TEPPAN YAKI F

Scholtes TEPPAN YAKI F, TEPPAN YAKI SF Operating Instructions Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Scholtes TEPPAN YAKI F Operating Instructions Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Manual de
instrucciones
Sumario
Instalación, 26-27
Montaje
Conexión eléctrica
Descripción del aparato, 28
Panel de control
Puesta en funcionamiento y uso, 29-30
Encendido y funcionamiento de la encimera
Apagado de la encimera
Dispositivos de seguridad
Descripción técnica de los modelos
Consejos prácticos para el uso del aparato
Precauciones y consejos, 31
Seguridad general
Eliminación
Mantenimiento y cuidados, 32
Interrumpir el suministro de corriente eléctrica
Limpiar el aparato
ENCIMERA
Italiano, 1
ES
TEPPAN YAKI F
TEPPAN YAKI SF
Français, 17
Espanol, 25
English,9
GB FR
IT
Português, 33 Nederlands, 41
Deutsch, 49
PT NL
DE
ES
26
ES
Instalación
! Es importante conservar este manual para poder
consultarlo en cualquier momento. En el caso de venta,
de cesión o de mudanza, verifique que permanezca
junto al aparato para informar al nuevo propietario sobre
su funcionamiento y sobre las advertencias
correspondientes.
! Lea atentamente las instrucciones: contienen
importante información sobre la instalación, el uso y la
seguridad.
Montaje
! Los embalajes no son juguetes para niños y se deben
eliminar según las normas para la recolección
diferenciada de desechos (
ver Precauciones y
consejos
).
! La instalación se debe realizar siguiendo estas
instrucciones y por personal profesionalmente
calificado. Una instalación incorrecta puede producir
daños a personas, animales o cosas.
Empotramiento
Para garantizar un buen funcionamiento del aparato es
necesario que el mueble tenga las características
adecuadas:
el plano de apoyo debe ser de material resistente al
calor, a una temperatura de aproximadamente 100ºC;
evite instalar la encimera sobre un lavavajillas: pero
si fuera necesario, interponga un elemento de
separación estanco entre los dos aparatos;
según el tipo de encimera que se desea instalar (
ver
las figuras
), el espacio disponible en el mueble debe
tener las siguientes dimensiones:
Instalación de las encimeras a semifilo (TEPPAN
YAKI SF)
Es necesario tomar las precauciones necesarias
para asegurar una instalación que responda a las
normas vigentes sobre seguridad (CEI-UNI.CIG)
para las conexiones eléctricas y de gas. Para el
buen funcionamiento de las encimeras apoyadas,
instaladas en muebles, se deben respetar las
distancias mínimas indicadas (ver figura). Además,
las superficies adyacentes y la pared posterior
deben poder resistir una temperatura de 65¡æ.
Fijación al mueble
La instalación del aparato se debe realizar sobre
una superficie de apoyo perfectamente plana.
Las deformaciones que se podrían provocar por una
mala fijación, pueden alterar las características y las
prestaciones de la encimera.
Antes de fijarla a la superficie de trabajo, coloque
la junta (suministrada con el equipo) a lo largo de
su perímetro, como se representa en la figura.
El espacio para el mueble deberá tener las
dimensiones indicadas en la figura del párrafo
anterior.
Para realizar la fijación, el procedimiento es el
siguiente:
1. Fije los 4 resortes de centrado en los orificios
colocados en el centro de cada lado de la parte de
abajo de la encimera, empleando los tornillos en
dotación.
2. Introduzca la encimera en el hueco del mueble,
céntrela y ejerza una adecuada presión sobre todo
el perímetro para que se adhiera perfectamente a la
superficie de apoyo.
! Es indispensable que los tornillos de los muelles
de centrado permanezcan accesibles.
! En conformidad con las normas de seguridad, una
vez empotrado el aparato, no se deben producir
contactos con las piezas eléctricas.
TEPPAN YAKI SF
460
510
495
445
79
50 min
700 min
50 min
27
ES
! Todas las partes que garantizan la protección se
deben fijar de modo tal que no puedan ser quitadas
sin la ayuda de una herramienta.
! Cuando la encimera no se instale sobre un
horno empotrado, es necesario introducir un
panel de madera como aislamiento. El mismo
deberá colocarse a una distancia mínima de 20
mm. de la pared inferior de la encimera.
Conexión eléctrica
Las encimeras que poseen cable de alimentación
tripolar, se fabrican para funcionar con corriente
alterna, a la tensión y frecuencia de alimentación
indicadas en la placa de características (ubicada en
la parte inferior de la encimera). El conductor de
puesta a tierra del cable se distingue por los colores
amarillo-verde. Cuando se realiza la instalación
sobre un horno empotrado, la conexión eléctrica de
la encimera y la del horno se deben realizar por
separado, ya sea por razones de seguridad
eléctrica, como para facilitar la eventual extracción
del horno.
Conexión monofásica
Si la encimera posee cable de alimentación ya
instalado, conéctelo a la red respetando el color de los
cables como se muestra en el esquema.
El conductor
amarillo-verde deberá ser 5 cm. más largo que los
otros conductores.
Conexión del cable de alimentación eléctrica a la
red
En el caso de conexión directa a
la red, es necesario interponer
entre el aparato y la red, un
interruptor omnipolar con una
distancia mínima entre los
contactos de 3 mm,
dimensionado para esa carga y
que responda a las normas
vigentes (el conductor de tierra
no debe ser interrumpido por el interruptor). El cable
de alimentación eléctrica se debe colocar de modo
tal que no alcance en ningún punto una temperatura
que supere en 50°C la temperatura ambiente.
! El instalador es responsable de la correcta
conexión eléctrica y del cumplimiento de las normas
de seguridad.
Antes de efectuar la conexión verifique que:
La toma tenga conexión a tierra y que sea
conforme con la ley
La toma sea capaz de soportar la carga máxima
de potencia de la máquina indicada en la placa
de características que se encuentra en el aparato
La tensión de alimentación eléctrica esté
comprendida dentro de los valores indicados en
la placa de características
La toma sea compatible con el enchufe del
aparato. Si no es así, sustituya la toma o el
enchufe; no utilice prolongaciones ni conexiones
múltiples.
! Una vez instalado el aparato, el cable eléctrico y la
toma de corriente deben ser fácilmente accesibles.
! El cable no debe doblarse ni comprimirse.
! El cable debe ser revisado periódicamente y
sustituido sólo por técnicos autorizados.
! La empresa declina toda responsabilidad
cuando estas normas no sean respetadas.
Azul
Marrón
N
Neutro
L
Fase
Verde/Amarillo
Tierra
PARTE DELANTERA
DE LA ENCIMERA
PLANO DE
APOY O
ENCIMERA
VOLCADA
Min. 40
28
ES
Descripción del aparato
Panel de control
El panel de control que se describe a continuación es un ejemplo: puede no ser una exacta reproducción del
modelo adquirido.
Botón ON/OFF para encender y apagar el
aparato.
Piloto
ON/OFF indica que el aparato está
encendido o que la zona de calentamiento está
todavía caliente.
Botón
ON/OFF
Botón REGULACIÓN
DE TEMPERATURA
Piloto ON/OFF
y calor residual
Piloto INDICADOR
DE TEMPERATURA
Piloto INDICADOR DE TEMPERATURA
encendido indica la fase de calentamiento hasta
llegar a la temperatura seleccionada.
Botón REGULACIÓN DE TEMPERATURA permite
seleccionar la temperatura deseada.
29
ES
!La cola aplicada sobre las juntas deja algunas
trazas de grasa en el vidrio. Antes de utilizar el
aparato, se recomienda eliminarlas con un producto
específico para el mantenimiento, no abrasivo.
Durante las primeras horas de funcionamiento, es
posible advertir un olor a goma que pronto
desaparecerá.
Encendido y funcionamiento de la
encimera
1. Gire hacia la derecha el botón ON/OFF hasta la
pos.
2. Regule la temperatura deseada utilizando el
botón REGULACIÓN DE TEMPERATURA
3. Se encenderán la placa y los pilotos ON/OFF e
INDICADOR DE TEMPERATURA.
4. Cuando el piloto INDICADOR DE
TEMPERATURA se haya apagado, significa que
se ha alcanzado la temperatura elegida
5. Un termostato mantiene constante la temperatura
elegida. Durante el período de calentamiento
sucesivo, el piloto INDICADOR DE
TEMPERATURA se vuelve a encender.
Apagado de la encimera
Para apagar el aparato, gire el botón
ON/OFF desde la posición , en sentido
antihorario, hasta la posición “O”
Dispositivos de seguridad
Indicadores de calor
Si después del uso del aparato, se enciende el
piloto CALOR RESIDUAL, significa que la zona de
calentamiento aún está caliente ( temperatura
superior a 60°C); no tocarla. El piloto se apagará
cuando la placa se haya enfriado.
Descripción técnica de los modelos
Consejos prácticos para el uso del
aparato
Los alimentos se pueden preparar directamente
sobre la superficie de la
encimera, con o sin uso de
grasas.
Durante la cocción es posible
utilizar la paleta (suministrada
con el aparato) para voltear
las comidas.
! El uso de la paleta puede producir marcas en la
superficie sin afectar su correcto funcionamiento.
Puesta en funcionamiento y
uso
Encimeras TEPPAN YAKI F
TEPPAN YAKI SF
Zonas de cocción
Potencia (en W)
Potencia total
2000
30
ES
Niveles de potencia aconsejados para los distintos tipos de cocción:
ALIMENTO PARA COCINAR TEMPERATURA C) CONSEJOS/NOTAS
PESCADO
Besugo (en filetes) de 150° a 20 de 2 a 4 min., de cada lado según el espesor
Gallineta (en filetes) de 150° a 200° de 2 a 4 min., de cada lado según el espesor
Salmón (en filetes) de 150° a 20 de 2 a 4 min., de cada lado según el espesor
Sardinas y salmonetes
(pescados de pequeñas
dimensiones)
de 150° a 200° de 2 a 4 min. de cada lado
Caballa (pescados de medianas
dimensiones)
150° de 4 a 5 min. de cada lado
Dorada (pescados de medianas
dimensiones)
150° de 4 a 5 min. de cada lado
Rana pescadora (pescado
grande)
de 130° a 150°
de 8 a 10 min. de cada lado, luego 180º para
el dorado externo
Bistec de salmón de 150° a 200°
de 2 a 7 min. de cada lado según el espesor y
el nivel de cocción deseado
Bistec de merluza de 150° a 200°
de 2 a 7 min. de cada lado según el espesor y
el nivel de cocción deseado
Bistec de atún de 150° a 200°
de 2 a 7 min. de cada lado según el espesor y
el nivel de cocción deseado
Camarones, Langostinos 200º máx de 4 a 7 min.
Pescado empanado 150° de 2 a 4 min. de cada lado
CARNE
Chuletas: carne de cerdo,
cordero y ternera
200°
de 2 a 10 min. de cada lado según el espesor
y el nivel de cocción deseado
Costilla de vaca o de ternera
(muy gruesa)
de 150°a 20
de 10 a 15 min. de cada lado, a temperatura
máxima para la coloración externa
Bistec y chuletas de vaca,
ternera y aves
máx 20 de 1 a 3 min. de cada lado
Salchichas de 150° a 200° 10 min.
Salchicha de Francfort Max 18 min.
Vaca, pollo (carne molida) máx 20
FRUTAS Y VERDURAS
Patatas: en rodajas o en cubos
pequeños
max 20
Cebollas, puerros, zanahorias,
pimientos (picados finamente)
max 20
Berenjenas y calabacines (en
trozos)
de 150° a 200°
Ananás, mangos, manzanas y
peras (fruta en rodajas)
200°
Calabacines asados 200° 12 min.
Pimientos asados max 30 min.
OTROS
Pan en rodajas (tostadas) de 150° a 200° 30 s. de cada lado
Crepes 200° 3 min.
Huevos, tortilla de 150° a 200°
!
Los tiempos de cocción son indicativos y se pueden modificar en base a sus gustos personales.
31
ES
Precauciones y consejos
! El aparato ha sido proyectado y fabricado en
conformidad con las normas internacionales sobre
seguridad. Estas advertencias se suministran por
razones de seguridad y deben ser leídas
atentamente.
Este aparato es conforme con las siguientes
Normas Comunitarias:
- 2006/95/CEE del 12.12.06 (Baja Tensión) y
sucesivas modificaciones
- 2004/108/CEE del 15/12/04 (Compatibilidad
Electromagnética) y sucesivas modificaciones
- 93/68/CEE del 22/07/93 y sucesivas
modificaciones.
Seguridad general
! Controle que no se obstruya nunca la toma de aire
a través de la rejilla del ventilador. La encimera
empotrable necesita una correcta aireación para el
enfriamiento de los componentes electrónicos.
! No se aconseja instalar una encimera por inducción
sobre un frigorífico bajo encimera (calor) o sobre una
lavadora (vibraciones). En esos casos, el espacio
necesario para la ventilación de los elementos
electrónicos sería insuficiente.
El aparato ha sido fabricado para un uso de tipo
no profesional en el interior de una vivienda.
El aparato no se debe instalar al aire libre,
tampoco si el espacio está protegido porque es
muy peligroso dejarlo expuesto a la lluvia y a las
tormentas.
No toque la máquina descalzo o con las manos y
pies mojados o húmedos.
El aparato debe ser utilizado para cocinar
alimentos, sólo por personas adultas y
siguiendo las instrucciones contenidas en este
manual. No utilice la encimera como superficie
de apoyo ni como tajo de cocina.
Evite que el cable de alimentación eléctrica de
otros electrodomésticos entre en contacto con las
partes calientes de la encimera.
No desconecte el aparato de la toma de corriente
tirando del cable sino sujetando el enchufe.
No realice la limpieza o el mantenimiento sin
haber desconectado primero el aparato de la red
eléctrica.
No está previsto que el aparato sea utilizado por
personas (incluidos los niños) con capacidades
físicas, sensoriales o mentales disminuidas, por
personas inexpertas o que no tengan familiaridad
con el producto, salvo que estén vigiladas por
una persona responsable de su seguridad, o que
hayan recibido instrucciones preliminares sobre el
uso del aparato.
Evite que los niños jueguen con el aparato.
No coloque objetos metálicos (cuchillos,
cucharas, cubiertos, etc.) sobre la encimera
porque pueden calentarse.
Eliminación
Eliminación del material de embalaje: respete las
normas locales, de esta manera los embalajes
podrán ser reutilizados.
La norma europea 2002/96/CE sobre la
eliminación de aparatos eléctricos y electrónicos
(RAEE), establece que los electrodomésticos no
se deben eliminar de la misma manera que los
desechos sólidos urbanos. Los aparatos en
desuso se deben recoger separadamente para
optimizar la tasa de recuperación y reciclaje de
los materiales que los componen e impedir
potenciales daños para la salud y el medio
ambiente. El símbolo de la papelera tachada se
encuentra en todos los productos para recordar la
obligación de recolección separada.
Para obtener mayor información sobre la correcta
eliminación de electrodomésticos, los poseedores
de los mismos podrán dirigirse al servicio público
responsable o a los revendedores.
32
ES
Mantenimiento y cuidados
Interrumpir el suministro de corriente
eléctrica
Antes de realizar cualquier operación, desconecte el
aparato de la red de alimentación eléctrica.
Limpiar el aparato
! Evite el uso de detergentes abrasivos o
corrosivos, como aerosoles para barbacoas y
hornos, quitamanchas y productos anticorrosivos.
! No utilice nunca limpiadores a vapor o de alta
presión para la limpieza del aparato.
! No utilice productos abrasivos o corrosivos para la
limpieza del armazón de acero.
! Limpie el aparato cada vez que lo utilice. De
este modo evitará la formación de incrustaciones
difíciles de eliminar.
El acero inoxidable puede mancharse por la acción
de agua muy calcárea dejada por un período de
tiempo prolongado en contacto con el mismo o
debido a productos para la limpieza con contenido
de fósforo.
Se aconseja enjuagar abundantemente y secar con
cuidado después de la limpieza de la placa. Si se
derramara agua, seque rápidamente y con cuidado.
Para un mantenimiento ordinario, es suficiente
lavar la encimera con una esponja húmeda,
secándola luego con un papel absorbente para
cocina.
Para eliminar las acumulaciones de suciedad más
consistentes utilice la paleta (suministrada con el
equipo). Intervenga lo antes posible, sin esperar
que el aparato se enfríe para evitar que los
residuos formen costras. Refriegue siempre en la
dirección de cepillado del metal
(transversalmente al aparato) para evitar que se
raye la superficie.
Recuerde siempre enjuagar la encimera con agua
limpia y secarla cuidadosamente: en efecto, los
residuos de productos podrían encostrarse
durante la siguiente cocción.
38
PT
Níveis de potência aconselhados para os vários tipos de cozedura:
ALIMENTO A PREPARAR TEMPERATURA (°C) CONSELHOS/OBSERVAÇÕES
PEIXE
Goraz (em filetes) de 150° a 20
De 2 min a 4 min de cada lado, conforme a
espessura
Cantarilho (em filetes) de 150° a 20
De 2 min a 4 min de cada lado, conforme a
espessura
Salmão (em filetes) de 150° a 20
De 2 min a 4 min de cada lado, conforme a
espessura
Sardinhas e salmonetes (peixes
pequenos)
de 150° a 20 de 2 min a 4 min de cada lado
Cavala (peixes médios) 150° de 4 min a 5 min de cada lado
Dourada (peixes médios) 150° de 4 min a 5 min de cada lado
Tamboril (peixe grande) de 130° a 150°
de 8 min a 10 min de cada lado, depois 18
para dourar externamente
Bife de salmão de 150° a 20
de 2 min a 7 min de cada lado, conforme a
espessura e o nível de cozedura desejado
Bife de bacalhau de 150° a 20
de 2 min a 7 min de cada lado, conforme a
espessura e o nível de cozedura desejado
Bife de atum de 150° a 20
de 2 min a 7 min de cada lado, conforme a
espessura e o nível de cozedura desejado
Camarões, Lagostim Max 200º de 4 min a 7 min
Empanadas de peixe 150° de 2 min a 4 min de cada lado
CARNE
Costeletas: carne de poço,
cordeiro e vitela
200°
de 2 min a 10 min de cada lado, conforme a
espessura e o nível de cozedura desejado
Costela de novilho ou vitela
(muito espessa)
de 150º a 200º
de 10 min a 15 min de cada lado, temperatura
MAX para coloração externa
Bifes e costeletas de novilho,
vitela e aves
Max 200º de 1 min a 3 min de cada lado
Chouros de 150° a 20 10 min
Salsichas Max 18 min.
Novilho, frango (carne moída) Max 200º
FRUTA E VERDURA
Batatas: em fatias ou pequenos
dados
Máx 20
Cebolas, alho-francês,
cenouras, pimentões (ralados
finos)
Máx 20
Beringelas e abobrinhas (em
pedaços)
de 150° a 20
Ananás, mangas, maças e
peras (fruta em fatias)
200°
Abobrinhas grelhadas 200° 12 min.
Pimentões grelhados max 30 min.
OUTROS
Pão fatiado (toast) de 150° a 20 30 seg de cada lado
Crêpes 200° 3 min.
Ovos, omeletes de 150° a 20
! Os tempos de cozedura são indicativos e podem ser modificados em função dos próprios gostos pessoais.
1/56