fácil de limpiar.
La varilla vibratoria del VEGAVIB tiene dimensiones de montaje más
pequeñas que la horquilla vibratoria del VEGAWAVE y las conexiones a
proceso del VEGAVIB ya se pueden suministrar a partir de un tamaño de
rosca de 1".
VEGAWAVE61,62,63
Versión horquilla vibratoria
Los interruptores vibratorios VEGAWAVE serie 60 están disponibles
en versión estándar, cableada y tubular, brindando gracia a la gran
diversidad de conexiones a proceso el equipo adecuado para cualquier
aplicación. Están hechos de acero inoxidable y tienen todas las homolo-
gaciones comunes.
El VEGAWAVE es ampliamente independientes de las propiedades del
producto y por eso no hay que ajustarlo.
Los interruptores limitadores se pueden emplear en aplicaciones con
temperaturas de proceso de hasta 250 °C (482 °F) y presiones de hasta
25 bar (363 psig).
La versión de horquilla vibratoria es muy robusta e insensible contra
adherencias. Sin embargo VEGAWAVE también es capaz de detectar
sólidos muy ligeros a partir de 0,008 g/cm³ (0.0003 lbs/in³).
1.2 Ejemplosdeaplicación
Producción de plásticos
Fig. 1: Detección de nivel en un silo para el almacenaje de granulado plástico.
Una gran cantidad de productos terminados se producen en la industria
química en forma de polvo, granulados o pelletes. A menudo los granu-
lados plásticos y polvos se almacenan en silos altos y estrechos que se
llenan neumáticamente.
Los interruptores vibratorios como el VEGAVIB/VEGAWAVE se han acre-
ditado en la detección de nivel límite de plásticos. Los equipos suminis-
tran siempre resultados exactos incluso para pequeñas densidades de
sólidos de sólo 20 g/l y productos variables.
Ventajas:
Horquilla vibratoria utilizable hasta una densidad de < 20 g/l (p. Ej.
Aerosoles)
Punto de conmutación independiente del producto
4
Descripción del principio de medición
Vibración
29438-ES-161011
Puesta en marcha sin llenado
Industria de materiales de construcción
Fig. 2: Silos para áridos en la industria de materiales de la construcción
En los silos multicámara se almacenan cemento y sólidos transitoria-
mente. Durante el llenado de las cámaras se produce un fuerte desarro-
llo de polvo. Los conos de apilado están conformados de forma diferente,
en función de la consistencia del árido e incluso las propiedades de los
productos almacenados pueden variar de llenado a llenado.
VEGAVIB 62/VEGAWAVE 62 brinda una protección adicional contra
sobrellenado del silo en sólidos áridos. El cable portador exible evita
las cargas mecánicas, producidas por los movimientos del sólido. Para
la puesta en marcha no se necesita ningún llenado. Ninguna de las dos
variantes de equipos VEGAVIB/VEGAWAVE está sometida a desgaste,
ya que no tienen prácticamente piezas móviles.
Ventajas:
Elevada robustez de la horquilla vibratoria
Alta resistencia a la abrasión
Insensible contra adherencias
Puesta en marcha sin llenado
5
Resumen de modelos
Vibración
29438-ES-161011
2 Resumen de modelos
VEGAVIB61 VEGAVIB62 VEGAVIB63
Aplicaciones preferidas Sólidos a granel Sólidos a granel Sólidos a granel
Longitud - 0,3 … 80 m (0.984 … 262.47 ft) 0,3 … 4 m (0.984 … 13.12 ft)
Conexión a proceso Rosca G1 A, G1½ , bridas Rosca G1 A, G1½ , bridas Rosca G1 A, G1½ , bridas
Temperatura de proceso -50 … +150 °C (-58 … +302 °F) -20 … +80 °C (-4 … +176 °F) -50 … +150 °C (-58 … +302 °F)
Temperatura de proceso
con extensión de tempe-
ratura
-50 … +250 °C (-58 … +482 °F) - -50 … +250 °C (-58 … +482 °F)
Presión de proceso -1 … 16 bar/-100 … 1600 kPa (-
14.5 … 232 psig)
-1 … 6 bar/-100 … 600 kPa (-
14.5 … 87 psig)
-1 … 16 bar/-100 … 1600 kPa (-
14.5 … 232 psig)
Salida de señal Salida de relé, de transistor, bilar, inte-
rruptor sin contacto
Salida de relé, de transistor, bilar, inte-
rruptor sin contacto
Salida de relé, de transistor, bilar, inte-
rruptor sin contacto
6
Resumen de modelos
Vibración
29438-ES-161011
VEGAWAVE61 VEGAWAVE62 VEGAWAVE63
Aplicaciones preferidas Sólidos a granel Sólidos a granel Sólidos a granel
Longitud - 0,3 … 80 m (0.984 … 262.47 ft) 0,3 … 4 m (0.984 … 13.12 ft)
Conexión a proceso Rosca G1½ , bridas Rosca G1½ , bridas Rosca G1½ , bridas
Temperatura de proceso -50 … +150 °C (-58 … +302 °F) -20 … +80 °C (-4 … +176 °F) -50 … +150 °C (-58 … +302 °F)
Temperatura de proceso
con extensión de tempe-
ratura
-50 … +250 °C (-58 … +482 °F) - -50 … +250 °C (-58 … +482 °F)
Presión de proceso -1 … 25 bar/-100 … 2500 kPa (-
14.5 … 363 psig)
-1 … 6 bar/-100 … 600 kPa (-
14.5 … 87 psig)
-1 … 25 bar/-100 … 2500 kPa (-
14.5 … 363 psig)
Salida de señal Salida de relé, de transistor, bilar, inte-
rruptor sin contacto
Salida de relé, de transistor, bilar, inte-
rruptor sin contacto
Salida de relé, de transistor, bilar, inte-
rruptor sin contacto
7
Resumen de carcasas
Vibración
29438-ES-161011
3 Resumen de carcasas
PlásticoPBT
Gradodeprotección IP 66/IP 67 IP 66/IP 67
Versión Una cámara Dos cámaras
Campo de aplicación Ambiente industrial Ambiente industrial
Aluminio
Gradodeprotección IP 66/IP 67, IP 66/IP 68 (1 bar) IP 66/IP 67, IP 66/IP 68 (1 bar)
Versión Una cámara Dos cámaras
Campo de aplicación Ambiente industrial con esfuerzo mecáni-
co elevado
Ambiente industrial con esfuerzo mecáni-
co elevado
Acero inoxidable 316L
Gradodeprotección IP 66/IP 67 IP 66/IP 67, IP 66/IP 68 (1 bar) IP 66/IP 67, IP 66/IP 68 (1 bar)
Versión Una cámara electropulida Una cámara fundición de precisión Dos cámaras fundición de precisión
Campo de aplicación Ambiente agresivo, industria alimentaria, far-
macéutica
Ambiente agresivo, esfuerzo mecánico fuer-
te
Ambiente agresivo, esfuerzo mecánico fuer-
te
8
Instrucciones de montaje
Vibración
29438-ES-161011
4 Instrucciones de montaje
Punto de conmutación
Básicamente VEGAVIB/VEGAWAVE se puede montar en cualquier posi-
ción. Solamente hay que montar el equipo de forma tal que el elemento
vibratorio esté a la altura del punto de conmutación deseado.
La única excepción es el montaje de la varilla vibratoria vertical desde
abajo. En esa posición existe el peligro, de que el producto quede apri-
sionado en la horquilla.
Tubuladura
El elemento vibratorio debe sobresalir libremente en el depósito, para
evitar incrustaciones. Por eso razón, evitar las tubuladuras para bridas y
las tubuladuras roscadas, particularmente en caso de montaje horizontal
y para productos con tendencia a incrustación.
Oriciodellenado
Montar el equipo de forma tal, que el elemento vibratorio no entre
directamente en la corriente de llenado. Si fuera necesario un lugar de
montaje semejante, montar una chapa de protección adecuada sobre
o delante del elemento vibratorio, p. Ej. L80 x 8 DIN 1028 (ver Fig. Parte
"a."). En el caso de sólidos abrasivos se ha acreditado el montaje según
la gura parte "b.". En la chapa de protección cóncava se forma una
cornisa de sólido que impide el desgaste de la chapa de protección.
20°
Fig. 16: Montaje horizontal
a. Montaje convexo
b. Montaje cóncavo
Auenciadeproducto
Cuando VEGAVIB/VEGAWAVE está montado en la corriente de llenado,
pueden producirse conexiones erróneas indeseadas. Por eso, montar
VEGAVIB/VEGAWAVE en un punto del depósito donde no se puedan
producir inuencias perturbadoras tales como p. Ej., aberturas de carga,
agitadores, etc.
Fig. 17: Auencia de producto
Montaje horizontal
Con el objetivo de lograr un punto conmutación lo más exacto posi-
ble, puede montarse el VEGAVIB/VEGAWAVE de forma horizontal. No
obstante si el punto de conmutación puede moverse en una tolerancia
de algunos centímetros, recomendamos la ejecución del montaje del VE-
GAVIB/VEGAWAVE con una inclinación aproximada de 20º hacia abajo,
para que no puedan producirse incrustaciones.
Girar la horquilla vibratoria del VEGAWAVE de forma tal, que no pueda
quedar ningún producto depositado sobre la supercie de la horquilla.
Para la orientación de la horquilla se ha puesto una marca en el hexágo-
no roscado. Prestar atención, que la marca indique hacia arriba.
Cono de apilado
En los silos de sólidos pueden formarse conos de apilado que alteran el
punto de conmutación. Atender esto durante la disposición del sensor en
el depósito. Recomendamos un punto de montaje en el que el elemento
vibratorio detecte un valor promedio del cono de apilado.
El elemento vibratorio tiene que ser montado en función de la posición
del oricio de llenado y vaciado en el depósito.
En el caso de depósitos cilíndricos para compensar el error de medición,
resultante a causa del cono de apilado, hay que montar el sensor a una
distancia d/10 de la pared del depósito.
dd
d
10
d
10
Fig. 18: Llenado y vaciado central
9
Instrucciones de montaje
Vibración
29438-ES-161011
d
d
10
1
2
3
Fig. 19: Llenado central, vaciado lateral
1 VEGAVIB/VEGAWAVE
2 Oricio de vaciado
3 Oricio de llenado
Cargadetracción
En la versión cableada prestar atención que no se sobrepase la carga
máxima de tracción del cable portador Ese riesgo existe principalmente
en caso de sólidos especialmente pesados y grandes longitudes de
medición. La carga máxima de tracción se encuentra en los "Datos
técnicos".
Agitadores
Fuerzas de llenado y de tracción, vibraciones del lado de la instalación
o similares, pueden provocar que el interruptor limitador esté sometido
a fuerzas laterales intensas. Por esa razón, no seleccionar el tubo de ex-
tensión del VEGAVIB/VEGAWAVE demasiado largo, sino comprobar en
lugar de ello la posibilidad de montaje de un interruptor límite VEGAVIB
61 o VEGAWAVE 61 lateralmente en posición horizontal.
Vibraciones y sacudidas extremas del lado de la instalación, p. ej.
producidas por uidización y agitadores en el depósito pueden excitar el
tubo de extensión del VEGAVIB/VEGAWAVE a vibrar en resonancia Ello
produce una solicitación elevada del material en la costura de soldadura
superior. Si es necesaria una versión de tubo más larga, puede ponerse
un apoyo o arriostramiento adecuado inmediatamente encima del ele-
mento vibratorio para la jación del tubo de extensión.
Esa medida resulta especialmente valida para aplicaciones en
zona Ex. Prestar atención a que el tubo no sea sometido a exión
a consecuencia de esa medida.
Si fuera necesario el montaje desde arriba, comprobar la posibilidad de
empleo de una versión cableada.
A la larga las vibraciones fuertes pueden dañar la electrónica del equipo.
Las mismas se pueden desacoplar del proceso con una carcasa remota.
Corrientes
Para que la horquilla vibratoria de VEGAWAVE ofrezca la menor resisten-
cia posible durante los movimientos del producto, las supercies de la
horquilla vibratoria tienen que estar paralelas al movimiento del producto.
1
2
Fig. 20: Orientación de la corriente de la horquilla vibratoria
1 Marca de la versión de rosca
2 Dirección de la corriente
Racordejación
El VEGAVIB/VEGAWAVE en versión roscada se puede montar con racor
de retención para el ajuste de altura sin escala. El mismo se puede su-
ministrar para aplicaciones en la zona sin presión o como versión hasta
16 bar (232 psig).
Protección de impacto contra desprendimiento de piedras
En caso de aplicaciones p. Ej. en desarenadores o tanques de decanta-
ción para sedimentos gruesos hay que proteger el elemento vibratorio
contra daños con una pantalla de choque adecuada.
> 125 mm
(> 5")
> 120 mm
(> 4.7")
Fig. 21: Pantalla de choque para la protección contra daños
Presión/Vacío
En el caso de presión excesiva o vacío en el depósito hay que sellar la
conexión al proceso. Comprobar, si el material de sellado posee la resis-
tencia necesaria respecto al producto y la temperatura de proceso.
Cubierta de protección
Para proteger el sensor contra suciedad y calentamiento fuerte por radia-
ción solar, se puede colocar una cubierta de protección sobre la carcasa
del sensor
10
Instrucciones de montaje
Vibración
29438-ES-161011
Fig. 22: Cubierta de protección en diferentes versiones
11
Conexión eléctrica
Vibración
29438-ES-161011
5 Conexión eléctrica
5.1 Preparación de la conexión
Prestaratenciónalasindicacionesdeseguridad
Prestar atención fundamentalmente a las instrucciones de seguridad
siguientes:
Conectar solamente en estado libre de tensión
AtenderlasinstruccionesdeseguridadparaaplicacionesEx
En áreas con peligro de explosión hay que atender las prescrip-
ciones, los certicados de conformidad y de control de tipos
correspondientes de los sensores y equipos de alimentación.
Seleccionar alimentación de tensión
Conectar la tensión de alimentación de tensión de acuerdo a los siguien-
tes esquemas de conexiones. Los módulos electrónicos con salida de
relé VB60R/WE60R e interruptor sin contacto VB60R/WE60R están
ejecutados en la clase de protección 1. Para mantener de dicha clase
de protección es absolutamente necesario conectar el conductor de
puesta a tierra al terminal interno de conexión a tierra. Prestar atención
a las prescripciones generales de instalación. Conectar el VEGAVIB/
VEGAWAVE fundamentalmente con la tierra del deposito (PA) o con
el potencial a tierra más próximo en caso de depósitos plásticos. A un
lado de la carcasa del equipo hay un terminal de puesta a tierra entre los
racores atornillados para cables. Dicha conexión sirve para la derivación
de cargas electrostáticas. En caso de aplicaciones Ex hay que tener en
cuenta las especicaciones de montaje de orden superior para áreas
con peligro de explosión.
Los datos para la alimentación de tensión se indican en el capítulo
"Datos técnicos".
Seleccionar el cable de conexión
El equipo se conecta con cable comercial con sección redonda. Un
diámetro exterior del cable de 5 … 9 mm (0.2 … 0.35 in) garantiza la
estanqueidad del racor atornillado para cables.
Si se emplea cable de otro diámetro o sección, cambiar el sello o em-
plear un racor atornillado para cables adecuado.
En las áreas protegidas contra explosión emplear solamente
racores atornillados para cables homologados para VEGAVIB/
VEGAWAVE.
SeleccionarcabledeconexiónparaaplicacionesEx
En el caso de aplicaciones Ex hay que tener en cuenta las espe-
cicaciones de montaje correspondientes.
5.2 Esquemadeconexión
Salida de relé
Recomendamos la conexión del VEGAVIB/VEGAWAVE de forma tal, que
el circuito de corriente de conmutación esté abierto en caso de aviso de
nivel límite, rotura de línea o fallo (estado seguro).
Los relés se representan siempre en estado de reposo.
3
2 1
Fig. 23: Esquema de conexión para carcasa de una cámara
1 Salida de relé
2 Salida de relé
3 Alimentación de tensión
Salida del transistor
Recomendamos la conexión del VEGAVIB/VEGAWAVE de forma tal, que
el circuito de corriente de conmutación esté abierto en caso de aviso de
nivel límite, rotura de línea o fallo (estado seguro).
Para el control de relés, protecciones, válvulas magnéticas, lámparas de
señalización y de aviso, bocinas y entradas de PLC.
1
Fig. 24: Esquema de conexión para carcasa de una cámara
+ -
+-
1234
Fig. 25: Comportamiento NPN
12
Conexión eléctrica
Vibración
29438-ES-161011
+-
+ -
1234
Fig. 26: Comportamiento PNP
Interruptor sin contactos
Recomendamos la conexión del VEGAVIB/VEGAWAVE de forma tal, que
el circuito de corriente de conmutación esté abierto en caso de aviso de
nivel límite, rotura de línea o fallo (estado seguro).
El interruptor sin contacto siempre está representado en estado de
reposo.
Para el control directo de relés, protecciones, válvulas magnéticas, luces
de señalización y de aviso, bocinas, etc., no se puede operar sin una
carga interconectada, ya que la pieza electrónica recambiable se des-
truye si se conecta directamente a la red. Inadecuada para la conexión a
las entradas de bajo voltaje del PLC.
La corriente independiente se reduce momentáneamente por debajo
de 1 mA después de la desconexión de la carga, de forma tal que los
protectores con corriente de retención menor que la corriente indepen-
diente circulante de la electrónica, puedan ser desconectados aún con
seguridad.
1
Fig. 27: Esquema de conexión para carcasa de una cámara
1 Blindaje
Salida de dos hilos
Recomendamos la conexión del VEGAVIB/VEGAWAVE de forma tal, que
el circuito de corriente de conmutación esté abierto en caso de aviso de
nivel límite, rotura de línea o fallo (estado seguro).
Para la conexión a un instrumento de acondicionamiento de señal
VEGATOR ídem Ex. El sensor se alimenta con tensión por el VEGATOR.
conectado. Otras información instrumento de acondicionamiento de
señal es se encuentran en el capitulo "Datos técnicos", "Datos técnicos
Ex"se encuentran en las Indicaciones de seguridad suministradas.
El ejemplo de conexión es válido para todos los instrumentos de acondi-
cionamiento de señal utilizables.
Observar la instrucción de servicio del instrumento de acondicionamien-
to de señal. En Datos técnicos se encuentran instrumentos de acondi-
cionamiento de señal apropiados.
1
Fig. 28: Esquema de conexión para carcasa de una cámara
1 Alimentación de tensión
Salida NAMUR
Para la conexión a amplicadores seccionadores según NAMUR
(IEC 60947-5-6, EN 50227). Otras informaciones se encuentran en el
capitulo Datos técnicos.
12
+
+
-
-
Fig. 29: Esquema de conexión para carcasa de una cámara
13
Conguración
Vibración
29438-ES-161011
6 Conguración
6.1 Manejogeneral
3
4
5
1
2
Fig. 30: Elementos de conguración pieza electrónica recambiable p. Ej. salida de
relé (VB60R o WE60R)
1 Potenciómetro para la adaptación del punto de conmutación
2 Interruptor DIL para la conmutación de modos de operación
3 Terminal de conexión a tierra
4 Terminales de conexión
5 Indicación LED
Adaptación del punto de conmutación (1)
VEGAVIB
Con el potenciómetro puede adaptarse el punto de conmutación del
VEGAVIB al sólido. El mismo se encuentra ajustado de fábrica y tiene
que ser cambiado sólo en casos críticos.
El potenciómetro está ajustado de fábrica en el tope derecho
(0,05 … 1 g/cm³/0.002 … 0.036 lbs/in³). En caso de productos ári-
dos especialmente ligeros, girar el potenciómetro al tope izquierdo
(0,02 … 0,1 g/cm³/0.0007 … 0.0036 lbs/in³). De esta forma aumenta la
sensibilidad del VEGAVIB, pudiendo detectar áridos ligeros con seguri-
dad.
En caso de productos sólidos pesados, dejar el potenciómetro en el tope
derecho (>0,3 g/cm³/0.011 lbs/in³). De esta forma la sensibilidad del
VEGAVIB es la más baja y puede sacudir sólidos pesados mediante la
ejecución de pulsaciones fuertes
Esos valores no son validos para los equipos para detección de sólidos
en agua. En ese caso el potenciómetro está en tope derecho de fábrica y
no se debe modicar.
VEGAWAVE
Los VEGAWAVE están ajustados de fábrica a una densidad de pro-
ducto de > 0,02 g/cm³ (0.0007 lbs/in³). En caso de sólidos especial-
mente ligeros, girar el potenciómetro al tope izquierdo (0,02 … 0,1 g/
cm³ o 0.0007 … 0.0036 lbs/in³). De esta forma la horquilla vibratoria es
considerablemente más sensible, pudiendo detectar incluso sólidos muy
ligeros como p. Ej. Aerosoles.
Conmutación de modos de operación (2)
Con la conmutación de modos de operación (mín./máx.) puede modi-
carse el estado de conmutación de la salida. De esta forma se puede
ajustar el modo de operación deseado (máx. - detección de nivel máxi-
mo o protección contra sobrellenado, min. - detección de nivel mínimo o
protección contra marcha en seco).
Indicación-LED(5)
Diodo lumínico para la indicación del estado de conexión.
Tecladesimulación(sóloencasodeelectrónicaNAMURybilar)
En la electrónica NAMUR la tecla de simulación se encuentra embutida
en la parte superior de la pieza electrónica recambiable. En la electrónica
bilar la tecla de simulación se encuentra en el analizador. Pulsar la tecla
de simulación con un objeto apropiado (destornillador, bolígrafo etc.).
En caso de activación se simula una interrupción de línea entre el sensor
y el analizador. En el sensor se apaga la lámpara indicadora. En caso de
accionamiento el sistema de medición tiene que avisar una interrupción
y pasar al estado de seguridad.
Tener en cuenta que los aparatos conectados a continuación están ac-
tivos durante el accionamiento. Con ello se puede controlar el funciona-
miento correcto del dispositivo de medición completo.
6.2 Pruebadefuncionamientorecurrente-Electró-
nica NAMUR
Según IEC 61508.
SIL
En modo de funcionamiento A (seguridad contra sobrellenado) el VEGA-
VIB/VEGAWAVE está cualicado para el uso en cadenas de medición
SIL2 según IEC 61508 (ejecución redundante, escala SIL3).
El "Safety Manual" con informaciones detalladas acerca de SIL se en-
cuentra en nuestro sitio WEB.
Prueba de funcionamiento recurrente
La prueba de funcionamiento recurrente según IEC 61508 puede reali-
zarse pulsando la tecla de simulación en la pieza electrónica recambia-
ble o mediante la interrupción momentánea (> 2 segundos) de la línea
hacia el sensor. Durante esa operación hay que vigilar la precisión de los
estados consecutivos de conexión en el amplicador de seccionador así
como en los dispositivos situados a continuación. De esta forma no hay
que desmontar el sensor ni hacerlo reaccionar llenando el deposito.
Con los valores de corriente emitidos también puede realizarse la prueba
de funcionamiento directamente a través de un PLC o de un sistema de
control de proceso.
Tecla de simulación en la pieza electrónica recambiable
El VEGAVIB/VEGAWAVE tiene una tecla de simulación integrada. La
tecla de simulación se encuentra embutida en la pieza electrónica re-
cambiable. Pulsar la tecla de simulación por espacio > 2 segundos.
Si el VEGAVIB/VEGAWAVE está conectado a un SPLC, para ello hay
que interrumpir la línea de conexión hacia el sensor por un tiempo > 2
segundos.
Después de soltar la tecla de simulación o breve interrupción de la
línea de conexión hacia el sensor, se puede comprobar funcionamiento
correcto del dispositivo de medición completo. Durante la comprobación
se simula un proceso de conexión.
2,2
I/mA
1
3
t/s
1
2
1,5
Fig. 31: Diagrama de operaciones de la prueba de funcionamiento - Electrónica
NAMUR
1 Aviso de lleno
2 Aviso de vacío
Controlar, si los estados de conexión aparecen en el orden correcto y
la duración establecida. Si este no fuera el caso, existe un error en el
dispositivo de medición. Tener en cuenta que los equipos conectados
a continuación se activan durante la comprobación de funcionamiento.
Con ello se puede controlar el funcionamiento correcto del dispositivo de
medición.
14
Conguración
Vibración
29438-ES-161011
6.3 Pruebadefuncionamientorecurrente-Electró-
nicabilar
Según IEC 61508.
SIL
El VEGAVIB/VEGAWAVE está cualicado para el uso en cadenas de
medición SIL2 según IEC 61508 (ejecución redundante, escala SIL3)
en combinación con un analizador adecuado en modo de operación A
(seguro contra sobrellenado).
El "Safety Manual" con informaciones detalladas acerca de SIL se en-
cuentra en nuestro sitio WEB.
Prueba de funcionamiento recurrente
La prueba de funcionamiento recurrente según IEC 61508 puede
realizarse pulsando la tecla de control en el analizador o mediante la
interrupción momentánea (> 2 segundos) de la línea hacia el sensor.
Durante esa operación hay que vigilar la precisión de los estados
consecutivos de conexión a través de los dos LEDs del analizador así
como los dispositivos situados a continuación. De esta forma no hay que
desmontar el sensor ni hacerlo reaccionar llenando el deposito.
Con los valores de corriente emitidos también puede realizarse la prueba
de funcionamiento directamente a través de un PLC o de un sistema de
control de proceso.
La realización y la secuencia de conexión de la prueba de funcionamien-
to se encuentran también en las instrucciones de servicio del analizador
correspondiente.
Tecla de control del analizador
El analizador tiene una tecla de control integrada. La tecla de control
está embutida en la placa frontal del analizador. Pulsar la tecla de control
por > 2 segundos con un objeto apropiado (destornillador, bolígrafo etc.).
Si el VEGAVIB/VEGAWAVE está conectado a un SPLC, para ello hay
que interrumpir la línea de conexión hacia el sensor por un tiempo > 2
segundos.
Después de soltar la tecla de control o interrupción de la línea de
conexión hacia el sensor, puede comprobarse funcionamiento correcto
del dispositivo de medición completo. Durante la prueba se simulan los
siguientes estados de operación:
Aviso de fallo
Aviso de vacío
Aviso de lleno
16 ±1,5
I/mA
8
±1,5
< 3,6
t/s
1
2
3
1,5 ±0,5 1,5 ±0,51,5 ±0,5
Fig. 32: Diagrama de operaciones de la prueba de funcionamiento - Electrónica
bilar
1 Aviso de lleno
2 Aviso de vacío
Controlar, si los estados de conexión aparecen en el orden correcto y
la duración establecida. Si este no fuera el caso, existe un error en el
dispositivo de medición. Tener en cuenta que los equipos conectados
a continuación se activan durante la comprobación de funcionamiento.
Con ello se puede controlar el funcionamiento correcto del dispositivo de
medición.
15
Dimensiones
Vibración
29438-ES-161011
7 Dimensiones
Carcasa
ø 77
~ 69
117 (*128)
M20x1,5
ø 84
~ 116
116 (*125)
~ 87 (96)
ø 84
120 (*129)
~ 69
112 (*123)
ø 77
M20x1,5/
½ NPT
M20x1,5/
½ NPT
M20x1,5/
½ NPT
M20x1,5/
½ NPT
M16x1,5
1 2 3 4
Fig. 33: Versiones de carcasas
1 Carcasa plástica
2 Carcasa de acero inoxidable
3 Carcasa de aluminio de dos cámaras
4 Carcasa de aluminio
VEGAVIB61
25 mm
(0.98")
20
mm
(0.79
"
)
160 mm
(6.3")
125 mm
(4.92")
ø16 mm
(0.63")
ø 29 mm
(1.14")
G1
Fig. 34: VEGAVIB 61 - versión roscada G1
VEGAVIB61
33 mm
(1.30")
22 mm
(0.87")
162 mm
(6.38")
ø16 mm
(
0.63"
)
G1½
ø 29 mm
(1.14")
125 mm
(4.92")
Fig. 35: VEGAVIB 61 - versión roscada G1½
16
Dimensiones
Vibración
29438-ES-161011
VEGAVIB62
49 mm
(1.93")
L
185 mm
(7.28")
125 mm
(4.92")
ø16 mm
(0.63")
G1
ø 29 mm
(1.14")
ø 29 mm
(1.14")
ø 11 mm
(0.43")
25 mm
(0.98")
20 mm
(0.79")
Fig. 36: VEGAVIB 62 - versión roscada G1
VEGAVIB62
G1½
54 mm
(2.13")
L
185 mm
(7.28")
125 mm
(4.92")
ø16 mm
(0.63")
ø 29 mm
(1.14")
ø 29 mm
(1.14")
ø 11 mm
(0.43")
22 mm
(0.87")
Fig. 37: VEGAVIB 62 - versión roscada G1½
17
Dimensiones
Vibración
29438-ES-161011
VEGAVIB63
L
25 mm
(0.98")
G1
ø 16 mm
(0.63")
20 mm
(0.79")
125 mm
(4.92")
ø 29 mm
(1.14")
Fig. 38: VEGAVIB 63 - versión roscada G1
VEGAVIB63
G1½
33 mm
(1.30")
ø 16 mm
(0.63")
22 mm
(0.87")
125 mm
(4.92")
ø 29 mm
(1.14")
L
Fig. 39: VEGAVIB 63 - versión roscada G1½
18
Dimensiones
Vibración
29438-ES-161011
VEGAWAVE61
33 mm
(1.30")
G1½
ø 43 mm
(1.69")
22 mm
(0.87")
220 mm
(8.66")
150 mm
(5.91")
Fig. 40: VEGAWAVE 61 - versión roscada G1½
VEGAWAVE62
G1½
ø 43 mm
(1.69")
L
33 mm
(1.30")
22 mm
(0.87")
160 mm
(6.30")
150 mm
(5.91")
ø 43 mm
(1.69")
ø 11 mm
(0.43")
40 mm
(1.57")
Fig. 41: VEGAWAVE 62 - versión roscada G1½
19
Dimensiones
Vibración
29438-ES-161011
VEGAWAVE63
L
G1½
33 mm
(1.30")
ø 43 mm
(1.69")
22 mm
(0.87")
150 mm
(5.91")
Fig. 42: VEGAWAVE 63 - versión roscada G1½
Adaptador de temperatura
ø 34 mm
(1.34")
178 mm
(7.01")
Fig. 43: Adaptador de temperatura (sólo para VEGAVIB 61, 63 y VEGAWAVE 61,
63)
VEGA Grieshaber KG
Am Hohenstein 113
77761 Schiltach
Alemania
29438-ES-161011
Las informaciones acera del alcance de suministros, aplicación, uso y condiciones de funcionamiento de los sensores y los sistemas de análisis corresponden con los
conocimientos existentes al momento de la impresión.
Reservado el derecho de modicación
© VEGA Grieshaber KG, Schiltach/Germany 2016
Teléfono +49 7836 50-0
Fax +49 7836 50-201
www.vega.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20

Vega VEGAWAVE 61 Información del Producto

Tipo
Información del Producto
Este manual también es adecuado para