Vega VEGATOR 132 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación

El Vega VEGATOR 132 es un acondicionador de señal de dos canales para la detección de nivel con sensores conductivos. Ofrece una instalación sencilla y rápida con ajuste automático del punto de conmutación y detección fiable del nivel: detección precisa del nivel en recipientes abiertos o cerrados. Cuenta con una salida de relé para cada canal para un funcionamiento seguro.

El Vega VEGATOR 132 es un acondicionador de señal de dos canales para la detección de nivel con sensores conductivos. Ofrece una instalación sencilla y rápida con ajuste automático del punto de conmutación y detección fiable del nivel: detección precisa del nivel en recipientes abiertos o cerrados. Cuenta con una salida de relé para cada canal para un funcionamiento seguro.

Instrucciones de servicio
Acondicionador de señal de dos canales
para la detección de nivel con sensores
conductivos
VEGATOR 132
Document ID: 46837
2
Índice
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
Índice
1 Acerca de este documento ..................................................................................................... 4
1.1 Función ............................................................................................................................ 4
1.2 Grupo destinatario ............................................................................................................ 4
1.3 Simbología empleada ...................................................................................................... 4
2 Para su seguridad .................................................................................................................... 5
2.1 Personal autorizado ......................................................................................................... 5
2.2 Uso previsto ..................................................................................................................... 5
2.3 Aviso contra uso incorrecto .............................................................................................. 5
2.4 Instrucciones generales de seguridad .............................................................................. 5
2.5 Instrucciones de seguridad para zonas Ex ....................................................................... 6
3 Descripción del producto ....................................................................................................... 7
3.1 Estructura ......................................................................................................................... 7
3.2 Principio de operación ...................................................................................................... 7
3.3 Ajuste ............................................................................................................................... 8
3.4 Embalaje, transporte y almacenaje .................................................................................. 8
4 Montaje ..................................................................................................................................... 9
4.1 Instrucciones generales ................................................................................................... 9
5 Conectar a la alimentación de tensión ................................................................................ 10
5.1 Preparación de la conexión ............................................................................................ 10
5.2 Pasos de conexión ......................................................................................................... 11
5.3 Esquema de conexión .................................................................................................... 12
5.4 Esquema de conexiones control de cuatro canales ....................................................... 13
6 Puesta en marcha .................................................................................................................. 14
6.1 Sistemadeconguración ............................................................................................... 14
6.2 Elementosdeconguración ........................................................................................... 14
6.3 Ajuste del punto de conmutación con sensor conductivo ............................................... 17
6.4 Prueba periódica ............................................................................................................ 19
6.5 Tabla de funcionamiento nivel límite ............................................................................... 19
6.6 Tabla de funcionamiento control de dos puntos ............................................................. 20
7 Diagnóstico y Servicio .......................................................................................................... 22
7.1 Mantenimiento ............................................................................................................... 22
7.2 Eliminar fallos ................................................................................................................. 22
7.3 Diagnóstico, mensajes de error ...................................................................................... 22
7.4 Procedimiento en caso de reparación ............................................................................ 23
8 Desmontaje ............................................................................................................................. 24
8.1 Pasos de desmontaje ..................................................................................................... 24
8.2 Eliminar .......................................................................................................................... 24
9 Certicadosyhomologaciones ........................................................................................... 25
9.1 Aprobaciones para zonas Ex .......................................................................................... 25
9.2 Conformidad UE ............................................................................................................. 25
9.3 Sistema de gestión ambiental ........................................................................................ 25
10 Anexo ...................................................................................................................................... 26
10.1 Datos técnicos ............................................................................................................... 26
10.2 Dimensiones .................................................................................................................. 28
3
Índice
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
10.3 Derechos de protección industrial .................................................................................. 29
10.4 Marca registrada ............................................................................................................ 29
Documentación adicional
Información:
En dependencia de la versión dentro del alcance de suministro hay
una documentación suplementaria. La misma se puede consultar en
el capítulo " Descripción del producto".
Estado de redacción: 2021-04-09
4
1 Acerca de este documento
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
1 Acerca de este documento
1.1 Función
Estas instrucciones ofrecen la información necesaria para el montaje,
la conexión y la puesta en marcha, así como importantes indicacio-
nes para el mantenimiento, la eliminación de fallos, el recambio de
piezas y la seguridad del usuario. Por ello es necesario proceder a su
lectura antes de la puesta en marcha y guardarlo todo el tiempo al al-
cance de la mano en las cercanías del equipo como parte integrante
del producto.
1.2 Grupo destinatario
Estemanualdeinstruccionesestádirigidoalpersonalcualicado.
El contenido de esta instrucción debe ser accesible para el personal
cualicadoytienequeseraplicado.
1.3 Simbología empleada
ID de documento
Este símbolo en la portada de estas instrucciones indica la ID
(identicación)deldocumento.EntrandolaIDdedocumentoen
www.vega.com se accede al área de descarga de documentos.
Información, indicación, consejo: Este símbolo hace referencia a
información adicional útil y consejos para un trabajo exitoso.
Nota: Este símbolo hace referencia a información para prevenir fallos,
averías, daños en equipos o sistemas.
Atención: El incumplimiento de las indicaciones marcadas con este
símbolo puede causar daños personales.
Atención: El incumplimiento de las indicaciones marcadas con este
símbolo puede causar lesiones graves o incluso la muerte.
Peligro: El incumplimiento de las indicaciones marcadas con este
símbolo puede causar lesiones graves o incluso la muerte.
Aplicaciones Ex
Este símbolo caracteriza instrucciones especiales para aplicaciones
Ex.
Lista
El punto precedente caracteriza una lista sin secuencia obligatoria
1 Secuencia de procedimiento
Los números precedentes caracterizan pasos de operación secuen-
ciales.
Eliminación de baterías
Este símbolo caracteriza indicaciones especiales para la eliminación
de baterías y acumuladores.
5
2 Para su seguridad
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
2 Para su seguridad
2.1 Personal autorizado
Todas las operaciones descritas en esta documentación tienen que
serrealizadasexclusivamenteporpersonalcualicadoyautorizado
por el titular de la instalación.
Durante los trabajos en y con el dispositivo siempre es necesario el
uso del equipo de protección necesario.
2.2 Uso previsto
El VEGATOR 132 es un controlador universal para la conexión de
sensores conductivos.
Informaciones detalladas sobre el campo de aplicación se encuen-
tran en el capítulo " Descripción del producto".
Laconabilidadfuncionaldelinstrumentoestágarantizadasoloen
casodeunusoprevistosegúnlasespecicacionesenelmanual
de instrucciones del instrumento así según como las instrucciones
suplementarias.
2.3 Aviso contra uso incorrecto
En caso de un uso inadecuado o no previsto de este equipo, es
posiblequedelmismosederivenriegosespecícosdecadaaplica-
ción, por ejemplo un rebose del depósito debido a un mal montaje
omalaconguración.Estopuedetenercomoconsecuenciadaños
materiales, personales o medioambientales. También pueden resultar
afectadas las propiedades de protección del equipo.
2.4 Instrucciones generales de seguridad
El equipo se corresponde con el nivel del desarrollo técnico bajo
consideración de las prescripciones y directivas corrientes. Sólo se
permite la operación del mismo en un estado técnico impecable y se-
guro. El titular es responsable de una operación sin fallos del equipo.
En caso de un empleo en medios agresivos o corrosivos en los que
un mal funcionamiento del equipo puede dar lugar a posibles riesgos,
el titular tiene que garantizar un correcto funcionamiento del equipo
tomando las medidas para ello oportunas.
El usuario tiene que respetar las instrucciones de seguridad de este
manualdeinstrucciones,lasnormasdeinstalaciónespecícasdel
país y las normas validas de seguridad y de prevención de acciden-
tes.
Por razones de seguridad y de garantía, toda manipulación que vaya
más allá de lo descrito en el manual de instrucciones tiene que ser
llevada a cabo por parte de personal autorizado por el fabricante.
Están prohibidas explícitamente las remodelaciones o los cambios
realizados por cuenta propia. Por razones de seguridad sólo se per-
mite el empleo de los accesorios mencionados por el fabricante.
Para evitar posibles riesgos, hay que atender a los símbolos e indica-
ciones de seguridad puestos en el equipo.
6
2 Para su seguridad
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
2.5 Instrucciones de seguridad para zonas Ex
Enaplicacionesenzonasconriesgodeexplosión(Ex)soloseper-
mite el empleo de equipos con la correspondiente homologación Ex.
ObservealrespectolasindicacionesdeseguridadespecícasEx.
Ellas son parte integrante del manual de instrucciones y se adjuntan
con cada equipo con homologación Ex.
7
3 Descripción del producto
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
3 Descripción del producto
3.1 Estructura
El alcance de suministros comprende:
Controlador VEGATOR 132
Documentación
Este manual de instrucciones
" Instrucciones de seguridad"especicasEX(paraversiones
Ex)
Otrascerticacionesencasonecesario
La placa de caracteristicas contiene los datos más importantes para
laidenticaciónyempleodelinstrumento.
Tipo de instrumento
Información sobre aprobaciones
Datos técnicos
Número de serie de los equipos
Código QR para la documentación del equipo
Información del fabricante
Vaya a " www.vega.com" e introduzca el número de serie de su dispo-
sitivo en el campo de búsqueda.
Allí encontrará la siguiente información sobre el dispositivo:
Datos del pedido
Documentación
Software
Opcionalmente, también podrá encontrar todo lo relacionado con su
smartphone:
Escanear el código QR de la placa de tipos del instrumento o
Introducir el número de serie manualmente en la aplicación
VEGA Tools (disponible gratuitamente en las tiendas correspon-
dientes)
3.2 Principio de operación
El VEGATOR 132 es un controlador de dos canales para la detec-
ción de nivel con sensores conductivos de la serie de tipos EL. Por
medio del relé incorporado es posible solucionar tareas sencillas de
regulación y de control. Aplicaciones típicas son funciones de moni-
torización tales como protección contra el desbordamiento o contra la
marcha en seco, así como controles de bomba.
Con una medición conductiva se aplica una pequeña tensión en dos
electrodos. Alternativamente, en caso de depósitos de metal es posi-
ble emplear sólo un electrodo, entonces hay que conectar al depósito
el cable de puesta a tierra. Mediante el empleo de corriente alterna
se evita una descomposición electrolítica de las varillas de la sonda y
delmedio.Cuandoelproducto(conductordelaelectricidad)entraen
contactoconel/loselectrodo(s),uyeunacorrientequeesregistrada
y procesada por el controlador.
Alcance de suministros
Placa de tipos
Documentos y software
Campo de aplicación
Principio de funciona-
miento
8
3 Descripción del producto
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
Por medio de un potenciómetro es posible adaptar el punto de con-
mutación del relé a la conductividad correspondiente. Los relés de
salida conmutan cuando se alcanza esta corriente en dependencia
del modo de operación ajustado.
3.3 Ajuste
Todos los elementos de manejo están dispuestos debajo de una tapa
frontal plegable. Por medio de un bloque de interruptores DIL es posi-
ble ajustar por ejemplo el modo de operación, el retardo de conmuta-
ción y la función como dispositivo primario/secundario. Por medio de
un potenciómetro es posible ajustar el punto de conmutación del relé.
3.4 Embalaje, transporte y almacenaje
Su equipo está protegido por un embalaje durante el transporte hasta
el lugar de empleo. Aquí las solicitaciones normales a causa del
transporte están aseguradas mediante un control basándose en la
norma DIN EN 24180.
En caso de equipos estándar el embalaje es de cartón, compatible
con el medio ambiente y reciclable. En el caso de versiones especia-
les se emplea adicionalmente espuma o película de PE. Deseche los
desperdicios de material de embalaje a través de empresas especia-
lizadas en reciclaje.
Hay que realizar el transporte, considerando las instrucciones en
el embalaje de transporte. La falta de atención puede tener como
consecuencia daños en el equipo.
Durante la recepción hay que comprobar inmediatamente la integri-
dad del alcance de suministros y daños de transporte eventuales.
Hay que tratar correspondientemente los daños de transporte o los
vicios ocultos determinados.
Hay que mantener los paquetes cerrados hasta el montaje, y al-
macenados de acuerdo de las marcas de colocación y almacenaje
puestas en el exterior.
Almacenar los paquetes solamente bajo esas condiciones, siempre y
cuando no se indique otra cosa:
No mantener a la intemperie
Almacenar seco y libre de polvo
No exponer a ningún medio agresivo
Proteger de los rayos solares
Evitar vibraciones mecánicas
Temperatura de almacenaje y transporte ver " Anexo - Datos técni-
cos - Condiciones ambientales"
Humedad relativa del aire 20 … 85 %
Embalaje
Transporte
Inspección de transporte
Almacenaje
Temperatura de almace-
naje y transporte
9
4 Montaje
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
4 Montaje
4.1 Instrucciones generales
El VEGATOR 132 está diseñado para el montaje en carril (carril de
sombrero35x7,5segúnDINEN50022/60715).Eltipodeprotección
IP 20 lo hace adecuado para el montaje dentro de armarios de con-
trol. Todos los equipos se pueden montar horizontal y verticalmente.
Indicaciones:
Con el montaje a ras de varios equipos sin distancia de separación
entre sí, la temperatura ambiente en el lugar de montaje de varios
equipos no debe exceder los 60 °C. En la zona de las ranuras de
ventilación hay que respetar una distancia de 2 cm como mínimo con
respecto al siguiente componente.
El VEGATOR 132 en versión Ex es un medio de producción suple-
mentario con seguridad intrínseca y no puede instalarse en áreas
con riesgo de explosión. Un funcionamiento sin peligros se garantiza
solamenteobservandolasinstruccionesdeservicioyelcerticado
de examen de tipo UE. No se permite abrir el VEGATOR 132.
Durante el montaje hay que garantizar una distancia de 50 mm (Medi-
dadelhilo)hacialosterminalesconseguridadintrínseca.
El dispositivo es adecuado para las condiciones ambientales norma-
les y ampliadas de conformidad con la norma DIN/EN/IEC/ANSI/ISA/
UL/CSA 61010-1.
Comprobar que se cumplan las condiciones ambientales y ambienta-
lesespecicadasenelcapítulo"Datos técnicos".
Posibilidades de montaje
Condiciones ambientales
10
5 Conectar a la alimentación de tensión
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
5 Conectar a la alimentación de tensión
5.1 Preparación de la conexión
Prestar atención fundamentalmente a las instrucciones de seguridad
siguientes:
Advertencia:
Conectar solamente en estado libre de tensión.
Conectar solamente en estado libre de tensión
En caso de esperarse sobrecargas de voltaje, hay que montar
equipos de protección contra sobrecarga
Indicaciones:
Instale un dispositivo de desconexión bien accesible para el equipo.
El dispositivo de desconexión tiene que estar marcado como tal para
elequipo(IEC/EN61010).
En áreas con peligro de explosión hay que atender las prescripcio-
nes,loscerticadosdeconformidadydecontroldetiposcorrespon-
dientes de los sensores y equipos de alimentación.
Los datos para la alimentación de tensión se indican en el capítulo "
Datos técnicos".
La alimentación de tensión del VEGATOR 132 se conecta con cable
comercialsegúnlasnormasnacionalesespecícasdeinstalación.
Los sensores se conectan con cable comercial de dos hilos sin
blindaje. En caso de esperarse interferencias electromagnéticas, su-
periores a los valores de comprobación de la norma EN 61326 para
zonas industriales, hay que emplear cable blindado.
Asegúrese de que el cable utilizado tiene la resistencia a la tempe-
ratura y la seguridad contra incendios requerida para la temperatura
ambiente máxima producida.
Conectar el blindaje del cable a tierra por ambos extremos. En el sen-
sor hay que conectar el blindaje directamente al terminal interno de
puesta a tierra. El terminal externo de puesta a tierra en la carcasa del
sensor tiene que estar conectado con baja impedancia a la conexión
equipotencial.
En caso de esperarse corrientes equipotenciales, hay que realizar
la conexión por el lado de evaluación a través de un condensador
cerámico(p.Ej1nF,1500V).Lascorrientesequipotencialesdebaja
frecuencia se interrumpen ahora, sin embargo se conserva el efecto
protector para las señales parásitas de alta frecuencia.
Instrucciones de segu-
ridad
Instrucciones de
seguridad para
aplicaciones Ex
Alimentación de tensión
Cable de conexión
Blindaje del cable y cone-
xión a tierra
11
5 Conectar a la alimentación de tensión
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
En el caso de aplicaciones Ex hay que tener en cuenta las espe-
cicacionesdemontaje.Especialmentehayqueasegurar,queno
uyaningunacorrienteequipotencialporelblindajedelcable.En
caso de puesta a tierra por ambos extremos esto se logra, mediante
el empleo del condensador descrito anteriormente o mediante una
conexión equipotencial individual.
5.2 Pasos de conexión
En caso necesario los terminales de conexión enchufables se pue-
den sacar para una conexión más cómoda. Para la conexión eléctrica
proceda de la forma siguiente:
1. Montar el equipo según la descripción del capítulo anterior
2. Conectar el cable del sensor 1 a los terminales 1/2, poniendo
apantallamiento en caso necesario
3. Conectar el cable del sensor a los terminales 4/5, poniendo
apantallamiento en caso necesario
4. Si se emplean varios instrumentos en un sensor (funcionamiento
primario/secundadior),unirentresíelborne3detodoslosinstru-
mentos
5. Conectar la alimentación de tensión (desconectada de la corrien-
te)alosterminales16/17
6. Conectar el relé 1 en el terminal 10/11/12
7. Conectar el relé 2 en el terminal 13/14/15
Con ello queda establecida la conexión eléctrica.
Cable de conexión
para aplicaciones
Ex
12
5 Conectar a la alimentación de tensión
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
5.3 Esquema de conexión
1
6
3
5
4
2
10 11 12
13 14 15
-+
16 17
EL
pri /
sec
1 23
EL
4 5
OPEN
13
2
1
2
3
Fig. 1: Esquema de conexión VEGATOR 132
1 Circuito del sensor 1 (borne 1 + 2) y conexión primario/secundario (borne
3), nivel máx. con control de dos puntos
2 Circuito del sensor (terminal 4 + 5), nivel mín. con control de dos puntos
3 Salida de relé 1
4 Salida de relé 2
5 Alimentación de tensión
6 Sensor
Los terminales 1 y 4 están puenteados internamente. En caso de
empleo de un electrodo de una varilla los terminales 1 y 4 se conec-
tan con el depósito metálico y los terminales 4 y 5 con el electrodo
correspondiente. Con electrodo de dos varillas los terminales 1 o 4 se
ponen en la varilla larga y los terminales 2 y 5 en la varilla corta.
Información:
Si es necesario, los bornes de conexión pueden sacarse hacia ade-
lante. Esto puede resultar conveniente cuando se dispone de poco
espacio o para el recambio de un equipo.
13
5 Conectar a la alimentación de tensión
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
5.4 Esquema de conexiones control de cuatro
canales
Para un control de cuatro canales se necesitan dos VEGATOR 132,
quetienenqueserconguradosenmodoprimario/secundariome-
diante el interruptor DIL.
1
23
4
5
1
4
2
5
3
1
5
6 7
2
EL
pri /
sec
1 23
EL
4 5
OPEN
3
4
EL
pri /
sec
1 23
EL
4 5
OPEN
Fig. 2: Esquema de conexión VEGATOR 132
1 Circuito del sensor 1 (borne 1 + 2) y conexión primario/secundario (borne
3), nivel máx. con control de dos puntos
2 Circuito del sensor (terminal 4 + 5), nivel mín. con control de dos puntos
3 Circuito del sensor 3 (borne 1 + 2) y conexión primario/secundario (borne
3), nivel máx. con control de dos puntos
4 Circuito del sensor 4 (terminal 4 + 5), nivel mín. con control de dos puntos
5 Sensor
6 VEGATOR 132 (dispositivo primario)
7 VEGATOR 132 (dispositivo secundario)
14
6 Puesta en marcha
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
6 Puesta en marcha
6.1 Sistemadeconguración
1
2
3
4
Fig. 3: Elementos de indicación y ajuste
1 Potenciómetro para el ajuste del punto de conmutación
2 Bloque de interruptores DIL
3 Lámparas de control (LEDs)
4 Diafragma frontal plegable
6.2 Elementosdeconguración
Laslámparasdecontrol(LED)enlaplacafrontalindicanladisposi-
ción de servicio, el estado de conexión y los avisos de fallo.
Verde
Lampara de control de servicio
Tensión de red conectada, el equipo está en funcionamiento
Rojo
Lámpara de aviso de fallo
Fallo en el circuito del sensor por defecto del sensor o defecto
del cable
En caso de un fallo el relé se queda sin corriente
Lámparas de control
15
6 Puesta en marcha
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
Amarillo
Lámpara de control del relé
Seiluminaconelreléenestadodeactividad(bajocorriente)
Loselementosdeconguraciónestándetrásdelatapafrontal
abatible. Para abrir emplear un destornillador pequeño en combina-
ción con la ranura en la parte superior de la tapa frontal. Para cerrar
apriete bien la tapa por debajo y por arriba en la placa frontal, hasta
que los dos talones de retención enclaven perceptiblemente.
El bloque de interruptores DIL está localizado detrás de la tapa
frontal. Los diferentes interruptores DIL están ocupados de la forma
siguiente
1
2
3
4
5
6
7
maxmin
prisec
0s
0s
0s
0s
8
9
maxmin
+2s
+6s
t
+2s
+6s
t
Fig. 4: Interruptor DIL VEGATOR 132
1 Modo de operación canal 1 (conmutación mín./máx.)
2 Monitoreo de línea canal 1 OFF/ON
3 Retardo de conexión 2 segundos
4 Retardo de conexión 6 segundos
5 Retardo de desconexión 2 segundos
6 Retardo de desconexión 6 segundos
7 Cambio dispositivo primario/secundario
8 Control de dos puntos ON/OFF
9 Modo de operación canal 2 (conmutación mín./máx.)
Mediante el conmutador mín./máx se ajusta el modo deseado (detec-
ción de nivel mínimo o protección contra marcha en seco o detección
denivelmáximooproteccióncontrasobrellenado)
Protección contra marcha en seco: El relé se desconecta
cuando el nivel de llenado pasa a estar por debajo del mín.
(estadosegurosincorriente),conectándosenuevamenteelnivel
pasa a estar por encima del mín. (punto de conexión > punto de
desconexión)
Protección antidesbordamiento: El relé se desconecta cuando
seexcedeelnivelmáx.dellenado(estadosegurosincorriente),
y se conecta nuevamente cuando el nivel de llenado pasa a estar
pordebajodelmáx.(puntodeconexión<puntodedesconexión)
El instrumento ofrece la posibilidad de comprobar si está interrumpi-
do el cable que va al electrodo. Condición para ello es que entre los
Tapa frontal
Bloque de interruptores
DIL
Modo (conmutación mín./
máx.)
Monitoreo de línea
16
6 Puesta en marcha
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
dos electrodos o entre electrodo y depósito haya una resistencia de
220kΩ.Conellouyetambiénconunelectrodosincubrirunapeque-
ña corriente que puede ser detectada. En caso de una interrupción
del cable se ilumina el LED de fallo rojo.
Indicaciones:
El monitoreo de línea tiene lugar sólo en el canal 1. El canal 2 no es
monitorizado, por lo que no requiere tampoco ninguna resistencia de
220kΩ.Sisehayunmensajedeerrorenelcanal1,ellotieneefecto
sobre las dos salidas, el relé 1 y el relé 2 se ponen en el estado
seguro.
ParaaplicacionesExlaresistenciade220kΩtienequeestarhomo-
logada junto con el sensor. Para ello le ofrecemos una resistencia
especialmente ajustada a los equipos de VEGA con aprobación.
Encontrará más información en la documentación del sensor corres-
pondiente.
Fig. 5: Resistencia Ex para el monitoreo de línea con sensores de la serie EL
Indicaciones:
Sólo se permite activar el monitoreo de línea cuando haya conectada
unaresistenciade220kΩentrelosdoselectrodos.
A través de ese interruptor se puede retardar la conmutación del relé
por el tiempo ajustado. Eso puede ser aconsejable p. Ej. para super-
ciesdeproductoagitadas,paraevitarunainstruccióndeconexión
indeseada. El retardo de conexión/desconexión se puede ajustar de
forma independiente entre si. Si están conectados ambos interrupto-
res p. Ej. el retardo de conexión, se suman los dos tiempos. De esta
forma se pueden ajustar tiempos de retardo de 2, 6 o 8 segundos.
Si han de conectarse varios instrumentos a los mismos electrodos,
todos hay que conectar entre sí todos los VEGATOR 132 a través
delborne3.Unodelosinstrumentostienequesercongurado
como maestro, y todos los demás como esclavos. Por medio de la
sincronización de las tensiones de medición se evitan conmutaciones
erróneas debido superposición de las corrientes de medición.
Con este interruptor es posible seleccionar los modos de funciona-
miento siguientes:
Conexión/desconexión
retardada
Dispositivo primario/se-
cundario
Control de dos puntos
17
6 Puesta en marcha
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
Control de un punto (detección de nivel dos canales con un
mismopuntodeconexión/desconexión)
Control de dos puntos (detección de nivel con diversos puntos de
conexión/desconexión)
Al contrario que con el control de un solo punto, en un control de dos
puntos el punto de conmutación se puede poner en diferentes luga-
res(histéresis).Lahistéresissepuededeniravoluntademdiantela
instalación o mediante la distancia de ambos electrodos. Para ello el
nivel de llenado máximo debe ser colocado en la entrada del sensor
1, el nivel mínimo en la entrada del sensor 2.
El control de dos puntos se emplea por ejemplo al llenar o vaciar por
medio de una bomba. De este modo es posible por ejemplo conectar
el llenado de un depósito a un nivel del 10 % y desconectar de nuevo
a un nivel del 90 %. La salida del segundo canal se comporta de for-
ma idéntica que la del primer canal siempre que el modo de funciona-
miento esté ajustado igual. Cambiando el modo de funcionamiento
es posible invertir el funcionamiento del relé.
Con el potenciómetro se puede adaptar el punto de conmutación a la
conductividad del medio. El resto de la descripción se encuentra en
el siguiente capítulo, dependiendo del modo de operación.
6.3 Ajuste del punto de conmutación con sensor
conductivo
Cuando se utiliza un sensor de nivel conductivo, el punto de conmu-
tación está determinado por la posición de montaje o la longitud de
los electrodos. El punto de conmutación se ajusta al medio a medir
con el potenciómetro. Ajustar el punto de conexión según el modo de
operación como se describe a continuación.
Indicaciones:
Para poder ajustar un punto de conmutación seguro y preciso hay
que llenar el depósito. El electrodo debe estar cubierto por aprox. 1
cm. Tener en cuenta que el punto de conmutación ajustado sólo es
válido para el medio actualmente cargado. Si la conductividad eléctri-
ca del medio cambia hay que comprobar el punto de conmutación y
reajustarlo si es necesario.
Ajuste del punto de con-
mutación nivel límite
18
6 Puesta en marcha
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
Fig. 6: Ejemplos de aplicación protección antidesbordamiento con interruptor
de nivel conductivo
1. Asegúrese de que en el bloque de interruptores DIL el interruptor
1 está puesto en " máx.". Los interruptores para retardo de cone-
xión y desconexión deben estar en " 0 s".
2. El depósito debe estar vacío o el sensor no puede estar cubierto
3. Ajuste el potenciómetro en el tope izquierdo, el LED amarillo se
enciende
4. Llenar el depósito hasta que el electrodo de esté cubierto apróx.
1 cm
5. Girar el potenciómetro lentamente en sentido horario hasta que
se apague el LED amarillo. Girar un poco más el potenciómetro
(aprox.2líneasdeescala)paraalcanzarsiempreelpuntode
conmutación de forma segura.
Fig. 7: Ejemplos de aplicación protección contra marcha en seco con interruptor
de nivel conducivo
1. Asegúrese de que en el bloque de interruptores DIL el interruptor
1 está puesto en " mín.". Los interruptores para retardo de cone-
xión y desconexión deben estar en " 0 s".
2. El depósito debe estar vacío o el sensor no puede estar cubierto
Protección contra sobre-
llenado (Funcionamiento
máx.)
Protección contra marcha
en seco (Funcionamiento
mín.)
19
6 Puesta en marcha
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
3. Ajuste el potenciómetro en el tope izquierdo, el LED amarillo no
enciende
4. Llenar el depósito hasta que el electrodo de esté cubierto apróx.
1 cm
5. Girar el potenciómetro lentamente en sentido horario hasta que
se encienda el LED amarillo. Girar un poco más el potenciómetro
(aprox.2líneasdeescala)paraalcanzarsiempreelpuntode
conmutación de forma segura.
6.4 Prueba periódica
Indicaciones:
Al manipular sustancias peligrosas para el medio ambiente o para
la salud de las personas hay que tomar las medidas oportunas para
evitar la puesta en peligro del medio ambiente o de las personas.
Por ello, después de concluir la puesta en funcionamiento hay que
asegurarse de que el equipo funciona correctamente por medio del
examendeprueba(ProofTest)quesedescribeacontinuación.
Detección de rotura de cable: Separe el cable del sensor mien-
tras que dura la prueba
El LED de aviso de fallo rojo tiene que iluminarse
El relé tiene que estar desenergizado
Comprobación de punto de conmutación (protección anti-
desbordamiento): Llene el depósito hasta el punto de conmuta-
ción ajustado
El relé correspondiente tiene que desenergizarse cuando se
alcanza el punto de conmutación
Comprobación de punto de conmutación (protección contra
marcha en seco): Vacíe el depósito hasta el punto de conmuta-
ción ajustado
El relé correspondiente tiene que desenergizarse cuando se
alcanza el punto de conmutación
6.5 Tabla de funcionamiento nivel límite
La tabla siguiente ofrece un resumen acerca de los estados de con-
mutación en dependencia del modo de operación ajustado y el nivel.
Sensor Controlador
Nivel Electrodos LED amarillo
(Salida)
LED rojo (fa-
llo)
Relé
Descubierto ON
Cubierto OFF
Protección antidesborda-
miento nivel límite (máx.)
20
6 Puesta en marcha
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
Sensor Controlador
Nivel Electrodos LED amarillo
(Salida)
LED rojo (fa-
llo)
Relé
a voluntad a voluntad OFF
Sensor Controlador
Nivel Electrodos LED amarillo
(Salida)
LED rojo (fa-
llo)
Relé
Cubierto ON
Descubierto OFF
a voluntad a voluntad OFF
6.6 Tabla de funcionamiento control de dos
puntos
Las tablas siguientes ofrecen un resumen acerca de los estados de
conmutación en dependencia del modo de operación ajustado y el
nivel.
Sensor Controlador
Nivel Electrodos LED amarillo
(Salida)
LED rojo (fa-
llo)
Relé
Descubierto
Descubierto
ON
Descubierto
Cubierto
ON
Cubierto
Cubierto
OFF
Protección contra marcha
en seco nivel límite (mín.)
Protección antidesbor-
damiento control de dos
puntos
21
6 Puesta en marcha
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
Sensor Controlador
Nivel Electrodos LED amarillo
(Salida)
LED rojo (fa-
llo)
Relé
Descubierto
Cubierto
OFF
Descubierto
Descubierto
ON
a voluntad a voluntad OFF
Sensor Controlador
Nivel Electrodos LED amarillo
(Salida)
LED rojo (fa-
llo)
Relé
Descubierto
Descubierto
OFF
Descubierto
Cubierto
OFF
Cubierto
Cubierto
ON
Descubierto
Cubierto
ON
Descubierto
Descubierto
OFF
a voluntad a voluntad OFF
Protección contra marcha
en seco control de dos
puntos
22
7 Diagnóstico y Servicio
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
7 Diagnóstico y Servicio
7.1 Mantenimiento
En caso un uso previsto, no se requiere mantenimiento especial
alguno durante el régimen normal de funcionamiento.
La limpieza contribuye a que sean visibles la placa de características
y las marcas en el equipo.
Para ello hay que observar lo siguiente:
Emplear únicamente productos de limpieza que no dañen la
carcasa, la placa de características ni las juntas
Utilizar sólo métodos de limpieza que se correspondan con el
grado de protección
7.2 Eliminar fallos
Es responsabilidad del operador de la instalación, la toma de medi-
das necesarias para la eliminación de los fallos ocurridos.
El aparato ofrece un máximo nivel de seguridad de funcionamiento.
Sin embargo, durante el funcionamiento pueden presentarse fallos.
Esos fallos pueden tener por ejemplo las causas siguientes:
Valor de medición del sensor incorrecto
Alimentación de tensión
Fallos en los cables
Las primeras medidas son la comprobación de la señal de entrada/
salida. La forma de procedimiento se describe a continuación. En
muchos casos por esta vía puede determinarse las causas y eliminar
los fallos.
En dependencia de la causa de interrupción y de las medidas toma-
das hay que realizar nuevamente en caso necesario los pasos de
procedimiento descritos en el capítulo " Puesta en marcha".
Si estas medidas no produjeran ningún resultado, en casos urgen-
tes póngase en contacto con la línea directa de servicio de VEGA
llamando al número +49 1805 858550.
El servicio de asistencia técnica está disponible también fuera del
horario normal de trabajo, 7 días a la semana durante las 24 horas.
Debido a que ofertamos este servicio a escala mundial, el soporte se
realiza en idioma inglés. El servicio es gratuito, el cliente solo paga la
tarifa telefónica normal.
7.3 Diagnóstico, mensajes de error
El controlador y los sensores conectados son monitorizados perma-
nentemente durante la operación. Cuando se presentan irregulari-
dades se genera un mensaje de fallo. En caso de fallo, se ilumina
la indicación de aviso de fallo y los relés dejan de tener corriente
(estadoseguro).
Mantenimiento
Limpieza
Comportamiento en caso
de fallos
Causas de fallo
Eliminación de fallo
Comportamiento des-
pués de la eliminación de
fallos
Línea directa de asisten-
cia técnica - Servicio 24
horas
Aviso de fallo
23
7 Diagnóstico y Servicio
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
Causa Corrección
Sensor mal conectado
Controlar la conexión eléctrica mediante los
esquemas de conexiones
Interrupción de línea
Controle las líneas de conexión eléctrica del
sensor al controlador
Sonda sin monitoreo de
rotura de línea
Compruebesihayunaresistenciade220kΩen
el sensor entre los dos electrodos
Montarunaresistenciade220kΩodesactivarel
monitoreo de rotura de línea
Causa Corrección
Falta de tensión de ali-
mentación (lámpara de
controlverdeapagada)
Controlar la conexión eléctrica mediante los
esquemas de conexiones
Controlador defectuoso
VEGATOR 132 cambiar
Defecto mecánico sonda
de medición
Cambiar sonda de medición
Conductibilidad del pro-
ducto muy pequeña
Comprobar, si la conductancia del producto es de
7,5 µS/cm mín.
Contactos soldados -
p. Ej. después de un
cortocircuito
Cambiar VEGATOR 132. En caso necesario inte-
grar un fusible en el circuito eléctrico de contacto
Causa Corrección
Modo de operación
erróneo ajustado (con-
mutaciónmáx./mín.)
Ajustar el modo de operación correcto en el
bloque de interruptores DIL
7.4 Procedimiento en caso de reparación
Una hoja de devolución del instrumento así como informaciones
detalladas sobre el modo de procedimiento se encuentran en la zona
de descarga en www.vega.com.
De esta forma nos ayudan a realizar la reparación de forma rápida y
sin necesidad de aclaraciones.
Si es necesaria una reparación, proceder de la forma siguiente:
Llenar y enviar un formulario para cada equipo
Limpiar el equipo y empacarlo a prueba de rotura
Colocar el formulario lleno y una hoja de datos de seguridad even-
tualmente en la parte externa del equipo
Favor de consultar la dirección para la devolución en la represen-
tación de su competencia, que se encuentran en nuestro sitio
Web www.vega.com
LED rojo de aviso de fallo
encendido
El controlador no con-
muta
Función de conmutación
errónea
24
8 Desmontaje
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
8 Desmontaje
8.1 Pasos de desmontaje
Atender los capítulos " Montaje" y " Conexión a la alimentación de
tensión" siguiendo los pasos descritos allí análogamente en secuen-
cia inversa.
8.2 Eliminar
El aparato está fabricado con materiales reciclables. Por esta razón,
debe ser eliminado por una empresa de reciclaje especializada.
Observar las normas nacionales vigentes.
25
9Certicadosyhomologaciones
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
9 Certicadosyhomologaciones
9.1 Aprobaciones para zonas Ex
Para la serie de equipos se dispone de versiones aprobadas para su
uso en atmósferas potencialmente explosivas o en preparación.
Podrá encontrar los documentos correspondientes en nuestra página
web.
9.2 Conformidad UE
El aparato cumple con los requisitos legales de las directivas comuni-
tariaspertinentes.ConlamarcaCEconrmamoslaconformidaddel
aparato con esas directivas.
La declaración de conformidad UE se puede consultar en nuestra
página web.
9.3 Sistema de gestión ambiental
La protección de los fundamentos naturales para la vida es una de
las tareas más urgentes. Por esta razón, hemos introducido un siste-
ma de gestión ambiental con el objetivo de mejorar continuamente
la protección ambiental operacional. El sistema de gestión ambiental
estácerticadosegúnlanormaDINENISO14001.Ayúdenosa
cumplir con estos requisitos y observe las informaciones medioam-
bientales de los capítulos " Embalaje, transporte y almacenamiento ",
" Eliminación" de este manual de instrucciones.
26
10 Anexo
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
10 Anexo
10.1 Datos técnicos
Nota para equipos homologados
Paraequiposaprobados(p.Ej.conhomologaciónEx)seaplicanlosdatostécnicosenlasinstruc-
ciones de seguridad correspondientes. En casos aislados estas se pueden diferencia de los datos
descritos aquí.
Todos los documentos de homologación se pueden descargar de nuestra página web.
Datos generales
Forma constructiva Instrumento incorporado para el montaje en carril de
montaje 35 x 7,5 según EN 50022/60715
Peso 125g(4.02oz)
Material de la carcasa Policarbonato PC-FR
Terminales de conexión
Ʋ Tipo de terminal Terminal con tornillo
Ʋ Sección de conductor 0,25mm²(AWG23)…2,5mm²(AWG12)
Alimentación de tensión
Tensión de alimentación
Ʋ Tensión nominal AC 24…230V(-15%,+10%),50/60Hz
Ʋ Tensión nominal DC 24…65V(-15%,+10%)
Consumo de energía máx 2W(8VA)
Entrada del sensor
Cantidad 2 x para la conexión de un electrodo conductivo
Tipo de entrada Activo (Alimentación del sensor a través de VEGATOR
132)
Transmisión del valor de medición Tensión alterna
Resistencia de respuesta 500Ω…200kΩ,ajustable
Histéresis 100Ω…100kΩ
Tensión en los terminales (Marcha en
vacío)
10 Vss tensión rectangular 75 Hz
Monitoreo de rotura de línea
Ʋ Detección interrupción de línea >500kΩ
Ʋ Resistencia recomendada en el
sensor
220kΩ
Capacidad de línea permisible 200 nF
Salida de relé
Cantidad 2 x relés de trabajo
Contacto Contacto inversor sin potencial
Material de contacto AgSnO2 dorado duro
Tensión de activación mín. 10 mV DC, máx. 253 V AC/50 V DC
27
10 Anexo
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
Corriente de conmutación mín. 10 µA DC, máx. 3 A AC, 1 A DC
Potencia de ruptura
1)
mín. 50 mW, máx. 500 VA, máx. 54 W DC
ÁngulodefasecosφconAC ≥0,7
Conexión/desconexión retardada
Ʋ Retardo básico 250 ms, ± 20 %
Ʋ Retardo regulable 2/6/8 s, ± 20 %
Visualizar
Indicación LED
Ʋ Estado tensión de alimentación 1 x LED verde
Ʋ Estado aviso de fallo 1 x LED rojo
Ʋ Estado relé de trabajo 2 x LED amarillos
Ajuste
9 x Interruptores DIL Ajuste modo de operación, control de dos puntos, retar-
do de conexión, monitoreo de línea, dispositivo primario/
secundario
1 x potenciómetro Para el ajuste del punto de conmutación
Condiciones ambientales
Temperatura ambiente en el lugar de
montaje del equipo
-20…+60°C(-4…+140°F)
Temperatura de almacenaje y transporte -40…+70°C(-40…+158°F)
Humedad relativa del aire < 96 %
Condiciones ambientales mecánicas
Vibraciones(oscilaciones) Clase4M4segúnIEC60721-3-4(1g,4…200Hz)
Choques(golpemecánico) Clase 6M4 según IEC 60721-3-6 (10 g/11 ms,
30g/6ms,50g/2,3ms)
Medidas de protección eléctrica
Tipo de protección IP20
Categoríadesobretensión(IEC61010-1)
Ʋ hasta2000m(6562ft)sobreelnivel
del mar
III
Ʋ hasta5000m(16404ft)sobreelnivel
del mar
II
Grado de contaminación 2
Medidas de separación eléctrica
Separación segura entre todos los circuitos de corriente según VDE 0106 parte 1
Ʋ Tensión de referencia 253 V AC
1)
Si se conectan cargas inductivas o corrientes elevadas, se daña permanentemente el chapado de oro sobre la
superciedecontactodelrelé.Posteriormenteelcontactonosirveparalaconexióndecircuitosdecorriente
de baja señal.
28
10 Anexo
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
Ʋ Resistencia al aislamiento 5,1 kV DC
Homologaciones
Los equipos con aprobación pueden tener datos técnicos diferentes en dependencia de la versión.
Por lo tanto, para estos equipos hay que observar los documentos de homologación correspon-
dientes. Éstos están incluidos en el volumen de suministro o se pueden descargar introduciendo
el número de serie de su equipo en el campo de búsqueda www.vega.com o a través del área de
descarga general.
10.2 Dimensiones
56 mm
(2.20")
20 mm
(0.79")
113 mm
(4.45")
111 mm
(4.37")
46 mm
(1.81")
92 mm
(3.62")
55 mm
(2.17")
OPEN
Fig. 8: Medidas VEGATOR 132
29
10 Anexo
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
10.3 Derechos de protección industrial
VEGA product lines are global protected by industrial property rights. Further information see
www.vega.com.
VEGA Produktfamilien sind weltweit geschützt durch gewerbliche Schutzrechte.
Nähere Informationen unter www.vega.com.
Les lignes de produits VEGA sont globalement protégées par des droits de propriété intellectue-
lle. Pour plus d'informations, on pourra se référer au site www.vega.com.
VEGA lineas de productos están protegidas por los derechos en el campo de la propiedad indus-
trial. Para mayor información revise la pagina web www.vega.com.
Линии продукции фирмы ВЕГА защищаются по всему миру правами на интеллектуальную
собственность. Дальнейшую информацию смотрите на сайте www.vega.com.
VEGA系列产品在全球享有知识产权保护。
进一步信息请参见网站< www.vega.com
10.4 Marca registrada
Todas las marcas y nombres comerciales o empresariales empleados pertenecen al propietario/
autor legal.
30
INDEX
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
INDEX
A
Ajuste del punto de conexión 17
Alimentación de tensión 10
B
Blindaje del cable 10
C
Cable de conexión 10
Causas de fallo 22
Cnexión control de cuatro canales 13
Código QR 7
Conexión 12
Conexión equipotencial 10
Conexión retardada 16
Control de dos puntos 16
D
Desconexión retardada 16
Dispositivo primario/secundario 16
Documentación 7
E
Eliminación de fallo 22
F
Fallo
Aviso de fallo 22
H
Histéresis 16
Hoja de devolución del instrumento 23
I
Interruptor DIL 15
L
Lámparas de control 14
LEDs 14
Línea directa de asistencia técnica 22
M
Modo de operación 15
Monitoreo de línea 15
N
Nivel límite 17
Número de serie 7
P
Placa de tipos 7
Potenciómetro 17
Protección contra marcha en seco 15
Protección contra sobrellenado 15
Puesta a tierra 10
R
Regleta de montaje 9
Reparación 23
Riel omega 9
T
Terminales de conexión 11
Tipo de protección 9
V
Versión Ex 9
31
Notes
VEGATOR 132 •
46837-ES-210412
Fecha de impresión:
VEGA Grieshaber KG
Am Hohenstein 113
77761 Schiltach
Alemania
46837-ES-210412
Las informaciones acera del alcance de suministros, aplicación, uso y condiciones
de funcionamiento de los sensores y los sistemas de análisis corresponden con los
conocimientos existentes al momento de la impresión.
Reservado el derecho de modicación
© VEGA Grieshaber KG, Schiltach/Germany 2021
Teléfono +49 7836 50-0
www.vega.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32

Vega VEGATOR 132 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación

El Vega VEGATOR 132 es un acondicionador de señal de dos canales para la detección de nivel con sensores conductivos. Ofrece una instalación sencilla y rápida con ajuste automático del punto de conmutación y detección fiable del nivel: detección precisa del nivel en recipientes abiertos o cerrados. Cuenta con una salida de relé para cada canal para un funcionamiento seguro.