MT 18 LTX

Metabo MT 18 LTX, MT 18 LTX (613021890), MT 18 LTX COMPACT Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Metabo MT 18 LTX Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ESPAÑOLes
24
Manual original
Declaramos bajo nuestra exclusiva
responsabilidad que estas mutiherramientas,
identificadas por tipo y número de serie *1),
cumplen todas las disposiciones pertinentes de las
directivas *2) y normas *3). Documentaciones
técnicas en *4) - ver página 3.
Esta herramienta es apta para el serrado, corte y
esmerilado en seco de superficies pequeñas de
madera, plástico, metal, chapa de acero, azulejos,
juntas y similares, así como para superficies
estucadas y pintadas. Igualmente es apta para el
raspado de restos de adhesivo y de pintura o
similares, sin utilizar agua.
Los posibles daños derivados de un uso
inadecuado son responsabilidad exclusiva del
usuario.
Se deberán respetar las normas sobre prevención
de accidentes generalmente aceptadas y las
indicaciones de seguridad aquí incluidas.
Por favor, por su propia protección y la de
su herramienta eléctrica, preste especial
atención a las partes marcadas con este
símbolo.
ADVERTENCIA: Lea el manual de
instrucciones para reducir el riesgo de
accidentes.
ADVERTENCIA: Lea íntegramente las
indicaciones de seguridad e
instrucciones de manejo. La no observación de
las indicaciones de seguridad e instrucciones de
manejo siguientes puede dar lugar a descargas
eléctricas, incendios y/o lesiones graves.
Guarde estas indicaciones de seguridad e
instrucciones de manejo en un lugar seguro.
Si entrega su herramienta eléctrica a otra persona,
es imprescindible entregar también el presente
documento.
Sujete la herramienta por las superficies de la
empuñadura aisladas cuando realice trabajos
en los que la herramienta de inserción pudiera
entrar en contacto con cables eléctricos
ocultos. El contacto con un cable conductor de
corriente puede electrizar también las partes
metálicas de la herramienta y causar una descarga
eléctrica.
Asegúrese de que en el lugar de trabajo no existan
cables, tuberías de agua o gas (por ejemplo, con
ayuda de un detector de metales).
Asegure la pieza de trabajo para inmovilizarla, p.
ej., con ayuda de dispositivos de sujeción.
Sujete la herramienta por la empuñadura, adopte
una buena postura y trabaje concentrado.
No toque con sus manos la zona de serrado ni la
hoja de sierra. No toque la pieza de trabajo por la
parte inferior.
La máquina debe estar siempre detenida para
eliminar virutas y otros residuos similares.
Riesgo de lesiones por herramienta de inserción
afilada. Use guantes protectores.
La herramienta de insercn puede estar caliente al
finalizar el trabajo. Use guantes protectores.
Riesgo de aplastamiento al cambiar de
herramienta. Use guantes protectores.
No tapar la ranura de ventilación.
¡No mecanizar superficies que estén impregnadas
de líquidos que contengan disolventes! ¡No
mecanizar revestimientos húmedos! Durante el
mecanizado, la superficie se calienta y podrían
desprenderse humos tóxicos.
ADVERTENCIA – Utilice siempre gafas
protectoras.
Si los trabajos duran un período de tiempo
prolongado, usar protección para los oídos. La
exposición a niveles de ruido elevados durante
períodos prolongados puede causar daños en la
capacidad auditiva.
Lámpara LED (1): no mire directamente los rayos
de luz de la lámpara Led sin utilizar instrumentos
ópticos.
4.1 Indicaciones especiales de seguridad
para máquinas con acumuladores:
Extraiga el acumulador de la máquina antes de
llevar a cabo cualquier ajuste, reequipamiento,
trabajo de mantenimiento o limpieza.
Proteja la batería contra la humedad.
No ponga la batería en contacto con el
fuego.
No utilice baterías defectuosas o deformadas.
No abra la batería.
No toque ni ponga en cortocircuito los contactos de
la batería.
¡De las baterías de litio defectuosas puede
llegar a salir un líquido ligeramente ácido e
inflamable!
En caso de que salga líquido de la batería y
entre en contacto con la piel, lávese
inmediatamente con abundante agua. En
caso de que el líquido entrara en contacto con los
1. Declaración de conformidad
2. Aplicación de acuerdo a la
finalidad
3. Indicaciones generales de
seguridad
4. Indicaciones especiales de
seguridad
ESPAÑOL es
25
ojos, lávelos con agua limpia y acuda
inmediatamente a un centro médico.
Reducir la exposición al polvo:
Las partículas que se generan al trabajar con
está máquina pueden contener sustancias
susceptibles de provocar cáncer, reacciones
alérgicas, enfermedades respiratorias,
malformaciones fetales u otros daños
reproductivos. Algunos ejemplos de este tipo de
sustancias son: el plomo (en pinturas que
contengan plomo), el polvo mineral (de ladrillos,
bloques de hormigón, etc), los aditivos para el
tratamiento de la madera (cromatos, conservantes
de la madera), algunos tipos de madera (como el
polvo de roble y de haya), los metales o el amianto.
El riesgo depende del tiempo de exposición del
usuario o de las personas próximas a él.
Evite que estas partículas entren en su cuerpo.
Para reducir la exposición a estas sustancias:
asegúrese de que el puesto de trabajo esté bien
ventilado y protéjase con el equipamiento de
protección adecuado, como por ejemplo,
mascarillas de protección respiratoria adecuadas
para filtrar este tipo de partículas microscópicas.
Respete las directivas (p. ej. normas de protección
laboral, de eliminación de residuos) aplicables a su
material, personal, uso y lugar de utilización.
Recoja las partículas resultantes en el mismo lugar
de emisión, evite que éstas se sedimenten en el
entorno.
Use tan solo accesorios adecuados. Esto reduci
la cantidad de partículas emitidas
incontroladamente al entorno.
Utilice un sistema de aspiración de polvo
adecuado.
Reduzca la exposición al polvo:
- evitando dirigir las partículas liberadas y la
corriente de la máquina hacia usted, hacia las
personas próximas a usted o hacia el polvo
acumulado,
- incorporando un sistema de aspiración y/o un
depurador de aire,
- ventilando bien el puesto de trabajo o
manteniéndolo limpio mediante sistemas de
aspiración. Barrer o soplar sólo hace que el polvo
se levante y arremoline.
- Lave la ropa de protección o límpiela mediante
aspiración. No utilice sistemas de soplado, ni la
golpee ni la cepille.
Véase la página 2.
1Lámpara LED
2 Palanca tensora
3 Relé neumático
4 Empuñadura
5 Rueda de ajuste para ajuste de revoluciones *
6Batería
7 Tecla de desbloqueo de la batería
8 Tubo de aspiración *
9 Aspiración de polvo *
10 Adaptador para herramientas de inserción
FEIN
®
*
11 Tecla del indicador de capacidad *
12 Indicador de capacidad y de señal *
13 Brida del reductor
14 Portaherramientas
15 Herramientas de inserción *
16 Pasador de apriete
17 Hoja lijadora *
*según el equipamiento/según el modelo
Batería
Cargue la batería (6) antes de utilizar la
herramienta.
Si detecta una disminución de potencia, vuelva a
cargar la batería.
La temperatura óptima de almacenaje es entre
10°C y 30°C.
Las baterías de ion litio (Li-Ion) y Li-Power poseen
un indicador de capacidad y de señal (12):
- Al presionar el botón (11) las lámparas LED
indican el nivel de carga.
- Si una lámpara LED parpadea, la batería se
encuentra prácticamente vacía y debe volver a
cargarse.
Inserción y extracción de la batería
Retirar:
Pulsar el botón de desbloqueo de la batería
(7) y tirar de la batería (6) hacia arriba.
Montaje:
Empujar la batería (6) hasta que quede
encajada.
7.1 Montaje del sistema de aspiración de
polvo (sólo cuando trabaje con un disco de
lijado triangular)
Véase pág. 2, fig. A
- Retire la herramienta de inserción (15).
- Coloque el sistema de aspiración (9) sobre la
brida del reductor (13):
En el área "B", el sistema de aspiración puede
moverse libremente. En cambio, cuando se
coloca en la posición "A", el sistema de aspiración
queda fijado contra la rotación.
- Conecte un equipo de aspiración apropiado con
su manguera correspondiente al racor de
aspiración (8) insertado.
7.2 Montar herramienta de inserción
Antes de cualquier trabajo de reequipamiento:
Extraiga el acumulador de la máquina.
Riesgo de lesiones por herramienta de
inserción afilada. La herramienta de inserción
puede estar caliente al finalizar el trabajo. Riesgo
de aplastamiento al cambiar de herramienta. Use
guantes protectores.
Utilice únicamente herramientas de inserción
provistas de un adaptador OIS u otro
adaptador compatible.
5. Descripción general
6. Puesta en marcha
7. Manejo
ESPAÑOLes
26
Utilizar únicamente hojas de sierra afiladas y
sin desperfectos. No utilice herramientas de
inserción agrietadas o deformadas. Utilice una
herramienta de inserción que sea adecuada para el
material que vaya a serrar.
Véase figura A en la página 2.
1. Abra la brida de sujeción (2) hasta alcanzar el
tope.
2. Retire el pasador de apriete (16).
3. Coloque la herramienta de inserción (15) en la
posición deseada del portaherramientas (14).
Asegúrese de que la leva encaje correctamente
en el portaherramientas (14).
4. Introduzca el pasador de apriete (16) hasta
alcanzar el tope.
5. ¡Atención! La palanca tensora (2) puede
retroceder repentinamente y aplastar los dedos.
Por ello, manipule la herramienta con cuidado.
Use guantes protectores.
Cierre la palanca tensora (2) hasta alcanzar el
tope y encajarla adecuadamente. (La palanca
tensora debe reposar contra la carcasa).
6. Verifique que la herramienta de inserción está
correctamente insertada.
Advertencia:
Para las herramientas de inserción
FEIN
®
colocar el adaptador (10) suministrado, tal y
como se muestra, sobre el portaherramientas (14).
Véase fig., página 2.
7.3 Montaje de la hoja lijadora
Montaje y extracción sencillos gracias al cierre de
cardillo. Presionar simplemente la hoja lijadora (17)
de manera que los agujeros de ésta encajen con los
de la placa.
7.4 Conexión/Desconexión (On/Off)
Conecte en primer lugar la herramienta de
inserción, y a continuación acérquela a la
pieza de trabajo.
Evite el inicio involuntario: desconecte
siempre la máquina al desmontar los
acumuladores de la máquina.
Evite que la máquina aspire o levante polvo y
viruta. Una vez se ha desconectado la
herramienta, espere hasta que el motor esté parado
antes de depositarla.
Máquinas con bloqueo de conexión:
Conexión: Desplace el relé neumático (8) hacia
delante (funcionamiento continuado).
Desconexión: Desplace el relé neumático (8)
hacia atrás.
7.5 Ajuste del número de oscilaciones
Ajustar el número de oscilaciones en la ruedecilla
de ajuste (5). Dicho ajuste también se puede
efectuar durante el funcionamiento.
El ajuste óptimo se puede determinar mediante la
práctica.
7.6 Indicaciones de funcionamiento
Esmerilado con papel de lija: El ajuste óptimo se
puede determinar mediante la práctica. Presione la
máquina ligeramente y moverla en la superficie
hacia adelante y hacia atrás.
Corte, serrado: Ajuste una velocidad de vibración
alta. Presione la herramienta de forma moderada.
¡No la incline! Para cortes de incisión: Una ligera
inclinación aumenta el avance del trabajo.
Raspado: Ajuste una velocidad de vibración entre
media y alta.
Mantenga la herramienta de inserción en ángulo
plano respecto a la pieza de trabajo.
8.1 Sistema de control multifuncional de la
máquina
Si la herramienta se apaga por sí sola, es
porque el sistema electrónico ha activado el
modo de autoprotección.
A pesar de esta función protectora es posible
que surja una sobrecarga y como
consecuencia de ello un daño de la máquina al
realizarse ciertas aplicaciones.
Problemas y soluciones:
1. Batería casi vacía (El sistema electrónico
protege la batería de los daños causados por la
descarga completa).
Cuando la batería está casi vacía, parpadea una
lámpara LED (12). En caso necesario, pulsar el
botón (11) y comprobar el estado de carga con
la lámpara LED (12). Si la batería está casi
vacía, cargarla de nuevo.
2. La sobrecarga de la herramienta durante un
período prolongado provoca la desconexión
por temperatura.
Dejar enfriar la herramienta o la batería.
Advertencia:
Si la batería está muy caliente, es
posible enfriarla con mayor rapidez utilizando un
cargador "AIR COOLED".
Advertencia:
La herramienta se enfría más
rápidamente si se deja funcionar en ralentí.
3. La herramienta no funciona y la lámpara
LED (1) parpadea. La protección contra el
rearranque se ha activado. En caso de que se
monte los acumuladores en la máquina
conectada, la máquina no iniciará. Desconecte
y vuelva a conectar la herramienta.
Utilice únicamente accesorios Metabo originales.
Utilice únicamente accesorios que cumplan los
requerimientos y los datos indicados en este
manual de instrucciones.
Montar accesorios de manera segura. Si se utiliza
la herramienta con un soporte: Fije la herramienta
firmemente. El usuario puede resultar herido por la
pérdida del control de la herramienta.
A Cargador: ASC Ultra, ASC 15, ASC 30, etc.
B Baterías de diferentes capacidades. Utilice
exclusivamente baterías cuya tensión coincida
con la de su herramienta eléctrica.
8. Localización de averías
9. Accesorios
ESPAÑOL es
27
Para consultar el programa completo de
accesorios, véase www.metabo.com o nuestro
catálogo.
Las reparaciones de herramientas eléctricas
solamente deben ser efectuadas por
electricistas especializados.
En caso de tener herramientas eléctricas que
necesiten ser reparadas, diríjase por favor a su
representante de Metabo. En la página
www.metabo.com encontrará las direcciones
necesarias.
En la página web www.metabo.com puede usted
descargarse las listas de repuestos.
Cumpla lo estipulado por las normativas nacionales
relativas a la gestión ecológica de los residuos y al
reciclaje de herramientas, embalaje y accesorios
usados.
Sólo para países de la UE: no tire las herra-
mientas eléctricas a la basura doméstica.
Según la directiva europea 2002/96/CE
sobre residuos de aparatos eléctricos y electró-
nicos y las correspondientes legislaciones nacio-
nales, las herramientas eléctricas usadas deben
recogerse por separado y reciclarse de modo
respetuoso con el medio ambiente.
Las baterías no deben desecharse junto con la
basura doméstica. Devuelva las baterías defec-
tuosas o gastadas a su distribuidor Metabo
No sumerja la batería en agua.
Antes de eliminar la máquina, descargue la batería
que se encuentra en la herramienta eléctrica.
Asegurar los contactos contra un cortocircuito (p.
ej. con cinta adhesiva).
Notas explicativas sobre la información de la
página 3. Nos reservamos el derecho a efectuar
modificaciones en función de las innovaciones
tecnológicas.
U =Tensión de la batería
s
0
=Número de oscilaciones en marcha en
vacío
o =Ángulo de oscilación izquierda / derecha
m =Peso con la batería más pequeña
Valores de medición establecidos de acuerdo con
EN 60745.
Corriente continua
Las especificaciones técnicas aquí indicadas están
sujetas a rangos de tolerancia (conforme a las
normas vigentes).
Valores de emisión
Estos valores permiten evaluar las emisiones
de la herramienta eléctrica y compararlas con las
de otras herramientas eléctricas. Dependiendo de
las condiciones de uso, del estado de la
herramienta eléctrica o de las herramientas que se
utilicen, la carga real puede ser mayor o menor.
Para realizar la valoración tenga en cuenta las
pausas de trabajo y las fases de trabajo a carga
reducida. Determine, a partir de los valores
estimados, las medidas de seguridad para el
operador, p. ej. medidas organizativas.
Valor total de vibraciones
(suma vectorial de tres
direcciones) determinado según EN 60745:
a
h, DS
= Valor de emisión de vibraciones (lijado
de superficies)
a
h, S
= Valor de emisión de vibraciones
(raspado)
a
h, ST
= Valor de emisión de vibraciones
(serrado con hoja de sierra de
inmersión)
a
h, ST
= Valor de emisión de vibraciones
(serrado con hoja de sierra
segmentada)
K
h,...
= Inseguridad (vibración)
Niveles acústicos típicos compensados A
:
L
pA
= Nivel de intensidad acústica
L
WA
= Nivel de potencia acústica
K
pA
, K
WA
=Inseguridad
Al trabajar, el nivel de ruido puede superar los
80 dB(A).
¡Use auriculares protectores!
10. Reparación
11. Protección medioambiental
12. Datos técnicos
1/65