CARE FITNESS 50515-1 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
PRESENTACIÓN
Este ordenador facilita una lectura simultánea de las distintas funciones. Permite aumentar el tamaño de
visualización de la función seleccionada.
La función Pulso Cardiaco es posible gracias a los sensores cardiacos que se encuentran en el manillar.
FUNCIONES Y VISUALIZACIÓN
TEMPERATURA (TEMP): Muestra la temperatura ambiente
MES/FECHA/DÍA (MONTH / DATE / DAY): Muestra el mes, la fecha y el día
HORA (CLOCK): Muestra la hora durante unos 4 minutos una vez finalizado el ejercicio.
ALARMA (ALM): Permite programar una hora en la que se disparará diariamente si la función está activada.
SCAN: Modo de lectura alterna de las distintas funciones. La función cambia automáticamente cada 6 segundos.
Este tipo de visualización puede desactivarse con la tecla MODE
NÚMERO DE VUELTAS POR MINUTO (RPM)*: Muestra el número de vueltas de pedal / minuto.
VELOCIDAD (SPEED): Muestra la velocidad en Km/h.
TIEMPO (TIME): Muestra el tiempo en minutos y segundos hasta 99:00.
DISTANCIA (DISTANCE): Muestra la distancia recorrida en intervalos de 100 metros, hasta 99,9 Km.
CALORÍAS* (CAL): Muestra la cantidad estimada de calorías consumidas en Kcal.
PULSO (PULSE): Muestra el pulso en tiempo real.
RECUPERACIÓN (RECOVERY): Después de un esfuerzo cardiovascular, cuanto más rápidamente disminuye la
frecuencia cardiaca, mejor es su condición física. Al finalizar el ejercicio pulsar la tecla « RECOVERY » (5),
manteniendo activada la función "pulso"; el pequeño símbolo "STOP" en la parte superior izquierda de la pantalla
se apaga y el ordenador toma la frecuencia cardiaca durante un minuto. Una vez calculada, le dará una nota entre
F1 y F6 (F1 muy buena, F6 insuficiente), lo que permite una evaluación de la condición física del usuario.
*Las funciones NÚMERO DE VUELTAS POR MINUTO (RPM) y VELOCIDAD (SPEED) se muestran
alternativamente en la misma ventana durante 5 segundos.
*Calorías estimadas establecidas para un trabajo de media intensidad y realizado por un sujeto de
corpulencia y fuerza medias. No utilizar con fines terapéuticos.
E
PUESTA EN MARCHA Y PARADA
Al poner el aparato en marcha por primera vez se deben ajustar la hora y el calendario.
Una vez instaladas las pilas en su compartimiento situado en la parte posterior del ordenador, la función HORA
empieza a parpadear.
- El ajuste de las horas se realiza por medio de la tecla SET, pulse la tecla MODE para pasar a minutos.
Ajuste con la tecla SET y acepte con la tecla MODE.
- El año empieza a parpadear, ajuste con la tecla SET y acepte con la tecla MODE.
- El número correspondiente a mes (1 a 12) parpadea, ajuste con la tecla SETy acepte con la tecla MODE.
- El número correspondiente al día (1 a 7) parpadea, ajuste con la tecla SETy acepte con la tecla MODE.
- Aparece la función alarma; para ajustarla deberá anteriormente haberla activado con la tecla SET
(aparece una campana) y aceptado con la tecla MODE. El ajuste de la hora se realiza por medio de la
tecla SET, pulse la tecla MODE para pasar a minutos. Ajuste con la tecla SET y acepte con la tecla
MODE.
Después, el ordenador se pondrá en marcha ya sea pulsando una de las teclas o empezando a pedalear.
PUESTA A CERO
La puesta a cero de todas las funciones se realiza manteniendo pulsada la tecla “RESET”.
PROGRAMACIÓN DE LOS DATOS DE ENTRENAMIENTO
Antes de iniciar el entrenamiento es posible programar ciertos datos en el ordenador, como el Tiempo de
entrenamiento (en intervalos de 1 minuto). La Distancia a recorrer (en intervalos de 500 m.), el umbral máximo
del ritmo cardiaco (en intervalos de 30 a 240 pulsaciones), así como las calorías (en intervalos de 10 calorías).
Para esto debe activar el ordenador pulsando una de las teclas y seleccionar el dato a programar pulsando en la
tecla “MODE”. La función seleccionada parpadea.
Pulse a continuación la tecla “SET” (2) hasta obtener el valor deseado.
La cuenta atrás se inicia desde la primera vuelta de pedal.
Cada vez que finaliza una programación se oirá un “BIP”.
FRECUENCIA CARDIACA
Para conseguir la función Pulsaciones es imprescindible colocar las dos manos sobre los sensores de pulsaciones
cardiacas del manillar.
Los valores de frecuencia cardiaca captados por medio de los sensores del manillar pueden variar,
dependiendo del usuario, de manera más o menos importante, debido a la morfología de las manos y a la
presión ejercida por las mismas sobre los sensores.
Los valores de frecuencia cardiaca no deben utilizarse con fines terapéuticos.
AVISO
- El sudor es corrosivo y debe limpiarse inmediatamente.
- No exponer el ordenador a una luz intensa.
- No limpiar con productos detergentes.
CAMBIO DE LAS PILAS
Abrir el compartimiento que se encuentra en la parte trasera del ordenador y reemplazar las dos
CONSEJOS DE ENTRENAMIENTO
Importante:
Antes de programar su entrenamiento es imprescindible tener en cuenta su edad, especialmente en el caso de
personas mayores de 35 años, así como su forma física. Si lleva usted un modo de vida sedentario sin actividad
física regular, es muy importante que consulte a su médico para determinar el nivel de intensidad de su
entrenamiento. Una vez determinado, no intente conseguir su nivel máximo durante las primeras sesiones. Tenga
paciencia, su rendimiento aumentará rápidamente.
El entrenamiento Cardio Training
Permite desarrollar el sistema cardiovascular (tonicidad cardiaca / vasos sanguíneos).
Durante un entrenamiento Cardio Training, los músculos requieren un aporte de oxígeno y sustancias
nutritivas, y también necesitan eliminar las sustancias de desecho. Nuestro corazón acelera el ritmo
cardiaco, enviando una mayor cantidad de oxígeno al organismo a través del sistema cardiovascular.
Como con cualquier otro músculo, cuanto más ejercicio se haga de manera regular y repetitiva, más se
desarrollará el corazón. En la vida cotidiana, esto se traduce en una mayor capacidad para soportar
esfuerzos físicos considerables, y en un aumento de las facultades mentales.
Definición de su zona de trabajo
La frecuencia cardiaca máxima (FCM) = 220 edad (180 edad, para las personas sedentarias).
La zona de calentamiento y enfriamiento es igual al 55% de su FCM.
La zona de pérdida de grasa está comprendida entre el 55% y el 65% de su FCM.
La zona aeróbica está comprendida entre el 65% y el 85% de su FCM.
La zona anaeróbica está comprendida entre 85% y el 100% de su FCM.
1) Una fase de calentamiento
Comience cada sesión de entrenamiento con un calentamiento progresivo (10-20 minutos, o más tiempo por
encima de los 50 años) que le despertará los músculos y aumentará suavemente su ritmo cardiaco. Aumente
gradualmente sus pulsaciones hasta el 55% de su FCM (frecuencia cardiaca máxima).
Mantenga su frecuencia cardiaca a este nivel durante todo el periodo de calentamiento.
Si comienza su entrenamiento demasiado deprisa, puede aumentar el riesgo de sufrir lesiones tendinomusculares.
2) Una fase de trabajo
Ésta es la parte principal del entrenamiento.
Dependiendo de sus objetivos concretos, pérdida de peso, mejora de la resistencia cardiovascular (trabajo
aeróbico), desarrollo de la resistencia (trabajo anaeróbico), podrá escoger la zona objetivo adecuada.
La zona de pérdida de grasa (55 65%)
La frecuencia cardiaca debe ser baja, y la duración del ejercicio bastante larga. Esta es la zona recomendada para
las personas que retoman una actividad física después de mucho tiempo, que desean reducir el exceso de
peso o que están expuestos a problemas cardiacos. No olvide que para este tipo de entrenamiento, la duración
del ejercicio debe ser de al menos 30 minutos, y la frecuencia cardiaca (FC) debe estar comprendida entre el 55%
y el 65% de la FCM.
- Aumente gradualmente la sesión de 30 a 60 minutos
- Ejercítese 3 ó 4 veces a la semana
La zona aeróbica (65 85%)
Esta zona es la recomendada para aquellos que tienen una buena forma física y que se entrenan
regularmente. Entrenándose en esta zona aumentará su forma física evitando al mismo tiempo el cansancio
excesivo.
- Duración: de 20 a 30 minutos por sesión
- Frecuencia: al menos 3 ó 4 veces a la semana
La zona anaeróbica (85% - FCM)
Esta zona está prevista únicamente para atletas consumados, y se recomienda no utilizarla nunca sin la
aprobación o supervisión de un médico. Esta zona es sólo para personas con mucho entrenamiento. Se utiliza
para un entrenamiento en intervalos (o para carreras cortas de esprint) para ayudar a mejorar o medir el nivel de
resistencia.
El tiempo de entrenamiento en esta zona debe ser breve por el elevado riesgo de accidentes.
3) Una fase de enfriamiento
Aquí se trata de reducir el esfuerzo (10 ó 20 minutos). Ello permite que el sistema cardiovascular se recupere
(55% de la FCM), y evita o disminuye dolores musculares tales como los calambres y las agujetas.
Después de la sesión es necesario hacer estiramientos mientras las articulaciones todavía están calientes. Ello
afloja los músculos y ayuda a evitar las agujetas.
Estírese lentamente y con suavidad, nunca hasta un punto tal que llegue a sentir dolor. Mantenga cada
estiramiento de 30 a 60 segundos mientras espira.
Controle su progreso
A medida que su sistema cardiovascular mejora, su frecuencia cardiaca en reposo disminuirá. Tardará más
tiempo en alcanzar su zona objetivo y le será más fácil mantenerse en ella. Las sesiones de entrenamiento le
parecerán cada vez más fáciles y tendrá más resistencia en la vida cotidiana.
Si por el contrario su frecuencia cardiaca en reposo es más alta de lo normal, tendrá que reposar o reducir la
intensidad del entrenamiento.
Frecuencia de entrenamiento
Entrenamiento a diario = aproximadamente 10 minutos por sesión
2 ó 3 sesiones por semana = aproximadamente 30 minutos por sesión
1 ó 2 sesiones por semana = aproximadamente 50 minutos por sesión
* Se refiere a la zona de trabajo. Las duraciones indicadas no tienen en cuenta las fases de calentamiento y
enfriamiento.
No se desanime durante las primeras sesiones, motívese planificando zonas de entrenamiento fijas.
¡Ánimo!
Para solicitar piezas sueltas
En aras de la eficacia, antes de ponerse en contacto con nuestro Servicio Posventa, tenga a mano los siguientes
datos:
El nombre o la referencia del producto.
El número de fabricación indicado en el chasis principal y en la caja de embalaje.
Nuestro horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00 horas, (excepto
festivos).

Transcripción de documentos

PRESENTACIÓN Este ordenador facilita una lectura simultánea de las distintas funciones. Permite aumentar el tamaño de visualización de la función seleccionada. La función Pulso Cardiaco es posible gracias a los sensores cardiacos que se encuentran en el manillar. E FUNCIONES Y VISUALIZACIÓN TEMPERATURA (TEMP): Muestra la temperatura ambiente MES/FECHA/DÍA (MONTH / DATE / DAY): Muestra el mes, la fecha y el día HORA (CLOCK): Muestra la hora durante unos 4 minutos una vez finalizado el ejercicio. ALARMA (ALM): Permite programar una hora en la que se disparará diariamente si la función está activada. SCAN: Modo de lectura alterna de las distintas funciones. La función cambia automáticamente cada 6 segundos. Este tipo de visualización puede desactivarse con la tecla MODE NÚMERO DE VUELTAS POR MINUTO (RPM)*: Muestra el número de vueltas de pedal / minuto. VELOCIDAD (SPEED): Muestra la velocidad en Km/h. TIEMPO (TIME): Muestra el tiempo en minutos y segundos hasta 99:00. DISTANCIA (DISTANCE): Muestra la distancia recorrida en intervalos de 100 metros, hasta 99,9 Km. CALORÍAS* (CAL): Muestra la cantidad estimada de calorías consumidas en Kcal. PULSO (PULSE): Muestra el pulso en tiempo real. RECUPERACIÓN (RECOVERY): Después de un esfuerzo cardiovascular, cuanto más rápidamente disminuye la frecuencia cardiaca, mejor es su condición física. Al finalizar el ejercicio pulsar la tecla « RECOVERY » (5), manteniendo activada la función "pulso"; el pequeño símbolo "STOP" en la parte superior izquierda de la pantalla se apaga y el ordenador toma la frecuencia cardiaca durante un minuto. Una vez calculada, le dará una nota entre F1 y F6 (F1 – muy buena, F6 – insuficiente), lo que permite una evaluación de la condición física del usuario. *Las funciones NÚMERO DE VUELTAS POR MINUTO (RPM) y VELOCIDAD (SPEED) se muestran alternativamente en la mism a ventana durante 5 segundos. *Calorías estimadas establecidas para un trabajo de media intensidad y realizado por un sujeto de corpulencia y fuerza medias. No utilizar con fines terapéuticos. PUESTA EN MARCHA Y PARADA Al poner el aparato en marcha por primera vez se deben ajustar la hora y el calendario. Una vez instaladas las pilas en su compartimiento situado en la parte posterior del ordenador, la función HORA empieza a parpadear. - El ajuste de las horas se realiza por medio de la tecla SET, pulse la tecla MODE para pasar a minutos. Ajuste con la tecla SET y acepte con la tecla MODE. El año empieza a parpadear, ajuste con la tecla SET y acepte con la tecla MODE. El número correspondiente a m e s (1 a 12) parpadea, ajuste con la tecla SETy acepte con la tecla MODE. El número correspondiente al día (1 a 7) parpadea, ajuste con la tecla SETy acepte con la tecla MODE. Aparece la función alarma; para ajustarla deberá anteriormente haberla activado con la tecla SET (aparece una campana) y aceptado con la tecla MODE. El ajuste de la hora se realiza por medio de la tecla SET, pulse la tecla MODE para pasar a minutos. Ajuste con la tecla SET y acepte con la tecla MODE. Después, el ordenador se pondrá en marcha ya sea pulsando una de las teclas o empezando a pedalear. PUESTA A CERO La puesta a cero de todas las funciones se realiza manteniendo pulsada la tecla “RESET”. PROGRAMACIÓN DE LOS DATOS DE ENTRENAMIENTO Antes de iniciar el entrenamiento es posible programar ciertos datos en el ordenador, como el Tiempo de entrenamiento (en intervalos de 1 minuto). La Distancia a recorrer (en intervalos de 500 m.), el umbral máximo del ritmo cardiaco (en intervalos de 30 a 240 pulsaciones), así como las calorías (en intervalos de 10 calorías). Para esto debe activar el ordenador pulsando una de las teclas y seleccionar el dato a programar pulsando en la tecla “MODE”. La función seleccionada parpadea. Pulse a continuación la tecla “SET ” (2) hasta obtener el valor deseado. La cuenta atrás se inicia desde la primera vuelta de pedal. Cada vez que finaliza una programación se oirá un “BIP”. FRECUENCIA CARDIACA Para conseguir la función Pulsaciones es imprescindible colocar las dos manos sobre los sensores de pulsaciones cardiacas del manillar. Los valores de frecuencia cardiaca captados por medio de los sensores del manillar pueden variar, dependiendo del usuario, de manera más o menos importante, debido a la morfología de las manos y a la presión ejercida por las mismas sobre los sensores. Los valores de frecuencia cardiaca no deben utilizarse con fines terapéuticos. AVISO - - El sudor es corrosivo y debe limpiarse inmediatamente. No exponer el ordenador a una luz intensa. No limpiar con productos detergentes. CAMBIO DE LAS PILAS Abrir el compartimiento que se encuentra en la parte trasera del ordenador y reemplazar las dos CONSEJOS DE ENTRENAMIENTO Importante: Antes de programar su entrenamiento es imprescindible tener en cuenta su edad, especialmente en el caso de personas mayores de 35 años, así como su forma física. Si lleva usted un modo de vida sedentario sin actividad física regular, es muy importante que consulte a su médico para determinar el nivel de intensidad de su entrenamiento. Una vez determinado, no intente conseguir su nivel máximo durante las primeras sesiones. Tenga paciencia, su rendimiento aumentará rápidamente. El entrenamiento Cardio – Training Permite desarrollar el sistema cardiovascular (tonicidad cardiaca / vasos sanguíneos). Durante un entrenamiento Cardio – Training, los músculos requieren un aporte de oxígeno y sustancias nutritivas, y también necesitan eliminar las sustancias de desecho. Nuestro corazón acelera el ritmo cardiaco, enviando una mayor cantidad de oxígeno al organismo a través del sistema cardiovascular. Como con cualquier otro músculo, cuanto más ejercicio se haga de manera regular y repetitiva, más se desarrollará el corazón. En la vida cotidiana, esto se traduce en una mayor capacidad para soportar esfuerzos físicos considerables, y en un aumento de las facultades mentales. Definición de su zona de trabajo La frecuencia cardiaca máxima (FCM) = 220 – edad (180 – edad, para las personas sedentarias). La La La La zona de calentamiento y enfriamiento es igual al 55% de su FCM. zona de pérdida de grasa está comprendida entre el 55% y el 65% de su FCM. zona aeróbica está comprendida entre el 65% y el 85% de su FCM. zona anaeróbica está comprendida entre 85% y el 100% de su FCM. 1) Una fase de calentamiento Comience cada sesión de entrenamiento con un calentamiento progresivo (10-20 minutos, o más tiempo por encima de los 50 años) que le despertará los músculos y aumentará suavemente su ritmo cardiaco. Aumente gradualmente sus pulsaciones hasta el 55% de su FCM (frecuencia cardiaca máxima). Mantenga su frecuencia cardiaca a este nivel durante todo el periodo de calentamiento. Si comienza su entrenamiento demasiado deprisa, puede aumentar el riesgo de sufrir lesiones tendinomusculares. 2) Una fase de trabajo Ésta es la parte principal del entrenamiento. Dependiendo de sus objetivos concretos, pérdida de peso, mejora de la resistencia cardiovascular (trabajo aeróbico), desarrollo de la resistencia (trabajo anaeróbico), podrá escoger la zona objetivo adecuada. La zona de pérdida de grasa (55 – 65%) La frecuencia cardiaca debe ser baja, y la duración del ejercicio bastante larga. Esta es la zona recomendada para las personas que retoman una actividad física después de mucho tiempo, que desean reducir el exceso de peso o que están expuestos a problemas cardiacos. No olvide que para este tipo de entrenamiento, la duración del ejercicio debe ser de al menos 30 minutos, y la frecuencia cardiaca (FC) debe estar comprendida entre el 55% y el 65% de la FCM. Aumente gradualmente la sesión de 30 a 60 minutos Ejercítese 3 ó 4 veces a la semana La zona aeróbica (65 – 85%) Esta zona es la recomendada para aquellos que tienen una buena forma física y que se entrenan regularmente. Entrenándose en esta zona aumentará su forma física evitando al mismo tiempo el cansancio excesivo. Duración: de 20 a 30 minutos por sesión Frecuencia: al menos 3 ó 4 veces a la semana La zona anaeróbica (85% - FCM) Esta zona está prevista únicamente para atletas consumados, y se recomienda no utilizarla nunca sin la aprobación o supervisión de un médico. Esta zona es sólo para personas con mucho entrenamiento. Se utiliza para un entrenamiento en intervalos (o para carreras cortas de esprint) para ayudar a mejorar o medir el nivel de resistencia. El tiempo de entrenamiento en esta zona debe ser breve por el elevado riesgo de accidentes. 3) Una fase de enfriamiento Aquí se trata de reducir el esfuerzo (10 ó 20 minutos). Ello permite que el sistema cardiovascular se recupere (55% de la FCM), y evita o disminuye dolores musculares tales como los calambres y las agujetas. Después de la sesión es necesario hacer estiramientos mientras las articulaciones todavía están calientes. Ello afloja los músculos y ayuda a evitar las agujetas. Estírese lentamente y con suavidad, nunca hasta un punto tal que llegue a sentir dolor. Mantenga cada estiramiento de 30 a 60 segundos mientras espira. Controle su progreso A medida que su sistema cardiovascular mejora, su frecuencia cardiaca en reposo disminuirá. Tardará más tiempo en alcanzar su zona objetivo y le será más fácil mantenerse en ella. Las sesiones de entrenamiento le parecerán cada vez más fáciles y tendrá más resistencia en la vida cotidiana. Si por el contrario su frecuencia cardiaca en reposo es más alta de lo normal, tendrá que reposar o reducir la intensidad del entrenamiento. Frecuencia de entrenamiento Entrenamiento a diario = aproximadamente 10 minutos por sesión 2 ó 3 sesiones por semana = aproximadamente 30 minutos por sesión 1 ó 2 sesiones por semana = aproximadamente 50 minutos por sesión * Se refiere a la zona de trabajo. Las duraciones indicadas no tienen en cuenta las fases de calentamiento y enfriamiento. No se desanime durante las primeras sesiones, motívese planificando zonas de entrenamiento fijas. ¡Ánimo! Para solicitar piezas sueltas En aras de la eficacia, antes de ponerse en contacto con nuestro Servicio Posventa, tenga a mano los siguientes datos: El nombre o la referencia del producto. El número de fabricación indicado en el chasis principal y en la caja de embalaje. Nuestro horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00 horas, (excepto festivos).
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27

CARE FITNESS 50515-1 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario