FMHT1-77438

Stanley FMHT1-77438, FMHT1-77414 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Stanley FMHT1-77438 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
37
ES
Contenido
• Información sobre el láser
• Seguridad del usuario
• Seguridad de la batería
• Instalar baterías AA
• Usar el bloque de montaje
• Encender el láser
• Comprobar la precisión del láser
• Usar el láser
• Mantenimiento
• Solución de problemas
• Mantenimiento y reparaciones
• Especicaciones
Información sobre el láser
Los láseres FMHT1-77414 y FMHT1-77438 de línea cruzada
de 2 puntos son productos láser de clase 2. Los láseres son
herramientas láser autonivelantes que pueden utilizarse para
proyectos de alineación horizontal (nivel) y vertical (plomada).
Seguridad del usuario
Pautas de seguridad
Las deniciones que guran a continuación describen el grado
de intensidad correspondiente a cada término de alarma. Lea el
manual y preste atención a estos símbolos.
PELIGRO: Indica una situación de peligro inminente
que, de no evitarse, ocasionará la muerte o una
lesión grave.
ADVERTENCIA: Indica una situación potencialmente
peligrosa que, de no evitarse, podría ocasionar la
muerte o una lesión grave.
PRECAUCIÓN: Indica una situación potencialmente
peligrosa que, de no evitarse, puede ocasionar una
lesión de poca o moderada gravedad.
AVISO: Indica una práctica no relacionada con lesiones
personales que, de no evitarse, puede ocasionar daños
materiales.
Si tiene cualquier pregunta o comentario sobre esta
o cualquier otra herramienta de Stanley, vaya a
http://www.2helpU.com.
ADVERTENCIA:
Lea y entienda todas las instrucciones. El
incumplimiento de las advertencias e instrucciones
indicadas en este manual puede causar lesiones
graves.
GUARDE LAS PRESENTES INSTRUCCIONES
ADVERTENCIA:
Exposición a la radiación láser. No desmonte ni
modique el nivel láser. Este aparato no incluye
piezas que puedan ser reparadas por el usuario
en su interior. Pueden producirse daños oculares
graves.
ADVERTENCIA:
Radiación peligrosa. El uso de controles, ajustes
o ejecución de procedimientos distintos a los
indicados en el presente manual puede causar una
exposición peligrosa a la radiación.
La etiqueta en su láser podrá incluir los siguientes símbolos.
Símbolo Signicado
V Voltios
mW Milivatios
Advertencia sobre el láser
nm Longitud de onda en
nanómetros
2 Láser de Clase 2
Etiquetas de advertencia
Para su comodidad y seguridad, en el láser se encuentran
las siguientes etiquetas.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de
lesiones, el usuario debe leer el manual de
instrucciones.
ADVERTENCIA: RADIACIÓN LÁSER. NO
FIJE LA VISTA EN EL RAYO. Producto láser de
clase 2.
38
ES
No utilice el láser en atmósferas explosivas, como
ambientes donde haya polvo, gases o líquidos
inamables. Esta herramienta puede originar chispas que
pueden inamar el polvo o los gases.
Cuando no use el láser, guárdelo fuera del alcance de los
niños y de otras personas no capacitadas para usarlo.
Los láseres son peligrosos si son utilizados por usuarios no
capacitados para su uso.
Las reparaciones de la herramienta DEBEN ser
realizadas exclusivamente por personal cualicado.
Las operaciones de reparación o mantenimiento realizadas
por personal no cualicado pueden causar lesiones. Para
localizar su centro de servicios Stanley más próximo, vaya
a http://www.2helpU.com.
No utilice herramientas ópticas tales como telescopios
o teodolitos para ver el rayo láser. Pueden producirse
daños oculares graves.
No coloque el láser en una posición que pueda hacer
que alguien mire jamente el rayo láser de forma
intencional o no intencional. Pueden producirse daños
oculares graves.
No coloque el láser cerca de una supercie reectante
que reeje el rayo láser hacia los ojos de alguna
persona. Pueden producirse daños oculares graves.
Apague el láser cuando no lo utilice. Si deja encendido el
láser, aumenta el riesgo de que alguien mire directamente
al rayo láser.
No modique el láser de ningún modo. Si realiza cambios
en la herramienta, podrá dar lugar a una exposición peligrosa
a la radiación láser.
No utilice el láser cerca de los niños ni deje que estos lo
utilicen. Pueden producirse daños oculares graves.
No retire ni deshaga las etiquetas de advertencia. Si retira
las etiquetas, el usuario u otras personas pueden exponerse
involuntariamente a la radiación.
Coloque el láser en modo rme sobre una supercie
plana. Sil el láser se cae, pueden producirse daños al láser
o lesiones graves.
Seguridad personal
Manténgase alerta, esté atento a lo que hace y use el sentido
común cuando utilice el láser. No use el láser si está cansado
o bajo los efectos de drogas, medicamentos o alcohol. Un
momento de desatención cuando se usa el láser puede
ocasionar lesiones personales graves.
Utilice equipo de seguridad personal. Utilice siempre
protección ocular. Dependiendo de las condiciones de
trabajo, el uso de equipos de protección tales como
mascarilla antipolvo, calzado de seguridad antideslizante,
casco de seguridad y protección auditiva reduce las lesiones
personales.
Uso y cuidado de la herramienta
No utilice el láser si este no puede encenderse y apagarse
utilizando el interruptor de alimentación/bloqueo de
transporte. Toda herramienta que no pueda controlarse con
el interruptor es peligrosa y debe ser reparada.
Siga las instrucciones de la sección Mantenimiento de este
manual. El uso de piezas no autorizadas o el incumplimiento
de las instrucciones de Mantenimiento pueden causar
riesgo de descarga eléctrica o lesiones.
Seguridad de la batería
ADVERTENCIA:
Las baterías pueden explotar o provocar fugas
dando lugar a daños personales o incendios. Para
reducir este riesgo:
Siga con cuidado todas las instrucciones y las advertencias
colocadas en la etiqueta y el paquete de baterías.
Introduzca siempre correctamente las baterías respetando la
polaridad (+ y –), señalada en la batería y en el equipo.
No cortocircuite los terminales de la batería.
No cargue las baterías desechables.
No mezcle las baterías nuevas y viejas. Cambie todas
las baterías a la vez con baterías nuevas del mismo tipo
y marca.
Saque inmediatamente las baterías consumidas
y deséchelas según las normas locales.
39
ES
No deseche las baterías en el fuego.
Mantenga las baterías fuera del alcance de los niños.
Extraiga las baterías cuando no use el dispositivo.
Instalar baterías AA
Cargar baterías AA nuevas en el láser FMHT1-77414 o FMHT1-
77438. En el láser FMHT1-77438 también puede cargar
baterías recargables AA. Cuando use baterías recargables,
consulte el manual del cargador FatMax FMHT80690 de
Stanley.
1.
De vuelta el láser hacia abajo.
2.
En el láser, levante la pestaña para abrir la tapa del
compartimento de la batería (Figura
C
n.º 1).
3.
Introduzca cuatro baterías AA nuevas, de marca de elevada
calidad, asegurándose de colocar los terminales - y + de cada
batería tal y como se indica el interior del compartimento de las
baterías (Figura
C
n.º 2).
4.
Apriete la tapa del compartimento de la batería hasta que
encaje en su lugar (Figura
C
n.º 3).
5.
Deslice el interruptor de alimentación/bloqueo de transporte a la
derecha hacia la posición Desbloqueado/Encendido (Figura
A
n.º 1b).
6.
En el teclado (Figura
A
n.º 3b), compruebe que esté verde
(> 5 %). Si está rojo, signica que el nivel de la batería es
inferior al 5 %.
El láser puede seguir funcionando por poco tiempo
mientras se consume la batería, pero las líneas o puntos
láser se debilitan rápidamente.
Después de colocar baterías nuevas y de volver
a encender el láser, las líneas y los puntos láser
recuperarán completamente su brillo.
7.
Cuando el láser no está en uso, deslice el interruptor de
alimentación/bloqueo de transporte hacia la IZQUIERDA a la
posición de Apagado/Bloqueado (Figura
A
n.º 1a) para ahorrar
batería.
Usar el bloque de montaje
En el fondo, el láser tiene un bloque móvil (Figura
D
).
Para usar los imanes del frente del láser (Figura
A
n.º 2)
para montar el láser contra el lado de una viga de acero,
no extienda el bloque móvil (Figura
D
n.º 1). Esto permite
que el punto hacia abajo quede alineado con el borde de la
viga de acero.
Para montar el láser por encima de un punto del suelo
(usando un soporte multifunción o un trípode), extraiga el
bloque móvil hasta oír un clic cuando encaja en su posición
(Figura
D
n.º 2). Esto hace posible que el punto hacia abajo
del láser se muestre a través del oricio de montaje 5/8-11
y que se pueda girar el láser en el oricio de montaje 5/8-11
sin mover la posición vertical del láser.
Encender el láser
1.
Coloque el láser sobre una superficie lisa, plana y estable.
2.
Deslice el interruptor de alimentación/bloqueo de transporte a la
derecha hacia la posición Desbloqueado/Encendido (Figura
A
n.º 1b).
3.
Como se muestra en la Figura
A
n.º 3a, pulse una vez
para ver una línea láser horizontal, una segunda vez para
mostrar una línea láser vertical, una tercera vez para ver una
línea horizontal y una vertical, una cuarta vez para mostrar 2
puntos (encima y por debajo del láser), y una quinta vez para
mostrar las líneas horizontal y vertical con los 2 puntos.
4.
Compruebe los rayos láser. El láser ha sido diseñado para
autonivelarse. Si el láser se inclina tanto que no puede
autonivelarse (> 4°), los rayos láser seguirán parpadeando dos
veces y parpadeará constantemente el teclado (Figura
A
n.º 3c).
5.
Si los rayos del láser parpadean, el láser no está nivelado
(o a plomo) y NO DEBE UTILIZARSE para determinar
o marcar el nivel o la plomada. Intente reposicionar el láser en
una superficie nivelada.
6.
Pulse el teclado para probar el modo Pulsos. se
iluminará en el teclado (Figura
A
n.º 3d) y los rayos del
láser aparecerán más brillantes, hasta que parpadeen a una
velocidad muy rápida. Deberá usar el modo Pulsos solo con un
detector para proyectar los rayos del láser de largo alcance.
7.
Si CUALQUIERA de las siguientes armaciones es
VERDADERA, siga las instrucciones para Controlar la
precisión del láser ANTES DE USAR EL LÁSER para un
proyecto.
40
ES
Esta es la primera vez que usa el láser (en caso de que
el láser haya sido expuesto a temperaturas extremas).
No se ha comprobado la precisión del láser durante
un periodo.
Puede que el láser se haya caído.
Comprobar la precisión del
láser
Las herramientas láser vienen selladas y calibradas de
fábrica. Se recomienda efectuar una comprobación de la
precisión antes de usar el láser por primera vez (en caso
de que el láser se haya expuesto a temperaturas extremas)
y sucesivamente en modo regular para garantizar la precisión
del trabajo. Cuando realice las comprobaciones de la precisión
indicadas en este manual, siga las siguientes directrices:
Use el área/distancia más grande y cercana posible a la
distancia de funcionamiento. Cuanto más grande sea el área/
distancia, más fácil es medir la precisión del láser.
Coloque el láser sobre una supercie lisa, plana y rme, que
esté nivelada en ambas direcciones.
Marque el centro del rayo láser.
Precisión de la línea horizontal - Inclinación
Comprobar la inclinación de la línea horizontal del láser
requiere una supercie vertical plana de por lo menos 30’ (9 m)
de ancho.
1.
Coloque el láser como se muestra en la Figura
F
n.º 1
y enciéndalo.
2.
Pulse 3 veces para mostrar una línea horizontal y una línea
vertical.
3.
Dirija la línea vertical del láser a la primera esquina o punto de
referencia (Figura
F
n.º 1).
4.
Mida la mitad de la distancia a través de la pared (D1/2)
(Figura
F
n.º 1).
5.
Donde la línea láser horizontal cruza el punto equidistante
(D1/2), marque el punto P1 (Figura
F
n.º 1).
6.
Gire el láser hacia la otra esquina o punto de referencia
(Figura
F
n.º 2).
7.
Donde la línea láser horizontal cruza el punto equidistante
(D1/2), marque el punto P2 (Figura
F
n.º 2).
8.
Mida la distancia vertical entre los puntos P1 y P2
(Figura
F
n.º 3).
9.
Si su medición es superior a la Distancia admisible entre P1
y P2 para la correspondiente Distancia (D1) en la siguiente
tabla, el láser debe ser reparado por un centro de servicios
autorizado.
Distancia
(D1)
Distancia admisible
Entre P1 y P2
9m (30') 3mm (1/8”)
12m (40') 4mm (5/32”)
15m (50') 5mm (7/32”)
Precisión de la línea horizontal - Nivel
Comprobar el nivel de la línea horizontal del láser requiere una
supercie vertical plana de por lo menos 30’ (9 m) de ancho.
1.
Coloque el láser en un extremo de la pared como se muestra
en la Figura
E
n.º 1 y enciéndalo.
2.
Pulse una vez para mostrar una línea horizontal.
3.
Marque dos puntos (P1 y P2) a por lo menos 30’ (9 m) de
distancia por toda la longitud de la línea horizontal del láser en
la pared (Figura
E
n.º 1).
4.
Vuelva a colocar el láser en el otro extremo de la pared y alinee
la línea horizontal del láser con el punto P2 (Figura
E
n.º 2).
5.
Marque el punto P3 en la línea del láser cerca del punto P1
(Figura
E
n.º 2).
6.
Mida la distancia vertical entre los puntos P1 y P3
(Figura
E
n.º 2).
7.
Si su medición es superior a la Distancia admisible entre P1
y P3 para la correspondiente Distancia entre P1 y P2 en la
siguiente tabla, el láser debe ser reparado por un centro de
servicios autorizado.
Distancia entre
P1 y P2
Distancia admisible
Entre P1 y P3
9m (30') 6mm (1/4”)
12m (40') 8mm (5/16”)
15m (50') 10mm (13/32”)
41
ES
Precisión de la línea vertical - Plomada
Compruebe la plomada de la línea vertical del láser.
1.
Mida la altura del marco de una puerta (o un punto de
referencia en el techo) para obtener la altura D1
(Figura
G
n.º 1).
2.
Coloque el láser como se muestra en la Figura I n.º 1
y enciéndalo.
3.
Pulse dos veces para mostrar una línea vertical.
4.
Dirija la línea vertical del láser hacia el marco de la puerta
o hacia el punto de referencia del techo (Figura
G
n.º 1).
5.
Marque los puntos P1, P2 y P3 como se muestra en la Figura
G
n.º 1.
6.
Mueva el láser hacia el lado opuesto del punto P3 y dirija la
línea vertical del láser hacia el punto P2 (Figura
G
n.º 2).
7.
Alinee la línea vertical con los puntos P2 y P3, y marque el
punto P4 (Figura
G
n.º 2).
8.
Mida la distancia vertical entre los puntos P1 y P4
(Figura
G
n.º 3).
9.
Si su medición es superior a la Distancia admisible entre
P1 y P4 para la correspondiente Distancia vertical (D1) en
la siguiente tabla, el láser debe ser reparado por un centro de
servicios autorizado.
Altura de la
distancia vertical
(D1)
Distancia admisible
Entre P1 y P4
2,5m (8') 1,5mm (1/16")
5m (16) 3,0mm (1/8”)
6m (20') 3,6mm (9/64”)
9m (30) 5,5mm (9/32”)
Precisión del punto de plomada
La comprobación de la calibración de plomada del láser puede
realizarse con mayor precisión cuando se tiene a disposición
una altura vertical considerable, idealmente de 25’ (7.5 m), con
una persona en el suelo posicionando el láser y otra persona
cerca del techo para marcar el punto creado por el haz en el
techo.
1.
Marque el punto P1 en el suelo (Figura
H
n.º 1).
2.
Encienda el láser y pulse una vez para mostrar los puntos
por encima y debajo del láser.
3.
Coloque el láser de modo que el punto inferior quede centrado
sobre el punto P1 y marque el centro del punto superior en el
techo como punto P2 (Figura
H
n.º 1).
4.
Gire el láser a 180°, asegurándose de que el punto inferior aún
esté centrado en el punto P1 del suelo (Figura
H
n.º 2).
5.
Marque el centro del punto superior en el techo como punto P3
(Figura
H
n.º 2).
6.
Mida la distancia entre los puntos P2 y P3.
7.
Si su medición es superior a la Distancia admisible entre P2
y P3 para la correspondiente Distancia entre el techo y el
suelo en la siguiente tabla, el láser debe ser reparado por un
centro de servicios autorizado.
Distancia entre el
techo y el suelo
Distancia admisible
entre P2 y P3
4,5m (15) 3mm (1/8)
6m (20) 4.2mm (5/32)
9m (30) 6mm (1/4)
12m (40) 8,4mm (5/16)
Uso del láser
Consejos operativos
Marque siempre el centro del rayo creado por el láser.
Los cambios bruscos de temperatura pueden hacer mover
las piezas internas y afectar a la precisión. Compruebe
a menudo la precisión cuando utilice el láser.
En caso de caída del láser, compruebe si aún está calibrado.
Si el láser está correctamente calibrado, se nivelará
automáticamente. Cada láser se calibra en la fábrica para
encontrar el nivel, si se coloca en una supercie plana con
un nivel medio de ± 4°. No es necesario realizar ajustes
manuales.
Use el láser sobre una supercie lisa, plana y estable.
Apagar el láser
Deslice el interruptor de Alimentación/Bloqueo de transporte
hacia la posición de Apagado/Bloqueado (Figura
A
n.º 1a)
cuando no utilice el láser. Si el interruptor no está colocado en
la posición de bloqueado, el láser no se apaga.
42
ES
Usar el láser con accesorios
ADVERTENCIA:
Dado que los accesorios que no sean los
suministrados por Stanley no han sido sometidos
a pruebas con este láser, el uso de tales accesorios
con el láser puede ser peligroso.
Use sólo los accesorios de Stanley recomendados para usar
con este modelo. Los accesorios aptos para un láser pueden
causar riesgo de daños personales al utilizarse con otro láser.
El fondo del láser está dotado de roscas hembras de 1/4-20
y 5/8-11 (Figura
B
) para colocar los accesorios actuales
o futuros de Stanley. Utilice exclusivamente accesorios de
Stanley especícos para este láser. Siga las instrucciones
incluidas con el accesorio.
En su distribuidor local o centro de servicios autorizado, puede
adquirir los accesorios recomendados para utilizarlos con el
láser. Si necesita asistencia para colocar cualquier accesorio,
póngase en contacto con su centro de servicios de Stanley más
próximo o visite nuestro sitio web:
http://www.2helpU.com.
Usar el láser con el soporte multifunción
Las mayoría de las láseres de línea/punto que tienen montaje
roscado de 5/8-11 pueden usarse con el soporte multifunción
FMHT77435 (Figura
I
). El soporte multifunción puede usarse
como pie o para diferentes tipos de montajes como sigue:
Usar su eje de goma alrededor de un mástil, 2”x4”, u otro
objeto vertical.
Use sus imanes posteriores contra una viga de metal.
Colgar su oricio de tornillo posterior en un clavo o tornillo
en la pared.
Usar la abrazadera de techo para sujetarlo a la guía de un
techo colgante/suspendido.
Usar la rosca del fondo 5/8-11 o 1/4-20 para jarlo a un
trípode.
Mantenimiento
Cuando no se usa el láser, limpie las partes exteriores con un
paño húmedo, limpie el láser con un paño seco suave para
que no se humedezca y guárdelo en el estuche suministrado.
No obstante la parte exterior del láser sea resistente a los
disolventes, NUNCA use disolventes para limpiar el láser.
No guarde el láser a temperaturas inferiores a -20 ˚F (-5 ˚C)
o superiores a 60 ˚F (140 ˚C).
Para mantener la precisión de su trabajo, compruebe
a menudo que su láser esté bien calibrado.
Las comprobaciones de calibración y otras reparaciones
de mantenimiento pueden ser realizadas por los centros de
reparación de Stanley.
Solución de problemas
El láser no se enciende
Si usa baterías AA, compruebe que:
Las baterías estén correctamente instaladas, respetando
las indicaciones (+) y (–) del interior del alojamiento de
la batería.
Los contactos de la batería estén limpios y no tengan
polvo ni óxido.
Las baterías sean nuevas, de alta calidad y de marca, para
reducir el riesgo de pérdidas.
Compruebe que las pilas AA se encuentran en buen estado.
Si tiene alguna duda, intente colocando pilas nuevas.
Cuando use baterías recargables, compruebe que las
baterías estén totalmente cargadas.
Asegúrese de conservar el láser seco.
Si la unidad láser se calienta por encima de los 50 °C
(120 ºF), la unidad no se encenderá. Si el láser ha sido
almacenado a temperaturas demasiado calientes, deje que
se enfríe. El nivel láser no se dañará si usa el botón de
alimentación/bloqueo de transporte antes de que se enfríe
hasta su temperatura de funcionamiento adecuada.
43
ES
Los rayos del láser parpadean
Los láseres han sido diseñados para autonivelarse hasta un
promedio de 4° en todas las direcciones. Si el láser se inclina
demasiado y el mecanismo interno no puede autonivelarse, los
haces del láser parpadearán para indicar que se ha superado
el rango de inclinación. LOS RAYOS PARPADEANTES
CREADOS POR EL LÁSER NO ESTÁN NIVELADOS
O A PLOMO Y NO DEBEN UTILIZARSE PARA DETERMINAR
O MARCAR EL NIVEL O LA PLOMADA. Intente reposicionar el
láser en una supercie más nivelada.
Los rayos láser no dejan de moverse
El láser es un instrumento de precisión. Por lo tanto, si no se
coloca sobre una supercie estable (y ja), el láser seguirá
intentando encontrar su nivel. Si el haz no deja de moverse,
intente colocar el láser en una supercie más estable.
Del mismo modo, intente comprobar que la supercie sea
relativamente plana y nivelada, para que el láser sea estable.
Mantenimiento y reparaciones
Nota: Si desmonta el nivel láser, anulará todas las garantías
del producto.
Para garantizar la SEGURIDAD y la FIABILIDAD del producto,
las operaciones de reparación, mantenimiento y ajuste deberán
ser realizadas por los centros de servicio autorizados. Las
operaciones de reparación o mantenimiento realizadas por
personal no cualicado pueden causar riesgo de lesiones. Para
localizar su centro de servicios Stanley más próximo, vaya
a http://www.2helpU.com.
44
ES
Especicaciones
FMHT1-77414 FMHT1-77438
Fuente de luz Diodos del láser
Longitud de onda del láser 630 680 nm visible 510 530 nm visible
Potencia del láser PRODUCTO LÁSER DE CLASE 2 ≤ 1.0 mW
Rango de trabajo 20 m (65')
50 m (165’) con detector
30 m (100')
50 m (165’) con detector
Precisión - todas las líneas y punto hacia arriba ±3 mm cada 10 m (±1/8” cada 30’)
Precisión - punto hacia abajo ±6 mm cada 10 m (±1/4” cada 30’)
Fuente de energía 4 baterías alcalinas de
tamaño AA (1.5 V) (6 VCC)
4 baterías alcalinas de
tamaño AA (1.5 V) (6
VCC) o
4 baterías de tamaño AA
de NiMH (1.2 V) (4.8 VCC)
Temperatura de funcionamiento -10°C a 50°C (14°F a 122°F)
Temperatura de almacenamiento -20°C a 60°C (-5°F a 140°F)
Medioambiental Resistente al agua y al polvo según IP54
1/198