Eden WT800, Navigator WP-100, WT-550 World Tour Series, wt100, WT500 Guía de inicio rápido

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Eden WT800 Guía de inicio rápido. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
HI FIDELITY FOR LOW FREQUENCY
| 17
EDEN
| WORLD TOUR SERIES |
INTRODUCCIÓN - 1
Gracias por elegir Eden.
Espero que este producto no sólo te proporcione años de buen servicio, sino que te ofrezca la inspiración y la
capacidad de hacer la música que quieres y expresarte de la forma que sabes.
En Eden entendemos que tener el equipo correcto puede signicar la diferencia entre tener la conanza de poder
tocar bien o no, por lo que nos esforzamos para proporcionarte las herramientas que necesitas, ya sea en casa,
en el estudio o en el escenario.
Todos nuestros Amplicadores, Baes, Altavoces y otros productos han sido cuidadosamente diseñados y
fabricados para ofrecerte una óptima actuación y máxima exibilidad desde los componentes más básicos en su
construcción. En Eden nos esforzamos para asegurarte que hasta el más pequeño de los tornillos de alguno de
nuestros productos ha sido elegido con estrictos criterios de calidad. Además de usar los mejores materiales y
procesos, Eden es totalmente consciente del entorno en el que vivimos y trabaja duro para minimizar su impacto
en el medio ambiente a la vez que quiere proporcionarte el equipo de gran calidad que esperas.
Por favor, tómate tu tiempo para leer esta guía rápida antes de usar el equipo por primera vez. Cómo utilices el
equipo afectará notablemente al resultado nal. Con sólo 5 minutos que le dediques para entender los consejos
y utilidades que te damos en esta guía, no sólo conseguirás mejores resultados en tu equipo, sino que evitarás
posibles accidentes que puedan provocar daños en el aparato.
Esperamos que sigas disfrutando de tu equipo y te invitamos a que nos comuniques tus impresiones o
sugerencias, después de todo, es la inspiración creativa de los músicos y su música la que nos conduce a todos
nosotros.
Gracias El Equipo Eden.
30 | HI FIDELITY FOR LOW FREQUENCY
EDEN
| WORLD TOUR SERIES |
¡ATENCIÓN! - 2
¡ATENCIÓN!
El equipo que has comprado es de uso profesional. En esta Guía suponemos que como dueño de un equipo
profesional que eres conoces y comprendes ciertos aspectos de los equipos de bajo profesionales. Si no estás
seguro sobre algunas de las funciones o características de tu equipo puedes encontrar más información en
nuestra página web www.edenamps.com o consultar con un distribuidor autorizado de Eden.
El equipo que has comprado ha sido desarrollado para proporcionarte una herramienta que consigue un gran tono
y en algunos casos grandes cantidades de volumen que pueden ser poco recomendables para su uso en espacios
reducidos o sin protección auricular.
Cada pieza de los equipos de Eden se ha diseñado para funcionar de forma excepcional y como puede pasar con
otros productos de este tipo, en determinadas situaciones pueden ser capaces de operar a niveles que pueden
estar fuera de los requisitos de capacidad del usuario.
Utiliza este equipo de forma segura y considerada, el control de volumen en los amplicadores de gran potencia
es tu responsabilidad. Tus oídos y el de los demás que tengan la fortuna de poder escucharte tocar son los
instrumentos más preciados que se necesitan para poder disfrutar de tu música.
Si notaras algún tipo de pérdida de audición o molestias en el oído al escuchar cualquier tipo de música a alto
volumen o hicieras alguna actividad que implique excesivo ruido, por tu propio bien acude a un médico. Como
músico que eres, debes saber que cuidar tus oídos es tan importante como saber tocar tu instrumento; ¡solo
tenemos un par de oídos y no hay recambio!
HI FIDELITY FOR LOW FREQUENCY
| 19
EDEN
| WORLD TOUR SERIES |
INTRODUCCIÓN A LA SERIE WORLD TOUR
- 3
Enhorabuena por tu compra de un producto de la Serie World Tour. La Serie de Eden World Tour ha sido
considerada durante muchos años por los bajistas profesionales más prolícos ser uno de los sistemas de
amplicación de bajo más versátiles y profesionales del mercado.
Cada amplicador de la Serie World Tour proporciona la exibilidad y control a los bajistas para que puedan
entregar un gran sonido una y otra vez. Tanto si estás en el Estudio como en los escenarios los amplicadores
y previos World Tour han evolucionado para convertirse en la mejor herramienta para cada estilo diferente.
Funciones como el control ‘Enhance’ te permiten una gran capacidad de moldeado de la ecualización que mejora
la paleta de sonidos a la vez que una fantástica y limpia etapa de potencia te permite tocar el amplicador a
volumen alto sin que aparezca esa temible distorsión.
Como pasa con todos los equipos profesionales, deberías tomarte tu tiempo para familiarizarte con el
amplicador o previo antes de usarlo para asegurarte mejores resultados.
32 | HI FIDELITY FOR LOW FREQUENCY
AVANT DE CONECTARTE
Antes de conectarte y encender el amplicador asegúrate que entiendes como operar adecuadamente la unidad.
Un manejo incorrecto puede ocasionar malos resultados o fallos en el aparato.
IMPORTANTE: Todos los amplificadores de la serie World Tour se han diseñado para poder ser metidos dentro de un rack,
aunque no es condición necesaria para su funcionamiento. Eden recomienda que se instalen en el rack y que se dejen un
mínimo de 2 unidades de rack libre encima del aparato para una adecuada ventilación. Esto es importante en condiciones de
calor extremo en un escenario muy iluminado o en estudios con mucho calor.
Asegurando una carga correcta (modelos WT550 y WT800):
Asegúrate de usar siempre la carga correcta. Cargas diferentes te cambiarán la potencia de tu amplicador y
pueden dañar tu bae o el propio amplicador. Advertencias sobre las cargas de los baes se incluyen en todos
los baes de Eden.
Funcionando sin cargas (Todos los modelos):
Aunque nuestros amplicadores World tour se han diseÒado para su uso en directo, tambièn son igualmente
ecaces en el estudio o para pr·ctica. Para funcionar sin carga de bae simplemente saca la seÒal de la salida DI
o a travès de unos auriculares.
Funcionando sin cargas (Todos los modelos):
Tu amplicador en Mono Puente incrementa su salida haciendo puente en ambas etapas de potencia dentro
de la unidad y sacando sólo una señal. Para ajustar esta función Mono Puente correctamente y de forma
segura deberás seguir las siguientes instrucciones. UN USO INCORRECTO DE LA FUNCIÓN MONO PUENTE
PROVOCARÍA FALLOS EN EL AMPLIFICADOR.
Paso 1. Asegúrate que tu amplicador esté desconectado, preferiblemente de la toma de luz.
EDEN
| WORLD TOUR SERIES |
ANTES DE CONECTARTE - 4
HI FIDELITY FOR LOW FREQUENCY
| 21
EDEN
| WORLD TOUR SERIES |
ANTES DE CONECTARTE - 4
Paso 2. Asegúrate que el modo Bi-Amp está apagado (interruptor en la posición OUT). Nunca enciendas el modo
Bi Amp durante el funcionamiento Mono Puente, ya que provocarás sobrecarga en el amplicador.
Paso 3. Asegúrate que el modo Mono Puente (“Bridge Mono”) está encendido (interruptor en la posición IN) y que
queda a ras con el panel del amplicador.
Paso 4. Asegúrate que el amplicador está conectado al bae con la carga y potencia correcta (880W a 8 Ω)
utilizando la salida “Bridge Mono” del panel trasero.
Paso 5. Conecta tu instrumento al amplicador.
Paso 6. Enciende el amplicador, la luz “Bridge Mono” debería encenderse, si no es así o no sale sonido del
amplicador apaga inmediatamente el amplicador para reducir la posibilidad de un posible daño.
SI NO ESTAS SEGURO CONSULTA A UN TÉCNICO PROFESIONAL PARA SOPORTE TÉCNICO.
Funcionando en Modo Bi-Amp (Sólo WT800):
Paso 1. Asegúrate que tu amplicador esté desconectado, preferiblemente de la toma de luz.
Paso 2. Asegúrate que el modo Bi-Amp está encendido (interruptor en la posición IN). Nunca enciendas el modo
Bi Amp durante el funcionamiento Mono Puente, ya que provocarás sobrecarga en el amplicador.
Paso 3. Asegúrate que el modo Mono Puente (“Bridge Mono”) está apagado (interruptor en la posición OUT).
Nunca enciendas el modo “Bridge Mono” durante el funcionamiento Bi Amp, ya que provocarás
sobrecarga en el amplicador.
Paso 4. Asegúrate que el amplicador está conectado al bae con la carga y potencia correcta (880W a 8 Ω)
utilizando la salida “Bridge Mono” del panel trasero.
Paso 5. Conecta tu instrumento al amplicador.
Paso 6. Enciende el amplicador, si no hay sonido apaga el amplicador inmediatamente para reducir la
posibilidad de daño.
Paso 7. Utiliza el control de Balance para ajustar el volumen entre las salidas izquierda y derecha a tu gusto.
NUNCA INTENTES UTILIZAR “Bi-Amp” y “Bridge Mono” al mismo tiempo. Provocará daños en tu amplicador.
34 | HI FIDELITY FOR LOW FREQUENCY
EDEN
| WORLD TOUR SERIES |
WP100 - 5
Navegación por el panel frontal del WP100:
1. Entrada; Conecta tu instrumento al amplificador.
2. Indicador ‘Tuner Mute’; Se ilumina cuando la función de
afinación silenciosa está activa.
3. Interruptor ‘Tuner Mute’; Activa o desactiva la función mute
(esta función también es conmutable por pedal).
4. Control de Ganancia; Ajusta la cantidad de señal de entrada al
amplificador.
5. Interruptor del compresor; Activa o desactiva el efecto de
compresor (esta function también es conmutable por pedal).
6. Indicador del compresor; Se ilumina cuando el efecto de
compresor se desactiva.
7. Indicador de Nivel; Utiliza esto para ayudarte a ajustar el nivel
de entrada. Se deberÌa encender cuando ejecutes notas muy
bajas o muy altas.
8. Control de umbral del compresor; Utiliza esto para ajustar el
nivel cuando quieras que se active el compresor.
9. Carácter de válvula; Ajusta la característica tímbrica entre
“plano de studio” (contrario agujas reloj) y un añadido de
tonalidad más “caliente” y “ valvulera” (sentido agujas reloj).
10. Indicador de nivel del compresor; Se ilumina cuando el
compresor está activo.
11. Despliegue de LED.
12. Control del ratio del compresor; Ajusta la cantidad de
compresión.
13. Control “Enhance”; Este control incrementa la cantidad de
EQ en el sonido.
14. Indicador “Enhance”; Este indicador se ilumina cuando esta
función está deshabilitada.
15. Interruptor de bypass de Enhance; Utiliza este interruptor
para activar o desactivar la función Enhance (también es
conmutable por pedal).
16. Graves; Usa este control para incrementar o reducir los
graves en el amplificador.
17. Interruptor Turbo Boost; Activa la función de turbo.
18. Indicador Turbo Boost; Se ilumina cuando esta función está
activa.
19. Medios; Usa este control para incrementar o reducir los
medios en el amplificador.
20. Control de Frecuencia de Graves; Usa este selector de
Baja Frecuencia para determinar el punto de corte de las
frecuencias graves donde vas a cortar o realzar tu sonido.
21. Control de Nivel de Graves; Usa este control para
seleccionar la cantidad de corte o realce que necesitas en la
frecuencia requerida.
22. Control de Frecuencia de Medios; Usa este selector de
Frecuencia para determinar el punto de corte
de las frecuencias medias donde vas a cortar o realzar tu
sonido.
23. Control de Nivel de Medios; Usa este control para
seleccionar la cantidad de corte o realce que necesitas en la
frecuencia requerida.
24. Control de Frecuencia de Agudos; Usa este selector de
Frecuencia para determinar el punto de corte
de las frecuencias agudas donde vas a cortar o realzar tu
sonido.
25. Control de Nivel de Agudos; Usa este control para
seleccionar la cantidad de corte o realce que necesitas en la
frecuencia requerida.
Guía de Inicio Rápido del WP100
El WP100 contiene todo el tono de la serie World Tour que debes esperar de un previo. Al incluir todas las funciones que necesitas para
uso en el estudio, el WP100 es perfecto para conseguir el tono Eden sin la necesidad de utilizar etapa de potencia y baes. También
puede utilizarse en directo y te garantizas calidad de estudio encima de los escenarios.
HI FIDELITY FOR LOW FREQUENCY
| 23
EDEN
| WORLD TOUR SERIES |
WP100 - 5
26. Selector “Compresor Di”; Utiliza esto para seleccionar si la
señal directa “DI” se coge antes o después del compresor.
27. Agudos; Usa este control para incrementar o reducir los
graves en el amplificador
28. EQ; Usa esto para seleccionar si la señal directa “DI” se coge
antes o después de la EQ.
29. Interruptor Bi-Amp / Stereo; Conmuta entre los modos de
salida “Bi-amp” o “Stereo”.
30. Control de Nivel DI; Ajusta el nivel “Di” de la unidad.
31. Interruptor del Limitador; Activa o desactiva el limitador.
32. Nivel de “Side Chain”; Controla la cantidad de retorno de
efecto (Chain Level).
33. Control de Crosover (activo solo en el modo Bi-amp);
Controla el punto de crossover entre las salidas.
34. Control de nivel Auxiliar; Controla el nivel de las entradas
auxiliares.
35. Control de Balance; Controla el balance de las señales de
salida.
36. Indicador de la Salida Izquierda; Refleja el nivel de salida del
canal izquierdo.
37. Indicador de la Salida Derecha; Refleja el nivel de salida del
canal derecho.
38. Control Master control; Ajusta el nivel de salida general del
aparato.
39. Auriculares estéreo; Inserta aquÌ tus auriculares estéreo.
40. Interruptor de encendido; Enciende/apaga tu WP100 aquí.
IMPORTANT: Tu amplificador ha sido diseñado y construido para funcionar solamente con el voltaje especificado en el panel
trasero. Para utilizar esta unidad con un voltaje diferente han de hacerse modificaciones en el amplificador y deberían ser
acometidas por ingenieros cualificados y aprobados por Eden. Por otra parte, tu aparato se suministra con el fusible correcto
instalado y otro de recambio. Para obtener recambios adicionales deberías contactar con tu distribuidor Eden más cercano o
con un técnico cualificado de Eden.
Recorrido por el Panel Trasero del WP100:
1. Interruptor de eliminación de masa L/R; Activa o desactiva
dicha función de eliminación de masa para los canales L y R.
2. Interruptor de eliminación de masa DI; Activa o desactiva
dicha función de eliminación de masa para la salida XLR de
grabación DI.
3. Habitáculo para cable de red / Fusible; Inserta aquí el cable
de red suministrado.
4. Salidas Generales; Coge las salidas izquierda y derecha de tu
aparato desde aquí. También se utilizan como salidas Hi y Low
en el modo Bi-Amp.
5. Entradas Auxiliares; Conecta aquí las señales de entrada
auxiliares derecha e izquierda.
6. Entrada de Retorno; Conecta aquí las señales de retorno
izquierda y derecha de un procesador externo o cadena de
efectos.
7. Salida DI izquierda; Lleva la señal DI izquierda desde aquí.
8. Salida DI derecha; Lleva la señal DI derecha desde aquí.
9. Salidas de envío; Lleva tus señales derecha e izquierda hacia
un procesador externo desde aquí.
10. Salida Grabación DI; Lleva tu señal DI desde aquí hacia una
consola de grabación.
11. Side Chain; Conexiones de Retorno (entrada) y Envío(salida)
para conexiones externas.
12. Pedal controlador; Conecta aquí el pedal controlador EDEN
de tu WP100.
13. Pre Lazo de Efectos; Conexiones de Retorno y Envio para
efectos Pre EQ.
14. Salida para afinador; Conecta aquí tu afinador de rack o de
pedal.
36 | HI FIDELITY FOR LOW FREQUENCY
EDEN
| WORLD TOUR SERIES |
WT550 - 6
Recorrido por el Panel Frontal WT550:
1. Logo Eden; Se ilumina cuando la unidad está encendida.
2. Entrada; Conecta tu instrumento al amplificador aquí.
3. Indicador del Atenuador de entrada (PAD); Se ilumina cuando
se activa (tirando del control de ganancia) reduce el nivel de
entrada de señal -12 dB.
4. Control de ganancia; Úsalo para ajustar el nivel de entrada
al amplificador. Tira de este control para activar la función de
atenuador de -12dB (PAD).
5. Indicador de nivel del compresor; Se ilumina cuando el
compresor está activo.
6. Indicador de Nivel; Utiliza esto para ayudarte a ajustar el nivel
de entrada. Se deberÌa encender cuando ejecutes notas muy
bajas o muy altas.
7. Control “Enhance”; Este control incrementa la cantidad de EQ
en el sonido. Al tirar de este control se desactiva el circuito de
auto compresión del amplificador.
8. Graves; Usa este control para incrementar o reducir los graves
en el amplificador.
9. Control de Frecuencia de Graves; Usa este selector de Baja
Frecuencia para determinar el punto de corte de las frecuencias
graves donde vas a cortar o realzar tu sonido.
10. Control de Nivel de Graves; Usa este control para
seleccionar la cantidad de corte o realce que necesitas en la
frecuencia requerida.
11. Control de Frecuencia de Medios; Usa este selector
de Frecuencia para determinar el punto de corte de las
frecuencias medias donde vas a cortar o realzar tu sonido.
12. Control de Nivel de Medios; Usa este control para
seleccionar la cantidad de corte o realce que necesitas en la
frecuencia requerida.
13. Control de Frecuencia de Agudos; Usa este selector
de Frecuencia para determinar el punto de corte de las
frecuencias agudas donde vas a cortar o realzar tu sonido.
14. Control de Nivel de Agudos; Usa este control para
seleccionar la cantidad de corte o realce que necesitas en la
frecuencia requerida.
15. Agudos; Usa este control para incrementar o reducir los
graves en el amplificador.
16. EQ Clip; Se ilumina cuando ocurre saturación de la señal en
la EQ.
17. Control Master; Ajusta el nivel de salida general (Volumen) del
aparato.
18. Limitador de Salida; Se ilumina cuando la sección de
potencia experimenta alguna circunstancia no deseada y se
activa el circuito de protección integrado.
19. Auriculares; Conecta aquí los auriculares. Alternativamente
esta conexión se puede usar para llevar la señal a otro
amplificador.
20. Interruptor de encendido; Se ilumina cuando el aparato está
encendido.
Guía de Inicio Rápido del WT550
El WT550 proporciona la perfecta combinación de funciones y potencia para dar al bajista una herramienta sólida para conseguir un
gran sonido a volúmenes capaces de llenar los escenarios más grandes. El WT550 con su tono “World Tour” es un equipo profesional
diseñado para tocar en directo.
HI FIDELITY FOR LOW FREQUENCY
| 25
EDEN
| WORLD TOUR SERIES |
WT550 - 6
IMPORTANT: Tu amplificador ha sido diseñado y construido para funcionar solamente con el voltaje especificado en el panel
trasero. Para utilizar esta unidad con un voltaje diferente han de hacerse modificaciones en el amplificador y deberían ser
acometidas por ingenieros cualificados y aprobados por Eden. Por otra parte, tu aparato se suministra con el fusible correcto
instalado y otro de recambio. Para obtener recambios adicionales deberías contactar con tu distribuidor Eden más cercano o
con un técnico cualificado de Eden.
Recorrido por el Panel Trasero del WT550:
1. Habitáculo para cable de red / Fusible; Inserta aquí el cable
de red suministrado.
2. Salida Speakon; Conecta tu amplificador a una sola pantalla
aquí.
3. Salida Bafle 1; Conecta tu amplificador a una pantalla aquí.
4. Salida Bafle 2; Conecta tu amplificador a una segunda pantalla
aquí.
5. Envío de efectos; Lleva la señal a un procesador externo o
cadena de efectos.
6. Retorno de efectos; Retorna la señal desde un procesador
externo o cadena de efectos.
7. Control de Nivel DI; Ajusta el nivel de salida DI.
8. Salida Grabación DI; Lleva la señal a una consola de
grabación.
9. Interruptor de eliminación de masa; Activa o desactiva dicha
función.
10. Entrada Auxiliar derecha; Conecta aquí la señal de entrada
auxiliar derecha.
11. Entrada Auxiliar derecha; Conecta aquí la señal de entrada
auxiliar derecha.
12. Salida de afinador; Conecta aquí tu afinador externo.
38 | HI FIDELITY FOR LOW FREQUENCY
EDEN
| WORLD TOUR SERIES |
WT800 - 7
Recorrido por el Panel Frontal WT800:
1. Logo Eden; Se ilumina cuando la unidad está encendida.
2. Entrada; Conecta tu instrumento al amplificador aquí.
3. Control de ganancia; Úsalo para ajustar el nivel de entrada al
amplificador. Tira de este control para activar la función “Mute”.
4. Indicador de Nivel; Utiliza esto para ayudarte a ajustar el nivel
de entrada. Se deberÌa encender cuando ejecutes notas muy
bajas o muy altas.
5. Control “Enhance”; Este control incrementa la cantidad de EQ
en el sonido.
6. Indicador del Atenuador de entrada (PAD); Se ilumina cuando
dicha función está activa.
7. Interruptor de Atenuador de entrada (PAD); Active la función
de atenuación del nivel de entrada -10dB.
8. Graves; Usa este control para incrementar o reducir los graves
en el amplificador.
9. Control de Frecuencia de Graves; Usa este selector de Baja
Frecuencia para determinar el punto de corte de las frecuencias
graves donde vas a cortar o realzar tu sonido.
10. Control de Nivel de Graves; Usa este control para
seleccionar la cantidad de corte o realce que necesitas en la
frecuencia requerida.
11. Control de Frecuencia de Medios; Usa este selector
de Frecuencia para determinar el punto de corte de las
frecuencias medias donde vas a cortar o realzar tu sonido.
12. Control de Nivel de Medios; Usa este control para
seleccionar la cantidad de corte o realce que necesitas en la
frecuencia requerida.
13. Control de Frecuencia de Agudos; Usa este selector
de Frecuencia para determinar el punto de corte de las
frecuencias agudas donde vas a cortar o realzar tu sonido.
14. Control de Nivel de Agudos; Usa este control para
seleccionar la cantidad de corte o realce que necesitas en la
frecuencia requerida.
15. Interruptor de compresor; Active/desactiva el efecto de
compresor.
16. Agudos; Usa este control para incrementar o reducir los
graves en el amplificador.
17. Indicador del compresor; Se ilumina cuando el compresor
está activo.
18. EQ Clip; Se ilumina cuando ocurre saturación de la señal en la
EQ.
19. Control Master control; Ajusta el nivel de salida general
(Volumen) del aparato.
20. Interruptor de modo Bi-Amp; Activa o desactiva el modo Bi-
Amp.
21. Control de Balance; Controla la potencia de salida para cada
lado del amplificador.
22. Control de Crossover (activo solo en el modo Bi-amp):
Controla el punto de crossover entre cada amplificador.
23. Modo Puente Mono; Activa o desactiva este modo.
24. Indicador modo Mono Puente; Se ilumina cuando dicho
modo está activo.
25. Auriculares; Conecta aquí los auriculares. Alternativamente
esta conexión se puede usar para llevar la señal a otro
amplificador.
26. Indicador de límite; Se iluminan cuando tanto el amplificador
derecho como el izquierdo (o ambos) alcanzan el límite de
salida.
27. Indicador DC; Se ilumina para indicarnos que la fuente de
alimentación de bajo voltaje está funcionando.
28. Interruptor de encendido; Se ilumina cuando el aparato está
encendido.
Guía de Inicio Rápido del WT800
HI FIDELITY FOR LOW FREQUENCY
| 27
EDEN
| WORLD TOUR SERIES |
WT800 - 7
IMPORTANT: Tu amplificador ha sido diseñado y construido para funcionar solamente con el voltaje especificado en el panel
trasero. Para utilizar esta unidad con un voltaje diferente han de hacerse modificaciones en el amplificador y deberían ser
acometidas por ingenieros cualificados y aprobados por Eden. Por otra parte, tu aparato se suministra con el fusible correcto
instalado y otro de recambio. Para obtener recambios adicionales deberías contactar con tu distribuidor Eden más cercano o
con un técnico cualificado de Eden.
Recorrido por el Panel Trasero WT800:
1. Salida Speakon (Amplificador izquierdo); Conecta tu
amplificador a una sola pantalla aquí.
2. Salida Bafle 1(Amplificador izquierdo); Conecta tu
amplificador a una pantalla aquí.
3. Salida Bafle 2(Amplificador izquierdo); Conecta tu
amplificador a una segunda pantalla aquí.
4. Salida Speakon (Sólo modo Puente); Conecta tu amplificador
a una sola pantalla aquí.
5. Habitáculo para cable de red / Fusible; Inserta aquí el cable
de red suministrado.
6. Salida Grabación DI; Lleva la señal a una consola de
grabación.
7. Retorno de Efectos derecho e izquierdo; Retorna aquí tu
señal estéreo de tu procesador externo o cadena de efectos.
8. Interruptor de eliminación de masa; Activa o desactiva dicha
función.
9. Control de Nivel DI; Ajusta el nivel de salida DI.
10. Entrada Auxiliar; Conecta aquÌ tus entradas derecha e
izquierda auxiliares.
11. EnvÌo de efectos; Lleva la señal a tu procesador externo o
cadena de efectos.
12. Salida de Afinador; Conecta aquÌ tu afinador externo.
13. Envio y Retorno Pre FX; Conecta aquÌ (antes de la EQ) la
señal de un procesador externo o cadena de efectos.
14. Salida Speakon (Amplificador derecho); Conecta tu
amplificador a una sola pantalla aquÌ.
15. Salida Bafle 1(Amplificador derecho); Conecta tu
amplificador a una pantalla aquÌ.
16. Salida Bafle 2(Amplificador derecho); Conecta tu
amplificador a una segunda pantalla aquÌ.
40 | HI FIDELITY FOR LOW FREQUENCY
SOPORTE TÈCNICO
Tu equipo Eden ha sido diseñado para proporcionarte años de buen servicio, sin embargo si alguna vez
llegaras a necesitar ayuda con alguno de nuestros productos, hemos creado una red internacional de
soporte técnico. Contacta con tu distribuidor Eden de zona para más detalles. Alternativamente puedes
visitar nuestra página web para ver si puedes encontrar solución a tu problema www.eden-electronics.
com
Reglas sencillas que tienes que recordar cuando uses el amplicador
SI: Mantén el aparato limpio y libre de polvo que obstruya la ventilación.
SI: Asegúrate de utilizar la mejor calidad en los cables y conexiones.
NO: No acerques líquidos al aparato mientras esté en uso y no lo guardes en lugares húmedos.
NO: No modiques o intentes modicar tu aparato, ya que no hay consumibles en el interior. Cualquier modicación o
reparación por un Servicio Técnico no autorizado anulará la garantía y podría provocar un serio
riesgo de electrocución o muerte.
NO: No utilices el aparato para cualquier otro propósito que no sea el suyo apropiado.
RECUERDA: Sigue todas las advertencias e instrucciones que te hemos ofrecido en este manual y
guárdalo para futuras consultas Eden ha comprobado o había comprobado y aprobado la unidad para
su venta en tu zona.
Cualquier marca de aprobación o etiquetas de advertencias en un producto Eden se suministran para
asegurarte a ti como usuario los esfuerzos que hace Eden para que compruebes que tu producto
es adecuado para su utilización en tu país. Si tienes alguna preocupación sobre cualquier asunto
relacionado con tu producto, por favor contacta con Eden inmediatamente.
Por favor, comprueba tu aparato para ver qué marcas relevantes y símbolos puedan afectarte.
EDEN
| WORLD TOUR SERIES |
SOPORTE TÈCNICO - 8
/