Fujitsu HOG36LATT Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación
PART No. 9379069274-05
INSTALLATION MANUAL
OUTDOOR UNIT (3 Phase Type)
For authorized service personnel only.
INSTALLATIONSANLEITUNG
AUSSENGERÄT (3-Phasen-Typ)
Nur für autorisiertes Fachpersonal.
MANUEL D’INSTALLATION
APPAREIL EXTÉRIEUR (type 3 phases)
Pour le personnel d’entretien autorisé uniquement.
MANUAL DE INSTALACIÓN
UNIDAD EXTERIOR (Tipo trifásico)
Únicamente para personal de servicio autorizado.
MANUALE DI INSTALLAZIONE
UNITÀ ESTERNA (tipo a 3 fasi)
A uso esclusivo del personale tecnico autorizzato.
ΕΓΧΕΙΡΙΔΙΟ ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗΣ
ΕΞΩΤΕΡΙΚΗ ΜΟΝΑΔΑ (Τριφασικού Τύπου)
Μόνο για εξουσιοδοτημένο τεχνικό προσωπικό.
MANUAL DE INSTALAÇÃO
UNIDADE EXTERIOR (Tipo trifásica)
Apenas para pessoal de assistência autorizado.
РУКОВОДСТВО ПО УСТАНОВКЕ
ВНЕШНИЙ МОДУЛЬ (3-фазного типа)
Только для авторизованного обслуживающего персонала.
MONTAJ KILAVUZU
DIŞ ÜNİTE (3 Faz Tipi)
Yalnızca yetkili servis personeli için.
AIR CONDITIONER
Português
EλληvIkά Italiano Español Français Deutsch English
Русский
Türkçe
9379069274-05_IM.indb 1 31/07/2018 09:46:41
Es-2
ADVERTENCIA
No utilice este equipo con aire o cualquier otro refrigerante no especicado en las
líneas de refrigerante.
Un exceso de presión puede provocar una rotura.
Durante la instalación, asegúrese de que la tubería de refrigerante esté rmemente
conectada antes de poner en marcha el compresor.
No ponga el compresor en funcionamiento si la tubería de refrigerante no está
correctamente conectada con la válvula de 2 o de 3 vías abierta. Esto puede causar
una presión incorrecta en el ciclo de refrigeración provocando roturas o incluso
lesiones.
Al instalar y volver a colocar el acondicionador de aire, no mezcle gases que no sean el
refrigerante especicado (R410A) en el ciclo de refrigeración.
Si entra aire u otro gas en el ciclo de refrigeración, la presión del interior del ciclo subirá
a un valor extraordinariamente elevado y provocará una rotura, lesiones, etc.
Para que el acondicionador de aire funcione de forma satisfactoria, instálelo como se
describe en este manual de instalación.
Conecte las unidades interiores y exterior con las piezas estándar de tubería y cables
del acondicionador de aire.
Este manual de instalación describe las conexiones correctas usando el juego de
instalación disponible a partir de nuestras piezas estándar.
Tampoco utilice un cable de extensión.
No purgue el aire con refrigerantes, más bien, use una bomba de vacío para vaciar el
sistema.
No hay refrigerante extra en la unidad exterior para efectuar purgas de aire.
Use una bomba de vacío exclusivamente para el refrigerante R410A.
El uso de la misma bomba de vacío para diferentes refrigerantes podría dañar la bomba
de vacío o la unidad.
Use un manómetro múltiple limpio y una manguera de carga exclusivamente para
R410A.
Durante la operación de bombeo, asegúrese de que el compresor esté apagado antes
de quitar la tubería del refrigerante.
No quite la tubería de conexión mientras el compresor esté funcionando con la válvula
de 2 o de 3 vías abierta. Esto puede causar una presión incorrecta en el ciclo de
refrigeración provocando roturas o incluso lesiones.
PRECAUCIÓN
Lea cuidadosamente toda la información de seguridad antes de usar o instalar el
acondicionador de aire.
No intente instalar el acondicionador de aire o una parte del acondicionador de aire por
cuenta propia.
Esta unidad debe ser instalada por personal calicado que posea un certicado de
capacitación para el manejo de uidos refrigerantes. Reérase a las normas y leyes en
efecto en el lugar de instalación.
La instalación debe ser realizada en cumplimiento con regulaciones en efecto en el
lugar de instalación y las instrucciones de instalación del fabricante.
Esta unidad es parte de un conjunto que constituye un acondicionador de aire. No debe
ser instalada por cuenta propia ni por parte de personal no autorizado por el fabricante.
Utilice siempre una línea de suministro eléctrico protegida por un disyuntor de circuito que
funcione sobre todos los cables con una distancia entre contactos de 3 mm para esta unidad.
La unidad debe estar debidamente conectada a tierra y la línea de suministro debe
estar equipada con un disyuntor diferencial para poder proteger a las personas.
Las unidades no son a prueba de explosión y, por lo tanto, no deben ser instaladas en
una atmósfera explosiva.
Esta unidad no contiene ninguna pieza reparable por el usuario. Consulte siempre al
personal de servicio autorizado para efectuar reparaciones.
Cuando se esté trasladando, consulte al personal de reparaciones autorizado para que
éste efectúe la desconexión e instalación de la unidad.
Los niños deberán ser supervisados para asegurarse de que no jueguen con el dispositivo.
No deben utilizar este aparato personas (incluidos los niños) con capacidades
físicas, sensoriales o mentales reducidas, ni personas que carezcan de experiencia y
conocimientos, a menos que lo hagan bajo supervisión o siguiendo las instrucciones
relativas al uso del aparato de una persona responsable de su seguridad. Vigile a los
niños y asegúrese de que no juegan con el equipo.
No toque las aletas de aluminio del intercambiador de calor integrado en la unidad
exterior o interior para evitar lesiones personales cuando instale o mantenga la unidad.
No coloque ningún otro dispositivo eléctrico ni utensilio doméstico debajo de la unidad
interior ni de la unidad exterior. La condensación que gotea de la unidad puede mojarlos
y causar daños o funcionamiento incorrecto de los aparatos.
2. ACERCA DE LA UNIDAD
2.1. Precauciones para el uso del refrigerante R410A
ADVERTENCIA
No introduzca ninguna sustancia que no sea el refrigerante reglamentario dentro del
ciclo de refrigeración. Si ingresa aire dentro del ciclo de refrigeración, la presión en el
ciclo de refrigeración será anormalmente alta y hará que las tuberías se rompan.
Si hubiera una fuga de refrigerante, asegúrese que no exceda el límite de
concentración. Si una fuga de refrigerante excede el límite de concentración, podría
provocar accidentes tales como la hipoxia.
Contenido
1. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD............................................................................2
2. ACERCA DE LA UNIDAD
2.1. Precauciones para el uso del refrigerante R410A .............................................2
2.2. Herramientas especiales para R410A ...............................................................3
2.3. Accesorios ..........................................................................................................3
3. TRABAJO DE INSTALACIÓN
3.1. Selección de la ubicación para instalación ........................................................3
3.2. Instalación del drenaje .......................................................................................4
3.3. Dimensiones de instalación ...............................................................................4
3.4. Transporte de la unidad .....................................................................................5
3.5. Instalación ..........................................................................................................5
4. SELECCIÓN DE TUBERÍAS
4.1. Selección del material de la tubería ...................................................................5
4.2. Protección de tuberías .......................................................................................5
4.3. Tamaño de tuberías de refrigerante y longitud permisible de tuberías ..............5
4.4. Diámetro de tubería conectable y longitud máx. de tubería ...............................6
5. INSTALACIÓN DE TUBERÍA-1
5.1. Apertura de un oricio a presión ........................................................................7
5.2. Soldadura al cobre .............................................................................................7
5.3. Conexiones de tubería de la unidad interior ......................................................7
5.4. Conexión de tubería abocinada (Conexión de tubería) .....................................7
5.5. Prueba de sellado ..............................................................................................8
5.6. Proceso al vacío .................................................................................................8
5.7. Carga adicional ..................................................................................................9
6. CABLEADO ELÉCTRICO
6.1. Notas para el cableado eléctrico ......................................................................10
6.2. Selección del disyuntor de circuito y el cableado .............................................11
6.3. Oricios a presión para cableado .....................................................................11
6.4. Método de cableado .........................................................................................11
7. INSTALACIÓN DE TUBERÍA-2
7.1. Instalación del aislamiento ...............................................................................12
7.2. Relleno con masilla ..........................................................................................12
8. CÓMO OPERAR LA UNIDAD DE VISUALIZACIÓN
8.1. Varios métodos de ajuste .................................................................................12
8.2. Descripción del visualizador (pantalla) .............................................................13
9. AJUSTES LOCALES
9.1. Modo de ruido bajo (Trabajo local) ..................................................................13
9.2. Modo de corte pico (Trabajo local) ...................................................................14
10. FUNCIONAMIENTO DE PRUEBA
10.1. Elementos de comprobación antes de realizar el funcionamiento de prueba ....14
10.2. Método de funcionamiento de prueba ..............................................................14
11. VACIADO CON BOMBA
11.1. Preparación para el vaciado con bomba ..........................................................15
11.2. Procedimiento de vaciado con bomba .............................................................15
12. VISUALIZACIÓN DE CÓDIGO DE ERROR
12.1. Cómo comprobar el código de error ................................................................16
12.2. Cuadro de comprobación de código de error ...................................................16
1. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Asegúrese de leer este manual con detenimiento antes de proceder a la instalación.
Las advertencias y precauciones indicadas en este manual contienen importante
información relativa a su seguridad. Asegúrese de acatarlas.
Entregue este manual al cliente, junto con el manual de funcionamiento. Solicite
al cliente que los tenga a mano para usos futuros, tales como para el traslado o la
reparación de la unidad.
ADVERTENCIA
Esta marca indica procedimientos que, de ser realizados
incorrectamente, podrían ocasionar la muerte o serias heridas al
usuario.
PRECAUCIÓN
Esta marca indica procedimientos que, de ser realizados
incorrectamente, podrían posiblemente ocasionar heridas
personales al usuario o daño a la propiedad.
ADVERTENCIA
Nunca toque los componentes eléctricos inmediatamente después de haber apagado el
suministro de energía eléctrica. Se puede producir un choque eléctrico. Después de apagar
la energía, espere siempre 10 minutos o más antes de tocar los componentes eléctricos.
Pida a su distribuidor o a un instalador profesional que instale la unidad exterior de
acuerdo con este manual de instalación. Una unidad instalada de forma inadecuada puede
ocasionar serios accidentes tales como la fuga de agua, choque eléctrico o incendios.
Si la unidad exterior es instalada haciendo caso omiso de las instrucciones en el
manual de instalación, se anulará la garantía del fabricante.
No encienda la alimentación eléctrica hasta que todo el trabajo haya sido completado.
Encender la alimentación eléctrica antes de haber completado el trabajo puede causar
accidentes serios, tales como choques eléctricos o incendios.
Si el refrigerante se ltra mientras se están realizando trabajos, ventile el área. Si el
refrigerante entra en contacto con una ama, produce un gas tóxico.
El trabajo de instalación debe ser realizado de acuerdo con estándares de cableado
nacionales únicamente por personal autorizado.
MANUAL DE INSTALACIÓN
UNIDAD EXTERIOR (Tipo trifásico)
Nº DE PIEZA 9379069274-05 Español
9379069274-05_IM.indb 2 31/07/2018 09:48:27
Es-3
Nombre y forma Cant. Descripción
Manual de
instalación
1
Este manual
Tubería de drenaje
1
Para trabajo de tubería de drenaje
de la unidad exterior (Podría no
ser suministrado, dependiendo del
modelo.)
Tapa de drenaje
2
Casquillo de anclaje
rápido
2
Para instalar el cable de
alimentación y el cable de conexión
3. TRABAJO DE INSTALACIÓN
Asegúrese de obtener la aprobación del cliente para seleccionar e instalar la unidad exterior.
3.1. Selección de la ubicación para instalación
ADVERTENCIA
Instale la unidad exterior de forma segura en una ubicación que pueda soportar el peso
de la unidad. De otra forma, la unidad exterior podría caer y ocasionar lesiones.
Asegúrese de instalar la unidad exterior según lo indicado, de manera que pueda
soportar terremotos y tifones u otros vientos fuertes. La instalación indebida podría
ocasionar que la unidad se vuelque o caiga, u otros accidentes.
No instale la unidad exterior cerca al borde de un balcón. De otra manera, los niños
podrían trepar sobre la unidad exterior y caer del balcón.
PRECAUCIÓN
No instale la unidad exterior en las siguientes áreas:
Áreas con alto contenido de sal, tales como lugares al borde del mar. Esto deteriorará las
piezas metálicas, causando que las piezas fallen o que la unidad tenga fugas de agua.
Áreas llenas de aceite mineral o que contengan grandes cantidades de aceite o
vapor derramado, tales como una cocina. Esto deteriorará las piezas plásticas,
causando que las piezas fallen o que la unidad tenga fugas de agua.
Áreas que generen sustancias que afecten adversamente al equipo, tales como gas
sulfúrico, gas de cloro, ácido o alcalino. Esto causará que los tubos de cobre y las
juntas bañadas en cobre se corroan, lo que puede causar la fuga de refrigerante.
Áreas que contengan equipo que genera interferencia electromagnética. Esto causará
que el sistema de control funcione mal, evitando que la unidad funcione normalmente.
Área donde el gas combustible pueda fugarse, que contenga bras de carbón
suspendidas o polvo inamable, o inamables volátiles como diluyentes de pintura o
gasolina. Si un gas se fuga e instala alrededor de la unidad, puede causar un incendio.
Áreas donde pudieran morar animales pequeños. Esto podría ocasionar fallas, humo
o incendios si ingresan pequeños animales y tocan las piezas eléctricas internas.
Zona donde los animales puedan orinar sobre la unidad o donde se pueda generar
amoníaco.
No incline la unidad exterior en más de 3 grados.
Instale la unidad exterior en una ubicación bien ventilada alejada de la lluvia o de la luz
solar directa.
Si la unidad exterior debe ser instalada en un área de fácil alcance para el público en
general, instale una reja de protección, según sea necesaria, o algo similar para evitar
su acceso a la unidad.
Instale la unidad exterior en una ubicación en la que no incomode a sus vecinos, ya que
éstos podrían verse afectados por el ujo de aire que emana de la salida, por el ruido o la
vibración. Si debe ser instalada cercana a sus vecinos, asegúrese de obtener su aprobación.
Si la unidad exterior es instalada en una región fría que es afectada por la acumulación
de nieve, caída de nieve o congelamiento, tome las medidas adecuadas para protegerla
de dichos elementos.
Para garantizar un funcionamiento estable, instale ductos de entrada y salida.
Instale la unidad exterior en una ubicación que esté alejada de tubos de escape u
oricios de ventilación que descargan vapor, hollín, polvo o desechos.
Instale la unidad interior, la unidad exterior, el cable de alimentación de energía, el
cable de transmisión y el cable del telemando alejados al menos a 1 m de un televisor
o receptores de radio. El propósito de esto es evitar la interferencia de la recepción del
televisor o el ruido de la radio. (Incluso si están instalados a más de 1 m de distancia,
igual podrían recibir ruido bajo ciertas condiciones de señal.)
Interruptor de ramal
y disyuntor de circuito
1 m o más
1 m o más
Interruptor de ramal
y disyuntor de circuito
ADVERTENCIA
No toque el refrigerante que se haya derramado proveniente de las conexiones de
tubería para refrigerante u otras áreas. Tocar el refrigerante de forma directa podría
provocar congelamiento.
Si ocurriera una fuga de refrigerante durante el funcionamiento, abandone las
inmediaciones inmediatamente y ventile el área a conciencia. Si el refrigerante entra en
contacto con una ama, produce un gas tóxico.
Los procedimientos de trabajo de instalación básica son los mismos que los de los
modelos que usan refrigerante convencional.
Sin embargo, preste atención a los siguientes puntos:
Ya que la presión de trabajo es 1,6 veces mayor que la de modelos refrigerantes
(R22) convencionales, algunas de las tuberías y las herramientas de instalación y
reparación son especiales. (Vea el cuadro a continuación.)
Especialmente, al cambiar un modelo con refrigerante convencional (R22) por uno
con el nuevo refrigerante R410A, sustituya siempre las tuberías y tuercas cónicas
convencionales por las correspondientes al modelo con refrigerante R410A.
Los modelos que utilizan el refrigerante R410A tienen un diámetro de rosca distinto en
el oricio de entrada para impedir la entrada errónea de refrigerante convencional (R22)
y por motivos de seguridad. Por lo tanto, controle esto de antemano. [El diámetro de
rosca del oricio de carga para R410A es de 1/2 UNF 20 roscas por pulgada.]
Tenga cuidado de evitar al ingreso de materia extraña (aceite, agua, etc.) en la
tubería con los modelos que usan refrigerante. Además, cuando almacene la
tubería, selle las aberturas apretándolas o poniendo cinta, etc.
Al cargar el refrigerante, tome en cuenta el leve cambio en la composición de las
fases gaseosa y líquida. Y cargue siempre desde el costado de la fase líquida
donde la composición del refrigerante es estable.
2.2. Herramientas especiales para R410A
ADVERTENCIA
Para instalar una unidad que utiliza el refrigerante R410A, use herramientas y
materiales de tubería dedicados que hayan sido fabricados especícamente para el uso
de R410A. Debido a que la presión del refrigerante R410A es aproximadamente 1,6
veces mayor que la del R22, el no usar material de tubería dedicado o una instalación
inadecuada pueden ocasionar roturas o lesiones. Además, puede ocasionar accidentes
serios, tales como la fuga de agua, choque eléctrico o incendios.
Nombre de la
herramienta
Cambios
Manómetro múltiple La presión es alta y no se puede medir con un medidor
convencional. Para impedir la mezcla errónea de otros
refrigerantes, se ha cambiado el diámetro de cada oricio.
Se recomienda el medidor con sellos de –0,1 a 5,3 MPa
(-1 a 53 bares) para presión alta. –0,1 a 3,8 MPa (-1 a 38 bares)
para presión baja.
Manguera de carga Para aumentar la resistencia a la presión, se cambiaron el
material de la manguera y el tamaño de la base.
Bomba de vacío Se puede utilizar una bomba de vacío convencional si se instala
el adaptador correspondiente.
Detector de fugas de
gas
Detector especial de fugas de gas para refrigerante R410A
HFC.
Tuberías de cobre
Es necesario usar tuberías de cobre sin costura y es deseable que la cantidad de
aceite residual sea menor a 40 mg/10 m. No utilice tuberías de cobre que tengan una
porción doblada, deformada o descolorida (especialmente en la supercie interna). De
lo contrario, es posible que la válvula de expansión o el tubo capilar se bloqueen con
contaminantes.
Como un acondicionador de aire que utiliza R410A opera a una presión mayor que con el
refrigerante convencional, es necesario elegir materiales adecuados.
Los grosores de las tuberías de cobre usadas con R410A se muestran en el cuadro.
No utilice nunca tuberías de cobre que sean más delgadas que las que se indican en el
cuadro, incluso si están disponibles en el mercado.
Grosores de tuberías de cobre templado (R410A)
Diámetro externo de la tubería
[mm (pulg.)]
Grosor [mm]
6,35 (1/4) 0,80
9,52 (3/8) 0,80
12,70 (1/2) 0,80
15,88 (5/8) 1,00
19,05 (3/4) 1,20
2.3. Accesorios
ADVERTENCIA
Para propósitos de instalación, asegúrese de usar las piezas suministradas por el
fabricante u otras piezas reglamentarias. El uso de piezas no reglamentarias puede
causar accidentes serios tales como la caída de la unidad, fugas de agua, choque
eléctrico o incendio.
Se suministran las siguientes piezas de instalación. Úselas según se requieran.
Conserve este manual de instalación en un lugar seguro y no descarte ningún otro
accesorio hasta que se haya completado todo el trabajo de instalación.
9379069274-05_IM.indb 3 31/07/2018 09:48:28
Es-4
PRECAUCIÓN
Si pudieran acercarse niños menores de 10 años de edad a la unidad, tome medidas
preventivas para evitar que puedan alcanzar la misma.
Mantenga la longitud de la tubería de las unidades interiores y exterior dentro del rango
permisible.
Para efectos de mantenimiento, no entierre la tubería.
3.2. Instalación del drenaje
PRECAUCIÓN
Realice los trabajos para drenaje de acuerdo con este manual, y asegúrese de que
el agua de drenaje sea evacuada de forma adecuada. Si las obras de drenaje no son
realizadas de forma correcta, podría chorrear agua proveniente de la unidad y mojar el
mobiliario.
Cuando la temperatura en el exterior es de 0 °C o menor, no use el tubo de drenaje
accesorio ni la tapa de drenaje. Si se utilizan la tubería y la tapa de drenaje, el agua de
drenaje en la tubería podría congelarse en climas con frío extremo. (Únicamente para el
modelo de ciclo invertido)
A medida que el agua de drenaje uye hacia afuera de la unidad exterior durante la
operación de calefacción, instale la tubería de drenaje y conéctela a una manguera
comercial de 16 mm. (Únicamente para el modelo de ciclo invertido)
Cuando esté instalando la tubería de drenaje, tape con masilla todos los oricios
que no sean el oricio para instalación de la tubería de drenaje ubicados en la parte
inferior de la unidad exterior, de manera que no hayan fugas de agua. (Únicamente
para el modelo de ciclo invertido)
(Unidad: mm)
Oricio de montaje de la
tapa de drenaje
AIRE
Oricio para montaje de
la tubería de drenaje
302
265
188
51
439
623
Base
Tubería de drenaje
Oricio para montaje de la tubería de drenaje
3.3. Dimensiones de instalación
PRECAUCIÓN
El espacio de instalación que se muestra en los siguientes ejemplos está basado en
una temperatura ambiente bajo funcionamiento de refrigeración de 35 °C (DB) en la
entrada de aire de la unidad exterior. Proporcione más espacio alrededor de la entrada
de aire que el que se muestra en los ejemplos si la temperatura ambiente excede los
35 °C (DB) o si la carga térmica de todas las unidades exteriores excede la capacidad.
Tome en consideración la ruta de transporte, el espacio de instalación, el espacio
para efectuar mantenimiento y el acceso, e instale la unidad en una ubicación con el
suciente espacio para la tubería de refrigerante.
Cumpla con las especicaciones para el espacio de instalación que se muestran en los
cuadros.
Mantenga el mismo espacio en la toma de aire trasera.
Proporcione el mismo espacio para la toma de aire en la parte posterior de la unidad
exterior.
Si la instalación no se realiza de acuerdo con las especicaciones, se podría ocasionar
un cortocircuito y esto resultaría en una falta de rendimiento operativo. Como resultado,
la unidad exterior podría fácilmente ser detenida por la protección contra presión alta.
Entrada
de aire
Vista posterior
No se recomiendan los métodos de instalación no mostrados en los siguientes
ejemplos. El rendimiento podría caer signicativamente.
3.3.1. Instalación de una unidad exterior individual
Cuando el área superior está abierta (Unidad: mm)
(1) Obstáculos únicamente en la parte
posterior
150
(2) Obstáculos únicamente en la parte
posterior y a los costados
200
300
200
(3) Obstáculos únicamente en la parte
frontal
1000 o más
(4) Obstáculos únicamente en la parte
frontal y posterior
1000 o más
150
Cuando existe una obstrucción también en el área superior (Unidad: mm)
(1) Obstáculos únicamente en la parte
posterior y superior
300
Máx. 500
1000
(2) Obstáculos únicamente en la parte
posterior, costados y parte superior
1500
250
250
500
Máx. 500
3.3.2. Instalación de unidad exterior múltiple
Deje al menos 15 mm de espacio entre las unidades exteriores si están instaladas
múltiples unidades.
Cuando esté encaminando la tubería desde el costado de una unidad exterior, deje
espacio para la tubería.
No se deben instalar más de 3 unidades lado a lado. Cuando 3 unidades o más son
dispuestas en una línea, proporcione el espacio como se muestra en el siguiente
ejemplo cuando una obstrucción también está presente en un área hacia arriba.
Cuando el área superior está abierta (Unidad: mm)
(1) Obstáculos únicamente en la parte
posterior
300
(2) Obstáculos únicamente en la parte
frontal
1500 o más
(3) Obstáculos únicamente en la parte frontal y posterior
500
1500 o más
Cuando existe una obstrucción también en el área superior (Unidad: mm)
Obstáculos únicamente en la parte posterior y superior
1500
500
Máx. 300
1500
9379069274-05_IM.indb 4 31/07/2018 09:48:29
Es-5
3.3.3.
Instalación de unidades exteriores en las múltiples (Unidad: mm)
(1) Disposición de unidades paralelas individuales
150
600
1000
2000 o más
(2) Disposición de unidades paralelas múltiples
500
600
1500
3000 o más
3.4. Transporte de la unidad
ADVERTENCIA
No toque las aletas.
De otro modo, podría ocasionar lesiones personales.
PRECAUCIÓN
Cuando se esté transportando la unidad, tome la unidad por las agarraderas a los
costados derecho e izquierdo y tenga cuidado.
Si la unidad exterior es levantada por la parte inferior, se podrían pinchar las manos y
los dedos.
Acarree lentamente en la manera que se muestra en la “Fig. B”, tomando el dispositivo
por las agarraderas, y en la “Fig. A” en los costados derecho e izquierdo. (Tenga
cuidado de no tocar la unidad con las manos u otros objetos.)
Asegúrese de tomarla por las agarraderas localizadas en los costados de la unidad. De
otro modo, las rejillas de succión ubicadas a los costados de la unidad podrían deformarse.
Fig. A
Agarradera
Rejilla de succión
Agarradera
Rejilla de succión
Fig. B
Vista frontal
Vista posterior
3.5. Instalación
(Unidad: mm)
132
AIRE
650
119
50
50
16
370
Instale 4 pernos de anclaje en las ubicaciones indicadas con echas en la gura anterior.
Para reducir la vibración, no instale la unidad directamente en el piso. Instálela sobre
una base segura (tal como sobre bloques de concreto).
La base deberá soportar las patas de la unidad y tener un ancho de 50 mm o más.
Dependiendo de las condiciones de instalación, la unidad exterior podría extender su
vibración durante el funcionamiento, lo que podría ocasionar ruido y vibración. Por lo
tanto, adhiera materiales amortiguadores (tales como almohadillas de amortiguación)
a la unidad exterior durante la instalación.
Instale la base, asegurándose de que haya suciente espacio para instalar las
tuberías de conexión.
Asegure la unidad a un bloque sólido usando pernos de base. (Use 4 juegos de
pernos M10, arandelas y tuercas disponibles comercialmente.)
Los pernos deben proyectarse 20 mm.
(Reérase a la gura a continuación.)
Si se requiere prevenir el vuelco de la unidad, compre los artículos necesarios
disponibles comercialmente.
Perno
20 mm
Tuerca
Base
Fije de forma segura con pernos en un bloque sólido. (Utilice los 4 conjuntos disponibles
comercialmente de perno, arandela y tuerca M10).
d
4. SELECCIÓN DE TUBERÍAS
4.1. Selección del material de la tubería
PRECAUCIÓN
No use las tuberías existentes.
Utilice tuberías con supercies externas e internas limpias sin ninguna contaminación
que pueda causar problemas durante el uso, tal como sulfuro, óxido, polvo, residuos de
corte, aceite o agua.
Es necesario utilizar tuberías de cobre sin soldadura.
Material: tuberías de cobre sin soldadura de fósforo desoxidado.
Es aconsejable que la cantidad de lubricante residual sea inferior a 40 mg/10 m.
No utilice tuberías de cobre que tengan una porción colapsada, deformada o
descolorida (especialmente en la supercie interna). De lo contrario, es posible que la
válvula de expansión o el tubo capilar se bloqueen con contaminantes.
Una selección indebida de la tubería degradará el rendimiento. Como un
acondicionador de aire que utiliza R410A opera a una presión mayor que con el
refrigerante convencional, es necesario elegir materiales adecuados.
Nota:
Los grosores de las tuberías de cobre usadas con R410A se muestran en el cuadro.
No utilice nunca tuberías de cobre que sean más delgadas que las que se indican en el
cuadro incluso si están disponibles en el mercado.
Grosores de tuberías de cobre templado (R410A)
Diámetro externo de la tubería
[mm (pulg.)]
Grosor
[mm]
6,35 (1/4)
0,89,52 (3/8)
12,70 (1/2)
15,88 (5/8) 1,0
19,05 (3/4) 1,2
4.2. Protección de tuberías
Proteja las tuberías para evitar el ingreso de humedad y polvo.
Especialmente, preste atención cuando esté pasando las tubería a través de un oricio o
conectando el extremo de una tubería a la unidad exterior.
Ubicación Período de trabajo Método de protección
Exterior
1 mes o más Apriete las tuberías
Menos de 1 mes
Apriete o cierre las
tuberías con cinta
Interior -
Apriete o cierre las
tuberías con cinta
4.3. Tamaño de tuberías de refrigerante y longitud
permisible de tuberías
PRECAUCIÓN
Mantenga la longitud de la tubería entre la unidad interior y la exterior dentro de la
tolerancia permisible.
9379069274-05_IM.indb 5 31/07/2018 09:48:37
Es-6
4.3.1. Instalación de tipo individual
Capacidad [Clase de Btu/h] 36.000 45.000 54.000
Diámetro de tubería <Líquido/Gas>
(Estándar)
[mm (pulg.)]
9,52 (3/8) / 15,88 (5/8)
Longitud de tubería máx. (L1)
[m]
75
*1
Longitud de tubería mín. (L1)
[m]
5
Diferencia de altura máx. (H1)
<Unidad interior a unidad exterior>
[m]
30
Vista (Ejemplo)
L1
H1
*1: Para el diámetro de tubería estándar.
4.3.2. Instalación de tipo múltiple con funcionamiento simultáneo
PRECAUCIÓN
Asegúrese de instalar las unidades interiores en la misma habitación ya que las
combinaciones son para funcionamiento simultáneo.
De ser posible, las longitudes después de la ramicación deben ser iguales.
Tipo gemelo
Capacidad [Clase de Btu/h] 36.000 45.000 54.000
Capacidad de la unidad interior
[Clase de Btu/h]
18.000
+ 18.000
22.000
+ 22.000
24.000
+ 24.000
Diámetro de la tubería principal (L1)
<Líquido/Gas>
(Estándar) [mm (pulg.)]
9,52 (3/8) / 15,88 (5/8)
Diámetro de la tubería de ramal (L2, L3)
<Líquido/Gas>
[mm (pulg.)]
6,35 (1/4) /
12,70 (1/2)
9,52 (3/8) /
15,88 (5/8)
Longitud máxima de tubería
(L1+L2+L3)
[m]
75
*1
Longitud mínima de tubería
(L1+L2+L3)
[m]
5
Longitud máx. de tubería de ramal
longitud (L2, L3) [m]
20
Diferencia máx. entre longitudes
de ramal (L2 a L3)
[m]
8
Diferencia de altura máx. (H1)
<Unidad interior a unidad exterior>
[m]
30
Diferencia de altura máx. (H2)
<Unidad interior a unidad interior>
[m]
0,5
Vista (Ejemplo)
L1L3
L2
H1
H2
*1: Para el diámetro de tubería estándar.
Tipo triple
Capacidad [Clase de Btu/h] 54.000
Capacidad de la unidad interior
[Clase de Btu/h]
18.000 + 18.000 + 18.000
Diámetro de la tubería principal (L1)
<Líquido/Gas>
(Estándar)
[mm (pulg.)]
9,52 (3/8) / 15,88 (5/8)
Diámetro de tubería de ramal
(L2, L3, L4)
<Líquido/Gas> [mm (pulg.)]
6,35 (1/4) / 12,70 (1/2)
Longitud máxima de tubería
(L1+L2+L3+L4)
[m]
75
*1
Longitud mínima de tubería
(L1+L2+L3+L4)
[m]
5
Longitud máx. de tubería de ramal
(L2, L3, L4) [m]
20
Diferencia máx. entre longitudes
de ramal (L2 a L4) [m]
8
Diferencia de altura máx. (H1)
<Unidad interior a unidad exterior>
[m]
30
Diferencia de altura máx. (H2)
<Unidad interior a unidad interior>
[m]
0,5
Vista (Ejemplo)
L2
L3
L4 L1
H1
H2
*1: Para el diámetro de tubería estándar.
4.4.
Diámetro de tubería conectable y longitud máx. de tubería
Los datos cercados por un marco de línea gruesa indican el diámetro de tubería estándar
y la longitud de tubería máxima.
4.4.1. Instalación de tipo individual
Capacidad [Clase de Btu/h] 36.000 / 45.000 / 54.000
Diámetro
de tubería
[mm (pulg.)]
Tuberías para líquido 9,52 (3/8) 12,70 (1/2)
Tuberías para gas
15,88
(5/8)
19,05
(3/4)
15,88
(5/8)
19,05
(3/4)
Longitud de
tubería
[m (m)]
Longitud máx. de
tubería < L1 >
*1
(Longitud de precarga)
75
[30]
50
[30]
35
[15]
35
[15]
*1: Reérase a “Vista” en el cuadro de “4.3.1. Instalación de tipo individual”.
4.4.2. Instalación de tipo múltiple con funcionamiento simultáneo
Tipo gemelo
Capacidad [Clase de Btu/h] 36.000
Tubería
principal
[mm (pulg.)]
Tuberías para líquido 9,52 (3/8) 12,70 (1/2)
Tuberías para gas
15,88
(5/8)
19,05
(3/4)
15,88
(5/8)
19,05
(3/4)
Tubería de ramal
[mm (pulg.)]
Tuberías para líquido 6,35 (1/4)
Tuberías para gas 12,70 (1/2)
Longitud de
tubería
[m (m)]
Longitud máx. de
tubería <L1+L2+L3>
*1
(Longitud de precarga)
75
[30]
50
[30]
35
[15]
35
[15]
Capacidad [Clase de Btu/h] 45.000 / 54.000
Tubería
principal
[mm (pulg.)]
Tuberías para líquido 9,52 (3/8) 12,70 (1/2)
Tuberías para gas
15,88
(5/8)
19,05
(3/4)
15,88
(5/8)
19,05
(3/4)
Tubería de ramal
[mm (pulg.)]
Tuberías para líquido 9,52 (3/8)
Tuberías para gas 15,88 (5/8)
Longitud de
tubería
[m (m)]
Longitud máx. de
tubería <L1+L2+L3>
*1
(Longitud de precarga)
75
[30]
50
[30]
35
[15]
35
[15]
*1: Reérase a “Vista” en Tipo gemelo de 4.3.2. Instalación de tipo múltiple con
funcionamiento simultáneo.
Tipo triple
Capacidad [Clase de Btu/h] 54.000
Tubería
principal
[mm (pulg.)]
Tuberías para líquido 9,52 (3/8) 12,70 (1/2)
Tuberías para gas
15,88
(5/8)
19,05
(3/4)
15,88
(5/8)
19,05
(3/4)
Tubería de ramal
[mm (pulg.)]
Tuberías para líquido 6,35 (1/4)
Tuberías para gas 12,70 (1/2)
Longitud de
tubería
[m (m)]
Longitud máx. de tubería
<L1+L2+L3+L4>
*1
(Longitud de precarga)
75
[30]
50
[30]
35
[15]
35
[15]
*1: Reérase a “Vista” en Tipo triple de 4.3.2. Instalación de tipo múltiple con
funcionamiento simultáneo.
9379069274-05_IM.indb 6 31/07/2018 09:48:37
Es-7
5. INSTALACIÓN DE TUBERÍA-1
5.1. Apertura de un oricio a presión
PRECAUCIÓN
Tenga cuidado de no deformar o rayar el panel mientras abre los oricios a presión.
Para proteger el aislante de tuberías después de abrir un oricio a presión, quite toda
la rebaba del borde del oricio. Se recomienda aplicar pintura anticorrosiva al borde del
oricio.
Las tuberías pueden ser conectadas desde 4 direcciones, frontal, costado lateral,
costado posterior e inferior. (Fig. A)
Cuando esté conectando la unidad por la parte inferior, extraiga el panel de servicio y
la cubierta de tubería en la parte frontal de la unidad exterior y abra el oricio a presión
provisto en la esquina inferior de la salida para tuberías.
Puede ser instalada como se muestra en la “Fig. B”, recortando las 2 hendijas como se
indica en la “Fig. C”. (Cuando esté cortando las hendijas, use una sierra para acero.)
Fig. A
Panel de reparación
Conexión
frontal
Conexión
inferior
(No. 1)
Conexión
lateral
Conexión
trasera
Fig. B Fig. C
Hendija
Hendija
Conexión
inferior
(No. 2)
5.2. Soldadura al cobre
PRECAUCIÓN
Si ingresa aire u otro tipo de refrigerante al ciclo de refrigeración, la presión interna en
el ciclo de refrigeración subirá a niveles anormales y evitará que la unidad produzca su
mejor rendimiento.
Aplique gas nitrógeno mientras suelda las tuberías al cobre. Si una tubería es soldada
al cobre sin aplicar gas nitrógeno, se creará una película de oxidación.
Esto puede degradar el rendimiento o dañar las
piezas en la unidad (tal como el compresor o
las válvulas).
Válvula reguladora de presión
Tapa
Área de soldadura al cobre
Gas nitrógeno
Presión de gas nitrógeno: 0,02 MPa
(= la presión se siente sucientemente en
la palma de la mano)
PRECAUCIÓN
Para soldar el material al cobre, use cobre fosforizado que no requiera fundente. No
use fundente para soldar tuberías al cobre. Si el fundente es del tipo clorado, causará
corrosión en las tuberías.
Adicionalmente, si el fundente contiene uoruro, éste afectará adversamente al sistema
de tuberías de refrigerante como, por ejemplo, degradando el refrigerante.
Si contiene uoruro, la calidad del refrigerante se deteriora y afecta al sistema de
tuberías de refrigerante.
5.3. Conexiones de tubería de la unidad interior
5.3.1. Precauciones para conectar múltiples unidades con
funcionamiento simultáneo
PRECAUCIÓN
Utilice tubos de ramal originales para los ramales de la tubería de refrigerante. Los
tubos de ramal son de tipo gemelo o triple para su funcionamiento concurrente y
pueden ser usados para entubar entre la unidad exterior y la interior.
Seleccione una tubería de ramal de tipo gemelo o triple y adquiérala antes de comenzar
el trabajo de instalación.
Acorte la longitud de los tubos de ramal de un ramal a una unidad interior para que sea
lo más corta posible. Longitud máxima: dentro de 20 m.
Las tuberías de ramal deben ser conectadas mediante soldadura (al cobre).
Cualquier tubería vertical deberá estar en la parte de la tubería principal. Si una tubería
principal está doblada, mantenga la parte recta más de 10 veces el diámetro de la
tubería conectada. Se podría causar una variación en la cantidad de refrigerante si la
parte recta es corta.
Para mayores detalles, reérase al manual de instalación de los tubos de ramal.
5.3.2. Tipo de tuberías de ramal
En caso de una conexión múltiple con funcionamiento simultáneo (conexión gemela)
Las tuberías para líquido y gas deben ser seleccionadas del cuadro a continuación de
acuerdo al diámetro y ser soldadas.
Diámetro de tubería pequeña
Tubo para líquido Tubo para gas
Diámetro de tubería grande
Tubo para líquido
Tubo para gas
En caso de una conexión múltiple con funcionamiento simultáneo (conexión triple)
Suelde la tubería de ramal que se muestra a la izquierda para tuberías de líquido y la
tubería de ramal mostrada a la derecha para tuberías de gas.
5.4. Conexión de tubería abocinada (Conexión de tubería)
PRECAUCIÓN
No use aceite mineral en una pieza abocinada. Evite que ingrese aceite mineral al
sistema ya que esto reducirá la vida útil de las unidades.
Mientras suelda la tubería, asegúrese de soplar gas nitrógeno seco por ellas.
Las longitudes máximas de este producto se muestran en el cuadro. Si las unidades están
más alejadas que esta distancia, no se puede garantizar un funcionamiento correcto.
5.4.1. Abocinado
Use un cortador de tubos especial y la herramienta de abocinado exclusiva para R410A.
(1) Corte la tubería de conexión a la longitud necesaria con un cortador de tubería.
(2) Sostenga la tubería hacia abajo de modo que los recortes no se introduzcan y
quite la rebaba.
(3) Introduzca la tuerca cónica (utilice siempre la tuerca cónica adherida a las
unidades interiores y exterior, respectivamente) dentro de la tubería y realice el
proceso de abocinado con una herramienta de abocinado.
Podría ocasionarse una fuga de refrigerante si se usan otras tuercas cónicas.
(4) Proteja las tuberías apretándolas o colocando cinta para impedir que entren polvo,
suciedad o agua en ellas.
Compruebe si [L] está abocinado de forma
uniforme y que no esté agrietado o rayado.
B
L
Tubería
A
Troquel
9379069274-05_IM.indb 7 31/07/2018 09:48:46
Es-8
Diámetro externo de la tubería
[mm (pulg.)]
Dimensión A [mm]
Herramienta de abocinado para
R410A, tipo aprisionador
6,35 (1/4)
0 a 0,5
9,52 (3/8)
12,70 (1/2)
15,88 (5/8)
19,05 (3/4)
Diámetro externo de la tubería
[mm (pulg.)]
Dimensión B
0
[mm]
- 0,4
6,35 (1/4) 9,1
9,52 (3/8) 13,2
12,70 (1/2) 16,6
15,88 (5/8) 19,7
19,05 (3/4) 24,0
Si utiliza herramientas convencionales de abocinado para abocinar las tuberías R410A, la
dimensión A debe tener aproximadamente 0,5 mm más que lo indicado en el cuadro (para
abocinar con herramientas de abocinado R410A) para lograr el abocinado especicado.
Utilice un medidor de grosor para medir la dimensión A.
Diámetro externo de
la tubería [mm (pulg.)]
Ancho entre supercies planas
de la tuerca cónica [mm]
6,35 (1/4) 17
9,52 (3/8) 22
12,70 (1/2) 26
15,88 (5/8) 29
19,05 (3/4) 36
Ancho entre
supercies planas
5.4.2. Doblado de tuberías
PRECAUCIÓN
Para evitar la rotura del tubo, evite doblarlo de forma aguda. Doble la tubería con un
radio de curvatura de 100 mm a 150 mm.
Si el tubo es doblado repetidamente en el mismo lugar, se romperá.
Si se da forma a las tuberías manualmente, tenga cuidado de no colapsarlas.
No doble las tuberías a un ángulo mayor a 90°.
Cuando los tubos son doblados o estirados repetidamente, el material se endurecerá,
dicultando el doblar o estirarlos más veces.
No doble ni estire las tuberías más de tres veces.
5.4.3. Conexión de tubería
PRECAUCIÓN
Asegúrese de instalar correctamente el tubo contra el oricio en la unidad interior y la
unidad exterior. Si el centrado es incorrecto, la tuerca cónica no podrá ser ajustada de
forma llana. Si la tuerca cónica se gira por la fuerza, las roscas se dañarán.
No remueva la tuerca cónica de la tubería de la unidad exterior hasta inmediatamente
antes de conectarla con la tubería de conexión.
Después de instalar la tubería, asegúrese de que las tuberías de conexión no toquen
el compresor o el panel externo. Si las tuberías tocan el compresor o el panel externo,
vibrarán y producirán ruido.
(1) Retire las tapas y tapones de las tuberías.
(2) Centre la tubería contra el oricio en la unidad exterior y luego gire la tuerca cónica
de forma manual.
(3) Ajuste la tuerca cónica de la tubería de conexión en el conector de válvula de la
unidad exterior.
Válvula triple (Líquido)
Válvula triple (Gas)
Tuerca cónica
Tubería de conexión
(Líquido)
Tuerca cónica
Tubería de conexión
(Gas)
(4) Luego de ajustar la tuerca cónica a mano, use una llave de torsión para ajustarla
por completo.
PRECAUCIÓN
Sujete la llave de torsión por su empuñadura, manteniéndola a un ángulo recto con
respecto a la tubería, para poder ajustar la tuerca cónica de manera correcta.
El panel externo podría distorsionarse si se ajusta únicamente con la llave. Asegúrese
de jar la parte elemental con una llave mecánica de sujeción (llave inglesa) y ajuste
con una llave de torsión (reérase al diagrama a continuación).
No aplique fuerza al tapón de la válvula o cuelgue una llave, etc., de la tapa. Esto
podría causar una fuga de refrigerante.
Tapón obturador
Tuerca cónica
Llave de torsión
Llave de
retención
Llave de torsión
90°
Tuerca cónica
[mm (pulg.)]
Par de torsión de apriete
[N·m (kgf·cm)]
6,35 (1/4) diám. 16 a 18 (160 a 180)
9,52 (3/8) diám. 32 a 42 (320 a 420)
12,70 (1/2) diám. 49 a 61 (490 a 610)
15,88 (5/8) diám. 63 a 75 (630 a 750)
19,05 (3/4) diám. 90 a 110 (900 a 1100)
5.4.4. Precauciones para manipuleo de las válvulas
La parte instalada del tapón está sellada para protección.
Asegure el tapón rmemente después de abrir las válvulas.
Cuadro A
Tapón
[mm (pulg.)]
Par de torsión de apriete
[N·m (kgf·cm)]
6,35 (1/4) 20 a 25 (200 a 250)
9,52 (3/8) 20 a 25 (200 a 250)
12,70 (1/2) 25 a 30 (250 a 300)
15,88 (5/8) 30 a 35 (300 a 350)
19,05 (3/4) 35 a 40 (350 a 400)
Funcionamiento de las válvulas
Use una llave mecánica hexagonal (tamaño 4 mm).
Apertura (1) Inserte la llave hexagonal dentro del eje de la válvula y gírela
en el sentido contrario a las agujas del reloj.
(2) Deje de girar cuando el eje de la válvula ya no pueda ser girado.
(Posición abierta)
Cierre (1) Inserte la llave hexagonal dentro del eje de la válvula y gírela en el
sentido de las agujas del reloj.
(2) Deje de girar cuando el eje de la válvula ya no pueda ser girado.
(Posición cerrada)
Dirección de apertura
Llave mecánica hexagonal
Sello (porción de
instalación del tapón)
Tubo para líquido
Tubo para gas
Dirección de apertura
5.5. Prueba de sellado
ADVERTENCIA
Antes de poner el compresor en funcionamiento, instale las tuberías y conéctelas
en forma segura. De lo contrario, si las tuberías no están instaladas y si las válvulas
están abiertas cuando el compresor está funcionando, es posible que entre aire en
el ciclo de refrigeración. Si esto sucediera, la presión en el ciclo de refrigeración será
anormalmente alta y causará daños e incluso lesiones.
Después de la instalación, asegúrese de que no haya fuga de refrigerante. Si el
refrigerante se fuga dentro de la habitación y se expone a una fuente de calor como un
caloventor, una cocina o un quemador, produce un gas tóxico.
No someta las tuberías a golpes fuertes durante la prueba de sellado. Puede romper
las tuberías y ocasionar lesiones graves.
PRECAUCIÓN
No bloquee las paredes y el cielorraso hasta que la prueba de sellado y la carga del
gas refrigerante hayan concluido.
A los nes de mantenimiento, no entierre la tubería de la unidad exterior.
Después de conectar las tuberías, realice una prueba de sellado.
Asegúrese de que las válvulas triples estén cerradas antes de realizar una prueba de
sellado.
Presurice gas nitrógeno a 4,15 MPa para realizar la prueba de sellado.
Agregue gas nitrógeno tanto a las tuberías de líquido como a las de gas.
Controle todas las conexiones abocinadas y soldaduras. Después, controle que la
presión no haya disminuido.
Compare las presiones después de presurizar y dejar estar durante 24 horas y
compruebe que la presión no haya disminuido.
*
Cuando la temperatura del aire exterior cambia en 5 °C, la presión de prueba cambia en
0,05 MPa. Si la presión ha caído, es posible que las juntas de las tuberías tengan fugas.
Si se encuentra una fuga, repárela de inmediato y lleve a cabo la prueba de sellado
nuevamente.
Después de terminar la prueba de sellado, libere el gas nitrógeno de ambas válvulas.
Libere el gas nitrógeno lentamente.
5.6. Proceso al vacío
PRECAUCIÓN
Realice una prueba de fuga de refrigerante (prueba de estanqueidad de aire) para
detectar fugas con gas nitrógeno mientras todas las válvulas de la unidad exterior están
cerradas. (Use la prueba de presión indicada en la placa de identicación.)
Asegúrese de vaciar el sistema refrigerante con una bomba de vacío.
A veces la presión de refrigerante puede no elevarse cuando se abre una válvula
cerrada después de haber vaciado el sistema con una bomba de vacío. Esto se debe
al cierre del sistema refrigerante de la unidad exterior por la válvula de expansión
electrónica. No afectará el funcionamiento de la unidad.
Si el sistema no se vacía lo suciente, el rendimiento disminuirá.
9379069274-05_IM.indb 8 31/07/2018 09:48:46
Es-9
5.7. Carga adicional
PRECAUCIÓN
Después de vaciar el sistema, agregue refrigerante.
No vuelva a utilizar refrigerante recuperado.
Cuando esté cargando el refrigerante R410A, use siempre una balanza electrónica para
cargar refrigerante (para medir el refrigerante por peso). Agregar más refrigerante que
la cantidad especicada provocará una avería.
Al introducir el refrigerante, tome en cuenta el leve cambio en la composición de las
fases gaseosa y líquida y realice siempre la carga desde el costado de la fase líquida
cuya composición es estable. Agregar refrigerante a través de la tubería de gas causará
un funcionamiento defectuoso.
Compruebe si el cilindro de acero tiene un sifón instalado o no antes de llenarlo. (Existe
una indicación que dice “con sifón para el llenado de líquido” en el cilindro de acero.)
Método de llenado para cilindro con sifón
R410A
Gas
Líquido
Disponga el cilindro en forma vertical y llénelo con el líquido.
(El líquido puede ser llenado sin tener que dar vuelta la
parte inferior hacia arriba con el sifón adentro.)
Método de llenado para otros cilindros
R410A
Gas
Líquido
De vuelta el recipiente (parte inferior hacia arriba) y llénelo
con líquido.
(Tenga cuidado de evitar dar vuelta el cilindro.)
Asegúrese de usar las herramientas especiales para R410A para la resistencia de
presión y de evitar la mezcla de sustancias impuras.
Si las unidades están separadas una distancia mayor que la longitud máxima de
tubería, no se podrá garantizar el funcionamiento correcto.
Asegúrese de cerrar la válvula nuevamente después de cargar refrigerante. De otro
modo, el compresor podría fallar.
Minimice la liberación de refrigerante al aire. La liberación excesiva está prohibida bajo
la Ley de Recolección y Destrucción de Freón.
5.7.1. Para longitud de precarga
Tamaño de la tubería de refrigerante Longitud de la tubería (L) *de precarga [m]
Estándar 30
Examinar (Tubería para líquido) 15
5.7.2. Si se requiere refrigerante adicional
Si la tubería es más larga que la longitud de precarga, será necesario utilizar más
carga.
Para la cantidad adicional, consulte el siguiente cuadro.
Cantidad de carga adicional
Tipo individual
L1 (*1) > Longitud de precarga
Tamaño de la tubería
de refrigerante
[mm (pulg.)]
Longitud de tubería
Estándar
~30 m 40 m 50 m 60 m 70 m g/m
Líquido 9,52 (3/8)
Ninguna 500 g 1.000 g 1.500 g 2.000 g 50 g/m
Gas 15,88 (5/8)
Examinar
~30 m 40 m 50 m g/m
Líquido 9,52 (3/8)
Ninguna 500 g 1.000 g 50 g/m
Gas 19,05 (3/4)
~15 m 25 m 35 m g/m
Líquido 12,70 (1/2)
Ninguna 1.000 g 2.000 g 100 g/m
Gas
15,88 (5/8)
19,05 (3/4)
*1: Reérase a “Vista” en el cuadro de “4.3.1. Instalación de tipo individual”.
Tipo múltiple con funcionamiento simultáneo
Gemela : L1+L2+L3 (*2) > Longitud de precarga
Triple : L1+L2+L3+L4 (*3) > Longitud de precarga
*2 : Reérase a “Vista” en el cuadro de “4.3.2. Instalación de tipo múltiple con
funcionamiento simultáneo.”
*3 : Reérase a “Vista” en el cuadro de “4.3.2. Instalación de tipo múltiple con
funcionamiento simultáneo.”
La cantidad de carga adicional para el tipo gemelo / triple será calculada de la siguiente
manera:
Cantidad de carga adicional (g)
= (A x 100) + (B x 50) + (C x 30) - 1.500
A = Longitud de tubería (m) de la tubería para líquido [12,70 mm (1/2 pulg.)]
B = Longitud de tubería (m) de la tubería para líquido [9,52 mm (3/8 pulg.)]
C = Longitud de tubería (m) de la tubería para líquido [6,35 mm (1/4 pulg.)]
PRECAUCIÓN
Use un manómetro múltiple limpio y una manguera de carga que se diseñaron
especícamente para usar con R410A. El uso del mismo equipo de vacío para
diferentes refrigerantes puede dañar la bomba de vacío o la unidad.
No purgue el aire con refrigerantes, use una bomba de vacío para vaciar el sistema.
(1) Controle que las válvulas estén cerradas removiendo las tapas ciegas de las
tuberías de liquido y de gas.
(2) Retire la tapa del oricio de carga y conecte el manómetro múltiple y la bomba de
vacío a la válvula de carga con las mangueras de servicio.
(3) Aspire la unidad interior y las tuberías de conexión hasta que el medidor de presión
indique –0,1 MPa (–76 cmHg).
(4) Cuando llegue a –0,1 MPa (–76 cmHg), ponga a funcionar la bomba de vacío
durante al menos 60 minutos.
(5) Desconecte las mangueras de servicio y coloque la tapa del oricio de carga a
la válvula de carga con el par de torsión especicado. (Consulte la siguiente el
siguiente cuadro)
(6) Retire las tapas ciegas, y abra totalmente las válvulas triples con una llave
hexagonal [Par de torsión: 6 a 7 N·m (60 a 70 kgf·cm)].
(7) Apriete las tapas ciegas de la válvula triple al par de torsión especicado. (Consulte
el cuadro A en la página 8.)
Par de torsión de apriete [N·m (kgf·cm)]
Tapa del oricio de entrada 10 a 12 (100 a 120)
Manguera de servicio
Manguera de servicio con núcleo de válvula
Oricio de carga
Tapón obturador
Llave mecánica hexagonal
Tubo de conexión
Manómetro múltiple
Bomba de vacío
Tapa del oricio de entrada
Válvula triple
Use una llave
hexagonal
de 4mm
Tipo individual
Válvula reguladora de presión
Manómetro
Nitrógeno
Unidad interior
Unidad exterior
Bomba de vacío
Tipo múltiple con funcionamiento simultáneo
Unidad exterior
Unidad interior
Unidad interior
Bomba de vacío
Manómetro
Válvula reguladora de presión
Nitrógeno
9379069274-05_IM.indb 9 31/07/2018 09:48:47
Es-10
No extraiga el refrigerante, incluso si la cantidad adicional calculada es negativa.
sd
Unidad interior
(24.000 Btu)
Unidad exterior
(54.000 Btu)
Unidad interior
(24.000 Btu)
Tubería de líquido [mm]
9,52
Tubería de gas [mm]
15,88
Tubería de líquido [mm]
9,52
Tubería de gas [mm]
15,88
Tubería de líquido [mm]
9,52
Tubería de gas [mm]
15,88
(Ejemplo 1)
L2 : 10 m
L1 : 20 m
L3 : 7 m
Diámetro de tubería de líquido
[mm]
Longitud de
tubería [m]
Coeciente
12,70 0 A = 0
9,52 37 B = 37
6,35 0 C = 0
Cantidad de carga adicional
Aplicando la fórmula,
(0 x 100) + (37 x 50) + (0 x 30) - 1500 = 350
La cantidad de carga adicional es de 350 g.
Diámetro de tubería de líquido
[mm]
Longitud de
tubería [m]
Coeciente
12,70 10 A = 10
9,52 0 B = 0
6,35 15 C = 15
Cantidad de carga adicional
Aplicando la fórmula,
(10 x 100) + (0 x 50) + (15 x 30) - 1500 = -50
El valor calculado es negativo. No agregue ni quite ninguna cantidad de refrigerante.
(Ejemplo 2)
Unidad interior
(18.000 Btu)
Unidad interior
(18.000 Btu)
Unidad exterior
(54.000 Btu)
Unidad interior
(18.000 Btu)
Tubería de líquido [mm]
6,35
Tubería de gas [mm]
12,70
Tubería de líquido [mm]
6,35
Tubería de gas [mm]
12,70
Tubería de líquido [mm]
6,35
Tubería de gas [mm]
12,70
Tubería de líquido [mm]
12,70
Tubería de gas [mm]
15,88
L3 : 5 m
L1 : 10 m
L4 : 5 m
L2 : 5 m
sd
6. CABLEADO ELÉCTRICO
6.1. Notas para el cableado eléctrico
ADVERTENCIA
Las conexiones de cableado deben ser realizadas por una persona calicada de
acuerdo con las especicaciones. El voltaje nominal para este producto es de 400 V a
50 Hz. Debería ser puesto en funcionamiento dentro del rango de 342 hasta 456 V.
Antes de conectar los cables, asegúrese de que el suministro eléctrico esté APAGADO.
Use un circuito dedicado para el suministro de energía eléctrica. Una capacidad de
energía insuciente en el circuito eléctrico o un cableado incorrecto pueden ocasionar
choques eléctricos o incendios.
Instale un disyuntor en el suministro de energía eléctrica para cada unidad exterior. Una
selección incorrecta de disyuntores puede ocasionar choques eléctricos o incendios.
Instale un disyuntor de circuito contra fugas de acuerdo con las leyes y normas
relacionadas. Una caja de conexiones eléctricas instalada de forma inadecuada puede
causar serios accidentes tales como choques eléctricos o incendios a través de la
exposición al agua o al polvo.
Un disyuntor automático está instalado dentro del cableado permanente. Utilice siempre
un circuito que pueda activar todos los polos del cableado y que tenga una distancia de
aislamiento de al menos 3 mm entre los contactos de cada polo.
Use los cables y cables de energía designados. El uso incorrecto podría ocasionar choques
eléctricos o incendios debidos a la mala conexión, aislamiento insuciente o exceso de corriente.
No modique el cable de energía, use un cable de extensión o cableado de ramal.
El uso incorrecto podría ocasionar choques eléctricos o incendios debidos a la mala
conexión, aislamiento insuciente o exceso de corriente.
Conecte el cable de conexión de forma segura al terminal. Compruebe que ninguna
fuerza mecánica se aplique sobre los cables conectados a los terminales. Una
instalación incorrecta puede provocar un incendio.
Utilice terminales de tipo rizado y apriete los tornillos de los terminales a los
pares de torsión especicados, de lo contrario, es posible que se produzca un
sobrecalentamiento anormal y posiblemente un daño serio dentro de la unidad.
ADVERTENCIA
Asegúrese de asegurar la porción del aislamiento del cable conector con la abrazadera
de cables. Un aislamiento dañado puede ocasionar un cortocircuito.
Fije los cables de manera que éstos no hagan contacto con los tubos (especialmente en
el costado de alta presión). No permita que el cable de suministro de energía eléctrica y
el cable de transmisión entren en contacto con las válvulas (Gas).
Nunca instale un condensador para mejora del factor de potencia. En lugar de mejorar
el factor de potencia, el condensador podría recalentarse.
Asegúrese de realizar el trabajo de conexión a tierra.
No conecte los cables de tierra a una tubería de gas, una tubería de agua, un
pararrayos o un cable de conexión a tierra para un teléfono.
La conexión a una tubería de gas podría ocasionar un incendio o una explosión si
se produce una fuga de gas.
La conexión a una tubería de agua no es un método de conexión a tierra efectivo si
se usa una tubería de PVC.
La conexión al cable a tierra de un teléfono o a un pararrayos podría ocasionar una
subida peligrosamente anormal en el potencial eléctrico si cae un relámpago.
Un trabajo de conexión a tierra incorrecto puede producir choques eléctricos.
Instale la cubierta de la caja de conexiones eléctricas de forma segura en la unidad. Un
panel de servicio instalado de forma incorrecta puede causar serios accidentes tales
como choques eléctricos o incendios a través de la exposición al agua o al polvo.
PRECAUCIÓN
La capacidad del suministro eléctrico primario es para el acondicionador de aire mismo
y no incluye el uso concurrente de otros dispositivos.
No inicie el funcionamiento hasta que el refrigerante se haya cargado completamente.
El compresor fallará si es puesto en funcionamiento antes de que se complete la carga
de la tubería de refrigerante.
El cable de transmisión entre la unidad interior y la exterior es para uso con 230 V.
Asegúrese de no quitar el sensor del termisor, etc. del cableado de energía y del
cableado de conexión. El compresor podría fallar si es puesto en funcionamiento
mientras esta pieza no está incorporada.
Empiece el trabajo de cableado después de cerrar el interruptor de ramal y el disyuntor
de sobrecorriente.
Use un disyuntor de fuga a tierra que sea capaz de soportar altas frecuencias. Debido a
que la unidad exterior es controlada por un invertidor, es necesario usar un disyuntor de
fuga a tierra de alta frecuencia para evitar un mal funcionamiento del disyuntor mismo.
Cuando esté usando un disyuntor de fuga a tierra que haya sido diseñado únicamente
para protección contra falla de conexión a tierra, asegúrese de instalar un interruptor
equipado con un fusible o disyuntor de circuito.
No conecte el suministro de energía eléctrica CA al tablero de terminales de la línea de
transmisión. Un cableado incorrecto puede dañar el sistema completo.
No utilice cableado de suministro eléctrico cruzado para la unidad exterior.
Si la temperatura alrededor del disyuntor es demasiado alta, el amperaje al cual se
activa el disyuntor podría disminuir.
Cómo conectar el cableado al terminal
Precaución cuando se esté cableando
Cuando se esté pelando el recubrimiento de un cable conductor, use siempre una
herramienta especial tal como un pelacables. Si no hay una herramienta especial
disponible, pele el recubrimiento cuidadosamente con un cuchillo, etc.
(1) Use terminales tipo rizo con mangas aislantes según se muestra en la gura a
continuación para conectarlos al bloque de terminales.
(2) Sujete rmemente y de forma segura los terminales tipo rizo a los cables usando
una herramienta apropiada de manera que los cables no se aojen.
Manga
Cinta: 10 mm
Terminal tipo rizo
(3) Utilice los cables especicados, conéctelos rmemente y sujételos de modo que no
se aplique tensión a los terminales.
(4) Utilice un destornillador adecuado para apretar los tornillos del terminal. No utilice
un destornillador demasiado pequeño, si así fuese, se pueden dañar las cabezas
del tornillo e impedir que los tornillos se aprieten como es debido.
(5) No apriete los tornillos del terminal por demás, de otra forma, se podrían romper
los tornillos.
Cable
Tornillo con arandela especial
Terminal tipo rizo
Bloques de terminales
Tornillo con
arandela especial
Cable
Terminal tipo
rizo
(6) Vea el cuadro a continuación para obtener las fuerzas de torsión para el ajuste de
los tornillos de los terminales.
Par de torsión de apriete
[N·m (kgf·cm)]
Tornillo M4 1,2 a 1,8 (12 a 18)
Tornillo M5 2,0 a 3,0 (20 a 30)
9379069274-05_IM.indb 10 31/07/2018 09:48:48
Es-11
6.2. Selección del disyuntor de circuito y el cableado
PRECAUCIÓN
Asegúrese de instalar un disyuntor con la capacidad especicada.
Antes de realizar las conexiones eléctricas, conrme las normativas y los reglamentos
eléctricos de cada país, región o lugar de instalación. Después seleccione los cables y
disyuntores apropiados.
Decida el diámetro del cable reriéndose al cuadro a continuación “Especicaciones para
disyuntor y cableado” de acuerdo con los códigos locales y nacionales.
Especicaciones para disyuntor y cableado
Capacidad
del disyuntor
[A]
Cable de suministro
de energía eléctrica
Cable de transmisión*
Tamaño del conductor
[mm²]
Tamaño del
conductor [mm²]
Longitud máx.
[m]
16 2,5 (Mín.) 1,5 (Mín.) 75
*: Si la longitud del cable de transmisión es mayor a 50m, use el tamaño de conductor
más grande.
Longitud máx. del cable: establezca una longitud de forma que la caída de tensión
sea inferior al 2%. Incremente el diámetro del cable cuando la longitud del mismo sea
considerable.
Use cable conrmado de tipo 60245 IEC 57.
Instale el disyuntor de circuito con un espacio de contacto de al menos 3 mm en todos
los polos cercanos a las unidades. (Tanto en la unidad interior como en la exterior)
6.3. Oricios a presión para cableado
PRECAUCIÓN
Tenga cuidado de no deformar o rayar el panel mientras abre los oricios a presión.
Cuando los cables son encaminados desde la unidad, se puede insertar una manga
protectora para los conductos en el oricio a presión.
Si no usa un conducto para cables, asegúrese de proteger los cables para evitar que el
borde del oricio a presión corte los cables.
Se recomienda aplicar pintura anticorrosiva al borde del oricio a presión.
Los oricios a presión son provistos para el cableado. (Fig. A)
Se proporcionan 2 oricios a presión, cada uno del mismo tamaño, en los costados
frontal, lateral y trasero. (Fig. B)
Fig. A
Fig. B
Método de instalación del casquillo de anclaje rápido
Fije el casquillo de anclaje rápido (accesorio) como se muestra a continuación.
Conexión frontal Conexión lateral Conexión trasera
Casquillo de cable de
anclaje rápido
(Accesorios)
Casquillo de cable de
anclaje rápido
(Accesorios)
Casquillo de cable de
anclaje rápido
(Accesorios)
(Parte posterior de
la tapa de la tubería)
(Parte frontal de la
tapa de la tubería)
Nota: Asegúrese de que el cable de alimentación y los cables de interconexión no se
instalan a través de la misma abertura del oricio del casquillo del cable. Se deben
instalar en dos aberturas de oricios independientes para evitar daños en el cable.
6.4. Método de cableado
6.4.1. Diagramas de conexión
FUENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Terminal lateral de
la unidad interior
Terminal lateral de
la unidad exterior
N
L3
L2
L1
33
22
11
N(T)(S)(R)
TIERRA
TIERRATIERRA
Línea de control
Línea de alimentación
Línea de conexión a tierra
6.4.2. Preparación del cable de conexión
Haga que el cable de conexión a tierra sea más largo que los otros cables.
Cable a tierra
40 mm
Cable de fuente de
alimentación o cable
de transmisión
60 mm o más
6.4.3. Procedimiento de cableado
(1) Quite la tapa del panel de servicio, la hoja de aislante y conecte los cables al
terminal de acuerdo con la placa de identicación del terminal. (Fig. A, Fig. B)
Fig. A
Dirección de remoción del
panel de reparación
Bloques de terminales
Panel de reparación
(2) Después de conectar los cables, use clips para asegurar los cables. (Fig. B)
Conecte los cables sin aplicar tensión excesiva.
Fig. B
Caja de controles
Bloques de terminales
Clip de cable
Clip de cable
Sujete rmemente los
clips de cable de manera
que los terminales de
cable no sean sometidos
a fuerzas externas.
Use el tipo de cable
especicado y
conecte los cables en
forma segura.
9379069274-05_IM.indb 11 31/07/2018 09:48:56
Es-12
8. CÓMO OPERAR LA UNIDAD DE VISUALIZACIÓN
8.1. Varios métodos de ajuste
ADVERTENCIA
Nunca toque los componentes eléctricos tales como los bloques de terminal o el reactor
excepto el interruptor en el tablero del visualizador. Esto podría ocasionar un accidente
serio tal como un choque eléctrico.
PRECAUCIÓN
Una vez que se ha completado la carga de refrigerante, asegúrese de abrir la válvula
previo a la realización de los ajustes locales. De otro modo, el compresor podría fallar.
Descargue cualquier electricidad estática del cuerpo antes de tocas los interruptores de
presión. Nunca toque ningún terminal o patrón de ninguna de las piezas en el tablero
de control.
Las posiciones de los interruptores en el terminal de control de la unidad exterior se
muestran en la gura a continuación.
Bloques de terminales
Reactores
Se pueden efectuar varios ajustes cambiando los interruptores DIP y los interruptores
de presión en el tablero de la unidad exterior.
Interruptor DIP
Interruptor
de presión
Indicador LED
Los caracteres impresos para el visualizador LED se muestran a continuación.
SW1 SW2 SW3 SW4SW5 SW6
(1) (2) (3) (4) (5) (6)
Pieza de visualización LED
(3) Asegure los cables usando los clips para cable debajo de los bloques de terminal
y luego, asegure los cables usando los clips para cable adjuntos a la base de las
válvulas.
Clip de cable
(4) Asegúrese de instalar la hoja de aislante después de completar el cableado.
sd
7. INSTALACIÓN DE TUBERÍA-2
ADVERTENCIA
Instale las tuberías aisladas de modo que no toquen el compresor.
7.1. Instalación del aislamiento
Use aislamiento sobre las tuberías refrigerantes para evitar condensación y goteo.
(Fig. A)
Establezca el grosor del material aislante consultando el cuadro A.
Cuadro A, Selección de aislamiento
(para usar un material aislante con un índice de transmisión de calor igual o menor
a 0,040 W/(m·k))
Humedad relativa
[mm (pulg.)]
Material de aislamiento
Grosor mínimo [mm]
70%
o más
75%
o más
80%
o más
85%
o más
Diámetro
de tubería
6,35 (1/4) 8 10 13 17
9,52 (3/8) 9 11 14 18
12,70 (1/2) 10 12 15 19
15,88 (5/8) 10 12 16 20
19,05 (3/4) 10 13 16 21
Si la temperatura ambiente y la humedad relativas son superiores a 32 °C, aumente el
nivel de aislamiento térmico para las tuberías de refrigerante.
7.2. Relleno con masilla
ADVERTENCIA
Rellene los oricios de la tubería con masilla (provista localmente) para evitar que haya
espacios (Fig.A). Si animales pequeños como insectos penetran en la unidad exterior,
se puede producir un cortocircuito cerca de los componentes eléctricos en el panel de
servicio.
Si la unidad exterior es instalada en un nivel que esté más elevado que la unidad interior,
el agua que se ha condensado en la válvula triple de la unidad exterior podría pasar a la
unidad interior. Por lo tanto, use masilla en el espacio entre la tubería y el aislante para
evitar que entre agua.
Fig. A
Aislante
Masilla
9379069274-05_IM.indb 12 31/07/2018 09:48:57
Es-13
9.1.1. Ajuste para ruido bajo
SW2 SW3 SW4 SW5
Pieza de visualización LED
(1) Conmute al “Modo de ajuste local” presionando el interruptor de modo MODE (SW2)
durante 3 segundos o más.
(2) Conrme que LED POWER/MODE parpadee 9 veces y presione el interruptor
ENTER (SW4).
POWER
MODE
ERROR
TEST
RUN
(L1) (L2) (L3) (L4) (L5) (L6) (L7)
PUMP
DOWN
LOW NOISE PEAK CUT
Parpadea
(9 veces)
Señal “ ” : Luces apagadas
(3) Presione SELECT interruptor (SW3) y ajuste el visualizador LED como se muestra
a continuación. (Se visualiza el ajuste actual)
TEST
RUN
(L1) (L2) (L3) (L4)
PUMP
DOWN
LOW NOISE
MODO DE
BAJO RUIDO
Parpadeo
(4) Presione ENTER interruptor (SW4).
MODO DE
BAJO RUIDO
TEST
RUN
(L1) (L2) (L3) (L4)
PUMP
DOWN
LOW NOISE
Señal “ ” : Luces encendidas
(5) Presione SELECT interruptor (SW3) y ajuste el visualizador LED como se muestra
en la gura a continuación.
Parpadeo
Parpadeo
Nivel 1
Nivel 2
(6) Presione ENTER interruptor (SW4) y corríjalo.
Nivel 1
Nivel 2
(7) Vuelva al “Visualizador de estado operativo (Funcionamiento normal)” presionando
EXIT interruptor (SW5).
En caso de equivocarse al contar cuántas veces se presionaron los interruptores
SELECT y ENTER, vuelva a comenzar desde el principio del procedimiento operativo
después de retornar al “Visualizador de estado operativo (Funcionamiento normal)”
presionando el interruptor EXIT una sola vez.
8.2. Descripción del visualizador (pantalla)
Iluminador de pantalla Función o método de funcionamiento
(1) POWER/MODE
(energía/modo)
Verde
Las luces se prenden mientras hay
energía en el ajuste Local en la uidad
exterior o se visualiza un código de error
con parpadeo.
(2) ERROR Rojo
Parpadea durante el funcionamiento
anormal del acondicionador de aire.
(3) TEST RUN
(funcionamiento de
prueba) (L1)
Naranja
Las luces se prenden durante el
funcionamiento de prueba.
(4) PUMP DOWN
(vaciado) (L2)
Naranja
Las luces se prenden durante el
funcionamiento de vaciado.
(5) LOW NOISE MODE
(modo de bajo ruido)
(L3, L4)
Naranja
Las luces se prenden durante la función
de bajo ruido (Low noise) cuando el
ajuste local ha sido activado.
(El patrón de iluminación de L3 y L4 indica
un nivel de ruido bajo)
_
Consulte
“9. AJUSTES LOCALES”.
(6) PEAK CUT
(corte pico)
(L5, L6, L7)
Naranja
Las luces se prenden durante la función
de corte pico (Peak cut) cuando el ajuste
local está activado.
(El patrón de iluminación de L5, L6 y L7
indica el nivel de corte pico)
_
Consulte
“9. AJUSTES LOCALES”.
Interruptor Función o método de funcionamiento
SW1 Interruptor DIP
Para la selección de refrigeración o calefacción
durante el funcionamiento de prueba.
Las posiciones 2 a 4 de interruptores DIP no se
usan.
SW2 Interruptor de presión
Para conmutar entre “Ajuste local” y
“Visualización de código de error”.
SW3 Interruptor de presión
Para conmutar entre los “Ajustes locales”
individuales y la “Visualización de código de error”.
SW4 Interruptor de presión
Para jar los “Ajustes locales” individuales,
“Funcionamiento de prueba” y la “Visualización
de código de error”.
SW5 Interruptor de presión SALIR
SW6 Interruptor de presión Para iniciar la operación de vaciado.
Los interruptores DIP 1 a 4 son ajustados, al envío desde fábrica, de acuerdo al
siguiente detalle.
Interruptor DIP
1 2 3 4
COOL (REFRIGERACIÓN)
OFF (apagado) OFF (apagado) OFF (apagado)
sd
9. AJUSTES LOCALES
PRECAUCIÓN
Descargue la electricidad estática de su cuerpo antes de ajustar los interruptores.
Nunca toque los terminales o los patrones de las piezas que están montados en la
placa.
9.1. Modo de ruido bajo (Trabajo local)
La unidad exterior puede ser puesta en funcionamiento con un ruido más bajo que la
operación normal cuando se sigue el trabajo local detallado a continuación.
La operación de bajo ruido está disponible mediante la instalación de un temporizador
adicional disponible comercialmente o una entrada de contacto del interruptor ON
(encendido) - OFF (apagado) al conector CN19 (una entrada de contacto externa
vendidad de forma separada) en el tablero de control de la unida exterior.
* El rendimiento podría ser deciente dependiendo de la temperatura o las condiciones
externas, etc.
< Ejemplo del diagrama de circuito >
Tablero de control de
la unidad exterior
Panel de control
remoto
Adaptador para
entrada externa
CN19
Fuente de
energía eléctrica
Rojo
Blanco
Negro
1
2
3
1
2
3
SW1
Compra local
(1) Haga un circuito como el de la gura
anterior con un “Adaptador para entrada
externa” vendido de forma separada.
(2) Se puede ajustar el funcionamiento con
bajo ruido con la operación de la porción
de visualizador externo.
SW1...ON (encendido)
Nivel 1
(Condición de envío)
Nivel 2
SW1...OFF (apagado)
Funcionamiento normal
9379069274-05_IM.indb 13 31/07/2018 09:48:59
Es-14
(6) Presione ENTER interruptor (SW4) y corríjalo.
PEAK CUT
(L5) (L6) (L7)
0% del índice nominal de entrada
50% del índice nominal de entrada
75% del índice nominal de entrada
100% del índice nominal de entrada
(7) Vuelva al “Visualizador de estado operativo (Funcionamiento normal)” presionando
EXIT interruptor (SW5).
Cuando el número de veces presionado se pierda durante el funcionamiento, vuelva
a empezar desde el comienzodel procedimiento operativo después de retornar al
“Visualizador de estado operativo (Funcionamiento normal)” presionando el interruptor
EXIT una sola vez.
sd
10. FUNCIONAMIENTO DE PRUEBA
PRECAUCIÓN
Encienda siempre la energía 6 horas antes de la hora de inicio del funcionamiento para
poder proteger el compresor.
10.1. Elementos de comprobación antes de realizar el
funcionamiento de prueba
Asegúrese de realizar el funcionamiento de prueba.
Antes de realizar el funcionamiento de prueba, asegúrese de comprobar los siguientes puntos.
(1) ¿Hay una fuga de gas?
Compruebe la conexión de cada tubería (pieza de conexión abocinada, parte
soldada al cobre).
(2) ¿Se ha instalado un disyuntor al cable de energía eléctrica de la unidad exterior?
(3) ¿Se ha conectado cada cable de forma segura al terminal de acuerdo con las
especicaciones?
(4) ¿
Están abiertas las válvulas triples (tuberías de gas y de líquido) de las unidades exteriores?
(5) ¿Se ha suministrado energía a la unidad durante al menos 6 horas?
(6) ¿Se han efectuado los ajustes locales necesarios?
(7)
Compruebe la resistencia de aislamiento de 1 MΩ o más usando un megaprobador de 500 V.
Si no se encuentra ningún problema con los elementos anteriores, realice el
funcionamiento de prueba de acuerdo con el “Método de funcionamiento de prueba”.
Si se encuentran problemas, resuelva el problema inmediatamente y vuelva a
comprobar los elementos.
10.2. Método de funcionamiento de prueba
PRECAUCIÓN
Si el funcionamiento de prueba es realizado para 1 unidad exterior en una instalación
de sistema de control grupal, el funcionamiento de prueba también será realizado
para las otras unidades. Por lo tanto, asegúrese de que todas las unidades hayan sido
instaladas antes de comenzar una prueba de funcionamiento.
(La instalación de sistema de control grupal aparece descrita en “MÉTODOS DE
INSTALACIÓN ESPECIALES” en el manual de instalación de la unidad interior.)
Opere el interruptor ENTER (TEST RUN) en el tablero de visualización mediante el
siguiente procedimiento.
Pieza de visualización LED
Modo de funcionamiento
Superior : CALOR
Inferior : FRÍO
Interruptor ENTER (TEST RUN)
10.2.1. Procedimientos operativos para el funcionamiento de prueba
(1) Compruebe que las válvulas triples (tanto en el costado líquido como en el
gaseoso) estén abiertas.
(2) Ajuste el modo de funcionamiento a refrigeración “COOL” o calefacción “HEAT”.
POWER
MODE
ERROR
TEST
RUN
PUMP
DOWN
LOW NOISE PEAK CUT
(L1) (L2) (L3) (L4) (L5) (L6) (L7)
Durante el primer funcionamiento de prueba, asegúrese de ajustar el modo de
funcionamiento a refrigeración “COOL”.
El modo de funcionamiento no puede ser conmutado entre “COOL” y “HEAT” durante
el funcionamiento de prueba. Para conmutar el modo de funcionamiento entre “COOL”
y “HEAT”, detenga el funcionamiento de prueba, conmute el modo de funcionamiento
y luego, inicie el funcionamiento de prueba nuevamente.
9.2. Modo de corte pico (Trabajo local)
Funcionamiento eciente mientras se reduce el suministroi de energía eléctrica y el
consumo deenergía con el trabajo local que se presenta a continuación.
La función de corte pico puede ser efectiva con la instalación de contacto de un
interruptor adicional ON-OFF al conector CN19 en el tablero de contro exterior.
< Ejemplo del diagrama de circuito >
Tablero de control
de la unidad exterior
Adaptador para
entrada externa
CN19
Fuente de
energía eléctrica
Rojo
Blanco
Negro
1
2
3
1
2
3
SW2
Panel de control
remoto
Compra local
(1) Haga un circuito como el de la gura
anterior con un “Adaptador para entrada
externa” vendido de forma separada.
(2) Congure una restricción para el
consumo de energía a continuación
(comparado con el consumo nominal).
Consulte “8. Cómo operar la unidad de
visualización” para obtener los ajustes.
SW2...ON (encendido)
Nivel 1 : 0% (Parada)
Nivel 2 : 50%
Nivel 3 : 75%
Nivel 4 : 100%
(Condición de envío)
SW2...OFF (apagado)
Funcionamiento normal
9.2.1. Ajuste para el corte pico
SW2 SW3 SW4 SW5
Pieza de visualización LED
(1) Conmute al “Modo de ajuste local” presionando el interruptor de modo MODE (SW2)
durante 3 segundos o más.
(2) Conrme que LED POWER/MODE parpadee 9 veces y presione el interruptor
ENTER (SW4).
POWER
MODE
ERROR
TEST
RUN
(L1) (L2) (L3) (L4) (L5) (L6) (L7)
PUMP
DOWN
LOW NOISE PEAK CUT
Parpadea
(9 veces)
Señal “ ” : Luces apagadas
(3) Presione SELECT interruptor (SW3) y ajuste el visualizador LED como se muestra
a continuación. (Se visualiza el ajuste actual)
TEST
RUN
(L1) (L2) (L3) (L4)
PUMP
DOWN
LOW NOISE
Parpadeo
MODO DE
CORTE PICO
(4) Presione ENTER interruptor (SW4).
TEST
RUN
(L1) (L2) (L3) (L4)
PUMP
DOWN
LOW NOISE
MODO DE
CORTE PICO
Señal “
” : Luces encendidas
(5) Presione SELECT interruptor (SW3) y ajuste el visualizador LED como se muestra
en la gura a continuación.
PEAK CUT
(L5) (L6) (L7)
Parpadeo
Parpadeo
Parpadeo Parpadeo
Parpadeo
0% del índice nominal de entrada
50% del índice nominal de entrada
75% del índice nominal de entrada
100% del índice nominal de entrada
9379069274-05_IM.indb 14 31/07/2018 09:48:59
Es-15
(3) Presione el interruptor ENTER (TEST RUN) durante más de 3 segundos.
POWER
MODE
ERROR
TEST
RUN
PUMP
DOWN
LOW NOISEPEAK CUT
(L1) (L2) (L3) (L4) (L5) (L6) (L7)
El indicador LED de funcionamiento de prueba TEST RUN se encenderá.
Si el compresor está funcionando al inicio del funcionamiento de prueba, el compresor
se detendrá y, después de unos minutos, comenzará el funcionamiento de prueba.
Cualquiera de los anteriores, LED LOW NOISE o PEAK CUT se encenderá durante el
funcionamiento de prueba si la función de ajuste local es seleccionada.
(4) Conrme el estado de funcionamiento.
(5) Presione el interruptor ENTER (TEST RUN) nuevamente.
POWER
MODE
ERROR
TEST
RUN
PUMP
DOWN
LOW NOISE PEAK CUT
(L1) (L2) (L3) (L4) (L5) (L6) (L7)
El indicador LED de TEST RUN se apaga y se detiene el funcionamiento de prueba
(TEST RUN).
El funcionamiento de prueba terminará de forma automática después de
aproximadamente 60 minutos. Al mismo tiempo, el indicador LED de TEST RUN se
apagará.
El funcionamiento de prueba puede ser detenido antes de operar durante 60 minutos
si ocurre un error después de iniciar el funcionamiento de prueba.
sd
11. VACIADO CON BOMBA
ADVERTENCIA
Nunca toque los componentes eléctricos tales como los bloques de terminal o el reactor
excepto el interruptor en el tablero del visualizador. Esto podría ocasionar un accidente
serio tal como un choque eléctrico.
PRECAUCIÓN
Realice la operación de vaciado con bomba antes de desconectar cualquier tubería de
refrigerante o un cable eléctrico.
Recolecte el refrigerante desde la salida de servicio o la válvula triple si no se puede
realizar el vaciado con bomba.
En caso de una instalación con sistema de control grupal, no apague la energía hasta
que se complete el vaciado con bomba en todas las unidades exteriores.
(La instalación del sistema de control grupal aparece descrita en los “MÉTODOS DE
INSTALACIÓN ESPECIAL” en el manual de instalación de la unidad interior.)
Opere el interruptor de vaciado con bomba PUMP DOWN en el tablero de visualización
de la manera descrita a continuación.
Pieza de visualización LED
Interruptor de
PUMP DOWN
Oricio de carga
Tapa del oricio de entrada
Válvula triple
Manguera de servicio
Bloques de terminales
Puerto de servicio
Tapa del puerto
de servicio
Manguera de
servicio
Reactores
11.1. Preparación para el vaciado con bomba
Conrme que la energía está apagada y luego, abra el panel de servicio.
11.2. Procedimiento de vaciado con bomba
(1) Compruebe que las válvulas triples (tanto en el costado líquido como en el
gaseoso) estén abiertas.
(2) Encienda el suministro eléctrico.
POWER
MODE
ERROR
TEST
RUN
PUMP
DOWN
LOW NOISE PEAK CUT
(L1) (L2) (L3) (L4) (L5) (L6) (L7)
(3) Presione el interruptor PUMP DOWN durante 3 segundos o más luego de que la
energía eléctrica haya estado conectada durante 3 minutos.
ERROR
TEST
RUN
PUMP
DOWN
LOW NOISEPEAK CUT
POWER
MODE
(L1) (L2) (L3) (L4) (L5) (L6) (L7)
El indicador LED se enciende como se muestra en la gura anterior y los
ventiladores y el compresor empiezan a funcionar.
(4) El indicador LED cambiará como se muestra a continuación aproximadamente
3 minutos después de que arranque el compresor. Cierre la válvula triple
completamente en el costado de la tubería de líquido en esta etapa.
ERROR
TEST
RUN
PUMP
DOWN
LOW NOISEPEAK CUT
POWER
MODE
(L1) (L2) (L3) (L4) (L5) (L6) (L7)
Si la válvula localizada en el costado de la tubería de líquido no está cerrada, no se
puede realizar el vaciado con bomba.
(5) Cuando el indicador LED cambie como se muestra en la gura a continuación,
cierre la válvula triple en el costado de la tubería de gas de forma ajustada.
ERROR
TEST
RUN
PUMP
DOWN
LOW NOISEPEAK CUT
POWER
MODE
(L1) (L2) (L3) (L4) (L5) (L6) (L7)
Si la válvula en el costado de la tubería de gas no está cerrada, el refrigerante
podría uir dentro de la tubería después de que se detenga el compresor.
Paso (5)
Dirección de cierre
Paso (4)
Llave mecánica hexagonal
Tubo para líquido
Tubo para gas
Dirección de cierre
(6) El indicador LED cambia después de 1 minuto como se muestra en la gura a
continuación.
ERROR
TEST
RUN
PUMP
DOWN
LOW NOISEPEAK CUT
POWER
MODE
(L1) (L2) (L3) (L4) (L5) (L6) (L7)
Los ventiladores y el compresor se detienen automáticamente.
Si el vaciado con bomba se completa exitosamente (se muestra el indicador LED
anterior), la unidad exterior permanece detenida hasta que se apaga la energía
eléctrica.
(7) Apague el suministro eléctrico.
ERROR
TEST
RUN
PUMP
DOWN
LOW NOISEPEAK CUT
POWER
MODE
(L1) (L2) (L3) (L4) (L5) (L6) (L7)
Se ha completado el vaciado con bomba (PUMP DOWN).
Notas:
Para detener el vaciado con bomba, presione el interruptor PUMP DOWN nuevamente.
Para iniciar el vaciado nuevamente después de que el compresor se detenga
automáticamente debido a un error, apague la energía eléctrica y abra las válvulas triple.
Espere 3 minutes, encienda la energía eléctrica y comience el vaciado nuevamente.
Cuando ponga la unidad en funcionamiento después de completar el vaciado, apague
la energía eléctrica y luego abra las válvulas triple. Espere 3 minutos, encienda la
energía eléctrica y realice un funcionamiento de prueba en el modo de funcionamiento
de refrigeración “COOL”.
9379069274-05_IM.indb 15 31/07/2018 09:49:01
Es-16
12. VISUALIZACIÓN DE CÓDIGO DE ERROR
Cuando ocurre un error, “presione de forma corta” el interruptor ENTER una sola vez. El
número de parpadeos del indicador LED indica el tipo de error.
12.1. Cómo comprobar el código de error
12.1.1. Visualización cuando ocurre un error
ERROR
TEST
RUN
PUMP
DOWN
LOW NOISE PEAK CUT
POWER
MODE
(L1) (L2) (L3) (L4) (L5) (L6) (L7)
Parpadea
(Alta velocidad)
Compruebe que el indicador LED de ERROR esté parpadeando y luego, “presione de
forma corta” el interruptor ENTER una sola vez.
12.2. Cuadro de comprobación de código de error
POWER
ERROR
TEST
RUN
PUMP
DOWN
LOW NOISE PEAK CUT
Descripción
MODE
(L1) (L2) (L3) (L4) (L5) (L6) (L7)
(2) (1) (1)
Error de transmisión de reenvío en serie inmediatamente después del funcionamiento.
(2) (1) (1)
Error de transmisión de reenvío en serie durante el funcionamiento.
(2) (2) (2)
Error de capacidad de la unidad interior
(2) (5) (15)
Error en la unidad interior
(2) (6) (1)
Sobretensión
(2) (6) (1)
Error de frecuencia de la alimentación eléctrica
(2) (6) (2)
Error de información del modelo de la placa de circuitos impresos de la unidad exterior
(2) (6) (2)
Error en la comunicación del inverter en la unidad exterior
(2) (6) (2)
Error de comunicación del PFC
(2) (6) (3)
Error del inversor
(2) (6) (4)
Error de detección del PFC AD
(2) (6) (4)
Error de hardware del PFC
(2) (6) (5)
Error IPM (error de interrupción del terminal L)
(2) (6) (8)
Protección de incremento de temp. de la resistencia limitadora de corriente de irrupción
(2) (7) (1)
Error del sensor de temperatura de descarga
(2) (7) (2)
Error del sensor de temperatura del compresor
(2) (7) (3)
Error del sensor de temp. media del intercambiador de calor
(2) (7) (3)
Error del sensor de temperatura del intercambio de calor de la unidad exterior
(2) (7) (4)
Error del sensor de temperatura exterior
(2) (7) (7)
Error del sensor de temperatura del disipador de calor
(2) (7) (7)
Error en el sensor de temp. del disipador de calor del PFC
(2) (8) (4)
Error en el sensor de corriente 1 (interrupción permanente)
(2) (8) (6)
Error en el interruptor de presión alta 1
(2) (8) (6)
Error en el sensor de presión
(2) (9) (4)
Detección de interrupción (interrupción permanente)
(2) (9) (5)
Error de control del motor compresor (interrupción permanente)
(2) (9) (5)
Pérdida de sincronización del motor compresor (interrupción permanente)
(2) (9) (7)
Error del motor del ventilador de la unidad exterior 1 (error de funcionamiento)
(2) (9) (8)
Error del motor del ventilador de la unidad exterior 2 (error de funcionamiento)
(2) (9) (9)
Error en la válvula de 4 vías
(2) (10) (1)
Error 1 de temperatura de descarga (interrupción permanente)
(2) (10) (3)
Error de temp. compresor 1 (interrupción permanente)
(2) (10) (5)
Error de presión baja
Modo de visualización
: Luces encendidas
: Luces apagadas
: parpadea (0,5 seg Luces encendidas / 0,5 seg Luces apagadas)
( ) : Número de parpadeos
9379069274-05_IM.indb 16 31/07/2018 09:49:01
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16

Fujitsu HOG36LATT Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación