Chloride Desk POWER 650 Ficha de datos

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Chloride Desk POWER 650 Ficha de datos. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
REV: 17/04/01 945014.066
All rights, including rights of translation, repro-
duction by printing, copying or similar methods,
even of parts, are reserved.
Offenders will be liable for damages.
All rights, including rights created by patent grant
of registration of utility model or design, are
reserved.
Delivery subject to availability. Right of technical
modification reserved.
Reservados todos los derechos, incluso el dere-
cho de la traducción completa o parcial, la reim-
presión, la reproducción por copias o por otros
métodos análogos.
Las infracciones darán derecho a una indemni-
zación por daños sufridos.
Reservados todos los derechos especial-mente
en caso de la concesión de patentes o de mode-
los de utilidad.
Entrega sometida a disponibilidad. Reservado el
derecho de establecer modificaciones técnicas.
Tutti i diritti, incluso quelli di traduzione, riprodu-
zione di stampa, copia, concessione di licenze e
di utilizzo e simili, anche solo di parti del
testo,sono riservati.
I trasgressori saranno perseguiti per danni.
La consegna è soggetta alla
disponibilità.L'azienda si riserva il diritto di varia-
re qualunque informazione tecnica riportata.
Alle Rechte vorbehalten, insbesondere (auch
auszugsweise) die der Übersetzung, des
Nachdrucks und der Wiedergabe durch Kopieren
oder ähnliche Verfahren.
Zuwiderhandlungen verpflichten zu
Schadenersatz.
Alle Rechte vorbehalten, insbesondere für den
Fall der Patenterteilung oder GM-Eintragung.
Liefermöglichkeiten und technische Änderungen
vorbehalten.
Tous droits réservés, y compris pour la traduc-
tion, la réproduction même partielle par impres-
sion, photocopie ou autres méthodes analogues.
Les infractions sont passibles de poursuites.
Tous droits réservés, y compris ceux issus de
l'attribution d'un brevet ou de l'enregistrement
d'un modèle ou d'un dessin d'utilité.
Livraison en fonction des disponibilités. Siemens
se réserve le droit d'apporter des modifications
sans préavis.
Todos os direitos reservados, em especial o
direito de tradução (também parcialmente),
reprodução completa ou de partes por reimpres-
são, cópias ou métodos similares.
Os infratores estarão sueitos a ressarcir os pre-
juízos.
Todos os direitos reservados, incluindo a con-
cessão de patentes e utilização de modelos.
Entregas são sujeitas à disponibilidade.
Reservados os direitos de realizar modificações
técnicas.
4
UK
D
E
F
I
P
Operating Manual 7
Bedienungsanleitung 29
Manual de usuario 51
Manuel utilisateur 73
Manuale d’Uso 95
Manual de instruçöes 117
5
REV: 17/04/01945014.066
UK
D
E
F
I
P
Instrucciones de seguridad 53
Explicación de símbolos 54
1. Introducción 55
2. Desembalaje de la unidad y contenido 56
2.1 Desembalaje de la unidad 56
2.2 Contenido de la caja 57
3. Instalación 57
4. Dispositivos del equipo 60
4.1 Panel frontal 60
4.1.1 Dispositivos 60
4.1.2 Función 61
4.2 Panel posterior 61
4.2.1 Versión 230V 61
4.2.1.1 RS232 61
4.2.1.2 USB 62
4.2.2 Versión 120V 62
4.2.2.1 RS232 62
4.2.2.2 USB 63
5. Prueba de la batería 64
6. Descripción de interfaces 65
7. Mantenimiento 66
7.1 Sustitución de la batería 66
7.2 Almacenamiento 68
7.3 Limpieza 68
8. Localización y resolución de fallos 68
9. Datos técnicos 69
10. Autonomías típicas 70
11. Formulario de registro 71
12. Dirección de Chloride 139
E
Manual de usuario
51
REV: 17/04/01945014.066
Manual de usuario
52
945014.066REV: 17/04/01
E
Instrucciones de seguridad
PRECAUCIÓN
Leer detenidamente la siguiente información y guardar este manual para futuras consultas. El no leer
estas instrucciones de seguridad puede poner en peligro la vida o salud, así como el funcionamiento
del equipo y la seguridad de los datos.
· Cuando el interruptor de encendido/apagado del equipo esté en posición de encendido es posible
que en las salidas del equipo exista una tensión peligrosa. Se debe a que la batería del equipo
suministran energía aún cuando el equipo no esta enchufado a la toma de la pared. El equipo
está sometido a una tensión peligrosa.
· Si el equipo se traslada desde un ambiente frío a un entorno de trabajo, cerciorarse de que el
equipo esté completamente seco antes de ponerlo en modo servicio.
· El equipo debe instalarse en un ambiente libre de polvo y con bastante ventilación. No exponer el
equipo a la humedad, al calor excesivo o directamente a la luz solar.
· Este equipo cuenta con un cable de alimentación homologado y debe conectarse sólo a un
enchufe puesto correctamente a tierra.
· El cable de alimentación sirve como dispositivo de desconexión. La toma de corriente debe estar
cerca del equipo y debe ser accesible.
· Las líneas de transmisión de datos no se deben conectar ni desconectar durante una tormenta.
· Cerciorarse de que ningún objeto (p. ej. alfileres, collares, clips, etc.) se introduzca en el interior
del equipo.
· No desconectar o desenchufar el cable de entrada cuando el SAI esté encendido. Esta acción eli-
mina la tierra de seguridad del SAI y del equipo conectado al SAI.
· La suma de la corriente de fuga (corriente conductora de protección) del SAI y de los dispositivos
conectados no debe ser superior a 3,5 mA para la serie 230V.
· La suma de la corriente de fuga (corriente conductora de protección) del SAI y de los dispositivos
conectados no debe ser superior a 0,75mA para la serie 120V.
ADVERTENCIA: Existe un gran riesgo de "descarga" eléctrica ocasionada por la batería y una alta
intensidad de cortocircuito. Cuando se cambie la batería, se deberá trabajar sin
relojes, anillo y otros objetos metálicos y utilizar solamente herramientas aisladas.
ADVERTENCIA: No arrojar la batería al fuego. Puede explotar.
ADVERTENCIA: No abrir la batería. El electrolito puede resultar peligroso para los ojos y la piel
cuando se derrama. Puede ser tóxico.
E
Manual de usuario
53
REV: 17/04/01945014.066
Declaración de conformidad CE /UL/CSA
· La serie de Chloride Desk Power 230V de dispositivos SAI cumple con las reglamentaciones de las
siguientes directrices europeas:
Directiva 73/23/CEE del Consejo concerniente a las reglamentaciones legales de los países CE
sobre aparatos eléctricos dentro de determinadas tolerancias de tensión, modificada por la
Directiva RL 93/68/CEE del Consejo.
Directiva 89/336/CEE del Consejo concerniente a las reglamentaciones legales de los países CE
sobre compatibilidad electromagnética, modificada por las directrices 92/31/CEE y 93/68/CEE del
Consejo.
· El equipo Desk Power 120V cumple con las reglamentaciones de las siguientes directrices de
EE.UU. & Canadá:
Directiva UL del Consejo concerniente a las reglamentaciones legales de EE.UU. sobre aparatos
eléctricos dentro de determinadas tolerancias de tensión, modificada por la Directiva UL1778 del
Consejo.
Directiva CSA del Consejo concerniente a las reglamentaciones legales de Canadá sobre aparatos
eléctricos dentro de determinadas tolerancias de tensión, modificada por la Directiva CSA C22.2
No.107.1 del Consejo.
Explicación de símbolos
A continuación se explica el significado de los símbolos utilizados en este manual:
Prestar atención a los textos marcados con este símbolo. La inobservancia de esta adverten-
cia pone en peligro la vida, destruye el sistema o puede provocar la pérdida de datos.
Este símbolo va seguido de información, observaciones y sugerencias complementarias.
Manual de usuario
54
945014.066REV: 17/04/01
E
1. Introducción
La serie Desk Power de Dispositivos SAI de Chloride se basa en el principio "OFF-LINE", lo que sig-
nifica que el equipo conectado a la unidad recibe alimentación de la red eléctrica después de pasar
por diferentes filtros. De esta forma, se reducen las interferencias en la red de distribución eléctrica
y, por consiguiente, se mejora la seguridad operativa del equipo protegido (PC, sistemas de servido-
res, sistemas ampliados, etc.). En caso de un corte de corriente, la batería integrada asumirá el sumi-
nistro ininterrumpido de energía.
Mediante las alarmas acústica (zumbador) y óptica (LED), el SAI indica que ha ocurrido un fallo eléc-
trico o que el fallo aún continúa.
El SAI incorpora una salida auxiliar con un filtro para el ruido eléctrico por sobretensión y tensiones
transitorias y para cargas no críticas que no reciben alimentación de la batería.
Este SAI está equipado con un dispositivo protector para las líneas de voz y datos. Protege las tar-
jetas de fax, módem o de red local contra las perturbaciones de cables (ruido y picos peligrosos de
tensión).
E
Manual de usuario
55
REV: 17/04/01945014.066
2. Desembalaje de la unidad y contenido
2.1 Desembalaje de la unidad
Al abrir la caja siga este procedimiento:
Nota: Todo el material del embalaje se ha fabricado con materiales recicables. Guarde el embalaje
para el transporte del equipo en el futuro.
Manual de usuario
56
945014.066REV: 17/04/01
E
1.- Colocar la caja en posición horizontal
siguiendo las indicaciones de las flechas
mostradas.
3.- Mover la tapa superior hacia atrás. 4.- Sacar el equipo.
5.- Retirar las protecciones. 6.- Colocar el equipo en posición de funciona-
miento.
2.- Abrir la solapa frontal.
2.2 Contenido del embalaje
A continuación se describe el contenido de la caja de cartón del Desk Power. Cerciórese de que
todos los elementos se hayan recibido correctamente. Si alguno se ha dañado, póngase en contacto
con su proveedor.
Una vez abierta la caja, verifique los elementos incluidos en la caja. La caja debe contener:
- Unidad SAI: - 2 cables de alimentación con
enchufe IEC 320 o NEMA 5-15
para salida del SAI:
- Cable de comunicación: - Tarjeta de registro y descarga
del software
- Manual del usuario:
3 Instalación
Lea detenidamente la siguiente información antes de proceder a la instalación del SAI.
Al instalar el SAI, considerar el gran peso de algunos componentes. Es preferible instalarlos
en la sección inferior de la unidad. Los sistemas SAI formados por varios componentes
deben instalarse de tal forma que los grupos de baterías se monten en la sección inferior.
No proteja las impresoras láser con las salidas protegidas por batería debido a los requisitos
de elevada energía de los elementos térmicos.
E
Manual de usuario
57
REV: 17/04/01945014.066
Para instalar correctamente la unidad, seguir el procedimiento descrito a continuación:
1. Conectar la carga (por ejemplo, CPU del PC, Monitor) a las salidas protegidas por batería del
SAI. Las cargas correctas son aquellas unidades que precisan un mayor tiempo de proceso
durante los cortes de suministro eléctrico.
2. Conectar la carga seleccionada (por ejemplo, impresora, escáner) a la salida protegida contra
sobretensiones. Las cargas correctas son aquellos elementos que exigen una protección contra
sobretensiones, pero que no requieren un mayor tiempo de proceso durante los cortes de sumi-
nistro eléctrico.
3. Si el SAI dispone de comunicación a un sistema informático, conectar el cable de comunicacio-
nes al puerto de comunicaciones del SAI y al puerto serie del PC.
Manual de usuario
58
945014.066REV: 17/04/01
E
4. Enchufar el cable de alimentación a la entrada AC.
5. Enchufar el cable de alimentación a la fuente de alimentación.
6. Pulsar el botón de encendido / apagado situado en el panel frontal para poner en funcionamiento
el SAI.
7. Si se quiere usar la utilidad para "shutdowns", instalar el paquete de software. Para ello, seguir el
procedimiento que acompaña a la licencia de software.
E
Manual de usuario
59
REV: 17/04/01945014.066
4. Dispositivos del equipo.
4.1 Panel frontal
4.1.1 Dispositivos
A continuación se describen los elementos más importantes del panel frontal.
Botón de encendido / paro: Enciende y apaga el equipo.
Botón silenciador de alarma:Elimina las señales acústicas. Este estado permanecerá hasta que se
apague o encienda el SAI o se pulse nuevamente el botón.
Indicador de modo en batería/red: Muestra el estado de funcionamiento (verde fijo indica que fun-
ciona con la red eléctrica, verde parpadeante indica que funcio-
na con la batería)
Indicador de fallo / sobrecarga : Indica un fallo de la batería o una condición de sobrecarga.
Manual de usuario
60
945014.066REV: 17/04/01
E
modo batería / red
fallo / sobrecarga
silenciador de alarma
encendido/paro
modo batería / red
fallo / sobrecarga
silenciador de alarma
encendido/paro
modo batería / red
fallo / sobrecarga
silenciador de alarma
encendido/paro
4.1.2. Funcionalidad
La combinación de los LED y la señal acústica determina el estado de funcionamiento del equipo.
Estas condiciones se resumen en la siguiente tabla:
4.2. Panel posterior
A continuación se muestran todos los elementos situados en el panel posterior. La configuración de
estos elementos depende de la potencia, la versión de tensión y el tipo de puerto de comunicaciones.
4.2.1. Versión de 230V
4.2.1.1. RS232
E
Manual de usuario
61
REV: 17/04/01945014.066
Modo de funcionamiento LED Zumbador
Modo en línea
LED verde fijo Silencio
Modo en batería con tensión
normal de la batería
El LED verde parpadea 1 vez cada 5
segundos
1 pitido cada 5 segundos
Modo en batería con baja
tensión de la batería
El LED verde parpadea 2 veces cada
5 segundos
2 pitidos cada 5 segundos
Sobrecarga
El LED rojo parpadea 1 vez cada 0,5
segundos
1 pitido cada 0,5 segundos
Fallo de la batería /
sobrecarga de la batería
El LED rojo parpadea 2 veces cada 2
segundos
2 pitidos cada 2 segundos
Fallo
LED rojo fijo Pitido fijo
Salidas protegi-
das por batería
Salidas protegi-
das por batería
Salidas Protegidas
contra sobretensiones
Salidas Protegidas
contra sobretensiones
Protector de
10A 250V AC
Protector de
10A 250V AC
Entrada AC
Entrada AC
Protección Fax/Módem
Protección Fax/Módem
Puerto de comunicaciones
Puerto de comunicaciones
300 - 500VA
650VA
4.2.1.2. USB
4.2.2. Versión de 120V
4.2.2.1. RS232
Manual de usuario
62
945014.066REV: 17/04/01
E
300 - 500VA
650VA
300 - 500VA
650VA
Salidas protegi-
das por batería
Salidas protegi-
das por batería
Salidas protegi-
das por batería
Salidas protegi-
das por batería
Salidas Protegidas
contra sobretensiones
Salidas Protegidas
contra sobretensiones
Salidas Protegidas
contra sobretensiones.
Salidas Protegidas
contra sobretensiones.
Protector de
10A 250V AC
Protector de
10A 250V AC
Protector de
10A 250V AC
Protector de
10A 250V AC
Entrada AC
Entrada AC
Entrada AC
Entrada AC
Protección Fax/Módem
Protección Fax/Módem
Protección Fax/Módem
Protección Fax/Módem
Puerto de comunicaciones
Puerto de comunicaciones
Puerto de comunicaciones
Puerto de comunicacionesX
4.2.2.2. USB
Entrada AC : Conexión a la línea eléctrica
Protector : Protección de entrada de 10A
Salidas protegidas frente
a sobretensiones : Para proteger los dispositivos que no precisan un tiempo de reserva adicio-
nal sino sólo un suministro limpio y estable (por ejemplo, impresoras, escáner,
etc.). Con alimentación de la red eléctrica, la energía suministrada por las sali-
das esta filtrada. Si ocurre un corte del suministro eléctrico de la red, no habrá
energía en estas salidas.
Salidas protegidas por batería: Para proteger las cargas con un tiempo adicional de reserva de la
batería. Estas salidas proporcionan también protección contra sobretensiones.
Protector de 10A/250VAC : Para proteger la unidad contra cortocircuitos y sobrecargas, en la
entrada del equipo se encuentra instalado un cortacircuitos de entrada.
Puerto de comunicaciones : Un puerto de comunicaciones RS 232 o USB en el equipo permite
que los ordenadores se comuniquen con el SAI a través del software MopUPS
Express. (Consulte la tarjeta de registro y descarga del software). Si se preci-
san funciones avanzadas, el SAI puede trabajar también con el software
MopUPS Professional.
Protección de Fax/Módem/LAN: Conexión de líneas de datos (conexiones de Fax / Módem / LAN).
Conexiones de línea especiales filtradas que ofrecen protección a las comuni-
caciones de red o línea. Esta función elimina los ruidos eléctricos de la trans-
misión, aumentando así la velocidad de conexión.
E
Manual de usuario
63
REV: 17/04/01945014.066
300 - 500VA
650VA
Salidas protegi-
das por batería
Salidas protegi-
das por batería
Salidas Protegidas
contra sobretensiones.
Salidas Protegidas contra
sobretensiones.
Protector de
10A 250V AC
Protector de
10A 250V AC
Entrada AC
Entrada AC
Protección Fax/Módem
Protección Fax/Módem
Puerto de comunicaciones
Puerto de comunicaciones
PRECAUCIÓN: Cuando la carga está conectada a la salida protegida contra sobretensiones
en el panel posterior, la energía es proporcionada directamente de la línea eléctrica, así, en
caso de fallo del suministro eléctrico, las cargas no tendrán alimentación desde la batería.
5. Prueba de la batería
Una vez que el SAI se conecte a la red eléctrica, la batería se cargará independientemente
del hecho de que el SAI esté o no en marcha.
Para verificar si la batería se ha cargado correctamente, aplicar el siguiente procedimiento:
1. Conectar el SAI a la red eléctrica. El acciona-
miento del relé principal se oirá al tiempo que el
SAI se conecte. En modo de funcionamiento nor-
mal, este paso ya está hecho.
2. Cargar la batería durante 8 horas.
3. Encender el SAI.
4. El zumbador emitirá un pitido continuo y los LED rojo y verde
se iluminarán durante 2 segundos.
Manual de usuario
64
945014.066REV: 17/04/01
E
5. Si la batería está totalmente cargada, el SAI funcionará en
modo batería durante 3 segundos. El LED rojo se apaga-
rá. El comportamiento del LED verde y del zumbador
estará en conformidad con el modo batería con tensión
normal de la batería.
6. Si la batería no está totalmente cargada, el SAI cambiará a modo en línea inmediatamente des-
pués del arranque. No se indica ningún mensaje de advertencia. La batería debe verificarse pul-
sando el botón silenciador de alarma durante más de 2 segundos en modo en línea.
6. Descripción de la interfaz
Para evitar daños en el equipo y en la carga conectada, utilice sólo los cables de comunica-
ciones suministrados por la fábrica o cables fabricados conforme a las especificaciones de
la fábrica. Un cable serie estándar puede dañar el equipo.
La serie Desk Power de SAI dispone de un interfaz standar de transferencia de datos que puede ser
del tipo serie RS232 o del tipo USB según modelo.
Estas interfaces pueden utilizarse para:
1. Comunicación directa entre el SAI y un ordenador .
2. Transferencia de estados operativos a sistemas externos.
La siguiente tabla explica los pines del conector USB:
E
Manual de usuario
65
REV: 17/04/01945014.066
Número de pin Señal
Pin 1 VDD
Pin 2 USBDM
Pin 3 USBDP
Pin 4 VSS
El siguiente diagrama explica la función correspondiente de cada pin del RS232:
(Configuración del puerto 2400, 8, N,1)
7. Mantenimiento
Este SAI no precisa mantenimiento por parte del usuario.
La vida útil de una batería es de 4 años a temperatura ambiente de 25 ºC. Revisar periódicamente (al
menos una vez cada 12 meses) la autonomía de la batería para asegurarse de que es suficiente.
7.1 Sustitución de la batería
Nota: En la versión de 120V es posible cambiar la batería sin apagar la unidad sin afectar a
su funcionamiento (Hot Swap). Durante este proceso, la carga no estará protegida.
Leer la siguiente información antes de cambiar la batería:
1 - Cerciorarse de que el SAI no funciona en modo batería ni en modo red antes de cambiar la bate-
ría.
2 - La batería utilizada en el SAI puede producir tensión peligrosa y corriente alta. Por consiguiente,
las baterías pueden causar lesiones graves si sus terminales entran en contacto con una herra-
mienta o el armario del SAI. Proceda con cuidado para evitar descargas eléctricas y quemaduras
al tocar los terminales mientras se cambian las baterías.
3 - Desconectar el cable de alimentación AC y esperar 30 segundos antes cambiar la batería. El cir-
cuito de la batería no está aislado de la entrada AC; puede existir tensión peligrosa entre los ter-
minales de la batería y tierra.
4 - Las baterías contienen ácidos cáusticos y materiales tóxicos que pueden explotar o emanar si se
tratan incorrectamente.
5 - Nunca permitir que las herramientas entren en contacto con los terminales de la batería y el arma-
rio del SAI u otro terminal de la batería. No colocar herramientas o piezas metálicas en la parte
superior de las baterías. No utilizar anillos, relojes de pulsera metálicos u otras joyas.
6 - Para garantizar el mejor rendimiento del SAI y mantener el funcionamiento correcto del cargador,
se debe cambiar las baterías del SAI por el mismo número y tipo de baterías. Deben ser del mismo
tipo que las baterías originales: hermética y sin mantenimiento. Las baterías de recambio deben
tener la misma tensión y la misma capacidad en amperios-hora que las baterías originales.
7 - Asumir que las baterías usadas están cargadas a su máxima capacidad. Aplicar las mismas pre-
Manual de usuario
66
945014.066REV: 17/04/01
E
Número de pin Señal
Pin 2 Tx (Lado del SAI RS232S)
Pin 3 Rx (Lado del SAI RS232S)
Pin 5 Común
Pin 7 Función PNP
Pines 1, 4, 6, 8, 9 No se utilizan
1
2
3
4
5
6
7
8
9
cauciones que aplicaría al manipular una batería nueva. No poner en cortocircuito las bornas de la
batería con un cable o herramienta. Las baterías contienen plomo. Muchos países disponen de regla-
mentaciones sobre la eliminación de las baterías usadas. Eliminar las baterías usadas correctamen-
te. No arrojarlas al fuego porque podrían explotar. No abrir las baterías. La liberación de electrolitos
es nociva para la piel y los hojos. Puede ser tóxica.
8 - Este equipo puede producir ozono. Adopte precauciones para garantizar que la concentración de
ozono se mantenga a un valor seguro.
Cambiar la batería siguiendo estos pasos:
1. Retire el tornillo del lado inferior del SAI y quite la puerta.
2. Retire suave-
mente la batería tirando de la pestaña de extracción.
3. Desconecte los dos cables que conectan la batería al SAI.
4. Conecte los cables a la nueva batería; el rojo al positivo (+) y el negro al negativo (-). Coloque la
nueva batería en el compartimiento.
5. Coloque la puerta de la batería y fíjela con el tornillo que se quitó en el paso 1.
6. Instale el SAI conforme al procedimiento descrito en la sección 3
E
Manual de usuario
67
REV: 17/04/01945014.066
7.2 Almacenamiento
Para almacenamientos prolongados en entornos con condiciones moderadas, las baterías deben car-
garse durante 8 horas cada tres meses. Repita este procedimiento cada dos meses en lugares
expuestos a altas temperaturas.
1. Conectar el SAI al tomacorriente con contacto de puesta a tierra o instalar el SAI a una conexión
fija según se indica en la sección 3 de este manual. Independientemente de si está conectado o
apagado el interruptor de (encendido/apagado), podría recargarse correctamente.
2. Apaguarlo si estaba encendido y desconectar el enchufe tomacorriente después de 8 horas. En
caso necesario, desenchufar las conexiones del SAI en secuencia invertida a la que se describió
en la sección 3.
7.3 Limpieza
- Antes de proceder a la limpieza, apague el SAI y desenchúfelo del tomacorriente.
- No utilice polvos limpiadores o soluciones disolventes de plástico para limpiar el SAI. - Proceda
con cuidado para que el líquido no penetre en el SAI.
- Limpie la parte exterior de la carcasa del SAI frotando con un paño seco o semihúmedo.
8. Localización y resolución de fallos
Si surge algún problema a pesar de la alta fiabilidad del dispositivo, revise la siguiente tabla antes de
llamar al centro de servicio.
· ¿Está el SAI enchufado a una toma de corriente correcta?
· ¿Se ha disparado el protector en el panel posterior?
Si el problema persiste, anote la siguiente información cuando llame al servicio técnico:
· Información acerca del dispositivo (tipo, número de pedido, número de serie de la placa de identifi-
cación)
· Descripción completa del problema (¿qué carga está conectada?, ¿el problema se presenta regular
o esporádicamente?, etc.)
Manual de usuario
68
945014.066REV: 17/04/01
E
Problemas Posibles causas Acciones a tomar
Led verde parpadea 1/5 sec.
Led rojo apagado
Alarma acústica 1/5 sec.
1) Red fuera de tolerancia
2) Desconexión del cable
3) Protector de entrada activado
1) Ir apagando los equipos protegidos y esperar el retorno
de la red.
2) Asegurarse que el cable de alimentación esta conectado.
3) Resetear el protector de entrada
Led verde parpadea 2/5 sec.
Led rojo apagado
Alarma acústica 2/5 sec.
Tensión de batería baja Conectar el equipo a la red, un mínimo de 8 horas para
cargar las baterías
Led rojo parpadea 1/0,5 sec.
Alarma acústica 1/0,5 sec.
Sobrecarga Desconectar el equipo.
Reducir la carga hasta que deje de sonar la alarma acústica.
Led verde encendido
Led rojo parpadea 2/2 sec.
Alarma acústica 2/2 sec.
1) Fallo de batería
2) Batería sobrecargada
1) Cambiar la batería deacuerdo con la sección 7.1
2) Contactar con servicio técnico.
Led verde apagado
Led rojo encendido
Alarma acústica activada
1) Cortocircuito en salida
2) Tensión de entrada fuera de
tolerancia cuando se enciende el
equipo
3) Fallo del SAI
1) Apagar o desconectar la carga
2) Apagar el equipo hasta que sea restaurada la tensión de
entrada.
3) Contactar con servicio técnico.
9. Datos técnicos.
E
Manual de usuario
69
REV: 17/04/01945014.066
TIPO DE SAI DESK POWER 300 DESK POWER 500 DESK POWER 650
Datos eléctricos
Potencia (VA/W) 300/180 500/300 650/390
Tensión AC 230V / AC 120V
Ventana de tensión AC 180-280V, valor máximo 290 Vrms ver. 230V
AC 90-146V, valor máximo 150 Vrms ver. 120V
Frecuencia 50/60 Hz
Protección de entrada Disyuntor de 10A
Entrada
Factor de potencia 0.6
Tipo Panasonic, Plomo- Ácido, sin mantenimiento
12V/20W 12V/32W 12/9Ah
Batería
Tiempo de autonomía
100% / 50% Carga (min.) 3/8 3/8 3/8
Tensión AC230V / AC120 V
Modo en línea Tensión de salida menor de 1V con respecto a la entradaTolerancia
de tensión
Modo en baterías AC230V±10% / AC120V±10%
Modo en línea Misma que tensión de entradaFrecuencia
Modo en batería 50/60Hz±1Hz
Salida
Sobrecargas
admisibles
120%±10% carga nominal <4 minutos
150±15% carga nominal <10 segundos
Datos generales
Seguridad eléctrica
Emisión de perturbaciones de radio
Resistencia a perturbaciones
Rendimiento
Modo en línea
Modo en batería
Temperatura ambiente de trabajo
Temperatura ambiente de almacenamiento
Listado CE ver. 230V / UL 1778 ver. 120v
CISPR 22, CLASE B / FCC Clase B
IEC 1000-4-2/3/4/5, Nivel 3
>95%
>70%
0ºC-40ºC
-15ºC-50ºC
Humedad relativa permitida 0-95%
Datos mecánicos
SAI
Embalado
Peso (kg)
Dimensiones (mm)
Anchura
Altura
Profundidad
Peso (kg)
Dimensiones (mm)
Anchura
Altura
Profundidad
2.5
60
190
230
3.0
140
275
370
3.2
60
190
230
3.7
140
275
370
3.9
75
190
230
4.4
140
275
370
Indicaciones Diodo LED en la parte frontal, alarma acústica
Conexiones
Entrada IEC320-C14
AC230V
AC120V
IEC320-C13*2
NEMA 5-15R*2
IEC320-C13*4
NEMA 5-15R*4
Salida (Protección del SAI)
Salida (Protección de
tensión)
AC230V
AC120V
IEC320-C13*2
NEMA 5-15R*2
IEC320-C13*1
NEMA 5-15R*1
Filtro de Línea
Puerto de comunicaciones Conexión SUB-D 9 pines o USB
Cambio de batería SI
10. Autonomías típicas.
Desk Power 300:
Desk Power 500:
Desk Power 650:
Manual de usuario
70
945014.066REV: 17/04/01
E
Tiempo (min.)
Carga (%)
Tiempo (min.)
Carga (%)
Tiempo (min.)
Carga (%)
E
Manual de usuario
71
REV: 17/04/01945014.066
11. Formulario de registro
Por favor rellene tdos los campos del formulario. La información que nos facilita nos puede ayudar
para mejorar nuestros servicios ajustandolos a vuestras necesidades. Esta Información no será utili-
zada fuera de CHLORIDE POWER PROTECTION.
Datos Personales:
Nombre :
Apellidos :
Cargo :
Compañía :
Dirección :
Ciudad :
Provincia :
Codigo postal :
País de compra :
Teléfono :
Fax :
Correo electrónico :
Datos del producto:
Modelo :
Numero de serie :
Fecha de compra :
Forma de pago :
Comentarios, sugerencias...
Gracias por registrar vuestro producto!
Nota: Por favor rellenar este formulario y enviarlo a vuestra oficina Chloride.
Para usar en:
Casa
Oficinas
Grandes compañías
Para usar con:
Ordenador personal
PC en LAN
PC en WAN
Servidores
Impresoras
Scanners
Hub, Bridge, Router
Estación CAD
Telecomunicaciones
Equipos médicos
Sistemas de seguridad
Producción
Otros:
1/144