Pioneer SE 2100, DEH-2100IB Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Pioneer SE 2100 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Owner’s Manual
Mode d’emploi
Manual de instrucciones
CD RECEIVER
AUTORADIO CD
RADIO CD
DEH-2100IB
English Français Español
Gracias por haber comprado este producto PIONEER.
Lea con detenimiento este manual antes de utilizar el producto por primera vez,
para que pueda darle el mejor uso posible. Una vez leído, guarde este manual en un
lugar seguro y a mano para consultarlo en el futuro.
Antes de comenzar
Acerca de esta unidad 58
Compatibilidad con iPod 58
Servicio posventa para productos
Pioneer 58
Visite nuestro sitio Web 59
En caso de problemas 59
Protección del producto contra robo 59
Extracción de la carátula 59
Colocación de la carátula 59
Uso y cuidado del mando a distancia 60
Instalación de la batería 60
Uso del mando a distancia 60
Utilización de esta unidad
Qué es cada cosa 61
Unidad principal 61
Mando a distancia 62
Indicaciones de pantalla 63
Funciones básicas 63
Encendido y apagado 63
Selección de una fuente 63
Ajuste del volumen 64
Sintonizador 64
Funciones básicas 64
Almacenamiento y recuperación de
frecuencias 64
Introducción a las funciones
avanzadas 64
Almacenamiento de las frecuencias de
radio más fuertes 65
Sintonización de señales fuertes 65
Reproductor de CD incorporado 65
Funciones básicas 65
Visualización de información de texto
en el disco 66
Selección de pistas de la lista de títulos
de las pistas 66
Selección de ficheros de la lista de
nombres de ficheros 67
Introducción a las funciones
avanzadas 67
Selección de una gama de repetición
de reproducción 67
Reproducción de las pistas en orden
aleatorio 68
Exploración de carpetas y pistas 68
Pausa de la reproducción 68
Uso de la compresión y BMX 68
Para reproducir canciones en el iPod 68
Funciones básicas 68
Visualización de información de texto
en el iPod 69
Para buscar una canción 69
Introducción a las funciones
avanzadas 70
Reproducción de las canciones en un
orden aleatorio (selección
aleatoria) 70
Reproducción de todas las canciones
en un orden aleatorio (shuffle all) 70
Reproducción de canciones del artista
que se está reproduciendo
actualmente 71
Uso de la función iPod de esta unidad
desde el iPod 71
Cambio de la velocidad del
audiolibro 71
Ajustes de audio 71
Introducción a los ajustes de audio 71
Uso del ajuste del balance 72
Uso del ecualizador 72
Ajuste de las curvas de
ecualización 72
Ajuste de la sonoridad 73
Ajuste de los niveles de la fuente 73
Ajustes iniciales 73
Configuración de los ajustes
iniciales 73
Ajuste del reloj 73
Cambio del ajuste de un equipo
auxiliar 74
Otras funciones 74
Uso de la fuente AUX 74
Contenido
Es
56
Activación y desactivación de la
visualización del reloj 74
Conexiones
Diagrama de conexión 76
Instalación
Montaje delantero/posterior DIN 77
Montaje delantero DIN 77
Montaje trasero DIN 78
Fijación de la carátula 78
Información adicional
Mensajes de error 79
Pautas para el manejo de discos y del
reproductor 79
Discos dobles 80
Compatibilidad con audio comprimido 80
Archivos de audio comprimidos en el
disco 81
Ejemplo de una jerarquía 81
iPod 81
Acerca del manejo del iPod 81
Acerca de los ajustes del iPod 82
Aviso de copyright y marca registrada 82
Especificaciones 83
Es
57
Español
Contenido
Acerca de esta unidad
Las frecuencias del sintonizador de esta uni-
dad están asignadas para su uso en América
del norte. El uso en otras áreas puede causar
una recepción deficiente.
PRECAUCIÓN
! No permita que esta unidad entre en contacto
con líquidos. ya que ello puede producir una
descarga eléctrica. Además, el contacto con
líquidos puede causar daños en la unidad,
humo y recalentamiento.
! Conserve este manual a mano para que
pueda consultar los procedimientos de opera-
ción y las precauciones cuando sea necesa-
rio.
! Mantenga siempre el volumen lo suficiente-
mente bajo como para que pueda escuchar
los sonidos que provienen del exterior del ve-
hículo.
! Proteja esta unidad de la humedad.
! Si se desconecta o se descarga la batería, la
memoria preajustada se borrará y deberá ser
reprogramada.
Compatibilidad con iPod
Esta unidad permite el control y la escucha de
canciones en un iPod.
! Esta unidad solo es compatible con los si-
guientes modelos de iPod. Las versiones
compatibles del software iPod se muestran
abajo. Es posible que las versiones más
antiguas no sean compatibles.
iPod de cuarta generación (software ver-
sión 3.1.1)
iPod photo (software versión 1.2.1)
iPod de quinta generación (software ver-
sión 1.3.0)
iPod mini (software versión 1.4.1)
iPod nano de primera generación (soft-
ware versión 1.3.1)
iPod nano de segunda generación (soft-
ware versión 1.1.3)
iPod nano de tercera generación (soft-
ware versión 1.1.2)
iPod classic (software versión 1.1.2)
iPod touch (software versión 1.1.4)
! Las funciones pueden variar según la ver-
sión de software del iPod.
PRECAUCIÓN
Pioneer no asume ninguna responsabilidad por
la pérdida de datos en el iPod, incluso si la pérdi-
da ocurre durante el uso de esta unidad.
Servicio posventa para
productos Pioneer
Póngase en contacto con el concesionario o
distribuidor al que compró esta unidad para
obtener el servicio posventa (incluidas las con-
diciones de garantía) o cualquier otra informa-
ción. En caso de que no esté disponible la
información necesaria, póngase en contacto
con las empresas enumeradas abajo:
No envíe su producto para su reparación a las
empresas cuyas direcciones se indican abajo
sin haberse puesto antes en contacto con
ellas.
EE.UU.
Pioneer Electronics (USA) Inc.
CUSTOMER SUPPORT DIVISION
P.O. Box 1760
Long Beach, CA 90801-1760
800-421-1404
CANADÁ
Pioneer Electronics of Canada, Inc.
CUSTOMER SATISFACTION DEPARTMENT
300 Allstate Parkway
Markham, Ontario L3R 0P2
1-877-283-5901
905-479-4411
Para obtener información sobre la garantía,
véase la hoja de Garantía limitada adjunta a
este producto.
Antes de comenzar
Es
58
Sección
01
Visite nuestro sitio Web
Visítenos en el siguiente sitio:
http://www.pioneerelectronics.com
1 Registre su producto. Conservaremos los
datos de su compra archivados para que
pueda consultar esta información en caso de
que deba efectuar un reclamo a la compañía
de seguros por pérdida o robo.
2 Reciba informes actualizados sobre los últi-
mos productos y tecnologías.
3 Descargue manuales de instrucciones, solici-
te catálogos de productos, busque nuevos
productos y disfrute de muchos beneficios
más.
En caso de problemas
En caso de que este producto no funcione co-
rrectamente, comuníquese con su concesio-
nario o el Servicio técnico oficial Pioneer más
próximo a su domicilio.
Protección del producto
contra robo
Se puede extraer la carátula como medida
antirrobo.
Importante
! Proceda con cuidado al retirar o colocar la ca-
rátula.
! Evite someter la carátula a impactos excesi-
vos.
! Mantenga la carátula fuera del alcance de la
luz solar directa y no la exponga a altas tem-
peraturas.
! Antes de extraer la carátura, asegúrese de re-
tirar de la misma el cable AUX. De lo contra-
rio, puede dañarse la unidad, el dispositivo
conectado o el interior del vehículo.
Extracción de la carátula
1 Presione (soltar) para liberar la cará-
tula.
2 Sujete la carátula y extráigala.
Colocación de la carátula
1 Deslice la carátula hacia la izquierda
hasta que oiga un chasquido.
La carátula y la unidad principal quedan uni-
das por el lado izquierdo. Asegúrese de que la
carátula haya quedado unida a la unidad prin-
cipal.
2 Presione el lado derecho de la carátula
hasta que asiente firmemente.
# Si no puede fijar con éxito la carátula a la uni-
dad principal, inténtelo de nuevo. Si aplica fuerza
excesiva para fijar la carátula, ésta puede dañar-
se.
Antes de comenzar
Es
59
Sección
Español
01
Uso y cuidado del mando a
distancia
Instalación de la batería
Deslice y extraiga la bandeja de la parte poste-
rior del mando a distancia e inserte la pila con
los polos positivo (+) y negativo () en la direc-
ción correcta.
ADVERTENCIA
Mantenga la batería fuera del alcance de los
niños. En caso de ingestión accidental de ésta,
consulte a un médico de inmediato.
PRECAUCIÓN
! Utilice una sola batería de litio CR2025 (3 V).
! Extraiga la batería si no piensa utilizar el
mando a distancia durante un mes o más
tiempo.
! Si la pila se sustituye de forma incorrecta exis-
te riesgo de explosión. Reemplácela sólo con
una del mismo tipo, o equivalente.
! No manipule la batería con herramientas me-
tálicas.
! No guarde la pila junto a objetos metálicos.
! En el caso de que se produzcan fugas de la
pila, limpie completamente el mando a distan-
cia e instale una pila nueva.
! Para desechar las pilas usadas, cumpla con
los reglamentos gubernamentales o las nor-
mas ambientales pertinentes de las institucio-
nes públicas aplicables en su país/zona.
Uso del mando a distancia
Apunte el mando a distancia hacia la carátula
para hacer funcionar la unidad.
! Es posible que el mando a distancia no
funcione correctamente si lo expone a la
luz solar directa.
Importante
! No guarde el mando a distancia en lugares ex-
puestos a altas temperaturas o a la luz solar
directa.
! No deje caer el mando a distancia al suelo, ya
que puede quedar atascado debajo del freno
o del acelerador.
Antes de comenzar
Es
60
Sección
01
Qué es cada cosa
Unidad principal
c b 87
1 2 5 64
3
a 9
1 Botón SRC/OFF
Esta unidad se enciende al seleccionar una
fuente. Presione este botón para visualizar
todas las fuentes disponibles.
2 Botón
/LIST
Presione para visualizar la lista de títulos de
los discos, la de títulos de las pistas, la de
carpetas o la de archivos.
Mantenga presionado para activar la repro-
ducción de enlace.
3 MULTI-CONTROL
Gire el control para aumentar o disminuir el
volumen.
También se usan para controlar las funcio -
nes.
4 Botón CLOCK
Pulse este botón para cambiar a la visualiza-
ción del reloj.
5 Ranura de carga de discos
Introduzca el disco para reproducirlo.
6 Botón h (expulsar)
Presiónelo para expulsar el disco.
7 Botón
(soltar)
Presione este botón para extraer la carátula
de la unidad principal.
8 Conector de entrada AUX (conector es-
téreo de 3,5 mm)
Utilícelo para conectar un dispositivo auxi-
liar.
9 Botones 1 a 6
Presione para la sintonización preajustada.
También se usan para controlar las funcio -
nes.
! 1/PLAYLIST pueden utilizarse para selec-
cionar la lista de reproducción.
! 2/ARTIST pueden utilizarse para selec-
cionar la lista de artistas.
! 3/ALBUM pueden utilizarse para selec-
cionar la lista de álbumes.
! 4/iPod pueden utilizarse para controlar
CTRL (modo de control).
! 5/
pueden utilizarse para controlar
RANDOM (reproducción aleatoria).
5/
pueden utilizarse para controlar
SHUFFLEALL (shuffle all).
! 6/
pueden utilizarse para controlar
REPEAT (repetición de reproducción).
a Botones a/b/c/d
Presione estos botones para utilizar los con-
troles de sintonización por búsqueda ma-
nual, avance rápido, retroceso y búsqueda
de pista. También se usan para controlar las
funciones.
! Al manejar los menús
Presionar a es la misma función que
girar MULTI-CONTROL a la derecha.
Presionar b es la misma función que
girar MULTI-CONTROL a la izquierda.
Presionar c es la misma función que
presionar DISP/BACK/SCRL.
Mantener presionado c es la misma
función que mantener presionado
DISP/BACK/SCRL.
Presionar d es la misma función que
presionar MULTI-CONTROL.
Mantener presionado d es la misma
función que mantener presionado
MULTI-CONTROL.
! Al manejar listas
Utilización de esta unidad
Es
61
Sección
Español
02
Presionar a es la misma función que
girar MULTI-CONTROL a la izquierda.
Presionar b es la misma función que
girar MULTI-CONTROL a la derecha.
Presionar c es la misma función que
presionar DISP/BACK/SCRL.
Mantener presionado c es la misma
función que mantener presionado
DISP/BACK/SCRL.
Presionar d es la misma función que
presionar MULTI-CONTROL.
Mantener presionado d es la misma
función que mantener presionado
MULTI-CONTROL.
b Botón DISP/BACK/SCRL
Presione este botón para seleccionar las di-
ferentes visualizaciones.
Manténgalo presionado para desplazarse
por la información de texto.
Presione este botón para volver a la pantalla
anterior cuando utilice el menú.
Presione este botón durante varios segun-
dos para volver al menú principal cuando
utilice el menú.
c Botón BAND/ESC
Presione este botón para seleccionar entre
tres bandas FM y una banda AM.
Presione este botón para volver a la visuali-
zación normal cuando utilice el menú.
Mando a distancia
Las funciones se utilizan de la misma manera
que al usar los botones de la unidad principal.
e
e
e
i
i
i
g
g
1
1
1
c
c
c
e
b
f
h
h
h
a
a
d Botones VOLUME
Presione este botón para aumentar o dismi-
nuir el volumen.
e Botón MUTE
Presione para desactivar el sonido. Para vol-
ver a activar el sonido, presione de nuevo.
f Botón AUDIO
Presione para seleccionar una función de
audio.
g Botón e
Presione este botón para activar o desacti-
var la pausa.
h Botón FUNCTION
Presione este botón para seleccionar las
funciones.
Mantenga presionado este botón para acce-
der al menú de ajustes iniciales si las fuen-
tes están desactivadas.
i Botón LIST/ENTER
Presione para visualizar la lista de títulos del
disco, la lista de títulos de pistas, la lista de
carpetas o la lista de archivos según la fuen-
te.
Cuando esté en el menú de funcionamiento,
presione para controlar las funciones.
Utilización de esta unidad
Es
62
Sección
02
Indicaciones de pantalla
3
6
5
7
8
9 abc
4
12
d
1 Indicador (disco)
Aparece cuando se muestra el nombre del
disco (álbum) en la sección principal de la
pantalla.
2 Indicador
(intérprete)
Aparece cuando se muestra el nombre del
artista del disco (pista) en la sección princi-
pal de la pantalla.
3 Sección principal de la pantalla
Muestra la banda, frecuencia, tiempo de re-
producción transcurrido y otros ajustes.
! Sintonizador
Se muestran la banda y la frecuencia.
! Reproductor de CD incorporado e iPod
Se muestra el tiempo de reproducción
transcurrido e información de texto.
4 Indicador
(canción)
Aparece cuando se muestra el nombre de la
pista (canción) en la sección principal de la
pantalla.
Además, aparece cuando se selecciona un
archivo de audio reproducible mientras se
examina la lista.
5 Indicador c
Aparece cuando existe un nivel, carpeta o
menú superior.
6 Indicador
(carpeta)
Aparece cuando utiliza la función de lista.
7 Indicador d
Aparece cuando existe un nivel, carpeta o
menú inferior.
8 Indicador LOC
Aparece cuando la sintonización por bús-
queda local está activada.
9 Indicador
LOUD (sonoridad)
Aparece cuando la sonoridad está activada.
a Indicador (estéreo) 5
Aparece cuando la frecuencia seleccionada
se está transmitiendo en estéreo.
b Indicador
(repetir)
Aparece cuando la función repetición de
pista está activada.
Además, aparece cuando la repetición de
carpeta está activada.
c Indicador
(aleatorio)
Aparece cuando la reproducción aleatoria
está activada.
d Indicador
(selección aleatoria)
Aparece cuando la función de reproducción
en orden aleatorio está activada.
Funciones básicas
Encendido y apagado
Encendido de la unidad
% Presione SRC/OFF para encender la uni-
dad.
Apagado de la unidad
% Mantenga presionado SRC/OFF hasta
que se apague la unidad.
Selección de una fuente
Puede seleccionar una fuente que desee escu-
char.
% Presione SRC/OFF varias veces para
cambiar entre las siguientes fuentes.
TUNER (sintonizador)CD (reproductor de
CD incorporado)IPOD (iPod)AUX (AUX)
Utilización de esta unidad
Es
63
Sección
Español
02
Notas
! En los siguientes casos, la fuente sonora no
cambiará.
Cuando no hay un disco cargado en la uni-
dad.
Cuando el iPod no está conectado a esta
unidad.
Cuando AUX (entrada auxiliar) está apaga-
da (consulte la página 74).
! AUX está activada de forma predeterminada.
Desactive AUX cuando no la utilice (consulte
Cambio del ajuste de un equipo auxiliar en la
página 74).
! Si el reproductor de audio portátil se carga
mediante la fuente de alimentación CC del ve-
hículo mientras se conecta a la entrada AUX,
puede generarse ruido. En este caso, detenga
la carga.
! Si el cable azul/blanco de esta unidad está co-
nectado al terminal de control del relé de la
antena automática del vehículo, la antena se
extiende cuando se enciende el equipo. Para
retraer la antena, apague la fuente.
Ajuste del volumen
% Gire MULTI-CONTROL para ajustar el
nivel de sonido.
Sintonizador
Funciones básicas
% Seleccione una banda
Presione BAND/ESC.
# Presione BAND/ESC hasta que se visualice la
banda deseada (F1, F2, F3 para FM o AM).
% Sintonización manual (paso a paso)
Presione c o d.
% Sintonización por búsqueda
Mantenga presionado c o d y luego suelte.
# Se puede cancelar la sintonización por bús-
queda presionando brevemente c o d.
# Al mantener presionado c o d se pueden
saltar las emisoras. La sintonización por búsque-
da comienza inmediatamente después de que
suelte c o d.
Almacenamiento y
recuperación de frecuencias
Se pueden almacenar con facilidad hasta seis
frecuencias de emisoras para recuperarlas
posteriormente.
! Se pueden almacenar en la memoria seis
emisoras de cada banda.
% Cuando encuentre la frecuencia que
desea almacenar en la memoria, presione
uno de los botones de ajuste de presinto-
nías 1 a 6 y manténgalo presionado hasta
que el número de presintonía deje de des-
tellar.
Una frecuencia de emisora de radio memori-
zada se puede recuperar presionando el botón
de ajuste de presintonías.
# También se pueden recuperar las frecuencias
de las emisoras de radio asignadas a los núme-
ros de ajuste de presintonías presionando a o b
durante la visualización de frecuencias.
Introducción a las funciones
avanzadas
1 Presione MULTI-CONTROL para visuali-
zar el menú principal.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar FUNCTION.
Gire el control para cambiar la opción de
menú. Presione para seleccionar.
3 Gire MULTI-CONTROL para seleccionar
la función.
BSM (memoria de las mejores emisoras)
LOCAL (sintonización por búsqueda local)
Notas
! Para volver a la pantalla anterior, presione
DISP/BACK/SCRL.
Utilización de esta unidad
Es
64
Sección
02
! Para volver al menú principal, presione duran-
te varios segundos DISP/BACK/SCRL.
! Para volver a la visualización normal, presione
BAND/ESC.
! Si no se utiliza ninguna función en aprox. 30
segundos, la pantalla volverá automáticamen-
te a la visualización normal.
Almacenamiento de las
frecuencias de radio más fuertes
BSM (memoria de las mejores emisoras) guar-
da automáticamente las seis frecuencias de
las emisoras más fuertes según el orden de
fuerza de la señal.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar BSM en el menú de funciones.
2 Presione MULTI-CONTROL para activar
la función BSM.
# Para cancelar, presione MULTI-CONTROL de
nuevo.
Sintonización de señales fuertes
La sintonización por búsqueda local le permite
sintonizar sólo las emisoras de radio con seña-
les lo suficientemente fuertes como para ase-
gurar una buena recepción.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar LOCAL en el menú de funciones.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar
el modo de ajuste.
3 Active MULTI-CONTROL para seleccio-
nar el ajuste deseado.
FM: OFFLEVEL 1LEVEL 2LEVEL 3
LEVEL 4
AM: OFFLEVEL 1 LEVEL 2
El ajuste LEVEL 4 sólo permite recibir las emi-
soras con las señales más fuertes, mientras
que los ajustes más bajos permiten recibir de
manera progresiva las emisoras con las seña-
les más débiles.
4 Presione MULTI-CONTROL para deter-
minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de
determinar, la operación se lleva a cabo.
Reproductor de CD
incorporado
Funciones básicas
% Introduzca un CD (CD-ROM) por la ranu-
ra de carga de discos.
La reproducción comenzará automáticamen-
te.
# Cuando inserte un disco, coloque el lado
de la etiqueta hacia arriba.
% Expulsar un CD (CD-ROM)
Presione h (expulsar).
% Seleccionar una carpeta
Presione a o b.
% Selección de una pista
Presione c o d.
% Avance rápido o retroceso
Mantenga presionado c o d.
# Al reproducir audio comprimido, no hay soni-
do en el avance rápido o en el retroceso.
% Regreso a la carpeta raíz
Mantenga presionado BAND/ESC.
% Cambio entre audio comprimido y CD-
DA
Presione BAND/ESC.
# Esta operación sólo está disponible cuando
reproduce un CD-EXTRA o CD de MODO MIXTO.
# Si se cambia entre audio comprimido y CD-
DA, la reproducción comienza en la primera pista
del disco.
Utilización de esta unidad
Es
65
Sección
Español
02
Notas
! El reproductor de CD incorporado puede re-
producir CD de audio y audio comprimido gra-
bado en CD-ROM. (Consulte la sección
siguiente para los archivos que se pueden re-
producir. Consulte la página 81)
! Lea las precauciones sobre los discos y el re-
productor en la página 79.
! Después de insertar un disco, presione
SRC/OFF para seleccionar el reproductor de
CD incorporado.
! A veces se produce una demora entre el co-
mienzo de la reproducción de un disco y la
emisión del sonido. Durante la lectura inicial,
se visualiza FRMT READ.
! Si aparece un mensaje de error, consulte Men-
sajes de error en la página 79.
! Los discos se reproducen según el orden del
número de archivo. Se saltan las carpetas que
no tienen ficheros. (Si la carpeta 01 (RAÍZ) no
contiene ficheros, la reproducción comienza
en la carpeta 02.)
Visualización de información
de texto en el disco
% Presione DISP/BACK/SCRL para seleccio-
nar la información de texto deseado.
Para discos CD TEXT
Tiempo de reproducciónDISC TITLE (título
del disco)ARTISTNAME (nombre del artista
del disco)TRACKTITLE (título de la pista)
ARTISTNAME (nombre del artista de la pista)
Para WMA/MP3
Tiempo de reproducciónFLD NAME (nom-
bre de la carpeta)FILE NAME (nombre del fi-
chero)TRACKTITLE (título de la pista)
ARTISTNAME (nombre del artista)
ALBUMTITLE (título del álbum)COMMENT
(comentarios)Velocidad de grabaciónnú-
meros de carpeta y pista
Para WAV
Tiempo de reproducciónFLD NAME (nom-
bre de carpeta)FILE NAME (nombre de ar-
chivo)frecuencia de muestreonúmeros de
carpeta y archivo
Notas
! Puede desplazarse hacia la izquierda del título
manteniendo presionado DISP/BACK/SCRL.
! Un CD de audio que contiene determinada in-
formación como texto y/o números es un CD
TEXT.
! Si los caracteres grabados en el archivo de
audio no son compatibles con esta unidad, no
aparecerán en el display.
! Si determinada información no está grabada
en un disco, se visualizará NO XXXX (p. ej.,
NO TITLE).
! Es posible que la información de texto de al-
gunos archivos de audio no se visualice co-
rrectamente.
! Según sea la versión de iTunes utilizada para
grabar archivos MP3 en un disco, es posible
que no se visualice correctamente la informa-
ción de los comentarios.
! Según la versión del Windows Media Player
utilizada para codificar los ficheros WMA, es
posible que no se visualicen correctamente
los nombres de álbumes y demás información
de texto.
! Al reproducir ficheros WMA grabados como
VBR (velocidad de grabación variable), se vi-
sualizará el valor promedio de la velocidad de
grabación.
! Al reproducir ficheros MP3 grabados con VBR
(velocidad de grabación variable), aparece
VBR en lugar del valor de velocidad de graba-
ción.
! La frecuencia de muestreo que se visualiza en
el display puede estar abreviada.
Selección de pistas de la lista
de títulos de las pistas
Esta función le permite ver la lista de los títu-
los de las pistas en un disco CD TEXT y selec-
cionar uno de ellos para su reproducción.
1 Presione
/LIST para cambiar al modo
de lista de títulos de las pistas.
Utilización de esta unidad
Es
66
Sección
02
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar el título de la pista deseada.
Haga girar el control para cambiar el título de
la pista. Presione para iniciar la reproducción.
# Para volver a la visualización normal, presione
BAND/ESC o
/LIST.
# Si no se utiliza la lista en aprox. 30 segundos,
la pantalla volverá automáticamente a la visuali-
zación normal.
Selección de ficheros de la lista
de nombres de ficheros
Esta función le permite ver la lista de los nom-
bres de los ficheros (o de las carpetas) y selec-
cionar uno de ellos para su reproducción.
1 Presione
/LIST para cambiar al modo
de lista de nombres de ficheros.
Los nombres de los ficheros y las carpetas
aparecen en el display.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar el nombre del archivo deseado (o de la
carpeta deseada).
Haga girar el control para cambiar el nombre
del archivo o carpeta.
tras seleccionar un archivo, presione para
reproducirlo.
presione para ver una lista de archivos (o
carpetas) de una carpeta seleccionada.
cuando se selecciona una carpeta, manten-
ga presionado para reproducir una canción
en la carpeta seleccionada.
# Para volver a la lista anterior (la carpeta de un
nivel superior), presione DISP/BACK/SCRL.
# Para volver al nivel superior de la lista, man-
tenga presionado DISP/BACK/SCRL.
# Para volver a la visualización normal, presione
BAND/ESC o
/LIST.
# Si no se utiliza la lista en aprox. 30 segundos,
la pantalla volverá automáticamente a la visuali-
zación normal.
Introducción a las funciones
avanzadas
1 Presione MULTI-CONTROL para visuali-
zar el menú principal.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar FUNCTION.
Gire el control para cambiar la opción de
menú. Presione para seleccionar.
3 Gire MULTI-CONTROL para seleccionar
la función.
REPEAT (repetición de reproducción)
RANDOM (reproducción aleatoria)SCAN
(reproducción con exploración)PAUSE
(pausa)COMP/BMX (compresión y BMX)
Notas
! Para volver a la pantalla anterior, presione
DISP/BACK/SCRL.
! Para volver al menú principal, presione duran-
te varios segundos DISP/BACK/SCRL.
! Para volver a la visualización normal, presione
BAND/ESC.
! Si no se utiliza ninguna función en aprox. 30
segundos, la pantalla volverá automáticamen-
te a la visualización normal.
Selección de una gama de
repetición de reproducción
% Presione 6/ varias veces para selec-
cionar el ajuste deseado.
! DISC Repite todas las pistas
! TRACK Repite la pista actual
! FOLDER Repite la carpeta actual
# Si selecciona otra carpeta durante la repeti-
ción de reproducción, la gama de repetición cam-
bia a repetición de disco.
# Si realiza una búsqueda de pista o utiliza la
función de avance rápido/retroceso durante
TRACK (repetición de pista), la gama de repeti-
ción de reproducción cambiará a disco/carpeta.
# Cuando se selecciona FOLDER (repetición de
carpeta), no se puede reproducir una subcarpeta
de esa carpeta.
Utilización de esta unidad
Es
67
Sección
Español
02
# También puede realizar esta operación en el
menú que aparece al utilizar el
MULTI-CONTROL.
Reproducción de las pistas en
orden aleatorio
Las pistas de una gama de repetición seleccio-
nada se reproducen en orden aleatorio.
% Presione 5/
para activar la reproduc-
ción aleatoria.
Las pistas se reproducirán en orden aleatorio.
# Vuelva a presionar 5/ para desactivar la re-
producción aleatoria.
# También puede realizar esta operación en el
menú que aparece al utilizar el
MULTI-CONTROL.
Exploración de carpetas y pistas
La reproducción con exploración busca la
canción dentro de la gama de repetición se-
leccionada.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar SCAN en el menú de funciones.
2 Presione MULTI-CONTROL para activar
la reproducción con exploración.
Se reproducirán los primeros 10 segundos de
cada pista.
3 Cuando encuentre la pista deseada,
presione MULTI-CONTROL para desactivar
la reproducción con exploración.
# Si el display vuelve automáticamente a la vi-
sualización de reproducción, seleccione SCAN
de nuevo usando MULTI-CONTROL.
# Una vez finalizada la exploración de un disco
(carpeta), comenzará la reproducción normal de
las pistas.
Pausa de la reproducción
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar PAUSE en el menú de funciones.
2 Presione MULTI-CONTROL para activar
la pausa.
Se detiene temporalmente la reproducción de
la pista actual.
# Para desactivar la pausa, vuelva a presionar
MULTI-CONTROL.
Uso de la compresión y BMX
El uso de las funciones COMP (compresión) y
BMX le permiten ajustar la calidad de repro-
ducción de sonido de este reproductor.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar COMP/BMX en el menú de funciones.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar
el modo de ajuste.
3 Active MULTI-CONTROL para seleccio-
nar el ajuste deseado.
OFFCOMP 1COMP 2OFFBMX 1
BMX 2
4 Presione MULTI-CONTROL para deter-
minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de
determinar, la operación se lleva a cabo.
Para reproducir canciones
en el iPod
Para obtener detalles sobre iPod compatibles,
consulte Compatibilidad con iPod en la página
58.
Funciones básicas
% Selección de una pista (capítulo)
Presione c o d.
% Avance rápido o retroceso
Mantenga presionado c o d.
Utilización de esta unidad
Es
68
Sección
02
Notas
! Lea las precauciones sobre el iPod en la pági-
na 81.
! Mientras el iPod está conectado a esta uni-
dad, aparece en él PIONEER (o
(marca de
verificación)).
! Si aparece un mensaje de error, consulte Men-
sajes de error en la página 79.
! Cuando la llave de encendido está fijada en
ACC u ON, la batería del iPod se carga mien-
tras esté conectado a esta unidad.
! Cuando el iPod está conectado a esta unidad,
no se puede encender ni apagar.
! Antes de conectar el conector del Dock de
esta unidad al iPod, desconecte los auricula-
res del iPod.
! Cuando el iPod está conectado a la unidad,
puede utilizarse el ajuste de ecualización de la
misma en lugar del del iPod.
! El iPod se apaga tras cierto período de tiempo
cuando el interruptor de encendido está en la
posición de OFF.
! Al extraer el iPod de esta unidad, ésta se
apaga.
Visualización de información
de texto en el iPod
% Presione DISP/BACK/SCRL para seleccio-
nar la información de texto deseado.
Tiempo de reproducciónSONG TITLE (título
de la canción)ARTISTNAME (nombre del ar-
tista)ALBUMTITLE (título del álbum)nú-
mero de canciones
# Si los caracteres grabados en el iPod no son
compatibles con esta unidad, no aparecerán en
la pantalla.
# Puede desplazar la información de texto hacia
la izquierda manteniendo presionado
DISP/BACK/SCRL.
Para buscar una canción
Las operaciones para contro lar un iPod con
esta unidad se han diseñado para ser lo más
parecidas posibles al funcionamiento del
iPod, para facilitar el funcionamiento y la bús-
queda de canciones.
! Si los caracteres grabados en el iPod no
son compatibles con esta unidad, no apa-
recerán en la pantalla.
1 Para ir al menú superior de la búsqueda
de listas, pulse
/LIST.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar una categoría.
Haga girar el control para cambiar la catego-
ría y presiónelo para seleccionarla.
PLAYLISTS (listas de reproducción)ARTISTS
(intérpretes)ALBUMS (álbumes)SONGS
(canciones)PODCASTS (podcasts)
GENRES (géneros)COMPOSERS (composi-
tores)AUDIOBOOKS (audiolibros)
Se visualiza la lista de la categoría selecciona-
da.
# Se puede visualizar PLAYLISTS (lista de repro-
ducción) presionando 1/PLAYLIST en la visualiza-
ción normal.
# Se puede visualizar ARTISTS (artistas) presio-
nando 2/ARTIST en la visualización normal.
# Se puede visualizar ALBUMS (álbumes) pre-
sionando 3/ALBUM en la visualización normal.
# Puede comenzar la reproducción por la cate-
goría seleccionada manteniendo presionado
MULTI-CONTROL.
# Para volver a la categoría anterior (un nivel
más arriba), presione DISP/BACK/SCRL.
# Para volver al nivel superior de las categorías,
mantenga presionado DISP/BACK/SCRL.
3 Repita el paso 2 para encontrar una
canción que desee escuchar.
# Para volver a la visualización normal, presione
BAND/ESC o
/LIST.
# Si no se utiliza la lista en aprox. 30 segundos,
la pantalla volverá automáticamente a la visuali-
zación normal.
Utilización de esta unidad
Es
69
Sección
Español
02
Introducción a las funciones
avanzadas
1 Presione MULTI-CONTROL para visuali-
zar el menú principal.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar FUNCTION.
Gire el control para cambiar la opción de
menú. Presione para seleccionar.
3 Gire MULTI-CONTROL para seleccionar
la función.
REPEAT (repetición de reproducción)
SHUFFLE (shuffle)SHUFFLEALL (shuffle all)
LINK PLAY (reproducción de enlace)CTRL
(modo de control) PAUSE (pausa)
AUDIO BOOK (velocidad del audiolibro)
Función y operación
Las operaciones de REPEAT y PAUSE son bási-
camente las mismas que las del reproductor
de CD incorporado.
Nombre de la función Operación
REPEAT
Consulte Selección de una
gama de repetición de repro-
ducción en la página 67.
Sin embargo, las gamas de
repetición de reproducción
que puede seleccionar son
diferentes a las de un re-
productor de CD incorpora-
do. Las gamas de
repetición para la repro-
ducción del iPod son:
! ONE Repite la can-
ción actual
! ALL Repite todas las
canciones de la lista se-
leccionada
PAUSE
Consulte Pausa de la repro-
ducción en la página 68.
Notas
! Para volver a la pantalla anterior, presione
DISP/BACK/SCRL.
! Para volver al menú principal, presione duran-
te varios segundos DISP/BACK/SCRL.
! Para volver a la visualización normal, presione
BAND/ESC.
! Si no se utiliza ninguna función en aprox. 30
segundos, la pantalla volverá automáticamen-
te a la visualización normal.
! Cuando CTRL esté ajustado en IPOD, sólo se
podrá utilizar CTRL.
Reproducción de las canciones
en un orden aleatorio
(selección aleatoria)
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar SHUFFLE en el menú de funciones.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar
el modo de ajuste.
3 Active MULTI-CONTROL para seleccio-
nar el ajuste deseado.
! SONGS Reproduce canciones siguiendo
un orden aleatorio dentro de la lista.
! ALBUMS Reproduce canciones siguiendo
un orden aleatorio dentro del álbum.
! OFF Cancela la reproducción aleatoria.
Reproducción de todas las
canciones en un orden
aleatorio (shuffle all)
% Presione 5/ para activar la función
de reproducción aleatoria (shuffle all).
Todas las canciones en el iPod se reproduci-
rán de forma aleatoria.
# Para desactivar la función de shuffle all, de-
sactive SHUFFLE en el menú FUNCTION.
# También puede realizar esta operación en el
menú que aparece al utilizar el
MULTI-CONTROL.
Utilización de esta unidad
Es
70
Sección
02
Reproducción de canciones del
artista que se está
reproduciendo actualmente
Se reproducen canciones del álbum del artista
seleccionado actualmente. Puede seleccionar
un álbum o canción desde el nombre del intér-
prete.
% Mantenga presionado
/LIST para acti-
var la reproducción de enlace.
Reproduce canciones del artista.
# Si no se encuentran los álbumes/canciones
afines, se vizualiza NOT FOUND.
Uso de la función iPod de esta
unidad desde el iPod
La función iPod de la unidad se puede utilizar
desde el iPod. Puede oír el sonido desde los al-
tavoces del coche y controlar las funciones
desde el iPod.
1 Presione 4/iPod para cambiar el modo
de control.
# Cada vez que se presiona 4/iPod se cambia el
modo de control.
# Mientras se utiliza esta función, el tiempo de
reproducción y los títulos no se muestran en la
unidad.
# Aunque se utilice esta función, pista siguien-
te/anterior y avance rápido/retroceso sólo se pue-
den usar desde la unidad.
# Mientras se utiliza esta función, la función de
exploración no se puede usar desde la unidad.
# También puede realizar esta operación en el
menú que aparece al utilizar el
MULTI-CONTROL.
2 Ponga en funcionamiento el iPod co-
nectado para seleccionar una canción y re-
producirla.
# Cuando la función está ajustada en IPOD, las
operaciones están limitadas de la siguiente ma-
nera:
! No se pueden seleccionar funciones que
no sean CTRL (modo de control).
! El volumen sólo se puede controlar desde
esta unidad.
# Al ajustar esta función en IPOD se pausa la
reproducción de la canción. Ponga en funciona-
miento el iPod para iniciar la reproducción.
Cambio de la velocidad del
audiolibro
Mientras escucha un audiolibro en el iPod,
puede modificar la velocidad de reproducción.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar AUDIO BOOK en el menú de funciones.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar
el modo de ajuste.
3 Active MULTI-CONTROL para seleccio-
nar el ajuste deseado.
! FASTER Reproducción con velocidad su-
perior a la normal
! NORMAL Reproducción con velocidad
normal
! SLOWER Reproducción con velocidad in-
ferior a la normal
4 Presione MULTI-CONTROL para deter-
minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de
determinar, la operación se lleva a cabo.
Ajustes de audio
Introducción a los ajustes de audio
1 Presione MULTI-CONTROL para visuali-
zar el menú principal.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar AUDIO.
Gire el control para cambiar la opción de
menú. Presione para seleccionar.
Utilización de esta unidad
Es
71
Sección
Español
02
3 Haga girar MULTI-CONTROL para selec-
cionar la función de audio.
FAD/BAL (ajuste del balance)EQUALIZER
(recuperación de ecualizador)TONE CTRL
(ajuste del ecualizador)LOUDNESS (sonori-
dad)SLA (ajuste del nivel de fuente)
Notas
! Para volver a la pantalla anterior, presione
DISP/BACK/SCRL.
! Para volver al menú principal, presione duran-
te varios segundos DISP/BACK/SCRL.
! Para volver a la visualización normal, presione
BAND/ESC.
! Al seleccionar FM como fuente, no se puede
cambiar a SLA.
! Si no se utiliza ninguna función en aprox. 30
segundos, la pantalla volverá automáticamen-
te a la visualización normal.
Uso del ajuste del balance
Se puede cambiar el ajuste de fader/balance,
de manera que proporcione un entorno de
audio ideal en todos los asientos ocupados.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar FAD/BAL en el menú de funciones de
audio.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar
el modo de ajuste.
3 Presione MULTI-CONTROL para seleccio-
nar el segmento que desea ajustar.
Presione MULTI-CONTROL varias veces para
cambiar entre fader y balance.
4 Gire MULTI-CONTROL para ajustar el
balance entre los altavoces.
El balance entre los altavoces delanteros y tra-
seros se puede ajustar entre F15 y R15.
El balance entre los altavoces de la parte iz-
quierda y derecha se puede ajustar entre L15
y R15.
# FR 0 es el ajuste apropiado cuando se usan
sólo dos altavoces.
Uso del ecualizador
Hay seis ajustes de ecualización almacena-
dos, a saber: DYNAMIC, VOCAL, NATURAL,
CUSTOM, FLAT y POWERFUL, que se pueden
utilizar con facilidad en cualquier momento.
! CUSTOM es una curva de ecualización
ajustada creada por el usuario.
! Cuando se selecciona FLAT no se introdu-
ce ningún suplemento ni corrección en el
sonido.
Recuperación de las curvas de
ecualización
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar EQUALIZER en el menú de funciones de
audio.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar
el modo de ajuste.
3 Haga girar el MULTI-CONTROL para se-
leccionar el ecualizador.
DYNAMICVOCALNATURALCUSTOM
FLATPOWERFUL
4 Presione MULTI-CONTROL para deter-
minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de
determinar, la operación se lleva a cabo.
Ajuste de las curvas de
ecualización
Puede configurar el ajuste de la curva de
ecualización seleccionado según lo desee. Los
ajustes de la curva de ecualización configura-
dos se memorizan en CUSTOM.
Ajuste de graves/medios/agudos
Se puede ajustar el nivel de graves/medios/
agudos.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar TONE CTRL en el menú de funciones de
audio.
Utilización de esta unidad
Es
72
Sección
02
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar
el modo de ajuste.
3 Presione MULTI-CONTROL para seleccio-
nar BASS/MID/TREBLE.
4 Haga girar MULTI-CONTROL para
ajustar el nivel.
Se visualiza +6 a 6 mientras se aumenta o
disminuye el nivel.
5 Presione MULTI-CONTROL para deter-
minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de
determinar, la operación se lleva a cabo.
Ajuste de la sonoridad
La sonoridad compensa las deficiencias en
las gamas de sonido bajas y altas cuando se
escucha a un volumen bajo.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar LOUDNESS en el menú de funciones de
audio.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar
el modo de ajuste.
3 Active MULTI-CONTROL para seleccio-
nar el ajuste deseado.
LOW (bajo)HIGH (medio)OFF (desactiva-
do)
4 Presione MULTI-CONTROL para deter-
minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de
determinar, la operación se lleva a cabo.
Ajuste de los niveles de la fuente
El ajuste del nivel de fuente (SLA) le permite
ajustar el nivel de volumen de cada fuente
para evitar cambios radicales en el volumen
cuando se cambia entre las fuentes.
! Los ajustes se basan en el nivel de volumen
de FM, que se mantiene inalterado.
! El nivel del volumen de AM también se
puede regular con el ajuste del nivel de
fuente.
1 Compare el nivel de volumen de FM
con el de la fuente que desea ajustar.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar SLA en el menú de funciones de audio.
3 Presione MULTI-CONTROL para mostrar
el modo de ajuste.
4 Haga girar MULTI-CONTROL para
ajustar el volumen de la fuente.
Se visualiza +4 a 4 mientras se aumenta o
disminuye el volumen de la fuente.
5 Presione MULTI-CONTROL para deter-
minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de
determinar, la operación se lleva a cabo.
Ajustes iniciales
Configuración de los ajustes
iniciales
1 Mantenga presionado SRC/OFF hasta
que se apague la unidad.
2 Mantenga presionado MULTI-CONTROL
hasta que CLOCK SET aparezca en el dis-
play.
3 Gire MULTI-CONTROL para seleccionar
uno de los ajustes iniciales.
CLOCK SET (reloj)AUX (entrada auxiliar)
# Para volver a la pantalla anterior, presione
DISP/BACK/SCRL.
# Para volver al menú principal, presione duran-
te varios segundos DISP/BACK/SCRL.
# Para cancelar los ajustes iniciales, presione
BAND/ESC.
Ajuste del reloj
Siga estas instrucciones para ajustar el reloj.
Utilización de esta unidad
Es
73
Sección
Español
02
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar CLOCK SET en el menú de ajustes inicia-
les.
Consulte Configuración de los ajustes iniciales
en la página anterior.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar
el modo de ajuste.
3 Presione MULTI-CONTROL para seleccio-
nar el segmento de la pantalla del reloj que
desea ajustar.
Cada vez que se presiona MULTI-CONTROL,
se selecciona un solo segmento de la pantalla
del reloj.
HoraMinuto
Al seleccionar las horas o los minutos del
reloj, el segmento seleccionado parpadeará.
4 Haga girar MULTI-CONTROL para poner
el reloj en hora.
Cambio del ajuste de un equipo
auxiliar
Se puede utilizar un dispositivo auxiliar con
esta unidad. Active el ajuste auxiliar si utiliza
un dispositivo auxiliar conectado a esta uni-
dad.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar AUX en el menú de ajustes iniciales.
Consulte Configuración de los ajustes iniciales
en la página anterior.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar
AUX.
# Para desactivar la función AUX, vuelva a pre-
sionar MULTI-CONTROL.
Otras funciones
Uso de la fuente AUX
Puede conectar un dispositivo auxiliar a esta
unidad utilizando un cable miniconector esté-
reo.
% Inserte el miniconector estéreo en el co-
nector de entrada de esta unidad.
Selección de AUX como la fuente
% Presione SRC/OFF para seleccionar AUX
como la fuente.
# Si el ajuste auxiliar no está activado, no es po-
sible seleccionar AUX. Para obtener más deta-
lles, consulte Cambio del ajuste de un equipo
auxiliar en esta página.
Activación y desactivación de la
visualización del reloj
Se puede activar y desactivar la visualización
del reloj.
! Aunque las fuentes estén apagadas, la vi-
sualización del reloj aparece en el display.
% Presione CLOCK para activar o desacti-
var la visualización del reloj.
Cada vez que se presiona CLOCK, se activa o
desactiva la visualización del reloj.
# La visualización del reloj desaparece momen-
táneamente cuando se utilizan otras funciones,
pero vuelve a aparecer después de 25
segundos.
Utilización de esta unidad
Es
74
Sección
02
Importante
! Cuando esta unidad se instala en un vehículo
sin posición ACC (accesorio) en la llave de en-
cendido, el cable rojo se debe conectar al ter-
minal que pueda detectar la operación de la
llave de encendido. De lo contrario, puede
descargarse la batería.
O
N
S
T
A
R
T
O
F
F
Posición ACC Sin posición ACC
! El uso de esta unidad en unas condiciones
distintas de las indicadas a continuación po-
dría causar incendios o fallos de funciona-
miento.
Vehículos con una batería de 12 voltios y
conexión a tierra negativa.
Altavoces con 50 W (valor de salida) y 4 oh-
mios a 8 ohmios (valor de impedancia).
! Para evitar cortocircuitos, sobrecalentamiento
o fallos de funcionamiento, asegúrese de se-
guir las siguientes instrucciones.
Desconecte el terminal negativo de la bate-
ría antes de la instalación.
Asegure el cableado con pinzas para ca-
bles o cinta adhesiva. Para proteger el ca-
bleado, envuelva con cinta adhesiva las
partes en donde esté en contacto con pie-
zas metálicas.
Coloque todos los cables alejados de las
partes móviles, como la palanca de cam-
bios y los rieles de los asientos.
Coloque todos los cables alejados de luga-
res calientes, como cerca de la salida del
calefactor.
No pase el cable amarillo a través de un
orificio en el compartimiento del motor
para conectarlo a la batería.
Cubra con cinta aislante los conectores de
cables que queden desconectados.
No acorte ningún cable.
Nunca corte el aislamiento del cable de ali-
mentación de esta unidad para compartir
la corriente con otros equipos. La capaci-
dad de corriente del cable es limitada.
Utilice un fusible con la tensión nominal
indicada.
Nunca conecte el cable negativo de los al-
tavoces directamente a tierra.
Nunca empalme los cables negativos de
varios altavoces.
! Cuando se enciende esta unidad, se emite
una señal de control a través del cable azul/
blanco. Conecte la unidad a un mando a dis-
tancia del amplificador de potencia externo o
al terminal de control del relé de la antena
automática del vehículo (máx. 300 mA 12 V
CC). Si el vehículo posee una antena integra-
da en el cristal del parabrisas, conecte la uni-
dad al terminal de la fuente de alimentación
del amplificador de la antena.
! Nunca conecte el cable azul/blanco al termi-
nal de potencia del amplificador de potencia
externo. Ni tampoco lo conecte al terminal de
potencia de la antena automática. De lo con-
trario, puede descargarse la batería o produ-
cirse un fallo de funcionamiento.
! El cable negro es el cable a tierra. Este cable y
el cable a tierra de otros productos (especial-
mente productos de alta tensión, como ampli-
ficadores de potencia) se deben conectar por
separado. De lo contrario, puede producirse
un incendio o un fallo de funcionamiento si
se desconectan por accidente.
Conexiones
Es
75
Sección
Español
03
Diagrama de conexión
iPod con conector
del Dock
Cable de interfaz
Verde
Conectar con cables RCA
(se venden por separado)
Salida
trasera
Este producto
Conector de
antena
Fusible (10 A)
Azul/blanco
Conectar al terminal de control del sistema del
amplificador de potencia o al terminal de control
del relé de la antena (máx. 300 mA 12 V CC).
Amarillo
Conectar al terminal de
alimentación constante 12 V.
Rojo
Conectar al terminal controlado
por la llave de encendido
(12 V CC).
Negro (toma de tierra del chasis)
Conectar a una parte metálica
limpia, sin pintura.
Control remoto del sistema
Realice estas conexiones cuando utilice
el amplificador opcional.
Altavoz trasero Altavoz trasero
Con un sistema de 2 altavoces, no conecte
ningún otro aparato a las salidas de cable que
no estén conectadas a los altavoces.
Blanco/negro
Violeta/negro
Violeta
Blanco
Gris/negro
Gris
Verde/negro
Verde
Izquierda
Altavoz delantero
Altavoz trasero
Derecha
Altavoz delantero
Altavoz trasero
Amplificador de
potencia (se vende
por separado)
Conector del Dock
1.5 m
Conexiones
Es
76
Sección
03
Importante
! Compruebe todas las conexiones y sistemas
antes de la instalación final.
! No utilice piezas no autorizadas. El uso de pie-
zas no autorizadas puede causar fallos de fun-
cionamiento.
! Consulte a su concesionario si para la instala-
ción es necesario taladrar orificios o hacer
otras modificaciones al vehículo.
! No instale esta unidad en un lugar donde:
pueda interferir con la conducción del ve-
hículo.
pueda lesionar a un pasajero como conse-
cuencia de un frenazo brusco.
! El láser semiconductor se dañará si se sobre-
calienta. Instale esta unidad alejada de zonas
que alcancen altas temperaturas, como cerca
de la salida del calefactor.
! Se logra un rendimiento óptimo si la unidad
se instala en un ángulo inferior a 60°.
60°
! Cuando instale, para asegurar la dispersión
apropiada del calor durante el uso de esta uni-
dad, asegúrese de dejar un amplio espacio
por detrás del panel trasero y enrolle los ca-
bles sueltos de modo que no bloqueen las
aberturas de ventilación.
Montaje delantero/
posterior DIN
Esta unidad se puede instalar adecuadamente
ya sea de manera delantera (montaje delan-
tero convencional DIN) o posterior (instala-
ción de montaje posterior DIN, utilizando
agujeros roscados para tornillos en los latera-
les del bastidor de la unidad). Para obtener de-
talles, consulte los siguientes métodos de
instalación.
Montaje delantero DIN
Inslatación con correa metálica y
tornillos
1 Inserte el manguito de montaje en el
salpicadero.
Si realiza la instalación en un espacio poco
profundo, utilice un manguito de montaje su-
ministrado. Si hay suficiente espacio detrás de
la unidad, utilice un manguito de montaje su-
ministrado de fábrica.
2 Fije el manguito de montaje utilizando
un destornillador para doblar las pestañas
metálicas (90°) y colocarlas en su lugar.
Salpicadero
Manguito de montaje
3 Instale la unidad.
En la instalación, emplee piezas disponibles
en el mercado.
Tornillo (M48)
Tornillo
Correa metálica
Tuerca
Muro cortafuego
o soporte de metal
# Asegúrese de que la unidad esté firmemente
instalada en su lugar. Una instalación inestable
puede causar un mal funcionamiento de la uni-
dad, por ejemplo que salte el sonido.
Instalación
Es
77
Sección
Español
04
Retirada de la unidad
1 Extienda hacia afuera la parte superior
e inferior del aro de guarnición para retirar-
lo. (Al volver a colocar el anillo de guarni-
ción, oriente el lado que tiene una ranura
hacia abajo y colóquelo.)
Anillo de guarnición
! Resulta más fácil retirar el anillo de guarni-
ción si se suelta la carátula.
2 Inserte en ambos lados de la unidad las
llaves de extracción provistas hasta que se
escuche un ligero chasquido.
3 Extraiga la unidad del salpicadero.
Montaje trasero DIN
1 Extienda hacia afuera la parte superior
e inferior del aro de guarnición para retirar-
lo. (Al volver a colocar el anillo de guarni-
ción, oriente el lado que tiene una ranura
hacia abajo y colóquelo.)
Anillo de guarnición
! Resulta más fácil retirar el anillo de guarni-
ción si se suelta la carátula.
2 Determine la posición correcta, de
modo que los orificios del soporte y del la-
teral de la unidad coincidan.
3 Apriete los dos tornillos en cada lado.
Tornillo
Carcasa Salpicadero o consola
! Utilice tornillos de cabeza redonda (5 mm
× 8 mm) o tornillos de cabeza embutida (5
mm × 9 mm), según la forma de los orifi-
cios roscados del soporte.
Fijación de la carátula
Si no tiene previsto sacar la carátula, ésta se
puede fijar con el tornillo suministrado.
Tornillo
Instalación
Es
78
Sección
04
Mensajes de error
Cuando contacte con su proveedor o con el
servicio técnico Pioneer más cercano, asegú-
rese de haber anotado el mensaje de error.
Reproductor de CD incorporado
Mensaje Causa Acción
ERROR-11, 12,
17, 30
Disco sucio Limpie el disco.
Disco rayado Reemplace el
disco.
ERROR-10, 11,
12, 15, 17, 30,
A0
Problema eléctri-
co o mecánico
Cambie la llave de
encendido del
automóvil a la posi-
ción de desactiva-
ción y luego pase
de nuevo a activa-
ción, o cambie a
una fuente diferen-
te, y después vuel-
va a activar el
reproductor de CD.
ERROR-15 El disco inser-
tado no contiene
datos
Reemplace el
disco.
ERROR-22, 23 No se puede re-
producir el for-
mato del CD
Reemplace el
disco.
NO AUDIO El disco que se
ha colocado no
contiene ficheros
que se puedan
reproducir
Reemplace el
disco.
SKIPPED El disco que se
ha colocado con-
tiene ficheros
WMA protegidos
con DRM
Reemplace el
disco.
PROTECT Todos los fiche-
ros del disco
están protegidos
con DRM
Reemplace el
disco.
iPod
Mensaje Causa Acción
ERROR-11 Fallo de comuni-
cación
Desconecte el
cable del iPod. Una
vez que aparezca el
menú principal del
iPod, conecte el
cable nuevamente.
Reinicie el iPod.
ERROR-21 Versión de iPod
antigua
Actualice la ver-
sión del iPod.
ERROR-30 Fallo del iPod Reinicie el iPod.
ERROR-A0 El iPod no está
cargado pero
funciona correc-
tamente
Compruebe que el
cable de conexión
del iPod no esté
cortocircuitado (p.
ej., atrapado entre
objetos metálicos).
Una vez confirma-
do, cambie la llave
de encendido del
automóvil a la posi-
ción de desactiva-
ción y luego pase
de nuevo a activa-
ción; o bien desco-
necte una vez el
iPod y conéctelo de
nuevo.
STOP No hay cancio-
nes
Transfiera cancio-
nes al iPod.
No hay cancio-
nes en la lista ac-
tual
Seleccione una
lista que contenga
canciones.
Pautas para el manejo de
discos y del reproductor
! Use únicamente discos que tengan uno de
los siguientes dos logos.
Información adicional
Es
79
Apéndice
Español
! Utilice sólo discos convencionales y com-
pletamente circulares. No use discos con
formas irregulares.
! Utilice un CD de 12 cm u 8 cm. No utilice
un adaptador cuando reproduzca un CD de
8 cm.
! No coloque ningún otro elemento que no
sea un CD en la ranura de carga de CD.
! No use discos con roturas, picaduras, de-
formados o dañados de otro modo, ya que
pueden causar daños al reproductor.
! No es posible reproducir discos CD-R/CD-
RW no finalizados.
! No toque la superficie grabada de los dis-
cos.
! Almacene los discos en sus cajas cuando
no los utilice.
! Evite dejar discos en ambientes excesiva-
mente calientes o expuestos a la luz solar
directa.
! No fije etiquetas, no escriba ni aplique sus-
tancias químicas en la superficie de los
discos.
! Para limpiar un CD, pásele un paño suave
desde el centro hacia afuera.
! La condensación puede afectar temporal-
mente el rendimiento del reproductor. Deje
que se adapte a la temperatura más cálida
durante aproximadamente una hora. Ade-
más, si los discos tienen humedad, séque-
los con un paño suave.
! Quizás no pueda reproducir algunos discos
debido a sus características, formato, apli-
cación grabada, entorno de reproducción,
condiciones de almacenamiento u otras
causas.
! Dependiendo del entorno en que se grabó
la información de texto, puede que no se vi-
sualice correctamente.
! Las vibraciones en las carreteras pueden
interrumpir la reproducción de un disco.
! Lea las advertencias de los discos antes de
utilizarlos.
Discos dobles
! Los discos dobles son discos de dos caras
que incluyen CD grabable de audio en una
cara y DVD grabable de vídeo en la otra
cara.
! Debido a que la cara CD de los discos do-
bles no es físicamente compatible con el
estándar CD general, es posible que no se
pueda reproducir la cara CD en esta uni-
dad.
! La carga y expulsión frecuente de un disco
doble puede producir rayaduras en el
disco. Las rayaduras graves pueden produ-
cir problemas de reproducción en esta uni-
dad. En algunos casos, un disco doble
pueden atascarse en la ranura de carga del
disco y no se expulsará. Para evitarlo, reco-
mendamos que no utilice un disco doble
en esta unidad.
! Consulte la información del fabricante del
disco para obtener más información sobre
los discos dobles.
Compatibilidad con audio
comprimido
WMA
! Formato compatible: WMA codificado con
Windows Media Player
! Extensión de fichero: .wma
! Velocidad de grabación: 48 kbps a 320 kbps
(CBR), 48 kbps a 384 kbps (VBR)
! Frecuencia de muestreo: 32 kHz, 44,1 kHz,
48 kHz
! Windows Media Audio 9 Professional, Loss-
less, Voice: no
MP3
! Extensión de fichero: .mp3
! Velocidad de grabación: 8 kbps a 320 kbps
(CBR), VBR
! Frecuencia de muestreo: 16 kHz a 48 kHz
(32; 44,1; 48 kHz para énfasis)
Información adicional
Es
80
Apéndice
! Versiones de etiqueta ID3 compatibles: 1.0,
1.1, 2.2, 2.3, 2.4 (la etiqueta ID3 Versión 2.x
tiene prioridad sobre la Versión 1.x.)
! Lista de reproducción M3u: no
! MP3i (MP3 interactivo), mp3 PRO: no
WAV
! Formato compatible: Lineal PCM (LPCM),
MS ADPCM
! Extensión de fichero: .wav
! Bits de cuantificación: 8 y 16 (LPCM), 4
(MS ADPCM)
! Frecuencia de muestreo: 16 kHz a 48 kHz
(LPCM), 22,05 kHz a 44,1 kHz (MS
ADPCM)
Archivos de audio
comprimidos en el disco
! La reproducción de archivos de audio codi-
ficados con datos de imagen puede tardar
varios minutos en comenzar.
! Se pueden visualizar sólo 32 caracteres
desde el principio como nombre de fichero
(incluida la extensión) o nombre de carpe-
ta.
! Es posible que la información de texto de
algunos archivos de audio no se visualice
correctamente.
! Esta unidad puede no funcionar correcta-
mente, dependiendo de la aplicación utili-
zada para codificar ficheros WMA.
! Conforme con ISO 9660 Nivel 1 y 2. Los sis-
temas de archivo Romeo y Joliet son com-
patibles con este reproductor.
! Es posible la reproducción multi-sesión.
! Los ficheros de audio comprimidos no son
compatibles con la transferencia de datos
en formato Packet Write.
! Independientemente de la longitud de la
sección en blanco que haya entre las can-
ciones de la grabación original, los discos
de audio comprimidos se reproducirán con
una breve pausa entre canciones.
Ejemplo de una jerarquía
: Carpeta
: Archivo de audio comprimido
1
2
3
4
5
6
Niv
e
l 1 Niv
e
l 2 Niv
e
l 3 Niv
e
l 4
! Esta unidad asigna los números de carpe-
tas. El usuario no puede asignarlos.
! La secuencia de selección de carpetas u
otras operaciones pueden cambiar, depen-
diendo del código de codificación o escritu-
ra.
! Se permite una jerarquía de carpetas de
hasta ocho niveles. Sin embargo, la jerar-
quía práctica de carpetas es de menos de
dos niveles.
! Es posible reproducir hasta 99 carpetas en
un disco.
iPod
Acerca del manejo del iPod
! No deje el reproductor el iPod expuesto a la
luz solar directa durante un largo periodo
de tiempo. La exposición prolongada a la
luz solar puede causar un fallo de funcio-
namiento del iPod como consecuencia de
las altas temperaturas generadas.
! No exponga el iPod a altas temperaturas.
! Conecte directamente el cable conector del
Dock al iPod para que esta unidad funcio-
ne adecuadamente.
Información adicional
Es
81
Apéndice
Español
! Cuando conduzca, ajuste el iPod correcta-
mente. No deje caer el iPod al suelo, ya que
puede quedar atascado debajo del freno o
del acelerador.
! Consulte los manuales del iPod para obte-
ner mayores detalles.
Acerca de los ajustes del iPod
! No se puede utilizar el Ecualizador del iPod
en los productos Pioneer. Recomendamos
que desactive el Ecualizador del iPod antes
de conectarlo a esta unidad.
! No puede desactivar la Repetición del iPod
cuando utiliza esta unidad. Aunque la de-
sactive, se cambiará automáticamente a
Todo cuando conecte el iPod a la
unidad.
Aviso de copyright y marca
registrada
WMA
Windows Media y el logo de Windows son
marcas comerciales o registradas de
Microsoft Corporation en los EE.UU. y/o en
otros países.
MP3
La venta de este producto sólo otorga una li-
cencia para su uso privado, no comercial. No
otorga ninguna licencia ni concede ningún
derecho a utilizar este producto en transmisio-
nes comerciales (es decir, lucrativas) en tiem-
po real (terrestres, vía satélite, por cable y/o
por cualquier otro medio), transmisiones/
streaming por Internet, intranets y/u otras
redes o en otros sistemas de distribución de
contenido electrónico, como por ejemplo, apli-
caciones de pago por escucha (pay-audio) o
audio bajo demanda (audio-on-demand). Se
necesita una licencia independiente para su
uso comercial. Para obtener más información,
visite
http://www.mp3licensing.com.
iPod
iPod es una marca comercial de Apple Inc., re-
gistrada en los EE.UU. y en otros países.
iTunes
iTunes es una marca comercial de Apple Inc.,
registrada en los EE.UU. y otros países.
Información adicional
Es
82
Apéndice
Especificaciones
Generales
Fuente de alimentacn ........ 14,4 V CC (10,8 V a 15,1 V
permisible)
Sistema de conexión a tierra
..................................................... Tipo negativo
Consumo máximo de corriente
..................................................... 10,0 A
Dimensiones (An × Al × Pr):
DIN
Bastidor .................... 178 mm × 50 mm × 165
mm
Cara anterior .......... 188 mm × 58 mm × 15 mm
D
Bastidor .................... 178 mm × 50 mm × 165
mm
Cara anterior .......... 170 mm × 48 mm × 15 mm
Peso ............................................... 1,3 kg
Audio
Potencia de salida máxima
..................................................... 50 W × 4
Potencia de salida continua
..................................................... 22 W × 4 (50 a 15 000 Hz,
5% THD, 4 W de carga,
ambos canales activados)
Impedancia de carga ............. 4 W (4 W a8W permisible)
Nivel de salida máx. del preampl ificador (Pre-out)
..................................................... 2,0 V
Controles de tono:
Graves
Frecuencia .............. 100 Hz
Ganancia ................. ±13 dB
Media
Frecuencia .............. 1 kHz
Ganancia ................. ±12 dB
Agudos
Frecuencia .............. 10 kHz
Ganancia ................. ±12 dB
Reproductor de CD
Sistema ........................................ Sistema de audio de discos
compactos
Discos utilizables .................... Disco compacto
Relación de señal a ruido .... 94 dB (1 kHz) (red IHF-A)
Número de canales ................ 2 (estéreo)
Formato de decodifi cación MP3
..................................................... MPEG-1 & 2 Audio Layer 3
Formato de decodifi cación WMA
..................................................... Ver . 7, 7.1, 8, 9, 10, 11 (audio
2 canale s)
(Windows Media Player)
Formato de señal WAV ......... PCM lineal & MS ADPCM
(No comprimido)
Sintonizador de FM
Gama de frecuencias ............ 87,9 MHz a 107,9 MHz
Sensibilidad utilizable ........... 11 dBf (0,7 µV/75 W, mono,
Señal/ruido: 30 dB)
Relación de señal a ruido .... 72 dB (red IHF-A)
Sintonizador de AM
Gama de frecuencias ............ 530 kHz a 1 710 kHz
Sensibilidad utilizable ........... 25 µV (Sal/ruido: 20 dB)
Relación de señal a ruido .... 62 dB (red IHF-A)
Especificaciones CEA2006
Potencia de salida ................... 14 W RMS × 4 canales (4 W
y 1 % THD+N)
Relación S/R .............................. 91 dBA (referencia: 1 W en
4 W)
Nota
Las especificaciones y el diseño están sujetos a
posibles modificaciones, para incorporar mejo-
ras, sin previo aviso.
Información adicional
Es
83
Apéndice
Español
1/84